Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica. Índice Introducción ........................................................

1 downloads 32 Views 3MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES Clave Nombre ABASTECEDORA DE CONSUMIBLES DE COMPUTO Y 1 OFICINA ABASTECEDORA TECNOLOGIC

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES Clave Nombre ABASTECEDORA DE CONSUMIBLES DE COMPUTO Y 1 OFICINA ABASTECEDORA TECNOLOGIC

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES Clave Nombre ABASTECEDORA DE CONSUMIBLES DE COMPUTO Y 1 OFICINA ABASTECEDORA TECNOLOGIC

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES Clave Nombre ABASTECEDORA DE CONSUMIBLES DE COMPUTO Y 1 OFICINA ABASTECEDORA TECNOLOGIC

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO PADRON DE PROVEEDORES 1232 ALIMENTOS M.CH., S.A. DE C.V. 1233 SERVIAVILAS, S.A. DE C.V. 1234 AUTOSERVICI

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. Manual de identidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Manual de identidad UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL RECTOR Abog. Albor Cantard VICERRECTOR Arq. Miguel Irigoyen

LEY DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE DEL ESTADO DE DURANGO
      LEY DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EL ESTADO DE  DURANGO      FECHA DE ULTIMA REFORMA: PERIODICO OFICIAL 76 DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE

Story Transcript

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

Índice

Introducción ........................................................................................................................................ 3 Usos del Manual ................................................................................................................................. 4 1. Elementos básicos de identidad ..................................................................................................... 5 1.1 Nombre .................................................................................................................................. 6 1.2 Isotipo .................................................................................................................................... 7 Historia del frontispicio ........................................................................................................ 8 Uso individual ..................................................................................................................... 9 1.3 Logotipo ............................................................................................................................... 11 1.4 Imagotipo ............................................................................................................................. 12 Fundamentación ................................................................................................................. 13 Versiones autorizadas ........................................................................................................ 14 Versiones a color ................................................................................................................ 18 Versiones sobre fondos ...................................................................................................... 20 Retículas de trazo ............................................................................................................... 24 Área de protección .............................................................................................................. 28 Tamaño mínimo .................................................................................................................. 30 1.5 Colores corporativos ............................................................................................................ 31 1.6 Sistema tipográfico .............................................................................................................. 32 Tipografía principal ............................................................................................................. 32 Tipografías secundarias ...................................................................................................... 33 Tipografías auxiliares .......................................................................................................... 35 1.7 Usos incorrectos .................................................................................................................. 36

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

Introducción

La imagen institucional de la Universidad Juárez del Estado de Durango se ha estandarizado para que todos sus miembros se reconozcan como parte de una institución, y por tanto, manejar un espíritu

de unidad y de pertenencia a nuestra máxima casa de estudios. Este espíritu ha de expresarse en todas y cada una de las comunicaciones visuales utilizándolo como una poderosa herramienta de organización, diálogo y comunicación.

Se emiten las presentes políticas de identidad gráfica y las denominaciones permitidas con el

propósito de resguardar la identidad de la Universidad Juárez del Estado de Durango en los ámbitos oficial, institucional y promocional y en los niveles nacional e internacional.

Este documento debe ser del conocimiento de los responsables de las áreas académicas y

administrativas, así mismo, debe llegar a todas aquellas personas que hagan uso de la identidad gráfica y las denominaciones de la Universidad Juárez del Estado de Durango, tales como directivos, profesores, personal administrativo, alumnos, egresados, proveedores de servicios diversos y demás personas relacionadas en alguna forma con actividades de la Universidad.

El cumplimiento de éstas políticas tiene, para todas esas personas, el carácter de obligatorio.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

3

Usos del manual

Este manual tiene por objetivo el servir de guía para la aplicación y manejo de la imagen institucional de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Las reglas y recomendaciones contenidas en este documento tienen como finalidad preservar y fortalecer el valor y prestigio de la institución; lograr una proyección uniforme en los niveles nacional e internacional y generar una imagen sólida como sistema universitario.

Es de gran importancia que las indicaciones de este manual sean respetadas siempre que sea

posible, ya que ello garantiza una comunicación gráfica clara y efectiva. En caso de que la aplicación

del imagotipo u elementos gráficos no tengan el resultado deseado (para fines funcionales o estéticos) y por ello se perjudique su percepción, se deberá buscar una alternativa para su utilización

y se consultará con el departamento o dependencia encargada de la Imagen Institucional de la Universidad para asegurarse de que la solución se mantenga dentro del objetivo de comunicación y diseño presentados en este manual.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

4

1. Elementos básicos de identidad

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

1.1

Nombre

Los nombres formales de la Universidad se han establecido de la siguiente manera: Oficial y legal

Universidad Juárez del Estado de Durango. Institucional

Universidad Juárez del Estado de Durango o UJED. Ninguno de estos nombres puede traducirse a otros idiomas. Denominaciones

Las palabras Rectoría, Facultad, Escuela, Colegio, Preparatoria, Instituto, División, Dirección

Departamento, identifican entidades organizacionales y las palabras Rector, Director, Secretario, Coordinador que identifican cargos de primer nivel, deberán anteceder al nombre oficial o legal cuando se encuentren ligadas a él. Ejemplos: Correcto: La Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango...

Incorrecto: La Universidad Juárez del Estado de Durango y la Facultad de Economía, Contaduría y Administración...

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

6

1.2

Isotipo versión académica

El isotipo es el elemento gráfico representativo de una marca. En este caso, se trata de un isotipo icónico constituido por una representación sintetizada del frontispicio del edificio central de la Universidad, y se utiliza como un elemento de distinción y prestigio que acompaña al logotipo institucional.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

7

Isotipo

Historia del frontispicio El edificio que actualmente ocupa la rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango fue la sede del Colegio Guadiana de los jesuitas. Fundado en 1596 operó en el

mismo sitio hasta 1767. De principios educativos modestos, los maestros jesuitas dedicaron su atención a la enseñanza de la doctrina cristiana y primeras letras a la población blanca de Durango. En 1767 pasó a manos de la diócesis de Durango. El 25 de enero de 1860

el gobernador liberal José María Patoni emitió un decreto, por el cual, proporcionaba para su funcionamiento los capitales y edificio del antiguo Colegio Seminario al Instituto Civil de Durango. Con motivo del fallecimiento del prócer don Benito Juárez el 18 de Julio de 1872 los catedráticos y alumnos solicitaron al gobernador Florentino Carrillo emitiera un decreto

para que el Colegio llevara el nombre de Instituto Juárez. El 21 de Marzo de 1957 por decreto emitido por la XLVI legislatura del Estado es que se convierte en Universidad Juárez del Estado de Durango.

En términos generales, se puede afirmar que la fábrica del edificio es sobria, por tanto carente de recursos ornamentales en la mayor parte de sus componentes, dejando ver así

que la sobriedad del conjunto arquitectónico fue concebida de acuerdo con su vocación de institución académica, en donde la disciplina, el rigor moral e intelectual debían de imperar en colegios de la Compañía.

El edificio central de la Universidad Juárez ha resultado ser un símbolo emblemático en el cual todos sus estudiantes y la comunidad en general reconocen como la máxima casa de

estudios en Durango, es por esto que se decide que sea el símbolo oficial que reconozca a nuestra universidad.

PACHECO ROJAS, José de la Cruz. Edificio central de la Universidad Juárez del Estado de

Durango. 1a ed. Durango, México: Editorial UJED, 2008.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

8

Isotipo

Uso individual El isotipo podrá utilizarse de forma individual, esto es sin formar parte del imagotipo institucional, sólamente en los casos que se establecen a continuación:



Cumpliendo la función de sello puede utilizarse en documentos que no amerite formalidad

institucional como: sello de recibido y entregado.

Publicación digital que su formato deba de reducirse a 20 milímetros siendo siempre mayor



Aplicación digital que forzosamente tendrá que ser menor a 41 px.

a 10 milímetros de altura.

Por lo anterior, el uso del isotipo individual, sin formar parte del imagotipo, no está permitido en aplicaciones internas, como folletos, periódicos, revistas, pósters, mantas, artículos promocionales, vasos desechables, servilletas y tazas.

Queda prohibido que el isotipo, símbolo de prestigio y tradición, sea segmentado, fragmentado, manipulado o alterado por motivos creativos, promocionales o publicitarios.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

9

Isotipo

Como símbolo institucional

Puede utilizarse como símbolo institucional únicamente en los siguientes elementos: Fachadas o puertas de edificios principales, banderas y podios estudiantiles. Invitaciones estudiantiles. Queda prohibido que el isotipo, símbolo de prestigio y tradición, sea segmentado, fragmentado, manipulado o alterado por motivos creativos, promocionales o publicitarios.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

10

1.3

Logotipo

El término logotipo se refiere a la representación tipográfica del nombre de la marca o institución. Es el elemento que transmite el nombre de la Universidad. La familia tipográfica presente en el logotipo es Utopia.

El logotipo a dos líneas no puede utilizarse individualmente. Se podrá utilizar a una línea siguiendo las normas establecidas en las versiones autorizadas.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

11

1.4

Imagotipo

El imagotipo (también llamado logosímbolo) es la utilización del isotipo y el logotipo. Es el elemento de identidad secundaria con el que se representará a la Universidad. El imagotipo se utilizará en medios impresos y electrónicos, como: Eventos, congresos, no organizados por autoridades de primer nivel. Folletos, periódicos, revistas, pósters, mantas, artículos promocionales de caracter no oficial. Invitaciones de carácter no oficial Lonas, pendones colocados en auditorios de escasa iluminación y con audiencias en movimiento. Uniformes escolares. Placas, pines, murales y bardas estudiantiles cuya técnica facilite su reproducción. Campañas y podiums estudiantiles. Artículos promocionales de caracter no oficial.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

12

Imagotipo

Fundamentación El imagotipo en su versión académica utiliza un formato horizontal con un peso mayor a la izquierda,

por lo que es de importancia que se aplique alineado hacia ese lado en el soporte en el cual se utilize. Consiste del isotipo icónico representativo del frontispicio de la Universidad, empleando la sinécdoque

como figura retórica con la que adquiere una connotación de tradición e importancia histórica propia de la Institución.

Utiliza una tipografía patinada con rasgos que le permiten tener cierto dinamismo sin separarse

del aspecto sólido y geométrico del isotipo. Está alineada casi a la base del frontispicio para darle estabilidad.

La ley de atracción hace que el isotipo sea reconocido como primera voz y el logotipo como segunda voz.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

13

Imagotipo

Versiones autorizadas Versión centrada

Esta versión deberá utilizarse únicamente cuando el imagotipo se tenga que aplicar alineado al

centro del soporte. Es recomendable que no haya ningún elemento cercano y que se utilize en composiciones muy limpias.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

14

Imagotipo

Versión secundaria vertical

Se utilizará cuando no sea necesario el nombre completo de la Universidad y cuando el espacio para aplicar el imagotipo sea reducido.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

15

Imagotipo

Versión secundaria horizontal

Igualmente que la versión secundaria vertical, se utilizará cuando no sea necesario el nombre completo de la Universidad y en espacios pequeños cuando el formato horizontal se adapte mejor.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

16

Imagotipo

Versión de nombre

Esta versión se utiizará únicamente cuando no se aplique el imagotipo ni el isotipo. Consiste en el nombre oficial de la Universidad escrito con la tipografía Utopia en altas y en una sóla línea.

Siempre que el nombre de la Universidad sea utilizado como elemento de diseño (no contenido en un texto) se aplicará esta versión.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

17

Imagotipo

Versiones a color Todas las versiones del imagotipo pueden reproducirse en los colores oficiales de la Universidad, siendo la versión en azul la principal.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

18

Imagotipo

Cuando no se posible reproducir el imagotipo a color, se utilizará la versión en negro o a escala de grises.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

19

Imagotipo

Aplicación sobre fondos El imagotipo puede ser reproducido en cualquiera de sus veriones y colores oficiales (respetando las normas anteriormente establecidas) siempre y cuando el fondo sea de color suficientemente claro que propicie un contraste óptimo y que no contenga otros gráficos o elementos fotográficos.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

20

Imagotipo

Para aplicaciones sobre fondos oscuros se deberá utilizar la versión especial calada únicamente

sobre los colores oficiales y sobre negro. de tal manera que la legibilidad del imagotipo no se vea afectada por el color o textura del fondo.

Pantone 426 C

Pantone 2955C

Pantone 200 C

Pantone 2935 C

PANTONE 285 U

PANTONE 286 U

PANTONE 287 U

PANTONE 288 U

PANTONE 289 U

PANTONE 2925 U

PANTONE 2935 U

PANTONE 2945 U

PANTONE 2955 U

PANTONE 2965 U

PANTONE 293 U

PANTONE 294 U

PANTONE 295 U

PANTONE 296 U

PANTONE 301 C

PANTONE REFLEX BLUE U

PANTONE BLUE 072 U

PANTONE 2945 U

PANTONE 282 U

PANTONE 2557 U

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

21

Imagotipo

Cuando se necesite reproducir un logotipo sobre un color oscuro que no sea oficial o sobre un

fondo fotográfico, se deberá utilizar un área de color oficial de dimensiones equivalentes al área de protección.

Siempre se buscará que el color que se le aplique al área de protección tenga un contraste adecuado y no vibre con el fondo.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

22

Imagotipo

Igualmente se podrá utilizar una franja de color para aplicar el imagotipo sobre un color oficial.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

23

Imagotipo

Retículas de trazo Versión académca principal

La retícula de trazo se utiliza como guía para reproducir el imagotipo en soportes en los cuales no se pueda aplicar el archivo digital.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

24

Imagotipo

Versión académica centrada

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

25

Imagotipo

Versión académica vertical

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

26

Imagotipo

Versión secundaria horizontal

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

27

Imagotipo

Área de protección Para conservar la importancia, comunicación y legibilidad en el uso del imagotipo se deberá respetar un área de protección a su alrededor.

El área de protección no deberá ser invadida por otros elementos ni tipografía para que no compitan visualmente.

Versiónes principales La altura “x” es la altura de las letras de caja baja (excluyendo ascendentes y descendentes) de las palabras “Universidad Juárez”.

El área de protección en la versión principal se extiende una distancia de 2x desde el borde el imagotipo.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

28

Imagotipo

Versión académica vertical Distancia “y” es el ancho de la letra “E” en la palabra “UJED”. El área de protección en la versión secundaria vertical se extiende una distancia de 2y desde el borde el imagotipo.

Versión académicaz horizontal Al igual que en la versión anterior, la distancia “y” es el ancho de la letra “E” en la palabra “UJED”. El área de protección en la versión secundaria vertical se extiende una distancia de “y” desde el borde el imagotipo.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

29

Imagotipo

Tamaño mínimo Las dimensiones mínimas con que puede usarse el imagotipo institucional se definen a partir de la

altura del gráfico, que no podrá ser menor a 10 milímetros. El diseño de esta versión es especial, el tamaño mínimo que debe ser respetado para su adecuada legibilidad.

Versión principal

En medios impresos no deberá ser reproducido con una altura menor a 10mm. Para medios

10 mm 41px

electrónicos, la altura deberá ser mayor a 41 px.

Versión centrada

10 mm 17.5mm

La altura mínima para utilizarlo en medios impresos es de 17.5 milímetros. Para medios electrónicos, la altura mínima es 71px.

71 px 26.5 mm

Versión secundaria vertical

10 mm 51 px

La altura mínima permitida para aplicaciones impresas es 12.6 milímetros. En medios electrónicos deberá tener una altura mínima de 51px.

12.6 mm 6 mm

10 mm 41px

Versión secundaria horizontal

La altura mínima es de 10 mm para la versión impresa, y 41 px para medios electrónicos.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

30

1.5

Colores corporativos

Los colores oficiales de la Universidad Juárez del Estado de Durango son el Pantone 655 y Pantone 200. Aquí se muestran los valores equivalentes para su utilización en diferentes medios. Pantone 2955 C

CMYK C: 100, M: 50, Y: 0, K: 56 RGB R: 0, G: 58, B: 102. Hexadecimal #003a66

Pantone 2935 C

CMYK C: 100, M: 74, Y: 10, K: 1 RGB R: 0, G: 77, B: 148. Hexadecimal #004D94

Pantone 200 C

CMYK C: 20, M: 93, Y: 80, K: 11 RGB R: 170, G: 10, B: 20. Hexadecimal #9e0400

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

31

1.6

Sistema tipográfico

Tipografía principal La familia Utopia ha sido establecida como tipografía principal. Debe utilizarse en elementos oficiales

Utopia ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz Abc Abc Abc

con textos no muy largos, pero de gran visibilidad e importancia.

Fue diseñada en 1989 por Robert Slimbach inspirándose en tipografías trancisionales del siglo XVIII,

con rasgos pronunciados y combinándolos con detalles contemporáneos. Es de apariencia fuerte, elegante y equilibrada.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

32

Sistema tipográfico

Tipografías secundarias

Calisto MT ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

La famila Calisto MT cumple con la función de tipografía secundaria. Al ser patinada puede ser

utilizada en textos impresos de cualquier tamaño. Es una tipografía de estilo romano, con mucha legibilidad, limpieza y elegancia.

abcdef ghijklmnopqrstuvwxyz Abc Abc Abc

Georgia ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

En caso de no contar con la familia Calisto MT, se puede utilizar Georgia como sustituta.

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz Abc Abc Abc

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

33

Sistema tipográfico

Helvetica ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

La segunda tipografía secundaria es la familia Helvetica. Esta familia goza de gran tradición debido a su gran legibilidad y funcionalidad para todo tipo de aplicaciones.

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz Abc Abc Abc

Arial ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

Se utilizará la familia Arial únicamente en caso de no contar con la Helvetica.

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz Abc Abc Abc

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

34

Sistema tipográfico

Tipografías auxiliares

Helvetica Neue LT ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

Como tipografías auxiliares se podrán utilizar las familias Helvetica Neue LT y Myriad Pro en todas sus variantes.

Abc Abc Abc

Myriad Pro ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz Abc Abc Abc

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

35

1.7

Usos incorrectos

No se podrá aplicar el isotipo de manera incompleta en ningún medio impreso o electrónico.

No se aplicarán efectos (resplandor, bisel, etc.) en ninguna versión del imagotipo.

No se aplicarán degradados en ninguna versión del imagotipo.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

36

Usos incorrectos

Se deberá respetar la posición de los elementos tal y como se muestra en cada versión.

No deberá alterarse el tamaño y proporción de los elementos presentes en el imagotipo.

No se deberá girar o deformar el imagotipo.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

37

Usos incorrectos

Universidad Juárez del Estado de Durango

No se utilizará otra tipografía diferente a la mostrada en cada versión del imagotipo.

No podrá utilizarse el imagotipo en otro color que no sean los oficiales o escala de grises.

No se aplicará el imagotipo sobre fondos que no generen el contraste necesario.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

38

Usos incorrectos

No se utilizará el imagotipo sobre gráficos o elementos fotográficos sin utilizar un área de protección a color.

No se utilizará un color en el área de protección que vibre con el color del fondo.

El área de protección no podrá ser invadida por otros elementos.

ESCUELA DE MEDICINA

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

39

Usos incorrectos

Las versiones antiguas o variaciones de ellas no están permitidas para su uso como imagotipo institucional.

El gráfico oficial no deberá ser incluido como parte de nuevos diseños de escuelas, asociaciones o departamentos dentro o fuera de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Universidad Juárez del Estado de Durango. Manual de identidad Gráfica.

40

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.