UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE” Colocación de la Primera Piedra del “Campus Bicentenario” de la División
Author:  Julia Vera Nieto

4 downloads 78 Views 850KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

Colocación de la Primera Piedra del “Campus Bicentenario” de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

19 de Noviembre de 2009 Prolongación de Paseo Usumacinta Ranchería González, Primera Sección Municipio de Centro, Tabasco

No hay mayor obra humana que aquella que abre las puertas a la esperanza; aquella que fecundiza en la cultura y el desarrollo de los pueblos. Justo Sierra Méndez Buenos Días: Como en todos los momentos más trascendentales en la vida de esta Casa de Estudios, es muy grato contar con la valiosa presencia de un hombre que cree, en la educación superior, como la palanca para el desarrollo de Tabasco. Me refiero, al: Químico Andrés Rafael Granier Melo, Gobernador Constitucional del Estado. Los universitarios le reconocemos su interés por apoyar este claustro, para continuar en la senda de la calidad educativa. Compromiso que juntos, vamos logrando. Sea usted bienvenido.

1

De igual forma, me complace recibir a la: Dra. Sonia Reynaga Obregón, Directora General de Educación Superior Universitaria y representante personal del Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Saludo con afecto a quienes forman parte del presídium: Arq. Agustín Centurión Hidalgo, Presidente de la Honorable Junta de Gobierno Lic. Evaristo Hernández Cruz, Presidente Municipal de Centro Profra. Rosa Beatriz Luque Green, Secretaria de Educación en el Estado. Ing. Héctor Manuel López Peralta, Secretario de Asentamientos y Obras Públicas del Estado. Est. Pedro Jesús García Escamilla, Presidente del Consejo Directivo Universitario de Tabasco.

Estudiantil

Mtra. Emma Estela Hernández Domínguez, Directora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. 2

Ing. José Darwin Hernández Martínez Director de Proyectos y Seguimiento de Obras de la Universidad Ing. Gildardo Lanestosa León, Director del Instituto Tabasqueño Infraestructura Física.

de

Agradezco también la presencia del: C.P. José Neftalí Frías Díaz, Presidente del Patronato Universitario. Y del: C.P. Jorge Fuentes Milla, Secretario General del SPIUJAT. Valoro que se encuentren con nosotros los Ex rectores de esta Casa de Estudios. Dr. Juan José Beaurregard Cruz Dr. Fernando Rabelo Ruiz de la Peña Mtro. Freddy Arturo Priego Priego y el, Dr. Jorge Abdo Francis. Así como también, los ex directores de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Distinguidos invitados especiales. Profesores Investigadores. 3

Jóvenes estudiantes. Representantes comunicación.

de

los

medios

de

Señoras y Señores.

4

 Asistimos este día a un evento de suma importancia para la vida de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco: el inicio oficial de la construcción de las nuevas instalaciones “Campus Bicentenario”, de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Acto que tiene que ver con el pasado, el presente, y principalmente, con el futuro de esta Casa de Estudios. Por eso, estamos reunidos aquí, para ser congruentes con nuestros orígenes, reconociendo con ello, el valioso ejemplo de hombres y mujeres que han forjado la grandeza de esta institución y que ahora, nos corresponde consolidar en beneficio de las próximas generaciones. Porque esta Alma Máter no puede quedarse rezagada en el tiempo, ni ser ajena al torrente de cambios que sacuden al mundo. Con el apoyo decidido de diseñando el nuevo rostro de de vanguardia; comprometida económico, político y cultural del

todos, estamos una universidad con el desarrollo estado.

Que posibilite afrontar la globalización como una valiosa oportunidad para los miles de jóvenes que aquí se forman. 5

 Guiados por los ejes rectores del Plan de Desarrollo Institucional 2008-2012 y gracias al esfuerzo de todos, hemos logrado altos parámetros de calidad que ubican a esta universidad, hoy en día, como una de las mejores universidades públicas del país. Escenario que ha posibilitado hacernos de recursos extraordinarios federales y estatales, con los cuales se apuntala la modernización de nuestra infraestructura física y hoy, la construcción del Campus Bicentenario. La ejecución de este complejo arquitectónico, era una asignatura pendiente con la comunidad académica, administrativa y estudiantil, que demandaban infraestructura de vanguardia, tal como lo requiere la dinámica de la competitividad en el sector educativo.  Pareciera que fue ayer, durante el rectorado del Dr. Juan José Beaurregard Cruz, cuando en 1978 se inauguró el Instituto de Derecho y Ciencias Sociales de nuestra Alma Máter, proyectado para 650 estudiantes, distribuidos en un edificio de tres plantas y ocupando un espacio de menos de una hectárea. Han pasado 31 años, y el crecimiento de la División es vertiginoso.

6

Muchos, han sido los esfuerzos, como valiosa la aportación de quienes –con vocación de serviciohan hecho que trascienda esta institución en el devenir de los tiempos. Al día de hoy, con una matrícula escolar de 3 mil 168 alumnos, una oferta educativa compuesta por las licenciaturas de Derecho, Sociología e Historia, así como 7 maestrías y un doctorado, requieren espacios funcionales que cumplan las recomendaciones de los organismos evaluadores. Porque la educación es un derecho universal, nos corresponde garantizar a esta y las futuras generaciones, una enseñanza pública integral acorde con las exigencias actuales.  Comprometidos con ese ideal y a pesar de vivir etapas difíciles, marcadas por recortes al presupuesto destinado a la educación, la investigación y la cultura, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, gracias al manejo ordenado, responsable y transparente, adquirió con recursos propios, este predio de 6 hectáreas, que será sede de las nuevas instalaciones de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.

7

Sin embargo, esto no hubiera sido posible sin el irrestricto apoyo del Químico Andrés Rafael Granier Melo, Gobernador Constitucional del Estado, pues al igual que nosotros, cifra sus esperanzas en una educación superior de vanguardia, formadora de cuadros profesionales de excelencia. Indudablemente, los avances que ha tenido la universidad, también son producto del respaldo de las autoridades federales, por lo que agradecemos su disposición de coadyuvar en la realización de esta obra que marca un parteaguas en la historia contemporánea de la Máxima Casa de Estudios de los Tabasqueños. Señor Gobernador. Comunidad Universitaria. Amigos todos. Invertir en educación superior, significa asegurar el mejor patrimonio que en un futuro, habremos de heredarle a las próximas generaciones. Hoy, a través de un ejercicio de aplicación responsable de los recursos, reiteramos nuestra preocupación por seguir ofreciendo más espacios académicos de calidad. 8

Así se constata el día de hoy, con el inicio de la construcción de este proyecto, que vendrá también a satisfacer una sentida demanda de jóvenes que buscan una oportunidad para formarse profesionalmente.  En nuestra lucha permanente por extender los beneficios de la educación superior, ciertamente, han habido momentos difíciles; obstáculos que se agolpan como conjuración caprichosa; circunstancias adversas que a ratos parecieran eternas, pero que sin duda, se convierten en pasajeras al ver la entrega de una comunidad consciente del tiempo que le ha tocado vivir. Porque entendemos que la universidad pública es un semillero de talentos, de hombres y mujeres que con nuevas luces aportarán mucho al desarrollo, pues sin su concurso, no es posible el progreso de la humanidad. Por eso, nos hemos esforzado por ser mejores. Nuestro compromiso es claro: trabajar y seguir en la lucha por una universidad vanguardista. • Con solidez en sus procesos académicos.

9

• En el desarrollo de investigación científica. • Con cuerpos académicos consolidados. • Con más programas acreditados. • Con modernas instalaciones. Ésa, es la universidad tabasqueños.

que

merecen

los

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Estudio en la duda, acción en la fe. Muchas Gracias.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.