Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior. Plan de Estudios Programa de estudios de Computación 1

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior. Programa de estudios de Computación 1 Plan de Estudios 2010 Universidad Autónoma de G

7 downloads 67 Views 1MB Size

Recommend Stories


AUTOEVALUACIÓN MARCO DE REFERENCIA CATEGORÍA 1. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. Criterio 1. Plan de Estudios. 1.1 Plan de Estudios
AUTOEVALUACIÓN MARCO DE REFERENCIA CATEGORÍA 1. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Criterio 1. Plan de Estudios 1.1 Plan de Estudios El Plan de Estudios del Doct

EDUCACION MEDIA PLANES DE ESTUDIOS
EDUCACION MEDIA PLANES DE ESTUDIOS INDICE No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. MODALIDAD JORNADA GENERAL DIURNA GENERAL NO

Plan de estudios 1997
Plan de estudios 1997 Licenciatura en Educación Primaria Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales Mé

-Plan de Estudios- Doctorado en Estudios Legales
-Plan de EstudiosDoctorado en Estudios Legales American Andragogy University 1108 Fort Street Mall Ste 3 Honolulu Hawaii 96813 www.aauniv.com Ph: 1

Story Transcript

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Programa de estudios de Computación 1

Plan de Estudios

2010

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

Unidad de Aprendizaje

2010

Computación I

Clave

Tipo: obligatoria y optativa

Semestre

Etapa de formación

117

Obligatoria

Primero

Básica

Núcleo integrador

Conócete a ti mismo y al entorno

Periodo escolar

Créditos

Horas semana

Horas semestre

2010—2011 Área de formación:

4 Investigación y Apoyo Académico

Propósito del área de formación:

Que los estudiantes conozcan y apliquen los métodos y procedimientos de la computación para la resolución de problemas en las distintas disciplinas que integran las áreas del cocimiento, de manera que puedan transferir estos saberes, habilidades y destrezas, a la resolución de problemas cotidianos, valorando el impacto social y ambiental de estas acciones.

Unidades de Aprendizaje antecedentes Ninguna

Programa de estudios de Computación 1

3

Tres

Unidades de aprendizaje simultáneas Matemáticas I Química I Desarrollo Biológico y Adolescencia Historia I Psicología Taller de Lectura y Redacción I Complementaria I Descripción (Presentación) de la Unidad de Aprendizaje

48

Unidades de aprendizaje consecuentes Computación II Computación Aplicada

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

Esta Unidad de Aprendizaje (UA) tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para hacer un buen uso de las TICs, como estudiantes del bachillerato. Al finalizar la UA el estudiante será capaz de manejar las herramientas computacionales básicas para buscar, procesar, almacenar, presentar y difundir información. La UA de Computación I es una de las 43 obligatorias y pertenece al Área de Investigación y Apoyo Académico, se imparte en el primer semestre. Con esta UA se cubren 4 créditos del Plan de Estudios, con una carga horaria de 3 horas a la semana, para un total de 48 horas en el semestre. La UA contribuye al logro de los siguientes rasgos del perfil de egreso. El estudiante:  Es capaz de identificar información relevante relacionada con la comprensión y búsqueda de solución de problemas a través del manejo de las tecnologías de la información y comunicación.  Dispone de las suficientes habilidades que le permiten aprender de forma independiente fortaleciendo su autoaprendizaje.  Cuenta con habilidades básicas y conocimientos interdisciplinarios para iniciarse en la investigación científica.  Incrementa su capacidad para utilizar conocimientos y herramientas metodológicas adecuadas para el análisis e interpretación de las situaciones sociales, económicas y políticas del mundo que le rodea. El programa esta organizado en cuatro unidades, en cada una de ellas la primera columna pone énfasis en el desempeño que debe lograr el alumno al término de cada una de las actividades que se proponen. En el apartado donde se establece la Situación de Aprendizaje, se incluyen algunas estrategias en las que se sugiere cómo favorecer la adquisición los desempeños descritos; también pueden considerarse en su caso, como ejemplos para precisar el nivel de los mismos. La columna en la que se enuncian los atributos conceptuales de las competencias que se desean desarrollar en los estudiantes, la temática se plantean como el proceso que sigue la disciplina para construir un conocimiento particular; los temas allí enunciados no son los únicos que pueden abordarse, se puede incluir otro(s) a solicitud de los alumnos si son necesarios para el desarrollo de sus proyectos; es decir, los tópicos se trabajarán de acuerdo a las necesidades planteadas por los estudiantes. La UA de Computación I, tiene como finalidad la formación y preparación de los estudiantes en una cultura informática básica, considerando que en la actualidad se presenta la necesidad de adquirir mayores conocimientos en el área de computación. Para su buen desarrollo se requiere centrar la actividad en el aprendizaje de los estudiantes, la labor del profesor debe ser la de un facilitador y debe garantizarse que la Institución aporte los recursos necesarios. Las actividades en el aula deberán considerar la experiencia previa de los alumnos en esta disciplina, fomentando su interés y creatividad, propiciando el trabajo en equipo, en particular para la exploración de los diferentes programas que sean de utilidad en el desarrollo de un proyecto de investigación. Propósitos generales de la Unidad de Aprendizaje

El alumnos será capaz de utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el diseño y ejecución de un proyecto de investigación individual o colectivo, mediante herramientas computacionales como son: el empleo de

Programa de estudios de Computación 1

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Categorías de las competencias genéricas Competencias Disciplinares Básicas

Plan de Estudios

2010

procesadores de textos y presentaciones electrónicas, que le sirvan además para integrar y desarrollar trabajos escolares que coadyuven al logro de las diferentes etapas y ejes formativos del modelo curricular del bachillerato universitario. Procesa e interpreta información, eligiendo las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discriminándolas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad; como una forma de administrar los recursos disponibles que le permitan proponer maneras de solucionar problemas. Se expresa y se comunica Piensa critica y reflexivamente Se autodetermina y cuida de sí. 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. 4. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. 5. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. 6. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación. 7. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Perfil disciplinario de docente

Preferentes: Lic. en Ciencias y Tecnologías de la Información. Ing. en Sistemas de Computación Ing. en Computación Lic. en Informática Lic. en Ciencias de la Informática Ing. en Cibernética Ing. en Comunicaciones y Electrónica (Especialidad en Computación) Lic. en Sistemas de Computación Administrativa Ing. en Mecatrónica Ing. en Robótica

Competencias docentes

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

Programa de estudios de Computación 1

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior. requeridas

Plan de Estudios

2010

2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Estructura de la Unidad de Aprendizaje

Unidad temática I

¿Qué son y para qué me sirven las TICs?

Unidad temática II Unidad temática III

Busco, selecciono y comparto información Estructuro, diseño y comparto mis documentos.

Unidad temática IV

Utilizo las TICs para expresar y compartir mis ideas

Programa de estudios de Computación 1

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

2.- Tabla secuencial de contenidos. Computación I Contenido temático

Unidad I ¿Qué son y para qué me sirven las TICs?

Unidad II Busco, selecciono y comparto información

Unidad III Estructuro, diseño y comparto mis documentos utilizando la tecnología

2.1 La World Wide Web (www) 2.1.1 Estructura de una dirección web 2.1.2 Hipervínculos

Conocer

3.1 Estructura de los documentos 2.2

Buscar

1.1 Las TIC’s: 1.1.1Definición y clasificación de las TICs 1.1.2 Impacto actual de las TICs

Búsqueda de información 2.2.1 Buscadores 2.2.2 Métodos de búsqueda 2.2.3 Las fuentes de información 2.3

Almacenar información

Programa de estudios de Computación 1

Almacenamiento de información encontrada en la web 2.3.1 Guardar pagina 2.3.1.1 El explorador de archivos 2.3.1.2 Archivos y carpetas 2.3.1.3 Cortar, copiar, pegar, crear carpetas 2.3.1.4 Organización de archivos y carpetas 2.3.2.Guardar texto e imágenes 2.3.2.1 Los procesadores de

Unidad IV Aplico las TICs para comunicar, expresar y compartir mis ideas 4.1 Las exposiciones orales 4.1.1 Planeación de la presentación 4.1.1.1 Métodos para presentar una idea 4.1.2 El contenido de la presentación y su estructura 4.1.3 Uso e importancia de las ayudas visuales

3.2 Diseño de documentos 3.2.1 Fuentes, Párrafos, Búsqueda y reemplazo, Estilos 3.2.2 Insertar: Tablas, Ilustraciones, Símbolos, Encabezado y pie de página, Tabla de contenido 3.3 Diseño de página 3.3.1 Configuración de página, Temas, Fondos

4.2

Diseño de una presentación 4.2.1 Las diapositivas 4.2.2 Diseño de página 4.2.2.1 Temas, Colores, Fuentes, Efectos, Fondo, Configuración de página 4.2.3 Configuración de la presentación 4.2.4 Vistas 4.2.5 Revisión ortográfica 4.2.6 Protección de la presentación

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Relacionar e integrar información

Presentar información

Transferir información

Programa de estudios de Computación 1

Plan de Estudios

textos 2.3.2.2 Seleccionar, Copiar, Cortar, Pegar, Guardar 2.3.3 Guardar referencia 2.3.4 Guardar en favoritos

4.3

Animación presentación 4.3.1 Insertar: Sonido, Transiciones

2.4 El correo electrónico 2.4.1 Proveedores de correo electrónico 2.4.2 Creación y administración de cuentas de correo electrónico 2.4.3 Adjuntar archivos

3.4 Revisión ortográfica y gramatical 3.5 Vistas e impresión

2.5

3.6 Protección de los documentos

Protección información 2.5.1 Respaldo información 2.5.2 Antivirus

de

la

de

la

2010 de

una

Vínculos, Video,

4.4 Publico y comparto mis ideas 4.4.1 Las redes sociales: Foros Y Blogs 4.5 Las TICs y su impacto en mi vida

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

Esquema gráfico de contenidos

Utilizo las TICs para comunicar, expresar y compartir mis ideas. Estructuro, diseño y comparto mis documentos.

Busco, selecciono y comparto información. ¿Qué son y para qué me sirven las TICs?

Programa de estudios de Computación 1

P r o y e c t o d e Investigación

Computación I

2010

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Unidad temática I

¿Qué son y para qué me sirven las TICs?

Propósito

Competencias disciplinares

Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación

Plan de Estudios

Sesiones previstas

2010

Seis

Conocer las principales características de las TICs y la importancia en su vida cotidiana

ATRIBUTOS DE COMPETENCIA CONCEPTUALES (saber). 1.1 Las TIC’s: Definición y clasificación de las TICs Impacto actual de las TICs

PROCEDIMENTALES (saber hacer) Identifica las tecnologías información y comunicación

de

ACTITUDINALES (saber ser, saber convivir) la

Valora la importancia de las TIC´s en su vida cotidiana

Situación de aprendizaje:

Reflexión crítica Debate Aprendizaje colaborativo

Nivel de desempeño esperado

Comprensión (Identifica los detalles de la información que son importantes. Ubica la información en la categoría apropiada) Análisis (Utiliza lo que han aprendido para crear nuevos conocimientos y aplicarlo en situaciones nuevas)

Programa de estudios de Computación 1

Temas transversales:

“EDUCACIÓN PARA LA NO DISCRIMINACION” “EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA”.

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

Secuencia didáctica

Cierre

Desarrollo

Apertura

Momento

Producto integrador

Instrumento para evaluar el producto integrador Evaluación

Función

1. Problematiza 2. Recuperar conocimiento previo. 3. Adquirir y organizar nueva información 4. Procesar nueva información. 5. Aplicar, transferir información 6. Tomar conciencia (metacognición)

Programa de estudios de Computación 1

Actividades del estudiante

Estrategias didácticas

Recursos didácticos

Subproducto

Instrumento*

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

Evaluación de la unidad de competencia: Actividad:

Punto :

Instrumento :

(Desarrollar el instrumento) Actividad: Punto Instrumento : : (Desarrollar el instrumento) (Añadir las filas necesarias para completar la evaluación de los productos de la unidad de competencia)

Registro, evaluación y seguimiento del logro de las competencias genéricas del perfil de egreso Fecha

Actividades

Programa de estudios de Computación 1

Competencias genéricas

Evidencias

Evaluación

2010

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Unidad temática II

Busco, selecciono y comparto información

Propósitos

Competencias disciplinares Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.

Plan de Estudios

Sesiones previstas

2010

12 hrs (4 semanas)

Evaluar y utilizar información encontrada en la red para realizar una investigación de su interés ATRIBUTOS DE COMPETENCIA CONCEPTUALES (saber).

PROCEDIMENTALES (saber hacer)

ACTITUDINALES (saber ser, saber convivir)

2.1 La World Wide Web (www) Estructura de una dirección web Hipervínculos 2.2 Búsqueda de información Buscadores Métodos de búsqueda Las fuentes de información 2.3 Almacenamiento de información encontrada en la web Guardar pagina El explorador de archivos Archivos y carpetas Cortar, copiar, pegar, crear carpetas Organización de archivos y carpetas Guardar texto e imágenes Los procesadores de textos Seleccionar, Copiar, Cortar, Pegar, Guardar Guardar referencia Guardar en favoritos

Aplica diferentes métodos de búsqueda de información en la red

Mantiene una actitud crítica y reflexiva acerca de la información disponible en la red Utiliza de forma responsable la información obtenida de la red

Programa de estudios de Computación 1

Evalúa la información encontrada en la red dependiendo de su fuente

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

2.4 El correo electrónico Proveedores de correo electrónico Creación y administración de cuentas de correo electrónico Adjuntar archivos

Plan de Estudios

Identifica diferentes proveedores de correo electrónico y los utiliza para crear su propia cuenta de correo

Comunica y comparte sus ideas de forma respetuosa y tolerante a través del correo electrónico

2.5 Protección de la información Respaldo de la información Antivirus

Situación de aprendizaje:

Aprendizaje colaborativo Reflexión crítica Debate Búsqueda de información

Temas transversales:

“EDUCACIÓN PARA LA NO DISCRIMINACION” “EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA”.

Programa de estudios de Computación 1

Nivel de desempeño esperado

2010

Comprensión Análisis

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

Secuencia didáctica

Cierre

Desarrollo

Apertura

Momento

Producto integrador

Instrumento para evaluar el producto integrador Evaluación

Función

3. Problematiza 4. Recuperar conocimiento previo. 3. Adquirir y organizar nueva información 4. Procesar nueva información. 5. Aplicar, transferir información 6. Tomar conciencia (metacognición)

Programa de estudios de Computación 1

Actividades del estudiante

Estrategias didácticas

Recursos didácticos

Subproducto

Instrumento*

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

Evaluación de la unidad de competencia: Actividad:

Punto :

Instrumento :

(Desarrollar el instrumento) Actividad: Punto Instrumento : : (Desarrollar el instrumento) (Añadir las filas necesarias para completar la evaluación de los productos de la unidad de competencia)

Registro, evaluación y seguimiento del logro de las competencias genéricas del perfil de egreso Fecha

Actividades

Programa de estudios de Computación 1

Competencias genéricas

Evidencias

Evaluación

2010

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Estructuro, diseño y comparto mis documentos utilizando la tecnología

Unidad temática III Propósitos

Plan de Estudios

Sesiones previstas

2010

18 hrs (6 semanas)

Utilizar creativamente un procesador de texto para el diseño de su reporte de investigación ATRIBUTOS DE COMPETENCIA

Competencias disciplinares

CONCEPTUALES (saber).

PROCEDIMENTALES (saber hacer)

ACTITUDINALES (saber ser, saber convivir)

Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

3.1 Estructura de los documentos

Distingue diferentes aplicaciones para el procesamiento de texto en forma electrónica

Reflexiona de manera crítica acerca de la importancia de los procesadores de texto como una herramienta útil para la comunicación escrita

3.2 Diseño de documentos Fuentes, Párrafos, Búsqueda y reemplazo, Estilos Insertar: Tablas, Ilustraciones, Símbolos, Encabezado y pie de página, Tabla de contenido

Identifica las opciones básicas del procesamiento electrónico de información Elabora documentos que contienen elementos gráficos como tablas, imágenes, fotografías, etc.

Utiliza acertadamente las opciones básicas del procesamiento electrónico de información

Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.

3.3 Diseño de página Configuración de página, Temas, Fondos

Aplica el procesador de textos para el desarrollo ordenado de un tema

Valora la importancia de los procesadores de texto como herramienta para presentar el contenido de sus documentos en forma ordenada

3.4 Revisión ortográfica y gramatical 3.5 Vistas e impresión 3.6 Protección de los documentos

Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. Expresa ideas conceptos

y en

Programa de estudios de Computación 1

Expresa su documentos

creatividad

al

elaborar

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Situación de aprendizaje:

Diseño y desarrollo de proyecto Aprendizaje colaborativo Reflexión crítica Debate

Nivel de desempeño esperado

Comprensión (Identifica los detalles de la información que son importantes. Ubica la información en la categoría apropiada) Análisis (Utiliza lo que han aprendido para crear nuevos conocimientos y aplicarlo en situaciones nuevas)

Programa de estudios de Computación 1

Temas transversales:

“EDUCACIÓN PARA LA NO DISCRIMINACION” “EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA”.

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

Secuencia didáctica

Cierre

Desarrollo

Apertura

Momento

Producto integrador

Instrumento para evaluar el producto integrador Evaluación

Función

5. Problematiza 6. Recuperar conocimiento previo. 3. Adquirir y organizar nueva información 4. Procesar nueva información. 5. Aplicar, transferir información 6. Tomar conciencia (metacognición)

Programa de estudios de Computación 1

Actividades del estudiante

Estrategias didácticas

Recursos didácticos

Subproducto

Instrumento*

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

Evaluación de la unidad de competencia: Actividad:

Punto :

Instrumento :

(Desarrollar el instrumento) Actividad: Punto Instrumento : : (Desarrollar el instrumento) (Añadir las filas necesarias para completar la evaluación de los productos de la unidad de competencia)

Registro, evaluación y seguimiento del logro de las competencias genéricas del perfil de egreso Fecha

Actividades

Programa de estudios de Computación 1

Competencias genéricas

Evidencias

Evaluación

2010

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Unidad temática IV

Aplico las TICs para expresar y compartir mis ideas

Propósitos

Competencias disciplinares

Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. Utiliza las tecnologías de la información y

Plan de Estudios

Sesiones previstas

2010

12 hrs (4 semanas)

Utilizar creativamente un diseñador de presentaciones para exponer su reporte de investigación

ATRIBUTOS DE COMPETENCIA CONCEPTUALES (saber).

PROCEDIMENTALES (saber hacer)

ACTITUDINALES (saber ser, saber convivir)

4.1 Las exposiciones orales Planeación de la presentación Métodos para presentar una idea El contenido de la presentación y su estructura Uso e importancia de las ayudas visuales

Distingue diferentes aplicaciones para el diseño de presentaciones en forma electrónica

Reflexiona de manera crítica acerca de la importancia de las herramientas electrónicas para el diseño de presentaciones

4.2 Diseño de una presentación Las diapositivas Diseño de página Temas, Colores, Fuentes, Efectos, Fondo, Configuración de página Configuración de la presentación Vistas Revisión ortográfica Protección de la presentación

Aplica la herramienta electrónica para el desarrollo ordenado de un tema

Valora la importancia de las aplicaciones electrónicas para exponer el contenido de un tema en forma ordenada

4.3 Animación de una presentación Insertar: Vínculos, Sonido, Video, Transiciones

Elabora presentaciones que contienen elementos gráficos como tablas, imágenes, fotografías, etc.

Es creativo al diseñar ayudas visuales para sus exposiciones

4.4 Publico y comparto mis ideas Las redes sociales: Foros Y Blogs

Elabora presentaciones que contienen elementos audiovisuales

Reconoce el impacto del sonido y el movimiento para captar la atención de una audiencia en relación con temas relevantes para él y para sociedad.

4.5 Las TICs y su impacto en mi vida (Cierre de todo el programa)

Identifica diferentes proveedores de acceso a las redes sociales Crea su propio espacio de

Se expresa individual y colectivamente a través de las redes sociales Participa en forma responsable en las redes

Programa de estudios de Computación 1

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior. expresión dentro de las redes sociales. Reflexiona sobre los peligros en las redes sociales

comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Situación de aprendizaje:

Nivel de desempeño esperado

Plan de Estudios

Diseño y desarrollo de proyecto Aprendizaje colaborativo Reflexión crítica Debate Exposición

Temas transversales:

2010

sociales

“EDUCACIÓN PARA LA NO DISCRIMINACION” “EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA”.

Comprensión (Identifica los detalles de la información que son importantes. Ubica la información en la categoría apropiada) Análisis (Utiliza lo que han aprendido para crear nuevos conocimientos y aplicarlo en situaciones nuevas)

Programa de estudios de Computación 1

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

Secuencia didáctica

Cierre

Desarrollo

Apertura

Momento

Producto integrador

Instrumento para evaluar el producto integrador Evaluación

Función

7. Problematiza 8. Recuperar conocimiento previo. 3. Adquirir y organizar nueva información 4. Procesar nueva información. 5. Aplicar, transferir información 6. Tomar conciencia (metacognición)

Programa de estudios de Computación 1

Actividades del estudiante

Estrategias didácticas

Recursos didácticos

Subproducto

Instrumento*

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

Evaluación de la unidad de competencia: Actividad:

Punto :

Instrumento :

(Desarrollar el instrumento) Actividad: Punto Instrumento : : (Desarrollar el instrumento) (Añadir las filas necesarias para completar la evaluación de los productos de la unidad de competencia)

Registro, evaluación y seguimiento del logro de las competencias genéricas del perfil de egreso Fecha

Actividades

Programa de estudios de Computación 1

Competencias genéricas

Evidencias

Evaluación

2010

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

Evaluación de los aprendizajes

Evaluación sumativa

Evaluación formativa (continua)

Evaluación diagnóstica

Aspecto a evaluar

Se evalúan los conocimientos previos al inicio del proceso de enseñanza- aprendizaje para identificar fortalezas y debilidades de los estudiantes y planificar el proceso de enseñanzaaprendizaje.

Deben evaluarse los progresos y debilidades del proceso de aprendizaje durante el desarrollo del proceso de enseñanzaaprendizaje, para reorientar el mismo y mejorar la formación de los estudiantes.

Los resultados de la evaluación formativa se utilizan para calificar a los estudiantes al terminar una unidad o el curso.

Programa de estudios de Computación 1

Procedimiento e instrumentos de evaluación Mapas conceptuales Examen escrito de opción múltiple Solución de problemas. Cuestionarios Interpretación de un texto Técnica de la pregunta Encuesta Entrevista Escala Likert Observación Solución de problemas Mapas conceptuales Cuestionarios Interpretación de un texto Preguntas Encuesta/Entrevista Portafolio Observación de Prácticas evidencias Ensayos Exámenes parciales escritos Examen final escrito Escala Likert Listas de control Rúbrica Calificación de los productos de la evaluación continua

Criterios de evaluación

Ponderación

Ninguna Cada técnica y/o instrumento de evaluación debe aplicarse de acuerdo al tipo de conocimiento a evaluar. Asimismo, los instrumentos de evaluación deben ser diseñados y validados antes de ser aplicados, de tal forma que proporcionen información que realmente evidencien los desempeños logrados. En relación a los exámenes se deberá observar el Título V del Reglamento Escolar vigente.

Saber (30%) Saber hacer (50%) Saber convivir con los demás y saber ser (20%)

100%

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Plan de Estudios

2010

Fuentes de consultas sugeridas: libros, mesografía, documentos y revistas de acuerdo con las normas generales del manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA). Peter Norton 2006, Introducción a la Computación, 6ª Edición, Editorial McGraw-Hill Interamericana, México. Manuela Peña Alonso 2007, Office 2007, 1ª Edición, Editorial Anaya Multimedia, España. Joan Preppernau 2007, PowePoint 2007, 1ª Edición, Editorial Anaya Multimedia, España. Jennifer Duffy 2009, Microsoft Office Word 2007: Serie libro visual, 1ª Edición, Editorial Cengage Learning, México. Julio Cabero Almenara 2007, Diseño y producción de TIC para la formación: Nuevas tecnologías de la información y la comunicación, 1ª Edición, Editorial UOC, España. María Ruiz Dávila 2004, Las TIC, un reto para nuevos aprendizajes: Usar información, comunicarse y utilizar recursos, 1ª Edición, Editorial Narcea, S.A. de Ediciones, España. Carles Moreno Font 2005, Internet y competencias básicas: Aprender a colaborar, a comunicarse, a participar, a aprender, 1ª Edición, Editorial Grao, España. Javier Guerrero Peña 2007, Internet: Edición 2008, 1ª Edición, Editorial Anaya multimedia, España.

Programa de estudios de Computación 1

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Coordinación General: Coordinación del Programa: Elaboración:

M.C. Petra Baldivia Noyola M.C. Petra Baldivia Noyola M.I. Norma Ivone Peña Galeana M.I. Ricardo Peña Galeana Dr. J. Maclovio Sautto Vallejo Lic. Elda Moreno García M.C. Yolanda Jaimes Ortíz

Colaboración: Asesoría metodológica: Fecha de aprobación:

Programa de estudios de Computación 1

Plan de Estudios

2010

Universidad Autónoma de Guerrero. Educación Media Superior.

Programa de estudios de Computación 1

Plan de Estudios

2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.