UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales   Licenciatura:   ADMINISTRACION NEGOCIOS I

4 downloads 83 Views 278KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales   Licenciatura:  

ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES

Unidad de aprendizaje por objetivos

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

M.A. LCP ENRIQUE CASTRO LOPEZ Presidente de la Academia de Contabilidad, Costos y Auditoria

Dr. ROGELIO MARTINEZ CARDENAS Jefe del Departamento de Estudios Organizacionales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA

NOMBRE DE MATERIA

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

CÓDIGO DE MATERIA

CT102

DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN

Departamento de Estudios Organizacionales Básica Particular Obligatoria

CENTRO UNIVERSITARIO

Centro Universitario de los Altos

CARGA HORARIA TEORÍA

20

CARGA HORARIA PRÁCTICA

60

CARGA HORARIA TOTAL

80

CRÉDITOS

7

TIPO DE CURSO

Curso- Taller

NIVEL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Licenciatura

P.E. PARTICIPANTES

Administración / Negocios Internacionales

ELABORÓ

ACAD. DE ESPECIALIDADES EN CONTABILIDAD, COSTOS Y AUDITORIA

PREREQUISITOS FECHA DE ACTUALIZACIÓN

CT 115 Enero 2012

OBJETIVO GENERAL •

Comprender el alcance de la contabilidad administrativa y su vínculo con la contabilidad de costos y ramificaciones de las ciencias contables.



Analizar la situación de proyección y análisis de las finanzas institucionales para tomar decisiones



Conocer las técnicas para evaluar la situación financiera de una organización y el desempeño de quienes forman parte de dicha evaluación en el campo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS •

El alumno debe utilizar los elementos de costos para revisar y analizar las estructuras financieras.



El alumno debe realizar los estados financieros por métodos de costeo (absorbente y directo) en una entidad para la toma de decisiones.



El alumno debe realizar un presupuesto maestro con la finalidad de proyectar una organización para tomar decisiones sobre momentos de oportunidad.

CONTENIDO TEMÁTICO SINTÉTICO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UNIDAD I. CONTEXTO DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 1.1 1.2 1.3 1.4

Perspectiva histórica de la contabilidad administrativa Concepto, necesidades y tendencias en la administración de los negocios Desafíos ante los bloques económicos El papel de la contabilidad administrativa en 1.4.1 La planeación 1.4.2 El control administrativo 1.4.3 La toma de decisiones 1.5 Objetivos de la contabilidad administrativa UNIDAD II SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA 2.1 Administración, ventajas y cambios en un sistema de administración de costos 2.2 Costeo de productos y servicios a través del costeo basado en actividades. 2.2.1 Como administrar en base a actividades 2.3 Sistemas de administración de costos 2.3.1 Costos directos o variables 2.3.2 Costeo en base a actividades 2.3.3 De rentabilidad 2.3.4 De análisis de la cadena de valor 2.3.5 De costos de calidad 2.3.6 De sistema de indicadores 2.3.7 Interrelación del sistema de costos con la contabilidad financiera UNIDAD III ANÁLISIS DEL MODELO COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD 3.1 Relaciones costo – volumen – utilidad 3.2 Enfoque matemático para el análisis de costo – volumen – utilidad 3.3.Enfoque gráfico para el análisis de costo – volumen – utilidad 3.4Relaciones especiales de costo – volumen – utilidad 3.4.1Apalancamiento operativo 3.4.2 Margen de seguridad 3.4.3 Supuestos del análisis de costo – volumen – utilidad. UNIDAD IV REPORTES DE UTILIDADES PARA ANÁLISIS ADMINISTRATIVOS 4.1 El estado de resultados mediante un sistema de costeo directo y un sistema de costeo absorbente 4.2 Análisis del resultado mediante el costeo directo y mediante el costeo absorbente 4.3 Aplicaciones administrativas del costeo directo y del costeo absorbente 4.3.1 Control de los costos 4.3.2 Fijación de precios de los productos 4.3.3 Planeación de la producción 4.4 Preparación de reportes de margen de contribución para diversos productos 4.5 Análisis del margen de contribución UNIDAD V 5.1 5.2 5.3

5.4

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE PRESUPUESTOS Componentes del presupuesto Naturaleza y objetivos de los presupuestos Presupuesto maestro 5.3.1 El proceso del presupuesto 5.3.2 Características de un presupuesto 5.3.3 Descripción del desarrollo del presupuesto maestro Elaboración y análisis presupuestal

4

ESTRUCTURA CONCEPTUAL CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

CONTABILIDAD I CONTABILIDAD II

requiere de

CONTABILIDAD DE COSTOS I

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA estudia los

COSTOS

para elaborar

desde una perspectiva

PRESUPUESTOS se clasifican en

•CONCEPTUAL

•MAESTRO

•ANÁLISIS-VOLUMEN-UTILIDAD

•FLEXIBLE

•RELEVANTE Y DE OPORTUNIDAD •DE SUS VARIACIONES se necesitan para

TOMAR DECISIONES SOBRE OPERACIONES ESPECÍFICAS DE UNA ENTIDAD

5

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA •

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA David Noel Ramírez Padilla México McGraw-Hill/Interamericana 2008.



PRESUPUESTOS TEORÍA Y PRÁCTICA Cárdenas y Nápoles Raúl Ed. Mc Graw Hill, México 2008.



Contabilidad de costos un enfoque gerencial Horngren, Charles T. México Pearson Educación 2007.



Contabilidad administrativa Horngren, Charles T.,Sundem,Stratton. México Pearson Educación 2006.



Administración de costos métodos modernos de costos y manufactura Cárdenas y Nápoles, Raúl Andrés México McGraw-Hill/Interamericana Editores 2006.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA •

Contabilidad de costos 2 Cárdenas Nápoles, Raúl. México Instituto Mexicano de Contadores Públicos 2005.



Contabilidad administrativa Warren, Carl S. México Thomson c2005.



PRESUPUESTOS : PLANIFICACIÓN Y CONTROL Welsch, Glenn A.: Tr. Julian Vázquez Prada Gutiérrez México Pearson Educación 2005



EL PRESUPUESTO GENERALIDADES, TRADICIONAL, ÁREAS Y NIVELES DE RESPONSABILIDAD, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES, BASE CERO, ASÍ COMO TEORÍA Y PRÁCTICA

6

Río González, Cristóbal del, 1931 México Thomson 2003. •

CONTABILIDAD FINANCIERA Guajardo Cantú, Gerardo México Mcgraw-Hill Interamericana C2004.



INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Charles T. Horngren; tr. Francisco Reyes Guerrero Pearson educación, México 2001



Administración de costos contabilidad y control Hansen, Don R México Thomson 2003.



Costos y evaluación de proyectos Ocampo Sámano, José Eliseo México CECSA 2002.



Costos II "predeterminados, de operación y costo variable" del Río González, Cristóbal.: México Thomson c2004.

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Se promueve al alumno para que con base en sus conocimientos adquiridos durante el curso sea apto para aplicar y analizar los costos, así como, la forma en que éstos repercuten para las organizaciones, con el propósito de llevar un mejor control de los mismos. Se sugiere utilizar una metodología centrada en el alumno, partiendo de la premisa de que el aprendizaje se construye haciéndolo.

CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN PROFESIONAL DE LA ASIGNATURA El alumno será capaz de tomar decisiones en base a datos generados por la entidad, con el propósito de desarrollar un panorama financiero para la organización. El alumno elaborará un punto de equilibrio en base a datos establecidos por dicha entidad, así como, la elaboración de un presupuesto maestro.

CONOCIMIENTOS, APTITUDES, VALORES, ETC.

7

El alumno desarrollará el sentido de responsabilidad y análisis para la toma de decisiones, apegándose a una estrategia de ganar – ganar, orientado por su sentido de honestidad y ética profesional. PERFIL DOCENTE El docente debe ser un profesionista competente con habilidades en las áreas económicas administrativas (finanzas, contabilidad, administración)

MODALIDADES DE EVALUACIÓN •

Examen departamental

20 pts.



Exámenes

30 pts.



Investigación (documentales, método de casos y de campo, etc.

20 pts.



Productos de aprendizaje (reportes de lectura,



prácticas, tareas, etc.)

30 pts. __________ TOTAL

100 pts.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.