UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MG. MANUEL CONCHA HUARCAYA Problemas y Dificultades de Aprendizaje

5 downloads 32 Views 725KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD PRIVADA DE SAN PEDRO SULA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE SAN PEDRO SULA Integrantes: Jesus Santos Isell Ordoñez Christian Enamorado Lutfi Zablah Vivian Mejia Fabiola Well Francib

Fiestas de San Pedro y San Pablo
Fiestas de San Pedro y San Pablo Ingenio 2014 Del 20 al 30 de junio La feria de ganados, esencia de las fiestas de San Pedro y San Pablo. Litigio

FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN MARCIAL
AREA DE EDUCACION, CULTURA Y JUVENTUD HEZKUNTZA, KULTURA ETA GAZTERIA ARLOA w w w. i run. o rg FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN MARCIAL 2011 PROGRAMA F

Story Transcript

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MG. MANUEL CONCHA HUARCAYA

Problemas y Dificultades de Aprendizaje



Un problema de aprendizaje puede causar que unas personas tengan dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas, las destrezas mayor afectadas son: lectura, ortografía, escuchar, hablar, razonar y la matemática. Problemas de aprendizaje

Áreas

Lenguaje hablado



Lenguaje escrito

Aritmética

Razonamiento

Habilidades para la organización

Los niños con problemas de aprendizaje pueden progresar mucho y seguir adelante



Un problema de aprendizaje es un conjunto de obstáculos o trastornos que infieren en el desarrollo normal de actividades escolares en los niños, lo cual impide el logro de los objetivos educativos propuestos por el mismo sujeto de educación. Problemas de aprendizaje

Dificultad de aprender, se ven afectada la comprensión lectora, interpretar normas, escuchar, hablar y desarrollar problemas de matemáticas

La condición de la persona interfiere con las habilidades para almacenar, procesar o producir la información deseada

Dificultad de aprendizaje

Grupo genético, se refiere a un grupo heterogéneo de trastorno debido disfunciones del sistema nervioso

Trastorno que se manifiesta por retraso en el desarrollo precoz y las dificultades de atención, memoria, razonamiento, coordinación, lectura, comunicación, escritura, deletreo, calculo, competencia social y maduración emocional

Se encuentran cuando el niño tiene problemas sociales, de conducta o de autoestima

Desórdenes que afectan las habilidades especificas como: lectura, escritura, manual, atención, matemática.

Concepciones teóricas

Trastorno en uno o mas de los procesos psicológicos básicos en la comprensión o en el uso del lenguaje , al escribir o hablar

Causados por algún problema del sistema nervioso



Los problemas de aprendizaje son externos por que son muy frecuentes y no tienen una misma causa de origen, ni una única forma de presentarse. En cambio las dificultades de aprendizaje son internos de los niños por que presentan trastornos básicos durante el proceso de enseñanzaaprendizaje. Principales problemas

Causados por el sistema nervioso

Dislexia

Incapacidad especifica para la lectura

Discalculia

Incapacidad especifica en las matemáticas

Digrafía

Incapacidad para escribir

Dispraxia Mal control muscular para mov. Finos y delicados

Déficit de atención e hiperactividad Causa muchos problemas específicos en la esc. y hogar



Existen factores genéticos, médicos, ambientales, sociales y culturales que influyen en los problemas de aprendizaje. Factores genéticos

Condiciones médicas



Parto prematuro

Las principales dificultades de aprendizaje pueden ser por diferentes tipos, influyen negativamente en la adquisición del aprendizaje significativo y pueden originar cambios de conducta en los niños. Problemas Generales de Aprendizaje • Retardo general en el proceso de aprendizaje • Lentitud, desinterés, déficit de atención y coordinación • Desarrollo normal con inmadurez en el área cognitiva o verbal

Trastorno Especifico de Aprendizaje • Carecen de alteraciones sensorio motoras o emocionales • No logran un buen rendimiento escolar • Dificultades que dependen de alteraciones en el desarrollo , la maduración psicológica y neurológica

Se da en diferentes niveles de aprendizaje: Recepción, comprensión, retención y creatividad en relación a su edad mental y ausencia de alteraciones sensorio motoras graves.  Los niños aprenden cantidad y calidad inferior a lo esperado en relación a su capacidad, este desnivel entre potencial y capacidad se reproduce por alteraciones psiconeurológicos. 

Características en los niños con problemas  Inmadurez o alteraciones cognitivas  Alteraciones en lenguaje  Problemas en el lenguaje  Alteraciones emocionales  Alteraciones de conducta  Alteraciones de desarrollo motor  Alteraciones de procesos perceptivos  Alteraciones en la orientación temporo-espacial

El docente debe observar detalladamente y alentar a los padres de quienes podría necesitar una ayuda adicional, ya que ellos son los primeros maestros en el hogar.

TEORÍAS O ENFOQUES SOBRE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

A pesar de las posiciones contrarias en la conceptualización, diagnóstico y en la intervención, existen modelos que explican las dificultades de aprendizaje. a) Enfoque Médico Biológico b) Enfoque Psicológico c) Enfoque Socio - Cultural d) Enfoque Integrador (Ecológico) 

ENFOQUE MÉDICO – BIOLÓGICO Desde este enfoque las dificultades de aprendizaje son atribuidas a factores neurológicos y fisiológicos, a componentes genéticos o a retraso madurativo. En algunas ocasiones también incide el contexto ambiental.

ENFOQUE PSICOLÓGICO

Las teorías del aprendizaje explican el éxito o fracaso del aprendizaje. Dentro de este enfoque se distinguen otros dos: ENFOQUE CONDUCTISTA Las dificultades de aprendizaje se explican por la ausencia o insuficiencia de refuerzos, la inadecuada estructuración del ambiente y la insuficiencia de práctica. ENFOQUE COGNITIVO Las dificultades de aprendizaje son producidas por una inadecuada coordinación de procesos múltiples: procesos cognitivos, estrategias de aprendizaje, metacognición, procesos no cognitivos.

ENFOQUE SOCIO - CULTURAL Las dificultades de aprendizaje no son intrínsecas al sujeto, en ellas juegan un papel importante el contexto social. Dentro de este enfoque se distinguen otros tres: ENFOQUE SOCIO - CULTURAL Las dificultades de aprendizaje se deben a la interacción social.

ENFOQUE SOCIO - POLÍTICO Las dificultades de aprendizaje se explican por la confluencia de diversos intereses sociales y políticos: interés humanitario, de control y de regulación social y económica. ENFOQUE PEDAGÓGICO

Las dificultades de aprendizaje se consideran como el resultado de una interacción entre la naturaleza del alumno y la estructura de la escuela. ENFOQUE INTEGRADOR (ECOLÓGICO) Desde este enfoque las dificultades de aprendizaje pueden considerarse como un continuo de problemas causados por factores contextuales, personales y la interacción contexto-persona. La familia tiene un papel esencial en el desarrollo cognitivo.



Como detectar los problemas de aprendizaje:

-

Dificultades para aprender Dificultad para recordar No domina destrezas básicas No distingue entre la derecha y la izquierda, escribe al revés Le falta coordinación al caminar Facilidad para extraviar su material Dificultad para entender el concepto de tiempo Irritación o excitación con facilidad

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.