UVa. adeje UnIVeRsIDaD De VeRano

UVa UnIVeRsIDaD De VeRano aDeJe 2016 www.uvadeje.es PATROCINADORES PATROCINADORES www.uvadeje.es PRINCIPALES DOSSIER UVA´16 La Universidad

13 downloads 101 Views 13MB Size

Recommend Stories


Universidad Zaragoza. Verano de 2015
Cursos de Español como Lengua Extranjera Universidad Zaragoza Verano de 2015 Memoria realizada por Cristina Marco de Prado (Responsable de Prensa de

Rayos UVA
Descubrimiento. Riesgos. Beneficios. {UV}. {OMS}

COLEGIO INTERNACIONAL COSTA ADEJE PLAN DE CONVIVENCIA
COLEGIO INTERNACIONAL COSTA ADEJE PLAN DE CONVIVENCIA PLAN DE CONVIVENCIA El Proyecto Educativo del centro debe incluir el Plan de Convivencia, con

Story Transcript

UVa

UnIVeRsIDaD De VeRano

aDeJe 2016 www.uvadeje.es

PATROCINADORES

PATROCINADORES

www.uvadeje.es

PRINCIPALES

DOSSIER

UVA´16

La Universidad de La Laguna, de la mano del Ayuntamiento de la Histórica Villa de Adeje, se prepara para la organización y celebración de la XXIV edición de los Cursos y Talleres de la Universidad de Verano de Adeje. Del 15 al 22 de julio.

3

Los cursos se enmarcarán dentro del plan bolonia, que establece unos criterios de excelencia a nivel Europeo

La Universidad de La Laguna, de la mano del Ayuntamiento de la Histórica Villa de Adeje, se prepara para la organización y celebración de la XXIV edición de los Cursos y Talleres de la Universidad de Verano de Adeje, la cual tendrá lugar del 15 al 22 de julio del actual. Un total de 8 cursos, 16 talleres y una múltiple oferta complementaria, que abarcan ámbitos como las ciencias sociales, la comunicación, el deporte, las humanidades o las ciencias de la salud, entre otros, conformarán el programa académico de este año, con el objeto de propiciar el debate y la reflexión sobre los principales retos que nuestra sociedad y nuestra comunidad estudiantil tiene por delante. Los objetivos de la Universidad de Verano de Adeje, la UVA como se le conoce comúnmente, pretenden proporcionar una conexión entre conocimiento, sociedad y empresa. Al mismo tiempo, posibilita no sólo a estudiantes sino también al resto de la población poder participar en este tipo de encuentros educativos, donde la Universidad abre sus puertas a la sociedad que la sustenta. Dada la versatilidad y relevancia de la UVA en el calendario educativo de la ULL, los cursos se enmarcarán dentro del Plan Bolonia, que establece una serie de criterios de excelencia a nivel europeo. En un momento de claras restricciones económicas en todos los ámbitos, y muy especialmente en el de las Administraciones Públicas, la colaboración con el sector privado es fundamental. Por tanto, sin la participación de empresas de alto valor social, compromiso sostenible y profunda implicación en el desarrollo de la región, nuestro objetivo sería imposible de conseguir. Por ello, es nuestro deseo es obtener la confianza de las empresas más señeras del Archipiélago para la Universidad de Veranode Adeje y poder contar con su inestimable colaboración para alcanzar los fines previstos.

DOSSIER

UVA´16

5

QUÉ es la UnIVeRsIDaD De VeRano 2016 Sin la participación de empresas de alto valor social nuestro objetivo sería imposible de conseguir.

Estos son todos nuestros destacados ponentes que han participado en el acto inaugural

9

1. Fernando Morán

4. Manuel Karachi

8. Diego Caicedo

12. Federico Mayor Zaragoza

Eurodiputado

Catedrático economía

Periodista/escritor

Director Gral. UNESCO

1993

1996

2000

2004

2. Guisa Marcialis

5. Javier Tusell

9. Felipe González

13. Javier Rojo

Arquitecta

Historiador/escritor

Ex-presidente Gobierno

Presidente del Senado

1994

1997

2001

2005

3. José Monleón

6. Román Gubert

10. Andres Aberasturi

14. Álvaro Gil Robles

Dramaturgo

Catedrático c.a.

Periodista

C. D. H. Consejo de Europa

1995

1998

2002

2006

7. Pedro Altares

11. Manuel Marín

15. José Bono

Periodista

Político

Político

1999

2003

2007

los Ponentes UVa

1

22

DOSSIER

7

UVA´16

16. Jorge Alvar Ezquerra

20. Fernando Delgado

Org. Mundial de la Salud

Escritor / Periodista

2008

2012

17. Fernando Colomo

21. Pedro Pérez Fernandez

Director de cine

Presidente Itínere

2009

2013

18. Baltazar Garzón

22.Rosa María Calaf

Juez

Periodista

2010

2014

19. Sami Naïr

23. Cristina Almeida

Politólogo / Filósofo

Abogada / Política

2011

2015

19

17

20

22

18

“ “la UVa es Un escenaRIo IMPRescInDIBle PaRa la JUVentUD” 23

MIGUEL CASTILLO AÑOS DE ASISTENCIA



DOSSIER

9

UVA´16

Voluntarios de la la Universidad de Verano 2011

la UVa De toDos La UVA es de todos, es decir, todas las personas, sean estudiantes o no, siempre encontrarán un lugar en el que puedan adquirir nuevas miras sobre todo lo que nos rodea y sobre todo, podrán encontrar un escaparate a las novedades y atractivos que tiene la sabiduría. Con el paso de los años la Universidad de Verano se ha convertido ya en una gran familia donde se reúnen cada año, voluntariado, alumnado, personal del Ayuntamiento y profesorado. Miguel Castillo es un ejemplo de esa gran familia, ha sido un alumno que ha asistido todas y cada una de las ediciones de la UVA. Pinta algunas canas en su pelo y almacena en su escritorio más de 30 certificados de asistencia, por diversos cursos, que le han sido otorgados por su participación año tras año. Asistió al primer curso de la UVA, hace más de 20 años. El motivo, la inquietud por conocer y escuchar las experiencias de las personas que saben y conocen. Para Miguel Castillo, el saber no ocupa lugar, de hecho, ha sido alumno de diferentes cursos: arqueología agricultura ecológica, biodiversidad, actividades deportivas, música… Asegura que la UVA es un escenario formativo imprescindible para la juventud que quiera formarse en diferentes ramas del conocimiento.

Miguel Castillo es un ejemplo de esa gran familia, ha sido un alumno que ha asistido todas y cada una de las ediciones de la UVA

1

1. Instalaciones Centro Cultural

Instalaciones y tecnología

Salas polivalentes e informatizadas, área de exposiciones y ocio, bibliotecas, salas de estudio, etc.

DOSSIER

11

UVA´16 2

El Centro se ha adaptado también a las personas con movilidad reducida, para ello se ha instalado un nuevo ascensor, más amplio y confortable 2. Ascensor adaptado para personas con movilidad reducida

El municipio de Adeje, cuenta con un Centro Cultural, actual Campus Universitario, completamente preparado para llevar a cabo cualquier encuentro formativo que se suscite. Asimismo, dispone de varias salas polivalentes, salas informatizadas, área de exposiciones y ocio, bibliotecas, salas de estudio y de atención a los medios de comunicación, recepción e información, etc.

proyectores eléctricos, que son empleados para proporcionar las charlas en soporte digital. El Centro Cultural se ha adaptado también a las personas con movilidad reducida, para ello se ha instalado un nuevo ascensor, más amplio y confortable, que además dispone de sistema de control por voz.

Recientemente, se ha dotado de conexión wifi a todo el recinto, para garantizar que la misma se de calidad, se han instalado varios repetidores de frecuencia. En este marco, hay que puntualizar que todas las aulas de estudio disponen de retro-

3. Aula de Informática

4. Biblioteca

5. Sala polivalente de la ULL

3

4

5

Todos los cursos presentados disponen de créditos Europeos (ECTS)

Cursos • • •

Medicina subacuática e hiperbárica. Antonio Alarcó Hernández. Nuevos modelos de negocio en el alojamiento vacacional. Ricardo Jesús Díaz Armas. La transparencia institucional. Herramientas para una ciudadanía participativa. Samuel Toledano Buendía.

Talleres •

HERNÁNDEZ ÁLVAREZ •

El deporte desde una perspectiva multidisciplinar. LUIS JAVIER CAPOTE PÉREZ.

La influencia de la música en el cerebro. JULIÁN JESÚS GONZÁLEZ GONZÁLEZ.



Diseño de productos turísticos innovadores. DESIDERIO GUITÉRREZ TAÑO.



Metodologías y recursos para el diseño y la interpretación de senderos vulcanológicos de Tenerife. RAMÓN CASILLAS RUIZ





Actividades físicas dirigidas: nuevos enfoques. ADELTO F. DE BORJA

La construcción del discurso. Argumentos para un debate en sociedad. SAMUEL TOLEDANO BUENDÍA.



Marketing social para las empresas turísticas: herramientas, calidad y sostenibilidad. PATRICIA ADRIANA DELPONTI.



Budismo y meditación: aquí y ahora. FRANCISCO DE PAULA DIEZ DE VELASCO ABELLÁN.



ALBERTO GARCÍA GARCÍA. •



Resiliencia, riesgos y cambio climático. Canarias y los espacios insulares como destino turístico. PEDRO JAVIER DORTA ANTEQUERA.

Promoción de la salud y prevención de conductas adictivas. LUIS La comunicación creativa: habilidades y técnicas para desenvolverse de forma asertiva en público. PATRICIA ADRIANA DELPONTI.



La radio de ayer y hoy. SALVADOR GARCÍA LLANOS.



Pedagogía curativa y terapia social: una metodología para la intervención con personas necesitadas de cuidados anímicos especiales.





Prevención temprana de la violencia escolar y de género: un enfoque práctico e interdisciplinar. ANTONIO HERNÁNDEZ DÍAZ. Ya conocen las noticias". Veracidad y pensamiento crítico en la nueva eramediática. DAVID FUENTEFRÍA RODRÍGUEZ

FIDEL ORTEGA DUEÑAS. •

Taller de micronarrativa: la creación de microrrelatos. DARÍO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.



15 claves en la creación del producto. EDUARDO PARRA LÓPEZ.



Creación de materiales didácticos para la intervención en NEAE. DESIRÉGONZÁLEZ MARTÍN.



Taller de creatividad de valores. LUIS ALBERTO GARCÍA GARCÍA.



15 claves en la creación del producto. EDUARDO PARRA LÓPEZ.

Esta edición de la UVA contará con un total de 8 cursos, 16 talleres y diversas propuestas formativas complementarias. Todas estas propuestas están sujetas a cambios de última hora. Todos los cursos presentan disponen de créditos Europeos (ECTS).

DOSSIER

UVA´16

la oFeRta FoRMatIVa Esta edición de la UVA contará con un total de 8 cursos, 16 talleres y diferentes propuestas formativas complementarias. Todas estas propuestas están sujetas a cambios de última hora. Todos los cursos presentes disponen de créditos Europeos (ECTS).

13

DOSSIER

15

UVA´16

Cuadro de la la Universidad de Verano 2016 por Conrado Díaz Ruiz

cUaDRo De la UVa Conrado Díaz Ruiz nació en Santa Cruz de Tenerife en 1965. Afincado en el municipio de Adeje desde hace muchos años, se licenció en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Su vida está llena de premios artísticos y menciones honoríficas. En Adeje, no sólo realiza una labor social y cultural de mucho peso, sino que colabora de forma altruista con multitud de colectivos y asociaciones a los que enseña y ayuda con sus elaboraciones artísticas de primer nivel. Conrado expone habitualmente en Tenerife, aunque su obra es demandada más allá de esta Isla y del Archipiélago. Sus trabajos figuran en colecciones privadas y públicas de todo el país. En los últimos años, Díaz Ruiz ha sido reconocido en Adeje por el espectacular trabajo de murales de grandes medidas que ha realizado en diversos puntos y barrios del municipio, dándole color y vida a lugares de gran tránsito y muy representativos para los vecinos y vecinas de Adeje dentro de la campaña de embellecimiento. Es el tercer año que una obra de Conrado Díaz ilustra la Universidad de Verano de Adeje. En esta ocasión, el artista ha utilizado una técnica seca de dibujo sobre tabla. Hecha a carboncillo y lápiz compuesto, este cuadro sufrió hace pocos días un incendio que afectó a un conocido taller adejero donde se encontraba para ser enmarcado. No obstante, además del trabajo de recuperación que realiza el propio Conrado, ya habían sido tomadas fotografías en alta calidad, que han permitido que la obra pueda ser la imagen de la UVA 2016.

Conrado Díaz Ruiz

Santa Cruz de Tenerife 1965

www.uvadeje.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.