UNIVERSO. N.º de diciembre de de enero de 2015

UNIVERSO N.º 58 20 de diciembre de 2014 – 20 de enero de 2015 SUMARIO - Presentación - Actualidad científica  Breves - En profundidad  2015, Año In

0 downloads 92 Views 347KB Size

Story Transcript

UNIVERSO N.º 58 20 de diciembre de 2014 – 20 de enero de 2015

SUMARIO - Presentación - Actualidad científica  Breves - En profundidad  2015, Año Internacional de la Luz - En desarrollo  Oxitocina: “la hormona del amor” que puede volverse en tu contra  Los “superalimentos”, la guinda perfecta para una dieta equilibrada - De cerca  El falso mito de que solo usamos el 10 por ciento del cerebro - Libros - Inventos y descubrimientos  El cajero automático: un invento con muchos padres - Tal día como hoy  El trasplante pulmonar: del preso cobaya a la supervivencia - Nuestras revistas

1

Presentación 2015 será el Año Internacional de la Luz. Así lo ha proclamado Naciones Unidas para conmemorar el aniversario de varios descubrimientos relacionados con ella que se produjeron a lo largo del último milenio. UNIVERSO os cuenta algunos de ellos y os informa de cómo lo celebrará España. Analizamos también los riesgos y supuestos beneficios de inhalar artificialmente oxitocina, “la hormona del amor”, y te hablamos de la quinua, la chía y el kale, algunos de los “superalimentos” que empiezan a frecuentar ciertas despensas. Además, este número de UNIVERSO pone en duda el mito de que solo usamos el 10 por ciento del cerebro, repasa la historia del trasplante de pulmón y os cuenta cómo se inventó el cajero automático.

2

Actualidad científica

Breves El chocolate protege la memoria Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia de Nueva York ha comprobado, por primera vez, que el cacao protege la memoria. El estudio se realizó a partir de 37 voluntarios sanos de entre 50 y 69 años, ya que es a partir de los 50 cuando se inicia el deterioro natural del giro dentado, la región del cerebro responsable de crear nuevos recuerdos. A todos los participantes se les ofreció una bebida: para la mitad de ellos, con unos 900 miligramos de flavonoides –el ingrediente principal del chocolate–, y, para el resto, con una cantidad ínfima de esta sustancia (10 miligramos). Todos ingirieron el preparado a diario durante tres meses y fueron sometidos a resonancias magnéticas, antes y después del ensayo. Los investigadores observaron que, en el primer grupo, el giro dentado recibía un mayor aporte sanguíneo y, por lo tanto, más nutrientes. Además, registraba una mayor actividad metabólica, lo que implica una mayor predisposición al proceso de memorización. ¿Has sido fiel pero tu hijo se parece a tu ex pareja? La ciencia te respalda Un grupo de científicos australianos ha confirmado, a través de un estudio con moscas, que se puede concebir hijos parecidos a la pareja anterior de la madre sin necesidad de que ésta sea infiel. Esta antigua teoría, llamada “telegonía”, no había podido demostrarse hasta ahora. Para ello, los investigadores cruzaron moscas hembras inmaduras con machos grandes y pequeños. Cuando ya eran fértiles, las cruzaron de nuevo y observaron que, pese a que el segundo macho engendró la descendencia, el tamaño de la progenie lo determinaba el de la anterior pareja sexual de la madre. Así, aunque el padre fuera grande (porque había sido muy bien alimentado con proteínas en su fase de larva), las jóvenes moscas tenían un tamaño pequeño si el macho con el que se cruzó la hembra en su etapa inmadura también lo era. Este trabajo muestra, por lo tanto, que también se pueden transmitir rasgos adquiridos a la descendencia de parejas posteriores de una hembra. Según los responsables del estudio, la “telegonía” podría deberse a que el esperma, después de penetrar en el útero, es absorbido por el organismo femenino, y esto podría alterar sus óvulos, aún inmaduros.

3

Fabiola Gianotti, la primera mujer que dirigirá el CERN El Consejo del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha nombrado a la italiana Fabiola Gianotti directora de esta institución. Esta física experimental de partículas de 52 años asumirá el cargo el 1 de enero de 2016, y se convertirá en la primera mujer al frente del CERN, fundado hace 60 años. Gianotti sustituirá en el cargo al actual director general, el físico alemán Rolf Heuer, con quien colaborará en 2015 en el proceso de transición. La futura directora del CERN, cuyo mandato durará cinco años, se impuso a los demás candidatos por su visión sobre el futuro de la organización como un laboratorioacelerador líder en el mundo. Ubicado en Ginebra, el CERN fue fundado en 1954 y lo conforman 21 estados (incluido España), aunque en sus instalaciones trabajan más de 2.500 científicos de más de un centenar de países. Adiós, mar de Aral El mar de Aral, situado en Asia central (entre Kazajistán y Uzbekistán) y, en su día, extenso, se ha ido reduciendo paulatinamente desde la década de 1960. Y ahora, por primera vez en la historia moderna, su cuenca oriental se ha secado completamente. Si hace unos decenios ocupaba unos 60.000 kilómetros cuadrados, en la actualidad apenas llega al 10 por ciento de esa superficie. Según los expertos, es probable que sea la primera vez en los últimos 600 años que ocurre este fenómeno, desde la desecación medieval que se produjo como consecuencia de la desviación del río Amu Darya hacia el mar Caspio. En la década de los 50 y 60 del siglo XX, el gobierno de la antigua Unión Soviética desvió los dos grandes ríos de la región, el Amu Darya y el Syr Darya, para irrigar tierras de cultivo. Se cree que el proceso pudo comenzar entonces. Para el año 2000, el mar de Aral se había partido en dos. Quitan sabor a la cerveza “con” para añadirlo a la “sin” El alcohol de la cerveza actúa como disolvente de múltiples componentes aromáticos. Por eso, cuando se elimina (para producir cerveza sin alcohol, por ejemplo), la bebida pierde aroma y sabor. Aunque es difícil recuperar estos compuestos, la Universidad de Valladolid lo ha conseguido gracias a un proceso llamado “pervaporación”. Según explica el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), esta técnica consiste en usar una membrana semipermeable para separar dos fracciones de la cerveza con alcohol: una fase líquida, en la que queda retenido el alcohol, y otra gaseosa, donde permanecen los compuestos aromáticos. Esta última se puede condensar, lo que permite extraer las sustancias aromáticas y añadirlas a la cerveza “sin”. 4

Resuelto el misterio del origen del pene Cuando los vertebrados pasaron a tener un estilo de vida terrestre, tuvieron que adaptar su aparato locomotor y sus órganos reproductivos, pero poco se sabe de cómo la evolución promovió el desarrollo de los genitales externos para reproducirse en tierra firme. Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard ha acabado con este enigma. Según informa el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), el estudio aclara el origen de las diferencias entre los genitales de los machos de lagarto, serpiente, pollo y ratón. Mientras que los de los dos primeros presentan dos hemipenes, las aves y los humanos poseen un solo genital. ¿Cómo surge una estructura equivalente de tejidos completamente diferentes? La respuesta está en la cloaca, un órgano situado al final del tracto digestivo de aves, reptiles y anfibios que une los conductos del aparato urinario y reproductor. Según los científicos, la cloaca es la encargada de emitir señales moleculares para que las células vecinas formen los genitales externos. Ahora que ha entendido el origen del pene, la Universidad de Harvard quiere averiguar lo que impulsa a las células de las hembras a convertirse en un clítoris. El hallazgo podría ayudar a los millones de personas que nacen en el mundo con malformaciones genitales. España lidera dos pequeñas misiones espaciales europeas Por primera vez en la historia, dos empresas españolas asumirán la responsabilidad de la construcción e integración, como contratistas principales, de dos misiones de la Agencia Espacial Europea (ESA): “Proba-3”, de la que se encargará la compañía Sener, y “Cheops”, en manos de Casa Espacio. Se trata de dos misiones pequeñas, ya que cuentan con 96,5 y hasta 150 millones de euros de presupuesto, poco si se compara con las cantidades correspondientes a las grandes misiones europeas, que pueden alcanzar hasta los mil millones. Pese a ello, el liderazgo de las dos empresas españolas supone un triunfo para el sector. Según informó la ESA, “Proba-3” consta de varios satélites y tratará de demostrar la tecnología de vuelo en formación. La misión “Cheops”, por su parte, estará integrada por un solo satélite, que estudiará planetas extrasolares. Está previsto que ambas sean lanzadas en el año 2017.

5

En profundidad

2015, Año Internacional de la Luz Por Javier Cuenca En 2013, la Asamblea General de la ONU, en su LXVIII sesión, proclamó 2015 como Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz, por iniciativa de México, coincidiendo con varios aniversarios de descubrimientos relacionados con ella desde hace un milenio y con el objetivo de destacar la importancia de las tecnologías basadas en lo lumínico que pueden promover el desarrollo sostenible y ofrecer soluciones a los problemas mundiales sobre energía, educación, agricultura y salud. En este año conmemorativo participarán la Unesco, sociedades y uniones científicas, instituciones educativas, plataformas tecnológicas, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas del sector privado. Según John Dudley, presidente de la Sociedad Europea de Física y del comité directivo del Año (IYL, en sus siglas en inglés), una celebración como ésta es una oportunidad para dar a conocer a los responsables políticos y a las grandes corporaciones internacionales la gran capacidad y potencial que tiene la tecnología de la luz como solucionadora de problemas. Dudley considera que la energía fotónica brinda soluciones prácticas y rentables a problemas y retos dentro de un gran abanico de áreas. Así, las innovaciones realizadas en materia de iluminación reducen el consumo de energía y el impacto ambiental, al tiempo que minimizan la contaminación lumínica, de manera que pueda apreciarse la belleza del universo gracias a un cielo oscuro. Los organizadores del IYL destacan la importancia de atraer a los jóvenes brillantes hacia la óptica y la fotónica para asegurar una próxima generación de ingenieros e innovadores en este campo. Entre otras muchas actividades, en 2015 se celebrarán los aniversarios de avances cruciales relacionados con la luz, como los trabajos sobre óptica de Ibn-Al-Haytham a finales del siglo X y principios del XI; el concepto de la luz como una onda propuesto por Auguste Jean Fresnel en 1815, y la teoría electromagnética de la propagación de la luz planteada por James Clerk Maxwell en 1865. También se conmemorará la teoría del efecto fotoeléctrico formulada por Einstein en 1905 y la curvatura de la luz en el espacio contenida en la Teoría de la Relatividad General de 1915; el descubrimiento de la radiación cósmica llevado a cabo por Arno Penzias y Robert Wilson en 1965, y los logros de Charles Kao ese mismo año sobre la transmisión de la luz por fibras para comunicación óptica. 6

Objetivos Los objetivos que se persiguen con esta celebración son mejorar la comprensión pública de cómo la luz y sus tecnologías relacionadas afectan a la vida cotidiana y son esenciales para el futuro desarrollo de la humanidad; desarrollar la capacidad educativa mediante actividades orientadas a la difusión de la cultura científica entre los jóvenes en todo el mundo; aumentar la cooperación internacional, y difundir los descubrimientos de los siglos XIX y XX que han demostrado la importancia fundamental de la luz en la ciencia y el desarrollo científico. Con el Año Internacional de la Luz se pretende igualmente destacar la importancia de la investigación y fomentar vocaciones científicas en el ámbito de lo lumínico y sus aplicaciones; promover la importancia de la tecnología de iluminación en el desarrollo sostenible y en la mejora de la calidad de vida en los países en vías de desarrollo; dar a conocer la profunda relación que existe entre la luz, el arte y la cultura, así como fortalecer el papel de las tecnologías ópticas en la preservación del patrimonio cultural, y conseguir que todos estos logros y objetivos perduren en el tiempo más allá de 2015. “En el caso de España, es importante que se sepa que las tecnologías basadas en la luz están declaradas como una de las tecnologías clave para el desarrollo económico en la Unión Europea en General. En particular, en España estamos también bien posicionados en el sentido de que hay equipos de investigación y pequeñas empresas desarrollando tecnología y, por tanto, es una oportunidad muy buena de desarrollo económico”, explica a UNIVERSO Joaquín Campos, miembro del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del comité organizador del IYL en España. Campos cree que, debido a su asequibilidad, la energía lumínica puede ser una herramienta de desarrollo para determinados países y, quizá por carecer de tradición, podría ser incluso factible para que la mujer se incorporara a ella y tuviera más oportunidades en el mercado laboral. El mensaje que habría que lanzar a la sociedad en relación con el uso de la luz y sus tecnologías sería, en palabras de este científico, de ahorro en el sentido medioambiental, pero también de precaución. “Hay que tener cuidado porque la luz tiene efectos no solamente visuales, sino también de acción sobre diversas partes del organismo”, alerta. Y aclara: “Por ejemplo, la luz ultravioleta en exceso es perjudicial porque puede producir problemas de piel, cataratas, etc., pero su ausencia también nos produce problemas, porque no nos permite regular bien la generación de la vitamina D”. “El mensaje sería que no solo es importante la luz en el aspecto del ahorro, sino en la calidad de la que necesitamos en nuestros ambientes. Necesitamos luz para ver, acostumbrémonos a utilizar la cantidad de luz que necesitamos, no derrochemos, y cuidemos la calidad de la luz”, subraya Campos.

7

Qué se va a hacer El objetivo principal de las actividades que se organizarán en distintos puntos de España a lo largo de 2015 es acercar a la sociedad las utilidades y los beneficios que la luz y las tecnologías basadas en ella aportan a la vida diaria de los seres humanos. Así, habrá desde charlas y debates a cargo de destacados científicos a experimentos y juegos destinados a fomentar el interés de los más jóvenes, pasando por aplicaciones móviles o exposiciones. Las actividades se iniciarán a comienzos de 2015 e involucrarán a numerosas entidades, como universidades, centros de investigación, institutos de Secundaria, escuelas, museos, etc. La actividad del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se enfoca al estudio de la luz y su interacción con la materia y los seres vivos en áreas como la Óptica Fisiológica, el Procesado de Imágenes, la Metrología Óptica, la Interacción Láser-Materia, las Comunicaciones Ópticas, la Dinámica no Lineal en Sistemas Ópticos, la Nanofotónica o el Procesado de Materiales por Láser. El Instituto organizará conferencias, talleres y actividades de divulgación en colegios e institutos que permitan contribuir a alcanzar los objetivos establecidos y difundir la importancia de la luz y sus tecnologías en la sociedad. Habrá charlas interactivas con discusiones y demostraciones prácticas, así como laboratorios y talleres para aprender jugando con la luz.

8

En desarrollo

Oxitocina: “la hormona del amor” que puede volverse en tu contra Por Leonor Lozano La oxitocina, más conocida como “la hormona del amor”, se libera en grandes cantidades durante el embarazo y el coito y hace sentir bien (y divorciarse menos) a quienes la presentan en niveles altos. Laboratorios de todo el mundo se han lanzado a comercializarla en spray para hacernos más felices, pero, ¿es recomendable inhalarla artificialmente? Los expertos tienen sus dudas. La producimos de forma natural a diario y, desde que el bioquímico estadounidense Du Vigneaud logró sintetizarla en 1953 (lo que le valió el Nobel de Química), ha ayudado a dar a luz a millones de mujeres de todo el mundo. Pero, ¿qué es exactamente la oxitocina? Manuel Martín-Loeches, director de Neurociencia Cognitiva del Centro de Evolución y Comportamiento Humano de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III, ha explicado a UNIVERSO que se trata de “una hormona que activa ciertos tejidos del organismo”. Así, la oxitocina es responsable, por ejemplo, del aumento de la leche materna, de las contracciones del útero en el parto o de la cantidad de agua que expulsamos en la orina. Pero, según Martín-Loeches, la oxitocina es también un neurotransmisor que “desencadena acciones en el propio cerebro, especialmente en las estructuras del cerebro emocional”. Y estas acciones son, precisamente, las que producen sus efectos “más llamativos”: “Tranquilidad, autoestima, paz con uno mismo, satisfacción, deseo sexual, deseos de colaboración, etcétera, etcétera”. Se origina en el hipotálamo –una pequeña región en la base frontal de nuestro cerebro–, y es liberada en grandes cantidades durante el embarazo y la lactancia, cuando reímos o cuando practicamos sexo. El amor (pasional y maternal) también la produce, y, “en general, cualquier situación intensamente placentera… con sus consiguientes efectos en la conducta y pensamiento”. Porque, según Martín-Loeches, “después de ese aumento de oxitocina nos sentimos mejor con todo y con todo el mundo”. Nadie carece de ella, pero, ¿la generamos todos por igual? Según este experto, los niveles que presenta cada individuo (detectables en sangre) dependen, como muchas otras cuestiones, de nuestra herencia genética. Por lo general, las personas con niveles habituales altos (por su genética o sus experiencias) son más pacíficas y conciliadoras.

9

Un “arma química” en toda regla El influjo que ejerce la oxitocina sobre nosotros es tan fuerte que afecta (“y de forma importante”) a nuestras relaciones sociales. “Una mayor tolerancia, comprensión, empatía, cooperación y capacidad para perdonar son propios de niveles altos de esta hormona –hay decenas de estudios que lo demuestran–, y las mujeres que la presentan en mayores cantidades tienden a divorciarse menos”, apunta el director de Neurociencia Cognitiva del Centro de Evolución y Comportamiento Humano. Del mismo modo, ciertos comportamientos socialmente inadecuados (egoístas o agresivos, por ejemplo) pueden relacionarse con niveles bajos de oxitocina. No son pocos los estudios que ensalzan las bondades de “la hormona del amor”. A finales de 2011, un grupo de investigadores de la Universidad de Concordia (en Montreal, Canadá) descubrió que inhalarla modificaba significativamente (y a mejor) la percepción que las personas tienen de sí mismas. Según dijo a UNIVERSO Christopher Cardoso, uno de los autores de la investigación, los participantes a los que se suministró oxitocina –y no placebo– vieron mejorada su autoestima, sociabilidad, confianza en sí mismos, empatía y deseos de ayudar. Por eso, hay quien considera que una terapia a base de esta hormona podría ayudar a las personas con autismo. El prestigioso Instituto Karolinska, sin ir más lejos, demostró en 2012 que las mujeres con una variante genética que impide que los receptores de la oxitocina funcionen adecuadamente tienden a querer divorciarse más que aquellas que poseen un receptor normal. Es más: la mayoría de las mujeres con dicha variante preferían no casarse. Y otro trabajo, publicado en 2013 por la Universidad de Bonn (Alemania), vinculaba “la hormona del apego” con la fidelidad masculina y la monogamia. El “lado oscuro” de la oxitocina En 2014, la Universidad de Concordia sacó a la luz los resultados de un segundo estudio sobre la oxitocina. Sus conclusiones constituyen una clara advertencia: en personas sanas, demasiada oxitocina puede producir respuestas emocionales exacerbadas. Cardoso, que también lideró este trabajo, pone algunos ejemplos de los perjuicios que podría desencadenar una “sobredosis” de oxitocina en quien, simplemente, no necesita más que la que produce de forma natural: “Si ves a tu jefe con cara de estar ligeramente molesto por lo incómoda que es su silla podrías creer que está reaccionando de manera muy negativa a lo que le estás diciendo. O, si ves a una persona del sexo opuesto que, simplemente, te sonríe, podrías llegar a creer que quiere ‘algo más’”. “La mayoría de los fármacos son buenos solamente para algunas personas y en determinados momentos. Si los medicamentos fueran beneficiosos para

10

todos, todo el tiempo, viviríamos en una sociedad muy distinta”, añade el investigador. El último grito: oxitocina en spray Si buscamos el término “oxitocina” en la versión española del Vademecum –“la Biblia” de los medicamentos–, encontraremos rápidamente una solución inyectable de los laboratorios Sigma-Tau. Comercializada bajo el nombre de Syntocinon, se administra en España para provocar un parto a término, siempre en el medio hospitalario y bajo control médico. Ni rastro, sin embargo, de la oxitocina en spray que se vende en otros países. Aunque en España no se puede adquirir en farmacias –al menos, de momento–, “hay ya cadenas de venta por Internet que la distribuyen, sola o en combinación, para muchas cosas”, desde aumentar el apetito sexual hasta ayudar a relajarse, apunta Manuel Martín-Loeches, del Centro de Evolución y Comportamiento Humano. Basta con introducir los términos “oxitocina” y “spray” en webs como Amazon para comprobarlo. Uno de los más populares es Connekt, cuyo bote de 30 mililitros se puede adquirir por algo más de 60 euros (más gastos de envío). La compañía que lo comercializa, Vero Labs –con sede en Miami (Florida)–, rehúsa dar cifras de ventas, pero asegura estar “en continuo crecimiento”. Y, sí, también tienen clientes en España. Michelle Harel, portavoz de estos laboratorios, ha explicado a UNIVERSO los supuestos beneficios de su producto “estrella”: “Puede usarse para mejorar las relaciones personales y el concepto de uno mismo; reducir el estrés y la ansiedad; combatir la timidez y relajarse. En definitiva: Connekt ayuda a sentirse mejor”. Para conseguirlo, basta con pulverizar un poco de oxitocina “en el cuello de la camiseta o en los tejidos de una habitación”. Pero no todo lo relativo a “la hormona del amor” es de color de rosa. Aunque, en general, todo lo que desencadena es “socialmente bueno”, Manuel MartínLoeches advierte de que un exceso podría acarrear “problemas”: “Los demás se podrían aprovechar de un altruismo exacerbado y podría provocar estados incómodos, ya que nos haría sentir que todo lo que está a nuestro alrededor está en interacción con nosotros. Se puede uno volver paranoico”. Dado que “cada uno necesita una dosis, y para situaciones precisas”, este experto recomienda “que haya un seguimiento y supervisión por parte de personal especializado”. Esto, “siempre que se necesite realmente”. Cardoso, de la Universidad de Concordia, tampoco cree que la oxitocina “deba comercializarse” tan libremente: “La naturaleza es sabia, y los individuos sanos producen de forma natural las cantidades exactas que necesitan. Estas líneas de investigación deberían enfocarse hacia personas en las que la oxitocina no funciona como debe”. Por el momento, mejor abstenerse de rociarla sobre las cortinas del salón.

11

Los “superalimentos”, la guinda perfecta para una dieta equilibrada Por Refugio Martínez Ballesteros Las modas lo pueden todo, o casi todo. Como un tsunami arrasan por donde quiera que van e imponen tendencias estéticas, estilos de vida y hábitos alimenticios. Como consecuencia de esa fuerza invisible, la quinua, la chía o el kale están en la despensa de cualquier actor de Hollywood que se precie, los mercados de los países desarrollados aumentan su demanda exponencialmente y los consumidores los han bautizado con un nombre digno del mejor de los héroes: “los superalimentos”. La globalización, las modas y la tendencia del ser humano a preocuparse por lo que come y a mejorar su alimentación han traído hasta nuestra mesa nuevos alimentos con supuestos “superpoderes”. Así, la quinua, la chía, la col rizada o kale, el teff de Etiopia, el amaranto, la raíz de maca o las bayas de acai hacen las delicias de los nutricionistas, los vegetarianos, los investigadores gastronómicos, los expertos en restauración, la gente más cool y aquellos que siempre buscan una dieta equilibrada y completa. Profundizando un poco más en este tema, Antonio Morata, profesor de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid, puntualiza que lo que está de moda no son, en realidad, estos productos, sino la tendencia actual de la gente a cuidar su alimentación. “Empezamos a preocuparnos más por lo que comemos y eso tiene una repercusión no solo en nuestra salud, sino también en cómo vivimos”, comenta. ¿Por qué son “súper”? Tal vez el término “superalimento” suene a cómic o a ciencia ficción, pero la realidad es que si este concepto se está empezando a utilizar de forma coloquial es porque son más nutritivos y ayudan a prevenir más enfermedades que los alimentos funcionales (que, además de nutrir, tienen un efecto positivo sobre la salud). Y, según afirma Mónika Haros, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), “aunque las propiedades varían según los alimentos, por lo general, son energéticos y sus proteínas, aun siendo de origen vegetal, son de alto valor biológico, es decir, nutricionalmente comparables a las proteínas animales (huevo, leche, carne), pero sin colesterol y sin riesgo de provocar alergias”. Asimismo, Mónika Haros explica que “algunos de ellos quintuplican su contenido de minerales, por ejemplo, la quinua, ya que puede tener hasta 10 veces más calcio, hierro, zinc, magnesio o cobre que los propios cereales”. También tienen una alta proporción de antioxidantes, muchas vitaminas y fibra, por lo que regulan el tránsito intestinal, es decir, “son muy completos a nivel nutricional y funcional.”

12

Además, contienen una alta proporción de compuestos bioactivos que, tras su ingesta, pueden prevenir el desarrollo de enfermedades derivadas de desórdenes metabólicos, como la diabetes tipo 2 o patologías cardiovasculares, y ayudan al correcto funcionamiento intestinal y a prevenir ciertos tipos de cáncer, entre otras cosas. Pero, a pesar de todas estas ventajas, Haros advierte de que “no se pueden consumir de forma masiva” y de que, “aunque son productos muy completos, siempre tienen que estar en el marco de una dieta equilibrada”. Uso, que no abuso En cualquier caso, “no hay que entenderlos como alimentos milagro”, declara Antonio Morata, “ya que no curan, sino que regulan”. Lo que parece claro es que el uso de estos productos es recomendable siempre que su consumo sea razonable, es decir, en cantidades adecuadas y dentro de una dieta variada. “El problema es que alguien ingiera solamente un tipo de estos productos, por ejemplo, si una persona solo consume quinua será tan perjudicial como si solo tomara azúcar o aceite ya que, al final se producen desequilibrios “, puntualiza. En esta misma línea, Paula Rodríguez Alonso, dietista y nutricionista –además de community manager de la Fundación Española de Nutrición–, afirma que unos buenos hábitos de alimentación y el ejercicio físico pueden mejorar la calidad de vida de las personas. “Incluir estos ‘superalimentos’ en la dieta implica que las personas se conciencien más a la hora de llevar una vida saludable”. En este sentido, manifiesta que “utilizar estos productos en nuestro menú es muy recomendable, siempre que la alimentación sea variada, equilibrada y moderada”. La quinua y la chía, de las divinidades incas y aztecas a los divos del cine Pero si estos productos son tan maravillosos, ¿por qué durante tanto tiempo han sido ignorados por nuestra cultura? Parece claro que desde siempre el hombre ha buscado unas características específicas en lo que come. Aunque al principio no fuera muy consciente de dicha selección y se dejara seducir por el aspecto y cualidades de los alimentos (como el color, el sabor o su caducidad), hoy en día sí existe una planificación en la elección de los alimentos que tiene muy en cuenta su valor nutricional. A estas razones más que obvias hay que añadirles otra de carácter social que nos conduce a un momento concreto de la historia, en el que se determinó qué productos cruzarían el Atlántico y cuáles no. Fue en siglo XVI, cuando los conquistadores llegaron a América y se encontraron con un sinfín de exóticos alimentos. Aquellos primeros colonizadores optaron por traer legumbres, tubérculos y verduras tales como calabazas, maíz, tomate, cacao o patatas, en detrimento de otros productos, como la quinua o la chía, alimentos que fueron “ninguneados” en favor de los granos europeos. Para entender mejor cuáles pudieron ser las razones de esa selección discriminada, es conveniente

13

analizar los comportamientos religiosos y las políticas castrantes que existían en la época de nuestros antepasados. En este sentido, Mónika Haros comenta que “las semillas de quinua y de chía ya se consumían hace más de 3.000 años. La quinua la cultivaban los incas y la llamaban ‘semilla madre’, y la chía era fuente de alimento para los mayas y los aztecas, y significaba en la lengua maya ‘fuerza’, porque es un alimento energético y con muchos nutrientes”. Los indígenas consideraban sagrados estos pequeños granos y los utilizaban en sus ritos, algunos de ellos especialmente sangrientos. “Cuando llegaron los europeos y presenciaron aquellas ceremonias paganas, en las que se vinculaba a las semillas con las ofrendas de seres humanos, éstas se consideraron sacrílegas y se prohibió su consumo y su cultivo”. Para hacer efectivas las prohibiciones se aplicaron medidas muy drásticas, como la amputación de las extremidades superiores. “La conquista y la colonización ocasionaron la prohibición y marginación de varios cultivos, provocando que no llegaran a Europa”, puntualiza Haros. Pero el destino de estas semillas, incluso en pleno siglo XXI, sigue bailando al son de los intereses creados y son ahora las nuevas tendencias en nutrición, los medios de comunicación, las redes sociales, los movimientos ecologistas, las renombradas modelos o los mediáticos actores hollywodienses los que las están rescatado del anonimato y encumbrado de nuevo a su merecido pedestal. Y, ¿cuándo la moda se pase de moda? “Estas semillas son muy apropiadas para las personas celiacas, ya que estos productos carecen de gluten y no está descrito que tengan propiedades alérgicas”, menciona Mónika. “Además, en la actualidad, la quinua se usa en todo el mundo en grano o harinas, principalmente, en productos de panadería. Nosotros estamos estudiando sus posibilidades en alimentos como el yogur de origen vegetal”. Además, Haro añade que aunque existen muchos intereses y reticencias para que estos productos salgan a la luz, “en el mercado de los alimentos funcionales estarán presentes siempre y con un futuro muy prometedor porque, al fin y al cabo, son ‘superalimentos’”. En el panorama actual, donde nuestra dieta es cada vez más desequilibrada, Paula Rodríguez considera que la llegada de nuevos productos con propiedades extra es más que bienvenida. “Parece claro que, con el tiempo, la lista de los ‘superalimentos’ continúe creciendo, porque la existencia de unos productos con propiedades extraordinarias que, además, tienen efectos beneficiosos, nos encanta”, concluye.

14

De cerca

El falso mito de que solo usamos el 10 por ciento del cerebro Por Meritxell Tizón Es uno de los mitos pseudocientíficos más aceptados socialmente: la idea de que los seres humanos utilizamos tan solo el 10 por ciento de nuestro cerebro. Sin embargo, esta afirmación, base de la inmensa mayoría de los libros de autoayuda que hoy triunfan en las librerías, es totalmente falsa, tal y como nos explica en una entrevista Javier de Felipe, director del Laboratorio de Circuitos Corticales de la Universidad Politécnica de Madrid y el CSIC y profesor de Investigación en el Instituto Cajal. La primera pregunta que uno se hace es de dónde viene esta falsa teoría de que los humanos solo utilizamos una mínima parte de nuestro cerebro, en torno a un 10 por ciento. Aunque, por error, muchos suelen atribuir esta afirmación a Albert Einstein, parece ser que el origen de este falso mito podría encontrarse en una errónea interpretación de los trabajos sobre el cerebro realizados por investigadores como Pierre Flourens o William James, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Además, con los años hubo otros estudios y publicaciones que contribuyeron a extender y afianzar esta falsa leyenda. Entre todos ellos, destaca el libro de autoayuda Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, publicado en el año 1936 y escrito por Dale Carnegie. En el prólogo de esta obra, considerada uno de los primeros best seller de este exitoso género literario, se atribuía a un psicólogo americano la cita de que el ser humano solo desarrollaba el 10 por ciento de su capacidad mental. Pero sea cual fuera su origen, lo cierto es que, de tanto repetirlo, este falso mito del 10 por ciento se ha extendido como la pólvora y hoy en día es una de las teorías más aceptadas por la sociedad. Y no solo eso, sino que es la base de todo el negocio de la literatura de “autoayuda”, de gran parte de las campañas publicitarias, de corrientes educativas e, incluso, de creencias religiosas –la Iglesia de la Cienciología basa gran parte de sus enseñanzas en esta premisa–. Totalmente falso Javier de Felipe, profesor de Investigación en el Instituto Cajal (CSIC) y director del Laboratorio de Circuitos Corticales de la Universidad Politécnica de Madrid y el CSIC, nos explica en una entrevista con UNIVERSO cómo funciona realmente nuestro cerebro. 15

“Lo que sabemos hoy en día es que el cerebro humano trabaja como un todo y no hay ninguna parte de este órgano que no esté funcionando”, explica el científico. “Es cierto –continúa el investigador–, que para cualquier función, para un proceso cognitivo o cualquier otra cosa, no se activa todo el cerebro a la vez, sino solo unas partes en concreto, unos circuitos, que son distintos para otras tareas. Es decir, que desde el punto de vista funcional sí es correcto decir que en cualquier aspecto que estemos ejercitando no empleamos todo el cerebro sino que se utilizan solo pequeñas partes. Pero eso no quiere decir que el resto no trabaje. Ese es el concepto erróneo”. De Felipe cree que esta falsa creencia se ha extendido y aceptado con tanta facilidad porque “se relaciona con la idea de que podríamos explotar más el cerebro si, entre comillas, utilizásemos el resto”. Algo que abre una puerta a innumerables posibilidades futuras. Porque si los seres humanos, utilizando tan solo una mínima parte de nuestra capacidad cerebral, somos capaces de hacer tantas cosas, lo que se podría hacer utilizando el otro 90 por ciento sería simplemente espectacular. Un cerebro sin límites Javier de Felipe sí que reconoce que no sabemos hasta qué punto hemos sido y seremos capaces de desarrollar nuestras capacidades y pone como ejemplo la evolución humana. “El cerebro del homo sapiens tiene unos 200.000 años y, sin embargo, el número de neuronas era igual entonces que ahora. Sin embargo, hace 200.000 no existía la música, ni la literatura o la escritura. Y no existían porque no habíamos explotado esas capacidades”. “Ahora –continúa el investigador– un niño enseguida aprende a leer o empieza a escribir, pero porque estamos en un entorno intelectual mucho más avanzado. Por eso los niños son ahora mucho más capaces, más inteligentes, entre comillas, porque hemos desarrollado el cerebro con respecto a ese entorno. Por eso lo que yo digo siempre es que tenemos un cerebro sin límites. Es decir, no sabemos cuál es el límite del cerebro”. Para explicarnos cómo funciona el cerebro, el científico utiliza el símil de un jardín con árboles. “Cuando uno nace, el cerebro es un jardín donde los árboles son estructuras con muy pocas ramas mientras que, por el contrario, cuando eres adulto la misma neurona tiene muchas ramas. En ese proceso de crecimiento de las ramas, lo que has estado haciendo es aprender a escribir, a leer, etc., algo que ha hecho que nuestro cerebro empiece a conectarse”. En el pasado al que hacía referencia el investigador, las ramas, por seguir con el símil del jardín, se conectaban de otra forma porque el entorno era diferente, lo que provocaba que el cerebro, aunque fuera el mismo, funcionara de una forma distinta. Por eso, continúa Javier de Felipe, “ahora mismo lo que es importante, y eso lo tiene que saber muy bien la sociedad, es que la educación es crítica para un 16

país. Porque la forma de funcionar tu cerebro va a depender sobre todo de cómo han sido los primeros años de tu vida, pero también de cómo han sido explotadas esas capacidades que tiene el cerebro humano”. “La educación produce un cambio permanente en la actividad funcional del cerebro. Un cambio que no digo que sea peor o mejor, sino que es distinto. El cerebro es igual de tamaño, de todo, pero la estrategia que utilizan sus circuitos para procesar información cambia porque tú has cambiado”, señala. Javier de Felipe destaca la enorme potencialidad que tiene nuestro cerebro y se lamenta de que desconozcamos cómo aprovechar al máximo esa capacidad. En este sentido, pone el ejemplo de las personas ciegas. “Tienen una capacidad táctil increíble. A mí me sorprende, es casi ciencia ficción que ellos puedan leer algo con los dedos. Y me pregunto: ¿yo no puedo hacer eso? Pues seguro que sí podría, pero no lo he explotado. Con lo cual, ¿cuántas cosas más podríamos hacer sin saber que lo podemos hacer? Esa es la pregunta”. De cara al futuro, el investigador explica que, a su juicio, la evolución del ser humano no va a ser biológica, sino cultural. “Es muy difícil que la mutación de cualquier gen pase a la población entera, porque somos más de 7.000 millones de habitantes. Sí veo más fácil una evolución cultural. Que los niños dentro de 500 años piensen de una forma diferente no porque tengan un cerebro distinto al que tenemos ahora, sino porque la forma de educarles va a ser distinta. Van a aprender de forma diferente. Eso hará que circuitos que tenemos ahora desarrollados para hacer determinadas cosas se atrofien, que algunas conexiones ya no nos valgan y tengamos que pensar en otras cosas”, señala.

17

Libros Donde el día duerme con los ojos abiertos. Un viaje científico al Ártico Toni Pou Editorial Anagrama ISBN: 978-84-339-2598-5 264 páginas En el verano de 2008, Toni Pou fue seleccionado por la Federación Mundial de Periodistas Científicos para cubrir una expedición científica al Ártico canadiense a bordo del “Amundsen”, un barco rompehielos dedicado a la investigación científica más puntera. Este libro, a medio camino entre el libro de viajes, la divulgación científica y la crónica personal, reconstruye la aventura de este joven periodista científico, que participa en las investigaciones que se desarrollan en el barco. En un relato fresco, sencillo, lleno de anécdotas entrañables, Pou nos ilustra no solo sobre las particularidades del Ártico, sino también sobre la ciencia en general. Crónicas de ciencia improbable Pierre Barthélémy Blackie Books ISBN: 978-84-942580-1-5 216 páginas ¿Qué conexión hay entre el big bang y las tostadas que caen del lado de la mantequilla? ¿Es perjudicial para la salud leer en el retrete? ¿Es contagioso el bostezo de una tortuga? Las preguntas más tontas suelen exigir las respuestas más inteligentes. Ése es el campo de estudio de la ciencia improbable, una forma cómica y poética de interrogar el método científico. Pierre Barthélémy, autor de Passeur des sciences, el blog científico más popular de Francia, escribe la crónica de los experimentos que dan al fin respuesta a preguntas que siempre (o nunca) nos hemos hecho. Él sabe que “bajo la bata del investigador más sabio se oculta, a veces, un payaso en potencia”. Al servicio del Reich. La física en tiempos de Hitler Philip Ball Editorial Turner ISBN: 978-607-7711-02-5 356 páginas Los primeros científicos que experimentaron con la física atómica tuvieron la “suerte” de vivir unos tiempos interesantes. En plena Segunda Guerra Mundial, la ciencia alemana se convirtió en un asunto político: Heisenberg, Planck, Einstein y Debye, entre muchos otros, tuvieron que definirse. Como científicos y como personas. Y, para algunos de ellos, la definición no fue la misma. Un libro que plantea preguntas importantes que afectan no solo al mundo científico alemán del siglo XX, sino a la misma naturaleza de la ciencia y a cómo responden sus profesionales ante el mundo político bajo el que viven.

18

Inventos y descubrimientos

El cajero automático: un invento con muchos padres Por Ignacio Santa María Hoy nos parece algo normal y cotidiano, pero hace 50 años la idea de un sistema que proporcionara dinero a cualquier hora del día sin la mediación de una persona resultaba totalmente descabellada e irrealizable. Para hacer realidad este sueño fue necesaria la concurrencia del ingenio de varios inventores en distintos lugares del mundo: Nueva York, Londres, Tokyo... y casi resultó más difícil popularizar el invento que desarrollarlo. Ahora conocerás la curiosa historia de este avance tecnológico que actualmente resulta imprescindible para nuestra vida diaria. La proverbial puntualidad británica le jugó una mala pasada a John SheperdBarron aquella mañana de sábado de 1965. Este escocés trabajaba en una empresa que desarrollaba máquinas de contar dinero. Tenía por costumbre acudir a su oficina bancaria todos los sábados por la mañana para sacar dinero. Pero residía en el campo y la sucursal más próxima estaba en la ciudad y los sábados solo abría por la mañana de nueve a doce y media. Aquel día aciago, John llegó a las 12.31 y se encontró con la ventanilla cerrada. Volvió enrabietado a su casa y se preguntó en voz alta: ¿por qué no habrá máquinas expendedoras de dinero, al igual que las hay de chocolatinas? Fue entonces cuando empezó a darle vueltas a esta idea y a considerar posibles ventajas e inconvenientes. Lógicamente, el principal problema era la seguridad. Pero ya desde ese primer momento, Sheperd dio con la solución que todavía hoy se utiliza en todo el mundo: el número de identificación personal de cuatro dígitos, o expresado según sus siglas, el número PIN. Sheperd-Barron recordaba su número de soldado, de los tiempos en que sirvió en el ejército, y éste tenía seis dígitos, así que pensaba que esta era la extensión adecuada, pero su mujer le dijo que ella solo era capaz de recordar cuatro, así que el número PIN se quedó ya para siempre con cuatro números como resultado de esta pequeña disputa doméstica. La entidad bancaria que se interesó por la idea fue Barclays, que instaló el primer cajero automático en Enfield, un distrito del norte de Londres. Un refugiado armenio Lo que no sabía John Sheperd, al menos en un primer momento, es que, al otro lado del Atlántico, otra persona le había tomado la delantera, con... ¡casi 30 años de diferencia! Sucedió en Nueva York donde, en torno a 1920, se había establecido un inmigrante armenio llamado Luther George Simjian quien había salido de su Anatolia natal huyendo del genocidio al que fue sometida su etnia a manos de los turcos. 19

Después de refugiarse durante un tiempo en Beirut y posteriormente en Marsella, Simjian trató de ganarse la vida como inventor en la tierra de las oportunidades. Ideó todo tipo de inventos –llegó a registrar unas 200 patentes– entre los que había un velocímetro para aviones, una cámara para hacerse autorretratos o un proyector de imágenes microscópicas, entre otros muchos artilugios. En 1939 construyó una máquina expendedora de dinero a la que llamó Bankmatic Automated Teller Machine. Solo una entidad bancaria, City Bank of New York (actualmente Citigroup), accedió a instalar un prototipo en una de sus sucursales durante un periodo de prueba de seis meses. Lamentablemente, la demanda del nuevo servicio era mínima y el banco decidió cancelar el proyecto. Habría que esperar más de 20 años para que otro estadounidense llamado Donald Wetzel se atreviera a construir un nuevo prototipo de cajero automático. En esta ocasión se llamaba Docuteller y lo empezó a utilizar el Chemical Bank en el Estado de Texas. Se tiene noticia de que, en los años 60, se desarrolló un modelo de cajero automático en la ciudad de Tokyo, aunque desgraciadamente apenas existe información sobre este prototipo. De todos modos, no es casualidad que una de las tres compañías tecnológicas que más cajeros automáticos ha implantado en todo el mundo sea precisamente la japonesa Fujitsu. Mientras, en el Reino Unido, el invento de Sheperd-Barron encontraba dificultades para expandirse. Y es que el procedimiento no era muy práctico. Para poder usar el cajero, los clientes tenían que acudir previamente al banco en horario de oficina, y solicitar unos cheques de papel de un valor de 10 libras cada uno. La cantidad solicitada se le restaba del saldo de su cuenta en ese momento. Después tenía que acudir al cajero con esos cheques que, para evitar falsificaciones, estaban impregnados de una tinta hecha a base de carbono 14, una sustancia que era radiactiva. Tuvo que entrar en escena otro escocés llamado James Goodfellow, quien en 1968 dio con la solución que acabaría con los cheques radiactivos: tarjetas de plástico. Barclays vio enseguida las ventajas del nuevo soporte y lo adoptó de inmediato. Tan crucial fue la aportación de Goodfellow, que éste pleiteó durante décadas con Sheperd por la paternidad del cajero automático. La Reina de Inglaterra tomó una decisión salomónica y otorgó distinciones a ambos. Pero, al otro lado del charco, no se habían quedado de brazos cruzados y la empresa Docutel incorporó la banda magnética a las tarjetas de plástico. La autoría de este avance suscitó una nueva controversia, esta vez entre el anteriormente citado Donald Wetzel y otro ingeniero llamado John D. White. A primeros de los 70, los cajeros automáticos seguían siendo meras máquinas expendedoras de billetes y no, como ahora, computadoras conectadas a una red informática. Por tanto, su utilización se reservaba únicamente a clientes fiables y solventes de la entidad, pero a partir de 1974, los cajeros pudieron

20

conectarse a la red de los bancos y su uso pudo generalizarse a todos los clientes. Fue otro paso de gigante. En España Si somos exhaustivos, la primera patente de un cajero automático de la que se tiene noticia no fue registrada ni en Estados Unidos, ni en Gran Bretaña ni en Japón, sino en... ¡agárrense!: la localidad murciana de Cieza. Como lo oyen: fue nada menos que en 1913 cuando el inglés Bernard Brunton y el ciezano Luis Anaya patentaron un prototipo de cajero automático que funcionaba con monedas. El aparato, que todavía se conserva y puede contemplarse, consta de una serie de tubos en los que se introducían monedas de diversa cuantía. El dispositivo iba provisto de un reloj que sonaba cada día a las ocho y media de la mañana. Era el único momento del día en que podían abrirse los contenedores de monedas para extraerlas. Bien es cierto que este invento, más que a la libre disponibilidad de dinero, estaba enfocado a fomentar el ahorro. Ideal para compradores compulsivos o ludópatas. Pero, si hablamos de cajero automático convencional, el primero que entró en funcionamiento en nuestro país, fue el de una sucursal del Banco Popular en Toledo. Esto sucedió en el año 1974. Últimos avances y accesibilidad En los últimos años, los cajeros, además de dispensar billetes, han incorporado muchos más servicios, como conocer el saldo, recargar teléfonos móviles o tarjetas de transporte, ingresar dinero, hacer movimientos bancarios e incluso comprar entradas. Además, parte de ellos cuentan ya con otros sistemas de identificación del usuario que evitan tener que introducir nuestra tarjeta en la ranura y teclear el PIN. Ahí están los dispositivos de reconocimiento biométrico capaces de identificar al cliente mediante la huella dactilar o el iris, o los cajeros contactless (sin contacto), que funcionan con solo acercar la tarjeta al aparato. Y el futuro inmediato –o casi deberíamos decir ‘el presente’– nos ofrece la posibilidad de activar el cajero desde el teléfono móvil o la tablet. Aquí es importante reseñar el esfuerzo innovador encaminado a hacer los cajeros accesibles para personas con discapacidad física o visual. Una de las iniciativas pioneras en este campo es el proyecto APSIS4all que desde hace unos meses protagonizan en España ILUNION y La Caixa con el objetivo de hacer accesibles los cajeros de esta entidad bancaria.

21

Tal día como hoy

El trasplante pulmonar: del preso cobaya a la supervivencia Por Jaime Andreani La historia del trasplante pulmonar está marcada por un gran esfuerzo investigador a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Desde el primero que se hizo en 1963 hasta los años 80, los médicos intentaron mejorar las técnicas y los fármacos para garantizar la supervivencia del paciente. En España, en la actualidad, se ha logrado un éxito de supervivencia de un 80 por ciento, y con una excelente calidad de vida. Desde los inicios del siglo XX, los investigadores han buscado una fórmula para el trasplante de órganos, última alternativa ante enfermedades que, de otra manera, no tenían cura. En los años 40 y 50, los doctores Vladimir Demikhov, en la Unión Soviética, y Henry Metras, en Francia, llevaron a cabo los primeros trasplantes en perros con relativo éxito: los canes sobrevivieron trasplantados nueve días en el caso soviético, y 20 en el francés. La mayor dificultad que encontraban en todos los casos de trasplantes era el rechazo, ya que el cuerpo del receptor entendía que el nuevo órgano era algo extraño y se defendía de él. El primer trasplante de pulmón a un humano, que se realizó el 11 de junio de 1963, estuvo rodeado de circunstancias muy especiales. El equipo del doctor James D. Hardy se tuvo que trasladar a la prisión de Jackson (Estados Unidos) para trasplantar el pulmón izquierdo a John Russel, un preso condenado a muerte que sufría un cáncer pulmonar y una insuficiencia respiratoria que se complicaba, además, con una insuficiencia renal. Este paciente se presentó voluntario para la intervención porque se le prometió que, por su contribución a la causa de la humanidad, el gobernador de Mississippi le conmutaría la pena de muerte a la que había sido condenado en 1957 por cometer un asesinato. John Russel recibió toda la información sobre los posibles riesgos de la operación y sabía perfectamente que era el primer intento en humanos y que la supervivencia no estaba garantizada. El trasplante a John Russel se realizó de manera satisfactoria y el enfermo reaccionó bien al órgano donado, pero su vida se prolongó solo 16 días más: su insuficiencia renal se agudizó y causó su muerte. Los siguientes intentos de trasplante pulmonar no tuvieron mejor suerte y así, en 1968, el doctor Cooley realizó el primer trasplante de corazón y pulmones en bloque, sin éxito. Ese mismo año, en Bélgica, el doctor Derom consiguió que un paciente sobreviviera diez meses tras recibir un nuevo pulmón. Estos fracasos provocaron que en los años 70 no se realizaran casi intentos de trasplantes y que se centrara la investigación en mejorar la técnica quirúrgica y 22

sobre todo, en el desarrollo de fármacos inmunosupresores, fundamentales para que el paciente no generara rechazo. Estos esfuerzos dieron sus frutos con la creación de la ciclosporina. Con este fármaco se retomaron los trasplantes y en 1981 los equipos médicos de las universidades de Stanford (California, Estados Unidos) y de Toronto (Canadá) empezaron a obtener resultados en trasplantes unipulmonares y bipulmonares. Esta técnica no llegó a España hasta 1990, cuando el doctor Ramón Arcas realizó el primero en el hospital Gregorio Marañón de Madrid. Procedimientos para el trasplante Como explica Elisabeth Coll, médico adjunto de la Organización Nacional de Trasplantes, “un enfermo pasa a la lista de espera de trasplante pulmonar cuando ésta es la única solución para la supervivencia del paciente y cuando su esperanza de vida es menor a un año”. El equipo trasplantador debe evaluar los pulmones del donante y, una vez aprobado, se debe buscar al receptor, según apunta la doctora Coll: “Cuando tenemos los pulmones, los primeros criterios que se utilizan son la gravedad de los posibles receptores y la compatibilidad. Posteriormente, se tiene en cuenta el criterio de proximidad”. En cuanto a las características del donante, éste debe ser una persona sin patologías respiratorias y no están descartados, en principio, los fumadores activos, siempre que no tengan dañados los pulmones. Respecto a la operación y el posoperatorio, comenta Elisabeth Coll que “la extracción de los pulmones del donante dura unas tres horas”. “Desde ese momento, pueden estar fuera del cuerpo como mucho unas cuatro horas, y el trasplante dura aproximadamente entre cuatro y seis horas”, añade. Una vez finalizada la cirugía, los pacientes están una media de una semana en la UCI y dos en planta. Tras recibir el alta médica, pueden volver a casa y hacer una vida totalmente normal, aunque tendrán que pasar controles y tomar fármacos inmunosupresores de por vida. Los donantes normalmente son personas con una media de edad de entre 45 y 50 años y, como señala la doctora Coll, “suelen ser personas que han sufrido un accidente cerebrovascular”. El número de donantes procedentes de accidentes de tráfico ha caído “drásticamente”, y en el último año han representado solo un 4 por ciento del total. Los receptores, por su parte, tienen una edad media de unos 50 años y sufren básicamente dos tipos de enfermedades: enfisema pulmonar, cuya causa principal es el tabaco, y fibrosis pulmonar, que tiene un origen laboral o desconocido, pero, como aclara Elisabeth Coll, “no son las únicas; con un porcentaje más reducido, llegan al trasplante personas con otro tipo de enfermedades, como la fibrosis quística”. España es uno de los países punteros en el trasplante pulmonar. Hasta el día de hoy se han realizado unos 3.500, con una supervivencia en la actualidad del 80 por ciento. El número de trasplantes que se realiza anualmente ha crecido en los últimos años, pasando de un poco más de 100 a más de 200.

23

Nuestro país cuenta con ocho hospitales con programa de trasplante pulmonar: el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña; el Marqués de Valdecilla, en Santander; el Vall D’Hebron de Barcelona; La Fe de Valencia; el Reina Sofía de Córdoba, y el Doce de Octubre y Puerta de Hierro, en Madrid. Este último tiene un programa de colaboración con el hospital materno infantil de La Paz para trasplantes a niños. Las intervenciones infantiles también se realizan en el Vall D’Hebron y en el Reina Sofía.

NUESTRAS REVISTAS El Servicio Bibliográfico de la ONCE pone a tu disposición nueve revistas en diversos formatos y con temáticas muy diversas. Si no las conoces, aquí te ofrecemos un listado de todas y cada una de ellas, así como los temas que abordan, su periodicidad y los formatos en los que están disponibles. Así podrás elegir las publicaciones que más te interesen y suscribirte a ellas. La forma de hacerlo es sencilla: deberás escribir un correo electrónico a la dirección [email protected] o bien, si lo prefieres, puedes llamar al teléfono de atención al usuario, que es 91 010 91 11. Una vez que te suscribas, empezarás a recibir en tu domicilio la publicación o publicaciones que hayas elegido. Existe otro modo de acceder a estas revistas y es descargarlas desde la web de la ONCE. Teclea www.once.es y luego entra en el Club del Afiliado. Una vez allí, elige el apartado de “Publicaciones”, y dentro de éste, selecciona la opción “Publicaciones sobre Cultura y Ocio”. Se desplegará el listado de publicaciones y solo tendrás que marcar la que te interese. A continuación, enumeramos las revistas a las que puedes suscribirte: CONOCER. Esta publicación ofrece noticias, reportajes y entrevistas que tienen por objeto la actualidad social e internacional, así como la cultura y la historia. Sale cada mes y está disponible en formato braille y en audio. UNIVERSO. Si te interesa la ciencia, en sus diversos campos, y también algunos enigmas que quedan fuera del campo de la investigación científica, esta es tu revista. Tiene una periodicidad mensual y está disponible en braille y archivo sonoro. CICERONE. Esta revista selecciona las mejores propuestas de ocio y cultura de Madrid y ofrece reportajes sobre historia, curiosidades, gastronomía o viajes que tienen como protagonista esta ciudad y sus alrededores. Es quincenal y está disponible en formato audio. PREGÓN. Recoge las mejores propuestas de la oferta cultural y de ocio de Barcelona: cine, teatro, libros, música, restaurantes, locales de moda... y también una sugerencia para hacer una escapada a algún lugar interesante. Esta revista bilingüe (castellano y catalán) aparece cada quince días en soporte sonoro. 24

PARA TODOS – PER A TOTHOM. Una publicación para todos los públicos que incluye información sobre la agenda deportiva y cultural de la ONCE, así como recomendaciones sobre películas de AUDESC, estrenos de cine, libros, música, parajes naturales, novedades en accesibilidad, consejos de belleza y moda. Es mensual y se encuentra disponible en audio y en braille. Se edita una versión en castellano y otra en catalán. EXTRA PASATIEMPOS. Este suplemento aparece junto a la revista PARA TODOS – PER A TOTHOM tres veces al año, coincidiendo con las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano. Ofrece crucigramas, aritgramas, problemas de lógica y otros juegos y pasatiempos que te acompañarán en tus ratos de ocio. Se publica en formato braille. RECREO – ESBARJO. Esta revista tiene como lectores a los más pequeños de la casa, que se divertirán y aprenderán con sus noticias, consejos, experimentos, manualidades y pasatiempos. Sale cada mes en formato sonoro y en braille y está disponible en castellano y en catalán. PÁSALO. Destinada a jóvenes y adolescentes, esta publicación reúne noticias, entrevistas y consejos sobre los temas que más les interesan como la música, el cine, la literatura, las aspiraciones profesionales, las nuevas tecnologías o las relaciones sociales. Tiene periodicidad mensual y está disponible en audio y en braille. PAU CASALS. Recopila informaciones, entrevistas y críticas de revistas especializadas en música. Está pensada para melómanos, amantes de la música clásica, la ópera, la zarzuela, el jazz, el flamenco y otros estilos. Se edita mensualmente y está disponible solamente en formato braille.

HASTA EL PRÓXIMO NÚMERO… Aquí termina el último número de Universo de este año. Ya estamos preparando el siguiente, en el que te pondremos al día de la actualidad científica y paracientífica. Y ya sabes que puedes proponernos temas que sean de tu interés, así como enviarnos tus comentarios, dudas y sugerencias.

Puedes escribirnos: -A través de correo electrónico a la dirección: [email protected] -En tinta o en braille, a la siguiente dirección postal: Revista UNIVERSO Servimedia C/ Almansa, 66 28039 Madrid ¡Feliz 2015! 25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.