UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUSICAL LICENCIATURA EN MÚSICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUSICAL – LICENCIATURA EN MÚSICA PROCESO DE ADMISIONES PARA EL PERÍ

1 downloads 34 Views 40KB Size

Recommend Stories


Departamento de Pintura Facultad de Bellas Artes UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Departamento de Pintura Facultad de Bellas Artes UNIVERSIDAD DE BARCELONA APORTACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS SOBRE LA SINESTESIA Y LAS PERCEPCIONES SO

16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES
GUÍA DOCENTE: MORFOLOGÍA ARTÍSTICA APLICADA. CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asi

Facultad de Bellas Artes
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Bellas Artes Curso 2004-2005 Asignatura : Pintura mural Profesores: Domiciano Fernández Barrientos Edu

Story Transcript

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUSICAL – LICENCIATURA EN MÚSICA PROCESO DE ADMISIONES PARA EL PERÍODO 2013-I

INSCRIPCIONES HASTA OCTUBRE 29 DE 2012 PARA MÁS INFORMACIÓN, CONSULTE www.pedagogica.edu.co El Proyecto Curricular de Licenciatura en Música ofrecido por el Departamento de Educación Musical de la Universidad Pedagógica Nacional, es de modalidad presencial y requiere de una formación musical previa básica por parte de quienes aspiran a iniciar sus estudios en dicho proyecto. La estructura de las pruebas de admisión, los requisitos, las fechas y las condiciones evaluadas en las mismas, son los siguientes: 1. PRUEBA DE POTENCIALIDAD PEDAGÓGICA (PPP): 11 de noviembre de 2012 Esta prueba antecede a la prueba específica musical. Tiene como objetivo valorar la vocación que el aspirante manifiesta hacia la docencia y la educación. Al formalizar su PIN de inscripción en la página www.pedagogica.edu.co, el sistema le informará el sitio y la hora donde se realizará esta prueba. 2. PRUEBAS ESPECÍFICAS: 19 al 28 de noviembre de 2012. Calle 78 N. 9-92. Esta prueba consta de 3 componentes en su respectivo orden de aplicación. Cada prueba es clasificatoria. A continuación se describen: 2.1. PRUEBA DE INSTRUMENTO: Esta prueba se realizará a todos los aspirantes seleccionados de la Prueba de Potencialidad Pedagógica. La citación (fecha, salón y hora) se publicará el viernes 16 de noviembre a las 7:00 pm. en la portería de la Facultad de Bellas Artes. Calle 78 N° 9-92. La prueba se realizará, de acuerdo con el instrumento seleccionado en el proceso previo de admisión, del 19 al 23 de noviembre, entre las 8:00 am y las 5:00 pm, según citación en listas publicadas en la portería de la Facultad de Bellas Artes Calle 78 N° 9-92. El aspirante debe preparar una audición en la cual se evidencie su grado de desarrollo instrumental y su madurez musical. El contenido de la prueba de instrumento consta de: 1. Una obra impuesta (la fotocopia de la partitura se encuentra disponible el COPIETAS EL NOGAL Calle 79 N° 12ª-12. Tel: 5311067. Cel: 3123973106). 2. Una obra de libre elección preparada por el aspirante (de cualquier género y/o estilo musical). 3. Lectura a primera vista (si el jurado así lo requiere). La duración de la prueba instrumental será de aproximadamente 10 minutos por aspirante; por lo tanto, debe tener en cuenta la cantidad de personas que se presentan por instrumento, fechas, salón y horario de su aplicación.

Cada aspirante debe traer el instrumento a la prueba, excepto, piano, contrabajo y percusión;1 registrarlo a la entrada en la portería de la sede de la Facultad de Bellas Artes y abandonar las instalaciones, una vez haya presentado la prueba. El Departamento de Educación Musical facilitará los amplificadores para los instrumentos eléctricos (traer cable de amplificar) y reproductores de cd, Mp3, entre otros similares, para quienes toquen sobre pistas musicales. Quienes interpretan instrumentos melódicos (voz, vientos, cuerdas frotadas), pueden presentarse con un acompañante instrumental o con pista si las obras a interpretar así lo requieren; este acompañante o la pista son responsabilidad del aspirante que presenta la prueba. Para el primer semestre de 2013, se ofrecen las siguientes opciones como instrumento principal:

1



Guitarra acústica



Guitarra eléctrica



Tiple



Bandola



Violín



Viola



Violoncello



Contrabajo



Bajo eléctrico



Voz (canto)



Percusión (xilófono, redoblante, timbales, marimba, conga, cencerro y batería)



Flauta traversa



Clarinete



Trompeta



Saxofón

Se aclara que para el primer semestre de 2013, instrumento principal Percusión, por tratarse de varios instrumentos a la vez, el aspirante debe presentar la obra impuesta para cada uno de estos (xilófono, redoblante, timbales, marimba, conga, cencerro y batería). Los aspirantes que se presenten para instrumentos sinfónicos como oboe, corno, fagot y tuba, deberán presentar la prueba con la obra de libre elección.



Trombón



Piano



Acordeón

2.2. TEORÍA MUSICAL Y DICTADO MUSICAL: la citación a esta prueba se publicará el viernes 23 de noviembre a las 7:00 pm, en la portería de la Facultad de Bellas Artes. Calle 78 N° 9-92. La prueba se realizará el lunes 26 de noviembre a partir de las 8:00 a.m. según citación en listas. Esta prueba es escrita y comprende los siguientes aspectos: 

Dictado ritmo - melódico en tonalidad mayor, que contiene figuras rítmicas de redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea y tresillo de corcheas, con sus respectivos silencios. Ligaduras, figuras con puntillo, síncopa y contratiempo.



Identificación de intervalos melódicos y armónicos, mayores, menores, justos, aumentados y disminuidos.



Acordes mayores, menores, aumentados, disminuidos y séptima de dominante2.



Armaduras y escalas de todas las tonalidades mayores y menores.

2.3. LECTURA RITMO – MELÓDICA: la citación a esta prueba se publicará el lunes 26 de noviembre a las 7:00 p.m. en la portería de la Facultad de Bellas Artes. Calle 78 N° 9-92. La prueba se realizará el martes 27 de noviembre a partir de las 8:00 am, según citación en listas. Es necesario tener desarrollo en las habilidades de memorización, reconocimiento auditivo y escritura en grafía musical. En cuanto a notación musical: figuraciones rítmicas, manejo del pentagrama musical, escalas tonales (mayores y menores) y armaduras. En este punto, el aspirante demuestra su capacidad de lectura ritmo – melódica frente a los profesores jurados, quienes determinarán si sus aptitudes musicales son adecuadas para continuar en el proceso de admisión. 3. ENTREVISTA: las citaciones a la entrevista, se publicarán el martes 27 de noviembre a las 7:00 pm. En la portería de la Facultad de Bellas Artes. Calle 78 N. 9-92. La entrevista se realizará miércoles 28 de noviembre, entre las 8:00 am y la 1:00 pm, según citación en listas. Esta prueba tiene el siguiente objetivo:

2

Todos estos acordes tanto en estado fundamental como en sus inversiones.

Indagar sobre las expectativas profesionales y las opiniones en el contexto de los procesos educativos y artísticos, observando las habilidades comunicativas (la expresión oral, la capacidad para realizar síntesis y argumentar posiciones) desde situaciones específicas planteadas dentro de la problemática de la educación, las artes, la sociedad y la cultura.

RECOMENDACIONES IMPORTANTES:

LA INASISTENCIA O LA IMPUNTUALIDAD EN CUALQUIERA DE LAS PRUEBAS A LAS QUE SEA CITADO EL ASPIRANTE, LO ELIMINA AUTOMÁTICAMENTE DEL PROCESO DE ADMISIONES.

ES REQUISITO PRESENTAR EN TODAS LAS PRUEBAS Y EN LA ENTREVISTA LA CREDENCIAL DE INSCRIPCIÓN Y EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD.

PARA LA PRUEBA DE DICTADO Y TEORÍA MUSICAL, SE DEBE TRAER LÁPIZ DE MINA NEGRA O PORTAMINAS, TAJALÁPIZ Y BORRADOR.

SE EXIGE ESTRICTA PUNTUALIDAD PARA LA PRESENTACIÓN DE TODAS LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUSICAL – LICENCIATURA EN MÚSICA PROCESO DE ADMISIONES PARA EL PERÍODO 2013-I CRONOGRAMA

FECHA Y HORA

PROCESO

Octubre 29 de 2012 (fecha límite)

Venta (Banco Popular) e inscripción del PIN en la página web: www.pedagogica.edu.co

Noviembre 11 de 2012

Prueba de Potencialidad Pedagógica (PPP).

Viernes, 16 de noviembre, 8:00 pm.

Publicación de las listas para la prueba de instrumento musical.

Lunes 19 a viernes 23 de noviembre, 8:00 am.

Prueba:

Estar por lo menos una hora antes del comienzo de la prueba.

INSTRUMENTO

Viernes 23 de noviembre, 7:00 pm.

Publicación de las listas para la prueba de Teoría musical y dictado.

Lunes 26 de noviembre, 8:00 am.

Prueba

Estar por lo menos una hora antes del comienzo de la prueba.

TEORÍA MUSICAL Y DICTADO MUSICAL

Lunes 26 de noviembre, 7:00 p.m.

Publicación de listas para la prueba lectura ritmo melódica.

Martes 27 de noviembre, 8:00 am.

Prueba

Estar por lo menos una hora antes del comienzo de la prueba.

LECTURA RITMO – MELÓDICA

Martes 27 de noviembre, 7:00 pm.

Publicación de las listas para la Entrevista.

Miércoles 28 de noviembre, 8:00 am

ENTREVISTA

Estar por lo menos una hora antes del comienzo de la prueba.

Según citación en lista

Según citación en lista

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.