UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA. Domingo, 16 de septiembre de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Domingo, 16 de septiembre de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN 1/ IVIII/IV.ideal.es .I,meríay u áscochesy

8 downloads 34 Views 8MB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA Domingo, 16 de septiembre de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

1/

IVIII/IV.ideal.es

.I,meríay

u

áscochesy

ALAUAL

enoshu

Ousmane Berthe, un joven dé Costa de Marfil llegado en patera, consigue su sueño: estudiar en la universidad ~V91~.E.NTO

Son las localidades con más vecinos pero emiten una media de gases contaminantes menor que otras

v

Aún así, el mapa de la huella de carbono de la provincia muestra que el transporte es, junto al consumo doméstica, el principal causante de las emisiones que se produ-

Acepta que se reduzcan partidos judiciales pero pide tres nuevos órganos para el Poniente y dos para el Levante. E.P.!'9

PROGRAMACiÓN DE TELEVISIÓN

'18 Y '19

cen, con el 73 por ciento del totaL Por comarcas, los vecinos del Levante resultan más contaminadores por consumo eléctrico que el resto. JULIO VALDIVIA !'lAS

AlMEIlíA4GUADAlAJARAO

JUSTICIA

La presidenta de la Audiencia reclama para Almeria cinco nuevos juzgados

128 PÁGINAS 1LA SEMANA :2 i ALMERíA 31 ANDALUCíA 30 j OPINiÓN 331 ESPAÑA 371 MUNDO 431 ECONOMíA 441 TUS ANUNCIOS 471 DEPORTES 491 CULTURAS Y SOCIEDAD 631 CARTELERA Y AGENDAS 70 I PASATIEMPOS 72 1TIEMPO Y LOTERíAS 741 TELEVISIÓN 761

Sir

16

rJ ALMERíA I

El n La UAL organiza una edición más, y ya van catorce, esta importante cita que se ha convertido en el congreso más reputado de España en esta temática :: INMACULADA ACIÉN M"',~'~""''''. La Universidad de Al· mería (UAL) acogerá este año el XIV Congreso de Inmigración, que en esta ocasión abordará el tema de la crisis económica, que afecta a las per-

Domingo 16.09.12 IDEAL

delnmi enint estas temáticas por la importancia de las personalidades que participan como ponentes en él», señala Arjona, Asimismo, esta edición será la que contará con mayor peso de ponentes procedentes de Marruecos en la historia del congreso de Inmigración de la UAL gracias a la colaboración en la organización de los proyectos Paralelo 36 y Andalucía Integra, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, La conferencia inaugural, 'Inmigración y crisis Económica; Nuevos cambios para la intervención social', corresponderá al Doctor Mi-

l1li

fIY

na I

cbael Piore, catedrático de Economía en el Massachusetts Institute ofTechnology. Piore es «la figura más importante del mundo en análisis económico, inmigración e innovación», señalaArjona. Otra pe'rsonalidad de gran relevancia nacional e internacional es Jordi Garreta, sociólogo y profesor titular de la Universidad de Lleida, que presentará una conferencia que girará sobre 'la interculturalídad en el sistema educativo: logros y retos bacía el futuro laborar, en el que planteará la necesidad de una educación inclusiva, donde en el mo-

delo educativo «todos seamos un conjunto para la igualdad», comentaba Arjona, quien asu vez mostraba su satisfacción por poder contar con esta personalidad en el congreso, (,porque llevábamos tiempo con ganas de contar con éh,. En esta misma línea, Arjona también destacaba la participación de Ariella Rotbeberg, encargada de ofrecer la conferencia de clausura. y es que Rotheberg pertenece al equipo de Margalit Coben-Emerique, destacada psicopedagoga e impulsora de la formación para la mediación interculturaL

~ Becas. El Laboratorio de Antropologia Social y Cultural oferta 20 becas para las primeras personas que acrediten una situación de desempleo, incluidos los estudiantes, de manera que la cuota de 60 euros se reduce a 40 euros. ~ Comunicaciones. Las comunicaciones, sobre cualquier temática relacionada con inmigración, se presentarán viernes y sábado por la mañana. Además, se anima a la presentación de comunicaciones a través de paneles.

l> Inscripción, Las inscripciones

están abiertas hasta el12 de octubre y el comité organizador establece un límite de asistentes de 160 personas. Los estudiantes de la UAL se pueden beneficiar de dos créditos de libre configuración.

sonas que menos recursos tienen,

teniendo un impacto alto sobre las personas inmigradas en España, y que conlleva la aparición de nuevos retos en intervención social, ya que la situación actual obliga a la búsqueda de soluciones. En esta línea, Ángeles Arjona, directora del Laboratorio deAntropologia Social y Cultural (LASC) de la UAL y miembro del comité organizador, comentaba que "queríamos hablar de la crisis económica porque la situación de los inmigrados requiere una intervención, ya que desaparecen ayudas e instituciones que garantizaban ayudas a los inmigrados; por eso no se trata sólo de realizar un análisis de la realidad social sino también de intentar mejorar la situación». En este sentido, este congreso, que siempre había tenido una periodicidad anual, durante la última edición pasó a adquirir un carácter bianual, una decisión que explica Arjona (, mientras que enBaleares, Navarra, Cantabria, País Vasco y La Rioja, ofrecen más posibilidades para encontrar un puesto de trabajo. ruimísmo, Agett critica la «escasa efectividad» que ha tenido el Plan Prepara, de recualificación profesional que incluye una ayuda de 400 euros a parados sin cobertura, y asegura que en un año y medio de andadura «tan sólo han conseguido que el30 % de los desempleados encontrara un empleo, y ni siquiera e11 % ha conseguido un contrato indefinido». La patronal de empresas de trabajo temporal alerta de que la modificación del Plan PREPARA Se produce cuando ya hay 1,6 millones de potenciales beneficiados de esta ayuda. Explica que en España hay un total de 2,5 millo· nes de parados de larga duración (que llevan más de un año buscando empleo).

Domingo 16.09.12

4

IDEAL

Será un foro de encuentro entre investigadores y personas impUcadas en situación de discapacidad. ,

'DEAL

La UAL reúne a instituciones en el

Congreso IIEmpleo y iscapacidad "M.A.D. Del 26 al 28 de septiembre, elAudi· torio de la Universidad de Almeria será el escenario en el que se cele· bre ellI Congreso Nacional Empleo y Discapacidad. Investigadores, pro· fesionales, estudiantes, empresas, administraciones y asociaciones in· teresadas en conocer la situación ac· tual, las posibilidades de cambio y mejora del empleo para las personas con discapacidad se darán cita en este evento, organizado por la Federa· ción Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FMM) Yfinanciado por el Servicio Anda·

l

luz de Empleo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, y el Fondo Social Europeo. Uno de los fines por los que se ha organizado este evento es di· fundir experiencias innovadoras, además de facilitar el intercambio, la comunicación y el conocimien· to sobre iniciativas en materia de empleo y discapacidad, y el fomen· to del desarrollo y difusión de es· tudios e investigaciones sobre em· pleo y discapacidad. No obstante, ahí no termina la lista de objetivos a alcanzar Con

este Congreso, pues según seña· lan desde la FAAM, también se per· sigue el desarrollo de vías de inter· cambio y participación entre in· vestigadores y personas implica· das en situación de discapacidad. En definitiva, proporcionar un foro de encuentro y discusión de carác· ter multidisciplinar. A pesar de que el empleo y la dis· capacidad reza de manera expresa en el título del propio evento, se abordarán también otro tipo de cuestiones como son la transición ala vida adulta, la conciliación de vida famíliar y laboral, la adapta·

ción de puestos de trabajo, itinera· rios para la inserción, emprendi· miento social, innovación, itinera~ rios formativos, competencias, iti~ nerarios personalizados de empren· dimíentos, redes sociales o perspec~ tiva de género. 'Políticas activas de empleo', 'Estado de desarrollo del empleo con apoyo en Europa', e 'ltinera· dos Formativos para la Inserción: Acreditación de Competencias' son los lemas bajos los que se de· sarrollarán las ponencias de la jor· nada del miércoles. Además, ha· brá un simposio y mesas redon·

Los precios suben un 0.,6 por ciento este año

nísta (0,4 por ciento). En esta lí· nea, el secretario general de UGT Almería, José Ginel ha lamentado que «los trabajadores nos hemos encontrado con un importante in· cremento de precios justificado con el incremento dellVA. Desde UGT hemos instado al Gobierno a no llevar a cabo un incremento de la presión fiscal por medio de es~ tos impuestos indirectos que no hacen más que perjudicar seria· mente al consumo y empobrecer, aún más si cabe, al conjunto de las economías domésticas», A su vez, ha denunciado Ginello que califica como las prácticas frau· dulentas de algunas empresas que, durante el pasado mes de a~osto, al consictPf-lf qUE {,han -

para así favorecer a sus clientes». Por otro lado, el responsable sin· dical ha ctiticado el copago farma· céutico, indicando que es «otra de las injustas medidas aplicadas por el Gobierno para que seamos los tra· bajadores los que paguemos las con· secuencias de su mala gestión de la crisis. El coste de los medicamen' tos para los pacientes se ha incre· mentado, según la mayor parte de las estimaciones, en torno a un 40 por ciento desde la entrada en vi· gor de la medida. La práctica está demostrando que esta medida no sólo es tremendamente injusta des· de el punto de vista social, al atacar directamente a los pensionistas, . además está resultando (>! conjunto de la tr8c1ucirsf' en un ele-

La provincia de Almería, junto con Granada, ha sido donde mayor incremento dellPe se ha registrado " M. A.J),___.________ _ Algo más de medio punto porcentual es lo que han subido de me· dia los precios en la provincia de Almería. Concretamente el incre· mento ha sido del 0,6 por cien· to, según lo se!'iala el Instituto Na· cional de Estadística. Ala

por ciento, una décin1a por debajo de la media de la comunidad an·

daluza, que lo tiene establecido en e12,4 por ciento. Según refleja el Instituto Nacio· nal de Estadística, el Índice de Pre· cios al Consumo (IPC) ha subido en todas las provincias este pasa·

do sus pn:;c!c,> L:e LE'ffi8 d'l para. JIVA, no

das. Ya en la segunda jornada se tratarán 'La importancia de los CEE en la Inserción Laboral del colectivd, "Presente y Futuro de los Centros Especiales de Empleo', 'Reforma Laboral e Inserción La· boral de Personas con Discapaci· dad' y 'Tipos de Discapacidad y Po· líticas de Inserción Sociolaboral'. En la última jornada se tratarán temas como los 'Tipos de Disca· pacidad y Políticas de Inserción Sociolaboral' y los 'Avances y re· tos en el empleo para las personas con discapacidad'_ Con este evento se culmina el proyecto 'Estrategias globales para la inclusión social de las personas con discapacidad' que, a su vez se enmarca en las acciones de cooperación en formación, empleo e innovación de la FMM para reforzar su relación con los agentes públi· cos y privados implicados en la me· jora de la competitividad del siste· ma productivo andaluz.

blicos a principios de septiembre por el propio Luis de Guindos, en los que se cifra el déficit estatal en el9 por ciento, ,mo hace más que poner de manifiesto que las políti· cas neo liberales de recortes em· prendidas por la derecha española, además de estar abocándonos a un nuevo periodo de recesión, ni tan siquiera sirven para reducir el dé· ficit público». Finahnente, ante esta situación, el máximo representante de UGT en la provincia ha reiterado que ,dos trabajadores tenemos que seguir mostrándonos rebeldes ante esta serie ataques frontales, con medi· das que no hacen más que destruir el Estado del Bienestar, de elimi~ na derechos sociales v laborales legrados a traves de déc'adas de lucha hacer que seamos los 105 que costeemos una

Domingo 16.09.12 IDEAL

8

Un cayuco para

alJh'vers'dad Ousmane Berthe posa con sus libros de bachillerato en la costa de Almería a donde llegó hace cuatro años con lo puesto, " CHEMA ARTERO.

[}OPllí:gO

1600.])

9

IDEAL

on 16 años y todo su aplomo adolescente se zambulIó en el mar. Nadó hasta la lancha que le indicaron en un ríncón de la costa marroquí sin equipaje, papeles, ni agua. Un fantasma más rumbo a las costas españolas. Dieciséis horas después, Salvamento Marítimo les rescató a él y a sus 34 compañeros de pasaje, a cuatro millas al norte de la isla de Albarán. La lancha, tipo zodiac, estaba semihundida por el exceso de peso y una horrible marejada. Pero Ousmane Berthe no recuerda haber sentido miedo aquella noche del 24 de julio de 2008: «Solo sed, mucha, y unas ganas tremendas de elegir bien mi camino. No me asusté. Quería llegar, llegan>. Había elegido un mal momento. Las mafias ya no gastaban dinero en las embarcaciones porque muchos de los que viajaban en ellas tampoco solían pagar el billete. Así que les obligaban a transportar droga, 20 kilos de hachís en una mochila. La fuerte vigilancia obligaba, además, a arriesgarse por rutas cada vez más peligrosas. De postre, España estaba de uñas con la avalancha de pateras y todas esas vidas desgraciadas a bordo: la inmigración era uno de los problemas que entonces más preocupaba al país. Pero Ousmane no sabía nada de sus futuros paisanos. En realidad, no estaba muy seguro de pisar suelo andaluz. Le dieron agua, una manta y le radiografiaron la muñeca. Tuvo suerte y confirmó su minoría de edad. Se quedaba. Ya en el centro de menores de Almería, la pregunta de rigor. ~ Bueno, chaval, ¿y tú qué quieres hacer? ~ Yo quiero estudiar. Nada más. Era la primera vez que oían esa respuesta. Y se lo preguntan a más de cien chicos al año desde que lo inauguraron hace una década. «Nos llegó al alma. Nada de trabajar para conseguir dinero rápido. Es-tu-diar. Nos quedamos alucinados», recuerda su tutora. Berete, como le 'bautizaron' en Almería, ha terminado este viernes sus exámenes de selectividad y no tíene muy claro en qué facultad acabará. Su sueño es ser enfermero «para ayudar en lo que pueda, y hacerlo muy bien». Pero la media es la misma para todos y necesita un 7. Aquí no hay milagros. Lo tiene complicado, pero no imposible para un chico que ha sido capaz de sacarse la ESO y el Bachillerato en cuatro años empezando por 'la m con la a se dice ma'. Que de español no decía ni olé. Nació en Man, un exuberante valle montañoso cercano a Abiyán, capital financiera de Costa de Marfil, donde los niños

a donde volvió el curso pasado con una beca para colaborar con los educadores, jamás le preguntan por la familia. «Se pone demasiado triste, y no es plan. Es de lo mejorcito que hemos tenido aquí», desliza con orgullo de madre su tutora. Berete la llama maestra y la mira como un hijo_ «Ella y los educadores han hecho posible que yo siga mi camino». Los trabajadores del centro le dan mucha más importancia a sus codos. «Bereeeeeteeeeeeeee apaga ya la luz, hombre, que la vas a palmaDl, le gritaban a las tres de la mañana cuando remataba el bachillerato hace tres meses. La jornada se le quedaba pequeña. De día se dedicaba a echar una mano a los que siguen llegando a la playa como él. Porque lo siguen haciendo, aunque una patera con forma de ataúd ya no nos diga nada. Esta misma semana han aparecido en la costa alicantina dos cayucos con un total de 25 hombres, la mayoría jóvenes, con dudas de si han cumplido los 18. En agosto, las patrullas de Salvamento Maritimo rescataron a medio centenar en aguas de Almeria y Granada. También buscaron por mar y aire otras dos balsas con un centenar de personas de las que nunca más se supo. Pero las desapariciones y las carreras por la playa han dejado de sorprendernos. J

«En la lancha no me dejaron ni meter agua. El viaje parece corto, pero se hace muy largo» «Me fui de casa a los 11 años. Cada uno tiene que elegir su camino y hay que hacerlo muy bien»

«Nunca les mienton

Los chicos que se la juegan y recalan en el centro de Almería tienen la suerte de toparse con los consejos de Berete. «Siempre les hablo en positivo y nunca mienhablan francés y campaban a sus to, que me pongo muy nervioso. anchas hasta que la guerra civil les aterrorizó. En un par de días el Les digo que aquí, si estás tranquilo, te ayudan. Hay que obedeGobierno mató a 200 personas muy cerca de donde Berete chucer, seguir las normas. Son sencillas. Ahora bien, cada uno tiene taba el balón con sus amigos. "y me fui. Quería conocer otras cosu objetivo y puede hacer lo que sas,). Tenía 11 años y una fuerza quiere. Yo creo que sí te propones una cosa y trabajas, lo conside voluntad que le permitió sobrevivir vendiendo recambios de ¡ gues}}. coches ~desguaces europeos~ Como su ídolo, curtis James mientras pedaleaba su bici por Jackson IlI, de nombre artístico 50 Cent. Hijo de una traficante los arrabales de Abiyá. de drogas de Queens (Nueva Luego saltó a Mali, el desierto, York) que murió cuando él tenía Argelia y acabó en Marruecos. «Alguien me dijo que era fácil en- 8 años, fue arrestado varias veces por llevar en el bolsillo crack en traren España. No lo pensé. Yo tenía claro desde muy niño que vez de lapiceros. Pero salió del quería estudiar, aprender cosas hoyo cantando su vida y ganó un Grammy. Cuando Berete se pone nuevas y emprender una nueva vida. Llamé a casa y les anuncié triste o nervioso se enchufa el que me iba_ Contar ahora cómo lo hip-hop de 50 Cent. «Cuenta cosas que pasan a los chicos americonseguí es delicado, no es oporcanos y que no son tan diferentes tuno. No me permitieron llevar nada, ni siquiera una botella de de nuestras desgracias». El chaval tiene cabeza, aunque siempre la agua. El problema era el peso. Parece un viaje corto, pero se hace lleve cubierta por una gorra que solo se quita en la cama y el mar. largo ... ». No ve a su madre desde que De lo contrario se habría confordejó el balón y a los amigos en mado con recoger tomates y raMan. Ni siquiera sabe si está viva. pear el resto de día. Pero como Tampoco a su padre y a sus dos canta Curtis James, y Ousmane repite como un mantra, «cada hermanos. "Pero prefiero no hablar de esto». En el centro de meuno tiene que elegir su camino, y nores donde tanto le ayudaron, y hay que hacerlo muy bien». .-

_.~._-----

--_.

------

')1/ 1,20 €

,lIño V.

Hº 1.757

16 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Pablo Miralles inicia el rodaje de un corto con Alberto Iglesias y Maria Jesús Rivera

Decenas de lugareños y visitantes se congregaron en la plaza de San Juan

CULTURA· P.51

PROVINCIA· P. 18 Y 19

NUEVO DISPOSITIVO PARA LA GUARDIA CIVIL DE ALMERíA

Tráfico declara la guerra a las rogas usando el 'narcotest' e sus controles t~,n'TC'~'"

Los agentes de la Guardia Civil cuentan desde principios de año con un detector que analiza la saliva del conductor SUCESOS

Muere unjoven en la A-7 en Adra al volcar su vehículo y salir despedido Castillo de Cuevas del Almanzora.

Visitas guiadas para mostrar los atractivos del Levante HOY

COLLARES PETIT COLUER

'·ENTREGA

TRIBUNALES

Alegato en favor de reducir los partidos judiciales desde la Audiencia Provincial

Diario de Almería

51

~ DOMJNGO, le DE SEf.> ílEtABi

::y:~

consultar sus agendas, participar en foros, hacer encuestas... Aunque la herramienta más interesante es el sistema de 'c1ickers': los profesores lanzan préguntas y los alumnos, mediante un sistema de votación -como un mando a distancia- y en tiempo real, eligen qué opción les parece la más interesante. Obtienen así feedback en tieffi

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.