UNIVERSIDAD & SALAMANCA memoria de actividades curso SERVICIO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD & SALAMANCA memoria de actividades – curso 2009-2010 SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S ÍNDICE 1. Estructura Funciona

7 downloads 109 Views 1MB Size

Recommend Stories


MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2007 - 2008 El Colegio Mayor Guadaira mantiene desde sus comienzos una constante voluntad de acercarse a todos los un

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2015-2016 Nos dirigimos a todos vosotros, padres y madres de los alumnos del colegio Ntra. Sra. del Pilar de Zuera p

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2013-2014 Nos dirigimos a todos vosotros, padres y madres de los alumnos del colegio Ntra. Sra. del Pilar de Zuera p

Story Transcript

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÍNDICE

1. Estructura Funcional del Servicio de Educación Física y Deportes .................. 2 1.1. Recursos humanos.................................................................................... 3 2. Actividad deportiva de la Universidad de Salamanca...................................... 5 2.1. Área de Competición ................................................................................. 6 2.1.1. Trofeo Rector ................................................................................... 7 2.1.2. Ligas Universitarias......................................................................... 26 2.1.3. Trofeo Rector de Castilla y León........................................................ 38 2.1.4. Campeonatos de España Universitarios .............................................. 39 2.2. Área Formativo-Recreativa ....................................................................... 68 2.3. Actividades en la Naturaleza ..................................................................... 77 2.4. Área de Formación y Seminarios................................................................ 86 2.5. Área de Instalaciones............................................................................... 92 2.5.1. Polideportivo Universitario “Miguel de Unamuno”................................. 93 2.5.2. Complejo Deportivo Universitario “Salas Bajas”..................................110 2.5.3. Centro de Acondicionamiento Físico “Peñuelas” ..................................130 2.6. Otras Actividades ...................................................................................138 2.6.1. XX Edición de los Premios anuales del Deporte Universitario ................139 2.6.2. Programa ¡Estás en forma!..............................................................144 2.6.3. Medicina y Fisioterapia del Deporte ..................................................146 2.6.4. XIV Tirada Cívico Militar .................................................................149 3. Deporte Federado (Club Deportivo Universidad de Salamanca)...................150 4. Programa “Mercurialis” ..............................................................................164 5. Actividades en los Campus de Zamora, Ávila y Béjar...................................176 5.1. Campus de Zamora ................................................................................177 5.2. Campus de Ávila ....................................................................................202 5.3. Campus de Béjar....................................................................................205

-1-

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Estructura Funcional del Servicio de Educación Física y Deportes 

Recursos humanos

-2-

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES El Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de Salamanca, adscrito al Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Profesional, se compone de la siguiente plantilla: Director del Servicio (Profesor de la Universidad): o

Prof. D. Doroteo Martín Jiménez

PERSONAL DE PLANTILLA -

Secretaria Técnica, Licenciada en Educación Física, laboral fijo (Grupo I): o

-

Una Administrativo con Jefatura de Negociado: o

-

-

-

-

María Purificación Esteban Bailes

Una Administrativo: o

Isabel Martínez Rossy

o

Una Auxiliar Administrativo:

o

María José Santos Romo

Cinco Licenciados, laboral fijo (Grupo I): o

Marceliano Ruiz Santos

o

Eduardo Díez Gudino

o

Rosa María Yolanda Colorado Luengo

o

Antonio Rodríguez de Aldecoa

o

Honorato Hernández Blanco

Seis Diplomados, laboral fijo (Grupo II): o

Eduardo Jesús de la Torre Hernández

o

Francisco González Landete

o

Juan Andrés Martín Almaraz

o

Agustín Pérez Cordovilla

o

Alberto Rincón Carrasco

o

Pablo Fernández Jaime

Un Diplomado, laboral contratado (Grupo II): o

-

Ángela Domínguez Salgado

Nuria Tomé Boisán

Dos Técnicos Especialistas en Educación Física, laboral fijo (Grupo III): o

Valentín Tejedor Rodrigo

o

Antonio Sánchez García

-3-

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

-

-

-

Nueve Oficiales de Servicios e información, laboral fijo (Grupo IV-A): o

César Sánchez Ávila

o

Amalia Martín Rebollo

o

Justa Hernández Santos

o

Victoria Pascual Vicente

o

Álvaro Tabernero Sánchez

o

Teresa Nogales García

o

María Teresa Sánchez Gómez

o

Teresa García Ferreira

o

José Antonio Parro Agudo

Siete Auxiliares de Servicios, laboral contratado (Grupo IV-B): o

Lisardo Fernández Rodríguez

o

Agustina González González

o

María Antonia Tabares Sánchez

o

Juan Carlos Antón Payán

o

Juana Pérez Carreño

o

Yolanda Maestre Martín

o

Luis María Vaquero Sánchez

Un Oficial de Mantenimiento, laboral contratado (Grupo IV-A): o

Manuel José del Castillo García

-4-

Actividad deportiva de la Universidad de Salamanca  Área de Competición  Área Formativo-Recreativa  Actividades en la Naturaleza  Área de Formación y Seminarios  Área de Instalaciones  Otras Actividades

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIÓN UNIVERSITARIA TROFEO RECTOR

El Área de Competición Universitaria del Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de Salamanca quiere presentar en esta memoria un resumen de lo realizado en el campo del Deporte Universitario dentro de la Competición a nivel local del Trofeo Rector y de la competición a nivel Autonómico, Trofeo Rector de las Universidades de Castilla y León. En el Trofeo Rector

de las Universidades de Castilla y León con la participación de las

Universidades de Burgos, León, Valladolid, Salamanca y la universidad Pontificia de Salamanca como organizadora, hay que destacar que la Universidad de Salamanca logro clasificarse como la segunda mejor universidad tras la universidad de Burgos, ganadora del Trofeo Rector de las Universidades de Castilla y León del curso 2009–2010.

-6-

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

REGLAMENTO GENERAL Y DE COMPETICIONES TROFEO RECTOR CURSO ACADÉMICO 2009/2010 (Aprobado en la sesión ordinaria de la Comisión de Asistencia al Universitario de 5 de Mayo de 200)

1. - DE LA CONVOCATORIA TROFEO El Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de Salamanca, en adelante SEFYD, convoca para el curso 2009/10, el "Trofeo Rector", competición deportiva que se desarrollará en varios deportes colectivos, entre los centros de nuestra Universidad (Facultades, Escuelas y Colegios Mayores) y en alguna de las modalidades individuales en las que el Consejo Superior de Deportes convoque

Campeonato de España Universitario o se celebren

Campeonato de España Ínter universitario. En ellos podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria que se inscriban reglamentariamente. Deportes colectivos:        

Baloncesto masculino y femenino Balonmano masculino y femenino Fútbol Sala masculino y femenino Fútbol masculino Fútbol 7 femenino Rugby masculino Rugby 7 femenino Voleibol masculino y femenino

Deportes Individuales:              

Ajedrez Atletismo Bádminton Campo a Través Escalada Esgrima Frontenis Halterofilia Judo Karate Taekwondo Tenis Tenis de Mesa Pádel

-7-

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

2.- DEL SISTEMA DE COMPETICIÓN DE LOS DEPORTES COLECTIVOS La competición se desarrollará en dos fases, la local y la de distrito. La primera de ellas durante el primer cuatrimestre y la segunda en el segundo cuatrimestre. 2.1. - Fases Locales 2.1.1.- Fases locales en los campus de Ávila, Béjar y Zamora La competición en los campus de Ávila, Béjar y Zamora se regirán por el Reglamento General del Trofeo Rector, excepto lo contemplado en el punto 3.1 del presente Reglamento. Así pues, se celebrarán competiciones internas sin limitación en el número de equipos participantes de cada centro. Al final de esta fase se clasificarán para la siguiente fase los equipos que resulten ganadores en cada uno de los deportes. 2.1.2. - Fase local en Salamanca. El desarrollo de la competición en la fase local de Salamanca dependerá del número de equipos inscritos en cada deporte. 2.1.2.1 Cuando el número de equipos sea superior a 30 se celebrarán a partido único, las eliminatorias que se necesiten para que el número final máximo resultante sea de 30 equipos. Se establecerán por sorteo cinco grupos de 6 equipos cada uno. Jugarán por el sistema de liga a una sola vuelta, clasificándose para la fase de distrito el campeón de cada uno de los cinco grupos. 2.1.2.2 Cuando el número de equipos inscritos esté comprendido entre 17 y 30, ambos inclusive, se realizará un sorteo para distribuir los equipos en cinco grupos. La competición se desarrollará por el sistema de liga a una sola vuelta. Se clasificará para la siguiente fase el campeón de cada uno de los grupos. 2.1.2.3 Cuando el número de equipos inscritos esté comprendido entre 8 y 16, ambos inclusive, se realizará un sorteo para distribuir los equipos en dos grupos. La competición se desarrollará por el sistema de liga a una sola vuelta. Se clasificarán para la siguiente fase los dos primeros clasificados en cada grupo. 2.1.2.4 Cuando el número de equipos inscritos sea inferior a 8, la competición se desarrollará en un grupo único, por el sistema de liga a una sola vuelta. En el caso, de que el número de equipos inscritos sea inferior a 5, no se celebrará la competición

-8-

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

2.2. Número de jugadores En las fases locales, cada equipo deberá participar con el siguiente número mínimo de jugadores, sin que se establezca un máximo. Modalidad

Número mínimo

Baloncesto

10

Balonmano

12

Fútbol Sala

10

Fútbol

16

Fútbol 7 Femenino

14

Rugby

20

Rugby 7 Femenino

12

Voleibol

10

2.3 Fase de distrito En la fase de distrito participarán los equipos vencedores en las fases locales de cada uno de los campus de Ávila, Béjar y Zamora y los clasificados de la fase local de Salamanca. Se realizará un sorteo previo, presidido por el Director del SEFYD, para la confección de los calendarios. En la fase de distrito, cada equipo presentará un número máximo de jugadores de los previamente inscritos en la fase local: Baloncesto

10

Balonmano

12

Fútbol Sala

10

Fútbol

16

Fútbol 7

14

Rugby

20

Rugby 7

12

Voleibol

10

-9-

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

3. - DE LAS INSCRIPCIONES El Servicio de Educación Física y Deportes comunicará a las Comisiones Deportivas de los Centros, a las Residencias Universitarias y a las Delegaciones de Estudiantes de los Centros, la fecha y forma de realización de las inscripciones. Para realizar las inscripciones de deportes de equipo, cada centro tendrá que tener debidamente constituida su Comisión de Deportes. La Comisión de Deportes del centro en coordinación con la Delegación de Estudiantes, será la responsable de tramitar las inscripciones de cada centro. En el caso de que en algún centro quisieran participar más del número de equipos máximo permitido, será la Comisión de Deportes del Centro la que decidirá y organizará la manera de seleccionar los equipos representativos del Centro. 3.1. De los equipos. Se podrá inscribir un máximo de equipos por deporte en cada centro, de acuerdo a los siguientes criterios: 

Residencias Universitarias de la USAL y aquellas otras que tengan convenio con la misma: 2 equipos.



Centros hasta 1.500 estudiantes: 4 equipos



Centros con más de 1.500 estudiantes: un equipo más por cada 500 estudiantes o fracción.

Se

tomará

como

referencia

el

número

de

estudiantes

matriculados

en

el

curso

anterior. Ver ANEXO l. 3.2 De los jugadores Se considera jugador a toda persona que siendo miembro de la Comunidad Universitaria (Estudiantes 1°, 2° y 3° Ciclo, Personal Docente y P.A.S) y participa con su Centro en cualquiera de las modalidades deportivas programadas. Los jugadores únicamente podrán participar con los equipos de su Centro, salvo la excepción contemplada en el apartado 3.3. Cada jugador podrá inscribirse en varios deportes colectivos. 3.3. De los jugadores no pertenecientes al Centro Cualquier jugador podrá participar con otro centro siempre que el suyo propio no tenga equipo en esa modalidad deportiva.

- 10 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

3.4. De los delegados. Cada equipo deberá disponer de un Delegado, que figurará en la inscripción y será el encargado de supervisar las actuaciones de su equipo y de realizar las correspondientes gestiones con el técnico responsable del SEFYD. 3.5. De la documentación a presentar Los equipos deberán presentar en el SEFYD en el plazo establecido en reunión previa, a través de su COMISION DEPORTIVA, la siguiente documentación: a)

Tríptico de inscripción de equipo, firmado por el Presidente o Secretario de la Comisión de Deportes y cumplimentado en todos los términos.

b)

Fotocopia del DNI. de cada uno de los jugadores/as inscritos.

La documentación mencionada en los apartados a) y b) deberá tener entrada en el SEFYD el día en que sea convocada su Facultad. Pasado éste día no se admitirá ninguna inscripción de equipo.

c)

Fotocopia del impreso de matrícula para Facultades y Escuelas, Certificado del Director de la Residencia (para Colegios Mayores y Residencias Universitarias).

Se considerará alineación indebida a quien no tenga entregada esta documentación en fecha. Los equipos podrán realizar inscripción de nuevos jugadores hasta el 30 de noviembre.

4. - PROCLAMACIÓN DE VENCEDOR EN EL TROFEO RECTOR Al finalizar la competición del Trofeo Rector en cada uno de los deportes se establecerá una clasificación final, asignando una puntuación de acuerdo a los siguientes criterios: a) En los deportes con un número de equipos superior a 16, se les asignará a los 4 finalistas la siguiente puntuación: 1°: 80 puntos

2°: 70 puntos

3°: 60 puntos

4°: 50 puntos

En los deportes con un número de equipos entre 8 y 16 equipos, se les asignará a los 4 finalistas la siguiente puntuación: 1°: 60 puntos

2°: 45 puntos

3°: 30 puntos

- 11 -

4°: 15 puntos

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

En los deportes con un número de equipos entre 5 y 7, se les asignará a los tres finalistas la siguiente puntuación: 1º: 30 puntos

2º: 15 puntos

3º: 7 puntos

Si no se jugase el partido para determinar los equipos clasificados en 3er y 4° lugar de la clasificación, se recurrirá a los resultados obtenidos en las fases anteriores. Se introducirán a la hora de establecer el cómputo final y con el fin de tener en consideración, las particularidades de cada Centro los siguientes factores de corrección: b) Número de puntos igual al nº de deportes en los que participe el centro multiplicado por 10. c) Número de puntos igual al número de estudiantes en fracciones de 250 matriculados en el centro multiplicado por 5. La puntuación final de cada Centro se obtendrá considerando los apartados a, b y c. de acuerdo con la relación: a + b - c. El Centro vencedor del Trofeo Rector será el que obtenga mayor puntuación. En los deportes individuales se aplicará el mismo tratamiento que en los deportes colectivos, pero el resultado será dividido por cuatro, computando así un 25 % frente a los deportes de equipo. 5. DE LAS FECHAS, HORARIOS DE LOS ENCUENTROS, INSTALACIONES, ETC. 5.1. Fechas de competición. Serán las señaladas en los calendarios de competición oficiales. Serán inamovibles, salvo causas de fuerza mayor que determinará y autorizará el técnico responsable. 5.2. Horarios Serán fijados por el SEFYD y únicamente podrán modificarse, mediante autorización expresa del técnico responsable. En el grupo correspondiente a los campus de Ávila, Béjar y Zamora, los horarios los establecerán los técnicos responsables ubicados en los mismos.

- 12 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

5.3. Instalaciones En Salamanca,

la competición

se desarrollará,

preferentemente,

en

las siguientes

instalaciones: Fútbol: Complejo Deportivo de Salas Bajas. Rugby: Complejo Deportivo de Salas Bajas. Fútbol Sala: Complejo Polideportivo Salas Bajas, Polideportivo Universitario Polideportivo Rosa Colorado Luengo.

y Parque

Balonmano: Polideportivo Universitario. Baloncesto: Polideportivo Universitario. Voleibol: Polideportivo Universitario. 5.4. Otras disposiciones a) Se darán 90 minutos para cada encuentro. b) Cada partido comenzará a la hora fijada. Se concede un periodo de cinco minutos de cortesía para la presentación de los equipos, transcurrido el mismo se considerará al/los equipo/s como no presentados. c) Todo equipo que no se presente, se le dará como partido perdido (según el reglamento de cada deporte). En la segunda no presentación, quedará automáticamente excluido de la competición, quedando anulados todos los partidos que este equipo haya jugado. d) Todo equipo que presente, una alineación indebida, quedará automáticamente retirado de la competición. e) El equipo ganador del Trofeo Rector, representará a la Universidad de Salamanca, en el Trofeo Rector de las Universidades de Castilla y León, este equipo dispondrá de un plazo (que oportunamente

se

determinará),

para

confirmar

su

participación

en

dicho

torneo.

En el caso de que confirme su participación, todos los jugadores inscritos deberán asistir a dicha competición. La no asistencia, injustificada y por causas de fuerza mayor, de alguno de los jugadores a este torneo supondrá la renuncia a los derechos individuales adquiridos, que le corresponderían como ganador de Trofeo Rector (fase local).

- 13 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

f) En los encuentros en que se tengan que realizar desplazamientos, los horarios de salida, serán señalados por el SEFYD. 6. DE LAS BASES ESPECÍFICAS DE COMPETICIÓN 6.1. Cada modalidad deportiva que se dispute se regirá por el Reglamento de Competición de su Federación con las excepciones que se detallan a continuación: BALONCESTO * Se disputarán dos tiempos de VEINTICINCO MINUTOS cada uno, a reloj corrido. * Cada equipo podrá solicitar un tiempo de cuarenta y cinco" segundos por periodo. Durante los mismos se detendrá el cronómetro. BALONMANO * Se disputarán dos tiempos de VEINTICINCO MINUTOS cada uno a reloj corrido. * Cada equipo podrá solicitar un tiempo de cuarenta y cinco segundos por periodo. Durante el mismo se detendrá el cronómetro. FÚTBOL * Cada partido constará de dos tiempos de cuarenta y cinco minutos, con un descanso de diez minutos. * El número de cambios será de 4 más el portero. FÚTBOL 7 FEMENINO * Cada encuentro constará de dos tiempos de veinticinco minutos, con un descanso de diez minutos. FÚTBOL SALA * El Reglamento a aplicar será el de la Liga Nacional de Fútbol Sala, salvo: - Se disputarán dos tiempos de veinticinco minutos cada uno a reloj corrido. - Se permitirá un tiempo muerto de cuarenta y cinco segundos por periodo a cada equipo, durante el cual se detendrá el cronómetro.

- 14 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

VOLEIBOL * Cada partido se disputará al mejor de tres sets. * No se limitará el número de cambios. * No se permitirán los tiempos de descanso. RUGBY * Cada partido constará de dos tiempos de treinta y cinco minutos. * El número de cambios será ilimitado RUGBY 7 FEMENINO * Cada partido constará de dos tiempos de siete minutos con un descanso no superior a cinco minutos. * No se podrán sustituir más de tres jugadoras en cada equipo. 6.2. Del desarrollo de los encuentros Antes de comenzar los encuentros, cada delegado presentará al juez árbitro el tríptico y fotocopias de los DNI de los jugadores/as, sellado por el SEFYD. Una vez presentados ambos documentos, el jugador/a, podrá participar en el encuentro. De ocurrir alguna incidencia durante el transcurso de los encuentros, los árbitros, podrán retener las licencias de juego (fotocopia DNI), remitiéndolas al Comité de Competición, para su resolución Los técnicos del SEFYD responsables del Trofeo Rector y el juez árbitro, podrán exigir la presentación de documentos que acrediten la identidad del jugador (DNI., Carné de Centro, etc.) por lo cual deberán ir provistos a los encuentros de tales documentos. 7. DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES 7.1. El desarrollo de la competición en los deportes individuales convocados estará sujeto a las particularidades técnicas de cada uno de dichos deportes.

- 15 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

7.2. No se celebrará Trofeo Rector en aquellas modalidades deportivas en las que el número de inscritos sea inferior a 6 si se tienen que realizar eliminatorias, o de 5 si no hay eliminatorias. 8. DEL COMITÉ DE COMPETICIÓN Y DE APELACIÓN 8.1. Comité de competición Lo constituye un Juez Único, que será el técnico responsable del Trofeo Rector en cada uno de los Campus de la Universidad. Funciones: -

El Juez Único podrá actuar de oficio sin que sea necesaria denuncia previa.

-

La potestad disciplinaria del Juez Único, se extiende a las infracciones a las Reglas de

Juego o de las competiciones, esto es, las acciones u omisiones que, durante el curso del juego, vulneren, impidan o perturben su normal desarrollo, y que sean cometidas con ocasión o como consecuencia de los encuentros del Trofeo Rector. -

Examinar las reclamaciones y resolver en primera instancia dichas reclamaciones y

alegaciones pertinentes que deberán ser efectuadas por el representante del equipo implicado dentro de las 24 horas siguientes a la finalización del encuentro. -

Las resoluciones tendrán que ser comunicadas por el Juez Único a los equipos implicados

dentro de las siguientes 24 horas, siendo expuestas en el tablón de anuncios del SEFYD. -

Los equipos implicados, podrán recurrir al Comité de Apelación dentro de las 24 horas

siguientes a la comunicación anterior. 8.2. Comité de Apelación Estará formado por: -

Director del SEFYD.

-

Un Técnico Deportivo del SEFYD.

-

Un estudiante nombrado por la Comisión de Asistencia a Universitario.

- 16 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Deberá juzgar en segunda instancia toda apelación contra las decisiones del Juez Único. Su veredicto debe ser comunicado a los equipos implicados antes del inicio de la siguiente jornada. 9. DE LAS SANCIONES 9.1. Las faltas de carácter deportivo, se sancionarán con arreglo a los reglamentos disciplinarios establecidos por las federaciones respectivas. 9.2 Serán comunicadas a través de los tablones de anuncios del SEFYD, del Polideportivo Universitario y Complejo Deportivo Salas Bajas.

- 17 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ANEXO I UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ALUMNOS MATRICULADOS POR CENTRO CURSO 2008–2009 CENTRO

ALUMNOS

F. Bellas Artes

813

F. Biología

1.243

F. Ciencias

1.548

F. CC Agrarias y Ambientales

803

F. CC Químicas

881

F. CC Sociales

1.454

F. Derecho

2.039

F. Economía y Empresa

3.110

F. Educación

1.862

F. Farmacia

1.221

F. Filología

1.423

F. Filosofía

194

F. Geografía e Historia

1.010

F. Medicina

1.208

F. Psicología

1.415

F. Traducción y Documentación

495

E. Politécnica Sup. Ávila

411

E. Politécnica Sup. Zamora

1.754

E. T. S. I. I. Béjar

499

E. U. Enferm. y Fisioterapia

473

E. U. Educ. y Turismo (Ávila)

552

E. U. Mag. de Zamora

622

E. U. Enferm. de Ávila

120

E. U. Enferm. de Zamora

213

E. U. Relac. Lab. de Zamora

80

TOTALES

25.443

- 18 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Nº DE EQUIPOS TROFEO RECTOR // CURSO 2009-2010 CENTRO/FACULTAD

BMM

BMF

BKF

BKM

FUT

FT7F

FAC. BELLAS ARTES FAC. BIOLOGIA FAC. CIENCIAS

1

FSF

FSM

1

2

1

3

1

2

3

5

1

5

FAC. CIEN.AGR.AMBT.

2

FAC. CIENCIAS QUÍMICAS

1

RUG

RG7

VBM

VBF

TOTAL 3

1

2

1

8

1

18

2

4

3

4

FAC. CIENC. SOCIALES FAC. DERECHO

3

FAC. ECONOM.EMPRESA

1

1

6

FAC. EDUCACIÓN

1

FAC. FARMACIA

1

1

FAC. FILOLOGÍA

2

1

3

1

1

FAC.GEOGR.HISTORIA

1

1 1

8

7

14

1

3 2

FAC. FILOSOFÍA

FAC. MEDICINA

1

1

1

6

1

1

5

1

2

6

6

1

12

FAC.PSICOLOGÍA

0

FAC.TRADC.DOCUMENT.

1

ESC.UNIV.ENFER.FISOT.

1

ESC.POLITC.SUP.(AVILA)

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2 1

1

7 4

ESC.UNIV.EDUC.TURSM.(AV) ESC.T..INGN.INDUST(Bejar) ESC.UNIV.ENFER.INSALUD (ZA)

1

ESC.POLIT.SUP.(ZAMORA)

1

ESC.UNIV. MAGIST.(ZAMORA)

1

1

1

1

6

1

1

2

4

1

5

9

1 3 2

C. M. ANA MOGAS

3

19 11

1

1

1

1

31

1

1

26

1

C.M. SAN BARTOLOMÉ

1

C.M. EL CARMELO

1

C.M. CUENCA

1

1

C.M. FRAY LUIS DE LEON

1

1

C.M. C.U. MARISTAS

1

C.M. MONTELLANO

1

C.M. OVIEDO

1

C.M. HERNAN CORTES

3

1

13

1

1

1

1

4 1

2

C.M. TOMAS LUIS DE VITORIA

TOTALES

1

1

2

1

8

1

1

4

1

2

1

1

2

1

1

2

1

1

1

21

41

3 1

6 1

- 19 -

4

14

88

1

1

7 3

4

1

8

10

209

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Nº DE PARTICIPANTES TROFEO RECTOR // CURSO 2009-2010 CENTRO/FACULTAD

BMM

BMF

FAC. BELLAS ARTES

BKF

BKM

FUT

FT7F

19

FSF

FSM

17

22

FAC. BIOLOGIA

11

42

16

25

FAC. CIENCIAS

33

82

18

62

FAC. CIEN.AGR.AMBT.

39

FAC. CIENCIAS QUÍMICAS

13

RUG

RG 7

VBM

VBF

TOTAL 58

21

25

14

108

11

252

22

61

33

46

FAC. CIENC. SOCIALES FAC. DERECHO

59

FAC. ECONOM.EMPRESA

11

FAC. EDUCACIÓN

14

118 24

FAC. FARMACIA

13

10

FAC. FILOLOGÍA

25

19

37

12

14

22

17

FAC. MEDICINA

12

11

122

158

287

15

51 23

FAC. FILOSOFÍA FAC.GEOGR.HISTORIA

12

19

22

FAC.PSICOLOGÍA

17

97

11

11

52

69

60

11

135

12

FAC.TRADC.DOCUMENT.

16

ESC.UNIV.ENFER.FISOT.

16

ESC.POLITC.SUP.(AVILA)

12 14

19

24

16

14

12

16

12

12

30 13

16

118 52

ESC.UNIV.EDUC.TURSM.(AV) ESC.T..INGN.INDUST(Bejar) ESC.UNIV. ENFER. (ZAMORA)

12

ESC.POLIT.SUP.(ZAMORA)

14

ESC.UNIV. MAG. (ZAMORA)

14

14

14

12

69

14

16

24

70

12

90

110

10 36 28

C. M. ANA MOGAS

40

200 132

20

16

12

12

368

24

12

374

13

C.M. SAN BARTOLOMÉ

15

C.M. EL CARMELO

11

C.M. CUENCA

14

12

C.M. FRAY LUIS DE LEON

10

11

C.M. C.U. MARISTAS

12

12

C.M. MONTELLANO

12

C.M. OVIEDO

11

C.M. HERNAN CORTES 40

14

182

13

18

18

15

66 11

C.M. TOMAS LUIS VITORIA

TOTALES

15

34

10

28

13

111

12

12

45

20

27

18

27

47 10

79 12

15

20

24

14

24

14

267

766

- 20 -

56

206

1097

10

15

95 52

74

16

107

130

2955

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

TROFEO RECTOR 2009-2010 EQUIPOS CLASIFICADOS PARA LA FASE DE DISTRITO BALONCESTO FEMENINO FILOLOGÍA B C. M. MONTELLANO E.U. DE MAGISTERIO (ZAMORA) MEDICINA ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA COLEGIO CUENCA BALONCESTO MASCULINO E.T.S.I.I. DE BEJAR FARMACIA C.U.M. COLEGIO OVIEDO ECONOMIA Y EMPRESA E.U. DE MAGISTERIO (ZAMORA) FUTBOL SALA FEMENINO CIENCIAS EDUCACIÓN MEDICINA B ENFERMERÍA FISIOTERAPIA E. POLITÉCNICA SUPERIOR (ZAMORA) ÁVILA FUTBOL SALA MASCULINO FRAY LUIS DE LEÓN A ECONOMÍA Y EMPRESA D CIENCIAS C E. POLITÉCNICA SUPERIOR (ZAMORA) E.T.S.I.I. DE BÉJAR ÁVILA ECONOMIA Y EMPRESA A QUIMICAS C FUTBOL 11 C.U.M. ECONOMÍA Y EMPRESA B TOMAÁS LUIS DE VICTORIA EDUCACIÓN ECONOMÍA Y EMPRESA A ÁVILA AGRARIAS AMBIENTALES A E.U. DE MAGISTERIO (ZAMORA) VOLEIBOL FEMENINO FRAY LUÍS DE LEÓN BIOLOGÍA COLEGIO OVIEDO E.U. DE MAGISTERIO (ZAMORA) VOLEIBOL MASCULINO DERECHO ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA CIENCIAS A E.U. DE MAGISTERIO (ZAMORA)

- 21 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CUADRO DE CAMPEONES TROFEO RECTOR CURSO 2009–2010 BALONCESTO FEMENINO EQUIPO: FACULTAD DE FILOLOGÍA BALONCESTO MASCULINO EQUIPO: FACULTAD DE FARMACIA FÚTBOL EQUIPO: FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA FÚTBOL SALA FEMENINO EQUIPO: FACULTAD DE CIENCIAS FÚTBOL SALA MASCULINO EQUIPO: FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA VOLEIBOL MASCULINO EQUIPO: FACULTAD DE DERECHO VOLEIBOL FEMENINO EQUIPO: COLEGIO MAYOR FRAY LUÍS DE LEÓN

CENTRO CAMPEÓN DEL TROFEO RECTOR 2009-2010 FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

Estos equipos, ganadores del Trofeo Rector, representaron a la Universidad de Salamanca en el Trofeo Rector de las Universidades de Castilla y León.

- 22 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

TROFEO RECTOR – DEPORTES INDIVIDUALES. No se celebrará Trofeo Rector en aquellas modalidades deportivas en las que el número de inscritos sea inferior a 6 si se tienen que realizar eliminatorias, o de 5 si no hay eliminatorias. AJEDREZ. 8 al 12/3/10

UNIVERSIDAD PONTIFICIA

(19 inscritos) ALBERTO JIMÉNEZ GARCÍA ---------------------------------------------------CAMPO A TRAVÉS. 13/2/10

CIENCIAS I.T.I.S.

SALAS BAJAS

(11 inscritos, 6 hombres y 5 mujeres). FEMENINO ESTEFANÍA TOBAL VICENTE

FACULTAD DE MEDICINA

MASCULINO DIEGO FERNÁNDEZ LÁZARO FACULTAD DE MEDICINA ----------------------------------------------------BÁDMINTON. 12/3/10

PABELLÓN MIGUEL DE UNAMUNO

Categoría masculina (11 inscritos, individual y 10 en dobles) Categoría femenina (15 inscritas, individual y 12 en dobles) INDIVIDUAL MASCULINO DAVID DONCEL ABAD

PDI

DOBLES MASCULINO FERNANDO USÓN MANZANARES JAVIER SOUTO VARELA

FACULTAD DE FARMACIA FACULTAD DE QUIMICAS

INDIVIDUAL FEMENINO GABRIELA MUÑOZ DE MIGUEL

EP SUPERIOR DE ZAMORA

DOBLES FEMENINO ELEONORE KASSANDRA BLOK FACULTAD DE TRADUCCIÓN BEATRIZ REGUERAS SÁNCHEZ FACULTAD DE FARMACIA ----------------------------------------------------ESCALADA. 26/2/10

PABELLÓN MIGUEL DE UNAMUNO

(14 inscritos – 9 hombres – 5 mujeres) CATEGORÍA MASCULINA JAVIER GONZÁLEZ JORGE

E.T.S.I.I BEJAR

CATEGORÍA FEMENINA ALEJANDRA SARMIENTO SOLER FACULTAD DE BIOLOGÍA ------------------------------------------------------

- 23 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ESGRIMA. 25,26/3/10 (17 inscritos, 9 hombres y 8 mujeres)

GIMNASIO CC. AGRARIAS

ESPADA FEMENINA MÓNICA CARMEN PELÁEZ GARCÍA

FACULTAD DE BELLAS ARTES

ESPADA MASCULINA DOMINGO GONZÁLEZ SANTOS FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA -----------------------------------------------------FRONTENIS. 3 al 18/5/10 (34 inscritos, 16 individual y 9 parejas)

FRONTÓN DE LA ALDEHUELA

INDIVIDUAL MASCULINO LUIS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

E.T.S.I.I BEJAR

PAREJAS MASCULINO PEDRO GARCÍA YUNCAL RAÚL ROMÁN CASTILLA --------------------------------------------------HALTEROFILIA. 21/5/10 (7 inscritos)

EU MAGISTERIO DE ZAMORA EP SUPERIOR DE ZAMORA GIMNASIO FEDERACIÓN HALTEROFILIA

Categoría 77 Kg. MANUEL DARÍO MARTÍN RUBIO

EP SUPERIOR DE ZAMORA

Categoría 94 Kg. ISMAEL ALONSO GARROTE

EU ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

Categoría 85 Kg. IVÁN CLAVERO MEDIAVILLA

EP SUPERIOR DE ZAMORA

Categoría 105 Kg. MANUEL A. BERNAL ARISTIZABAL ---------------------------------------------------JUDO. 14/3/10 (12 inscritos, 11 hombres y 1 mujer)

EU MAGISTERIO DE ZAMORA PABELLÓN MIGUEL DE UNAMUNO

Categoría (81 kg.) EDUARDO MATEOS MARTÍN EU MAGISTERIO DE ZAMORA No se disputaron combates en el resto de modalidades. ---------------------------------------------------KÁRATE. 14/3/10 (12 inscritos, 7 hombres y 5 mujeres)

PABELLÓN MIGUEL DE UNAMUNO

No se proclamaron campeones del Trofeo Rector por falta del mínimo exigido de competidores. ---------------------------------------------------TAEKWONDO. 14/3/10 (1 inscrito hombres)

PABELLÓN MIGUEL DE UNAMUNO

No se proclamaron campeones del Trofeo Rector por falta del mínimo exigido de competidores ----------------------------------------------------

- 24 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

PÁDEL 9 al 25/3/10 CAMPUS VIRIATO ZAMORA (72 inscritos, 36 parejas - 35 masculinos y 1 femenina) JESÚS DEL NOGAL GONZÁLEZ ALAN SIERRA ABBOTT

EU MAGISTERIO DE ZAMORA EU MAGISTERIO DE ZAMORA

---------------------------------------------------TENIS. 12 al 25/3/10 SALAS BAJAS (79 inscritos: 40 individual hombres, 17 parejas en dobles hombres y 5 mujeres en individuales) INDIVIDUAL FEMENINO TERESA GARCÍA GARRIDO

FACULTAD DE MEDICINA

INDIVIDUAL MASCULINO JAVIER DELGADO SERRANO

FACULTAD DE FARMACIA

DOBLES MASCULINO JOAN FERRÁN SALA SÁNCHEZ EP SUPERIOR DE ZAMORA ANTONIO MATA BENET EU MAGISTERIO DE ZAMORA ----------------------------------------------------TENIS DE MESA. 12/3/10 (58 inscritos) INDIVIDUAL MASCULINO RAÚL ABEL BRAVO RABASSA

PABELLÓN MIGUEL DE UNAMUNO

FACULTAD DE CIENCIAS

- 25 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIÓN UNIVERSITARIA LIGA UNIVERSITARIA A propuesta de la Junta de Castilla y León y aceptación de las Universidades de la Comunidad Autónoma, se pone en marcha el Torneo exclusivamente universitario y que se denominará LIGA UNIVERSITARIA DE CASTILLA Y LEÓN. En dos disciplinas deportivas, baloncesto y fútbol sala, en ambas categorías. Dicha competición comenzó el sábado 12 de diciembre de 2009 y ha contado con la participación de las Universidades de Burgos, León, Valladolid, Pontificia de Salamanca y Universidad de Salamanca. Bases de la competición. Acuerdos tomados en la reunión celebrada en la Dirección General de Deportes, a la que asistieron representantes de la DG.D y de los Servicios de Deportes de la Universidades Públicas de Burgos, León, Valladolid y Salamanca, excusando su ausencia la Universidad Pontifica de Salamanca. Participación: Podrán participar sólo estudiantes universitarios, según la reglamentación de la participación en el Trofeo Rector. Tendrán que ser deportistas no federados. Reglamentos técnicos: Se utilizarán los vigentes para la categoría senior federada en las dos modalidades deportivas. Titulación entrenadores: Se procurará por parte de las Universidades que los entrenadores tengan, al menos, la titulación básica. Relación de participantes: Los listados de los equipos: (12 jugadores más un entrenador y delegado) deberán ser remitidos en cuanto sea posible (en todo caso, antes de comenzar la competición), a la D.G.D, desde donde se enviarán, tras el visto bueno correspondiente, a las dos Federaciones y a la empresa de gestión colaboradora. Podrán hacerse hasta un máximo de dos sustituciones antes del comienzo de la 2ª vuelta, que tendrán que ser comunicadas de la misma forma. -

La comunicación de instalaciones y horarios se hará en su totalidad, si se sabe, antes de

empezar la competición, a la D.G.D, que lo remitirá a todas las Universidades. En el caso de que tenga que producirse alguna variación se comunicará a la D.G.D y a la Universidad visitante el

- 26 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

lunes o el martes anterior. Las Universidades que no puedan comunicar el plan completo de instalaciones y horarios antes de empezar la competición lo comunicarán cada semana

de

competición (lunes o martes) a la D.G.D y a la Universidad visitante. - Es necesario antes de comenzar la competición comunicar los nombres de los mayores de 28 años (jugadores, entrenadores o delegados) para prever las necesidades de seguro médico deportivo (se intentará hacer a través de las Federaciones). -

Las Universidades organizadoras deberán comunicar telefónicamente los resultados al

finalizar los dos partidos de cada grupo a la empresa de gestión, (a la persona y teléfono que oportunamente se comunicará). Esta empresa deberá confeccionar las clasificaciones y remitir resultados y clasificaciones a la D.G.D, a las Universidades y a los medios informativos de las cuatro ciudades. Inicio de la competición: Si pueden resolverse todos los trámites administrativos del concurso de transportes convocado, la competición dará comienzo el 21 de noviembre. Documentación a presentar a los árbitros en los partidos para la confección de las actas: o

D.N.I

o

Listado de participantes sellado por la Secretaría de la Universidad (el que se remitió antes de empezar la competición a la D.G.D).

Actas: Las aportarán los árbitros designados por las Federaciones. Al terminar los partidos será entregada una copia a cada equipo, otra para la Federación (se la llevará el árbitro), y la original será remitida por la Universidad organizadora lo antes posible a la D.G.D (tendrá que remitir las dos de baloncesto y las dos de fútbol sala).

Comité de Competición: Estará formado por representantes de la D.G.D, y de las dos Federaciones. El secretario será un representante de la empresa de gestión colaboradora. Los nombres de todos los componentes se comunicarán a las Universidades participantes antes de empezar la competición. El Comité, cuando sea necesario, se reunirá en la D.G.D los lunes por la tarde, siendo remitidas las decisiones tomadas a las Universidades los martes por la mañana. Si el Comité lo considera oportuno serán consultadas telefónicamente las Universidades afectadas antes de tomar una decisión. Las actas en las que figuren incidencias deben ser remitidas vía fax a la D.G.D. los lunes por la mañana por la Universidad organizadora.

- 27 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Las sanciones a aplicar serán de índole deportivo. En lo que sea posible, se aplicarán los reglamentos disciplinarios de las dos Federaciones. Balones: Baloncesto: Se harán llegar a las Universidades 5 balones

por equipo de la marca

Spalding. Fútbol sala: Será la D.G.D la encargada de remitir a las Federaciones 5 balones por equipo. Botiquines: Desde la D.G.D. se remitirán a las Universidades dos botiquines a cada una, pudiendo ser uno en el 2009 y otro en el 2010 Presentación a los medios: La liga será presentada en Valladolid la semana de inicio de la competición. Arbitrajes: Serán designados por las Federaciones correspondientes, incluyendo el personal necesario para la mesa. - En baloncesto serán dos árbitros y dos anotadores-cronometradores (tres si funciona el marcador de 24 segundos). - En Fútbol sala está pendiente el acuerdo con la Federación, que se comunicará una vez se haya conseguido (en el caso de no llegar a ese acuerdo, se solicitará de las Universidades soluciones alternativas).

- 28 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

PLANTILLAS DE LOS EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: BALONCESTO FEMENINO ENTRENADOR: ÁLVARO DE PABLO DIEGO DELEGADO: FEDERICO MANUEL RIVAS NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

SARA GARCÍA ESTEBAN

FACULTAD DE FARMACIA

CLARA MORALES MORENO

FACULTAD DE FILOLOGÍA

SARA GASTÓN ECHEVERRÍA

FACULTAD DE FILOLOGÍA

LAURA PABLOS MANERO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

INÉS ROSELL LEÓN

E.U. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

RAQUEL BURGGRAAF SÁNCHEZ DE LAS MATAS

FACULTAD DE MEDICINA

BLANCA LÓPEZ SÁNCHEZ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

DIANA FORNIELES MARTÍN

E.U. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

BEATRIZ JAMBRINA GONZÁLEZ

FACULTAD DE DERECHO

MARÍA AYETE GIL

FACULTAD DE FILOLOGÍA

ESTHER JIMÉNEZ NÚÑEZ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

BALONCESTO MASCULINO ENTRENADOR: JOSÉ ÁNGEL CORTÉS RAMOS DELEGADO: PEDRO SÁNCHEZ TORRECILLA NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

AITOR LÓPEZ PASTOR

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

FEDERICO MANUEL RIVAS SÁNCHEZ

FACULTAD DE FARMACIA

EDUARDO HERRÁNZ PEÑARANDA

FACULTAD DE DERECHO

RODRIGO DEL CAÑO ESPINEL

E.U. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

MARCOS DÍEZ TORIBIO

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

JUAN ANTONIO OVIEDO SOLER

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PABLO FERRER GÓMEZ

FACULTAD DE DERECHO

VÍCTOR QUIRÓS GONZÁLEZ

FACULTAD DE MEDICINA

JOAQUIN ROBAYNA DÍAZ

FACULTAD DE DERECHO

JOSÉ DANIEL DARIAS CASTILLO

FACULTAD DE DERECHO

ENRIQUE DE ANDRÉS Y PARADINAS

FACULTAD DE FILOLOGÍA

- 29 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FÚTBOL SALA FEMENINO ENTRENADOR: DIEGO REVIRIEGO HERRÁEZ NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

CARMEN Mª MAROTO MARTÍN

ESCUELA POLIT. SUPERIOR DE ZAMORA

ELENA JIMÉNEZ DE LA ROSA

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

MIRIAM RODRÍGUEZ ROMO

FACULTAD DE MEDICINA

IRENE MARTÍNEZ GONZÁLEZ

FACULTAD DE MEDICINA

SANDRA FERNÁNDEZ MARTÍN

E.U. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

BEATRIZ SALVADOR ARIZA

FACULTAD DE BIOLOGÍA

BEATRIZ CARRACEDO PÉREZ

FACULTAD DE FARMACIA

CARMEN GARCÍA REVERTE

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PATRICIA PASCUAL BAJO

ESCUELA POLITÉCNICA SUP. DE ÁVILA

VANESA CASTILLO MÉRIDA

FACULTAD DE CIENCIAS

Mª TERESA PÉREZ LÓPEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

SONIA PLACERES BARDILLO

FACULTAD DE FILOLOGIA

FÚTBOL SALA MASCULINO ENTRENADOR: FERNANDO REVIRIEGO HERRÁEZ DELEGADO: FABIO J. ALMEIDA ABRANTES NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

DIEGO GAGO CREGO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

MARIO CARRETERO LÓPEZ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

JUAN JOSÉ SÁNCHEZ BOYANO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

CRISTOBAL ACEVEDO PUERTAS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

RAFAEL CLAVERÍA GIMENO

FACULTAD DE BIOLOGÍA

ARTURO MENÉNDEZ MURIAS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

DAVID DOMÍNGUEZ CASTELLANO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

RUBÉN AGUSTÍN RODRIGUEZ

FACULTAD DE BIOLOGÍA

HÉCTOR PÉREZ ASTUDILLO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

DANIEL RUBIO CASTRO

FACULTAD DE MEDICINA

FEDERICO DAVID BLÁZQUEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

JESÚS GÓMEZ ESCUDERO

FACULTAD DE BIOLOGÍA

- 30 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES: BALONCESTO MASCULINO RESULTADOS JORNADA Nº 1

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

77 - 65

19/12/2009

12,00

UNIVERSIDAD DE BURGOS – PONTIFICIA DE SALAMANCA

59 - 50

17/01/2010

10,15

Resultado

Fecha

Hora

PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

56 - 89

14/03/2010

10,00

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

57 - 44

07/02/2010

10,00

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - PONTIFICIA DE SALAMANCA

70 - 43

12/12/2009

12,00

UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

62 - 50

12/12/2009

12,00

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

75 - 71

16/01/2010

12,00

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE LEÓN

42 - 75

16/01/2010

17,45

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - PONTIFICIA DE SALAMANCA

88 - 54

23/01/2010

12,00

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE BURGOS

71 - 41

23/01/2010

12,00

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE LEÓN

55 - 68

20/02/2010

12,00

UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

43 - 56

20/02/2010

10,45

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE LEÓN – UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA

89 - 28

27/01/2010

12,00

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

43 - 67

27/01/2010

17,45

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 2

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 3 (12/12/2009)

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 4 (16/01/2010)

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 5 (23/01/2010)

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 6 (20/02/2010)

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 7 (27/02/2010)

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA

- 31 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS JORNADA Nº 8 (06/03/2010)

Resultado

Fecha

Hora

PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

62 - 75

06/03/2010

10,15

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

76 - 61

06/03/2010

12,00

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

55 - 63

13/03/2010

12,00

UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE BURGOS

71 - 64

13/03/2010

12,00

Resultado

Fecha

Hora

U. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

40 - 79

20/03/2010

10,15

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

55 - 60

20/03/2010

17,45

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

65 - 53

19/12/2009

10

UNIVERSIDAD DE BURGOS – UNI. PONTIFICIA SALAMANCA

65 - 32

17/01/2010

12,45

Resultado

Fecha

Hora

UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

17 - 76

14/03/2010

12

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

53 - 18

07/02/2010

12

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – UNI. PONTIFICIA SALAMANCA

65 - 14

12/12/2009

10

UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

49 - 83

12/12/2009

10

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

47 - 46

16/01/2010

10

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE LEÓN

61 - 58

16/01/2010

16

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 9 (13/03/2010)

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA PRÓXIMA JORNADA Nº 10 (20/03/2010)

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES: BALONCESTO FEMENINO RESULTADOS JORNADA Nº 1

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 2

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 3 (12/12/2009)

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 4 (16/01/2010)

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA

- 32 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS JORNADA Nº 5 (23/01/2010)

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - U. PONTIFICIA DE SALAMANCA

74 - 23

23/01/2010

10

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE BURGOS

52 - 36

23/01/2010

10

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE LEÓN

44 - 42

20/02/2010

10

UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

25 - 26

20/02/2010

12,45

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE LEÓN – UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA

71 - 34

27/01/2010

10

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

23 - 69

27/01/2010

16

Resultado

Fecha

Hora

PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

15 - 46

06/03/2010

12,15

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

62 - 44

06/03/2010

10

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

29 - 42

13/03/2010

10

UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE BURGOS

64 - 33

13/03/2010

10

Resultado

Fecha

Hora

U. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

22 - 74

20/03/2010

12,15

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

34 - 60

20/03/2010

16

Resultado

Fecha

Hora

3-5

19/12/2009

12,00

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 6 (20/02/2010)

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 7 (27/02/2010)

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 8 (06/03/2010)

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 9 (13/03/2010)

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 10 (20/03/2010)

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES: FÚTBOL SALA MASCULINO RESULTADOS JORNADA Nº 1 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE LEÓN UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA

- 33 -

3 - 14

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS JORNADA Nº 2

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE LEÓN – UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA

9-1

14/03/2010

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

1-5

07/02/2010

Resultado

Fecha

Hora

VALLADOLID

3-3

13/12/2009

12,00

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

7-1

12/12/2009

12,00

Resultado

Fecha

Hora

1 - 12

16/01/2010

4-4

16/01/2010

Resultado

Fecha

U. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

4 - 11

23/01/2010

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

15 - 2

23/01/2010

Resultado

Fecha

UNIVERDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

7-0

20/02/2010

UNI. PONTIFICIA SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

7-1

20/02/2010

Resultado

Fecha

UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

3-5

27/01/2010

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

12 - 1

27/01/2010

Resultado

Fecha

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNI. PONTIFICIA SALAMANCA

4-4

06/03/2010

UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

2-4

06/03/2010

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 3 (12/12/2009) U. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 4 (16/01/2010) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE BURGOS UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 5 (23/01/2010)

Hora

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 6 (20/02/2010)

Hora

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 7 (27/02/2010)

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA RESULTADOS JORNADA Nº 8 (06/03/2010)

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA

- 34 -

Hora

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS JORNADA Nº 9 (13/03/2010)

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

7-6

13/03/2010

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE LEÓN

2-3

13/03/2010

Resultado

Fecha

16 - 3

20/03/2010

6-2

20/03/2010

Resultado

Fecha

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE LEÓN

1-4

19/12/2009

10,00

U. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

1-1

14/03/2010

Resultado

Fecha

UNIVERSIDAD DE LEÓN – UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA

2-9

14/03/2010

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

4-2

07/02/2010

Resultado

Fecha

Hora

U. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

1-2

13/12/2009

10,00

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

5-4

12/12/2009

10,00

Resultado

Fecha

Hora

0 - 11

16/01/2010

2-7

16/01/2010

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 10 (20/03/2010) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA – U. PONTIFICIA DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE BURGOS

Hora

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES: FÚTBOL SALA FEMENINO RESULTADOS JORNADA Nº 1

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 2

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 3 (12/12/2009)

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 4 (16/01/2010) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE BURGOS UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA

- 35 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS JORNADA Nº 5 (23/01/2010)

Resultado

Fecha

U. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

3-7

23/01/2010

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

3-1

23/01/2010

Resultado

Fecha

UNIVERDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

8-3

20/02/2010

UNI. PONTIFICIA SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

6-2

20/02/2010

Resultado

Fecha

UNI. PONTIFICIA DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE LEÓN

7-1

27/01/2010

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE BURGOS

2-2

27/01/2010

Resultado

Fecha

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNI. PONTIFICIA SALAMANCA

1-6

06/03/2010

UNIVERSIDAD DE LEÓN - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

2-6

06/03/2010

Resultado

Fecha

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

3-1

13/03/2010

UNIVERSIDAD DE BURGOS - UNIVERSIDAD DE LEÓN

3-4

13/03/2010

Resultado

Fecha

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA – U. PONTIFICIA DE SALAMANCA

2-2

20/03/2010

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - UNIVERSIDAD DE BURGOS

6-2

20/03/2010

Hora

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 6 (20/02/2010)

Hora

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 7 (27/02/2010)

Hora

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 8 (06/03/2010)

Hora

UNIVERSIDAD DE BURGOS DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 9 (13/03/2010)

Hora

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DESCANSA

RESULTADOS JORNADA Nº 10 (20/03/2010)

UNIVERSIDAD DE LEÓN DESCANSA

- 36 -

Hora

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS DE LAS FINALES Disputaron la final en Salamanca los dos primeros clasificados de cada deporte y categoría. Celebrándose en el pabellón universitario Miguel de Unamuno las finales de fútbol sala (M/F) y las de baloncesto (M/F) en el pabellón Municipal de Würzburg. La Universidad de Salamanca resultó ganadora de la final de fútbol sala masculino.

BALONCESTO FEMENINO: Universidad de Salamanca 39-Universidad de Valladolid 40 

Campeón: Universidad de Valladolid



Subcampeón: Universidad de Salamanca

BALONCESTO MASCULINO: Universidad de León 69 - Universidad de Salamanca 53 

Campeón: Universidad de León



Subcampeón: Universidad de Salamanca

FÚTBOL SALA FEMENINO: Universidad de Burgos 7 - Universidad de Salamanca 2 

Campeón: Universidad de Burgos



Subcampeón: Universidad de Salamanca

FÚTBOL SALA MASCULINO: Universidad de Salamanca 5 - Universidad de León 2 

Campeón: Universidad de Salamanca



Subcampeón: Universidad de León

- 37 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIÓN UNIVERSITARIA TROFEO RECTOR DE LAS UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN ORGANIZA: Universidad Pontificia de Salamanca, 26 y 27 de marzo 2010

Puntuación final BALONCESTO MASCULINO

BALONCESTO FEMENINO

BALONMANO

FÚTBOL SALA MASCULINO

FÚTBOL SALA FEMENINO

FÚTBOL

VOLEIBOL

MASCULINO

MASCULINO

VOLEIBOL FEMENINO

CLASIFICACIÓN FINAL

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

UNIVERSIDAD DE BURGOS

4

5

4

2

4

2

5

2

28

UNIVERSIDAD DE LEÓN

3

1

3

1

5

1

3

5

22

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

1

4

1

3

3

5

1

1

19

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

5

3

-

4

1

3

4

3

23

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

2

2

2

5

2

4

2

4

23

PRIMER CLASIFICADO:

UNIVERSIDAD DE BURGOS

28 PUNTOS

SEGUNDO CLASIFICADO:

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

23 PUNTOS

TERCER CLASIFICADO:

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

23 PUNTOS

CUARTO CLASIFICADO:

UNIVERSIDAD DE LEÓN

22 PUNTOS

QUINTO CLASIFICADO:

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

19 PUNTOS

- 38 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIÓN UNIVERSITARIA CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS. FASE PREVIA UNIVERSIDADES PARTICIPANTES: Universidad Católica de Ávila Universidad Pontificia de Salamanca Universidad de Salamanca Se celebra la competición el día 12 de noviembre en tres sedes diferentes, organizadas por cada una de las Universidades, en el sistema de tres en uno, con los siguientes resultados: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: BALONCESTO FEMENINO: U. de Salamanca

29

U.C. de Ávila

18

U. C. de Ávila

33

U. Pontificia

36

U. Pontificia

28

U. Salamanca

33

U. de Salamanca

40

U.C. de Ávila

28

U. C. de Ávila

23

U. Pontificia

33

U. Pontificia

29

U. Salamanca

36

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U. Pontificia U.C. Ávila BALONCESTO MASCULINO:

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U. Pontificia U.C. Ávila

- 39 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

BALONMANO FEMENINO: U. de Salamanca

10

U.C. de Ávila

4

U. C. de Ávila

7

U. Pontificia

5

U. Pontificia

7

U. Salamanca

12

U. de Salamanca

18

U.C. de Ávila

13

U. C. de Ávila

12

U. Pontificia

15

U. Pontificia

11

U. Salamanca

21

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U.C. Ávila U. Pontificia BALONMANO MASCULINO:

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U. Pontificia U. C. Ávila

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA: FÚTBOL: U. de Salamanca

4

U.C. de Ávila

1

U. C. de Ávila

0

U. Pontificia

4

U. Pontificia

3

U. Salamanca

2

U. de Salamanca

5

U.C. de Ávila

2

U. C. de Ávila

2

U. Pontificia

7

U. Pontificia

6

U. Salamanca

3

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U. Pontificia U. C. Ávila FÚTBOL SALA FEMENINO:

- 40 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U. Pontificia U. C. Ávila FÚTBOL SALA MASCULINO: U. de Salamanca

3

U.C. de Ávila

6

U. C. de Ávila

2

U. Pontificia

8

U. Pontificia

6

U. Salamanca

3

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U.C. Ávila U. Pontificia

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA: RUGBY: U. de Salamanca

15

U.C. de Ávila

36

U. C. de Ávila

23

U. Pontificia

7

U. Pontificia

40

U. Salamanca

7

U. de Salamanca

3

U.C. de Ávila

0

U. C. de Ávila

1

U. Pontificia

3

U. Pontificia

3

U. Salamanca

1

CLASIFICACIÓN U. Salamanca U. C. Ávila U. Pontificia VOLEIBOL FEMENINO:

- 41 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CLASIFICACIÓN: U. Salamanca U. C. Ávila U. Pontificia VOLEIBOL MASCULINO: U. de Salamanca

0

U.C. de Ávila

3

U. C. de Ávila

1

U. Pontificia

3

U. Pontificia

3

U. Salamanca

2

U. de Salamanca

1

U.C. de Ávila

5

U. C. de Ávila

1

U. Pontificia

2

U. Pontificia

1

U. Salamanca

4

CLASIFICACIÓN: U. Salamanca U. Pontificia U. C. Ávila FÚTBOL 7 FEMENINO:

CLASIFICACIÓN FINAL U. Salamanca U. Pontificia U. C. Ávila

- 42 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIÓN UNIVERSITARIA CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN. CAMPO A TRAVÉS Palencia (Parque Ribera Sur), 27 de febrero 2010 Clasificación Individual (masculino) 1º TOMAS TAJADURA JUEZ

UNIVERSIDAD DE BURGOS

2º ENRIQUE FERNANDEZ PINEDO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 3º EDUARDO VALCARCE HERAYO UNIVERSIDAD DE LEON 4º FCO JOSE GARCIA VIÑOLY UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 5º NARCISO J. IBAÑEZ GARCIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 6º ROBERTO RUBEN JIMENEZ GALLEGO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 7º ANTONIO FRAILE FERRERO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 8º JOSE ANTONIO REQUEJO SANTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS 9º JORGE MARTIN DOMINGUEZ UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 10º BORJA NAVIA ZAFRA UNIVERSIDAD DE LEON 11º ALVARO GUTIERREZ HERNANDO UNIVERSIDAD DE BURGOS 12º ANTONIO DE JESUS MARTIN UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 13º GUILLERMO GARCIA GARCÍA UNIVERSIDAD DE LEON 14º FRANCISCO ARCILLA ALLER UNIVERSIDAD DE LEON 15º ALVARO GARCIA RIBOTE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS 1ª UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 2º

ENRIQUE FERNÁNDEZ PINEDO



JOSÉ GARCIA VIÑOLY



NARCISO J. IBAÑEZ GARCÍA

26 Puntos

15º ALVARO GARCIA RIBOTE

- 43 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

2ª UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

34 Puntos



ROBERTO RUBEN JIMÉNEZ GALLEGO



ANTONIO FRAILE FERRERO



JORGE MARTÍN DOMÍNGUEZ

12º ANTONIO DE JESÚS MARTÍN 3ª UNIVERSIDAD DE BURGOS 1º

TOMÁS TAJADURA JUEZ



JOSÉ ANTONIO REQUEJO SANTOS

38 Puntos

11º ÁLVARO GUTIÉRREZ HERNANDO 18º DAVID SAIZ GONZALEZ 4ª UNIVERSIDAD DE LEON 3º

40 Puntos

EDUARDO VALCARCE HERAYO

10º BORJA NAVIA ZAFRA 13º GUILLERMO GARCIA GARCÍA 14º FRANCISCO ARCILLA ALLER

- 44 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIÓN UNIVERSITARIA CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS. EQUIPOS PARTICIPANTES EN FASES AUTONÓMICAS COMPONENTES DE LOS EQUIPOS: VOLEYBOL FEMENINO NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

ANA JIMÉNEZ LÓPEZ

DOCTORADO: MICROBIOLOGÍA

Mª ISABEL SÁNCHEZ GARCÍA

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

PATRICIA CASTRO SANDOVAL

FACULTAD DE MEDICINA

PAULA MARTÍNEZ DIESTE

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

ESTHER FERRERAS BOYANO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

TERESA JUANES TORANZO

FACULTAD DE FILOLOGÍA

MARTA SEPTIÉN RODRÍGUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS

MARTA ALONSO PRIETO

FACULTAD DE FARMACIA

JUDITH BOBILLO MARTÍN

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

Mª VICTORIA LÓPEZ BLÁZQUEZ

E.U. EDUCACIÓN Y TURISMO DE ÁVILA

LAURA MUÑOZ BARRIO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

SANDRA LÓPEZ HERNÁNDEZ

ESCUELA POLITÉCNICA SUP. DE AVILA

Mª DEL ROSARIO GARCÍA GUIJANDEZ

E.U. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

CARMEN RUEDA RODRÍGUEZ

FACULTAD DE BIOLOGÍA

LAURA HERNÁNDEZ MADRID

ESC. POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA

BALONCESTO MASCULINO NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

AITOR LÓPEZ PASTOR

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

FEDERICO MANUEL RIVAS SÁNCHEZ

FACULTAD DE FARMACIA

EDUARDO HERRANZ PEÑARANDA

FACULTAD DE DERECHO

RODRIGO DEL CAÑO EPINEL

E.U. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

MARCOS DÍEZ TORIBIO

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

JUAN ANTONIO OVIEDO SOLER

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PABLO FERRER GÓMEZ

FACULTAD DE DERECHO

VICTOR QUIRÓS GONZÁLEZ

FACULTAD DE MEDICINA

ALBERTO RODRÍGUEZ PALOMO

FACULTAD DE FARMACIA

- 45 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ALBERTO GARCÍA PANIAGUA

E.U. DE MAGISTERIO DE ZAMORA

RUBÉN VERDE FERNÁNDEZ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

ALFREDO IGLESIAS SÁNCHEZ

FACULTAD DE CIENCIAS

PABLO BAYLE MAYOR

FACULTAD DE EDUCACIÓN

DAVID CRESPO MORENO

E.U. DE MAGISTERIO DE ZAMORA

MANUEL VALDERREY PULIDO

FACULTAD DE FARMACIA

JUAN ANTÓN PÉREZ

E.U. DE MAGISTERIO DE ZAMORA

BALONCESTO FEMENINO NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

PAULA GÓMEZ GONZÁLEZ

ESC. POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA

ESTHER HERNÁNDEZ FRUTOS

FACULTAD DE MEDICINA

CRISTINA MAYOR RUIZ

FACULTAD DE BIOLOGÍA

LAURA Mª ROJO DOMÍNGUEZ

E.U. DE ENFEMERÍA Y FISIOTERAPIA

BEATRIZ ALIENDE CORNEJO

FACULTAD DE CIENCIAS

RAQUEL ROMO RICARD

FACULTAD DE CIENCIAS

LAURA CASARES GONZÁLEZ

FACULTAD DE CIENCIAS

GEMMA PÉREZ GONZÁLEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

IRENE GARCÍA SASTRE

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTAL.

TANIA DEL CORRAL MARTÍNEZ

FACULTAD DE FARMACIA

LAURA GARCÍA TURRIÓN

E.U. DE ENFEMERÍA Y FISIOTERAPA

PAOLA PRIETO RODRÍGUEZ

E.U. DE MAGISTERIO DE ZAMORA

LAURA GIMENO MELENDO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LAURA HERMOSILLA BENITEZ

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

JULIA SÁNCHEZ MARCOS

E.U. DE ENFEMERÍA Y FISIOTERAPIA

LAURA PABLOS MANERO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

MARÍA AYETE GIL

FACULTAD DE FILOLOGÍA

TAMAR CAMPO PRADA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESTHER FORTEA FERNÁNDEZ

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

- 46 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FÚTBOL MASCULINO NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

SERGIO RODRÍGUEZ MARTÍN

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

DAVID GARCÍA GONZÁLEZ

FACULTAD DE BIOLOGÍA

JORGE RODRÍGUEZ LÓPEZ

FACULTAD DE FARMACIA

DAVID RISUEÑO GÓMEZ

FACULTAD DE BIOLOGÍA

MANUEL CUESTA DE REYNA CARBAJAL

FACULTAD DE DERECHO

JUAN JOSÉ HORAS FERNÁNDEZ

FACULTAD DE FARMACIA

SERGIO SERRADILLA LIBERAL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

TOMAS TORANZO NIETO

FACULTAD DE CIENCIAS

HECTOR HINOJAL NEILA

FACULTAD DE DERECHO

PEDRO JOSÉ RAMOS RAMOS

ESC. TÉCNICA SUP. INGENIERIA INDUST. DE BÉJAR

ÁLVARO RUIZ SÁNCHEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

IVÁN SILVA GARCÍA

FACULTAD DE FILOLOGÍA

RAFAEL VICENTE CARDOSO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ TRAVIESO

FACULTAD DE CIENCIAS

ELÍAS JOSÉ SÁNCHEZ CORRAL

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

ALVARO HERRERO GARCÍA-HONORATO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

PABLO GONZÁLEZ VÁZQUEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

DANIEL GARCÍA-DELGADO GARCÍA

FACULTAD DE DERECHO

RUBÉN DELGADO MESONERO

E.U. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

JOSÉ SÁNCHEZ JIMÉNEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

JOSÉ TOMAS TAPIA MATIAS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

SAMUEL PATRICK MC KENNA-BARRY

FACULTAD DE FILOLOGÍA

PABLO GARCÍA GONZÁLEZ

FACULTAD DE FARMACIA

JAVIER DEL ARCO HURTADO

FACULTAD DE DERECHO

JAVIER GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS

GIOVANNI SIVELLI

FACULTAD DE DERECHO

PAOLO FANTUZZI

FACULTAD DE CIENCIAS

FÚTBOL SALA MASCULINO NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

DIEGO GAGO CREGO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

MARIO CARRETERO LÓPEZ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

JUAN JOSÉ SÁNCHEZ BOYANO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

CRISTOBAL ACEVEDO PUERTAS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

- 47 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RAFAEL CLAVERÍA GIMENO

FACULTAD DE BIOLOGÍA

FEDERICO BLÁZQUEZ CRIADO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

ARTURO MENÉNDEZ MURIAS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

DAVID DOMÍNGUEZ CASTELLANO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

RUBÉN AGUSTÍN RODRIGUEZ

FACULTAD DE BIOLOGÍA

CARLOS FERNÁNDEZ CALVO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

HÉCTOR PÉREZ ASTUDILLO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

DANIEL RUBIO CASTRO

FACULTAD DE MEDICINA

FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ SANZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

JESÚS GÓMEZ ESCUDERO

FACULTAD DE BIOLOGÍA

FÉLIX FRANCISCO MESA DIONIS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

FERNANDO JOSÉ REVIRIEGO HERRÁEZ

FACULTAD DE FILOLOGÍA

FABIO J. ALMEIDA ABRANTES

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

RESULTADOS DEL ENFRENTAMIENTO CON VALLADOLID FECHAS: 24 y 25 de noviembre 2009 ENCUENTROS CELEBRADOS EN VALLADOLID (IDA) DEPORTE

EQUIPO

EQUIPO

LOCAL

VISITANTE

RUGBY MASCULINO

UEMC

USAL

22

14

FÚTBOL MASCULINO

UVA

USAL

2

2

VOLEYBOL FEMENINO

UVA

USAL

3

0

BALONCESTO

UVA

USAL

76

46

UVA

USAL

3

3

MASCULINO FÚTBOL SALA FEMENINO

ENCUENTROS CELEBRADOS EN SALAMANCA (IDA) DEPORTE

EQUIPO

EQUIPO

FÚTBOL 7 FEMENINO

USAL

UVA

6

0

BALONCESTO FEMENINO

USAL

UVA

55

66

FUTBOL SALA

USAL

UVA

2

3

MASCULINO

- 48 -

LOCAL

VISITANTE

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FECHAS: 2 y 4 de diciembre 2009 ENCUENTROS CELEBRADOS EN SALAMANCA (VUELTA) DEPORTE

EQUIPO

EQUIPO

RUGBY MASCULINO

USAL

UEMC

FÚTBOL MASCULINO

USAL

VOLEYBOL FEMENINO BALONCESTO

LOCAL

VISITANTE

20

10

UVA

4

0

USAL

UVA

---

----

USAL

UVA

----

---

USAL

UVA

3

1

MASCULINO FÚTBOL SALA FEMENINO

ENCUENTROS CELEBRADOS EN VALLADOLID (VUELTA) DEPORTE

EQUIPO

EQUIPO

LOCAL

VISITANTE

FÚTBOL 7 FEMENINO

UVA

USAL

3

1

BALONCESTO FEMENINO

UVA

USAL

70

30

FUTBOL SALA

UVA

USAL

5

3

MASCULINO

EQUIPOS CLASIFICADOS SIGUIENTE FASE: DEPORTE

EQUIPO

RUGBY MASCULINO

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

FÚTBOL MASCULINO

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

VOLEYBOL FEMENINO

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

BALONCESTO MASCULINO

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

FÚTBOL 7 FEMENINO

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

FÚTBOL SALA FEMENINO

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

BALONCESTO FEMENINO

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

RUGBY FEMENINO*

PASE DIRECTO

- 49 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS DEL ENFRENTAMIENTO CON BURGOS ENCUENTROS CELEBRADOS EN VALLADOLID 24 /02/10 FUTBOL 7 FEMENINO

UNI. DE BURGOS

1

UNI. DE SALAMANCA

5

RUGBY MASCULINO

UNI. DE BURGOS

3

UNI. DE SALAMANCA

29

2

UNI. DE SALAMANCA

4

RESULTADOS DEL ENFRENTAMIENTO CON LEÓN ENCUENTROS CELEBRADOS EN ZAMORA 23 /02/10 FÚTBOL SALA F.

UNI. DE LEÓN

EQUIPOS CLASIFICADOS SIGUIENTE FASE: RUGBY MASCULINO RUGBY FEMENINO FÚTBOL SALA FEMENINO FÚTBOL 7 FEMENINO BALONMANO FEMENINO

- 50 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

BALONMANO FEMENINO (FASE INTERZONAL) Cáceres, 15 -18 de marzo 2010 COMPONENTES DEL EQUIPO: NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

MIRIA GUADALUPE CONTRERAS MOSTAZO

FACULTAD DE BIOLOGÍA

NATALIA PÉREZ SÁNCHEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ROCIO SÁNCHEZ-OCAÑA MANZANO

FACULTAD DE BIOLOGÍA

SARA VALDIVIELSO LÓPEZ

FACULTAD DE BIOLOGÍA

RAQUEL CALLE CALLE

FACULTAD DE MEDICINA

ISABEL MÉRIDA CONEJERO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

NURIA TENA PÉREZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ANA GIL GARRIDO

FACULTAD DE MEDICINA

SONIA DUQUE CUSTODIO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

ALBA GÓMEZ SÁNCHEZ

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES

ANA BLANCA MEISTER MONZÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

VIRGINIA GÓMEZ BLÁZQUEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

PAULA LORENZO MELCHOR

FACULTAD DE EDUCACIÓN

EVA LORENZO FERNÁNDEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ANA GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ESC. POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA

PATRICIA NIETO GARCIA

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

RESULTADOS Día 15 de marzo (1ª jornada): EQUIPO

RESULTADO

U. VALENCIA – U. EXTREMADURA

28-14

U. MÁLAGA

DESCANSA

U. SANTIAGO

DESCANSA

U. CANTABRIA – U. SALAMANCA

38-13

Día 16 de marzo (2ª jornada): EQUIPO

RESULTADO

U. EXTREMADURA – U. MÁLAGA

11-31

U. VALENCIA

DESCANSA

U. SANTIAGO – U. CANTABRIA

20-27

U. SALAMANCA

DESCANSA

- 51 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Día 17 de marzo (3ª jornada): EQUIPO

RESULTADO

U. VALENCIA – U. MÁLAGA

21-28

U. SANTIAGO – U. SALAMANCA

26-19

U. EXTREMADURA

DESCANSA

U. CANTABRIA

DESCANSA

RESULTADOS FINALES ELIMINADO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CLASIFICADO FASE FINAL: U. DE MÁLAGA

- 52 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS 2010 DEPORTES DE EQUIPOS RUGBY MASCULINO San Sebastián, 25-29 de abril 2010 COMPONENTES DEL EQUIPO: NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

RUBÉN LORENZO SANTOS BRAVO

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

DANIEL PRIETO SÁNCHEZ

FACULTAD DE CIENCIAS

JUAN CARLOS GÓMEZ TRAPERO

FACULTAD DE CIENCIAS

NEMESIO HIDALGO PÉREZ

FACULTAD DE DERECHO

CARLOS SANTACREU GONZÁLEZ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

EDUARDO HERNÁNDEZ GABRIEL

FACULTAD DE DERECHO

ALVARO DURÁN CASARES

FACULTAD DE DERECHO

ÁNGEL JUAN MARTÍN OCHOA

FACULTAD DE MEDICINA

ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ LIBRADA

FACULTAD DE CIENCIAS

JUAN FRANCISCO CARRÓ CASTRO

FACULTAD DE BELLAS ARTES

ERNESTO RIPOLL GONZÁLEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

ALEJANDRO IMAZIO MOYANO

FACULTAD DE CIENCIAS

CESAR VICENTE VILORIA PACHO

FACULTAD DE BELLAS ARTES

JULIO ALCONADA CALLES

FACULTAD DE FARMACIA

JORGE GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

FERNANDO MONTEMAYOR SERRANO

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

JACOBO SALVAT DAVILA

FACULTAD DE MEDICINA

DAVID IZQUIERDO GONZÁLEZ

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PABLO GALLEGO GONZÁLEZ

ESC. POLITÉCNICA SUP. DE ZAMORA

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA

FACULTAD DE DERECHO

GUILLERMO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

FRANCISCO JAVIER GARCÍA SÁNCHEZ

FACULTAD DE CIENCIAS

JOSÉ JAVIER REGALADO GONZÁLEZ

DOCTORADO: MICROBIOLOGÍA Y GENÉTICA

JORGE BERLANA MONTES

ESC. POLITÉCNICA SUP. DE ZAMORA

CARLOS MUÑOZ TORRENTE

FACULTAD DE MEDICINA

LOFTI YALAL ELMALAKI HOSSAIN

FACULTAD DE MEDICINA

LUIS TURRIÓN HERNÁNDEZ

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

RAUL TURRION HERNÁNDEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

DIEGO IGNACIO DUNJÓ

DOCTORADO: EL MEDIO AMBIENTE NATURAL

NESTOR MARTÍNEZ GONZÁLEZ

FACULTAD DE BELLAS ARTES

FRANCISCO GARCÍA PRADO

FACULTAD DE CIENCIAS

MARCO SÁNCHEZ MATEOS

FACULTAD DE FARMACIA

- 53 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RESULTADOS RUGBY MASCULINO 1ª JORNADA U. POLITÉCNICA CAT.

U. SALAMANCA

3-14

U. POLITÉCNICA MAD

U. PAÍS VASCO

27-0

RUGBY MASCULINO 2ª JORNADA U. SALAMANCA

U. POLITÉCNICA MAD

0-29

U. PAÍS VASCO

U. POLITÉCNICA CAT.

40-14

RUGBY MASCULINO 3ª JORNADA U. POLITÉCNICA MAD

U. POLITÉCNICA CAT.

U. PAÍS VASCO

U. SALAMANCA

CLASIFICACIÓN GRUPO A 1 U. Politécnica Madrid 2 U. País Vasco 3 U. DE SALAMANCA 4 U. Politécnica de Cataluña CLASIFICACIÓN GRUPO B 1 U. de Málaga 2 U. de Barcelona 3 U. complutense de Madrid 4 U. de Valencia RESULTADO FINAL: POLITÉCNICA DE MADRID - 30 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA - 17

- 54 -

29-0 17-10

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RUGBY FEMENINO San Sebastián, 25-27 de abril 2010 COMPONENTES DEL EQUIPO: NOMBRE Y APELLIDOS

TITULACIÓN

ÁLVAREZ OTERO, Mª IRENE

MAESTRO ESPEC. EDUCACIÓN FÍSICA

SARA ARIAS LÓPEZ

INGENIERO QUÍMICO

ALICIA BARTOLOMÉ PÉREZ

MAESTRO ESPEC. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

ROSA ANA CAMPO FONSECA

MAESTRO ESPEC. EDUCACIÓN FÍSICA

ELENA CRIADO DOMÍNGUEZ

DIPLOMADO EN ENFERMERÍA

MARÍA CRIADO DOMÍNGUEZ

I.T. EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN

TANIA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

LIC. EN FILOLOGÍA ÁRABE

SILVIA GARRIDO DE DIOS

MAESTRO ESPEC. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

Mª INMACULADA GUADALUPE HDEZ.

GRADO EN FARMACIA

CARMEN Mª MARTÍN GARCÍA

GRADO EN BIOLOGÍA

LARA MORÍN MARTÍN

MAESTRO ESPEC. EDUCACIÓN FÍSICA

VIRGINIA ROMERO CASTILLO

LIC. EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: ALEMÁN

LORENA SERODIO VIDAL

MAESTRO ESPEC. EDUCACIÓN FÍSICA

MARTA VICENTE PELAYO

MAESTRO ESPEC. EDUCACIÓN FÍSICA

RESULTADOS GRUPO A 1ª JORNADA U. DE SALAMANCA

U. DE GRANADA

0 – 15

U. DE VALENCIA

U. COMPLUTENSE

0 – 17

U. DE GRANADA

U. DE VALENCIA

17 – 10

U. DE BARCELONA

U. DE SALAMANCA

45 – 0

U. DE VALENCIA

U. DE BARCELONA

0 – 22

U. COMPLUTENSE

U. DE GRANADA

26 – 0

U. DE BARCELONA

U. COMPLUTENSE

12 – 0

U. DE SALAMANCA

U. DE VALENCIA

7 – 19

U. COMPLUTENSE

U. DE SALAMANCA

32 – 0

U. DE GRANADA

U. DE BARCELONA

5 – 12

2ª JORNADA

- 55 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CLASIFICACIÓN GRUPO A 1. U. BARCELONA 2. U. COMPLUTENSE 3. U. GRANADA 4. U. VALENCIA 5. U. SALAMANCA CLASIFICACIÓN GRUPO B 1. U. MALAGA 2. U. POLIT. VALENCIA 3. U. GIRONA 4. U. ZARAGOZA 5. U. PAIS VASCO MEDALLA DE ORO:

U. DE A CORUÑA

MEDALLA DE PLATA:

U. DE BARCELONA

MEDALLAS DE BRONCE: U. DE MÁLAGA//U. DE LEÓN

- 56 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FÚTBOL 7 FEMENINO Alicante, 3-5 de mayo 2010 COMPONENTES DEL EQUIPO: NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

ALBA ADA LAMEIRAS

LICENCIADO EN FILOLOGÍA ITALIANA

AIORA AROCENA MUNDUATE

DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA

CRISTINA BARBERO MONTESINOS

LICENCIADO EN DERECHO

ALICIA BARTOLOMÉ PÉREZ

MAESTRO ESP. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

ALEXANDRA ESTÉVEZ PABLOS

LICENCIADO EN FARMACIA

TANIA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE

SARA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

LICENCIADO EN FILOLOGÍA

NADIR GALADRIEL FERNÁNDEZ BAHILLO

I.T. EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

ROCÍO GONZÁLEZ MARTÍN

LICENCIADO EN FISICA

LAURA HERNÁNDEZ ESCOBAR

DIPLOMADO EN ENFERMERÍA

Mª NIEVES HOYA ORTEGA

LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA

ALBA LOSADA RIESCO

DIPLOMADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

JULIA MARTÍN FERNÁNDEZ

GRADO EN MATEMATICAS

IRENE MARTÍNEZ GONZÁLEZ

LICENCIADO EN MEDICINA

ANA MORENO SÁNCHEZ

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

LARA MORIN MARTÍN

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

Mª TRINIDAD PÉREZ MARTÍN

LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA

VIRGINIA RODRÍGUEZ ROMO

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

TANIA SÁNCHEZ LUCAS

LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA

SHEILA TAMAYO VILLAHOZ

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

IRENE YAGÜE ARRIBAS

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

RESULTADOS: GRUPO A 1ª JORNADA U. MÁLAGA - U. POL. MADRID 1 - 2 U. SALAMANCA -U. ALICANTE 0 - 0 2ª JORNADA U. POL. MADRID - U. SALAMANCA 4 - 1 U. ALICANTE -U. MÁLAGA 2 -4

- 57 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

3ª JORNADA U. SALAMANCA - U. MÁLAGA 0 - 2 U. ALICANTE - U. POL. MADRID 2 -3 CLASIFICACIÓN 1 U. POLITÉCNICA DE MADRID 2 U. MÁLAGA 3 U. ALICANTE 4 U. SALAMANCA GRUPO B 1ª JORNADA U. BARCELONA - U. C. MANCHA 3 -1 U. A. MADRID - U. VALENCIA 2 - 4 2ª JORNADA U. C. MANCHA -U. A. MADRID 3 - 7 U. VALENCIA - U. BARCELONA 2 - 2 3ª JORNADA U. A. MADRID - U. BARCELONA 0 -1 U. VALENCIA - U. C. MANCHA 2 - 0 CLASIFICACIÓN 1 U. BARCELONA 2 U. VALENCIA 3 U. AUTÓNOMA DE MADRID 4 U. CASTILLA LA MANCHA FINAL: U. POL. MADRID -U. BARCELONA 3 - 2 CAMPEÓN: U. POLITÉCNICA DE MADRID

- 58 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FÚTBOL SALA FEMENINO COMPONENTES DEL EQUIPO: NOMBRE Y APELLIDOS

CENTRO

ALBA ADA LAMEIRAS

LICENCIADO EN FILOLOGÍA ITALIANA

AIORA AROCENA MUNDUATE

DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA

CRISTINA BARBERO MONTESINOS

LICENCIADO EN DERECHO

ALICIA BARTOLOMÉ PÉREZ

MAESTRO ESP. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

ALEXANDRA ESTÉVEZ PABLOS

LICENCIADO EN FARMACIA

TANIA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE

NADIR GALADRIEL FERNÁNDEZ BAHILLO

I.T. EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

LAURA HERNÁNDEZ ESCOBAR

DIPLOMADO EN ENFERMERÍA

Mª NIEVES HOYA ORTEGA

LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA

ALBA LOSADA RIESCO

DIPLOMADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

JULIA MARTÍN FERNÁNDEZ

GRADO EN MATEMATICAS

IRENE MARTÍNEZ GONZÁLEZ

LICENCIADO EN MEDICINA

ANA MORENO SÁNCHEZ

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

LARA MORIN MARTÍN

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

Mª TRINIDAD PÉREZ MARTÍN

LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA

VIRGINIA RODRÍGUEZ ROMO

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

TANIA SÁNCHEZ LUCAS

LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA

IRENE YAGÜE ARRIBAS

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

GRUPO A JORNADA 1ª U. SALAMANCA 4 U. SEVILLA 7 U. POLITÉCNICA DE MADRID 12 U. ZARAGOZA 2 JORNADA 2ª U. SEVILLA 2 U. POLITÉCNICA MADRID 6 U. ZARAGOZA 6 U. SALAMANCA 9 JORNADA 3ª U. ZARAGOZA 1 U. SEVILLA 8 POLITÉCNICA MADRID 5 U. SALAMANCA 2

- 59 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CLASIFICACIÓN DEL GRUPO 1º POLTC. MADRID 2º U. SEVILLA 3º U. SALAMANCA 4º U. ZARAGOZA CLASIFICACIÓN FINAL 1ª U. CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA 2ª U. POLITÉCNICA DE MADRID 3ª U. AUTÓNOMA DE MADRID 3ª U. SEVILLA

- 60 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS 2010 DEPORTES INDIVIDUALES CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE CAMPO A TRAVÉS Albacete, 28 de marzo 2010 PARTICIPANTES MASCULINOS: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

DANIEL SANZ SANFRUCTUOSO

1º//ORO

TITULACIÓN INGENIERO EN INFORMÁTICA

ROBERTO RUBÉN JIMÉNEZ GALLEGO

28

MAESTRO ESP. EN INGLÉS

DIEGO FERNÁNDEZ LÁZARO

32

MEDICINA PREVA

ALBERTO MANGAS AVELEIRA

34

ARQUITECTURA TÉCNICA

CLASIFICACIÓN POR UNIVERSIDADES

4º PUESTO

PARTICIPANTES FEMENINOS: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTOS

TITULACIÓN

WANDA SÁNCHEZ GARCÍA

11

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

MARTA DÍEZ MANZANO

14

MASTER PROF.

BEATRIZ SANTIAGO SÁNCHEZ

20

LICENCIADO EN DOCUMENTACIÓN

BEATRIZ GONZÁLEZ ARRANZ

35

DOCTORADO

CLASIFICACIÓN POR UNIVERSIDADES

E.S.O. Y BACHILLERATO

2º PUEST0

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE JUDO Madrid, 17 de abril 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

TITULACIÓN

CLASIFICACIÓN

LAURA CALVO ENRIQUE

LICENCIADO EN BIOQUÍMICA

SARA ALONSO BATANERO

LICENCIADO EN MEDICINA

FRANCISCO RAMOS AGUDO

LICENCIADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

JAVIER SÁNCHEZ PABLOS

INGENIERO QUÍMICO

EDUARDO MATEOS MARTÍN

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

FRANCISCO JOSÉ VICENTE SANTOS

DOCTORADO

JESÚS PEDRO PÉREZ CERDÁN

LICENCIATURA EN BELLAS ARTES

NO PASARON DE PRIMERA RONDA

- 61 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE BÁDMINTON Valladolid, 20-21 de abril 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

TITULACIÓN

ÁLVARO VICENTE GARCÍA

LICENCIADO EN QUÍMICA

FRANCISCO JAVIER SOUTO VARELA

INGENIERO QUÍMICO

FERNANDO USÓN MANZANARES

GRADO EN FARMACIA

ELIMINADOS EN PRIMERA RONDA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE PADEL Valladolid, 20-21 de abril 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

TITULACIÓN

JESÚS DEL NOGAL GONZÁLEZ

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

ALAN SIERRA ABBOTT

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

ANNE DUROUDIER BENITO

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

MARTA RODRÍGUEZ DEL REGUERO

GRADO EN FARMACIA

EN PRIMERA RONDA BYE ELIMINADOS 2ª

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE TENIS DE MESA Valladolid, 20-21 de abril 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

TITULACIÓN

RAÚL ABEL BRAVO RABASSA

INFORMÁTICA Y AUTOMÁTICA

JAVIER CABALLERO RAMOS

LICENCIADO EN MEDICINA

NO PASARON DE LA SEGUNDA RONDA

- 62 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE ESGRIMA Valladolid, 20-21 de abril 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

TITULACIÓN

DOMINGO HERMINIO GONZÁLEZ SANTOS

23

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

ANTONIO VALVERDE CORCHO

19

GRADO EN FARMACIA

MÓNICA CARMEN PELÁEZ GARCÍA

21

LICENCIADO EN BELLAS ARTES

LAURA LOZANO ALONSO

22

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE TENIS Valladolid, 20-21 de abril 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

TITULACIÓN

JAVIER DELGADO SERRANO

GRADO EN FARMACIA

ANTONIO MATA BENET

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

JOAN FERRÁN SALA SÁNCHEZ

I.T.DE OBRAS PÚBLICAS

TERESA GARCÍA GARRIDO

LICENCIADO EN MEDICINA

ELIMINADOS EN PRIMERA RONDA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE ESCALADA San Sebastián, 26 de abril 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTOS

TITULACIÓN

ALEJANDRA SARMIENTO SOLER

LICENCIADO EN BIOLOGÍA

SONIA DÍEZ COLADO

LICENCIADO EN BELLAS ARTES

JAVIER GONZÁLEZ JORGE

I.T.I. ESP. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

ANDRÉS SANCHO MARÍN

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

- 63 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CLASIFICACIÓN MASCULINA PUESTO

dorsal

nombre

Entidad

Finalista

25

101

JAVIER GONZÁLEZ JORGE

U.Salamanca

No

52

102

ANDRÉS SANCHO MARÍN

U.Salamanca

No

CLASIFICACIÓN FEMENINA PUESTO

dorsal

nombre

Entidad

Finalista

17

103

ALEJANDRA SARMIENTO SOLER

U.Salamanca

149,3118792

27

100

SONIA DÍEZ COLADO

U.Salamanca

124,4907155

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE AJEDREZ León, 3 al 5 de mayo 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

TITULACIÓN

ALBERTO JIMÉNEZ GARCÍA

88 /4 ½

I.T. EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

DIEGO FRANCISCO MILLA PÉREZ

148 / 3

LICENCIADO EN DERECHO

PUESTO DE UNIVERSIDADES 38

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE ATLETISMO Cádiz, 8-9 de mayo 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

MARTA DÍEZ MANZANO



SARA LOZANO MARTÍN

1ª-ORO

MIRIAM TOBAL VICENTE

5ª EN SEMIF.

TITULACIÓN MÁSTER OFICIAL EDUCACIÓN LICENCIADO EN HISTORIA MAESTRO, ESP. EDUCACIÓN FÍSICA

ESTEFANÍA TOBAL VICENTE



LICENCIADO EN MEDICINA

IGNACIO J. GONZÁLEZ DÍAZ

1º-ORO

LICENCIADO EN BIOLOGÍA

ALBERTO MANGAS AVELEIRA



ANTONIO FRAILE FERREIRO

19º

INGENIERO QUÍMICO

CARLOS GALLEGO RODRÍGUEZ

12

ARQUITECTURA TÉCNICA

FRANCISCO PULIDO MONGE

1º ORO

- 64 -

ARQUITECTURA TÉCNICA

DIPLOMADO CIENCIAS EMPRESARIALES

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN Teruel, 13-14 de mayo 2010 PARTICIPANTE: NOMBRE Y APELLIDOS

TITULACIÓN

PUESTO

MIGUEL ÁNGEL MARTÍN GARCÍA

LICENCIADO EN QUÍMICA

DISTANCIA MEDIA PUESTO 25// SPRINT PUESTO 10// DISTANCIA LARGA:DESCALIFICADO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE KARATE Almería, 15-16 de mayo 2010 PARTICIPANTES: NOMBRE Y APELLIDOS DAVID SÁNCHEZ SÁNCHEZ BORJA DONOSO BLANCO

PUESTO 4º Eliminado1ªr

TITULACIÓN LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE ARQUITECTURA TÉCNICA

DANIEL FUNCIA SÁNCHEZ

I.T. DE OBRAS PÚBLICAS

GONZALO ALONSO FDEZ. DE GATA

DIPLOMADO EN ENFERMERÍA

JENNIFER DÍAZ PÉREZ

GRADO EN BIOLOGÍA

SARA GUTIÉRRREZ TRUJILLO

3ª BRONCE

JENNIFER DÍAZ PÉREZ

MAESTRO ESP. EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO EN BIOLOGÍA

- 65 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS 2010 MEDALLERO 

MEDALLAS DE ORO

CAMPO A TRAVÉS DANIEL SANZ SANFRUCTUOSO.

Ingeniero en Informática

ATLETISMO EN PISTA 800 m l.: IGNACIO JESÚS GONZÁLEZ DÍAZ. Licenciado en Biología Longitud: FRANCISCO PULIDO MONGE. Diplomado en Ciencias Empresariales 400 m. Vallas: SARA LOZANO MARTÍN. Licenciada en Historia



MEDALLAS DE PLATA

CAMPO A TRAVÉS (por equipos) WANDA SÁNCHEZ GARCÍA. Licenciatura en Sociología MARTA DÍEZ MANZANO. Master Oficial en Profesorado ESO y Bachillerato BEATRIZ SANTIAGO SÁNCHEZ. Licenciatura en Documentación BEATRIZ GONZÁLEZ ARRANZ. Doctorado



MEDALLAS DE BRONCE

KARATE SARA GUTIÉRREZ TRUJILLO. Maestro Especialidad Primaria

- 66 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FASES AUTONÓMICAS Y CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS. PARTICIPANTES DEPORTES

Nº DE DEPORTISTAS

Colectivos Fútbol

27

Fútbol 7 femenino

21

Fútbol sala masculino

17

Fútbol sala femenino

18

Rugby masculino

32

Rugby 7 femenino

14

Balonmano femenino

16

Baloncesto masculino

16

Baloncesto femenino

19

Voleybol femenino

15

Individuales Campo a través

12

Atletismo

9

Ajedrez

2

Escalada

4

Bádminton

3

Esgrima

4

Pádel

4

Tenis

4

Tenis de Mesa

2

Orientación

1

Kárate

7

Judo

7

TOTAL

254

- 67 -

Área Formativo-Recreativa

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE ACTIVIDADES FORMATIVO RECREATIVAS RESPONSABLE DEL ÁREA: JUAN A. MARTÍN ALMARAZ ADJUNTO:

EDUARDO J. DE LA TORRE HERNÁNDEZ

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS. La justificación y los objetivos a los que se ha dirigido el trabajo realizado en estas áreas para este curso, no es otra que la que venía siendo en los cursos anteriores y la que debe ser en los futuros, y ésta es la que se puede encontrar en el REGLAMENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD, en su TÍTULO I. DE LA NATURALEZA, FINES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. Artículo 1. Punto 1 y apartados a, b y c. Y que viene a decir que el Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de Salamanca es el responsable de la promoción, organización, ejecución y difusión de las actividades de índoles físico – deportivas, y siendo sus FINES: 1.- Mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en que ésta se integra, mediante el establecimiento de programas de actividades físico-deportivas que ayuden a: a- Favorecer las relaciones interpersonales con perspectivas de colaboración y sana competición. b- Enriquecer el ocio y el tiempo de esparcimiento de los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en la que se integra. c- Fomentar estilos de vida saludables desde la práctica de las actividades físicodeportivas. Para cumplir estos objetivos, desde el área se ofertan a la comunidad universitaria torneos, cursos y actividades orientadas al mantenimiento y mejora de la condición física así como al aprendizaje de diferentes modalidades deportivas. Estas actividades se desarrollan tanto en las instalaciones de la universidad como en instalaciones privadas que ofertan actividades a precios especiales para la comunidad universitaria. La puesta en marcha de este área comienza en junio con la programación de las actividades cuatrimestrales que se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad. El paso siguiente fue contactar con gimnasios, escuelas deportivas y centros o empresas de ocio de la ciudad, con el objeto de ofrecerles la posibilidad de ofertar a la Comunidad Universitaria sus instalaciones en condiciones ventajosas. El resultado de estos contactos fue que recibimos múltiples ofertas que más adelante quedarán reflejadas.

- 69 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Por último una vez determinadas todas las ofertas así como los colaboradores y planificados sus programas de actividades, se crearon los calendarios y horarios los cuales en colaboración con el Servicio de Medios Audiovisuales fueron plasmados en un nuevo programa de mano, del cual se imprimieron miles de copias para repartir en la Feria de Acogida y por todos los centros de la Universidad. 

TEMPORALIZACIÓN:

Las actividades están organizadas por cuatrimestres o puntualmente a lo largo de todo el año. Distribución de los cuatrimestres: 1er CUATRIMESTRE:

del 16-9-09 al 15-1-10

2º CUATRIMESTRE:

del 16-1-10 al 15-5-10

er

3

CUATRIMESTRE:

del 16-5-10 al 15-9-09

Fechas de inscripción para cada cuatrimestre: 1er CUATRIMESTRE:

Del 21 de septiembre al 13 de noviembre de 2009.

2º CUATRIMESTRE:

Del 18 de enero al 26 de febrero de 2010.

3er CUATRIMESTRE:

Al ser actividades puntuales que no abarcan todo el cuatrimestre, cada una tiene su propio periodo de inscripción.

ENTIDADES QUE HAN OFERTADO SUS INSTALACIONES A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. GIMNASIO

DIRECCIÓN

TEL.

ABH FITNESS

Asadería, 3

923262607

DRAGÓN DORADO

Cuello Calón 16

923621122

EL CID

El Cid, 17

923123766

EL SAVOR

San Justo, 28

923268576

ESCUELA TAIPING

C/ Guzmán El Bueno 5

652797554

FORMA

Álvaro Gil, 17

923239005

KATA I

Pº Carmelitas, 79-81

923266388

KATA II

Licenciado Vidriera, 8

923237745

KODOKAI

Fernando de Rojas, 52.-

923240390

KRONOS

Maestro Ávila, 4

923271025

NIRVANA

Av. Portugal, 23-27.- 37003 923257803

SENTRAL FITNESS

Pº Canalejas 21

923611186

STAR GYM

Cuesta Sancti – Spiritus, 1

923270164

YOKO-GAKE

Cuarta, 20

923251826

CABALLOS DE LA RIBERA

Huerta (Salamanca)

636185154

EL TABLÓN (Sala Boulder)

La Soledad 7-9

659165153

- 70 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S



INSTALACIONES Y MONITORES COLABORADORES. - Complejo Deportivo de Salas Bajas:

TENIS

Emilio José Martín Martín. - Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales:

ESGRIMA

José Luís Goyenechea Barrientos. - Rocódromo Pabellón Miguel de Unamuno:

ESCALADA

Daniel García Calles. - La Salle:

TIRO CON ARCO

José Luís Goyenechea Barrientos.



ACTIVIDADES CUATRIMESTRALES - Tenis: Se han organizado un total de 20 cursos durante el primer y segundo cuatrimestre. El número total de inscritos en estos dos cuatrimestres ha sido de

211

personas. Se ofertaron un total de 228 plazas entre el primer y segundo cuatrimestre. En el mes de junio se han organizado un total de 5 cursos intensivos con una inscripción de 39 personas. En el mes de julio se han organizado un total de 8 cursos con una inscripción de 56 personas - Esgrima: Se han organizado un total de 6 cursos durante el primer y segundo cuatrimestre 4 de iniciación y 2 de perfeccionamiento, con un total de 54 inscritos. Se ofertaron 30 plazas por cuatrimestre. - Tiro con Arco: Se han organizado un total de 2 cursos durante el primer y segundo cuatrimestre, con un total de 0 inscritos. Se ofertaron 10 plazas por cuatrimestre.

- 71 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S



ACTIVIDADES PUNTUALES - Cursos de escalada: Se han celebrado 6 cursos de iniciación y 2 de perfeccionamiento. El número de inscritos en estos cursos ha sido de 60 en iniciación y 16 en perfeccionamiento. Se ofertaron 10 plazas por curso en iniciación y 8 en perfeccionamiento. - Cursos de Piragüismo: Se han celebrado dos cursos de iniciación al piragüismo en los que ha habido un total de 12 inscripciones. Se ofertaron 10 plazas por curso. - Torneos de primavera para PAS/PDI: Se convocan tres torneos que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio. Los deportes convocados son: fútbol 7, tenis y baloncesto 3X3. El número de equipos y de jugadores por deporte ha sido de: Fútbol 7: 12 equipos, 185 inscripciones. Baloncesto 3X3: 4 equipos, 21 inscripciones. Tenis: 14 inscripciones. - Prácticas tuteladas de escalada: Se han inscrito un total de 4. - Maratón de escalada deportiva



ACTIVIDADES OFERTADAS POR EMPRESAS: - Natación: Se desarrolla en las piscinas municipales. La natación está organizada por trimestres excepto los cursos de verano que son mensuales. El primer trimestre comienza en octubre y el último termina en junio. El número total de inscritos en los cursos trimestrales ha sido de 308 personas. En los cursos de verano ha habido un total de 15 inscripciones. - Gimnasios, asociaciones y otros entes deportivos. Actividades orientadas a la mejora y mantenimiento de la condición física. Hay un total de 18 empresas que han ofertado sus actividades para la comunidad universitaria. Con estas empresas se acordó a cambio del descuento, hacerles publicidad en la página Web. Las empresas mencionadas son: ABH fitnes, El Savor, Forma, El Cid, Asociación Taiping de Taichi, Kata, Kodokai, Kronos, Nirvana,, Star Gym, Central Fitness, Yoko Gake, Piscinas de Garrido y Alamedilla, Dragón Dorado, El tablón (escalada) y Caballos de la Rivera. No tenemos conocimiento del número de personas que se acogen a estas ofertas pues se inscriben directamente en los gimnasios.

- 72 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S



PRECIOS Y OFERTAS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES.

PRECIOS ACTIVIDADES CUATRIMESTRALES Tiro con Arco – 3 H. semanales Esgrima - 2 h. semanales Tenis - 2 días ACTIVIDADES TRIMESTRALES Natación.- 1 día Trimestral Natación.- 2 días Trimestral Natación.- 3 días Trimestral

SOCIO

NO SOCIO

55 € 55 € 40 €

70 € 70 € 50 €

25 % de descuento a la comunidad universitaria sobre precios resto público.

ACTIVIDADES PUNTUALES Serv. Medicina y Fisioterapia del Deporte Escalada federados G.U.M. USAL (Anual) Escalada 2 horas (práctica tutelada) Cursos iniciación y perfecc. escalada Cursos piragüismo

35 €

40 € 30 €

7€ 33,50 € 58 €

9€ 43,50 € 63 €

OFERTAS GIMNASIOS Y OTROS… CABALLOS DE LA RIBERA Excursión a caballo 1,5 h. Excursión a caballo 2 h. Excursión a caballo–Bono 10 rutas 1,5 h. Excursión a caballo–Bono 10 rutas 2 h. Clases iniciación a la equitación. 1 Hora Bono de 10 h de iniciación a la

15 18 135 162 12 108

€ € € € € €

EL TABLÓN (Sala Boulder) Boulder bonos 10 sesiones

20 €

GIMNASIOS ABH FITNESS EL SAVOR ESCUELA DRAGÓN DORADO FORMA EL CID TAIPING KATA I KATA II KODOKAI KRONOS NIRVANA STAR GYM CENTRAL FITNESS YOKO GAKE

52 € trimestrales 2 € 1 h., 9 € 3 h., 14 € 5 h., 23 € 10 h., 40 € 20 h. 20 € Mes. 50 € trimestre 78 € 3 días un cuatrimestre Alta gratuito. 23 € mensuales 2 días 28 € mes. 2 días 75 € trimestre 10 % descuento 10 % descuento 32 € Mes. 84 € trimestre 20 % descuento 20 % descuento 2 días 50 € Mes. cuatrimestre Alta gratis 20 % descuento 2 días 24 € mes. 2 días 50 € trimestre

- 73 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S



PRECIO TARJETA DE SOCIO DEL SERVICIO DE DEPORTES

MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Anual comunidad universitaria Cuatrimestral comunidad universitaria Anual titulados después del 30/9/07 Tarjeta familiar comunidad universitaria (anual)

25,00 17,00 35,00 53,00

OTROS USUARIOS Carné anual Carné joven deport. 2º Bachill. con 18 años Anual miembros Asoc. Antig. Alumnos

90,00 € 40,00 € 40,00 €



€ € € €

Nº< 00000 DE INSCRITOS POR CUATRIMESTRES.

ACTIVIDAD

1er CUATRIMESTRE

2º CUATRIMESTRE

TOTAL

CURSO INICIACIÓN ESCALADA

30

30

60

8

8

16

3

7

10

4

8

12

CURSO PERFECCIONAMIENTO ESCALADA PRÁCTICAS TUTELADAS DE ESCALADA CURSOS PIRAGÜISMO TORNEO PRIMAVERA

BALONCESTO

21

FÚTBOL 7

185

TENIS

14

ESGRIMA

25

29

54

TIRO CON ARCO

0

0

0

RUTAS A CABALLO

137

MEDICINA Y FISIOTERAPIA

17 er

CURSOS TENIS

1

cuatrimestre

2º cuatrimestre

Verano

91

56

88

NATACIÓN

235 308 947

- 74 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

“MARATÓN DE ESCALADA DEPORTIVA”  DIRIGIDO: A toda la comunidad universitaria y a federados con el club de montaña de la Universidad de Salamanca G.U.M. USAL y a todos aquellos interesados en este deporte.  OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Con esta actividad se pretende fomentar la escalada deportiva, tanto la práctica de la misma, como acercarla al público como espectáculo deportivo.  FECHAS: 25 y 26 de febrero de 2010.  LUGAR DE CELEBRACIÓN: Pabellón polideportivo Miguel de Unamuno.  TÉCNICOS DEPORTIVOS QUE ORGANIZARON Y DESARROLLARON LA ACTIVIDAD: Juan Andrés Martín Almaraz y Eduardo Jesús de la Torre Hernández, técnicos del Servicio de Ecuación Física y Deportes.  ENTIDADES COLABORADORAS: - Club de montaña y escalada ACHEYM. Ayudaron durante el desarrollo del maratón tanto en labores técnicas como administrativas. - Castellana de Publicidad: Subvencionó la camiseta del maratón.  MATERIAL NECESARIO PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD: Material Técnico: Cuerdas, arneses, cascos, mosquetones, cintas express y gatos. Otros materiales: Camiseta oficial del maratón y agua.  DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: - Jueves 25: Reunión con los participantes a las 9:15 h para explicar la normativa y desarrollo de la actividad. A las 9:30 comienza el maratón y a las 14:30 se hace una pausa de dos horas para comer. Comienza de nuevo a las 16:30 y termina a las 22:00 h. - Viernes 26: Dio comienzo a las 11:30 h. (después del Trofeo Rector de Escalada) y terminamos a 13:45 h. En la recepción de los participantes, se hizo entrega de la camiseta oficial. Los técnicos del SEFYD organizadores del evento, así como los colaboradores de ACHEYM se responsabilizaron de la seguridad de los participantes mientras escalaban y se encargaron de repartir y controlar el material de escalada. Los turnos de escalada se distribuyeron en periodos de 20 minutos.  PLAZAS OFERTADAS:

60

 NÚMERO DE INSCRITOS: 56 (Mujeres 12 - Hombres 44)  EDADES DE LOS PARTICIPANTES: - De entre 19 a 25 años: 30. - De entre 26 y 30 años: 19. - Mayores de 30 años: 7.  PRECIOS: - 2 € Socios del SEFYD y FEDERADOS con el club de montaña y escalada G.U.M. USAL. - 4 € Comunidad USAL. - 4 € FEDERADOS con el club de MONTAÑA y ESCALADA ACHEYM

- 75 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CARRERA POPULAR CISE-USAL La carrera popular Cise-Universidad, partió de la idea de los responsables del Título Propio de Ciencias de la Seguridad de la Universidad de Salamanca y del director del Servicio de Educación Física, Dº José María Criado, de promover la activad deportiva a nivel ciudadano y universitario. La fecha elegida el 18 de octubre de 2009. A esta idea se sumaron los responsables de la Oficina del Centenario de la Universidad, su entonces director Dº Miguel Santos, que la consideró una buena plataforma para ampliar su difusión, teniendo una meta volante con el anagrama

al paso por el Edificio Histórico,

marcándonos como objetivo el conseguir para la ciudad un Campeonato de España de 10.000 m. o Media Maratón en el año del centenario o en anteriores. La carrera fue un éxito de participación con unos 600 inscritos de los que concluyeron la prueba 81 mujeres y 423 hombres, en total 504 personas. La inscripción fue gratuita y los gastos fueron asumidos por CISE, con la coordinación del Servicio de Educación Física y Deportes. Se entregó una camiseta conmemorativa a todos los participantes que completaron el recorrido. En la II edición

que se celebrará el 17 de octubre de 2010,

cuenta también con la

colaboración de la Junta de Castilla y León, Diputación de Salamanca y está incluida dentro del calendario de la Ciudad Europea del Deporte. RECORRIDO: Hora de comienzo: 11:30 Salida: Facultad de Derecho, Av. Maristas, Espejo, Cuesta de San Blas, Vaguada de La Palma, Parque Vaguada de la Palma, escaleras de acceso a la arcada de San Gregorio, Plz. de Balmes, San Juan del Alcazar, Paseo del Desengaño, Cruz del Rio, Pso. de Rector Esperabe, San Pablo, Cuesta de Carvajal, Plz. de los Leones, Patio Chico, Expolio, Veracruz, Libreros, Plz San Isidro, Palominos, San Pablo, Poeta Iglesias, Plz Mayor entrada por Poeta Iglesias salida por C/ Toro, Toro, San Mateo, Arco, Zamora, Concejo, Plaza Mayor entrando por Concejo y saliendo por Prior,

Plz. Agustinas, Ramon y Cajal, Fonseca, Garcia Tejado, escaleras de San Vicente,

Donantes de Sangre, Tomas y Valiente y Facultad de Derecho.

- 76 -

Área de Actividades en la Naturaleza

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA RESPONSABLE DEL ÁREA:

EDUARDO J. DE LA TORRE HERNÁNDEZ

ADJUNTO:

JUAN A. MARTÍN ALMARAZ

Desde esta área cuyo objetivo prioritario

es FOMENTAR la PRÁCTICA DEPORTIVA Y

ORGANIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS con la peculiaridad o particularidad de que su espacio y ámbito de desarrollo sea la NATURALEZA. Entre el mes de mayo y junio de 2009 se comenzó a planificar el PROGRAMA del Área de Actividades en la Naturaleza, estructurada de la misma manera que se ha venido haciendo en los dos años anteriores en base o teniendo en cuenta tanto de participación y demanda como los resultados de las mismas, así el área se estructura en las siguientes secciones: - SECCIÓN DE MONTAÑA - SECCIÓN DE ESCALADA - SECCIÓN DE BICICLETA DE MONTAÑA - SECCIÓN DE ESQUÍ Y SNOWBOARD - OTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS en la NATURALEZA De todas las actividades planificadas, estas son las que se llevaron a cabo y con los siguientes resultados de participación.

- 78 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

SECCIÓN DE MONTAÑISMO De las 14 actividades programadas se han realizado 7, pudiéndose encontrar el motivo de las anulaciones tanto en el factor climático que en este año fue muy adverso y coincidente con varias de nuestras salidas, como en el hecho de los cambios producidos en nuestro club con respecto a los anteriores años. Confiamos en que el próximo curso se consoliden estos cambios y la meteorología no nos sea tan adversa. SEPTIEMBRE 2009: Día 27. FUENTES CARRIONAS: ........................................................51 participantes. OCTUBRE 2009: Días 10, 11 y 12. COORDILLERA CANTÁBRICA CONCEJO DE TEVERGA (Asturias):.......................................19 participantes. Día 25. SIERRA DE AYLLÓN: ............................................................52 participantes. Días 31 de octubre 1 y 2 de noviembre. GUADARRAMA (Madrid).......................................................ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción). NOVIEMBRE 2009: Día 15 SOTOSERRANO: ..................................................................42 participantes. DICIEMBRE 2009: Días 5 al 8. SIERRA DE GRAZALEMA Y PARQUE DE LOS ALCORNOCALES (Cádiz): ...........................ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción). Día 20 SIERRA DE BÉJAR – HOYA MOROS.......................................ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción).

- 79 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ENERO 2010: Día 24. SANABRIA – CAÑÓN DEL TERA: ...........................................22 participantes. FEBRERO 2010: Día 7. GREDOS travesía invernal y ascensión al MOREZÓN: ...........27 participantes. Día 21. BATUECAS – SIERRA DE FRANCIA .......................................ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción). MARZO 2010: Día 7. GARGANTA DE BOHOYO – SIERRA LLANA ............................ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción. Día 21. SIERRA DE ORPIÑA – COORDILLERA CANTÁBRICA ..............ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción). ABRIL 2010: Días 23, 24 y 25 PICOS DE EUROPA – COORDILLERA CANTÁBRICA................22 participantes. MAYO 2010: Día 9 PEÑA TREVINCA SANABRIA (Zamora) ................................. ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción). TOTAL:................................................................................. 235 participantes.

- 80 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

SECCIÓN DE ESQUÍ Y SNOWBOARD Se han llevaron a cabo tres de las cuatro salidas programadas para la práctica del ESQUÍ Y SNOWBOARD, cuyos destinos, temporalización y resultados son los siguientes: DICIEMBRE 2009: Días 26 al 30. ANDORRA: ..........................................................................29 participantes. Curso de iniciación al esquí .....................................................8 alumnos. Curso de iniciación al snowboard .............................................3 alumnos. Impartidas por técnicos del SEFYD ENERO 2010: Días 30 y 31. SAN ISIDRO Parque Natural de Redes (León):.....................49 participantes. Curso de iniciación al esquí......................................................34 alumnos. Curso de iniciación al snowboard ..............................................0 alumnos. Impartidas por los profesores de la Escuela de Esquí de la estación. FEBRERO 2010: Días del 8 al 12 FORMIGAL (Pirineo Aragonés): ...........................................ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción). MARZO 2010: Días 6 y 7. SAN ISIDRO Parque Natural de Redes (León): ....................48 participantes. Curso de iniciación al esquí......................................................33 alumnos. Curso de iniciación al snowboard ..............................................1 alumnos. Impartidas por los profesores de la Escuela de Esquí de la estación. TOTAL:................................................................................. 126 participantes.

- 81 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

SECCIÓN DE ESCALADA: OCTUBRE 2009: Días 3 y 4. QUIRÓS (Asturias) ..............................................................7 participantes. NOVIEMBRE 2009: Días 21 y 22. ALANGE (Mérida) ................................................................12 participantes. FEBRERO 2010: Día 20. SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR (Salamanca)...................................ANULADA (Por cuestiones técnicas). MARZO 2010: Días 26, 27 y 28. SAN FAUSTO – ROCÓPOLIS (Navarra) .................................8 participantes. El éxito de participación ha sido muy positivo, pues las dos primeras salidas tuvieron una ocupación del total de las plazas ofertadas (16 participantes en cada una) y la última también con un lleno casi absoluto (14 personas de las 16 posibles). TOTAL:................................................................................. 27 participantes.

- 82 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

SECCIÓN de BICICLETA DE MONTAÑA SEPTIEMBRE 2009: Día 26. SENDEROS DEL TORMES (Salamanca) .................................10 participantes. OCTUBRE 2009: Días 17 y 18. CAÑONES DEL EBRO (Burgos) .............................................10 participantes. MAYO 2010: Día 15 MALPARTIDA – RÍO MARGAÑÁN (Salamanca) .....................12 participantes. Día 19 ENTRESIERRAS (Salamanca) ...............................................10 participantes. JUNIO 2010: Días 6 al 13. CAMINO DE SANTIAGO Ruta de la plata – camino Francés ........10 participantes. Todas las celebradas con una inscripción del máximo de plazas ofertadas, con la particularidad de dos participantes más en la salida del día 15 de mayo los cuales eran dos componentes locales que nos presentaron dicha ruta.

TOTAL:................................................................................. 52 participantes.

- 83 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

MULTIAVENTURA Multiaventura (puenting, tirolina, tiro con arco, escalada, piragua,…) 2 salidas ofertadas, de las cuales una ya se ha celebrado con la participación de con un total de 7 sobre un máximo de 8 participantes. OCTUBRE 2009: Día 25. MULTIAVENTURA en LEDESMA ............................................8 participantes. JUNIO 2010: Día 20. MULTIAVENTURA en LEDESMA ............................................ANULADA (Por no llegar al mínimo la inscripción). TOTAL: ................................................................................ 8 participantes.

En TOTAL han sido 448 participantes en TODAS las actividades del ÁREA de Actividades en la NATURALEZA.

- 84 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

PRENSA y DIVULGACIÓN Para este curso 2009-2010 se siguió la misma imagen y diseño que el año anterior con la carpeta en la que se recogía y reflejaba tanto la estructura de funcionamiento del área como todo el programa para el curso, además de la normativa referente a las actividades de montaña. Además a través del Área de Divulgación del Servicio, con la información en la web y la confección y diseño de carteles puntuales a la vez que fuimos invitados regularmente a la emisora de RADIO UNIVERSIDAD para divulgar y promocionar nuestras actividades a través de este medio.

- 85 -

Área de Formación y Seminarios

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE FORMACIÓN Y SEMINARIOS. En el Área de Formación y Seminarios, cuya función primordial es el ofertar cursos de formación a los alumnos, en materia deportiva, bien a través de cursos extraordinarios con sus correspondientes créditos ó desde el propio Servicio. También la organización de debates y mesas redondas que discutan materia deportiva

la problemática de la ciudad, proporcionar los avances que en materia

científico-deportiva que conocer

y analicen en

sean de interés para la comunidad universitaria,

así como el dar a

las nuevas modalidades deportivas que aparezcan en el panorama nacional y

especialmente el universitario. Desde hace algún tiempo se está trabajando con el Departamento de Educación Física y Deportiva de la Escuela Universitaria de Educación, en la elaboración de un Título Propio relacionado con el deporte escolar. Cursos relacionados con la actividad física y el deporte que en estos momentos se ofertan: INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA Salamanca, 19 al 22 de octubre de 2009 Participantes: 10 Créditos:0//10 h. Costo: 43,50 € Profesorado: Eduardo de la Torre SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Titulación Federación Salvamento y Socorrismo) Salamanca, 6 al 29 de noviembre de 2009 Participantes: 29 Créditos: 0// 130 h. Costo 350 € Profesorado: Juan José Pérez, Pilar García, Isabel García, Antonio M. Cardoso, Carlos Moreno y María Álvarez.

- 87 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA Salamanca, 9 al 12 de noviembre de 2009 Participantes:10 Créditos: 0//10 h. Costo 43,50 € Profesorado: Juan Martín ESCALADA DEPORTIVA Zamora, 12 al 14 de noviembre de 2009 Participantes: 17 Créditos: 2 Costo: 60 € Profesorado: José Ramón del Camino, Alberto Rincón y Pablo Fernández. EL DEPORTISTA DE ELITE Y SU FORMACIÓN Salamanca, 20 al 28 de noviembre de 2009 - Créditos: 2 SUSPENDIDO POR INSUFICIENTE INSCRIPCIÓN FITNESS ACUAERÓBICO Zamora, 20 al 29 de noviembre de 2009 - Créditos: 3 SUSPENDIDO POR INSUFICIENTE INSCRIPCIÓN EL ENTRENAMIENTO PERSONAL Ávila, 24 de noviembre al 3 de diciembre de 2009 - Créditos: 2 SUSPENDIDO POR INSUFICIENTE INSCRIPCIÓN INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA Salamanca, 25 al 28 de enero de 2009 Participantes: 10 Créditos: 0//10 h. Costo: 43,50 € Profesorado: Eduardo de la Torre

- 88 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS Salamanca, 3 al 25 de febrero de 2010 Participantes: 18 Créditos: 4//47 h. Costo: 80 € Profesorado: Cruz Roja FITNESS ACUAERÓBICO Salamanca, 5 al 13 de febrero de 2010 Participantes: 29 Créditos: 3//30 h. Costo: 60 € Profesorado: Oscar González y Eduardo Díez. INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA Salamanca, 15 al 18 de febrero de 2010 Participantes: 10 Créditos: 0//10 h. Costo: 43,50 € Profesorado: Juan Martín EL ENTRENAMIENTO PERSONAL Béjar, 17 al 25 de febrero de 2010 - Créditos: 2 SUSPENDIDO POR INSUFICIENTE INSCRIPCIÓN MARKETING Y GESTIÓN DEPORTIVA Salamanca, 22 al 25 de febrero de 2010 Participantes: 79 Créditos: 2//20 h. Costo: 45 € Profesorado: Miguel A. Prado, Carlos Dario, Paulino Moraleda, Oscar Ugaz, Ignacio Urrutia, Juan Useros, Michael Hess, José A. Cachaza y Pablo Villota.

- 89 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CURSO DE BALONMANO Zamora, 1 al 23 de marzo de 2010 Participantes: 14 Créditos: 7//150 h. Costo: 150 € Profesorado: Fernando Ruiz, David Ramos, Juan A. García, Valentín Posado y Leoncio Álvarez. NUEVAS APLICACIONES DEPORTIVAS: EL PILATES Y LAS PLATAFORMAS VIBRATORIAS Salamanca. 11 al 14 de marzo de 2010 Participantes: 21 Créditos: 2//20 h. Costo: 40 € Profesorado: Yolanda Reyes y Honorato Hernández. COREOGRAFÍAS Y METODOS DE ENSEÑANZA DEL ACUAEROBIC Salamanca, 5, 6, 12 y 13 de marzo de 2010 Participantes: 28 Créditos: 3//30 h. Costo: 60 € Profesorado: Oscar González y Eduardo Díez. INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA Salamanca, 22 al 25 de marzo de 2010 Participantes: 10 Créditos: 0//10 h. Costo: 43,50 € Profesorado: Eduardo de la Torre INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA Salamanca, 3 al 6 de mayo de 2010 Participantes: 10 Créditos: 0//10 h. Costo 43,50 € Profesorado: Juan Martín

- 90 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

COREOGRAFÍAS Y METODOS DE ENSEÑANZA DEL ACUAEROBIC ZAMORA mayo de 2010 ANULADO POR INSUFICIENTE INSCRIPCIÓN SEMICOLONIA DEPORTIVA INFANTIL (6-9 AÑOS) Zamora, 28 de junio al 9 de julio 2010 Participantes: 24 Créditos: 0 //45 h. Costo: 40 € Profesorado: Servicio de Deportes y becarios. SEMICOLONIA DEPORTIVA INFANTIL (10-13 AÑOS) Zamora 28 de junio al 9 de julio 2010 Participantes: 17 Créditos: 0 //45 h. Costo 40 € Profesorado: Servicio de Deportes y becarios.

RESUMEN: NÚMERO DE CURSOS PROGRAMADOS: ....................................................20 CURSOS ANULADOS POR INSCRIPCIONES INSUFICIENTES: .....................5 NÚMERO DE ALUMNOS PARTICIPANTES: .............................................. 363

- 91 -

Área de Instalaciones 

Instalaciones deportivas del Campus “Miguel de Unamuno” y anexas.



Complejo Deportivo Universitario “Salas Bajas”



Centro de Acondicionamiento Físico “Peñuelas”

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE INSTALACIONES INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL CAMPUS “MIGUEL DE UNAMUNO” Y ANEXAS 1. INSTALACIONES QUE COMPRENDE 1.1. POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO “MIGUEL DE UNAMUNO” 1.2. INSTALACIONES DEL COLEGIO OVIEDO 1.3. PABELLÓN DE CIENCIAS AGRARIAS 1.4. GIMNASIO DE CIENCIAS AGRARIAS 1.5. INSTALACIONES CONCERTADAS CON OTRAS ENTIDADES. 2. RECURSOS HUMANOS 3. HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES 3.1. POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO Y PISTA DE TENIS C. OVIEDO 3.2. PISTA POLIDEPORTIVA C. OVIEDO 4. ACTIVIDAD LABORAL DESARROLLADA POR EL PERSONAL ADSCRITO A LA UNIDAD. 4.1. HORARIOS DE TRABAJO 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES EN GENERAL 5.1. SERVICIOS GENERALES DE LIMPIEZA 5.2. REPARACIONES EN GENERAL. 6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL POLIDEPORTIVO 6.1. ACTIVIDADES FIJAS AJENAS AL SEFYD 6.2. ACTIVIDADES FIJAS PROGRAMADAS POR EL SEFYD 6.3. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS 6.4. PRÁCTICAS LIBRES 7. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN OTRAS INSTALACIONES 8. INFORME DE USUARIOS 8.1. EVOLUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS LIBRES. 9. INFOME ECONÓMICO 10. PLAN DE MANTENIMIENTO Y MEJORA 11. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN 12. REFLEXIONES

- 93 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

1. INSTALACIONES QUE COMPRENDE Dependen de esta unidad las siguientes instalaciones: -

Polideportivo Universitario “Miguel de Unamuno”.

-

Instalaciones del “Colegio Oviedo”. o

Pista de tenis

o

Pista polideportiva

o

Rocódromo exterior.

-

Gimnasio de Ciencias Agrarias.

-

Instalaciones concertadas con otras entidades: o

Privadas: 

o

Pabellón de la Residencia “Usera”

Municipales 

Pabellón de la Salud.



Pabellón del complejo deportivo “Sindical”.

2. RECURSOS HUMANOS Para el funcionamiento de la unidad, contamos con el siguiente personal: -

Técnico responsable de la unidad (Grupo I) o

-

-

Antonio Rodríguez de Aldecoa

Tres Oficiales de Servicios e Información (Grupo IV-A) o

Álvaro Tabernero Sánchez

o

María Teresa Nogales García (media jornada)

o

Agustina González González (media jornada e interina).

Auxiliar de Servicios (Grupo IV- B) o

Mª Antonia Tabarés Sánchez (interina)

3. HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES 3.1. POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO Y PISTA DE TENIS COLEGIO OVIEDO De lunes a domingo de 9:00 a 14:30 y de lunes a sábado de 16:00 a 22:30 Domingo tarde, cerrado. 3.2. PISTA POLIDEPORTIVA COLEGIO OVIEDO Abierta permanentemente, acceso libre y gratuito.

- 94 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

4. ACTIVIDAD LABORAL DESARROLLADA POR EL PERSONAL. 4.1. HORARIOS DE TRABAJO. Durante los meses de octubre a mayo, ambos inclusive, el personal auxiliar de servicios, realiza jornada continuada con arreglo a tres turnos de trabajo: mañanas, tardes y fines de semana. En la jornada de tarde se realizan determinadas horas nocturnas. Turno A:

De lunes a sábado de 9:00 a 15:00 horas.

Turno B:

De lunes a viernes de 16:00 a 23:00 horas.

Turno C:

Lunes, martes, miércoles 16:00 a 23:00 horas. Sábados de 16:00 a 23:00 horas. Domingos de 9:00 a 15:00 horas.

El técnico del SEFYD responsable de la instalación, realiza el horario: Lunes a viernes de 10:30 a 14:30 horas. Lunes y miércoles de: 17:30 a 20:00 horas. Martes y jueves de: 16:15 a 20:00 horas. 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES EN GENERAL 5.1. SERVICIOS GENERALES DE LIMPIEZA Polideportivo universitario El servicio de limpieza se realiza mediante contrata concedida a CLECE S.A., el día 1 de febrero de 2010 cambia la concesión a la empresa GRUPO NORTE LIMPISA, en jornada de mañana de 8:00 a 12:00 horas y de tarde de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 11:00 horas. En total 38 horas semanales. La limpieza de cristales y de la pista polideportiva, se realiza dos veces al mes. Instalaciones del colegio Oviedo No tenemos conocimiento de que empresa se responsabiliza de la limpieza de esos espacios. Una vez por trimestre, nos encargamos desde el pabellón, de una limpieza por encima. 5.2. REPARACIONES MÁS IMPORTANTES. -

Diversas placas de la cubierta

-

Ampliación de la puerta de servicio-emergencia de la pista

-

Bomba de gasoil

- 95 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO

Docente

septiembre a junio

P.A.S

Práctica libre

Gabinete

Nº. Usuarios/Año

Colegio P. Campo Charro

utilización

H/Año

Actividad

H/ Semana

Fechas de

Grupo

Nº. Participantes/h

6.1. ACTIVIDADES FIJAS AJENAS AL SEYFD.

10

21-23

310

3.804

octubre a junio

1

10

33

330

Práctica libre

octubre a junio

1

10

35

350

Filosofía (PDI y alumnos)

Práctica libre

octubre a junio

1

8-15

25

375

PAS y PDI (FES)

Práctica libre

octubre a junio

1

10

33

330

14

285

466

5.189

TOTALES

Competitiva

septiembre a junio

Entrenamientos Ligas Univ.

Competitiva

Cursos deportivos

Nº. Usuarios/Año

Entrenamiento federados

utilización

H/Año

Actividad

Nº. Participantes/h

Fechas de

Grupo

H/ Semana

6.2. ACTIVIDADES FIJAS PROGRAMADAS POR EL SEYFD.

17

40 - 48

515

6.991

octubre a mayo

2

30

70

105

Escalada

octubre a mayo

0-10

6-8

80

560

Trofeo Rector

Competitiva

noviembre a marzo

12-30

12-20

230

3.450

Partidos federados

Competitiva

octubre a mayo

2-8

22-30

102

2.550

Partidos Ligas Universitarias

Competitiva

noviembre a abril

0-4

22-30

36

900

1.033

14.556

TOTALES

- 96 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

6.3. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS Fechas

Promotor

Actividad

17/09/2009 Feria de Acogida

Usuarios Horas 6.000

5,00

36

3,00

26

2,00

Fiesta

100

2,00

04/03/2010 Fiesta E.U. Fisioterapia

FS

32

2,00

15/03/2010 Fiestas Facultad Traducción

FS

28

2,00

JIU JITSU

365

5,00

BK

37

3,00

JIU JITSU

365

5,00

FS

24

3,00

JIU JITSU

365

5,00

FS

60

4,00

19/03/2010 CISE

JIU JITSU

365

5,00

22/03/2010 CISE

JIU JITSU

365

5,00

23/03/2010 CISE

JIU JITSU

365

5,00

BK

14

1,00

24/03/2010 CISE

KICK BOXING

365

5,00

25/03/2010 CISE

KICK BOXING

365

5,00

29/03/2010 CISE

KICK BOXING

215

5,00

30/03/2010 CISE

KICK BOXING

215

5,00

31/03/2010 CISE

KICK BOXING

215

5,00

22/04/2010 Fiestas Facultad Filosofía

FS

28

2,00

26/04/2010 Fiestas Facultad Geografía

FS

26

2,00

27/04/2010 Fiestas Facultad Geografía

FS

20

2,00

28/04/2010 Fiestas Facultad Geografía

FS

29

2,00

29/04/2010 Fiestas Facultad Geografía

FS

20

2,00

DOCENCIA

120

4,00

Fiesta

400

2,00

TAI CHI

1.875

38,00

12.038

136

10/11/2009 Fiesta Facultad Ciencias

FS, BK .TM

11/11/2009 Fiesta Facultad Biología

Clase Salsa

21/12/2009 Fiesta Colegio Campo Charro

16/03/2010 CISE 16/03/2010 Fiestas Facultad Traducción 17/03/2010 CISE 17/03/2010 Fiestas Facultad Economía 18/03/2010 CISE 18/03/2010 Fiestas Facultad Economía

23/03/2010 Fiestas Facultad Economía

30/04/2010 Congreso Cardiología 17/06/2010 Fiesta Colegio Campo Charro 7 al 19/07

Curso de Thai - Chi Total

- 97 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

6.4. PRÁCTICA LIBRE Actividad

Deporte

Horas

Participantes

Recreativa

Fútbol Sala

325

3.250

Recreativa

Baloncesto

7

67

Recreativa

Voleibol

8

62

Recreativa

Tenis de mesa

120

360

Recreativa

Tenis

103

210

Recreativa

Escalada práctica libre

380

2.422

TOTALES

943

6.371

Nº Usuarios

Fechas de

H/ Semana

7. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN OTRAS INSTALACIONES

Actividad

G. CC. AGRARIAS

Esgrima

octubre a mayo

6

204

1.176

Voleibol

octubre a mayo

1,5

19

228

FSUF

octubre a mayo

1,5

29

348

Baloncesto

octubre a mayo

1,5

29

406

INCYL. (práctica libre)

octubre a mayo

1

25

250

PDI Baloncesto (Práctica libre)

octubre a mayo

3

48

170

PAS Baloncesto (Practica libre)

octubre a mayo

1,5

30

180

C.I.C (Práctica libre)

octubre a mayo

1

31

372

P.A.S. (rectorado) (Práctica libre) octubre a mayo

1

27

270

P.A.S (Filología) (Práctica libre)

octubre a mayo

1

28

280

P.A.S. (C.P.D.) (Práctica libre)

octubre a mayo

1

31

310

FSUF

octubre a mayo

2,5

31

310

Traducción(Práctica libre)

octubre a mayo

1

30

300

Baloncesto femenino

octubre a mayo

1.5

42

504

BKUF

octubre a mayo

2,5

36

375

34

1.108

5.479

P. “LA SALUD”

P “ROSA COLORADO”

P. “USERA”

utilización

Total

- 98 -

Horas

Instalación

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

8. INFORME DE USUARIOS

-

POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO o

En actividades fijas ajenas al SEFYD

o

En actividades programadas por el SEFYD

14.556

o

En actividades extraordinarias

12.038

o

En prácticas libres 

-

38.154

1.176

Total

1.176

PABELLÓN DE LA SALUD o

Entrenamientos voleibol

228

o

Entrenamientos Fútbol sala Universitario

348

o

Entrenamientos baloncesto

406



Total

982

POLIDEPOTIVO “ SINDICAL” o

Fútbol sala (PDI) 

-

Total

Esgrima 

-

6.371

GIMNASIO DE CIENCIAS AGRARIAS o

-

5.189

250

Total

250

POLIDEPORTIVO “USERA” o

Entrenamientos Baloncesto femenino

504

o

Entrenamientos Baloncesto femenino universitario

375

o

Entrenamientos Fútbol sala Femenino Univ.

310

o

Fútbol sala (PDI-PAS) 

1.882

Total

3.071

o

TOTAL

- 99 -

43.633

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

8.1. EVOLUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS LIBRES CURSO

2005/06

2006/07

2007/08

2008/09

2009/10

2.267

2.948

4.062

4.260

3.250

Baloncesto/ Voleibol

336

405

454

450

129

Musculación/ Tenis de Mesa

352

465

205

170

360

1.406

1.394

1.520

2.422

5.224

6.115

6.400

6.371

Fútbol Sala

Escalada TOTAL

2.855

El rocódromo se inauguró en el curso 2006-07 y se amplió en el 2010. Los usuarios de escalada están contabilizados dos veces debido a que su alquiler es por dos horas y entre ellos están también incluidos los que realizan la prueba de aptitud para la obtención del carné de escalador

- 100 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

- 101 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

9.- INFORME ECONÓMICO Durante el presente curso y con arreglo a las directrices señaladas desde el vicerrectorado, la utilización de las instalaciones ha sido gratuita para los miembros de la comunidad universitaria, habiéndose producido cierto confusionismo en la aplicación de las normas con el colectivo (PAS y PDI), que venían disfrutando de una reserva

para la realización de una

práctica deportiva semanal, ya que en principio se les comunico que el uso de las instalaciones pasaba a ser gratuito y posteriormente se les informó que deberían de pagar por la reserva, lo que trajo como consecuencia la diversidad en la interpretación de las directrices.

- 102 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

9.1. PRVISIÓN DE GASTOS PARA EL CURSO 2010/2011 MANTENIMIENTO GENERAL

Cantidad

Precio/unidad

TOTAL

Ferretería Cerraduras- manillas

4

50

200

Herramientas diversas

1

100

50

Escalera de 7 metros

1

500

500

Banco de entrada de 3m.

1

87

87

2 sillas para conserjería

1

100

200

MOBILIARIO EN GENERAL

MATERIAL DE PRIMEROS AUXILIOS Esparadrapo

10 rollos

20

Gasas

1 caja

30

Tape

15 rollos

10

Réflex

6 botes

50

Gasas

1 caja

5

Tiritas

1 caja

35

Betadine

1 bote

2

MATERIAL DE FISIOTERAPIA Crema de masaje

2 garrafas

Aceite de masaje

5 botes

Papel de camilla

9 rollos

MATERIAL DEPORTIVO Elementos fijos-INVENTARIABLE Portería fútbol sala de 120x80 cm.

2

276

552

Petos de diversos colores, numerados

60

4

240

Balones de fútbol sala

15

35

525

6

10

60

8

20

160

Material fungible

Balones de fútbol sala de espuma Redes de baloncesto (4) y voleibol (2) Palas de tenis de mesa Módulos de taquillas

20

VARIOS Palet de agua

7

115

805

Señales de emergencia

9

11

99

AULA DE CONFERENCIAS 35 sillas de pala Pizarra digital (CPU, proyector y pantalla)

- 103 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

10. PLAN DE MANTENIMIENTO Y MEJORA Durante el curso 2009-2010, se realizaron las siguientes obras de mejora:

-

Ampliación de la acera de la zona oeste y la puerta de acceso a la pista.

-

Se modificó la posición de la cuerda de trepa.

-

Instalación de una vitrina para trofeos, en la primera planta.

-

Ampliación del rocódromo con cuatro nuevas vías.

-

Reparación del pavimento del polideportivo y acondicionamiento de las pistas laterales a la reglamentación vigente.

-

Transformación del almacén de la primera planta en una pequeña aula de conferencias.

-

Dotación de un desfibrilador.

PREVISIONES A CORTO PLAZO -

Dotación de 35 sillas de pala y sistema informáticos en el aula de conferencias.

-

Instalación de 30-35 taquillas

-

Cambiar la alfombra de la entrada.

-

Reparación de la cubierta

A MEDIO PLAZO -

Pintura en general

-

Cambio de las tuberías de agua.

-

Recuperar el pabellón de Ciencias Agrarias

-

Plantear nuevas instalaciones en los terrenos de la zona norte

11. CUESTIONARIO DE NIVEL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO, CURSO 2009-10 Para evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios del Polideportivo Universitario, se repartieron durante los meses de mayo, junio y septiembre,

175 cuestionarios para que los

usuarios los devolvieran debidamente cumplimentados a través del buzón de sugerencias. Los datos que a continuación se exponen representan a una muestra de 56 personas que contestaron a la encuesta.

- 104 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Universidad de Salamanca Servicio de Educación Física y Deportes Pza. San Bartolomé, 1 Fecha de cumplimentación: Mayo-Junio 2010

CUESTIONARIO DE NIVEL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO E INSTALACIONES DEL COLEGIO OVIEDO.

01.Indique su vinculación con la Universidad de Salamanca 35,71 % Personal de administración y servicios

(20)

21,42 % Personal docente.

(12)

42,85 % Estudiantes

(24)

02.Año desde el que Vd. es usuario activo del Polideportivo Universitario ( 9)

16,07 % de 1990 -1994

(16)

28,57 % de 1995 -1999

(24)

42,85 % de 2000 - 2005

( 7)

12,50 % de 2006 - 2008

03.Indique el grado de vinculación que tiene o ha tenido con el Polideportivo Universitario: Mantiene un contacto frecuente (mínimo: semanal) mediante el desarrollo de

actividades

físico-deportivas

organizadas

por

la

Universidad

de

46,42%

Salamanca. Mantiene un contacto frecuente (mínimo: semanal) mediante el desarrollo de prácticas libres. Mantiene un contacto ocasional (una o dos veces al mes) mediante el desarrollo de actividades físico-deportivas organizadas por la Universidad de Salamanca. Mantiene un contacto ocasional una o dos veces al mes) mediante el desarrollo de prácticas libres).

- 105 -

21,42% 28,57% 3,57%

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Mantiene un contacto esporádico (cuatro a ocho veces al año) mediante el desarrollo de actividades físico-deportivas organizadas por la Universidad de

0,00%

Salamanca. Mantiene un contacto esporádico (cuatro a ocho veces al año) mediante el

0,00%

desarrollo de prácticas libres. El uso de la instalación es prácticamente nulo (menos de cuatro veces al año).

0,00%

Indicar el grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes afirmaciones: Máximo grado de

Grado de acuerdo

Ni de acuerdo ni en

Grado de

Máximo grado de

acuerdo: 5

alto: 4

desacuerdo : 3

desacuerdo alto : 2

desacuerdo: 1

04.Vd. conoce suficientemente los servicios que presta esta instalación deportiva y su reglamento de utilización. ¿Por qué no?:

5

21,42%

4

44,64%

3

28,57%

2

05.El horario de utilización le parece adecuado. ¿Por qué no?:

1 5

5,35% 39,28%

4

42,85%

3

7,14%

2

10,71%

1 NS 06.Cuando ha tenido que abonar alguna cantidad, ha encontrado razonable el precio.

¿Cuáles?

5

58,92%

4

26,78%

3

5,35%

2

8,92%

1 NS

- 106 -

14,41%

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

07.El procedimiento para realizar la reserva de la instalación le parece apropiado. ¿Por qué no?:

5

21,42%

4

42,85%

3

26,78%

2

8,92%

1 NS 08.Cuando ha recurrido a ellos, la atención recibida por el personal de la instalación ha sido correcta en general.

5

32,14%

4

58,92%

3 ¿Por qué no?:

2 1

09.Echa en falta algún tipo de labor a desarrollar por el personal adscrito a la instalación. ¿Cuáles?:

10.Considera Vd. que el personal a cargo de la instalación dem actitudes positivas para la para la la solución de problemas.

NS

8,92%

5

25,00%

4

30,35%

3

12,5%

2

12,5%

1

5,35%

NS

14,28%

5

25,00%

4

41,07%

3

26,78%

2

Por qué no?:

1

11.Tiene Vd. la impresión de que el grado de conservación y mantenimiento de la instalación es adecuado. ¿Por qué no?: Malos olores en vestuarios y mal estado de las tuberías (12,50%)

NS

7,14%

5

32,14%

4

35,71%

3

19,64%

2

12,50%

1 NS

12.Y el servicio de limpieza en general. ¿Por qué no?:

5

30,35%

4

32,14%

3

26,78%

2

5,35%

1

5,35%

NS

- 107 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

13.El material deportivo que le brinda la instalación para el desarrollo de la actividad es suficiente.

¿Cuál?:

5

35,71%

4

41,07%

3

17,85%

2

5,35%

1 NS

14. Y el que se necesita en caso de accidente deportivo.

¿Cuál?:

15.En general, resulta satisfactoria su experiencia con la utilización de esta instalación deportiva. ¿Por qué no?:

16.Encontraría interesante la ampliación de las canchas laterales de baloncesto. Inutilizando la recta de atletismo.

5 4

21,42%

3

41,07%

2

21,42%

1

12,50%

NS

3,57%

5

36,68%

4

40,61%

3

14,41%

2

7,86

1

0,00%

NS

0,00%

5

62,50%

4

26,78%

3

10,71%

2 1 NS 17.Alguna sugerencia de mejora al Servicio de Educación Física y Deporte. - Aumentar a 90 minutos el tiempo de práctica. y construcción de otro pabellón

14,28%

- Ampliar canchas laterales y nuevas instalaciones

53,57%

- No sabe / no contesta

32,14%

- 108 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

12. REFLEXIONES La gratuidad en el uso de las instalaciones deportivas, se inició repentinamente, sin tener previstas las consecuencias que podrían traer en la gestión de las mismas, al no tener reglamentados los criterios a seguir. Se han producido entre un 12% al 15% de incomparecencias totales y entre un 4% al 6% de parciales (equipos no completos). Ante el mal estado de las cañerías, se comenzó a facilitar el agua embotellada. Nuestra oficina debería ser un punto informativo y poder realizar inscripciones.

- 109 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE INSTALACIONES COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO “SALAS BAJAS”

1. RECURSOS HUMANOS. Para el funcionamiento del complejo contamos con el siguiente personal: -

Técnico Responsable (Grupo I): o

-

-

-

Eduardo Díez Gudino

Cuatro Oficiales de Servicios e Información (Grupo IV-A): o

Justi Hernández Santos

o

María Amalia Martín Rebollo

o

César Sánchez Ávila

o

Mª Victoria Pascual Vicente

Dos Auxiliares de Servicio (Grupo IV-B): o

Juan Carlos Antón Payán

o

Lisardo Fernández Rodríguez

Un Oficial de Mantenimiento (Grupo IV-A): o

Manuel José del Castillo García

2. HORARIO DE FUNCIONAMIENTO Y TURNOS De lunes a sábado:

de 9:00 a 22:00 h.

Domingos:

de 9:00 a 15:00 h.

El horario de trabajo del personal adscrito a las instalaciones es el establecido en los siguientes turnos de trabajo: Turno de mañana: Correspondiente a las letras A y C. De lunes a sábado:

de 09:00 a 15:00 h.

Turno de tarde: Correspondiente a las letras B y D. De lunes a viernes:

de 15:00 a 22:00 h.

- 110 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Turno de fin de semana: Correspondiente a las letras G y E. 



Turno de la letra G. o

Lunes y martes:

de 08:00 a 15:30 h.

o

Miércoles y jueves:

descanso

o

Viernes:

de 08:00 a 15:00 h.

o

Sábado:

de 15:00 a 22:00 h.

o

Domingo:

de 10:00 a 15:00 h.

Turno de la letra E. o

Miércoles y jueves:

de 14:30 a 22:00 h.

o

Viernes:

de 15:00 a 22:00 h.

o

Sábado:

de 14:00 a 21:00 h.

o

Domingo:

de 09:00 a 15:00 h.

3. INSTALACIONES QUE COMPRENDE. Para el desarrollo de actividades deportivas, el Complejo Universitario de Salas Bajas cuenta con los siguientes equipamientos deportivos: -

Campo de Rugby

-

Campo de Voley Playa

-

Campo de Fútbol de tierra

-

Campo de Fútbol 7 de hierba

-

Pistas de Tenis de hierba artificial

-

Pistas de Atletismo

-

Circuito de Cross

-

Pistas Polideportivas

-

Salas de Musculación

-

Campo de Golf

4. COMPETICIONES Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS: CAMPO DE RUGBY - Entrenamientos Club Deportivo Universitario de Rugby. - Partidos Campeonato Regional Senior de Rugby. - Partidos Campeonato de PAS y PDI de Fútbol 7. - Entrenamientos Selección Universitaria de Fútbol. - Entrenamientos Selección Universitaria de Fútbol 7 femenino. - Partidos clasificatorios para el campeonato de España Universitario de

- 111 -

fútbol y rugby.

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

VOLEY PLAYA: - Cursos internacionales. - Actividad libre. CAMPO DE FÚTBOL: - Entrenamientos previos al Trofeo Rector. - Trofeo Rector. - Fiestas Patronales Facultades. - Actividad libre. MUSCULACION SALA EDIFICIO I: - Preparación física deportistas Club Deportivo Universidad de Salamanca. - Actividad libre. PISTAS DE TENIS: - Cursos:

Iniciación / Perfeccionamiento.

- Trofeo Rector. - Entrenamientos del Trofeo Rector. - Torneo PAS- PDI de Tenis. - Actividad libre. PISTAS DE ATLETISMO: - Entrenamientos, carrera, saltos y lanzamientos. - Preparación física de equipos. - Jornadas de Promoción del Atletismo organizadas por técnicos del SEFYD de la USAL. MUSCULACION SALA EDIFICIO II: - Preparación física del CDUS de Atletismo. - Preparación física equipos de baloncesto, voleibol y rugby del CDUS. PISTAS POLIDEPORTIVAS: FUTBOL SALA: - Entrenamientos previos al Trofeo Rector. - Trofeo Rector. - Fiestas patronales de facultad. - Cursos Internacionales. - Actividad libre. BALONCESTO: - Actividad libre. - Fiestas Patronales de facultades. - Cursos Internacionales. CAMPO DE GOLF - Actividad libre.

- 112 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

MEMORIA DE PERSONAS, ENTIDADES O CLUBES AJENOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. CAMPO DE RUGBY: - Campeonato Voley Hierba. - Torneo de Frisbee Salamanca. CAMPO DE VOLEY-PLAYA: - Cáritas. CAMPO DE FÚTBOL: - Rayo Oliva C.F (partidos oficiales). - Club Deportivo Tormes Balompié (entrenamientos y partidos). - Entrenamientos Club Deportivo Guijuelo. - Entrenamientos Club de Fútbol Ciudad Rodrigo. MUSCULACIÓN EDIFICIO I: - Entrenamientos grupo atletismo José Luis Barbero. PISTAS DE TENIS: - Colegio Oficial de Enfermería. PISTAS DE ATLETISMO: - Ministerio de Defensa, Regimiento de especialidades de Ingenieros. - Pruebas de promoción del Atletismo del Ayuntamiento de Salamanca. - Pruebas de promoción del deporte Colegio Campo Charro. CIRCUITO DE CROSS: - Ministerio de Defensa, Regimiento Especialidad Ingenieros. - Cáritas. - Academia Acopol. - El Arca – Asprodes. PISTAS POLIDEPORTIVAS: - El Arca. - Cáritas.

- 113 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* CIRCUITO DE CROSS Circuito Cross

USUARIOS

SEPTIEMBRE

4475

OCTUBRE

5941

NOVIEMBRE

5025

DICIEMBRE

2620

ENERO

2705

FEBRERO

3564

MARZO

5996

ABRIL

4211

MAYO

5385

JUNIO

5360

JULIO

3397

AGOSTO

2183

Total

50862

USUARIOS CIRCUITO CROSS AÑO 2009-2010 7000 6000

5996

5941

5385 4475 4211

4000 3564

3397

3000 2620

2705 2183

2000 1000

- 114 -

TO O S AG

JU LI O

JU N IO

YO M A

IL R AB

O

RZ O M A

R E FE BR

E

R O

E EN

IE M

BR

R E O

N

D IC

VI EM B

TU B C O

PT IE M B

R

RE

E

0

SE

USUARIOS

5360

5025

5000

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* CAMPO DE FÚTBOL

Campo

USUARIOS

Fútbol SEPTIEMBRE

1683

OCTUBRE

1913

NOVIEMBRE

3395

DICIEMBRE

1368

ENERO

980

FEBERO

1492

MARZO

672

ABRIL

926

MAYO

1016

JUNIO

326

JULIO

84

AGOSTO

19

TOTAL

13874

USUARIOS CAMPO FÚTBOL CURSO 2009-2010 4000 3500

3395

2500 2000

1913 1683

1500

1492

1368

1000

980

926

1016

672

500

326 84

- 115 -

TO

19

O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL R AB

O

RZ O M A

R E FE BR

E

R

O

E EN

BR

E

IE M

R IC D

N

O

VI EM B

B TU C O

PT IE M B

R

RE

E

0

SE

USUARIOS

3000

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* CAMPO DE FÚTBOL 7

Campo Fútbol 7

USUARIOS

SEPTIEMBRE

0

OCTUBRE

0

NOVIEMBRE

260

DICIEMBRE

160

ENERO

0

FEBERO

0

MARZO

182

ABRIL

210

MAYO

322

JUNIO

612

JULIO

224

AGOSTO

174

TOTAL

2144

NÚMERO DE USUARIOS CAMPO FÚTBOL 7 CURSO 2009/2010 700 612

600

USUARIOS

500 400 322

300

260

200

182

160 100 0

0

0

0

0

- 116 -

210

224 174

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* CAMPO DE RUGBY

Campo Rugby

USUARIOS

SEPTIEMBRE

748

OCTUBRE

960

NOVIEMBRE

860

DICIEMBRE

467

ENERO

610

FEBRERO

758

MARZO

460

ABRIL

555

MAYO

1095

JUNIO

780

JULIO

0

AGOSTO

0

TOTAL

7293

USUARIOS CAMPO RUGBY CURSO 2009-2010 1200 1095

1000

960 860

800

780

758

748 610

600

555 467

460

400

200

0

- 117 -

TO

0

O S AG

JU LI O

JU N IO

YO M A

R IL AB

RZ O M A

O

O

R FE BR E

R EN E

BR E

E

IC IE M

R D

VI EM B

RE

N O

C TU B O

SE

PT IE M B

R E

0

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* SALA MUSCULACIÓN I

SEPTIEMBRE

803

OCTUBRE

1204

NOVIEMBRE

1190

DICIEMBRE

760

ENERO

695

FEBRERO

1056

MARZO

1389

ABRIL

834

MAYO

1239

JUNIO

1095

JULIO

854

AGOSTO

568

TOTAL

11687

USUARIOS SALA MUSCULACIÓN CURSO 2009-2010 1600 1400

1389 1204

1239

1190

800

1095

1056

1000 803

854

834 760 695

600

568

400 200

- 118 -

ST O AG O

LI O JU

NI O JU

M AY O

IL AB R

ZO M AR

PT IE

M BR E O C TU BR N E O VI EM BR D E IC IE M BR E EN ER O FE BR ER O

0

SE

Nº USUARIOS

1200

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* SALA MUSCULACIÓN II

Sala Musculación II

USUARIOS

SEPTIEMBRE

22

OCTUBRE

133

NOVIEMBRE

113

DICIEMBRE

50

ENERO

38

FEBRERO

71

MARZO

98

ABRIL

72

MAYO

66

JUNIO

36

JULIO

0

AGOSTO

29

TOTAL

728

USUARIOS SALA MUSCULACIÓN II CURSO 2009-2010 140 133

120 113 98

80 72

71

66

60 50

40

38

36 29

22

20

0

- 119 -

TO O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL R AB

RZ O M A

O R

R O E

FE BR E

E IE M

EN

BR

E R IC D

VI EM B O

N

O

C

TU

B

R

RE

E

0

PT IE M B SE

USUARIOS

100

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* PISTA ATLETISMO

Pista Atletismo

USUARIOS

SEPTIEMBRE

118

OCTUBRE

566

NOVIEMBRE

175

DICIEMBRE

182

ENERO

69

FEBRERO

107

MARZO

118

ABRIL

119

MAYO

214

JUNIO

192

JULIO

48

AGOSTO

29

TOTAL

1937

USUARIOS PISTA ATLETISMO CURSO 2009-2010 600 566

500

300

214

200

192

182

175 118

100

107

119

118

69

48

29

- 120 -

TO O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL R AB

RZ O M A

O R E FE BR

EN

E

R

O

E BR

E

IE M

R IC

O N

D

VI EM B

B TU C O

PT IE M B

R

RE

E

0

SE

USUARIOS

400

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* PISTAS POLIDEPORTIVAS

Fútbol Sala USUARIOS SEPTIEMBRE

936

OCTUBRE

1078

NOVIEMBRE

918

DICIEMBRE

355

ENERO

391

FEBRERO

763

MARZO

912

ABRIL

576

MAYO

1060

JUNIO

975

JULIO

629

AGOSTO

602

TOTAL

9195

USUARIOS PISTAS POLIDEPORTIVAS CURSO 2009-2010 (FÚTBOL SALA) 1200 1078

1060

1000

975 918

912

800

763 629

600

576

400

355

391

200

- 121 -

TO O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL R AB

O

RZ O M A

R E FE BR

E

R

O

E IE M

EN

BR

E R IC

O N

D

RE TU

B

R C O

PT IE M B

VI EM B

E

0

SE

USUARIOS

936

602

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Pista Baloncesto

USUARIOS

SEPTIEMBRE

987

OCTUBRE

1101

NOVIEMBRE

607

DICIEMBRE

181

ENERO

239

FEBRERO

367

MARZO

565

ABRIL

583

MAYO

973

JUNIO

1170

JULIO

794

AGOSTO

545

TOTAL

8112

USUARIOS PISTAS POLIDEPORTIVAS CURSO 2009-2010 (BALONCESTO) 1400

1200

1170 1101 987

973

800

794 607

600

583

565

400

545

367 239

200

181

- 122 -

TO O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL R AB

O

RZ O M A

R E FE BR

E

R

O

E IE M IC

EN

BR

E R O

N

D

VI EM B

B TU C O

PT IE M B

R

RE

E

0

SE

USUARIOS

1000

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* PISTAS DE TENIS

TENIS HORAS NO ABONADOS SOCIOS

SOCIOS

CURSOS

GRATIS

TOTAL

SEPTIEMBRE

119

105

41

0

111

376

OCTUBRE

248

79

40

126

88

581

NOVIEMBRE

225

44

46

144

97

556

DICIEMBRE

151

26

18

70

49

314

ENERO

134

31

24

67

53

309

FEBRERO

133

41

32

90

61

357

MARZO

192

44

26

168

90

520

ABRIL

153

36

48

78

56

371

MAYO

207

41

75

158

117

598

JUNIO

193

47

64

68

146

518

JULIO

144

26

42

98

92

402

AGOSTO

76

90

44

0

0

210

TOTAL

1975

610

500

1067

960

5112

HORAS OCUPADAS PISTAS TENIS 700

581

598 556 520

500 400 300

518

402

376

371

357 314

309 210

200 100

- 123 -

TO O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL R AB

PT IE M B R E O C TU B RE N O VI EM B R E D IC IE M BR E EN E R O FE BR E R O M A RZ O

0

SE

Nº USUARIOS

600

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

PORCENTAJE POR GRUPOS DE USUARIOS HORAS OCUPADAS

GRATIS 18,78%

ABONADOS 38,63%

CURSOS 20,87%

NO SOCIOS 9,78%

SOCIOS 11,93%

TENIS USUARIOS ABONADOS SOCIOS NO SOCIOS

CURSOS

GRATIS

TOTAL

SEPTIEMBRE

363

315

123

15

333

1149

OCTUBRE

741

237

123

586

267

1954

NOVIEMBRE

675

130

140

688

291

1924

DICIEMBRE

453

77

54

312

147

1043

ENERO

402

93

72

210

159

936

FEBRERO

399

123

93

385

168

1168

MARZO

630

132

123

684

267

1836

ABRIL

459

109

144

350

168

1230

MAYO

621

123

216

690

351

2001

JUNIO

570

141

177

308

390

1586

JULIO

432

84

126

415

272

1329

AGOSTO

228

270

132

0

0

630

TOTAL

5973

1834

1523

4643

2813

16786

- 124 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

NÚMERO DE USUARIOS PISTAS DE TENIS CURSO 2009-2010 2500

1954

2001

1924

1836 1586

1500 1149

1329

1230

1168 1043

1000

936 630

500

PORCENTAJE POR GRUPOS TOTALES DE USUARIOS

GRATIS 16,76% ABONADOS 35,58%

CURSOS 27,66%

NO SOCIOS 9,07%

SOCIOS 10,93%

- 125 -

TO O S AG

JU LI O

JU N IO

YO M A

R IL AB

PT IE M B R E O C TU B RE N O VI EM B R E D IC IE M BR E EN E R O FE BR E R O M A RZ O

0

SE

USUARIOS

2000

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* VOLEY PLAYA

Voley Playa USUARIOS SEPTIEMBRE

430

OCTUBRE

433

NOVIEMBRE

83

DICIEMBRE

0

ENERO

20

FEBRERO

38

MARZO

80

ABRIL

288

MAYO

648

JUNIO

566

JULIO

454

AGOSTO

532

TOTAL

3572

USUARIOS PISTA VOLEY PLAYA CURSO 2009-2010 700 648 600 566 532

430

454

433

400

300

288

200

80

- 126 -

TO O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL

20

R

0

38

PT IE M B R E O C TU B RE N O VI EM B R E D IC IE M BR E EN E R O FE BR E R O M A RZ O

0

83

AB

100

SE

USUARIOS

500

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

* GOLF

Campo Golf

USUARIOS

SEPTIEMBRE

7

OCTUBRE

17

NOVIEMBRE

18

DICIEMBRE

6

ENERO

10

FEBRERO

11

MARZO

16

ABRIL

12

MAYO

16

JUNIO

20

JULIO

1

AGOSTO

1

Total

135

USUARIOS CAMPO GOLF CURSO 2009-2010 25

20

20 18 16

15

16

12 11

10

10 7 6

5

1

1

- 127 -

TO O S AG

JU LI O

IO JU N

YO M A

IL R AB

RZ O M A

O R E FE BR

EN

E

R

O

E BR

E

IE M

R IC

O N

D

VI EM B

B TU C O

PT IE M B

R

RE

E

0

SE

USUARIOS

17

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Nº TOTAL DE USUARIOS POR ACTIVIDADES.

ACTIVIDAD

Nº USUARIOS

CIRCUITO CROSS

50.862

CAMPO FÚTBOL

13.874

CAMPO FÚTBOL 7

2.144

CAMPO RUGBY

7.293

SALA MUSCUL. I

11.687

SALA MUSCUL. II

728

P. ATLETISMO

1.937

FÚTBOL SALA

9.195

BALONCESTO

8.112

CAMPO GOLF

135

PISTAS TENIS

16.786

VOLEY PLAYA

3.572 TOTAL

126.325

- 128 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Nº DE USUARIOS POR ACTIVIDADES 60.000 50.862

40.000

30.000

20.000

16.786 13.874 11.687

10.000

9.195 8.112

7.293 2.144

728

1.937

3572 135

L FÚ TB C O AM L 7 P O R SA U G LA BY M U S SA C UL LA .I M U S C UL P. .I A I TL ET IS FÚ M O TB O L SA BA LA LO N C E ST C AM O P O G O PI LF S TA S TE VO N IS LE Y PL AY A

FÚ C

AM P

O

O AM P C

IR C

U IT O

C

R O

TB O

SS

0

C

Nº USUARIOS

50.000

PORCENTAJE DE USUARIOS POR ACTIVIDADES

VOLEY P LA YA 2,83% P ISTA S TENIS 13,29% CA M P O GOLF 0,11% B A LONCESTO 6,42%

CIRCUITO CROSS 40,26%

FÚTB OL SA LA 7,28% P . A TLETISM O 1,53% SA LA M USCUL. II 0,58% SA LA M USCUL. I 9,25% CA M P O RUGB Y 5,77%

CA M P O FÚTB OL 10,98%

CA M P O FÚTB OL 7 1,70%

- 129 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE INSTALACIONES CENTRO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO “PEÑUELAS” Esta instalación fue inaugurada el día 26 de noviembre de 2009, por el Rector (en suplencia) D. José Gómez Asencio. RECURSOS HUMANOS: Para el funcionamiento de la instalación se cuenta con el siguiente personal: -

Técnico Responsable (Grupo I) o

-

Marceliano Ruiz Santos

Dos Auxiliares de Servicio (En acumulación de tareas)

-

o

Yolanda Maestre Martín

o

Luis Mª Vaquero Sánchez

(Grupo IV-B)

Colaboradores: o

Maura Isabel Durán García (Profesora de Yoga)

o

David Noreña García (Profesor de Pilates)

o

Ana Isabel González Juan (Profesora de Bailes Latinos)

o

Ana María Martín Nogueras (coordinadora fisioterapeutas, Escuela de la Espalda).

SALAS QUE COMPRENDE:(Para el desarrollo de las diferentes actividades) -

Sala de cardio

-

Sala de musculación

-

Sala polivalente

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN: Lunes a viernes:

de 9:00 a 15:00 h. de 6:00 a 22:00 h.

INTERVENCIONES LLEVADAS A CABO: Con motivo de las dos inundaciones que ha sufrido el gimnasio (16 y 22 de abril de 2010), se han colocado nuevas rejillas, en todas las entradas (puerta principal y rampa de acceso a sala polivalente). -

Se ha colocado iluminación externa en la rampa de acceso a la puerta principal.

-

Se ha cableado para instalar teléfono e Internet.

-

Se ha colocado cartel rotulado en la entrada de la instalación.

-

Otras actuaciones de mantenimiento habituales como pequeñas reparaciones.

- 130 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ACTIVIDADES PRIMER TRIMESTRE 2010 ENERO- FEBRERO- MARZO (7 enero al 31 de marzo) Todas las actividades desarrolladas en el Centro de Acondicionamiento Físico (CAF) han estado tuteladas por los técnicos del Servicio de Educación Física y Deportes, dirigiendo, planificando y aconsejando a los usuarios que lo solicitaban

(se les ha hecho un plan de

trabajo individualizado, en las actividades de musculación/cardio) y por los monitores deportivos (Sala Polivalente). MUSCULACIÓN - CARDIO: LUNES / MIÉRCOLES / VIERNES

MARTES / JUEVES

Grupos de

Grupos de

1.-

1.-

9:00 a 10:30 horas

9:00 a 10:30 horas

2.- 11:00 a 12:30 horas

2.- 11:00 a 12:30 horas

3.- 13:00 a 14:30 horas

3.- 13:00 a 14:30 horas

4.- 16:00 a 17:30 horas

4.- 16:00 a 17:30 horas

5.- 18:00 a 19:30 horas

5.- 18:00 a 19:30 horas

6.- 20:00 a 21:30 horas

6.- 20:00 a 21:30 horas

Nº MÁXIMO DE PERSONAS POR GRUPO:

30

Comunidad universitaria

Socios SEFYD

L-X–V

50,00 €

40,00 €

M–J

40,00 €

30,00 €

PRECIOS:

SALA POLIVALENTE PILATES: Lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas Lunes y miércoles de 19:00 a 20:00 horas Martes y jueves de 20:00 a 21:00 horas YOGA (KUNDALINI): Lunes y viernes de 09:00 a 10:00 horas Lunes-miércoles-viernes de 13:00 a 14:00 horas Martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas

- 131 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

BAILES LATINOS: Martes y jueves de 19:00 a 20:00 horas Lunes y miércoles de 20:00 a 21:00 horas PRIMER TRIMESTRE 2010

(7 enero al 31 de marzo)

Nº MÁXIMO DE PERSONAS POR GRUPO:

20

Nº MÍNIMO DE PERSONAS POR GRUPO:

10

RELACIÓN INSCRITOS PRIMER TRIMESTRE 2010 ACTIVIDAD PILATES

YOGA

BAILES LATINOS

MUSCULACIÓN/CARDIO

DIAS L-X L-X M-J

HORA 18:00 – 19:00 h. 19:00 – 20:00 h. 20:00 – 21:00 h.

Nº INSC. 4 7 20

L-V L-X-V M-J

9:00 – 10:00 h. 13:00 – 14:00 h. 16:00 – 17:00 h.

6 3 6

L-X M-J

20:00 – 21:00 h. 19:00 – 20:00 h.

18 6

MMMMMMM-X M-X M-X M-X M-X M-X

J J J J J J -

9:00 11:00 13:00 16:00 18:00 20:00 9:00 11:00 13:00 16:00 18:00 20:00

V V V V V V

h. h. h. h. h. h. h. h. h. h. h. h.

11 9 13 3 16 30 0 8 15 14 10 30 229

NÚMERO DE USOS/DIA PRIMER TRIMESTRE: ENERO

538

FEBRERO

1228

MARZO

1213

-------------------------------------------TOTAL

2.994

- 132 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ACTIVIDADES SEGUNDO TRIMESTRE 2010 ABRIL-MAYO-JUNIO

(12 abril al 30 de junio de 2010)

SALA MUSCULACIÓN - CARDIO LUNES / MIÉRCOLES / VIERNES

MARTES / JUEVES

Grupos de

Grupos de

1.-

1.-

9:00 a 10:30 horas

9:00 a 10:30 horas

2.- 11:00 a 12:30 horas

2.- 11:00 a 12:30 horas

3.- 13:00 a 14:30 horas

3.- 13:00 a 14:30 horas

4.- 16:00 a 17:30 horas

4.- 16:00 a 17:30 horas

5.- 18:00 a 19:30 horas

5.- 18:00 a 19:30 horas

6.- 20:00 a 21:30 horas

6.- 20:00 a 21:30 horas

Nº MÁXIMO DE PERSONAS POR GRUPO:

30

PRECIOS:

Comunidad universitaria

Socios SEFYD

3 DIAS SEMANALES

50,00 €

40,00 €

2 DIAS SEMANALES

40,00 €

30,00 €

SALA POLIVALENTE YOGA (KUNDALINI) (mínimo 10 – máximo 20 personas) X - V de 13:00 – 14:30 h. ESCUELA ESPALDA: (mínimo 8 – máximo 15 personas) Actividad dirigida por fisioterapeutas que incluye un programa de ejercicios terapéuticos, medidas de higiene postural y aspectos teóricos relacionados con la anatomía, biomecánica y patología de la columna vertebral; todo ello encaminado a la prevención del dolor vertebral. M- J de 18:00 – 19:00 h. PILATES: (mínimo 10 – máximo 20 personas) L - X de 19:00 – 20:00 h. M - J de 20:00 – 21:00 h. M - J de 21:00 – 22:00 h.

- 133 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

BAILES LATINOS: (mínimo 10 – máximo 20 personas) L - X de 20:00 – 21:00 h. L - X de 21:00 – 22:00 h. SESIONES PREPARACIÓN FÍSICA INTEGRAL: (Sala musculación y polivalente) M - J de 9:00 a 10:30 h. RELACIÓN INSCRITOS SEGUNDO TRIMESTRE ACTIVIDAD DIAS HORA PILATES L-X 19:00 – 20:00 M-J 20:00 – 21:00 M-J 21:00 – 22:00

2010 Nº h. h. h.

INSC. 15 20 9

YOGA

X-V

13:00 – 14:00 h.

5

BAILES LATINOS

L-X L-X

20:00 – 21:00 h. 21:00 – 22:00 h.

19 16

ESCUELA ESPALDA

M-J

9:00 h.

6

PREPARACIÓN FÍSICA INTEGRAL MUSCULACION/CARDIO

MMMMMMM-X M-X M-X M-X M-X M-X

J J J J J J -

V V V V V V

09:00 11:00 13:00 16:00 18:00 20:00 09:00 11:00 13:00 16:00 18:00 20:00

h. h. h. h. h. h. h. h. h. h. h. h.

6 9 9 5 14 30 6 5 24 15 5 30 248

NÚMERO DE USOS/DIA SEGUNDO TRIMESTRE: ABRIL

880

MAYO

876

JUNIO

665

-------------------------------------------TOTAL

2.421

- 134 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CUADRO RESUMEN: TOTAL INSCRITOS

477

TOTAL USOS/DIA

5.415

ENCUESTA SATISFACCION USUARIOS Durante las dos últimas semanas del mes de junio se ha pasado, la siguiente encuesta a los usuarios inscritos en las diferentes actividades:

Cuestionario para evaluar el grado de satisfacción por parte de los usuarios en actividades dirigidas Instalación: CENTRO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO “PEÑUELAS” Actividad que realiza: Horario:

Días de actividad:

Edad: ALUMNO GRADO:

Sexo: ALUMNO POSGRADO

PDI:

PAS:

OTROS

Criterios a utilizar 1= Nada de acuerdo, 2= poco de acuerdo, 3= Bastante de acuerdo, 4= Totalmente de acuerdo ---------------------------------------------------------------------------------NUMERO TOTAL ENCUESTADOS: 56 1. ¿Cómo le llegó la información sobre la existencia del C.A.F.? a. Por un familiar o amigo

53.57%

b. Por un folleto

12.50%

c. Por Internet

16.07%

d. Otros

17.86%

- 135 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

2. ¿Cómo se informó de las actividades que realiza? a. En las oficinas de la instalación

53.57%

b. Por un familiar o amigo

26.79%

c. Por un anuncio

1.79%

d: Página web

14.29%

e. Otros

3.57%

3. ¿Qué le ha motivado a incorporarse a nuestras actividades? a. Adecuada relación calidad/precio

64.29%

b. Próximo a mi vivienda

16.07%

c. Por la calidad del profesorado

14.29%

d. Otros

5.36%

4. ¿Qué otros aspectos le ofrecen suficiente garantía de que va a lograr satisfacer sus intereses? a. Hacer amigos

1.79%

b. Encontrarse bien físicamente

67.86%

c. Adelgazar o recuperarse de algún problema físico d. Para ocupar mi tiempo libre

5.36%

e. Otros

8.93%

16.07 %

5. ¿Cuánto tiempo piensa seguir realizando actividad física en nuestras instalaciones? a. 1 año

33.93%

b. 2 años

16.07%

c. 3 años o más

50.00%

6. Estoy satisfecho en general por los servicios que recibo 1

2

3

4

0.00% 1.79% 12.50% 85.71% 7. Me atendieron bien en las oficinas administrativas de la instalación o del SEFYD, dándole la información adecuada y de forma correcta 1

2

3

4

0.00% 0.00% 12.50% 87.50%

- 136 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

8. Considero que los vestuarios y servicios están con una limpieza aceptable 1

2

3

4

0.00% 0.00% 5.36% 94.64% 9. El agua de las duchas está a la temperatura adecuada generalmente 1

2

3

4

3.57% 8.93% 30.36% 57.14% 10. Me parece adecuada la instalación en la que se desarrolla la actividad 1

2

3

4

1.79% 1.79% 19.64% 76.79% 11. La instalación utilizada tiene el grado de limpieza adecuado 1 0.0%

2

3

4

1.79% 10.71% 87.50%

12. El material utilizado en las actividades está en buenas condiciones y resulta suficiente 1

2

3

4

1.79% 0.00% 17.86% 80.36% 13. Me parece correcto el contenido de las sesiones 1

2

3

4

0.00% 5.36% 19.64% 75.00% 14. El monitor se encuentra motivado. 1

2

3

4

1.79% 5.36% 16.07% 76.79% 15. Me parece adecuado el precio que pago por el servicio que recibo 1

2

3

4

0.00% 0.00% 10.71% 89.29% En su opinión, díganos todos los aspecto que considera mejorables en el desarrollo de la instalación y de las clases (puede contestar a la vuelta de la hoja) Muchas gracias por su colaboración

- 137 -

Otras Actividades 

XX Edición de los Premios Anuales del Deporte Universitario



Programa “Estás en Forma”



Medicina y Fisioterapia del Deporte



XIV Tirada Cívico Militar

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

OTRAS ACTIVIDADES XX EDICIÓN DE LOS PREMIOS ANUALES DEL DEPORTE UNIVERSITARIO CURSO 2008-2009 AUDITORIO DE LA HOSPEDERÍA FONSECA 26 DE NOVIEMBRE DE 2009 – 20:30 HORAS

PROGRAMA-GUIÓN Preside: Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, D. José Gómez Asencio. Presenta: Dª Mónica Pérez Alaejos, profesora del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca. Intervención del Mago NACHO CASAL 1.- Entrega de premios a)

Campeones del Trofeo Rector 2008-2009

Entrega los premios: Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, D. José Jesús Gómez Asencio. DEPORTES INDIVIDUALES AJEDREZ Luis Alberto Calzadilla Saiz (Facultad de Derecho) BÁDMINTON Individual masculino

BÁDMINTON Dobles masculino

Fco. Javier Souto Varela

Fernando Usón Manzanares (Facul. Farmacia)

(Facultad de Químicas)

J. Germán Sánchez Herdz (Facul. Farmacia)

- 139 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPO A TRAVÉS

ESCALADA masculino

César Ignacio Fernández Lázaro

Alberto Sánchez Lozano

(Facultad de Medicina)

(Facultad de Educación)

ESGRIMA masculino

ESGRIMA femenino

Nilo Ortiz de Zugasti Carrón

Mariem Saavedra Pelletero

(Facultad de Biología)

(Facultad de Ciencias)

HALTEROFILIA hasta 69 Kg.

HALTEROFILIA hasta 85 Kg.

Manuel Darío Martín Rubio

Manuel Alejandro Bernal Aristizábal

(Politécnica de Zamora)

(Magisterio de Zamora)

HALTEROFILIA hasta 94 Kg. Ismael Alonso Garrote (Escuela de Enfermería y Fisioterapia) FRONTENIS Individual

FRONTENIS Parejas

Álvaro Fernández Sánchez

Pablo Garrido Rodríguez (Pol. Zamora)

(Facultad de Ciencias)

Jorge Rios Labra (Magisterio Zamora)

JUDO Fco. José Vicente Santos -90 Kg. (Geografía e Historia, 3º Ciclo) KARATE

KUMITE masculino

KARATE KATA

- 75 Kg.

Daniel Funcia Sánchez

Alberto Camacho Arias

(Magisterio de Zamora)

(Magisterio de Zamora) TENIS Individual masculino

TENIS Individual femenino

Jesé Esteban Blanco Criado

Tania Pérez Herrero

(Magisterio de Zamora)

(Ciencias Agrarias y Ambientales)

TENIS Dobles masculino José Esteban Blanco Criado (Magisterio de Zamora) Carlos Antón García (Politécnica de Zamora)

- 140 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

TENIS MESA Individual masculino Iñigo San Vicente Vicente (Facultad de Economía y Empresa) PADEL José Esteban Blanco Criado (Magisterio de Zamora) Carlos Antón García (Politécnica de Zamora)

DEPORTES COLECTIVOS BALONCESTO FEMENINO

Escuela de Enfermería y fisioterapia

BALONCESTO MASCULINO

Magisterio de Zamora

BALONMANO MASCULINO

Colegio de Oviedo

FÚTBOL MASCULINO

Facultad de Ciencias

FÚTBOL SALA FEMENINO

Enfermería de Zamora

FÚTBOL SALA MASCULINO

E.T.S.I.I. de Béjar

VOLEIBOL FEMENINO

Facultad de Ciencias

VOLEIBOL MASCULINO

Facultad de Derecho

CENTRO CAMPEÓN:

FACULTAD DE CIENCIAS

Intervención del Mago NACHO CASAL b) Mención especial, a los deportistas internacionales. Entrega el premio: Excmo. Sr. Vicerrector de Estudiantes e Inserción Profesional, D. José Manuel Bustos Gisbert. HALTEROFILIA Manuel Dario Martín Rubio

(Internacional Absoluto)

Ismael Alonso Garrote

(Internacional Absoluto)

BALONCESTO Blanca Marcos Benito

(Internacional Absoluta)

Silvia Domínguez Fernández

(Internacional Absoluta)

Carla Agullo Pérez

(Internacional Absoluta)

- 141 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

c) Deportistas “Mercurialis”, ganadores de medallas de oro

plata y bronce en los

Campeonatos de España Universitarios, organizados por el Consejo Superior de Deportes. Entregan los premios: Excmo. Sr. Vicerrector de Estudiantes e Inserción Profesional, D. José Manuel Bustos Gisbert y el Director del Servicio de Educación Física y Deportes, D. José María Criado Gutiérrez. Equipo Masculino de Campo a Través (Medalla de bronce en el Cpto. de España de Campo a Través) compuesto por: Daniel Sanz Sanfructuoso César Ignacio Fernández Lázaro Diego Fernández Lázaro Alberto Mangas Aveleira Wanda Sánchez García (Medalla de bronce en el Cpto. de España en 3.000 mts. Obstáculos) Equipo de Fútbol 7 Femenino (Medalla de bronce en el Cpto. de España de fútbol 7) compuesta por: Alba Ada Lameiras Laura Hernández Escobar Cristina Barbero Montesinos Virginia Rodríguez Romo Mª Trinidad Pérez Martín Irene Martínez González Miriam Rodríguez Romo Carmen Mª Maroto Martín Aiora Arocena Mundéate Nadir Galadriel Fernández Bahill Rocio González Martín Sheila Tamayo Villahoz Lara Morin Martín Ismael de las Heras de Vega Vicente Martín Hernández Intervención del Mago NACHO CASAL

- 142 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

d) Mejores deportistas universitarios: Entrega los premios: Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, D. José J. Gómez Asencio. - Mejor equipo universitario: FÚTBOL 7 FEMENINO - Mejor deportista universitaria femenina: WANDA SÁNCHEZ GARCÍA - Mejor deportista universitario masculino: MANUEL DARIO MARTÍN RUBIO 2.- Intervención del Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, D. José Jesús Gómez Asencio. 3.- Vino de Honor.

- 143 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

OTRAS ACTIVIDADES PROGRAMA ¡ESTÁS EN FORMA! Objetivos del programa. - Auto-evaluación del nivel físico a través de una sesión de preparación física. - Información técnica sobre los distintos medios de la preparación física. - El protocolo del calentamiento. - Ejercicios lubricantes y de movilidad articular. - La técnica y mecánica del movimiento en la carrera. - El entrenamiento de la resistencia orgánica, a través de la carrera continua (12’) - El trabajo de fuerza con máquina y barra libre. - La técnica para el trabajo de abdominales y espalda. - La técnica de la relajación. - La respiración (Pranayama) - La técnica y metodología del estiramiento y la flexibilidad. - La postura corporal en la actividad física y en la vida cotidiana. Protocolo 

Desde el primer momento el practicante va recibiendo información:



Desde la importancia del calentamiento y su metodología a los ejercicios que convienen realizar, cómo es su técnica porqué se trabajan y en qué proporción.



Seguidamente se hace una práctica experimental sobre la técnica de carrera y el mecanismo del movimiento.



Se informa sobre los recursos técnicos en la realización del trabajo de fuerza:



Tren superior: abdominales, espalda, pectoral, brazos y hombros.



Tren inferior: Cuadriceps – isquios – gemelo-soleo y tobillo.



La técnica y metodología a seguir para el estiramiento y la flexibilidad.



La correcta posición postural del cuerpo, de pie, sentado, al agacharse etc.



Experimentamos sobre la relajación y el control de la respiración.



Al final de la sesión se hace una valoración comentada de sus capacidades físicas y su estado de salud. Inscripciones. En el Servicio de Educación Física y Deportes. - [email protected]

- 144 -

923 294419 (ext 1373)

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Convocatorias. Una vez se formalizan las inscripciones de un grupo mínimo de (10) alumnas-os son convocados para la realización del Programa, a través del número de teléfono consignado o correo electrónico. Instalación. Polideportivo de Salas Bajas: -

Pistas de atletismo

-

Sala de musculación.

El horario: Jueves, de 11:45 a 13:45 horas. Primera convocatoria: Alumnos inscritos 12 Segunda convocatoria: Alumnos inscritos 12 Tercera convocatoria: Alumnos inscritos 11

5 de noviembre de 2009 Alumnos presentados 7 21 de mayo de 2010 Alumnos presentados 5 11 junio de 2010 Alumnos presentados 4

Valoración personal de la actividad. Un cuarenta por ciento, más o menos, de los alumnos inscritos no se presentaron a las citas establecidas alegando temas personales. Los alumnos-as que han realizado el Programa han mostrado, al finalizar la sesión de trabajo, su satisfacción por participar de la actividad, el nivel físico en general ha estado dentro de los parámetros normales, no ha habido ninguna anomalía significativa a señalar. Las carencias más relevantes están relacionadas con aspectos técnicos en la realización de cualquier tipo de ejercicio: Trabajo de abdominales, espalda, flexibilidad, elasticidad y en la proporción que se han de trabajar los distintos grupos musculares. Se ha informado de la importancia del calentamiento, de su estructura, esquema y tiempo de duración. Se ha informado del riesgo de lesión por una mala técnica de carrera y se han practicado ejercicios técnicos para su mejora, además se ha precisado que el cuerpo participa, de forma encadenada, como un todo en el movimiento. Al finalizar las sesiones se establecía una charla sobre cuestiones de interés personal, alimentación, tiempo dedicado al trabajo físico, como mejorar alguna cualidad en concreto o que hacer ante una lesión deportiva.

- 145 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

OTRAS ACTIVIDADES MEDICINA Y FISIOTERAPIA DEL DEPORTE CURSO: 2008-09

INTRODUCCIÓN Los deportistas de los equipos federados del Club Deportivo Universidad de Salamanca, algunos de ellos de alta competición, demandan servicios médicos y de fisioterapia en varios aspectos de su entrenamiento y competición. Para garantizar su estado de salud y además poder facilitar información sobre su estado de forma, tanto al deportista como al entrenador y preparador físico, es preciso realizar un reconocimiento médico al inicio de temporada, que debe reunir un mínimo de calidad. Durante el entrenamiento habitual se presentan gran cantidad de pequeños incidentes lesionales, habitualmente poco graves, que requieren asistencia médica y, en ocasiones de fisioterapia. En algunos deportes, caso del Atletismo y el Rugby, la reglamentación obliga a que se encuentre un médico presente en las competiciones. Cuando la práctica deportiva se realiza a nivel medio o alto, es preciso para conseguir buenos resultados y prevenir la aparición de lesiones, la realización de determinadas técnicas, entre las cuales, la más frecuente es el masaje deportivo. Por último cuando aparecen lesiones graves, es necesario disponer de los medios necesarios para asegurarse un correcto diagnóstico y tratamiento de las mismas. En síntesis, los servicios médicos y de fisioterapia abordan las siguientes tareas: 1ª) Reconocimientos médicos- deportivos 2ª) Consulta diaria de lesiones 3ª) Asistencia a competiciones 4ª) Masaje deportivo y fisioterapia habitual

RECONOCIMIENTOS MÉDICO-DEPORTIVOS Su objetivo prioritario es descartar la presencia de procesos que pudieran interferir con la práctica deportiva y, en su caso, realizar las correcciones pertinentes. Además facilitan información sobre el estado de forma del deportista, lo cual puede ser de gran valor para el entrenador y el preparador físico. El reconocimiento es requisito imprescindible exigido por las Federaciones para diligenciar las licencias federativas.

- 146 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Los reconocimientos se llevan a cabo en las instalaciones de la propia universidad (salas de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia) y con medios propios.

CONSULTA DIARIA DE LESIONES Se trata de facilitar al deportista una consulta de acceso rápido, sin trámites burocráticos, donde resolver los pequeños problemas de cada día y por otro lado facilitarle a los entrenadores un contacto profesional con el cual puedan conocer en todo momento el estado de sus lesionados. La ubicación

es también

las salas de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia

aprovechando también los medios de que se dispone en estas instalaciones.

ASISTENCIA A COMPETICIONES Se

acude

a

las

competiciones

de

Atletismo

y

de

Rugby,

que

lo

exigen

reglamentariamente, pero también se realiza la asistencia a otros posibles eventos organizados por la Universidad de Salamanca, donde se requiera la presencia de sanitarios (Campeonatos de España Universitarios, Trofeo Rector de algunos deportes, carreras populares, etc.)

MASAJE DEPORTIVO Y FISIOTERAPIA HABITUAL A través de las becas convocadas según el art 83 se dispone de tres fisioterapeutas que realicen diariamente en horario de mañana y tarde (12:00 a 14:00 y 18:00 a 20:00 horas), el masaje y el tratamiento de las lesiones que son diagnosticadas en la consulta. La ubicación de éste Servicio es las salas de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia, y se utilizarán aparatos propiedad de la Escuela de Fisioterapia, mediante la firma de un convenio. También se presta servicio de masaje de descarga en el Polideportivo Miguel de Unamuno.

- 147 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE MEDICINA Y FISIOTERAPIA DEL DEPORTE RESUMEN CURSO 2009-10 BENEFICIARIOS: Deportistas Federados, Participantes en Selecciones Universitarias, Programa Mercuriales, Usuarios del SEFYD que abonan la cuota establecida.

MEDICINA DEL DEPORTE Reconocimientos Médicos Baloncesto: Rugby: Voleybol: Fútbol Sala: Atletismo: Otros: TOTAL:

36 8 8 1 8 12 108 reconocimientos

Pruebas especiales Espirometrías: Controles dietéticos: Pruebas de esfuerzo: Estudios de la marcha: TOTAL:

8 16 10 8 42 pruebas

Consultas Lesiones: Revisiones: Ecografías: TOTAL:

140 261 134 535 asistencias

Asistencia a Competiciones Partidos de Rugby: Trofeo rector de Kárate: Trofeo rector de Judo: TOTAL:

12 1 1 14 competiciones

FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Fisioterapia Sesiones de Fisioterapia:

1.382

Masajes Masajes de descarga:

584

TOTAL:

1.966 asistencias

- 148 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

OTRAS ACTIVIDADES XIV TIRADA CÍVICO-MILITAR UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 13 de mayo de 2010 El Servicio de Educación Física y Deportes, organiza la XIV Tirada Cívico-Militar Universidad de Salamanca. Lugar de celebración: Campo Municipal de Tiro “El Pradillo” Entrega de trofeos: Aula “Miguel de Unamuno” Equipos participantes: Cuerpo Nacional de Policía. R.E.I. Nº 11 Base Aérea de Matacán. 631 Comandancia de la Guardia Civil. Policía Local de Salamanca. Club de Tiro Tormes. Club de Tiro Kentucky. Club Universidad de Salamanca. Cada equipo esta compuesto por un máximo de tres tiradores, con una inscripción total de 23 competidores. Esta competición de Tiro se celebró a la distancia de TREINTA DISPAROS, en seis series de cinco, con un tiempo máximo de CINCO MINUTOS, clasificándose de forma individual y por equipos. RESULTADOS Clasificación individual: 1º.- Carmelo Mínguez Delgado

Base Aérea de Matacán.

286 puntos.

2º.- Luis Miguel Pérez Álvarez

R.E.I. Nº 11

277 puntos.

3º.- Luis Ángel Seisdedos García

Policía Local de Salamanca. 274 puntos.

Clasificación por equipos: 1º.- Policía Local de Salamanca

805 puntos.

2º.- Club de Tiro Tormes

797 puntos.

3º.- Universidad de Salamanca

792 puntos.

- 149 -

Deporte Federado 

Club Deportivo Universidad de Salamanca.

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE DEPORTE FEDERADO CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA JUNTA DIRECTIVA Presidente:

D. José Ramón Alonso Peña EXCMO. SR. RECTOR MAGNIFICO.

Vicepresidente:

D. José Manuel Bustos Gisbert Sr. VICERRECTOR DE ESTUDIANTES E INSERCIÓN PROFESIONAL

Tesorero:

D. Agustín Carrillo Blanco Sr. GERENTE

Secretario:

D. José Mª Criado Gutiérrez. DIRECTOR DEL SERVICIO DE EDUACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

Vocal:

D. Marceliano Ruiz Santos RESPONSABLE ÁREA DEL DEPORTE FEDERADO EN EL SEFYD.

Vocal:

D. Gerardo Arévalo Vicente JEFE ASUNTOS ECONÓMICOS

Vocal:

D. Jesús Domínguez Martín JEFE SERVICIOS JURÍDICOS

En reunión de la Junta Directiva de 1 de julio de 2010 fue modificada de la siguiente forma: Presidente:

D. Daniel Hernández Ruipérez EXCMO. SR. RECTOR MAGFCO.

Vicepresidenta:

Dª. Cristina Pita Yañez Sr. VICERRECTOR DE ESTUDIANTES E INSERCIÓN PROFESIONAL

Tesorero:

D. Luis J. Mediero Oslé Sr. GERENTE

Secretario:

D. Doroteo Martín Jiménez DIRECTOR DEL SERVICIO DE EDUACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

Vocal:

D. Marceliano Ruiz Santos RESPONSABLE ÁREA DEL DEPORTE FEDERADO EN EL SEFYD

Vocal:

D. Gerardo Arévalo Vicente JEFE ASUNTOS ECONÓMICOS

Vocal:

D. Jesús Domínguez Martín JEFE SERVICIOS JURÍDICOS

- 151 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

El deporte federado, que se canaliza a través del Club Deportivo Universidad de Salamanca (C.D.U.S), contamos con 6 equipos que participan en las siguientes secciones deportivas: Deportes que disputan pruebas o ligas por clubes: * Baloncesto femenino

1ª División Nacional

* Baloncesto masculino

1ª División Nacional

* Fútbol Sala femenino

1ª División Regional

* Rugby

1 ª Regional Castilla y León Señor

* Voleibol femenino

1ª División Nacional

* Halterofilia

Ctº.

Nacional

individuales internacional Deportes que solo disputan pruebas individuales: * Atletismo * Tiro Olímpico

BALONCESTO FEMENINO 1ª DIVISION FEMENINA – GRUPO A Numero de licencias: 11 + 2 Entrenador: MANUEL ANGEL RODRIGUEZ ESCUDERO Delegado: MIGUEL A. SAN JUAN VEGAS Relación de jugadoras: ALIENDE CORNEJO

BEATRIZ

ÁLVAREZ PÉREZ

LAURA

AMORES RIVAS

MARÍA

FORTEA FERNÁNDEZ

ESTHER

GÓMEZ GONZÁLEZ

PAULA

HERNÁNDEZ FRUTOS

ESTHER

MARCOS HERNÁNDEZ

PATRICIA

MAYOR RUIZ

CRISTINA

MERCHAN AVILA

NIEVES

VICENTE CALVO

ESTHER

ROJO DOMÍNGUEZ

LAURA

- 152 -

de a

Clubes,

nivel

pruebas

nacional

e

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Resultados de las competiciones en las que ha participado: 10/10/2009 17/10/2009 01/11/2009 07/11/2009 14/11/2009 21/11/2009 29/11/2009 12/12/2009 09/01/2010 16/01/2010 23/01/2010 30/01/2010 06/02/2010 20/02/2010 28/02/2010 06/03/2010 13/03/2010 20/03/2010 27/03/2010 17/04/2010 24/04/2010 08/05/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD OVIEDO SAN ISIDRO COVIPRO UNIVERSIDAD SALAMANCA ASCENSORES TRESA UNIVERSIDAD SALAMANCA SONDEOS DEL NORTE SADA UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD SALAMANCA VENTANAS ARSAN FILIPENSES UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD VALLADOLID UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD LEON UNIVERSIDAD SALAMANCA CALASANCIAS JUVENTUD BLAS GON CLUNY UNIVERSIDAD SALAMANCA

69 80 42 59 63 76 71 88 51 62 54 58 53 71 73 65 66 88 55 65 64 70

FILIPENSES UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD VALLADOLID UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD LEON UNIVERSIDAD SALAMANCA CALASANCIAS JUVENTUD BLAS GON CLUNY UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD OVIEDO SAN ISIDRO COVIPRO UNIVERSIDAD SALAMANCA ASCENSORES TRESA UNIVERSIDAD SALAMANCA SONDEOS DEL NORTE SADA UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD SALAMANCA UNIVERSIDAD SALAMANCA VENTANAS RESAN

Clasificación final 1

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

OVIEDO

2

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

VALLADOLID

3

UNIVERSIDAD DE LEON – B.F. LEÓN

LEÓN

4

CLUNY

SANTIAGO COMPOSTELA

5

JUVENTUD BLAS-GON

ARANDA DE DUERO

6

ASCENSORES TRESA

GIJÓN

7

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

SALAMANCA

8

FILIPENSES CAJA DUERO

PALENCIA

9

SONDEOS DEL NORTE MARISTAS CORUÑA

A CORUÑA

10

S.I. COVIPRO

VALLADOLID

11

VENTANAS ARSAN

12

CALASANCIAS

-

ASTILLERO -

- 153 -

A CORUÑA

70 43 67 62 50 52 74 36 54 61 75 49 52 38 58 53 62 43 53 51 41 59

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

BALONCESTO MASCULINO Numero de licencias: 14 + 2 Entrenador:

PEDRO SANCHEZ TORRECILLA

Delegado:

JOSE A. CORTES RAMOS

Relación de jugadores: ANTÓN PÉREZ

JUAN

BAYLE MAYOR

PABLO

CRESPO MORENO

DAVID

CRESPO MORENO

RAUL

GARCÍA PANIAGUA

ALBERTO

HERNÁNDEZ TORRES

PABLO

IGLESIAS SÁNCHEZ

ALFREDO

NIETO MORALEJO

ÁLVARO

PANIAGUA PETISCO

JAVIER

RIGUAL HERNÁNDEZ

ANDRÉS

RODRÍGUEZ PALOMO

ALBERTO

VALDERREY PULIDO

MANUEL

VERDE FERNÁNDEZ

RUBEN

RAMOS HERNÁNDEZ

CARLOS ALB.

Resultados de las competiciones en las que ha participado: 18/10/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

48

CD. VALLADOLID – ZARATAN LAS

61

24/10/2009

C.A.B. TORENO

69

UNIVERSIDAD SALAMANCA

64

07/11/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

51

ASCENSORES ZENER

75

14/11/2009

CLUB BALONCESTO SEGOVIA

69

UNIVERSIDAD SALAMANCA

81

21/11/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

57

C.B. VILLAMURIEL HORMIGONES

77

28/11/2009

AQUIMISA C.B. TORMES

70

UNIVERSIDAD SALAMANCA

58

12/12/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

56

ZARZUELA MARISTAS

52

19/12/2009

CIUDAD DE PONFERRADA

70

UNIVERSIDAD SALAMANCA

73

10/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

54

UNIVERSIDAD-BALONCESTO L

55

16/01/2010

BASKET LA CISTERNIGA

66

UNIVERSIDAD SALAMANCA

61

23/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

73

CLUB BALONCESTO PALENCIA

65

31/01/2010

CD. VALLADOLID – ZARATAN LAS

45

UNIVERSIDAD SALAMANCA

50

07/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

64

C.A.B. TORENO

65

20/02/2010

ASCENSORES ZENER

73

UNIVERSIDAD SALAMANCA

61

27/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

85

CLUB BALONCESTO SEGOVI

69

- 154 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

06/03/2010

C.B. VILLAMURIEL HORMIGONES

81

UNIVERSIDAD SALAMANCA

52

12/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

85

CLUB BALONCESTO SEGOVIA

69

13/03/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

64

AQUIMISA C.B. TORMES

69

21/03/2010

ZARZUELA MARISTAS ARROYO

70

UNIVERSIDAD SALAMANCA

49

27/03/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

66

CIUDAD DE PONFERRADA

78

10/04/2010

UNIVERSIDAD-BALONCESTO L

71

UNIVERSIDAD SALAMANCA

81

17/04/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

55

BASKET LA CISTERNIGA

54

24/04/2010

QUESOS Y LACTEOS LA SERNA-CB PALENCIA

60

UNIVERSIDAD SALAMANCA

88

Clasificación final 1

ASCENSORES ZENER

22

19

3

1684

1432

41

+7

2

HORMIGONES SIERRA VILLAMURIEL

22

17

5

1708

1409

39

-2

3

UNIVERSIDAD – BALONCESTO LEON

22

14

8

1605

1500

36

+2

4

BASKET LA CISTERNIGA

22

13

9

1490

1497

35

+1

5

AQUIMISA C.B. TORMES

22

12

10

1462

1462

34

+2

6

CIUDAD DE PONFERRADA

22

11

11

1524

1494

33

-1

7

ZARZUELA MARISTAS U.E.M.C.

22

10

12

1591

1543

32

-3

8

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

22

9

13

1394

1466

31

+3

9

QUESOS Y LACTEOS LA SERNA-CB PALENCIA

22

9

13

1465

1552

31

-1

10 HELPS-C.A.B. TORENO

22

8

14

1441

1595

30

-2

11 CD.VALL-ZARATAN CONTIENDAS

22

6

16

1311

1514

28

-7

12 C. D. BASE – CAJA SEGOVIA

22

4

18

1500

1711

26

+1

- 155 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FÚTBOL SALA FEMENINO División de Plata -Grupo 4 Nº de licencias: 12 + 2 Entrenador:

ISMAEL DE LAS HERAS DE VEGA

Delegado:

VICENTE MARTÍN HERNÁNDEZ

Relación de jugadoras: ADA LAMEIRAS

ALBA

AROCENA MUNDUATE

AIORA

BARBERO MONTESINOS

CRISTINA

HERNANDEZ ESCOBAR

LAURA

HOYA ORTEGA

NIEVES

MARTIN HERNANDEZ

VICENTE

MORIN MARTIN

LARA

PERGA MARTIN

MARIA

RODRIGUEZ PASCUAL

SARA

RODRIGUEZ ROMO

VIRGINIA

SANCHEZ LUCAS

TANIA

TAMAYO VILLAHOR

SHEILA

Resultados de las competiciones en las que ha participado: 03/10/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

LEGANES MASDEPORTE

5

10/10/2009

A.D.COLLADO VILLALBA F,S.

7

UNIVERSIDAD SALAMANCA

2

17/10/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

2

ROAD HOUSE

0

24/10/2009

UNAMI C.P.

4

UNIVERSIDAD SALAMANCA

1

07/11/2009

LEIS CONSTRUCCIONES

5

UNIVERSIDAD SALAMANCA

1

14/11/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

4

F.S. CASARRUBIOS

5

21/11/2009

B.S.M. CIUDAD DE ALCORCON

2

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

28/11/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

1

MAJADAHONDA F.S./AFAR 4

9

05/12/2009

C.D. CHILOECHES

4

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

12/12/2009

CIUDADE ORENSE

2

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

19/12/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

ATENEO DECOMBARRO F.S.

5

23/01/2010

LEGANES MASDEPORTE

7

UNIVERSIDAD SALAMANCA

1

30/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

2

A.D.COLLADO VILLALBA F,S.

3

06/02/2010

ROAD HOUSE

1

UNIVERSIDAD SALAMANCA

4

13/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

2

UNAMI C.P.

4

28/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

4

LEIS CONSTRUCCIONES

5

- 156 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

13/03/2010

F.S. CASARRUBIOS

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

1

20/03/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

4

B.S.M. CIUDAD DE ALCORCON

5

27/03/2010

MAJADAHONDA F.S./AFAR

7

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

17/04/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

1

C.D. CHILOECHES

1

24/04/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

CIDADE DE AS BURGAS F.S.

7

01/05/2010

ATENEO DECOMBARRO F.S.

UNIVERSIDAD SALAMANCA

08/05/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

DEPORTIVO YUNCOS

Clasificación final Equipo

P

J

G

E

P

GF

GC

B.S.M. CIUDAD DE ALCORCON

52

22

17

1

4

93

46

CIDADE DE AS BURGAS F.S.

51

22

17

0

5

115

46

MAJADAHONDA F.S.F./AFAR 4

51

22

16

3

3

107

55

ATENEO DECOMBARRO F.S.

46

22

15

1

6

82

51

UNAMI C.P.

36

22

11

3

8

71

55

LEIS PONTEVEDRA F.S.

33

22

11

0

11

88

63

LEGANES MASDEPORTE

31

22

9

4

9

85

62

A.D. COLLADO VILLALBA F.S.

31

22

10

1

11

70

63

C.D. CHILOECHES

28

22

9

1

12

57

82

F.S. CASARRUBIOS

19

22

6

1

15

67

98

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA F.S.

10

22

3

1

18

42

97

ROAD HOUSE

0

22

0

0

22

18

177

DEPORTIVO YUNCOS

0

0

0

0

0

0

0

- 157 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

RUGBY MASCULINO PRIMERA REGIONAL DE CASTILLA Y LEÓN SENIOR Nº de licencias: 27 + 2 Entrenador:

DIEGO IGNACIO DUNJO

Delegado:

JUAN ÁNGEL MARTÍN OCHOA

Relación de jugadores: IZQUIERDO GONZÁLEZ

DAVID

RIPOLL GONZÁLEZ

ERNESTO

BENITO HERNÁNDEZ

OSCAR

BERNABEU GARCÍA

CESAR RAFAEL

CARRO CASTRO

JAUN FCO.

DURAN CASARES

ALVARO

EL MALAKI HOSSAIN

LOPPI

EL-HANDANI

HICHAN

GALLEGO GONZALEZ

PABLO

GARCÍA GARCÍA

FRANCISCO

GARCÍA SANCHEZ

FCO. JAVIER

GÓMEZ TRAPERO

JUAN CARLOS

HERNANDEZ MARTÍN

LUIS ALFONSO

HIDALGO PÉREZ

NEMESIO

JIMENEZ LIBRADA

ANOTNIO JESUS

JULIAN PÉREZ-TABERNERO

VENTURA

MANZANO GARCÍA

PABLO

MUÑOZ TORRENTE

CARLOS

RODRIGUEZ FERNÁNDEZ

GUILLERMO

SANTACREU GONZÁLEZ

CARLOS

TOBES ALONSO

DOMINGO

TURRION HERNÁNDEZ

RAUL

BERLANGA MONTES

JORGE

MARTINEZ GONZÁLEZ

NESTOR

SÁNCHEZ MATEOS

MARCO

SANTOS BRAVO

RUBEN LORENZO

TURRION HERNÁNDEZ

LUIS

- 158 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Resultados de las competiciones en las que ha participado: 17/10/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

114

ARANDA

0

24/10/2009

PALENCIA RC.

6

UNIVERSIDAD SALAMANCA

31

31/10/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

26

VRAC

19

07/11/2009

SALAMANCA RC.

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

24

14/11/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

49

RAC LOBOS

21

21/11/2009

UBU PARAEJADORES

8

UNIVERSIDAD SALAMANCA

40

28/11/2009

EL SALVADOR

22

UNIVERSIDAD SALAMANCA

7

12/12/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

44

LAS MORERAS

7

19/12/2009

PASGON PLAY

7

UNIVERSIDAD SALAMANCA

20

09/01/2010

PASGON PLAY LEÓN

6

UNIVERSIDAD SALAMANCA

20

16/01/2010

ARANDA

0

UNIVERSIDAD SALAMANCA

26

23/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

PALENCIA RC.

14

30/01/2010

VRAC

36

UNIVERSIDAD SALAMANCA

7

06/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

14

SALAMANCA RC.

10

20/02/2010

RAC LOBOS

17

UNIVERSIDAD SALAMANCA

39

06/03/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

32

UBU PARAEJADORES

7

13/03/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

EL SALVADOR

47

20/03/2010

LAS MORERAS

24

UNIVERSIDAD SALAMANCA

7

27/03/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

23

PASGON PLAY

8

Clasificación final EQUIPO

Ptos.

Cetransa UEMC El Salvador

77

VRAC Quesos Entrepinares

65

C.D. UNIVERSIDAD SALAMANCA

61

Palausa Palencia RC

58

Pasgon Play Rugby

47

Club Vallisoletano Las Moreras

38

Salamanca RC

36

Azulejos Tabanera RAC

27

UBU Aparejadores RC

20

CD Rugby Aranda

14

- 159 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

VOLEIBOL FEMENINO PRIMERA NACIONAL GRUPO A Nº de licencias: 16 +2 Entrenador:

MIGUEL ANGEL PRADO PRIETO

Delegado:

MIGUEL SÁNCHEZ VEGAS

Relación de jugadoras: ALONSO PRIETO

MARTA

BOBILLO MARTIN

JUDITH

FERRERAS BOYANO

ESTHER

HERNANDEZ MADRID

LAURA

JIMENEZ LOPEZ

ANA

JUANES TORANZO

TERESA

MARTINEZ DIESTE

PAULA

MUÑOZ BARRIO

LAURA

SANCHEZ GARCIA

Mª ISABEL

SEPTIEN RODRIGUEZ

MARTA

CASTRO SANDOVAL

PATRICIA

DE FELIPE PEREZ

MARIA

LOPEZ BLAZQUEZ

Mª VICTORIA

MARTIN HERNANDEZ

ALBA

RUEDA RODRIGUEZ

CARMEN

TORIO ALVAREZ

LUCIA

Resultados de las competiciones en las que ha participado: 17/10/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

2

UNIVERSIDAD VALLADOLID

3

24/10/2009

C.V. LAREDO EL DIVINO

0

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

31/10/2009

AULE

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

07/11/2009

A.D. CURTIDORA

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

14/11/2009

URBASPORT UNIVERSAL OVIEDO

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

22/11/2009

VOLEIBOL SUANCES

0

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

28/11/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

A.D. LOS CAMPOS

0

12/12/2009

GH ECAY CONSTRUCCIONES

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

19/12/2009

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

UNIVERSIDAD VALLADOLID

3

16/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

C.V. LAREDO EL DIVINA

2

23/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

AULE

3

30/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

A.D. CURTIDORA

3

- 160 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

31/01/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

VASA FORTUNA KA SEIKAR

0

06/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

URBASPORT UNIVERSAL OVIEDO

0

13/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

CDE VOLEIBOL CASTAÑEDA

1

21/02/2010

A.D. LOS CAMPOS

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

27/02/2010

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

GH ECAY CONSTRUCCIONES

3

06/03/2010

UNIVERSIDAD VALLADOLID

2

UNIVERSIDAD SALAMANCA

3

13/03/2010

VASA FORTUNA KA SEIKAR

3

UNIVERSIDAD SALAMANCA

0

Clasificación final Equipo

J

G

P

PS

SF

SC

PF

PC

Pts

1

GH Ecay Construcciones

18

18

0

0

54

2

1402

900

36

2

A.D. Curtidora

18

16

2

0

49

14

1472

1194

34

3

Universidad de Valladolid

18

13

5

0

43

21

1459

1309

31

4

Aule

17

10

7

0

36

27

1375

1261

27

5

Universidad Salamanca

18

8

10

0

24

35

1213

1297

26

6

VASA Fortuna KA Seikar

18

7

11

0

26

37

1276

1379

25

7

C.V. Oviedo

18

6

12

0

26

39

1333

1384

24

8

A.D. Los Campos

18

6

12

0

26

39

1353

1450

24

9

Voleibol Suances

18

5

13

0

17

42

1106

1349

23

C.V. Laredo El Divino

17

0

17

0

6

51

927

1393

17

10

- 161 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

HALTEROFILIA Nº de licencias: 12 + 1 Entrenador:

CONSTANTINO IGLESIAS RODRÍGUEZ

Relación de levantadores: ALONSO GARROTE

ISMAEL

BERNAL ARISTIZABAL

MANUEL ALEJANDRO

CLAVERO MEDIAVILLA

IVÁN

GARCÍA CASADO

JOSÉ ANTONIO

GARCÍA MARTÍN

FELIPE

HERNÁNDEZ CALVO

RUBÉN

HERNÁNDEZ TORIBIO

IVÁN

IGLESIAS GALINDO

HUGO

MACIAS GARCÍA

JOSÉ ALBERTO

MARTÍN RUBIO

MANUEL DARIO

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

LUIS

RUBIO CAMPOS

GUSTAVO

Competiciones en las que ha participado y clasificaciones finales: CTO DE ESPAÑA DE CLUBES COPA S.M. EL REY. 4º clasificados por equipos TORNEO NACIONAL UNIVERSITARIO MADRID 8-9 MAYO 2009 VIII COPA DE ESPAÑA

- 162 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ATLETISMO Nº de licencias: 4 Relación de atletas ZANUY MAZANA

LAURA

FEMENINO

ATLETISMO

ANAYA SANCHEZ-MONGE

JORGE

MASCULINO

ATLETISMO

DE JESUS MARTIN

JUAN ANTONIO

MASCULINO

ATLETISMO

PLAZA MARCOS

JUAN CARLOS

MASCULINO

ATLETISMO

TIRO OLÍMPICO Nº de licencias: 8 Relación de tiradores: CABERO MORAN

ENRIQUE

GARCIA HERNANDEZ

JOSÉ ÁNGEL

LABAJO SALAZAR

JOSÉ LUIS

ROMERO LEDESMA

CLAUDIO

RUIZ SANTOS

MARCELIANO

DEL VILLAR GALÁN

JOSÉ LUIS

MUÑOZ GARCÍA

MARCELINO

DIEZ GUDINO

EDUARDO

CUADRO RESUMEN DE LICENCIAS FEDERATIVAS EQUIPO

Dept .. E/D

Baloncesto masculino

14 .......... 2

Baloncesto femenino

11 .......... 2

Fútbol Sala femenino

12 .......... 2

Rugby

27 .......... 2

Voleibol femenino

16 .......... 2

Halterofilia

12 .......... 1

Atletismo

4 ..............

Tiro Olímpico

8 .............. ................

TOTAL:

104...... 11

- 163 -

Programa “Mercurialis de Deporte Universitario”

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

PROGRAMA MERCURIALIS DE DEPORTE UNIVERSITARIO 1.- JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA MERCURIALIS La Universidad de Salamanca cuenta entre sus fines institucionales el fomento de la educación física y del deporte, así como el apoyo específico de aquellos deportistas universitarios que deciden simultanear sus tareas académicas con una dedicación seria y amplia al deporte. Se pretende favorecer, desde una concepción integral del deporte, una actividad deportiva de alto nivel y comprometida con la Universidad, compaginada con el seguimiento correcto de los deberes estrictamente académicos. Las ayudas de carácter docente y económico que desde hace cursos se venían facilitando a los deportistas de alto nivel, requerían un esfuerzo de sistematización y notable incremento, sobre la base de criterios objetivos y la existencia de un órgano especializado de decisión, seguimiento y evaluación. El Programa Mercurialis de Deporte Universitario (cuyo Reglamento se adjunta), aprobado por la Junta de Gobierno de la Universidad de Salamanca en su sesión del 27 de junio de 1.996, constituye la piedra angular de una ambiciosa decisión de esta Institución para fomentar y facilitar que los deportistas de élite adquieran la oportuna formación universitaria (Véase la Exposición de Motivos del Reglamento del Programa Mercurialis). El Programa Mercurialis intenta atender, desde el punto de vista docente y asistencial, a las necesidades que se plantean a los deportistas de alto nivel durante sus estudios universitarios: •

Se complementan las previsiones de la Ley del Deporte y del Real Decreto 1.856/1.995

en relación con el acceso a la Universidad, concediendo una beca de matrícula a los que inicien sus estudios a través de esta vía (Acuerdo del Jurado del Programa Mercurialis de 30 de enero de 1.997). •

Se crea un sistema de tutorías individualizadas para los deportistas de alto nivel. Se

pone en funcionamiento también un sistema de compensaciones económicas por la repetición de actividades docentes obligatorias o de pruebas de evaluación (Acuerdo del Jurado del Programa Mercurialis de 30 de enero de 1.997). •

Se desarrollan con detalle, desde el principio del curso académico, los criterios para la

concesión del amplio elenco de premios e incentivos que contempla el artículo 2 del Reglamento del Programa Mercurialis. •

Y, así mismo, se fomenta el intercambio de estudiantes con otras Universidades

españolas y extranjeras mediante la inclusión de cláusulas y anexos específicos en los convenios de colaboración que suscriba la Universidad de Salamanca (Artículo 3.3-e del Reglamento del Programa Mercurialis y Acuerdo del Jurado del Programa Mercurialis de 30 de enero de 1.997).

- 165 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

La Resolución de 3 de marzo de 1.997 de la Secretaría de Estado - Presidencia del Consejo Superior de Deportes es, sin duda, un avance importante para respaldar a los deportistas de alto nivel que cursen estudios universitarios y para fomentar que las Universidades españolas pongan en funcionamiento o, en su caso incrementen, programas de apoyo en este sentido. Las Resoluciones del 27 de febrero de 1.998 y del 13 de abril de 1.999 pretenden afianzar la anterior y consolidar definitivamente un programa de ayudas a deportistas de alto nivel con el objetivo de que puedan simultanear su actividad deportiva con sus estudios académicos. 2.- REGLAMENTO DEL PROGRAMA MERCURIALIS (Aprobado por la Junta de Gobierno de la Universidad de Salamanca en su sesión de 27 de junio de 1.996 y modificado por el Consejo de Gobierno de la universidad de Salamanca en su sesión de 29 de Abril de 2004) Artículo 1: Definición. El Programa Mercurialis de Deporte universitario es el programa de la Universidad de Salamanca de apoyo a los deportistas integrantes de la comunidad universitaria que participen, representando a la misma, en competiciones de alto nivel, fundamentalmente las convocadas por el Consejo Superior de Deportes. Artículo 2. Incentivos y premios. 1. En el mes de octubre de cada año el Jurado del Programa Mercurialis determinará los incentivos académicos y deportivos, los cuales se asignarán a los deportistas universitarios que sobresalgan durante el curso académico, así como los criterios de concesión de los correspondientes premios. 2. La tabla de incentivos y la relación de criterios se adecuarán a los siguientes principios generales: •

Se considerarán especialmente los resultados alcanzados por los deportistas en

representación de la Universidad de Salamanca en los Campeonatos de España Universitarios. •

También se tendrán en cuenta, por el orden de prelación que sigue, los resultados

alcanzados por los deportistas en representación de la Universidad de Salamanca en las competiciones federadas, en el Trofeo Rector de Castilla y León, y otros campeonatos autonómicos, así como en el Trofeo Rector de la Universidad de Salamanca. •

Se incluirá asimismo una referencia a los deportistas universitarios que realicen

su actividad en los equipos dependientes del Club Deportivo Universidad de Salamanca, de acuerdo con los resultados obtenidos.

- 166 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S



Habrá de valorarse en cualquiera de los supuestos anteriores el rendimiento

académico del deportista en los estudios que esté cursando en la Universidad de Salamanca. 3. Los incentivos y premios que se establezcan podrán ser de contenido académico y deportivo y, en concreto, los que a continuación se relacionan: •

Concesión a los deportistas estudiantes de becas o ayudas de matrícula, de

material deportivo o de cualquier otra modalidad de las previstas en el programa de becas propias de la Universidad de Salamanca. •

Concesión a los deportistas estudiantes de créditos de libre elección aplicables a

la titulación que estén cursando. •

Asimilación de los deportistas estudiantes a los representantes de los estudiantes

en relación con los procedimientos previstos para la modificación individualizada de la fecha de las pruebas de evaluación o de las actividades docentes obligatorias. •

Incorporación de los deportistas universitarios a los programas específicos de

atención médica, fisioterapéutica y psicológica que coordina el Servicio de Educación Física y Deportes. •

Concesión a los deportistas universitarios de material deportivo.



Concesión a los deportistas universitarios de la condición de socio del Servicio de

Educación Física y Deportes. 4. La concesión de los premios se realizará, a propuesta del Jurado, una vez finalizado el curso académico, por lo que tendrán efectividad en el curso siguiente al que sirve de referencia para su adjudicación. Artículo 3: Jurado del Programa Mercurialis. 1. El Jurado del Programa Mercurialis es el órgano responsable de su coordinación y gestión. Es presidido por el Rector y está integrado por los siguientes miembros: •

El Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, que es su Vicepresidente.



El Director del Servicio de Educación Física y Deportes, que es su Secretario.



El Secretario Técnico del Servicio de Educación Física y Deportes.



Un representante del personal del Servicio de Educación Física y Deportes, que

será el coordinador del programa Mercurialis. •

Dos representantes de los estudiantes en

la Comisión

de Asistencia al

Universitario. •

Dos miembros nombrados por el Rector de entre aquellas personas físicas que

hayan recibido el Premio de la Universidad de Salamanca en reconocimiento a una larga actividad en favor del deporte universitario.

- 167 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

2. Los representantes a que se refiere el apartado e) serán elegidos por la Comisión de Asistencia al Universitario. 3. Son competencias del Jurado del Programa Mercurialis: •

Coordinar y gestionar el Programa Mercurialis de Deporte Universitario.



Proponer al Vicerrector de Planificación e Innovación Docente la concesión de

créditos de libre elección a deportistas universitarios conforme los criterios establecidos. •

Proponer al Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria la concesión de

becas propias a deportistas universitarios conforme a los criterios establecidos. •

Proponer al Director del Servicio de Educación Física y Deportes la concesión de

material deportivo y de la condición de socio de este Servicio a deportistas universitarios conforme a los criterios establecidos. •

Realizar las gestiones precisas para facilitar el intercambio de deportistas

universitarios entre la Universidad de Salamanca y otras Universidades españolas y extranjeras. •

Evaluar, en colaboración con las Federaciones, las propuestas que puedan

formularse

ante

la

Universidad

de

Salamanca

en

relación

con

los

supuestos

excepcionales de acceso a las titulaciones con la limitación de entrada que contempla el artículo 7.2 del Real Decreto 1856/1995, de 17 de noviembre, sobre deportistas de alto nivel. •

Elevar propuestas de modificación de este Reglamento al Consejo de Gobierno de

la Universidad. 3.- CRITERIOS DE PREMIOS E INCENTIVOS PARA EL CURSO 2009/2010 DEL PROGRAMA. (Ratificados en reunión ordinaria del Jurado Mercurialis de 5 de noviembre de 2009) 4.- TEMPORALIZACIÓN DEL PROYECTO Tal como se recoge en las NORMAS GENERALES, punto 1.- CRITERIOS DE PREMIOS E INCENTIVOS PARA EL CURSO 2009/2010 DEL PROGRAMA MERCURIALIS: Los miembros de la comunidad universitaria con derecho a beneficiarse de este programa deberán presentar, entre los días 18 de mayo y 12 de junio del presente año, impreso de solicitud oficial (Solicitud)*que se facilitará en el mismo Servicio, debidamente cumplimentado* y fotocopia de los siguientes documentos: •

D.N.I.



Impreso de autoliquidación.

Se abrirá un segundo periodo entre el 14 y el 25 de Septiembre, para actualizar los méritos deportivos de aquellos solicitantes que en las fechas indicadas en el párrafo anterior no hubiesen finalizado la temporada.

- 168 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

El 22 de junio se publicará, en los tablones del Servicio de Educación Física y Deportes, de la Secretaría General y en la página web del citado Servicio (www.usal.es/deportes), la relación de deportistas que han entregado la solicitud. Se abrirá un plazo de reclamación a las listas y corrección de las incidencias que aparezcan en las mismas hasta el día 29 de junio. 5.- PLAN DE TUTORÍAS Y APOYOS DOCENTES PREVISTOS El plan de tutorías se establece de forma individualizada en función de los intereses de los deportistas implicados en el "Programa" a través del propio Servicio de Educación Física y Deportes y la Oficina del Estudiante.

- 169 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

PREMIOS E INCENTIVOS 2009 En el mes de noviembre de 2009, y según recoge el acta de la Sesión Ordinaria del Jurado del Programa Mercurialis de 5 de noviembre, se aprobaron los siguientes premios e incentivos para aquellos alumnos universitarios que, tras la consecución de diferentes logros académicos y deportivos, solicitaron formalmente la beca Mercurialis de Apoyo a los Deportistas Universitarios de la Universidad de Salamanca. 1.1 Becas concedidas en concepto de matrícula universitaria:

Nombre

Modalidad deportiva

Medalla

Importe

Estudios que cursa

Manuel Darío Martín Rubio

Halterofilia

Plata

800 €

Ingeniería Técnica en Obras Públicas

Alberto Mangas Aveleira

Cross

Bronce

700 €

Arquitectura técnica

César Ignacio Fernández Lázaro

Cross

Bronce

700 €

Licenciado en Bioquímica

Aiora Arocena Munduate

Fútbol 7

Bronce

700 €

Diplomado en Fisioterapia

Mª Cristina Barbero Montesinos

Fútbol 7

Bronce

700 €

Licenciado en Derecho

Nadir Fernández Bahillo

Fútbol 7

Bronce

700 €

Ing. Téc. Informática de Sistemas

Rocío González Martín

Fútbol 7

Bronce

700 €

Licenciado en Física

Laura Hernández Escobar

Fútbol 7

Bronce

700 €

Diplomado en Enfermería

Irene Martínez González

Fútbol 7

Bronce

700 €

Licenciado en Medicina

Virginia Rodríguez Romo

Fútbol 7

Bronce

700 €

Licenciado en Psicología

Sheila Tamayo Villahoz

Fútbol 7

Bronce

700 €

Licenciado en Psicología

Lara Morín Martín

Fútbol 7

Bronce

700 €

Maestro Esp. Educación Física

Miriam Rodríguez Romo

Fútbol 7

Bronce

700 €

Licenciado en Medicina

Carmen M ª Maroto Martín

Fútbol 7

Bronce

700 €

Ingeniero Técnico de Obras Públicas

Wanda Sánchez García

Atletismo

Bronce

700 €

Licenciado en Sociología

TOTALES - N º de alumnos: 15 - Importe: 10.600 €

- 170 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

1.2

Becas concedidas en concepto de material deportivo y créditos de libre

elección: Nombre

Modalidad

Créditos de Libre elección

Importe material deportivo

deportiva

Karl Ziehe del Estal

Kickboxing

9

120 €

Manuel Darío Martín Rubio

Halterofilia

7

120 €

Alberto Mangas Aveleira

Cross

5

120 €

César Ignacio Fernández Lázaro

Cross

5

120 €

Aiora Arocena Munduate

Fútbol 7

5

120 €

M ª Cristina Barbero Montesinos

Fútbol 7

5

120 €

Nadir Fernández Bahillo

Fútbol 7

5

120 €

Rocío González Martín

Fútbol 7

5

120 €

Laura Hernández Escobar

Fútbol 7

5

120 €

Irene Martínez González

Fútbol 7

5

120 €

Virginia Rodríguez Romo

Fútbol 7

5

120 €

Sheila Tamayo Villahoz

Fútbol 7

5

120 €

Lara Morín Martín

Fútbol 7

5

120 €

Miriam Rodríguez Romo

Fútbol 7

5

120 €

Carmen M ª Maroto Martín

Fútbol 7

5

120 €

Wanda Sánchez García

Atletismo

5

120 €

Miguel Ángel Martín García

Orientación

5

120 €

Francisco Ramos Agudo

Judo

5

120 €

Beatriz Marcos Gómez

Atletismo

3

80 €

Rocio Suso Gil

Atletismo

3

80 €

Miryan Tobal Vicente

Atletismo

3

80 €

Nilo Ortiz de Zugasti Carrón

Esgrima

3

80 €

Eduardo Sánchez Vicente

Golf

3

80 €

Jesús Pérez Cardán

Judo

3

80 €

Vicente Fernández Sáez

Judo

3

80 €

Francisco José Vicente Santos

Judo

3

80 €

Gonzalo Alonso Fernández de Gata

Kárate

3

80 €

Daniel Funcia Sánchez

Kárate

3

80 €

Guadalupe Gutiérrez de Tena Gutiérrez

Kárate

3

80 €

Jaime Martín Avila

Kárate

3

80 €

- 171 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Nombre

Modalidad deportiva

Créditos de Libre elección

Importe material deportivo

Daniel Robles Miguel

Montaña/Escalada

3

80 €

Alberto Sánchez Lozano

Montaña/Escalada

3

80 €

Paula Mª Moreno Iglesias

Natación

3

80 €

Sara Rodríguez Plaza

Natación

3

80 €

Álvaro Durán Casares

Rugby

3

80 €

Pedro Gallardo Mateos

Rugby

3

80 €

Pablo Gallego González

Rugby

3

80 €

Francisco García Sánchez

Rugby

3

80 €

Antonio Jesús Jiménez Librada

Rugby

3

80 €

Alejandro Imazio Moyano

Rugby

3

80 €

Ángel Juan Martín Ochoa

Rugby

3

80 €

Carlos Muñoz Torrente

Rugby

3

80 €

Matías Miguel Pulopulos Tripiana

Rugby

3

80 €

Ernesto Ripoll González

Rugby

3

80 €

Jacobo Salvat Dávila

Rugby

3

80 €

Ruben Lorenzo Santos Bravo

Rugby

3

80 €

Laura Hernández Del Bosque

Tenis

3

80 €

Tania Pérez Herrero

Tenis

3

80 €

Raquel Santos Royo

Tenis

3

80 €

Pablo Iglesias Ordóñez

Taekwondo

3

80 €

Abraham Gómez Fernández

Tenis de mesa

3

80 €

Saúl Gómez Fernández

Tenis de mesa

3

80 €

Luis Alberto Calzadilla Saiz

Ajedrez

3

60 €

José Germán Sánchez Hernández

Ajedrez

3

60 €

Francisco Souto Varela

Bádminton

3

60 €

Fernando Usón Manzanares

Bádminton

3

60 €

Ana Mª Da Costa Quijano

Baloncesto

3

60 €

Guadalupe Fernández Vicente

Baloncesto

3

60 €

Laura García Turrión

Baloncesto

3

60 €

Julia Sánchez Marcos

Baloncesto

3

60 €

Gonzalo Corral Rodríguez

Baloncesto

3

60 €

Daniel González Muñoz

Baloncesto

3

60 €

Alejandro Iglesias Ardilla

Baloncesto

3

60 €

Javier Miguel Viñuela

Baloncesto

3

60 €

- 172 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Nombre

Modalidad deportiva

Créditos de Libre elección

Importe material deportivo

José Mª Payo Hernández

Baloncesto

3

60 €

Francisco Pérez Pérez

Baloncesto

3

60 €

Daniel Reyes Campos

Baloncesto

3

60 €

Álvaro Sánchez-Ocaña Cano

Baloncesto

3

60 €

Julián Cuello Miranda

Balonmano

3

60 €

Rafael Dorado Miranda

Balonmano

3

60 €

Javier Leal Orozco

Balonmano

3

60 €

Antonio Maestre Domínguez

Balonmano

3

60 €

Alberto Martín Castro

Balonmano

3

60 €

David Mellado Sánchez

Balonmano

3

60 €

César Manuel Pérez Merino

Balonmano

3

60 €

José Antonio Polo Barrero

Balonmano

3

60 €

Saúl Valares Martín

Balonmano

3

60 €

Pablo Garrido Rodríguez

Frontenis

3

60 €

Jorge Ríos Labra

Frontenis

3

60 €

Javier De Santiago Román

Fútbol

3

60 €

Ángel Infestas Maderuelo

Fútbol

3

60 €

David Hernández González

Fútbol

3

60 €

Eduardo Mesa Arevalo

Fútbol

3

60 €

David José Pérez Pérez

Fútbol

3

60 €

Aitor Sanz Gil

Fútbol

3

60 €

Víctor Sánchez García

Fútbol

3

60 €

Carlos Antón García

Voleibol

3

60 €

Iñigo San Vicente Vicente

Voleibol

3

60 €

José Esteban Blanco Criado

Voleibol

3

60 €

TOTALES - N º de alumnos: 89 - Importe en Material deportivo: 7.160 €

- 173 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

1.3. Becas concedidas en concepto de créditos de libre elección: Nombre

Modalidad deportiva

Créditos de Libre elección

Antonio Fraile Ferreiro

Atletismo

3

Félix Julio Sánchez Hernández

Atletismo

3

Fernando Merchante Valiente

Baloncesto

3

Alejandro Gallego Martínez

Baloncesto

3

David González Calle

Baloncesto

3

Henar Pérez Ramos

Fútbol sala

3

Manuel Bernal Aristizabal

Halterofilia

3

Alejandro Sánchez Gómez

Tiro con arco

3

Laura Hernández Madrid

Voleibol

3

Teresa Juanes Toranzo

Voleibol

3

Laura Muñoz Barrio

Voleibol

3

Beatriz Peláez Hernández

Voleibol

3

Marta Septién Rodríguez

Voleibol

3

TOTALES - N º de alumnos: 13 - N º de Créditos: 39

- 174 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

1.4. Becas por ser deportistas ADO/ ADOP y / o DAN y / o haber sido convocados por las selecciones nacionales de una modalidad deportiva, y tener licencia federativa con el Club Deportivo Universidad de Salamanca. Nombre

Modalidad deportiva

Importe de la beca

Laura Gimeno Melendo

Baloncesto

150 €

Karl Ziehe Del Estal

Kickboxing

150 €

Manuel Dario Martín Rubio

Halterofilia

300 €

Álvaro Núñez Garrote

Tiro con arco

150 €

Nilo Ortiz de Zugasti Carrón

Pentatlón moderno

150 €

TOTALES - Nº de Alumnos: 5 - Importe: 900 €

- 175 -

Actividades en los Campus de Zamora, Ávila y Béjar 

Campus de Zamora



Campus de Ávila



Campus de Béjar

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPUS DE ZAMORA TÉCNICOS DEL SEFYD, COLABORADORES Y BECARIOS. -

-

-

-

Técnicos del SEFYD: o

Alberto Rincón Carrasco.

o

Pablo Fernández Jaime.

Auxiliares de Servicios: o

José Antonio Parro Agudo.

o

Juana Pérez Carreño.

Colaboradores: o

Ainoa Ruiz Sánchez (Monitora de aeróbic y step)

o

María Tejero González (Monitora de aeróbic y step)

o

José Prieto Miguel (Profesor de tenis y padel)

o

Pablo Segurado Hernández (Profesor de padel)

o

Manuel García Yubero (Profesor de tai chi)

o

Mª Cristina Sahelices Fernández (Profesora de yoga)

o

Ana Eusebia Martín López (Monitora de pilates)

o

Roberto Maillo Parra (Arbitrajes de fútbol sala)

o

Héctor Abel Cuadrado Aragón (Arbitrajes de fútbol, fútbol 7, fútbol sala y voleibol)

o

Rodrigo Pazos Vara (Arbitrajes baloncesto)

o

Sergio Moales Gómez (Arbitrajes fútbol sala y voleibol femenino)

o

Víctor Rodríguez Martín (Monitor de las semicolonias de verano)

Becarios: o

Ángel Guadaño Rodríguez.

o

Miguel Ángel Lozano Esteban.

o

Roberto Maillo Parra.

o

Lara Martín Morín.

- 177 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. Instalaciones Deportivas propias: o

Pabellón Polideportivo del Campus Viriato: -

1 pista de 44x22: Fútbol Sala, Balonmano, Baloncesto, Voleibol, Bádminton y Tenis.

-

1 rocódromo exterior y un rocódromo interior.

-

1 sala de musculación.

-

1 sala polivalente: aeróbic, mantenimiento físico, expresión corporal, etc.

-

1 aula.

-

2 pistas de tenis exteriores.

-

1 pista de padel.

-

1 sala de tenis de mesa.

* Ubicado en el mismo recinto del Campus Viriato y gestionado directamente por el SEFYD. * Horario de funcionamiento de las instalaciones deportivas: de 9.00 a 21.30 horas de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00 los sábados.

o

Intervenciones llevadas a cabo: -

Instalación de sistema de iluminación de las pistas de tenis exteriores.

-

Sustitución y reparación de cableado de diversas máquinas de la sala de musculación.

-

Otras actuaciones de matenimiento y entretenimiento habituales como pequeñas reparaciones.

o

Proyectos pendientes de resolución: -

Equipar la sala de musculación con 2 cintas de correr profesionales, varios juegos de mancuernas y varios discos de peso libre.

-

Renovar el material de escalada deportiva.

-

Reponer las cerraduras averiadas de las taquillas de los vestuarios.

-

Solucionar el problema de acumulación de agua y barro producida tras las lluvias en las pistas de tenis exteriores.

-

Solucionar el problema de entrada de agua en la pista polideportiva cubierta, por el muro posterior del edificio y por la cubierta reparada el año pasado.

-

Solucionar el problema de entrada de agua desde el exterior de la parte posterior del edificio al foso del montacargas.

-

Instalación de zona de Boulder en la sala del sótano.

-

Construcción de una nueva pista de padel.

-

Construcción de una piscina en el edicifio en el que irá la nueva escuela de enfermería.

- 178 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Usos de los distintos espacios deportivos: ESTIMACIÓN DE USOS DEL PRIMER CUATRIMESTRE POR ESPACIOS DEPORTIVOS Y DÍAS: 19.228 USOS.

ESTIMACIÓN DE USOS DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE POR ESPACIOS DEPORTIVOS Y DÍAS: 22.561 USOS.

- 179 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ESTIMACIÓN DE USOS DEL TERCER CUATRIMESTRE (HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE) POR ESPACIOS DEPORTIVOS Y DÍAS: 4.699 USOS.

ESTIMACIÓN DE USOS TOTAL DEL CURSO 2008-2009 POR ESPACIOS DEPORTIVOS Y DÍAS (HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE): 46.488 USOS.

- 180 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Instalaciones Deportivas utilizadas, de otras entidades: o

Instalaciones de la Fundación Municipal de Deportes de Zamora: -

Frontón. Piscina climatizada.

-

Campo de fútbol de Valorio.

-

Embarcadero del centro de piragüismo. A pesar de haber sido solicitado por los mecanismos habituales al Ayuntamiento de Zamora, se nos denegó la misma.

o

Instalaciones Deportivas prestadas a otras entidades: -

Ayuntamiento de Zamora: juegos escolares (sábados de 9:30 a 13:30 pista polideportiva y pista de tenis), competición para niños de fútbol sala (viernes de 17:00 a 21:00 pista polideportiva).

-

Cei (TAFAD): 2 días x 4 horas de rocódromo.

-

Universidad de la Experiencia: 1 hora/ semana 1/3 pista polideportiva.

- 181 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIONES. PRIMER CUATRIMESTRE 

TROFEO RECTOR (FASE LOCAL)

FÚTBOL SALA MASCULINO INSCRIPCIONES: 31 equipos. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Fase previa: Se realiza un sorteo para distribuir los 31 equipos en 8 grupos. Cada grupo juega una liguilla a una vuelta clasificándose 16 equipos para la fase eliminatoria. Se clasifica el primero de cada grupo y el segundo de los grupos con 4 equipos. Quedará una plaza que resultará del mejor equipo entre los terceros de los grupos con 4 equipos y el segundo del grupo con 3 equipos. Se asignan las siguientes puntuaciones en función de los resultados de los encuentros: -

3 puntos por ganar

-

1 punto por empatar

-

Diferencia de goles

Fase eliminatoria: Los 16 clasificados de la fase anterior disputan una eliminatoria entre ellos, el vencedor pasa a disputar la fase distrito de Salamanca. EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR.

FÚTBOL SALA FEMENINO INSCRIPCIONES: 3 equipos. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Se forma un grupo con

los tres equipos disputando una liguilla a doble vuelta,

resultando vencedor el equipo con más puntos, pasando a disputar la fase distrito de Salamanca. Al final de cada encuentro, los equipos efectúan 5 penaltis cada uno por si se produjera un empate en puntos y en diferencia de goles. Se asignarán las siguientes puntuaciones en función de los resultados de los encuentros: -

3 puntos ganador

-

1 punto empate

-

diferencia de goles

EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR.

- 182 -

LA

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

BALONCESTO MASCULINO INSCRIPCIONES: 4 equipos. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Se forman por sorteo dos grupos de dos equipos. Disputarán una liguilla a doble vuelta pasando a la final el vencedor global. El vencedor de la final se clasifica para la fase distrito de Salamanca. Se asignan las siguientes puntuaciones en función de los resultados de los encuentros: -

3 puntos ganador.

-

1 punto empate.

-

Diferencia de canastas.

-

Se lanzan 5 tiros libres, o hasta el desempate, al final de cada encuentro para contabilizar en caso de empate.

EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE

LA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR.

BALONCESTO FEMENINO INSCRIPCIONES: 1 equipo. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Y RESULTADOS Se clasifica directamente para la fase distrito de Salamanca. EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE

LA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO.

FÚTBOL MASCULINO INSCRIPCIONES: 10 equipos DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Se forma un grupo de diez equipos que disputan una eliminatoria a un solo partido. El vencedor se clasifica para la fase distrito de Salamanca. EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO.

- 183 -

LA

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

BALONMANO MASCULINO INSCRIPCIONES: 2 equipos. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Se forma un grupo con los dos equipos disputando un enfrentamiento entre ambos equipos a doble vuelta y resultando ganador el equipo con más puntos. Se asignan las siguientes puntuaciones en función de los resultados de los encuentros: -

3 puntos ganador

-

1 punto empate

-

diferencia de PUNTOS (En caso de empate se tiran 5 dobles penaltis o hasta desempatar al finalizar el segundo encuentro.)

EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE LA ESCUELA DE POLITÉCNICA SUPERIOR.

VOLEIBOL FEMENINO INSCRIPCIONES: 2 equipos. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Y RESULTADOS Disputan una liguilla a doble vuelta clasificándose para la fase distrito el vencedor. EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE

LA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO.

VOLEIBOL MASCULINO INSCRIPCIONES: 3 equipos. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Y RESULTADOS Se forma un grupo con los tres equipos disputando un triangular, resulta vencedor el equipo con mayor puntuación. EL EQUIPO CLASIFICADO PARA DISPUTAR LA FASE DISTRITO EN SALAMANCA FUE

LA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO.

RUGBY

MASCULINO

INSCRIPCIONES: 1 equipo de la Escuela Universitaria de Magisterio. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Y RESULTADOS Al haber sólo un equipo inscrito, este pasaría directamente a disputar la fase distrito, pero, como el número total de inscritos en esta modalidad en la Universidad de Salamanca no fue suficiente para la organización, la competición fue anulada por la Dirección del SEFYD.

- 184 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

FÚTBOL 7 FEMENINO INSCRIPCIONES: 2 equipos de la Escuela Universitaria de Magisterio. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Y RESULTADOS Se formará un grupo de dos equipos disputando una liguilla a doble vuelta, clasificándose para la fase Distrito de Salamanca el equipo que resulte vencedor. Se asignan las siguientes puntuaciones para el cómputo global final: -

3 puntos equipo ganador

-

1 punto empate

-

Diferencia de puntos (en caso de empate se efectuarán 5 dobles penaltis o hasta desempatar al finalizar el segundo enfrentamiento).

Como el número total de inscritos en esta modalidad en la Universidad de Salamanca no fue suficiente para la organización, la competición fue anulada por la Dirección del SEFYD. Tabla de inscripciones de Trofeo Rector 2009/ 2010 en deportes de equipo (Campus Viriato de Zamora) INSCRIPCIONES EN DEPORTES COLECTIVOS DE TROFEO RECTOR (CAMPUS VIRIATO)

MODALIDAD DEPORTIVA

Nº DE INSCRITOS

FÚTBOL SALA MASCULINO

Nº DE EQUIPOS

346

31

31

3

163

10

FÚTBOL 7 FEMENINO

30

2

BALONCESTO MASCULINO

48

4

BALONCESTO FEMENINO

14

1

BALONMANO MASCULINO

24

2

VOLEIBOL MASCULINO

30

3

VOLEIBOL FEMENINO

24

2

RUGBY MASCULINO

20

1

RUGBY 7 FEMENINO

12

1

742

60

FÚTBOL SALA FEMENINO FÚTBOL 11 MASCULINO

TOTAL

- 185 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Comparativa en cuanto a inscripciones y equipos participantes en el T. Rector entre los cursos 2006/ 2007, 2007/ 2008, 2008/2009 y 2009/2010 en el Campus Viriato (Zamora)

- 186 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIONES. SEGUNDO CUATRIMESTRE 

TROFEO RECTOR DEPORTES INDIVIDUALES 2010

Deportes con inscritos: Atletismo (2) Bádminton individual masculino (1) y femenino (5) Bádminton dobles masculino (1) y femenino (3) Frontenis individual masculino (8) y femenino (2) Frontenis dobles masculino (17) y femenino (3) Halterofilia() Kárate masculino (2) Judo masculino (1) Tenis individual masculino (10) y femenino (1) Tenis dobles masculino (10) Tenis de Mesa individual masculino (5) y femenino (1) Pádel masculino (50) y femenino (4). Nº total de inscritos: 126.

107 (84,9%) chicos y 19 (15,1%) chicas.

Nº de deportes y categorías sin participantes: 15 de 33 (45%).

- 187 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Tabla de inscripciones en T. Rector de deportes individuales (Campus Viriato de Zamora) INSCRIPCIONES EN EL TROFEO RECTOR DE DEPORTES INDIVIDUALES (CAMPUS VIRIATO DE ZAMORA) MODALIDAD AJEDREZ ATLETISMO ATLETISMO BÁDMINTON INDIVIDUAL BÁDMINTON INDIVIDUAL BÁDMINTON DOBLES BÁDMINTON DOBLES CAMPO A TRAVÉS CAMPO A TRAVÉS ESCALADA FRONTENIS INDIVIDUAL FRONTENIS INDIVIDUAL FRONTENIS DOBLES FRONTENIS DOBLES HALTEROFILIA KÁRATE KÁRATE JUDO JUDO TAEKWONDO TAEKWONDO TIRO AL PLATO TIRO CON ARCO TENIS INDIVIDUAL TENIS INDIVIDUAL TENIS DOBLES TENIS DOBLES TENIS DE MESA INDIVIDUAL TENIS DE MESA INDIVIDUAL TENIS DE MESA DOBLES TENIS DE MESA DOBLES PÁDEL PÁDEL

CATEGORÍA MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO

MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO

TOTAL

Nº DE JUGADORES 0 2 0 1 5 1 3 0 0 0 8 2 17 3 0 2 0 1 0 0 0 0 0 10 1 10 0 5 1 0 0 50 4 126

- 188 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Comparativa en cuanto a inscripciones en el T. Rector entre los cursos 2006/ 2007, 2007/ 2008, 2008/ 2009 y 2009/ 2010 en el Campus Viriato (Zamora)

TOTAL DE INSCRIPCIONES EN EL TROFEO RECTOR EN EL CURSO 2009/ 2010 (CAMPUS VIRIATO DE ZAMORA): 868

- 189 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S



TORNEO PAIDOTRIBES 2010:

PLANIFICACIÓN DEL TORNEO MODALIDAD

NÚMERO MÍNIMO

NÚMERO MÁXIMO

FÚTBOL SALA

5

10

BALONCESTO 3X3

3

4

VOLEIBOL 2X2

2

3

ASPECTOS A TENER EN CUENTA El torneo Paidotribes es una “competición” dirigida a toda la comunidad universitaria (Alumnos, PAS Y Profesorado). Se trata de un torneo amistoso, en el que los arbitrajes los realizan los propios deportistas y cuyo objetivo es fomentar el deporte entre la comunidad universitaria. Aquellos equipos que no mantengan una actitud deportiva serán expulsados del torneo. Se dejarán 5 minutos de cortesía para la presentación de los equipos desde la hora fijada para el encuentro. Es obligatorio presentar el Carné polivalente en todos los partidos para poder jugar. El sistema de competición estará en función del número de participantes. En lo no previsto en este reglamento se tendrán en cuenta las normas de juego de las respectivas federaciones deportivas. IMPORTANTE  Cada jugador podrá inscribirse en más de una modalidad deportiva.  La no presentación a un partido sin causa justificada se tomará como falta grave pudiendo ser expulsados de la competición y de competiciones o actividades futuras.  Todos los equipos dispondrán al menos de un teléfono y una dirección de correo electrónico como medio de comunicación directo con el SEFYD.  Los cuadros de enfrentamientos, las clasificaciones y los resultados se irán publicando a lo largo del torneo en la web del Servicio de Deportes.  Las hojas de inscripción y la normativa del torneo se podrán recoger en la sede del SEFYD de Zamora o en la página web: www.usal.es/deportes/zamora.

- 190 -

UNIVERSIDAD & SALAMANCA

memoria de actividades – curso 2009-2010

SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Tabla de inscripciones en TORNEO PAIDOTRIBES 2010 (Campus Viriato de Zamora)

Evolución en TORNEO PAIDOTRIBES 2006/2010 (Campus Viriato de Zamora)

- 191 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

TERCER CUATRIMESTRE 

II TORNEO de PÁDEL MIXTO DE VERANO:

PLANIFICACIÓN DEL TORNEO 1. Convocatoria: 20 de mayo. 2. Inscripciones: 20 de mayo al 4 de junio. 3. Sorteo y publicación de cuadros: 7 de junio (13:00h) 4. Comienzo competición: 14 de junio. 5. Competición: 14 al 18 de junio. REGLAMENTO DEL TORNEO: Se establecerá un cuadro eliminatorio en función del número de parejas inscritas. El horario de juego será por las mañanas, de 9:30h a 14:00h, en la pista de pádel del Campus Viriato. El modo de juego atenderá al reglamento de la Federación Española salvo en los siguientes aspectos: - Se jugará al mejor de 3 sets. - En caso de empate a 1 set, el 3er set se disputará como un “super tie-break” al mejor de 10 puntos. Nº DE ISCRIPCIONES: -

11 parejas (22 inscritos).

RESULTADOS: Vencedores: Nuria Codón y Pepe Codón. Finalistas: Pablo Segurado y Virginia Prieto.

- 192 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA FORMATIVO-RECREATIVA. Se han desarrollado 16 actividades formativo recreativas en el primer cuatrimestre con 308 inscripciones y 15 en el segundo con 271 inscripciones. Se suspendió la actividad de mantenimiento físico en el segundo cuatrimestre por falta de inscripciones. Las actividades con menor aceptación entre los usuarios, son el pilates, el tai chi, la natación y la escalada. Oferta de actividades: PRIMER CUATRIMESTRE: 16 ACTIVIDADES. 3 grupos de aeróbic, 3 grupos de musculación, 1 de tai chi, 1 de pilates, 1 de escalada, 1 de tenis, 4 de pádel, 1 de capoeira, 1 de natación y 1 de mantenimiento físico. Actividad Aeróbic-step 1

Aeróbic-step 2

Aeróbic-step 3 Musculación 5 Musculación 3

Musculación 2

Tai Chi

Pilates

Tenis I

Pádel I

Pádel II

Pádel III

Espacio

Monitor

Horario

Sala

Ainoa

L y X de 20.15 a

Polivalente

Ruiz

21.15 h

Sala

Isabel

M y J de 14.00 a

Polivalente

Rojas

15.00 h

Sala

Ainoa

M y J de 20.15 a

Polivalente

Ruiz

21.15 h

Sala de

Cita

L, M, X, J y V

Musculación

previa

(horario sala)

Sala de

Cita

L, X y V

Musculación

previa

(horario sala)

Sala de

Cita

MyJ

Musculación

previa

(horario sala)

Sala

Manuel G.

L y X de 19.00 a

Polivalente

Yubero

20.15h

P. Polideportiva

Ana

L y X de 14.00 a

(M III)

Martín

15.00 h

Deportivo

Pista Cubierta Pista de pádel

José Prieto

José Prieto

M y J de 14.00 a 15.00 h L y X de 14.00 a 15.00 h

Pista de

Pablo

L y X de 17.00 a

pádel

Segurado

18.00 h

Pista de

Pablo

L y X de 18.00 a

pádel

Segurado

19.00 h

- 193 -

Duración

Precio (socio/ no socio)

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral Cuatrimestral

Cuatrimestral

37.00 / 50.00 € 22.00 / 30.00 €

15.00 / 20.00 €

Cuatrimestral

37.00 / 50.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

37.00 / 50.00 €

Cuatrimestral

60.00 / 80.00 €

Cuatrimestral

60.00 / 80.00€

Cuatrimestral

60.00 / 80.00€

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

Pádel III

Pista de

Pablo

L y X de 19.00 a

pádel

Segurado

20.00 h

Rubén

L de 19.00 a

García

21.00 h

Escalada

Rocódromo

Mantenimiento

Sala

Físico

Polivalente

Natación

Lara Martín

M y J de 19.15 a 20.15 h

Pisc. Clim.

Angel

M y J de 14.15 a

Municipal

Guadaño

15.45 h

INSCRIPCIONES

EN

ACTIVIDADES

FORMATIVO-RECREATIVAS

2009-

2010 Primer cuatrimestre ACTIVIDAD

INSCRIPCIONES

AERÓBIC-STEP 1

24

AERÓBIC-STEP 2

18

AERÓBIC-STEP 3

26

MANT. FÍSICO

9

MUSCULACIÓN 2

59

MUSCULACIÓN 3

57

MUSCULACIÓN 5

56

PILATES

7

TAI CHI

9

TENIS I

6

NATACIÓN

5

PADEL I

4

PADEL II

4

PADEL III

4

PADEL IV

5

ESCALADA

15

SUBTOTAL 1º

308

- 194 -

Cuatrimestral

60.00 / 80.00€

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

20.00/ 15.00 €

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

SEGUNDO CUATRIMESTRE: 15 ACTIVIDADES. 3 grupos de aeróbic, 3 grupos de musculación, 1 de tai chi, 1 de pilates, 1 de escalada, 1 de tenis, 3 de pádel y 1 de capoeira. Actividad

Espacio

Monitor

Horario

Sala

Ainoa

L y X de 20.15 a

Polivalente

Ruiz

21.15h

Sala

Cristina

M y J de 14.00 a

Polivalente

Tejero

15.00h

Sala

Ainoa

M y J de 20.15 a

Polivalente

Ruiz

21.15h

Sala de

M. Ángel

L, M, X, J y V

Musculación

Lozano

Sala de

M. Ángel

Musculación

Lozano

Sala de

M. Ángel

Musculación

Lozano

Sala

Manuel G.

L y X de 19.00 a

Polivalente

Yubero

20.15h

P. Polideportiva

Ana

L y X de 14.00 a

(M III)

Martín

15.00h

Pista

José

M y J de 14.00 a

Cubierta

Prieto

15.00h

Pista de

José

L y X de 14.00 a

pádel

Prieto

15.00h

Pista de

Pablo

L y X de 17.00 a

pádel

Segurado

18.00h

Pista de

Pablo

L y X de 18.00 a

pádel

Segurado

19.00h

Pista de

Pablo

L y X de 19.00 a

pádel

Segurado

20.00h

Rubén

L de 19.00 a

García

21.00h

Deportivo Aeróbic-step 1

Aeróbic-step 2

Aeróbic-step 3 Musculación 5 Musculación 3

Musculación 2

Tai Chi

Pilates

Tenis I

Pádel I

Pádel II

Pádel III

Pádel IV

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

(horario de la sala) Cuatrimestral MyJ (horario de la sala) Cuatrimestral

Mantenimiento

Sala

Físico

Polivalente

Entrenamientos

Piscina

Ángel

M y J de 14.15 a

de Natación

Climatizada

Guadaño

15.45h

M y J de 19.15 a 20.15h

- 195 -

(socio/ no socio) 25.00 / 34.00 €

L, X y V

Rocódromo

Precio

Cuatrimestral

(horario de la sala) Cuatrimestral

Escalada

Lara Morín

Duración

37.00 / 50.00 € 22.00 / 30.00 €

15.00 / 20.00 €

Cuatrimestral

37.00 / 50.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

37.00 / 50.00 €

Cuatrimestral

60.00 / 80.00 €

Cuatrimestral

60.00 / 80.00€

Cuatrimestral

60.00 / 80.00€

Cuatrimestral

60.00 / 80.00€

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 34.00 €

Cuatrimestral

20.00 / 15.00 €

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

INSCRIPCIONES

EN

ACTIVIDADES

FORMATIVO-RECREATIVAS

2009-

2010 Segundo cuatrimestre ACTIVIDAD

INSCRIPCIONES

AERÓBIC-STEP 1

22

AERÓBIC-STEP 2

17

AERÓBIC-STEP 3

22

MUSCULACIÓN 2

56

MUSCULACIÓN 3

60

MUSCULACIÓN 5

58

PILATES

4

TAI CHI

3

TENIS I

5

NATACIÓN

5

PADEL I

7

PADEL II*

2

PADEL III

4

PADEL IV

3

ESCALADA

3

SUBTOTAL 2º

271

* Uno de los grupos de pádel se redistribuyó entre los otros tres para optimizar el gasto de la actividad a partir de marzo.

- 196 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

TERCER CUATRIMESTRE: 4 ACTIVIDADES. 1 grupo de aeróbic y 3 grupos de musculación.

Actividad

Aeróbic-step 1

Musculación 5 Musculación 3

Musculación 2

Espacio

Monitor

Horario

Sala

Ainoa

L y X de 20.15 a

Polivalente

Ruiz

21.15h

Sala de

M. Ángel

L, M, X, J y V

Musculación

Lozano

(horario de la sala)

Sala de

M. Ángel

L, X y V

Musculación

Lozano

(horario de la sala)

Sala de

M. Ángel

MyJ

Musculación

Lozano

(horario de la sala)

Deportivo

INSCRIPCIONES

EN

ACTIVIDADES

FORMATIVO-RECREATIVAS

2009-

2010 Segundo cuatrimestre ACTIVIDAD

INSCRIPCIONES

AERÓBIC-STEP 1

14

MUSCULACIÓN 2

27

MUSCULACIÓN 3

13

MUSCULACIÓN 5

2

SUBTOTAL 2º

56

- 197 -

Duración

Precio (socio/ no socio)

Cuatrimestral

7.00 / 9.00 €

Cuatrimestral

25.00 / 30.00 €

Cuatrimestral

15.00 / 20.00 €

Cuatrimestral

12.00 / 15.00 €

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA. PRIMER CUATRIMESTRE Se realizó UNA EXCURSIÓN de 5 días de esquí a la Estación de esquí Grandvalira (Andorra) con un grupo de 7 personas. Las características de la excursión se detallan a continuación: -

Semana de esquí en Grandvalira (Andorra). Del 7 al 12 de febrero de 2010

-

Para toda la comunidad universitaria y no universitaria. Salidas desde el Campus Unamuno (Salamanca) y desde el Campus Viriato (Zamora).

-

El viaje incluye: o

Viaje, en furgoneta, ida y vuelta (SALIDA DESDE SALAMANCA Y DESDE ZAMORA)

o

Esquí en Grandvalira que incluye las estaciones de Porte des Neiges, Pas de la Casa, Grau Roig, Soldeu, El Tarter y Canillo. (www.grandvalira.com)

-

o

Alojamiento Hotel Austria *** (SOLDEU)

o

5 Días y 5 Noches (Domingo a Viernes)

o

5 Medias pensiones (habitación, cena y desayuno)

o

5 Forfaits diarios para Grandvalira

o

Seguro de asistencia hospitalaria, rescate en pistas, anulación y repatriación.

Precio Miembros de la comunidad universitaria: 420 € o

Suplemento: curso 15h (3h/dia): 103€

Comentarios: -

Viaje en furgoneta Renault Traffic de la Universidad de Salamanca.

SEGUNDO CUATRIMESTRE: no se realizó ninguna actividad en la naturaleza. TERCER CUATRIMESTRE: Se realizó una actividad multiaventura de fin de semana con un grupo de 9 personas. Las características de la excursión se detallan a continuación: 

Fechas: 11 al 13 de junio de 2010.



Actividades programadas: Descenso del barranco del río Rubó, ruta por la Sierra de Cuera, visitas a Cangas de Onís, Lagos de Covadonga, Cueva de Tito Bustillo (Ribadesella) o playa de Llanes.



Modificación de actividades como consecuencia de la meteorología: Descenso del rio Deva en lancha neumática (rafting), subida al pueblo de Bulnes por la canal del Tejo y visita a Arriondas y Unquera.



Alojamiento: bungalows del camping Naranjo de Bulnes (Arenas de Cabrales).



Precio (actividades y alojamiento): 45€/ persona.

- 198 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE FORMACIÓN Y SEMINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 1. CURSO 1676/2009/4: “ESCALADA DEPORTIVA” INSCRIPCIONES: 14 FECHAS: Del 12 al 14 de noviembre de 2009. DURACIÓN: 20 HORAS. 2 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN. BALANCE ECONÓMICO FINAL: -57 € INSCRIPCIONES TOTALES 1º: 14 SEGUNDO CUATRIMESTRE 2. CURSO 2066/2010/1: “MONITOR DE BALONMANO NIVEL I” INSCRIPCIONES: 13 FECHAS: Del 1 al 23 de marzo 2010. DURACIÓN: 71 HORAS. 7 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN. BALANCE ECONÓMICO FINAL: + 238 € 3. ACUAERÓBIC: suspendido por falta de inscripciones. INSCRIPCIONES TOTALES 2º: 13 4. CHARLA SOBRE LA PREPARACIÓN FÍSICA EN EL PÁDEL. INSCRIPCIONES: 20 PARTICIPANTES FECHAS: 27 de febrero de 2010. DURACIÓN: 4 HORAS. 7 INSCRIPCIÓN GRATUITA. ORGANIZACIÓN CONJUNTA CON EL CLUB PÁDEL ZAMORA. TERCER CUATRIMESTRE 4. CURSO 2245/2010/1: “SEMICOLONIA DEPORTIVA INFANTIL (6-9 AÑOS)” INSCRIPCIONES: 24 FECHAS: Del 28 de junio al 9 de julio 2010. DURACIÓN: 45 HORAS. 0 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN. BALANCE ECONÓMICO FINAL: +187.87 € 5. CURSO 2245/2010/2: “SEMICOLONIA DEPORTIVA INFANTIL (10-13 AÑOS)” INSCRIPCIONES: 17 FECHAS: Del 28 de junio al 9 de julio 2010. DURACIÓN: 45 HORAS. 0 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN. BALANCE ECONÓMICO FINAL: +9.12 € INSCRIPCIONES TOTALES 3º: 41

- 199 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

INFORME CUANTITATIVO DE USUARIOS Y ACTIVIDADES Cuatrimestre 1º PARTICIPANTES / CURSO

Cuatrimestre 2º

Cuatrimestre 3º

TOTAL

1071

766

128

1965

742

482

22

1246

Participantes Torneos Internos

0

0

22

22

Participantes Torneo Paidotribes

0

356

0

356

Participantes Torneo Magíster

0

0

0

0

742

126

0

868

742

0

0

742

0

126

0

126

0

0

0

0

Participantes por Equipos

0

0

0

0

Participantes en Individuales

0

0

0

0

Participantes Ligas Nacionales Universitarias

0

0

0

0

Participantes Torneos Interuniversitarios

0

0

0

0

Participantes Torneos Internacionales

0

0

0

0

Campeonatos de España

0

0

0

0

Participantes por Equipos

0

0

0

0

Participantes en Individuales

0

0

0

0

0

0

0

0

Participantes Comp. Locales o autonómicas

0

0

0

0

Participantes Comp. Nacionales

0

0

0

0

Participantes Comp. Internacionales

0

0

0

0

Total Participantes Área Formativa-recreativa

308

271

56

635

Cursos de Mantenimiento

265

242

56

563

Cursos de Iniciación y Perfeccionamiento

43

29

0

72

Total Participantes Área de la Naturaleza

7

0

9

16

Actividades de Montaña

0

0

9

9

Actividades de Esquí

7

0

0

7

Otras (Equitación, Golf, Vela, Cicloturismo, etc)

0

0

0

0

Total Área de Divulgación y Seminarios

14

13

41

68

Participantes en Cursos de Formación

14

13

41

68

Participantes en Proyecciones

0

0

0

0

Participantes en Otras

0

20

0

20

Total Participantes Deporte Federado

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Usuarios Actividades realizadas por el SEFYD. Usuarios Actividades organizadas por el SEFYD. Total Participantes Área de Competición

Trofeo Rector Participantes por Equipos Participantes en Individuales Trofeo Rector de Castilla y León

Organización de otras Competiciones

Competición Regular Práctica Libre

- 200 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ACTIVIDADES / CURSO

Cuatrimestre 1º

Cuatrimestre 2º

Cuatrimestre 3º

TOTAL

Total Actividades organizadas por el SEFYD

33

38

9

80

Total Actividades Área de Competición

11

21

1

33

Torneos Internos (de centro)

0

0

1

1

Torneo Paidotribes

0

3

0

3

Torneo Magíster

0

0

0

0

11

18

0

29

11

0

0

11

0

18

0

18

0

0

0

0

Modalidades de equipo

0

0

0

0

Modalidades individuales

0

0

0

0

Ligas Nacionales Universitarias

0

0

0

0

Torneos Interuniversitarios

0

0

0

0

Torneos Internacionales

0

0

0

0

Campeonatos de España

0

0

0

0

Organización de otras Competiciones

0

0

0

0

Comp. Locales o autonómicas

0

0

0

0

Comp. Nacionales

0

0

0

0

Comp. Internacionales

0

0

0

0

16

15

4

35

Cursos de Mantenimiento

9

8

4

21

Cursos de Iniciación y Perfeccionamiento

7

7

0

14

Total Actividades Área de la Naturaleza (por

5

0

2

7

Actividades de Montaña

0

0

2

2

Actividades de Esquí

5

0

0

5

Otras (Equitación, Golf, Vela, Cicloturismo, etc)

0

0

0

0

Total Área de Divulgación y Seminarios

1

2

2

5

Cursos de Formación

1

1

2

4

Proyecciones

0

0

0

0

Otras (Revista, Fiesta del DeportE, etc.).

0

1

0

1

Total Actividades Deporte Federado

0

0

0

0

Competición Regular

0

0

0

0

Competición Extraordinaria

0

0

0

0

Total Actividades realizadas por el SEFYD

Trofeo Rector Modalidades de equipo(nº de equip. mas y fem) Modalidades individuales Trofeo Rector de Castilla y León

Total Actividades Área Formativa

jornadas)

- 201 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPUS DE ÁVILA Coordinador Campus de Ávila: Juan Francisco González Landete PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES Natación Recreativa Instalaciones: Piscina Municipal “Ciudad Deportiva” y Piscina Municipal “El Seminario”. Horario: completo de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 h. Duración: año completo. Precios: presentando el carné universitario. o

1 baño

1,60 €

o

15 baños

19,05 €

o

30 baños

37,10 €

Musculación / Aeróbic / Step / Mantenimiento Instalaciones: Gimnasios Sound Body, Ananta, Gio-Care y Sanatu. Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 h. Duración: todo el curso. Precio: 28,00 € a 45,00 €. Tenis Instalación: “Ciudad Deportiva Municipal”. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h. (1 hora) Duración: todo el curso. Precio: gratuito. Montañismo y Senderismo Organiza: Grupo Abulense de Montaña Almanzor. Temporalización: todo el curso Horario: fines de semana. Precios: según actividad. Tiro con Arco Organiza: Club Arqueros Abulenses. Temporalización: todo el curso Instalación: Naturávila. Horario: semanal. Precios: según actividad.

- 202 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

DEPORTES DE EQUIPO Fútbol Sala masculino y femenino Ciudad Deportiva Municipal (gratuito). Pabellón Municipal de San Antonio (gratuito). Voleibol masculino y femenino Pabellón Municipal de San Antonio (gratuito). Baloncesto masculino y femenino Pabellón Municipal de San Antonio (gratuito).

EQUIPOS DE COMPETICIÓN Equipos formados en cada centro. Consultar cesión de espacios y horarios en SEFYD de Ávila. CENTROS -

E.U. Educación.

-

E.U. Turismo.

-

E.U. Relaciones Laborales.

-

E.U. Enfermería.

-

E.U. Politécnica: o

Topografía.

o

Hidrología.

o

Minas.

o

Especialidad de Geodesia

o

Especialidad de Cartografía.

TROFEO RÉCTOR Fase Campus de Ávila Fútbol Sala masculino ....... 2 equipos, 30 alumnos. Fútbol Sala femenino ....... 1 equipo , 20 alumnas. Fase de distrito (Salamanca) Fútbol Sala masculino ........ 1 equipo, 15 alumnos. Fútbol Sala femenino ........

1 equipo, 15 alumnas.

- 203 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

COMPETICIONES DE INTERCENTROS Torneo E.U. Educación, E.U. E. Turísticos y E.U. Politécnica. Fútbol Sala masculino ....................17 equipos, 170 alumnos. Tenis masculino ............................20 alumnos individual. ..................................................10 alumnos dobles.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y NÚMERO DE PARTICIPANTES Natación Recreativa ......................400 aprox. Musculación, Aeróbic, etc ...............430



Tenis ..........................................30



Senderismo y Montañismo .............30



Tiro con Arco ...............................15



CUADRO RESUMEN

ACTIVIDADES Trofeo Rector

PARTICIPANTES 81

Competiciones Intercentros

200

Programa de Actividades

905

Once

TOTAL: 1186

NOTA: Gastos anuales de este Campus: 287 € en material fungible (balones) 930 € transporte (autobuses). Trofeo Rector fase de distrito. 98 € trofeos y copa para Trofeo Intercentros.

- 204 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

CAMPUS DE BÉJAR RECURSOS HUMANOS Técnico coordinador: Valentín Tejedor Rodrigo COMISIÓN DE DEPORTES: 

BALONCESTO

Francisco José Martín San Agustín



FÚTBOL SALA

Alberto Sánchez Gil



BALONMANO

Luis Hernández Téllez



RUGBY

David Blázquez Blázquez

- Árbitro

Alberto Sánchez Gil

INSTALACIONES Propia. - Gimnasio E.T.S.I.I. Ajenas. Ayuntamiento: - Pabellón Municipal - Pabellón Sierra de Béjar - Pistas de atletismo Roberto Heras COMPETICIONES INTERNAS: TENIS DE MESA (16 inscritos) GANADOR

Cesar Carretero

TENIS (14 inscritos) GANADOR

Miguel

Ferrer

AJEDREZ (8 inscritos) GANADOR

David Aguilar

BÁSKET 3x3 (24 inscritos) GANADORES: Antonio J. Muñoz, Beatriz Prieto, Borja Prieto, Moad Sauri.

- 205 -

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES GIMNASIO DE LA E.T.S.I.I.

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

9,00 - 11,30

Atención al Alumno Prácticas libres

Atención al Alumno Prácticas libres

Atención al Alumno Prácticas libres

Atención al Alumno Prácticas libres

Atención al Alumno Prácticas libres

Prácticas libres

11,30 – 14,00 MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN

BÁDMINTON BÁDMINTON BÁDMINTON BÁDMINTON BÁDMINTON 12,00 - 14,00 TENIS DE MESA TENIS DE MESA TENIS DE MESA TENIS DE MESA TENIS DE MESA

AJEDREZ

AJEDREZ

AJEDREZ

AJEDREZ

AJEDREZ

MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN MUSCULACIÓN 16,00 - 18,00

Prácticas libres TROFEO RECTOR

Prácticas libres TROFEO RECTOR

Prácticas libres TROFEO RECTOR

HORARIO DE INSTALACIONES MUNICIPALES PABELLÓN MUNICIPAL - LUNES:

19:00 a 24:00 h.

INSTALACIONES DE PALOMARES ATLETISMO - LUNES A VIERNES: 18:00 a 20:00 h. - SÁBADOS:

10:30 a 14:00 h.

PABELLÓN SIERRA DE BÉJAR LUNES:

22:00 a 24:00 h.

MARTES:

23:00 a 24:00 h.

MIÉRCOLES:

22:30 a 24:00 h.

JUEVES:

22:00 a 24:00 h.

- 206 -

Prácticas libres TROFEO RECTOR

Prácticas libres TROFEO RECTOR

Prácticas libres Prácticas libres

memoria de actividades – curso 2009-2010

UNIVERSIDAD & SALAMANCA SERVICIO DE EDUCACIÓN F Í S I C A Y D E P O R T E S

ÁREA DE COMPETICIÓN Número de participantes de las actividades desarrolladas por el SEFYD TROFEO RECTOR: -

Fútbol Sala

56

-

Baloncesto

10

-

Frontenis:

1

ÁREA FORMATIVO-RECREATIVA Instalaciones propias: Gimnasio E.T.S.I.I. -

-

Musculación: o

Usuarios día

20

o

Usuarios cuatrimestre

1.600

Practica libre: o

Ajedrez

o

Bádminton

o

Tenis de Mesa - Usuarios día

10

- Usuarios cuatrimestre

800

Instalaciones ajenas: Ayuntamiento -

-

-

Pabellón Municipal: o

Usuarios día (lunes)

80

o

Usuarios cuatrimestre

800

Pabellón Sierra de Béjar: o

Usuarios día (L-M-X-J)

40

o

Usuarios cuatrimestre

400

Pistas de atletismo Roberto Heras o

Usuarios día

30

o

Usuarios cuatrimestre

420

- 207 -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.