Uva de playa

Árbol. Descripción. Fruto. Uso medicinal

1 downloads 168 Views 312KB Size

Recommend Stories


Rayos UVA
Descubrimiento. Riesgos. Beneficios. {UV}. {OMS}

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA
SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA LISTADO TITULARES 1º SORTEO (VIVIENDAS DE MINISVÁLIDOS) ( 3 titulares con derecho a viviendas adaptadas a minusvalía

Story Transcript

LA UVA DE PLAYA (Coccoloba uvifera) El uvero o uvero de playa es un árbol de la familia de las Poligonáceas, originario de América. Es una de las plantas pioneras de las playas arenosas y rocosas de la América tropical, donde a menudo toma formas caprichosas por efectos de los vientos. Esta planta recibe además los nombres populares de uva de costa, uva de falda, uva de macho, cumare… Esta planta crece hasta nueve metros o más de altura; Tiene el tronco torcido, densamente ramificado, de madera rojiza y amarga, que por maceración en el agua se saca un extracto rojo-pardo, muy astringente. Sus hojas son sencillas, alternas, orbiculares a arriñonadas, coriáceas y resistentes, grandes, de color marrón en el perÃ−odo juvenil, con las nervaduras rosadas a rojizas, y de color verde o verde-azulado al ser adultas, de pecÃ−olos cortos. Sus flores son de color blanco-verdoso, fragantes, agrupadas en inflorescencias simples erectas o colgantes. Sus frutos son oblongos y se agrupan como racimos de uvas, con epicarpio fino, purpúreo, con una sola semilla elipsoidal; son comestibles y de un gusto acÃ−dulo muy agradable, se pueden consumir crudos o en mermeladas; al dejarlos fermentar producen un jugo que es una bebida refrescante semejante al sabor del vino. En francés esta planta se llama “Raisinnier bord-de-mer” o “Raisin marine”. Uso medicinal. • Cuando se corta la corteza produce un látex rojo que es astringente, que viene siendo la materia prima para el famoso Kino, usado en la medicina como principio hemostático y astringente, conocido como “Kino de Jamaica” o “Kino de América”. • Las hojas se usan para calmar ciertos dolores de cabeza y para aplicarlas en algunos tumores o hinchazones con aceite de coco. • El fruto contiene un ácido astringente, y conviene comerlo como un buen correctivo de las diarreas y otras enfermedades de los intestinos. • Para curar la diarrea, se hierve en un litro de agua 40 gramos de la corteza del uvero con 30 gramos de las hojas trituradas, se cuela y se endulza con miel de abejas, se toma una tacita cada 4 horas.

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.