UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ADMINISTRATIVO ACTA RESUMIDA Reunión Extraordinaria N.ᵒ efectuada el 27 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ADMINISTRATIVO ACTA RESUMIDA ᵒ Reunión Extraordinaria N. 07-2014 efectuada el 27 de noviembre de 2014 Convoc
Author:  Diego Ayala Lucero

10 downloads 94 Views 785KB Size

Recommend Stories


2014 DE 27 DE NOVIEMBRE
Agencia Tributaria Subdirección General de Ordenación Legal y Asistencia Jurídica NOTA Nº 1/15 NOTA RELATIVA A LA LIMITACIÓN DE GASTOS FINANCIEROS

Pleno Extraordinario 27 de noviembre de 2014
Pleno Extraordinario 27 de noviembre de 2014 Grupo Municipal Socialista Sevilla la Nueva Nota: En color rojo se reflejan los resultados de las votac

COMISIÓN REVISORA SALA ESPECIALIZADA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA. 27 de noviembre de 2015 ORDEN DEL DÍA
COMISIÓN REVISORA SALA ESPECIALIZADA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA 27 de noviembre de 2015 ORDEN DEL DÍA 1. VERIFICACIÓN DEL QUÓ

2014, de 27 de noviembre. Nuevo reglamento de IVA
Capitulo 1 Nueva Regla de Inversión del Sujeto Pasivo del IVA Ley 28/2014, de 27 de noviembre. Nuevo reglamento de IVA. EMPRESAS DE INFORMATICA Entr

UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR ACTA 620 ACUERDO N 0226
UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR ACTA 620 ACUERDO N° 0226 POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO ACADÉMICO ADMINISTRATIVO PARA LOS ESTUDIANTES DE

Story Transcript

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ADMINISTRATIVO ACTA RESUMIDA ᵒ Reunión Extraordinaria N. 07-2014 efectuada el 27 de noviembre de 2014 Convocados los miembros del Consejo en el Salón Rosendo Taylor de la Facultad de Ingeniería Civil, campus universitario “Dr. Víctor Levi Sasso”; el señor Secretario procedió con la verificación del cuórum reglamentario, anunciando a la Presidenta encargada que 12 personas han contestado al llamado, por lo cual existe el cuórum reglamentario; siendo las 9:03 a.m. Expresó la Ing. Esmeralda Hernández: Vamos a dar inicio a la sesión del día de hoy. Seguidamente el ingeniero Luis Barahona da lectura al Orden del Día. 1. Informe del señor Rector. 2. Ratificación del Acta Resumida No.06-2014 de la reunión ordinaria realizada el 11 de noviembre de 2014. 3. Informes de Comisiones. 4. Propuesta de Calendario de Reuniones para el año 2015. 5. Lo que propongan los miembros del Consejo. _____ La Ing. Esmeralda Hernández somete a consideración el Orden del Día y al no existir ningún comentario, este fue aprobado con 11 votos a favor, 0 en contra y 0 abstención. En la consideración del primer punto, Informe del señor Rector, la Ing. Esmeralda Hernández presentó excusas del Dr. Oscar Ramírez, quien en el día de ayer recibió una llamada de la Presidencia para una reunión el día de hoy a las 10:00 a.m.; así es que por ese motivo no se encuentra con nosotros en esta sesión. Seguidamente se procedió con la ratificación del Acta Resumida No.06-2014 de la reunión ordinaria realizada el 11 de noviembre de 2014, siendo aprobada con 13 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Tercer punto: Informe de Comisiones. La Ing. Esmeralda Hernández manifestó que como primer punto se va a tratar la solicitud de la Licencia por Estudios del Ing. Enrique Tenorio, colaborador de la Dirección General de Ingeniería y Arquitectura, quien solicita una prórroga de licencia con goce de sueldo del 1 de enero 2015 al 31 de marzo de 2015. Indicó que las solicitudes y prórrogas que se le han considerado al Ing. Enrique Tenorio para efectos de este estudio, van desde el 2009 al 2013, y lleva ya 5 años, por este motivo lo trató la Comisión de Recursos Humanos en vista que presentó los documentos sustentativos del por qué solicitaba la extensión de la Licencia. El Consejo luego de considerar la recomendación planteada por la Comisión de Recursos Humanos, aprobó con 13 votos a favor, 0 en contra y 0 abstención, otorgarle al Ing. Enrique Tenorio con CIP 3-90-1667, una prórroga excepcional por 3 meses de su contrato de Licencia por Estudios con sueldo completo para culminar estudios de Doctorado en Ingeniería Estructural en la Universidad Autónoma Metropolitana de México, a partir del 1 de enero de 2015 al 31 de marzo 2015, bajo el Programa Regional de Becas DAAD-CSUCA-CONACYT de México. A su vez dijo la Ing. Hernández que a manera de informarle al Pleno, la Comisión Multiconsejos le otorgó a la Ing. Zenith Hernández con cédula No.9-129-839, colaboradora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Licencia sin sueldo por Asuntos Personales a partir del 17 de agosto de 2014 al 16 de agosto de 2015.

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Expresó la Ing. Hernández, que el siguiente punto de la Comisión es el Informe sobre la propuesta de la Escala Salarial Administrativa, Docente y de Investigación. El Consejo Administrativo en la sesión ordinaria No.05-2014 efectuada el 5 de agosto de 2014, aprobó que la Comisión de Recursos Humanos iniciara el estudio de la reevaluación de la Escala Salarial actual de la Universidad Tecnológica de Panamá, de acuerdo a consideraciones de los puntos que a continuación detallamos y al cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. El primer punto se refiere a que se incrementen los salarios bases en función del alza del costo de vida y a la canasta básica; se reconozca la preparación académica de los colaboradores que mejoren su formación profesional; reevaluar los grupos de clasificación Asistencial, Técnico y Profesional; se vuelva a incorporar los casos que ameriten los niveles de Doctorado; se revisen los casos de colaboradores que tienen cargos y realizan otras funciones; se reevalúe el salario base de cargos que son los más cotizados en el mercado laboral y que ha provocado la fuga de nuestros profesionales en esta Institución. Este es un mandato del Consejo Administrativo del mes de septiembre, sin embargo, desde el año pasado, el señor Rector estuvo impulsando la revisión de la Escala Salarial, sobre todo, porque han habido situaciones que producen una rotación alta de personal en algunos niveles, lo que hace difícil mantener una planta que sea de carácter permanente en donde la rotación no sea tan alta y que los servicios profesionales que se tienen que ofrecer a través de estos niveles, la Universidad los pueda atender y darles respuestas. La revisión de una escala no puede ser solo parcial, debe ser una escala integral y por eso la traemos hoy, es un Informe de la propuesta de la Escala Salarial que fue aprobada por la Comisión de Recursos Humanos y esa Escala Salarial abarca la Escala Administrativa, la Escala Docente y la Escala de Investigadores; estamos en pleno conocimiento y sentimos que ha habido un incremento en el costo de vida que nos afecta, no porque eso se dé somos idóneos para decir cuánto es; existen otras instituciones dedicadas a hacer esa revisión, entre las cuales obtenemos un estudio del MEF acerca de lo que es el consumo calórico, el costo de la canasta básica, también tenemos estudios de salarios en el mercado laboral actual que es muy general, pero que incluye algunos de los cargos que se dan dentro de la Universidad; también está la comparación con instituciones similares como es la UP, UNACHI, UDELAS, UMIT que son parte de las 5 universidades oficiales. Podemos observar que el modelo de la Escala Administrativa para el año 2013 mantiene a la fecha 7 niveles con un total de 33 Grados, estos Grados agrupan un total como de 343 grados diferentes; de acuerdo al modelo que tenemos actualmente la remuneración se compone de un salario base, de una antigüedad y es una antigüedad fija basada en el 5% del Grado más bajo del nivel, y el Bienal se calcula sobre el 5% de cada salario base que haya en cada uno de esos Grados. En la propuesta que tenemos del 2015 los niveles que habían de 7 se reducen a 5, esto se realizó incorporando el nivel de Apoyo al nivel Auxiliar, porque de acuerdo a la descripción de los grados son exactamente la misma definición; luego viene el nivel Asistencial que existía en ambos, el nivel Técnico que existía en ambos y en el nivel Profesional se agregó por primera vez en la Escala del 2009 un grado que se llama Jefes de Departamento, el cual está fuera de contexto, porque los niveles apoyan Grados y los Grados se refieren a cargos, y ese Jefe de Departamento allí es un cargo específico; en la nueva Escala que mantiene la consistencia en el modelo, el Jefe del Departamento se elimina y queda en el grado Profesional. El grado Directivo que ahora se llama Ejecutivo/Especialista; por qué, porque cualquiera persona de estas, un programador, un arquitecto, un técnico dibujante de esos que manejan muchas herramientas y que serían útiles para la Universidad, pudieran por lo que describe el cargo, avanzar hasta estos grados. El modelo de Escala Salarial propuesto no ha variado; se incluyó una columna de Ajuste por Título adicional al Manual. -2-

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Los criterios para el proceso de ajuste de la Escala Salarial que también está aplicada así para los Docentes es una política de equidad, para los niveles de menor salario se realiza un ajuste mayor. Se disminuyó la cantidad de 33 grados a 30 grados; se tienen los Ajustes por Título que es una solicitud del Sector Administrativo, allí se han puestos unos topes máximos que vamos a ver enseguida. Tenemos la Escala Salarial propuesta para los Administrativos que en el primer Nivel tenemos al Auxiliar, Asistencial, Técnico, Profesional, Ejecutivo/Especialista; el Grado bajo a 30 y el ajuste que se dio a los 3 primeros grados es de B/.125.00, luego vienen los ajustes de B/.110.00, B/.100.00, B/.90.00 y otros de B/.80.00. Aquí el tema de la equidad y eso produce que actualmente en la Escala que viene el Grado 1, estaría ganando como salario base B/.550.00, Antigüedad B/.22.00, Bienal B/.27.50 y el tope máximo que se pagaría en algunos Grados que van desde el Técnico hacía arriba tenemos los B/.60.00, que hay que ver como se dan los Lineamientos para el reconocimiento lo antes posible por el perfeccionamiento académico dentro del puesto de trabajo.

PROPUESTA DE ESCALA SALARIAL ADMINISTRATIVA - 2015 2013

Nivel

Grado

Base actual

Antigüe dad

Propuesta 2015

Bienal

Ajuste % de B/. Ajuste

18.00 21.25 1 425.00 2 425.00 18.00 21.25 3 425.00 18.00 21.25 22.00 22.00 4 440.00 AUXILIAR 5 470.00 22.00 23.50 6 500.00 22.00 25.00 27.00 26.50 7 530.00 8 560.00 27.00 28.00 9 590.00 27.00 29.50 ASISTENCIAL 10 620.00 27.00 31.00 11 650.00 27.00 32.50 12 680.00 27.00 34.00 36.00 35.50 13 710.00 14 740.00 36.00 37.00 TECNICO 15 770.00 36.00 38.50 16 800.00 36.00 40.00 44.00 43.50 17 870.00 18 970.00 44.00 48.50 PROFESIONAL 19 1060.00 44.00 53.00 20 1160.00 44.00 58.00 21 1250.00 44.00 62.50 66.50 22 1330.00 67.00 JEFES DE 23 1420.00 67.00 71.00 DEPARTAMENTO 24 1500.00 67.00 75.00 79.50 25 1590.00 80.00 26 1730.00 80.00 86.50 27 1880.00 80.00 94.00 28 2020.00 80.00 101.00 DIRECTIVO 29 2170.00 80.00 108.50 30 2310.00 80.00 115.50 31 2540.00 80.00 127.00 32 2770.00 80.00 138.50 33 3000.00 80.00 150.00 * Este ajuste constituye un tope, posteriormente se estableceran presupuestaria APOYO

Nivel

Grado

Salario Antigüe Base dad

Bienal

125 29% 125 29% 1 550.00 22.00 27.50 125 29% AUXILIAR 110 25% 110 23% 2 580.00 22.00 29.00 110 22% 3 610.00 22.00 30.50 100 19% 4 630.00 27.00 31.50 100 18% 5 660.00 27.00 33.00 100 17% 6 690.00 27.00 34.50 ASISTENCIAL 100 16% 7 720.00 27.00 36.00 100 15% 8 750.00 27.00 37.50 100 15% 9 780.00 27.00 39.00 100 14% 10 810.00 36.00 40.50 100 14% 11 840.00 36.00 42.00 TECNICO 100 13% 12 870.00 36.00 43.50 100 13% 13 900.00 36.00 45.00 90 10% 14 960.00 67.00 48.00 90 9% 15 1060.00 67.00 53.00 90 8% 16 1150.00 67.00 57.50 90 8% 17 1250.00 67.00 62.50 PROFESIONAL 90 7% 18 1340.00 67.00 67.00 80 6% 19 1410.00 67.00 70.50 80 6% 20 1500.00 67.00 75.00 80 5% 21 1580.00 67.00 79.00 80 5% 22 1670.00 80.00 83.50 80 5% 23 1810.00 80.00 90.50 80 4% 24 1960.00 80.00 98.00 80 4% 25 2100.00 80.00 105.00 EJECUTIVO/ 80 4% 26 2250.00 80.00 112.50 ESPECIALISTA 80 3% 27 2390.00 80.00 119.50 80 3% 28 2620.00 80.00 131.00 80 3% 29 2850.00 80.00 142.50 80 3% 30 3080.00 80.00 154.00 los lineamientos para su ejcución, la cual dependerá de la diponibilidad

Ajuste por Título Adicional al manual (Máximo) *

60.00

60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00

En el caso Administrativo tenemos que de los B/.125.00 que se ajustaron, 3 lo recibieron; en ese renglón de los 3 hay 282 personas que conforman el 15% del total de los Administrativos y tienen en ese momento acumulado 15%; ese grupo recibió un incremento del 29% sobre el salario base. El segundo grupo que es de los B/.110.00, allí recibieron el ajuste 3 Grados, 488 personas, el total de Administrativo representado es del 25% y tenemos un acumulado del 40%; allí podríamos decir que -3-

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

el 40% de los colaboradores Administrativos de la UTP están recibiendo un incremento de B/.125.00 y B/.110.00. Luego tenemos el grupo de B/.100.00 que son un total de 10 Grados, representan 695 personas las cuales son el 36% del total de los Administrativos y en ese momento llevamos acumulado 76%; en ese momento podíamos decir que el 76% de los colaboradores Administrativos están recibiendo un incremento entre B/.100.00 y B/.125.00. Pasamos al siguiente renglón que son de B/.90.00, el ajuste de B/.90.00 alcanzó a 5 Grados, entre esos 5 Grados están 384 personas que representan el 20% del total de colaboradores Administrativos y hacen que en ese momento tengamos un acumulado de 96%, lo que equivaldría decir que el 96% de la Universidad ha recibido un incremento salarial de B/.90.00 a B/.125.00 y el último los que recibieron B/.80.00 afecta a 9 Grados, hay un total de 70 personas que hacen el 4% del total de los Administrativos y luego tenemos el 100%. Esto nos dice que el 96% de los colaboradores de la Universidad han recibido un incremento que va de B/.90.00 a B/.125.00 y esto nos deja por arriba del salario mínimo. Pasamos al modelo de Escala Salarial Docente y de Investigación, que al final es la misma, actualmente los docentes de TC y TP que son permanentes tienen una antigüedad que va de 10 a 35 años lo que representa un 15%, 25%, 40%, 50%, 65% y 75% de lo que hay en el salario base en el momento que a él le toca recibir la antigüedad; tenemos dentro de nuestra escala universitaria Instructores B-3, B-2, B-1; Instructores A3, A-2 y A-1; tenemos Adjuntos I, II, III y IV; Especial I, II, III y IV; Especial con Doctorado I, II, III y IV; tenemos los Regulares Auxiliar, Agregado y Titular. En la Escala de los Investigadores también tenemos la misma situación, nuestra escala reconoce al Ayudante de Investigador mientras que en la Escala Docente se llama Instructor B-1, B-2 y B-3, en la Escala de los Investigadores se llama Ayudante de Investigador I, II, III, IV, V y VI; están los Adjuntos, los Especiales, los Especiales con Doctorado, Regular Auxiliar, Regular Agregado y Regular Titular; tienen reconocimientos de 10 años, 15, 20, 25, 30 y 35 años. Aquí está la Escala Salarial Docente, esta es la Escala Salarial Docente 2013 que está rigiendo actualmente, esta sería la Escala Salarial Docente T.C. que regirá a partir de 2015. Aquí en el ajuste se hizo una analogía de acuerdo a los salarios con la Escala Salarial Administrativa, así es que todos esos renglones que están aquí están en la otra escala contempladas, los ajustes de B/.100.00, de B/.80.00, y aquí vemos un ajuste de 0, y luego vemos incrementos en los Regulares Auxiliar, Agregado y Titular. PROPUESTA DE ESCALA SALARIAL DOCENTE TC - 2015 (B/.) DOCENTES PERMANENTES /CON ESTABILIDAD 10 AÑOS 15 AÑOS 20 AÑOS 25 AÑOS 30 AÑOS 35 AÑOS CARGO INSTRUCTOR B-3 INSTRUCTOR B-2 INSTRUCTOR B-1 INSTRUCTOR A-3 INSTRUCTOR A-2 INSTRUCTOR A-1 ADJUNTO I ADJUNTO II ADJUNTO III ADJUNTO IV ESPECIAL I ESPECIAL II ESPECIAL III ESPECIAL IV ESPECIAL CON DOCTORADO I ESPECIAL CON DOCTORADO II ESPECIAL CON DOCTORADO III ESPECIAL CON DOCTORADO IV REGULAR AUXILIAR REGULAR AGREGADO REGULAR TITULAR Totales

Total

SALARIO

profesores 2013 (B/.)

0 0 0 39 5 13 0 0 0 4 13 6 16 153 24 15 2 1 0 3 200 494

562.36 723.04 883.72 1,124.74 1,205.08 1,285.40 1,434.78 1,614.12 1,793.50 1,972.80 1,434.78 1,614.12 1,793.50 1,972.80 2,211.14 2,579.66 2,948.16 3,316.72 2,241.82 2,510.86 2,869.58

AJUSTE 100 100 100 100 100 100 80 80 80 80 80 80 80 80 0 0 0 0 338 437 447

SALARIO % BASE 2015 AJUSTE (B/.) 18% 662.36 14% 823.04 11% 983.72 9% 1,224.74 8% 1,305.08 8% 1,385.40 6% 1,514.78 5% 1,694.12 4% 1,873.50 4% 2,052.80 6% 1,514.78 5% 1,694.12 4% 1,873.50 4% 2,052.80 0% 2,211.14 0% 2,579.66 0% 2,948.16 0% 3,316.72 15% 2,579.62 17% 2,948.16 16% 3,316.72

(15%)

(25%)

(40%)

761.72 922.40 1,083.08 1,408.46 1,488.80 1,569.12 1,742.00 1,921.34 2,100.72 2,280.02 1,742.00 1,921.34 2,100.72 2,280.02 2,542.82 2,911.34 3,279.84 3,648.40 2,966.56 3,335.10 3,814.24

827.96 988.64 1,149.32 1,530.94 1,611.28 1,691.60 1,893.48 2,072.82 2,252.20 2,431.50 1,893.48 2,072.82 2,252.20 2,431.50 2,763.94 3,132.46 3,500.96 3,869.52 3,224.54 3,593.08 4,145.90

927.30 1,087.98 1,248.66 1,714.64 1,794.98 1,875.30 2,120.70 2,300.04 2,479.42 2,658.72 2,120.70 2,300.04 2,479.42 2,658.72 3,095.60 3,464.12 3,832.62 4,201.18 3,611.48 3,980.02 4,643.42

(50%) 993.54 1,154.22 1,314.90 1,837.12 1,917.46 1,997.78 2,272.18 2,451.52 2,630.90 2,810.20 2,272.18 2,451.52 2,630.90 2,810.20 3,316.72 3,685.24 4,053.74 4,422.30 3,869.44 4,237.98 4,975.08

(65%) 1,092.90 1,253.58 1,414.26 2,020.82 2,101.16 2,181.48 2,499.40 2,678.74 2,858.12 3,037.42 2,499.40 2,678.74 2,858.12 3,037.42 3,648.38 4,016.90 4,385.40 4,753.96 4,256.38 4,624.92 5,472.60

(75%) 1,159.14 1,319.82 1,480.50 2,143.30 2,223.64 2,303.96 2,650.88 2,830.22 3,009.60 3,188.90 2,650.88 2,830.22 3,009.60 3,188.90 3,869.50 4,238.02 4,606.52 4,975.08 4,514.34 4,882.88 5,804.26

-4-

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Qué sucede con esta Escala, la máxima categoría de Profesor y que se gana a través de concursos, es la Escala Salarial de los Regulares Titulares, Agregados y Auxiliares, sin embargo, nuestra carrera a lo largo del tiempo ha establecido que usted puede empezar aquí como un Instructor B-1, B-2, B-3, que eran generalmente los estudiantes; los Instructores A-1, A-2, A-3, que son gente con un título y luego tenemos unos Adjuntos que debería ser nuestro renglón donde la gente primero concursa para después ir a otro lado, allí nada más hay 4, y ¿por qué ocurre eso? Porque paralelamente a la condición de carrera de concurso han aparecido dos escalas que se llaman Especial I, II, III, IV que tienen Maestría y la Especial con Doctorado I, II, III, IV; si observamos el Especial con Doctorado IV es de B/.3,316.72, sin embargo, el Regular Titular que es la máxima categoría de carrera tiene B/.2,869.58, aquí cabían 2 cosas, o aumentábamos esto mucho más para que el Regular Titular, Agregado y demás, siga siendo respetado como la Escala Docente de la UTP o sencillamente se equiparaban los salarios de los Regulares Auxiliares, Agregados y Titulares con las categorías de Profesor II, III, IV que tienen los doctorados. Por esos motivos a estos doctores se les puso cero (0) y los sueldos actuales de referencias que tienen de B/.3,316.72, B/.2,948.16, B/.2,579.66, pasaron exactamente igual a la escala regular, para que de allí en adelante no hubiese la necesidad que alguna otra escala sea superior a lo que es el reconocimiento de la máxima categoría de profesores dentro de la Universidad en la categoría de los regulares titulares, sobre todo el Titular, Agregado y Auxiliar. Eso nos hace tener una escala equiparada y se ha ajustado a B/.100.00, B/.100.00, B/.100.00, B/.80.00, B/.80.00, B/.80.00, B/.00.00, B/.00.00, B/.00.00, y B/.338.00, B/.437.00, B/.447.00; no era saludable aumentar a los doctores y también aumentar a los regulares, la Universidad tiene una carrera a través de la cual se va a incentivar pasar a través de tus estudios, ejecutorias, perfeccionamientos, siempre vas a tener la posibilidad y los profesores Regulares son los que pueden aspirar a ser Rectores, Vicerrectores, a ser Directores de Centros Regionales, a ser Decanos, Vicedecanos, a ser Jefes de Departamentos, hay condiciones para ello, esto era algo digno de evaluar y quedó de esta manera. Esta es la Escala Salarial de los Docentes Tiempo Parciales. Ellos también recibieron el ajuste, aquí están los B/.0.00, se deja la escala como tal, el mismo modelo.

PROPUESTA DE ESCALA SALARIAL DOCENTE TP - 2015 (B/.) 10 AÑOS CARGO INSTRUCTOR B-3 INSTRUCTOR B-2 INSTRUCTOR B-1 INSTRUCTOR A-3 INSTRUCTOR A-2 INSTRUCTOR A-1 ADJUNTO I ADJUNTO II ADJUNTO III ADJUNTO IV ESPECIAL I ESPECIAL II ESPECIAL III ESPECIAL IV ESPECIAL CON DOCTORADO I ESPECIAL CON DOCTORADO II ESPECIAL CON DOCTORADO III ESPECIAL CON DOCTORADO IV REGULAR AUXILIAR REGULAR AGREGADO REGULAR TITULAR Total

Total de Prof.

26 0 12 743 9 67 0 0 0 1 123 5 18 36 2 0 0 0 0 0 1 1043

SALARIO 2013 25.48 28.80 37.34 47.48 49.12 50.88 51.98 53.78 55.58 57.34 51.98 53.78 55.58 57.34 62.72 74.46 82.22 97.92 62.72 71.72 85.16

AJUSTE 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11.74 10.50 12.76

% ajuste 20% 17% 13% 11% 10% 10% 8% 7% 7% 7% 8% 7% 7% 7% 0% 0% 0% 0% 19% 15% 15%

SALARIO 2015 30.48 33.80 42.34 52.48 54.12 55.88 55.98 57.78 59.58 61.34 55.98 57.78 59.58 61.34 62.72 74.46 82.22 97.92 74.46 82.22 97.92

DOCENTES TIEMPO PARCIAL CON ESTABILIDAD 15 AÑOS 20 AÑOS 25 AÑOS 30 AÑOS

35 AÑOS

(15%)

(25%)

(40%)

(50%)

(65%)

(75%)

35.06 38.38 46.92 60.35 62.00 63.76 64.38 66.18 67.98 69.74 64.38 66.18 67.98 69.74 72.14 83.88 91.64 107.34 85.64 93.40 112.62

38.10 41.42 49.96 65.60 67.24 69.00 69.98 71.78 73.58 75.34 69.98 71.78 73.58 75.34 78.40 90.14 97.90 113.60 93.08 100.84 122.40

42.68 46.00 54.54 73.48 75.12 76.88 78.38 80.18 81.98 83.74 78.38 80.18 81.98 83.74 87.82 99.56 107.32 123.02 104.24 112.00 137.10

45.72 49.04 57.58 78.72 80.36 82.12 83.98 85.78 87.58 89.34 83.98 85.78 87.58 89.34 94.08 105.82 113.58 129.28 111.70 119.46 146.86

50.30 53.62 62.16 86.60 88.24 90.00 92.38 94.18 95.98 97.74 92.38 94.18 95.98 97.74 103.50 115.24 123.00 138.70 122.86 130.62 161.58

53.34 56.66 65.20 91.84 93.48 95.24 97.98 99.78 101.58 103.34 97.98 99.78 115.56 103.34 109.76 121.50 129.26 144.96 130.32 138.08 171.42

-5-

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Escala Salarial de los Investigadores, a diferencia de los Docentes, tiene Ayudantes de Investigadores I, II, III, IV, V, VI; mientras que en la de los Docentes hay Instructores B-1, B-2, B-3; A1, A-2, A-3; existen los Adjuntos, los Adjuntos es una etapa para concursar y luego después de tanto tiempo, 4 años creo que dice, había que abrir el concurso de cátedra.

PROPUESTA DE ESCALA SALARIAL INVESTIGADORES - 2015 (B/.) INVESTIGADORES (ANTIGÜEDADES) 10 AÑOS 15 AÑOS 20 AÑOS 25 AÑOS 30 AÑOS CARGO AYUDANTE DE INVESTIGADOR I AYUDANTE DE INVESTIGADOR II AYUDANTE DE INVESTIGADOR III AYUDANTE DE INVESTIGADOR IV AYUDANTE DE INVESTIGADOR V AYUDANTE DE INVESTIGADOR VI ADJUNTO I ADJUNTO II ADJUNTO III ADJUNTO IV ESPECIAL I ESPECIAL II ESPECIAL III ESPECIAL IV ESPECIAL CON DOCTORADO I ESPECIAL CON DOCTORADO II ESPECIAL CON DOCTORADO III ESPECIAL CON DOCTORADO IV REGULAR AUXILIAR REGULAR AGREGADO REGULAR TITULAR Total

Total Inv. 19 0 3 5 2 6 0 0 0 11 1 3 6 27 8 4 2 0 2 2 3 104

SALARIO 2013 (B/.) 562.36 723.04 883.72 1,124.74 1,205.08 1,285.40 1,434.78 1,614.12 1,793.50 1,972.80 1,434.78 1,614.12 1,793.50 1,972.80 2,211.14 2,579.66 2,948.16 3,316.72 2,241.82 2,510.86 2,869.58

AJUSTE 100 100 100 100 100 100 80 80 80 80 80 80 80 80 0 0 0 0 338 437 447

SALARIO % BASE 2015 AJUSTE (B/.) 18% 662.36 14% 823.04 11% 983.72 9% 1,224.74 8% 1,305.08 8% 1,385.40 6% 1,514.78 5% 1,694.12 4% 1,873.50 4% 2,052.80 6% 1,514.78 5% 1,694.12 4% 1,873.50 4% 2,052.80 0% 2,211.14 0% 2,579.66 0% 2,948.16 0% 3,316.72 15% 2,579.62 17% 2,948.16 16% 3,316.72

(15%)

(25%)

(40%)

761.72 922.40 1,083.08 1,408.46 1,488.80 1,569.12 1,742.00 1,921.34 2,100.72 2,280.02 1,742.00 1,921.34 2,100.72 2,280.02 2,542.82 2,911.34 3,279.84 3,648.40 2,966.56 3,335.10 3,814.24

827.96 988.64 1,149.32 1,530.94 1,611.28 1,691.60 1,893.48 2,072.82 2,252.20 2,431.50 1,893.48 2,072.82 2,252.20 2,431.50 2,763.94 3,132.46 3,500.96 3,869.52 3,224.54 3,593.08 4,145.90

927.30 1,087.98 1,248.66 1,714.64 1,794.98 1,875.30 2,120.70 2,300.04 2,479.42 2,658.72 2,120.70 2,300.04 2,479.42 2,658.72 3,095.60 3,464.12 3,832.62 4,201.18 3,611.48 3,980.02 4,643.42

(50%) 993.54 1,154.22 1,314.90 1,837.12 1,917.46 1,997.78 2,272.18 2,451.52 2,630.90 2,810.20 2,272.18 2,451.52 2,630.90 2,810.20 3,316.72 3,685.24 4,053.74 4,422.30 3,869.44 4,237.98 4,975.08

(65%) 1,092.90 1,253.58 1,414.26 2,020.82 2,101.16 2,181.48 2,499.40 2,678.74 2,858.12 3,037.42 2,499.40 2,678.74 2,858.12 3,037.42 3,648.38 4,016.90 4,385.40 4,753.96 4,256.38 4,624.92 5,472.60

35 AÑOS (75%) 1,159.14 1,319.82 1,480.50 2,143.30 2,223.64 2,303.96 2,650.88 2,830.22 3,009.60 3,188.90 2,650.88 2,830.22 3,009.60 3,188.90 3,869.50 4,238.02 4,606.52 4,975.08 4,514.34 4,882.88 5,804.26

_____

La aplicación de la Escala una vez sea aprobada, estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria. Para los topes de aumento por títulos académicos en la Escala Administrativa, también estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria. Cuando decimos que está sujeta a la disponibilidad presupuestaria, es porque hemos calculado la escala a 9 meses y esa escala a 9 meses está costando 5 millones de dólares, ya tenemos el reporte de 2 millones de dólares y aunque nosotros queremos que la Escala sea 9 millones, el aprobarla permite al señor Rector poder hacer las diligencias ante el MEF o el Presidente para ver cuánto será; puede ser 9, puede ser 6, puede ser 2, el asunto es que fuera acogida, porque a partir del próximo año sería completa; esta es la propuesta que tenemos; les puedo decir de mi parte y de las personas que vimos este proyecto, que esta es una Escala que se ha hecho pensando en la Universidad y tiene que seguir funcionando con los mejores recursos, tenemos gente que se ha ido, no lo vamos a poder evitar, pero al menos deberíamos tener las personas que nos permiten mantener los servicios y todos aquellos aspectos de diseño que se requieren. Esta es la propuesta que traemos en el día de hoy y la sometemos a la discusión de ustedes. Preguntó el Sr. Javier Ferri que lo correspondiente a los estudios, el ajuste de los B/.60.00 y B/.80.00; voy a poner que estoy llegando al Nivel Técnico, soy licenciado y voy a recibir B/.60.00, sin embargo, en el Nivel Profesional que marca B/.80.00, soy licenciado, quería preguntar si es exactamente por el grado de jefatura o es por el título; porque también en el Grado Asistencial, soy licenciado. Para aclarar dijo la Ing. Delia de Benítez: Cada puesto que hay en la Universidad Tecnológica tiene una Descripción de Cargo, allí tiene las funciones y las especificaciones del cargo que contempla qué título académico debe tener la persona que va a ejercer por primera vez el puesto; cuando una -6-

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

persona entra a la Universidad se le hace una evaluación del perfil y se ve si tiene el título que el cargo establece que debe tener para ingresar a la UTP, con ese título cuando la persona ya ingreso a la UTP, continuó sus estudios y saca un título adicional al del cargo; él es parte de una base de los que ingresan con un título académico y ese título en el que estudió, se preparó y avanzó en su formación académica, ese título adicional es el que va a representar el aumento, y es al que hay que establecerle Lineamientos, porque tenemos toda una variedad de títulos académicos, por ejemplo, tenemos las personas que entran con un título de primaria, y entran a ciertos cargos con títulos de primaria, pero si esta persona ha estado estudiando y sacó un primer Ciclo y sacó una Secundaria, el título adicional se le va a reconocer, no el título con el cual entró, él entra con uno y ese le hace merecedor a su salario base, a sus antigüedades. La idea es que todo el que entra y está trabajando aquí y se ha ido superando y está por encima del grado, del título académico que se le exigió en su momento en el Manual de Cargo, esto ha de tener un incremento salarial que va a ser mensual, no es una sola vez, sino que serán B/.60.00 mensuales y se establece a B/.80.00 mensuales dependiendo; porque hay también cargos en donde se pide licenciatura, si usted entro con una licenciatura, pero usted estudio un postgrado o una maestría, entonces se hace acreedor a un aumento y tenemos que establecer, porque hay que ver si es por Postgrado o por Maestría; si la maestría está relacionada al cargo o si no está relacionada, como decíamos en la Comisión, si usted de repente estudio Música y no tiene nada que ver con su cargo, hay que analizarlo. Manifestó la Ing. Esmeralda Hernández: Quisiera aclarar, un cargo tiene una definición, en qué consiste, cuál es la ecuación, cuál es la experiencia, cuáles son sus destrezas, cuáles son sus riesgos; cuando usted entró, usted aspiró, porque confía en las condiciones de ese cargo, hay casos aquí, la persona empezó así, pero se convirtió en un Ingeniero Electromecánico, pero el cargo que él ejerce y que vino ejerciendo no requiere de un Ingeniero Electromecánico, de hecho él lo que tendría es que aspirar a que exista una posición donde se requiera a un Ingeniero Electromecánico; ninguna organización tiene los cargos porque la gente los requiere, una organización tiene los cargos que ella requiere para trabajar, si en medio de eso el Ingeniero Electromecánico se requiere en otro lado, hay un concurso, mira este reúne el perfil y vaya para allá y la Universidad lo necesita, ese es un punto. También dijo la Ing. Delia de Benítez que si la inquietud viene en el sentido que sí tenemos personas que ingresaron a la UTP y no tenían el perfil del cargo, y de repente el cargo pide Licenciatura, pero a mí me acreditaron y no tenía la Licenciatura, porque en el 2009 se acreditó a todo el mundo basado en el puesto que tenía, ahora estudie la Licenciatura y tengo el perfil del cargo; eso habría que analizarse. Agregó la Ing. Esmeralda Hernández que hay que ver cada caso, crear el Lineamiento, por eso es que se contempla un tope como máximo, puede ser en etapas, porque a lo mejor la persona en ese cargo requiere algunas otras cosas que lo podrían mejorar en su desempeño, pero hay que ver cada caso y creo que aunque uno quisiera, estudio y subo, eso va a ser esa cantidad tope una vez, y esa cantidad tope tiene que ser congruente con lo que hace la Universidad, no puede ser de otra manera y hay casos de personas que han estudiado en la Administración un Postgrado en Docencia Superior, eso no tiene que ver con la función que él ejerce, ¿se le debe o no se le debe reconocer? Mencionó el Sr. Javier Ferri: El Grado del nivel Directivo que pasa a Ejecutivo/Especialista, este nivel Directivo es transitorio, tiene un aumento de B/.80.00; creo que hablando de equidad debió ser B/.70.00 porque son Directivos transitorios. Dijo la Ing. Esmeralda Hernández: No solamente Director Transitorio, son gente Especialista que requiere actualmente la Universidad, pero que no van a dirigir nada, ellos vienen en función de dar algo por su idoneidad, por su experiencia, por su capacidad.

-7-

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Agregó el Ing. Angelino Harris: En el desarrollo profesional dentro de la Universidad vamos encontrando algunas dificultades en aprovechar el desarrollo de los profesionales en el área en donde la Universidad le es más beneficioso; por ejemplo, un Ingeniero que se dedica al Diseño Estructural, él puede ir avanzando profesionalmente, puede tomar una Maestría, un Doctorado; a la Universidad no le conviene que para él mejorar su condición salarial tenga que crearse un cargo de directivo, un cargo distinto, porque el interés de la Universidad es que él siga diseñando estructuras pero siendo un mejor diseñador cada vez con su experiencia, su perfeccionamiento, sus estudios y demás, así es que en ese caso se aumenta la posibilidad que ese profesional pueda seguir haciendo las mismas funciones, pero puede ir escalando en el grado que él tiene de modo que no sea necesario desvincularlo de esas funciones para que él pueda progresar en su carrera profesional; por eso ven que no aparece el tema de Jefe de Departamento, porque no queremos sacarlo de ser un diseñador para convertirlo en un Jefe de un Departamento que no tiene sentido funcional dentro de la Universidad y esto puede ser permanente, no es un tema transitorio, ese es un profesional que se va desarrollando permanentemente y que tiene las opciones de ir mejorando según va progresando, y eso es beneficioso para el profesional y es beneficioso para la Universidad, o sea que tratamos de dejar esto de modo que sea más flexible para que se pueda progresar. Al no existir más intervenciones, la Ing. Esmeralda Hernández sometió al pleno del Consejo la aprobación del Informe de la Escala Salarial Administrativa, Docente y de Investigación - 2015 presentado por la Comisión de Recursos Humanos, el cual fue aprobado con 14 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. En el siguiente punto, se aprobó el Calendario de Reuniones Ordinarias del Consejo – Año 2015, con 13 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, que contempla:

MES

DÍA

FEBRERO

3

MAYO

6

SEPTIEMBRE

2

NOVIEMBRE

17

Las sesiones extraordinarias serán convocadas de acuerdo a la necesidad de considerar temas específicos.

_____ Al no existir temas en el punto, Lo que propongan los Miembros del Consejo, la sesión fue clausurada siendo las 10:25 a.m.; agradeciendo la señora Presidenta encargada la asistencia, confianza y participación a todos los representantes del Consejo. Presidió la Ing. Esmeralda Hernández, Vicerrectora Administrativa; actúo como secretario el Ing. Luis A. Barahona G., Secretario General. ASISTENCIA Presentes: Ing. Esmeralda Hernández Plaza, Vicerrectora Administrativa y presidenta a.i.; Dr. Omar Aizpurúa, Vicerrector Académico; Dr. Gilberto A. Chang, Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión; Ing. Richard Daly, Vicerrector Administrativo; Ing. Rubén Espitia, Coordinador General de los Centros Regionales; Ing. Sonia Sevilla, Decana de la Facultad de Ingeniería Industrial; Ing. Angelino Harris, Director General de Planificación Universitaria; Ing. Luis Barahona G., Secretario General; Lic. Grace Ivandich, Directora de Bienestar Estudiantil; Dr. Ramfis Miguelena, Representante de los -8-

REUNIÓN DEL CADM-07-2014 EFECTUADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

-9-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.