UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR 1 FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO CALENDARIO ACADEMICO 07/03 Inicio

1 downloads 8 Views 58KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

1

FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO CALENDARIO ACADEMICO 07/03

Inicio Curso de Nivelación. Comienzo Primer Cuatrimestre. Santa Misa de inauguración del año lectivo San José. Patrono del Área San Miguel

25/07

24/03

Jueves Santo. Feriado nacional – Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

15/08

25/03 26/03 02/04

Viernes Santo. Feriado nacional Sábado Santo – Asueto Feriado nacional – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

21/09 1/10 10/10

04/04 30/04 01/05

Inicio clases 1º Año Día del Graduado USAL Día Internacional del Trabajo – San José Obrero

12/10 01/11 02/11

02/05

11/11

08/05

60º Aniversario de la Creación de los Institutos Universitarios del Salvador Nuestra Señora de Luján, patrona de la República Argentina

12/11

25/05

Feriado nacional – Aniversario de la Revolución de Mayo

17/11

29/05

Corpus Christi

03/06

Festividad del Sagrado Corazón de Jesús, Patrono de la Universidad del Salvador Feriado nacional – Conmemoración del Día de la Bandera

19/03

20/06 25/06

29/06 01/07 al 15/07 08/07 09/07 18/07 al 22/07

31/07

17/11 al 20/12 28/11

Reinicio de actividades. Comienzo del segundo cuatrimestre

Día del Docente de la Universidad del Salvador – Asueto San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús – Asueto Asunción de la Virgen María - Conmemoración de la muerte del Libertador Gral. Don José de San Martín (por traslado del día 17). Feriado nacional Miércoles. Día del Estudiante. Asueto Sábado. Adhesión a la Peregrinación de los jóvenes a Luján Lunes. Feriado nacional (por traslado del día 12) – Día del Respeto de la Diversidad Cultural Nuestra Señora del Pilar. Nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Delegación Pilar Martes. Festividad de todos los Santos Miércoles. Conmemoración de los Fieles Difuntos. Santa Misa en Conmemoración de los Fieles Difuntos San Martín de Tours. Patrono de la Ciudad de Buenos Aires Fin segundo cuatrimestre – Última fecha de entrega de regularidad materias segundo cuatrimestre/anuales Jueves. Santos Mártires Rioplatenses. Patronos Secundarios de la Provincia Argentina de la Compañía de Jesús. Exámenes finales turno Noviembre/Diciembre

Fin del primer cuatrimestre – Última fecha de entrega de regularidad de materias del primer cuatrimestre

08/12

Santos Apóstoles Pedro y Pablo. Día del Sumo Pontífice Exámenes finales turno Julio Inscripción a materias del segundo cuatrimestre Viernes Feriado Puente Turístico. Decreto Nº 1768/13 Sábado. Feriado nacional – Aniversario de la Declaración de la Independencia Receso de invierno – Facultad cerrada

09/12 23/12

Feriado nacional – Día de la Soberanía Nacional (por traslado del día 20) Martes. Día del Personal Administrativo No Docente y de Servicios Generales. Asueto Jueves. Feriado nacional – Festividad de la Inmaculada Concepción 57º Aniversario del reconocimiento por el gobierno de la Universidad del Salvador Feriado Puente Turístico. Decreto Nº 1768/13 Viernes. Inicio del receso de verano

24/12 25/12

Sábado. Nochebuena. Asueto Domingo. Natividad de Nuestro Señor Jesucristo

31/12

Sábado. Asueto

29/11

Horario de atención de Secretaría Administrativa: De 8.00 a 13.00 hs y de 17.00 a 21.00 hs.

2

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO

De las listas de asistencia Secretaría Administrativa, procesará las inscripciones a materias de los alumnos, en función de las cuales se emitirán las Listas de Asistencia. Dicha Secretaría es la única autorizada para agregar alumnos, una vez visados por la Sra. Secretaria Académica o la Dirección Académica de la carrera. Los alumnos que se hayan inscripto en tiempo y forma, y que no figuren en las Listas de Asistencia, deberán hacer el correspondiente reclamo en Secretaría Administrativa, con su comprobante y conocer si es factible su corrección. Solicitamos a los Sres. Profesores no agregar alumnos en listas de asistencia. Ante éste inconveniente, sugerimos dirigir al estudiante a Secretaría Administrativa a efectos que las Autoridades Académicas evalúen si es factible la incorporación o no. De la Escolaridad Para mantener la condición de alumno REGULAR en la materia que se cursa, el estudiante deberá obtener: 1) El 75% de asistencia a clases. El control del cumplimiento del porcentaje de asistencia puede observarse en la página Web y surge de lo informado por los profesores en las planillas de asistencia, por lo que solicitamos tomar asistencia regularmente y completar las mismas, indicando P o A según corresponda. 2) Aprobación de los parciales (o sus recuperatorios) u otras instancias de evaluación que la Cátedra dictamine como tal, durante las fechas establecidas en el calendario académico de la Facultad de Ingeniería. Para las asignaturas anuales como mínimo 2 parciales o sus recuperatorios aprobados, y para las materias cuatrimestrales 1 parcial, como mínimo, o su recuperatorio aprobado. Las calificaciones deberán consignarse con una única nota definitiva en la lista de asistencia. Se califica en números enteros. No se consignarán decimales. A modo orientativo, sugerimos la siguiente tabla de calificaciones: Nota 4 5 6 7

Porcentaje de aprobación (%) 60 65 70 75

8 9 10

80 90 100

Vigencia de la escolaridad será de veinticuatro (24) meses corridos computados a partir de la finalización del cursado de la materia. Transcurrido dicho plazo, el Decano podrá disponer, excepcionalmente, la prórroga de hasta un (1) año por razones fundadas siempre que se acredite la actualización de los conocimientos. Caso contrario, el alumno deberá recursar, indefectiblemente, la obligación académica. De los Exámenes Parciales y sus Recuperatorios El período previsto para parciales y recuperatorios del Año Académico 2015, será informada a los alumnos a través de la difusión del calendario académico y de los Sres. Profesores. Los plazos establecidos de entrega de notas de los parciales y recuperatorios son: Materias del Primer Cuatrimestre: 19/06/2015 Materias anuales (primer parcial y recuperatorio): 25/06/2015 Materias del segundo cuatrimestre y anuales (segundo parcial y recuperatorio): 14/11/15 Después del Turno de Exámenes Finales de Noviembre – Diciembre, no se recibirá información de regularidad 2015, por lo tanto, ante la falta de dicha información el alumno recursará la materia. Recordamos que para cada parcial, existe un ÚNICO recuperatorio.

Régimen de Asistencia En las materias donde el porcentaje de asistencia se encuentre entre el 50% y 74,99%, los alumnos deberán rendir un examen recuperatorio de asistencia obligatoriamente en el turno inmediato de exámenes finales, perdiendo la posibilidad de presentarse en dicho llamado, caso contrario perderá la cursada. Por tal razón, solicitamos al docente informar debidamente en las planillas correspondientes el recupero de asistencia. En las obligaciones académicas con porcentaje de asistencia menor al 49,99%, el alumno deberá recursar la materia indefectiblemente. El estudiante será informado de dicha situación a través de la consulta en la página Web y el docente le informará a través de la planilla de asistencia.

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

3

FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO De las Asignaturas Promocionales

Para promocionar una asignatura el alumno deberá: A. Obtener una calificación de 7 (siete) puntos o más en cada parcial, sin llegar a la instancia del examen recuperatorio. B. Cumplir con el 75% de asistencia. Los estudiantes que cumplan con los requisitos anteriormente mencionados, deberán inscribirse en la primer fecha de examen final con el fin de registrar la promoción en los turnos de exámenes del año académico. Pasado dicho turno, el alumno perderá la promoción y deberá rendir el examen final en forma regular. No se podrán registrar notas de exámenes finales fuera del período mencionado. Registro de la promoción: En la fecha estipulada del examen final, el docente deberá volcar en el Acta de Examen correspondiente, la nota definitiva de promoción, la cual podrá ser verificada por el estudiante a través de la página Web. A los efectos de registrar la promoción final, es necesario que los alumnos se encuentren presentes el día del examen final con su libreta de calificaciones. Las asignaturas de especialización de la carrera (troncales) deberán rendirse con final obligatorio. El resto de las asignaturas podrán estar bajo el régimen de promoción. En el anexo de fechas de finales, encontrarán indicado las materias de especialización para cada carrera, en las cuales se aclara la obligatoriedad, o no, de examen final. Del Sistema de Correlatividades El sistema vigente de correlatividades exige a los alumnos haber regularizado la materia correlativa anterior para cursar una superior, y para presentarse al examen final de una correlativa superior, es necesario tener aprobada por final la correlativa anterior.

De las equivalencias Para realizar el trámite de equivalencias, el estudiante deberá presentar las mismas a las Autoridades Académicas de la carrera, las cuales le indicarán las materias a homologar y a cursar durante el ciclo lectivo. Posteriormente, deberá presentarse en Secretaría General de la Universidad (Rodríguez Peña 764, Mesa de Entradas) con certificado analítico y programas, legalizados. Dicho trámite deberá ser abonando en Cobranzas. Luego podrá seguir su situación académica vía web. El trámite deberá estar finalizado antes de finalizar el cuatrimestre, de lo contrario, no podrá rendir examen final. Informamos que aquellos alumnos que tuvieren equivalencias provenientes de otras Universidades no podrán recibir Diploma de Honor De los Exámenes Finales A efectos de evitar inconvenientes y poder confeccionar las actas volantes solicitamos a los Sres. Profesores cumplir con las fechas estipuladas sin excepción para la entrega de la regularidad. La inscripción la realizan los estudiantes únicamente vía Web en www.servicios.usal.edu.ar hasta 72 hs. hábiles antes de la mesa examinadora. Secretaría Administrativa no tomará inscripciones a exámenes finales. La inscripción definitiva quedará sujeta a la posterior verificación académica y económica de acuerdo a las normas vigentes. Secretaría Administrativa publicará para cada mesa de examen final, un listado de alumnos impugnados (que no cumplen con los requisitos académicos o económicos). Las Actas Volantes de Exámenes Finales serán emitidas por Secretaría Administrativa y solamente se podrán examinar estudiantes que figuren en Acta de Examen. Sres. docentes, por favor, no agregar alumnos ni volcar en la libreta universitaria notas de quienes no figuren en Acta de Examen. Ante éste inconveniente, sugerimos dirigir al estudiante a Secretaría Administrativa a efectos de, previa autorización de las Autoridades Académicas de la Carrera y la Secretaria Académica, habilitarlo o no para la mesa. Los exámenes deben tomarse exclusivamente en el ámbito físico de la Facultad y respetando las fechas y horarios oficiales establecidos. El Profesor y el alumno deben hacerse presentes a la mesa en el horario de comienzo de la misma y con las actitudes y vestimenta a la altura de las circunstancias. Los estudiantes deberán presentarse con la Libreta Universitaria, el comprobante de inscripción y documento de identidad.

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

4

FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO

De las calificaciones: De los Turnos de Exámenes Finales En caso de evaluaciones escritas el docente cuenta con un plazo de hasta siete días corridos para corregirlas y asentar las calificaciones en el Acta Volante. Las calificaciones son individuales. Finalizado el examen, el acta volante deberá entregarse solo en Secretaría Administrativa. Ultimo examen final: La calificación del último examen final rendido para graduarse, será notificada al alumno, a través de la página de servicios de la USAL. Informamos que por Disposición Decanal Nº 17/15 se sancionará a quienes se adhieran a la práctica de arrojarse alimentos y se expedirá su título con la sanción disciplinaria que a cada uno le quepa. Mesas especiales: Los alumnos que deban rendir sus dos últimas obligaciones académicas podrán acceder a solicitar una mesa especial de las mismas. Dichas mesas se instituyen fuera del período regular de exámenes finales y deben ser requeridas por el estudiante mediante nota formal dirigida a las Autoridades Académicas de la carrera. Pre exámenes: El alumno que desaprueba 2 veces un Final, deberá rendir un pre-examen, para ello: Debe presentar a la Dirección Académica de la carrera la solicitud de preexamen, teniendo en cuenta que el mismo deberá rendirse por lo menos con 30 días de anticipación al final. El docente será notificado de la fecha. Si aprueba el Pre-Examen, podrá presentarse a Final. Si no aprueba el Pre-Examen tendrá derecho a un segundo PreExamen en el próximo turno de finales, y si aprueba podrá rendir el examen final. Si desaprueba el segundo Pre-Examen, el alumno deberá recursar la materia. Solo Turno Noviembre-Diciembre: el alumno deberá rendir el pre-examen en el primer llamado y el final en el segundo.

Existen tres (3) turnos para rendir examen final: 1 – Julio 2 – Noviembre/ Diciembre 3 – Febrero En los Turnos 1º y 3º (Julio y Febrero) existe un solo “llamado” (fecha) para cada materia. En el Turno 2º existen dos “llamados” (2 fechas) para cada Materia. En este caso, los alumnos que se inscriben para la 1ra fecha (Noviembre) y estén ausentes, podrán inscribirse en la fecha siguiente (Diciembre), no podrán hacer lo mismo los alumnos aplazados. Horarios de Exámenes Finales: Turno Mañana: 9:00 a 11:00 hs. Turno Noche: 19:00 a 21:00 hs.

ALUMNOS EXTRANJEROS: para realizar cualquier trámite académico y administrativo, la Situación Migratoria - Residencia deberá estar vigente, habiendo cumplido con la entrega de toda la documentación, legalizaciones y convalidaciones exigidas de acuerdo a las reglamentaciones.

5

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO

Material didáctico de apoyo: La Facultad cuenta con dispositivos audiovisuales de apoyo: laboratorios informáticos y cañones con pc´s, solicitamos hacer la reserva en Secretaría Administrativa con la debida anticipación. La Universidad cuenta con la posibilidad de utilización de la suite de aplicaciones de Google(Gmail, Calendar, Drive, Classroom, entre otras) y se consideran junto al mail Institucional una vía de comunicación con la comunidad educativa. Apuntes digitalizados: Podrán publicar los apuntes de su cátedra en: servicios.usal.edu.ar a tal efecto, deberán enviar un mail a atenció[email protected] solicitando usuario y contraseña. Legajos Docentes: Todo profesor de la Universidad del Salvador, deberá presentar ante las Autoridades Académicas su legajo docente sin excepción e ingresarlo en Novus a través del link https://servicios.usal.edu.ar/novus/Main/Postulacion.html

A efectos de cumplimentar con lo exigido por la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU), solicitamos remitir la Ficha Docente CONEAU a la Dirección Académica de la carrera, haciendo clic en el siguiente link: http://www.coneau.gob.ar/archivos/fd/InstalarFichaDocente.exe Actualización de datos personales: Solicitamos a los Sres. Profesores tengan a bien informar los datos de contacto y correo electrónico vigentes. Solicitamos a los Sres. Profesores y estudiantes obtener su cuenta @usal, mediante la cual se realizarán las comunicaciones oficiales de la facultad de Ingeniería. Recomendamos visitar la página www.servicios.usal.edu.ar/noticias/uds-ing/ , donde se publican las novedades de esta Unidad Académica.

Estimados Docentes y Alumnos, queremos agradecerles el cumplimiento de lo expuesto y quedamos a su disposición para lo que consideren necesario. Muchas gracias por su colaboración. Muy Atentamente.-

Ing. Marcelo Zanitti Decano

Lic. Roxana Miño Secretaria Académica

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA - AÑO LECTIVO 2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE GRADO

VIAS DE COMUNICACION •

Sede Centro Lavalle 1854 PB, 1º, 2º y 3º Piso 4815.1974



Sede Pilar Campus Nuestra. Señora del Pilar: Champagnat 1599 – Pilar (02304)- 43 – 1260/1261/1262



Correo electrónico institucional: [email protected]



Web institucional: http://ingenieria.usal.edu.ar/

NORMAS INTERNAS A OBSERVAR

1- Está terminantemente prohibido fumar dentro de la facultad. 2- Se solicita no ingresar a las aulas y laboratorios con alimentos o bebidas.3- No está permitido el ingreso a la facultad a los alumnos varones usando pantalones cortos y se solicita llevar una vestimenta decorosa y acorde a esta casa de altos estudios. 4- Por cuestiones de seguridad solicitamos presentar su credencial para ingresar al edificio y rogamos no descuidar sus pertenencias.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.