UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certif

4 downloads 65 Views 113KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD

EXPLICACION DE LA ESTRATEGIA EN LA UTILIZACION DEL USO DE LAS WIKISPACES EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA ESTIMULAR EL TRABAJO COLABORATIVO

JORGE ENRIQUE ZUMAQUE VIRGUEZ 10.162.135

FECHA DE ENTREGA: MARZO 28 DE 2011

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

TABLA DE CONTENIDO

Introducción

……………………………………………………………………………… 3

1. Objetivo General 2. Justificación

……………………………………………………………… 4

……………………………………………………………………… 5

3 Contenido del trabajo: La wiki como herramienta para trabajo colaborativo……………………… 6-8 4

Conclusiones

5. Referencias

…………………………………………………………………….. 9 ………………………………………………………………...........10

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

INTRODUCCION

La actividad para estimular el trabajo colaborativo como instrumento para el desarrollo de la participación grupal en un ambiente virtual, nos lleva a utilizar la herramienta de las Wikis que se encuentran en el Estándar Core de la UNAD, haciendo parte del tópico cero de la estructura de los cursos virtuales de la UNAD. La actividad en el proceso de certificación de competencias menciona la importancia que tiene este proceso para la interacción en red de los estudiantes para el desarrollo de los trabajos colaborativos. En esta actividad desarrollaremos una estrategia para estimular a los estudiantes en el uso de las Wikispace en ambientes virtuales de aprendizaje en el desarrollo de los trabajos colaborativos solicitados como son: de investigación, de proyectos, y otros; dándoles forma para la entrega del producto final en la Wiki. El documento que se presenta a continuación nos lleva a aplicar lo expuesto como estrategia para la estimulación del trabajo colaborativo en esta herramienta.

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

1. OBJETIVO GENERAL

• Diseñar un documento didáctico para presentar la explicación del uso de la Wikispace en un ambiente virtual de aprendizaje. • Desarrollar una estrategia para que los estudiantes hagan uso de las paginas Wikispace en los trabajos colaborativos en el aula virtual. •

Aplicar las competencias para que los estudiantes y tutores desarrollen los trabajos en las herramientas Wikispace.

• Estimular la participación de la estrategia con los estudiantes del curso de formación de formadores.

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

2. JUSTIFICACION

Para la estimulación del trabajo colaborativo en un aula virtual utilizando la herramienta Wiki, es de vital importancia porque esta nos sirve en el desarrollo de los trabajos de investigaciones, proyectos como soporte de material del aula, permitiendo atender en forma personalizada a las necesidades de los estudiantes en cuanto a: Las actividades de aplicación modificación o repaso de una actividad de trabajo colaborativo. En la Wiki los estudiantes pueden interactuar con el tutor socializando los trabajos, favoreciendo la revisión y aporte a estos; porqué además las wikis ofrecen múltiples editores, la edición es sencilla, la publicación es inmediata, permite también el dialogo en el foro para compartir dudas, sugerencias, ideas, reflexiones en cada una de estas paginas. Para esta actividad utilizaremos la estrategia del trabajo por proyectos en aras de optimizar los tiempos que disponemos para el desarrollo de las actividades.

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

3. EXPLICACION E INSTRUCCIONES DE LA ESTRATEGIA HACIENDO USO DE LAS PAGINA WIKISPACE, EN UN AULA VIRTUAL.

Como primera medida nosotros debemos tener la internet como instrumento de aprendizaje y transmisión de conocimientos, en donde se maneja cualquier tipo de información en los motores de búsqueda, sino que también ofrece a los usuarios ser productores de contenidos, generadores de información, e intercambios comunicativos como sucede con Messenger, facebook y otros productos. Comencemos por definir que es una Wiki: es un espacio en donde un conjunto de páginas webs pueden ser visualizadas y editadas online por diferentes usuarios la cual nos sirve como herramienta en un sitio de trabajo colaborativo como es estándar core de la estructura de la UNAD. 3.1 Generalidades En la creación de las Wikis existen tres tipos que funcionan igual y su diferencia es como se puede acceder a sus contenidos y editarlos, estas son Privadas, protegidas y públicas. Para el caso que nos ocupa utilizaremos las privadas que solo pueden ser vistas y editadas por quien está registrado como miembro de la Wiki, para el uso de la docencia como es el caso de la UNAD. Los miembros de una Wiki son: El administrador quien crea el espacio, gestiona el aspecto de la wiki, puede borrar archivos, bloquear ediciones, invitar o borrar usuarios, etc. El Miembro quien es invitado o autorizado por el administrador, estos pueden subir archivos editar paginas, participar en los foros, crear paginas, etc.; y los usuarios que pueden participar enviando mensajes en el área de discusión de espacios protegidos. 3.2 Uso de la wikispace en la UNAD. En el curso de certificación nos enseñan cómo realizar los enlaces para la creación de la red de trabajo colaborativo con las Wikispace, dándole una estructura sencilla y de fácil manejo. Citamos la siguiente URL para visualizar como medio didáctico la utilización de la Wiki “Red de trabajo Colaborativo” Navegando por la web de esta Wiki podemos nosotros como tutores y estudiantes autorizados por la Vicerrectora de medios y mediaciones pedagógicas de la UNAD, realizar las actividades de socialización y generar la 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

Motivación del uso de la Wiki para el trabajo colaborativo de los cursos ofertados por la Universidad.

3.3 Estructura de la Wiki Comenzamos por el encabezado que tiene el siguiente diseño • • •

Unirse a este wiki Cambios Recientes Administrar wiki

guest · Únete · Help · Iniciar sesión ·

3.3.1

Se da inicio en la apertura de la cuenta para inscribirse como usuario de la pagina web wikispace, como se hace en cualquier pagina web, la introducción del usuario y la contraseña. Con esto participaremos en la invitación al trabajo colaborativo.

3.3.2 En la parte central encontramos el siguiente diseño HOME

Pag.

Discusión (33)

Historia

Notificarme

En la discusión se encuentra el asunto que se trabaja en el tema solicitado. En el Link de historia se informa el número de veces que ingresa el tutor. 3.3.3 En la parte derecha de la página principal encontramos las ayudas que brinda, información sobre el inicio las reglas del juego, los roles, la explicación de las estrategias, los tutoriales, enlace para compartir con los demás tutores, enlaces de interés y frases del mes.

Retome esta instrucción porque actualmente se brinda esta información a los formadores para su aplicación y motivación en el diseño presentado por la UNAD para el uso de su cuerpo docente y estudiantes, que es la forma 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

institucional para el trabajo de la Wikis en la red de trabajo colaborativo de sus especializaciones.

8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

4. CONCLUSION

Con este trabajo de estrategia para estimular el trabajo colaborativo en el aula, podemos decir que hay un gran avance en la construcción de la herramienta Wiki, por lo cual debemos ya como tutores de la Unad, comenzar la aplicación de esta en los trabajos colaborativos para ir observando las dificultades que se puedan presentar y así mismo sugerir las acciones de ajuste para mejorar lo que se tiene actualmente.

9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Programa Formación de Formadores Proceso de certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

5. REFERENCIAS

HERRERA, Gloria. (2005). Curso Trabajo Académico a Distancia. Extraido 18 de Marzo de 2011 desde http://formacion.unadvirtual.org/lab/course/view.php?id=315 Http:// www.intec.edu.co/biblioteca/pdf/APA/normas_APA (1).pdf Http://www.unad.edu.co http://red1trabajocolaborativotutores.wikispaces.com/

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.