UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA A DISTANCIA Sede

14 downloads 62 Views 532KB Size

Story Transcript

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA A DISTANCIA Sede Comodoro Rivadavia

CIENCIA POLÍTICA GUIA DE ESTUDIO

2

Autoridades de la Institución Rector Ing. Hugo Luis Bersan Vicerrectora Prof. Norma Fuentes Sec. Académico Lic. José Luis Nieto Directora de Educación a Distancia Lic. Silvia Coicaud

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Decana Prof. Norma Fuentes Sec. Académico Dr. Gastón Acevedo Coordinador General de Carrera Dr. Sebastian Barros

Equipo responsable de la elaboración de la guía Reelaboración de contenidos: Lic. Silvia Puertas Diseño didáctico: Lic. Graciela Iturrioz Diseño gráfico: Alejandro Aguado

3

Nuestra identidad... Presentamos a continuación la Guía de Estudio de la asignatura Ciencia Política. Los aportes que integra incluyen un conjunto de contenidos que han sido seleccionados de la disciplina de la que forman parte, una propuesta de actividades de aprendizaje que procuran facilitar su comprensión y consignas evaluativas, que posibilitan valorar los aprendizajes desarrollados. Su producción escrita es el resultado de un trabajo intelectual que fue realizado por profesionales pertenecientes a dos instituciones: la Universidad de Buenos Aires, a través de su Programa Institucional de Educación a Distancia UBA XXI, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, representada por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Dirección de Educación a Distancia , dependiente de la Secretaría Académica. Esta producción resultante integra una historia institucional que nos interesa dar a conocer a quienes tomen en sus manos estos materiales escritos, porque explica el trabajo desarrollado hasta la actualidad. Esa historia se inicia en el año 1991, cuando la UBA y la UNPSJB aúnan sus esfuerzos en pos del dictado de la Carrera de Licenciatura en Ciencia Política a distancia en ambas instituciones. Para ello, se establecieron diversos acuerdos interinstitucionales que posibilitaron que cada una de estas universidades nacionales contribuyera a esta iniciativa académica de gran envergadura. La Universidad de Buenos Aires se ocupó de la producción intelectual de los materiales de las diferentes asignaturas, lo cual arrojó como resultado las Guías de Estudio. Estas guías se constituyeron hasta el momento en insumo básico para el estudio de contenidos disciplinarios para los estudiantes de la Carrera, cuyo proceso de orientación de los aprendizajes fue responsabilidad de los docentes tutores. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, por supuesto, trabajó en la regionalización de ciertos contenidos, y en el diseño de algunas estrategias didácticas. Sin embargo, como consecuencia de la necesidad de actualizar los materiales de estudio, debido por un lado a las intrínsecas exigencias de los procesos de selección y organización de conocimientos en el nivel universitario, y por otro lado, a la amplia trayectoria profesional alcanzada por nuestros docentes tutores en los materiales originales , se han efectuado algunas modificaciones: incorporación de nuevos contenidos y sus respectivos textos bibliográficos, e inclusión de otras actividades de aprendizaje. Respecto a la propuesta didáctica de las Guías originales, la misma ha sido en una parte preservada, entendiendo que la misma promueve procesos reflexivos en los alumnos y recupera un análisis conceptual apropiado para las diferentes áreas y disciplinas científicas, y en otra revisada, en pos de su actualización.

Datos del Tutor Silvia Puertas es Licenciada en Ciencia Política, docente tutora de esta asignatura y de las asignaturas “Teoría Política y Social I” y “Sistemas políticos comparados”.

4

Su labor en la Carrera se ha extendido no tan solo a las tutorías, sino que ha ocupado el cargo de jefe de departamento en la sede Comodoro Rivadavia de nuestra Facultad.

Carta al estudiante Mediante estas palabras iniciales, me dirijo a Ud. como docente tutora de esta asignatura, a fin de darle la bienvenida al amplio y atractivo campo de la Ciencia Política. Incursionar en esta Carrera permitirá no solamente la obtención de un título universitario; de manera diferente, posibilita acceder y disponer de elementos para el análisis de nuestras cotidianas realidades en el campo de lo social y lo político. Es por ello que celebramos su incorporación a esta propuesta, no solo porque a partir de ella se constituirá en un estudiante de esta alta casa de estudios, sino porque además se sumará al conjunto de actores que ofrecen sus saberes al servicio de la reflexión, el análisis, el debate, la interpelación, la crítica; procesos vitales para el ejercicio democrático en los tiempos que corren.

Introducción general de la asignatura Esta asignatura asume la misión de proporcionar a los estudiantes un panorama lo más amplio posible del estado actual de la cuestión teórica en la disciplina. Para eso se estudia el debate epistemológico que caracteriza a la misma; al Estado y las relaciones existentes entre éste y el mercado; al gobierno y las instituciones que lo conforman; a los regímenes políticos, particularmente el democrático, y a los partidos políticos, principales responsables de la agregación y articulación de intereses en las democracias respectivas. A partir de la construcción progresiva de estas categorías teóricas, estudiaremos de manera particular, el caso argentino. Para hacerlo, se destaca cómo las ideas neoconservadoras han instalado en la sociedad una muy diferente lectura cultural de la realidad social en el contexto de un profundo cambio estructural. Luego de la Segunda Guerra Mundial, en la Argentina, la cultura política que orienta al Estado democrático y a sus partidos políticos se identifica con el modelo keynesiano, pese al deterioro creciente de la economía. Ni siquiera las crisis políticas y económicas que se suceden pueden llegar a impugnar la legitimidad de este modelo. Empero, los años '70 marcan un abrupto cambio en ese estado de cosas, al producirse en las grandes democracias un proceso estructural de recesión con inflación que afecta la viabilidad de dichas políticas. Esas democracias empiezan a padecer la conocida crisis fiscal del Estado, que hace obsoletas a dichas políticas, particularmente por creciente competencia comercial que evidencian en el mundo los nuevos países industriales del Extremo Oriente, beneficiado por una economía crecientemente globalizada. La materia analiza, entonces, cómo esta crisis estructural afecta a los gobiernos y a las instituciones democráticas, en las que el consenso político- la democracia como compromiso

5

entre el capital y el trabajo organizados- deja su lugar al decisionismo económico, para así poder salir de la crisis. El discurso político neoconservador logra imponer plebiscitariamente políticas económicas neoliberales en Gran Bretaña (1979) y en los Estados Unidos (1980). Su efecto de demostración sobre las restantes democracias han de ser por cierto contundente. El liderazgo político plebiscitario desplaza entonces al protagonismo de los partidos políticos; el decisionismo de los expertos sustituye a las negociaciones parlamentarias entre el gobierno y la oposición; el individualismo que distingue al homo economicus deja de lado a la solidaridad social. La rebelión fiscal de las clases medias, abrumadas por tener que sustentar impositivamente a un cada vez más gravoso modelo keynesiano, es la que hace posible estos resultados electorales. En sociedades que han dejado de tener una conformación social piramidal para pasar a ser sociedades con "forma de cebolla", constituídas en su mayor parte por las clases medias, es indiscutible el peso electoral de éstas últimas. Y éstas, al hacer suyo el discurso neoconservador, por primera vez en el siglo permiten que surjan sólidas y permanentes mayorías neoconservadoras. El neoliberalismo ha alcanzado la hegemonía cultural en las más antiguas y prestigiosas democracias. En las sociedades anglosajonas o europeas, cuya sociedad civil es muy fuerte, este proceso afecta a las prestaciones sociales estatales, pero no a las instituciones democráticas, que siguen teniendo plena vigencia. En el Cono Sur de América Latina, en el que el modelo keynesiano se ha extendido muy exitosamente, como en los casos de Argentina, Chile, Uruguay, en cambio, la situación ha de ser muy distinta. Allí, en los años '70 el modelo neoconservador es llevado a la práctica por irrupción institucional -no ya personal- de las FF.AA., las que con un desconocido grado de violencia social imponen el decisionismo económico. Alegando la necesidad de superar las recurrentes crisis que afectan a sus países, golpean duramente a aquellos que consideran los responsables de una excesiva demanda social: partidos, sindicatos y universidades. Empero, los años '80 ven extinguirse este proceso autoritario, desacreditado por la violencia institucional que ha ejercido y -salvo en el caso de Chile- por el fracaso económico. Al producirse el retorno a la democracia, el discurso político neoconservador, muy asociado a los gobiernos militares, pierde vigencia. Pero su modelo económico, el neoliberalismo, reaparece al poco tiempo con fuerza en los propios gobiernos democráticos, pese a no ser las nuestras, sociedades de clase media. Y aún en algunos casos subsiste -moderado- el propio discurso neoconservador. Si la democracia se ha caracterizado históricamente por ser un régimen político distinguido por una creciente inclusión social, ahora el retorno de la democracia se identifica con una creciente exclusión social. Estudiar este grave problema constituye entonces, un potente estímulo al debate interdisciplinario de las Ciencias Sociales. ¿Cómo puede subsistir el decisionismo económico que distinguiera al gobierno autoritario en el gobierno democrático?. ¿Se pueden reconstituir las instituciones políticas democráticas con una creciente exclusión social? ¿Cómo se ha producido tal modificación de la lectura cultural de la realidad social, que permite el desplazamiento de las ideas de solidaridad por la del

6

individualismo social? ¿Hasta qué punto los gobiernos militares han transformado drásticamente nuestras estructuras y consecuentemente las características de los actores sociales? ¿Cómo condiciona la globalización de la economía a los procesos democráticos de la región? Para comprender -y así explicar- el problema, cuyo análisis es central para juristas, economistas, politólogos y sociólogos, destacamos que no existe una posible última respuesta al mismo. Ajenos a todo tipo de fundamentalismo, inclusive el del mercado, entendemos que la ciencia construye sus conocimientos a través de una permanente confrontación de ideas. Por eso, esperamos estimular su razonamiento sobre este problema, para que sea su propia reflexividad la que lo conduzca a extraer conclusiones personales sobre este proceso político de nuestro tiempo. Por esa razón buscamos una aproximación en plural y diversificada, no sólo a través del análisis del debate teórico sobre la cuestión, sino también a través de trabajos controversiales sobre el tema en la bibliografía obligatoria de la materia. Esta asignatura articula sus contenidos con otras del plan de estudios. En este primer año, establece importantes relaciones con “Introducción al Pensamiento Científico”, cuando se analiza la problemática del método de estudio de la disciplina y las dificultades que atraviesa en el marco del debate metodológico de las ciencias sociales, o cuando se trata de apelar al uso de las herramientas de estudio que adquirimos en esta asignatura, para analizar la constitución epistemológica de la disciplina. Por ejemplo, acudimos a los aportes de Introducción al Pensamiento Científico cuando procuramos referirnos al concepto de “paradigma” para explicar los cambios conceptuales en el campo de la ciencia política. También establece importantes articulaciones con la asignatura “Introducción al conocimiento de la sociedad y el estado”, cuando nos abocamos al análisis de procesos y hechos históricos que inciden de manera dinámica en la constitución histórica de las sociedades.

Objetivos de la asignatura o Conocer la conformación histórica de la Ciencia Política, en relación a las diferentes tradiciones de investigación y paradigmas conceptuales que la constituyen. o Conceptualizar la Ciencia Política como una disciplina autónoma, desde una perspectiva epistemológica que posibilite situar sus intereses específicos y sus relaciones con otras disciplinas, en el amplio campo de las Ciencias Sociales. o Iniciarse en el debate metodológico del campo, que permita aproximarse gradualmente al conocimiento de las herramientas y técnicas de investigación propias de la disciplina. o Construir las principales categorías teóricas de la disciplina que posibiliten abordar casos y problemas históricos y actuales acontecidos en las sociedades.

7

Presentación de la asignatura Para

presentarle

la

asignatura,

hemos

seleccionado

el

siguiente

diálogo:

Proponemos reservar nuestras opiniones e interpretaciones para el final de la asignatura...

8

Programa de contenidos UNIDAD 1: NATURALEZA Y EVOLUCION DE LA CIENCIA POLITICA La evolución de la ciencia política hasta el siglo XX. Las grandes tradiciones de investigación actuales: surgimiento y auge del paradigma conductista en los Estados Unidos. La vigencia del paradigma comparatista o weberiano en Europa continental. Paradigmas y tendencias vigentes en la actualidad de la Ciencia Política. La política comparada como desarrollo sistemático de la disciplina. UNIDAD 2: EL MODERNIDAD

ESTADO

COMO

PRODUCTO

SOCIOPOLITICO

DE

LA

Los orígenes del Estado moderno. El Estado absolutista. El estado liberal. El estado de bienestar. Las nuevas orientaciones teóricas: el neoinstitucionalismo y el enfoque sistémico. La relación Estado-Mercado: una perspectiva teórica. Las distintas etapas de una relación . La crisis del Estado de bienestar y el retiro del Estado del ámbito del mercado: el neoliberalismo. UNIDAD 3: EL GOBIERNO El gobierno como conjunto de actores, como conjunto de funciones, como conjunto de instituciones. Formas de gobierno: gobierno constitucional y gobierno autoritario. Unitarismo y federalismo. Parlamentarismo, presidencialismo y semipresidencialismo. UNIDAD 4: REGIMENES POLITICOS: LA DEMOCRACIA

La democracia clásica. La tradición republicana y la teoría democrática. Liberalismo y democracia. La era de la democracia. La democracia en el pensamiento contemporáneo. El mundo de las democracia: cambios y desafíos. ¿El fin de un paradigma? Los partidos políticos como la institución representativa de la democracia: origen, naturaleza y tipos. Sistema de partidos: el caso argentino.

9

UNIDAD 5: AMERICA LATINA: TRANSICION Y CONSOLIDACION DEMOCRATICA La transición a la democracia en América Latina. Los problemas de la transición y la consolidación. Los dilemas de la democratización en América Latina. La gobernabilidad de las democracias. Los desafíos de la democracia frente al nuevo contexto internacional: el fin de la Guerra Fría. La hegemonía neoconservadora y la consolidación democrática.

Bibliografía UNIDAD 1: NATURALEZA Y EVOLUCION DE LA CIENCIA POLITICA

CASTGLIONI, Franco. “La política comparada”, en Pinto, Julio (comp.), Introducción a la Ciencia Política, Buenos Aires, Eudeba, 1995, cap. 2. PINTO, Julio, “ La ciencia política” , en Pinto, J. (comp.), Introducción a la Ciencia Política, Buenos Aires, Eudeba, 1995, cap. 1.

UNIDAD 2: EL MODERNIDAD

ESTADO

COMO

PRODUCTO

SOCIOPOLITICO

DE

LA

ABAL MEDINA, Juan Manuel (h); BARROETAVEÑA, Matías, “El Estado”, en Pinto, J. (comp.), Introducción a la Ciencia Política, Buenos Aires, Eudeba, 1995, cap. 3. STRADA SAENZ, Gerardo, “Estado y mercado”, en Pinto, J. (comp.), Introducción a la Ciencia Política, Buenos Aires, Eudeba, 1995, cap. 4. UNIDAD 3: EL GOBIERNO

ORLANDI, Hipólito; ZELAZNIK, Javier, “El Gobierno”, en Pinto, J. (comp.), Introducción a la Ciencia Política, Buenos Aires, Eudeba, 1995, cap.5.

10

UNIDAD 4: REGIMENES POLITICOS: LA DEMOCRACIA

MALAMUD, Andrés, “Los partidos políticos”, en Pinto, J. (comp.), Introducción a la Ciencia Política, Buenos Aires, Eudeba, 1995, cap. 7. RESPUELA, Sofía, “La democracia: una discusión en torno de sus significados”, en Pinto, J. (comp.) , Introducción a la Ciencia Política, Buenos Aires, Eudeba, 1995, cap. 6. UNIDAD 5: AMERICA LATINA: TRANSICION Y CONSOLIDACION DEMOCRATICA

LEIRAS, Santiago, “Transición y consolidación democrática: ¿hacia qué democracias?”, en Pinto, Julio (comp.), Las nuevas democracias del Cono Sur: cambios y continuidad, Buenos Aires, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires, 1996, Parte II, págs. 169 a 175. LOPREITE, Débora; TULA, María Susana, “Cambios y continuidad en la política y economías chilenas”, en Pinto, J. (comp.), Las nuevas democracias del Cono Sur: cambios y continuidades, Buenos Aires, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires, 1996, Parte II, págs. 281 a 325. PINTO, Julio, “El neoconservadorismo y su proyección ideológica”, en Pinto, J. (comp.), Las nuevas democracias del Cono Sur: cambios y continuidades, Buenos Aires, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires, 1996, Parte I, págs. 15 a 87. RESPUELA, Sofía, “ Las transiciones a la democracia en América Latina. Las teorías de los ´80 desde los ´90”, en Pinto, J. (comp.), Las nuevas democracias del Cono Sur: cambios y continuidades, Buenos Aires, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires, 1996, Parte II, págs. 177 a 213.

Orientaciones para el estudio de esta asignatura El estudio de los contenidos de esta asignatura supondrá asumir una visión integrada de los procesos sociales y políticos, en aras de capturar su constitutiva complejidad; esto significa que nunca podremos pensar que un determinado hecho social puede responder a una única causa o generar una sola consecuencia. De manera diferente, su ocurrencia responde a una multicausalidad que como analistas politólogos debemos visualizar. Es por este motivo que proponemos, para el estudio de los contenidos, diversas actividades que permitan establecer relaciones conceptuales con otras asignaturas, del mismo año o de otros. Por eso será importante cumplimentarlas.

11

Nos parece importante también advertirle acerca de lo que concebimos como “visiones dogmáticas acerca del conocimiento”, esto es, que adoptemos posturas tajantemente cerradas a favor de una postura o la otra, de una corriente de pensamiento o su opuesta. Muchas veces, lo contradictorio viene a servir a genuinos intereses del conocimiento, y por eso es importante no cerrarse a aquellas ideas con las que no concordamos. Por ejemplo, en el análisis que hemos efectuado respecto de la constitución teórica e histórica de la Ciencia Política, hemos reconocido los aportes del conductismo a la disciplina. En el tratamiento de los contenidos, encontrará muchas veces que apelamos a los aportes de diferentes autores. Esto se vincula al carácter pluriparadigmático que tienen los conocimientos del campo, esto es, que dan lugar al surgimiento de diferentes paradigmas de pensamiento. Con respecto a los recursos para estudiar los contenidos de la asignaturas, le recomendamos abundante lectura periodística, en tanto la preocupación por la actualización de los conocimientos es un punto fundamental en la formación universitaria. Es por ello que en la guía proponemos la lectura de numerosos textos periodísticos, y también recomendamos la búsqueda de otros diferentes. Encontrará al interior de la guía, frases de pensadores célebres y algunas imágenes. La presencia de estos recursos responde a la importancia que asume la interpretación en este campo de conocimientos.

Cronograma de trabajo

Unidad

Tiempo estimado en semanas

1

Porcentaje de tiempo estimado 20 %

2

15 %

2

3

25 %

4

4

20 %

3

3

Comentarios bibliográficos de las unidades temáticas UNIDAD 1: NATURALEZA Y EVOLUCION DE LA CIENCIA POLÍTICA

12

En esta primera unidad de la asignatura le proponemos la lectura del capítulo 1 “La ciencia política” del texto de Julio Pinto Introducción a la Ciencia Política, que nos posibilita acceder al análisis de algunos problemas epistemológicos y metodológicos de la disciplina. Mediante el segundo capítulo, “La política comparada” de Franco Castiglioni, accederemos al estudio de la política comparada, que según su autor, se presenta como el campo de estudio más “fecundo” de la disciplina, y le otorga el carácter de “científico” a la misma. El trabajo de Pinto plantea, por un lado, el análisis de la constitución de la disciplina Ciencia Política y de sus paradigmas, en la medida en que éstos se forman históricamente a través de las diferentes tradiciones de investigación, la anglosajona y la europeo-continental; y por otro, el estudio de los fenómenos políticos adhiriendo al paradigma weberiano y a la comparación a través del enfoque histórico. En cuanto a la formación de la Ciencia Política como disciplina autónoma, el autor señala que ésta constituye una empresa relativamente reciente. Es a partir de la revolución conductista, triunfante en los Estados Unidos durante la década del cincuenta, que la Ciencia Política se separa de la matriz jurídica, filosófica e histórica que había caracterizado el estudio de los fenómenos políticos. A partir de entonces, en consecuencia, podemos hablar de Ciencia Política en sentido estricto, como lo define Norberto Bobbio. Este politólogo italiano “reconoce también que la Ciencia Política en sentido amplio, como ciencias políticas, ya existía previamente, compartiendo su campo de investigación, con el derecho público, la filosofía política y la historia” (ob.cit., pág. 89). De acuerdo con lo dicho anteriormente, es importante destacar que se trata de una evolución en el campo disciplinar, donde la constitución de la Ciencia Política como disciplina autónoma se define, primero, por la delimitación de su objeto de estudio en sentido amplio, en el cual Ciencia Política es todo aquel estudio de las estructuras políticas conducido con sistematicidad y con rigor, y segundo, por la aplicación al estudio del fenómeno político del método de las ciencias naturales, es decir, del método empírico. Cabe aclarar entonces que si bien Pinto desarrolla una fuerte crítica al paradigma conductista en la medida que este paradigma rechaza el enfoque histórico en el estudio de la política, el autor reconoce los aportes que el conductismo ha hecho en función de la autonomía de la disciplina. En este sentido, y respecto de la ruptura con el paradigma conductista a partir de la década del sesenta, se publican dos importantes obras para la epistemología como son las de Thomas Kuhn: La estructura de las revoluciones científicas y la de Hans George Gadamer: Verdad y método, en las cuales se desacraliza la idea del método científico pero no al método en sí, necesario para el progreso de la ciencia sino a la “omnipotencia” del método, ajeno a toda subjetividad y por lo tanto, a toda intersubjetividad. ¿Cómo logra entonces Pinto, articular el “método” adoptado por el conductismo para la Ciencia Política, con la importancia dada a la teoría por el paradigma weberiano?. En este punto, el concepto de tradición de investigación adquiere una importancia central. Como señala este autor, “si es la tradición la que nos forma a través del lenguaje y el proceso educativo transformándonos sus valores, que gravitan fuertemente en nuestra elaboración teórica, es entonces el método científico lo que logra dar objetividad a nuestro pensamiento. Razón y tradición están fuertemente

13

imbricadas: la una no excluye a la otra, sino que se complementan para posibilitar el avance del conocimiento. El método requiere de la teoría para no caer en el empirismo ciego que tanto ha perjudicado al conductismo, la teoría requiere el apoyo del método para no desvanecerse en utopías. Y la expresión tradición de investigación sintetiza claramente esta situación al asociar ambos conceptos “ (ob.cit., pág. 160). De este modo, en este primer capítulo se aborda el problema de la naturaleza y evolución de la Ciencia Política como disciplina científica, así como el debate epistemológico teórico que se libra en la actualidad en el interior de la misma. Pinto destaca la particularidad que adquiere el concepto de paradigma en la Ciencia Política: “una prolongada evolución histórica caracteriza también a las otras ciencias, pero lo que diferencia a la ciencia política es, como lo destaca Sheldon Wolin, la particularidad de sus paradigmas. Esta particularidad consiste en que las grandes teorías políticas que marcan auténticas revoluciones científicas, son, a la vez que paradigmas científicos, paradigmas políticos, dado que procuran cambiar no solo el modo de observar científicamente lo político sino también las instituciones jurídicas que dan sentido a un orden político en crisis […]”. (ob.cit., pag.12). Además, “la crisis del paradigma se produce originariamente en la sociedad, proyectándose luego sobre la comunidad científica […]”. En consecuencia, “es por eso que las teorías políticas se constituyen, a la vez que en paradigmas científicos que orientan a la disciplina, en perspectivas ideológicas que legitiman la práctica política. Es ésta la causa de que haya existido siempre en la ciencia política una ineludible relación circular entre la teoría y la práctica, entre el desenvolvimiento científico de la disciplina y los valores políticos que lo estimulan […]” (ob.cit., págs 12 y 13). Por eso, mientras en el caso anglosajón, el conductismo ha terminado por producir una fuerte corriente que es la teoría económica de la democracia, en el otro paradigma, los comparatistas, siguiendo la impronta weberiana, han desarrollado el criterio de que no todas las sociedades nacionales pueden tener el mismo tipo de evolución sociopolítica. Al respecto, Arend Lijphart ha definido dos modelos distintos de democracia; el primero de ellos, las democracias mayoritarias, características de las sociedades anglosajonas, cuyo resultado es el producto de una evolución de siglos, paulatina y sin demasiados trastornos, y el segundo, las democracias consensuales del continente europeo, fuertemente fragmentadas por guerras internacionales y confrontaciones internas en que la construcción del consenso ha servido para consolidar democracias estables con un alto grado de desarrollo institucional y social. Por lo tanto, “puede decirse entonces que el desarrollo histórico de la ciencia política se produce, a lo largo de siglos, a través de la definición y redefinición del objeto sobre el que proyecta su análisis, del mismo modo que mediante el replanteo de sus métodos y técnicas de investigación […]”. (ob.cit., pág.13). Es así que, paradójicamente, el paradigma conductista no puede escapar a la historia. Ya que la constitución de dicho paradigma está determinado por el horizonte cultural de la comunidad científica en la que se originó: los EEUU. Los dos paradigmas centrales en la Ciencia Política, según Pinto, se constituyen en función de dos tradiciones de investigación: una, la americana, que encuentra su origen epistemológico en el individualismo metodológico de John Stuart Mill, y la otra, la europea, en la cual, la figura de Max Weber y su método de la comparación histórica han de signar el desarrollo de la disciplina en ese continente.

14

¿Cuál es el aporte de la hermenéutica filosófica?. La misma presupone una “visión superadora” para el desarrollo de la disciplina, porque “pensar” en términos de paradigma implica tener en cuenta que éstos se hallan en una permanente reformulación teórica, en razón de las continuas argumentaciones y refutaciones que los acompañan, percibiéndose la comunidad politológica como una comunidad de diálogo, según Gadamer. De este modo, al decir de Pinto: “[….] se puede hablar de crisis de los paradigmas, pero no en un sentido de agotamiento sino de enriquecimiento teórico de los mismos, en virtud de una creciente incorporación de conocimientos a la disciplina que permite este continuo y controversial replanteo de los fundamentos del análisis político. Esta situación de crisis, elevará entonces a la ciencia política a un cada vez mayor eclecticismo, en el que ambas tradiciones se apropian de contenidos teóricos de la otra, para así mejorar su propio discurso”. (ob. cit., pág. 101). En síntesis, el desarrollo de la Ciencia Política como disciplina autónoma ha dado lugar al surgimiento de distintos paradigmas y teorías de la democracia correspondientes a diferentes tradiciones de investigación, y por lo tanto, de diversos modelos de democracia, mencionados anteriormente, sustentados conceptualmente en sus respectivas historias sociales. ¿Cuál es la importancia de la política comparada en el campo de la Ciencia Política?. La política comparada constituye la expresión más elocuente del desarrollo sistemático de la disciplina. En este sentido, el material de Castiglioni, “La política comparada”, representa una sistematización de su metodología, su desarrollo histórico y el vínculo que une a la política comparada con la Ciencia Política. Para el autor, ¿porqué comparar?, ¿qué comparar? son las principales preguntas para enfrentar el análisis comparado entre naciones, como así también entre instituciones de un mismo país y la comparación de un mismo fenómeno entre diferentes momentos históricos. Se trata entonces de comprender la importancia de la política comparada, por un lado, como campo de estudio en cuanto sea un ámbito de confluencia entre los teóricos, quienes debaten entre ellos pero no confrontan sus teorías con el análisis empírico, y los politólogos descriptivistas, cuyos trabajos se basan en los análisis de casos sin un marco teórico que sirva para avanzar en el conocimiento de otros casos, utilizando las mismas categorías; y por otro lado, se ha de tener en cuenta el método comparativo, a partir del cual se controle la hipótesis con los casos empíricos a través de un buen aparato conceptual y de una buena selección de los casos. Es importante recalcar que Castiglioni hace referencia a dos grandes campos dentro de la política comparada, la comparación estadística y la comparación histórica. En la primera , se parte de generalizaciones, poniendo a prueba ciertas variables, a través de la confrontación empírica con un gran número de casos a comparar. En la segunda, se estudia “históricamente” un fenómeno determinado en un país dado, para avanzar, eventualmente, hacia su confrontación en otros países. Es necesario destacar que en el capítulo 1 usted ha de encontrar un análisis epistemológico y un planteo crítico acerca de la constitución de los paradigmas

15

científicos en la Ciencia Política, y en el segundo capítulo, un análisis descriptivo de la evolución y estado actual del método comparado. De este modo, mientras que Pinto enfoca el estudio de la política comparada, enmarcándola en la tradición de investigación europeo-continental y reivindicando enfáticamente el método histórico, Castiglioni realiza un relevamiento del estado actual de la disciplina y del lugar que le cabe en ella a la política comparada, pero sin analizar las perspectivas en términos de paradigmas y tradiciones de investigación que caracterizan el trabajo del primer autor.

UNIDAD 2: EL ESTADO COMO PRODUCTO SOCIOPOLITICO DE LA MODERNIDAD A partir del siglo XIII y aproximadamente durante los seis siglos siguientes, distintas regiones de Europa irían viviendo un proceso de modernización política que conduciría a la superación de los regímenes feudales hasta entonces existentes y al surgimiento de los Estados modernos como una nueva forma de ordenamiento político; forma que aún se mantiene y que se ha ido extendiendo a lo largo de todo el planeta en el transcurso del tiempo. En esta segunda unidad se aborda, precisamente, el análisis del Estado como una modalidad de orden político propio de esa etapa de la historia social de Occidente denominada “modernidad” y caracterizada por la escisión entre las esferas de lo público y lo privado, a cada una de las cuales se le reconoce una entidad propia. Dada esta distinción, y la idea de que lo privado constituye el ámbito propio de lo económico, esta unidad le plantea también el análisis de la relación existente entre el Estado y el mercado, entendiendo a ambos como las instituciones en las que se manifiestan las relaciones de poder político y económico, respectivamente. El capítulo 3, “El Estado” de Juan Manuel Abal Medina (h) y Matías Barroetaveña –en Introducción a la Ciencia Política de J.Pinto (comp.)- le propone, por un lado, observar la evolución histórica de esta forma de orden político, poniendo en evidencia las dificultades existentes en todo proceso de construcción estatal , y, por el otro, explicar las características y algunos dilemas que el Estado presenta en la actualidad, enfatizando las diversas actividades que cumplen las instituciones gubernamentales dentro del contexto social y económico-político moderno. Para ello, los autores hacen una revisión de la conceptualización weberiana de Estado moderno y el desenvolvimiento histórico del mismo -en las sucesivas formas representadas por los Estados absolutista, liberal y de bienestar- y de las características actuales del Estado a través de un análisis de los enfoques teóricos más relevantes en este sentido: el sistémico y el neoinstitucionalista. El capítulo 4 de la bibliografía, “Estado y mercado” de Gerardo Strada Sáenz, ha de permitir estudiar las vinculaciones entre estas dos instituciones fundamentales de las sociedades modernas: “Ni el Estado ni el mercado poseen vida propia. Son construcciones teóricas que tipologizan una relación social. Son instituciones [...] que encapsulan los comportamientos de los individuos dentro de las relaciones de poder político y económico” (ob.cit.,págs. 183 y 184).

16

Este autor comenzará por introducirlo en un análisis: a) de la compleja relación existente entre el Estado y el mercado, a través de una breve revisión de las conceptualizaciones que darían fundamentación teórica a los absolutismos europeos de los siglos XVII y XVIII (Thomas Hobbes); b) de las posteriores críticas a esta práctica política y las teorizaciones tendientes a construir un límite para el ejercicio del poder estatal (David Hume y John Locke); c) de la identificación de lo privado con lo económico por parte de los economistas clásicos (Adam Smith y David Ricardo). El texto le permitirá, luego, realizar un estudio teórico del Estado y el mercado como instituciones en las cuales se desenvuelven relaciones sociales de poder que responden a dinámicas propias y éticas diferentes, examinando los ámbitos de incumbencia exclusiva de cada una de ellas y los puntos de contacto entre las mismas. En este contexto, será pertinente estudiar las conceptualizaciones de autores liberales y marxistas contemporáneos (Ludwig von Mises y Göran Therborn, respectivamente) acerca de las características del Estado capitalista. Ahora bien, este capítulo le propone, además, un análisis del papel desempeñado por los intelectuales en el debate acerca de las posibles estrategias para conducir la relación entre el Estado y el Mercado, y de las diversas etapas de la relación entre estas dos instituciones a partir de la crisis del paradigma de la economía clásica en la década del ’30 y hasta la actualidad. De tal forma, podrá observar los argumentos económicos y políticos a favor del Estado de bienestar entre los años ’30 –y particularmente durante la segunda posguerra- y la década del ’70 y el modo en que se manifestó históricamente dicho Estado. También podrá analizar las teorizaciones frente a la crisis del Estado de bienestar, provenientes tanto del liberalismo (Friedrich Hayek y Milton Friedman) como del marxismo (Jurgen Habermas y Klauss Offe), y los cambios producidos en la relación entre el Estado y el mercado como consecuencia de la aplicación de las políticas de ajuste neoliberal, en las décadas del ’80 y del ’90, para finalizar esbozando el estado de dicha relación en el contexto contemporáneo.

UNIDAD 3: EL GOBIERNO En esta tercera unidad, usted se ha de aproximar al estudio de la organización política e institucional del Estado, a través del análisis del concepto de gobierno, en tanto manifestación política que permite comprender dicha modalidad de organización estatal. Este tema es tratado en el capítulo 5, “El gobierno”, en Introducción a la Ciencia Política de J.Pinto (comp.). En el mismo, Hipólito Orlandi y Javier Zelaznik analizan el gobierno y sus distintas formas en cuanto que representan “Las organizaciones en las que desenvolvemos nuestra interacción política en el contexto del Estado nacional” (ob.cit. Prólogo, pág. 9). Como sostienen los autores de este trabajo: “Cuando pensamos en el gobierno los interrogantes que surgen son, entre otros: ¿quiénes gobiernan? (poder personalizado), ¿cómo se administra eficientemente? (función de administración), ¿para qué se gobierna? (función de control), ¿cómo se gobierna? (poder legítimo institucionalizado). A partir de esto es posible identificar, por lo menos, tres perspectivas para acercarse al fenómeno del gobierno” (ob.cit., pág. 213).

17

En el mencionado capítulo, ha de encontrar, en primer lugar, una diferenciación conceptual del término gobierno, entendido como conjunto de actores, en el cual cabe la utilización de la palabra gobernantes más que gobierno; como conjunto de funciones, ya que es importante comprender la distinción entre gobierno y administración, y como conjunto de instituciones, en el cual Orlandi y Zelaznik efectúan una diferenciación entre gobierno, régimen y sistema político. Por otra parte, usted podrá acceder a través de este capítulo al conocimiento del debate sobre el estado de situación en torno a las distintas formas de gobierno en el pensamiento político moderno y contemporáneo: las formas constitucionales y autoritarias, las formas unitarias y federales y la más reciente discusión entre formas presidenciales y parlamentarias. Como sostienen los autores de este capítulo, esta clasificación permite comprender un doble proceso de descentralización de la vida política. El primero, relacionado con las estructuras de autoridad que comprende la aparición de nuevas instituciones con capacidad real en la toma de decisiones –lo que se manifiesta a través de distintos mecanismos de frenos y contrapesos o de división/separación de poderes –y la delegación de facultades decisionales a subunidades territoriales del sistema político (presidencialismo/parlamentarismo y unitarismo/federalismo, respectivamente). Y un segundo proceso, caracterizado por el surgimiento de actores sociales y políticos, con capacidad de influir en las decisiones políticas; lo que dio lugar al establecimiento de mecanismos de articulación entre las demandas de los actores y el poder de las autoridades (constitucionalismo/autoritarismo).

UNIDAD 4: REGIMENES POLITICOS: LA DEMOCRACIA Entre fines de la década del ’80 y principios de los ’90, la conclusión de la confrontación ideológica entre los Estados Unidos y la Unión Soviética -que diera lugar a la llamada Guerra Fría- trajo consigo el indiscutido triunfo de la democracia liberal como tipo de régimen político con legitimidad en las sociedades actuales. En efecto, “El término ‘democracia’ se ha usado con los significados más diversos opuestos. No sólo porque se repite en la batalla política y porque numerosas fuerzas políticas de los distintos países, especialmente después de la segunda guerra mundial, lo han usado como símbolo, como palabra mágica en torno a la que agregar los mayores consensos posibles, sino también porque desde hace siglos ha sido objeto de la atención y reflexión del pensamiento político occidental” (Morlino, Leonardo, “Las democracias”, en Pasquino, Gianfranco y otros, Manual de Ciencia Política, Madrid, Alianza Universidad, 1991, págs. 79 y 80). En el capítulo 6: “La democracia: una discusión en torno de sus significados” -en Introducción a la Ciencia política de J. Pinto (comp.)-, Sofía Respuela aborda la tarea de identificar cómo ha ido cambiando el significado del concepto de democracia a lo largo del tiempo, tarea que “exige un trabajo de recopilación histórica así como de actualización de los distintos debates” (pág. 263). La lectura del texto le ha de permitir realizar un recorrido por las tradiciones históricas de pensamiento democrático desde la Grecia clásica hasta la teorización liberal iniciada

18

en el siglo XVII, tradiciones todas ellas que confluyen para dar significado a la conceptualización actual de la democracia. A partir de una descripción de las instituciones griegas de la primera mitad del siglo V a.C. –primer ejemplo de esta forma de gobierno democrática, fundamentada en la participación activa y plena de todos sus ciudadanos-, se hace un repaso de las severas críticas formuladas a la misma por algunos pensadores -como Platón y Aristóteles- cuyas teorizaciones, particularmente la triparticipación aristotélica de las formas de gobierno (según la cantidad de personas en ejercicio del poder: uno, pocos o muchos), trascenderían el mundo clásico y sentarían las bases de la tradición de pensamiento político en Occidente. Ya en la Edad Media, período caracterizado por un largo abandono del debate sobre la democracia, se distingue la emergencia de los primeros esbozos de una teoría “ascendente” del poder, según la cual el mismo emana del pueblo que lo delega en el príncipe y de la que deriva su nombre de teoría de la soberanía popular. En el siglo XVI, se observa el surgimiento de la denominada tradición “republicana” de pensamiento político, iniciada por Nicolás Maquiavelo al diferenciar entre república –como aquella forma de gobierno en la que el poder está distribuido entre diversos cuerpos colegiados- y monarquía –en la que el mismo se encuentra concentrado en manos de uno solo-. Asimismo, se verá cómo el surgimiento del liberalismo produce una serie de cambios en el pensamiento político, centrado entonces en las necesidad de proteger las libertades del individuo frente a terceros y frente al Estado, y modifica la relación entre participación política y democracia al indicar que la única forma de participación compatible con el Estado liberal es la democracia representativa. “Estos cambios, en general, se incorporarán a la teoría de la democracia a tal punto que [...] la democracia moderna es democracia liberal” (Respuela, S. en ob.cit., pág 277). El texto le permitirá, luego, identificar los cambios producidos en la sociedad civil que dificultaron el cumplimiento de las “promesas democráticas” y avanzar en el estudio del debate contemporáneo en torno a la democracia. Se ha de comenzar así con el análisis que Max Weber realizó, en las primeras décadas de este siglo, sobre las consecuencias del advenimiento de la democracia de masas y, después, ya en la segunda posguerra, se han de ver los desarrollos “descriptivos” de la democracia por parte de autores como Joseph Schumpeter y Robert Dahl, quienes, al haber analizado esta forma de gobierno tal como se la observa en la práctica, se constituyeron en dos de los grandes exponentes de la denominada “teoría empírica” de la democracia; teoría que, por otra parte, ha sido considerada por algunos autores como una “teoría elitista”, debido al rol central otorgado por este enfoque a las elites políticas en esta forma de gobierno. Se continuará, por ello, con las críticas formuladas al mismo por autores como Carole Pateman, Peter Bachrach, C.B. Macpherson y David Held, enmarcados dentro de las “teorías participativas” de la democracia, según las cuales la descripción “realista” realizada por autores como Schumpeter y Dahl legitima y avala la supremacía de las elites en las sociedades modernas. A continuación, el capítulo 6 le ha de permitir abordar las teorizaciones de diversos pensadores acerca de la existencia de precondiciones para el surgimiento y mantenimiento de una democracia estable. Podrá estudiar así, la exigencia de precondiciones referentes a los valores y la cultura política (Gabriel Almond y Sidney Verba, G. Sartori); a la cooperación política entre elites (A. Lijphart); a la eficiencia y legitimidad de las instituciones y el desarrollo económico (Seymour M. Lipset); a las

19

condiciones sociales y políticas (R. Dahl); y, en otro orden de cosas, las condiciones institucionales más favorables para la estabilidad de la democracia (Juan Linz). Por ultimo, la autora le propone tomar en consideración la vinculación entre el surgimiento de los Estado-nación y de las democracias liberales, el posterior desarrollo democrático bajo los Estados de bienestar y el modo en que la teoría de la democracia se vio afectada por la crisis de las décadas del ’70 y del ’80: “[...] la crisis del Estado de bienestar, la caída de los comunismos reales y las características del nuevo mercado internacional traerán consigo el desafío de volver a pensar la democracia. El triunfo, tan pregonado, de la democracia liberal, significa la definitiva universalización de los procedimientos de este modelo, a la vez que deja en evidencia que los indicadores empíricos o los procedimientos poliárquicos y las definiciones mínimas son insuficientes para dar cuenta de los sistemas políticos que se dicen democráticos”. (Respuela, S., en ob.cit., pág. 283). A partir del análisis de Respuela sobre el debate académico referente a la conceptualización de los regímenes democráticos, podrá iniciar entonces el estudio de las instituciones que, en dichos regímenes, representan y permiten ejercer la actividad política a los ciudadanos de las modernas sociedades industriales: los partidos políticos. En su trabajo “Los partidos políticos”, correspondiente al capítulo 7 de Introducción a la Ciencia Política, Andrés Malamud le plantea un análisis teórico de las estructuras de representación político-partidarias y de los sistemas de partidos, así como también una breve revisión del caso argentino en lo referente a estos temas. Desde los inicios de su texto, el autor lo ha de introducir en el análisis del fenómeno partidario a través de diversas perspectivas. En primer lugar, un estudio del contexto histórico en el que surgen y evolucionan los primeros partidos políticos y una somera revisión de las diversas perspectivas teóricas tendientes a explicar las condiciones y las causas por las que se produjo el surgimiento de estas agrupaciones de representación política. En segundo lugar, un estudio sobre la naturaleza de los partidos políticos, tomando en consideración tres ejes de análisis que intentan sintetizar las diversas posiciones sostenidas por los académicos con respecto a este punto: por un lado, la base social partidaria; por el otro, su orientación ideológica; y, por último, su estructura organizativa; señalando, de este modo, la necesidad de evitar un determinismo reduccionista en el estudio del fenómeno partidario. Finalmente, un estudio de los diversos tipos de partidos políticos, atendiendo a un criterios histórico-organizativo –o sea, al modo en que fue evolucionando la organización de los partidos políticos en el transcurso del tiempo y como respuesta a los variados desafíos que se fueron presentando ante los mismos- e indicando en cada caso la extracción social de sus integrantes, el modo de reclutamiento y de financiamiento partidario y las particularidades del mandato parlamentario, entre otros factores tendientes a caracterizar las formas asumidas por los partidos políticos en distintos períodos históricos. Tras estas descripciones, y tomando como referencia las perspectivas de diversos referentes teóricos, podrá entonces sí, abordar la tarea de encontrar una definición para los partidos políticos indicando sus funciones y características.

20

Ahora bien, como señala el autor, “[...] los partidos políticos, por definición, no actúan solos en un medio aislado sino que están en interacción permanente con otras ‘partes’ (partidos) del ambiente” (Malamud, A., en ob.cit., pág. 332). Esta afirmación le permitirá pasar del estudio de los partidos al análisis de los sistemas de partidos e indicar la vinculación de estos últimos sistemas con otros –como el electoral- dentro de un sistema mucho más abarcativo al que ya se ha hecho referencia en los capítulos anteriores de esta Introducción...: el sistema político. De este modo, “Las corrientes de interacción que se dan entre ellos [los partidos] dan lugar a un conjunto interrelacionado de elementos, tal que la modificación de uno de ellos provoca cambios en los demás; esto es, resumidamente, lo que se conoce como sistema de partidos. A su vez, éste funciona como parte de un subsistema mayor, el político, en combinación con otros subsistemas como el electoral y el jurídico-institucional” (Malamud, A., en ob.cit. pág. 333). Una vez hecha esta aclaración, habrá de avanzar en el estudio de la ya clásica tipología de sistemas de partidos, elaborada por G. Sartori, quien caracteriza dichos sistemas tomando en cuenta dos variables: el número de partidos políticos y la ideología (entendiendo por ésta, la intensidad ideológica en los sistemas no competitivos y la distancia ideológica que separa a los partidos en los sistemas competitivos). También el texto le permitirá adentrarse en un análisis de la crisis de representación política y de los distintos desafíos que han ido cuestionando la capacidad de gestión de las estructuras de representación partidarias a lo largo del tiempo. Para finalizar, en el capítulo 7 podrá observar la aplicación concreta o la reelaboración de algunas de las argumentaciones teóricas expuestas en sus primeros apartados, a fin de dar cuenta de un caso histórico particular: el caso argentino. Habrá de ver, de tal manera, el origen de los partidos políticos en nuestro país, las características de los mismos, las diversas interpretaciones sobre el sistema partidario y la vinculación entre crisis económica y crisis de representatividad en la Argentina.

UNIDAD 5: AMERICA LATINA: TRANSICION Y CONSOLIDACION DEMOCRATICA En esta última unidad, Usted se aproximará al estudio de los problemas de la transición y la consolidación democrática en América Latina. Se le recomienda, en primer lugar, la lectura del trabajo de Sofía Respuela, “Las transiciones a la democracia en América Latina. Las teorías de los ´80 desde los ´90” en Las nuevas democracias del Cono Sur: cambios y continuidades de Julio Pinto (comp.); en dicho trabajo se realiza una caracterización conceptual del proceso de la transición, entendida ésta como un proceso de cambio de un régimen político a otro, en este caso hacia un régimen político democrático. Esta transición comprende, además, problemas específicos y características propias -incertidumbre y ambigüedad-; puede desencadenarse de distintas maneras –desde arriba o desde abajo-; puede ser pactada o por ruptura y aparece atravesada por distintas fases – liberalización/democratización-. A partir del análisis de las instituciones democráticas,

21

Respuela explica distintas teorías y modelos de democracia –teoría competitiva de la democracia, teoría pluralista y teoría participativa -. Se le aconseja al respecto, retomar la lectura del capítulo 6 del manual de Introducción a la Ciencia Política: “La democracia: una discusión en torno a sus significados”, de la misma autora. En el presente trabajo –“Las transiciones a la democracia...”- se desarrollan los distintos debates teóricos en torno a las transiciones a la democracias. Primero, el análisis de Robert Dahl, que da cuenta de la democratización en la Europa de la posguerra y en América Latina durante las décadas del ´40 y del ´50. Luego, los tres modelos teóricos de transición a la democracia expuestos por autores clásicos como Philippe Schmitter, Manuel Garretón y Guillermo O´Donnell. Por último, la conceptualización de Leonardo Morlino, quien desarrolla un esquema sobre la noción de consolidación democrática. Todos estos autores permiten reconocer el proceso de cambio político en América Latina y en Europa del Sur durante las décadas del ´70 y del ´80. Finalmente encontrará una exhaustiva caracterización acerca de los problemas de la transición y la consolidación democrática. Los dilemas de la transición los constituyen: la cuestión militar, los derechos humanos, el pacto y la resurrección de la sociedad civil; y los dilemas de la consolidación son: la cuestión económica, la crisis del estado, los problemas de legitimidad, la crisis de representación y la discusión acerca del mejor diseño institucional. Se le sugiere que lea, en segundo lugar, el trabajo de Santiago Leiras, “Transición y consolidación democrática: ¿hacia qué democracias?” -en Las nuevas democracias del Cono Sur....- en el que podrá comprender la centralidad que adquiere el concepto de transición para dar cuenta de la dinámica política y social en el Cono Sur, concepto cuya transformación ha estado íntimamente relacionada con las preocupaciones temáticas predominantes en la literatura académica: la modernización, la revolución social, la democracia política,, la crisis económica. Estas preocupaciones permiten entender la evolución del concepto de transición. Por otra parte, el autor desarrolla la diferencia entre transición y consolidación democrática y las características del proceso de transición en América Latina y Europa del Sur. Asimismo, plantea si las nuevas democracias no constituyen un modelo degradado de las mismas, teniendo en cuenta las características del régimen político, el estado y la ciudadanía. Leiras propone la necesidad de reivindicar los ideales y los valores democráticos –tolerancia, no violencia, fraternidad-, aún frente a la distancia que se presenta entre la utopía democrática y la democracia política real. En tercer lugar, recomendamos la lectura del trabajo de Julio Pinto, “El neoconservadorismo y su proyección ideológica” -en Las nuevas democracias del Cono Sur...., en el cual destaca la ambigüedad teórica que caracteriza el uso del término neoconservadorismo como el resultado del “[...] proceso de incorporación de doctrinas aparentemente contradictorias entre sí, como el conservadorismo político, el liberalismo económico y el populismo social [...]” . Como sostiene el propio autor, esto explica “[...] los múltiples equívocos que produce su utilización desaprensiva”; de allí la necesidad de “ [...] describir sus fuentes teóricas y el proceso de fusión de las mismas, para poder llegar a comprender las posibles proyecciones –en el hemisferio norte y en el hemisferio sur- de las políticas neoconservadoras” (ob. cit., pág.. 22).. Asimismo, Pinto realiza una análisis de las circunstancias históricas que permiten entender el

22

surgimiento de este nuevo conservadorismo al que define como pragmático, multifacético, pero nunca nostálgico del pasado, y que debe ser diferenciado del neoliberalismo económico, ya que mientras el primero es incorpora la visión económica del neoliberalismo a su doctrina y práctica política, el segundo se propagó aún en sociedades cuyas circunstancias ideológicas eran ajenas al discurso político neoconservador, como Francia, España e Italia. Usted deberá comprender el fundamento teórico del neoconservadorismo como resultado de la fusión de distintas corrientes teóricas. Primero, el neoliberalismo económico, cuyos principales expositores han sido durante los años ´40 y ´50, Friedich Hayek Y Ludwng Von Mises, y, el las décadas del ´60 y del ´70, Milton Friedman, quien ha tenido mayor éxito y repercusión social que sus predecesores. En segundo término, la filosofía política conservadora que tiene como principales referentes teóricos a Eric Voegelin y Leo Strauss y el aporte de autores como Frank Meyer e Irving Kristol, quienes hicieron posible combinar el discurso sobre la defensa de la autoridad, la moral, la tradición y la verdad con las creencias liberales de la sociedad norteamericana. También es importante destacar el aporte de liberales revisionistas de la talla de Peter Berger y Daniel Bell. Y, en tercer lugar, el populismo social, que se explica a través del surgimiento de fuertes liderazgos personales que hacen posible la aplicación de las ideas neoliberales en el campo económico y la transición de la hegemonía cultural como lo demuestran los éxitos electorales de Margaret Thatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en los Estados Unidos (1981)-. Finalmente usted encontrará, en el mencionado trabajo, una reflexión sobre la influencia del neoconservadorismo en el desarrollo de las democracias en el Cono Sur en general, y en nuestro país, en particular, tanto durante distintas etapas de la transición política y económica, como en lo referente al rol del sistema de partidos durante la experiencia democrática iniciada en los años ´80. Este desarrollo le permitirá comprender el por qué el autor considera pertinente la utilización del término neoconservadorismo para explicar el fenómeno político del menemismo. Por último, el trabajo de Débora Lopreite y María Susana Tula, “Cambios y continuidades en la política y economía chilena. Una mirada al pasado y perspectivas para el futuro” –en Las nuevas democracias del Cono Sur....-, le posibilitará abordar el proceso de transición política como el proceso de transformación de un régimen de naturaleza autoritaria en un régimen político democrático- concepto que usted ha visto en los textos de Respuela y de Leiras-, y por otro lado, la transición económica como el proceso de cambio en el régimen social de acumulación. Además, Lopreite y Tula analizan las perspectivas de la consolidación de la democracia en el marco del modelo económico neoliberal instaurado a partir de la reforma estructural de la economía durante el régimen militar. Estos ejes se constituyen en el objetivo central de su trabajo. Para ello, las autoras efectúan una descripción de los antecedentes políticos y socioeconómicos de Chile y las transformaciones ocurridas durante la década del ´60 y comienzos de los años ´70, que originaron la crisis económica, política y social que precediera al golpe de estado de 1973. Esta situación dio lugar a la implantación de un régimen burocrático-autoritario, según la terminología de G. O´Donnell. En el mismo trabajo, además, están desarrolladas las distintas estrategias en los planos económico y político desplegadas por el régimen militar, tendientes a la normalización de la economía y el establecimiento del orden. La derrota política del régimen del General Pinochet en el plebiscito de 1988 constituye el punto de partida para el inicio de la

23

transición a la democracia, entendida como una transición de carácter continuo. Al respecto, las autoras sostienen lo siguiente: “Allí donde el régimen tuvo éxito en el logro de sus objetivos, la transición a la democracia estuvo marcada por los tiempos y reglas del gobierno saliente. Este tipo de transiciones en las que no existe un quiebre profundo entre un tipo y otro régimen político y en las que, por el contrario, existe alguna forma de negociación entre los miembros del régimen autoritario y los de la oposición democrática para el traspaso de poder, son caracterizadas como transiciones continuas” (ob. cit., pág. 283). La última parte de este texto está destinado a analizar las características de las nuevas democracias instauradas en 1990, retomando los dos planos de análisis –político y económico- ya trabajados. Para ello, se caracteriza, por un lado, la estrategia económica del nuevo gobierno de la Concertación y, por otro lado, la conformación de la nueva arena política, analizando las transformaciones del sistema partidario, la institucionalización de las relaciones entre el estado y la sociedad civil y las particularidades de su proceso de gobierno. De esta manera, usted podrá comprender, a partir de las transformaciones producidas por el régimen militar, los cambios y continuidades de la nueva democracia en relación con el régimen democrático precedente.

Actividades de aprendizaje UNIDAD 1: NATURALEZA Y EVOLUCION DE LA CIENCIA POLITICA En esta primera aproximación a los contenidos de la materia a través de los diferentes materiales de estudio, en esta Unidad le proponemos el análisis de la particular problemática de esta ciencia, las definiciones y redefiniciones de su objeto de estudio, su desarrollo como disciplina autónoma. Actividad nº 1 El problema de la definición Tal como lo señala J. Pinto, politólogo argentino autor del capítulo 1: “La ciencia política”, en Introducción a la Ciencia Política, la historia de la disciplina se ha caracterizado por una permanente redefinición del objeto de estudio, al mismo tiempo que por un replanteo constante de sus métodos de investigación. Las definiciones que propone N. Bobbio nos permiten una primera reflexión sobre los rasgos asumidos por la Ciencia Política en su evolución histórica: “La expresión ciencia política puede ser usada en un sentido amplio y no técnico para denotar cualquier estudio de los fenómenos y de las estructuras políticas, conducida con sistematicidad y con rigor, apoyado en un amplio y agudo examen de los hechos, expuestos con argumentos racionales […] En un sentido más estricto y por lo tanto más técnico, en cuanto cubre un área bastante bien delimitada de estudios especializados, con cultores vinculados y en parte institucionalizados, con cultores vinculados entre sí que se reconocen ´cientistas políticos`, la expresión c.p. indica una orientación de los estudios que se propone aplicar, en la medida de lo posible, al análisis del fenómeno político […] la metodología

24

de las ciencias empíricas (sobre todo la que resulta de la elaboración y de la codificación efectuada por la filosofía neopositivista). Más brevemente, c.p. en sentido estricto y técnico designa a la ciencia empírica de la política, o a la ‘ciencia de la política`, conducida según la metodología de la ciencia empírica más desarrollada, como es el caso de la Física, la Biología, etc, […] En este sentido más específico de ´ciencia`, la c.p. se distingue cada vez más de toda búsqueda dirigida no ya a describir y a comprender aquello que es, sino a delinear y, por lo tanto, a prescribir lo que debe ser, búsqueda apropiada a la que suele ahora dar comúnmente el nombre de “filosofía política”. (Bobbio, N., “Ciencia Política”, en Bobbio, N., Diccionario de Política, México, Siglo XXI, 1983).

A partir de estas definiciones y del texto de la bibliografía obligatoria: ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

ƒ

ƒ

Explique las características centrales de la definición de la Ciencia Política en sentido amplio. Explique las características que asumen los estudios científicos sobre lo político, desde la perspectiva técnica (definición de Ciencia Política en sentido estricto). Describa el contexto histórico y cultural en el que tuvo lugar la redefinición del campo de la Ciencia Política, su independencia de la matriz filosófica, jurídica e histórica y su autoproclamación como ciencia empírica. ¿Porqué la redefinición de la Ciencia Política en sentido estricto se corresponde con el triunfo del conductismo?. Teniendo en cuenta las respuestas a los ítems anteriores, relacione las definiciones de Ciencia Política en sentido amplio y restringido con la diferenciación propuesta en el texto de la bibliografía entre “Ciencia Política” y “Ciencias Políticas”. Lea atentamente el texto que a continuación presentamos. Una vez concluida esta lectura, le proponemos que explique lo que a su juicio sugiere esta historia en cuanto al debate metodológico en el campo de las ciencias. Para ello, retome aportes conceptuales trabajados en la asignatura “Introducción al pensamiento científico” acerca de esta problemática. Indique los conceptos extraídos. Retome el concepto de “paradigma” que se aborda en la misma asignatura. Explique desde esa definición qué significado tiene el problema de la “crisis de paradigma” en el campo de la Ciencia Política.

Actividad nº 2 La ciencia política hoy: las grandes tradiciones de investigación Como usted ha estudiado, el carácter científico del enfoque politológico reside en el análisis de los fenómenos políticos referidos siempre a una tradición de investigación filosófica y metodológicamente definida. Le proponemos, para una mayor comprensión, que elabore un cuadro partiendo de las dos grandes tradiciones actuales estudiadas en el capítulo 1. PARADIGMAS

25

TRADICION INVESTIGACION

DE

DEFINICION DE CIENCIA POLITICA (SENTIDO AMPLIO Y RESTRINGIDO) CORRIENTES FILOSOFICAS Y EPISTEMOLOGICAS DE REFERENCIA OBJETO DE ESTUDIO MODELO DEMOCRACIA SUSCRIPTO

DE

PRINCIPALES TEORIAS POLITICAS DESARROLLADAS EN SU MARCO

Actividad nº 3 La revolución conductista en la ciencia política Los siguientes párrafos de K. Popper, extraídos de la bibliografía obligatoria, nos introducen en el análisis crítico realizado por este autor de una de las corrientes centrales de la epistemología contemporánea. “Esta es realmente una teoría del conocimiento ingenua. Una ingenua teoría del conocimiento a nivel del sentido común: he nacido, por así decirlo, completamente ignorante y todo saber alcanza realidad por medio de impresiones sensoriales. Y esta postura conduce finalmente a una postura ulterior: en efecto, si todo saber está constituido por impresiones sensoriales, ¿porqué creo entonces que hay algo más que impresiones sensoriales?. Y la respuesta es que no hay en modo alguno nada más. Y así se llega al positivismo. El mundo, pues, no es otra cosa que mis impresiones sensoriales”. “[…] aquella imagen de ciencia que nos la pinta coleccionando y coleccionando observaciones que, como dijo Bacon, se prensan como las uvas en el lagar. Las uvas son, según esta representación, las

26

observaciones y estas uvas son prensadas y de ello proviene el vino, esto es, la generalización, la teoría. Este cuadro es esencialmente falso. Mecaniza el acto creador del pensar y descubrir humano. Esto es lo que era importante para mí. La ciencia avanza de forma muy distinta, a saber: avanza examinando ideas, imágenes del mundo”. (Popper, K., citado en Pinto, J., ob. cit, pag.18).

ƒ ƒ ƒ ƒ

Identifique en este texto la corriente epistemológica contra la que Popper levanta su crítica. Describa el tipo de método de investigación de investigación suscripto por esta corriente y mencione las críticas que Popper le realiza. Explique, remitiéndose al contexto histórico del surgimiento y desarrollo de este método, las razones de su éxito y vigencia en los EEUU. Como usted habrá estudiado en la bibliografía, el paradigma conductista significó un hito fundamental en la constitución de la Ciencia Política como disciplina autónoma. Refiriéndose a los rasgos que la revolución conductista imprimió a la ciencia política, Roberto Dahl señala: “Por lo menos, pues aquellos que alguna vez fueron llamados conductistas (behavoristas) tenían una nota en común: el escepticismo ante los logros intelectuales normales de la ciencia política, la simpatía hacia las ´formas` científicas de investigación y el análisis y el optimismo respecto de las posibilidades de mejorar el estudio de la política”. (Dahl, R., citado en Pinto, J., ob. cit., pág. 25) A partir de este texto, y apoyándose en la bibliografía, describa las características principales del conductismo teniendo en cuenta los aspectos metodológicos. Actividad nº 4

La revolución conductista: sus distintas corrientes ƒ

Observe la siguiente imagen

27

Escriba las opiniones y comentarios que la misma le sugiere: Complete el siguiente cuadro en el que se exponen las principales corrientes surgidas en el marco de este paradigma.

ƒ ƒ FASE

TEORIA S

CORRIENTE EXPONENTE PRINCIPALES S S CONCEPTOS/IDEA S

PRIMER CONDUCTISM O SEGUNDO CONDUCTISM O ƒ ƒ

Sintetice las principales críticas que se le han formulado a este paradigma. Contraste estas críticas con las opiniones que a Ud. le ha sugerido la imagen. Desarrolle un comentario en el cual exponga la importancia del paradigma conductista en el desarrollo de la Ciencia Política y su vigencia en la actualidad.

Actividad nº 5 Parte A: En la búsqueda de un paradigma alternativo: el retorno a la reflexión filosófica En los años ´60 tuvo lugar, en el marco de la ciencia política europea, una reformulación epistemológica a partir de los análisis efectuados desde la hermenéutica

28

filosófica, el neomarxismo y la fenomenología. Esta reflexión filosófica en torno a las ciencias sociales permitió una aproximación distinta a los fenómenos políticos. Las actividades que continúan apuntan a destacar un punto central de la reflexión actual en la ciencia política: la comprensión de que los hechos políticos siempre tienen lugar en el marco de una determinada tradición cultural. Esta afirmación está contenida en la propuesta de reformulación epistemológica iniciada en los años ´60 por H. G. Gadamer, autor del texto que le proponemos interpretar en esta actividad. En el mismo, este pensador sostiene, en su referencia a la subjetividad como espacio deformante y a los prejuicios de los que partimos para comprender nuestra realidad histórica, que la interpretación está referida siempre a los valores sostenidos por una tradición. A partir de esto, explica que es imposible la neutralidad axiológica y valorativa planteada por el positivismo, y propone, en cambio, una aproximación hermenéutica, es decir, un intento de interpretación de los textos que solo se produce cuando tiene lugar la “fusión de los horizontes” del intérprete y del texto o acción a comprender. Pero vamos ya mismo a nuestra actividad... ƒ

Lea el siguiente párrafo de H,G. Gadamer que nos introduce, a partir de los postulados de la hermenéutica, en el análisis crítico de una de las premisas fundamentales del positivismo lógico: la neutralidad valorativa:

“En realidad, no es la historia la que nos pertenece, sino que somos nosotros los que pertenecemos a ella. Mucho antes de que nosotros nos comprendemos a nosotros mismos en la reflexión, nos estamos comprendiendo [...] Los prejuicios de un individuo son, mucho más que sus juicios, la realidad histórica de su ser [...] (Gadamer, H.G., Verdad y método, Fundamentos de una hermenéutica filosófica, 1961). ƒ ƒ ƒ

¿Qué significa, según Gadamer, una aproximación hermenéutica a un texto o a una acción social?. Relacione este comentario con el concepto “tradición de investigación”. ¿Cuál es la crítica que Gadamer realiza al concepto de neutralidad axiológica o valorativa que postula el positivismo?. Sintetice los aportes que el desarrollo filosófico del siglo XX realizó a la reflexión teórica en el campo de la ciencia política.

Parte B: El paradigma weberiano o comparatista en la ciencia política europea Como Ud. ha estudiado, la tradición de investigación europea ha desarrollado en las últimas décadas un paradigma alternativo y crítico del enfoque conductista: el paradigma weberiano o comparatista, que ha ido alcanzando una posición fuerte en el marco de las grandes tradiciones de investigación en la disciplina y se ha ido definiendo como crítico de la ciencia política norteamericana, de su “empirismo excesivo” y de su identificación de “la metodología con las técnicas estadísticas”. La siguiente afirmación de uno de los principales exponentes italianos, G. Sartori, le será de utilidad para reflexionar sobre algunos de los principios centrales de este enfoque:

29

“He refutado siempre el empirismo ateórico, la cuantonomanía que no sabe qué cosa medir y el operacionismo que atrofia y distorsiona los conceptos. La diferencia que separa mi concepción de la ciencia política de su acepción americana es tema de fondo, y es ésta: que yo provengo de la filosofía, y soy maníaco del método (además de pequeñísimo definidor del mismo) mientras que mis colegas americanos identifican la metodología con las técnicas estadísticas y de investigación, y maltratan aquellos logos que yo reverencio [...] Si se observan mis escritos ellos evidencian que mi epistemología es tanto antiidealista como antipositivista. Observen la importancia que atribuyo a la semántica, mi rechazo de la concepción estipulativa del lenguaje, la revalorización de ‘qué cosa` respecto del ´cuanto` de la teoría respecto de la investigación, de la formación de los conceptos respecto de su operacionalización”. Sartorio, G., citado en Pinto, J., ob. cit., pag.86). A partir de este párrafo y del trabajo de Pinto, en el texto de la bibliografía: ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Caracterice el contexto histórico y cultural en el que surge el paradigma comparatista o weberiano Explique porqué este paradigma se ha definido como “comparatista” y “weberiano”. Relaciónelo con los aportes del desarrollo filosófico del siglo XX ¿Cómo entiende este enfoque la relación entre teoría e investigación empírica?. ¿Cuál es la posición de esta corriente con respecto del inductivismo? Cómo entiende el paradigma weberiano el problema de la objetividad científica?. Compárelo con la perspectiva desarrollada por el conductismo. Actividad nº 6

La Ciencia Política: ¿una pluralidad de paradigmas?. En esta actividad le proponemos que reflexione acerca del concepto de paradigma. De este modo, a fin de realizar una lectura crítica del mismo, hemos incluido el siguiente texto de L. Aznar y L. Tonelli, quienes presentan una visión distinta a la de J. Pinto, con respecto a la vigencia de los paradigmas en la Ciencia Política actual. Para efectuar una tarea lo más integrada posible, le sugerimos que realice una lectura atenta del capítulo 1 del libro de Julio Pinto, y que vuelva a las Actividades 4 y 5, en las cuales se le presentan las distintas corrientes surgidas en el marco del paradigma conductista. Ahora lea atentamente el siguiente texto: “[...] La última causa se encuentra en el éxito obtenido por el conductismo en vertebrar una comunidad científica: las demás visiones teórico-ideológicas imitaron este fenómeno organizativo. Así, las perspectivas dirigenciales, marxistas y utilitaristas entraron en el circuito de la Ciencia Política académica como paradigmas alternativos, publicando sus propias revistas científicas, haciéndose fuertes en varios departamentos universitarios de ciencia política, realizando sus propios seminarios, convenciones y congresos. En otras palabras, utilizaron también todas las potencialidades brindadas por la ‘industria cultural` [...] “El carácter poliparadigmático que asume la Ciencia Política en la década del ´70 marca para algunos su ingreso en la decadencia luego de la época de oro conductista Al considerar que los politólogos se distribuyen, en lo que hace a sus posiciones teórico-ideológicas, en un continuo izquierda-

30

derecha, Almod no da cuenta del complejo espacio multidimensional en donde se despliegan las diferentes perspectivas de la Ciencia Política (pluralista, dirigencial, marxista y utilitarista sin por cierto desconocer otras perspectivas y las diversas subescuelas) [...] en términos metodológicos las diferencias que exhiben las diversas corrientes de la Ciencia Política contemporánea también son mucho más ricas en matices: los politólogos utilizan diferentes enfoques analíticos: sistémico, institucional, comprensivo, rational choice, etc. Pero también diversas metodologías de validación de enunciados: métodos estadísticos, comparativo, histórico, etc.” (Aznar, L.; Tonelli, L.; “La Ciencia Política en el fin de siglo”, en Sociedad nº 3, 1993).

A partir de la lectura de este texto, y desde el marco elaborado por Pinto en el capítulo 1 de la bibliografía, realice un comentario crítico con respecto a la constitución de los paradigmas en la Ciencia Política.

Actividad nº 7 La política comparada: una reflexión en torno al método. A partir de la lectura de F. Castiglioni, capítulo 2 “La política comparada”, proponemos las siguientes actividades: ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Explique qué es comparar, y por qué Castiglioni, en su trabajo, afirma que es importante comparar. Teniendo en cuenta las tres corrientes que analiza Castiglioni en el interior de la disciplina, explique cuál es el lugar que ocupa la política comparada en la Ciencia Política. Señale cuál es la diferencia metodológica entre la comparación histórica y la comparación estadística. Señale la evolución de los enfoques que tuvo la política comparada, desde los primeros estudios “formalistas” hasta nuestros días. ¿Por qué afirma el autor que es importante aplicar correctamente la metodología comparativa?.

Actividad nº 8 La comparación estadística y la comparación histórica Lea atentamente el siguiente texto: “La búsqueda de regularidades empíricas entre fenómenos socioeconómicos y políticos por parte de la Sociología y la Ciencia Política ´occidental` modernas ha estado impregnada por una percepción fundamental: en el mundo contemporáneo la mayor parte de los países ricos ´son democracias políticas` en tanto éstas son sumamente raras en los países más pobres. Hay importantes excepciones en todos los niveles, pero tal parece ser la situación si uno observa la realidad contemporánea país por país. Pero cabe advertir que esa ´realidad` aparece al estudioso como consecuencia de haber realizado un estudio (más o menos formal) de tipo correlacional, que provee una imagen estática de niveles de riqueza nacional y de tipos de régimen político en un momento dado. Las correlaciones resultantes son bastante altas, pero ellas no dicen nada acerca de los problemas de que me ocuparé aquí. Una correlación es

31

como una fotografía. Nos dice dónde se hallan los actores retratados, pero no nos da información acerca de cómo cada uno de ellos llegó a ocupar sus posiciones actuales, ni acerca de en qué dirección es probable que se muevan en el futuro. Estos aspectos implican, respectivamente, un problema genético explicativo y predictivo. Y ambos requieren una muy diferente técnica de estudio. En primer lugar, necesitamos algo parecido a una ´película` para poder contestar preguntas planteadas por el problema genético-explicativo. ¿Cómo llegó cada actor a la posición que actualmente ocupa?; ¿están todos repitiendo los mismos movimientos y siguiendo los mismos caminos?; ¿en qué medida las posiciones de algunos actores influyen los movimientos y los caminos que pueden tomar los restantes actores?. En segundo lugar, una ´película` permite detectar la dirección del movimiento de cada actor, y los patrones de interacción más frecuentes entre ellos. Siempre es arriesgado predecir, pero si uno quiere reducir el margen de error es mucho mejor ´ver la película` que mirar la fotografía de su última escena. “Las fotografías y las correlaciones son útiles, pero con serias limitaciones. En particular, son pobre ayuda para todo lo que (tal como explicación y predicción) debe ser estudiado a lo largo de una dimensión temporal y dinámica. Además, las correlaciones pueden ser la base de interferencias erróneas, si extrapolamos desde ellas y tratamos de decir algo acerca de porqué ocurren ciertos fenómenos o en qué dirección ellos pueden dirigirse. Este es el caso de muchas de las concepciones acerca de las relaciones entre niveles de riqueza de una sociedad ( o su desarrollo económico social) y su tipo de régimen político. Ellas se fundan en la extrapolación desde una perspectiva correlacional (es decir, a –histórica) emergente de la experiencia histórica de los países actualmente más ricos, y sobre esta fase formulan las siguientes expectativas: 1) otros países lograron ser ricos como los actualmente más ´desarrollados`, habría una importante posibilidad de que ellos fueran también democracias políticas; 2) aunque esos países no alcancen los más altos niveles de ´desarrollo económico`, en la medida en que se ´desarrollen` crecerá en ellos la probabilidad de existencia de un régimen político democrático; 3) dados dos países subdesarrollados, aquel que es relativamente menos pobre, es más probable que sea una democracia política. “Puede afirmarse que estas expectativas constituyen todavía el paradigma básico de numerosos estudios de desarrollo político y de política comparada, a pesar de las críticas a que ha sido sometido y la acumulación de estudios de casos que arrojan las más serias dudas acerca de su validez “ (O` Donnel, Guillermo, Modernización y autoritarismo, Buenos Aires, Ed. Paidós, 1972).

ƒ

ƒ

Indique de manera sintética el contenido crítico de la opinión que O` Donnel expresa acerca de ciertos enfoques comparatistas. Explique con sus palabras la diferencia que plantea entre “mirar una fotografía” y “mirar una película” para observar determinado hecho social. Compare la opinión de este autor con las que exponen Pinto y Castiglioni en otros textos referidos a los criterios de comparación de países.

A modo de cierre... En la actividad 2 le proponíamos la realización de un cuadro sinóptico que permitía sistematizar las principales tradiciones de investigación en la disciplina. Sin embargo, habrá notado, a partir de las últimas lecturas, que este cuadro no nos permite visualizar las confrontaciones entre las tradiciones, que le asigna el carácter dinámico que sostenemos como perspectiva para el análisis de la constitución histórica de la ciencia política. Por ello, para culminar esta unidad, le proponemos que realice nuevamente dicho cuadro sinóptico, dando cuenta de esta perspectiva de análisis. Al culminar esta Unidad, Ud. habrá podido: 9 comprender las distinciones epistemológicas que supone definir a la disciplina en sentido estricto –ciencia política- y en sentido amplio –ciencias políticas-

32

9 distinguir entre los supuestos teóricos de una tradición de investigación y su discurso metodológico. 9 comprender la naturaleza de los hechos políticos en el marco de una determinada tradición cultural. 9 explicar la importancia de emplear el método comparativo en el análisis del cientista político

UNIDAD 2: EL ESTADO COMO PRODUCTO SOCIOPOLITICO DE LA MODERNIDAD

Actividad nº 1 El estado moderno Esta actividad tiene como objeto que Ud. reflexione en torno a distintas concepciones que se fueron elaborando sobre la naturaleza del Estado y que observe cómo algunas ideas siguen hegemonizando el pensamiento actual sobre esta institución. De manera particular, interesa que reconozca las distinciones entre los enfoques weberiano y marxista acerca del Estado, y desde allí, las relaciones entre economía y política. ƒ ƒ

Identifique el concepto de Estado utilizado por J. M. Abal Medina (h) y M. Barroetaveña y menciones sus características principales desde la perspectiva weberiana. Lea atentamente el siguiente análisis, realizado por el politólogo italiano N. Bobbio, de la conceptualización de C. Marx sobre el Estado burgués. A partir de la lectura del capítulo 3 de la bibliografía obligatoria, señale las críticas que formularía M. Weber al análisis marxista de Estado.

“[...]El condicionamiento de la superestructura política por parte de la estructura económica, o lo que es lo mismo la dependencia del Estado de la sociedad civil, se manifiesta en el hecho de que ésta es el lugar donde se forman las clases sociales y se revelan sus antagonismos, y el Estado es el aparato, o el conjunto de los aparatos, de los cuales el determinante es el aparato represivo (el uso de la fuerza monopolizada), cuya función principal, es por lo menos, en general, y por lo tanto salvo casos excepcionales, impedir que el antagonismo degenere en lucha perpetua (que sería un retorno puro y simple al estado de naturaleza), no ya mediando los intereses de las clases contrapuestas sino reforzando, es decir contribuyendo a mantener, el dominio de la clase dominante sobre la clase dominada. En el Manifiesto del Partido Comunista el ‘poder político’ se define como una fórmula que se ha convertido en clásica: ‘el poder de una clase organizada para oprimir a otra’.” (Bobbio, N., “Marxismo” en Bobbio, N.; Matteucci, N. Diccionario de Política, México. Siglo XXI, 1983.)

33

ƒ

Lea el siguiente texto que pertenece a Oscar Oszlak, profesor de la carrera de Ciencia Política de la UBA, quien desarrolla un análisis acerca de la formación del Estado en torno al mantenimiento de todo orden político:

“[...] A pesar de que el movimiento iniciado en Buenos Aires contaba con aliados de causa en el Interior, fue la rápida movilización de su ejército el argumento más contundente para ganar la adhesión de las provincias y eliminar los focos de contestación armada [...] La centralización del poder y los recursos resultaban insuficientes. Para ser efectiva, debía ir acompañada por una descentralización del control, es decir, por una “presencia” institucional permanente que fuera anticipando y disolviendo rebeliones interiores y afirmando la suprema autoridad del estado nacional [...] Sin embargo, esta presencia no podía ser sólo coactiva. Los largos años de guerra civil habían demostrado la inviabilidad de varios experimentos de creación del estado, fundados en la fuerza de las armas o en efímeros pactos que cambiantes circunstancias se encargaban rápidamente de desvirtuar. Si bien durante la guerra de la independencia la organización del estado nacional había tenido un claro sentido político, las luchas recientes habían puesto de relieve el inocultable contenido económico que había adquirido esa empresa. Por eso la legitimidad del estado asumía ahora un carácter diferente. Si la represión –su faz coercitiva- aparecía como condición necesaria para lograr el monopolio de la violencia y el control territorial, la creación de bases consensuales de dominación aparecía también como atributo esencial de la ‘estatidad’. Ello suponía no solamente la constitución de una alianza política estable, sino además una presencia articuladora –material e ideológica- que soldara relaciones sociales y afianzara los vínculos de la nacionalidad. De aquí el carácter multifacético que debía asumir la presencia estatal y la variedad de formas de penetración que lo haría posible [...]” (Oszlak, Oscar, “Reflexiones sobre la formación del estado y la construcción de la Argentina”, Desarrollo Económico, nº 84, vol. 21, eneromarzo1982).

ƒ

Señale en el texto anterior los conceptos de Weber que Oszlak retoma

Actividad nº 2 El estado en una perspectiva histórica Las transformaciones experimentadas por las sociedades occidentales desde los siglos de la modernidad clásica, condujeron al desarrollo de distintos tipos de estado. Los textos que le presentamos a continuación expresan una fundamentación teórica de modelos de estado que estuvieron vigentes en la historia moderna de Occidente. Le sugerimos su atenta lectura, registrando de manera particular sus autorías. “El único modo de dar vida a la constitución de un poder común capaz de defender a los hombres de las invasiones de otros pueblos y de las injurias recíprocas, y en suma de garantizar su seguridad de modo que con la actividad propia y con los productos de la tierra ellos puedan alimentarse y vivir cómodamente, consiste en investir todo el poder y toda la fuerza a un hombre o a una asamblea de hombres que tenga la capacidad de reducir todas las opiniones distintas por medio de la pluralidad de votos a una sola voluntad, esto equivale a decir: encargar a un hombre o una asamblea de hombres el representar a la persona de los simples ciudadanos [...]de hecho, a través de esta autoridad de la cual ha sido investido por cada simple individuo del estado, él tiene la capacidad de [...]incluso dominar con el terror la voluntad de todos [...]” (Hobbes, Thomas, Leviatán, 1651). “Puesto que los hombres son libres, iguales e independientes por naturaleza, nadie puede ser arrancado de esta situación y sometido al poder político sin su consentimiento. El único camino por el que una

34

persona puede renunciar a su libertad personal [...]es la creación de una comunidad de común acuerdo con otras personas [...] y ello sucede siempre que cualquier cantidad de personas que se hallan en el estado natural se agrupen en una comunidad bajo una autoridad suprema de gobierno [...] Pues a través de este acto consiente que la autoridad legislativa dicte las leyes por las que debe regirse [...]” (Locke, John, Dos tratados sobre el gobierno civil, 1690). “La democracia ha desaparecido en muchas otras grandes naciones, y esto no ha sido porque a los pueblos de esas naciones no les gustara la democracia sino porque se cansaron de la crisis de desempleo y la inseguridad de ver a sus hijos pasar hambre sin que ellos pudieran hacer nada ante la confusión y la debilidad gubernamental, originadas por la falta de dirección política y, finalmente, en su desesperación, prefirieron sacrificar su libertad , con la esperanza de tener algo que comer. Nosotros en los Estados Unidos, sabemos que podemos conservar y hacer trabajar nuestras instituciones democráticas, pero para conservarlas necesitamos probar que la marcha práctica de un gobierno democrático es igual a la tarea de proteger la seguridad del pueblo. El pueblo norteamericano está de acuerdo en defender sus libertades a cualquier precio, y la primera línea de defensa radica en la protección de la seguridad económica.” (Roosevelt, Franklin, Discurso, 1938).

ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Identifique el tipo de estado al que hace referencia cada fragmento ¿Qué ideas anunciadas en estos textos le permitieron dicha identificación? Relacione cada una de estas formas de estado con el contexto histórico en que surgieron. Compare los principios y valores que subyacen en cada una de estas formas históricas de estado. Compare el proceso a través del cual cada uno de estos tipos de estado entraron en crisis. Una vez que haya respondido estas consignas, reflexione sobre las relaciones que se establecen entre poder económico y poder político, y su influencia en las transformaciones ocurridas en la esfera estatal. En aras de efectuar una transferencia de estos conceptos históricos a los escenarios actuales, recomendamos que seleccione artículos periodísticos de actualidad, citando adecuadamente las referencias respectivas, donde a su juicio se perciba una crítica relación entre las esferas de poder, y su incidencia en la dinámica del Estado. Actividad nº 3

El neoinstitucionalismo A través de la siguiente actividad le proponemos reflexionar acerca de una de las perspectivas teóricas contemporáneas más relevantes en la discusión sobre el Estado: el neoinstitucionalismo. Esta actividad nos permitirá visualizar rol central de las instituciones sociales en la construcción de la sociedad contemporánea, ya que las mismas proporcionan maneras de actuar por medio de las cuales es modelada la conducta humana, en canales que la sociedad considera los más convenientes. También nos permitirá distinguir el enfoque neoinstitucional de las teorías económicas de la política: frente a una visión que privilegia al individuo como protagonista central de

35

una sociedad atomizada y que establece relaciones con otros individuos a través del intercambio en el mercado, el neoinstitucionalismo implica una revalorización teórica de las instituciones y, en particular, del Estado en el proceso de construcción del orden social.

Lea atentamente los siguientes textos: “Las instituciones reducen la incertidumbre por el hecho de que proporcionan una estructura a la vida diaria. Constituyen una guía para la interacción humana, de modo que cuando deseamos saludar a los amigos, manejar un automóvil, comprar naranjas, pedir dinero prestado, establecer un negocio, enterrar a nuestros muertos, o cualquier otra cosa, sabemos (o podemos averiguar con facilidad) cómo realizar estas actividades”. (North, Douglas, citado por Abal Medina, J.M. (h); Barroetaveña, M., en ob.cit.pág. 154). “[...] la necesidad de mejorar la conceptualización de las estructuras y capacidades de los estados, para explicar más adecuadamente cómo se forman y se reorganizan, y para explorar cómo afectan a las sociedades a través de sus intervenciones –o abstenciones- y a través de sus relaciones con los grupos sociales”. (Skoepol, Theda, citado por Abal Medina, J.M. (h); Barroetaveña, M., e ob.cit., pág 156).

ƒ ƒ ƒ ƒ

Analice el papel de las instituciones en la construcción del orden social, a partir de los textos leídos y de la bibliografía. ¿Qué diferencias puede señalar entre el enfoque institucionalista y el neoinstitucionalista? ¿Cuáles son las principales características del neoinstitucionalismo? Analice las diferencias entre el neoinstitucionalismo y las teorías económicas de la democracia.

Actividad nº 4 El Estado desde una perspectiva sistémica Como Ud. ha estudiado, el problema del Estado ha sido abordado desde múltiples perspectivas teóricas, lo cual ha posibilitado el desarrollo de un sinnúmero de interpretaciones respecto de su naturaleza, funciones, evoluciones. El texto que le sugerimos leer a continuación, lo remite a las formulaciones del politólogo alemán K. Offe, quien analiza el problema del Estado en el contexto de la crisis del Estado de bienestar: “[...] [Para Offe] las sociedades capitalistas se analizan como sistemas estructurados por tres subsistemas, interdependientes pero organizados de modo distinto. Estos subsistemas incluyen las estructuras de socialización (como el hogar) que se guían por reglas normativas; la producción de bienes y las relaciones del intercambio de la economía capitalista; y el Estado de bienestar, organizado por los mecanismos de poder y coacción política y administrativa. Desde esta perspectiva, el Estado del bienestar se interpreta como un grupo multifuncional y heterogéneo de instituciones políticas y administrativas, cuyo propósito es manejar las estructuras de socialización y la economía capitalista[...] Alega que desde el fin de la Segunda Guerra mundial, el subsistema político ha realizado un papel coordinador que resulta central para el conjunto del sistema. Los Estados del bienestar se han definido

36

en términos amplios por la meta del ‘manejo de la crisis’, y esto es por la regulación de los procesos de socialización y acumulación de capital en el interior de sus subsistemas adyacentes o ‘de flanco’ [...]. La necesidad en que se encuentra el Estado de bienestar de perseguir muchas metas, a menudo mediante estrategias conflictivas, ha llegado a convertirse hoy en una de sus principales fuentes de debilidad. Su vulnerabilidad [...] destaca la ‘interferencia’ mutua y las conflictivas interacciones entre los subsistemas del capitalismo tardío y, más exactamente, de la incapacidad que muestra el sistema político administrativo para separarse de sus subsistemas de ‘flanco’ para facilitar su funcionamiento imperturbado e independiente [...]. (Keane, John, “Introducción”, en Offe, K., Contradicciones en el Estado de Bienestar, México, Alianza, 1990, págs. 16 a 19).

ƒ ƒ ƒ ƒ

Identifique la perspectiva teórica desde la que Offe elabora sus hipótesis, según J. Keane. Señale los subsistemas que aparecen interactuando en el sistema social global y describa sus principales características y funciones. A partir de la bibliografía y del texto anterior, explique cómo se verifica el grado de articulación que existe entre los subsistemas. Desde esta perspectiva, ¿qué rol se le asigna al Estado en la estructura o sistema global?

Actividad nº 5 El debate teórico en el análisis de la relación entre Estado y Mercado Esta actividad le plantea reflexionar sobre distintas interpretaciones referidas a la relación que se establece entre Estado y mercado en nuestras sociedades. Teniendo en cuenta el capítulo de G.Strada Sáenz, incluido en la bibliografía , lea este párrafo extraído del libro La solución liberal, de Guy Sorman: “Tengo la impresión de que las sociedades occidentales están a punto de ser sacudidas por nuevas elites económicas, impacientes por concretar todas las posibilidades abiertas por las innovaciones [...]. Europa se ha transformado en el nuevo fantasma de los estatistas que, a falta de poder planificar más a escala nacional, desearían ahora planificar a escala comunitaria [...]. Así como cada nación restablece hoy el crecimiento con menos estatismo, del mismo modo Europa podrá ser una región de prosperidad con menos eurócratas, menos políticas europeas comunes, menos proteccionismo europeo [...] Ya va siendo hora de que se deje de identificar el progreso de la idea europea con la puesta a punto de nuevas políticas de intervención [...]. El nuevo crecimiento pasa, por lo tanto, por menos Estado en la nación, menos burocracia en Europa, pero también más democracia en la empresa..” (Sorman, G., La solución liberal, Buenos Aires, Atlántida, 1984, págs. 166 a 168).

ƒ ƒ ƒ

Identifique la interpretación de este autor sobre la relación entre Estado y Mercado. ¿A qué corriente intelectual podría vincularla? ¿En qué contexto económico y político tuvo lugar el fortalecimiento de esta corriente?. Compare la interpretación anterior con la propuesta sostenida por la tradición marxista que se trabaja en la bibliografía obligatoria. Le proponemos leer un fragmento de la siguiente entrevista, realizada por el diario Clarín al economista Martín Carnoy, en la que desarrolla sus ideas

37

relativas a la relación entre el Estado y Mercado a partir de los compromisos del Estado con la educación y la conformación del mercado laboral.

“No podemos dejarle la educación al mercado” Analía Roffo En las últimas semanas, el líder laborista inglés, Tony Blair, y el ministro de educación francés, Francois Bayrou, mostraron su alarma por el nivel de la educación en ambos países. En la Argentina, en marzo, el Banco Interamericano de Desarrollo reunió a todos sus miembros en una asamblea que tuvo a la educación como uno de sus ejes más importantes. ¿Qué pasa realmente?, ¿hay problemas nuevos o los que existían se han agravado en este fin de siglo? “Son varias cosas. la primera es que, de veras, la educación es más importante hoy que hace 25 años. Porque en este período cambió ferozmente el mundo del trabajo, en cuanto a reglas y aptitudes exigidas. Hoy, ningún empleo es constante. Ese trabajo permanente con un salario que crecía año tras año, pudo existir dentro del mercado que ideó el fordismo y defendieron los sindicatos. Como esa estructura desapareció, es imprescindible que la educación no sólo eduque sino reeduque, para permitir reingresar a un mercado dinámico y mutable. la segunda cosa que mueve a la alarma o a la reflexión es el hecho de que los países que tienen una distribución de ingreso muy despareja también tienen una educación muy despareja: es el caso del Brasil [...] Si a esto le sumamos la reestructuración del sector público y el ajuste en el gasto que hizo toda América Latina, parece claro deducir por qué el estado de la educación preocupa tanto. ¿La crisis de la educación se superpone a la del Estado de bienestar, entonces? Creo que sí, la desinversión se ha verificado. En América latina, el tema se agudiza desde fines de los años ’70 y comienzos de los ’80, por la crisis de la deuda externa. Pero los chilenos han promovido mucho los “buenos resultados” de su modelo privatizador y descentralizado. Sí, privatizaron y descentralizaron, pero hubo un retiro gradual y manifiesto del Estado central, sin un aumento correlativo de los sectores privados, las familias y los municipios. Y esa carencia se notó, sobre todo, entre los más pobres. Como para no alarmarse: se desmantela el Estado de bienestar y se desinvierte en educación, mientras el mercado de trabajo es cada vez más exigente e inestable. Mire, con toda honestidad, yo creo que el Estado de bienestar ya es anacrónico. Porque fue construido sobre la base del empleo constante. Ahora, cada persona no se define en relación con un empleo constante particular, sino en relación con su bagaje de experiencias y calificaciones educativas: es más un ciudadano con conocimientos que alguien con un oficio fijo. Pero el hecho de que el Estado de bienestar me parezca anacrónico no significa que crea que el Estado debe replegarse en el tema educativo. Sabemos que los conocimientos son el motor de la economía de hoy y del futuro, y sabemos que la distribución y el desarrollo de esos conocimientos no pueden ser ajenos al Estado. Hay quienes creen que se pueden privatizar los conocimientos como si se tratara de ferrocarriles, pero es un error tremendo: muy pocos países lo hacen. Algo más que capacitar ¿Cuáles son las tareas que el Estado no puede delegar? Por ejemplo, más que capacitar, “reformar” a la gente. Piense si una persona de 40 años tiene que cambiar de trabajo porque el mercado así lo pide, o quiere arriesgarse e intentar un negocio propio: ¿quién la va a ayudar con la informática o cualquier otro conocimiento que requiera?

38

¿Sabe cuál es el problema? Que todos los estados creen que pueden evitar gastar más plata en educación, y eso es realmente un sueño. No hay ningún estado de país importante que no gaste mucho en educación y ciencia básica. En los Estados Unidos, las empresas hacen inversiones importantes, pero nunca invierten tanto como el gobierno mismo. Y eso que la economía neoliberal, en el mundo entero, hizo perder conciencia acerca de la necesidad de que el Estado sea intervencionista. ¿Son compatibles la economía neoliberal y el estado intervencionista? Son más que compatibles: son interdependientes. Pero, hasta ahora, lo que uno ve en América Latina es que el neoliberalismo rechaza la injerencia del Estado. Nadie quiere ni necesita un estado sobredimensionado, pero vea lo que pasa en los Estados Unidos: todas las empresas privadas saben que sin la inversión y orientación del Estado, su destino no será próspero. Esas empresas no quieren un estado obeso, ni les gusta pagar impuestos, pero saben que en tecnología –y sobre todo en educación- el Estado es insustituible. Saben que no pueden confiar en que el mercado se haga cargo de la educación. Para ser más preciso: no podemos dejarle la educación al mercado para que se ocupe de ella como si se tratara de cualquier otro producto negociable. En nuestro país hay ahora un debate fuerte acerca de si la escuela debe o no hacerse cargo del desempleo. Y si debe tener en cuenta qué profesionales necesita el mercado, para formar esos saberes y no otros. ¿Qué cree usted? Con esto le quiero decir que la escuela no puede hacerse cargo del desempleo, porque no es la responsable: la reestructuración de la economía es la responsable. Un ajuste hecho sin red... Hay gente que dice que es la única manera de hacerlo. Pero yo pienso como otros, que dicen que el Estado de bienestar es anacrónico, pero que hay que conformar uno nuevo, solidario. Y el mercado tampoco se va a encargar de esto: es el Estado el que debe ocuparse de la calidad de vida de la gente. Clarín, 21/4/96

a. Subraye en la entrevista aquellos párrafos en los que se explicita la interpretación que Carnoy realiza sobre el problema de la relación Estado/Mercado. b. Según el entrevistador: ¿en qué ámbito se hace indispensable la intervención del Estado, aún en el marco de una economía neoliberal? •

Teniendo en cuenta el trabajo de Strada Saénz, produzca un comentario en el que sintetice el estado actual de la cuestión “Estado y Mercado” y exponga las mutuas relaciones que existen entre las dos esferas.

Actividad nº 6 El Estado y los procesos de integración económica

39

Los procesos de integración económica han generado un replanteo teórico de la relación entre Estado y Mercado y han conducido a una renovación del debate sobre las funciones y atributos de éste último. A continuación, le proponemos reflexionar sobre algunos de los términos en los que se desenvuelve este debate, tomando en consideración la teorización del politólogo argentino Oszlak sobre el proceso de formación de los Estados nacionales y una breve caracterización del proceso de integración regional de nuestro país a través del MERCOSUR. Lea atentamente el siguiente fragmento del trabajo de Oszlak y el texto referido a la conformación del MERCOSUR: “[...] la formación del Estado nacional supone a la vez la conformación de la instancia política que articula la dominación en la sociedad, y la materialización de esa instancia en un conjunto interdependiente de instituciones que permiten su ejercicio. La existencia del Estado se verificaría entonces a partir del desarrollo de un conjunto de atributos que definen la ‘estatidad’, la condición de ‘ser estado’, es decir, el surgimiento de una instancia de organización del poder y de ejercicio de la dominación política. El estado es, de este modo, relación social y aparato institucional [...]. El tema de la estatidad no puede [...] desvincularse del tema del surgimiento de la nación [...]. En este sentido, el doble carácter del Estado –abstracto y material a la vez- encuentra un cierto paralelismo en el concepto de nación. En efecto, en la idea de nación también se conjugan elementos materiales e ideales. Los primeros se vinculan con el desarrollo de intereses resultantes de la diferenciación e integración de la actividad económica dentro de un espacio territorialmente delimitado. En las experiencias europeas ‘clásicas’ esto supuso la formación de un mercado y una clase burguesa nacionales. Los segundos implican la difusión de símbolos, valores y sentimientos de pertenencia a una comunidad diferenciada por tradiciones, etnias, lenguaje u otros factores de integración, que configuran una identidad colectiva, una personalidad común que encuentra expresión en el desarrollo histórico. [...] La existencia del Estado presupone entonces la presencia de condiciones materiales que posibiliten la expansión e integración del espacio económico (mercado), y la movilización de agentes sociales, en el sentido de instituir relaciones de producción e intercambio crecientemente complejas mediante el control y el empleo de recursos de dominación. Esto significa que la formación de una economía capitalista y de un estado nacional son aspectos de un proceso único, aunque cronológicamente y espacialmente desigual. Pero además, implica que esa economía en formación va definiendo un ámbito territorial, diferenciando estructuras productivas y homogeneizando intereses de clase que, en tanto fundamento material de la nación, contribuyen a otorgar al Estado un carácter nacional”. (Oszlak, O., La formación del estado argentino, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1990, págs. 11 a 15). “A partir del 1º de Enero de 1995 ha quedado formalmente establecida una unión aduanera imperfecta entre los vecinos países de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La constitución del MERCOSUR (Mercado Común del Sur) significa el establecimiento de un mercado común delimitado por un arancel externo común sobre el 85% de las posiciones arancelarias y un esquema según el cual el 15% restante tenderá a converger en un plazo que se extenderá aproximadamente entre los 10 y 12 años. La creación del MERCOSUR implica un importante cambio simbólico en la percepción del Estado-nación desde el momento en que el mismo abandona la determinación de aranceles, el instrumento a través del cual delimitaba sus fronteras económicas. Entretanto, un segundo pilar, la existencia de FF.AA. que aseguran la soberanía externa e interna del Estado sobre su territorio, permanecerá inalterado. Esta unión aduanera (imperfecta) dará lugar a la libre circulación de bienes y servicios y permitirá hablar, por lo tanto, de un mercado subregional con esquemas de preferencias internas y de discriminación hacia los países no componentes del mismo. No obstante ello, el MERCOSUR no permitirá la libre circulación de personas : dicho acuerdo no contiene ninguna limitación a la facultad de los países signatarios de ejercer controles migratorios. El MERCOSUR establece, asimismo, la concertación de reuniones y la coordinación en la actividad de las agencias burocráticas de la Cancillería y del Ministerio de Economía de los Estados firmantes del mismo. Los acuerdos establecidos por dichas agencias deberán luego ser ratificados en reuniones cumbre por los primeros mandatarios argentino, brasileño, uruguayo y paraguayo. Del mismo modo, se

40

prevé (y de hecho se cuenta con) una limitada estructura burocrática de carácter supranacional, que no se extenderá al campo de la seguridad y la defensa –el cual continuará en manos de cada uno de los respectivos países- ni a esquemas formales de convergencia macroeconómica o tributaria. Cada Estado continuará manejando su propia moneda”.

• •



Idenfique en el texto de Oszlak los aspectos materiales y abstractos definitorios, según el autor, de los conceptos de Estado y de Nación. Señale la vinculación entre los mismos. Teniendo en cuenta los atributos de la estatidad mencionados por Abal Medina (h) y Barroetaveña en el capítulo 3, “El Estado”, y el texto referido al MERCOSUR, señale los cambios que la integración impone sobre las capacidades del Estado. ¿Podría pensarse que la integración implica la desaparición del Estado? Justifique su respuesta.

Al culminar esta Unidad, Ud. habrá podido: 9 identificar las características de diferentes tipos de estado y observar cómo cada una de estas formas de Estado tuvo lugar en un momento determinado de la evolución política, económica y social de las sociedades occidentales. 9 contrastar los valores asumidos por cada una de estas formas estatales. 9 conocer distintas interpretaciones referidas a la relación que se establece entre Estado y mercado en nuestras sociedades.

UNIDAD 3: EL GOBIERNO

Actividad nº 1 ¿Qué es el gobierno? los problemas de la definición En el marco de la reflexión política, el concepto de gobierno ha sido objeto de múltiples reconstrucciones, producto de formas de abordaje, contextos históricos y perspectivas teóricas diferentes desde las cuales se analiza la realidad social. Es un interesante punto de partida para iniciar la reflexión y la indagación en torno a las distintas concepciones que se han ido elaborando sobre el concepto de gobierno, analizar críticamente las nociones que utilizamos diariamente para referirnos al gobierno, y que generalmente son propias del sentido común. A modo de ejemplo, podemos escuchar algunas como las siguientes:

41

“La culpa no es del gobierno” “El gobierno debería ocuparse de estos problemas” “El que tiene el problema, es el gobierno”. ƒ ƒ ƒ ƒ

Remítase ahora al texto de la bibliografía para entender en el marco de la discusión científica cuál es la diferencia entre gobierno y política. Sintetice las tres perspectivas principales, destacadas por H. Orlandi y J. Zelaznik, desde las que se ha abordado teóricamente el fenómeno del gobierno. ¿Cuáles son los límites que ofrece la interpretación del gobierno “como conjunto de actores”? ¿Qué aspectos del gobierno de los regímenes políticos modernos no tiene en cuenta este enfoque? En relación con la noción funcionalista del gobierno: -

Explique la naturaleza de las funciones que éste cumple en la sociedad. Relacione las formas de Estado liberal y de bienestar con los tipos de funciones asumidas por el gobierno.

ƒ

Los autores del capítulo 5, “El gobierno”, ponen un énfasis particular en el estudio del gobierno desde la perspectiva institucional:

-

Analice el gráfico de la página 229 de la bibliografía e interprete a partir de él las relaciones entre los distintos conceptos que en el mismo se presentan A partir de la diferenciación de los conceptos de sistema político, régimen político y gobierno, que usted observó en el gráfico, mencione la noción de gobierno elaborada por L. Morlino.. Diferencie los modelos de estructura de toma de decisiones en los regímenes democráticos modernos.

ƒ

Ahora, elabore respuestas basadas en los conocimientos adquiridos, a las concepciones de sentido común acerca del gobierno. Procure hacerlo en un lenguaje sencillo. De esta manera, los aportes obtenidos en estos primeros avances de la Unidad nos posibilitarán confrontar concepciones iniciales, nuestras y de otros actores; a ambas debemos responder como futuros analistas políticos.

Actividad nº 2 El gobierno y la Constitución La introducción del concepto de división de poderes por parte de Montesquieu y la experiencia histórica del desarrollo institucional británico dieron origen al surgimiento y al desarrollo del constitucionalismo. Se establece que la constitución es un documento de orden jurídico que tiene como objeto regular las relaciones políticas en una sociedad, por lo tanto, es necesario explicar cómo la misma se fue relacionando con las distintas formas de gobierno que se dieron a lo largo de la historia. Dentro de

42

este marco podremos diferenciar entre aquellos gobiernos que están sujetos a las reglas de una constitución y aquellos en los cuales el gobierno es arbitrario e ilimitado. Esta actividad tiene como objeto que usted reflexione, en general, sobre las distintas formas de gobierno y, en particular, que diferencie a aquellas que se rigen por constituciones y aquellas que no están sometidas a una ley suprema. Lea la definición de constitución que se le presenta a continuación: “Constitución, pues, es el modo de ser que adopta una comunidad política en el acto de crearse, de recrearse o de reformarse. Este acto fundador o refundador de la comunidad política puede ser de lento o de súbito desarrollo, conforme sea el ritmo que lleve el curso de la historia” (Sampay, A.E., Las constituciones de la Argentina (1810-1972), Buenos Aires, Eudeba, 1975).

ƒ ƒ ƒ

Relacione esta frase con lo expresado por Orlandi y Zelaznik (punto 2.2 del capítulo 5) sobre las distintas tradiciones históricas que llevaron al desarrollo institucional británico. Teniendo en cuenta lo trabajado en el ítem precedente, defina lo que entienden los autores de la bibliografía por “Constitución” y por “Gobierno constitucional”. Para entender la relación existente entre democracia y constitución, analice el cuadro de la página 239 del Manual y elabore argumentos para discutir las frases que se le presentan a continuación . Tenga presente la clasificación que realizan los autores del capítulo 5 sobre las distintas formas de gobierno.

“No todo gobierno democrático es, a su vez, un gobierno constitucional”. “No todos los gobiernos constitucionales son democráticos”. ƒ ƒ

Luego de haber contestado el ítem c, busque casos de regímenes políticos a lo largo de la historia y en la actualidad que justifiquen su respuesta anterior. Lea el siguiente texto de Natalio Botana que describe la realidad política en nuestro país a principios del siglo XX. Analícela a la luz de lo estudiado en el capitulo 5 y lo trabajado en los ítems anteriores y señale a qué tipo de régimen político se hace referencia.

“’Este país según mis convicciones después de un estudio prolijo de nuestra historia, no ha votado nunca’ La cita pertenece a Joaquín V. González senador por La Rioja, quien expresó estas palabras en el año 1912 cuando se discutió la ley de reforma electoral propuesta por R. Saénz Peña[...] El régimen del ochenta practicaba elecciones en el orden nacional, en las provincias y en los municipios. se respetaban los períodos de renovación de las autoridades con cuidado y hasta con prolijidad. Pero todos sabían, gobernantes y opositores, que tras las formas jurídicas se escondía una realidad harta diferente” (Botana, Natalio. El orden conservador, Buenos Aires, Sudamericana, 1985)

Actividad nº 3 Unitarismo y federalismo: el caso argentino

43

Esta actividad tiene por objeto que estudie la forma de gobierno (unitaria o federal) adoptada para nuestro país por la Constitución Nacional. Para ello, le proponemos que lea los siguientes párrafos de la misma, correspondientes al modo de conformación de nuestro Poder Legislativo. CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA SEGUNDA PARTE Autoridades de la Nación [...] Sección Primera DEL PODER LEGISLATIVO Artículo 44.- Un Congreso compuesto de dos Cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores de las provincias y de la ciudad de Buenos aires, será investida del Poder Legislativo de la Nación. CAPÍTULO PRIMERO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Artículo 45.- La Cámara de Diputados, se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la ciudad de Buenos Aires, y de la capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado. CAPÍTULO SEGUNDO DEL SENADO Artículo 54.- El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos, y la restante al partido político que le siga en números de votos. Cada senador tendrá un voto.

ƒ

A partir de los artículos transcriptos y apoyándose en el texto de Orlandi y Zelaznik, señale cuál es la forma de gobierno adoptada por nuestra Constitución. Justifique su respuesta.

Actividad nº 4 Parlamentarismo, presidencialismo y semipresidencialismo

44

ƒ

Complete el cuadro que se le presenta a continuación, que le permitirá elaborar una síntesis de las principales características de estas formas puras de gobierno e identificar algunos casos empíricos que se encuadran dentro de las mismas. PARLAMENTARISMO

PRESIDENCIALISMO

Relación entre jefatura de Estado y Jefatura de Gobierno Forma de estructuración del Ejecutivo Fuente de legitimidad Relación entre Poder Ejecutivo y Poder Legislativo Ejemplos

ƒ ƒ

Explique comparativamente ambas formas puras de gobierno. Caracterice la forma de gobierno semipresidencial y establezca las diferencias fundamentales con las anteriores formas puras de gobierno.

Actividad nº 5 Parlamentarismo, presidencialismo y semipresidencialismo: el caso argentino Esta actividad ha tenido por objeto que usted identificara la forma de gobierno que le corresponde a nuestro país con posterioridad a la Reforma Constitucional de 1994. Diversos estudios sobre el sistema presidencialista establecido por la Constitución de 1853-60, señalaban el desequilibrio de poderes en favor del Poder Ejecutivo frente al Poder Legislativo. A continuación le presentamos nuevamente una selección de artículos de la Constitución de la Nación Argentina posterior a 1994, en los que se especifican las modalidades de designación del presidente y vicepresidente, y de designación y remoción del jefe de gabinete de ministros y demás ministros del Poder Ejecutivo; así como también las atribuciones del presidente y del jefe de gabinete de ministros (figura incorporada con la Reforma a modo de “fusible” entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo).

45

CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA SEGUNDA PARTE Autoridades de la Nación Sección Segunda DEL PODER EJECUTIVO

CAPITULO SEGUNDO DE LA FORMA Y TIEMPO DE VICEPRESIDENTE DE LA NACIÓN

LA

ELECCIÓN

DEL

PRESIDENTE

Y

Artículo 94.- El presidente y el vicepresidente de la Nación, serán elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta, según lo establece esta Constitución. a este fin el territorio nacional conformará un distrito único. CAPITULO TERCERO ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO Artículo 99.- El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: 1.- Es el jefe supremo de la nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país. 2.- Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias. 3.- Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar. El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros. El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las representaciones política de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las Cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los alcances de la intervención del Congreso. 4.- Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presente, en sesión pública, convocada al efecto. 5.- [...] 6.- [...]

46

7.- Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negociación con acuerdo del Senado; por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está reglado de esta forma por esta Constitución. 8.- Hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas Cámaras, dando cuenta en esta ocasión del estado de la nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes. 9.- Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando un grave interés de orden o de progreso lo requiera. 10.- Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la recaudación de las rentas de la nación y de su inversión, con arreglo a la ley o presupuesto de gastos nacionales. 11.- [...] 12.- Es comandante en jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación. 13.- Provee los empleos militares de la Nación: con acuerdo del Senado, en la concesión de los empleos o grados de oficiales superiores de las fuerzas armadas y por sí solo en el capo de batalla. 14.- Dispone de las fuerzas armadas, y corre con su organización y distribución según las necesidades de la Nación. 15.- Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del Congreso. 16.- Declara en estado de sitio a uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por un término limitado, con acuerdo del Senado. En caso de conmoción interior sólo tiene esta facultad cuando el Congreso está en receso, porque es atribución que corresponde a este cuerpo. El presidente la ejerce con las limitaciones prescriptas en el artículo 23. 17.- Puede pedir al jefe de gabinete de ministros y a los jefes de todas las ramas y departamentos de la administración, y por su conducto a los demás empleados, los informes que crea conveniente, y ellos están obligados a darlos.

CAPITULO CUARTO DEL JEFE DE GABINETE Y DEMAS MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO Artículo 100.- El jefe de gabinete de ministros y los demás ministros secretarios cuyo número y competencia será establecida por una ley especial, tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación, y refrendarán y legalizarán los actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de eficacia. Al jefe de gabinete de ministros, con responsabilidad política ante el congreso de la Nación, le corresponde: 1.- Ejercer la administración general del país. 2.- Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye este artículo y aquellas que le delegue el presidente de la Nación, con el refrendo del ministro secretario del ramo al cual el acto o reglamento se refiera. 3.- Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que correspondan al presidente. 4.- Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la Nación y, en acuerdo de gabinete resolver sobre las materias que le indique el Poder Ejecutivo o por su propia decisión, en aquellas que por su importancia estime necesario, en el ámbito de su competencia. 5.- Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros, presidiéndolas en caso de ausencia del presidente. 6.- Enviar al Congreso los proyectos de ley de Ministerios y de Presupuesto nacional, previo tratamiento en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo. 7.- Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de Presupuesto nacional.

47

8.- Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso o la convocatoria de sesiones extraordinarias y los mensajes del presidente que promuevan la iniciativa legislativa. 9.- Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no votar. 10.- Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar junto a los restantes ministros una memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos. 11.- Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las Cámaras solicite al Poder Ejecutivo. 12.- Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el congreso, los que estarán sujetos al control de la Comisión Bicameral Permanente. 13.- Refrendar conjuntamente con los demás ministros los decretos de necesidad y urgencia y los decretos que promulgan parcialmente leyes. Someterá personalmente y dentro de los diez días de su sanción estos decretos a consideración de la Comisión Bicameral Permanente. El jefe de gabinete de ministros no podrá desempeñar simultáneamente otro ministerio. Artículo 101.- El jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 71. Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las Cámaras.

ƒ ƒ

¿Qué elementos del Presidencialismo, del Parlamentarismo y/o del Semipresidencialismo puede identificar en los artículos transcriptos? Teniendo en cuenta la identificación anterior y, lo expuesto por Orlandi y Zelaznik en el capítulo 5 de la bibliografía obligatoria, señale cuál es la forma de gobierno adoptada por nuestra Constitución. Justifique su respuesta.

A modo de cierre... En función de la reforma analizada, procure responder al siguiente interrogante: ¿implica esta disposición constitucional que nuestro sistema ha dejado de ser presidencialista y ha pasado a formar parte de los sistemas semipresidenciales?. En cualquier caso, indique los artículos en que apoya su respuesta y explíquela.

UNIDAD 4: REGIMENES POLITICOS: LA DEMOCRACIA

Actividad nº 1 Una visión histórica

48

En esta actividad le proponemos reflexionar acerca de las características del modelo de democracia desde la Grecia clásica hasta el liberalismo. Las consignas planteadas le posibilitarán observar el funcionamiento institucional de la democracia griega, el cual fue posible a partir de determinadas condiciones estructurales: las existencia de la ciudad-estado pequeña, la economía de esclavitud, la ciudadanía restringida, etc. Al mismo tiempo, si bien la democracia griega ha servido de modelo para la conformación de las democracias occidentales y constituye un punto de partida de nuestras experiencias históricas, ya había sido objeto de críticas en el mismo momento de su desarrollo: Platón y Aristóteles, los pensadores de la época que más han trascendido, con argumentos diversos, consideraron a la democracia como una forma desviada, impura o injusta de gobierno. La Grecia Clásica ƒ ƒ ƒ

A partir de la lectura del gráfico de la página 267 de la bibliografía, mencione las principales características del modelo de democracia ateniense. ¿Qué condiciones económicas, políticas y sociales hicieron posible el funcionamiento de este modelo institucional? ¿Cuáles son las principales críticas que realizaron Platón y Aristóteles al modelo de democracia griega?

La Edad Media En esta actividad, pretendemos que Ud. comprenda el papel de pensamiento democrático en el desarrollo de la teoría política en la época medieval, época caracterizada por el silencio en torno al pensamiento y la práctica democráticos, a pesar del cual surge el concepto de soberanía popular, incorporado luego a la teoría democrática. A continuación, lea los siguientes párrafos de la bibliografía: “En la Edad Media no se espera encontrar, y no se encuentra, ninguna teoría de la democracia, ni ninguna exigencia de derecho democrático de voto [...] en aquella época el poder no solía residir en órganos colectivos [...] Donde imperaba el feudalismo, el poder dependía de la posición social”.(Respuela, S.,en ob.cit. pág. 274).

ƒ ƒ

Analice la etapa de desarrollo del pensamiento político a la que hacen referencia los fragmentos antes citados. Identifique los conceptos que, surgidos en esta etapa de pensamiento político, serán retomados en el desarrollo del concepto moderno de democracia.

Los tiempos modernos y la tradición republicana ƒ

A partir de la lectura del siguiente párrafo y de la bibliografía, señale la tradición teórica a la que hace referencia el fragmento y señale sus principales características. Mediante esta actividad, pretendemos que Ud. pueda identificar la tradición republicana y aquellos conceptos que representan sus principios constitutivos: la virtud cívica, la igualdad ante la ley, la legitimidad popular, etc.,

49

principios que le habrán permitido diferenciar entre los conceptos de república y democracia: “[Esta] noción idealizada de república de Maquiavelo se transmitirá (...) hasta la revolución francesa, entendida en su contraposición al gobierno regio, como aquella forma de gobierno en la que el poder no está concentrado en las manos de uno solo, sino que está distribuido diversamente en diferentes cuerpos colegiados”. (Bobbio, N., citado por Respuela, S. en ob.cit. pág. 275).

ƒ ƒ

Caracterice los distintos significados del concepto de república en relación con el período mencionado. Lea atentamente el siguiente párrafo extraído de la bibliografía obligatoria y explique la tradición teórica que subyace en él.

El liberalismo Mediante esta consigna, Ud. podrá reconocer la tradición liberal clásica y los aportes que la misma realiza al desarrollo de la teoría de la democracia, a partir de sus principales postulados: el rol central del individuo en la vida política, el nuevo concepto de libertad, la reflexión sobre el reemplazo de la democracia directa por la democracia representantiva. Lea atentamente el siguiente párrafo extraído de la bibliografía obligatoria y explique la tradición teórica que subyace en él. “Cuestionando los poderes de las ‘monarquías despóticas’ y sus pretensiones de ‘sanción divina’, el liberalismo pretendió restringir los poderes del Estado y definir una esfera privada especial, independiente de la acción del Estado. En el centro de este proyecto estaba el objetivo de liberar a la sociedad civil de la interferencia política y de limitar simultáneamente la autoridad del Estado”. (Held, David, citado por Respuela, S., en ob.cit. , pág. 278).

ƒ

Analice la relación entre liberalismo y democracia en el período al que hace alusión el fragmento.

Actividad nº 2 La democracia: el debate contemporáneo Esta actividad tiene como objeto que usted se aproxime al conocimiento de los grandes debates en torno a la democracia en la sociedad contemporánea, abordando de manera particular la visión schumpeteriana de la democracia, Los textos que le presentamos a continuación pertenecen al economista J.A. Schumpeter, cuyos análisis relativos a las democracias modernas han originado un intenso debate y una renovación teórica en torno al concepto de democracia. “La filosofía de la democracia del siglo XVIII puede ser comprendida en la siguiente definición: el método democrático es aquel sistema institucional de gestación de las decisiones políticas que realiza el bien común, dejando al pueblo decidir por sí mismo las cuestiones en litigio mediante la elección de los individuos que han de congregarse para llevar a cabo su voluntad.” (Schumpeter, J.A., ob.cit. cap.21).

50

“[...]método democrático es aquel sistema institucional, para llegar a la decisiones políticas, en el que los individuos, adquieren el poder de decidir por medio de una lucha de competencias por el voto del pueblo.”(Schumpeter, J.A., ob.cit., cap. 22)

ƒ ƒ ƒ

¿Cuáles son las principales críticas que formula Schumpeter a la teoría clásica de la democracia? Compare las principales características de la teoría clásica de la democracia con las de la teoría competitiva de la democracia, según este autor. Lea el siguiente párrafo y caracterice las principales corrientes teóricas derivadas de la teoría competitiva de la democracia: tenga en cuenta que puede recurrir al capítulo 1, “La ciencia política”, de la bibliografía obligatoria.

“Las teorías económicas trabajan principalmente sobre el paralelismo que realiza Schumpeter entre los campos de la política y de la economía, entre el político y el empresario. Pero, fuertemente influidas por el utilitarismo, destacan el carácter racional de las decisiones políticas que toman los individuos. Utilizan para ello premisas de la economía neoclásica y, sin embargo, llegan a las mismas conclusiones de Schumpeter. Demuestran –especialmente Downs- que, pese a ser racionales, los electores tienden comúnmente a ser desinformados y apáticos, siendo ésa la razón que permite que sean manipulados por las imágenes y estímulos producidos por sus líderes políticos. “Es entonces Schumpeter el primer gran economista que se vuelca decidida y explícitamente al análisis político, iniciando un derrotero intelectual que será compartido por muchos otros grandes economistas de nuestro tiempo”. (Pinto, J., ob.cit., pág. 50).

Analice las principales críticas que se formulan a la visión competitiva de la democracia, desde la teoría participativa de la democracia. Para cumplimentar esta consigna, tendrá que aludir a conceptos tales como el carácter elitista de la visión competitiva, su defensa de la división entre elites y masas, su concepción restringida de lo político, entre otros. ƒ El cuadro que presenta S. Respuela, en la página 300 de la bibliografía, es un intento de sistematizar la discusión en torno a la democracia, desde sus orígenes hasta la actualidad. Le proponemos ubicar en él las distintas tradiciones teóricas. Esta actividad le permitirá ordenar la discusión en torno a la democracia, tanto en el pensamiento clásico como en el contemporáneo, teniendo en cuenta las distintas dimensiones que comprende la teoría democrática.

ƒ

Actividad nº 3 Los partidos políticos A partir de la lectura que usted realizó del capítulo 7, resuelva las siguientes consignas: ƒ ƒ

Desarrolle las tres explicaciones que desde la teoría política se han dado acerca del origen de los partidos políticos. Explique cuáles son las cuatro perspectivas teóricas desde las que se enfoca el estudio de los partidos políticos. para ello, considere los siguientes ejes: 1) su base social, 2) su orientación ideológica y 3) su estructura.

51

ƒ

Analice las caracterizaciones de J.C. Chiaramonte y de D. Rock, en los textos siguientes, relacionando cada una de ellas con la tipología que propone A. Malamud según la clasificación weberiana. Es interesante que describa, en cada caso, el tipo de partido; sus objetivos teniendo en cuenta la dimensión ideológica; la jefatura y la estructura interna.

“Nacionalistas (mitristas), autonomistas (alsinistas), constituían ‘partidos políticos’ que se disputaban las elecciones provinciales y nacionales –en este caso en unión con otras fuerzas del interior- desde 1892 [...] El funcionamiento de estos partidos ha sido descripto por numerosos testigos de la época y por autores que tuvieron acceso a una tradición oral del mismo origen. Nucleados en torno a la figura de un caudillo, carecían de organización permanente y de continuidad en la acción: sus períodos de actividad eran los de preparación de las elecciones nacionales, provinciales o municipales. Durante los intervalos, su vida política quedaba limitada a los restringidos círculos de los caudillos y sus ‘amigos políticos’ –vida de tertulia amistosa, no de comité- y a las expresiones de algunos órganos de prensa estrechamente ligados a aquellos dirigentes, como la Tribuna de los Varela, tradicionalmente autonomista; La Nación Argentina y luego La Nación, mitristas; El Nacional, generalmente autonomista con mayor independencia que La Tribuna, y otros [...] Las decisiones nacían, se discutían y eran lanzadas a la vida pública desde el seno de esos pequeños círculos personales. La ‘masa’ partidaria reducida a asamblea popular, era convocada al solo objeto de consolidar lo resuelto previamente por el grupo dirigente de cada facción [...] En cuanto a las relaciones de cada partido porteño con el interior, consistían en alianzas ocasionales, como las que llevaron a la constitución de la Liga de Gobernadores que decidió la elección de Avellaneda y la de Roca. Salvo los grupos que respondían permanentemente a uno de los partidos porteños, generalmente en virtud de los vínculos creados a través de un período gubernamental de sus líderes [...] El ‘partido’ era movilizado cuando se acercaban las elecciones. Surgían entonces los ‘clubes’ electorales, que agrupaban a los partidarios de cada tendencia, observándose a veces, dentro de un mismo partido, algún club heterodoxo : en 1870, el Club 25 de Mayo, agrupa dentro del alsinismo, al sector de jóvenes reformistas –Del Valle, Alem, Yrigoyen y otros-, que más adelante habrá de dar origen al Partido Republicano, mientras que el sector tradicional del alsinismo se agrupa en el Club Libertad. Estos clubes, que solían tener sus afiliados en cada parroquia, organizaban la agitación electoral, cumplían el simulacro de elección interna para la constitución de las listas de candidatos y preparaban las huestes partidarias para la disputa de las mesas electorales del día del comicio. Las decisiones importantes seguían en manos del reducido grupo formado por el caudillo y sus ‘amigos políticos’ expectables, plano en el que las maniobras personales se daban con toda clase de variantes.” (Chiaramonte, José Carlos, Nacionalismo y liberalismo económico, 1860-1880, Buenos Aires, Hyspamérica, 1986, págs. 147 y 155). “Había otros partidos populares, como el Partido Socialista en la Capital Federal y el Demócrata Progresista en Córdoba y Santa Fe, pero ninguno de ellos pudo trascender las fronteras regionales en un grado significativo. Fue aquí que Yrigoyen demostró su capacidad política: luego de 1912 se las ingenió para convertir una confederación de grupos provinciales en una organización nacional coordinada .[,,,] La fuerza del radicalismo estribaba en su organización en el plano local y los amplios contactos con la jerarquía partidaria que le ofrecía el electorado. En las grandes ciudades, sobre todo en Buenos Aires, surgió un sistema de caudillos de barrio semejante al de Estados Unidos . [...] Los radicales no tardaron en establecer un sistema de patronazgo que no era menos útil a los fines de conquistar sufragios. a cambio del voto cada dos años, los caudillos de barrio –núcleos originarios del Partido Radical- cumplían gran cantidad de pequeños servicios para sus respectivos vecindarios en la ciudad o la campaña. [...] El caudillo de barrio se convirtió (sobretodo en la ciudad de Buenos Aires) en la figura más poderosa del vecindario y el eje en torno del cual giraba la fuerza política y la popularidad del radicalismo. En esta tarea colaboraban los comités, organizados según líneas geográficas y jerárquicas en diferentes lugares del país. Así, había un comité nacional, comités provinciales (o, en el caso de Buenos Aires, el comité de la Capital Federal), comités de distrito y comités de barrio; en períodos de elecciones se añadían una serie de subcomités que atendían zonas menores dentro de cada distrito. Una de las cosas de las que más se jactaban era que sus representantes oficiales habían sido elegidos mediante el

52

sufragio de los afiliados al partido, con lo cual se evitaban las tradicionales prácticas ‘personalistas’ de reclutamiento por cooptación o status adscrito. En 1915, un gacetillero radical describía así el papel de los comités: “Esa organización (la de los comités) efectúa una constante propaganda oral que pone al partido en contacto con las masas. Así, garantiza no sólo la formación por selección de los leaders en las diferentes escalas, sino la constante comunión de éstos con las masas.” La actividad de comité alcanzaba su punto culminante en época de elecciones. Amén de las tradicionales reuniones callejeras, la fijación de carteles en las paredes y la distribución de panfletos, el comité se convertía en centro de distribución de dádivas para los electores. En 1915 y 1916, los comités de Buenos Aires crearon cinematógrafos para niños, organizaron conciertos musicales, repartieron regalos de Navidad y contribuyeron a las celebraciones de las fiestas de Carnaval. Muchos de ellos también fundaron sanatorios, centros de asesoramiento legal y bibliotecas, cuyo costo era financiado por los miembros activos.” (Rock, David, El radicalismo argentino, 1890-1930,Buenos Aires, Amorrortu, 1975, pág. 61).

ƒ

Lea atentamente, a continuación, los párrafos extraídos de las Resoluciones del Congreso de 1989 del Partido Socialista Obrero Español. Mediante este texto, Ud. realizará un trabajo de aplicación de los conceptos estudiados en la respectiva bibliografía, tales como burocracia del partido, afiliación, financiación, acentuación de la ideología.

[...] “Tenemos que lograr un esquema de organización que resulte coherente con los objetivos políticos propuestos y garantice la máxima eficacia y responsabilidad en el trabajo político. Para ello, tenemos que ser capaces de enfrentarnos con éxito a cinco objetivos centrales: -

Desarrollar y ampliar nuestra organización. Incrementar y estrechar la coordinación entre el Partido y nuestros representantes en las instituciones. Conectar mejor con la sociedad. Mejorar nuestra democracia participativa. Impulsar la coordinación europea de los partidos socialistas.

Desarrollar y ampliar nuestra organización La política de desarrollo organizativo se orientará a alcanzar las siguientes metas básicas: -

Potenciar el crecimiento global de la afiliación poniendo en marcha campañas de afiliación e iniciativas coordinadas que permitan estabilizar en mayor grado la presencia en nuestras filas de los nuevos afiliados. Actualizar y dignificar el papel de los locales del Partido y Casas de Pueblo, adecuando las instalaciones al nivel de funcionalidad que precisa su propio cometido y las exigencias de nuestro tiempo. Mejorar los niveles de eficacia en los trabajos de organización, reforzando con suficientes medios personales y materiales, la estructura de coordinación organizativa a nivel provincial y regional, y potenciando una mayor aplicación de las modernas técnicas de organización (de programación, de aplicación de políticas de incentivo, de relaciones personales, de participación en ‘grupos pequeños’, etc.).

El objetivo a conseguir es que en cada agrupación local haya un responsable por cada grupo de afiliados, recomendándose que el número de estos oscile entre un mínimo de diez y un máximo de veinte. Los responsables para estas tareas serán designados por el Comité Local, entre los afiliados que lo soliciten voluntariamente. Las CE provinciales y/o regionales programarán un plan de formación de

53

responsables, para que actúen como animadores y vertebradores de la organización, engarzando los Comités Locales con el conjunto de los afiliados. Incrementar y estrechar la coordinación entre el Partido y nuestros representantes en las Instituciones Es el Partido reunido en sus Congresos quien diseña la política a desarrollar por los socialistas, estableciendo directrices de los programas electorales con los que las candidaturas del PSOE concurren a las diferentes elecciones. Es, pues, obvio que el garante último del cumplimiento de estas ofertas electorales es el propio partido, en sus estructuras de dirección política, lo que implica pues que sin devaluar la autonomía que los diferentes gobiernos deben de tener a la hora de aplicar el programa electoral, es el propio partido quien debe determinar el cumplimiento de la oferta electoral sancionada por los ciudadanos en las urnas. Conectar mejor con la sociedad El Partido debe mantener abierta una permanente vía de información y de explicación de la acción del gobierno y actuar como transmisor de las inquietudes, de las valoraciones, de las reivindicaciones, y de las críticas ciudadanas sobre la gestión de los intereses públicos. Para ello, ha de ser capaz de establecer un diálogo permanente con la sociedad; ha de conectar con los sectores más activos y ser capaz de incorporarlos al proyecto socialista de transformación de la sociedad. El socialismo es un proyecto de liberación personal y colectivo que exige la participación de los ciudadanos. Si hemos dicho que el socialismo es libertad, no es menos cierto que el socialismo es participación. En definitiva para lograr tal objetivo es necesario: -

Abrir más locales del Partido a los ciudadanos, organizando actividades que permitan un mayor contacto cotidiano con los simpatizantes del PSOE. Hacer un mayor esfuerzo de comunicación política, con los ciudadanos y con los medios de comunicación social. Potenciar el papel de los parlamentarios en el desarrollo de las relaciones del Partido con la sociedad, buscando el justo equilibrio entre su dimensión como legisladores y su dimensión como representantes del pueblo. Es preciso, un contacto y una comunicación con los electores mucho más sistemática, sectorializada y cotidiana, en el contexto general de una mayor protección social y política de sus tareas.

Para que los representantes puedan lograr una conexión con la sociedad más satisfactoria, será preciso una mayor dedicación a la explicación de la acción del gobierno, de la actividad legislativa y conectar con sus inquietudes, demandas y necesidades cotidianas. Con el fin de coordinar mejor este papel y lograr un adecuado nivel de protección de sus tareas en el ámbito de los movimientos sociales y ciudadanos, se potenciarán los gabinetes de relaciones con la sociedad, mediante la colaboración de grupos parlamentarios con las secretarías de movimientos sociales, participación ciudadana y sus grupos y comisiones federales, regionales, provinciales, o comarcales y locales. Conectar más con el partido a los nuevos focos de interés político y a las nuevas demandas sociales (ecologismo, pacifismo, feminismo, etc.) que están sensibilizando crecientemente a importantes sectores de la población de importancia estratégica decisiva para el futuro del proyecto socialista (jóvenes, mujeres, intelectuales, etc.). Establecer en nuestra organización instancias de trabajo sectorializado y abrir vías más operativas y concretas para la adhesión al PSOE de asociaciones y colectivos específicos, de forma que se produzca una mayor proximidad especializada a ciertos ámbitos de referencia política, de importancia creciente. En tal sentido, habrá que impulsar, entre otros, cuatro grandes organizaciones sectoriales: -

Una organización de mujeres progresistas Una organización ecologista Una organización de intelectuales por el socialismo Un movimiento por la paz

54

Mejora la democracia participativa -

-

Desarrollando un plan de información y formación permanente para los militantes del partido que garanticen una adecuada iniciación a la militancia, así como la cualificación de sus cuadros orgánicos e institucionales. Potenciando los debates políticos en el seno de la organización, desarrollando iniciativas que permitan también la implicación de los participantes y votantes en la elaboración de propuestas pragmáticas (por ejemplo, en el debate para el programa 2000). Promoviendo conferencias especializadas de debate y de análisis político, abiertas a la participación de especialistas y de ciudadanos sensibilizados en temas sectoriales, entre otras problemáticas, la de las grandes concentraciones urbanas. Desarrollando nuevas políticas de forma que puedan ilusionar verdaderamente a los jóvenes, ofreciéndoles a través de las juventudes socialistas, la posibilidad de incorporarse al proyecto socialista. Ofertando una política de compromiso con los jóvenes, compromiso al cual éstos se pueden incorporar participando de forma activa. Estimulando la presencia de las mujeres y su mayor participación en el ámbito de la organización socialista, y también en la vida pública española en general. En este sentido, en la elaboración de listas de candidatos, de puestos de representación, de comités, etc., debe procurarse mantener una presencia de mujeres en un 25% como mínimo.

ƒ

Teniendo en cuenta la bibliografía, identifique en el texto anterior:

-

el modelo de partido al que hace referencia y sus características el rol y las funciones de los partidos políticos ¿Cuál es la crítica que realiza G. Sartori a M. Duverger, a partir de la cual construye su tipología de sistemas de partidos políticos?. Observe atentamente la incorporación de una segunda variable por parte del primero: la dimensión ideológica en la construcción de su tipología. Explique cómo se manifiesta la crisis actual a la que se enfrentan los partidos políticos según Malamud. Explique la evolución de los partidos políticos argentinos y las distintas posturas acerca de la constitución de un sistema de partidos estable en nuestro país.

ƒ ƒ

UNIDAD 5: AMERICA LATINA Y CONSOLIDACIÓN DEMOCRATICA El objetivo de las actividades de esta última unidad reside en que Usted pueda identificar teóricamente alguna de las cuestiones que se plantean como problemáticas en los procesos de transición y consolidación democrática en América Latina y pueda, a partir de dicha identificación, aplicar los conceptos estudiados al análisis de casos puntuales. Creemos que en el curso de la materia ha adquirido estrategias y herramientas conceptuales suficientes como elaborar sus propias respuestas para esta última unidad y confrontarlas por sí mismo.

Actividad nº 1 Transición y consolidación democrática

55

La situación imaginaria que le presentamos para leer y analizar a continuación, tiene como objeto que usted trabaje los conceptos de transición y consolidación democrática. En el año 1963, tras un cruento golpe de estado, asume la presidencia de la República el General "X". Durante los años del régimen militar (1963/1983), se procura desmantelar el modelo económico hasta entonces imperante, a través de una sistemática represión de los actores sociales vinculados a la denominada "sociedad de bienestar". En el año 1975, en medio de una situación de crecimiento económico, producto de las reformas puestas en marcha a partir de 1963, el General "X" inicia un proceso de apertura política, desarrollado en tres etapas: en la primera, se establecen las garantías y derechos civiles y se levantan los controles sobre la prensa; en la segunda, a partir de 1980, se convoca a elecciones de representantes municipales y estaduales; finalmente, en 1985 se celebran elecciones presidenciales, resultando triunfador el ingeniero "Y". El ingeniero "Y" dicta un decreto, por el que se otorga el perdón a los responsables de violaciones a los derechos humanos, ocurridos durante el régimen militar. Asimismo, ratifica al General "X" al frente del ejército, quien pronuncia un mensaje en el cual manifiesta el compromiso del ejército con el nuevo proceso político-democrático. Se firma un acuerdo político entre los principales partidos del oficialismo y la oposición (A, B,C); en el mismo se comprometen a respetar el nuevo orden político democrático, a garantizar el estricto cumplimiento de la ley y la alternancia política. Dicho acuerdo va a contar con el respaldo de las organizaciones empresariales y sindicales y de la Iglesia Católica. La firma del acuerdo se traduce en términos de una relación de cooperación y consulta permanente entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. En otro orden, el gobierno del ingeniero "Y" desarrolla una activa política en materia social, a través del aumento de partidas presupuestarias destinadas a la atención de los sectores populares, en materia de salud. El ingeniero "Y" es reelecto en el año 1991 y continúa su gestión hasta nuestros días. ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Defina y caracterice teóricamente el concepto de transición a partir de los trabajos de S. Respuela y de S. Leiras. Identifique las distintas fases de la transición presentes en la situación planteada. ¿A qué modelo de transición responde la situación anterior? Justifique su respuesta. Defina y caracterice, entonces, el concepto de consolidación democrática e identifique los principales requisitos que garantizan la misma. ¿Qué diferencia puede establecer entre los conceptos de transición y de consolidación democrática? ¿Podría usted afirmar que el país aludido en la situación planteada se encuentra en una etapa de consolidación de su democracia política? Justifique su respuesta teniendo en cuenta los requisitos

56

necesarios para la consolidación desarrollados en los textos de Respuela y de Leiras.

Actividad nº 2 Neoconservadorismo y neoliberalismo El trabajo del profesor J. Pinto, "El neoconservadorismo y su proyección ideológica", le propone indagar sobre las características del modelo político neoconservador y su relación con el neoliberalismo económico, así como la proyección ideológica que el neoconservadorismo tiene sobre las democracias del Cono Sur. ƒ ƒ ƒ

ƒ ƒ

Caracterice el contexto que explica el surgimiento del modelo político neoconservador y señale los rasgos que lo definen. Diferencie los conceptos de neoconservadorismo y neoliberalismo, según la interpretación sugerida por Pinto. A partir de la descripción de los principales postulados de las doctrinas económicas neoliberales, señale la influencia que éstas tuvieron, desde los años de la posguerra, en la conformación del modelo neoconservador. Describa la coyuntura que explica la consolidación de las ideas neoconservadoras a fines de los años '70. ¿Qué características asume el liderazgo político neoconservador desde esos años? A pesar del consenso generalizado que existe en Europa respecto de la incorporación de los postulados del neoliberalismo económico, Pinto plantea importantes diferencias en los modelos políticos vigentes en la actualidad. Compare las prácticas políticas gubernativas neoconservadoras con las del socialismo europeo.

Actividad nº 3 Las políticas neoconservadoras y la consolidación democrática: el caso argentino El siguiente texto de J.C. Portantiero, extraído de la bibliografía obligatoria, plantea uno de los problemas más acuciantes que se le presentan a las democracias latinoamericanas, y en particular a la Argentina, en su camino hacia la consolidación democrática: "Superados los primeros entusiasmos de la transición posmilitar y ante la advertencia de que la consolidación no depende sólo del respeto a mecanismos electorales, se torna urgente un balance que rinda cuentas, también, de los dilemas de la otra transición, la pospopulista, que es la que nos permitirá medir la posibilidad de asociación entre democracia política y reconversión en los dos relaciones centrales en

57

que ella se dirime: democracia y eficiencia: democracia y pobreza". (Portantiero, Juan Carlos, citado por Pinto, J. en Las nuevas democracias…..ob. cit.., pág. 74). ƒ ƒ

ƒ

Explique, a partir del párrafo citado y de la bibliografía, el contexto sociopolítico y económico en el que tiene lugar este debate sobre la segunda fase de la transición democrática en la Argentina. Según señala Pinto, la adopción de las políticas neoliberales en nuestro país debe entenderse como una respuesta a la crisis económica y al deterioro social de fines de los años '80. ¿Qué características asumidas por el menemismo hicieron posible la implantación del modelo neoliberal, expresado en una fuerte política de ajuste? A partir de la siguiente afirmación y de la bibliografía, reflexione sobre los nuevos caminos que, según Pinto, la política argentina deberá transitar a fin de construir un modelo alternativo de democracia:

"La lógica económica del neoliberalismo ha desplazado a la lógica política de la participación democrática: la apatía cívica es la consecuencia obligada de ello […] [sin embargo] ya no existe hoy la convicción de que exista un único modelo económico posible para concretar exitosamente la otra transición a la democracia". (Pinto, J., Las nuevas democracias ……ob.cit., pág. 85)

Actividad nº 4 Argentina y Chile en la transición democrática Esta actividad tiene por objeto que realice una integración de los trabajos de Pinto, de Respuela y de Lopreite-Tula sobre los aspectos teóricos y los casos empíricos de la Argentina y Chile con respecto a la transición y consolidación democrática. A partir de la lectura del fragmento del reportaje al ministro de Planificación y Cooperación del gobierno chileno, Luis Maira, le proponemos que resuelva las consignas a continuación del mismo. Reportaje al Ministro de Planificación, Luis Maira Crecimiento para todos El modelo económico chileno tiende a la concentración del ingreso, dice Luis Maira, ministro de Planificación y Cooperación. Su cartera es justamente la que se encarga de la cuestión social y de articular con otras áreas del gobierno las iniciativas para mejorar el reparto de la renta. Pero aunque el gobierno de la Concertación, que él integra como miembro del Partido Socialista, sacó el 58% de los votos, la oposición pinochetista tiene la última palabra en el Congreso. La economía chilena se duplicó en los últimos 10 años, pero el 30% de la población está por debajo de la línea de pobreza. ¿Dónde está el llamado milagro chileno? No sólo hablando de Chile, sino en términos más amplios, no hay milagros. Hay experiencias, y si son exitosas y funcionan en el tiempo, producen determinados resultados. En Chile hay un ciclo relativamente largo de crecimiento sostenido, con una tasa superior al 6,5% anual en los últimos 12 años. ¿Qué efectos internos se produjeron? Sobre la pobreza hemos ido mejorando considerablemente

58

la situación. La encuesta Casen nos ha mostrado que de 5.500.000 personas pobres en 1987, se pasó 5.200.000 en 1990, a 4.350.000 en 1992 y a 3.920.000 en 1994. ¿Por qué se produce? En general, la situación de distribución del ingreso en América Latina es muy inquietante y la de Chile ha sido muy similar. Hay un gran desafío hacia delante para revertir esa situación. Las razones se encuentran en el modelo económico aplicado, que tiene dos características: cuando se hace bien es totalmente dinámico pero, al mismo tiempo, como los agentes de este proceso de crecimiento son muy pocos, el modelo tiende a ser concentrado. Es casi inevitable la concentración de los frutos del desarrollo. Por tanto, resulta esencial el papel de las políticas del Estado y en particular de la política social como un elemento de neutralización de esta tendencia, digamos natural, a la concentración de la riqueza. La CUT dice que la legislación laboral y social, implementada bajo la dictadura de Pinochet, ayuda a concentrar más la riqueza. ¿Usted qué opina? En parte eso es cierto. El país hizo una drástica remodelación de la legislación social en los años de gobierno militar y muchas de esas medidas no ha sido posible modificarlas por la correlación de fuerzas que prevalece en el Congreso.

Clarín, Suplemento económico, 23/6/96 ƒ

ƒ

ƒ

Luego de haber leído el trabajo de Respuela y el artículo periodístico anterior, elabore un argumento acerca de los problemas de la consolidación democrática, refiriéndose a la cuestión económica y a la herencia de los nuevos gobiernos democráticos del pasado autoritario. A partir del fragmento del reportaje a Luis Maira y teniendo en cuenta el texto de D. Lopreite y M. S. Tula identifique las limitaciones institucionales de la nueva democracia chilena, que llevan a caracterizarla como una "democradura", señalando las causas de dichos límites. Según los trabajos de Pinto y de Lopreite-Tula, compare cómo se manifiestan las transiciones política y económica en la Argentina y Chile

A modo de cierre de la Unidad... y de la asignatura Un poco de literatura. Lo invitamos a emprender la lectura del libro “La casa de los espíritus” de Isabel Allende. Emplee los conceptos vertidos en esta Unidad para su análisis. Y para terminar, dado que nuestro principal objetivo de esta materia fue que Usted pudiese reemplazar sus concepciones espontáneas sobre lo político, provenientes de la vida cotidiana, por un conocimiento sistemático del objeto de investigación de la Ciencia Política, solicitamos que extraiga de esta obra algunas de las expresiones vertidas por personajes centrales acerca de la situación política del país, y procure refutarlas...

59

Modalidad de Evaluación Esta asignatura se ajusta a la modalidad evaluativa propuesta para la Carrera expresada respectivamente en el Módulo Introductorio. Se administrarán los siguientes instrumentos de evaluación: -

un trabajo práctico integrador, que ocupará el desarrollo de las unidades nº 1,2 y 3.

-

un examen parcial escrito, que procurará integrar todos los contenidos de la asignatura.

La aprobación de estas instancias posibilitará acceder al examen final que acredita la materia. Los criterios de evaluación que se tienen en cuenta para la evaluación son los siguientes: -

Adquisición de los conocimientos del campo, mediante la lectura sistemática de los materiales de estudio Incorporación del lenguaje académico de la disciplina Establecimiento de relaciones conceptuales entre los temas de las distintas unidades Análisis de casos, donde se empleen las categorías conceptuales de la disciplina.

Finalizando... Retorne al diálogo inicial propuesto para comenzar la asignatura. Seleccione categorías de análisis extraídas de los contenidos vistos que a su juicio se vinculen al mismo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.