UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS U.T.S.P ALCALDIA DE BUCARAMANGA

UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS U.T.S.P ALCALDIA DE BUCARAMANGA INFORME GESTION TABLA DE CONTENIDO • GESTIÓN VIGENCIA ENERO A MAYO - 2016 • ARE

0 downloads 71 Views 3MB Size

Story Transcript

UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS U.T.S.P ALCALDIA DE BUCARAMANGA

INFORME GESTION TABLA DE CONTENIDO • GESTIÓN VIGENCIA ENERO A MAYO - 2016 • AREAS DE GESTION DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS • INDICADORES DE GESTION Y MISIONALES • CUADRO DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES • TRAMITES CON DERECHO DE PETICION Y RECURSO DE REPOSICION ANTE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS POR CASOS RECEPCIONADOS EN LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS • ANALISIS DE ENCUESTAS REALIZADAS A LOS USUARIOS SOBRE SERVICIO PRESTADO POR LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS • GESTION DE CARGUE DE INFORMACION SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS

AL

SISTEMA

SUI

DE

LA

• GESTION SOBRE REVISION DEL CALCULO DE COBERTURAS EN ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO PARA LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

• PROMOCION MISIONAL DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS • TALLER DE CAPACITACION CON VOCALES DE CONTROL DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA • COMITES DE DESARROLLO Y CONTROL SOCIAL INSCRITOS Y REGISTRADOS EN LA ALCALDIA DE BUCARAMANGA • ACTIVIDADES DE ESTRATIFICACION

PARTICIPACION

EN

COMITE

PERMANENTE

DE

• SOCIALIZACION MISIONAL DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS ANTE EL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION • RELACION DE PETICIONES GESTIONADAS DIRECTAMENTE POR LOS USUARIOS ANTE LAS EMPRESAS PRESTADORAS • GESTIONES REALIZADAS POR LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS ANTE EMPRESAS PRESTADORAS PARA CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y OBLIGACIONES CON LOS USUARIOS

GESTIÓN – VIGENCIA ENERO A MAYO DE 2016 Como objetivo prioritario la Unidad Técnica de Servicios Públicos, encamina su gestión en atender la demanda de los usuarios y suscriptores de los servicios públicos domiciliarios, con el propósito de contribuir eficazmente en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, partiendo de un proceso educativo que involucre a los usuarios y prestadores para la construcción concertada de una cultura pública de uso racional y responsable de los servicios, armonizando las relaciones de equidad y participación. Adicionalmente se realizó gestión ante las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios y Despachos del Municipio para solicitar la información requerida por el sistema único de información S.U.I de la S.S.P.D. dentro del proceso de certificación para la administración de los recursos del Sistema General de Participaciones–SGP para agua potable y saneamiento básico-APSB. Con los Vocales de Control se realizaron actividades de promoción de la misión de la Unidad Técnica de Servicios Públicos, la Ley 142/94 de servicios públicos domiciliarios, el uso racional de los servicios y la política de reciclaje, también se socializó la necesidad de realizar actividades de convocatoria a asambleas de usuarios, con el propósito de renovar los cuadros directivos de los comités.

AREAS DE GESTIÓN DE LA UNIDAD TECNICA • Capacitación y socialización en las comunidades sobre la ley 142 de 1994 de servicios públicos y promoción de la creación de los Comités de Desarrollo y Control Social-CDCS • Atención inmediata de los usuarios y mediación con las empresas prestadoras. • Apoyo en la elaboración de Derechos de Petición, Recursos y Oficios de los usuarios a las empresas. • Evaluación y valorización de situaciones que ameritan gestión ante las empresas prestadoras. • Gestión de mecanismos de flexibilización de las políticas de las empresas (Cartera Morosa). • Gestión ante Planeación Municipal para modificación del estrato en las facturas, generados por las empresas. • Interacción en espacios de trabajo y socialización con las diferentes empresas. • Gestión ante el Municipio y empresas prestadoras de servicios públicos, para cumplir con los requisitos del Sistema Unico de Información – SUI de la Superintendencia de Servicios Públicos.

INDICADORES DE GESTION Y MISIONALES En el marco de la gestión misional en los procesos de calidad para el primer trimestre del 2016, se desarrollaron actividades en los siguientes indicadores: • Número de usuarios atendidos en la Unidad Técnica de Servicios Públicos. • Número de asesorías y acompañamientos a los procesos de creación y/o renovación de los Comités de Desarrollo y Control Social de los servicios públicos domiciliarios. • Número de actividades de capacitación para fortalecer los comités de desarrollo. • Número de miembros de los comités de desarrollo capacitados. • Número de formularios y trámites para el cargue del Sistema Unico de Información-SUI. • Número de solicitudes ante las empresas de servicios públicos para cargue del Sistema Unico de Información-SUI.

CUADRO DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES PRIMER TRIMESTRE 2016

INDICADOR

META

LOGRO

% DE CUMPLIMIENTO

Número de actividades de asesoría para creación y/o renovación de comités

6

4

67 %

Número de actividades de capacitación

6

4

67 %

Número de formularios y trámites al portal del SUI

25

25

100 %

Número de solicitudes de información ante las empresas de servicios requeridas por el SUI

25

97

388 %

Número de usuarios atendidos

150

181

121 %

TRAMITES CON DERECHO DE PETICION Y RECURSO DE REPOSICION ANTE EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS POR CASOS RECEPCIONADOS EN LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS

Acueducto

Alcantarillado

Aseo

Energía

Gas Domiciliario

Telefonía

66

8

7

73

64

43

ANALISIS DE ENCUESTAS SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS En la vigencia del 2016 se han diligenciado 60 encuestas, cuya tabulación arrojó un porcentaje de satisfacción de los usuarios que buscan atención acorde a los procedimientos establecidos y lo pactado en el Plan de Desarrollo, así:

PORCENTAJE DE CALIFICACION RESPECTO AL TRATO RECIBIDO DEL FUNCIONARIO

PORCENTAJE DE CALIFICACION RESPECTO A LA CALIDAD DE INFORMACION

PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN BUENO

PORCENTAJE RESPECTO DE CALIFICACION RESPECTO AL ESPACIO DE ATENCIÓN AL ESPACIO LOCATIVO DE ATENCION

EXCELENTE 100 %

EXCELENTE 100 %

BUENO 97 %

GESTION DE CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA SUI DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS S.S.P.D CARGUE SUI 100 %

En cumplimiento del cargue y reporte de información al sistema S.U.I de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Unidad Técnica de Servicios Públicos gestiona permanentemente el sistema y solicita a las empresas prestadoras y a Despachos del Municipio, la información requerida para proceder a hacer el cargue y su validación, con el fin de lograr que el Municipio de Bucaramanga sea certificado y por tanto administrar los recursos del Sistema General de Participación-SGP para inversión en agua potable y saneamiento básico. Al 29 de Abril de 2016 la Unidad Técnica de Servicios Públicos realizó el cargue de información al Sistema Unico de Información-SUI de la Superservicios, pendientes diariamente del portal para cualquier información adicional requerida.

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE GESTION PREVIAS AL CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA SUI DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS S.S.P.D PARA LA CERTIFICACION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES-SGP VIGENCIA 2016

GESTION SOBRE REVISION DE CALCULO DE COBERTURAS EN ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO La Unidad Técnica de Servicios Públicos, ha realizado las gestiones pertinentes y de nuestra competencia, con el propósito de viabilizar trabajo conjunto con las empresas prestadoras de servicios públicos involucradas, para recopilar información de prediales y así elevar el porcentaje de cobertura remitido por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Ministerio de Vivienda y Territorio, según cálculo efectuado del último reporte de estratificación al Sistema Unico de Información-SUI de la Superservicios.

PROMOCION MISIONAL DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS Nuestro compromiso misional se desarrolla permanentemente con la socialización de la Ley de servicios públicos (Ley 142/94 y Ley 1341/09), la promoción y el uso racional de los servicios públicos y el comparendo ambiental, en coordinación con los Vocales de Control, las empresas prestadoras de servicios públicos, Secretarías de Despacho, a través de la oficina de prensa de la alcaldía, con comunidades sociales, utilizando igualmente recursos logísticos de volantes y carteleras. Las actividades en los diferentes sectores de la ciudad nos ha permitido la apropiación de parte de los usuarios de sus derechos, deberes y obligaciones y la toma de conciencia en el uso racional de los servicios. La Unidad Técnica de Servicios Públicos y ASOVOCALES coordinan la realización de capacitación en la modalidad de talleres dirigido a los VOCALES DE CONTROL, talleres en los que se desarrollan temas concernientes a la Ley 142/94 (Ley de servicios públicos domiciliarios) como: * Interpretación de la facturación * Desviaciones significativas * Incorrecta clasificación del estrato

* Facturación incorrecta * Cobros por reconexión * Revisiones periódicas

TALLER DE CAPACITACION CON LOS VOCALES DE CONTROL DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA Registro fotográfico de taller de capacitación realizado los días 4, 11 y 18 de Mayo en las instalaciones de la Unidad Técnica de Servicios Públicos.

COMITES DE DESARROLLO Y CONTROL SOCIAL

COMUNA 1 17 COMITES

TOTAL COMITES 104

COMUNA 2 14 COMITES

COMUNA 15 1 COMITE

COMUNA 4 5 COMITES

COMUNA 5 5 COMITES

COMITES INSCRITOS Y REGISTRADOS ANTE LA ALCALDIA DE BUCARAMANGA MEDIANTE ASESORIA, GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS

COMUNA 17 1 COMITE

COMUNA 16 4 COMITES

COMUNA 3 7 COMITES

COMUNA 14 7 COMITES

CORREGIMIENTO 2 1 COMITE

COMUNA 13 3 COMITES

COMUNA 12 1 COMITE

COMUNA 7 2 COMITES

COMUNA 8 6 COMITES

TOTAL COMITES INSCRITOS: 104

CORREGIMIENTO 1 2 COMITES

COMUNA 6 11 COMITES

CORREGIMIENTO 3 1 COMITE

COMUNA 11 6 COMITES

COMUNA 9 2 COMITES

COMUNA 10 8 COMITES

ACTIVIDAD DE PARTICIPACION EN COMITE PERMANENTE DE ESTRATIFICACION En el marco de los compromisos misionales de esta Unidad Técnica, se participó en el COMITE PERMANENTE DE ESTRATIFICACIÓN, realizado en la sede de TELEBUCARAMANGA. • Se presentaron casos de solicitudes de propietarios para la viabilización de bajar la clasificación en la estratificación de los predios. • Se socializó el tema de trámites de Certificación de Estratificación vía Web. • Se realizó plan de trabajo para la vigencia 2016 para revisar sectores de la ciudad tales como los barrios; Pablo VI, Dangond, Canelos, Manuela Beltrán y Barrio los Colorados.

SOCIALIZACION MISIONAL DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS ANTE EL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION En reunión plena del Consejo Territorial de Planeación-CTP la Unidad Técnica de Servicios Públicos socializó la misión y visión, así como los procedimientos establecidos en cuanto a la atención a usuarios de los servicios públicos domiciliarios, la labor de gestión para información del cargue al Sistema Unico de Información-SUI, socialización de la ley 142/94, e igualmente nuestro compromiso de asesoría y acompañamiento permanente con los Comités de Desarrollo y Control Social-CDCS de los servicios públicos domiciliarios.

RELACION DE PETICIONES GESTIONADAS DIRECTAMENTE POR LOS USUARIOS ANTE LAS EMPRESAS PRESTADORAS ESSA

EMPAS

GASORIENTE

amb

LIMPIEZA URBANA

Facturación incorrecta

202

4

175

7023

9

Fallas por prestación de servicio

20

84

9

152

2

9

3

Doble facturación Cobros por reconexión

60

328

Reclamación por revisión técnica

2

281

Descuentos por predio desocupado Término contrato

1

REDIBA

EMAB

14

69

218

162

5

1481

GESTIONES REALIZADAS POR LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS ANTE EMPRESAS PRESTADORAS PARA CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y OBLIGACIONES CON LOS USUARIOS.

BARRIO BUENOS AIRES AGUAS SERVIDAS

Filtración de aguas servidas bajo peatonal de la Carrera 62b entre calles 14 y 15 del Barrio Buenos Aires. A solicitud del peticionario se realizó gestión ante la Empresa de Alcantarillado de Santander – EMPAS, quien mediante radicado 00005213 informa que los trabajos se realizarán en la presente vigencia, a fin de corregir las filtraciones de aguas servidas. El peticionario informó a este despacho el día 31 de Mayo de 2016 que EMPAS se comprometió a realizar los trabajos para reparar las filtraciones en el menor tiempo posible.

BARRIO CAMPESTRE NORTE PILA PUBLICA Con el propósito de atender solicitud del Honorable Concejal Nelson Mantilla Blanco, este despacho convocó a las empresas prestadoras que atienden el servicio de energía y acueducto, para el Sector del Campestre Norte, mediante la modalidad de pila pública. En reuniones del día 3 y 4 de Marzo de la vigencia actual, se acordaron los siguientes temas: • Cuando la empresa de acueducto requiera realizar corte del servicio por no pago oportuno, coordinará la actividad con el responsable de la pila. • Que ante nuevas solicitudes del servicio, se tenga en cuenta que esta fue instalada en su momento para atender a un número determinado de viviendas allí instaladas y con un caudal determinado. • La ESSA se compromete con los responsables de la pila, en remitir estado de cuenta e histórico de consumos, con el propósito de verificar y constatar la deuda. • La ESSA se compromete a viabilizar el traslado de las redes de alta tensión que están por encima de las viviendas.

REGISTRO FOTOGRAFICO DE REUNION EN LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS PUBLICOS CON REPRESENTANTES DEL BARRIO CAMPESTRE NORTE LIDERADA POR EL HONORABLE CONCEJAL NELSON MANTILLA BLANCO

SECTOR MIRAMANGA SOLICITUD DE SERVICIOS PUBLICOS La Unidad Técnica de Servicios Públicos realizó gestiones con los representantes de la comunidad, con el propósito de atender requerimiento de la Procuraduría General de la Nación y de la Superservicios. Diligenció ante competentes como la Secretaría de Planeación, la viabilidad de disponibilidad de servicios públicos para los residentes del sector de Miramanga. La Secretaría de Planeación mediante GOT-3376/15 solicitó a EMPAS el diseño de la red de alcantarillado y la instalación del servicio y así viabilizar la posibilidad de acceder a los servicios. La Secretaría de Planeación mediante GOT-0183/16 manifestó que hasta tanto la empresa de servicios públicos de alcantarillado, proyecte y contemple el presupuesto para la inclusión de los diseños de las redes y los recursos económicos para su desarrollo, el perímetro urbano no puede ser modificado.

BARRIO MARIA PAZ SOLICITUD DE CAMBIO DE POSTE EN RIESGO DE COLAPSAR La Unidad Técnica de Servicios Públicos realizó acompañamiento a la gestión del líder comunal del Barrio María Paz, señor Luis Alberto Avila, quien a mediados del año 2015 solicitó ante la Electrificadora de Santander – ESSA, el cambio de poste que presenta riesgo de colapsar y afectar a las personas y estructura de las viviendas colindantes. La ESSA programó trabajos los cuales no cumplió, ante reiteradas peticiones del Líder de este Despacho, la empresa no dio una fecha exacta y pronta para el cambio del poste. Dado lo anterior este Despacho acompañó la presentación de tutela con el propósito de amparar el derecho a la vida y a la seguridad personal, dando como resultado por parte de la ESSA el cambio de poste el día Sábado 14 de Mayo de esta vigencia, en horas de la mañana.

BARRIO BUENA VISTA SOLICITUD DE SERVICIOS PUBLICOS Los habitantes del barrio Buena Vista, solicitan ante la Administración Municipal la viabilidad y gestión ante los prestadores de los servicios públicos de alcantarillado y acueducto, la posibilidad de servicios públicos para aproximadamente 1500 personas que consumen agua proveniente de quebrada de la zona rural del corregimiento III. Como resultado de la gestión de este despacho, Se llevó a cabo el día 1 de Junio reunión para viabilizar alternativas de solución. Se contó con la asistencia del peticionario, representantes del Acueducto, EMPAS, Secretaría de Planeación, Secretaría de Infraestructura y la Personería; acordando realizar gestión ante los representantes del acueducto de la vereda El Gualilo para el suministro de agua. Dentro de los compromisos también está por parte del Municipio ejercer control para la proliferación de construcciones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.