Story Transcript
Boletín En familia • 1
UNIDAD 1 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo ¡Llámenme Alex! • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué nos hace a cada uno ser especiales? • Aprendiendo sobre las letras sobre sonidos ambientales contar de 1 a 5 • Usando estas palabras:
niño salón de clases diferente
niña crecer igual
confundir emocionante favorito
fruncir el ceño sonreír nervioso
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Caminar en silencio Ayude a su hijo a darse cuenta de los sonidos que lo rodean con una caminata en silencio. Explique que van a guardar silencio para poder escuchar los sonidos. Caminen por el jardín o el barrio. Luego describan lo que escuchan. Por ejemplo, diga: “¡Escucho el canto de un pajarito!”. Continúen hablando sobre lo que escuchan, como el ruido de los carros que pasan, gente hablando o riéndose, el ladrido de un perro, el viento que mueve los árboles, etc.
¡Disfrutar un buen libro! Vaca blanca Diez perros en la tienda por Claire Masurel De la cabeza a los pies por Eric Carle
032861324X_FTN_01-72_002 2
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 2
UNIDAD 1 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Corduroy • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué es un amigo? • Aprendiendo sobre las letras las oraciones se forman con palabras a contar de 1 a 10 • Usando estas palabras:
amigo divertido juego
reír jugar junto
admirar pestañear cómodo
cliente enorme preguntarse
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Caminata del alfabeto Diviértase ayudando a su hijo a identificar las letras. En 10 o más hojas separadas de colores, escriba o dibuje algunas letras y algunas figuras o símbolos que no sean letras. Pegue los papeles en el piso para hacer un sendero. Invite a su hijo a caminar en el sendero mientras le da instrucciones, por ejemplo: “Da 2 pasos para adelante”, “Da 1 paso para atrás”, etc. Antes de pisar cada papel, pida a su hijo que diga si es o no es una letra. Continúe hasta que llegue al final del sendero. Entonces su hijo puede dar instrucciones para que usted siga el sendero.
¡Disfrutar un buen libro!
Por favor, envíe. . .
Dos perros y una abuela por Olga Monkman My Friends/Mis amigos Diez perros en la tienda por Claire Masurel
032861324X_FTN_01-72_004 4
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 3
UNIDAD 1 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Óscar tiene frío • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo se ayudan los amigos? • Aprendiendo sobre las letras mayúsculas a combinar y separar palabras compuestas a contar de 1 a 10 • Usando estas palabras:
clase dar ayudar
escuchar compartir escuela
llegar compañía exclamar
helado tiritar grueso
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
Caja para contar Haga una caja para contar y ayude a su hijo a practicar cómo contar del 1 al 10. Rotule los números del 1 al 10 en las secciones de un cartón de huevos vacío. Tenga objetos pequeños que se puedan contar, como frijoles, canicas, botones, monedas de un centavo o sujetadores de papel. Pídale a su hijo que cuente los objetos y que los coloque en la sección que corresponda al rótulo.
¡Disfrutar un buen libro! Sana, ranita, sana Horacio y Morris, pero más que nadie Dolores por James Howe ¡Caramba con los amigos!
032861324X_FTN_01-72_006 6
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 4
UNIDAD 1 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Mateo y Mati • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo se llevan los amigos? • Aprendiendo la diferencia entre letras minúsculas y mayúsculas a combinar y separar palabras conocidas a clasificar y agrupar objetos • Usando estas palabras:
asustado contento enojado
malo bueno triste
accidente disculparse discutir
valiente negocio rescatar
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
A buscar letras Busque letras con su hijo. Pueden buscarlas en libros, revistas o periódicos o en la caja de cereal y otros recipientes de comida. Comience al decir, “Vamos a buscar las letras mayúsculas.” Invite a su hijo a señalar una letra mayúscula. Continúe con otras letras mayúsculas y minúsculas. Cuando vayan en el carro, busquen las letras en letreros o en las placas de otros vehículos.
¡Disfrutar un buen libro! ¡Horton escucha a Quién! My Pal Victor/ Mi amigo Víctor Jorge y Marta por James Marshall
032861324X_FTN_01-72_008 8
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 5
UNIDAD 2 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Quinito, día y noche • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Quiénes forman parte de nuestras familias? • Aprendiendo las letras M, m y O, o a segmentar palabras conocidas, tales como nuestros nombres a identificar el número de objetos (hasta 5) sin contar • Usando estas palabras:
hermano familia papá
abuelos mamá hermana
ocupado callar desordenado
ordenado congelar pegajoso
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Buscar parejas Ayude a su hijo a practicar cómo calcular “¿cuánto o cuántos?” sin tener que contar. En tarjetas de fichero dibuje por separado 1, 2, 3, 4 ó 5 puntos. Haga otro juego de tarjetas iguales. Revuelva las tarjetas y colóquelas boca abajo sobre la mesa. Invite a su hijo a voltear dos tarjetas y a que decida rápidamente si forman pareja o no. Si las tarjetas forman pareja, entonces se queda con ellas. Si no, las voltea boca abajo nuevamente e intenta formar otra pareja. El juego termina cuando se encuentran las parejas de todas las tarjetas.
¡Disfrutar un buen libro!
Por favor, envíe. . .
Mi familia por Karen Hjemboe We Are Cousins/ Somos primos por Diane Gonzales La familia Numerozzi por Fernando Krahn
032861324X_FTN_01-72_010 10
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 6
UNIDAD 2 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Onga, bonga • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo se cuidan los miembros de una familia entre ellos? • Aprendiendo las letras B, b y E, e a combinar sonidos para formar palabras a hacer un grupo de 4 y a encontrar sus partes • Usando estas palabras:
bebé cuidar chico
adulto abrazo lágrimas
suavemente canción de cuna sollozar
murmurar aprender pediatra
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Cuentos numéricos Haga una fila con cuatro monedas de un centavo y diga: “Peter tenía cuatro monedas de un centavo”. Tome una moneda y diga: “Una moneda de un centavo se fue rodando. ¿Cuántas monedas quedan?”. Continúe con otros cuentos numéricos. Por ejemplo: “Peter tenía dos monedas de un centavo”. (Muestre dos monedas de un centavo.) “Se encontró una más”. (Muestre una moneda más.) “¿Cuántas monedas de un centavo tiene ahora?” También invite a su hijo a inventar cuentos numéricos con monedas de un centavo para que usted los resuelva.
¡Disfrutar un buen libro!
Por favor, envíe. . .
Más, más, más, dijo el bebé por Vera B. Williams Adivina cuánto te quiero por Sam McBratney Rin, Rin, Rin, Do, Re, Mi por José-Luis Orozco
032861324X_FTN_01-72_012 12
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 7
UNIDAD 2 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Kevin y su papá • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo ayudan todos en una familia? • Aprendiendo las letras T, t y A, a a eliminar una palabra de una palabra compuesta conocida añadir hasta 4 objetos • Usando estas palabras:
quehacer limpiar cocinar
adentro afuera trabajar
desempolvar tirar restregar
resbaloso apretar ordenar
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Partes de una palabra Dele a su hijo más oportunidades para experimentar con palabras compuestas (palabras que se forman al juntar dos palabras más cortas). Diga una palabra compuesta como “abrelatas”. Luego diga solamente la primera parte de la palabra: “abre”. Pídale que responda con la segunda parte de la palabra: “latas”. Practique con las siguientes palabras compuestas: parasol, abrecorchos, sacapuntas, cortauñas, autolavado, pisapapeles.
¡Disfrutar un buen libro! Abuelita llena de vida por Amy Costales El oso fabuloso por José Antonio Abad El león y la ratona por Bernadette Watts
032861324X_FTN_01-72_014 14
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 8
UNIDAD 2 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo La fiesta de cumpleaños de Antonio • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué hacen las familias juntas para divertirse? • Aprendiendo las letras S, s e I, i a eliminar una sílaba de una palabra restar 1 a 4 objetos de una serie • Usando estas palabras:
invitado música fiesta
picnic patio de recreo viaje
celebrar decorar disfrutar
instrumento músico tajada
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos ¿Quién se llama así? Ayude a su hijo a reconocer las mayúsculas y minúsculas. Escriba palabras o nombres que comiencen con las letras Mm, Oo, Bb, Ee, Tt, Aa, Ss o Ii, usando letras mayúsculas y minúsculas en diferentes tiras de papel (también el nombre de la mascota de la casa). Coloque las palabras en una superficie plana. Señale las palabras y léalas. Luego diga: “Estoy pensando en una palabra que empieza con [letra]”. Invite a su hijo a tomar la palabra o el nombre que empiece con esa letra. Pida a su hijo que señale la letra y diga su nombre de nuevo. Continúe hasta que se hayan identificado todas las palabras.
¡Disfrutar un buen libro!
Por favor, envíe. . .
Abuela Wiggling Pockets/ Los bolsillos saltarines por Pat Mora Mis abuelos y yo por Samuel Caraballo
032861324X_FTN_01-72.indd 16
5/27/10 7:08 PM
Boletín En familia • Repaso 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
UNIDAD 2 • SEMANA 5
estamos. . . • Volviendo a leer nuestros libros favoritos de las Unidades 1 y 2. • Hablando de amigos y familias. • Repasando las destrezas aprendidas en las Unidades 1 y 2. • Repasando las Palabras del concepto y las Palabras asombrosas que aprendimos en las Unidades 1 y 2.
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Tengo, tienes Ayude a su hijo a practicar cómo formar y cómo separar palabras compuestas (palabras que se forman con dos palabras diferentes). Por ejemplo, comience diciendo: “Yo tengo para, tú tienes sol, si los juntamos tenemos . . .”. Ahora deje que su hijo diga: “¡parasol!” Continúe diciendo: “Si te quito para, te quedas con . . .”. Su hijo responde: “¡sol!”. Jueguen con más palabras compuestas sencillas como pisapapeles, sacapuntas, paracaídas, hojalata y sacacorchos.
¡Disfrutar un buen libro! Invite a su hijo a escoger entre los libros que han leído juntos, uno o dos que sean sus preferidos. Vuelva a leerlos junto con su hijo.
032861324X_FTN_01-72_018 18
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:12 PM
Boletín En familia • 9
UNIDAD 3 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo El paseo de dos promesas • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué hay en nuestra comunidad? • Aprendiendo las letras P, p y J, j a separar palabras a usar palabras que indican posición, como debajo, cerca, arriba • Usando estas palabras:
hospital casa biblioteca
parque oficina de correos calle
puente entrada fuente
regalo estatua tráfico
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Simón dice Juegue con su hijo a “Simón dice” y ayúdelo a comprender el significado de las palabras que indican lugar. Recuérdele que debe seguir sólo las instrucciones que comiencen con “Simón dice . . .” No olvide que al dar las instrucciones algunas veces debe omitir “Simón dice”. Dé instrucciones como las siguientes: Siéntate en la silla./Pon el dedo debajo de la barbilla./Pon la mano sobre la rodilla./Párate cerca de la mesa./Pon una mano arriba de la cabeza.
¡Disfrutar un buen libro! El pingüïno Robertino por Marta Ghiglioni De compras por Olga Colella Un lugar para todos
032861324X_FTN_01-72_020 20
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 10
UNIDAD 3 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Un día en la vida de un bombero • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué hacen los trabajadores en nuestra comunidad? • Aprendiendo las letras D, d y K, k identificar palabras que comienzan con sonidos iguales y diferentes sobre las figuras sólidas • Usando estas palabras:
chofer doctor trabajo
cartero oficial de policía maestro
alarma emergencia equipo
bombero reportar entrenarse
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
Igual o diferente Ayude a su hijo a identificar los sonidos con los que comienzan las palabras. Explique que usted va a decir dos palabras. Si las palabras comienzan con el mismo sonido, él o ella deberá aplaudir. Si no comienzan con el mismo sonido, deberá mover la cabeza. Use pares de palabras como: carro/casa; sol/sal; torta/topo; perro/gato; tapa/vaca; lana/leche.
¡Disfrutar un buen libro! Oficios de mi vecindario El vecindario de Quinito por Ina Cumpiano Un día en la vida de un constructor
032861324X_FTN_01-72_022 22
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 11
UNIDAD 3 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo La gallinita roja (hace una pizza) • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué podemos hacer en nuestra comunidad? • Aprendiendo las letras C, c y F, f a identificar los sonidos de la primera letra de nuestro nombre sobre figuras sólidas • Usando estas palabras:
gimnasio centro comercial cine
restaurante supermercado zoológico
delicioso masa ingrediente
estupendo beber revolver
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el hogar intente esto. . . Aprender y reír juntos El juego de los nombres Para practicar cómo identificar nombres que comienzan igual, diga su nombre y el de su hijo en voz alta. Pida a su hijo que le dé un fuerte abrazo si los dos nombres comienzan igual. Continúe diciendo el nombre de su hijo y el de otros miembros de la familia. Luego invite a su hijo a decir su nombre y el de un amigo o un familiar. Esta vez usted le da a su hijo un fuerte abrazo si los dos nombres comienzan igual. Anímelo a que le diga si usted está en lo correcto.
¡Disfrutar un buen libro! Un pescado para Max Ayudo a mi abuelita por Lois Meyer Estrellita en la ciudad grande por Samuel Caraballo
032861324X_FTN_01-72_024 24
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 12
UNIDAD 3 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Los vegetales feos • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿En qué tipos de comunidades viven las personas? • Aprendiendo las letras N, n y X,x a identificar pares de palabras que riman y que no riman a poner figuras sólidas juntas para formar objetos • Usando estas palabras:
ciudad campo granja
vecino gente pueblo
florecer brisa jardín
rociar tallo enredadera
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
Nombrar figuras Dé a su hijo las bases para comprender palabras que describen figuras geométricas. Señale objetos familiares como latas y cajas. Pregunte a su hijo si sabe otro nombre para las formas. Anime a su hijo a usar las palabras cubo, prima rectangular y cilindro para identificar estos objetos.
¡Disfrutar un buen libro! At Home in the City/ Mi casa en la ciudad por Sharon Gordon My Neighborhood/Mi barrio por George Ancona Las niñas del mundo por Sara Ruano
032861324X_FTN_01-72_026 26
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 13
UNIDAD 4 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo La granja • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué es una granja? • Aprendiendo las letras Ñ, ñ, G, g y L, l a decir palabras que comienzan con el mismo sonido a hacer grupos de cinco y a encontrar sus partes • Usando estas palabras:
animal establo granjero
comida tierra planta
portón corral pavo
carreta lana patio
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Pares de letras Juegue con su hijo para que recuerde las letras mayúsculas y minúsculas. Escriba las siguientes letras en tarjetas de fichero por separado: F, f, M, m, A, a, B, b, , Ñ, ñ, G, g y L, l. Revuelva las tarjetas y colóquelas boca abajo sobre la mesa. Pida a su hijo que voltee dos tarjetas y que diga las letras. Si las tarjetas muestran la misma letra mayúscula y la minúscula, se forma un par. Continúen jugando hasta que formen pares con todas las letras.
¡Disfrutar un buen libro! El día que la boa de Jimmy se comió la ropa por Trinka Hakes El paseo de Rosie por Pat Hutchins ¡No, Tito, no! por Claire Masurel
032861324X_FTN_01-72_028 28
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 14
UNIDAD 4 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Otis • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo ayudan las máquinas a los granjeros? • Aprendiendo las letras Ll, ll, R, r y W, w a eliminar sonidos iniciales en las palabras a añadir hasta 5 objetos • Usando estas palabras:
campo surco semilla
tierra herramienta tractor
gentío feria fino
desfile estanque sobresaltar
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Cuentos numéricos Cuente un cuento a su hijo para que practique la resta. Dibuje la figura de un árbol. Recorte cinco figuras de manzanas de papel rojo. Colóquelas en el árbol. Diga: “Hay cinco manzanas en un árbol. Se caen dos”. Pídale que quite dos manzanas. Pregunte: “¿Cuántas manzanas quedan?”. Continúe de tal modo que su hijo quite dos manzanas más y que deje una. Luego ponga otra vez todas las manzanas en el árbol y pídale que le cuente su propio cuento numérico en el que quite manzanas y diga cuántas quedan.
¡Disfrutar un buen libro! Maquinaria de la granja por Lynn M. Stone
032861324X_FTN_01-72_030 30
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 15
UNIDAD 4 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Clic, clac, muu: Vacas escritoras • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Por qué los granjeros tienen animales? • Aprendiendo las letras H, h y U, u a identificar palabras que no comienzan con el mismo sonido a identificar el número de objetos (1-5) sin contar • Usando estas palabras:
vaca huevo gallina
leche oveja cerdo
diario trato eléctrico
intercambiar furioso impaciente
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos La hora del juego Jugar juegos de mesa juntos es una forma de ayudar a su hijo a identificar “cuánto o cuántos” sin contar. Escojan su juego de mesa preferido. Jueguen con un dado para saber cuántos espacios deben moverse. Pídale a su hijo que tire el dado y que diga rápidamente cuántos espacios debe moverse en cada turno. Otra forma de practicar esta destreza es jugar dominó. Jueguen con piezas de dominó que tengan cinco puntos o menos.
¡Disfrutar un buen libro! La lechera por Luz Orihuela La granja al revés por Nora A. de Baena Hay una vaca entre las coles
032861324X_FTN_01-72_032 32
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 16
UNIDAD 4 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Ana cultiva manzanas • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo llegan los alimentos de la granja a tu casa? • Aprendiendo las letras Ch, ch, Z, z y Q, q a decir palabras que riman a restar 1 a 5 objetos de una serie • Usando estas palabras:
manzana comprar recoger
árbol camión vender
repartir colocar maduro
refrigerar agrupar puesto
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Rima y encuentra Diviértanse haciendo rimas juntos. Coloque los siguientes objetos en un montón: un sombrero, una pelota, un carro de juguete, una lata, una bolsa de plástico o de papel, un libro, una hoja, una media, un zapato. Luego diga una palabra e invite a su hijo a que escoja un objeto que rime. Diga las siguientes palabras como pistas: hormiguero, casota, tarro, rata, golosa, primo, bota, comedia, pato. Luego anímelo a agregar cosas al montón. Si no encuentra una palabra que rime con el objeto, invéntela. Por ejemplo, si su hijo agrega una naranja, diga “baranja”.
¡Disfrutar un buen libro!
Por favor, envíe. . .
Sunflowers / Girasoles El huerto por Isidro Sánchez A sembrar sopa de verduras por Lois Ehlert
032861324X_FTN_01-72_034 34
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • Repaso 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
UNIDAD 4 • SEMANA 5
estamos. . . • Volviendo a leer nuestros libros favoritos de las Unidades 3 y 4. • Hablando de comunidades y granjas. • Repasando las destrezas aprendidas en las Unidades 3 y 4. • Repasando las Palabras de concepto y las Palabras asombrosas que aprendimos en las Unidades 3 y 4.
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos ¿Dónde está? Ayude a su hijo a practicar el uso de palabras que indican dónde están los objetos como podría ser al hablar sobre el lugar dónde están un cubo (una caja) y una esfera (una pelota). Siéntense juntos a la mesa con los dos objetos y cámbielos de lugar. Por ejemplo, coloque la pelota sobre la caja, la pelota debajo de la mesa y luego ambos objetos uno junto al otro. Cada vez que mueva un objeto, su hijo deberá usar palabras como debajo, sobre y junto a para decir dónde está.
¡Disfrutar un buen libro! Invite a su hijo a escoger entre los libros que han leído juntos, uno o dos que sean sus preferidos. Vuelva a leerlos junto con su hijo.
032861324X_FTN_01-72_036 36
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 17
UNIDAD 5 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo ¡La asombrosa selva! • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué es una selva? • Aprendiendo las letras V, v e Y, y a decir palabras que riman a reconocer patrones que se repiten • Usando estas palabras:
rama color hoja
caliente selva tronco
explorar gigantesco pastar
cazar húmedo ramita
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
La hora de la rima Para practicar cómo hacer rimas sencillas, diga un nombre breve de un animal (por ejemplo: gato, perro o pez). Ayude a su hijo a pensar en palabras que rimen y que digan algo divertido del animal. Por ejemplo, pueden hablar de un gato que come tacos, un topo que come poco o de un pez al revés.
¡Disfrutar un buen libro! El bosque tropical El trayecto / The Trek La canción del geco por David Kraatz
032861324X_FTN_01-72_038 38
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 18
UNIDAD 5 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Los colores del camaleón • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo son los animales de la selva? • Aprendiendo el sonido de la letra m a combinar y separar palabras a crear sonidos que se repiten • Usando estas palabras:
elefante rana león
mono loro cebra
perseguir coleccionar quejarse
error diseño salpicar
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Sonidos iguales Ayude a su hijo a pensar en palabras que comiencen igual. Para ello, nombre un animal, una persona o una cosa y luego diga una palabra que comience con el mismo sonido y que describa al animal, la persona o la cosa. Por ejemplo: Pedro pequeño o burro bueno. Luego pida a su hijo que piense en otra palabra que diga algo más del animal o la cosa y que comience con el mismo sonido. Por ejemplo: El Pedro pequeño piensa o El burro bueno batea.
¡Disfrutar un buen libro! Ruben’s jungle / La selva de Rubén ¿Quién sigue a un elefante? por Teresa Novoa Los animales de la sabana por Agnes Vandewiele y Michelle Lancina
032861324X_FTN_01-72_040 40
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 19
UNIDAD 5 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Los dos coyotes • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué es un desierto? • Aprendiendo los sonidos de las letras m y s a eliminar sonidos iniciales de las palabras a crear patrones repetitivos con cubos de colores y otros objetos • Usando estas palabras:
cacto desierto seco
roca arena sol
coyote aullar invitar
montaña veloz dar volteretas
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
A jugar con colores Practiquen cómo hacer patrones de colores. Comience un patrón con ropa, como calcetines o pedacitos de tela, e invite a su hijo a agregar más artículos para continuar el patrón. Por ejemplo, haga un patrón de ABAB con un calcetín verde, un calcetín rojo, un calcetín verde y un calcetín rojo. Luego anime a su hijo a agregar más calcetines para hacer el patrón más grande.
¡Disfrutar un buen libro! Oye al desierto / Listen to the Desert Vivo en el desierto / I Live in the Desert Mi casa en el desierto / At Home in the Desert
032861324X_FTN_01-72_042 42
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 20
UNIDAD 5 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo El vaquero de jengibre • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo son los animales del desierto? • Aprendiendo los sonidos de las letras f y n a decir palabras que comienzan con el mismo sonido a reconocer los números del 0 al 9 • Usando estas palabras:
esconderse lagarto serpiente
araña tortuga debajo
vaquero devorar manada
olfatear lanzar refugiarse
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
Clasificar Ayude a su hijo a reconocer números de un dígito. Pídale que ponga letras y números en dos grupos. Recorte letras y números de revistas o periódicos o escríbalos en cartulina y recórtelos. Coloque las letras y los números en un sombrero o una bolsa y anime a su hijo a dibujar la letra o el número, nombrarlo y colocarlo en uno de los dos grupos.
¡Disfrutar un buen libro! La vida en los desiertos por Tea Benduhn Junto a un cacto
032861324X_FTN_01-72_044 44
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 21
UNIDAD 6 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Papá sale de noche • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué pasa cuando anochece? • Aprendiendo el sonido de la letra c como en casa a combinar palabras de 2 o más sonidos a formar grupos de 6 y 7 e identificar si les faltan partes • Usando estas palabras:
nube día luna
noche cielo estrella
despertar arropar calentito
pálido escabullirse descubrir
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Formar seis y siete Ayude a su hijo a comprender cómo se forman los números seis y siete. Pídale que use dos objetos de dos colores diferentes para formar grupos que sumen seis o siete. Por ejemplo, recorte cuadrados de papel y coloree algunos con rojo y otros con azul. Invítelo a formar grupos de cuadrados que sumen seis, como tres cuadrados rojos y tres cuadrados azules o cinco tenedores y un cuadrado azul. Jueguen de la misma manera para formar grupos que sumen siete.
¡Disfrutar un buen libro! Matías dibuja el sol por Rocío Martínez La noche por Andrés Guerrero Beautiful Moon / Bella Luna
032861324X_FTN_01-72_046 46
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 22
UNIDAD 6 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Una noche oscura • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué pasa cuando el clima cambia? • Aprendiendo los sonidos de la letra c como en casa y la letra b a combinar palabras de dos o más sonidos a formar grupos de 8 y 9 e identificar si les faltan partes • Usando estas palabras:
relámpago lluvia tormenta
trueno tiempo viento
apresurarse amanecer preparar
proteger arrimarse callejero
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Formar ocho y nueve Practiquen cómo formar ocho y nueve. Juegue con calcomanías con su hijo. Pegue calcomanías en hojas de papel y pida a su hijo que encierre en un círculo, o bien que recorte, grupos de ocho o nueve calcomanías. Luego dele grupos pequeños de calcomanías de dos o tres colores diferentes (por ejemplo: tres estrellas rojas, tres estrellas azules y tres estrellas doradas) e invítelo a pegarlas en un papel, contarlas y que le diga cuántas hay.
¡Disfrutar un buen libro! Un día feliz Se acerca una tormenta Tito y Ron, el vientito y el ventarrón por Rosa M. Bedoya
032861324X_FTN_01-72_048 48
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 23
UNIDAD 6 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Un árbol para todas las estaciones • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué cambia con cada estación? • Aprendiendo los sonidos de las letras t y j a identificar palabras que terminan con sonidos iguales y diferentes a formar grupos de 10 e identificar si les faltan partes • Usando estas palabras:
frío otoño primavera
verano cálido invierno
hervir botón fresco
nido perfecto punta
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
Diez deditos Practiquen cómo formar diez. Para ello muestre un número menor que diez con los dedos y pida a su hijo que muestre con los dedos cuánto falta para formar diez. Por ejemplo, usted muestra tres dedos y luego invita a su hijo a que muestre siete. En cada ronda del juego, cuenten juntos en voz alta cuántos dedos hay para comprobar que formaron diez correctamente.
¡Disfrutar un buen libro! El año de Gato Galano por Donald Charles Yo te hablaré de… La nieve por Dami Casado y Alicia Casado La primavera
032861324X_FTN_01-72_050 50
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 24
UNIDAD 6 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo ¡Pensemos verde! • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo podemos cuidar la Tierra? • Aprendiendo los sonidos de las letras p y l a segmentar palabras de dos o más sonidos cómo dividir y distribuir cantidades igualmente • Usando estas palabras:
botellas latas Tierra
basura papel reciclar
recipiente hacer daño plástico
cartel separar equipo
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos ¡Vamos a compartir! Ayude a su hijo a practicar cómo repartir en partes iguales. Para ello dividan un montón de objetos de la casa. Por ejemplo, junten una pila de libros. Muestre cómo repartir los libros en partes iguales diciendo: “Uno para ti y uno para mí”, al mismo tiempo que le da la mitad de los libros a su hijo y la otra mitad para usted. Luego invite a su hijo a repartir los objetos. Anime a otros miembros de la familia a jugar con ustedes para que su hijo practique cómo repartir entre más de dos personas.
¡Disfrutar un buen libro! Yo sé que el río me ama Soy una hoja por Jean Marzollo Cómo nació el arco iris por Alma F. Ada
032861324X_FTN_01-72_052 52
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • Repaso 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
UNIDAD 6 • SEMANA 5
estamos. . . • Volviendo a leer nuestros libros favoritos de las Unidades 5 y 6. • Hablando del medio ambiente y la Tierra. • Repasando las destrezas aprendidas en las Unidades 5 y 6. • Repasando las Palabras de concepto y las Palabras asombrosas que aprendimos en las Unidades 5 y 6.
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos ¿Adentro o afuera? Ayude a su hijo a practicar a distinguir qué letras minúsculas no hay en un nombre. Escriba el nombre de su hijo, el suyo, el de su mascota preferida u otro nombre conocido. Escriba una letra minúscula en una tarjeta y désela a su hijo. Invítelo a decir “¡adentro!” si la letra está en el nombre, o “¡afuera!” si no está. Continúe hasta que su hijo tenga dos pilas de tarjetas: una de las letras que encontró en el nombre y la otra de las que no.
¡Disfrutar un buen libro! Invite a su hijo a escoger entre los libros que han leído juntos, uno o dos que sean sus preferidos. Vuelva a leerlos junto con su hijo.
032861324X_FTN_01-72_054 54
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 25
UNIDAD 7 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Sílbale a Willie • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Por qué vemos las sombras? • Aprendiendo los sonidos de las letras ch y ll a combinar palabras de 2 o más sonidos con apoyo visual a nombrar figuras • Usando estas palabras:
entre oscuro luz
sombra acera pared
entretener mandado practicar
fingir girar silbar
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Únelos Ayude a su hijo a unir dos o más sonidos para formar una palabra. Para ello van a jugar con objetos que tengan un nombre sencillo. Reúna varios objetos o dibujos de objetos cuyos nombres no tengan más de 2 ó 4 sonidos, como sal de mesa, una bolsita de té, un oso de peluche, un dibujo de un sol. Coloque un objeto o dibujo sobre la mesa y diga su nombre lentamente. Asegúrese de pronunciar cada sonido con claridad. Invite a su hijo a repetir el nombre uniendo los sonidos para decir el nombre del objeto.
¡Disfrutar un buen libro! Sombras de manos por Vicente Muñoz Puelles
032861324X_FTN_01-72_056 56
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 26
UNIDAD 7 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo La sombra de Osito • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué hace cambiar a las sombras? • Aprendiendo los sonidos de las letras a, i y o a identificar palabras que terminan con sonidos iguales y diferentes sobre figuras • Usando estas palabras:
cerca seguir largo
mover mediodía corto
molestar proyectar hondo
suelo asustar ancho
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Mesa de sonidos Para ayudar a su hijo a reconocer las palabras que terminan con el mismo sonido, haga una mesa de sonidos con objetos de la casa que terminen con el mismo sonido. Primero coloque sobre la mesa un objeto, como un osito (de peluche) para el sonido o al final. Pida a su hijo que busque en la casa otros objetos pequeños que terminen con el mismo sonido y que los ponga sobre la mesa. Repita el juego con otro sonido final.
¡Disfrutar un buen libro! Nadarín por Leo Lionni
032861324X_FTN_01-72_058 58
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:13 PM
Boletín En familia • 27
UNIDAD 7 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Mapache, solito • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué es un reflejo? • Aprendiendo los sonidos de las letras k y d a segmentar palabras de 2 o más sonidos a deslizar, girar y dar vuelta a figuras para demostrar que no cambian • Usando estas palabras:
mate vidrio espejo
escalofrío deslizarse dispersarse
reflejo brillante liso
Novedades del salón de clases
silenciosamente contemplar resistente
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Divídelo Proporcione a su hijo más práctica en identificar los sonidos en palabras de dos o tres sonidos. Para ello van a dividir palabras sencillas. Recorte ilustraciones de revistas y periódicos de cosas con nombres cortos, como luz, sol, sal y té. Diga lentamente, pronunciando los sonidos de una palabra por separado. Luego invite a su hijo a que identifique y diga los sonidos de la palabra por separado al mismo tiempo que cuenta cada sonido o da un golpecito sobre la mesa.
¡Disfrutar un buen libro! Blancanieves El pafito feo
032861324X_FTN_01-72_060 60
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:14 PM
Boletín En familia • 28
UNIDAD 7 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo El cubo de charcos • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Por qué no podemos agarrar las sombras ni los reflejos? • Aprendiendo los sonidos de las letras e y u a identificar palabras que terminan con sonidos iguales y diferentes poner figuras juntas para crear otras figuras • Usando estas palabras:
desaparecer agarrar foto
charco real tamaño
colección común orgulloso
buscar reluciente tesoro
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Juego de figuras Ayude a su hijo a practicar cómo hacer objetos a partir de figuras. Para ello pueden pegar recortes de figuras y hacer un dibujo. Tenga listos periódicos, revistas, correo de propaganda u otras fotografías que se puedan recortar. Trabaje con su hijo en identificar y recortar las figuras (círculos, triángulos, rectángulos, etc.) y luego combinarlas y pegarlas para hacer objetos nuevos como casas o carros.
¡Disfrutar un buen libro! Nubes para una fiesta por Julia San Miguel Harold y el lápiz color morado por Crockett Johnson
032861324X_FTN_01-72_062 62
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:14 PM
Boletín En familia • 29
UNIDAD 8 • SEMANA 1
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Óscar y el grillo • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿De qué maneras diferentes se mueven las cosas? • Aprendiendo los sonidos de la letra g como en gato y la r inicial a decir palabras que terminan con el mismo sonido cómo medir distancias • Usando estas palabras:
abajo rápido lento
comenzar parar arriba
rebotar dirección músculo
quieto recto zigzag
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Yo digo, tú dices Ayude a su hijo a practicar la pronunciación de palabras que terminan con el mismo sonido. Para ello jueguen a turnarse para pensar en palabras que terminen con el mismo sonido. Invite a su hijo a que comience diciendo una palabra, como casa, entonces usted dice una palabra que termine con el mismo sonido, como lámpara. Después usted dice una palabra y su hijo dice otra que termine con el mismo sonido.
¡Disfrutar un buen libro! Clifford va de viaje por Norman Bridwell ¡Corre, perro, corre! por P.D. Eastman El tren de Tomás por Marc Pelton
032861324X_FTN_01-72_064 64
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:14 PM
Boletín En familia • 30
UNIDAD 8 • SEMANA 2
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Un poquito más • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Qué podemos hacer para mover las cosas? • Aprendiendo los sonidos de las letras ñ, h y w a combinar y manipular sonidos iniciales de palabras cómo medir (altura) • Usando estas palabras:
levantar más jalar
empujar rodar pesar
experimento pesado liviano
balanza fuerza balancearse
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Formarlos en fila Ayude a su hijo a practicar cómo comparar la altura de objetos y personas. Para ello, invítelo a formar una fila de objetos parecidos o de los miembros de la familia. Por ejemplo, proporcione a su hijo libros de altura diferente, desde grandes libros ilustrados hasta pequeños libros de bolsillo, y pídale que los ponga en orden del más corto al más alto. Repita esta actividad e invite a su hijo a ordenar a los miembros de la familia del más bajo al más alto.
¡Disfrutar un buen libro! Pelé King of Soccer / El rey del fútbol por Monica Brown Máquinas simples
032861324X_FTN_01-72_066 66
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:14 PM
Boletín En familia • 31
UNIDAD 8 • SEMANA 3
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo Gilberto y el viento • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo mueve las cosas el viento? • Aprendiendo los sonidos de la letra x en la posición media y las letras y y z a decir palabras que riman cómo medir (cuánto cabe en un recipiente) • Usando estas palabras:
globo soplar papalote
molinete velero paraguas
golpetear doblar reventarse
flotar jalón retorcer
Novedades del salón de clases
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
Emparejar sonidos Para ayudar a su hijo a practicar los sonidos de de la letra x en la posición media y las letras y y z, muéstrele objetos o ilustraciones de objetos cuyos nombres comienzan con los sonidos y y z, como ya o zebra, y tengan x en la posición media, como extra. Diga el nombre de cada uno y repitan juntos los sonidos. Luego formen grupos de objetos o ilustraciones de acuerdo con los sonidos.
¡Disfrutar un buen libro! Mi gorrita por Georgina Lázaro El viento travieso Sopla y silba – Un libro sobre el viento por Josepha Sherman
032861324X_FTN_01-72_068 68
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:14 PM
Boletín En familia • 32
UNIDAD 8 • SEMANA 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
estamos. . . • Leyendo La piscina marina • Hablando de nuestra Pregunta de la semana: ¿Cómo nos ayudan las máquinas a mover las cosas? • Aprendiendo los nombres de las letras y sonidos a combinar y manipular sonidos iniciales de palabras cómo medir (peso) • Usando estas palabras:
construir llevar grúa
excavar camión de volteo agujero
botar vacío elevar
reparar pala estación
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos Elimínalo Ayude a su hijo a practicar cómo hacer palabras nuevas al cambiar el sonido inicial de una palabra. Piense en una palabra de varios sonidos como mete, come o cose. Diga, por ejemplo, come e identifique y aplauda una vez por cada sonido de la palabra. Luego pregunte a su hijo qué palabra queda si le quita el sonido co. Invítelo a decir me y a identificar y aplaudir por cada sonido que queda en la palabra.
¡Disfrutar un buen libro! Oso en bicicleta por Stella Blackstone ¿Cómo iremos a la playa? Máquinas grandes por Melanie Davis Jones
032861324X_FTN_01-72_070 70
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:14 PM
Boletín En familia • Repaso 4
¡Usted es el primer maestro de su hijo! En la escuela
UNIDAD 8 • SEMANA 5
estamos. . . • Volviendo a leer nuestros libros favoritos de las Unidades 7 y 8. • Hablando de sombras y reflejos y fuerzas y movimientos. • Repasando las destrezas aprendidas en las Unidades 7 y 8. • Repasando las Palabras de concepto y Palabras asombrosas que aprendimos en las Unidades 7 y 8.
Novedades del salón de clases
Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved.
En el intente esto. . . hogar Aprender y reír juntos A buscar figuras Repase las figuras con su hijo. Para ello invítelo a ir a buscar figuras por la casa. Pídale que identifique ejemplos de círculos, triángulos, cuadrados, cubos, esferas, etc. Una vez que su hijo haya identificado varios ejemplos de cada una, anímelo a practicar el medir y comparar las figuras, analizando características como la altura y la longitud de las figuras planas y el peso de las figuras tridimensionales.
¡Disfrutar un buen libro! Invite a su hijo a escoger entre los libros que han leído juntos, uno o dos que sean sus preferidos. Vuelva a leerlos junto con su hijo.
032861324X_FTN_01-72_072 72
Por favor, envíe. . .
5/25/10 6:14 PM