UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERAS DE ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERAS DE ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA TESIS DE GRADO ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE EN LA CUE

1 downloads 119 Views 10MB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERAS DE ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA

TESIS DE GRADO ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO PILCOMAYO. ORURO – POTOSÍ, BOLIVIA. Tesis para obtener el Título Académico de Licenciatura en Arqueología POSTULANTE: JULIO ALEJANDRO BALLIVIÁN TORREZ TUTOR: MARCOS RODOLFO MICHEL LÓPEZ, Ph.D.

La Paz – Bolivia 2011

i

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO PILCOMAYO. ORURO-POTOSÍ, BOLIVIA

TESIS FIRMADA POR

……………………………………………………………………… GUSTAVO SUÑAVI TRIBUNAL TITULAR

…….……………………………………………………………………… HUBER CATACORA A. TRIBUNAL TITULAR

……………………………………………………………………………… VELIA MENDOZA E. TRIBUNAL SUPLENTE

………………………………………..…………………………………… MARCOS R.MICHEL L.

TUTOR

……………………………………………………………………………… MIGUEL PÉREZ Q. DIRECTOR DE LAS CARRERAS DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA

LA PAZ – BOLIVIA, 2011 ii

RESUMEN

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo es una investigación sobre la relación humano-medioambiente desde una perspectiva de paisaje que combina factores simbólicos, económicos, políticos o ecológicos en las formas en las que las sociedades han transformado el medioambiente. En base a un trabajo de prospección arqueológica, el concepto de paisaje aplicado al estudio de la relación entre los seres humanos y el medio ambiente representó una útil herramienta para interpretar las transformaciones en la topografía, la vegetación, el clima, los suelos y las fuentes de agua de una región. El trabajo de campo se efectuó en dos segmentos del río Pilcomayo. El primero cerca de las nacientes del río ente las localidades de Lagunillas y Cahuayo entre 4.300 y 3.900 m.s.n.m. El piso ecológico característico de este segmento es de Puna cordillerana. El segundo segmento, entre las localidades de Salinas de Yocalla, Turqui y Yocalla a 40km al noroeste de la ciudad de Potosí entre los 3.500 y 3.200 m.s.n.m., en el piso ecológico de Valles Superiores. La prospección arqueológica muestra que las zonas aledañas al curso del río presentan un gran número de transformaciones, principalmente en sistemas agrícolas, la selección de pastos para la ganadería de camélidos, la agroforestería y el manejo del agua superficial y subterránea. Las fuentes de agua fueron aprovechadas para la agricultura de ladera y en la irrigación de praderas. La transformación del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo se inicia con las actividades de caza y recolección de las sociedades nómadas del periodo Arcaico (8.000 – 2.000 a. C.). Estas actividades incluían el cultivo de algunas plantas y la domesticación de animales. Aproximadamente 2.000 años a.C., las sociedades sedentarias del periodo Formativo se desarrollan con una agricultura más extensa que en el periodo anterior, la crianza de animales como camélidos (llama y alpaca), la invención de la cerámica y una población cuya organización social le posibilita residir en diferentes microambientes y pisos ecológicos. Al rededor del 300 d.C. estas sociedades agrícolas dieron paso a sociedades con sistemas de producción agrícola complejos, técnicas de manejo del agua, conocimiento sobre la variación climática y las potencialidades del suelo (periodos de Desarrollos Regionales Tempranos: 300 – 900 d.C. y Desarrollos Regionales Tardíos: 900 – 1200 d.C.). La columna principal de este desarrollo se muestra en torno a la interacción étnica entre diversos grupos en los asentamientos que sirven de centros políticos y ceremoniales. En el periodo Inka (1430-1540) en base al desarrollo de las entidades culturales previas encontramos un paisaje fuertemente estructurado, planificado y sacralizado con la toma de las principales wak’as locales (montañas) por parte de los Inka. Las vías en las que el paisaje es construido se resumen en las formas ideológicas por las cuales la sociedad concibió su relación con el medioambiente, que en nuestro caso de estudio gira en torno a la veneración y sacralización de la naturaleza, constituyéndose en las formas de intervenir material y simbólicamente el paisaje.

iii

A Ina, Nicolas, Rosselyn, mi madre y los dioses del paisaje

iv

Agradecimientos Este trabajo esta dedicado con mucho amor a mi familia, a la memoria de mí amada madre Martha Torrez Veintemillas y al cariño de mis hermanos Milenka, Gonzalo, Enrique y Aldo Ballivián Torrez, y Patrick Walther sin cuyo apoyo y amor no podría haber dado tan esperado paso. Deseo hacer llegar un profundo agradecimiento a los habitantes de la cuenca alta del río Pilcomayo, por su apoyo y colaboración. Un agradecimiento especial para las autoridades municipales y originarias de las poblaciones de Yocalla, Turqui, Luqueta y Salinas de Yocalla, Lagunillas y Cahuayo. Mi gratitud a Dña. Benita Morales y sus cuatro hijos que me alojaron tan gentilmente en su casa en Salinas de Yocalla. Al Sr. Julián Ramos que muy amablemente nos permitió excavar en su terraza sembrada de habas y al Sr. René Murillo que permitió que excaváramos en su terraza sembrada de papa. Agradezco a la Universidad Mayor de San Andrés por los años en los que estuve estudiando la carrera de Arqueología, a mis docentes y compañeros por la formación crítica que me han dado. Un saludo de agradecimiento para Antonio Alipaz por su compañía, apoyo, reflexiones y consejos sobre la tesis. Mi agradecimiento al compañero Raúl Rodríguez por la fe que siempre me tuvo y por las muchas horas de conversaciones en la Universidad o en algún bar, sobre la antropología y las ciencias sociales. A ello se suman otros grandes compañeros y amigos como Alfredo Alfaro y Rubén Darío Chambi, gracias por la amistad tan perdurable que compartimos. Agradezco el apoyo del ex Director de las carreras de Antropología y Arqueología, el licenciado Freddy Michel Portugal. Su interés en desarrollar estudios sobre manejo de recursos naturales impulsó la investigación del paisaje. Yo llegué al paisaje gracias al estimulo de personas que como él alentaban la idea de ‘encausar’ la Arqueología hacia temas más sociales y humanos, sin que ello signifique abandonar la objetividad científica, al contrario, aprendiendo más de nosotros mismos y menos del capitalismo foráneo. La Arqueología tiene muchos retos en un país tercer mundista y plurinacional. El reto más grande no es salir del ‘atraso’ sino buscar nuestro futuro en nuestra subjetividad pre-moderna. Estoy seguro que comprender la forma en la que la sociedad se fusiona con el paisaje y forma parte de él, es una buena forma de empezar. Las nacientes del río Pilcomayo en las estribaciones orientales de la cordillera de los Frailes son una región montañosa, de paisaje vertical y colorido, de humedad estival y frío penetrante. Mi introducción a este importante cordón de agua –el jatun mayu o Pilqumayu, se debió a la posibilidad de contar con el apoyo del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas de la Universidad Mayor de San Andrés. El apoyo se cristalizó en herramientas y materiales así como estipendios que me permitieron realizar cinco viajes hacia esta región y finalizar la presente tesis de Licenciatura. Agradezco al Director del Instituto de Investigaciones, el Dr. Marcos Michel, por las gestiones administrativas, el apoyo académico del Proyecto “Autodefinición cultural” y el apoyo económico de la Cooperación Sueca

v

ASDI/SAREC. Agradezco al Licenciado Huber Catacora por haber accedido a revisar juntos los fragmentos de cerámica del río Pilcomayo, la estimación del periodo Formativo Tardío del sur del Poopó fue hecha gracias a su colaboración. Igualmente, agradezco a la Dra. Claudia Rivera Casanovas por aceptar amablemente revisar juntos algunas bolsas de cerámica procedentes de Yocalla y Turqui (Potosí). Por otra parte, agradezco el apoyo de mi hermano Marcial Medina Huanca. Su gran dedicación, cariño y profesionalismo representan una parte importante del trabajo en el segundo segmento del río. Agradezco su colaboración desinteresada y espero que esta tesis no haga quedar mal aquel esfuerzo. Agradezco por el gran apoyo y aliento los últimos seis meses excavando y componiendo los últimos capítulos de esta tesis en Tiwanaku a los directores y coordinadores del proyecto Putuni y Akapana, en especial a Adolfo Pérez Arias quien conversó muy atentamente conmigo sobre mis teorías de paisaje. Un profundo agradecimiento a mis compañeros Jenny Martínez, Eugenia Medina, Maria Salomé Cruz, Mario Pachaguaya, Luís Viviani, Luis Callisaya, Miguel López y Ramón Torrez por el compañerismo y compromiso profesional que me han brindado. Por la ayuda en el tratamiento de las imágenes a Julio Intimayta cuya amistad es lo más grato que encontré en Tiwanaku. A Ruth Fontenla por todas esas horas que compartimos la vida y el beneficio de trabajar juntos. Otras personas a quienes agradezco por su apoyo y amistad son a José María López y María Baierlein por su calidad profesional, a mi hermana Claudia Terrazas, mi gran amigo y hermano Yelmo Vásquez, a Daniel Gutiérrez por la oportunidad de trabajar juntos, al doctor Héctor Clavijo, Sergio Picolomini, Martha Alejo, Carla Flores, Inés Quispe, Miky Quisbert, Cesar Altamirano, a Liliana Aguirre, Luís Garzón, mi hermano Marco Aguirre, mi querido amigo Miguel Canasas y a mi hermana Alexia Martínez. A todos ellos agradezco de corazón el apoyo y la amistad brindada. Nada de lo arribado en este trabajo, ni siquiera su inicio hubiera sido posible sin el apoyo, compañía, estímulo y cariño de mi compañera de vida Rosselyn Tamayo, de mis tesoros Nicolás e Ina, gracias nuevamente por todo el amor en esta vida, juntos. Finalmente, mi gratitud más grande al apoyo, comprensión y paciencia de mi profesor y amigo Marcos Michel López, por aceptar la tutoría de esta tesis, por la amistad de estos años, y por todas sus enseñanzas.

vi

INDICE DE CONTENIDO Resumen Agradecimientos Índice de contenido Índice de figuras Índice de tablas Índice de gráficos

i iii v x xiii xiii

CAPITULO I INTRODUCCIÓN I.1 Problemática Objetivos de Investigación I.2 I.2.1 Objetivo General I.2.2 Objetivos Específicos I.3 Hipótesis I.4 Antecedentes Ecológicos y Geográficos. I.4.1 Primer Segmento I.4.2 Segundo Segmento I.5 Antecedentes Etnohistóricos. I.5.1 Estructura Social de los ‘Señoríos’ Preinkaicos. I.5.2 Las ‘Cabeceras’ y el Control Vertical de un Máximo de Pisos Ecológicos. I.5.3 Lagunillas y Cahuayo I.5.4 Salinas de Yocalla – Yocalla I.5.5 Síntesis Etnohistórica I.6 Antecedentes Arqueológicos. I.6.1 Periodo Arcaico: 8.000 – 2.000 a.C. I.6.2 Período Formativo: 2.000 a.C. – 300 d.C. I.6.3 Periodo Horizonte Medio: 300 – 1100 d.C. I.6.4 Periodo Intermedio Tardío: 1.100 – 1.450 d.C. I.6.5 Periodo Horizonte Tardío: 1450 – 1540 d.C.

1 1 3 7 7 7 7 8 9 10 11 13 15 16 17 20 21 22 24 25 28 30

CAPITULO II MEDIOAMBIENTE II.1 Introducción II.2 Geografía, Hidrología y Clima en los Andes Bolivianos II.3 Geografía, Población e Hidrología en la Cuenca alta del Río Pilcomayo II.3.1 Segmento Lagunillas – Cahuayo (4.300 a 3.900 m.s.n.m.). II.3.2 Segmento Salinas de Yocalla – Yocalla (3.600 a 3.200 m.s.n.m.). II.4 Características Vegetales de la Región de Estudio: Consideraciones de Paisaje II.4.1 Lagunillas – Cahuayo: Región altoandina (Transecto 1). II.4.2 Lagunillas – Cahuayo: Región de la Puna Seca (Transecto 1) II.4.3 Salinas de Yocalla – Yocalla: Región de las Serranías y los Valles Interandinos (Transecto 2) II.5 La Fauna en la Región de Estudio

36 36 36 37 40 44 46 48 51 51 52 53

vii

CAPITULO III LA TEORÍA DEL PAISAJE III.1 El estudio de la relación Humano-Medio Ambiente III.1.1 Las Áreas Culturales III.1.2 El Funcionalismo Ambiental III.1.3 La Ecología Cultural III.2 El Enfoque de Paisaje III.2.1 La Geografía del Paisaje III.2.2 La Historia Ambiental III.2.3 La Escuela Historiográfica francesa de Annales III.2.4 La Ecología Histórica III.3 La Arqueología del Paisaje III.3.1 Sistemas Agrícolas III.3.2 Sistemas Hidráulicos III.3.3 Sistemas de Pastoreo, Caza y Recolección III.3.4 Sistemas Viales III.3.5 Áreas de Asentamientos III.3.6 Componentes Sagrados y Cosmológicos del Paisaje

55 55 55 56 56 58 60 60 61 62 63 64 68 72 72 73 74 74

CAPITULO IV MARCO METODOLÓGICO IV.1 Introducción IV.2 Estratificación de los transectos de acuerdo a la fisiografía IV.3 Interpretación de mapas, fotografías aéreas e imágenes Google Earth IV.4 Prospección Arqueológica IV.5 Colección de Materiales de Superficie IV.6 Documentación IV.6.1Fotografía y Mapeo IV.7 Excavaciones IV.8 Análisis de Materiales

77 77 77 79 81 83 85 85 85 86 87

CAPITULO V RESULTADOS DE PROSPECCION LAGUNILLAS – CAHUAYO. PRIMER TRANSECTO V.1 Introducción V.2 Descripción de los componentes arqueológicos Cerro Pakhollu Chico 1 Cerro Pakhollu Chico: Terrazas Cerro Fraile Praderas, riberas de río y laguna Lagunillas Cerro Cuymi Estancia Khuchuta Chiurokho Pampa Terrazas Khuchuta Terrazas Toronchi y Wawachaña Valle Cutu Cutu Loma Bofedales Valle Cutu Cutu Loma Terrazas

88 88 88 88 90 90 91 92 94 95 96 97 99 99 100 101 viii

V.3

Valle Cutu Cutu Loma Asentamiento Estancia Pampa Uta bofedal Cahuayo Asentamiento Cahuayo Terrazas Análisis de los componentes arqueológicos V.3.1 Sistemas Agrícolas V.3.2 Áreas de Pastoreo V.3.3 Sistemas Hidráulicos V.3.4 Santuarios: montañas y apachetas V.3.5 Sistemas Viales Prehispánicos V.3.6 Paisaje Vegetal V.3.7 Asentamientos

CAPITULO VI RESULTADOS DE PROSPECCION Y EXCAVACION SALINAS DE YOCALLA – YOCALLA. SEGUNDO TRANSECTO VI.1 Introducción VI.2 Descripción de los componentes arqueológicos Cerro Pucara campos agrícolas y praderas Wila Khollu canales Concentración de artefactos Cruz Ukho Terrazas Cruz Ukho Hacienda Salinas de Yocalla: Terrazas Salinas de Yocalla: Minas de Sal Gema La ribera suroeste del río Q’unij Mayu Primer Pujo Tapiura Turis Pujo (Torres Pujo) Alfapu Chullpa Esquina Marka Pampa Torora Río Ira Mayu Sutoqawichay (subida angosta) Luqe Yapu asentamiento Luqe Yapu corrales Luqe Yapu campos de cultivo Turqui Estancia Turqui Sistemas agrícolas Turqui Pukara Luqueta, Chullpa Khasa, Okoruro, Cieneguillas y Yocalla: pastizales Cieneguillas Yocalla Asentamiento Yocalla Sistemas agrícolas Yocalla canal VI.3 Análisis de los Componentes Arqueológicos

102 103 104 105 106 106 107 108 110 114 116 119 121 121 121 121 121 124 124 125 126 130 131 132 134 135 136 138 140 141 143 144 147 147 148 149 150 151 151 153 154 156 157 159 160 161 ix

VI.4 VI.5

VI.3.1 Sistemas Agrícolas VI.3.2 Sistemas Hidráulicos VI.3.3 Áreas de Pastoreo VI.3.4 Sistemas Viales Prehispánicos VI.3.5 Santuarios y Adoratorios Los Asentamientos VI.4.1 Artefactos Líticos de Yocalla Excavaciones en Cruz Ukho VI.5.1Bases y Objetivos de la Excavación en Cruz Ukho VI.5.1.1 Pozo de sondeo 1-Wila Khasa VI.5.1.2 Pozo de sondeo 2-Jatun Kinray VI.5.2 Interpretación de las Excavaciones

161 163 163 163 165 168 165 169 169 170 172 174

CAPITULO VII ANALISIS DEL MATERIAL CERAMICO VII.1 Características del análisis VII.2 Descripción de los estilos cerámicos VII.2.1 Estilo Cerámico Domestico VII.2.2 Periodo Formativo VII.2.3 Desarrollos Regionales Tempranos (900 - 1450 d.C.) VII.2.4 Desarrollos Regionales Tardíos (900 - 1450 d.C.) VII.2.5 Horizonte Tardío VII.2.6 Periodo Colonial (1550 - 1825 d.C.)

176 176 176 178 179 180 182 185 190 194

CAPITULO VIII SOCIEDADES DE PAISAJE EN LA CUENCA ALTA DEL RIO PILCOMAYO VIII.1 Introducción VIII.2 Sociedades de paisaje en la cuenca alta del río Pilcomayo VIII.2.1 Primer segmento: Lagunillas - Cahuayo Arcaico (8.000-2.000 a.C.) Formativo (2.000 a.C. - 300 d.C.) Desarrollos Regionales Tempranos (300 - 900 d.C.) Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.) Horizonte Tardío (1.450 - 1.532) Periodo Colonial (1.532-1.700 d.C.) Síntesis VIII.2.2 Segundo segmento: Salinas de Yocalla - Yocalla Arcaico (8.000-2.000 a.C.) Formativo (2.000 a.C. - 300 d.C. Desarrollos Regionales Tempranos (300 - 900 d.C.) Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.) Horizonte Tardío (1.450 - 1.532) Periodo Colonial Síntesis VIII. 3 Bibliografía

196 196 196 199 200 200 200 201 201 201 202 202 203 203 204 205 205 206 207 208 211

x

ANEXO 1 CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA CERÁMICA 1. Forma de las Vasijas 2. Lugar de Procedencia 3. Contexto de Procedencia 4. Tipo de Antiplástico 5. Estilo Cultural y Procedencia

226 226 226 227 228 229 230

ANEXO 2 DIBUJOS DE LA CERÁMICA DIAGNÓSTICA 1. Formativo 2. Desarrollos Regionales Tempranos 3. Desarrollos Regionales Tardíos 4. Horizonte Tardío 5. Colonial 6. Domestico Local

235 235 235 237 244 256 260 261

ANEXO 3 ATRIBUTOS DEL ANALISIS CERAMICO A. Transecto B. Lugar C. Contexto D. Función de la vasija E. Tipo de fragmento F. Forma de la vasija G. Tipo de borde H. Tipo de base I. Tipo de asa J. Acabado de superficie interno/externo K. Estructura de la pasta L. Antiplástico M. Cantidad de antiplástico N. Tipo de cocción de la pasta O. Técnica de elaboraciónd de la pasta P. Grosor de la pared de la vasija Q. Color de la pasta R. Engobe interno/externo S. Técnica de decoración interno/externo T. Estilo Cultural

262 262 262 262 262 262 263 263 264 264 264 265 265 265 266 266 266 266 267 267 268 269

ANEXO 4 FORMULARIOS 1. Formulario de excavación 2. Formulario de prospección 3. Formulario de registro de sistemas agrícolas e hidráulicos

270 270 270 271 272 xi

INDICE DE FIGURAS Figura 1.1 Imagen satelital del río Pilcomayo y sus localidades Figura 1.2 Mapa de ubicación del primer transecto en la región de estudio Figura 1.3 Mapa de ubicación del segundo transecto en la región de estudio Figura 1.4 Los ‘señoríos’ preinkaicos en el Qollasuyo y las provincias Inka de Charcas y Collao Figura 1.5 Esquema modelo del ayllu andino Figura 1.6 Estructura de la Federación Killaqa. Fuentes documentales de los siglos XVI y XVII. Figura 1.7 Composición étnica de los Qaraqara Figura 1.8 Mapa de las federaciones Qaraqara y Killaqa del siglo XVI y su dinámica interecológica. Figura 1.9 Material cerámico Formativo y Horizonte Medio del sur de la ciudad de Potosí. Figura 1.10 Material cerámico del periodo Intermedio Tardío e Inka. Figura 1.11 Cuadro cronológico de estilos cerámicos procedentes de Potosí y sus alrededores. Figura 1.12 Mapa etnohistórico de los pueblos preinkaicos e inkaicos en relación al área de estudio.

9 10 11 14 15 17 18 20 28 30 32 34

Figura 2.1. Mapa de Unidades fisiográficas de Bolivia. Figura 2.2 Cuencas Hidrográficas de Bolivia. Altiplánica, Amazónica y del Plata. Figura 2.3 Mapa de la cuenca alta del Río Pilcomayo y los transectos prospectados Figura 2.4 Gráfica de estadísticas de las elevaciones en el segmento 1 Figura 2.5 Mapa de ubicación del primer segmento Figura 2.6 Gráfica de estadísticas sobre las elevaciones en el segmento 2 Figura 2.7 Mapa de ubicación del segundo segmento Figura 2.8 Perfil de vegetación en la geografía andina

39 40 44 45 46 47 48 49

Figura 3.1 Sistema de paisaje en la vertiente oriental andina. Figura 3.2 La adoración a las huaccas inkaicas según Waman Poma se vincula con el paisaje celeste.

68 76

Figura 4.1. Fotografía del área de Yocalla mostrando las estructuras del asentamiento Figura 4.2 Rasgos naturales y culturales del transecto 1 Figura 4.3 Rasgos naturales y culturales del transecto 2

82 84 84

Figura 5.1 Mapa del primer transecto. (Imagen Google Earth). Figura 5.2 Primer Transecto, vista oblicua de sector Lagunillas – Cerro Toronchi Figura 5.3 Ubicación de suelos agrícolas al sueste de Lagunillas. Cerro Pakhollu Chico. Figura 5.4 Terrazas de formación lenta, cerro Pakkollu Chico Figura 5.5 Terrazas del sector sur este Cerro Frailes Figura 5.6 Plataformas y suelos de las terrazas al este del cerro Fraile. (Vista de la parte alta). Figura 5.7 Detalle de la composición del muro de las terrazas de banco. Cerro Fraile Figura 5.8 Plano general de la laguna Lagunillas, época seca. Figura 5.9 Laguna Lagunillas en época lluviosa Figura 5.10 Cultivo de cebada al sur de la laguna Lagunillas Figura 5.11 Al centro y arriba Cerro Cuymi Figura 5.12 Plano de la Estancia Khuchuta y los bofedales de Chiurokho Pampa Figura 5.13 Estancia Khuchuta. Vista interior de uno de los patios de las casas Figura 5.14 Chiurokho Pampa. Figura 5.15 Canal principal del manantial en el bofedal de Chiurokho Pampa Figura 5.16 Terrazas al oeste de la estancia Khuchuta Figura 5.17 Sistema agrícola (0.75 Km. al sur de Khuchuta) Figura 5.18 Bofedal con canales de irrigación, Cutu Cutu Loma. Figura 5.19 Terrazas de formación lenta sobre la ladera oriental de la serranía Cutu Cutu Loma. Figura 5.20 Terrazas agrícolas de banco, ladera occidental serranía Cutu Cutu Loma. Figura 5.21 Restos de artefactos y manchas de cenizas, en un área erosionada del asentamiento Figura 5.22 Canal de irrigación excavado en la superficie. Pampa Uta Bofedal. Figura 5.23 Área de asentamiento, Cahuayo Figura 5.24 Principales componentes en Cahuayo. Figura 5.25 Terrazas corral en la llanura de inundación del Chillahua.

89 90 91 92 93 93 93 95 95 95 96 97 98 98 98 99 100 101 102 102 103 104 105 106 106

xii

Figura 5.26 Sistema de terrazas característico del transecto 1 Figura 5.27 Pampa Chiurokho y en el fondo Cerro Toronchi. Figura 5.28 Ganadería camélida de Cerro Fraile y Pampa Chuirokho Figura 5.29 Vertientes y canales para irrigación de pastos, Cutu Cutu Loma y Pampa Uta Figura 5.30 Canalización del manantial para abrevaderos, Pampa Uta Figura 5.31Cerro Huallmisa. A sus pies el asentamiento de Lagunillas. Figura 5.32 Apachetas Cutu Cutu y Khuchuta Figura 5.33 Base norte de Cerro Fraile y sendero de asenso al santuario Figura 5.34 Detalle de las características del sendero de asenso a Cerro Fraile. Figura 5.35 Santuario en la antena Lagunillas Figura 5.36 Iglesia y capilla de Lagunillas, construida en el siglo XVI. Figura 5.37 Camino Lagunillas – Cahuayo, Tramo Chiurokho - Khuchuta Figura 5.38 Camino Lagunillas – Condo/Pampa Aullagas Figura 5.39 Camino Lagunillas - Cahuayo, tramo Cahuayo – Pampa Uta Figura 5.39 Corrales de pasto al oeste de la localidad de Lagunillas. Figura 5.40 Mapa del recorrido del camino Lagunillas – Cahuayo Figura 5.41 Corrales de pasto al oeste de Lagunillas Figura 5.42 Asentamiento y tambo Inka de Lagunillas Figura 5.43 Plano del tambo de Lagunillas

107 108 109 109 110 110 111 112 112 113 113 115 115 116 116 116 118 120 120

Figura 6.1 Mapa del segundo transecto (Google Earth). Figura 6.2 Canales de irrigación en cerro Wila Khollu Figura 6.3 Cruz Ukho, sector con restos de cerámica, lítico y huesos. Figura 6.4 Plataforma principal sobre la cual se hallan artefactos culturales. Figura 6.5 Sistema agrícola de terrazas Cruz Ukho Figura 6.6 Perfil de Terraza mixta de contorno y formación lenta en ladera alta Figura 6.7 Perfil de Terrazas de contorno Corte -Terraplén Figura 6.8 Vista aérea de las terrazas de la Hacienda en Salinas de Yocalla Figura 6.9 Extensión de los muros siguiendo el contorno de la ladera Figura 6.10 Ubicación de la entrada este a la mina de sal gema Figura 6.11 Bocamina de yacimientos de sal gema, Salinas de Yocalla Figura 6.12 Mapa de Ubicación de rasgos y arquitectura del asentamiento en Salinas de Yocalla Figura 6.13 Localidades con restos prehispánicos en el tramo Salinas de Yocalla-Torora Figura 6.14 Terrazas de banco, Q’unij Mayu Figura 6.15 Q’unij Mayu. Unión de los ríos Castilla y Pilcomayo. (Salinas de Yocalla) Figura 6.16 Terrazas de banco rodeadas por árboles de álamo y eucalipto Primer Pujo Figura 6.17 Primer Pujo Terrazas agrícolas y canal vertical (pujo). Figura 6.18 Muro de terraza y canal excavado en la base, Tapiura. Figura 6.19 Terrazas Tapiura (nótese el camino ingresando por la mitad del sistema) Figura 6.20 Plataforma de terraza de cultivo en Turis Pujo Figura 6.21 Siembra mixta (haba y maíz) sobre las plataformas de Turis Pujo. Figura 6.22 Turis Pujo desde Google Earth. Figura 6.23 Totoral en Alfapu. Al fondo terrazas de banco Figura 6.24 Alfapu desde Google Earth (el manchón verde es el totoral) Figura.6.25 Terrazas de banco y plataformas en chullpa Isquina Figura 6.26 Muro de contención de la terraza en la orilla del río, Chullpa Esquina. Figura 6.27 Cámara de piedra donde se hallan restos humanos (Chullpa Isquina). Figura 6.28 Chullpa Esquina desde google earth (nótese el playón) Figura 6.29 Perfil de suelo en una plataforma agrícola colapsada en Marka Pampa Figura 6.30 Marka Pampa en Google Earth Figura 6.31 Torora. Figura 6.32 Ex-hacienda Torora, desde Google Earth (2007) Figura 6.33 Camino Sotoqawichay: Izquierda Queñuales rodean el camino, derecha roca labrada Figura 6.34 Luqeyapu asentamiento, perfiles de ocupación Figura 6.35 Estancia Luqe Yapu. Arriba-izquierda, campos agrícolas Figura 6.36. Terraza corral, Luqe Yapu

123 125 126 126 128 129 129 131 131 132 132 133 134 135 135 136 136 137 138 139 139 140 141 141 142 142 143 143 144 144 146 146 148 149 149 150

xiii

Figura 6.37 Área de asentamiento y corrales Figura 6.38 terrazas y campos de cultivo, sector norte. Figura 6.39 Arboleda de álamos y terrazas de banco, valle de Cullcumayu Figura 6.40 Kollu Pata. En la cima se hallan las ruinas de la Pukara Figura 6.41 Praderas y bofedales en ladera media y llanura de inundación. Luqueta y Cieneguillas Figura 6.42 Pastos y animales entre Luqueta y Cieneguillas Figura 6.43 Campo irrigado para cultivo de pastos en la llanura de inundación, Luqueta Figura 6.44 Canal de irrigación base cuadrangular con piedra pizarra, Cieneguillas Figura 6.45 Mapa de Yocalla y sus principales componentes arqueológicos Figura 6.46 Cimientos de las antiguas estructuras en el asentamiento Prehispánico Figura 6.47 Sistema de terrazas de Banco y de Contorno al norte del asentamiento de Yocalla. Figura 6.48 Pueblo de Yocalla y al fondo la columna de terrazas tipo represa Figura 6.49 Canal de drenaje al este del asentamiento, plataformas de cultivo y detalle del muro Figura 6.50 Asadas líticas documentadas en las terrazas de Cruz Ukho Figura 6.51 Camino prehispánico Yuraj Khasa-Salinas de Yocalla Figura 6.52 Camino Sotoqawichay, tramo Torora-cruce Luqe Yapu. Figura 6.53 Wak’a Salinas de Yocalla y las ofrendas depositadas en la base. Figura 6.54 Capilla adoratorio, Salinas de Yocalla Figura 6.55 Hornacina de piedra antes de ingresar a Torora Figura 6.56 Hachas y asadas líticas fotografiadas en la iglesia de Yocalla Figura 6.57 Canopa Inka fotografiada en la iglesia de Yocalla Figura 6.58 Ubicación pozo de sondeo Wila Khasa Figura 6.59 Eventos 1 y 2 Wila Khasa Figura 6.60 Evento 1 y 3 Wila Khasa (fotografía y croquis) Figura 6.61 Ubicación pozo de sondeo Jatun Kinray Figura 6.62 Eventos 1 y 2 en la unidad Jatun Kinray Figura 6.63 Eventos 2 y 3 en la unidad 2 –Jatun Kinray

151 152 153 154 155 155 156 157 158 158 159 160 161 162 164 165 166 166 167 169 169 170 171 171/ 173 173 174

Figura 7.1 Fragmentos de cerámica estilo domestico Figura 7.2 Fragmentos de cerámica estilo formativo tardío Cuenca Poopó Figura 7.3 Desarrollos Regionales Tempranos (CruzUkho) Figura 7.4 Fragmentos de cerámica estilo Yura Figura 7.5 Fragmentos de Keros estilo Tiwanaku de Cochabamba Figura 7.6 Base de Kero Tiwanaku Figura 7.7 Cuenco negro sobre engobe gris estilo Puki. Figura 7.8 Fragmentos de cerámica estilo Uruquilla provenientes de Cruz Ukho Figura 7.9 Fragmentos de bordes pertenecientes a cuencos del estilo Altiplano de Oruro Figura 7.10 Fragmentos cerámicos con estilos de los valles Cochabamba Figura 7.11 Fragmentos de cerámica estilo Turqui Figura 7.12 Fragmentos de cerámica estilo Chaquí Figura 7.13 Fragmentos de cerámica de servicio estilo Inka Figura 7.14 Cerámica estilo Inka Local Figura 7.15 Fragmentos de cerámica del periodo colonial temprano Figura 7.16 Fragmentos de cerámica colonial

180 181 183 183 184 185 185 187 188 189 189 190 192 193 195 195

Figura 8.1 Distribución de rasgos y arquitectura Colonial de Salinas de Yocalla Figura 8.2 Catedral de San Agustín y Hacienda Colonial en Salinas de Yocalla

207 207

xiv

INDICE DE TABLAS Tabla 2.1. Hidrología del río Pilcomayo – Datos Generales Tabla 2.2 Resultados del análisis físico químico en Puitoco Tabla 2.3 Urmiri Tabla 2.4 Yocalla Tabla 2.5 Ayllu Quillacas Tabla 2.6 Cahuayo Tabla 2.7 Principales montañas y elevaciones en el primer segmento Tabla 2.8 Principales montañas y elevaciones en el segundo segmento Tabla 2.9 Características ecológicas y geográficas de los segmentos de investigación Tabla 2.10 Regiones Naturales de Bolivia, según Beck (1988) Tabla 2.11 Organización del ecosistema andino según Mann (1969) Tabla 2.12 Fauna de las regiones Altoandina y de la Puna según Mann, (1969) Tabla 5.1 Uso de plantas según Torrecin 2010 Tabla 7.1. Tabla de contingencia Estilo Cultural y Transecto de prospección Tabla 7.2 Formas y antiplásticos del estilo Inka Local

41 42 42 42 42 43 47 48 49 48 51 51 118 177 193

INDICE DE GRÁFICOS Gráfico 7.1. Gráfico de Estilo Cultural en ambos transectos del río Gráfico 7.2 Estilos cerámicos del primer transecto y su contexto Gráfico 7.3 Estilos cerámicos del segundo transecto y su contexto Gráfico 7.4 Cerámica formativa primer segmento Gráfico 7.5 Periodo Formativo Segundo segmento Gráfico 7.6 Estilos Cerámicos Desarrollos Regionales Tempranos Segundo Segmento Gráfico 7.7 Estilos cerámicos Desarrollos Regionales Tardíos Primer Segmento Gráfico 7.8 Estilos cerámicos Desarrollos Regionales Tardíos Segundo Segmento Gráfico 7.9 Estilos cerámicos Horizonte Tardío Primer Segmento Gráfico 7.10 Estilos Cerámicos Horizonte Tardío y Colonial Segundo Segmento Gráfico 7.11 Estilo cerámico Colonial

178 178 179 180 181 182 186 186 191 191 194

xv

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

CAPITULO I INTRODUCCIÓN La presente tesis de licenciatura titulada: ‘Arqueología del Paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia, es una investigación que busca interpretar la relación humano – medioambiente en términos productivos, sagrados, cosmológicos y tecnológicos empleando un enfoque de paisaje. La investigación fue llevada a cabo en la región de la cuenca alta del Río Pilcomayo gracias al apoyo técnico y académico del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas de la Universidad Mayor de San Andrés y los recursos económicos de la cooperación sueca ASDI/SAREC. Para fines comparativos la cuenca alta del Río Pilcomayo fue dividida en dos segmentos en los cuales se utilizaron dos transectos lineales de prospección (uno en cada segmento). La identificación de los componentes del paisaje arqueológico se complementó con la interpretación de fotos aéreas, imágenes satelitales y mapas topográficos. Los resultados obtenidos muestran un paisaje planificado y estructurado en el manejo de los recursos naturales en la cuenca del río desde el periodo Arcaico (8.000 – 2.000 a.C.) hasta el periodo Colonial (año 1.532 d.C.). Entre los 4.300 y 3.900 m.s.n.m. que caracteriza al primer segmento, el paisaje se compone principalmente por llanuras y serranías con suelos poco profundos transformados para el cultivo de forrajes y la crianza de camélidos utilizando la irrigación y la construcción de jardines (cercos). Entre los 3.500 y 3.200 m.s.n.m. que caracteriza al segundo transecto del río, el paisaje se ve transformado principalmente por la construcción de terrazas agrícolas que fueron irrigadas por vertientes y ríos tributarios del Pilcomayo aprovechando los suelos en la ribera y la ladera baja y media así como la humedad y los vientos cálidos en el interior del valle. Como se ha propuesto en anteriores investigaciones (Murra 1975, Webster 1973, Troll 1987, Mayer 1989, Earls 1998) las sociedades andinas se diferencian ecológicamente por las actividades productivas que realizan; el pastoreo en la puna, la agricultura a gran escala en los valles y la caza-pesca en áreas que se han conservado para este propósito. En

Julio Alejandro Ballivián Torrez

1

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

la cuenca alta del Río Pilcomayo se verificó una continuidad en la práctica de estas técnicas de manejo del paisaje desde el periodo Formativo hasta el periodo Colonial. Se ha observado que la intensidad en la utilización de los recursos ha cambiado en diferentes magnitudes a través del tiempo dando mayor preferencia ya sea a la caza, la pesca, la agricultura o al pastoralismo dependiendo al mismo tiempo, del piso ecológico del que se hable (cf. Troll 1987). Seguido de esta introducción se presentan ocho capítulos. El primero de ellos introduce al lector con la problemática, los objetivos y la hipótesis que hacen al diseño de la investigación. Luego se presentan a manera de introducción tanto a la temática como a la región de estudio las características físicas, históricas y culturales del área. El segundo capítulo es una aproximación al medioambiente analizando el estado de transformación vegetal y el escalonamiento vertical en los Andes en función de su uso humano. En él se describen las características físicas, climáticas y ecológicas de la región de estudio. En el tercer capítulo se propone considerar el paisaje como un instrumento teórico-metodológico para el estudio de la relación humano y medio ambiente en el pasado y se plantean categorías de transformación. El cuarto capítulo expone la metodología empleada en el desarrollo de la investigación. Para una interpretación de las formas, colores y texturas del paisaje se destaca la lectura de fotografías aéreas, mapas e imágenes satelitales Google Earth. El quinto capítulo presenta la configuración del paisaje en el primer segmento de la cuenca alta del río Pilcomayo, Lagunillas y Cahuayo. Se describen los rasgos de origen antrópico en relación a los rasgos fisiográficos. Para el capítulo sexto se examina la configuración del paisaje del segundo segmento de investigación, Salinas de Yocalla y Yocalla. Complementando este capítulo se describen los principales rasgos y eventos hallados en las excavaciones sobre las terrazas agrícolas en Cruz Ukho. En el séptimo capítulo se presentan los resultados del análisis cerámico. En el último capitulo (octavo) se presentan las conclusiones basadas en la etnohistoria, la prospección regional, los resultados del análisis cerámico, ensayando una interpretación sobre la construcción y uso del paisaje a través del tiempo, su connotación sagrada, productiva y social que caracteriza a las sociedades andinas en la cuenca alta del Río Pilcomayo.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

2

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

La investigación realizada muestra que las formas de trasformación y manejo del paisaje poseen diferentes itinerarios ecológicos, sociales, económicos y posiblemente climáticos, la existencia de una sociedad multiétnica basada en instituciones como el ayllu promueve una gran variedad de estrategias y tecnologías para la transformación y organización territorial a gran escala. Esta investigación aporta con el estudio contextual e histórico del desarrollo del paisaje como territorio y medio ambiente, tomando en cuenta un conjunto de campos (etnohistoria, etnografía y arqueología) dejándonos ver una realidad compleja sobre la estructura y formación de la relación entre el ser humano y su(s) medioambiente(s) desde el pasado remoto hasta el presente. I.1

Problemática Influenciada por escuelas como la Ecología Cultural1 y el Evolucionismo Cultural2,

la Arqueología Positivista3 propone el estudio de la relación humano/medio entendiendo que el entorno es una entidad abstracta, neutra, a-histórica e incambiante, como ‘algo que siempre ha estado ahí’ y sin modificación (Sánchez 2008; 41), como una mera referencia del contexto donde con frecuencia se describen asentamientos procurando explicar la variación de la adaptación a diferentes medioambientes4. En 1964 Lewis Binford, afirmaba que la cultura es ’una forma extrasomática de adaptación al medio…’. La cultura y la naturaleza son fenómenos separados aunque con relaciones interdependientes (Binford 1964). Dado que la cultura se adapta al medio, se deduce que la naturaleza impone limitaciones a la cultura (p.ej. la tecnología de un grupo debe ser entendida como una serie de condicionantes en el medio), es decir, que existe una relación vertical o jerárquica entre 1

La Ecología Cultural es el estudio científico de las formas por las cuales se introduce un cambio cultural para adaptarse al medioambiente, el medioambiente físico afecta a la cultura determinando la conducta humana (Steward 1955). La evolución de las sociedades está determinada por los sistemas tecnológicos que son a su vez el resultado de la adaptación al medio ambiente (Trigger 1992). 2 Johnson resume el ‘evolucionismo cultural’ como la clasificación de las sociedades de lo simple o primitivo a lo complejo o civilizado (2000, 174). Las sociedades evolucionan de manera inexorable hacia la formación de un Estado (177) y los seres humanos se contemplan como simples peones sujetos al proceso evolutivo, su acción no ejerce ningún control sobre el cambio (Op. cit. 178). 3 El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento sólo puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse en el marco del análisis de los hechos reales verificados por la experiencia (Johnson 2000, 58). 4 Para un resumen extenso de la situación de la naturaleza en los estudios procesuales de los últimos 10 años y la vigencia que tiene en el presente la ecología cultural y el programa de la Nueva Arqueología ver Kowalewski 2008.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

3

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

la naturaleza que domina y la cultura que se adapta: los humanos a merced de lo que la naturaleza imponga conocido también como el Determinismo Ambiental (Erickson 1999). Una primera limitante aparece en torno a la función de la cultura como sistema adaptativo al medio y la premisa de que la naturaleza ejerce un papel determinante sobre la evolución cultural: ¿Qué sucede cuando es la cultura quien ejerce un papel preponderante en la evolución de la naturaleza adaptándola a los diferentes itinerarios religiosos, políticos, económicos o tecnológicos que un grupo recorre a lo largo de su historia? ¿Cómo se explica el registro arqueológico donde el medioambiente se muestra alterado por la actividad antrópica (p.ej. las estribaciones orientales de la cordillera andina o las llanuras de Moxos)? Una segunda limitante surge de las anteriores premisas teóricas en la aplicación de la arqueología misma en la prospección regional. El objetivo central de la prospección regional era identificar y registrar los ‘sitios arqueológicos’ procurando explicar la existencia de un presunto ‘patrón de asentamiento’5 (Plog y Wait 1978). Esta perspectiva, influenciada también por la Ecología Cultural, estudia la distribución de los sitios buscando comprender la relación entre los mismos, la tecnología aplicada a las formas de subsistencia, la organización social, el medioambiente, y los cambios a través del tiempo (Hole y Heizer 1973: 355). El problema subyace en la definición de sitio arqueológico como consecuencia de la mencionada teoría de la relación humano/medio (adaptación de la cultura). En 1958 Willey y Phillips definían al sitio arqueológico como una unidad espacial cuyos límites físicos varían y cuyo requerimiento único es estar cubierta por los restos de una ocupación anterior pertenecientes a un tipo de asentamiento, desde un pequeño campamento hasta una gran ciudad6. Esta vieja definición, largamente utilizada en la arqueología Histórico Cultural, se ha adecuado a corrientes teóricas posteriores como el Funcionalismo, como por ejemplo: “A site is any place, large or small, where there are to be found traces of ancient occupation or activity. The usual clue to a site is the presence of 5

El patrón de asentamiento resulta de la clasificación de los sitios arqueológicos a partir de su tamaño, cronología y los vestigios arquitectónicos o la cerámica que se encuentre. Entre los patrones que se podría hallar están el Centro regional, Centro local, Aldea agrupada, Aldea dispersa y Caserío, todos haciendo referencia al asentamiento que en esta arqueología es el centro de análisis. (Renfrew y Bahn 1998; 166). 6 Willey G.R., and Phillips, P. Method and Theory in American Archaeology. University of Chicago Press. Chicago, 1958.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

4

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

artifacts, some of which are as large as a city, others as small as the spot where an arrowhead lies” (Hole & Heizer 1973, 111). En 1992, Robert Dunnell escribía en “The Notion Site”, que los arqueólogos buscan, encuentran, registran, colectan, excavan y fechan sitios arqueológicos y que el sitio es considerado como la unidad de análisis básica en arqueología pero que sin embargo es un concepto defectuoso e incluso dañino para la arqueología (Dunnell 1992, 21-22). El autor señala que el concepto presenta problemas epistemológicos y ontológicos, ya que sus usos no están garantizados por las propiedades del concepto (p. ej. concentraciones de artefactos, una ciudad o un edificio) haciendo referencia a que el concepto debe ser debatido con respecto a otras definiciones sobre los procesos de formación del registro arqueológico (Op.cit. 36). ‘Sitio’ designa genéricamente una gran variedad de formas que el registro arqueológico podría tomar (ciudades, tumbas, campos agrícolas, talleres, etc.), de ahí que se propone estudiar el registro arqueológico con enfoques que redefinen la naturaleza del sitio arqueológico como la ‘siteless archaeology’ o ‘arqueología sin sitios’ (Dunnell 1992), la ‘off-site archaeology’ o ‘arqueología fuera de sitios’ (Foley 1981) y la Distributional archaeology (Ebert 1992). La noción de sitio arqueológico influenciada por el Evolucionismo Cultural y la Ecología Cultural propone que la prospección regional sea sólo una Arqueología de Asentamientos (aldeas, ciudades, campamentos, caseríos, etc.), donde actividades como la agricultura, la irrigación, la caza, la pesca o el pastoralismo no parecen formar parte del pasado mientras que la vida urbana, domestica o ceremonial poseen un lugar central en el análisis. Así mismo, la calidad de sitio sólo puede ser consignada si se hallasen artefactos en él (ver supra). Los caminos, los sistemas de irrigación o las montañas nevadas (por citar sólo algunos ejemplos), no formarían parte del registro arqueológico ¿Existen ‘sitios’ arqueológicos sin artefactos? Desde la arqueología de paisaje que proponemos, las limitaciones de la arqueología positivista con respecto al estudio de la relación humano/medio, que ha repercutido en una concepción insuficiente del registro arqueológico (noción de sitio), es un problema porque

Julio Alejandro Ballivián Torrez

5

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

no nos ha permitido entender todas las transformaciones que el ser humano ha hecho en el medioambiente. Emergente del pensamiento posmoderno7 y del reconocimiento de la importancia de la acción humana en el entorno8, la Arqueología de Paisaje que proponemos, sugiere: Primero, la cultura y el medioambiente son parte de un solo fenómeno: la vida humana en este planeta. No se puede separar la acción (humana) del escenario donde tiene lugar (el medioambiente). La acción tiene sentido sólo respecto al escenario donde ocurre, por lo tanto ambos son parte de la acción. La relación entre cultura y naturaleza no es de adaptación es más bien una relación dialéctica y creativa donde los factores climáticos, políticos, ecológicos o tecnológicos interactúan y cambian indistintamente parar crear el paisaje. El paisaje es, por lo tanto, el resultado de la relación histórica entre los componentes abióticos y bióticos (ríos, montañas, llanuras, bosques, salares, desiertos, glaciares, etc.), y el pensamiento humano creativo. Segundo, el registro arqueológico es una matriz continua en todo el planeta, no existiendo los denominados “sitios”, la actividad humana esta grabada en toda la superficie terrestre y sus huellas varían debido a los usos y concepciones sobre el medioambiente, donde es posible o ‘no’, encontrar artefactos. Esta Arqueología de Paisaje estudia las formas en las que el ser humano ha transformado los rasgos fisiográficos, desde aplanar las superficies inclinadas, encausar fuentes de agua hasta cambiar el clima de una región (forestar-deforestar, recolectarsembrar, desviar-encausar agua). Estudia la relación humano/medio en su dimensión material y simbólica incorporando la historia oral, los mitos o relatos que componen el imaginario social a partir de la economía política de cada grupo: el sedentarismo o el nomadismo; los cazadores, recolectores y pescadores o los agricultores de montaña, de la selva o el desierto. El análisis de paisaje plantea considerar la acción humana como motor 7

El posmodernismo es una corriente filosófica que fue definida por François Lyotard en 1984 como la incredulidad hacia las metanarrativas. Una metanarrativa es un discurso serio que se plantea para justificar la posesión de una verdad absoluta y desde allí detentar el poder. Por ejemplo, el capitalismo, el progreso científico, el evolucionismo, el cristianismo o el marxismo (Johnson 2000). 8 Basta con ver la rapidez y la intensidad con la que se deteriora el medio ambiente a causa de la intervención humana. El daño en la capa de ozono, la deforestación y el cambio climático, la contaminación química y radioactiva y junto a ellos la extensión del hambre y la desnutrición en los países del tercer mundo, constituyen sólo algunas consecuencias incontrolables e irreversibles del alto deterioro ambiental producto de la relación con la naturaleza (Gómez y Pérez 1999, 1)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

6

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

del cambio ambiental y social tomando en cuenta la historia particular de cada región, es decir que la acción humano/ambiente no es un fenómeno generalizable. Por lo tanto, la Arqueología de Paisaje estudia las huellas dejadas por antiguas sociedades entendidas como ‘componentes arqueológicos’9 que aparecen ordenados siguiendo una lógica, formando parte de un diseño establecido a partir de las características del medioambiente y de cada tiempo. I. 2

Objetivos de Investigación

I.2.1

Objetivo General Describir e interpretar la relación humano/medioambiente desde una perspectiva de

paisaje entre las regiones de Lagunillas y Cahuayo, y Salinas de Yocalla y Yocalla en la cuenca alta del río Pilcomayo desde el periodo Arcaico Tardío (4000 al 2000 a.C.) hasta el periodo Colonial Temprano (1532 – 1600 d.C.). I.2.2

Objetivos Específicos Determinar los procesos culturales de formación y transformación del paisaje. Interpretar la relación entre los componentes arqueológicos (sistemas de producción, centros administrativos, residencias, santuarios, etc.). Caracterizar la tecnología presente en los diferentes sistemas de producción y transformación del paisaje. Interpretar desde la etnohistoria y la etnografía las características simbólicas e ideológicas del paisaje. Comparar los segmentos de investigación.

I.3

Hipótesis Partiendo de la problemática y los objetivos de investigación nuestra hipótesis es

una explicación de las formas en las cuales se desarrolla la relación humano/ambiente y las consecuencias de dicha relación a través del tiempo. La cuenca alta del río Pilcomayo es un paisaje de origen antrópico cuya transformación se inició en el periodo Arcaico (8.000 – 2.000 a. C.) producto de las actividades de caza y recolección de las sociedades nómadas, que implicaron 9

Los componentes son un conjunto de rasgos que constituyen una sólo actividad, p.ej. componente agrícola.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

7

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

principalmente una selección de plantas y animales en diferentes ambientes y climas utilizando el fuego como herramienta. Producto del proceso de domesticación de animales y plantas, en el periodo Arcaico Tardío (4.000 – 2.000 a.C.) las sociedades nómadas ingresan en una paulatina sedentarización que representa una especialización en el manejo de plantas y animales en diversos ambientes ecológicos y microclimas. Aproximadamente 2.000 años a.C., las sociedades sedentarias del periodo Formativo se desarrollan con una infraestructura agricultura más compleja que en el periodo anterior, la crianza de animales como camélidos (llama y alpaca), la invención de la cerámica y una organización social que le permite residir en diferentes microambientes y pisos ecológicos diversificando la producción. Debido al crecimiento demográfico y la aparición de nuevas tecnologías (productivas y domésticas), a partir del 300 d.C. las sociedades sedentarias de agricultores y pastores llevan a cabo la primera ampliación de la frontera agrícola con la implementación de sistemas de producción complejos, técnicas de manejo del agua, conocimiento sobre la variación climática y el mejoramiento de los suelos (periodos de Desarrollos Regionales Tempranos: 300 – 900 d.C. y Desarrollos Regionales Tardíos: 900 – 1200 d.C.). En el periodo Inka (1430-1540), en base al desarrollo de las entidades culturales previas y un mejor manejo, control y conocimiento de la geografía andina, encontramos un paisaje fuertemente estructurado y planificado que se caracteriza por el pastoralismo camélido por encima de los 3.600 m.s.n.m. y la agricultura intensiva y extensiva por debajo de los 3.600 m.s.n.m. Las características de la transformación del paisaje andino representan el carácter de la organización multicultural del territorio, compuesto por sistemas productivos y monumentos sagrados que ideológicamente expresan la relación de los seres humanos con el medioambiente. I.4

Antecedentes Ecológicos y Geográficos. La cuenca alta del río Pilcomayo es una región que se extiende desde el sureste del

departamento de Oruro hasta los valles orientales del departamento de Chuquisaca. Es un paisaje caracterizado por altas montañas que forman parte de la cordillera Real, valles profundos y angostos al fondo de los cuales recorren ríos de los cuales por su longitud y caudal el más importante es el Pilcomayo (figura 1.1).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

8

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Figura 1.1 Imagen satelital de la cuenca alta de Río Pilcomayo y sus localidades (Google Earth 2007)

La cuenca alta del Río Pilcomayo transita a través de tres pisos ecológicos. El primero de ellos es la Puna (4.300-3.600 m.s.n.m.), característica de las nacientes del río al noroeste de la localidad de Lagunillas (primer transecto). El siguiente piso ecológico se conoce como prepuna (3.600 - 3.200 m.s.n.m.) y se caracteriza por ser cabecera de Valle (segundo transecto). Finalmente, el piso de Valle (3.200 – 2.500 m.s.n.m.) desde donde se une con las tierras bajas de los llanos de Chuquisaca y Tarija. I.4.1 Primer Segmento (4.300 a 3.900 m.s.n.m.) La geografía del primer segmento se caracteriza por las serranías y laderas de la cordillera, altiplano y pequeñas lagunas que rodean la cuenca del río. Las elevaciones varían entre los 4.500 y los 3.300 m de altura. La ecología característica es de Puna y las formaciones vegetales que le corresponden son los bosques de Queñua (Polylepis sp.) y Kiswara (Buddleja spp.), arbustos como la Koa (Satureja boliviana) y la Thola (Baccharis boliviensis) y pastos como el Iru Ichu (Stipa ichu) (Navarro y Maldonado 2005).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

9

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Figura 1.2 Mapa de ubicación del primer transecto (Fuente: Hoja 6336 III Estancia Belén, IGM 1975)

El clima regional posee un marcado cambio en las estaciones. Húmedo y lluvioso en el verano mientras que seco y frío durante el otoño e invierno. La temperatura promedio anual es de 10º C. A diferencia de la uniformidad del régimen climático anual, la característica en la Puna es la oscilación climática diaria entre el medio día y la noche de 20º C promedio (Montes de Oca 1995). Esta variación climática causada por la radiación solar y las propiedades térmicas del suelo repercute en el desarrollo de la agricultura por encima de los 4.000 m.s.n.m. La diversificación de cultivos en diferentes espacios ecológicos de la gradiente andina posibilita superar este riesgo climático en la montaña (Earls 1998). I.4.2 Segundo Segmento (3.600 a 3.200 m.s.n.m.)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

10

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Figura 1.3 Mapa de ubicación del segundo transecto (Fuente: Hoja 6435 IV Yocalla, IGM 1975)

El segundo segmento se caracteriza por los valles superiores de cordillera donde es posible encontrar ríos con agua permanente y laderas de valle levemente pronunciadas (Navarro y Maldonado 2005). El rango altitudinal se encuentra entre los 3.300 m.s.n.m. y los 2.300 m.s.n.m. El piso ecológico es cabecera de valle intermontañoso cuyo clima característico es similar al de Puna con una leve variación en las heladas nocturnas que solo ocurren algunos días del año. Siguiendo a Navarro y Maldonado (2005), la vegetación dominante son bosques xerofíticos espinosos con abundantes cactáceas (plantas que requieren poca agua debido fundamentalmente al incremento en la sequedad del clima). I.5

Antecedentes Etnohistóricos. El 16 de noviembre de 1532 en la ciudad Inkaica de Cajamarca un acontecimiento

sin precedentes tuvo lugar en la historia. Un pequeño número de soldados liderados por el capitán Francisco Pizarro, apoyados por varias etnias locales contrarias a los Inka, tomaban preso al Inka Atahualpa dando inicio así a un periodo de casi tres siglos de dominación Colonial El estudio de la historia indígena tiene lugar gracias a los manuscritos y legajos que se produjeron en aquel tiempo y que fueron almacenados en los archivos tanto en España

Julio Alejandro Ballivián Torrez

11

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

como en América. Algunos de estos escritos son los censos de población y recursos para el cobro del tributo indígena. Estos documentos de registro, entre los que destacan las ‘visitas’ y las ‘revisitas’, son objeto de estudio de la ‘Etnohistoria’. La Etnohistoria en la región andina en general y de los Andes bolivianos en particular, ha sido una herramienta importante para el estudio de las culturas prehispánicas tardías. Entre algunos tópicos de interés en la etnohistoria boliviana hay uno muy debatido que es la territorialidad prehispánica y el control o manejo de pisos ecológicos. 10 La etnohistoria andina se ha ocupado de las culturas preinkaicas que ocuparon la región denominada por los Inka como Qollasuyo o la provincia Qolla del Tawantinsuyo. BouysseCassagne (1987) estudió la territorialidad en el Qollasuyo antes y después de los Inka graficando la distribución de los grupos que habitaron la región que los españoles denominaron ’señoríos’. En un trabajo reciente, Walter Sánchez (2008, Figura 1.4) propone que los Inka habrían mantenido el eje dual geográfico Urco/Uma del sistema clasificatorio humano/geográfico preinkaico basado en dos unidades macro regionales preexistentes: Hatun Apocazgos Qollao y Charka. La cuenca alta del Río Pilcomayo se encuentra en Charka Urko, una región compartida por Killaqas y Qaraqaras (Cf. Platt et al. 2006). Los etnohistoriadores no muestran acuerdo sobre el concepto adecuado para referirse aquello que los españoles llamaron ‘Señorío’. Se ha propuesto que por el grado de autonomía política y económica de la cual gozaban se los denomine ‘Nación’ (Espinoza 1981 a, 2003). Por otra parte, que por la estructura social interna multiétnica y articulada en segmentos se les denomine ‘Federación’ (Platt 1987). Esta última se basa en el estudio etnohistórico y etnográfico de la estructura social andina con base en el Ayllu. La cuenca alta del río Pilcomayo pertenece a lo que en la colonia se denominaba los señoríos ‘Killaqa’ y ‘Qaraqara’, que se componen por diferentes grupos étnicos organizados dualmente. En 1997, Olivia Harris escribía sobre la importancia de los mapas para la etnohistoria “...no se debe confundir el criterio político de la jurisdicción derivado del sistema administrativo Inka, con una supuesta identidad o homogeneidad étnica” 10

Este tópico puede ser resumido en el modelo de complementariedad ecológica denominado “archipiélago vertical” o de “control vertical de un máximos de pisos ecológicos” (Murra 1975).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

12

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

(Harris 1997, 363). Como veremos más adelante los Killaqa y los Qaraqara estaban organizados mediante segmentos sociales compuestos por personas provenientes de diferentes etnias, y entre estas los Urus. 11. I.5.1

Estructura Social de los ‘Señoríos’ Preinkaicos. Las naciones preinkaicas estaban compuestas por un sistema segmentario

característico de la organización espacial y social de los ayllus del siglo XVI y probablemente de siglos anteriores. El ayllu es un conjunto de individuos unidos por lazos de consanguinidad y por la creencia de un antepasado mítico común, el cual podría ser una persona, un animal, un objeto o un rasgo geográfico al que se le rinde culto en la forma de huacca o adoratorio (Szabó 2008, 86). Cada ayllu ocupa un territorio y tiene una población que se define a si misma por una identidad que refleja su procedencia geográfica (p. ej. Urco/Uma, anansaya/urinsaya). Como Riviére, (1983), Harris (1987) y Platt (1987) han sugerido, la organización andina poseía un sistema de jerarquías que distribuía las familias en: ‘ayllus hijos’ conocidos actualmente como cabildo, y que en los documentos del siglo XVI se los conoce como Pachaqa o Centena (Platt 1987). Podían estar compuestos por familias provenientes de distintos grupos étnicos (Harris 1987). ’ayllu menor’ o ‘Churi ayllus’ compuestos por varios ayllus hijos. ‘ayllu mayor’ compuesto por varios ayllus menores. ‘ayllu máximo’ compuesto por uno o más ayllus mayores. Los ayllus a su vez estaban organizados en dos mitades o parcialidades nombradas Alasaya y Majasaya, con una capital representada por una Marka o pueblo que cumple la función de centro regional político y ritual (Abercrombie 2006, Albó et al. 1990, Janusek 2004). Una de estas capitales poseía control sobre ambas parcialidades, y que según Harris (1985) se hallaba geográficamente al centro de ambas parcialidades existiendo la misma

11

En el siglo XVI los Urus habitan el eje acuático del altiplano: río Azángaro, lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó, río Lakajahuira y lago Coipasa. Representaban un cuarto de la población indígena y son una sociedad que practica la caza, pesca y recolección en medios lacustres (Wachtel 1978, 1).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

13

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

distancia entre su contraparte en los valles y el centro o ‘Chaupirana’ (Taypirana en aymara).

Figura 1.4 Los ‘señoríos’ preinkaicos en el Qollasuyo y las provincias Inka de Charcas y Collao. (Tomado de Sánchez 2008, 79, basado en Bouysse-Cassagne 1987, Pärssinenn 1992 y Platt et al 2006).

Finalmente, ambas parcialidades componían a su vez un territorio mayor que poseía también su contraparte: Urqusuyo – Umasuyo, dispuestos a través de las franjas transcordilleranas12 en la geografía andina (Platt 1987). En el sistema de clasificación humano/geográfico, Urqusuyo fue asociado con gente aymara, varonil y esforzada, de presunción y de mayor calidad, así como con lo alto, lo seco, derecho y estéril (BouyesseCassagne1987, Saignes 1985 citados en Sánchez 2008). Mientras que el Umasuyo con gente de hablaba Puquina-Uruquilla como la mitad complementaria del anterior, es asociada con lo bajo, lo inferior, lo femenino, lo húmedo y lo fértil (Bouysse-Cassagne

12

La franja transcordillerana es un corte transversal a la geografía y paisaje andino, desde el desierto costero occidental hasta la selva húmeda oriental.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

14

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

1987). Ambos sistemas opuestos y complementarios representan a su vez el escenario ecológico-geográfico andino, Puna – desierto vs. Valle – Yunga.

Figura 1.5 Esquema modelo del ayllu andino (Izko 1992, 76)

Cada ayllu estaba organizado políticamente por un gobernador: Jiliri o Jilaqata, así como cada parcialidad poseía un cacique, Kuraqa o Mallku que representaba a su parcialidad y a la unificación de ambas parcialidades en Anansaya y Urinsaya residiendo este último en la capital del ‘Señorío’. Según Platt (1987), el segmento superior que cerraba la estructura político-territorial era el cargo de Capaq Mallku o Jatun Mallku. Este era ejercido según linaje y representaba a toda la confederación en Urqusuyo y Umasuyo (Platt et al. 2006, Platt 1987, Riviére 1982, Abercrombie 2006). I.5.2

Las ‘Cabeceras’ y el Control Vertical de un Máximo de Pisos Ecológicos. Un importante campo de estudio es la comprensión de la territorialidad étnica. La

‘verticalidad’ de la geografía andina expresa una forma de zonificación ecológica empleando criterios altitudinales más que latitudinales (Troll 1968). De la misma forma, el ayllu andino y su estructura regional se halla geográficamente ‘salpicado’, de manera discontinua, estableciéndose una diversificación étnica y de cultivos en diferentes espacios geográficos y ecológicos (ver Earls 1998).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

15

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

El modelo del ‘Control vertical de un máximo de pisos ecológicos’ (Murra 1975), propone que el sistema de asentamiento estaba compuesto por un área nuclear frecuentemente ubicada en las tierras altas que mantiene control económico directo con otros pisos ecológicos a través del establecimiento de colonias permanentes. Los grupos ubicados en las tierras altas (cabeceras en el altiplano) desarrollaron una economía basada en la producción de quinua, papa y camélidos manteniendo colonias tan alejadas como en la costa del Pacífico así como también en los valles templados y cálidos de la cuenca amazónica. El objetivo de tal sistema era el aprovechamiento de recursos que no se hallasen disponibles en sus áreas nucleares como el maíz, ajíes, frutas, coca, conchas marinas, mariscos, etc. La presencia de estas colonias no significaría un control político sobre estas zonas sino la articulación multiétnica de estas colonias de múltiples orígenes étnicos (Ibíd.). Por su parte, los estudios etnográficos del norte de Potosí13 resaltan la importancia de la ‘economía vertical’ basada en el dualismo territorial y la complementariedad ecológica entre el Suni (Puna), el Chaupiranra/Taypirana (centro) y el Likina (Valle). Esta ‘economía’ vertical conserva los ayllus dentro de una economía monetaria sin transformar el valor simbólico y ritual que posee el paisaje como narración histórica y cosmológica; y como base social del ciclo agrícola/pastoril y reproductivo (Harris 1985, 1987, Platt 1996, Abercrombie 2006). El sistema de cargos de autoridades y el calendario cristianos14 tampoco pudo desplazar las concepciones religiosas locales basadas en el animismo de la naturaleza y la reciprocidad. I.5.3

Lagunillas y Cahuayo Según fuentes documentales del siglo XVI y XVII los ayllus tanto de Lagunillas

como de Cahuayo pertenecían a la Diarquía Asanaques en el señorío Killaqa (Abercrombie 2006). 15 13

En las comunidades de Sacaca, Chayanta y Macha (ver Harris 1987, Platt 1996) Como aquel descrito por Platt (1996) en San Marcos de Miraflores, o el descrito por Abercrombie en Santa Bárbara de Culta (2006) entendido como la interpretación andina del cristianismo español o denominado también sincretismo religioso. 15 En los siglos XV y XVI la región comprendida entre Lagunillas y Cahuayo pertenecía al señorío Killaqa. Posteriormente, en el siglo XVII formó parte de la provincia colonial de Paria. Luego de la guerra del Pacífico (1879) la provincia de Paria se subdividiría en Condo, Huari y Challapata. En 1984 Huari pasó a ser capital de la nueva provincia Atahualpa, Condo y los cantones separados de él como Condo K, Urmiri, Culta 14

Julio Alejandro Ballivián Torrez

16

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Federación Killaqa

Diarquía Killaqa

Ayllus Alax

Ayllus Manxa

Diarquía Asanaqi

Ayllus Alax

Ayllus Manxa

Diarquía Awllaqa - Uruqilla

Ayllus Alax

Ayllus Manxa

Diarquía Siwaruyu - Arakapi

Siwaruyu

Arakapi

Markasuraqa

Cahuayo Lagunillas Figura 1.6 Estructura de la Federación Killaqa en base a fuentes documentales de los siglos XVI y XVII. Abercrombie 2006.

En la relación Urco/Uma, el señorío Killaqa pertenecía a la mitad Urqusuyo y estaba compuesto por un total de 67 ayllus, de los cuales 4 eran Uru (ver figura 1.8). Los ayllus de Lagunillas y Cahuayo se encontraban en la diarquía Asanaqi, Ayllus Manxasaya. La diarquía Asanaqi poseía también 2 ayllus Urus de Asanaqi: Kullukullu y Chiquri. Las diarquías de la federación Killaqa poseían territorios repartidos en los valles que eran cultivados por las mismas poblaciones Asanaqi, Awllaqa y Killaqa en San Lucas de Payacollo en territorio Yampara, y en Pojpo, Urca, Copavillque, Llanquiri, Piosera, Sapsi, Marcoma, Guacoma, Tacovillque en territorio del señorío Qaraqara (Molina y Barragán 1987, figura 1.8). El pueblo de La Puna fue un enclave ecológico al sureste de Potosí en territorio Qaraqara y gobernado por Mallkus Killaqa – Asanaqi. “Allí en 1573 vivían 5.968 personas entre Puquinas, Sevaruyos y Haracapis, de los cuales 1.164 eran tributarios” (Espinoza 1981a, 190), que luego fueron repartidos por el virrey Francisco de Toledo en La villa de Talavera de La Puna y el pueblo de Todos Santos de Quiocalla (Yocalla). I.5.4

Salinas de Yocalla – Yocalla De acuerdo a la documentación etnohistórica, el segundo segmento de prospección,

primero formó parte del señorío preinkaico Qaraqara y luego de la provincia Inka de

y Cahuayo, pasaron a formar parte de la nueva provincia, pero después de varias disputas Challapata logró retener al cantón de Culta en la provincia Avaroa. Según Abercrombie (2006) en el pasado, el cantón Culta abarcaba los actuales cantones de Lagunillas y Cahuayo aunque cada uno con sus propios ayllus (Abercrombie 2006, 131).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

17

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Charkas (siglos XIV y XV) (Waldemar Espinoza 2003). En el siglo XVI pasaría a formar parte de la encomienda entregada al español Francisco Pizarro. Las localidades importantes son las poblaciones trasladadas primero por los Inka y luego por los españoles a los pueblos de Salinas de Yocalla y Yocalla (Ibíd. 23).16 El ‘Memorial de Charcas’ (1582) menciona que la provincia Inka de Charkas fue una confederación compuesta por siete naciones: Chuis, Soras, Charkas, Chichas, Killaqas, Carangas y Qaraqaras, estos últimos como ‘nación’ conformaban la mitad inferior de la confederación con una jefatura (Platt et al. 2006). Esta jefatura o ayllu mayor se componía por un conjunto de grupos étnicos que practicaban la complementariedad ecológica dentro y fuera de su territorio (Del Río 1995 a). Los Qaraqara pertenecieron al espacio Urqusuyu compuesto por los pueblos de Macha (capital de arriba) y Chaquí (capital de abajo) mientras que los Charkas pertenecieron al espacio Umasuyo con sus capitales Chayanta y Sacaca (Del Río 1995 a). El siguiente cuadro resume la composición étnica de los Qaraqara (Figura 1.7, tomado de Del Río 1995 a, 15).

Figura 1.7 Composición étnica de los Qaraqara

Del Río afirma que en Yocalla existía un tambo que pertenecía a los ayllus de Tacobamba (1995 a, 39). Al respecto pudimos corroborar las ruinas arquitectónicas del mencionado asentamiento con los nombres actuales de los Ayllus de Yocalla que hacen referencia a la existencia del tambo: Potobamba, Tacobamba y Janun Ayllu.17

16

En el periodo republicano formaron parte de la provincia Tomás Frías del departamento de Potosí. Esta provincia posee dos secciones de las cuales La villa de Yocalla (Yocalla) es la capital de sección compuesta por los cantones Salinas de Yocalla, Santa Lucía y Urmiri (Monografía de Bolivia 1975) 17 Mercedes del Río (1995 b, 55) proporciona un cuadro de población Mitmaqkuna en territorio Qharaqhara y la explotación de recursos por grupos Killaqa/Asanaqi, Karanka y Pacaxa en la localidad de Tacobamba

Julio Alejandro Ballivián Torrez

18

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Según el etnohistoriador Waldemar Espinoza Soriano (2003) el altiplano meridional y los valles sur andinos fueron anexados al imperio Inka alrededor del año 1470 por Tupac Yupanqui. La región tiene una larga trayectoria minera, primero como un centro minero/religioso local preinkaico, luego como centro minero/religioso regional de los Inka y finalmente, la región fue concedida en encomienda a Francisco Pizarro después de la derrota de los “Charcas” en Cochabamba (la mina de Porco, Espinoza Soriano 2003, Platt et al. 2006). La información etnohistórica es muy reducida respecto a las técnicas de producción agropecuaria. Algunos datos del repartimiento de Chaquí en Potosí del siglo XVII (Sebill 1989) proporcionan información acerca la cantidad de alimentos que los 11 ayllus del repartimiento debían producir anualmente para pagar la Tasa, exigiendo que las familias mantengan las relaciones productivas y de parentesco Puna – Valles. El volumen de producción se mantuvo haciendo uso del ganado nativo disponible y con la incorporación del ganado introducido, fundamentalmente ovejas y bueyes además de las técnicas para la producción de los cultivos exóticos18. Respecto a otros recursos según Espinoza (2003) y Del Río (1995 a), en la parcialidad de Caracara, las estancias de Tocmay y Todos Santos de Quiocalla19 contaban en 1548 con un total de 25 tributarios. Es decir, 125 habitantes en cuyas tierras se explotaba sal gema en socavones que era intercambiada como alimento y formaba parte del ritual en los valles (Platt 1996, Lecoq 1985). Según la información presentada y el mapa de la figura 1.8, Yocalla constituía un antiguo poblado de mitimaes del periodo preinka e Inka. En este pueblo vivían familias en la forma de ‘colonia multiétnica’ entre los que se encontraban Qaraqaras, Carangas, Killaqas, Azanaques, Awllaqas-Uruquillas, y “...un contingente bastante numeroso de ubicada a 40km al noreste de Yocalla. Al respecto, en las ruinas del tambo de Yocalla se evidenció fragmentos de cerámica estilo Carangas (tal como la define Michel, 2000) y pequeños fragmentos de cerámica estilo Inka-Pacajes que posiblemente se vinculan con la población Mitmaqkuna. 18 En el repartimiento de Chaquí la producción de alimentos es la siguiente: papa: 5477 cargas, maíz: 3031 cargas, quinua: 21 cargas y trigo: 40 cargas. Cada carga muestra el equivalente a 40 kilogramos (Sebill 1989, 46, 115 y 116). 19 Quiocalla o Chocalla en el siglo XVI, hoy Yocalla: El nombre actual es una versión Quechua del nombre antiguo en Aymara.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

19

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

haracapis (Espinoza 2003: 47). Similar situación se encuentra en Turqui y Urmiri, próximos a Salinas de Yocalla (Ibíd.).

Figura 1.8 Mapa de las federaciones Qaraqara y Killaqa del siglo XVI y su dinámica interecológica. Redibujado de Lecoq y Céspedes 1997, Espinoza 2003y Platt et al. 2006

La actividad económica más importante entre estas poblaciones era la crianza de ganado camélido y la ‘cosecha’ de leña para uso domestico (Medinacelli 2008). El manejo de la diversidad de recursos para la agricultura jugó un papel importante con... “muchas y buenas tierras planas para cultivar maíz” (Espinoza 2003, 32). Dichas tierras continuaron siendo trabajadas en el periodo colonial, roturadas con “bueyes y mulos” con los cuales se podría lograr 3.000 fanegas de trigo (Triticum dicoccum) y maíz (Zea mays) anuales20. I.5.5

Síntesis Etnohistórica Un importante aporte de la etnohistoria en el estudio de la relación humano

medioambiente es el vínculo entre geografía, sociedad y ecología que se percibe en los 20

Según las unidades de conversión cada fanega representa 2 cargas y cada carga 40 kilogramos (Sebill 1989).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

20

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

documentos. La etnohistoria nos plantea una cartografía humana y de los recursos para entender la organización social (Harris 1997). Es de hecho un enfoque de paisaje que nos permite apreciar la dinámica socioeconómica y su actividad en el espacio. A partir de esto, la información etnohistórica se resume en los siguientes puntos: 1) La estructuración de la sociedad en diferentes niveles de segmentación en base al Ayllu. 2) El territorio del ayllu y su origen mítico en un ancestro expresado en el paisaje (p. ej. Una montaña, una vertiente, una piedra, un animal, el sol, la luna o una constelación como propone Gary Urton (1981). 3) La composición ‘multiétnica’ tanto en el ayllu menor como en el ayllu mayor (Killaqa o Qaraqara) y la ocupación a gran escala del paisaje empleando colonias. 4) La dinámica inter-ecológica entre puna y valle y el aprovechamiento de una gran variedad de recursos alimenticios o rituales en un gran número de microambientes, 5) La gestión y administración estatal Inka de la diversidad étnica a través del reconocimiento de las colonias multiétnicas preexistentes y la creación de nuevas (Sánchez 2008). I.6

Antecedentes Arqueológicos. El trabajo realizado se ubica en un espacio geográfico entre los valles y el altiplano

meridional. En base a esta información recurrimos a los trabajos arqueológicos de referencia en la región, como las prospecciones de Lecoq y Céspedes en las zonas aledañas a la ciudad de Potosí (Lecoq y Céspedes 1997, Lecoq 2002), el reconocimiento de Michel y Catacora en la localidad de Lagunillas (2007) y la prospección de Helsley en la región de Chayanta (1993). Respecto a la cerámica tomamos la definición de los estilos efectuada por Ibarra Grasso (1957) y la definición del estilo ‘mallku-hedionda’ de Lecoq en la región intersalar (1985). Finalmente, las referencias en la descripción de los caminos Inka fueron tomadas del trabajo de Gutiérrez 2006, Raffino 1993, Abercrombie 2006 y Platt et al. 2006. En los estudios de prospección se aprecia el enfoque de patrón de asentamiento y la descripción de sitio que luego apunta hacia una interpretación sobre las posibles rutas y circuitos de intercambios comerciales inter-ecológicos; cuyo aporte más valioso se

Julio Alejandro Ballivián Torrez

21

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

encuentra en los estudios sobre las caravanas de llamas21. Añadiendo el uso de la etnohistoria y la etnografía estas juegan un papel importante en la explicación de los desarrollos culturales tardíos. Dichos estudios ven el paisaje en términos demográficos, de interacción social y de recursos y riesgos económicos. Los mencionados trabajos aportaron con la identificación de los estilos cerámicos locales y su variabilidad en el contexto regional (Lecoq y Céspedes 1997, Helsley 1993). Así también, la caracterización de los patrones rituales y mortuorios del periodo Horizonte Medio (500 al 1100 d.C., Lecoq 2002) es un aporte importante a la región por que muestran un proceso de integración regional mediado por patrones rituales en los que convergen diferentes grupos. Sin embargo, las modificaciones o alteraciones en el paisaje casi no son tomadas en cuenta, mientras que en algunos casos, el medioambiente es referido como una limitante al desarrollo cultural (ver Helsley 1993, 16). Basado en los estudios previos en la región la cronología cultural utilizada comienza en el Periodo Arcaico (8.000 – 2.000 a.C.), continua hacia el Periodo Formativo (2.000 a.C. – 300 d.C.), el Periodo de Desarrollos Regionales Tempranos que corresponde en términos generales al Periodo Horizonte Medio en los Andes Centrales (300 – 900 d.C.), Periodo Desarrollos Regionales Tardíos (900 – 1.450 d.C.) y finaliza en el Periodo Horizonte Tardío o Inka (1.470 – 1.532 d.C.) (Michel 2008). I.6.1

Periodo Arcaico: 8.000 – 2.000 a.C. La relación entre la sociedad andina y la naturaleza contiene dos hitos históricos que

definen la estructura de los paisajes actuales. El primero de estos hitos se relaciona con las actividades de los cazadores, recolectores y pescadores de los periodos Paleoindio (20.000 – 10.000 años antes del presente -AP) y Arcaico (8.000 – 2.000 a.C.). La relación entre estas sociedades nómadas y el entorno se basaba en el aprovechamiento del medioambiente; un conocimiento especializado sobre las rutas migratorias de los animales y la observación del crecimiento estacional de las plantas (Lizarraga-Mehringer 2004, 21

Las caravanas de llamas son también un importante tópico de estudio en la etnohistoria y la etnografía, nos permite pensar de una manera más dinámica el intercambio de productos entre diferentes pisos ecológicos y las rutas que se usaron, así como la especialización de ciertos grupos en tales actividades (Lecoq 1985, Nuñez y Dillehay 1979).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

22

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Mamani et al. 2008). Según algunos investigadores, el paisaje en las llanuras andinas habría empezado a cambiar desde finales del periodo pleistoceno como resultado de las actividades de tala y quema que facilitaban la caza y la recolección, procurando claros en la vegetación que por entonces se compondría de bosques (Denevan 2001, Erickson 2000, 2006 y Balée 1998). El segundo hito histórico aparece como consecuencia del anterior. El consumo de plantas y animales en el desarrollo de las sociedades nómadas empujó el proceso de domesticación de plantas y un mayor sedentarismo. Las actividades agrícolas implicaron cambios constantes en los suelos y la vegetación así como nuevas áreas de asentamiento. El incremento demográfico y sus mecanismos de regulación jugaron un papel importante en los itinerarios ecológicos que cada grupo atravesó para la satisfacción de las necesidades alimentarias. Alrededor del año 10.000 antes del presente, grupos humanos de cazadores, recolectores y pescadores se desplazaban por extensos circuitos ecológicos, luego se establecen en campamentos durante periodos de tiempo más prolongados (Pérez 2005), proceso que derivó en la domesticación de la llama (lama glama) y la alpaca (lama paco). Los pastizales, algunos de ellos con agua permanente, fueron utilizados para el pastoreo, mientras que la caza-pesca y la recolección fueron parte de las actividades insertas en el paisaje (Lizarraga-Mehringer 2004, Erickson 2000). En la región de los Andes Centrales, tanto durante el periodo Arcaico Medio (6.000 al 4.000 a.C.) como durante el Arcaico Tardío (4.000 – 2.000 a.C.) las sociedades cuya actividad central era la caza y la recolección domesticaron plantas como el maíz, el frijol, los ajíes, la papa y el maní entre otros, además de domesticar camélidos y cobayos (Lizarraga-Mehringer 2004). La ubicación y la antigüedad de los centros primigenios de domesticación de las plantas está en debate porque aún no se tiene consenso sobre dónde y cuándo sucedió (Staller 2006).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

23

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Existen algunas referencias etnohistóricas sobre sociedades nómadas de cazadores y recolectores que habitan por encima de las zonas de pastoreo en el reino Lupaqa22 del altiplano boliviano en el siglo XVI. Al respecto Bouysse-Cassagne apunta “...los aymara denominaban chuquila (sinónimo de puruma) a los cazadores de altura que aún en el siglo XVI vivían en el reino Lupaqa. Se les consideraba guardianes del culto de los wak’a y dotados de poderes sobrenaturales.” (1987, 23 énfasis en el original). Por encima de los 4.500 m.s.n.m. las tierras eran desiertas, la agricultura casi ausente y la actividad acorde era la caza de vicuñas y pequeños animales, así como la recolección de plantas silvestres (Ibíd.). Es importante considerar la trayectoria de estas sociedades habida cuenta de su permanencia hasta el siglo XVI, estudiar su origen o su historia más temprana. Próximo a la cuenca alta del río Pilcomayo y relacionado con el Arcaico Medio (6.000 al 4.000 a.C.), Lecoq y Céspedes (1997) mencionan la existencia de un campamento-taller temporal cercano al cerro Porco. Ubicado sobre una gran planicie a 3 600 m.s.n.m. se hallaron puntas de proyectiles bifaciales con escotadura y puntas de tipo foliácea. Próximo a la localidad de Khuchuta, al sureste de Lagunillas dentro del primer transecto, Michel y Catacora (2007) describen el sitio denominado Putina. En las coordenadas UTM Norte 7868195 E 792156 A 3840m, el lugar se emplaza en una lengüeta en declive con una hectárea de tamaño aproximado. Se encontraron fragmentos y puntas en basalto negro con manchas blancas, cuarcita y jaspe relacionado con el periodo Arcaico. Este lugar forma parte del valle Cutu Cutu ubicado al oeste del río Pilcomayo. La base del corredor se extiende bañada por agua del río Cutu Cutu repleta de pastizales que probablemente fueron el ambiente que buscaban los antiguos cazadores. I.6.2

Período Formativo: 2.000 a.C. – 300 d.C. Este periodo se caracteriza por un cambio que, aunque paulatino, transformó por

completo las sociedades de periodos anteriores en una nueva forma de relación con el entorno y su transformación constante a través de la agricultura y el pastoreo como 22

Grupo étnico que habitaba la región noroeste del lago Titicaca, de habla aymara que en el siglo XVI compartía territorio con pobladores de la etnia Uru y Puquina.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

24

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

actividades principales (Staller 2006, Mamani et al. 2008). La intervención en el paisaje deja de ser una acción ‘extractiva’ para convertirse en una acción ‘productiva’ ocupándose las laderas y las llanuras para el desarrollo de la agricultura o el crecimiento de pastos para la ganadería. En las proximidades de la estancia Khuchuta, 5 km al sur de la localidad Lagunillas, Michel y Catacora (2007) describen un asentamiento Formativo emplazado en una quebrada, enterrado por sedimentos. Ubicado en las coordenadas N 7895728 E 758435 posee una hectárea de tamaño. El sitio se ubica en una altura estratégica sobre un humedal desde donde se domina visualmente un gran pastizal y la entrada a los valles. Los sitios identificados se encuentran vinculados en sus estilos cerámicos a la tradición Wankarani del altiplano de Oruro, aspecto que se repite en regiones aledañas como veremos a continuación. Por otra parte, en los alrededores de la localidad de Chayanta de la provincia Bustillos del Dpto. de Potosí, Anne Helsley (1993) con base en una prospección regional propone para el periodo Formativo una economía regional basada en la agricultura y el pastoreo, con la explotación de algunas especies de fauna salvaje. Por el estilo cerámico y la base de subsistencia, en Chayanta los grupos del Formativo parecen formar un continuo cultural con el Formativo Wankarani proveniente del noreste del departamento de Oruro. Los sitios identificados de este periodo son de larga ocupación como en el caso de los sitios Wankarani (Helsley 1993, 204). En Chayanta suman un total de 5 y se hallan relacionados con tierras agrícolas, en particular el sitio denominado Cerro Piquiña que muestra terrazas agrícolas de ladera. I.6.3

Periodo Horizonte Medio: 300 – 1100 d.C. Se denomina ‘horizonte’ a la expansión de un conjunto de rasgos culturales hacia

diferentes regiones, en los Andes centro-sur se trata de la cultura Tiwanaku que se irradia desde su centro en la población epónima al sur del Titicaca. Los asentamientos de este periodo muestran un notable incremento de la población concentrada y diversificada en tareas productivas (Michel 2008). Este periodo es un primer momento de expansión agrícola a gran escala con tecnología especializa para determinados ambientes (p. ej.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

25

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Terraceo masivo en las serranías y cordilleras, camellones y campos hundidos en las llanuras y el conocimiento hidráulico necesario para irrigar o drenar estos sistemas). Las características de la expansión Tiwanaku han sido debatidas ampliamente en la literatura arqueológica con diferentes planteamientos: Expansión militar, propuesta por los investigadores del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Tiwanaku (CIAT). Basando su trabajo en las excavaciones realizadas a finales de los 50’ y los 60’, Carlos Ponce (2001, 150) propuso que en Tiwanaku habrían existido tres clases sociales jerárquicas, los campesinos en la base, los artesanos en el nivel intermedio y sacerdotes-guerreros en la cima de la organización, Tiwanaku sin duda tuvo la necesidad de contar con un ejército que desempeñara su rol en la expansión imperial, de conquista y de control en los distritos sometidos, contando con una institución que agrupaba a personas exclusivamente en la actividad militar. Caravanas o Modelo Altiplano, propuesto por David Browman (1978) basado en la teoría de que en los Andes el pastoralismo se desarrolló antes que la agricultura, alrededor del 4.000 a.C., el pastoralismo estaba plenamente establecido como una actividad económica importante en los grupos altiplánicos. El establecimiento de redes de intercambio habría convertido a Tiwanaku en un eje principal mantenido por grupos federados multiétnicos (Browman 1994). El intercambio mercantil fue un factor importante en el mantenimiento y la expansión de Tiwanaku que debió estar vinculado con un sistema extenso de caravanas de llamas. Diásporas, propuesto por Paul Goldstein (2005) indica que la expansión de Tiwanaku se realizó a través del establecimiento de colonias con el envío de grupos exploratorios y diásporas. Las diásporas y oleadas poblacionales habían sido dispuestas desde Tiwanaku hacia otras regiones como el valle de Moquegua u Osmore de manera traumática en busca de trabajo, manteniendo en la memoria colectiva los mitos de origen que permitieron el desarrollo de la cultura original fuera del núcleo altiplánico. Expansión religiosa, propuesta por diferentes investigadores (Albarracín-Jordán 2007, Janusek 2004, Michel 2008 a,) que plantean la expansión de Tiwanaku como un fenómeno

Julio Alejandro Ballivián Torrez

26

27

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

religioso e ideológico en el cual participan diferentes grupos étnicos paralelos y contemporáneos a Tiwanaku. Estos reciben la influencia desde lugares centrales como el valle de Cochabamba, Azapa o Moquegua. En los lugares que reciben la influencia se realizaban peregrinaciones, libaciones, culto a los ancestros y comensalismo, constituyendo ciudades y templos que modelaron las interacciones sociopolíticas en

el

proceso

de

surgimiento del Estado en una forma particular de ciudades con centros religiosos de culto a divinidades de la naturaleza (Janusek 2006). Marcos Michel (2008 a, 26) considera que Tiwanaku no fue la única ciudad de este tipo y que la formación de varios núcleos poblacionales en el altiplano y los valles responde a diferentes necesidades económicas, políticas y religiosas en el encuentro multiétnico ceremonial o productivo con diferentes particularidades en cada región. En los alrededores de Porco, Lecoq y Céspedes (1997) mencionan que sobre un campo agrícola en una ladera de montaña (Lakutani) se encontraron restos de Kerus (vasos) de filiación típica Tiwanaku de los valles. La distribución de los estilos cerámicos Yura (Geométrico y Poligonal) y tipos derivados como “Ticatica” y “Tacora” es regular y corresponde con el patrón de asentamiento que pudo ser el inicio de una gran “federación regional” (Lecoq 2002). Según Lecoq la cerámica Uruquilla identificada en la zona intersalar y de los valles templados (Cinti, Camargo, Vitichi, San Lucas [Ibarra Grasso 1957]) es una variante Yura del Horizonte Medio, de cocción reductora y no así otra cultura arqueológica. Los lugares como Lakutani, en las laderas bajas del río Yura presentan un gran número de terrazas agrícolas asociadas a silos o estructuras de almacenamiento de alimentos, y entierros funerarios en cistas (Lecoq 2002). Es probable que toda la ladera del río Yura esté poblada de terrazas, no se conoce esta información debido a que Lecoq identifica el sector con silos, entierros y cerámica. La región de Chayanta en el periodo Horizonte Medio, se encontraba bajo la esfera de interacción Yampará (hacia el sur), manteniendo redes de intercambio con grupos de Tiwanaku (Helsley 1993). Las áreas arqueológicas con un promedio de 7.000m² se hallan al oeste de Aymaya ‘en el margen de la pampa sobre la ladera baja de un cerro’ (Helsley 1993,

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

1999, traducción nuestra), y en Kila Kila ‘sobre la ladera y la cima de un pequeño cerro a lado del río’ (Ibíd.)

Figura 1.9 Material cerámico Formativo y Horizonte Medio del sur de la ciudad de Potosí. A: material Formativo y B, C y D: material Horizonte Medio. Lecoq y Céspedes 1997.

El periodo Horizonte Medio muestra una estrecha relación entre patrones funerarios, agricultura en sistemas de terrazas y diversos estilos cerámicos (Yura, Uruquilla, Yampara). Esta relación refleja la hegemonía religiosa vinculada con Tiwanaku y la expansión de los sistemas agrícolas que reflejarían indirectamente un crecimiento demográfico significativo. I.6.4

Periodo Intermedio Tardío: 1.100 – 1.450 d.C. Este periodo se caracteriza por el surgimiento de distintos grupos culturales

autónomos en el altiplano y los valles, los denominados ‘señoríos’ en la etnohistoria. El rasgo que conviene destacar aquí es el establecimiento de colonias multiétnicas en enclaves ecológicos para ampliar y diversificar la producción agrícola. Como mencionamos anteriormente (parágrafo I.5.2), los grupos étnicos de este periodo (señoríos) poseían sus centros políticos y religiosos en el altiplano manteniendo a la vez centros de producción agrícola (principalmente) en enclaves ecológicos en los Yungas y Valles, costeros y amazónicos. Los documentos etnohistóricos describen que durante este periodo se habría producido conflictos interétnicos, un periodo descrito como Purum Pacha o tiempo de guerras (Bouysse-Cassagne 1987). Arqueológicamente se ha relacionado estos conflictos con la existencia de Pukaras o asentamientos defensivos ubicados en la cima de los cerros

Julio Alejandro Ballivián Torrez

28

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

rodeados por murallas, sirviendo estos como centros administrativos incluyendo corrales y campos agrícolas (Hyslop 1976, Helsley 1993, Szabó 2008). De acuerdo a las prospecciones regionales efectuadas en Potosí (Lecoq y Céspedes 1997) sabemos que en las altas mesetas de Porco, los sitios identificados son más frecuentes y se hallan ubicados en las laderas y en las cimas de los cerros rodeados por ríos. Este sistema de asentamiento fue interpretado por Lecoq y Céspedes como un patrón defensivo. La característica de los asentamientos es de viviendas asociadas a corrales localizados estratégicamente en las partes altas y de difícil acceso. La cerámica se caracteriza por cuencos y cantaros de uso domestico. Aparte del estilo cerámico Yura Tardío, los asentamientos ubicados cerca del pueblo Condoriri contienen material cerámico denominado por Lecoq estilo ‘Condoriri’23 similar a la cerámica descrita por Ibarra Grasso como Chaquí, procedente de los alrededores de Tarapaya, Cayara, Totora, Chullpa Khasa, Rosario y Chaquí (Ibarra Grasso 1957). El material hallado en esta zona esta acompañado por artefactos procedentes de otras regiones como la zona Intersalar y los estilos “Taltape-Quillacas” o “Salinas” fechado entre el 1290 y 1340 d.C. y estilos de Nor Lípez como “Mallku-Hedionda”, lo que según Lecoq (1992) probaría la interacción ligada al caravaneo de llamas. En la región de Chayanta este periodo muestra un claro incremento del tamaño y número de los sitios arqueológicos (Helsley 1993, 205). Los sitios alcanzan su mayor tamaño formando pueblos o aldeas grandes. Según Helsley, esto significa un incremento de la población en la región. La distribución de los sitios de este periodo en Chayanta es: Rasgo ecológico Cimas de montaña (tipo Pukara) Pampas Márgenes de pampas o de ríos

Nº 10 8 6

Total

24

23

El estilo Condoriri se caracteriza por bandas horizontales o verticales pintadas con rojo sobre fondo natural rojo anaranjado de la pasta, o rojo sobre engobe blanco (Lecoq y Céspedes 1997, figura 1.10).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

29

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Figura 1.10 Material cerámico del periodo Intermedio Tardío e Inka. 1 y 2. Cerámica estilo Condoriri – Chaquí. 3, 4 y 5 estilo Yura Foliáceo. Material del Horizonte Tardío: 6 y7 estilo Inka-Pacajes, 8 Inka Cuzco y 9 Lípez. Tomado de Lecoq y Céspedes 1997.

Debido a esta disposición de los sitios, Helsley afirma que aquellos sitios que se encuentran en las pampas representan una parte de la población que vivía en caseríos y aldeas próximas a tierras agrícolas. Mientras que aquellos de las cimas requerían de centros administrativos más grandes y defensivos al mismo tiempo (Helsley 1993, 206). Es probable que los asentamientos identificados en las llanuras se emplacen sobre sistemas agrícolas o al menos se asocian con pastizales para la ganadería lo cual complementa las relaciones de paisaje entre las partes llanas, los ríos y las cimas de los cerros. Tomando en cuenta que se crean federaciones de ayllus que representan a diferentes tradiciones y que éstas se extienden discontinuamente entre el altiplano, los yungas y los valles; de norte a sur, en el periodo Intermedio Tardío aparece una nueva distribución territorial24 de la geografía andina que Bouyesse-Cassagne intentó graficar en 1986. Basándonos en esta distribución de los territorios étnicos del siglo XVI (ver figuras 1.4 y 1.8) proponemos que existió una intensa negociación a nivel local y regional entre familias y ayllus para acceder a un número mayor de ecologías en las cuales se observa un paisaje fuertemente estructurado para la explotación de: recursos minerales por encima de los 4.000 m.s.n.m. relacionado con el culto a las divinidades que habitan las montañas; vegetales y animales entre los 4.500 y 1.000 m.s.n.m., para la agricultura y la ganadería. I.6.5 24

Periodo Horizonte Tardío: 1450 – 1540 d.C.

Territorial en el sentido del control político y administrativo que los grupos étnicos poseían.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

30

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Este periodo se caracteriza en Bolivia por la expansión imperial de los Inka hacia el Qollasuyo y se le reconoce a Pachacutiq Inka Yupanqui (1.381 – 1.437 d.C.) la conquista de las tierras de los Charkas. Al igual que en otras artes, los Inka resumieron los conocimientos agrícolas y la tecnología desarrollada en diferentes regiones de los Andes. Llevaron a cabo reformas agrícolas en relación a ciertos alimentos como el maíz para el auspicio de grandes fiestas que formaban parte de las relaciones de reciprocidad ente el Inka y los pueblos conquistados. La actividad agrícola era parte de una organización del trabajo más amplio. Este sistema de producción incluía: x

La construcción de infraestructura agrícola e irrigación hidráulica.

x

La conservación de los alimentos a través de su deshidratación.

x

El transporte y almacenamiento del producto.

x

El intercambio o redistribución de los productos.

x

Y finalmente, su consumo colectivo y domestico. La diferencia fundamental en este sistema de organización de la producción con

relación a periodos anteriores es la coordinación del trabajo a gran escala sujetando para ello grandes cantidades de población y áreas productivas con infraestructura y tecnología adecuada (Espinoza 1981b, D’Altroy 2002). Sin embargo la inversión Inka en el paisaje no fue la misma en todas las regiones del Tawantinsuyo. Esto se debe principalmente a la lectura e interpretación de las variaciones ecológicas del espacio andino, así como también al manejo de las capacidades locales no sólo en la agricultura sino también en la ganadería y la agencia local ó poder político local (Sánchez 2008).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

31

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Figura 1.11 Cuadro cronológico de estilos cerámicos procedentes de Potosí y sus alrededores. a) Capinchina bicolor, b)Yura poligonal, c) Yura geométrico, d) Ticatica tricolor, e)Puquí tricolor, f)Tahua (cabuza), g) Salinas (taltape – quillazas I, h) Tacora, i) Condoriri (Chaquí); j) Yura foliáceo; k) Taltape (quillacas II); l) Inka (Pacajes, Cuzco, Lupaqa) Lecoq y Céspedes 1997.

Los Inka establecieron un gran número de categorías de trabajadores para el Estado, las cuales corresponden con las especialidades productivas como Llamacamayoc (pastor de rebaños Estatales), Cocacamayoc (productor de coca), Mitacamayoc (productor agrícola de maíz o ají) y Qolqacamayoc (administrador de los almacenes Estatales). Además de la infraestructura necesaria para la construcción del sistema agrícola y ganadero a gran escala, los Inka utilizaron la mano de obra local en la construcción de caminos y Tampus (tambos) que posibilitaron la ejecución de las actividades productivas y rituales en una vasta geografía. Los tambos constituyeron importantes lugares centrales antes y durante del imperio Inka (Michel 2008 a). Inicialmente sirvieron como lugares de descanso y alojamiento sobre los caminos, respondiendo a circunstancias políticas y

Julio Alejandro Ballivián Torrez

32

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

económicas locales. Los Tambos y caminos sirvieron para el acceso a las fuentes de extracción de materias primas así como de acceso a las áreas de producción facilitando la administración del Tawantinsuyo. Para nuestra área de estudio se han identificado diferentes estrategias de transformación y uso del paisaje durante este periodo que se relacionarían al eje principal del Qhapaq Ñan (camino Real Inka) que incursionaba a las localidades de Lagunillas y Porco. En el año 2006 el Instituto de investigaciones Antropológicas y Arqueológicas de la UMSA en colaboración con SAVIA concretó el proyecto arqueológico de identificación física de la Gran Ruta Inka en Bolivia (Gutiérrez 2006). Según este trabajo al oeste de las serranías de la cordillera Real, la Gran Ruta Inka transita notablemente desde el gran centro administrativo Inka de Paria hacia el tambo de Moxuma (Moxa Uma), y de ahí hacia las localidades de Vinto, Machacamarka, Poopó, Pazña, Challapata, Condo, Huari, tambo Sevaruyo25 y el tambo de Coroma. A partir de este punto la gran vía se dirige hacia los valles potosinos del sur para ingresar al norte argentino por Tupiza y Talina (Gutiérrez 2006). Existen varias vías perpendiculares al eje norte – sur de la ruta Inka para penetrar la cordillera y sus valles interiores (Raffino 1993). Comparando el reconocimiento arqueológico del Qhapaq Ñan con la información etnohistórica en el mapa de Platt et al. (2006) de los territorios en el Collao y Charka (Figura 1.12) tanto Lagunillas como Yocalla, localidades en la zona de estudio, poseen tambos asociados con el Qhapaq Ñan Uma (Platt et al. 2006, 82). Lagunillas, Cahuayo, Salinas de Yocalla y Yocalla; los cuatro asentamientos más grandes de la zona de estudio, son lugares donde hemos podido identificar arquitectura y cerámica Inka, que destacan mucho en términos de la importancia del paisaje y sus capacidades humanas/geográficas en este periodo (ver capítulos V y VI).

25

El tambo de Sebaruyo se encuentra bien conservado, sin embargo el camino real Inka no arriba directamente en el Tambo, sino que cruza a más de 1km al este desde el cual es posible apreciar el tambo y el humedal emplazado cerca el asentamiento (Gutiérrez 2006).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

33

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Figura 1.12 Mapa etnohistórico de los pueblos preinkaicos e inkaicos en relación al área de estudio. La línea naranja es el Qhapac Ñan Uma26 identificado por Gutiérrez 2006, mientras que la línea punteada es la probable ruta del camino Urko. (Basado en Platt et al. 2006, El orden del Inka Wayna Qhapaq, 82).

Dos ramales principales salidos del Qhapaq Ñan lo comunicaban con Lagunillas y Porco como los centros de mayor importancia en la región (Ibíd. 82). Thomas Abercrombie (2006, 97) describe un camino, presuntamente inkaico, que cruza la hondonada entre Lagunillas y Santa Bárbara de Culta antes de dirigirse hacia el pueblo, excavado en la roca visible y bastante recto. Más al oeste el antiguo camino se

26

Según la etnohistoria (Bouysse Cassagne 1987) y la arqueología (Ballivián et al. 2010) el Qhapaq Ñan se compone por dos vías que corren paralelas al eje acuático Titicaca, desaguadero y Poopó. El Qhapaq Ñan Urco y el Qhapaq Ñan Uma.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

34

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

dirige hacia Condo en lugar de ir hacia Challapata, y quizás por el sudeste se encaminaba a Porco y no a Potosí (Óp. cit. 98). El trabajo de campo realizado en la localidad de Lagunillas y Condo permitió identificar el camino que comunicaba ambas localidades atravesando la serranías del Asanaques, lugar donde se erigieron importantes Apachetas en los pasos geográficos y cruces de caminos como Wilanasa (Ballivián 2010). Cerca al actual pueblo de Porco, Lecoq y Céspedes (1997) encontraron restos de estructuras de este periodo, el edificio principal aún conserva los panes del techo a dos aguas así como tres hornacinas de forma trapezoidal y dos grandes puertas también trapezoidales característicos de la arquitectura Inka. En los alrededores aún se conservan antiguas terrazas de cultivo y los restos de silos de planta circular, y un posible horno de fundición de metal (Ibíd.). Desde la arqueología y la etnohistoria, el paisaje del periodo Intermedio Tardío es absorbido por los Inka a través de diferentes políticas Estatales. La primera de ellas es el traslado de poblaciones desde diferentes regiones del imperio para reubicarlos en tareas productivas de las cuales, en la cuenca alta del Río Pilcomayo se relaciona con la minería en localidades como Salinas de Yocalla. La segunda es la ampliación de las áreas agrícolas y el mejoramiento de los campos de pastoreo, la tercera es la incorporación ideológica y religiosa de Charkas a través de la apropiación de un gran número de montañas sagradas a la Wak’a principal del Cuzco (Bauer 1998).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

35

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

CAPITULO II MEDIOAMBIENTE “El ‘paisaje’ no ha formado en modo alguno al ‘Hombre’ [andino], sino más bien los hombres han extendido su dominio a los paisajes que les han gustado y los han ocupado” (Troll 1987,15).

II.1

Introducción La cordillera de los Andes, enorme elevación montañosa que atraviesa el continente

Sud Americano, es el punto de origen de algunos de los ríos de mayor caudal y extensión en el mundo con muchas implicaciones para la ecología y la formación de los suelos en los valles y las tierras bajas (Lathrap 1970, 24). Uno de estos importantes aportes de agua y sedimentos ricos en nutrientes es el llamado río Pilcomayo cuya cuenca escurre al sur de la cuenca del Amazonas, en el Chaco, en la cuenca del Plata. Los ríos caudalosos que atraviesan la cordillera Oriental se dividen para su estudio en tres partes; cuenca alta, cuenca media y cuenca baja (Montes de Oca 1982). La cuenca alta del Río Pilcomayo (4.300 a 3.000 m.s.n.m. aprox.) atraviesa la cordillera oriental desde el extremo sureste del departamento de Oruro, los valles altos de Potosí y los valles templados de Chuquisaca hasta finalmente arribar a la llanura chaqueña donde ingresa en su curso medio. La presente investigación se desarrolló en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Esta cuenca pertenece a la parte montañosa del río donde la pendiente es mayor. Posee gran capacidad erosiva dando origen a valles estrechos con laderas inclinadas. La cuenca alta cubre un total de 836km de longitud y para su descripción en el presente estudio se ha dividido en dos segmentos. El primer segmento se encuentra en las nacientes del río, entre las localidades de Lagunillas y Cahuayo (Oruro) en un área aproximada de 30 km² que representa el escalón ecológico de Puna seca (altiplano). El segundo segmento de estudio, se encuentra en el departamento de Potosí, entre las comunidades de Salinas de Yocalla y Yocalla con un área de 45 km² aproximadamente e incluye el escalón ecológico de serranías y valles interandinos, con valles y montañas semi-áridos. Como propone Mayer

Julio Alejandro Ballivián Torrez

36

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

(2005), estos “pisos” ecológicos deben ser considerados como ‘zonas de producción’ en el sentido de que existen actividades productivas específicas en cada una de ellas. II.2

Geografía, Hidrología y Clima en los Andes Bolivianos Una de las principales características de los Andes se encuentra en su abrupta

topografía de elevadas montañas y altiplano densamente poblados. En la actualidad tan sólo 1% de la población mundial vive en regiones de altura, entre éstas los Andes sudamericanos, las montañas de Etiopía, el Caucasus del sur de Rusia, los Himalayas y los Alpes (Moran 1982, 142-143). Esta limitación poblacional se debe en parte a los factores biológicos negativos de la altura como son la hipoxia o la presión baja del oxígeno y enfermedades asociadas a la falta de oxígeno. Los Andes tropicales son un conjunto de cadenas montañosas que se desplazan de norte a sur desde Venezuela hasta Chile, atravesando las serranías del altiplano peruanoboliviano y sus grandes lagos internos como el Titicaca y el Poopó. Debido a la importancia económica que desempeñan los agricultores andinos en las ciudades, se reconoce a cuatro países como las repúblicas andinas: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (Dollfus 1991, 27). El área aproximada que cubre este extenso rasgo geológico es de 1’300.000 km² a lo largo de 5.000 km. En la escala temporal geológica es una cadena joven que se originó entre el Cretácico Superior y la época actual, resultado de los procesos de subducción de la placa del Pacífico (placa Nazca) y la placa continental de América del sur (Dollfus 1991, 32-35). La región andina constituye la cadena montañosa con más habitantes, en ninguna otra parte del mundo como en Bolivia y Perú se encuentra a millones de personas establecidas por encima de los 3.800 m.s.n.m. y en ninguna otra parte se encuentran tantas ciudades a más de 2.500 m.s.n.m. (Dollfus 1991, 18). El clima de estas regiones depende de varios factores en relación a la latitud entre los 10º y los 23º en la zona intertropical, el flujo de aire, la radiación solar y el

Julio Alejandro Ballivián Torrez

37

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

escalonamiento altitudinal27 (Troll 1987). Los factores mencionados inciden en la diversidad de los ambientes ecológicos para la ocupación animal, vegetal y humana. La temperatura y la humedad son factores que definen las zonas de la ‘gradiente ecológica’. La gradiente ecológica es la distribución de especies a lo largo de la montaña y que en los Andes se mide con la altura28. Como resultado de esta gradiente, 84 de los 103 ecosistemas del planeta, se hallan en la región andina. En este escenario se domesticaron 40% de los alimentos que hoy en día consume la humanidad (Condarco 1970). En los 1.098.581 km² de territorio que ocupa Bolivia, de los cuales la cordillera de los Andes ocupa el 40%, se han identificado siete unidades fisiográficas que expresan a gran escala los contrastes ecológicos y geográficos del país (Montes de Oca 1995, fig. 2.1). En la unidad fisiográfica de la Cordillera Oriental se formaron valles con diferente profundidad debido a intensos procesos de erosión glacial, fluvioglacial y fluvial. Desde el periodo Pleistoceno, las cuencas hidrológicas que conforman los ríos se hallan entre los principales modeladores del paisaje fisiográfico (Ibíd.).

27

El escalonamiento altitudinal (vertical) en el macizo andino se caracteriza por sus variaciones; desde las llanuras tropicales o desde el desierto costero, hasta las cumbres nevadas como el volcán Sajama a más de 6.542 m.s.n.m. 28 A mayor altura menor temperatura y según la orientación, mayor o menor humedad (Troll 1968, Mayer 1989, 21-22)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

38

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Figura 2.1. Mapa de Unidades fisiográficas de Bolivia. Fuente: Montes de Oca 1995

Las principales cuencas hidrológicas del país son: la cuenca del Amazonas que ocupa el 66% del territorio, la cuenca del río de la Plata que ocupa el 21% del territorio y la cuenca endorreica o cuenca del altiplano que ocupa un 13% del territorio (Montes de Oca 1982). En la cordillera oriental el sistema hidrológico del río de la Plata es compartido por Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay (figura 2.2). En Bolivia abarca el centro y sureste en los departamentos de Tarija y partes de Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí y Oruro. A este sistema pertenecen los ríos Bermejo, Pilcomayo y Paraguay (Brockmann 1986).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

39

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Figura 2.2 Cuencas Hidrográficas de Bolivia. Altiplánica, Amazónica y del Plata. A la derecha, la cuenca alta del Río Pilcomayo en el área verde oscuro al sur este del lago Poopó. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, 2009.

II.3

Geografía, Población e Hidrología en la Cuenca alta del Río Pilcomayo El Río Pilcomayo, considerado uno de los ríos con mayor volumen de sedimentos

en el mundo, posee una extensa cuenca trinacional que abarca 290.000 km² entre los países de Bolivia, Argentina y Paraguay.29 Nace en los Andes bolivianos en el departamento de Oruro, en la región de Pampa Rancho a 4.300 m.s.n.m. La geografía montañosa en la que se desarrolla determina su rápido fluir en más de un tercio de la superficie de la cuenca alta, descendiendo 4.100 metros hasta alcanzar las estribaciones del subandino en la ciudad de Villa Montes (Tarija-Bolivia, Somos Pilcomayo 2007). Un brusco cambio de paisaje caracterizado por una mínima pendiente en las llanuras chaqueñas resulta en el depósito de 100 millones de toneladas de sedimentos anuales. Como consecuencia se origina un delta interior que luego se extingue transformándose en un conjunto de bañados y esteros de 300km de longitud, en forma de lagunas intermitentes. Surgen desde ellas pequeños arroyos y riachuelos que finalmente conducirán las aguas 29

Somos Pilcomayo. Revista del proyecto de gestión integrada y plan maestro de la cuenca del río Pilcomayo. Nº 1 (Tarija 2007) 1-54.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

40

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

hasta su desembocadura en el río Paraguay. En la cuenca alta el caudal promedio es de 37m³ por segundo, mientras que el caudal promedio de toda la cuenca es de 175 m³/s. (Somos Pilcomayo 2007, 4, tabla 2.1) En época de estiaje las terrazas aluviales y la llanura de inundación, ubicadas en la divisoria de Puna y Valles Secos, son ricas en suelos permeables, altos en minerales y de estructura heterogénea que son aprovechados para la agricultura. Estos suelos hacen posible la formación de pastizales y bofedales que son irrigados por las aguas del río (Navarro y Maldonado 2005, 612). Pese a la disponibilidad de algunos sectores para la agricultura, Edgar Mallo (2005) estima que las riberas de la cuenca alta son altamente tóxicas debido a la concentración de metales pesados como arsénico y plomo en estado natural. Del 100% de las áreas consideradas cultivables en toda la cuenca (469.174 hectáreas), solo 5% son cultivables en la cuenca alta (Mallo 2005 y Tabla 2.1 Hidrología del río Pilcomayo). Tabla 2.1. Hidrología del río Pilcomayo Longitud 1.590m Altura de la fuente 4.300m Altura de la desembocadura 250m Caudal medio 175m3/s (sólo en la cuenca alta 37m3/s) Superficie de la cuenca 277.540 km2 Elevación mayor 4.300m Elevación menor en la cuenca alta 2.500m Países que atraviesa Bolivia, Argentina y Paraguay Material predominante en el lecho de la cuenca alta Piedra, arena y grava Ancho promedio en la cuenca alta 21.85 m Velocidad promedio en época de estiaje 0.48m/s Color Turbio por sedimentos

Estudios de análisis físico-químico en Puitoco (cuenca alta), localidad situada a 8.5km al sur de la localidad de Cahuayo, presentan los siguientes parámetros. (Tabla 2.2). Basado en la cantidad de oxígeno y el PH, el agua del río es normal y se encuentra en condiciones óptimas de calidad.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

41

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Tabla 2.2 Resultados del análisis físico-químico en Puitoco Parámetros

Resultados

PH – escala Conductividad Sólidos disueltos (mg/l) Concentración de oxígeno

7.9 76 38 4.8

Una importante variable para la conservación de los recursos hídricos de la cuenca alta del Río Pilcomayo depende de las actividades de la población.30 Según el censo del año 2001 (INE 2001) los asentamientos en la cuenca alta del río Pilcomayo dan cuenta de 8.770 habitantes, cuya actividad económica principal se enmarca en la agricultura, ganadería, caza y agroforestería (silvicultura), junto a otras actividades extractivas como el uso de leña para combustible. A continuación veremos algunos ejemplos de la región (INE 2001, tablas 2.3, 2.4, 2.5, 2.6). Tabla 2.3 URMIRI

Localidad Sección Provincia Población Principal actividad económica Agua Combustible

URMIRI Tercera Tomás Frías 1.679 habitantes 42.52% Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 42.16% río, vertiente o acequia 93.84% Usa leña

Tabla 2.4 YOCALLA

Localidad Sección Provincia Población Principal actividad económica Agua Combustible

YOCALLA Segunda Tomás Frías 6.748 habitantes 19.43% Agricultura, ganadería, caza y silvicultura De cañería 77.36% Usa leña

Tabla 2.5 AYLLU QUILLACAS

Localidad Sección Provincia Población Principal actividad económica 30

AYLLU QUILLACAS (Urmiri) Tercera Tomás Frías 626 habitantes 37.86% Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

La población aproximada en toda la cuenca del Pilcomayo alcanza los 1.400.000 habitantes. Somos Pilcomayo, 2.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

42

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Agua Combustible

45.03% pozo o noria 94.04% Usa leña Tabla 2.6 CAHUAYO

Localidad Sección Provincia Población Principal actividad económica Agua Combustible

CAHUAYO Primera Tomás Frías 343 habitantes 51.60% Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 96.15% agua de río, acequia, o vertiente 89.90% Usa leña

Las actividades económicas principales desarrolladas en la región, como ser: la agricultura, la ganadería, la caza y la agroforestería alcanzan un 40.05% del total de las actividades económicas en las principales localidades de la cuenca alta y éstas son las principales formas de manejo del paisaje en la actualidad. Considerando las variantes topográficas, vegetales y climáticas características de la región se utilizaron dos transectos rectangulares como delimitadores muestrales ubicados en la cuenca alta, esta estrategia permitió definir parámetros de estudio comparativo del paisaje (Figura 2.3 Mapa de la región de estudio). A continuación se presentan las características de cada transecto basándonos en sus parámetros geográficos y ecológicos.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

43

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Figura 2.3 Mapa de la cuenca alta del Río Pilcomayo y los transectos prospectados (Fuente: Mapa D-1.DGN Cartografía de Bolivia, IGM 2007)

II.3.1 Transecto Lagunillas – Cahuayo (4.300 a 3.900 m.s.n.m.). Parámetros geográficos.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

44

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

El transecto mide un área rectangular de 1km de ancho por 12 de largo con una geografía caracterizada por las serranías y laderas de la Cordillera, el Altiplano y las lagunas que rodean la cuenca del río. El caudal del río es bajo y recibe agua solo en la estación lluviosa. Las diferencias altitudinales en la base y la cima del valle del río se halla en un promedio de 15 metros. Entre las principales montañas que circundan la cuenca tenemos (tabla 2.7) Tabla 2.7 Principales elevaciones en el primer segmento

Montaña

Elevación

Cerro Huallmisa

4.907m.s.n.m.

Cerro Fraile

4.400m.s.n.m.

Cerro Huachacalla

4.529m.s.n.m.

Cerro Pakkollu

4.126m.s.n.m.

Cerro Condornasa

4.228m.s.n.m.

Cerro Toronchi

4.414m.s.n.m. transecto 1

6000

5000

msnm

4000

3000 4900 4400

20004100

4529 4126

4228

Cerro Pakkollu

Cerro Condornasa

3800

1000

0 Lagunillas

Cerro Huallmisa

Cerro Fraile

Cerro Huachacalla

Cahuayo

localidades

Figura 2.4 Gráfica de estadísticas de las elevaciones en el segmento 1

Julio Alejandro Ballivián Torrez

45

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MEDIOAMBIENTE INTRODUCCIÓN

Figura 2.5 Mapa de ubicación del primer segmento (Fuente: Hoja 6336 III Estancia Belén, IGM 1975)

II.3.2 Transecto Salinas de Yocalla – Yocalla (3.600 a 3.200 m.s.n.m.). Parámetros geográficos

Julio Alejandro Ballivián Torrez

46

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

El transecto mide un área rectangular de 0.5km de ancho por 12.9km de largo caracterizado por una geografía de valles internos superiores, donde es posible encontrar ríos con agua permanente y laderas de valle levemente pronunciadas (Navarro y Maldonado 2005). El escalón ecológico al cual pertenece es Prepuna, cuyo clima es similar al de la Puna, con una leve variación en las heladas nocturnas que solo ocurren algunos días del año. Las diferencias altitudinales entre la base y la cima del valle presentan un promedio de 400 metros. Este rango de variación genera un clima templado en el fondo del valle con diferencias de hasta 8° centígrados con respecto a la cima. Esta variación repercute en la ubicación de las áreas agrícolas y el cambio de cultivos. Tabla 2.8 Principales montañas y elevaciones en el segundo segmento

Montaña Wila Sirca Pucara Jatun Khasa Torini Punta Jatun Chuto Sirca Loma Kollu Pata (asentamiento arqueológico Turqui) Condor Chucuna

Elevación 3.800 m.s.n.m 3.828 m.s.n.m 3.900 m.s.n.m 3.664 m.s.n.m 3.534 m.s.n.m 3.740 m.s.n.m 3.976 m.s.n.m.

msnm

Transecto 2

3828

3800

3900

3500 3200

Salinas de Yocalla

Cerro Pukara

Cerro Wila Sirca

Cerro Jatun Khasa

Yocalla

3440

Yocalla Precolombino

3664

Cerro Torini Punta

3534

Cerro Jatun Sirca Loma

localidades

Figura 2.6 Gráfica de estadísticas sobre las elevaciones en el segmento 2

Julio Alejandro Ballivián Torrez

47

48

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Figura 2.7 Mapa de ubicación del segundo segmento (Fuente: Hoja 6435 IV Yocalla, IGM 1975)

Tabla 2.9 Características ecológicas y geográficas en los Segmentos Seleccionados

Segmento de Investigación

Segmento 1 Lagunillas Cahuayo

Segmento 2 Yocalla Salinas de Yocalla

Piso Ecológico

Piso Bioclimatico

PUNA

Supratropical (It=160-320)

PREPUNA

Mesotropical (It=320-490)

Bioclima

Xérico

Xérico

Heladas

Heladas nocturnas desde algunos días a algunos meses al año Heladas nocturnas solo algunos días del año

Fisiografía

Laderas y serranía de la Cordillera Altiplano

Valles internos superiores

Intervalo Altitudinal (m)

Provincia Biogeográfica

3.100 – 3.300 a 3.900 – 4.000

*Puna Peruana *Altiplánica *Boliviano Tucumana

2.000-2.300 a 3.100-3.300

*Puna Peruana *Boliviano Tucumana Fuente: Navarro y Maldonado 2005

II.4 Características Vegetales de la Región de Estudio: Consideraciones de Paisaje

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

El elemento diferenciador de la variabilidad vegetal y animal en los Andes lo constituye el escalonamiento geográfico de la Cordillera (figura 2.7). Esta enorme masa montañosa afecta la formación del clima por factores tales como la circulación de los vientos, la exposición de las laderas en relación al sol y la disponibilidad de oxígeno. Todos a su vez influyen en la distribución de la vegetación (Troll 1987, Mayer 1989). Los hábitats resultantes poseen diversos sistemas de vegetación. La siguiente figura resume esquemáticamente el perfil vegetal de la Cordillera de los Andes y los procesos climáticos locales y regionales que se desarrollan para dar origen a la diversidad de habitats (Troll 1968).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

49

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Figura 2.8 Perfil de vegetación en la geografía andina

Basado en la clasificación de ecoregiones de Ellenberg (1981) se consideran las comunidades y especies indicadoras que sirven para analizar cambios en la vegetación y asociación ecológica. Las unidades ecológicas están caracterizadas por sus condiciones climáticas, orográficas, geomorfológicas y edáficas que determinan la presencia particular de un componente florístico (Ellenberg 1981). En este trabajo nos basamos en la clasificación de regiones naturales que propone Beck (1988) para Bolivia. En la tabla 2.10 se presenta las regiones naturales identificadas. Tabla 2.10 Regiones Naturales de Bolivia, según Beck 1988 REGIÓN NATURAL

COMPRENDE

Región Altoandina Zona altoandina seca Piso altoandino semiárido y árido Zona altoandina semihumeda Piso altoandino semihumedo Región de la Puna (Altiplano) Puna Seca Puna semiárida y árida Puna semihumeda Puna semihumeda con árboles Salares Salar Dunas del altiplano Terreno de dunas Región de los Yungas (Yungas y Chapare) Ceja de Montaña Selva húmeda montañosa Bosques de Yungas y Chapare Selva húmeda montañosa Región de serranías y valles interandinos Valles secos o mesotérmicos Valles y montañas semiáridos a semihúmedos Región de la faja subandina Bosques subandinos húmedos Selva húmeda montañosa Bosques subandinos semihúmedos Bosque semihumedo bajo y montañoso Región de la llanura beniana y pandina Selva subhúmeda Selva subhúmeda baja con unos Sabanas meses más secos Sabana inundada 5-7 meses, con islas de bosque en parte siempre verdes Región de la llanura sudoriental Monte semihumedo (Chiquitanía) Bosque semihumedo bajo Monte semiárido del Chaco Monte semiárido bajo Dunas y arenales del Oriente Terreno de dunas

Julio Alejandro Ballivián Torrez

50

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

La región de estudio cuenta con las siguientes regiones naturales: II.4.1 Lagunillas – Cahuayo: Región altoandina (Transecto 1). Esta región se halla por encima de los 4.400 m.s.n.m. y comprende también los pisos nival y subnival entre los 5.300 y 5.000 m.s.n.m. La zona altoandina semihúmeda se encuentra en la cordillera oriental, sus laderas tienen fuertes pendientes cuyo determinante para las plantas es la exposición de las laderas (Beck 1988). Dominan en estas zonas las gramíneas de hojas duras como la paja brava o ichu (Stipa ichu) y algunas tholas como Bacharis incarum y Parastrephia lepidophylla. Entremezcladas se ven numerosas hierbas, gramíneas rastreras y plantas de roseta, según las condiciones del suelo y la intensidad del pastoreo. En las partes más altas las plantas toman forma de cojín como protección contra el viento. Se le considera una región apta para el pastoreo de llamas y alpacas, aunque también se ha introducido ovejas y vacas (Beck 1988). El recurso más importante en la zona altoandina son los bofedales o vegas de altura, que se desarrollan en zonas permanentemente húmedas por la existencia de manantiales o deshielos. Las especies más importantes en los bofedales de pastoreo son las plantas de cojín duro muy apretadas como Distichia muscoides, Oxichloe andina y otras plantas gramíneas y hierbas con buen valor forrajero (Beck 1988). II.4.2 Lagunillas – Cahuayo: Región de la Puna Seca (Transecto 1) Esta región se halla por debajo de los 4.200 m.s.n.m y por encima de los 3.600 m.s.n.m. Las condiciones climáticas de la Puna Seca son menos favorables para el desarrollo de las plantas. Uno de los componentes característicos son los suelos salinos que permiten algunos cultivos como la quinua (Chenopodium quinoa) y la cañahua (Chenopodium pallidicaule) además de los tubérculos andinos. Al igual que en la región altoandina existe el pastoreo de camélidos, vacunos y ovinos. Dispuestas principalmente en los valles y mesetas las gramíneas conforman un césped bajo con Muhlenbergia fastigiata, Distichlis humulis, conocidas en conjunto como ‘Chiji’. Otras plantas que se hallan son los cojines de yaretilla (Junellia minima) y algunos arbustos pequeños de kauchi (Suaeda

Julio Alejandro Ballivián Torrez

51

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

fruticosa). En las riberas de los valles crecen en suelos arenosos varias especies de thola (Baccharis incanum, Baccharis boliviensis, Fabiana densa, Parastrephia lepidophylla). En las laderas más calientes como aquellas en la quebrada de Cutu Cutu Loma en el primer segmento se encuentran cactáceas columnares o en forma de cojín (Oreocereus, Lobivia, Opuntia). Finalmente, aparecen entremezclados pequeños bosquecillos de Kiswara (Buddleja coriacea) y Queñua (Polylepis spp.) (Beck 1988). Cabe añadir que aunque se hallen muy dispersos y aislados en el corredor del valle de la cuenca alta, sobre todo cerca de Cahuayo, es posible encontrar otros árboles nativos como el Aliso (Alnus acuminata) y el Sauce (Salix humboldtiana). II.4.3 Salinas de Yocalla – Yocalla: Región de las Serranías y los Valles Interandinos (Transecto 2) Las laderas altas de la Cordillera Oriental entre Salinas de Yocalla y Yocalla no reciben suficientes lluvias para el desarrollo de bosques siempre verdes pero sí para un bosque deciduo que pierde las hojas durante el invierno. Este valle se ubica entre los 3.600 y los 2.800 metros de altura. Existe poca vegetación arbórea y especies resistentes al sobre pastoreo y la quema como las acacias (Acacia macracantha, y A. laevigata). Además se pueden apreciar en laderas como Torora, arbustos de chacotea (Dodonaea viscosa) y tholas altas (Baccharis dracunculifolia, Eupatorium buniifolium). En esta región también encontramos árboles nativos dispuestos en el camino de Sotoqawichay entre la hacienda Torora y la estancia Luqe Yapu. Entre estos la Kiswara (Buddleja coriacea) y la Queñua (Polylepis spp.) (Beck 1988). Estudios etnobotánicos afirman que las comunidades indígenas utilizan hasta en un 95% las plantas silvestres ya sea para usos rituales, medicinales, constructivos, combustibles ó alimenticios (Moraes et al. 2006). En muchos casos una sola planta tiene varios usos. Es posible que ya en el periodo Arcaico Temprano (8.000 – 6.000 a.C.) los cazadores, recolectores y pescadores transformaran la cobertura vegetal mediante la quema y la recolección. A finales del periodo Formativo (0-300 d.C.) el desarrollo de la agricultura habría dejado nuevas configuraciones vegetales probablemente llevando a la extinción

Julio Alejandro Ballivián Torrez

52

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

algunas especies. A través de procesos culturales de larga duración como la caza y recolección o la agricultura a gran escala, la vegetación es impactada en diferentes grados. II.5 La Fauna en la Región de Estudio Región Alto andina y de la Puna Según Guillermo Mann (1969, tabla 2.10 y 2.11) el ecosistema andino se organiza a partir de la cadena trófica en la que los productores son consumidos por los herbívoros, mientras que éstos a su vez son consumidos por los omnívoros que luego son consumidos por los carnívoros de primer y luego de segundo orden. Tabla 2.11 Organización del ecosistema andino según Mann (1969)

A. Productores B. Herbívoros.

C. Omnívoros. D. Carnívoros primer orden. E. Carnívoros segundo orden.

1. Adesmia. 2. Lepidophyllum. 3. Azorella. 4. Festuca. 5. Vicugna vicugna. 6. Pterocnemia pennata. 7. Chinchilla. 8. Ctenomys. 9. Galea. 10. Metriopelia aymara. 11. Phrygilus. 12. Geotriade. 13. Curculioniade. 14. Colias. 15. Phyllotis. 16. Nothoprocta ornata. 17. Akodon. 18. Tinamotis. 19. Conepatus. 20. Tremarctos ornatus. de 21. Liolaemus. 22. Bufo spinulosus. 23. Salticidae. 24. Carabidae. 25. Muscisaxicola rufivertex. 26. Asthenesmodesta. 27. Upucerthia andícola. 28. Lessonia rufa. 29. Agrionnis montana. de 30. Canis culpeus. 31. Felis jacobita. 32. Galictis cuja. 33. Felis concolor. 34. Phalcoboenus. 35. Falco sparverius. E. Carroñeros. 36. Dermestidae. 37. Tenebrionidae. 38. Vultur gryphus. 39. Cathartes aura. 40. Coragyps atratus.

La fauna se encuentra en los pisos tanto de la región altoandina como de puna, siendo difícil trazar un límite exacto entre estas dos regiones. La fauna muestra diversas adaptaciones a la altura y al frío, con hábitos relacionados a cavar madrigueras bajo el suelo o en abrigos naturales (Mann 1969). Tabla 2.12 Fauna de las regiones Altoandina y de la Puna según Mann, 1969

Nombre vernáculo Tojo o tuco-tuco Vizcacha de altura Taruca (venado andino) Parihuana o Flamenco Vicuña Llama Alpaca

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Nombre científico Ctenomys Lagidium viscacia Hippocamelus antisensis Phoenicoparrus andinus y P. chilensis Vicugna vicugna Lama glama Lama pacos

53

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN MEDIOAMBIENTE

Gato salvaje Puma Perdiz Suri o Avestruz andino Zorrino Cuis o Cuy Quirquincho Zorro Halcón común La Maria Cóndor Chinchilla Peces (Karachis y Mauris) Lorito de los valles secos

Felis jacobita Felis concolor Nothoprocta ornata y Nothoprocta pentlandii Pterocnemia pennata Conepatus chinga rex Microcavia niata, Cavia aperea y Galea musteloides Chaetophractus nationi Canis culpaeus andinus Falco sparverius Phalcoboenus megalopterus Vultur gryphus Chinchilla brevicaudata (extinta) Orestias y Trichomycterus Bolborhynchus aymara

En la región de los valles secos se considera que la fauna forma parte de la transición entre la fauna andina y la fauna amazónica o chaqueña. Sin embargo, la mayoría es de influencia de la región andina. También se presentan animales como el zorro andino (Canis culpaeus andinus), la vizcacha de la pampa (Lagidium viscacia), el cuy (Microcavia niata), el gato andino (Felis jacobita) y una gran variedad de loros que son considerados plagas para los maizales. (Mann 1969) Se considera solo a los camélidos (lama glama y llama pacos) y los canes (canis familiaris) como especies domesticadas, sin embargo cabe reconocer la influencia humana sobre otras especies, a partir principalmente de la caza y la pesca. La estrecha relación entre las sociedades humanas y la fauna permitió la domesticación de camélidos, canes y la utilización de los cuyes (cavia sp.) y algunas especies de aves como el pato (Sardionis carunculada), flamenco o parihuana (Phoenicopterus andina) así como el ganso andino o Wallata (Bernicla melanoptera).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

54

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN DEL PAISAJE

CAPITULO III LA TEORÍA DEL PAISAJE III.1

El estudio de la relación Humano-Medio Ambiente Con la finalidad de lograr una cabal comprensión del papel histórico de la

arqueología en el estudio de la relación entre el ser humano y su medio ambiente, efectuamos un repaso del acercamiento teórico de la arqueología hacia el entorno ecológico y el desarrollo de la arqueología de paisaje. Desde sus inicios en el anticuarismo la Arqueología Clásica de los siglos XIII, XIV y XV estudiaba obras de arte tales como objetos y esculturas en su mayoría coleccionadas por aristócratas (Trigger 1992, Renfrew y Bahn 1998). Se recurría a la arqueología como una herramienta auxiliar a los documentos escritos, ya que el objetivo era estudiar la historia del arte. Posteriormente, entre los siglos XVI al XVIII las corrientes renacentistas y de la Ilustración31 Europea influyeron en la arqueología incorporando el Evolucionismo en una Arqueología Prehistórica definida por el estudio de las sociedades sin escritura siendo la historia la ciencia encargada de estudiar las sociedades con escritura (Daniel 1981; Trigger 1992, Renfrew y Bahn 1998). En el marco evolucionista, la arqueología se remitió a elaborar secuencias tipológicas siguiendo el criterio evolutivo de lo simple a lo complejo, como el sistema de las tres edades de J. Thomsen: Edad de Piedra, Edad de Bronce y Edad de Hierro (Renfrew y Bahn 1998, 25) o sistemas tipológicamente más detallados como los de Evans ó Montelius (Trigger 1992) que contaban con colecciones de objetos más numerosos. El medio ambiente, fundamental en el concepto de la ‘selección natural’ de la evolución, no cobró importancia en aquel tiempo debido a que el estudio se centraba en los objetos y su valor histórico o su función y cronología. Posteriormente, el periodo Histórico Cultural de la arqueología (finales del siglo XIX y principios del XX), hizo énfasis en la clasificación de artefactos y la creación de secuencias culturales basadas en las correlaciones espaciales y temporales de los artefactos para explicar la aparición de

31

Los filósofos de la Ilustración pensaban que mediante el uso de la Razón se podía acceder a cualquier problema humano de forma racional y objetiva.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

55

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN DEL PAISAJE

conjuntos de artefactos espacial y temporalmente restringidos definiéndolos como culturas arqueológicas (Willey y Phillips 1958; Daniel, 1981; Trigger 1992). III.1.1 Las Áreas Culturales A principios del siglo XX, el estudio de las variaciones culturales del registro arqueológico se orientó hacia la definición de modelos geográficos. Este hecho llevó a etnólogos como Alfred Kroeber a proponer organizar el estudio de las similitudes y diferencias culturales en términos de “Áreas Culturales” (Trigger 1992, 120). Al igual que en la Etnología, este concepto explicaría que los restos arqueológicos referidos a una cultura en particular se restringen geográficamente a un área (Trigger 1992; 156). La noción de área cultural se relacionaba más con la distribución espacial que con la caracterización medioambiental de dichas áreas, y por lo tanto, con la creación de modelos espaciales sobre la distribución y la variación de los restos arqueológicos. Podemos concluir que hasta este momento histórico el interés en el espacio circundante a los artefactos todavía no había merecido el interés de los arqueólogos, con excepción de los trabajos en Escandinavia, donde desde el siglo XVII se iniciaron trabajos sobre retroceso de barbas, análisis de polen y la acción de los glaciares. La arqueología Escandinava también tuvo influencia en Suiza (1833) cuando tras una larga sequía muchos lagos se desecaron dejando al descubierto una gran cantidad de yacimientos en los bordes de los lagos desatando un gran interés por ellos. Pronto se dieron cuenta de la influencia de los cambios climáticos y las repercusiones de dichos cambios en la sociedad de aquel entonces. Se conservaron elementos orgánicos gracias al agua: canoas, postes, mangos de herramientas y otros. Los arqueólogos se preocuparon por la evolución cultural mostrando al resto de Europa la importancia de la evolución, de la seriación y de la estratigrafía (Trigger 1992). III.1.2 El Funcionalismo Ambiental En 1948 el arqueólogo Walter Taylor en “A Study of Archaeology”, propuso el Enfoque Conjuntivo. Este enfoque consistía en el estudio detallado del sitio arqueológico, entendiendo la existencia de áreas de actividad y de relaciones funcionales entre éstas (Trigger 1992, 258). Taylor propuso recuperar toda la información posible del sitio, incluyendo aquella del contexto paleoambiental considerándolo como el medio ambiente de la época. Este enfoque surgió de las influencias del funcionalismo en la Antropología Social

Julio Alejandro Ballivián Torrez

56

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN DEL PAISAJE

británica de Bronislaw Malinowski (1922), Radcliffe Brown (1922), y la sociología de Emile Durkheim (1895) que impulsaban el estudio de la cultura y la sociedad basado en el conocimiento sistémico del comportamiento humano, es decir de todos los factores que influencian su comportamiento incluyendo los factores físicos o ambientales (Trigger 1992; 230)32. Ya en 1840, el arqueólogo danés J.A. Worsaae propuso un enfoque denominado funcionalismo ambiental. Para Worsaae los hallazgos arqueológicos debían ser estudiados en relación a su entorno paleoambiental (Op. cit, 233). Se vio pertinente estudiar la retirada de los glaciares, los cambios en el nivel del mar y sus efectos isostáticos en la tierra, los lagos y océanos para luego determinar su impacto en las poblaciones prehistóricas de Escandinavia. Se estudiaron los cambios en el clima y las relaciones entre flora y fauna, y el uso humano de la tierra. Este enfoque incluyó el análisis de los pólenes conservados en los pantanos con lo que fue posible investigar las comunidades de plantas en grandes áreas, determinando la tala de árboles y la introducción de la domesticación de plantas (Trigger 1992, 233). Por otra parte hacia 1923, iniciando lo que posteriormente sería conocido como fotointerpretación, el geógrafo y arqueólogo O. Crawford alentó la utilización de la fotografía aérea para detectar zanjas, terraplenes, marcas de cultivos y otros rasgos trazados en el paisaje que no eran visibles desde el suelo (Trigger, 1992: 234). Este tipo de estudios dieron paso al análisis de la relación entre las sociedades y su medio ambiente. En palabras de Bruce Trigger: “…se suponía que el ambiente natural, más que fijar la naturaleza específica de la adaptación…fijaba los límites de las diferentes clases de adaptaciones posibles” (1992, 235). Sin embargo, la mayor contribución al funcionalismo ambiental la hizo Grahame Clark. Bajo la influencia de los arqueólogos escandinavos como J.A. Worsaae, Clark puso en relieve el papel de la cultura como sistema adaptativo, la función principal de la cultura era asegurar la supervivencia de la sociedad. Esto implica que todos los aspectos de la 32

En rechazo al Difusionismo, la sociedad pasó a ser interpretada como un sistema en el cual interactúan las diferentes partes que la componen: instituciones políticas, económicas, sociales, religiosas y tecnológicas que influencian el cambio.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

57

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN TEORÍA DEL PAISAJE

sociedad estaban influidos en menor o mayor grado por factores ecológicos (Clark 1952, Trigger 1992, 248). Entre 1949 y 1951, Clark excavó el asentamiento arqueológico Star Carr, un campamento de los cazadores y pescadores del Mesolítico ubicado en el norte de Inglaterra y que data del octavo milenio antes de Cristo (Clark 1972). Los objetivos de la excavación en Star Carr eran recuperar materiales orgánicos e instrumentos de piedra para datar el sitio en base a modelos de vegetación postglaciales y recuperar los restos alimentarios que revelen el modelo de subsistencia. Con la ayuda de paleobotánicos y zoólogos33 llegó a la conclusión de que el sitio había sido ocupado por un grupo de cazadores durante varios inviernos para cazar ciervos (Clark 1981, 140; 1972, Trigger 1992, 252). Grahame Clark consideraba la relación entre cultura y medio ambiente como recíproca y definía la economía como la adaptación de ciertas necesidades, capacidades, aspiraciones y valores a condiciones físicas y biológicas específicas (Clark 1952). Para este arqueólogo, el ambiente natural imponía restricciones al desarrollo económico en estadios particulares de la tecnología. La visión de Clark se vio influenciada por la teoría de la Economía moderna y en tal sentido consideraba a la sociedad moderna como una cultura sin limitaciones naturales. III.1.3 La Ecología Cultural En los años 20’ el evolucionismo del siglo anterior fue criticado por aquellos antropólogos interesados por el estudio de lo particular de la historia, el particularismo histórico; y del Relativismo Cultural34. La concepción de Franz Boas era ver la cultura no como sistemas integrados sino como colecciones de características individuales que habían coincidido como resultado de casualidades históricas (Trigger 1992, 181). Como contrapunto a las teorizaciones de Boas resurge en Estados Unidos una corriente liderada por Leslie White y Julian Steward. Esta corriente fue conocida como Neo 33

Sus investigaciones ecológicas y económicas se han convertido en un clásico de los estudios de paleoambiente y en la arqueología dieron lugar al nacimiento de especialidades como: la zooarqueología, paleoetnobotánica y bioarqueología y la arqueometría y la denominada arqueología científica. 34 En contraposición al evolucionismo cultural, el relativismo cultural propone entender cada rasgo cultural como un elemento dependiente del contexto funcional tanto de la cultura como del medio ambiente. Por ejemplo la tecnología de un grupo debe ser entendida como el resultado de un número de condicionantes.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

58

59

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN TEORÍA DEL PAISAJE

evolucionismo. En palabras de Trigger (1992, 271) el ‘neoevolucionismo’ era otro intento norteamericano por ‘naturalizar’ su situación políticamente dominante resaltando el proceso evolutivo que había permitido a los seres humanos adquirir un mayor control sobre su medio ambiente y una mayor libertad con respecto a la naturaleza. Por su parte, Leslie White ([1949], 1982), encabezando los propulsores de las explicaciones

nomotéticas

de

la

ciencia,

definió

las

culturas

como

sistemas

termodinámicos. Los sistemas culturales se componen por elementos tecno-económicos, sociales e ideológicos. La evolución de las sociedades está determinada por los sistemas tecnológicos, y estos a su vez son el resultado de la adaptación al medio ambiente. El medio ambiente constriñe a las sociedades con una serie de limitaciones que son superadas por los seres humanos con un gasto energético mayor (trabajo) y la tecnología. La Ecología Cultural de Steward resultante de la influencia de White intentó determinar las diferentes formas en que habían evolucionado las culturas en ambientes naturales diferentes. Estudiaba a las sociedades en función a su adaptación al medio en el que viven (Johnson 2000, 180). Las culturas tenderían a seguir trayectorias de desarrollo similares en ambientes parecidos. Los arqueólogos debían dejar los estudios de artefactos y concentrarse en las ‘economías de subsistencia’, demografía y modelos de asentamiento, aspectos que darían inicio a la denominada Arqueología Ecológica (Steward y Setzler 1938, citado en Trigger 1992, 262). Las ideas de Steward contribuyeron al desarrollo de la arqueología de asentamientos iniciada por Gordon Willey en Perú.35 Los patrones de asentamiento se consideraban como evidencia de las relaciones humano-medio ambiente. Willey (1953) afirmó que los Patrones de Asentamiento reflejaban el medio natural, el nivel de la tecnología de los constructores y sus instituciones sociales en el tiempo. Oportunamente, observó que existían factores sociales y culturales que no podían ser considerados como formas de adaptación ecológica (Óp. Cit, 3.).

35

Gordon, Willey. “Prehistoric Settlement Patterns in the Virú Valley, Perú”. Bureau of American Etnology. Boletín Nº 155. (Washington: 1953).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN TEORÍA DEL PAISAJE

En un ensayo bibliográfico sobre los últimos 10 años de investigaciones en “Patrones de Asentamiento Regional”, Stephen Kowalewski (2008) ha demostrado la vigencia que tiene el enfoque evolucionista en la arqueología. El autor afirma que el descubrimiento de los ‘patrones de asentamiento regionales’ se convierte en una fuente potencial para el estudio de los Sistemas Culturales de la arqueología antropológica (Op, cit., 225), el mismo enfoque que Lewis Binford desarrolló en la década de los años 60 se mantiene casi intacto en el presente. Hasta aquí hemos observado que el estudio de la relación humano-medio ambiente se ha basado predominantemente en los principios del positivismo. Este se impulsa a partir de campos teóricos aun vigentes como el Evolucionismo y la Teoría General de Sistemas.36 Como contrapunto a esta corriente, en los años 80 surgió una escuela filosófica de la ciencia conocida como el “postmodernismo”. La “condición posmoderna” ha sido definida por el filósofo François Lyotard (1984, 10) como la incredulidad hacia las metanarrativas.37 Una metanarrativa es un discurso serio que se plantea como reivindicación a la posesión de una verdad absoluta. Como ejemplos de metanarrativas tenemos la cristiandad, el marxismo, el progreso científico, el desarrollo, el capitalismo o la tecnología. En contraposición a las generalizaciones universalistas del positivismo, el postmodernismo realza el carácter particular, contingente y humanista de la historia. La antropología posmoderna retoma el estudio del individuo y todos los actores ‘subalternos’ de la historia, vistos como impulsores del cambio y la importancia de la acción local (Geertz 1989; Moreno 2000). La relación entre humano-medioambiente toma diferentes enfoques en el posmodernismo los cuales tienen como común denominador el concepto de paisaje. III.2

El Enfoque de Paisaje

III.2.1 La Geografía del Paisaje 36

Sistema se puede definir como un conjunto de objetos relacionados entre si y entre sus atributos. Su común denominador es la organización, la forma en la que los objetos interactúan o se relacionan uno a otro. Los sistemas pueden ser físicos, biológicos y culturales (Hall y Fagen1956). La Teoría General de Sistemas trabaja con modelos explicativos del funcionamiento de organismos o sociedades, no enfatizando la comprensión de las partes que hacen a un todo, sino las relaciones entre éstas (Bertalanffy 1969). 37 En contraposición, el modernismo se basa en la confianza en la Ciencia, la Verdad y el Progreso.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

60

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN DEL PAISAJE

“Durante mucho tiempo el uso del término paisaje en el campo científico fue patrimonio casi exclusivo de los geógrafos” (Nogué 1985, 93). La importancia de considerar el paisaje como materia de estudio se la debemos en gran medida al trabajo que desarrollaron los geógrafos. En 1925, Carl Sauer resumía el concepto de Paisaje Cultural como sigue: “El paisaje cultural se crea, por un grupo cultural, a partir de un paisaje natural. La cultura es el agente, el área natural el medio, y el paisaje cultural el resultado. Bajo la influencia de una cultura dada, que cambia ella misma con el tiempo, el paisaje sufre un desarrollo, atraviesa fases y probablemente alcanza, por último, el fin de su ciclo de desarrollo. Con la introducción de una cultura diferente –es decir, ajena- se produce un rejuvenecimiento del paisaje, o uno nuevo que se sobrepone a los restos del antiguo”. (Sauer, 1925, 46 traducción del autor).

A partir de postulados como éste, en los años 60 y 70 lo geógrafos se dividen en dos trayectorias opuestas: una explícitamente positivista con enfoques espaciales cuantitativos en la documentación y evaluación de la presencia humana en el espacio (noción del movimiento, nodo, jerarquía y modelos de superficie); y otra influenciada por la filosofía humanista, la fenomenología y la hermenéutica (existencialismo, feminismo, idealismo y constructivismo) (Anschuetz et al. 2001). El estudio del paisaje en la geografía humanista ha interactuado con otras disciplinas como la arquitectura, el arte y la literatura para concebir un concepto esencial: el lugar. El lugar es estudiado como una entidad que encarna la experiencia y las aspiraciones de la gente (Tuan, 1971 citado en Nogué 1985; 98), como unidad del espacio material, de significado psicológico, limitado temporal y perceptiblemente (Godkin, 1980 citado en Nogué 1985; 98). Nogué concluye que el paisaje es también un lugar ya que el lugar no tiene escala. El paisaje es por lo tanto, el escenario donde transcurre la vida de la gente, desde la satisfacción de las necesidades vitales y productivas, el reconocimiento de una historia común, la residencia de espíritus ancestrales y dioses, hasta la identidad de sus moradores (Knapp y Ashmore 1999, 10; Ingold 1993). III.2.2 La Historia Ambiental

Julio Alejandro Ballivián Torrez

61

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN DEL PAISAJE

En los años 70, gracias al trabajo de geógrafos, ecólogos y antropólogos que llamaron la atención sobre los cambios ambientales, se desarrolló una disciplina denominada Historia Ambiental (Meléndez 2002). La Historia Ambiental podemos definirla como: 1. El estudio histórico, a partir de fuentes escritas, restos materiales y fuentes naturales, sobre las relaciones entre las sociedades humanas y el medioambiente natural a través del tiempo, y 2. Como ciencia que explora las formas en las que el mundo físico ha influenciado el curso de la historia humana y las formas en las que la gente ha pensado y tratado de transformar su entorno (Worster 1994). Los aportes de la Histo0ria Ambiental han llevado a subrayar la diversidad de sistemas conceptuales de la naturaleza en el tiempo y el espacio, ya que estos sistemas son elaborados socialmente bajo circunstancias determinadas por la historia (Ibíd.). Este enfoque es aplicable al análisis regional y permite una revisión de la historia humana desde sus inicios hasta el presente, vinculando los hechos políticos, sociales y económicos que caracterizan la relación con el medio ambiente y el desarrollo de la tecnología en los sistemas de producción a gran escala. III.2.3 La Escuela Historiográfica francesa de Annales Entre aquellas investigaciones que relacionan el estudio de la historia y todas sus áreas de trabajo con el ambiente, la más destacada ha sido desarrollada por los historiadores franceses, conocidos bajo el nombre de la Escuela de los Annales en las primeras décadas del siglo XX, para quienes el análisis de paisaje es elemental para entender las relaciones entre las sociedades humanas y el medio geográfico. Historiadores como Marc Block (La Historia Rural Francesa), Lucien Febvre (Una Introducción Geográfica a la Historia), posteriormente, Fernand Braudel (El Mediterráneo y el Mundo Mediterráneo en Tiempos de Felipe II) y Emmanuel Le Roy Ladurie (Los Campesinos del Languedoc) analizaron los cambios en el ambiente en tiempos pasados aplicados a fenómenos históricos, incorporando

Julio Alejandro Ballivián Torrez

62

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

diferentes escalas temporales, coyunturales, estructurales y la famosa “longue durée”. (Meléndez, 2002, 4) La historia podía contemplarse en tres escalas o ciclos a partir de los cuales se podrían estimar las recurrencias históricas: 1. El Evento o fenómeno episódico de corto tiempo, 2. El Ciclo, que envuelve patrones estadísticos repetitivos de una década, cuarto de centuria, media centuria o más. Y 3. La Longe Durée o patrones empíricos de la historia y de la prehistoria que ocurren durante cientos de años (Johnson 2000, 187; Balée, 2006, 56). Entre estos historiadores es importante citar la influencia de geógrafos como Paul Vidal de la Blache, que con su libro Principios de Geografía Humana buscó analizar los seres humanos, su ambiente y las interrelaciones que se han ido generando específicamente para cada periodo histórico. Con su influencia se dejó a la naturaleza en un lugar en el que impone ciertos límites y ofrece un número finito de posibilidades a la gente, dependiendo de su cultura e ingenio para hacer la elección (Crosby, 1995). III.2.4 La Ecología Histórica La Ecología Histórica es un enfoque de investigación propuesto con el objetivo de estudiar las relaciones entre seres humanos y medioambiente a través del tiempo empleando el concepto de Paisaje (Erickson y Balée 2006, Balée 1998, Crumley 2003, Crumley y Maquardt 1987). Los postulados más importantes de este enfoque provienen de una tendencia humanista de la historia influenciada por la Escuela de Annales. Se diferencia de otros enfoques científicos como la Ecología Humana38, la Ecología Cultural, el Materialismo Cultural39 y la Teoría de Sistemas, principalmente en la forma de concebir la agencia humana: como capaz de afectar de diferentes maneras el medioambiente. En contraposición al determinismo ambiental, es decir explicar los cambios, las semejanzas o las diferencias culturales a través del estudio del proceso de adaptación al ambiente y la 38

La ecología humana es la quinta perspectiva relacionada con la sociología, la antropología cultural, la psicología social, la demografía y la geografía humana y estudia las conexiones regulatorias de una población humana con los ecosistemas que la rodean (Zimmerer 1999). 39 El materialismo cultural refleja la idea de que historia y cultura son dos realidades relacionadas dialécticamente (Johnson 2000, 238). dado que el mundo físico y material tiene más valor que el mundo de las ideas, el materialismo cultural es un enfoque teórico que busca explicar el cambio o la continuidad cultural en las bases materiales.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

63

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

sucesión inevitable de etapas inmanentes al comportamiento humano del Evolucionismo Cultural, la historia humana es caracterizada como una constante de hechos fortuitos y accidentales, únicos en cada tiempo, región y cultura (Crumley 2003, Crumley y Maquardt 1987, 7). Según uno de sus proponentes, William Balée (2006), los postulados de la Ecología Histórica pueden resumirse en: 1. Prácticamente todos los ambientes del planeta han sido afectados por los seres humanos, incluyendo en el sentido más amplio, todas las actividades del género Homo; 2. La naturaleza humana no esta programada genéticamente si no es para reducir o incrementar la diversidad de especies, y otros parámetros ambientales; 3. Las sociedades definidas bajo diferentes criterios económicos, políticos o culturales, impactan de maneras diferentes en el paisaje. De este modo algunos paisajes están menos disturbados que otros; y 4. Las interacciones humanas con el paisaje pueden ser estudiadas como un fenómeno total o integrativo en una amplia variedad de contextos ecológicos e históricos. Se trata pues, de un enfoque involucrado con la ecología, pero se distingue de ésta en la manera que define la acción humana, la importancia del tiempo y la contingencia en la transformación ambiental. III.3

La Arqueología del Paisaje Antes de pasar a desarrollar nuestra propuesta teórica de paisaje en la arqueología,

quisiéramos evaluar los anteriores enfoques (Historia, Ecología, Geografía etc.) para considerar sus ventajas y limitaciones aplicadas en la arqueología. Como hemos visto en anteriores párrafos, el concepto de paisaje surge del postmodernismo científico. En el marco del humanismo40, el paisaje propone devolver al ser humano el protagonismo y la responsabilidad sobre los cambios en el medioambiente en un momento en que se debate la 40

En una de sus expresiones, el Humanismo propone ver a los seres humanos como únicos e impredecibles, no pueden ser sometidos a generalización alguna, ni tampoco sustituidos por series estadísticas (Johnson 2000, 64).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

64

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

persistencia de ciertos modelos de relacionamiento con el medio. Específicamente la ecología capitalista y la creencia de “la naturaleza como una barrera hacia el progreso que hay que vencer”. Las ventajas del manejo del concepto en la geografía, la historia y la ecología están vinculadas con la posibilidad de nuevos marcos interpretativos para la ciencia. La geografía introdujo la cultura como un mecanismo de cambio en la distribución y disponibilidad de los recursos. En la ecología el acertijo ecológico (Crosby 1995) significó poner duda conceptos como “homeostasis” o “autoregulación” cuando un elemento externo (como el ser humano) desencadena un cambio que podría significar el fin ó el mejoramiento del ecosistema [incremento de la biodiversidad (Zimmerer 1999)]. En la Historia significó realzar los cambios políticos e ideológicos que traía consigo las modificaciones en la naturaleza (p.ej. la revolución industrial). Finalmente se puede observar que en todos los campos de su aplicación (incluido el arte, la arquitectura y la literatura), el concepto de paisaje sirve como paradigma metodológico, como un marco ontológico para conocer la realidad y es desde éste marco general de pensar “el orden de las cosas” que proponemos su aplicación en la arqueología (cf. Anschuetz et al. 2001). En la Arqueología de Asentamientos el espacio es considerado como un ente en el cual se estructuran patrones de dispersión o locación (Barros y Nastri 1995). Pese a la aceptación de este enfoque en la arqueología contemporánea, se equivoca en la simplificación de las categorías utilizadas para comprender el gran espectro de actividades (y sus huellas) en la superficie. La arqueología de paisaje procura entender ésta diversidad de huellas. Como resultado de la aplicación del concepto de paisaje, se percibe un interés por el estudio de las modificaciones en la naturaleza. Entre estas modificaciones se pueden resumir las siguientes: 1. Ecosistemas antrópicos: llanuras, mesetas, montañas y valles. 2. Plantas, animales y suelos domesticados; cultivos agrícolas, forrajes; suelos agrícolas o pastoriles;

Julio Alejandro Ballivián Torrez

65

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -TEORÍA INTRODUCCIÓN

3. Canalización de cursos de agua para usos agrícolas, ganaderos, domésticos o rituales; y 4. Alteraciones topográficas para aplanar o inclinar superficies para usos agrícolas o residenciales. Incorporando su perspectiva simbólica, el paisaje no es sólo una matriz física, económica o funcional de la acción humana, sino también una esfera imaginaria (Criado Boado 1997). El paisaje es también producto de la experiencia subjetiva humana de la realidad (el mundo interior/ exterior), construido y plasmado individual y colectivamente. Disuelve la dicotomía entre naturaleza y cultura (Anschuetz et al. 2001) ya que el paisaje es: 1. El resultado de la perfecta composición entre lo natural y lo cultural que caracteriza a la conducta humana en relación al medio ambiente. 2. Una síntesis de las relaciones que el ser humano entabla con el medioambiente y que se expresan a través de una dimensión física o material: paisaje construido; y una dimensión simbólica en la que el medioambiente es imbuido de significados: paisaje conceptualizado e idealizado (Knapp y Ashmore 1999).41 En la investigación de los sistemas de subsistencia prehistóricos, el concepto de paisaje nos ayuda a comprender los sistemas de aprovechamiento como caza, pesca y recolección; y de producción como agricultura, pastoralismo o piscicultura. Desde la perspectiva de paisaje, el artefacto y el asentamiento son indicadores temporales y de identidades del pasado. Gracias a la información cronológica, estilística y funcional contenida en los objetos y otros rasgos tales como patrones funerarios y estilos arquitectónicos se hace posible restringir temporal y espacialmente el paisaje. Las actividades humanas organizadas e interconectadas pueden ser definidas por una plataforma geográfica compuesta por el clima, la topografía, la geología, la hidrología y la ecología en un periodo y región.

41

El paisaje conceptualizado e idealizado es analizado con la ayuda de la etnohistoria, la etnografía, los mitos y la historia oral (Knapp y Ashmore 1999).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

66

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN DEL PAISAJE

Concretamente en la región andina, Clark Erickson (1992, 287) considera que existe un sistema de manejo ambiental de gran impacto en sus ecosistemas. Basado en el diagrama sobre los principales sistemas agrícolas prehispánicos en los Andes de este mismo autor (figura 3.1) proponemos los siguientes componentes en el paisaje: 1. Áreas de Asentamiento como ciudades, pueblos, aldeas, campamentos, caseríos, centros administrativos y puestos de control. 2. Zonas de Producción como sistemas agrícolas, sistemas de pastoreo, sistemas de piscicultura; y zonas extractivas como áreas de pesca, caza, recolección y minería; 3. Sistemas Hidráulicos como zanjas, canales, acequias tanto para irrigación como drenaje. 4. Lugares Sagrados y centros rituales y cosmológicos como templos, pirámides, pasos geográficos, puntos de observación (p. ej. nevados), ríos, lagos y lagunas, volcanes, bosques, etc. 5. Sistemas Viales, como sendas, senderos y caminos. Todas las actividades humanas impactan en el crecimiento de la vegetación. Desde el descubrimiento del fuego las actividades humanas en el paisaje han modificado la cobertura vegetal: abriendo claros en praderas o bosques para la caza y la recolección, habilitando espacios para la agricultura con la quema de árboles, y finalmente el pastoreo, actividad de gran impacto en el crecimiento y formación de la vegetación (Pyne 1998).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

67

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

Figura 3.1 Sistema de paisaje en la vertiente oriental andina. Basado en Erickson 1992.

III.3.1 Sistemas Agrícolas Desde hace alrededor de 2000 años que la agricultura es una de las actividades humanas que más ha impactado en el paisaje. Los sistemas agrícolas son marcadores cuantitativos de las transformaciones desarrolladas en cierto tipo de topografías, suelos, drenaje y vegetación (Denevan 2001). Los sistemas agrícolas son variados. En las fases más tempranas de domesticación de plantas se relacionan con sistemas de cultivo tipo jardín en suelos blandos (Trigger 1992, 234). En el primer milenio de nuestra era, los sistemas agrícolas resultaron en extensas áreas de cultivo empleando diferentes técnicas de transformación de la superficie y la vegetación tales como Terrazas o Andenes, Terraplenes, Camellones, Jardines, Pozos y campos acordonados (Denevan 2001, Erickson 2000, 2003, 2006 a). El desarrollo de los sistemas agrícolas se ha interpretado como asociado a periodos de contracción y expansión agraria determinados por factores ecológicos, climáticos y sociales (Guillet 1987). Dichos factores han trasladado y sobrepuesto las configuraciones de los sistemas agrícolas con el consiguiente traslado de los asentamientos humanos que se

Julio Alejandro Ballivián Torrez

68

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

asocian a dichos sistemas (Zimmerer 1999) dejando como resultado palimpsestos de paisaje. Los sistemas agrícolas son un conjunto de técnicas que permiten la generación de las condiciones óptimas para la reproducción de las plantas en cuyo proceso fueron domesticadas. En la cuenca alta del Río Pilcomayo se reconocieron los siguientes sistemas: Terrazas Las terrazas son estructuras construidas con la función de aplanar total o parcialmente las superficies inclinadas para lo cual se construye un muro como barrera de contención del suelo que, producto de la gravedad, la intemperie, el trabajo humano o una combinación de todos estos factores, se traslada desde la parte alta hasta rellenar el espacio entre el muro y el suelo (Mamani et al. 2008). Debido a los factores físicos, atmosféricos y vegetales locales, las terrazas muestran morfológicamente una alta variación (Chilón 2009). Es así, que cada sistema de terrazas posee características relacionadas con el suelo, la escorrentía del agua, el clima, la exposición solar, el piso ecológico y el tipo de cultivo. A estos factores se suman otras variables como la organización social: familiar, comunitaria o estatal y las condiciones políticas específicas que involucraron su construcción. Este mismo criterio se aplica a otros sistemas de producción en los Andes. Con respecto a su origen y desarrollo las terrazas se remontan a periodos preinkaicos. Muchas de ellas datan de los Periodos Formativo y Horizonte Medio (Grieder et al. 1988 citado en Denevan 2001, Seddon 1998, Erickson 2000, Michel 2008 a, Michel y Ballivián 2009 b). Los Inka las mejoraron y expandieron, en parte debido a la necesidad de incrementar la producción de maíz (Zea mais), cereal de uso ceremonial (Denevan 2001: 170). Pese a su trascendencia histórica y la escala en la cual están construidas existen pocos estudios sobre su morfología, construcción, cronología, funciones, productividad y ecología (Cf. Donkin 1979, Denevan 2001). En base a los estudios efectuados en el valle del Colca (Denevan 2001), en los valles y yungas de La Paz (Chilón 2009) y estudios en el valle de Charazani (Schulte 1996) presentamos una clasificación funcional y morfológica de las terrazas. Terrazas Represa

Julio Alejandro Ballivián Torrez

69

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

Estas terrazas se encuentran generalmente en combinación con otras. Son construidas en los valles estrechos o quebradas con ríos intermitentes (Denevan 2001). Poseen un muro que es reforzado con rellenos de tierra procedente de las superficies cultivadas. Las funciones más importantes son el control de erosión y la captación, almacenaje y redistribución de agua. Normalmente el agua es recogida desde las partes altas de la ladera en forma de riachuelos los cuales son represados por canales en forma de terrazas angostas. Los muros cumplen a su vez la función de prevenir los deslizamientos de tierra. (Denevan 2001). Terrazas de Formación Lenta. Las terrazas de formación lenta son sistemas extensos que ocupan las laderas desde los 4.500 m.s.n.m hasta los 3.600 m.s.n.m. y por tanto son las mejores adaptadas a la siembra de altura. El muro de este tipo de terrazas posee muchas variaciones, ya sea de piedra, vegetación o tierra. La superficie cultivada posee pendiente, sin embargo parte de la pendiente natural es reducida por la acumulación de suelo detrás del bordo vegetal o muro de tierra. Es común que el muro este combinado con pastos de enraizamiento denso como la paja brava (Stipa ichu). Los muros promedian entre los 0.30cm hasta 1m y se levantan por encima del talud del terreno para propiciar la acumulación de suelo logrando así nivelar la pendiente de manera lenta (Chilón 1997). Schulte (1996) ha probado que estos sistemas reducen la erosión, incrementan la profundidad del suelo, conservan la humedad y controlan el agua de escorrentía. Suelen estar segmentadas en pequeñas unidades siguiendo el contorno topográfico de la ladera (Denevan 2001). Earls (1989, citado en Hervé et al. 2001) liga a este tipo de terrazas con la producción de tubérculos siendo más antigua y que generalmente se encuentran por encima de los 4.000 m.s.n.m., sin riego artificial. Estas terrazas pueden recibir agua de manantiales, de canales en las cimas de montaña y de escorrentías de ladera. Terrazas de Banco (Andenes o Takanas). Las terrazas de banco son estructuras de piedra con plataformas, escaleras de servicio y canales de riego. Su función principal es la de habilitar superficies planas para agricultura, vivienda o templos ceremoniales (Denevan 2001, Chilón 1997). En la

Julio Alejandro Ballivián Torrez

70

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

agricultura proveen un terreno plano con suelos profundos incluso sobre laderas muy inclinadas facilitando la distribución de agua mediante canales posibilitando más de dos cosechas anuales. Las terrazas de banco se caracterizan por muros de piedra altos (de 2 a 5m) a los costados de quebradas, los cuales permiten el flujo de agua en las laderas y contornos hacia las plataformas. Los muros son lo suficientemente gruesos e inclinados hacia el interior para soportar el relleno que será saturado con agua. Algunas terrazas de banco presentan muros laterales, nichos de almacenaje, gradas laterales y frontales que se presentan a modo de espigas que sobresalen en el muro (Denevan 2001). El suelo del relleno procede del corte producido para colocar el muro o de otro lugar al igual que las piedras utilizadas en el muro (material seleccionado). Las superficies de cultivo promedian entre 15 y 5m de ancho por 25 hasta 100m de largo (Chilón 1997, 2009; Denevan 2001). Se ha propuesto que el intervalo altitudinal donde éstas son más populares esta entre los 2.000 y los 3.600 m.s.n.m. (Treacy 1987). Sin embargo, como ocurre en la cuenca alta del Río Pilcomayo éstas aparecen en alturas mayores. Terrazas de Contorno de ladera Las terrazas de contorno se ubican en el fondo de los valles y en algunas quebradas y hondonadas, donde se observan terrazas con muros continuos, los que siguen el contorno de la ladera donde la plataforma llega a ser completamente plana con una superficie cultivable mayor a los 100m de ancho (Schulte 1996: 54). La función principal es controlar el agua de escorrentía e irrigar la misma en las terrazas. Los muros que sirven de soporte al suelo son irregulares en tamaño y se hallan usualmente reforzados por vegetación enraizada en el borde y la cara externa del muro. Se distingue por estar claramente relacionada con pendientes leves y topografía discontinua (Schulte 1996). Terrazas Corral o Cerco. Este tipo de terraza se compone por un muro de piedra que circunda toda el área de cultivo, como un corral, ubicado comúnmente en las partes bajas y medias de los cerros. Dentro de la terrazas corral es posible la crianza de plantas y animales para el deshierbe y fertilización del área cultivable utilizando los rastrojos como forraje (Chilón 2009). Se las encuentra mayormente a partir de los 4.000 m.s.n.m. (Schulte 1996). En las comunidades

Julio Alejandro Ballivián Torrez

71

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

situadas en la cuenca sur del lago Poopó, las terrazas corral forman series de corrales en contorno dispuestas al pie de las serranías. En las aéreas de arenales, las terrazas corral protegen el suelo de la erosión eólica y permiten almacenar mayor cantidad de agua. III.3.2 Sistemas Hidráulicos Los sistemas hidráulicos son redes de control y administración de agua pluvial o fluvial (Zegarra 1978). Son un conjunto de canales interconectados, normalmente excavados en la superficie presentando algunos revestimiento de piedra para reducir la perdida de agua cuando ésta es transportada. Los sistemas de canales se han descrito comúnmente asociados con sistemas agrícolas y a una mayor producción (Farrington 1980). Su aplicación también se extiende al cultivo de pastizales y vegas de altura (bofedales) para fines ganaderos o pastoriles (Erickson 2000); así como también para usos rituales (Cf. Zuidema 1973 respecto al sistema de canales rituales en Cuzco). III.3.3 Sistemas de Pastoreo, Caza y Recolección Los sistemas de pastoreo, caza y recolección son configuraciones abióticas (tipo de suelos) y bióticas (tipo de vegetación) que favorecen al pastoreo e indirectamente la caza y la recolección. En el pasado prehistórico, estas áreas son manejadas por sociedades nómadas (Lizarraga 2004). En áreas geográficas con diferentes configuraciones boscosas el fuego antrópico ha permitido la delimitación de las zonas de caza, recolección o pesca como sistemas de explotación estacional o anual (Pyne 1998). El sistema de manejo de estas áreas refleja el grado de conocimiento sobre el funcionamiento de este tipo de ecosistemas (p.ej. cuando se maneja como tierras marginales a la agricultura se supone que existe poco conocimiento sobre las capacidades del ecosistema o que la cultura no detenta su control). En la cuenca alta del Río Pilcomayo se reconocieron los siguientes rasgos constitutivos de los sistemas de pastoreo: Bofedales El bofedal es un tipo de pradera nativa de comunidades vegetales hidrómorficas, de excelente volumen y calidad de nutrientes que crecen en aguas corrientes y límpidas, de pH ácido (Cardozo 2003: 3). Su mayor valor nutritivo, su buena masa forrajera y el peso de la

Julio Alejandro Ballivián Torrez

72

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

materia seca la hace la mejor pradera nativa existente en la Cordillera y Altiplano bolivianos (Ibíd.) Una clasificación general muestra que los bofedales se diferencian por anegación permanente, estacionales en el verano y los de humedad intermitente, entre los que se incluyen los artificiales que incluyen riego (Cardozo 2003: 4). Asimismo, pueden ser descritos por su ubicación fisiográfica como bofedales de pampa o de ladera indicando mayor humedad o mayor escorrentía respectivamente (Pacheco 1998, citado en Cardozo 2003). De esto se deduce que los bofedales son un conjunto de pastos que prosperan en cenegales (mezclas de tierra y agua), en el fondo de las fuentes de agua donde se desarrollan las especies de pastos típicos de los bofedales. Se ha propuesto que el riego artificial, tanto en las culturas antiguas como en las presentes, es un medio de consolidación, ampliación y mejoramiento de los bofedales (Seibert 1993, citado en Cardozo 2003). Campos acordonados Se trata de campos demarcados o acordonados principalmente por piedras (otras con postes de madera). Denevan (2001) ha propuesto que esta demarcación se relaciona con factores como la pendiente del suelo o la escorrentía de agua en una ladera, así como también con factores sociales como los linderos. La identificación arqueológica de estos campos permite diferenciar el uso pastoril o agrícola de algunas áreas que en la actualidad pueden presentar praderas nativas de arbustos de bajo porte como la thola (Bacharis incarum), los pajonales [Festuca orthophylla] y los bofedales. Corrales de pasto Los corrales de pasto en la cuenca alta del Río Pilcomayo se presentan entre los 4.300 y 3.900 m.s.n.m. Se trata de corrales de piedra que a modo de linderos encierran la cobertura vegetal, principalmente praderas con agua subterránea (10-15ha). La altura común de los corrales es de 0.5 a 1m de altura construidos por piedra menuda y mediana. Los corrales de pasto permiten el crecimiento de las praderas como una técnica asociada a la necesidad de conservar y racionar la cobertura de pastos sin reducir la carga de animales. III.3.4 Sistemas Viales

Julio Alejandro Ballivián Torrez

73

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

Los sistemas viales son las redes de caminos y senderos que atraviesan extensas regiones articulando las actividades en el paisaje. Los sistemas viales son importantes herramientas para una sociología del paisaje puesto que reflejan la forma en la que los territorios políticos, sociales, rituales y productivos se interceptan y se vinculan (Trombold 1991). Los caminos cumplen funciones productivas para el transporte e intercambio así como también funciones rituales (Cf. Zuidema 1964 para ver los ceques Inka). III.3.5 Áreas de Asentamientos Las áreas de asentamiento se pueden definir por su función: residencia, administración, control, hospedaje o campamento. La característica de este tipo componente es la presencia de artefactos que permite contextualizar temporal y espacialmente otros componentes asociados en el paisaje (Erickson 2000). III.3.6 Componentes Sagrados y Cosmológicos del Paisaje Como ya se ha expuesto en otras publicaciones (Bouysse-Cassagne y Harris 1987, y Harris 1997) la religión andina se conserva y expresa a través del paisaje, vivificándolo y relacionándolo con un conjunto de seres sobrenaturales vinculados a través de servicios recíprocos con los seres humanos. En la religión y las prácticas rituales andinas el carácter animista resalta que “…todo el paisaje, particularmente cuando nos vamos alejando de los lugares habitados, está lleno de lugares que manifiestan la fuerza de otro mundo, particularmente la fuerza del mundo de abajo” (Albó et al. 1990).42 La relación con este paisaje se enmarca en el respeto y la veneración, involucra a los seres tutelares sagrados, antiguos dioses a veces asociados con el espíritu de los muertos (Ibíd. 128). Este amplio y complejo mundo es materializado con el concepto de huaca. Según Astvaldur Astvaldsson (2000), Wak’a o huaca es un término panandino común a las dos principales lenguas de los Andes, el quechua y el aymara que designa el poder sagrado mítico y social incorporado en una roca, un río, manantial o una montaña. En el periodo colonial se lo usó para describir una variedad de lugares y objetos naturales y de 42

El mundo de abajo se complementa con el mundo de arriba y el mundo que habitamos (Ver BouysseCassagne y Harris 1987). Estos mundos están llenos de seres vivos y poderosos que influyen sobre nosotros, exigiendo nuestra colaboración ofreciéndonos a cambio sus bienes y poderes y en caso de no tomarlos en cuenta, enviándonos sus amenazas para que cumplamos con ellos (Albó et al. 1990, 126)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

74

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

obra humana tales como ídolos, santuarios, templos y otros como cuevas o sepulcros de los antepasados. Según el mismo autor, el término también se usó para referirse a los antepasados lejanos y a los objetos y fenómenos insólitos o extraordinarios (Asvaldsson 2000, 54). Las huacas guardan además estrecha relación con los derechos del agua, los fenómenos meteorológicos, los enterratorios y los muertos, con el origen mítico de los grupos étnicos y con el culto a los antepasados (Asvaldsson 2000, 56). Los lugares con un poder especial en el paisaje sagrado son los cruces de caminos y las confluencias de los ríos, las apachetas y las cumbres arriba, mientras que existen otras fuerzas que brotan desde abajo en los manantiales, lagunas, cuevas, quebradas, minas u otros agujeros (Bouysse y Harris 1987). Entre los más destacados de estos lugares se encuentran las cumbres de los cerros dado que se les atribuye el control de las fuerzas meteorológicas (granizo, lluvia y rayo). Una de las formas más comunes de referirse a ellos es achachila o abuelo vinculado a las divinidades con el poder generador de los muertos o antepasados y su intervención en la agricultura o el clima (Ibíd. 44). Los cerros constituyen las divinidades más hambrientas que dominan el paisaje andino “…proporcionando un modelo natural de jerarquía y de la relación orgánica que entrelaza las comunidades y las autoridades con un sistema mayoritario” (Bouysse y Harris 1987; 45).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

75

DEL PAISAJE Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - TEORÍA INTRODUCCIÓN

Figura 3.2 La adoración a las huaccas inkaicas según Waman Poma se vincula con el paisaje sagrado.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

76

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

CAPITULO IV MARCO METODOLÓGICO IV.1

Introducción La arqueología de paisaje es un enfoque que no demanda nuevas técnicas o

metodologías de trabajo aparte de aquellas comúnmente utilizadas, sin embargo se hace énfasis en las técnicas de análisis de imágenes y de análisis de contexto a gran escala dentro las que existen nuevas técnicas de foto interpretación. Para desarrollar el trabajo de campo y de laboratorio se emplearon las siguientes herramientas metodológicas: 1. Interpretación de mapas, fotografías aéreas e imágenes satelitales Google Earth. 2. Prospección arqueológica por transectos. 3. Excavación de pozos de sondeo arqueológico. 4. Análisis de material cerámico. Para el estudio arqueológico se determinó en la cuenca alta del río Pilcomayo la ubicación de dos transectos de prospección.43 Para la definición de estos transectos fueron de suma utilidad las imágenes que, como veremos más adelante, presentan varias utilidades. Posteriormente, se realizó un primer viaje de reconocimiento entre el 20 y el 24 de mayo de 2007, entre las localidades de Yocalla y Salinas de Yocalla. Se identificaron algunos componentes arqueológicos como las terrazas agrícolas de Cruz Ukho, los asentamientos precolombinos de Yocalla y Salinas de Yocalla y los campos agrícolas y asentamiento precolombino de Khollu Pata en Turqui. Este viaje además permitió estimar las posibilidades de prospección de la ribera del río proyectando un enfoque de paisaje. Posteriormente, se obtuvo los mapas cartográficos de la región de estudio contenidos en las hojas 6336 III Estancia Belén, 6435 IV Yocalla, 6335 I Castilla Mayu y 6336 II Cahuayo, en escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Militar (IGM, 1975). Paralelamente, se acopiaron las imágenes satelitales disponibles en el sistema Google Earth. Las imágenes 43

Primer transecto: Lagunillas – Cahuayo (4.300 a 3.900 m.s.n.m.). Segundo transecto: Salinas de Yocalla – Yocalla (3.600 a 3.200 m.s.n.m.)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

77

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

fueron complementadas con fotografías aéreas verticales obtenidas en el Instituto Geográfico Militar. Estas se hallan en la serie VM 1370PMW – 2140B y 2142B, ambas tomadas el 21 de agosto de 1961. La escala utilizada en las fotografías es 1: 20.000. La fecha en la cual fueron tomadas estas fotografías resultó ser útil para observar los cambios en los últimos 50 años en algunos rasgos, particularmente en los asentamientos arqueológicos. Gracias al apoyo del Proyecto Autodefinición Cultural a cargo del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas (IIAA - UMSA), y de la Agencia de Cooperación Sueca ASDI/SAREC, la investigación formó parte de los trabajos sobre la territorialidad de los ayllus en la marka Lagunillas (Chuquimia et al. 2009). Selección de los transectos El transecto es una herramienta ampliamente utilizada en la prospección y exploración arqueológica regional. Un transecto es una banda lineal (un rectángulo) que tiene como objetivo cubrir de manera muestral un área determinada (Renfrew y Bahn 1998, 71). El primer viaje de reconocimiento perfiló la idea de realizar transectos de prospección en dos áreas diferentes de la cuenca debido a que esta estrategia permitiría cubrir mediante prospecciones un área mayor de la cuenca, obteniendo información de diferentes pisos ecológicos (p.ej. puna y prepuna). Se seleccionaron los siguientes transectos: Primer transecto: Lagunillas – Cahuayo (4.300 a 3.900 m.s.n.m.) Segundo transecto: Salinas de Yocalla – Yocalla (3.600 a 3.200 m.s.n.m.) La accesibilidad a estas áreas desde carreteras, pueblos o senderos facilitó ampliamente el recorrido de la región. Entre el 15 y el 25 de septiembre del 2008 se realizó el trabajo de prospección en el primer transecto. El recorrido permitió identificar sistemas hidráulicos de irrigación y drenaje en los bofedales de Pampa Chiurokho (Mapa Figura 4.2). Dichos componentes fueron asociados a conjuntos cerámicos a veces escasos y otras con relativa densidad. En todos los asentamientos arqueológicos se recolectó fragmentos de cerámica y artefactos líticos. En Cahuayo no se pudo realizar un trabajo sistemático ni

Julio Alejandro Ballivián Torrez

78

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

tampoco recolectar material. La localidad, ubicada en el extremo suroeste del transecto, se halla en conflictos y enfrentamientos de linderos y áreas de pastoreo con los ayllus de Lagunillas y por este motivo la transitabilidad en el lugar fue de alto riesgo. Entre el 9 y 18 de marzo del 2009 se llevó a cabo el trabajo de campo correspondiente al segundo transecto (Salinas de Yocalla – Yocalla. Mapa 4.3). En este viaje se logró documentar la ribera noreste del Río Pilcomayo desde la localidad de Yuraj Khasa, atravesando el sistema de terrazas de Cruz Ukho hasta la localidad de Luqe Yapu. En el transecto se documentaron los canales de irrigación y las terrazas que cubren la superficie de la ribera suroeste. Entre el 14 y 23 de abril de 2009 se realizó el tercer viaje de campo en el segundo transecto con el propósito de complementar la documentación del asentamiento de Salinas de Yocalla, las terrazas de Cruz Ukho y efectuar dos pozos de sondeo sobre dos terrazas agrícolas para determinar aspectos sobre la tecnología y la formación de las plataformas y muros. Entre el 27 de mayo y el 5 de junio de 2009 se realizó el último viaje de campo en el primer transecto. El propósito fue recoger información etnográfica para complementar los datos arqueológicos, principalmente sobre algunos santuarios y su relación con el paisaje. IV.2. Estratificación de los transectos de acuerdo a la fisiografía En los años 60’ y 70’ se experimentó en la arqueología con diferentes técnicas de muestreo regional que permitían intervenir en un área ahorrando tiempo, personal y dinero (Cf. Renfrew y Bahn 1998). Se propuso el muestreo estratificado en el que la región se divide teniendo en cuenta sus zonas naturales (estratos) asignando a cada zona un número proporcional de cuadriculas muestrales (Renfrew y Bahn 1998, 71). Basándonos en esta idea en la cuenca alta del Río Pilcomayo se realizó una clasificación de las zonas naturales de acuerdo a la fisiografía para resaltar las características del contexto en relación a sus variaciones topográficas, ecológicas, vegetales y climáticas Transecto 1: Lagunillas – Cahuayo (4.300 a 3.900 m.s.n.m.)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

79

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

Debido a su origen de tipo glacial el valle del río posee un amplio fondo que se cierra por las serranías adyacentes en forma de “U”. El trabajo de prospección contempló un transecto rectangular de 1km de ancho por 10.5 de largo descrito en base a las categorías fisiográficas propuestas por Paul Van Damme (2002: 10) para las cuencas hidrográficas de Bolivia con los siguientes componentes: a)

Llanura de inundación. También conocida como el área del cauce del río, se caracteriza por los sedimentos de arrastre del río como grava, arena y piedra. Su extensión depende principalmente del relieve fisiográfico (llano o accidentado).

b)

Fondo de valle. Este estrato constituye la superficie más extensa del valle y consiste en llanuras en las cuales se hallan las praderas nativas (Figura 5.1).

c)

Serranías. Este estrato lo componen las montañas que rodean al valle. Las diferencias altitudinales entre el fondo del valle y los picos de las serranías se hallan entre 150 y 500 metros, sin una marcada diferencia ambiental. Las serranías se dividen en ladera baja y media, y ladera alta y cima.

c.1) Ladera baja y media (4.100-4.300). Este subestrato se caracteriza por las laderas con poca inclinación y suelos francos y profundos. Debido a la vegetación (arbustiva y gramínea) y los suelos, su uso tradicional es de pastoreo y agricultura. Se observan con frecuencia terrazas agrícolas. c.2) Ladera alta y cima (4.300-4.800). Este subestrato se caracteriza por la presencia temporal de nieve, vegetación raza y suelos rocosos. Se ha observado santuarios y capillas coloniales en la mayoría de las serranías. Transecto 2 Salinas de Yocalla – Yocalla (3.600 a 3.200 m.s.n.m.) En este transecto la cuenca posee un estrecho fondo delimitada por las serranías inmediatas conformando un valle en forma de “V”. El trabajo de prospección contempló un transecto rectangular de 0.5km de ancho por 12.9km de largo, que fue dividido en categorías de cobertura en base a la clasificación propuesta por Van Damme (2002: 10) para las cuencas hidrográficas de Bolivia con los siguientes componentes: a)

Ribera de río. La ribera suroeste del río se caracteriza por suelos profundos con una

elevación promedio de 1m respecto al nivel del río. Posee un ancho promedio de 50m. En

Julio Alejandro Ballivián Torrez

80

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

este estrato se identificaron terrazas agrícolas. En el tramo Luqueta – Cieneguillas posee 30m promedio, y se identificaron pastos nativos. b)

Serranías. Compuesto por las montañas que rodean al valle, clasificada en:

b.1)

Ladera baja y media (3.500-3.640 m.s.n.m.) Se caracteriza por las laderas con poca

pendiente y suelos francos y profundos. Debido a la abundancia de agua procedente de las serranías son áreas agrícolas. Se han observado terrazas de formación lenta y de banco. b.2)

Ladera alta. (4.005-4.200 m.s.n.m.). Se caracteriza por la presencia de vegetación

gramínea y suelos rocosos poco profundos asociados con el pastoreo y la caza. c)

Meseta. (3.900-4760 m.s.n.m.) Corresponde a la cima del cañón del valle del río. Se

caracteriza por tener suelos rocosos y vegetación escasa, es una zona de pastoreo marginal a las que se hallan en la ribera noreste. IV.3

Interpretación de mapas, fotografías aéreas e imágenes Google Earth La interpretación de mapas y fotografías aéreas tiene una larga historia en la

arqueología. La fotografía aérea supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos para la toma de imágenes a una altura determinada. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica o geológica, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos. En la arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras enterradas pudiendo prescindir de la excavación (Renfrew y Bahn 1998), y en la actualidad constituye una herramienta fundamental para el análisis de paisaje por que muestra la distribución de rasgos antrópicos a gran escala. Las fotografías aéreas IGM serie VM 1370PMW – 2140B y 2142B, ambas tomadas el 21 de agosto de 1961, fueron de gran ayuda para identificar las antiguos edificios en el asentamiento precolombino de Yocalla que existieron hasta los años sesenta, posteriormente el área fue destruida por tareas agrícolas. Otros rasgos como campos de cultivo acordonados fueron también identificados. Una limitación de la fotografía aérea se encuentra en que no tiene una alta resolución y calidad debido a factores como enfoque

Julio Alejandro Ballivián Torrez

81

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

malo, exceso o falta de luz, presentando dificultades para su lectura e interpretación. Los colores grises y la escala del tamaño de la imagen son útiles en la medida en que las fotografías puedan ser digitalizadas y ampliadas utilizando un computador y escáner con 600 DPI de resolución para que permitan evaluar a detalle los rasgos de paisaje. Por otra parte, los mapas IGM (Hojas 6336 III Estancia Belén, 6435 IV Yocalla, 6335 I Castilla Mayu y 6336 II Cahuayo, en escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Militar, 1975) aportaron valiosa información sobre la topografía, la hidrografía, las elevaciones y sobre todo la toponímia y la hidronimia de la región de estudio. Facilitaron además la logística de campo y la delimitación del área de estudio y los transectos.

Figura 4.1. Fotografía del área de Yocalla mostrando las estructuras del asentamiento (IGM 1961)

Para contrastar la información obtenida en los mapas topográficos y las fotografías aéreas utilizamos el software Google Earth. Google Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D de la tierra, combinando imágenes de satélite,

Julio Alejandro Ballivián Torrez

82

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

mapas y el motor de búsqueda de Google con imágenes a escala de un lugar específico del planeta.44 En algunas regiones la definición de la imagen es baja, pero la región de estudio cuenta con imágenes de alta resolución facilitando la identificación de rasgos de origen cultural. En ambos transectos, la resolución permitió identificar la coloración de los suelos, campos agrícolas, restos arquitectónicos y asentamientos, corrales y caminos además de otros rasgos vegetales de forma lineal y curvilínea. Una limitante de esta herramienta en la interpretación del paisaje es la fecha y la atmósfera de la toma. Estas hacen que algunos rasgos aparezcan sobrepuestos debido a las circunstancias específicas cuando fue tomada la imagen. Dependiendo de las condiciones atmosféricas (nubosidad, hora de la toma y oblicuidad) en el momento en que se realizó la toma se hace difícil distinguir entre rasgos como por ejemplo canales y cordones agrícolas. Son útiles en regiones donde la cobertura vegetal es leve, ya que en zonas boscosas la visibilidad es mucho menor. Finalmente, sólo a partir del sistema de vista 3D incluido en el programa, es posible comprender las elevaciones que de otro modo pasan desapercibidas en el plano aéreo. IV.4

Prospección Arqueológica El trabajo de campo desarrollado en la región de estudio estuvo enfocado al

reconocimiento y documentación de campos agrícolas, canales, tomas de agua, acequias, áreas de pastoreo u otros sistemas de manejo de suelos, agua y vegetación, asentamientos y caminos. La prospección se efectuó a través de transectos. El transecto es una técnica óptima en la prospección regional dado que es más sencillo caminar a lo largo de una serie de trayectorias que localizar con exactitud un gran número de cuadrículas diseñadas en el muestreo al azar (Renfrew y Bahn 1998, 71). Los transectos pueden dividirse en unidades mientras que puede resultar difícil localizar una zona concreta de un cuadrado.

44

El programa Google Earth está disponible en varias versiones. Según el nivel de prestaciones estas se dividen en dos (de pago y gratuita). El sistema operativo Google provee versiones para Windows (XP y 2000). La versión de Google, 4.x, tiene un componente que permite que se visualice en cualquier sistema operativo, se denomina QT4. La utilidad en cuanto a sistemas operativos es extensa. (www.google.earth.com)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

83

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

Figura 4.2 Rasgos naturales y culturales del transecto 1 identificados con Google Earth 2007.

Figura 4.3 Rasgos naturales y culturales del transecto 2 identificados con Google Earth 2009.

El número de investigadores que realizaron los transectos fue generalmente de dos personas. El rango de cobertura a los lados de la cuenca del río fue de 1Km promedio. En el primer transecto el trabajo concluyó con la identificación en la localidad de Cahuayo con

Julio Alejandro Ballivián Torrez

84

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

cobertura de baja intensidad. En el segundo segmento el rango de cobertura fue variable debido a la topografía con una cobertura de intensidad media. IV.5

Colección de Materiales de Superficie Las mayores concentraciones de artefactos arqueológicos se hallaron en las áreas

habitacionales, permanentes o semipermanentes, entre estos Lagunillas, Cutu Cutu Loma, Kuchuta, Salinas de Yocalla, Turqui y Yocalla. Siguiendo las recomendaciones de Hester et al. (1997), sobre la colección de artefactos en superficie, primeramente se determinó el contexto funcional de proveniencia. Luego se procedió a la recolección asistemática de fragmentos líticos y cerámicos diagnósticos como bordes, bases, decorados, lascas, preformas, etc., para la identificación cronológica y cultural. Los artefactos fueron empacados en bolsas de poliéster junto con una ficha de descripción sobre el lugar de procedencia, el tipo de material y la fecha. IV.6

Documentación Para la documentación se empleó un juego de formularios de registro (anexo 4), una

cámara fotográfica digital, un diario de dibujos, y un diario de campo (información de interés a la investigación u otra de logística de campo). Se utilizaron copias de las imágenes Google Earth en ambos transectos como también los mapas topográficos como guías y soporte de registro en la ubicación de determinadas áreas y componentes arqueológicos (Hester et al. 1997). IV.6.1 Fotografía y Mapeo El registro fotográfico se llevó a cabo con una cámara digital Nikon Cool Pix de 5 mega píxeles de resolución, una cámara digital Panasonic Lumix de 5 mega píxeles y una cámara digital Canon Power Shot A580 de 8 mega píxeles. Se fotografiaron los rasgos y los hallazgos desde distintas perspectivas buscando mostrar las alteraciones topográficas e indicadores vegetales. Se utilizó una escala de madera de un metro de longitud para mesurar las dimensiones de las estructuras tales como muros de terrazas o corrales, edificios o canales. Otros rasgos más pequeños como aquellos hallados en las excavaciones, recibieron el mismo procedimiento con la escala siendo referenciados cardinalmente.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

85

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

El mapeo arqueológico se realizó utilizando como base las imágenes satelitales y las fotografías aéreas. Tomando en cuenta la importancia de los rasgos fisiográficos (quebradas, valles, mesetas, lagunas, etc.) el mapeo de los transectos de las áreas de estudio consistió en imágenes Google Earth como soporte acoplando la escala y las distribuciones de áreas de actividades agrícolas, de pastoreo, de asentamiento o de tránsito acoplando y demarcando el área (Figura 4.2). IV.7

Excavaciones Debido a la extensión, el estado de conservación de las terrazas y las facilidades

logísticas con las que contábamos en el segundo transecto, decidimos realizar dos pozos de sondeo (de 1m x 1m) en el área de Cruz Ukho, próximo a la localidad de Salinas de Yocalla. El objetivo era conocer la tecnología agrícola empleada en la terraza (drenaje en la plataforma, diseño del muro y el tipo de rellenos). Los criterios utilizados para ubicar las unidades de excavación fueron: a.

Terrazas con muro superior a los 2m de altura. Las terrazas de formación lenta en ladera alta y media, muestran una correlación entre la altura del muro y la antigüedad de la terraza (el muro fue creciendo a través del tiempo).

b.

Terrazas cuyo relleno contenga en la superficie artefactos para su datación.

c.

Terrazas donde nos sea autorizado realizar la excavación. Las excavaciones siguieron los principios de estratigrafía Harris (1991), utilizando

los estratos como indicadores temporales y los rasgos como unidades de actividad específicas. Esta técnica combinó la excavación por estratos naturales con la excavación por niveles arbitrarios según el grado de control requerido para cada estrato y para cada evento, regularmente con 5cm de profundidad. Las unidades fueron excavadas con el mismo criterio haciendo énfasis en la arquitectura identificada utilizando una pala, un pico y tres badilejos Marshalltown de tallas 4 ¼, 5 ½ y 7 pulgadas. Todos los artefactos y restos de artefactos provenientes de las excavaciones fueron colectados en bolsas de poliéster, etiquetadas según la unidad de procedencia estratigráfica

Julio Alejandro Ballivián Torrez

86

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - MARCO INTRODUCCIÓN METODOLÓGICO

y el tipo de evento asociado, el lugar o componente de procedencia y la fecha de excavación. Los rasgos identificados fueron dibujados y fotografiados in situ. IV.8

Análisis de Materiales Los objetos recuperados del trabajo de campo fueron: Cerámica, Lítico y Hueso,

todos fueron lavados y fotografiados por conjuntos de procedencia. Debido a su mayor número y la posibilidad de generar una cronología se analizaron 486 fragmentos de cerámica. La cerámica se analizó bajo los parámetros propuestos por Ann Shepard (1956) utilizando para ello una base de datos en el programa informático estadístico “SPSS edición 11.5 para Windows”. Las variables empleadas para los análisis estadísticos se muestran en el anexo 1. Los atributos considerados se presentan en el anexo 3.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

87

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

CAPITULO V RESULTADOS DE PROSPECCION LAGUNILLAS – CAHUAYO. PRIMER TRANSECTO V.1

Introducción Las nacientes del Río Pilcomayo, conformadas por la unión de tres riachuelos

estacionales, se encuentran en el valle de Quenchata a 4.100 m.s.n.m. Este valle esta aproximadamente a un kilómetro al oeste de la comunidad de Lagunillas. El naciente río ingresa desde este sector al actual poblado de Lagunillas (4.060) (Fig. 5.1). Desde Lagunillas el río se dirige hacia una extensa planicie cubierta de pastos denominada Pampa Chiurokho (4.060 m.s.n.m.). Esta planicie de aproximadamente 125 hectáreas de extensión está rodeada al este por el cerro Toronchi (4.414m.s.n.m.), el cerro Paqollu Grande al norte (4.300 m.s.n.m.) y el cerro Fraile por el oeste (4.340 m.s.n.m.) conformando las partes altas de la cuenca. El río atraviesa el los pastizales hasta aproximarse al manantial del humedal en la Estancia Khuchuta (4.000 m.s.n.m.), una pequeña población de pastores. Posteriormente el río ingresa en una garganta aluvial rodeado de quebradas y laderas empinadas para llegar nuevamente a una llanura de pastizales y campos agrícolas 1 km hacia el sur. Luego se dirige hacia una nueva angostura llegando hasta la Estancia Pampa Uta. En este sector el cambio de la topografía conforma un valle tipo “V”, donde la llanura de inundación es estrecha (30metros) a 3.700 m.s.n.m., bordeando el margen sur del cerro Condornasa (4.100 m.s.n.m.) el río serpentea hasta alcanzar una planicie donde confluyen los ríos Chillahua y Pilcomayo, arribando posteriormente a la localidad de Cahuayo en un recorrido de 11 km desde sus nacientes. Hacia el sureste el valle se encajona en una angostura que se prolonga hasta llegar la Estancia Puitoko (3.700 m.s.n.m.), donde confluyen los río Puitoko y Pilcomayo.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

88

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.1 Mapa primer transecto.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

89

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

V.2 Descripción de los componentes arqueológicos Cerro Pakhollu Chico 1

Figura 5.2. Primer Transecto, vista oblicua de sector Lagunillas – Pakhollu Chico. (Google Earth 2007).

Ubicación: Ladera oeste Cerro Pakhollu Chico. UTM: 19K 787236.72 E 7872065.29 S, Alt.

4.098m Tamaño: 18 hectáreas. Componente: Campos acordonados con suelos orgánicos. Estos suelos presentan mayor

profundidad y una coloración obscura con relación a los suelos del fondo del valle. Se ha propuesto que la coloración obscura en los suelos agrícolas es el resultado de la descomposición de desechos como cenizas y carbón proveniente de quemas, restos orgánicos como excremento, huesos animales y humanos y otros desechos resultado de actividades domesticas o agrícolas (Denevan 2004: 135). (Figura 5.2). Características: Los campos acordonados se distribuyen regularmente desde la ladera baja

hasta la zona de contacto con los suelos del fondo del valle. Su acumulación desde las partes altas del cerro permite su mayor profundidad.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

90

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Función: Agricultura. Cronología: Algunos fragmentos de cerámica ubicados en la parte alta de esta elevación

datan del periodo de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.).

Figura 5.3. Ubicación de suelos agrícolas al sureste de Lagunillas. Cerro Pakhollu Chico.

Cerro Pakhollu Chico: Terrazas Ubicación: Ladera noroeste Cerro Pakhollu Chico. UTM: 19K 787236.72 E 7872065.29 S, Alt.

4.098m Componente: Terrazas de Formación Lenta. Tamaño: 1.5 hectáreas Características: Terrazas de formación lenta con muros de piedra vegetados utilizando un

leve corte en el suelo rocoso original. Las alineaciones de los muros poseen una altura de hasta 20cm. (figura 5.3 y 5.4). La pendiente máxima de cada terraza es de 5º. No poseen canales de irrigación. Función: Agricultura. Cronología: En la provincia Ayacucho, Perú, Hervé et al 2001, describen sistemas similares

procedentes de los Desarrollos Regionales Tardíos y la Colonia (900-1600 d.C.).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

91

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.4 Terrazas de formación lenta, cerro Pakkollu Chico

Cerro Fraile Ubicación: Ladera norte y este, UTM: 19K 787153.22 E 7871097.85 S, Alt. 4.227m Componente: Terrazas de banco y corral. Tamaño: 15 hectáreas.

Características: Las terrazas están lindadas por muros de piedra utilizando bloques grandes en el cimiento y otros pequeños para elevar el muro hasta una altura de 1.20m. No poseen canales de irrigación. En la ladera este se encuentra terrazas de banco con 10º de pendiente. Se construyeron muros laterales que se desplazan verticalmente formando bandas de abajo hacia arriba. Los muros poseen arbustos adheridos como thola (Bacharis incarum) y paja (Festuca orthophylla). El tamaño promedio de las plataformas es de 1820m de largo por 10m de ancho y 1.20-1.40m de alto. Las plataformas se comunican a través de sendas. Desde la parte más alta son visibles 12 niveles horizontales circundadas por muros laterales. Las plataformas largas y anchas en la parte baja se hacen cortas y angostas en la parte alta. El estado de conservación es regular (Figuras 5.5 y 5.6). Función: Agricultura. Cronología: Por los fragmentos de cerámica identificados en el sector, las terrazas datan de los Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-1450 d.C.) y están en un uso actualmente.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

92

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.5. Terrazas del sector sur este Cerro Frailes

Figura 5.6. Plataformas y suelos de las terrazas al este del cerro Fraile. (Vista de la parte alta).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

93

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.7 Detalle de la composición del muro de las terrazas de banco. Cerro Fraile

Praderas, riberas de río y laguna Lagunillas Ubicación: Norte del poblado de Lagunillas. (Figura 5.9). UTM: 19K 785847.56 E 7873053.06 S, Alt. 4.108m Componente: pastizales y laguna Tamaño: 1.5 km² Características: La laguna Lagunillas contiene agua y pastizales para la cría de ganado camélido; y suelos para el desarrollo de una agricultura complementaria (figura 5.10). Los suelos ubicados al norte y al oeste del pueblo de Lagunillas son de textura limo arenosa y asociados con praderas de thola (Bacharis incarum) y pastos tipo chi’ji (Muhlenbergia fastigiata, Distichlis humulis) en cuya superficie se encuentran con frecuencia pequeños fragmentos de cerámica. Las riberas del río conformadas por terrazas aluviales (del cuaternario) poseen suelos poco profundos en los que se desarrollan praderas nativas de gramíneas como la paja (Festuca orthophylla) y el chi’ji (Muhlenbergia fastigiata, Distichlis humulis). La laguna Lagunillas es una cuenca o depresión natural en un área de 12 hectáreas compuesta por suelos salinos y arenosos. En la parte más profunda tiene 1.8m de altura. La vegetación característica en época seca son algunas praderas de thola (Bacharis incarum) mientras que en la época de lluvias, cuando sube el nivel de agua, se observan campos agrícolas sobre todo en la ribera con pastos como el Ch’iji (Muhlenbergia fastigiata,

Julio Alejandro Ballivián Torrez

94

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Distichlis humulis). En el periodo de lluvias es posible observar un gran número de aves migratorias, entre ellas la Parihuana o Flamenco (Phoenicopterus andina) y la Wallata (Bernicla melanoptera). Función: Pastoreo, agricultura y caza. Cronología: Se encontraron algunos restos de talla de artefactos líticos de basalto y calcedonia en las orillas, posiblemente fue un área de caza en el periodo Arcaico (8.0002.000 a.C.), posteriormente fue una fuente de agua para la agricultura y las actividades domesticas del periodo Formativo (2.000 a.C. – 300 d.C.). En los periodos de Desarrollos Regionales debió ser utilizada para la agricultura, pero no existen evidencias de ello. En el presente se cultiva cebada en sus riberas (Figura 5.10).

Figura 5.8 Plano general de la laguna Lagunillas, estación seca.

Figura 5.9 Laguna Lagunillas en estación lluviosa

Julio Alejandro Ballivián Torrez

95

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.10 Cultivo de cebada en campos acordonados al sur de la laguna Lagunillas

Cerro Cuymi Ubicación: Sur cerro Frailes, UTM: 19K 787346.25 E 7870359.32 S, Alt. 4.361m. Componente: Montaña santuario, wak’a. Tamaño: 1km² Características: Cuymi es una montaña con una afloración rocosa en la cima y el buzamiento de los estratos geológicos que le dan una especial característica en su parecido a un Quirquincho (Chaetophractus nationi) (fig. 5.11), animal del orden Xenarthra y la familia Dasypodidae típico del altiplano meridional. Debido a estas características es apreciado por los pobladores como una montaña protectora y benevolente y en ese marco es un ícono en el paisaje ritual. Función: simbólica, ideológica. Cronología: Se conoce que la sacralización de las montañas es un fenómeno prehispánico que es practicado hasta el presente.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

96

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5. 11 Al centro y arriba Cerro Cuymi.

Estancia Khuchuta Ubicación: UTM: 19K 789579.18 E 7868643.83 S, Alt.4.151 Componente: Asentamiento de pastores. Tamaño: 1 hectárea Características: Khuchuta es un poblado de pastores compuesto por casas y corrales asociados a pastizales y fuentes de agua (manantiales). Las casas con techos de paja se componen por habitaciones adosadas a patios. Los corrales se conforman por varas de madera de queñua (Polilepys sp.) y piedra (Figura 5.13). Se identificaron fragmentos de cerámica y líticos junto con residuos actuales al interior de los patios. Función: Residencia Cronología: Cerámica del Periodo Formativo (2000 a.C. – 300 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos y actual. Chiurokho Pampa Ubicación: Norte de estancia Khuchuta, UTM: 19K 789260.02 E 7869740.37 S, Alt. 4.086m. Componente: Pastizales y bofedales. Tamaño: 125 hectáreas. Características: Área cubierta de pastos con suelos arcillo arenosos que permiten una buena irrigación de la pradera y el crecimiento de pastos (Figuras 5.14 y 5.15). Los bofedales se forman gracias a la presencia de agua permanente que ha sido canalizada para

Julio Alejandro Ballivián Torrez

97

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

irrigar mayores porciones de suelo, mejorando y ampliando el volumen de vegetación (Figura 5.14). Función: Pastoreo Cronología: Existe cerámica del periodo Formativo (2.000 a.C.-300 d.C.) no siendo clara la presencia de cerámica de los periodos de Desarrollos Regionales. Esto se debe posiblemente a la actividad ganadera que deja una densidad muy baja de artefactos dispersos en una superficie de cientos de hectáreas.

Figura 5.12 Plano de la Estancia Khuchuta y los bofedales de Chiurokho Pampa (Google Earth 2007)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

98

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.13 Estancia Khuchuta. Vista interior de uno de los patios de las casas

Figura 5.14. Chiurokho Pampa.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

99

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Fig. 5.15 Canal principal del manantial en el bofedal de Chiurokho Pampa

Terrazas Khuchuta Ubicación: noroeste estancia Khuchuta. UTM: 19K 789260.02 E 7869740.37 S, Alt. 4.086m. Componente: Terrazas de banco y de formación lenta. Tamaño: 3 hectáreas. Características: Las plataformas poseen un ancho promedio de 3m y 6m de largo en cuyos suelos se hallaron algunos fragmentos de cerámica y de líticos. Los muros de piedra sobre el corte excavado en la ladera se combinan con ramas de árboles de queñua (Polilepys sp.) para formar cercos para el ganado. Función: Agricultura y pastoreo. Cronología: Por la cerámica que se halla en la parte baja del lugar pertenece a Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.), Colonia (1.532) hasta el presente.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

100

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.16 Terrazas al oeste de la estancia Khuchuta

Terrazas Toronchi y Wawachaña Ubicación: bordeando la base de cerros Toronchi y Wawachaña, UTM: 19K 790820.54 E 7868784.91 S, Alt. 4.037m. Componente: Terrazas de banco y de formación lenta. Tamaño: 7 hectáreas. Características: Las terrazas se distribuyen desde la parte alta de la colina hasta el fondo del valle formando un total de 9-10 niveles semi-horizontales separados por muros de piedra verticales. Los muros de soporte se encuentran vegetados por arbustos y pastos, todo el sistema se encuentra demarcado por el camino prehispánico que se dirige a la comunidad de Cahuayo (figuras 5.1 y 5.16). En la base de la colina se hallaron dos pequeños fragmentos de cerámica sin decoración. Función: Agricultura. Cronología: Anne Helsley (1993) ha descrito en la región de Chayanta sistemas similares relacionados con el periodo Horizonte Medio (400-900 d.C.) y los Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

101

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

Figura 5.17 Sistema agrícola (0.75 Km. al sur de Khuchuta)

Valle Cutu Cutu Loma Bofedales Ubicación: UTM: 19K 791780.99 E 7867708.99 S, Alt.3.914 Componente: Praderas Tamaño: 5 hectáreas Características: El valle Cutu Cutu Loma se ubica paralelo al Río Pilcomayo, 5.5 kilómetros al sur de Khuchuta (ver figura 5.1). El área de bofedales se compone por un bofedal principal de 1.5 ha y otros menores en la parte alta del valle. Los bofedales son irrigados a través de canales con agua del río Cutu Cutu. Función: Pastoreo Cronología: Debido a los restos de herramientas halladas 1.5 km al sur de este punto, creemos que se trata de un bofedal que tuvo origen en el periodo Arcaico (8.000-2.000a.C), debió ser intervenido en los Desarrollos Regionales ya que se trata de sociedades de pastores y agricultores aunque no tenemos evidencias de ello. Al presente, continúa su utilización como pradera y abrevadero para camélidos.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

102

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

Figura 5.18 Bofedal con canales de irrigación, Cutu Cutu Loma.

Valle Cutu Cutu Loma Terrazas Ubicación: Al este y al oeste del valle, sobre la serranía Cutu Cutu. Componente: Terrazas de banco y de formación lenta. Tamaño: 10 hectáreas. Características: Las terrazas se encuentran en las laderas orientales y occidentales de la serranía que conforma el valle en cuyas laderas es posible captar agua de escorrentía pluvial (Figuras 5.21 y 5.22). Función: Agricultura. Cronología: Por la cerámica identificada pertenece a los Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

103

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

Figura 5.19 Terrazas de formación lenta sobre la ladera oriental de la serranía Cutu Cutu Loma. Vista desde la plataforma de asentamiento.

Figura 5.20 Terrazas agrícolas de banco, ladera occidental serranía Cutu Cutu Loma.

Valle Cutu Cutu Loma Asentamiento Ubicación: Fondo del valle, 19K 790644.98 E 7868269.04 S, Alt. 4.000m. Componente: Fondo de valle, plataformas

Julio Alejandro Ballivián Torrez

104

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Tamaño: 10 hectáreas. Características: El fondo del valle es una llanura de aproximadamente 100 metros de ancho sobre la cual se hallaron distintos tipos de artefactos y rasgos como fogones, muros y viviendas (Figura 5.21). Los cimientos de las viviendas se observan en ambos lados del Río Cutu Cutu. Los procesos de formación del área muestran un impacto notable de origen natural y cultural debido a la erosión del río y la construcción de la carretera hacia Cahuayo. Función: Residencia. Cronología: Por la cerámica identificada pertenece al Periodo Formativo (2.000 a.C.-300 d.C.), Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.).

Figura 5.21 Restos de artefactos y manchas de cenizas, en un área erosionada del asentamiento

Estancia Pampa Uta bofedal Ubicación: UTM: 19K 792891.65 E 7867378.10 S, Alt. 3.863m. 400 metros al este del valle de Cutu Cutu Loma. Tamaño: 7.5 hectáreas (ver figura 5.1). Componente: Pastizales y bofedal. Características: Pampa Uta es una llanura semi-inundable sobre la cual actualmente se encuentra un conjunto de casas y un molino de agua. En la parte norte se encuentra el

Julio Alejandro Ballivián Torrez

105

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

bofedal de aproximadamente 2 ha. Dicha área es irrigada por un manantial de agua mineral que brota a casi tres kilómetros al noroeste (río arriba), transportada hasta esta localidad mediante un acueducto (figura 5.22). Función: Pastoreo Cronología: Por los componentes identificados pertenece al periodo Arcaico (8.000-2.000 a.C.) y a los Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.).

Figura 5.22 Canal de irrigación excavado en la superficie. Pampa Uta Bofedal.

A partir de Pampa Uta y hasta alcanzar las riberas del Río Chillahua en Cahuayo los rasgos agrícolas disminuyen debido a la pendiente de las laderas y la angostura del valle. Las laderas de los cerros son utilizados como pastizales. Cahuayo Asentamiento Ubicación: UTM: 19K 794971.92 E 7865803.46 S, Alt. 3.825m Tamaño: 4 hectáreas. Características: El área de asentamiento se distribuye paralela a la ribera del Río Chillahua y Pilcomayo. Restos de desechos de actividad humana y antiguos cimientos de

Julio Alejandro Ballivián Torrez

106

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

casas se hallan mezclados con fragmentos de cerámica y líticos (Figura 5.23 y 5.24). Además de restos de arquitectura residencial se encontraron algunos restos de corrales cerca la serranía sur. En el actual núcleo urbano se encontró un conjunto de edificios en ruinas que parecen formar la antigua plaza, posiblemente Inka. Función: Residencia. Cronología: Por la cerámica y la documentación etnohistórica estudiada, el asentamiento pertenece al periodo de Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.), continuando en el Horizonte Tardío y el periodo Colonial (1.532).

Figura 5.23. Área de asentamiento, Cahuayo

Cahuayo Terrazas Ubicación: UTM: 19K 794971.92 E 7865803.46 S, Alt. 3.825 Tamaño: 6 hectáreas. Componente: Terrazas corral Características: Las terrazas corral están circundadas por las aguas del río Chillahua al sur y el Pilcomayo al norte. Los muros de las terrazas fueron hechos de piedras de tamaño regular con una altura promedio de 1.20m. Las terrazas cuentan con un sistema de riego desviando las aguas del Río Chillahua a través de canales. El suelo en su interior muestra las características de un uso agrícola intensivo con una coloración más obscura respecto al resto del fondo del valle (Figura 5.25).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

107

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Otros componentes como los humedales y pastizales en las serranías presentan vegetación arbustiva rala sobre suelos rocosos utilizada principalmente como leña. Cronología: Por la información etnohistórica pertenece desde el periodo Desarrollos Regionales Tardíos (300-900 d.C.) hasta el periodo Colonial (1.532).

Figura 5.24 Principales componentes en Cahuayo.

Figura 5.25. Terrazas corral en la llanura de inundación del Chillahua.

V.3

Análisis de los componentes arqueológicos

V.3.1 Sistemas Agrícolas Los sistemas agrícolas identificados se distribuyen discontinuamente sobre las laderas bajas y menos inclinadas de las serranías que rodean el río Pilcomayo. Los

Julio Alejandro Ballivián Torrez

108

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

artefactos arqueológicos se encuentran en mayor relación con los pastizales y pampas que rodean al río que con los sistemas agrícolas. Los sistemas agrícolas identificados en este transecto fueron: Terrazas de banco, de formación lenta y de corral. Se ubican principalmente en las partes bajas de las laderas de las serranías. Construidas con muros de piedra, sobre plataformas excavadas. Generalmente son de forma amplía en la base y angostas en la ladera alta (fig. 5.26). En las terrazas de formación lenta, debido a la inclinación de la plataforma y su constante uso, se observa una correlación entre el crecimiento del muro y del sedimento. Todos los sistemas de terrazas observados fueron construidos para uso agrícola. A partir de su relación con restos de cerámica y por comparación con otras regiones y componentes similares, podemos decir que las más antiguas proceden del periodo Formativo Tardío (0-300 d.C.), incrementándose en los periodos de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) hasta los Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.). Campos agrícolas acordonados o demarcados. Estos campos se hacen notables en las llanuras donde el uso de la tierra es combinado con el pastoreo. Como en el caso de la parte sur de la laguna Lagunillas donde los campos agrícolas aparecen demarcados por cordones de vegetación y piedras.

Figura 5.26 Sistema de terrazas característico del transecto 1.

V.3.2 Áreas de Pastoreo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

109

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

El componente principal de este transecto son las praderas nativas: pastizales y humedales. En el valle del río Cutu Cutu Loma se encuentran grandes extensiones de pastos (12ha) que son regados por agua del río y de manantial. Pampa Chiurokho junto con Cerro Toronchi son extensas áreas con pastizales, mostrando un manejo constante de la cobertura vegetal, del agua pluvial, fluvial y subterránea y de la carga animal. Las características de este paisaje realzan las actividades relacionadas con el pastoreo de camélidos, entre estos la llama (Lama glama) y en los bofedales la alpaca (Lama paco). En Cielo Pampa y Cerro Toronchi se observó la presencia de vicuña (Lama Vicugna). El 100% de estas áreas son producto del manejo humano sobre las potencialidades de los suelos y el agua. V.3.3 Sistemas Hidráulicos Los sistemas hidráulicos en este segmento se asocian con actividades para consumo humano así como también para el cultivo de forraje y el ganado. El manantial de agua canalizado identificado próximo a la estancia Pampa Uta, se utiliza para formar un abrevadero de llamas (Figura 5.31). Otra acequia de estas mismas características se encuentra en Cutu Cutu Loma canalizando un manantial de las mismas características y funciones. (Coordenadas UTM: 19K 791830.12 E 7867748.81 S, Alt. 3.912m, Figura 5.27). Finalmente, en Pampa Chiurokho y Estancia Kuchuta se halla otro canal con agua de manantial para uso ganadero (cultivo de pastos) (Fig. 5.27). Con relación a la técnica empleada en la construcción de los sistemas hidráulicos, éstos fueron hechos excavando canales en el suelo en forma de “U”, con un ancho promedio de 40cm y 30cm de profundidad dejando dos bardas a ambos lados del canal. Son canales de uso permanente ya que trasladan principalmente agua de manantiales para la irrigación de praderas. En algunos segmentos se empleó arcilla fina en la base del canal para evitar escurrimientos de agua. La velocidad y la carga del agua fueron controladas desviando el canal sobre superficies menos inclinadas empleando el suelo excavado como soporte en los lugares inclinados (figura 5.29 y 5.30).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

110

RESULTADOS PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Figura 5.27 Pampa Chiurokho y en el fondo Cerro Toronchi. En época seca.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

111

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.28 Ganadería camélida de Cerro Fraile y Pampa Chuirokho

Figura 5.29 Vertientes y canales para irrigación de pastos, Cutu Cutu Loma y Pampa Uta

El agua se transporta a través de diferentes distancias en cada región, la más larga esta en Pampa Uta (2km). Los canales excavados en el suelo natural permiten crear compuertas de riego en los segmentos donde sea necesario. En los casos de Cutu Cutu Loma y Pampa Chuirokho se procura mantener baja la pendiente evitando una descarga repentina controlando el rebalse.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

112

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.30 Canalización del manantial para abrevaderos, Pampa Uta

V.3.4 Santuarios: montañas y apachetas Cerro Huallmisa Cinco kilómetros al sur del poblado Lagunillas se encuentra Huallmisa caracterizada por ser la montaña más alta del transecto (4.907m.s.n.m). Según las autoridades de los ayllus de Lagunillas actualmente todavía se celebran ceremonias dedicadas a la siembra con ofrendas dirigidas a esta montaña reconocida como wak’a achachila.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

113

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.31Cerro Huallmisa. A sus pies el asentamiento de Lagunillas.

Apacheta Khuchuta Aproximadamente a mitad del camino que comunica las poblaciones de Lagunillas y Cahuayo se encuentra un promontorio de piedras de diferentes tamaños conocido como Apacheta Khuchuta. En este lugar, junto con algunos envases de alcohol (modernos), se hallaban pequeños fragmentos de cerámica. Según los pobladores, esta Apacheta sirve como frontera entre los ayllus de Lagunillas y Cahuayo. Su ubicación es importante debido a los conflictos por las praderas de Pampa Chiurokho. Por la cerámica encontrada, esta frontera territorial podría tener un origen prehispánico (Periodo de Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.). La función de la apacheta y la cerámica también se relacionan con ser un repositorio de ofrendas y Ch’allas dirigidas a deidades o ancestros prehispánicos. Está asociación muestra una fuerte continuidad en el manejo de estos componentes como modeladores del territorio (figura 5.32). Apacheta Cutu Cutu Loma En el valle de Cutu Cutu Loma también se identificó un demarcador territorial o apacheta en la zona de pastos. (Figura 5.32). Debajo de algunas piedras existen fragmentos de cerámica pero estos también se asocian con los restos del asentamiento Cutu Cutu (Ver Cutu Cutu asentamiento). Por sus características y la información etnohistórica proviene

Julio Alejandro Ballivián Torrez

114

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

desde el periodo de Desarrollos Regionales Tempranos, Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.) hasta el periodo Colonial (1.532-1700 d.C.)

Figura 5.32 Apachetas Cutu Cutu Loma a la izquierda y Khuchuta a la derecha

Cerro Fraile Cerro Fraile posee un conjunto de rasgos con funciones ceremoniales y rituales. El primero de ellos es un sendero, cuyo trazo inicia en la base norte del cerro desplazándose hacia la cima. El ancho de la vía es de 3m en la parte baja y de 1m en la parte media y alta (Figura 5.33, 5.34). Este sendero destaca por sus muros de piedra menuda con una altura de 80cm tipo pirca que limitan con las terrazas corral de la ladera baja y media de la montaña; y por las gradas que lo conforman. En la ladera alta el sendero se encuentra en mal estado de conservación y sólo es distinguible por la ausencia de vegetación. Por sus características el sendero podría pertenecer al periodo de Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.) y el Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

115

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.33 Base norte de Cerro Fraile y sendero de asenso al santuario

Figura 5.34 Detalle de las características del sendero de asenso a Cerro Fraile.

Antena del pueblo de Lagunillas En la cima de una elevación natural, sobre una plataforma artificial de 0.5 hectáreas en la actual antena del pueblo, se halló una concentración de fragmentos de cerámica prehispánica, colonial y actual. Desde este lugar se tiene una vista parcial de la laguna, la capilla de la iglesia (Figura 5.36) y de las montañas detrás de Pakkollu Chico. Debido a la elevación en la que se encuentra y los objetos quebrados hallados, este lugar se trata de un santuario.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

116

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.35 Santuario en la antena Lagunillas

Figura 5.36 Iglesia y capilla de Lagunillas, construida en el siglo XVI.

Base norte cerro Pakkollu Chico Hemos identificado este lugar como santuario debido al hallazgo de ceniza y carbón junto con los restos de un cánido y otros restos indeterminados que forman parte de una ofrenda actual. No existe ningún elemento precolombino en el lugar, pero las características del rasgo pueden indicar una posible función ritual del espacio.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

117

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

V.3.5 Sistemas Viales Prehispánicos Extendiéndose por cientos de kilómetros sobre la cordillera andina el camino prehispánico más importante en los Andes se denomina Qhapaq Ñan. En Bolivia este camino atraviesa tambos y asentamientos prehispánicos a lo largo del altiplano boliviano. La construcción de esta ruta se le atribuye al imperio Inka quienes utilizaron sistemas viales preexistentes agregando infraestructura a los asentamientos preincaicos (Michel y Ballivián 2009). En el altiplano boliviano entre la porción sur del Lago Titicaca y la cuenca sur del lago Poopó dos ramales, uno denominado Urko (macho) y otro Uma (hembra) comunicaban las principales capitales provinciales de los grupos Pacajes, Carangas y Charcas al sur (Michel, Ballivián y Goytia 2010). Los caminos prehispánicos de la cuenca alta del río Pilcomayo forman parte de este sistema vial preincaico, bajando desde el camino Uma a los valles (Ibíd.). Se ha identificado y documentado el camino prehispánico que unía las localidades de Lagunillas y Cahuayo. Caminos secundarios o senderos se desprenden de éste principal y se dirigen hacia estancias, áreas agrícolas y zonas de pastoreo. El camino principal parte de la localidad de Lagunillas y atraviesa la margen este de las terrazas de Cerro Fraile y Cutu Cutu Loma. Seguidamente, ingresa en la llanura de inundación del río Pilcomayo donde es remplazado por el actual camino carretero. Abercrombie (2006) y Chuquimia et al. (2009) mencionan que durante el periodo colonial, la Marka Lagunillas se vinculaba con la ciudad de Potosí desde centros como Pampa Aullagas y Condo Condo. En el periodo republicano, la ruta Lagunillas-Cahuayo fue remplazada por el camino que une las ciudades de Oruro y Potosí a través del poblado de Challapata. Por el noroeste del poblado Lagunillas, el camino continúa rumbo a la cuenca sureste del lago Poopó. Muestra una ausencia de vegetación en todo el trazo además de piedras a modo de marcadores laterales ya que probablemente estuvo empedrado, un ancho promedio de 5 metros y plataformas y muros de sostén en las curvas y quebradas (Fig. 5.37, 5.38 y 5.39).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

118

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.37 Camino Lagunillas – Cahuayo, Tramo Chiurokho – Khuchuta

Figura 5.38 Camino Lagunillas – Condo/Pampa Aullagas

Julio Alejandro Ballivián Torrez

119

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.39 Camino Lagunillas - Cahuayo, tramo Cahuayo – Pampa Uta

Figura 5.40 Mapa del recorrido del camino Lagunillas – Cahuayo (Google Earth 2007)

V.3.6 Paisaje Vegetal Vegetación Cultivada

Julio Alejandro Ballivián Torrez

120

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

El paisaje vegetal en este transecto se encuentra dominado por el cultivo de forraje para el ganado camélido. La técnica empleada son los corrales de pasto. Característico de esta técnica son los pastizales como Pampa Chiurokho. Algunos de estos corrales poseen fragmentos de cerámica y de líticos. En las orillas de los ríos se extienden linealmente matorrales y herbazales que se utilizan como leña y como medicina como la K’hoa (Satureja boliviana). En el valle de Cutu Cutu Loma la ribera del río presenta hileras de árboles nativos como Qiswara (Butleja) y Queñua (Polilepys sp.) que en la actualidad tienden a formar bosques de bajo porte asociados a plataformas de cultivo. Los sectores con arbustos como la Thola (Bacharis) y la k’hoa (Satureja boliviana) corresponden con el patrón de pastoreo en asociación con gramíneas, o también como leña. Frecuentemente, en todas las localidades visitadas en este segmento del río se pudo observar depósitos de leña cerca de los hogares, comúnmente Queñua (Polilepys sp.). Los manantiales y los humedales presentan canalizaciones de agua, desniveles y acordonamientos que favorecen el cultivo de pastos, eneas y musgos de mayor espesor, que tienen mejor aceptación del ganado (Bofedales). Hacia el sureste de la estancia Khuchuta, el río Pilcomayo ingresa en un área topográficamente accidentada que marca su descenso repentino hacia Cutu Cutu Loma y Cahuayo. En estos parajes la vegetación se encuentra menos accesible para el ganado. Geográficamente, la variabilidad vegetal se caracteriza por una predominancia de praderas en el fondo del valle y la ladera baja de las serranías. Protegida y cultivada, la vegetación herbazal y matorral crece en los límites de las áreas agrícolas (Figura 5.40). Debido a las características edáficas y pluviales de Puna se ha propuesto que este tipo de regiones son áreas yermas, improductivas y de alto riesgo agrícola (cf. Espinoza Soriano 1981). Tomando en cuenta la extensión y densidad de los rasgos antrópicos identificados, podemos decir que estas regiones muestran gran valor para la producción de forrajes en los humedales y pampas, para la crianza de camélidos y una agricultura complementaria de tubérculos y cereales de altura.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

121

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.41 Corrales de pasto al oeste de la localidad de Lagunillas.

Vegetación Silvestre Respecto al manejo de las especies silvestres, el estudio etnobotánico llevado a cabo en la comunidad de Santiago de Okhola, ubicada en el altiplano norte a orillas del lago Titicaca por Laura Torrecin (2010), ha demostrado que también las especies silvestres dependen de las actividades humanas para su crecimiento. De un total de 68 especies nativas identificas (de 136 especímenes), la clasificación por uso es la siguiente: Tabla 5.1 Uso de plantas (Según Torrecin 2010) ESPECIMEN

Medicinal Combustible Ornamental Forraje Ritual, mágico o mítico Mate o refresco Alimento o en la preparación de alimentos Construcción y elaboración de herramientas Tinte Veneno

% 27 8 7 12 6 12 14 8 3 3

Según Torrecin (2010, 45) muchas de estas plantas silvestres fueron cultivadas en jardines como plantas oficiales (domesticas). Una conclusión importante a la que arriba el

Julio Alejandro Ballivián Torrez

122

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

estudio se relaciona con una mayor proporción de plantas medicinales respecto a plantas de cuyas propiedades se extraen biocidas o veneno. La autora interpreta esta diferenciación como el resultado del proceso de domesticación del paisaje, de la selección de plantas agrícolas en un proceso de larga duración y evolución paralela de una filosofía basada principalmente en el arte de la cura. Creemos que podemos aplicar una analogía en la cuenca alta del río Pilcomayo respecto el manejo de plantas silvestres. V.3.7

Asentamientos Los asentamientos asociados con el valle del río en este transecto son Lagunillas,

Cutu Cutu Loma y Cahuayo. La ubicación de los asentamientos se basa en la cercanía a las zonas de producción y las fuentes de agua. El Río Pilcomayo juega un papel importante en la formación de suelos (sedimentación) y en la retención de humedad para el crecimiento de la capa vegetal, por lo que los asentamientos precolombinos se ubican en los fondos de valle con disponibilidad de agua y tierras para el pastoralismo y la agricultura. Asentamientos y corrales pequeños similares a las actuales Estancias o ranchos se hallan dispersos en la ribera del río, como Khuchuta y Pampa Uta. A diferencia de la cuenca sur del lago Poopó la región no contiene grandes núcleos poblacionales.45 La mayor parte de cerámica recolectada procede de las áreas de asentamiento. La alta dispersión y baja densidad de fragmentos de cerámica en las áreas de pastoreo y de terrazas agrícolas más la ausencia de centros poblados parecen indicar la preferencia a conservar y mantener el cultivo de praderas para el ganado así como el asentamiento disperso en oposición al nucleamiento poblacional.

45

El desarrollo cultural de la cuenca sur del lago Poopó estaba propiciado por la aparición de lugares centrales con importantes concentraciones de población (Michel 2008 a).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

123

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.42 Asentamiento y tambo Inka de Lagunillas

A excepción de los asentamientos que continuaron en uso hasta el presente como Lagunillas, existen pocos elementos arquitectónicos en pie para estudiar el diseño interno de los asentamientos. La mayoría de los restos arquitectónicos se encuentran muy deteriorados o superpuestos por edificios nuevos. Una excepción de esto es el tambo Inka de Lagunillas ubicado al norte del asentamiento (fig. 5.1, 5.41). La estructura es similar a una kallanka compuesta por cuatro espacios intercomunicados con ingresos apuntando hacia el este (Figura 5.42) Los muros construidos a doble hilera de piedra poseen bloques tallados, presenta por delante un espacio abierto similar a una plaza.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

124

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 5.43 Plano del Tambo de Lagunillas

Julio Alejandro Ballivián Torrez

125

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

CAPITULO VI RESULTADOS DE PROSPECCION Y EXCAVACION SALINAS DE YOCALLA – YOCALLA. SEGUNDO TRANSECTO VI.1

Introducción Procedente de la Estancia Pillarasi (3.675 m.s.n.m.) el Río Pilcomayo ingresa a la

localidad de Salinas de Yocalla (3.506 m.s.n.m.) serpenteando en el fondo del cañón rodeado por montañas y riscos a una profundidad de 250m. Desde Salinas de Yocalla continua con rumbo sureste hasta la Estancia Torora (3.485 m.s.n.m.). A partir de Torora el valle del río se desplaza zigzagueante hasta alcanzar a 3.5 kilómetros al este, la estancia Luqueta (3.540 m.s.n.m.). Esta localidad posee un puente colgante que permite el paso hacia el norte para arribar a las comunidades de Chullpa Khasa (3.670 m.s.n.m.) y Cieneguillas (3.506 m.s.n.m.), ambas ubicadas 5km al norte de Yocalla (3.370 m.s.n.m.) Posteriormente, el río bordea la base del cerro Tanapaque para luego rodear el cerro Kaskheri y recorrer la base sur del cerro Yuraj Waykho con rumbo sureste alcanzando el cerro Jatun Chuto para girar hacia el norte e ingresar por la parte sur al actual asentamiento de Yocalla (3.370 m.s.n.m.) (Fig. 6.1). El transecto de investigación entre Salinas de Yocalla y Yocalla (3.506 a 3.370 m.s.n.m.) corresponde a una región accidentada. Los rasgos fisiográficos característicos son las quebradas, barrancos, farallones y laderas inclinadas. Este paisaje casi vertical permite diferentes microclimas entre el fondo y la cima del valle. El fondo del valle retiene mayor humedad y calor, mientras que las laderas altas y mesetas que circundan la cuenca se exponen a una mayor radiación solar y vientos helados. Por lo tanto, este transecto difiere del anterior en sus características topográficas debido principalmente a la fuerza erosiva del río. VI.2

Descripción de los componentes arqueológicos

Salinas de Yocalla (3.506 m.s.n.m.) – Torora (3.485 m.s.n.m.). Entre las localidades de Salinas de Yocalla y Torora existe una gran variedad de componentes arqueológicos en su mayoría agrícolas. El área más extensa se encuentra

Julio Alejandro Ballivián Torrez

126

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

sobre una ladera inclinada 20º en la ribera noreste del río entre la carretera Oruro - Potosí y la localidad de Salinas de Yocalla en la cual se encuentra una concentración de 255 hectáreas de terrazas agrícolas dispuestas en el contorno de la ladera. El nombre local de este sector es Cruz Ukho (3.820 m.s.n.m.) y se caracteriza por grupos de plataformas horizontales y con pendiente. Las plataformas siguen las curvas de nivel y el contorno del valle. En este lugar también se identificaron concentraciones de cerámica, hueso y líticos. En la ribera oeste del río en el área comprendida entre la pared rocosa del valle y la orilla del río, se desplazan plataformas agrícolas y sistemas de irrigación. Sobre estas plataformas se desplaza un camino de origen prehispánico que se dirige hasta la Estancia Luqe Yapu (3.840 m.s.n.m.). En algunas de las plataformas sobre el camino se identificaron santuarios y a lo largo de todo el segmento tiestos cerámicos.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

127

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.1 Mapa segundo transecto.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

128

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

Cerro Pucara campos agrícolas y praderas Ubicación: noroeste de Salinas de Yocalla, UTM: 19k812145.80 E 7855012.37S Alt. 3.790m. Tamaño: 8 hectáreas Componente: Marcas de campos de cultivo y pradera nativa. Características: Los campos de cultivo y la pradera se hallan en la cima de la montaña. Los campos de cultivo son casi imperceptibles en el terreno debido a que se encuentran erosionados existiendo al presente débiles marcas de vegetación que conforman parcelas de alrededor de 10x10m agrupadas en el centro de la cima de la montaña donde existen menos rocas. Los suelos son rocosos y la vegetación gramínea y arbustiva se presenta junto con unos pocos fragmentos de cerámica prehispánica dispersa en toda el área. Función: Agricultura y pastoreo Cronología: Por la cerámica identificada: Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.) Wila Khollu canales Ubicación: 900m al sureste de Salinas de Yocalla. UTM: 19k813917.80 E 7854173.43 S Alt. 3.736m. Tamaño: 1 hectárea Componente: Encausamientos de escorrentía. Características: Cerro cuya superficie presenta al pie de la ladera norte un canal principal que encausa el agua de escorrentía del sector noreste hacia las terrazas ubicadas al hacia el sur del cerro. En la figura 6.2 podemos apreciar el cerro Wila Khollu y en el sector noreste del mismo un conjunto de cárcavas que son canalizadas en la base del cerro para irrigar las terrazas que aparecen a la derecha de la imagen. Función: Irrigación Cronología: Debido a la información brindada por los propietarios del lugar proceden del Periodo Colonial Tardío y Republicano (del año 1800 al presente).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

129

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.2 Canales de irrigación en Cerro Wila Khollu

Concentración de artefactos Cruz Ukho Ubicación: Ladera media a 1km al este de Salinas de Yocalla. UTM: 19K 814089.30 E 7854529.51 S, Alt.3.797m. Tamaño: 1 hectárea Componente: Área de residencia y ritual sobre plataformas agrícolas. Características: Sobre las plataformas que se muestran en la figura 6.3 se encontraron en densidades medias y altas diferentes tipos de artefactos. Estos incluyen fragmentos de cerámica, óseo, lítico y cuentas de collar de piedras exóticas. Debido a las actividades agrícolas la capa superficial esta disturbada. Es posible que algunos centímetros por debajo se encuentren tumbas u otro tipo de receptáculos de ofrendas por lo que se explicaría la presencia de las cuentas de collar. Por la alta densidad de fragmentos de cerámica es posible que el área también funcionara como residencia, sin embargo no se aprecian los cimientos o algún otro tipo de arquitectura residencial. El resultado del análisis cerámico muestra estilos cerámicos pertenecientes al periodo Formativo Tardío de la región de la

Julio Alejandro Ballivián Torrez

130

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

cuenca sur del lago Poopó, Desarrollos Regionales Tempranos (Yura, Uruquilla y Tiwanaku) y Tardíos (Intersalar y Altiplano de Oruro). Función: Residencia, ritual y agricultura. Cronología: Periodo Formativo Tardío (0-300 d.C.), Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.)

Figura 6.3 Cruz Ukho, sector con restos de cerámica, lítico y huesos.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

131

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.4 Plataforma principal sobre la cual se hallaron cuentas de collar.

Terrazas Cruz Ukho (3.820 m.s.n.m.) Ubicación: UTM: 19K 814089.30 E 7854529.51 S, Alt.3.797m. Tamaño: 255 hectáreas Componente: Terrazas agrícolas de contorno y crecimiento lento Características: Los sistemas agrícolas son formas de utilización de los recursos naturales cuya forma y función depende de las características topográficas, climáticas, edáficas, ecológicas y abundancia o escasez de agua. Además de los elementos mencionados existen otros conocimientos asociados como la genética de cultivos, el uso de abonos, el uso de plaguicidas y la ingeniería a gran escala (muros, irrigación, terraplenes, etc.). Los sistemas agrícolas existen en una amplia variedad de ambientes en todo el mundo, posibilitando el uso de tierras marginales ya sean muy pendientes, muy secas o muy húmedas a través de un numero de modificaciones (Denevan 2001; 17). William Denevan (2001; 14) propone una clasificación de 30 categorías de campos agrícolas para Sudamérica dentro de las cuales las terrazas forman parte de los sistemas de modificaciones en ladera. Los sistemas agrícolas de ladera son rasgos de tierra y piedra o excavaciones, muchos de estos rasgos requieren de considerable labor para construirlos y mantenerlos, asociados generalmente con agricultura intensiva y población local densa (Denevan 2001, 16).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

132

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

En la región andina se han descrito y descubierto miles de hectáreas de terrazas agrícolas de las cuales se sabe una mayoría proceden del periodo precolombino. Según el cronista Gracilazo, para hacer estos andenes: “echaban tres muros de cantería fuerte, uno por delante y dos por los lados, algo pendientes adentro, como son todas las paredes que labran para que puedan sufrir el peso de la tierra que les arriman hasta emparejar con lo alto de las paredes. Pasado el primer andén hacían luego otros menos, y delante de aquel, otro más chico. Y así iban ganando todo el cerro poco a poco, allanándolo por sus andenes a manera de escalera… los primeros eran grandes, conforme a la disposición del sitio, anchos y largos de ciento y doscientas y trescientas más o menos, fanegas de sembradura, y los segundos eran menores, así iban disminuyéndose” (Garcilazo 1609/1988, II: 48)

Un kilómetro al noreste de la población de Salinas de Yocalla, se encuentra un sistema agrícola de terrazas en una superficie de 255 hectáreas conocido como Cruz Ukho (Figura 6.5). Las plataformas se extienden desde la localidad de Yuraj Khasa hasta la localidad de Torora. Su forma varía según el rango altitudinal en el que se encuentran: Ladera alta 3.900 – 4.100 (Laguna Murmutani); Ladera media 3.700 – 3.900 (Cruz Ukho); Ladera baja 3.500 – 3.700 (Salinas de Yocalla).

Figura 6.5 Sistema agrícola de terrazas Cruz Ukho.

Las terrazas en la ribera noreste de Salinas de Yocalla (pueblo) son sistemas mixtos: de contorno y de formación lenta. Las terrazas de contorno se ubican en el fondo de los valles, quebradas y hondonadas cuyos muros continuos siguen el contorno de la ladera

Julio Alejandro Ballivián Torrez

133

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

formando una plataforma parcialmente plana (Schulte 1996, Denevan. 2001). Su principal función es el aprovechamiento del agua pluvial (de escorrentía) para irrigarla en las terrazas (Rainfed terraces, Denevan 2000). Los muros que sirven de soporte a la plataforma son de tamaño irregular, usualmente se hallan reforzados por vegetación enraizada en el borde y en la cara externa del muro. Este tipo de terrazas se distinguen por estar relacionadas con pendientes leves y topografía continua En la ladera alta de Cruz Ukho (3.900 – 4.100m) y en los alrededores de Yuraj Khasa (3.960 m.s.n.m.), aparecen comúnmente terrazas de contorno con muro de crecimiento lento. El armado de los muros presenta mantenimiento y rehabilitación poco elaborados. Los muros en este tipo de terrazas fueron levantados por delante del corte de excavación realizado en el suelo original y el relleno para la plataforma colocado a 30cm por encima del muro (ver figura 6.6). La longitud de estas plataformas posee un rango entre 10 y 25 metros por un ancho entre 5 y 8 metros. La plataforma de este tipo de terrazas generalmente presenta un relleno en el área próxima a la cima del muro de la siguiente terraza, y la remoción lenta de tierra que proviene de la base del muro anterior.

Figura 6.6 Perfil de Terraza mixta (contorno y formación lenta) en ladera alta

En los sectores de ladera media y baja se encontraron otro tipo de terrazas en las que el armado de los muros es mixto, una parte hecho de piedras y otra por un corte de excavación producido en las pendientes entre 3º y 6º (ver perfil de terraza en la figura 6.7). Este tipo de

Julio Alejandro Ballivián Torrez

134

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

terraza permite un mejor desplazamiento de la plataforma en sectores abruptos y el ahorro de piedra para el muro. Debido al corte producido en el suelo original, la plataforma de la terraza se expande casi horizontal y en algunos espacios como al suroeste de Cruz Ukho (ver figura 6.5), las plataformas se explayan hasta en una hectárea de terreno.

Figura 6.7 Perfil de terrazas de contorno Corte –Terraplén en ladera media y baja

Las variaciones en la pendiente de estas plataformas se asocian específicamente al contorno y a la posibilidad de obtener agua subterránea empleando canales y surcos que permiten utilizar el agua de escorrentía. Función: agricultura Cronología: A partir de los fragmentos de cerámica las terrazas fueron construidas en el periodo Formativo y continuaron en uso hasta el periodo Colonial. En la actualidad se utilizan solo algunos sectores. Hacienda Salinas de Yocalla: Terrazas Ubicación: Ladera media, 250m al este de Salinas de Yocalla. UTM: 19k813034.00 E 7854021.98 S Alt. 3.515m Tamaño: 20 hectáreas

Julio Alejandro Ballivián Torrez

135

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Componente: Terrazas de contorno y de banco (con plataformas y muros de formación lenta). Características: Como se aprecia en las figuras 6.8 y 6.9, los muros de las terrazas siguen el contorno de un área poco pendiente alcanzando sectores con espacio para plataformas horizontales. El armado de los muros correspondía con grandes bloques sin labrar y sin argamasa asentados en cortes en el suelo por excavación, mostrando en sus proyecciones y dimensiones una tipología distinta de las terrazas en Cruz Ukho. La comunidad nos informó que estas terrazas se construyeron en la década del 60’ por orden del propietario de la hacienda de Salinas de Yocalla. Luego de la aplicación de la ley de reforma agraria (1953), las tierras de la hacienda fueron revertidas a las comunidades. De este modo estas tierras volvieron a formar parte de las tierras comunales de pastoreo (pastos en suelos rocosos). Función: Agricultura y pastoreo Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.), Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.).

Figura 6.8 Vista aérea de las terrazas de la Hacienda en Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

136

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.9 Extensión de los muros siguiendo el contorno de la ladera

Salinas de Yocalla: Minas de Sal Gema Ubicación: Barrio Belén Pampa, Asentamiento de Salinas de Yocalla. Tamaño: Indeterminado Componente: Mina Características: La mina se encuentra ubicada en una plataforma levemente elevada, cerca a la actual cancha de fútbol ubicada al norte del pueblo. La entrada posee una altura de 1.50cm x 1.20m de ancho. Una segunda bocamina se encuentra en el margen del asentamiento en el sector noroeste, actualmente derrumbado.

Ingreso

Julio Alejandro Ballivián Torrez

137

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.10 Ubicación de la entrada este a la mina de sal gema

Figura 6.11 Bocamina de yacimientos de sal gema, Salinas de Yocalla

Función: Minería de Sal Gema para el intercambio regional, ritual y como alimento para auquénidos. Cronología: Basado en la etnohistoria y la arqueología: Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.), Horizonte Tardío (1.4501.532 d.C.), Periodo Colonial (1.532-1.825) y periodo republicano hasta el siglo XIX. La ribera suroeste del río Como se puede apreciar en la figura 6.12, la ribera suroeste del río es angosta. La ribera sur, desde el asentamiento de Salinas de Yocalla hasta la hacienda Torora posee un margen entre 10 y 200 metros de ancho desde la pared del cañón hasta las orillas del río. Sin embargo, este espacio goza de calor y humedad por su proximidad al río, permitiendo mejores condiciones para la agricultura. A partir de la hacienda Torora el valle restringe el paso sobre la llanura de inundación, el acceso hacia el sureste es dificultoso. El camino prehispánico Sutoqawichay (subida angosta) es la vía adecuada para abandonar el río y trasladarse hasta las estancias Luqe Yapu (3.840 m.s.n.m.), Turquí (3.720 m.s.n.m.) y Palamuña (3.680) ubicadas en pequeños valles en la meseta sur del río.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

138

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.12 Mapa de Ubicación de rasgos y arquitectura del asentamiento en Salinas de Yocalla

La ribera suroeste posee fuentes de agua que escurren desde la meseta a través de las rocas del escarpe del cañón, regando plataformas agrícolas. De este modo existen algunas plataformas con canales de irrigación y drenaje.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

139

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.13 Localidades con restos prehispánicos en el tramo Salinas de Yocalla-Torora

Q’unij Mayu Ubicación: Oeste asentamiento Salinas de Yocalla, confluencia entre los ríos Castilla Mayu y Pilcomayo. UTM: 19k 812758.47 E 7853957.69 S Alt. 3.511m. Tamaño: 2 hectáreas Componente: Terrazas de banco Características: Las terrazas de este sector poseen 6 niveles de plataformas con muros de piedra y barreras de árboles (álamo y eucalipto) (Figura 6.14, 6.15). Las piedras de los muros proceden de los depósitos aluviales. La altura promedio de los muros es 1.20m con piedras apoyadas en doble hilera y argamasa. No poseen canales de irrigación ni drenaje. El largo promedio de las plataformas es de 35 m (14, 30 y 60m de diferencia a medida que descienden).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

140

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Función: Agricultura Cronología: Hervé et al (2001) describen para el Perú sistemas similares procedentes del Intermedio Tardío (1.000-1.450 d.C.), no poseemos mayores datos de su data.

Figura 6.14 Terrazas de banco, Q’unij Mayu

Figura 6.15 Q’unij Mayu. Unión de los ríos Castilla y Pilcomayo. (Salinas de Yocalla)

Primer Pujo Ubicación: 800 metros al sur del asentamiento Salinas de Yocalla, UTM: 19k 813158.39 E 7853735.77 S Alt. 3511m. Tamaño: 2 hectáreas Componente: Terrazas de banco arboladas con canal de irrigación.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

141

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

Características: Las terrazas se encuentran dispuestas en 7 niveles sobre los cuales se encuentran árboles de eucalipto (Eucaliptus globulus) sembrados por hileras en los bordes del los muros (Figura 6.16, 6.17). Su función es la de proteger los cultivos del aire que circula en la base del valle. El agua de Primer Pujo ingresa desde la parte alta hacia un canal colector desde donde irriga mediante canales laterales, las terrazas inferiores. Las plataformas forman ángulos rectos y tienen un ancho promedio de 10m por 50 y 34m de largo. Función: Agricultura Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.).

Figura 6.16 Terrazas de banco rodeadas por árboles de álamo y eucalipto Primer Pujo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

142

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Figura 6.17 Primer Pujo Terrazas agrícolas y canal vertical (pujo).

Tapiura Ubicación: UTM: 19k 813456.31 E 7853392.36 S Alt. 3.523m Tamaño: 10.5 hectáreas (7.5 terrazas de banco y 4.8 campos agrícolas de ribera) Componente: terrazas de banco y campos agrícolas de ribera. Características: En la parte próxima al escarpe, las terrazas están abandonadas y los muros son bloques de piedra sin tallar con un promedio de 45 centímetros de tamaño y sin argamasa. La altura promedio de los muros es de 2.5m. Las plataformas tienen un largo de 35m por 15m de ancho (Figuras 6.18, 6.19). Comparando con las terrazas de Primer Pujo la técnica empleada en las últimas es más rústica. Función: Agricultura Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

143

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.18 Muro de terraza y canal excavado en la base, Tapiura.

Figura 6.19 Terrazas Tapiura (nótese el camino ingresando por la mitad del sistema)

Turis Pujo (Torres Pujo) Ubicación: A 0.5 kilómetros al sur de Tapiura, UTM: 19k 813538.37 E 785334.57 S Alt. 3.510m.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

144

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Tamaño: 3 hectáreas Componente: Terrazas de banco con arboleda en la parte baja y canales de irrigación. Características: Área agrícola regada por agua que desciende del farallón del valle. La arboleda en la parte baja es una concentración de árboles de Álamo, Eucalipto y manzana. Las terrazas más amplias promedian un área de 1 hectárea. Un canal principal ingresa por la parte norte y se deriva en 3 menores hacia las plataformas bajas. Actualmente se cultiva maíz (Zea mays) y tarwi (Lupinus mutabilis), ambos nativos. Figuras (6.20-6.21-6.22). Función: Agricultura Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.)

Figura 6.20 Plataforma de terraza de cultivo en Turis Pujo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

145

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.21 Siembra mixta (haba y maíz) sobre las plataformas de Turis Pujo46.

Figura 6.22 Turis Pujo desde Google Earth. (Nótese ambas tomas de agua que rodean las terrazas)

Alfapu Ubicación: 0.3km al sur de Turis Pujo. UTM: 19k 813773.53 E 7853172.86 S Alt. 3.509m. Tamaño: 6.7 hectáreas 46

El sistema de siembra mixta de cultivos es una técnica local (nativa) que en el caso del maíz y el haba permiten la “fixación de nitratos” manteniendo el suelo en condiciones de uso continuo.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

146

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Componente: Terrazas de banco con canales de irrigación de agua de escorrentía Características: Conjunto de plataformas agrícolas a ambos lados de la toma de agua (Figura 6.23-6.24). Se distinguen un total de 9 niveles de plataformas con muros de piedra y argamasa de barro entre 25 y 30m de longitud por 5m de ancho. Un rasgo importante en este sector es la presencia de totora (Schoenoplectus californicus ssp. tatora) en la desembocadura de la toma de agua. El totoral tiene 0.25 ha de tamaño. Función: Agricultura. Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.)

Figura 6.23 Totoral en Alfapu. Al fondo terrazas de banco

Julio Alejandro Ballivián Torrez

147

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Figura 6.24 Alfapu desde Google Earth (el manchón verde es el totoral)

Chullpa Esquina Ubicación: 0.21km de Alfapu siguiendo el curso del río. UTM: 19k814032.23 E 7853088.80 S Alt.3.500m. Tamaño: 5.5 hectáreas Componente: Playón de arena (1.5 ha) y terrazas de banco Características: Las terrazas se desplazan en 7 niveles desde la pared del valle hasta el río (Figura 6.25). La última de las plataformas se apoya en un muro de piedra que se levanta desde el río con una altura promedio de 2 metros. Las piedras usadas proceden del mismo río. Algunos bloques presentan cortes de talla y el muro se conserva en buen estado (Figura 6.25, 6.26 y 6.27). La longitud de las terrazas es de 40, 50 y 80 metros por 10 metros de ancho promedio. Sobre la 3ra y la 4ta plataforma se hallaron fragmentos de cerámica y líticos. En la esquina noroeste de la 2da plataforma se hallaron restos óseos (humanos), posiblemente de un entierro prehispánico sobre la plataforma. Actualmente, las personas que cultivan estas terrazas protegen estos restos con un agrupamiento de piedras. Función: Agrícola y ritual Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

148

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura.6.25 Terrazas de banco y plataformas en chullpa Isquina

Figura 6.26 Muro de contención de la terraza en la orilla del río, Chullpa Esquina.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

149

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.27 Cámara de piedra donde se hallan restos humanos (Chullpa Isquina).

Figura 6.28 Chullpa Esquina desde google earth (nótese el playón)

Marka Pampa Ubicación: UTM: 19k 814377.71 E 7852933.12 S Alt. 3.501m. Tamaño: 9.3 hectáreas Componente: Terrazas corral y terrazas de banco Características: Este lugar del río es el área con mayor espacio sobre la ribera y se presenta como una gran explayada de terreno bajo cultivo. Las dimensiones de las terrazas son: 60m de largo por 25 metros de ancho (promedio) con muros de piedra vegetados y con argamasa con un alto promedia de 0.5 metros. Las terrazas corral se encuentran próximas a

Julio Alejandro Ballivián Torrez

150

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

la ribera del río. El segmento que hace contacto con el río se encuentra vegetado con árboles de Queñua (Polylepis tarapacana) y Quiswara (buddleja sp.). Función: Agricultura Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) y Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.)

Figura 6.29 Perfil de suelo en una plataforma agrícola colapsada en Marka Pampa

Figura 6.30 Marka Pampa en Google Earth

Torora

Julio Alejandro Ballivián Torrez

151

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Ubicación: UTM: 20k 185275.19 E 7852625.26 S Alt. 3.490m. Tamaño: 11.5 hectáreas Componente: Terrazas tipo banco en una explayada del río con canales de irrigación Características: Torora es una ex-hacienda del siglo XIX ubicada en la unión de los ríos Ira Mayu y Pilcomayo.47 El área agrícola cuenta con 8 niveles de plataformas de terrazas con muros de piedras con una altura promedio de 1.20m. Las plataformas se desplazan desde la pared del valle hacia el río formando un abanico. En la parte alta se encuentra el canal principal que desvía agua del río hacia canales menores que ingresan hacia las plataformas más bajas. En la parte próxima a la confluencia de los ríos citados se encuentra un molino de agua que fue construido en el periodo colonial y que funcionaba aún en los siglos XIX y XX. Función: Agricultura Cronología: Según los restos de cerámica y la etnohistoria de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.), Colonia y república (1.532-1900 d.C.).

47

Las poblaciones que tienen acceso a estas terrazas componen todas las comunidades del transecto. Estas son: i) Belén Pampa, ii) Turquí, iii) K’utiri, iv) Yuraj Khasa, y v) Salinas de Yocalla. Alrededor de los años 40’ todas estas comunidades eran ayllus menores que conformaban el Jatun ayllu Yocalla (Quiocalla). En este tiempo Salinas de Yocalla era el pueblo curato donde se construyó la catedral de San Agustín. Los pobladores de los ayllus mencionados, residían temporalmente en el pueblo de Salinas de Yocalla, principalmente para extraer sal gema. En ocasión de la festividad del Señor de la Sentencia –patrono del pueblo, rencillas entre miembros de ayllus opuestos dieron como resultado algunos muertos. Este suceso llevó a la separación de los ayllus a diferentes residencias tomando cada uno un santo de la iglesia (Entrevista con Celestina Thola, abril 2009). Después de la reforma agraria del año 1952, la hacienda Torora fue repartida entre los antiguos ayllus (ahora comunidades) que controlan todas las tierras del segmento.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

152

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.31. Torora. Arriba izquierda caña de azúcar en terraza, derecha plataforma. Abajo huerta de árboles sobre terraza (manzanal), derecha detalle del muro de una terraza.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

153

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Figura 6.32 Ex-hacienda Torora, desde Google Earth (2007)

Río Ira Mayu Ubicación: UTM: 20k 185275.19 E 7852625.26 S Alt. 3.490m. Tamaño: 0.3 hectáreas Componente: sistema de irrigación Características: Sistema de irrigación a través de un canal matriz y varios secundarios. El principal se encuentra en el sector sur más cercano a la ladera, por debajo del molino de la hacienda, mide 40cm de ancho y posee una base cuadrangular. Un canal lateral desvía parte del agua para irrigar las plataformas más altas de Torora, y de ahí trasladar agua mediante canales menores excavados en el suelo hasta las plataformas más bajas. Función: Riego Cronología: Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.), Colonia y república (1.532-1900 d.C.). Sutoqawichay (subida angosta) Ubicación: Torora parte alta hasta cruce Sutoqawichay-Luqeyapu Longitud: 4km Componente: Camino-sendero

Julio Alejandro Ballivián Torrez

154

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Características: La quebrada del río Ira Mayu sirve como paso natural sobre el cual se construyó el sendero que comunica la ribera del río con la cima del valle. Este tramo se caracteriza por tener un gran número de plataformas con muros de hasta 4 metros de elevación. Raíces y troncos de árboles de Queñua (Polylepis sp) sujetan las plataformas del camino (Figura 6.33). En la cima del valle el camino se bifurca en dos senderos que comunican con la estancia Turqui y con la estancia Luqe Yapu. Recorrimos a pie el sendero que se dirige hasta Luqe Yapu, construido sobre la superficie rocosa hasta su arribo a los campos de cultivo amurallados que rodean Luqe Yapu. Función: Comunicación Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.), Colonia y república (1.532-1900 d.C.). Figura 6.33 Camino Sotoqawichay: Izquierda Queñuales rodean el camino, derecha roca labrada

Luqe Yapu asentamiento Ubicación: UTM: 20K 186271.55 E 7850429.41 S, Alt. 3.840m Tamaño: 5 hectáreas Componente: Asentamiento de pastores

Julio Alejandro Ballivián Torrez

155

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Características: En Luqe Yapu encontramos un conjunto de rasgos arquitectónicos sobrepuestos. En el sector norte del actual asentamiento encontramos viviendas que muestran diferentes superficies y pisos de ocupación con restos de desechos de actividades domésticas (basura) en los cuales se observan fragmentos de cerámica y líticos prehispánicos (Figura 5.34). Los hogares se asocian a corrales y patios internos, de manera similar a los asentamientos de pastores descritos por Webster (1973) en Q’ero (Perú) entre los 5.300 y 4.000 m.s.n.m. Función: Residencia y pastoreo Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.), Colonia y República (1.532-Hoy)

Figura 6.34 Luqe Yapu asentamiento, perfiles de ocupación

Julio Alejandro Ballivián Torrez

156

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.35 Estancia Luqe Yapu. Arriba-izquierda campos acordonados y terrazas corral

Luqe Yapu corrales Ubicación: UTM: 20K 186271.55 E 7850429.41 S, Alt. 3.840m. Tamaño: 3 hectáreas Componente: Corrales Características: En el sector noroeste del asentamiento se observan corrales de distintos diámetros construidos con piedra proveniente del afloramiento rocoso, en los alrededores se encuentran pequeños fragmentos de cerámica y líticos junto a basura moderna. Los cimientos de dichos corrales son bastante anchos y con argamasa. Función: Guardado de animales Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.), Colonia y república (1.532-Hoy). Luqe Yapu campos de cultivo Ubicación: UTM: 20K 186271.55 E 7850429.41 S, Alt. 3.840m. Tamaño: 12 hectáreas Componente: Campos acordonados, terrazas corral tipo fluvial.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

157

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Características: Como se puede apreciar en la figura 6.36, los campos acordonados y las terrazas corral se hallan asociadas con el curso del Río Cullcumayu. Los campos acordonados y las terrazas corral forman un solo sistema agrícola que aprovecha tanto el agua de escorrentía como el agua fluvial y la humedad del río. Se extienden desde la base de la pared del valle hasta la ribera del Cullcumayu (Figura 6.36). Función: Agricultura Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.), Colonia y república (1.532- cerámica actual.).

Figura 6.36. Terraza corral, Luqe Yapu

Turqui Estancia Ubicación: UTM: 20K 187259.66 E 7851355. S Alt.3720m. Tamaño: 1.5 hectáreas Componente: Asentamiento Características: Turqui es un pequeño valle ubicado a los pies del cerro Condor Nasa a 3.700 m.s.n.m. La estancia Turqui se emplaza en una ladera con poca pendiente rodeada de plataformas agrícolas interceptadas por el riachuelo Cullcumayu. Al igual que en Luqe Yapu encontramos un conjunto de rasgos arquitectónicos sobrepuestos. Algunas áreas de patios y cimientos de viviendas muestran una superposición de ocupaciones en cuyos

Julio Alejandro Ballivián Torrez

158

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

límites es posible observar los desechos de ocupaciones anteriores asociadas a fragmentos de cerámica precolombina. Función: Residencia Cronología: Cerámica Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.).

Figura 6.37 Área de asentamiento y corrales

Turqui Sistemas agrícolas Ubicación: UTM: 20K 187259.66 E 7851355. S Alt. 3720m. Tamaño: 20 hectáreas Componente: Terrazas agrícolas de banco y contorno Características: Las terrazas ubicadas en el fondo del valle se caracterizan por estar mejor irrigadas y tener suelos más profundos. Sobre estas plataformas fue hallada la cerámica estilo Turqui48. Los muros de las terrazas poseen un alto promedio de 70cm y las plataformas se expanden por más de 100m siguiendo las curvas de nivel. Un componente particular es el manejo de árboles para delimitar los campos de cultivo. La técnica tiene un origen precolombino (Denevan 2001). Un kilómetro al noroeste de la estancia y bordeando la margen oeste de 48

Negro, rojo o marrón sobre engobes naranja, marrón claro o pasta marrón en cuencos, jarras y tazones.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

159

RESULTADOS PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Kollu Pata se encuentra un estrecho valle en cuya base corre el río Chullkumayu. Este valle presenta una arboleda de álamos que de manera simétrica recorre los márgenes del río (fig. 6.38 y 6.39). La llanura de inundación y la ladera empinada de ambos lados del valle presentan plataformas agrícolas que se desplazan según el contorno. Función: Residencia Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tardíos (900-.1.450 d.C.)

Figura 6.38 terrazas y campos de cultivo, sector norte.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

160

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

Figura 6.39 Arboleda de álamos y terrazas de banco, valle de Cullcumayu

Turqui Pukara Ubicación: UTM: 20K 187259.66 E 7851355. S Alt.3720m. Tamaño: 1.5 hectáreas Componente: Asentamiento y centro ritual Características: Un farallón rocoso conocido como Khollu Pata (3.736 m.s.n.m.) se encuentra ubicado al centro del actual poblado de Turqui. En este farallón encontramos las ruinas de un asentamiento prehispánico. Este se eleva 60 metros por encima del nivel del valle. Desde el asentamiento de Khollu Pata se tiene pleno acceso visual al cerro Turqui por lo cual se propone una función ritual. En la cima se pueden encontrar restos de cimientos y algunas terrazas agrícolas de 1m de ancho por 2 o 3 de largo. La densidad de artefactos es alta y la superficie rocosa del lugar ha provocado su lavado hacia las partes bajas cercanas al actual pueblo.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

161

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.40 Kollu Pata. En la cima se hallan las ruinas de la Pukara

Luqueta, Chullpa Khasa, Okoruro, Cieneguillas y Yocalla: pastizales Ubicación: Entre la estancia Luqueta y el margen este del asentamiento de Yocalla Luqueta: UTM: 20K 188828.92 E 7852880.91 S. Alt. 3.540; Chullpa Khasa UTM: 20K 191319.05 E 7856266.54 S, Alt. 3.616m; Okoruro: UTM: 20K 190084.18 E 7855776.81 S, Alt. 3.700m; Cieneguillas: UTM: 20K 193059.60 E 7855504.87 S. Alt. 3.510m; y Yocalla UTM: 20K 194439.87 E 7853443.53 S Alt. 3.409m. Tamaño: 15km² Componente: Praderas y bofedales salinos Características: Las áreas de praderas y bofedales se desplazan sobre las laderas de la serranía este de la cuenca. En la llanura de inundación del río se cultivan pastos en las porciones más cercanas a la ribera. En estas se utilizan canales de irrigación y también de drenaje que son excavados en la arena (Figuras 6.41, 42, 43) Función: Pastoreo, caza y recolección. Cronología: Periodo Arcaico (8.000-2.000 a.C.), Formativo 2.000 a.C. – 300 d.C.), Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (9001.450 d.C.), Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.), Periodo Colonial y Republicano (1.5322008).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

162

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.41 Praderas y bofedales en ladera media y llanura de inundación. Luqueta y Cieneguillas

Figura 6.42 Pastos y animales entre Luqueta y Cieneguillas

Julio Alejandro Ballivián Torrez

163

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Figura 6.43 Campo irrigado para cultivo de pastos en la llanura de inundación, Luqueta

Cieneguillas Ubicación: Sobre el actual camino que vincula las comunidades de Cieneguillas y Yocalla, UTM: 20K 193059.60 E 7855504.87 S. Alt. 3.510m. Tamaño: Campos de cultivo 2 hectáreas, canal 205m de largo. Componente: Campos agrícolas con canales de irrigación Características: Los campos agrícolas se hallan demarcados utilizando piedra y vegetación como parcelas. Un canal de irrigación atraviesa la parte media de los campos agrícolas. Este canal posee características distintas a los previamente observados, fue construido con piedra pizarra (con base de piedra), caja cuadrangular con 15cm de ancho y bastante sedimento en su interior. En algunos sectores se encuentra completamente enterrado observándose sólo una huella en la superficie (figuras 6.44) Función: Agricultura e irrigación

Julio Alejandro Ballivián Torrez

164

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Cronología: Asociado a cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.)

Figura 6.44 Canal de irrigación base cuadrangular con piedra pizarra, Cieneguillas

Yocalla Asentamiento Ubicación: Sobre un área plataformada. UTM: 20K 194439.87 E 7853443.53 S Alt. 3.409m Tamaño: 4 hectáreas Componente: Asentamiento Características: Yocalla es importante por su emplazamiento geográfico, articulador en relación a otros asentamientos como Tarapaya y Totora al sureste. Se emplaza 20m por encima de la base del río mostrando un complejo de estructuras arquitectónicas rectangulares distribuidas paralelas y perpendiculares alineadas de norte a sur. Hacia el sur oeste se aprecia estructuras similares a corrales con un diámetro de 20-25m (Figura 6.45). En el presente, la agricultura mecanizada ha destruido estas ruinas arqueológicas quedando solamente restos de algunos cimientos en la superficie junto con una cantidad considerable de fragmentos de cerámica y líticos (Figura 6.46) Función: Residencia

Julio Alejandro Ballivián Torrez

165

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.) y Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.).

Figura 6.45 Mapa de Yocalla y sus principales componentes arqueológicos

Julio Alejandro Ballivián Torrez

166

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN RESULTADOS PROSPECCIÓN

Figura 6.46 Cimientos de las antiguas estructuras en el asentamiento Prehispánico

Yocalla Sistemas agrícolas Ubicación: Norte y noreste del asentamiento (ver figura 6.45). Tamaño: Terrazas de banco y contorno al norte del asentamiento: 15 hectáreas, terrazas de banco en sistema de represa al noroeste del asentamiento: 60 hectáreas. Componente: Terrazas de banco, de contorno y terrazas tipo represa con irrigación. Características: Son terrazas con muros de piedra que varían en tamaño siendo las más extensas las ubicadas en la serranía al norte del asentamiento cuyos muros de 1.4m de altura promedio se desplazan siguiendo el contorno de la serranía formando plataformas de hasta 500m de longitud (Figura 6.47). Existen un total de 10 niveles de plataformas de las cuales las más regulares en tamaño y forma se hallan en la parte escarpada de la serranía, mientras que las situadas al fondo del valle son más amplías e irregulares (1ha, 1.2 ha). En el sistema de terrazas tipo represa, las plataformas se expanden desde la ladera baja de la serranía hacia el centro del fondo del valle donde se concentra la humedad. Los muros de éstas son de 80cm de promedio habiendo algunas que superan los 2m según relieve (Figura 6.48).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

167

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Función: Agricultura Cronología: Cerámica de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.), Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.) y Colonia (1.532-1.825 d.C.).

Figura 6.47 Sistema de terrazas de Banco y de Contorno al norte del asentamiento de Yocalla.

Figura 6.48 Pueblo de Yocalla y al fondo la columna de terrazas tipo represa

Yocalla canal

Julio Alejandro Ballivián Torrez

168

RESULTADOS PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

Ubicación: Margen sureste del asentamiento de Yocalla. Longitud: 320m Componente: Canal Características: Procede de la parte sureste del asentamiento, de un área agrícola y desciende hacia la ribera oeste de Río Pilcomayo. En la parte alta se encuentra tallado en la roca natural en forma de U y en la parte media y baja se conforma por una separación de las terrazas de banco que se encuentran en la ribera del rio. En la parte alta posee un ancho promedio de 1m mientras que en la parte media y baja hasta desembocar en el Río Pilcomayo posee hasta 1.80m de ancho (Figura 6.49) La separación de las piedras en el muro de las terrazas permite una infiltración del agua del canal cuando éste recoge el agua de escorrentía pluvial. Función: Drenaje Cronología: Por la tipología de las plataformas y la cerámica hallada en el asentamiento de Yocalla pertenece a los Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.), Tardíos (9001.450 d.C.), Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.) y Colonia (1.532-1.825 d.C.).

Figura 6.49 Canal de drenaje al este del asentamiento, plataformas de cultivo y detalle del muro

VI.3

Análisis de los Componentes Arqueológicos

VI.3.1 Sistemas Agrícolas Sistemas agrícolas en la ribera suroeste Salinas de yocalla y Torora Los sistemas agrícolas observados en la ribera suroeste del Río Pilcomayo en este transecto son terrazas agrícolas de Banco con sistemas de irrigación a través de canales

Julio Alejandro Ballivián Torrez

169

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

excavados en la roca o en el suelo. Dichos sistemas permiten la producción de cultivos en condiciones templadas y húmedas debido a su proximidad al río y a la profundidad del fondo del valle. Sistemas agrícolas en los valles y quebradas en la cima del valle de la cuenca del río En esta área se observan sistemas de terrazas tipo banco, tipo contorno y tipo corral que se adaptan a la disponibilidad de agua fluvial, de escorrentía o subterránea. Los suelos se observan transformados por el uso intensivo de la tierra, acumulados en las partes bajas de las serranías han permitido mayor profundidad en los campos agrícolas.

Figura 6.50 Asadas líticas documentadas en las terrazas de Cruz Ukho (Dibujo Marcial Medina)

Los sistemas agrícolas identificados son bastante homogéneos respecto al uso de la topografía en las serranías y la ribera. Las combinaciones entre terrazas de contorno y de

Julio Alejandro Ballivián Torrez

170

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

formación lenta en las laderas y las terrazas de banco en la ribera muestran el aprovechamiento de los recursos edáficos, escorrentía de aguas y variación climática. Es notoria la escala en la cual se planificaron y construyeron. El terraceo se muestra como una herramienta para ocupar, transformar, desarrollar y expandir áreas agrícolas y de asentamiento. Por el hallazgo de cerámica Formativa, los centros de origen están en las quebradas y los fondos de los valles, y que paulatinamente se irán consolidando y expandiendo hasta el Horizonte Tardío. El transecto presenta variaciones en los tipos de campos y terrazas agrícolas. Por la asociación superficial con artefactos se puede afirmar que la variación en los sistemas agrícolas de terrazas tiene un origen i) temporal y cultural ya que varía desde el periodo Formativo hasta el Colonial, y ii) tecnológico, cada uno se adapta a las condiciones edáficas, hídricas, topográficas locales. Podemos concluir que los sistemas son únicos de acuerdo al lugar donde son construidos y que también siguen patrones generales. VI.3.2 Sistemas Hidráulicos Todos los sistemas hidráulicos complementan a los sistemas agrícolas. Una topografía más accidentada que en el anterior transecto hace innecesaria la construcción de acequias o canales para proveer de agua a las terrazas. Los sistemas hidráulicos de este transecto aprovechan el agua de escorrentía proveniente de las elevaciones y montañas que circundan la región para encausar el agua directamente en los campos agrícolas. Estos sistemas están diseñados mediante canales para captar las aguas sobrantes como en el caso de la ribera suroeste del río, como para drenar el agua sobrante de lluvias, como en los canales de Torora y Turis Pujo. VI.3.3 Áreas de Pastoreo Las áreas de pastoreo se ubican en las partes altas de las serranías y en la meseta que circunda el río, por encima de los 3.900 metros de elevación, las praderas y matorrales crecen favorables a las actividades de pastoreo. El área comprendida entre la Estancia Luqueta y las estancias Torora y Cieneguillas muestra el crecimiento de vegetación para ganado auquénido como Ch’ijis (Muhlenbergia fastigiata, Distichlis humulis), paja (Iru Ichu), y tholas (Bacharis) Esta área fue recorrida en tres ocasiones identificando sólo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

171

RESULTADOS PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

algunos fragmentos de cerámica dispersos en la superficie. No existen asentamientos mayores en esta área por lo que interpretamos que la función forrajera era importante desde el periodo Arcaico (8.000-2.000 a.C.) hasta el presente (Lizarraga 2004). VI.3.4 Sistemas Viales Prehispánicos En este transecto el camino principal se desplaza paralelo a la ribera oeste del río. Otros senderos se orientan cruzando el río y las laderas en distintas direcciones, comunicando asentamientos con zonas de producción. Este camino ingresa desde el norte a la localidad de Salinas de Yocalla procedente de Yuraj Khasa (3.960 m.s.n.m.). El camino presenta ausencia de vegetación sobre la vía, ancho promedio de 4 m y piedras o vegetación como demarcadores laterales (figuras 6.51). Desciende desde la cima del valle (3.900 m.s.n.m.), al norte del asentamiento de Salinas de Yocalla, a través de una quebrada sinuosa hasta alcanzar la base del valle (3.509 m.s.n.m.). El estado de conservación del camino en este último tramo es bastante malo. Muchas de las plataformas y muros de contención que se construyeron para sujetar las curvas y pasos se hallan colapsados o ausentes. Desde Salinas de Yocalla (3.509 m.s.n.m.) la vía se traslada por la ribera oeste del río cruzando por sobre algunas terrazas agrícolas hasta alcanzar la localidad de Torora (3.485 m.s.n.m). Desde este punto se dirige hacia el oeste alcanzando la cima del valle en la localidad de Luqe Yapu (3.845 m.s.n.m.). Figura 6.51 Camino prehispánico Yuraj Khasa-Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

172

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

En la ribera suroeste del río la característica principal del camino es una vía con un promedio de 2m de ancho paralelo a la orilla del río. En algunos sectores ingresa directamente sobre las terrazas agrícolas para lo cual se dispone de un segmento discontinuo entre las plataformas. Hasta su arribo a las plataformas de Torora el camino se mantiene cercano al río y en el siguiente tramo se desvía hacia el oeste debido al encajonamiento del río. El último tramo de este camino dentro el valle del río recorre de las localidades de Torora, Luqe Yapu y Turqui, ruta en la cual el camino se halla conservado.

Figura 6.52 Camino Sotoqawichay, tramo Torora-cruce Luqe Yapu.

VI.3.5 Santuarios y Adoratorios Salinas de Yocalla Un componente arqueológico particular en el del valle del río Pilcomayo es la presencia de santuarios o adoratorios. La Wak’a de Salinas de Yocalla se encuentra justo detrás de la catedral colonial de San Agustín en el asentamiento de Salinas de Yocalla.49 La

49

Según doña Celestina Thola, la gente del pueblo prefiere que la iglesia colonial se derrumbe por que el día en que esto suceda la Wak’a, habrá de haber ganado la batalla contra la iglesia. Hecho que podría reflejar alguna necesidad de emancipación social que muchos grupos andinos manifiestan.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

173

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Wak’a se muestra como una piedra gris con forma similar a la de un animal con la cabeza erguida y el cuerpo semisentado. (Figura 6.53). Recibe a peregrinos los días de la fiesta patronal (en carnavales) lo cual coincide con el calendario cristiano y andino.

Figura 6.53 Wak’a Salinas de Yocalla y las ofrendas depositadas en la base.

Capilla de Salinas de Yocalla La capilla del pueblo Salinas de Yocalla es un santuario precolombino debido a que se halla en la cima de una colina desde la cual se tiene visibilidad de algunas montañas (Figura 6.54). Se encontró cerámica colonial en las paredes de adobe de la capilla colonial.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

174

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.54 Capilla adoratorio, Salinas de Yocalla

Marka Pampa - Torora En el trayecto de Marka Pampa a Torora en la ribera suroeste existe una parte donde el río se angosta, la pared del farallón contiene a una altura de 2.5m una hornacina de 1.20 m de largo por 0.60cm de alto en la cual se depositan actualmente ofrendas (Figura 6.55). Habitantes de Salinas de Yocalla nos comentaron que un kilómetro más al sureste de Torora existe un lugar que llaman Iglesia. Se trata de una cueva dentro la cual se hallaría un cóndor de barro con las alas desplegadas. Para la comunidad este lugar comunica con el Ukho Pacha (mundo de abajo), y por eso evitan el pasar o ingresar a este lugar.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

175

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.55 Hornacina de piedra antes de ingresar a Torora

Turqui Una interesante historia local nos permitió conocer de los poderes mágicos del cerro Kollu Pata (4.589 m.s.n.m.), antiguo asentamiento precolombino en Turqui. El Sr. Roberto Morales cuenta que este cerro es usado como adoratorio cuando las lluvias no llegan oportunamente. La forma en la que se realiza el ritual incluye a las autoridades políticas y religiosas tradicionales que transportan la imagen en yeso de la Virgen de la Candelaria más dos santos franciscanos hasta una hornacina tallada en la roca en la cima del cerro. En esta altura se celebra un rito que consiste en quemar ofrendas y elevar ruegos para el retorno de la lluvia. Hasta el momento el rito siempre tuvo el efecto deseado. Esta virgen fue tomada de la catedral de Salinas de Yocalla por la gente del ayllu Turqui cuando empezaron los conflictos con el curato de Salinas (Ver supra). VI.4

Los Asentamientos Los asentamientos identificados en este transecto son: Cruz Ukho, Salinas de

Yocalla, Yuraj Khasa, Turqui, y Yocalla. Estos se relacionan con las zonas de producción del río. Por la densidad de artefactos, cenizas y fogones sobre 5 plataformas de terrazas, el asentamiento más importante en este transecto durante el periodo Formativo Tardío (0-300

Julio Alejandro Ballivián Torrez

176

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

d.C.) y de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) se encuentra en Cruz Ukho. Posteriormente, siguiendo la tradición de otras regiones del altiplano, en los periodos de Desarrollo Regional Tardío (900-1.450 d.C.) y Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.), el asentamiento predominante se halla en Salinas de Yocalla. Este continuó siendo un asentamiento importante en el periodo colonial con la iglesia y republicano hasta el siglo XIX debido a la explotación de sal gema. Por algunos elementos vistos en la cerámica, durante el periodo de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) hasta el periodo de Desarrollo Regional Tardío (9001.450 d.C.), el asentamiento Khollu Pata de Turqui podría estar relacionado con los grupos de la región del salar de Uyuni. Creemos que su ubicación podría ser estratégica en relación a otros centros en los valles de Potosí y Chuquisaca al este y la región de los salares al oeste. En la transición entre el Desarrollo Regional Tardío (900-1.450 d.C.) y el Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.) la población abandonó este asentamiento y se trasladó a la base del cerro Kollu Pata donde se hallaron restos de cerámica Inka y colonial en las plataformas de cultivo ubicadas en el lado suroeste del valle. Yocalla es un asentamiento mayor donde la superficie con restos arquitectónicos es de 4 hectáreas aproximadamente (según foto aérea IGM 1961). El asiento incluye áreas de dormitorio, almacenaje y corrales (figura 6.45). El asentamiento fue abandonado en el RESULTADOS PROSPECCIÓN periodo colonial y en la actualidad solo permanecen algunos cimientos.

Artefactos Líticos de Yocalla Gracias a la colaboración del Sr. Hernán Susaño, quien trabaja para la apertura de un museo arqueológico en la iglesia de Yocalla, pudimos fotografiar algunos materiales que fueron recolectados en los asentamientos de Salinas de Yocalla, Markavi, Paranturí, Yocalla y Turqui. Entre los artefactos se encuentran una Canopa Inka (zoomorfa) (Figura 6.57), así como un par de hachas y un conjunto de azadas agrícolas (Figura 6.56). La canopa (pieza zoomorfa) señala la importancia ritual de algunos de estos centros durante el periodo Inka.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

177

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.56 Hachas y asadas líticas fotografiadas en la iglesia de Yocalla

Figura 6.57 Canopa Inka fotografiada en la iglesia de Yocalla

VI.5

Excavaciones en Cruz Ukho

VI.5.1 Bases y Objetivos de la Excavación en Cruz Ukho El objetivo de las excavaciones fue estudiar la tecnología empleada en la construcción de las plataformas y el muro de las terrazas agrícolas. La técnica empleada en el muro y la plataforma permite conocer la evolución de todo el sistema agrícola en el paisaje, además de una aproximación a la cronología de las terrazas y sus cualidades funcionales en el aprovechamiento de agua y suelo. Los pozos de sondeo excavados fueron 2 y tenían una superficie de 1m² cada uno. La metodología empleada fue la excavación estratigráfica a intervalos naturales y arbitrarios. Se calculó la cantidad de tiempo transcurrido para una nueva fila de piedras sobre el muro a medida que la plataforma se hace más horizontal. VI.5.1.1 Pozo de Sondeo 1 – Wila Khasa

Julio Alejandro Ballivián Torrez

178

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Ubicación: Esquina suroeste de terraza, UTM: 19K 813091.49 E 7854885.35 S, Alt. 3.785m.

Figura 6.58 Ubicación pozo de sondeo Wila Khasa

Descripción de Eventos Evento 1 Muro de contención de piedra ubicado en el sector oeste del pozo (figura 6.59). En la superficie el muro muestra poco tratamiento y se asemeja a un amontonamiento de piedras con un rango de 30-40cm de tamaño. En la base del muro el tamaño promedio de las piedras es mayor para soportar el peso del resto del muro y de los rellenos de la plataforma.

Figura 6.59 Eventos 1 y 2 Wila Khasa

Julio Alejandro Ballivián Torrez

179

PROSPECCIÓN Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN

Evento 2 Suelo de la superficie de la plataforma que conforma el estrato I (figura 6.60). Este estrato contiene restos orgánicos y raíces de vegetación en densidades altas. Entre las inclusiones del relleno se halló un 30% de clastos de piedra con tamaño promedio de 4 cm. La textura de este estrato es franco limo arenosa con granulometría de 0.5 a 2cm. La estructura de la matriz del suelo es compacta a semicompacta y la traza de su deposición es alteración por remoción. El color del suelo es 5YR 4/3 café rojizo. La profundidad total de este estrato es de 9.4cm desde la superficie. No se identificaron fragmentos de cerámica, líticos u otros materiales en este nivel.

Figura 6.60 Evento 1 y 3 Wila Khasa (fotografía y croquis)

Evento 3 Estrato II ubicado por debajo del anterior distribuido muy homogéneamente. La textura que presenta es Franco Arcillosa con granulometría de 0.3 a 0.5cm y estructura compacta. El color de esta matriz de suelo es 5YR 4/3 Café rojizo. El cambio fue identificado en la composición del relleno muy próximo al evento uno (muro). Contiene pequeños restos de carbón, raíces con un espesor de 0.5 a 0.8cm y en el tope se evidencia gravilla distribuida regularmente en toda la unidad (Figura 6.63). Es probable que la compactación en el sector este se deba a su proximidad al canal de irrigación. Concluye la excavación debido a que el muro de la terraza ingresa y cubre toda la unidad por debajo de los dos estratos anteriores a una profundidad de 30cm. El muro de la

Julio Alejandro Ballivián Torrez

180

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

terraza es más ancho de lo que se puede apreciar externamente ingresando como un dique dentro la plataforma. VI.5.1.2 Pozo de Sondeo 2 – Jatun Kinray Ubicación: 10m hacia el este de la concentración de artefactos en Cruz Ukho. UTM: 19K 814104.60 E 7854565.45 S, Alt. 3.808m.

Figura 6.61 Ubicación pozo de sondeo Jatun Kinray

Descripción de Eventos Evento 1 Muro de contención de la terraza. Piedras con tamaño promedio entre 30-40cm forman parte del muro en la superficie de la unidad (figura 6.62). Piedras con tamaño promedio de 60 y 45 centímetros ocupan la parte media y baja del muro. El largo total de la plataforma sobre la que se desplaza el muro es de 84 metros. Evento 2 Estrato I correspondiente al último relleno de la plataforma de la terraza. La textura de este suelo es Franco Limosa con una granulometría de 0.3 – 0.8mm y estructura compacta. Los componentes más frecuentes son raíces con 15cm de profundidad en suelo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

181

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

orgánico. Después de retirado este estrato las piedras que pertenecen al muro de la terraza se desplazan a 1/3 de toda la unidad (figura 6.62). Se registraron fragmentos de cerámica.

Figura 6.62 Eventos 1 y 2 en la unidad Jatun Kinray

Evento 3 Estrato II hallado por debajo del estrato anterior. La textura de este suelo es Franco Arenosa con fina granulometría 0.2-0.3mm. La estructura del suelo es suelta con inclusiones homogéneas de color 10YR café. Retirado este relleno a 18cm de profundidad, las piedras del muro se amplían al igual como sucedió con el primer pozo. Es probable que las piedras fueran desechadas por las actividades agrícolas hasta el sector noroeste. Al final de este estrato aparecieron un conjunto de piedras alineadas con otro muro, 10cm al este (figura 6.63). Retiramos parte de las piedras del muro para confirmar la continuidad del mismo. En algunos segmentos del muro se utilizó piedras pequeñas entre 10 y 20cm utilizando barro como argamasa. Se registraron fragmentos de cerámica.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

182

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Figura 6.63 Eventos 2 y 3 en la unidad 2 –Jatun Kinray

Evento 4 El último evento es el estrato de suelo retirado que permitió definir tanto el conjunto de piedras que procede del muro de la terraza como el conjunto de piedras en el sector este, rasgo 1. Este estrato también contenía fragmentos de cerámica. Como en los anteriores la cerámica decorada corresponde con el estilo Cruz Ukho. Un mayor número de piedras imposibilita que continuemos con la excavación de este estrato, el muro de la terraza se une con las piedras identificadas como rasgo 1 formando un dique en la plataforma. VI.5.2 Interpretación de las Excavaciones El proceso de construcción de la terraza empieza por el corte excavado en el suelo de la ladera, luego se construyeron los muros con material del lugar. Es posible que el muro tuviera una altura de 50cm, que luego fue rellenado con suelo cortado de la plataforma superior. Posteriormente, a medida que el relleno desborda el muro este continuó elevándose con piedras menores (30 y 40cm). El ancho de los muros es de entre 2 y 2.5m en su base y 0.40 a 0.50m en la cima, lo que proporciona estabilidad a la plataforma (saturación de agua y trajín de animales en la superficie). Cronología: A partir del análisis del material cerámico, la plataforma de Jatun Kinray fue ocupada desde el periodo de Desarrollos Regionales Tempranos (300 – 900d.C.) hasta el periodo de Desarrollos Regionales Tardíos (900 – 1450d.C.).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

183

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - RESULTADOS INTRODUCCIÓN PROSPECCIÓN

Consideraciones sobre la tecnología empleada nos muestran que la textura del suelo en los rellenos de ambas unidades excavadas se relaciona con el drenaje de la plataforma siendo estos compuestos por arena o limo que permiten la irrigación de la plataforma sin saturarla. Otras áreas con terrazas, muestran muros deteriorados, debido posiblemente al desplazamiento por factores físicos. Los constructores preveían estas circunstancias calculando el área de cultivo, resistencia del muro y pendiente del suelo. La selección del material del relleno como limo, arena y grava, posibilitó el drenaje de aguas para una mejor infiltración y actividad microbiológica, a estos componentes debe sumarse la presencia de partículas de carbón que permite el aprovechamiento de los minerales en el suelo (Denevan 2008). Se ha identificado a través de la experimentación que la oxigenación y buena infiltración de agua en la plataforma permiten al suelo absorber y retener el calor diurno cuya resistencia a heladas y otros cambios bruscos de temperatura son reducidas por el calor constante que emite el suelo (Chilón 2009).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

184

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

CAPITULO VII ANÁLISIS DEL MATERIAL CERÁMICO VII.1 Características del análisis Basándonos en el supuesto de que la cerámica es un indicador de identidad cultural (Cf. Sacket 1990, Janusek 2004, Michel 2008 a, Barragán 1994, Sánchez 2008) nuestro análisis cerámico tuvo como principal objetivo obtener una relación cronológica y cultural de los componentes arqueológicos identificados como modificaciones de paisaje. El trabajo de laboratorio consistió en i) lavado del material, ii) clasificación, iii) registro fotográfico, iv) elaboración de una lista de atributos en una base electrónica Excel 2003, v) análisis morfológico, tecnológico y estilístico; vi) y dibujado y digitalizado de los fragmentos más representativos para su publicación en el presente documento. Los fragmentos de cerámica fueron clasificados tomando en cuenta el componente arqueológico de procedencia, la forma y el estilo decorativo. El número de fragmentos analizados fue de 490: 20% pertenecientes al primer transecto y 80% al segundo. Los fragmentos recolectados fueron bordes, bases, cuerpos decorados y asas obtenidos mediante una recolección asistemática. Concluido el análisis se procedió a la transferencia de datos a una base en el programa SPSS 11.5 para Windows para comparar variables (contextuales, morfológicas, tecnológicas y estilísticas). El análisis permitió determinar la variabilidad estilística e inferir la secuencia cronológica. En la tabla 7.1y el gráfico 7.1 se aprecia la distribución y cronología de estilos cerámicos en cada transecto del río. El denominado estilo cultural fue definido en función a las características decorativas y tecnológicas de las vasijas, correspondiéndose con su origen local o foráneo.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

185

186

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Tabla 7.1. Tabla de contingencia Estilo Cultural y Transecto de prospección Transecto de prospección Primer Segundo

Estilo Cultural Domestico Formativo tardío de la cuenca del Poopó (0 – 300d.C.) Desarrollos regionales tardíos (900 – 1450 d.C.) Tiwanaku de Cochabamba (700 – 1000 d.C.) Estilos del altiplano (900 – 1450 d.C.) Intersalar (400-1.450d.C) Yura (500 – 1450 d.C.) Yura Poligonal (500 -600 d.C.) Yura Foliáceo (1200 -1450 d.C.) Chaquí (1200 -1450 d.C.) Uruquilla gris (500 – 1450 d.C.) Tiwanaku Titicaca (700 – 1100 d.C.) Puquí (400 – 700 d.C.) Inka (1450 – 1550 d.C.) Inka local (1450 – 1550 d.C.) Colonial local (1550 – 1825 d.C.) Colonial importado (1550 – 1700 d.C.) Altiplano de Oruro (900 – 1450 d.C.) Turqui (900 – 1450 d.C.) Valles Cochabamba (900 – 1450 d.C.) Ukho (400 – 1450 d.C.) Indefinidos Total

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Lagunillas - Cahuayo

Total

Salinas de Yocalla - Yocalla

18

23,1%

60

76,9%

78

100%

0

,0%

10

100,0%

10

100%

12

60,0%

8

40,0%

20

100%

0

,0%

2

100,0%

2

100%

0 0 2 0 0 0 0 0 0 8 23 8 0 0 0 0 1 14 98

,0% ,0% 8,3% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% 25,8% 45,1% 44,4% ,0% ,0% ,0% ,0% 1,5% 50,0% 20,2%

1 2 22 3 10 6 11 1 1 23 28 10 3 6 59 5 66 60 387

100,0% 100.0% 91,7% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 74,2% 54,9% 55,6% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 98,5% 50,0% 79,8%

1 2 24 3 10 6 11 1 1 31 51 18 3 6 59 5 67 14 485

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Cruz Ukho

Domestico local

11666% %

19%

Valles Cochabamba Formativo Poopó Des reg temp

T urqui

Des reg tard

5%

14% 4%

T iwa Cocha 6% Yura Mallku

44% %

Yura Poligonal

Colonial

13%

Yura Foliáceo

8% Colonial local

Chaqui Inka local

Uruquilla gris T iwanaku T iticaca Puquí T ricolor Inka

Gráfico 7.1. Gráfico de Estilo Cultural en ambos transectos del río

VII.2 Descripción de los estilos cerámicos Primer segmento, Lagunillas – Cahuayo: 4.300-3.900 m.s.n.m. 14 12

Contexto procedencia Terrazas agrícolas

10

en ribera de río Terrazas en ladera

8

media y baja

6

Corral Asentamiento en

4

ribera de río Terrazas y corrales

2

de crianza y forraje

o iv l atoc a rml l Foonia ol

ka In

Humedal y terrazas

l ca lo

ka In tardal g oc reuoral es Ytic D es om

C

D

0

Gráfico 7.2 Estilos cerámicos del primer transecto y su contexto

Julio Alejandro Ballivián Torrez

187

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Segundo segmento, Salinas de Yocalla – Yocalla: 3.600 a 3.200 m.s.n.m. 80

70

60

50

Contexto 40 Santuario 30

Camino y terr azas Asentamiento Pukara

20 Asentamiento ribera Terrazas en

10

ba m ba ha oc o C kh s U lle z do Va ru rta C po m li i ia qu l on ur a ol T klouc l C al ni oM l ol C ca ca l o i ca ka i t In u T ak a ris an w Inqakugí Ti ll i u qPu o ba ru ce l m U liáianbaa Foliqcghuo raPChoao YuauC uark aYn w Ti rd ta ppó gra mo Yreu tPeo es go D satriev e Drm Fo

ladera media y baja Terrazas en ribera

0

Gráfico 7.3 Estilos cerámicos en el Segundo Segmento y su contexto

VII.2.1 Estilo Cerámico Domestico Este estilo posee una alta variabilidad en el tipo de antiplásticos. Sus formas presentan tazones, jarras de cuello corto y cuencos sin decoración. Algunos cuencos y tazones presentan un engobe negro. Normalmente aparecen en todo tipo de contextos, sin embargo son más abundantes en las áreas de asentamiento como Salinas de Yocalla, Lagunillas y Yocalla.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

188

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Figura 7.1 Fragmentos de cerámica estilo doméstico

VII.2.2 Periodo Formativo 3,5

3,0

2,5

2,0

1,5

1,0

a ch an ca bo n o co id rra fin Ja de do in fini rto e ie ind Ab lar rto bu lo co

G lla O

lo el cu

n zó Ta o at Pl co n ue

C

,5

Gráfico 7.4 Cerámica Formativa Primer Segmento

Julio Alejandro Ballivián Torrez

189

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

20

10

Contexto Terrazas en ladera media y baja Asentamiento ribera

0 Format tardío Poopo

Formativo local

Gráfico 7.5 Periodo Formativo Segundo segmento

Formativo Tardío 0 - 300d.C. (Cuenca sur del Poopó) Este estilo cerámico fue identificado por Huber Catacora (Michel 2008, 131) en la cuenca sur del lago Poopó y se caracteriza por la decoración monocroma y bicroma en bandas verticales sobre el cuerpo de tazones, jarras medianas y pequeñas. Los antiplásticos son i) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslucido, ii) arena y roca molida, iii) lutita negra, cuarzo y mica en abundancia.

Figura 7.2 Fragmentos de cerámica estilo Formativo Tardío Cuenca Poopó

Julio Alejandro Ballivián Torrez

190

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Formativo Local (1800 a.C. - 300 d.C.) Este estilo se halla presente en el primer transecto de prospección y por sus acabados alisados a espátula y el color de algunos engobes se relaciona con el estilo Wankarani del altiplano central. Los antiplásticos demuestran su origen local y las formas más recurrentes son ollas y jarras para uso domestico. Los antiplásticos utilizados fueron i) Mica y cuarzo y ii) lutita negra, cuarzo y bastante mica. VII.2.3 Desarrollos Regionales Tempranos (900 - 1450 d.C.) La característica principal de este periodo es el empleo de pintura roja y motivos geométricos aplicados en los bordes de las vasijas. Las formas son globulares con pastas de color marrón claro y naranja y acabado de superficie alisados fino y tosco. En la cerámica estilo Ukho, existe continuidad en el uso de las líneas verticales sobre el cuerpo del periodo Formativo Tardío. Las formas identificadas son jarrones grandes con asas laterales por debajo del borde, además de vasos cilíndricos sin decoración. Las pastas empleadas son i) lutita negra + cuarzo + bastante mica, ii) arena fina, iii) arena y cuarzo, iv) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslucido, v) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslucido + mica, vi) cuarzo y roca molida. 70 60 Contexto procedencia 50

Terrazas en ribera

40 Terrazas en 30

ladera media y baja

20

Asentamiento en ribera

10 Asentamiento o kh U z r ru C ala rs te In l í na qiguilola Puolu q rPu a rUa ch Yu Co u ak an a r Yu

w Ti

0

en Pukara

Gráfico 7.6 Estilos Cerámicos Desarrollos Regionales Tempranos Segundo Segmento

Julio Alejandro Ballivián Torrez

191

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Figura 7.3 Desarrollos Regionales Tempranos (Cruz Ukho)

Estilo Cerámico Yura (500 - 1450 d.C.) En la región de estudio, el estilo Yura presenta variabilidad en los antiplásticos. Esta variación podría reflejar el uso local de un estilo regional. Las formas que presenta son cuencos, platos, Kero, tazones y jarras con los siguientes antiplásticos: i) arena fina, ii) arena gruesa con mica, iii) arena y cuarzo, iv) cuarzo + arena y caliza, v) lutita negra, cuarzo y bastante mica.

Figura 7.4 Fragmentos de cerámica estilo Yura

Julio Alejandro Ballivián Torrez

192

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Yura Poligonal (500 -600 d.C.) Este estilo representa una variación en la decoración y en la cronología del estilo Yura (Lecoq y Céspedes 1997). La decoración presenta líneas geométricas (poligonales), las formas corresponden a keros, tazones y jarras. Los antiplásticos utilizados son i) Lutita negra+ cuarzo + caliza + mica, ii) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslucido, y iii) roca + cuarzo y mica. Tiwanaku de Cochabamba (700 - 1000 d.C.) Geraldine de Caballero (1984) afirmaba que en Cochabamba existe un estilo Tiwanaku “derivado” y otro “decadente” definiendo ambos estilos como finos y con excelente bruñido. En la cuenca alta del río Pilcomayo, un estilo con esta influencia Tiwanaku coincide con la presencia de otros estilos como el Yura, Uruquilla o Puquí del periodo Horizonte Medio. Estos fragmentos se hallaron en Salinas de Yocalla. Los antiplásticos son lutita + cuarzo + caliza y mica.

Figura 7.5 Fragmentos de Keros estilo Tiwanaku de Cochabamba

Tiwanaku Cuenca Titicaca (700 - 1100 d.C.) Este único fragmento procede del asentamiento de Yocalla. Debido a sus características de acabado (pulido fino con engobe rojo y dos delgadas bandas negras) pertenece a un Kero Tiwanaku. La pasta de cocción reductora, muy compacta y con antiplástico de arena fina. La cerámica Yura de Yocalla aparece asociada en otros contextos con la cerámica Tiwanaku (ver Michel 2008 a).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

193

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Figura 7.6 Base de Kero Tiwanaku

Puquí (400 - 700 d.C.) Dicho estilo fue identificado por Patrice Lecoq (1997) en la zona intersalar así como del trabajo de Michel en la cuenca sur del lago Poopó (2008 a). Este estilo confirma la interacción de varios grupos que pertenecen al altiplano meridional con grupos de los valles orientales. Se trata de un cuenco con antiplástico de arena fina.

Figura 7.7 Cuenco negro sobre engobe gris estilo Puki.

VII.2.4 Desarrollos Regionales Tardíos (900 - 1450 d.C.) Este estilo es una categoría que agrupa los fragmentos que por las características de su decoración (vasijas generalmente grandes con pintura de bandas en el cuerpo) pertenecen a este periodo cronológico. La mayor parte de los fragmentos que pertenecen a esta categoría provienen del primer transecto. La variabilidad en las pastas refleja el origen local del material encontrándose entre estas: i) cuarzo molido, ii) arena fina, iii) mica y arena, iv) lutita + cuarzo y arena, v) mica y cuarzo, vi) lutita, + cuarzo + caliza y mica, vii) lutita + cuarzo + mica, y viii) arena y roca molida.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

194

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

8

Contexto procedencia 6 Terrazas en ribera Terrazas en ladera media y baja

4

Corral Asentamiento en ribera rib

2

Terrazas as y corrales de crianza y forraje f Humedal y terrazas as

0 Domestico Killaqa tardio

Yura

Gráfico 7.7 Estilos cerámicos Desarrollos Regionales Tardíos Primer Segmento 60

50

Contexto

40

Terrazas en 30

ladera media y baja Asentamiento ribera

20

Asentamiento Pukara 10 ui r an rq laipl Tursl aalt tee In d os til lku l E s Ma o ce liuái Faoq d a h Tar rC Yu e g r o tic es D

om

es

D

0

Camino y terrazas Santuario

Gráfico 7.8 Estilos cerámicos Desarrollos Regionales Tardíos Segundo Segmento

Julio Alejandro Ballivián Torrez

195

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Yura Foliáceo (1200 -1450 d.C.) Este estilo es una variación temporal del estilo Yura caracterizado por decoración con diseños curvilíneos (Lecoq y Céspedes 1997). Las formas son tazón campaniforme, vasijas globulares y vasijas abiertas. El tipo de antiplásticos indica su procedencia foránea a la cuenca alta del Pilcomayo, las pastas utilizadas fueron i) arena fina, ii) caliza, iii) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslúcido. Uruquilla (500 - 1450 d.C.) Para algunos investigadores el estilo Uruquilla es una versión gris del estilo Yura no habiendo diferencias entre estos más que aquellas tecnológicas (atmósfera reductora, Lecoq 2002). La variación en los antiplásticos de las vasijas parece indicar que Uruquilla se confecciona localmente, imitando el estilo regional (Desarrollos Regionales, Horizonte Tardío, Colonia). Entre las pastas identificadas tenemos: i) arena fina, ii) arena y feldespato, iii) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslúcido, iv) roca + cuarzo traslúcido + mica, v) arena y roca molida.

Figura 7.8 Fragmentos de cerámica estilo Uruquilla provenientes de Cros Ukho

Altiplano de Oruro (900 - 1450 d.C.) La cerámica que nosotros denominamos “Altiplano de Oruro” es un estilo que aparece disperso en diferentes regiones del altiplano meridional. Una característica de este estilo es la decoración en el borde de las vasijas con varias líneas onduladas y gruesas (3 o 4). En el segundo transecto de prospección fue identificado en cuencos y tazones con 4 variaciones en antiplásticos: i) mica y arena, ii) cuarzo + arena + caliza, iii) lutita + cuarzo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

196

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

+ mica y iv) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslúcido. Las formas identificadas fueron cuenco y tazón.

Figura 7.9 Fragmentos de bordes pertenecientes a cuencos del estilo Altiplano de Oruro

Intersalar (400 - 1450 d.C.) Intersalar es una categoría para definir un bajo porcentaje de fragmentos que poseen una decoración y forma relacionada con la cerámica Puqui, Salinas, Tacora o Tahua en la región intercalar (Lecoq y Céspedes1997). Arellano describe fragmentos con idéntica decoración y los clasifica como Puquí bicolor (2000; 158). En la cuenca alta del Río Pilcomayo se presenta con pocas variaciones de antiplásticos: i) arena fina y ii) arena fina y lutita roja. Valles Cochabamba (900 - 1450 d.C.) Esta es una categoría que representa la variabilidad de estilos en asentamientos como Salinas de Yocalla y Turqui; y en terrazas agrícolas como Cruz Ukho. Los rasgos de esta cerámica son similares a la de los valles. Los antiplásticos presentan i) arena fona, ii) lutita + cuarzo + mica, iii) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslúcido, iv) lutita negra + cuarzo y bastante mica. Las formas más comunes son de almacenaje (jarrones).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

197

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANÁLISIS CERÁMICO

Figura 7.10 Fragmentos cerámicos con estilos de los valles Cochabamba

Turqui (900 - 1450 d.C.) La vajilla posee formas de cuencos y tazones y en menor cantidad jarras u otras formas globulares. La decoración característica de este estilo son tres o cuatro líneas paralelas oblicuas que parten del borde de la vasija y se dirigen hacia la base de la misma. Los colores de la pintura predominante son el marrón, marrón claro y rojo sobre pastas sin engobe color naranja y/o gris. Los antiplásticos son i) arena fina, ii) mica y arena, iii) lutita + cuarzo + mica, iv) lutita negra + cuarzo blanco + cuarzo traslúcido.

Figura 7.11 Fragmentos de cerámica estilo Turqui

Julio Alejandro Ballivián Torrez

198

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Chaquí (1200 -1450 d.C.) Chaquí es un estilo inicialmente descrito por Ibarra Graso (1957) procedente del pueblo Chaquí (25 kilómetros al este de la ciudad de Potosí). La característica de este estilo es su engobe crema y una decoración con pintura roja sobre el área del cuerpo generalmente en cuencos y jarras. En Turqui las formas de esta cerámica son variadas: cuenco, plato, tazón y jarras, con los siguientes antiplásticos: i) arena fina, ii) caliza, iii) lutita + cuarzo + mica, y iv) lutita roja y caliza molida.

Figura 7.12 Fragmentos de cerámica estilo Chaquí

Estilo Altiplano (1100 - 1450 d.C.) Este estilo se caracteriza por una decoración de gruesas bandas de color marrón o negro sobre cuerpos en su mayoría pertenecientes a vasijas recipientes. Las formas identificadas son globulares (cantaros) con antiplástico de lutita + cuarzo + caliza + mica. VII.2.5 Horizonte Tardío: 1470 – 1532

Julio Alejandro Ballivián Torrez

199

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

10

8 Contexto procedencia 6

Terrazas en ribera Terrazas en ladera media y baja

4

Corral Asentamiento en ribera

2 Terrazas y corrales Te de cria rianza y forraje

0

Humedal y terrazas te

Domestico

Inka local Inka

Colonial local

Gráfico 7.9 Estilos cerámicos Horizonte Tardío Primer Segmento 40

Contexto

30

Terrazas en ribera Terrazas en 20 adera media y baja Asentamiento ribera 10

Asentamiento Pukara Camino y terrazas on ol

C

C ol

po do

rta

al

oc

ll

ia l

ca

lo

m li

ia

Santuario

on

ka

ka In ratico Yeus om

In

D

0

Gráfico 7.10 Estilos Cerámicos Horizonte Tardío y Colonial Segundo Segmento

Julio Alejandro Ballivián Torrez

200

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Inka (1450 - 1550 d.C.) Fue identificado mayoritariamente en el asentamiento de Salinas de Yocalla. Las formas corresponden con vasijas de servicio en cuencos, platos (pucus) y aríbalos. Presentan poca variación en antiplásticos: i) arena fina, ii) mica y cuarzo, iii) lutita + cuarzo + mica, iv) arena fina y lutita roja y v) roca + cuarzo traslúcido + mica.

Figura 7.13 Fragmentos de cerámica de servicio estilo Inka

Julio Alejandro Ballivián Torrez

201

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Inka Local (1450 - 1550 d.C.) Presenta una mayor diversidad de formas: cuenco, plato, tazón y jarras. Los antiplásticos identificados son más variados. Debido a que tiene éstas variaciones presentamos una cuadro que resume esta variación (tabla 7.2). Tabla 7.2 Formas y antiplásticos del estilo Inka Local

Figura 7.14 Cerámica estilo Inka Local

Julio Alejandro Ballivián Torrez

202

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

VII.2.6 Periodo Colonial 6

5

4

3

2

1

0 Plato

Fuente Escudillla

indefinido

Globular indefinido

Gráfico 7.11 Estilo cerámico Colonial

Colonial Local (1550 - 1825 d.C.) Dicho estilo se encuentra en los asentamientos Lagunillas, Salinas de Yocalla, Turqui y Yocalla. La variación de los antiplásticos muestra continuidad en el ingreso de materiales cerámicos a la cuenca desde distintos lugares. Las formas identificadas son cuenco, plato, escudilla y fuente. Los antiplásticos fueron i) cuarzo molido, ii) arena fina, iii) mica y arena, iv) lutita, cuarzo y arena, v) mica y cuarzo y vi) cuarzo, arena y caliza. Colonial Importado (1550 - 1700 d.C.) Esta categoría fue incorporada por los materiales que presentan un origen foráneo en los antiplásticos y los acabados de superficie. Este es el caso de cerámica tipo mayólica hallada en el tambo Inka de Lagunillas. Las formas identificadas corresponden con platos y jarras con i) arena fina y ii) caliza como antiplásticos.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

203

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANÁLISIS INTRODUCCIÓN CERÁMICO

Figura 7.15 Fragmentos de cerámica del periodo colonial temprano

Figura 7.16 Fragmentos de cerámica colonial

Julio Alejandro Ballivián Torrez

204

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

CAPITULO VIII SOCIEDADES DE PAISAJE EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO PILCOMAYO VIII.1 Introducción A su arribo al nuevo mundo los españoles encontraron una diversidad de sociedades que describieron diferenciándolas por la forma de vestir, idioma, prácticas funerarias, actividad económica o su procedencia geográfica (cf. Sánchez 2008 y Bouyesse-Casagne 1986 para un análisis sobre las diferencias entre los grupos altiplánicos y de los valles en el Qollasuyo). La identidad cultural y más específicamente la identidad étnica se manifiestan en la forma de un sistema de símbolos en constante transformación a través de los estatus diferenciados que ejercen los individuos en sociedad (Markus 2004, 38). En la arqueología, la identificación de grupos étnicos se basa en el supuesto de que la cultura material refleja la ‘etnicidad’ de quienes la producen. Ahora bien, ‘Etnicidad’ es un concepto aún debatido, se reconoce que la identidad, sea de un individuo o de una sociedad, varía en diferentes contextos debido a factores como el estatus, el género o la religión dentro del grupo, la identidad caracteriza a diferentes esferas de la vida social (Markus 2004). Algunos de los indicadores arqueológicos de etnicidad más importantes (p. ej. Textiles, objetos de madera, alimentos) generalmente no se preservan, en síntesis la cultura material refleja la sociedad de una forma compleja (Markus 2004,38). A pesar de los problemas mencionados, en la arqueología del altiplano boliviano el indicador de etnicidad más utilizado es la cerámica y se ha intentado correlacionar los “estilos cerámicos” con los “señoríos étnicos” preinkaicos (cf. Barragán 1994). En el presente la cerámica continúa siendo el medio para procurar un acercamiento a la dinámica étnica y cultural del pasado sin escritura (cf. Michel 2008, Sánchez 2008, Lecoq 1997). El registro arqueológico y sus definiciones conceptuales son objeto de debates en la arqueología (Cf. Erickson 2006 b). La definición de sitio arqueológico coincide con la definición de asentamiento en cuya área es común encontrar artefactos como vasijas de cerámica o herramientas de piedra (Cf. Plog y Wait 1978, Parsons 1972, Hole y Heizer

Julio Alejandro Ballivián Torrez

205

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

1973). Los asentamientos son el tipo de componente arqueológico que reflejaría la sociedad y la forma en la que ésta cambia en el tiempo, existiendo para cada periodo cronológico un determinado patrón de asentamiento (Ibíd.). La prospección arqueológica de paisaje realizada en la cuenca alta del Río Pilcomayo demuestra que la noción de sitio como categoría para estudiar los patrones asentamiento reflejaría de manera incompleta los procesos económicos y sociales vinculados con el medioambiente. En la cuenca alta del Río Pilcomayo la relación con el medioambiente se caracteriza por la implementación de tecnología a gran escala demostrando eficiencia en el control del agua, los suelos y las variaciones climáticas. A diferencia de las definiciones de artefactos y superficies arqueológicas como sitio, desde un enfoque de paisaje arqueológico, las actividades de origen antrópico se “graban” en una serie de transformaciones que no necesariamente presentan artefactos. Las transformaciones en el paisaje también pueden ser entendidas como un artefacto tomando en cuenta que el artefacto se define por ser de factura humana. Los componentes arqueológicos identificados en la región de estudio muestran que diferentes tipos de terrazas agrícolas, caminos, senderos, corrales, santuarios, bofedales, asentamientos y una amplia variedad de praderas nativas representan contextos arqueológicos a diferentes escalas. Son las actividades mismas las que definen la ausencia o presencia de artefactos y su tamaño varia de acuerdo al paisaje. Por ejemplo, los estilos cerámicos que presentamos en el capitulo anterior, proceden de contextos donde las vasijas de almacenaje o transporte abundan en las terrazas agrícolas aspecto posiblemente relacionado a que las mismas fueron transportadas a estos lugares para la acumulación de la producción, de almacenamiento o para efectos de transporte de bastimentos para el trabajo agrícola. Por lo general, en los pastizales y corrales, los restos son de vasijas de menor tamaño y se presentan en menor proporción debido a las actividades nómadas de los pastores; en los santuarios, debido al depósito de ofrendas y libaciones que se llevan a cabo, aparecen vasijas pequeñas concentradas sobre un área generalmente pequeña. En las áreas habitacionales se halla la mayor densidad de artefactos como vasijas o instrumentos de líticos ya que en éstas se concentra la mayor parte de las actividades domésticas mientras que en los pastizales y praderas se concentra una mínima parte, como dijimos anteriormente debido al movimiento

Julio Alejandro Ballivián Torrez

206

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

de los pastores. Por lo tanto, podemos concluir en términos generales que: a nivel de paisaje arqueológico, el tipo de actividades culturales definen también el tipo, la densidad, la variedad, la función y la dispersión de los artefactos pequeños que se puedan observar en cada paisaje. Como conclusión, los artefactos pequeños (tales como cerámica, líticos, huesos u otros) no son indicadores exclusivos de actividad humana. La actividad y función se interpreta tanto de los artefactos como de las modificaciones al paisaje con construcciones de comunicación (caminos, sendas o senderos), producción: terrazas, humedales, etc., y residencia. Y en tal medida los paisajes arqueológicos son el mayor objeto de estudio de la arqueología para su clasificación, análisis, interpretación y ordenamiento cronológico. Efectuando un análisis espacial y cronológico de los artefactos recuperados en los trabajos de prospección identificamos las siguientes áreas de actividad a nivel de paisaje para clasificar y ordenar la variedad de modificaciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Terrazas agrícolas en ribera de río Terrazas agrícolas en ladera media y baja Terrazas y jardines para pastos (tipo corral, en ladera baja) Camino y terrazas agrícolas en ribera Asentamiento en ribera de río Asentamiento en Pukara Corrales en ribera y ladera baja Santuarios en ribera y en cimas de montaña Humedales en fondo de valle 10 Sistemas de canales de irrigación y drenaje 11. Campos acordonados en el fondo del valle de puna 12. Corrales de pasto en la ladera media y baja de puna 13. Caminos en el fondo y en la ladera del valle Diversos estilos cerámicos conocidos en la literatura arqueológica y algunos nuevos

fueron identificados durante la prospección. Estos provienen de regiones cercanas y alejadas de la cuenca alta. La presencia de restos cerámicos con decoración y composición de pastas ajenos a la región refleja una dinámica étnica y social compleja apenas perceptible en los componentes arqueológicos. El paisaje refleja una interacción social y una identidad étnica de la cual sólo podemos avizorar una parte en la cerámica. Desde el periodo de los Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) hasta el periodo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

207

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.) los restos cerámicos dispersos en el paisaje muestran, una serie de actividades de interacción, integración de grupos de diferentes regiones que seguramente llevaban sus objetos personales como parte del trabajo comunal o ritual. Este tipo de actividades han sido descritas por la arqueología y la etnohistoria como rituales de diferenciación social y étnica que tienen lugar en las markas o centros de convergencia política y ceremonial (Janusek 2004, Abercrombie 2006). Los ayllus como aglutinadores de diversos segmentos sociales, receptores de viajeros (caravanas de camélidos), peregrinos o parientes lejanos, congregaban a poblaciones que formaban parte del ayllu multiétnico mayor, principalmente con la finalidad de recorrer, celebrar y recordar los linajes y los más remotos lugares del territorio imbuidos de poder histórico, social o sagrado (Abercrombie 2006, Platt et al. 2006, Janusek 2004). En el primer transecto la confluencia de diversos estilos cerámicos de un mismo periodo temporal no es tan evidente como en el segundo, la muestra presenta menor cantidad y alta dispersión en áreas amplias utilizadas como praderas de pastoreo, caza o recolección. Obviamente estas no fueron priorizadas como lugares de asentamientos humanos y las actividades que se desarrollaron no implicaban el transporte y uso de cerámica a gran escala. En el segundo transecto de investigación y de acuerdo al análisis cerámico podemos decir que varios estilos foráneos y locales confluyen en áreas habitacionales y de producción. Como habíamos indicado este fenómeno puede interpretarse como el resultado de la confluencia, el intercambio, la producción y el ritual efectuado por varios grupos, ayllus menores que, diferenciados étnicamente forman parte de un ayllu mayor el cual forma parte de una entidad política más grande: Urco o Uma. Por ejemplo las festividades anuales en las cuales miembros de diferentes grupos étnicos o ayllus menores confluyen al ritual centralizado en la marka (Cf. Bouysse-Cassagne 1987, Harris 1987, Platt 1987, Platt et al. 2006, Abercrombie 2006). El paisaje de la cuenca Alta del Rio Pilcomayo presenta varias manifestaciones materiales (sistemas de producción, caminos, asentamientos, etc.) y otras simbólicas en

Julio Alejandro Ballivián Torrez

208

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

lugares sagrados imbuidos de significados históricos o religiosos; que expresan en su conjunto las formas de organización de las sociedades que habitaron la cuenca alta del Pilcomayo. Como hemos podido ver en los anteriores capítulos, el manejo de los recursos naturales ha experimentado cambios a través del tiempo en la selección de las diferentes zonas ecológicas y la diversificación tecnológica. Futuras investigaciones complementarán esta información mediante la realización de estudios paleoclimáticos, arqueofaunísticos, etnobotánicos y paleobotánicos, que permitan comprender en mayor detalle los factores que intervienen en los cambios o continuidades en el desarrollo y estructuración del paisaje. Como una investigación introductoria la presente tesis cumple con el objetivo principal planteado: mostrar un panorama histórico de la relación hombre – medio ambiente a través del tiempo desde un enfoque de paisaje. VIII.2 Sociedades de paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo VIII.2.1 Primer segmento, Lagunillas – Cahuayo: 4.500 y 3.600 m.s.n.m. Los recursos más explotados en este primer segmento lo constituyen los bofedales. Representan una fuente importante de pastos y praderas para la crianza de animales, por lo tanto la economía del pastoralismo y la caza que se realizaban en esta región, en cuanto a sus evidencias materiales se estructuran formando asentamientos muy dispersos próximos a las fuentes de agua. Sin embargo, la agricultura en las laderas bajas de las serranías es considerable, probablemente como una actividad complementaria ocupando hasta un 30% del espacio en el valle de la cuenca. Las características de la ocupación del transecto fueron: Arcaico: (8.000 –2.000 a.C.) Este largo periodo se halla representado en los bofedales y praderas como Pampa Chuirokho y Cutu Cutu Loma. Las transformaciones en éstas áreas son a nivel de manejo de plantas creando monocultivos de especies para el consumo de ganado, mientras que otras plantas crecían conformando cercos alrededor de los pastizales. Las áreas de campamento se ubicaban próximas a los bofedales donde se reunían los camélidos como la laguna Lagunillas, y la intersección de los Ríos Pilcomayo y Cutu Cutu. En el periodo

Julio Alejandro Ballivián Torrez

209

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Arcaico Tardío (3.500-2.000 a.C.) el pastoralismo fue la vía de transformación de la vegetación y los suelos (y probablemente de algunos cursos de agua para irrigación). Aún no conocemos la distribución de los centros ceremoniales o lugares sagrados de éste periodo, pero es posible que el culto a ciertos animales como los anfibios y los camélidos de periodos posteriores (pintura rupestre y esculturas) se origine en el arcaico. La presencia dispersa de artefactos como puntas de flecha, fragmentos de cuchillos y otros restos de talla lítica sobre los bofedales y pastizales, nos muestra que el actual manejo de este tipo de componentes es resultado de un proceso de larga duración en el pastoralismo de camélidos. Formativo: 2.000 a.C. – 300 d.C. Se reconoce que el periodo Formativo es un largo proceso de innovaciones tecnológicas (cerámica, metalurgia, agricultura, etc.) y de la aparición de nuevas instituciones sociales para una vida sedentaria. Las aldeas como Lagunillas disponían de campos agrícolas alrededor de la laguna (Lagunillas) y de pampas de pastoreo para el ganado camélido ya domesticado. Los asentamientos de este periodo son Lagunillas, Khuchuta, y posiblemente Cahuayo. Desarrollos Regionales Tempranos: 300 – 900 d.C. Resultado de una interacción regional de la etapa anterior, en este periodo se observa el crecimiento de los asentamientos (5-10ha) que cuentan con áreas agrícolas mayores con campos acordonados y la introducción de terrazas de formación lenta y de banco. Los pastizales de Pampa Chuirokho y Cutu Cutu Loma continúan siendo manejados para el pastoreo. Por otra parte, los centros regionales se convierten en lugares de interacción regional donde el vínculo más importante estuvo ligado a la religión. Se aprecia que existe una relación entre la variación de estilos cerámicos y el uso ceremonial de los asentamientos: confluencia de distintos grupos étnicos (pastores, cazadores, agricultores y posiblemente también pescadores) que se relaciona con un proceso de sacralización del paisaje. Es decir, que la transformación del paisaje se lleva a cabo en los parámetros de la religión y una ideología que se expresan con la aparición de lugares sagrados (p.ej. apachetas). Desarrollos Regionales Tardíos: 900 – 1400 d.C.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

210

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

El paisaje refleja la presencia de pastores que aunque en una proporción menor desarrollan la agricultura en las laderas de la cuenca. En este periodo aparece el empleo de los corrales de pasto que mantiene al pastoreo como la actividad más importante. Las áreas agrícolas, principalmente de terrazas de banco, formación lenta y corral se mantienen en las laderas bajas donde se hallan suelos profundos y menos rocosos. Cahuayo desarrolla el sistema de terrazas corral en llanura aluvial con irrigación. La interacción social entre diferentes áreas de la cuenca (interacción puna-prepuna) muestra que los asentamientos como centros ceremoniales y políticos se van consolidando a través de una ideología que coloca la interacción humano/ medioambiente en un sistema de relaciones jerárquico entre dioses y humanos. La variación estilística encontrada en la cerámica probablemente no refleje adecuadamente la diversidad de grupos étnicos (ayllus hijos o ayllus menores) sin embargo, en notoria la diferenciación interna que podría estar mostrando una estructura mayor (ayllu mayor o ayllu máximo). Horizonte Tardío: 1470 – 1532 La organización del imperio inkaico permite la incorporación al Tawantinsuyo de todas las poblaciones de este segmento a partir del control político de sus cabeceras políticas. Dichas cabeceras son Huari, Condo o Culta, localidades con cuya gente se estableció previamente alianzas para conformar la confederación Killaqa (ver antecedentes cap. I). Los Inka controlan la región con la construcción de dos tambos: uno en Lagunillas y otro en Cahuayo. Dichos tambos permitían el movimiento de personal y ejércitos hacia otras regiones como Porco o San Miguel de Uruquilla. Los tambos permitían el control de la producción tanto de camélidos como agrícola que era exigida a la población local como parte de la sujeción laboral que los Inka imponían sobre los grupos conquistados. Así mismo, los Inka controlaron el sistema de Wak’as que se encuentran en la región construyendo santuarios en las cimas de las montañas más importantes como Huallmisa y Cerro Fraile. Periodo Colonial: 1532 – 1825

Julio Alejandro Ballivián Torrez

211

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

En este periodo se implementó un nuevo tambo al sur del asentamiento precolombino de Lagunillas, al pie de cerro Fraile. Este tambo cumplía servicios a los que se dirigían hacia Potosí, pasando por Cahuayo. Posiblemente se restauró (o construyó) el sendero que asciende a la capilla ubicada en la cima de cerro Fraile. El paisaje de este periodo mantiene una fuerte relación con la producción de pastos en corrales para la producción de camélidos que en este periodo son la única riqueza que los pobladores poseen (ver antecedentes cap. I). En algunos puntos como Pampa Uta se instalan molinos de agua para la molienda de los granos introducidos (p.ej. Trigo). Síntesis El paisaje que se observa entre Lagunillas y Cahuayo es resultado de procesos de larga duración en el pastoreo y la caza. La agricultura, quizás al igual que en el periodo Arcaico Tardío (4.000-2.000 a.C.), es una actividad complementaria y de menor impacto en el paisaje. La producción en terrazas o campos agrícolas sin infraestructura por encima de los 3.600 m.s.n.m., forma parte de las actividades en el paisaje durante todo el periodo el periodo Formativo mostrando posibles vínculos con otras regiones (p. ej. Wankarani). A partir del periodo de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) se incrementan las áreas agrícolas utilizando terrazas de banco y terrazas corral permitiendo mejorar las condiciones de retención y de infiltración de agua en las plataformas. Desde el periodo de Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.) la agricultura por encima de los 3.600 m.s.n.m. se desarrolla gracias a la construcción de terrazas de banco en la ladera baja de las serranías en estancias como Khuchuta. La ganadería se favorece gracias a la construcción de canales y acequias que permiten irrigar mayores proporciones de pradera.50 Durante el periodo Horizonte Tardío los Inka administran la región con la construcción de un Tambo y un camino formal que permite quizás la instalación de un llamaqamayoc o ‘llamero estatal’, para el control de la producción ganadera y el transporte de la producción agrícola o minera de los valles al tambo u otros centros de acopio de la producción Estatal. Durante el periodo colonial el sistema de producción y ocupación del

50

La introducción de la irrigación significa un cambio tecnológico en el manejo de los bofedales que podría tener connotaciones sociales importantes respecto a los derechos sociales sobre el riego y las praderas.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

212

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

paisaje continúa siendo disperso, utilizando estancias en las llanuras con pastizales y humedales y las laderas de los cerros como áreas agrícolas. La construcción de iglesias o capillas modifica pero a la vez intensifica la actividad religiosa en los adoratorios como una forma de respuesta a la presión española, sobre todo aquella tributaria. Desde el periodo de los Desarrollos Regionales Tempranos se observa la interacción entre diferentes grupos: cazadores, agricultores, pastores y posiblemente pescadores (Urus) mostrando una complementariedad económica y posiblemente la diferenciación étnica en el sistema mayoritario que aglutina el ayllu máximo o señorío. VIII.2.2 Segundo segmento, Salinas de Yocalla – Yocalla: 3.600 a 3.200 m.s.n.m. Entre Salinas de Yocalla y Yocalla, el paisaje por debajo de los 3.600 m.s.n.m. se halla constituido principalmente por terrazas agrícolas de banco y de contorno que poseen variaciones internas relacionadas con el emplazamiento y la altura a la que se encuentran. La ribera sureste del río en cuya base se encuentran terrazas y otros rasgos agrícolas, posee canales de irrigación laterales provenientes de la cima del valle. En lugares como la estancia Torora los suelos, la humedad relativa en el fondo del valle y el agua del río son determinantes para el tipo de cultivos en las plataformas (terrazas). Un camino formal y varios secundarios que atraviesan la ribera sureste del río se dirigen desde Torora hacia localidades ubicadas en la cima a 4.100 m.s.n.m. como Turqui o Luqe Yapu. De acuerdo a los resultados del análisis cerámico (grafico 7.5) y de paisaje se propone la siguiente cronología: Arcaico: 8.000 –2.000 a.C. Durante este largo periodo el fondo del valle sirvió como un corredor natural de comunicación entre las tierras de puna y valles de Potosí. En el fondo del valle las aguas del río proveían de pastos y bosques, lugares ideales para actividades de caza, recolección, probablemente pesca, y el establecimiento de refugios y campamentos. Hacia la cima, en las mesetas y valles ubicados en las partes altas del valle pastores, cazadores y recolectores obtenían materias primas para la confección de sus herramientas así como también refugios. Como en el presente, este segmento de la cuenca muestra una gran variedad de

Julio Alejandro Ballivián Torrez

213

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

recursos explotables por estas sociedades. Las praderas entre Luqueta y Yocalla (15km²) presentan las formas y especialización vegetal de un manejo continuo del medioambiente hasta el presente. Por el momento no poseemos datos sobre los centros o actividades ceremoniales de este periodo, pero es posible que el culto a los camélidos este representado en el arte rupestre presente en otras regiones como Betanzos-Potosí (Cruz 2002). Formativo: 2.000 a.C. – 300 d.C. Las actividades de este periodo involucran el manejo de extensas áreas de pastoreo, recolección, caza y agricultura salpicada (utilizando diversos microclimas para diversificar la producción). En el periodo Formativo Tardío (0-300 d.C.) se desarrollan las terrazas agrícolas permitiendo la ampliación de las tierras agrícolas. En Cruz Ukho51, las plataformas sirven no sólo como nuevas tierras agrícolas sino también como áreas de asentamiento. El intercambio macro regional es un factor que establece formas de organización social regional reforzadas por el ritual social y religioso vinculados con el medioambiente. La diferenciación que encontramos en los tiestos cerámicos nos muestra una interacción social entre distintos grupos que podrían haber formado parte de grupos étnicos mayores. Podría tratarse de un sistema de cooperación familiar o comunal que permite el acceso a un mayor número de ambientes y una producción de menos riesgo. Existe un manejo agrícola que requiere el mejoramiento de suelos (construcción de terrazas), la irrigación (construcción de altares para el agua, canales, acequias), además de una mejor comprensión de los procesos climáticos que afectan la producción. Desarrollos Regionales Tempranos: 300 – 900 d.C. Resultado del crecimiento y organización territorial y política del paisaje en el Formativo, los Desarrollos Regionales Tempranos muestran la conformación de sociedades agrícolas y de pastores que interactúan a nivel regional. Dicha interacción establece los

51

Cruz Ukho etimológicamente significa el cuerpo, tierras intertropicales, interior, adentro, profundo; que unido a Cruz se vincula con el Ukhupacha o el mundo subterráneo por cuyos caminos se cree que peregrinan los difuntos (Lara 1971, 295). Creemos que su actual nombre relaciona histórica y míticamente este lugar con su pasado prehispánico.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

214

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

términos del intercambio, las formas del ritual en los asentamientos, la especialización ganadera o agrícola y la convergencia ceremonial en los asentamientos con santuarios. Tanto Cruz Ukho como Turqui muestran un crecimiento del área de terrazas de Banco y de Contorno ubicadas en la ribera suroeste, desde Salinas de Yocalla hasta Torora. Se incorpora el manejo de canales de derivación sobre las plataformas. La dinámica social desde los valles hacia las tierras altas es bastante compleja. Como se ha estudiado etnográficamente (Mayer 1989) un componente técnico importante de la agricultura andina es su diversificación tanto en cultivos como en zonas ecológicas atenuando de esta forma el riesgo climático de los ecosistemas de montaña. Los estilos cerámicos reflejan la interacción social para el manejo de las zonas de producción de regiones distantes (el fondo de valle del río 3.500 m.s.n.m. y el altiplano, 4.200 m.s.n.m.) lo que a su vez implica que la interacción regional (variación de estilos) podría estar reflejando la pertenencia a grupos étnicos mayoritarios como en el caso de los señoríos o federaciones de ayllus. Desarrollos Regionales Tardíos: 900 – 1400 d.C. En este periodo se utilizaron las laderas, terrazas y los sistemas de irrigación a mayor escala. La dinámica social en este periodo parece estar vinculada con el desarrollo de infraestructura agrícola con terrazas de banco y canales de irrigación. La región entre Salinas de Yocalla y la estancia Torora se mantienen bajo los mismos parámetros productivos del periodo anterior, mientras que las regiones como Turqui y Luqe Yapu, Cieneguillas y Yocalla muestran una dinámica mayor relacionada con la agricultura y las actividades sociales y rituales convergiendo estilos cerámicos de diferentes regiones del altiplano y los valles (Intersalar, Altiplano de Oruro, Chaqui). Es posible que la interacción tenga lugar a nivel familiar y comunitario ya que la variación en los estilos cerámicos muestra el manejo local en la tecnología de los ceramios (p.ej. la pasta y los antiplásticos). Horizonte Tardío: 1470 – 1532 Este periodo se halla representado por los asentamientos de Salinas de Yocalla y Yocalla. Los Inka introdujeron poblaciones mitmaqkuna (reconocibles en la cerámica de Yocalla y en la etnohistoria) para el incremento de la producción agrícola: ampliación de la infraestructura en terrazas e irrigación para mejores y mayores tierras (en Yocalla). La

Julio Alejandro Ballivián Torrez

215

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

producción resultante era almacenada en los tambos que fueron construidos en los asentamientos. A pesar de la presencia de esta infraestructura la ocupación Inka en la cuenca alta del Río Pilcomayo es un proceso secundario producto de la intervención en centros más grandes como Porco, Paria o Quillacas. La expansión Inka es muy evidente en asentamientos que se desarrollaron y caracterizaron por

ser centros ceremoniales

previamente y por la presencia de varios estilos cerámicos. En Salinas de Yocalla la cerámica Inka presenta una vajilla propiamente Inka y otra de estilo Local. Al norte de la actual iglesia colonial existe una estructura bastante deteriorada que pudo ser el tambo. Es posible que los Inka fundaran el asentamiento de Yocalla para administrar la población tributaria y además controlar el culto a las wak’as locales que se ve reflejado en la construcción de santuarios en la cima de las montañas en los alrededores de Potosí, Oruro y Sucre (Cruz 2009).

Figura 8.1 Distribución de rasgos y arquitectura Colonial de Salinas de Yocalla

Periodo Colonial: 1532 – 1825

Julio Alejandro Ballivián Torrez

216

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

En este periodo los principales asentamientos son Salinas de Yocalla y Yocalla. En Salinas de Yocalla alrededor del año 1590 se construyó la catedral de San Agustín. Esta iglesia fue centro de reducción y de adoctrinamiento cristiano para los pobladores de los cuatro centros de la región: Belén Pampa, K’utiri, Turqui y Yuraj Khasa (Figura 8.2). Hasta los años de 1940 todo el asentamiento estuvo en uso como centro de adoctrinamiento o

Curato. Figura 8.2 Hacienda Colonial y Catedral de San Agustín en Salinas de Yocalla

En localidades como Torora (3.5.11 m.s.n.m.) y Ulasana (3.920 m.s.n.m.) se construyeron molinos de agua en las intersecciones de los ríos para facilitar la molienda de granos locales e introducidos. Se empedró algunas plataformas de las terrazas de contorno como en el caso de Ulasana (3.920 m.s.n.m.) y Yuraj Khasa (3.960 m.s.n.m.), para facilitar la trilla del grano. A partir de los fragmentos de cerámica en Turis Pujo, Chullpa Esquina y Alfapu los sistemas agrícolas muestran continuidad en la forma y la escala de su uso. Las plataformas de cultivo no fueron modificadas o destruidas por la introducción del arado de tiro o la introducción de nuevas técnicas de cultivo. Los sistemas hidráulicos que acompañan a las terrazas tampoco muestran modificaciones y en el caso particular de Torora el molino de agua utiliza una toma de agua de un acueducto más antiguo. En Salinas de Yocalla la casa de hacienda es el edificio más grande con una superficie de 1ha aproximadamente, que fue remodelada a principios del siglo XX (Figura 8.3). Durante el periodo Colonial el paisaje en este segmento del río muestra una continuidad respecto al periodo anterior sobre todo debido a la importancia que toman los

Julio Alejandro Ballivián Torrez

217

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

centros mineros de Porco y Sumaj Orko en Potosí y la ritualidad que acompaña hasta el presente a dichos asentamientos mineros. Síntesis El paisaje observado en el segundo segmento de investigación se transforma desde el periodo Formativo Tardío (0-300 d.C.) con la construcción de terrazas agrícolas tipo banco y formación lenta en la región de Cruz Ukho. Posteriormente, en el periodo de los Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) aparecen terrazas agrícolas con irrigación utilizando el agua de las quebradas tanto en la ribera suroeste como en la ladera media y baja noreste del valle del río. Resaltamos el hecho de que la ampliación de la infraestructura agrícola y el empleo de nuevas tecnologías se asocian con la convergencia de diferentes estilos cerámicos, actividades sociales festivas, agrícolas y ceremoniales que fueron la razón de la articulación de ésta zona con otras distantes en un sistema social y étnico mayoritario (ayllu mayor o máximo). En el periodo de los Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.), la región entre Salinas de Yocalla y la estancia Torora se mantienen bajo los mismos parámetros productivos, mientras que las regiones como Turqui y Luqe Yapu, Cieneguillas y Yocalla muestran una dinámica relacionada con la agricultura y las actividades rituales convergiendo estilos cerámicos de diferentes regiones del altiplano y los valles (Intersalar, Altiplano de Oruro, Chaqui), que pudo darse a nivel familiar o comunal. Finalmente en los periodos Horizonte Tardío (1.450-1.532 Inka) y Colonial (1.5321.825) el paisaje adquiere su mayor transformación con la intensificación de la producción agrícola y camélida. La administración de la población local y la construcción de tambos para el acopio de la producción más el movimiento de personeros Estatales (Inka y españoles) conduce a una estandarización del uso del valle. La fundación de estancias en los lugares templados muestra una correspondencia con lo descrito por la etnohistoria en torno a los nuevos productos y zonas de producción además de la tecnología aplicada (molinos, almacenes, caminos, etc.). La construcción de Iglesias y capillas mantiene el patrón de centros ceremoniales anterior al periodo Horizonte Tardío, mientras que los asentamientos de reducción se superponen a los establecidos desde el periodo Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.).

Julio Alejandro Ballivián Torrez

218

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN CONCLUSIONES

219

Tabla 7.2 Tabla sinóptica del desarrollo y transformación del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo

Periodo Segmento Arcaico a.C.)

(8.000-2.000

Formativo (2.000 a.C.300 d.C.)

Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.)

4.300 a 3.900 m.s.n.m. (1er)

3.600 a 3.200 m.s.n.m. (2do)

Caza, domesticación y pastoreo de animales, recolección de plantas y animales pequeños (p. ej. Cavia).

Pastoreo de animales, caza y recolección de plantas y animales pequeños (p. ej. Cavia). Agricultura en la ribera del río y agricultura en terrazas agrícolas en ladera media del valle + caza y recolección. Deshidratación y almacenaje de alimentos. Agricultura en terrazas con y sin irrigación para cultivos de zonas templadas (maíz, zapallos, frutales, agroforestería) Agricultura en terrazas con y sin irrigación en ladera alta, media y baja para cultivos de zonas templadas. Pastoreo en la ladera alta del valle. Construcción del Tambo para la extracción de Sal Gema en Salinas de Yocalla. Pastoreo en la parte alta del asentamiento en Salinas de Yocalla (noreste). Mejoramiento del camino Yuraj Khasa-Luqe Yapu Continuidad en el manejo del paisaje respecto a los periodos Desarrollos Regionales Tardíos y Horizonte Medio. Construcción de una Iglesia (Curato) delante de la antigua wak’a en Salinas de Yocalla. Introducción de cultivos (cebada, caña de azúcar y haba) y ganado (ovejas, asnos y caballos) que modifican el paisaje vegetal.

Campos agrícolas alrededor de cuerpos de agua naturales (ríos y lagunas) + pastoreo de camélidos + caza y recolección. Deshidratación y almacenaje de alimentos. Agricultura de cereales y tubérculos alto andinos (papa amarga) y ganadería de camélidos (llama y alpaca) Deshidratación y almacenaje de alimentos.

Desarrollos Regionales Tardíos (900-1.450 d.C.)

Agricultura de cultivos alto andinos. Ganadería con irrigación de pastos (creación de humedales), extensión de pastizales en terrazas corral.

Horizonte Tardío (1.450-1532d.C.)

Administración de la población en las Markas (Centros urbanos y religiosos anteriores a los Inka). Ordenamiento y administración de la producción agrícola (deshidratada) en Tambos.

Periodo Colonial (1.532-1.825)

Continuidad en el manejo del paisaje respecto a los periodos Desarrollos Regionales Tardíos y Horizonte Medio. Construcción de una Capilla sobre la antigua wak’a de Lagunillas. Introducción de nuevos cultivos (cebadilla) y ganado (ovejas, cerdos y cabras)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

VIII. 3 Bibliografía Abercrombie, Thomas. Caminos de la Memoria y el Poder. Etnografía e Historia en una Comunidad Andina. La Paz: IEB, IFEA, ASDI, 2006. Albarracín – Jordán, Juan. La formación del estado prehispánico en los Andes. Origen y desarrollo de la sociedad segmentaria indígena. La Paz: Fundación Bartolomé de las Casas, 2007. Albó, Xavier, Libermann K., Godinez A., Francisco Pifarré. Para comprender las culturas rurales en Bolivia. La Paz: MEC-CIPCA-UNICEFR, 1990. Anschuetz K., R. Wilshusen & Ch. Scheick.

“Una arqueología de los paisajes:

perspectivas y tendencias”. Journal of archaeological research. Vol. 9, Nº 2. (2001). 152197. Arellano, Jorge. Arqueología de Lipes. Altiplano sur de Bolivia. Quito: Museo Jacinto Jijón y Caamaño, 2000. Astvaldsson, Astvaldur. Las voces de los Wak’a. La Paz: CIPCA, Cuadernos de Investigación 54, 2000. Balée, William. Advances in Historical Ecology. New York: Columbia University Press, 1998. Balée, William. “The Research Program of Historical Ecology”. En: The Annual Review of Anthropology. (2006). ANRV287-AN35-05. 1-24. Ballivián, Julio A. “Senderos y caminos: arqueología del paisaje en la cuenca alta del río Pilcomayo”. Ponencia presentada al primer seminario de caminos prehispánicos. La Paz: IIAA-UMSA, 2007. Ballivián, Julio A. “Paisajes cultivados en los valles altos de La Paz: una introducción a la problemática”. XXII Reunión Anual de Etnología, Racismo de ayer y hoy, Bolivia en el contexto mundial. (La Paz: 2008) 111-122.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

220

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Ballivián, Julio A. Camino Condo – Lagunillas. Reconocimiento Arqueológico. Ponencia presentada al 2do Seminario de Caminos Prehispánicos de Bolivia. La Paz: IIAA-UMSA, 2010. Ballivián, Julio., Marcos Michel y Andrea Goitia. El Qhapaq Ñan Urco y los tambos de Machaca, Caquiaviri y Caquingora. Aproximación arqueológica. Ponencia presentada a la XXIV Reunión Anual de Etnología. MUSEF: Vivir bien ¿una nueva vía de desarrollo nacional? Agosto 2010. Barragán, Rossana. ¿Indios de arco y flecha? Entre la historia y la arqueología de las poblaciones del norte de Chuquisaca (Siglos XV y XVI). Sucre: ASUR 3, 1994. Barros, C. & J. Nastri. “Estudio preliminar”. En: La perspectiva espacial en arqueología. Claudia Barros y Javier Nastri comps. Buenos Aires: Centro editor de América Latina, 1995. 7-26. Bauer, Brian. The sacred landscape of the Inka. The Cuzco ceque system. Austin: University of Texas Press, 1998. Beck, Steffan. “Las regiones ecológicas y las unidades fitogeográficas de Bolivia”. En: Manual de Ecología. Mónica Moraes editora. La Paz: 1988. 233-271. Bertalanffy, Ludwing. General System Theory. New York: Baziller, 1969. Binford, Lewis. En busca del pasado. Descifrando el registro arqueológico. Barcelona: Editorial Crítica, 1988. Binford, Lewis. “A consideration of archaeological research design”. En: American Antiquity 29: 1964. 425-441. Bonavia, Duccio. “De la caza-recolección a la agricultura: una perspectiva local”. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 25 (2): 1996. 169-186. Bouysse-Cassagne, Thérèse. La identidad aymara: aproximación histórica (siglos XVXVI.). La Paz, HISBOL, IFEA, 1987.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

221

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Bouysse-Cassagne, Thérèse. “Urco y Uma”. En: Anthropological history of Andean polities. John Murra, Natan Wachtel y Jacques Revel comps. New York, Cambridge, Paris, New Rochelle: Editions de la maison des Sciences de l’ Homme. 1986. 201-234. Bouysse-Cassagne, Thérèse y Olivia Harris. “Pacha: en torno al pensamiento aymara”. En: Tres reflexiones sobre el pensamiento andino. La Paz, HISBOL, 1987. 11-60. Brockmann, C.E. Perfil ambiental de Bolivia. Editor. La Paz: USAID/IIDMA, 1986. Browman, David. “Toward the development of the Tiahuanaco (Tiwanaku) state”. En: Advances in Andean archaeology. David Browman (comp.). The Hague: Mouton Press, 1978. 327-349. Browman, David. Titicaca Basin archaeolinguistics: Uru, Pukina and Aymara AD 750-1460. World Archaeology. 26 (2): 235–251. 1994. De Caballero Geraldine. “El Tiwanaku de Cochabamba”. En: Arqueología boliviana. Nº 1. (La Paz: 1984). Instituto Nacional de Arqueología. 67-72. Cardozo, Armando. “El bofedal y el desarrollo de los camélidos”. En: Uso pastoril en humedales altoandinos. Talleres de capacitación para el manejo integrado de los humedales altoandinos en Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Convención RAMSAR. Omar Rocha y Cristina Sáez comps. La Paz: RAMSAR, WCS, 2003. 1-12. Catacora Huber. Informe de las excavaciones arqueológicas realizadas en la comunidad de Quillacas. Excavación Técnica – Carrera de arqueología de la UMSA. La Paz: 2003. Catacora, H., Clavijo, M., Fernández, S., Lima, P., Michel, F., M. Michel. “Una aproximación histórico espacial a la relación hombre-medioambiente en la cuenca del Poopó: el caso de quillazas”. En: Diagnostico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro, Bolivia. Omar Rocha (Comp.) La Paz: 2002.133-166. Chilón Eduardo. Tecnologías ancestrales y reducción de riesgos del cambio climático. Terrazas precolombinas Taqanas Quillas y Wachus. La Paz: PROMARENA, 2009. Chilón Eduardo. Terrazas Precolombinas, Taqanas, Quillas y Wachus. La Paz: Ediciones CIDAT, UNIR – UMSA, 1997.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

222

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Chuquimia Guery, Rubén Chambi y Julio Ballivián. La territorialidad en la Marka de Lagunillas. Informe final de investigación. La Paz: IIAA-UMSA, 2009. Clark Grahame. La prehistoria. Madrid: Alianza editorial, 1981. Clark Grahame. Prehistoric Europe: The economic basis. Londres: Methuen, 1952. Clark, Grahame. “Star Carr: A case study in Bioarchaeology”. Nº 10. Massachusetts: Addison-Wesley Modular Publications, 1972. Condarco, Ramiro. El escenario andino y el hombre. Ecología y antropología de los Andes Centrales. La Paz: Universidad Técnica de Oruro, 1970. Crosby, Alfred. “Past and Present of Environmental History”. En: The American Historical Review, Volumen 100, Issue 4, 1995. Criado Boado, Felipe. “Del terreno al espacio: planteamientos y perspectivas para la arqueología del paisaje”. En: CAPA (6). (Santiago de Compostela: 1997). 1-82. Crumley, Carole. Historical Ecology: Cultural Knowledge and Changing Landscapes. New Mexico: School of American Research Press, 1994. Crumley, Carol. “Historical Ecology: New Paths toward collaboration. Ponencia presentada al seminario Cognitive Landscapes: Multi-Scalar perspectives. Urban Landscape Dynamics and Resurce Use. Uppsala: 2003. Crumley, Carol. & Marquardt, William. “Theoretical Issues in the Analysis of Spatial Patterning”. En Regional Dynamics: Burgundian Landscapes in Historical Perspective. San Diego: Academic Press, 1987. 1-18. Cruz, Pablo. “La memoria de los cerros. Algunos comentarios sobre los sitios con arte rupestre

de

la

región

de

Potosí

(Bolivia)”.

En:

Rupestre/Web,

http:rupestreweb.tripod.com/potosí.html. (2002). Cruz, Pablo y Pascale Absi. “Cerros ardientes y huayras calladas. Potosí antes y durante el contacto”. En: Mina y metalurgia en los Andes del sur. Desde la época prehispánica hasta el siglo XVII. Pablo Cruz y Jean –Joinville Vacher comps. Sucre: IFEA, IRD, 2008. 91-120.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

223

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Cruz, Pablo. “Huacas olvidadas y cerros santos. Apuntes metodológicos sobre la cartografía sagrada en los Andes del sur de Bolivia”. Estudios Atacameños Nº 38 (Atacama 2009): 55-74. Daniel, Glyn. A Short history of Archaeology. London: Thames & Hudson, 1981. D’Altroy Terence. The Incas. Massachusetts: Blackwell Publishers Inc., 2002. Daniel Glyn. A short history of Archaeology. Thames & Hudson, Londres. 1981. De Caballero, Geraldine. “El Tiwanaku de Cochabamba”. En: Arqueología boliviana. Nº 1. (La Paz: 1984). Instituto Nacional de Arqueología. 67-72. Del Río, Mercedes. “Estructuración étnica Qaraqara y su desarticulación colonial”. En: Espacio, étnicas, frontera. Atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyo siglos XVXVIII. Ana Maria Presta editora. Sucre: ASUR, 1995 (a). 3-48. Del Río, Mercedes. “Estrategias andinas de supervivencia; el control de recursos en Chaquí”. En: Espacio, étnicas, frontera. Atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyo siglos XV-XVIII. Ana Maria Presta editora. Sucre: ASUR, 1995 (b). 49-70. Denevan, William. Cultivated Landscapes of Native Amazonia and the Andes. Oxford: Geografical and Enviromental Studies, Oxford Press, 2001. Denevan, William. “Semi-intensive pre-european cultivation and the origins of anthropogenic dark earths in Amazonia”. En: Explorations in Amazonian dark earths. Bruno Glaser y William Woods comps. Springer, 2004. 135-143. Denevan, William. “Discovery and awareness of anthropogenic Amazonian dark earths (terra preta)”. Wisconsin-Madison: 2008. 1-12. Dollfus, Oliver. Territorios andinos. Reto y Memoria. Lima: IEP-IFEA, 1991. Donkin, R.A. Agricultural terracing in the aboriginal new world. Tucson: Fund publications in Anthropology 56, 1979. Dunnel, Robert. “The notion of site”. En: Space, time and archaeological landscapes. Jaqueline Rossignol y LuAnn Wandsnider comps. Nueva York: Plenum, 1992. 21-41.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

224

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Earls, John. “The character of Inca and Andean agriculture. Ponencia presentada en Israel auspiciada por la PUCP, 1998. Ebert, J. Distributional Archaeology. Albuquerque: New Mexico University Press, 1992. Ellenberg, H. “Vegetationsstufen in perhumiden bis perariden Bereichen der trpischen Anden”. En: Phytocoenología. 2 (3/4). 368-387. Ellenberg, H. Desarrollar sin destruir. La Paz, Instituto de ecología, 1981. Erickson, Clark. “Prehistoric Landscape Management in the Andean Highlands: Raised field agriculture and its environmental impact”. En: Population and Envionment. A Journal of Interdisciplinary studies. Volume 13, Number 4. (1992). 285-299. Erickson, Clark. “The Lake Titicaca Basin a Pre-Columbian Built Landscape”. En: Imperfect Balance: Landscape Transformations en the Precolumbian Americas. New York: Columbia University Press, 2000. 311 – 356. Erickson, Clark. & Balée, William. “Time, Complexity, and Historical Ecology”. En: Time Complexity, and Historical Ecology. Studies in the Neotropical Lowlands. New York: Columbia University Press, 2006 a, 1-17. Erickson, Clark. “Intensification, Political Economy, and the Farming Community. In defence of a Bottom – Up perspective of the past”. En: Agricultural Estrategies. Marcus y Stanish comps. Los Angeles: Cotsen Institute of Archaeology, 2006 b. 334-363. Erickson, Clark. “Neo-enviromental determinism and agrarian ‘collapse’ in Andean prehistory”. Antiquity. Volume 73. Nº 281. (1999). 634-642. Espinoza, Waldemar. “Caracara: Etnohistoria de una nación aymara”. En: Temas de Etnohistoria Boliviana. La Paz: Maestría en Historias Andinas y Amazónicas. Cima Producciones, 2003. 23 – 79. Espinoza, Waldemar. “El reino aymara de Quillaca-Asanaque, siglos XV y XVI.” Revista del Museo Nacional XLV. (Lima 1981 a): 175-274.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

225

226

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Espinoza, Waldemar. “Los productores indirectos del Imperio Inca”. En: Los modos de producción en el imperio de los Incas. Waldermar Espinoza editor. Lima: AMARU, 1981 (b). 357-388. Farrington, Ian. ”The Archaeology of Irrigation Canals, with special reference to Peru”. En: World Archaeology. Vol. 3. Issue 3. Water Managment. (1980). 287-305. Flores Ochoa, Jorge. “The Classification and naming of south American camelids”. En: Anthropological history of Andean polities. John Murra, Natan Wachtel y Jacques Revel comps. New York, Cambridge, Paris, New Rochelle: Editions de la maison des Sciences de l’ Homme, 1986. 137-148. Foley, R. “Off-site archaeology: an alternative aproach for the short-sited”. En: Pattern of the past: studies in honour of David Clarke. Ian Hodder, G. Isaac y N. Hammond comps. Cambridge: Cambridge University Press, 1981. 157-183. Garcilazo de la Vega, Inca. Comentarios reales. (1609) III edición. Lima: Mercurio, 1988. Geertz, Clifford. La Interpretación de las Culturas. Barcelona: Editorial Gedisa, 1989. Gómez, Carmen y Julio Pérez. “Historia y Ecohistoria ante la crisis ambiental”. En: Historia e meio-ambiente. O impacto da expansāo europeia. Coimbra: Centros de estudios de historia do Atlántico, 1999. 53-75. Goldstein, Paul. Andean Diaspora. The Tiwanaku Colonies and the Origins of South American Empire. Florida: Tallahasse University Press, 2005. Guillet, David. “Terracing and Irrigation in the Peruvian Highlands”. En: Current Anthropology. 25: (1987). 409-30. Gutiérrez, Daniel. “Proyecto la Gran Ruta Inka en Potosí”. Informe de reconocimiento arqueológico. Tramo: Viacha (La Paz) – Tambo de Sevaruyo (Oruro).

Instituto de

Investigaciones Arqueológicas de la UMSA y SAVIA. La Paz: 2006. Hall, A. & E. Fagen. “Definition of System”. En: General Systems. Vol. 1 1956. 18-28. Harris, Olivia. “Ecological duality and the role of the center: Northern Potosí”. En: Andean Ecology and Civilization. An Interdisciplinary Perspective on Andean Ecology

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Complementarity. Shozo Masuda, Izumi Shimada and Craig Morris comps. Tokio: University of Tokyo Press, 1985. 351-373. Harris, Olivia. “Los límites como problema: mapas etnohistóricos en los andes bolivianos”. En: Saberes y memorias en los Andes. In Memoriam Thierry Saignes. Paris – Lima: IFEA – IHEAL, 1997. 59-90. Harris, Olivia. “El trabajo y el producto de una economía étnica en el norte de Potosí”. En: Economía Étnica. La Paz: HISBOL, 1987.7-49. Harris Edward. Principios de estratigrafía arqueológica. Barcelona: Editorial Crítica, 1991. Helsley, Anne. The Prehispanic Occupation of Chayanta, Bolivia: An Introduction to the Archaeology of the Region. Texas: Doctoral Thesis presented to the Faculty of the Graduate School of the University of Texas, 1993. Hervé, Dominique, Barrio, José, Cecilia Gianela. “Implicaciones del deterioro y abandono de las terrazas agrícolas para su rehabilitación. Cuenca del Río Cañete”. Lima: COTEDES, 2001. 1-38. Hester, T., J. Shafer, L. & K. Feder. Field Methods in Archaeology. California: Mayfield Publishing Company; Montain View, 1997. Hole Frank & Robert Heizer. An Introduction to Prehistoric Archaeology. Chicago: Holt, Rinehart and Winston, Inc. 1973. Hyslop, John. An Archaeological investigation of the Lupaqa Kingdom and its origins. Tesis doctoral. Columbia University. 1976. Ibarra, Edgar. Prehistoria del Departamento de Potosí. Potosí: Instituto de Investigaciones Históricas, UATF, 1960. Ibarra, Edgar. “Nuevas culturas arqueológicas de los antiguos indígenas de Chuquisaca, Potosí y Tarija”. En: Arqueología Boliviana. Primera mesa redonda. Carlos Ponce editor. La Paz: Biblioteca paceña, HAM, 1957. 322-339.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

227

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Instituto Nacional de Estadística (INE). Censo de población y vivienda. Datos por provincia. La Paz: 2001. Ingold, Tim. “The temporality of landscape”. World Archaeology. Vol 25 Nº 2. Conceptions of the time and ancient society. 152-174. Izko Xavier. “Ayllus del altiplano central”. En: La doble frontera. La Paz: HISBOL, CERES, 1992. 71-80. Janusek John. Identity and power in the ancient Andes. Tiwanaku cities through time. London: Routledge, 2004. Janusek, John. “The changing ‘nature’ of the Tiwanaku religion and the rise of an Andean state”. World archaeology, 38 (3). 469-492. 2006. Johnson, Matthew. Teoría arqueológica. Una Introducción. Barcelona: Ariel, 2000. Knapp Bernard & Wendy Ashmore. “Archaeological landscapes: constructed, conceptualized, ideational”. En: Archaeologies of landscape. Contemporary perspectives. Wendy Ashmore y Bernard Knapp editors. Cambridge: Blackwell publishers, 1999. 1-30. Kowalewski, Stephen. “Regional settlement pattern studies”. En: J Archaeol Res (16). 2008. 225-285. Lara, Jesús. Dicciónario Qheshwa-castellano. La Paz, Los amigos del libro, 1971. Lathrap, Donald. The upper amazon. Great Britain: Thames and Hudson, 1970. Lecoq, Patrice. “Patrón de asentamiento, estilos cerámicos y grupos étnicos: el ejemplo de la región intersalar de Bolivia” En: Saberes y memorias en los Andes. In Memoriam Thierry Saignes. Paris – Lima: IFEA – IHEAL, 1997. 59-90. Lecoq, Patrice. “Los andes meridionales de Potosí durante el horizonte medio y la expansión Tiwanaku”. En: Reunión Anual de Etnología: Entre lo local y lo global Tomo I. La Paz: MUSEF, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, 2002. 47-71. Lecoq, Patrice. “Una ruta ‘de la sal’ en el sud boliviano”. Informe del viaje de trueque anual de una caravana de llamas. La Paz: 1985. 163-216.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

228

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Lecoq, Patrice. & Céspedes, Ricardo. “Nuevos datos sobre la ocupación prehispánica de los andes meridionales de Bolivia”. En: Cuaderno Nº 9. Jujuy: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 1997. 11-152. Lizarraga-Mehringer, Yara. Viscachani y el precerámico de Bolivia. Colonia: Universidad de Colonia, tesis de doctorado inédita. Tomo I, 2004. Lyotard, Jean-François. La condición postmoderna. Madrid: Ediciones Cátedra, 1984. Mallo, Edgar. Desarrollo de un modelo y clasificación general de los recursos hídricos del departamento de Potosí. Potosí: Prefectura de Potosí, 2005. Mamani, Berna, Julio Ballivián y Héctor de la Quintana. Guía metodológica para la rehabilitación y construcción de terrazas agrícolas prehispánicas. La Paz: PROMARENA, FIDA, 2008. Mann, Guillermo. “Die Ökosysteme südamerikas”. En: Biogeography and ecology in South America. E. J. Fittkau, J. Illes, H. Klinge, G.H. Schwabe, y H. Sioli comps. The Hague: W. Junk, 1969. 171-229. Markus, Felicia. “Ethnicity and migration” En: Living on another shore. Early Scandinavian Settlement on the North-western Estonian Coast. Uppsala: Department of archaeology and ancient history, 2004. 19-48. Mayer Enrique. “Zonas de producción”. En: Cooperación y conflicto en la comunidad andina. Zonas de producción y organización social. Enrique Mayer y Marisol de la Cadena comps, Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1989. 15-76. Meléndez, Silvia. “La historia ambiental: aportes interdisciplinarios y balance crítico desde América Latina”. Cuadernos digitales: publicación electrónica en Historia, Archivística y Estudios Sociales. Vol. 7. Nº 19 (Costa Rica: 2002) 1-47. Medinacelli, Ximena. “Los Quillacas, Potosí y la sal: formas culturales de transición de un sistema de intercambio a otro mercantil”. En: Mina y metalurgia en los Andes del sur. Desde la época prehispánica hasta el siglo XVII. Pablo Cruz y Jean –Joinville Vacher comps. Sucre: IFEA, IRD, 2008. 279-302.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

229

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Michel, Marcos. Patrones de asentamiento precolombino del altiplano boliviano. Lugares centrales de la región de Quillacas, Departamento de Oruro. Bolivia. Tesis doctoral. Uppsala: Universitetstryckeriet, 2008 (a). Michel, Marcos. “Dinámica multicultural y culto a los ancestros. El sitio arqueológico de ‘Huari’ del Poopó, departamento de Oruro” En: Arqueología de las tierras altas, valles interandinos y tierras bajas de Bolivia. Simposio de la cuenca del lago Poopó y altiplano meridional. Claudia Rivera Editora. La Paz: IIAA-UMSA, PIEB, ASDI/SAREC, 2008 (b). 100-115. Michel, Marcos. El Señorío prehispánico de Carangas. Tesis inédita. Diplomado. Superior en Derechos de los Pueblos Indígenas. La Paz: Universidad de la Cordillera, 2000. Michel, Marcos y Julio A. Ballivián (a). “De la etnohistoria a la arqueología. El Qhapac Ñan y la provincia Charkas”. Ponencia presentada a Seminario taller Qaraqara-Charka, reflexiones tres años después. Sucre: Congreso de Estudios Bolivianos, 2009. Michel, Marcos y Julio A. Ballivián (b). “Arqueología de Paisaje y evidencias formativas de contactos tempranos con las tierras bajas”. Ponencia presentada en V Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Sucre: Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia, 2009. Michel, Marcos y Huber Catacora. “Cuadro de resumen de las características de los sitios de Puna”. La Paz: IIAA-Informe interno, 2007. Ministerio de Medioambiente. Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego. Dirección de Cuencas. Clasificación hidrográfica de Bolivia. La Paz: 2009. Molina Ramiro y Rossana Barragán. “De los señoríos a las comunidades: El caso de Quillacas”. MUSEF Reunión Anual de Etnología Nº 1. (La Paz: 1987): 299-333. Monografía de Bolivia. Chuquisaca y Potosí. Tomo I. Geografía Política. La Paz: Biblioteca del Sesquicentenario de la República, 1975. 221-229. Montes de Oca, Ismael. Geografía y recursos naturales de Bolivia. La Paz: Superel, 1982. Montes de Oca, Ismael. “Geografía y clima de Bolivia”. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. Nº 24 (3). 1995. 357-368.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

230

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Moran, E. “Human adaptability to high altitudes”. En: Human adaptability: an introduction to ecological anthropology. Boulder, CO: Westview Press, 1982. 141-171. Moreno, Alejandro. “Superar la exclusión, conquistar la equidad: reformas, políticas y capacidades en el ámbito social”. En: La colonialidad del Saber: eurocentrismo en la ciencias sociales, perpectivas latinoamericanas. Edgardo Lander comp. Buenos Aires: CLACSO, 2000. 227-246. Murra, John. “El ‘control vertical’ de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas. En: Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: IEP: 1975. 59-115. Murra, Jhon. “Herds and herders in the Inca Estate. Man, culture and animals: the role of animals in human ecological adjustments”. American association for advancement of Science. Leeds y Vayda comps. (Washington: 1963). Publication 78. 185-216. Navarro, G. & M. Maldonado. “Provincia Biogeográfica Boliviano – Tucumana”. En: Geografía ecológica de Bolivia. Vegetación y ambientes acuáticos. Santa Cruz: Centro de Ecología Difusión Simón I Patiño, 2005. 351-428. Nogué, Joan. “Geografía humanista y paisaje”. Anales de geografía de la Universidad Complutense. Nº 5 (Barcelona: 1985) 93-107. Nuñez Lautaro & Tom Dillehay. Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los Andes meridionales: Patrones de tráfico e interacción económica. Antofagasta: Universidad Católica del Norte, 1979. Pärssinen, Martti. Tawantinsuyu. The Inca State and its Political Organization. Helsinki: Studia Historica 43, 1992. Parsons, Jeffrey. “Archaeological settlement patterns”. Annual review of anthropology. Vol 1. 1972. Pérez, Adolfo. “Del Arcaico a las aldeas Wankarani”. En: Nuevos Aportes. Nº 3. (La Paz: 2005). 56-75.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

231

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Platt, Tristan. “Entre ch’ajwa y muksa: hacia una historia del pensamiento político aymara”. En: Tres reflexiones sobre el pensamiento andino. Thérèse Bouysse-Cassagne, Olivia Harris y Verónica Cereceda comps. La Paz: HISBOL, 1987. 61-132. Platt, Tristan. “Pensamiento político aymara”. En: Raíces de América: el mundo aymara. Xavier Albó Comp. Madrid: Quinto Centenario, Alianza Editores. 1988, 365-450. Platt, Tristan. Los guerreros de cristo. La Paz: SUR, Plural 1996. Platt, Tristan; Harris, Olivia y Thérèse Bouysse-Cassagne. Qaraqara-Charca, Inca y Rey en la provincia de Charcas (Siglos XV-XVII) Historia antropológica de una confederación Aymara. La Paz: Plural Editores, 2006. Platt, Tristan. Estado boliviano y ayllu andino. Lima: IEP, 1982. Plog Fred. & Walter Wait. “Decision making in modern surveys”. En: Advances in archaeological method and theory. Vol. 1. Academic Press, 1978. 383-421. Ponce. Carlos. Tiwanaku y su fascinante desarrollo cultural. La Paz: Producciones CIMA, 2001. Pyne, Stephen. “Forged in fire: History, land, and anthropogenic fire”. En: Advances in Historical Ecology. New York: Columbia University Press, 1998. 64-103. Raffino, Rodolfo. Inka. Arqueología, historia y urbanismo del altiplano andino. Rodolfo Raffino Comp. Buenos Aires: Editorial Corregidor, 1993. Riviére, Gilles. Sabaya: estructures socioeconomiques et representations symboliques dans Carangas. Bolivia. Tesis doctoral inédita. Paris: Ecole d’Hautes Etudes, 1982. Renfrew, Colin & Paul Bahn. Arqueología. Teoría, métodos y práctica. Madrid: Akal, 1998. Rocha, Omar. (Editor). Diagnóstico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro- Bolivia. La Paz: Convención de Humedales- Ramsar. Wildlife Conservation Society, Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, 2002.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

232

233

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Sacket, James. “Style and etnicity in archaeology: the case for isochrestism”. En: The uses of style in archaeology. Margaret Conkey y Christine Hastorf comps. 32-43. New York: Cambridge University Press, 1990. Sánchez, Walter. Inkas “flecheros” y mitmaqkuna. Cambio social y paisajes culturales en los valles y en los yungas de Inkachaca/Paracti y Tablas Monte (Cochabamba-Bolivia, siglos XV-XVI). Tesis doctoral. Uppsala: Uppsala universitet, 2008. Sauer Carl. “The morphology of landscape”. University of California publications in Geography. (California: 1925). 2: 19-53. Schulte, Michael. Tecnología Agrícola Altoandina. El Manejo de la diversidad ecológica en el Valle de Charazani. La Paz: Plural-CID, 1996. Sebill, Nadine “Producción y economía agrícola de los ayllus de Chaqui a principios del siglo XVII”. En: Ayllus y Haciendas. Dos estudios de caso sobre la agricultura colonial en los Andes. La Paz: Hisbol, 1989. 15-64. Seddon, Matthew. Ritual, power and the development of a complex society: the island of the sun and the Tiwanaku state. Volume One. (Doctoral Thesis). Illionois: University of Chicago, 1998. Shepard, Ann. Ceramics for the archaeologist. Washington. D.C.: Carnegie Institution. Nº 609. 1956. Shimada,

Izumi.

“Introducción”

En:

Andean

Ecology

and

Civilization.

An

Interdisciplinary Perspective on Andean Ecology Complementarity. Shozo Masuda, Izumi Shimada and Craig Morris comps. Tokio: University of Tokyo Press, 1985. xi –xxxii. Silverblatt, Irene. Luna, sol y brujas. Género y clase en los Andes prehispánicos y coloniales. Cusco: centro de estudios regionales andinos “Bartolomé de las casas”, 1990. Somos Pilcomayo. Revista del proyecto de gestión integrada y plan maestro de la cuenca del río Pilcomayo. Año 2007 Nº 1 (Tarija 2007) 1-54.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Staller, Eduard. “La domesticación de paisajes. ¿cuáles son los componentes primarios del Formativo?”. En: Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas. Nº 32. (Atacama: 2006) 43-57. Steward, Julian. Theory of culture change: the methodology of multilinear evolution. Chicago: University of Illinois Press, 1955. Szabó, Henriette. Diccionario de la antropología boliviana. La Paz, Agüaragüe, 2008. Torrecin, Laura. Valoración del conocimiento etnobotánico local de la comunidad de Santiago de Okola, Lago Titicaca-Bolivia. Tesis de licenciatura, Universidad de Padova, 2010. Treacy, John. “Building and rebuillding agricultural terraces in the Colca valley”. Yearbook, Conference of Latinoamericanist Geographers.(13): 1987. 51-57. Trigger, Bruce. Historia del pensamiento arqueológico. Barcelona: Editorial Crítica, 1992. Troll, Carl. “The cordilleras of the tropical Americas: aspects of climate, phytogeografical and agrarian ecology”. En: Geo-ecology of the mountainous regions of the tropical Americas. Carl Troll Editor. Bonn: 1968. 15-56. Troll, Carl. “Las culturas superiores andinas y el medio geográfico. En: El eco-sistema andino. Carl Troll y Stephen Brush comps. La Paz: HISBOL, 1987. Trombold, Charles. Ancient networks system and settlement hierarchies in the new world. Cambridge: Cambridge University Press, 1991. Urton, Gary. A the cossroads of the earth and the sky: an adean cosmology. Texas: Inst. of latinoamerican studies, 1980. Urton Gary. “Animals and astronomy in the quechua universe.”. Proceedings of the American philosophical society. Vol. 125, Nº 2. 1981, 110-127. Van Damme, Paul. Disponibilidad, uso y calidad de los recursos hídricos en Bolivia. Johannesburgo: Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible, 2002

Julio Alejandro Ballivián Torrez

234

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Wachtel, Nathan. “Hombres d’eau: El probleme URU (XVI – XVII siecle)”. En: ANNALES, economies, sicietès, civilisations. Nº 33, París: CNRS, 1978. 217-257. Webster, Steven. “Native pastoralism in the south andes”. Ethnology, vol. 12, Nº 2 (1973). 115-133. White, Leslie. The evolution of culture. New York: McGraw-Hill, 1959. White, Leslie. La ciencia de la cultura. Barcelona: Paidós, 1982. Willey, Gordon. “Prehistoric Settlement Patterns in the Virú Valley, Perú”. Bureau of American Etnology. Boletín Nº 155. (Washington: 1953). Wikipedia: "http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_paisaje", 2009. Willey, Gordon & Phillips, Phillips. Method and Theory in American Archaeology. University of Chicago Press. Chicago, 1958. Worster, Donald. An unsettled country. Changing landscapes of the American West. Nuevo México: University of New Mexico Press, 1994. Zegarra, Jorge. “Irrigación y técnicas de riego en el Perú precolombino”. En: Tecnología Andina. Rogger Ravines (comp.). Lima: IEP, 1978. 107-116. Zimmerer, Karl. “Overlapping pathworks of mountain agriculture in Peru and Bolivia: toward a regional-global landscape model”. En: Human Ecology: An Interdisciplinary Journal. Vol. 27 135(3) (1999). 1-17. Zuidema, Tom. “Kinship and ancestorcult in tree Peruvian communities. Hernandez Principe’s account of 1622”. Boletin del Instituto Frances de Estudios Andinos. II, Nº 1. (Lima 1973): 16-33. Zuidema, Tom. The ceque system of Cuzco; the social organization of the capital of the Inca. Leiden: 1964.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

235

1 Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -ANEXO INTRODUCCIÓN

ANEXO 1 CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA CERÁMICA 1.

Forma de las Vasijas El porcentaje mayoritario en las formas cerámicas son las formas globulares. Esta

forma se relaciona con las terrazas agrícolas en vasijas de almacenaje, transporte y de servicio. Por otra parte, los cuencos cubren un importante porcentaje como vasijas de servicio y de preparación de alimentos. A pesar de esto, los porcentajes mayoritarios en la muestra no son hegemónicos, muestran también una importante variación estilística relacionada con la interacción con otras regiones, al interior y al exterior de la cuenca alta. Tabla 1 Frecuencia de Forma de la Vasija

Julio Alejandro Ballivián Torrez

236

1 Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN

Gráfico 1. Frecuencia Forma de las Vasijas 5,8%

indefinido Vasija independiente 2,1%

Jarra con boca ancha

2,3%

Cuenco 6,4%

Illa

13,4%

Plato 2,1%

Abierto indefinido

5,8%

Vaso: kero u otro 8,2% 2,9%

Tazón Globular indefinido

8,2%

28,8%

Olla 2,1%

Jarra 5,6%

Escudillla 2,3%

Fuente 2,1%

Tazón campaniforme

2.

Lugar de Procedencia A partir de la identificación de las actividades en los lugares de procedencia del

material cerámico, se aprecia una estrecha relación entre los componentes, la toponimia y la función que cumplen. Esta relación también se cumple para la densidad de artefactos observados y el tipo de componente arqueológico identificado.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

237

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 1

Tabla 2 Frecuencia Lugar de procedencia

Gráfico 2 Lugar de Procedencia Otro 15,0% Yuraj Khasa 4,5%

Tambo de Lagunillas 6,2% Salinas de Yocalla 15,4%

Lagunillas sudoeste 4,3% Turqui 14,8% Cros Ukho 21,6% Torora Ñan 4,1%

3.

Yocalla 14,0%

Contexto de Procedencia A pesar que la concentración de los artefactos es mayor en las áreas de asentamiento,

un importante 31 % de cerámica se desecha en las terrazas agrícolas en ladera media y baja

Julio Alejandro Ballivián Torrez

238

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 1

del valle, un 4.5 % en santuarios y 4.1 en caminos. En general la cerámica aparece en todos los componentes. Tabla 3. Contexto de Procedencia

Gráfico 3 Contexto de Procedencia Humedal y terrazas 1,9%

Santuario 4,5%

Terrazas y corrales

Terrazas agrícolas e

4,3% 8,2%

Camino y terrazas ag 4,1%

Asentamiento en Puka 14,8%

Terrazas agrícolas e 27,2%

Corral 1,2%

Asentamiento en ribe 33,7%

4.

Tipo de Antiplástico

Julio Alejandro Ballivián Torrez

239

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 1

Respecto al tipo de antiplástico en la pasta, la arena fina no supera el 20% del total, lo que resalta la forma local e independiente de elaborar la cerámica. La lutita roja o negra y la mica parecen ser los materiales más usados principalmente debido a las cantidades en las que se encuentran en la región. Tabla 4 Tipo de Antiplástico

Julio Alejandro Ballivián Torrez

240

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 1

Grafico 4 Tipo de Antiplástico Otro

Cuarzo molido

Arena fina

Lutita negra, cuarzo

Mica y arena Arena y roca molida Arena y cuarzo Roca, cuarzo traslúc

Lutita negra, cuarzo

5.

Cuarzo, arena y cali

Lutita, cuarzo y +/-

Estilo Cultural y Procedencia El análisis de contingencia ‘estilo cultural’ y ‘procedencia’, sugiere que en las áreas

agrícolas de terrazas la actividad doméstica es variable y sustancial. Las tareas domésticas se las llevaba a cabo en las áreas de residencia con un incremento sustancial de estilos convergiendo en el periodo de Desarrollos Regionales Tardíos. 27% de toda la muestra en todos los periodos identificados se halla en terrazas agrícolas de ladera media y baja en el valle del río. Un significativo 34% procede de asentamientos en la ribera del río en donde se alcanza la mayor variabilidad en estilos en los periodos de Desarrollos Regionales Tardíos, Horizonte Tardío y Colonia. La cantidad en componentes como humedales, corrales y santuarios no supera el 8% del total.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

241

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 1

Tabla 5 Contingencia Estilo Cultural y Procedencia

Julio Alejandro Ballivián Torrez

242

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 1

Julio Alejandro Ballivián Torrez

243

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 1

Julio Alejandro Ballivián Torrez

244

2 Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN

ANEXO 2 DIBUJOS DE LA CERÁMICA DIAGNÓSTICA 1. FORMATIVO

Olla de cuello corto sin decoración estilo Formativo. Lagunillas sudoeste.

Jarra pequeña con decoración negro sobre pasta naranja estilo Formativo Tardío de la cuenca sur del lago Poopó. Cruz Ukho.

Jarra de boca ancha con decoración blanco y negro sobre pasta naranja estilo Formativo Tardío del Poopó. Cruz Ukho.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

245

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Plato con decoración negra sobre marrón rojizo estilo Formativo Tardío del Poopó. Cruz Ukho

Olla con decoración negra sobre marrón rojizo estilo Formativo Tardío de la cuenca sur del Poopó. Cruz Ukho.

Jarra de boca ancha con decoración negra sobre pasta naranja estilo Cruz Ukho. Cruz Ukho.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

246

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

2. DESARROLLOS REGIONALES TEMPRANOS

Tazón campaniforme sin decoración con engobe naranja estilo Yura. Turqui.

Jarra con decoración marrón sobre marrón claro estilo regional indefinido. Salinas de Yocalla

Base de tazón negro sobre pasta naranja estilo Yura Poligonal: Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

247

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Base de tazón con decoración negro sobre pasta naranja estilo Yura. Yocalla

Vaso Quero sin pintura estilo Yura. Cruz Ukho.

Vaso o Quero negro y marrón sobre engobe rojo marrón estilo Tiwanaku de Cochabamba. Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

248

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Vaso o Quero con decoración negra sobre engobe rojo estilo Tiwanaku de Cochabamba. Salinas de Yocalla

Quero con decoración negro sobre engobe naranja estilo Tiwanaku del Titicaca. Yocalla.

Vasija con decoración rojo marrón sobre pasta gris estilo Uruquilla Gris. Cruz Ukho.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

249

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Vaso o Quero con decoración rojo marrón sobre pasta gris estilo Uruquilla Gris. Cruz Ukho.

Cuenco sin decoración estilo Cruz Ukho. Salinas de Yocalla

Tazón campaniforme estilo Yura poligonal. Yocalla

Tazón campaniforme estilo Yura poligonal. Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

250

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Jarra con decoración negro sobre engobe naranja estilo Yura poligonal. Yocalla

Tazón con decoración negro sobre engobe naranja estilo Yura poligonal. Yocalla

Cuenco negro sobre engobe gris estilo Puki bicolor. Salinas de Yocalla

Jarra con decoración negro sobre marrón estilo intersalar indefinido. Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

251

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Jarra con decoración plástica en aplicación “ojo grano de café” estilo valles y tierras bajas. Salinas de Yocalla

Base con decoración tipo impronta estilo valles indefinido. Cruz Ukho.

Vasija con decoración marrón, negro y blanco sobre pasta marrón estilo Valles de Cochabamba indefinido

Julio Alejandro Ballivián Torrez

252

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

253

Jarra de boca ancha con decoración negra sobre pasta naranja estilo Regional Indefinido. Cruz Ukho

Vaso o jarrón sin pintura estilo Cruz Ukho. Cruz Ukho.

Jarra de boca ancha con decoración negro sobre marrón estilo Cruz Ukho. Cruz Ukho.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Tazón con decoración interno negro sobre marrón claro y externo negro sobre pasta naranja estilo Cruz Ukho. Cruz Ukho.

Olla con decoración negra sobre pasta marrón claro estilo Cruz Ukho. Cruz Ukho.

Olla con decoración negro sobre marrón estilo Cruz Ukho. Cruz Ukho. 3. DESARROLLOS REGIONALES TARDÍOS

Vasija con decoración externa negra sobre pasta naranja e interna marrón sobre marrón claro estilo Desarrollos Regionales Tardíos. Cruz Ukho

Julio Alejandro Ballivián Torrez

254

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Asa con decoración negra sobre marrón rojizo estilo Cruz Ukho. Cruz Ukho.

Jarra con decoración negro sobre engobe rojo estilo Desarrollos Regionales Tardíos. Cerro Frailes sur este.

Cuenco con decoración negra sobre pasta naranja estilo Altiplano de Oruro. Yocalla.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

255

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Cuenco con decoración negro sobre engobe rojo marrón estilo Altiplano de Oruro. Yocalla

Cuenco con decoración marrón sobre pasta naranja estilo Altiplano de Oruro. Salinas de Yocalla.

Cuenco con decoración negro sobre marrón claro estilo Altiplano de Oruro. Cruz Ukho.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

256

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Olla doméstica sin decoración estilo Turqui. Turqui.

Cántaro con decoración rojo marrón sobre marrón estilo Turqui. Turqui.

Cuenco con decoración negro sobre engobe naranja estilo Turqui. Turqui.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

257

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Cuenco con decoración marrón sobre engobe naranja estilo Turqui. Turqui.

Cuenco con decoración marrón obscuro sobre marrón claro estilo Turqui. Turqui.

Cuenco marrón sobre engobe naranja estilo Turqui. Turqui.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

258

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Cuenco con decoración marrón sobre engobe naranja estilo Turqui. Turqui.

Cuenco negro sobre pasta naranja estilo Turqui. Turqui.

Tazón con decoración marrón sobre naranja estilo Turqui. Turqui.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

259

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Tazón campaniforme condecoración negro sobre marrón claro o marrón estilo Turqui. Turqui.

Tazón con decoración rojo marrón y negro sobre engobe marrón claro estilo Turqui bicromo. Turqui

Cuenco con decoración interna marrón sobre engobe marrón claro y externa negro sobre engobe naranja estilo Turqui bicromo. Turqui.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

260

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Cuenco con decoración interna negro sobre pasta naranja y externa negro sobre marrón claro estilo Turqui. Turqui.

Cuenco con decoración rojo marrón sobre pasta gris estilo Turqui. Turqui.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

261

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Cuenco con decoración negra sobre engobe naranja estilo regional indefinido. Yocalla

Vasija globular con decoración incisa estilo regional indefinido. Sudoeste de Lagunillas

Cuenco con decoración negro sobre pasta naranja estilo Complejo Qaraqara. Sotuqawichay.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

262

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Tazón con decoración negra sobre pasta naranja estilo complejo Qaraqara. Sotuqawichay.

Cuenco con decoración marrón sobre pasta naranja estilo Complejo Qaraqara. Yocalla.

Tazón con decoración negra sobre engobe marrón claro estilo Complejo Qaraqara. Yocalla

Jarra con decoración roja sobre marrón claro estilo Complejo Qaraqara. Yocalla.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

263

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Cuenco con decoración negra sobre pasta naranja estilo Complejo Qaraqara. Yocalla.

Tazón con decoración negra sobre marrón claro estilo Complejo Qaraqara. Cruz Ukho.

Cuenco con decoración negro sobre engobe naranja estilo Complejo Qaraqara. Cruz Ukho.

Fuente con decoración negra sobre engobe naranja estilo Complejo Qaraqara. Cruz Ukho.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

264

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Jarra pequeña con decoración negro sobre pasta naranja estilo Yura foliáceo. Yocalla

Jarra con decoración negra sobre pasta naranja estilo Yura foliáceo. Yocalla.

Cuenco con decoración negra sobre engobe naranja estilo Yura foliáceo. Yocalla

Jarra con decoración negra sobre engobe naranja estilo Yura foliáceo. Yocalla.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

265

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Jarra con decoración negra sobre pasta naranja estilo Yura foliáceo. Yocalla.

Jarra pequeña con decoración negro sobre rojo estilo Desarrollos Regionales Tardíos. Cruz Ukho. 4. HORIZONTE TARDÍO

Plato o Pucu negro sobre engobe naranja estilo Inka local. Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

266

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Plato o Pucu negro sobre engobe rojo estilo Inka Local. Salinas de Yocalla.

Plato o Pucu negro y crema sobre engobe rojo estilo Inka Local. Salinas de Yocalla

Plato o Pucu crema y marrón sobre engobe rojo marrón estilo Inka. Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

267

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Plato o Pucu crema sobre engobe rojo estilo Inka Local. Salinas de Yocalla

Jarra con decoración negro sobre marrón claro estilo Inka Local. Yocalla

Plato o Pucu negro sobre engobe rojo estilo Inka. Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

268

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 2

Plato o Pucu de llamero con decoración negro sobre engobe rojo marrón estilo Inka Local Salinas de yocalla.

Plato o Pucu con decoración fitomorfa negro y blanco sobre engobe naranja estilo Inka. Salinas de Yocalla

Julio Alejandro Ballivián Torrez

269

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Plato con decoración negra sobre engobe marrón estilo Qaranqa tardío. Salinas de Yocalla 5. COLONIAL

Plato con decoración negra sobre engobe naranja, estilo colonia temprana. Salinas de Yocalla.

Cuenco negro sobre engobe marrón estilo Altiplano de Oruro. Salinas de Yocalla.

Plato verde y marrón sobre vidriado blanco estilo colonial importado. Salinas de Yocalla.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

270

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN ANEXO 2

Asa con aplicación decorativa zoomorfa estilo colonial. Salinas de Yocalla. 6. DOMESTICO LOCAL

Fuente sin decoración estilo domestico local. Yocalla.

Julio Alejandro Ballivián Torrez

271

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -ANEXO INTRODUCCIÓN 3

ANEXO 3 ATRIBUTOS DEL ANÁLISIS CERÁMICO A. Transecto 1. Lagunillas – Cahuayo 2. Salinas de Yocalla – Yocalla B. Lugar 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Tambo de Lagunillas Cerro Fraile sur este Cerro Fraile noreste Antena Lagunillas Salinas de Yocalla Turqui Yocalla Torora Ñan Cutu cutu Loma Cros Ukho Lagunillas sudoeste Iglesia de Lagunillas Yurax Khasa Turis Pujo Estancia Khuchuta Terrazas de la hacienda de Yocalla

C. Contexto 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Terrazas agrícolas en ribera de río Terrazas agrícolas en ladera media y baja Corral Asentamiento en ribera de río Asentamiento en Pukara Camino y terrazas agrícolas Terrazas y corrales de crianza y forraje Santuario Humedal y terrazas

D. Función de la vasija 1. 2.

De servicio (kerus, cuencos, platos y pequeñas jarras) De almacenaje (cantaros para líquidos y para sólidos)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

272

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 3

3. 4. 5. 99.

Vasijas de cocina (ollas para preparación de los alimentos) Utilitario Ceremonial Indefinido

E. Tipo de fragmento 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Cuerpo Borde/labio base asa vertical asa horizontal asa pitón mango Semicompleta (borde, cuerpo y base) Cuello (olla o jarra) Asa borde Parte reutilizada

F. Forma de la vasija 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

Vasija independientemente restricta Cuenco Plato Vaso ((Keru u otro) Tazón Restricta indefinida Rueca Olla Olla cuello corto Olla cuello medio Olla cuello largo Tinajas Jarra Jarra con cuello corto Jarra con cuello largo Jarra con pico vertedero Escudillas Tazón de paredes rectas Tazón de paredes curvas Aribalo Fuente

Julio Alejandro Ballivián Torrez

273

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 3

22. 23. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 99

Tazón campaniforme Pulidor Globular indefinido Cántaro Fuente ovalada Abierta indefinido Illa Jarra con boca ancha Indefinido

G. Tipo de Borde 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

No definido Redondeado Cima plana Labio acanalado Borde con engrosamiento evertido Cima plana evertido En punta interna evertida Labio interior biselado En punta Redondeado convergente Redondeado divergente Biselado interno convergente En punta lado externo Borde en coma

H. Tipo de Base 1. 2. 3. 4. 5. 6. 9. 10.

Plana Ovoide Plana con asiento Convexa Anular plana Base de disco Con pedestal Plana con asiento e impronta de cestería

I. Tipo de Asa 1. 2. 3. 4.

Asa vertical de cuerpo Asa vertical de borde Asa horizontal de cuerpo Asa horizontal de borde

Julio Alejandro Ballivián Torrez

274

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 3

5. Asa oblicua de borde 9. Protuberancia redondeada (oreja) 10. Protuberancia alargada 11. Mango de cuerpo 12. Mango de borde 15. Asa pitón cuerpo cilíndrico J. Acabado de superficie Interno/Externo 1. 21. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 99.

Alisado fino Alisado estriado Alisado a trapo Alisado a espátula Escobado Estriado Pulido fino Pulido con pulidor Bruñido tosco Bruñido Alisado tosco Desgastado por agua Desgastado por uso Erosionado Vidriado Alisado fino Desgaste por fuego Indefinido

K. Estructura de la pasta 1. 2. 3. 4. 5. 6. 99.

Compacta Semicompacta Laminar Porosa Granular Deleznable Indefinido

L. Antiplástico 1. 2. 3. 4.

Cuarzo molido Cerámica molida Arena fina Feldespato

Julio Alejandro Ballivián Torrez

275

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 3

5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 99.

Mica y arena Cuarzo blanco y traslúcido Cuarcita Lutita y cuarzo o arena Caliza Mica y cuarzo Caolín Arena gruesa con o sin mica Arena y feldespato Arena y cuarzo Lutita, cuarzo, caliza y mica Cuarzo, arena y caliza Lutita, cuarzo +- mica Arena fina y lutita roja Lutita roja y caliza molida Silice y cuarzo traslucido Lutita negra, cuarzo blanco y cuarzo traslúcido Roca, cuarzo traslúcido + - mica Arena y roca molida + - mica Lutita negra, cuarzo y mucha mica Cuarzo y roca molida Cuarzo traslúcido, lutita negra, cerámica molida y mucha mica Indefinido

M. Cantidad de antiplástico 1. 2. 3. 99.

Escaso Denso Muy denso Indefinido

N. Tipo de cocción de la pasta 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 99.

Cocción oxidada Cocción reducida Cocción con núcleo reducido Cocción con núcleo oxidado Cocción con reducción interna Cocción con reducción externa Irregular Indefinido

O. Técnica de elaboración de la pasta

Julio Alejandro Ballivián Torrez

276

ANEXO 3 Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - INTRODUCCIÓN

1. 2. 3. 99.

Moldeada Torneada Modelada Indefinido

P. Grosor de la pared de la vasija 1. 2. 3. 4. 99.

0 – 0.3mm 0.4 – 0.6mm 0.7 – 10mm 11 – 15mm Indefinido

Q. Color de la pasta 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 15. 18. 19. 20. 22. 23. 24. 9.

Rojo Rojo obscuro Rojo claro Rojo marrón Marrón rojizo obscuro Marrón Marrón obscuro Marrón claro Naranja Amarillo Crema Blanco Negro Naranja rojizo Marrón grisáceo Gris Rosado Verde mostaza Verde claro Naranja claro Indefinido

R. Engobe interno y externo 1. 2. 3. 4.

Rojo Rojo obscuro Rojo claro Rojo marrón

Julio Alejandro Ballivián Torrez

277

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 3

5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 15. 18. 19. 20. 22. 23. 24. 99.

Marrón rojizo obscuro Marrón Marrón obscuro Marrón claro Naranja Amarillo Crema Blanco Negro Naranja rojizo Marrón grisáceo Gris Rosado Verde mostaza Verde claro Naranja claro Indefinido

Estilístico S. Técnica de decoración interna y externa 1. 2. 3. 5. 7. 8. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 23. 24. 25. 26. 27. 33.

Negro sobre gris Rojo sobre gris Negro sobre marrón claro Rojo y blanco sobre gris Rojo sobre marrón claro Negro sobre naranja Negro sobre rojo Marrón sobre marrón claro Negro y naranja sobre rojo Crema, negro y naranja sobre rojo Rojo marrón sobre gris Rojo marrón sobre marrón claro Rojo y negro sobre marrón claro Naranja sobre rojo Negro sobre marrón Marrón sobre naranja Blanco sobre negro Negro y blanco sobre rojo Aplicación de ojos grano de café Negro sobre marrón rojizo Negro y gris sobre rojo Incisiones Blanco sobre marrón

Julio Alejandro Ballivián Torrez

278

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 3

34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 47 48. 49. 50. 51. 99.

Circulo hundido en el borde interno Negro sobre crema Marrón y verde sobre blanco Blanco sobre rojo Aplicación de figura zoomorfa Marrón sobre negro Negro y marrón sobre naranja Celeste sobre blanco Negro sobre el color de la pasta Marrón sobre el color de la pasta Rojo marrón sobre pasta gris Rojo sobre el color de la pasta Negro y blanco sobre el color de la pasta Imprenta de cestería Marrón sobre rojo marrón Negro y rojo marrón sobre marrón claro Marrón, negro y blanco sobre el color de la pasta Indefinido

T. Estilo cultural de la vasija 1. 2. 3. 4. 5. 6. 9. 10. 11. 13. 14. 16. 17. 19. 21. 22. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.

Domestico local Formativo tardío de la cuenca del Poopó Formativo tardío Desarrollos regionales tempranos Desarrollos regionales tardíos Killakas Tiwanaku de Cochabamba Yura Yura Poligonal (600 d.C. – 900 d.C.) Yura foliáceo (900 – 1400d.C.) Chaquí Uruquilla gris Tiwanaku cuenca Titicaca Puquí Inka Inka Pacajes Estilos del altiplano Colonial Inka local Colonial local Colonial importado Altiplano de Oruro Intersalar

Julio Alejandro Ballivián Torrez

279

3 Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN

31. 33. 34. 36. 37. 38. 99.

República temprana Turqui Valles Qaranqa Cros Ukho Formativo local Indefinido

Julio Alejandro Ballivián Torrez

280

281

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia -ANEXO INTRODUCCIÓN 4

ANEXO 4 Formulario de Excavación Unidad Nº

Área

Investigador

Nº de Rasgo Tipo de Rasgo

Fecha

Excavación Niv. Nat/Arb.

Dimensiones (m)

Colecciones especificas de rasgo CROQUIS DE NIVEL

Escala:

Alturas Altura Datum Relativas NO NE SO SE

Absolutas

Composición del Suelo Textura Granulometría Compactación Color

Muestras Cerámica Lítico Óseo Carbón Metal Otro Descripción e interpretación de rasgos, hallazgos y estratos ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………

Julio Alejandro Ballivián Torrez

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 4

FORMULARIO DE PROSPECCIÓN 1. Generalidades. Departamento: Provincia: Comunidad…………………………………………………………………………………… Tipo de componente Arqueológico.......................................................................................... Piso Ecológico......……………………………………………………………………………. Nombre del investigador…………………………………………..Fecha…………………… 2. Descripción del componente Arqueológico Largo Máximo…………… (m). Ancho máximo……………… (m). Área………..…… (Km²) Relieve…………………………............................................................................................... Estado de Conservación…............................................................. (Bueno, malo, regular) Uso, función o significado actual del rasgo..…………………..………………………….…. ……………………………………………………………………………………………… 3. Descripción de la Unidad Biofísica Forma:…………………………………………………………………… Orientación relativa al río……………………………………………………………….......... Tipo de Vegetación y Fauna asociada……………………………………………………… Toponímica local………………………………………………………………………......... Observaciones Generales…………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………........ …………………………………………………………………………………………........ 4. Recolección de Material de Superficie. Tipo de recolección: (Total, parcial, diagnóstica)…………………………………………..... Material: Nº (c)…….......Nº (L)…..........…Nº (o)..................……Nº Otros……………………. Total Bolsas…………….. Observaciones………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………….…… ………………………………………………………………………………………………

Julio Alejandro Ballivián Torrez

282

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 4

Hoja registro de sistemas agrícolas e hidráulicos (basado en la ficha elaborada por el proyecto de catastro arqueológico de terrazas agrícolas en Sud Yungas – PROMARENA – 2006)

I) Configuraciones Agrícolas 1. Región, distrito, comunidad 2. Definición del Sistema a) Tipo de sistema agrícola (Terraza, campo hundido, cantero, camellón, jardín) b) Forma del Sistema (contorno, disperso, concentrado, cerrada, abierta) c) Dimensiones del Sistema (Aproximadas: largo, ancho y alto) d) Orientación (Norte y este) e) Asociación con otros sistemas (si/no) f) Localización Topográfica (planicie, ladera, altura) 3. Terrazas Agrícolas a) 1) Represa 2) Crecimiento Lento 3) Banco 4) Contorno 5) Corral o cerco b) Muro de piedra Muro vegetado Muro de tierra Muro Mixto (aprox. Alto) Tipo de piedra: c) Número de escalones y plataformas d) dimensiones aprox. de las plataformas e) Estado de Conservación. Abandono, ruina, moderado, bueno f) Tiempo de Uso: estacional, rotación, permanente, nunca g) Tenencia: comunal, familiar, otro g) Uso Actual: ganadero, agrícola, otro. h) Vegetación Asociada: gramíneas, herbáceas, arbustivas, matorral, bosque o mixta i) Irrigación - drenaje canal o zanja. Tiempo: permanente o estacional (lluvia) j) Cultivos presentes: 4. Campos Hundidos (qotañas o qochas) a) Dimensiones (profundidad, largo y ancho) b) Estado de conservación Abandono, ruina, moderado, bueno d) Tiempo de Uso: estacional, rotación, permanente, nunca c) Uso actual: ganadero, agrícola, otro Cultivos presentes: d) Tiempo de Uso: estacional, rotación, permanente, nunca. f) Vegetación Asociada: gramíneas, herbáceas, arbustivas, matorral, bosque o mixta e) drenaje o irrigación intercomunicada, sin comunicación, otra 5. Cantero. a) Dimensiones (profundidad, largo y ancho)

Julio Alejandro Ballivián Torrez

283

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 4

b) Estado de conservación Abandono, ruina, moderado, bueno c) Piedra: tamaño y cantidad aproximada c) Uso actual: ganadero, agrícola, otro d) Cultivos presentes: e) Vegetación Asociada: gramíneas, herbáceas, arbustivas, matorral, bosque o mixta 6. Camellón o Suka Kollu a) Número de terraplenes promedio

Altura aprox. Largo y Ancho

b) Número de canales Profundidad aprox. Largo y ancho promedio c) Esclusas o compuertas: número y tamaño aprox. d) Cultivos presentes 7. Jardines a) Dimensiones (profundidad, largo y ancho) b) Estado de conservación Abandono, ruina, moderado, bueno c) Materiales de acordonado si/no: d) Cultivos presentes e) Vegetación Asociada: gramíneas, herbáceas, arbustivas, matorral, bosque o mixta 8. Materiales domésticos asociados: 1) cerámica 2) lítico 3) hueso 4) metal 5) otro. 9. Observaciones………………………………………………………………………… ….... ………………………………………………………………………………………… ……… II) Canales de Riego 1. Ubicación: ladera, planicie, en recorrido, en campos agrícolas a) localidad:b) coordenada 2. Tipo (canal de derivación, acueducto, acequia)…………………………………………… 3. Configuración (complementar con croquis)….……………………………………………. a) Planta/longitud/caja...………………………………………………………………… …. b) Perfil: relación con la superficie original, revestimiento, recorrido…………………….. c) Pendiente……………………………………………………………………………… … d) Sección transversal (abierta o cerrada) Las secciones abiertas adoptan las formas: trapezoides, rectangular, triangular, parabólica. Las secciones cerradas: circular, cuadrada, etc.………...

Julio Alejandro Ballivián Torrez

284

Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo. Oruro-Potosí, Bolivia - ANEXO INTRODUCCIÓN 4

4. Mecanismos de control de: a) Agua (represas, reservorios, compuertas u otros)……………………………………….. b) Sedimentos…………………………………………………………………………… …. c) Erosión (interior, exterior)………………………………………………………………. 5. Estado de Conservación (% destruido) y tipo de erosión…………………………………. 6. Observaciones: …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… ………………………… III) Fuentes de Agua 1.Número……………………………………………………..……………………… ……… 2.. Tipo (manantial, de filtración, de fractura, etc.)…………………………………………………….. 3.Dimensiones………………………………………………………………………… ……… 4.Perfil a. Relación con la superficie original………………………………………………………….. b.Revestimiento……………………………………………………………………… ……….. c. Limpieza y ahondamiento………………………………………………...………………… d.Bordes……………………………………………………………………………… ……….. 5.Relación con otras fuentes…………………………………………………………………………….. Observaciones………………………………………………………………………

Julio Alejandro Ballivián Torrez

285

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.