UNIVERSIDAD LA SALLE EN BOLIVIA CURRICULUM INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD LA SALLE EN BOLIVIA CURRICULUM INSTITUCIONAL 2007-2011 Durante los últimos dos años, la Universidad La Salle en Bolivia (ULASALLE) ha veni

15 downloads 89 Views 868KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México, estudios incorporados en la Universidad La Salle
CURRICULUM VITAE GERMÁN ENRIQUE FAJARDO DOLCI México Distrito Federal, 1966 ESTUDIOS PROFESIONALES Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE EL POBLADO – MEDELLÍN 2014 TABLA DE CONTENIDO PAG. PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 6 1

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE ECONOMIA
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE ECONOMIA EL MONOCULTIVO INDUSTRIAL DE PALMA AFRICANA Y SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA 2001 -

Story Transcript

UNIVERSIDAD LA SALLE EN BOLIVIA CURRICULUM INSTITUCIONAL 2007-2011 Durante los últimos dos años, la Universidad La Salle en Bolivia (ULASALLE) ha venido desarrollando sus actividades para dar cumplimiento a la Política de Calidad establecida: “ Nuest ro c o m p ro m iso e s b rin d a r se r vic ios d e f orm a ción p rofes iona l m ediant e un t r ato per sona liz ad o , c o n d o ce n tes d e a lto niv el, m ejo r am iento continuo d e la c alida d acad ém i ca y del se rv icio e n b ase a p ro c eso s efic ace s y e ficie ntes pa r a se r r econ ocidos com o la m ejo r op ció n en ed u ca ci ó n su p e r io r”. Esto se traduce en el plantel docente de alto nivel con el que contamos, el continuo desarrollo de cursos de capacitación para nuestros docentes y alumnos, gestión eficiente de las actividades de investigación como parte de “la búsqueda de la verdad”, las actividades de interacción y extensión social orientadas siempre a la realidad boliviana. Dentro del área académica se han conseguido importantes logros para la Universidad La Salle en Bolivia: -

-

I.

Durante el año 2011, han egresado 77 estudiantes de las diferentes carreras ofertadas por la ULASALLE, los 3 primeros egresados de Contaduría Pública de El Alto. Durante el año 2010, han egresado 43 estudiantes de las diferentes carreras ofertadas por la ULS, 12 de ellos los primeros egresados del paralelo de Villa Adela creado el año 2007 como muestra de nuestro compromiso con la sociedad boliviana. A la fecha cerca del 20% de los estudiantes egresados (7) se han titulado como Licenciados, todos demostrando gratitud hacia la ULS por la formación integral recibida. Hasta el momento la Universidad cuenta con 399 profesionales titulados, 353 de ellos a través del Programa de Formación Complementaria de Licenciatura en Contaduría Pública para Contadores Generales.

POSTGRADOS 1.

DIPLOMADOS -

Dentro de la línea del perfeccionamiento profesional y la formación continua, la ULASALLE ha brindado varios cursos de Diplomado y Postítulos, así como talleres y seminarios, entre los más importantes están los siguientes: 

Diplomado en Derecho de Daños organizado entre el Colegio de Abogados de La Paz y la ULASALLE (Área de Derecho-Gestión 2007).



Diplomado en Terapia Sistémica, que contó con docentes de España y Brasil (Área de Psicología-Gestión 2007).



Diplomado en Formación de Monitores para Escuelas de Padres (Área de Educación- Gestión 2009).



Diplomad de la Docencia en Educación Superior (Área de Educación) Junio a Diciembre de 2009



Diplomado en Arbitraje Conciliación y Negociación (Área Jurídica) Junio a Diciembre de 2009.



Diplomado en Comercio Exterior (Área Comercial) Junio a Diciembre de 2009.

2.



Diplomado en Economía de las Ciencias Políticas Sociales (área Jurídica) Junio a Diciembre de 2009.



Diplomado en Finanzas Aplicadas (Área Comercial) Junio a Diciembre de 2009.



Diplomado en Gestión de Marketing de Productos y Servicios (Área Comercial) Junio a Diciembre de 2009.



Diplomado en Gestión del Talento Humano (Área Psicología) Junio a Diciembre de 2009.

POSTITULOS 

Postítulo en Administración Integral de Riesgo Financiero (Área finanzas) junio a diciembre de 2009, Convenio Universidad La Salle, Scalar Consulting y Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.



Postítulo en Derechos de la Niñez y Adolescencia (Área jurídica) agosto de 2009 a enero de 2010



Postítulo en Psicopedagogía Clínica. noviembre de 2009 a abril de 2010



Postítulo en Derecho Laboral, Marzo a Diciembre de 2010



Postítulo en Derecho Arbitral Marzo a Diciembre de 2010



Postítulo en Educación en Ciencias basadas en la Indagación, Mayo a Diciembre de 2010



Postítulo de la Docencia en Educación Superior bajo el enfoque por Competencias, Junio 2010 a Enero 2011



Postítulo en Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales, Mayo a Diciembre 2010



Postítulo en Formación de Experto en Técnicas de Intervención Familiar, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Gestión del Talento Humano, Agosto a Diciembre 2010



Postítulo en Psicomotricidad Infantil, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Educación Inclusiva en la Diversidad, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Creación y Administración de Centro de Educación Infantil, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Educación Infantil, Enero a Junio 2010



Postítulo en Estrategias de Enseñanza en Matemática, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Estrategias de Enseñanza en Literatura, Lenguaje y Comunicación, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Estrategias de Enseñanza en Ciencias Sociales, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Estrategias de Enseñanza en Biología – Química, Julio a Diciembre 2010



Postítulo en Nueva Visión Educativa, Metodología de Vanguardia para Enseñanza de LectoEscritura en niños de 3 a 7 años, Agosto a Octubre del 2010



Postitulo en Enseñanza de las Ciencias Bajo el método de Indagación en convenio con la Organización Boliviana de Mujeres en Ciencia (segunda Versión), Enero a Mayo de 2011 Postitulo en Administración Integral de Riesgos Financieros (Segunda Versión), Mayo a Septiembre de 2011





Prevención del consumo de drogas y otros riesgos psicosociales en el ámbito comunitario 1, Julio a Noviembre de 2011



Prevención del consumo de drogas y otros riesgos psicosociales en el ámbito escolar 2, Agosto a Diciembre de 2011



Prevención del consumo de drogas y otros riesgos psicosociales en el ámbito comunitario 2, Septiembre de 2011 a Enero de 2012



Postitulo de la docencia superior bajo el enfoque por competencias, Junio a Diciembre de 2011



Conociéndome a través de la psicoterapia gestáltica, Agosto a Diciembre de 2011



Postítulo en Dificultad atencional, problemas de aprendizaje y bullyng, Agosto a Diciembre de 2011.



Prevención y rehabilitación integral de la dependencia a sustancias psicoactivas (spa), Junio a Noviembre de 2011



Postgrado en estrategias de enseñanza 3ra versión (educación primaria), Marzo a Septiembre de 2011



Postgrado en estrategias en enseñanza 3ra versión (matemáticas) , Marzo a Septiembre de 2011



Postgrado en estrategias en enseñanza 3ra versión (ciencias sociales) ), Marzo a Septiembre de 2011



Postgrado en estrategias de enseñanza 3ra versión (literatura y comunicación) ), Marzo a Septiembre de 2011



Postgrado en estrategias en enseñanza 3ra versión (biología- química) ), Marzo a Septiembre de 2011

3.



Postitulo en Mercados Financieros Internacionales, Septiembre a Diciembre de 2011



Programa de Formación Permanente Hacia la Calidad Docente, Agosto a Diciembre de 2011

CONGRESOS -

La Universidad La Salle en su línea de investigación y extensión social ha organizado los siguientes eventos Internacionales:

Congreso

Carrera

Fecha

Observaciones Incidencias en las nuevas tecnologías de la Información y comunicación en la familia y la escuela

2º Congreso Internacional TIC´s, Familia y Escuela

Psicología

Gestión 2008

3º Congreso Internacional “De ser padres a sentirse padres, en

Psicología

Gestión 2008

la Familia y en la Escuela”

3er. Congreso Internacional sobre Dificultad Atencional

Psicología

Gestión 2008

organizado por la ULASALLE, el Centro de Orientación Familiar y la Asociación de Padres de hijos con dificultad atencional

Tercer Congreso Internacional de Tecnologías de Información y Comunicación CITIC`2009

Ing. de Sistemas

Septiembre 2009

Incidencia en la tecnología con siete países participantes, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, México, Estados Unidos, 42 conferencias y 7 tutoriales

Congreso de Educación Lasallista Latinoamericano

Educación y Psicología

Diciembre 2010

Rio de Janeiro

28 y 29 de Junio;5 y 6 de Julio de 2011 8,9, y 10 de diciembre de 2011

Participaron: Bolivia, México, Argentina. Academia Nacional de Ciencias, dirigido a Educadores, docentes y estudiantes.

Fecha

Observaciones

Mayo 2009

Países participantes Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Perú, Uruguay y Venezuela

V Jornadas Científicas: “HIGH TECH, LOW TECH” II JORNADAS DE TRASNFORMACION Y CAMBIO“ Desafíos de la Educación Boliviana”

I.

Ing. de Sistemas Educación

SEMINARIO, TALLERES Y JORNADAS

Seminario, Taller o Jornada

Encuentro de Escritores Latinoamericanos: “Literatura Infantil”.

Carrera

Educación

Talleres Formativos en tópicos como: Inteligencia Emocional y Sexualidad

Psicología

desde la Gestión 2007 hasta la fecha

de participación voluntaria para los estudiantes, paralelos a las materias curriculares de sus respectivas carreras

Primeras Jornadas Científicas

Ing. de Sistemas

Diciembre2008

“Area Inteligencia Artificial”

Primer Seminario de ética forense

Derecho y Psicología

gestión 2008

Ciclo Internacional de Conferencias sobre Pluralismo Jurídico

Derecho

gestión 2008

Ciclo de Conferencias sobre jornadas emprendedoras

Ing. Comercial

gestión 2008

Segundas Jornadas Científicas

Competencia interna de programación avanzada

Competencia Eliminatorias de Programación

Competencia Sudamericana de Programación

Ciclo de Conferencias sobre emprendimiento

Ing. de Sistemas

Ing. de Sistemas

Ing. de Sistemas

Ing. de Sistemas

Ing. Comercial

8, 9 y 10 de Junio de 2009

con la temática de “Seguridad en la Informática y la Informática en la Seguridad.

23 de Mayo de 2009

Clasificaron 3 grupos a las eliminatorias departamentales y recibieron premios de los auspiciadores

Gestión 2009

sede Universidad La Salle, 42 equipos de 14 Universidades estatales y privadas Clasificó un equipo de La Salle de 39 equipos, 9 clasificados

Octubre 2009

Santa Cruz, 38 equipos sudamericanos, la ULASALLE representó a Bolivia junto a las delegaciones de la UMSA y la Universidad Católica

Abril de 2009

“Bolivia Emprendedora visita la ULASALLE”. Se gestionan convenios con organizaciones que estimulan el emprendimiento. Se proyecta un campamento de emprendedores en la ULASALLE

“1ras. Jornadas de Emprendedores”

Ing. Comercial

6, 7 y 8 de abril de 2009

dirigidas a estudiantes, docentes de la universidad, y público interesado

Mesas Redondas

Derecho

Octubre 2009

Análisis de las relaciones internacionales del Estado

Boliviano Con el fin de motivar a emprender nuevas ideas de negocio, a través de las experiencias de oradores muy reconocidos en la universidad

Segundo Ciclo de Conferencias

Ing. Comercial

Septiembre 2009

Seminario de Desarrollo Productivo y uso responsable de las Remesas

Ing. Comercial

10 de Junio de 2009

Conferencia: Capitalización y Nacionalización de empresas: dos visiones para el Estado

Derecho

22 de Octubre de 2010

Conferencia: Derechos Laborales en la Nueva Constitución Política del Estado

Derecho

27 de Octubre de 2009

Deslinde Jurisdiccional

Derecho

28 de Octubre de 2009

Conferencia: Responsabilidad Civil y Órganos electorales en la Nueva Constitución Política del Estado

Derecho

29 de Octubre de 2009

Conferencia: “Economía, Estado y Derecho” De los Monopolios a la Regulación

Derecho e Ing. Comercial

29 de Noviembre de 2009

Conferencia sobre Ciudadanía mundial

Desarrollo Humano y Educación

6 de marzo de 2009

Conferencia sobre educación e interculturalidad

Educación

16 de junio de 2009

Curso taller para agentes de microcréditos “Familias Saludables”

Psicología y Educación

Julio de 2009

Ong. Crecer

II Sabatina, “Taller de Sensibilización en el VIH/SIDA

Desarrollo Humano

20 de Noviembre de 2009

paralelo 2

Charla sobre tanatologia

Educación

7 de noviembre de 2009

Segundo foro debate sobre Temáticas Educativas

Educación

2,3, y 4 de diciembre de 2009

Feria de Programación, “Presentación de Proyectos”

Ing. de Sistemas

15 de diciembre de 2009

Exposición: “Practica y Aplicación de la Psicología en la Ciudad de La Paz”

Psicología

Septiembre de 2009

Jornadas Científicas

Ing. de Sistemas

20 y 21 de mayo de 2010

Curso Práctico de Respuesta Inmediata frente al Desastre

Psicología

17 de abril de 2010

Seminario sobre Psicología del Dolor

Psicología

17 de abril de 2010

Curso, Taller “Actualización de Enfoques Pedagógicos”

Educación

17 de abril de 2010

Curso Taller “Planificación y Evaluación Curricular por Competencias”

Educación

Abril 2010

Seminario Internacional “Estado Plurinacional y Educación”

Educación

8,9 y 10 de diciembre 2010

Jornadas de la Carrera

Derecho

22 al 24 de Noviembre 2010

Taller: Disponibilidades

Contaduría

10 de Abril de 2010

Taller: Exigible

Contaduría

17 de Abril de 2010

Taller: Inventarios

Contaduría

24 de Abril de 2010

Taller: Activo Fijo

Contaduría

30 de Abril de 2010

Seminario Taller: Impuestos

Contaduría

22 de mayo de 2010

Curso SPSS

Ing. Comercial

Abril 2010

Curso de Apoyo Tecnológico para Tesis

Ing. de Sistemas

23 y 30 de agosto de 2010

Competencia Nacional de Programación

Ing. de Sistemas

Gestión 2010

Jornadas Científicas

Ing. Comercial

13 y 14 de diciembre de 2010

Paralelo 2

“Software Freedom Day”

Ing. de Sistemas

18 de septiembre de 2010

Jornadas Científicas

Ing. de Sistemas

6 y 7 de Diciembre de 2010

Taller de Autoconocimiento “Yo Soy”

Psicología

Agosto de 2010

Segundo Curso De Interpretacion De Tac Y Eeg Hospital Militar

Psicología

11 de noviembre de 2010

Conferencia Por El Día Mundial Contra La Violencia.

Psicología

13 de noviembre de 2010

Público en General

Día Mundial Del Sida Proyección Cinematográfica

Psicología

4 de diciembre de 2010

Características Y Abordaje

Cátedra abierta "retrospectiva y prospectivas PEDAGOGICAS"

Educación

septiembre 2010

Jornadas "Retos y Perspectivas de la Educación en Bolivia"

Educación

11 de Octubre de 2010

Conferencia “Transformación de Productos”

Ing. Comercial

8 de septiembre de 2010

Ciclo de Conferencias Empresas MY PE´S- ADEPI

Ing. Comercial

8 al 12 de noviembre de 2010

Congreso Interno de Estadística

Ing. de Sistemas

8 de Junio de 2010

Relanzamiento Portal EducaBolivia

Ing. de Sistemas

16 de Noviembre

Torneo de Interoperabilidad Tecnológica

Ing. de Sistemas

Noviembre 2010

Presentación “Ley de Ciencia y Tecnología”

Ing. de Sistemas

3 de Diciembre de 2010

Presentación de Proyectos Finales

Ing. de Sistemas

13 de Diciembre de 2010

Terceras Jornadas Científicas

Ing. de Sistemas

22 al 24 de Junio de 2010

parte integral del proyecto “Una computadora por docente”

Revisión del proyecto de ley de Ciencia y Tecnología conociendo su finalidad y visión, habiendo sugerido algunos cambios y aportes

Sistemas de Información

Geográficos Estudio de Mercado en Hortalizas

Ing. Comercial

5 Poblaciones del Altiplano: Mercadotecnia y Finanzas

Conferencia Presidente ADEPI

Ing. Comercial

22 de septiembre de 2010

Transformación y aplicación de la esteva, El uso de los granos andinos como la quinua, cañahua en la alimentación diaria. El aprovechamiento de las habas en la elaboración de galletas, Finalmente un bosquejo de cómo aprovechar la coca

Conferencia “Fundamentos Psicológicos de la Economía”

Psicología e Ing. Comercial

8 de abril de 2010

Curso de Computación para Adultos 1º versión

15 de marzo de 2010

Primer encuentro GeneXus La Paz-Bolivia

16 de Marzo de 2011

Estudiantes de todos los semestres

Participación en El Taller de competencias ABEI

11 de abril de 2011

Sucre- Bolivia

Curso de Computación para Adultos 2º Versión

Abril 2011

Adultos mayores

Curso de Computación Gratuito Dirigido a Estudiantes

Por semestre

Estudiantes de primer semestre

Curso MOODLE

10 de abril de 2010

Taller de reforzamiento contable tributario

Contaduría Pública

27 de Junio al 8 de Julio

Terceras Jornadas Científicas de la Carrera de Derecho

Derecho

Conferencia - La inflación y el peligroso juego con las expectativas de una nación Seminario – Crisis Alimentaria y Medio Ambiente “Como nos alimentaremos mañana”

Ing. Comercial

10 de febrero de 2011

Ing. Comercial

25 de Mayo de 2011

Seminario Taller – Blanqueo de

Ing. Comercial

31 de Mayo de 2011

Dirigido a los docentes de la ULASALLE Dirigido a estudiantes de últimos semestres de la ULS Público en general, Academia Nacional de Ciencias Dirigido a estudiantes de últimos semestres de la ULS Dirigido a estudiantes de últimos semestres de la ULS Dirigido a estudiantes de

Capitales (Lavado de Dinero) Seminario Taller – Mercados Financieros Internacionales Conferencias – La Misión Kemmerer y el Banco Central de Bolivia Conferencias – La Macroeconomía y Microeconomía y el BCB Conferencias – ¿Qué son las Reservas Internacionales? Presentación del Libro “ Filosofía de la Educacón: De Homero a Platón” Informe de Política Monetaria

últimos semestres. Dirigido a estudiantes de últimos semestres. Dirigido a estudiantes de últimos semestres.

Ing. Comercial

9 de Junio de 2011

Ing. Comercial

8 de Abril de 2011

Ing. Comercial

20 de Mayo de 2011

Ing. Comercial

3 de Junio de 2011

Educación

14 de Julio de 2011

Ing. Comercial

7 de Julio de 2011

Conferencias –Soporte Tecnológico del Sistema de Pagos del BCB Conferencias –Archivistas Gobierno Electrónico y Transparencia Institucional Informe de Estabilidad Financiera 1er Semestre 2011

Ing. Comercial

12 de Agosto de 2011

Ing. Comercial

2 de Septiembre de 2011

Dirigido a estudiantes y público en general

Ing. Comercial

28 de Octubre de 2011

Dirigido a estudiantes de primer semestre

Competencia Sudamericana de programación en la Universidad Autónoma Tomas Frías

Ing. De Sistemas

23 y 24 de septiembre de 2011

Estudiantes que clasificaron en la competencia nacional (dos equipos)

Conferencia “La belleza de la Web con Internet Explorer 9”

Ing. de Sistemas

9 de Febrero de 2011

Dirigido a Docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad

Primer Encuentro GeneXus La Paz Bolivia Taller de Competencias – ABEI (Asociación Boliviana de Enseñanza en Ingeniería)

Ing. de Sistemas

16 de Marzo de 2011

Ing. de Sistemas

11 de Abril de 2011

Dirigido a Docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad

4tas. Jornadas Científicas HIGH TECH, LOW TECH

Ing. de Sistemas

28 y 29 de Junio primera presentación

Profesionales y estudiantes de la universidad y externos

Dirigido a estudiantes de últimos semestres y público en general Dirigido a estudiantes de últimos semestres. Dirigido a público e invitados especiales Dirigido a estudiantes de últimos semestres. Dirigido a estudiantes y público en general

05 y 06 de Julio segunda presentación Presentación de Microsoft student.

Ing. de Sistemas

02 Septiembre de 2011

Estudiantes de Ing. De Sistemas de varias

universidades. Seminario Productividad Laboral en Bolivia

Ing. Comercial

13 de septiembre de 2011

Profesionales y estudiantes de la universidad y externos

Segunda Jornada de Temática Forense.

Psicología Derecho

13 de septiembre

Profesionales y estudiantes de la universidad y externos

Organización del Encuentro de “ Sodftware Freedonm Day”,

Ing. De Sistemas

17 de Septiembre 2011

Comunidad de software Libre y estudiantes de varias Universidades.

Competencia nacional de Programación.

Ing. de Sistemas

23 y 24 de septiembre

Tres equipos clasificaron a la competencia sudamericana.

Taller: “Enseñanza del Derecho”, convenio con Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad Libre de Bogotá Colombia.

Derecho

5 de Octubre de 2011

Docentes y estudiantes del área de Derecho de varias Universidades de La Paz.

Seminario Internacional;” Desde el Pluralismo Jurídico en general y en concreto desde la experiencia de pluralismo jurídico en México, se analiza la Ley de Deslinde Judicial de Bolivia”.

Derecho

21 de octubre de 2011

Dirigido a estudiantes de últimos semestres de la Carrera de Derecho

Acto de Inauguración de los “Semilleros de Investigación Estudiantil y feria de la publicación”

Todos los Centros de Investigación de la ULASALLE

10 de Noviembre de 2011

Asistieron invitados en general

Seminario “ Nuevo Reglamento de Sanciones Comerciales para Empresas Unipersonales y Comerciales

En Convenio con EDULEX

16 y 17 de Noviembre

Cámara de Exportadores CADEX-Santa Cruz

Presentación del Libro “ El Derecho del Poder contra el poder”

Derecho

24 de Noviembre

Academia Nacional de Ciencias

II JORNADAS DE TRASNFORMACION Y CAMBIO“ Desafíos de la Educación Bolivana”

Educación

8,9, y 10 de diciembre de 2011

Academia Nacional de Ciencias, dirigido a Educadores, docentes y estudiantes.

Seminario “Calidad”, Red de empresas FIDEGROUP

Educación

9 de diciembre de 2011

Dirigido a Directores de Colegios

V. INVESTIGACION INVESTIGACION, PUBLICACIONES En Octubre del año 2011, la Universidad La Salle inauguró los Semilleros de Investigación, para promover y potenciar la investigación desde el aula en nuestra Universidad. El 22 de Marzo de 2009 se creó el Instituto de Investigación de la Universidad La Salle, con el apoyo de la Fundación Sun & Moon. En el área de investigación, en la gestión 2007 se creó la Revista de Investigación “Fides et Ratio”, destinada a la publicación de artículos académicos de los docentes de la ULASALLE; así en dicho año se publicó el primer número de esta revista y el año 2008, se editó el segundo número, que cuenta con registro ISSN. Con el crecimiento de la ULASALLE se evidenció que “Fides et Ratio” era un espacio ya muy reducido para contener las investigaciones de los docentes, y por ello, a partir de la gestión 2009, cada Carrera cuenta con una revista especializada en su área para las publicaciones de los docentes, también con registro ISSN. 5.1. Revistas de Investigación Asimismo, en la Gestión 2008, los estudiantes comenzaron a publicar sus investigaciones, a través de los siguientes instrumentos:

-

Revista de Investigación Científica Estudiantil “Imagínate” de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, que cuenta con el correspondiente depósito legal, y tiene 4 Volúmenes, Revista de Investigación Científica estudiantil “Haceme un click” de la Carrera de Ing. de Sistemas que ya cuenta con 5 volúmenes. Revista de Investigación Científica Estudiantil “Jus” de la Carrera de Derecho, que ya cuenta con 2 volúmenes. Revista de Investigación en Psicología Experimental, de la carrera de Psicología que ya cuenta con 7 volúmenes. Revista de Investigación INNOVA de la carrera de Ing. Comercial, que ya cuenta con 3 volúmenes. Revista de Investigación Científica Estudiantil, “Ilumínate” de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, que actualmente cuenta con 5 volúmenes. Reviste Estudiantil “Psique”, Carrera de Psicología, cuenta con un volúmen Revista de Neuropsicología, Carrera de Psicología, con 2 volúmnes Revista de Psicología Clínica y Experimental, Carrera de Psicología, con 2 volúmenes.

-

Revista de Investigación “Impactos, ISSN 2224-6886

-

Prospectiva Eduactiva , Registro ISSN: 2225-7284

-

Publicaciones -

Publicaciones de Investigaciones en el ámbito educativo, de la Carrera de Educación. o “Aplicación del modelo EFQM de excelencia a 3 instituciones educativas “ o “Aplicación de la estadística en la evaluación escolar”

-

Publicaciones en la carrera de Psicología o Investigación en el área de Psicología Experimental. Aprendizaje significativo o Investigación sobre Tecnología y aprendizaje o Experimentos al estilo de Liepzig o Deterioro de funciones cognitivas en adultos de 20-70 años de la ciudad de La Paz – Bolivia o El uso frecuente de celulares no afecta a las relaciones interpersonales o Libro: Historia, Práctica y aplicaciones de la Psicología en la C.LP o Investigación en Visión Periférica y agudeza visual en niños o Investigación en Evaluación de Diagnóstico para preescolar

-

Publicaciones en la Carrera de Ing. Comercial o Publicaciones: Tendencias y Perspectivas de la Industria Turística en Bolivia o Las manos de la Calidad o Razones de Liquidez en Riesgo o Se necesita gente con Calidad Humana

- Publicaciones de la carrera de Ing. de Sistemas o Redes Wan en Bolivia o “Estrategia Empresarial basada en Tecnologías de información y comunicaciones”. o Introducción al Reconocimiento de Patrones”. Colaboración con el Instituto de Investigación ULASALLE”. Conferencias e Investigación: o Conferencia: “Aplicación de la Inteligencia Artificial en la crisis financiera” o Conferencia: “Aplicaciones de la automatización en la seguridad pública” o Conferencia: “Modelo Tecnológico para proporcionar una propuesta educativa en adolecentes con sobrepeso u obesidad, utilizando Redes Neurodifusas artificiales” o Conferencia: “Prototipos multivaluados en el reconocimiento de dígitos manuscritos” o Conferencia: “Políticas y seguridad de la Información” o Conferencia: “Simulación multiescalar de Sistemas” o Conferencia: El uso de las TICS en las necesidades educativas especiales (NEEs) Textos - Postítulo en Formación de Experto en Técnicas de Intervención Familiar Bajo la Línea Sistémica, Editorial Universidad La Salle, Septiembre de 2011 - Postítulo en Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales - Jesús Muñoz. “Postítulo en Dificultad Atencional, problemas de aprendizaje y bulling”, Módulo en metodología y Didáctica. Editorial Universidad La Salle, Septiembre de 2011. - Marianela Paniagua. “Postítulo en Dificultad Atencional, problemas de aprendizaje y bulling”, Módulo en Neuropsicopedagogía y Neurodidáctica. Editorial Universidad La Salle, Septiembre de 2011. - Carmen Wilde. “Postítulo en Dificultad Atencional, problemas de aprendizaje y bulling”, Módulo Dificultad Atencional. Editorial Universidad La Salle, Septiembre de 2011. - Carmen Wilde. “Postítulo en Dificultad Atencional, problemas de aprendizaje y bulling”, Módulo Déficit de Atención. Editorial Universidad La Salle, Septiembre de 2011. - Manual de Estimulación temprana para padres primerizos, Junio 2011 - Manual de Estimulación temprana previa a la etapa escolar, Junio 2011 - Postítulo en Formación de Experto en Técnicas de Intervención Familiar Sistémica, Abril de 2011 Libros publicados

-

-

Borda Ximena. ”Análisis Experimental y Diseño Conductual”, Edit. Universidad La Salle, depósito Legal: 4-1-4510. ISBN 978-99954-0-793-3 Libardo Tristancho Calderón. “Filosofía de la Educación: De Homero a Platón”. Editorial Universidad La Salle. Depósito legal: 4-1-2642-10. ISBN 978-99954-0-951-7 Carlos Derpic Salazar. “ El Derecho del poder contra el poder: Alternativas para afrontar los vicios de la (in) justicia en Boliva”. Editorila Universidad La Salle. Depósito legal: 4-1-725-11. ISBN 978-99954-2-061-1

A raíz de la importancia de la Investigación como parte de la formación integral de calidad que brinda la Universidad La Salle, se han venido realizando diversas actividades que promuevan este hecho. El departamento de Investigación cuenta ya con importantes proyectos para la ULASALLE, mismo que se realizarán con la participación de estudiantes, docentes y parte del plantel administrativo de la ULASALLE.

VI. CONSULTORIAS Y SERVICIOS 6.1. ONG INTERVIDA La Carrera de Educación en la primera gestión 2009 ha llevado a cabo la realización de una consultoría con la ONG Intervida , esta consultoría consistió en realizar un levantamiento de información en los municipios donde trabajó esta Institución y también diagnosticar las necesidades educativas de estos municipios , el evento se llevo a cabo el día 22 de junio ,se entrego un informe pormenorizado de la Universidad La Salle a Intervida a mediados de Julio , el mismo que fue adecuado al informe final enviado a la casa matriz en Barcelona – España . Colaboraron con la realización del evento todo el personal administrativo de la Universidad La Salle , las Coordinaciones de Educación y Psicología conformando un equipo de investigación para la línea base y la elaboración de un instrumento cuantitativo, desde las reuniones previas hasta el informe y estuvo bajo la supervisión general de Dirección Académica de la Universidad La Salle .

6.2. UNIDAD DE AUTOEVALUACIÓN ESTUDIOS DE MERCADO La Universidad La Salle comprometida con la Calidad ha realizado varios estudios de percepción, enero de 2009: 1. Cod. 1”a” Satisfacción sobre los servicios que brinda la ULASALLE a la población estudiantil campus Bolognia 2. Cod. 1”b” Satisfacción sobre los servicios que brinda la ULASALLE a la población estudiantil campus El Alto 3. Cod. 2 Satisfacción de administrativos en la ULASALLE respecto a necesidades y expectativas futuras en la institución. 4. Cod. 3 Satisfacción del docente de la Universidad La Salle respecto a servicios y apoyo académico. 5. Cod. 4 Entrevistas a docentes 6. Cod. 5 Estudio para medir la percepción de la población en general sobre la “Universidad La Salle” 6.3. UNIDAD DE AUTOEVALUACION PREPARACION Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL La Universidad La Salle a través de su Unidad de Autoevaluación, preparó al personal académico y administrativo de la Universidad en la elaboración de su Plan de Desarrollo Institucional, elaboración del Plan estratégico institucional, elaboración de Planes Operativos Anuales y difusión de la filosofía, misión y visión de la Universidad. 2008-2009 6.4. UNIDAD DE TECNOLOGÍA DE INFORMACION

La Unidad de Tecnología e Información desarrolló los siguientes Sistemas para la ULASALLE a. Sistema de Seguimiento Académico, 2007 b. Sistema de Control de personal, 2009 c. Diseño y puesta en marcha de la página web, 2008 d. Instalación, configuración y puesta en marcha de la plataforma tecnológica virtual 2009 e. Diseño curricular de cursos para el área de tecnología.2009 f. Sistema de archivos, administración, configuración e implementación de redes inalámbrica y red de física. Soporte técnico al Colegio La Salle. 2009 g. Sistema de Facturación Bolognia. 2010 h. Sistema de Facturación Bolognia.(El Alto) 2010 i. Módulos Sistema Académico. 2010 a. Elimina consolidación Pacc b. Eliminación de documentos requisitos alumnos (administrador) c. Reporte de Estadísticas Ministerio d. Reporte de Estadísticas Promedio (Desarrollo Humano) e. Lista de estudiantes para docentes f. Reporte Rompimiento Prerrequisito g. Ficha de Inscripción del Pacc j. Sistema Integrado de Construcción Civil (Engipad, 2010) k. Sistema de cálculo estructural (Engipad, 2010) l. Pagina Web (Engipad, 2010) m. Pagina de Foros (Engipad, 2010) n. Pagina de Mail (Engipad, 2010) o. Sistema de Registro de Personas Eventos. (Colegio La Salle, 2010) p. Sistema de Planificación de Actividades. (Colegio La Salle, 2010) q. Pagina Web (Colegio La Salle, 2010) r. Pagina de Mail (Colegio La Salle, 2010) 6.5. UNIDAD DE AUTOEVALUACION ELABORACIÓN DE LA CARPETA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD La Universidad La Salle a través de su Unidad de Autoevaluación, diseñó el modelo de calidad de la Universidad, así como los procesos y procedimientos de las aéreas Administrativas y Académicas de la Institución, diciembre de 2008. 6.6. COMUNIDAD DE HERMANOS LA SALLE La Escuela de Postgrado de la Universidad, diseñó e implementó un Diplomado en formación de Líderes y Monitores para Escuela de padres, destinado a la Comunidad La Salle, Colegios La Salle e instituciones miembros de la comunidad. 6.7. CARE BOLIVIA La Universidad La Salle a través de la Unidad de servicios se adjudicó, mediante Orden de Servicio 0084 de 18 de Marzo de 2010, dos proyectos: - OS010-3: Adjudicación estudio de Mercado y plan de comercialización tejido y macramé de acuerdo a propuesta y contrato suscrito. - OS010-6: Adjudicación estudio de Mercado y plan de comercialización de Hortalizas de acuerdo a propuesta y contrato suscrito. 6.8. ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE ENSEÑANZA EN INGENIERÍA Con el fin de lograr integrar a las facultades de Ingeniería de las universidades nacionales y latinoamericanas, y para formar parte de las redes internacionales e impulsados por la Carrera de Ingeniería de Sistemas, se está desarrollando el Proyecto “Asociación Boliviana de Enseñanza en Ingeniería”, con representantes de universidad públicas y privadas a nivel nacional, la ASIBEI España. 11 de Octubre, 6 y 7 de Diciembre 2010.

6.9. ENGIPAD Se inició el 6 de abril del 2010 con la Empresa Francesa distribuidora de EngiPad (Software para cálculo estructural para ingenieros civiles) y el Departamento de Tecnología de Información de la ULASALLE, para la revisión de la aplicación en la versión actual, el análisis de los requerimientos y el desarrollo de la nueva versión de EngiPad. Participaron además en el proyecto alumnos de 7º semestre de Ing. de Sistemas y algunos docentes de apoyo. 6.10. PLAN ALTIPLANO INC. BOLIVIA - ESCUELAS DE CALIDAD Sistematizar las experiencias y lecciones aprendidas del proyecto “Escuelas de Calidad” en un documento impreso que facilite el aprendizaje intra e interinstitucional, mejorar la calidad de los programas educativos y constituirse en una herramienta de incidencia y movilización de recursos a favor de la educación, Año 2010 6.11. UNION EUROPEA Presentación de una propuesta para el diseño del “Instrumento Europeo de Derechos Humanos y Democracia – Bolivia” , se presentó propuesta, año 2011 6.12. CONEXIÓN Propuesta. Fondo de Emancipación – OXFAM – Participaron docentes de Psicología en la elaboración de la propuesta. Año 2011 6.13. COTEL Propuesta elaborada y presentada para cursos en Técnicas de Ventas y Marketing. Año 2011. 6.14. CIEC- AECID La Universidad La Salle a través de la Unidad de servicios se adjudicó, mediante Convenio AECID 07-CO1-046 “Protección integral y ayuda contra la drogadicción de niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad”, la capacitación para profesionales del área de Educación, psicología, sociología, comunicación social, trabajo social y derecho, en el programa de prevención del Consumo de Drogas y otros riegos Psicosociales en el ámbito escolar y comunitario, Julio de 2011 a abril de 2012. VII. INTERACCION SOCIAL

El compromiso de la ULASALLE con la sociedad boliviana se ve reflejado en las actividades de Interacción Social que desarrollamos, actividades que forman parte de la “excelencia humana de nuestros profesionales” y que es de gran importancia en la gestión de cada una de las coordinaciones. 7.1. Carrera de Educación  Escuela de la Fuerzas Armadas. Difusión sobre la educación y los derechos de los niños.  Carcel de mujeres. Talleres y metodologías para mejorar el auto-aprendizaje  Hogar Santa Cecilia de Invidentes. Taller de arte para personas no videntes, proyecto que explora habilidades artísticas en personas invidentes a partir de estrategias sensoriales.  Hospital del Niño. Taller de lectura para niños internados en el Hospital del Niño y producción de textos infantiles de los mismos niños”  Comunidad de Tocaña. El desarrollo de la creatividad mediante el arte, propuesta para trabajar con una comunidad de niños afrodecendientes, de Tocaña , donde a partir de talleres de arte se trabajo su identidad cultural y su autoestima.  Instituto José Mercado Aguado. Santa Cruz de la Sierra. Junio- Julio de 2009. Aspectos tratados:

o o o

Necesidades afectivas Orientación e información sexual Diagnostico de habilidades sociales

 Sedeges de hogar custodio los andes. 7.2. Carrera de Derecho  Investigación sobre conocimiento de los Derechos del Niño: Los alumnos de primer semestre, dirigidos por la Dra. Soledad Prado se encargaron de realizar un relevamiento de información dirigido a medir a través de una encuesta, el grado de conocimiento de los padres de familia y personas adultas asistentes a la actividad sobre los derechos de los niños.  Exposición y encuestas sobre donación de órganos: Los alumnos de tercer semestre de la unidad Bolognia, dirigidos por el Dr. Gonzalo Cordero, efectuaron una exposición sobre la Ley de Donación y Transplante de Órganos, asimismo se efectuó un relevamiento de información a través de encuestas para determinar el grado de conocimiento sobre la referida norma legal.  Exposición sobre los derechos del consumir en servicios básicos en la Nueva Constitución Política del Estado. Los alumnos de quinto semestre de la unidad Bolognia, explicaron sobre los servicios básicos con especial énfasis en el acceso al agua potable y la defensa y garantía sobre el mismo que brinda la Nueva Constitución Política del Estado.  Exposición sobre los derechos electorales en la Nueva Constitución Política del Estado. Simulacro de votación. Las estudiantes de séptimo semestre de la unidad Bolognia, dirigidas por el Dr. Fabián Daza explicaron el tema sobre los Derechos Electorales en la Nueva Constitución Política del Estado.  Desarrollo del proyecto “Oficina Universitaria de Servicios Jurídicos” o El principal proyecto de contenido institucional relacionado directamente con el área de interacción social es la OFICINA UNIVERSITARIA DE SERVICIOS JURÍDICOS. A lo largo del Primer Semestre de la Gestión 2009 se ha desarrollado la construcción de este emprendimiento con diversas tareas. o En primer lugar se efectuó un proyecto general (elaborado por una comisión de docentes de la Carrera dirigida por el Coordinador Dr. Fabián Daza) que contiene la estructura de esta oficina, el mismo fue aprobado por el Consejo de Carrera y posteriormente por el Consejo Académico de la Universidad. o Una vez aprobado el Proyecto, se diagramó la estructura del mismo. Con la participación de dos estudiantes de séptimo semestre de la Carrera se elaboró el Reglamento de la OFICINA UNIVERSITARIA DE SERVICIOS JURÍDICOS, el arancel de la misma y se efectuó un relevamiento de información por las principales oficinas públicas sobre los requisitos y pasos a seguir para la realización de trámites en todas las entidades. o Una vez concluido este trabajo el siguiente paso consiste en la apertura al público de la OFICINA UNIVERSITARIA DE SERVICIOS JURÍDICOS, acto que se tiene previsto para la segunda quincena del mes de agosto del presente año  Intervención en la escuela 6 de Junio, exposición “Derechos electorales” Exposición: “Derechos Electorales”, realizada por los estudiantes de Quinto Semestre. Se dio material informativo y se efectuó un simulacro de un proceso electoral para padres y estudiantes.  Atención del Consultorio Jurídico: se asesoraron 14 casos de distinto tipo. Actividad a cargo de los estudiantes de Séptimo Semestre y apoyada por los Dres. Fabián Daza Cainzo y Ronald Hurtado Paravicini. 7.3. Carrera de Ing. De Sistemas  Escuela Fuerzas Armadas de la Nación. Proyecto Software Educativo. Capacitar a los niños de la Escuela entre 7 a 12 años en software educativo, con el objetivo de facilitar su aprendizaje.

 Escuela Fuerzas Armadas de la Nación. Proyecto “manejo de Antivirus”. Hacer concer a los niños los diferentes tipos de virus informáticos y sus consecuencias.  Escuela Fuerzas Armadas de la Nación. Proyecto “ Mantenimiento de Equipos”. Realizar el mantenimiento de equipos del laboratorio de computación de la Escuela. 7.4. Carrera de Psicologia  Escala de desarrollo madurativo investigación realizada en niños de 1 a 11 años de edad. Escuela Fuerzas Armadas de la Nación. Abril de 2009. El objetivo que ellas se plantearon fue hacer énfasis en la continuidad del desarrollo a través de toda la vida; querían mostrar cómo el desarrollo se ve afectado en el futuro por las experiencias de una etapa de la vida y querían comprender las influencias que tienen sobre las personas sus genes, sus familias y el mundo en donde viven.  Talleres dirigidos a los padres de familia sobre: a. Consumo de sustancias psicoactivas b. Violencia familiar  Apoyo e integración Interactiva de los estudiantes de la Universidad La Salle y los internos del Instituto Mercado Aguado de Santa Cruz. El trabajo de investigación observó:  Niveles de aprendizaje  Asistencia Regular a colegios  Recinto carcelario de mujeres del barrio de Miraflores. Visita y observación de personas con características de encierro por cumplimiento de una condena”  Instituto José Mercado Aguado, Santa Cruz de la Sierra. Junio- Julio de 2009. Aspectos tratados: o Necesidades afectivas o Orientación e información sexual o Diagnostico de habilidades sociales  Charlas de formación dirigidas a padres, alumnos y profesores de la Escuela Fuerzas Armadas de la Nación. Estudiantes de últimos semestres y docentes de la especialización.  Los Estudiantes de Educación participaron activamente en Diferentes Actividades Escuela De La Fuerzas Armadas, Carcel de Mujeres, Hogar Santa Cecilia De Invidentes, Hospital Del Niño, Comunidad De Tocaña, Instituo Mercado Aguado, Sedeges de Hogar Custodio Los Andes en actividades de difusión, y asesoramiento. 7.5. Carrera de Ing. Comercial  Aplicación de encuestas. A fin de participar en la Interacción Social la carrera de Ingeniería Comercial, se encargo de realizar 4 encuestas a los estudiantes de esta Unidad Educativa. Objetivos de la Interacción socialinvestigación: o Medir las preferencias deportivas de los niños en edad escolar o Medir la escala de valores de los niños en edad escolar o Medir los hábitos alimenticios de los niños en edad escolar con relación a su peso y estatura. o Determinar cuál es la visión futura de los niños en edad escolar.  Taller sobre Uso responsable de la remesas: La Asociación de Cooperación Bolivia España – ACOBE con sede en España y la Asociación de Migrantes Bolivia España – AMIBE en Bolivia, organizaciones que trabajan en beneficio de las familias y redes sociales transnacionales en origen y destino entre España y Bolivia facilitaron información institucional para hacer conocer inquietudes sobre el Desarrollo Productivo y Uso responsable de las remesas.  Creación del Consultorio de Desarrollo de Empresas. Apoyo en Consultoria y Asistencia técnica a empresas y Pymes.

7.6. Dirección de Desarrollo Humano Asimismo, la Dirección de Desarrollo Humano, a través de la Pastoral de la ULASALLE y otros miembros de la Comunidad Universitaria participó, en las siguientes actividades:  

 





 8.

Encuentro Mundial de Taizé realizado en la ciudad de Cochabamba. (año 2007) Programa Internacional de Liderazgo para Universidades Lasallistas, realizado el 12 de Junio de 2007 en Roma, lográndose proyectar y asegurar la movilidad de los estudiantes, en forma de intercambios y otros tipos de relaciones como ser visitas, programas alternos, etc; con la participación del Vicerrector Académico de la ULASALLE. Diversas actividades y campañas solidarias a favor de damnificados de desastres naturales, orfanatorios, escuelas, y otras instituciones, en las que participó toda la comunidad universitaria. Programa de Interacción Social denominado “Hacia la Comunidad”, a través del cual la ULASALLE en forma sistemática ha trabajado en los siguientes programas: Campaña de Alfabetización del Gobierno con el programa “ Yo si Puedo” (Carrera de Educación); Psicología Estudiantil, Escuela Chasquipama, (Carreras de Educación y Psicología); Escuela de las Fuerzas Armadas de la Nación: Programa TICS y comunidad (carrera de Ing. de Sistemas), Talleres sobre Derechos Ciudadanos, derechos de la niñez y adolescencia, (Carrera de Derecho), Taller de Títeres para enseñar derechos y deberes de los niños con valores (Carrera de Educación). Hospital del niño Ovidio Parada, sala de oncología “Taller de lectura y producción de textos para niños internados en ese hospital“, (Carrera de Educación); Programa preventivo de trastornos alimenticios, con estudiantes de intercambio (Carrera de Educación). También la Dirección de Desarrollo Humano participó en actividades culturales y deportivas: Como el Taller de arte dramático, para la reedición de la obra; Viernes culturales, con la proyección y discusión de películas; Jornadas culturales, como tertulias poéticas y encuentros musicales; se participó en los III Juegos interuniversitarios de La Paz organizados por la Alcaldía ganando varios premios y reconocimientos en las siguientes Disciplinas: Futbol, Futbol femenino, Atletismo, Natación, Raquet y Tenis de Mesa XVIII “Festival Intercolegial de Teatro: INDIVISA MANENT”, Octubre de 2009.

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Parte de la formación de nuestros profesionales se basa en la interacción que tienen con el medio entorno que los rodea, y que por su condición cambiante e insegura, va a determinar el éxito profesional de nuestros estudiantes, por esta razón la ULASALLE dedica parte de su atención en las actividades de extensión universitaria. Actividad

Carrera

Fecha

Observaciones

Participación de los Docentes en eventos realizados por la OIT

Derecho

Gestión 2010

Visita al Instituto Bancario

PACC

Gestión 2010

Promoción PACC

Pasantías Hospital de Clínicas

Contaduría

Gestión 2010

Estudiantes últimos semestres

Visita al Instituto Nacional del INE

Ing. Comercial

Noviembre 2010

Metodología de encuestas por muestreo

Visita a la Fábrica de Goma Industrial para la Minería

Ing. Comercial

Agosto de 2010

Paralelo 2

FANAGOM Visita al MegaCenter

Ing. Comercial

Participación en la Noche de Museos de MUSEF

Ing. Comercial

Características principales del manejo de un supermercado y entender el concepto de cadenas de suministro eficientes para aplicarlos en empresas.

Festejo Aniversario ULASALLE

Mayo de 2010

Segunda Reunión de Telescopi en Sucre

Gestión 2010

Incorporación de la ULASALLE a las bibliotecas virtuales del Viceministerio de ciencia y tecnología

Gestión 2010

Incorporación de la ULASALLE a la red temática de “Indicadores de Impacto Social en la Ciencia y la Tecnología “

Teatro y Elección representante estudiantil

Gestión para el registro como institución

Participan actualmente 10 universidades iberoamericanas

Implementación Gabinete de Orientación

Psicología y Derecho

Gestión 2010

Orientación Jurídica y Psicológica

Pasantías en INTRAID

Psicología

15 al 25 de abril 2010

Estudiantes últimos semestres

Pasantías en Escuela Julio Cesar Patiño

Psicología

Febrero 2010

Estudiantes últimos semestres

Derecho

Abril a Mayo de 2011

Toda la Carrea

Campaña de solidaridad con damnificados, dirigido a familias que lo perdieron todo en los derrumbes de Pampahasi.

Viaje de estudios a la comunidad de Tocaña, Interación Social en Núcleo Escolar Coromata Baja, Escuelas de Cristo. Taller

Derecho

Ing. De Sistemas

25 al 27 de marzo de 2011

07 de Octubre de 2011

Estudiantes de último semestre Estudiantes de séptimo semestre

de computación.

Interacción Social con Escuelas de Cristo. Taller Nueva Constitución Política del Estado

Derecho

10 de Octubre de 2011,

Estudiantes de séptimo semestre

Universidad para la tercera edad

Comunidad

17 de septiembre al 3 de diciembre de 2011

15 estudiantes de la tercera edad capacitados

Cursos de computación para adultos.

Comunidad

Abril y Septiembre de 2011

35 adultos mayores capacitados

Viaje de estudios a Warisata

Educación

12 de Noviembre de 2011

Estudiantes del paralelo 2 de Educación.

9.

CONVENIOS

Dentro del ámbito de interacción y extensión social, el trienio 2007- 2009, se han suscrito una serie de Convenios de Cooperación Interinstitucional entre la ULASALLE y diversas instituciones nacionales e internacionales, entre las que destacan los documentos firmados con Universidades que forman parte de la AIUL, con el objeto de realizar intercambio académico y cultural , extender becas de estudio, y realizar otras actividades formativas, de interacción social, investigación y extensión social; las instituciones con las que se han suscrito convenios en el trienio son:



GESTIÓN

INSTITUCIÓN CON LA QUE SE SUSCRIBIÓ EL CONVENIO

FECHA DE SUSCRIPCIÓN

PLAZO

FECHA DE EXPIRACIÓN

1

2003

19/7/2003

Indefinido

No hay

2

2003

COLEGIO DE CONTADORES DE BOLIVIA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE EDUCACIÓN COMERCIAL "FELIPE LEONOR RIBERA" (E.N.S.E.C.)

9/9/2003

Hasta la culminación del Diplomado

Hasta la culminación del Diplomado

3

2003

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE EDUCACIÓN COMERCIAL "FELIPE LEONOR RIBERA" (E.N.S.E.C.)

12/9/2003

Hasta la culminación del Diplomado

Hasta la culminación del Diplomado

4

2006

CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN COMPUTACIÓN Y ESTUDIOS COMERCIALES (C.E.C)

3/2/2006

6 años

3/2/2012

5

2006

COLEGIO SAINT ANDREW'S (SAS)

20/2/2006

4 años

20/2/2010

6

2006

UNIVERSIDAD MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN (UMFA)

23/8/2006

5 años

23/8/2011

7

2006

CENTRO BOLIVIANO AMERICANO, LA PAZ (CBA)

23/10/2006

5 años

23/10/2011

8

2006

COLEGIO MÉDICO DE LA PAZ (CMLP)

9/12/2006

5 años

9/12/2011

9

2006

COLEGIO DE AUDITORES O CONTADORES PÚBLICOS DE LA PAZ (CAULP)

18/12/2006

5 años

18/12/2011

10

2007

SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA-LA PAZ (SIB-LA PAZ)

19/1/2007

5 años

19/1/2012

11 12

2007 2007

SINAPSIS S.R.L. INSTITUTO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN DE EL ALTO (INCOS)

12/3/2007 8/5/2007

3 años 6 años

12/3/2010 8/5/2013

13

2007

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PAZ (ICALP)

22/5/2007

5 años

22/5/2012

14

2007

NACIONAL ASISTENCIA REDES Y SERVICIOS S.A (ASISTENCIA)

23/7/2007

20 años

23/7/2027

15

2007

UNÓN IBEROAMERICANA DE MUNICIPALISTAS (UIM)

24/9/2007

5 años

24/9/2012

16

2007

EMPRESA PÚBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO (EPSAS)

20/11/2007

30 días

20/12/2007

17

2007

FUNDACIÓN ELESAHE (FUNDACIÓN)

20/12/2007

4 años

20/12/2011

18

2008

INSTITUTO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA LIFE (LIFE)

27/3/2008

6 años

27/3/2014

19

2008

COLEGIO LA SALLE DE LA PAZ (COLEGIO)

4/8/2008

Indefinido

No hay

20

2008

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO "SAN JUAN DE DIOS" (HOSPITAL)

23/9/2008

Indefinido

No hay

21

2008

ESCUELA DE COMERCIO Y NEGOCIOS DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (ECOM)

2/10/2008

2 años

2/10/2010

22

2008

UNIVERSIDAD LA SALLE, MÉXICO (ULASALLEA)

7/10/2008

3 años

7/10/2011

23

2008

UNIVERSIDAD DE LA SALLE, BOGOTÁ - COLOMBIA

31/10/2008

Indefinido

No hay

24

2008

UNIVERSIDAD DE LA SALLE, COSTA RICA

4/11/2008

Indefinido

No hay

25

2008

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PAZ (ICALP)

2/12/2008

5 años

2/12/2013

26

2008

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PAZ (ICALP)

2/12/2008

2 años

2/12/2010

27

2008

CENTRO UNIVERSITARIO LA SALLE-UNISALLE (CANOASBRASIL)

9/12/2008

3 años (prorrogable por otros 3 años)

9/12/2011

28

2009

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (UPSA)

5/2/2009

Indefinido

No hay

29

2009

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (UPSA) Y EMPRESA CONSULTORA SCALAR CONSULTING

5/2/2009

Hasta la conclusión del Diplomado

Hasta la conclusión del Diplomado

30

2009

FORO BOLIVIANO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO-FILIAL LA PAZ (FOBOMADE)

18/2/2009

2 años

18/2/2011

31

2009

FUNDACIÓN SUN & MOON

20/2/2009

5 años

20/2/2014

32

2009

COLEGIO DE INGENIEROS DE SISTEMAS DE LA PAZ (CISLP)

15/4/2009

5 años

15/4/2014

33

2009

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL (FUNDEMPRESA)

29/4/2009

1 año

29/4/2010

34

2009

CLÍNICA DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

18/6/2009

Indefinido

No hay

35

2009

CENTRO PENITENCIARIO FEMENINO "MIRAFLORES" (CENTRO)

29/6/2009

Indefinido

No hay

36

2009

CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS "TANIA CUEVAS CONSULTORA" (TCCONSULTORA)

20/8/2009

Indefinido

No hay

37

2009

UNIVERSIDAD DE NUEVO MÉXICO (UNM)

20/8/2009

5 años (prorrogable por otros 5 años)

20/8/2014

38

2009

UNIVERSIDAD DE NUEVO MÉXICO (UNM)

20/8/2009

5 años (prorrogable por otros 5 años)

20/8/2014

39

2009

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIAL "CIDES"

1/9/2009

3 años

1/9/2012

40

2009

COLEGIO DE INGENIEROS DE SISTEMAS DE LA PAZ (CISLP)

2/9/2009

No hay

41

2009

UNIVERSITY OF SOUTH FLORIDA (USF)

2/11/2009

Mientras se implemente y ejecute el Postítulo indicado 3 años (prorrogable por otros 5 años)

42

2009

COLEGIO DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ORGANIZACIONALES DE LA PAZ (CEO-LP)

18/11/2009

5 años

18/11/2014

43

2010

FEDERACION BOLIVIA DE LA PEQUEÑA INDUSTRIA (FEBOPI)

2/2/2010

5 años (podrá ser renovado)

2/2/2015

44

2010

COOPERATIVA DE TELÉFONOS AUTOMÁTICOS LA PAZ LTDA. (COTEL LA PAZ)

4/2/2010

2 años

4/2/2012

45

2010

ORGANIZACIÓN BOLIVIANA DE MUJERES EN CIENCIA (OBMC)

15/3/2010

2 años

15/3/2012

46

2010

CENTRO DE EVENTOS, IDIOMAS Y CAPACITACION (CEICAP)

19/3/2010

3 años (podrá ser renovado por acuerdo de partes)

19/3/2013

47

2010

FISCALIA EN MATERIA DE DIVICIÓN PROPIEDADES

5/4/2010

Indefinido

No hay

48

2010

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÌA Y FOLKLORE( MUSEF)

6/4/2010

5 años (podrá ser renovado)

6/4/2015

49

2010

CENTRO HOLÍSTICO HUMANISTA KAPITOSHKA

27/4/2010

2 años (podrá ser renovado por acuerdo de las partes)

27/4/2012

50

2010

INSTITUTO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO (III-CAB)

20/5/2010

3 años

20/5/2013

51

2010

COLEGIO DE INGENIEROS COMERCIALES DE LA PAZ

9/6/2010

5 años (podrá ser renovado por acuerdo de las partes)

9/6/2015

52

2010

EDULEX "FORO DE EDUCACIÓN JURIDICA"

12/7/2010

2 años

12/7/2012

9/12/2012

53

2010

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN Y TERAPIA FAMILIAR

4/9/2010

5 años

4/9/2015

54

2010

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

14/9/2010

3 años

14/9/2013

55

2010

OFICIALÍA MAYOR DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL- GOBIERNO MUNICIPAL DE EL ALTO (OMDHS-GMEA)

23/9/2010

4 años

23/9/2014

56

2010

ASOCIACIÓN VASCA DE PSICOTERAPIAS DINÁMICA Y SISTÉMICA (AVAPSI)

2/10/2010

5 años

2/10/2015

57

2010

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

14/10/2010

Período 2011-2013 (puede ser renovado por acuerdo de partes)

A la conclusión del Programa

58

2011

ASOCIACIÓN DE PROTECCIÓN A LA SALUD (PROSALUD)

3/1/2011

Indefinido

No hay

59

2011

FUNDACIÓN ELESAHE (ELESAHE)

17/2/2011

10 meses

20/12/2011

60

2011

ASOCIACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES (CIAPS)

24/3/2011

5 años

24/3/2016

61

2011

ASOCIACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES (CIAPS)

25/3/2011

Mientras se implemente y ejecute el Postítulo indicado

No hay

62

2011

GRUPO DE PROFESIONALES DE PSICOTERAPIA GESTÁLTICA (GPPG)

29/3/2011

31/12/2011

63

2011

FIRMA DE CONVENIO ULS ITEAM

10 meses (computables a partir del 1ro. de marzo de 2011) Indefinido

Indefinido

No hay

Mientras se implemente y ejecute el Postitulo indicado

No hay

64

2011

UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA

65

2011

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS (CIEC)

No hay

19 de Abril de 2011 29/03/2011

04/04/2011

66

2011

67

2011

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR)

07/04/2011

3 años

07/04/2014

19/4/11

1 año

19/04/2012

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS (CIEC)

26/04/2011

Mientras se implemente y ejecute el Postitulo indicado

No hay

1 años

27/04/2011

MULTICINE

27/04/2011

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA (UTPL)

29/04/2011

EMPRESA ITEAM

68

2011

69

2011

70

2011

5 años

71

2011

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (UDFJC-COLOMBIA)

24/05/2011

72

2011

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (UDFJC-COLOMBIA)

24/05/2011

29/04/2011

5 años

24/05/2011

5 años

24/05/2011

73

2011

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC)

26/05/2011

2 años

26/05/2011

74

2011

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOTERAPEUTAS (FEAP)

14/06/2011

INDEFINIDA

No hay

75

2011

RADIO SAN GABRIEL

29/06/2011

INDEFINIDA

No hay

76

2011

ESCUELAS DE CRISTO

20/07/2011

5 años

20/07/2011

77

2011

RED DE EMPRESAS FIDEGROUP S.A.

01/08/2011

3 años

01/08/2011

78

2011

ESCUELA DE INVERSORES

3 años 11/08/2011

11/08/2011

79

2011

UNIVERSIDAD LIBRE (UNILIBRE)

11/10/2011

5 años

11/10/2011

80

2011

INSTITUTO MODERNO "TRAMMA"

21/10/2011

10 años

21/10/2011

81

2011

ALDEAS INFANTILES S.O.S. Filial LA PAZ

16/12/2011

3 años

16/12/2011

10. MEMBRESÍAS     

La Universidad La Salle es miembro de la Asociación Internacional de Universidades La Salle - AIUL La Universidad La Salle es miembro de la Asociación Nacional de Universidades Privadas, ANUP La Universidad La Salle de Bolivia ha sido admitida como Miembro del ISTEC- Consorcio Iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la Tecnología, con sede en Albuquerque Nuevo México, USA. TELESCOPI: Observatorio de Buenas prácticas-Bolivia para la dirección estratégica de la Universidades. RIAB: Red de Integración Académica Nacional

En búsqueda del logro de nuestra visión “llegar a ser reconocidos, nacional e internacionalmente, como una Universidad que se distingue por:  Formar profesionales de excelencia académica y humana.  Su plantel docente, de sólida formación profesional y comprometido con la filosofía educativa lasallista.” La ULASALLE ha venido desarrollando diversos proyectos, como la Revisión de la planificación Estratégica, trabajo realizado en marzo de 2010, y a partir del cual pudimos obtener un diagnóstico y posterior análisis y definir la nueva estructura orgánica de la ULASALLE. Diversos cursos y talleres dirigidos a los docentes, la difusión de nuestra misión y visión, y la búsqueda de mayor participación de los docentes en la vida universitaria es lo que a mediano plazo va a permitirnos contar con un plantel docente con sólida formación profesional y comprometida con la filosofía educativa lasallista. Con el mismo propósito, la ULASALLE se ha sumergido, desde agosto del 2010, en la labor de implementar la ISO 9001:2008, Sistema de Gestión de la Calidad que aporta el marco necesario para mejorar y supervisar el servicio que presta la ULASALLE. En ese sentido, en solemne acto realizado en el auditorio del campus universitario el 22 de agosto de 2011, Universidad La Salle en Bolivia recibió la certificación de Calidad ISO 9001:2008 otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Normalización (ICONTEC - Internacional) y la Red Internacional de Organismos de Certificación (IQNET), de Alemania.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.