VERSIFICACIÓN Y MÉTRICA

VERSIFICACIÓN Y MÉTRICA Cómo realizar el análisis de una estrofa 2 1 Pensad que hubieran dado a la bahía 11 nuevo color y nuevo tacto al viento. 11

1 downloads 281 Views 2MB Size

Recommend Stories


y
1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 12 19 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 11 y 12 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

y
Regional Distrito Capital La Regional Distrito Capital del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia

DESUSO Y VENTA Y REEMPLAZO
DESUSO Y VENTA Y REEMPLAZO Bienes muebles amortizables fuera de uso. Tratamiento impositivo: cuando alguno de los bienes amortizables, salvo los inmu

73 y las leyes , , , y )
Ley Nº 17.671 Registro Nacional de las Personas (Con las reformas del decreto-ley 1301/73 y las leyes 20.974, 21.807, 22.435, 22.863 y 23.023) Identif

Story Transcript

VERSIFICACIÓN Y MÉTRICA

Cómo realizar el análisis de una estrofa 2

1 Pensad que hubieran dado a la bahía 11 nuevo color y nuevo tacto al viento. 11 Imaginad que el mar, por un momento, 11

-ía -ento -ento

apartase la piel que le cubría.

-ía

1

11

A B B A

¿Arte mayor o Pen - sad - quehu - bie - ran - da - doa - la - ba - hí - a sinalefa sinalefa ¡Atención! ¡Atención! arte menor?

11

sílabas

ARTE MAYOR

2

¿Rima consonante o asonante?

3

Estrofa

Localiza la última vocal acentuada. Riman sólo vocales Asonante Riman vocales y consonantes Consonante

CONSONANTE A B B A CUARTETO

Fundamentos del análisis métrico Fundamentos del análisis métrico Elementos que contribuyen a crear el ritmo del poema

El cómputo silábico

La rima

Las figuras literarias

La composición estrófica

La distribución de los acentos en el verso

El cómputo silábico Concepto Cómputo silábico

Número de sílabas por verso Hasta ocho sílabas

Tipos de versos

Según el número de sílabas

Versos de arte menor Más de ocho sílabas Versos de arte mayor

Licencias métricas

Permiten modificar el número de sílabas de un verso. Afectan a la división de sílabas

Añaden o suprimen sílabas

Sinalefa

Hiato

Aféresis

Epéntesis

Sinéresis

Diéresis

Prótesis

Apócope

Compensación Silábica

Síncopa

Parágoge

La rima Concepto

Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada Riman sólo vocales

Rima Según rimen vocales o consonantes

Rima asonante Riman vocales y consonantes

Tipos de rima

Escurridiza cual pEz la fama Es

Piensa que la vIDA está perdIDA

Rima consonante

Según la disposición de la rima en la estrofa Rima encadenada

Es una libertad encadenada, que dura hasta el postrero paroxismo; enfermedad que crece si es curada.

A B A

Éste es el niño Amor, éste es su abismo. B ¡Mirad cuál amistad tendrá con nada A el que en todo es contrario de sí mismo! B

Las licencias métricas 1 Licencias métricas que afectan a la división de sílabas Unión en una sílaba de dos vocales pertenecientes a dos palabras distintas SINALEFA

La - pri - ma - ve - ra ha - ve - ni - do (8)

Separación en dos sílabas de dos vocales que habitualmente darían lugar a una sinalefa Se produce cuando una de las sílabas lleva un acento muy marcado.

Gi - gan - te

HIATO

o - la (5)

Unión en una sílaba de dos vocales que no forman diptongo pertenecientes a la misma palabra

Ha - brá - poe - sí - a (5)

SINÉRESIS

Separación en dos sílabas de dos vocales que forman diptongo DIÉRESIS

Su - sü - a - ve - si - len - cio (7) Última palabra del verso: AGUDA. Se añade una sílaba al cómputo.

CÓMPUTO SILÁBICO

Última palabra del verso: ESDRÚJULA. Se resta una sílaba al cómputo.

Las licencias métricas 2 Licencias métricas que añaden o suprimen sílabas Supresión de una vocal al inicio de una palabra AFÉRESIS

Como el cueducto quiebres de una fuente (11) Supresión de una vocal en el interior de una palabra

Pastores los que fuerdes (7)

SÍNCOPA

APÓCOPE

PRÓTESIS

EPÉNTESIS

Supresión de una vocal al final de una palabra

Siquier la muerte me lleva (8) Adición de una sílaba al inicio de una palabra

Así para poder ser amatado (11)

Adición de una vocal en el interior de una palabra

Padre, la benedición (7+1)

Adición de una vocal al final de una palabra PARÁGOGE

Cuando te falte en ello el pece raro (11)

Tipos de estrofas: estrofas de 2 y 3 versos

Número de versos

2

Estrofa

Pareado

Esquema

Rima

Observaciones

AA, aa, Aa, aA

C, A

Refranes, moralejas

Terceto

ABA

(11)

C

Generalmente encadenados

Soleá

A_A

(8)

A

Popular

3

Tipos de estrofas: estrofas de 4 versos Principales estrofas: estrofas de cuatro versos Número de versos

Estrofa

Cuaderna Vía Seguidilla

4

Esquema

AAAA

Rima

Observaciones

C

Mester de Clerecía

A

Popular

(8)

A

Popular

(14)

7 - 5a - 7 - 5a

Copla

_a_a

Cuarteto

ABBA

(11)

C

Siglo XVI

Serventesio

ABAB

(11)

C

Siglo XVI

Redondilla

abba

(8)

C

Teatro barroco

Cuarteta

abab

(8)

C

Tipos de estrofas: estrofas de 5 versos Número de versos

Estrofa

Esquema

C

- Sin esquema fijo - Ha de ser de arte mayor.

C

Condiciones: 1- No versos sueltos 2- No tres rimas seguidas 3- No acaba en pareado

7a 11B 7a 7b 11B

C

Quintilla

Quinteto

Lira

Observaciones

Condiciones: 1- No versos sueltos 2- No tres rimas seguidas 3- No acaba en pareado

Ejemplos: abbab ababa

5

Rima

(8) (8)

Introducida por GARCILASO

Tipos de estrofas: estrofas de 6 versos Número de versos

6

Estrofa

Esquema

Rima

Observaciones

JORGE MANRIQUE:

Copla de pie quebrado

8a 8b 4c 8a 8b 4c

C

Coplas a la muerte de su padre

Sextilla

Ejemplo: 8_a a b b a

C

No tiene un esquema métrico determinado.

Sexteto

Cualquier combinación de versos de arte mayor y menor

C, A

No tiene un esquema métrico determinado.

Tipos de estrofas: estrofas de 8 versos Número de versos

Estrofa

Octava real

Copla de arte menor 8 Copla de arte mayor Copla castellana

Esquema

ABABABC C (11) a b b a, a c c a, a b a b, b c c b AB BAAC CA/ ABABBCCB/ AB BAACAC Ejemplos: ababcddc / ababcdcd

Rima

Observaciones

C

Poemas cultos de los SS. XVI y XVII

C

– Generalmente octosílabo – Distintas combinaciones de esquemas métricos

C

Poemas cultos de los SS. XVI y XVII

C

– No tiene un esquema métrico determinado. – Condiciones: 1- Dos estrofas de 4 versos 2- Rima independiente en cada estrofa

Tipos de estrofas: estrofas de 9 y 10 versos Número de versos 9

Estrofa

Esquema

Novena

No tiene esquema fijo.

Décima o espinela

Rima

Observaciones

C, A

Versos de arte mayor o menor

abbaaccddc (8)

C

Su invención se atribuye a VICENTE ESPINEL (finales del S. XVI).

Copla real

No tiene esquema fijo.

C

- Versos agrupados en dos quintillas - Rimas independientes

Décima antigua

Dos estrofas 6+4 ó 4+6

C

- Hasta cinco rimas distintas - La estrofa de cuatro versos puede tener los siguientes esquemas: a b a b / a b b a.

Ovillejo

8a 4a 8b 4b 8c 4c 8c 8d 8d 8c

C

Muy extendida en los SS. XV y XVI

10

Tipos de estrofas: poemas estróficos Número de versos

Estrofa

Villancico

P O E M A S

E S T R Ó F I C O S

Zéjel

Esquema

- Estribillo: 2, 3 ó 4 vv. - Pies: 6 ó 7 vv. - Verso de vuelta - Estribillo: 1 ó 2 vv. (a a) - Estrofa: Cuerpo 3 vv. - Verso de vuelta

Sextina

- 39 vv. endecasílabos - 6 estrofas de 6 vv. - 1 estrofa de 3 vv. (remate)

Soneto

2 cuartetos + 2 tercetos Ejemplo: A B B A, A B B A, C D C, D C D

Rima

C

C

C

C

Observaciones

- Octosílabos o hexasílabos - Forma estrófica tradicional - Tema amoroso o festivo

Generalmente octosílabos Los versos de cada estrofa no riman entre sí, pero repiten la palabra final de los versos de las otras estrofas en un orden diferente.

- Generalmente endecasílabos - Origen italiano

Tipos de estrofas: series no estróficas Número de versos

S E R I E S N O

E S T R Ó F I C A S

Estrofa

Serie épica o monorrima

Esquema

A A A A A...

Rima

A

Romance

_ a _ a _ a...

A

Silva

Heptasílabos + Endecasílabos. Combinación libre.

C

Observaciones

- Generalmente 16 sílabas - El cambio de rima indica el paso de una serie a otra. - Mester de juglaría, Cantares de Gesta - Generalmente octosílabos - Tiene su origen en los Cantares de Gesta. -El conjunto de versos que repite una combinación recibe el nombre de Estancia. Origen italiano

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.