VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL MEMORIAS. Guadalajara, Jalisco, México de Diciembre de 2011

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL VI 1 CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL MEMORIAS Guadalajara, Jalisco, México 01 – 03 de Diciembre

11 downloads 64 Views 3MB Size

Recommend Stories


SALUD MENTAL 2015 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL
SALUD MENTAL 2015 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara Guadalajara

IV Congreso Internacional VI Congreso Latinoamericano y VII Congreso Nacional de Salud Mental y Sordera
IV Congreso Internacional VI Congreso Latinoamericano y VII Congreso Nacional de Salud Mental y Sordera Psicop. Gabriela Lima Chaparro El cuerpo en l

MEMORIAS. 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION APICOLA
ASOCIACION NACIONAL DE MEDICOS VETERINARIOS ESPECIALISTAS EN ABEJAS A.C. MEMORIAS 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION APICOLA DEL.24 AL 26 D

SERVICIO DE SALUD MENTAL
1 SERVICIO DE SALUD MENTAL DE PUENTE DE VALLECAS C/ PEÑA GORBEA, 4 MADRID 2 RESPONSABLE DEL SERVICIO: DR. D. JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ SOLANO Tfnos.: 9

Story Transcript

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

VI

1

CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

MEMORIAS

Guadalajara, Jalisco, México 01 – 03 de Diciembre de 2011

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Primera Edición 2011 ©D.R. 2011, Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Sierra Mojada 950 Colonia Independencia

ISBN 978-607-450-467-5 Hecho e impreso en México La información contenida en este libro es una compilación de ideas de los distintos autores

2

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez Rector Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva Director de la División de Disciplinas Clínicas: Psic. José de Jesús Gutiérrez Rodríguez Jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental: SERVICIO DE PSICOLOGÍA DEL HOSPITAL CIVIL “DR. JUAN I. MENCHACA” Jefa: Mtra. Leticia Ana María Pérez Cortes COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA DEL EDO DE JALISCO, A. C. Presidenta: Psic. Esther Rodríguez Duran SOCIEDAD DE EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, A. C. Presidenta: Mtra. Laura Elizabeth Oliveros Chávez RED ANALÍTICA LACANIANA Coordinadora: Mtra. Eunice Michel Díaz

COMITÉ CIENTÍFICO

Dra. Gloria Margarita Gurrola Peña, Universidad Autónoma del Estado de México Dra. María Dolores García Sánchez Dr. Rafael Armando Samaniego Garay Universidad Autónoma de Zacatecas

Dra. Fuensanta López Rosales Universidad Autónoma de Nuevo León Dr. Oscar Armando Esparza Del Villar Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Dra. Norma Alicia Ruvalcaba Romero Dr. José Guadalupe Salazar Estrada Universidad de Guadalajara

3

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

COMITÉ ORGANIZADOR Coordinador General: Psic. José de Jesús Gutiérrez Rodríguez VI Reunión Internacional Académico–Científica sobre Salud–Enfermedad Mental: Coordinadora: Psic. Esther Rodríguez Duran, Subcoordinador: Diego Ernesto Ruiz Navarro II Encuentro Nacional de Profesionales de la Psicología Forense y Criminológica: Coordinador: Mtro. Francisco José Gutiérrez Rodríguez, Subcoordinadora: Psic. Laura Nadhielii Alfaro Beracoechea II Encuentro Nacional de Profesionales de la Terapia de Pareja y Sexual: Coordinador: Psic. Luís Eduardo Baltazar Arias, Subcoordinadora: Laura Elena González Mora I Encuentro Nacional de Educadores de Padres de Familia Coordinador: Psic. José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, Subcoordinador: Psic. Arnoldo Cisneros Espinosa I Encuentro Nacional de Profesionales de la Prevención y de la Promoción de la Salud Coordinador: Dr. José Luís García Ramos, Subcoordinador: Psic. José Francisco Reyes Rodríguez Coordinadora de Trabajos Libres de Investigación: Dra. Norma Alicia Ruvalcaba Romero Subcoordinador: Saúl Elias Macias Heredia Coordinadora de Trabajos Libres de Prevención y Promoción de la Salud: Mtra. Laura Elizabeth Oliveros Chávez Coordinadora de Cursos y Talleres: Mtra. María Guadalupe Covarrubias de la Torre Subcoordinadora Psic. Olga Beatriz Villalobos Díaz

4

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Coordinadora Administrativa: Alejandra Martínez Fernández Subcoordinadoras Administrativas María Guadalupe Valerio Gómez y Reyna Jazmín Martínez Arriaga Coordinador de Eventos Sociales: Psic. Cesar Vidal Uribe González Coordinador de Eventos Culturales: Psic. José Luís Osorio Acosta Coordinador de la Presentación de libros y revistas: Mtro. Alberto Ríos Cuevas Coordinadora de reservación de hoteles: Sahide Isabel Rodríguez Arauz Subcoordinadoras Patricia Madrid Meza y Tania Trujillo Ortega Coordinador de recursos audiovisuales: Psic. Luís Javier Vicite Phillips Coordinadora de protocolo: Carolina Muñoz Hernández Subcoordinadora de protocolo: Mitzel Vallejo Venegas Coordinadora de comunicación social: Lorena Huerta Navarrete Subcoordinadoras de comunicación social Analy Guadalupe Sánchez Díaz y Betsie Mariana Ortiz Aguilar

5

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción Eje: Salud Mental 18

Eliminación de ruido en señales de electroencefalograma con aplicaciones al mapeo cerebral: Actividad paroxística debido a un evento vascular cerebral. Luna Guevara Gerardo y Herrera Sánchez David

20

El problema de la Salud Mental, en el Estado de Quintana Roo. Olivares Jiménez José Bernardo

22

Propósito de vida, dimensión existencial y depresión en adultos mayores, del Valle de Toluca. ,

Mercado Maya Aida Villafaña Montiel Gabriela y Robles Estrada Erika.

24

Influencia de la aceptación al marcapaso en la calidad de vida relacionada con la salud. ,

Franco Díaz Karen Lizbeth, Rocha Rodríguez Víctor Alfonso, Figueroa López Carlos , Alcocer Díaz Barreiro Luis Molina Fernández de Lara Luis y Rincón Salazar Santiago

25

Inhibición social y calidad de vida relacionada con la salud: Un estudio correlacional. López Hernández Osvaldo, Figueroa López Carlos, Alcocer Díaz Barreiro Luis, Ramos del Río Bertha y Rincón Salazar Santiago

27

Validación de la escala de ansiedad y depresión hospitalaria en pacientes con cardiopatía. Talavera Peña Ana Karen, Figueroa López Carlos, Alcocer Díaz Barreiro Luis y Rincón Salazar Santiago.

28

Valoración en pacientes geriátricos portadores de marcapaso en el área de cardiología conductual, del Hospital General de México. Hernández Pérez María Andrea, Sainz Lara Samantha Viridiana, Ramos del Río Bertha, Figueroa López Carlos, Alcocer Díaz Barreiro Luis y Molina Fernández de Lara Luis

6

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

30

Importancia de la participación del psicólogo de la salud en el proceso de implantación de marcapasos. Rueda Bolaños Enriqueta Cecilia, Sánchez García Viridiana Danae, Figueroa López Carlos, Ramos del Rio Bertha y Molina Fernández de Lara Luis.

32

La percepción de severidad del síntoma afectada por variables sociodemograficas en trastornos cardiovasculares. Jiménez Quintero Luz de Alicia, Figueroa López Carlos, Alcocer Díaz Barreiro Luis, Ramos del Río Bertha y Rincón Salazar Santiago.

34

Estrés en estudiantes de licenciatura, caso entre la Universidad Michoacana de Nicolás de Hidalgo y la Universidad de Colima Pérez, R. Sara Lidia, Méndez Ana, Alveano H. Jesús, García M. Yolanda Elena, Zalapa L. Elsa Edith, y Méndez M. Adrián Jahir.

36

Repercusión de la autoestima en el desempeño laboral de los trabajadores de una institución de servicios Zúñiga Ayala Lucía María Dolores, Cynthia Orozco Hernández

38

Adaptación de estrategias de afrontamiento en competición deportiva y el síndrome de burnout en deportistas mexicanos. Percastre Miranda Raúl, Esteban Valdés Juana María de la Luz, Márquez Rosa Sara y Garcés de Los Fayos Ruíz Enrique Javier

40

Análisis de fiabilidad de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolecentes Morales Aguayo Cuauhtémoc, Medrano Medina Liliana

43

Por una medicación singular: itinerarios diferenciales del Parkinson Sánchez Jiménez José

44

Los Costos de la salud mental en el IMSS a través de GRD y GRAA. Arroyave Loaiza María Gilma, Castillo Hernández Ana, López González Vanessa Elizabeth, Siqueff José Jorge Alberto, Trejo Amador Ulises.

46

Programa de Intervención del Otro Significativo: Una Revisión para su Aplicación Bernal Pérez Rosalía Pilar, Valdez Gonzales Gayle Rosio, Mendoza Melédez Miguel Ángel, Hernández Quiroz Pedro Martín, López Cabrera Marcela

7

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

48

La enfermedad mental severa desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad Cruz Ortiz Maribel, Pérez Rodríguez Ma. del Carmen, Jenaro Río Cristina, Flores Robaina Noelia, Vega Córdova Vanessa

49

Importancia de la supervisión clínica para la psicología: Dos perspectivas teóricas. Murillo Ruiz Karla Silvia y González Ceja Boris.

57

Cuerpo, subjetividad y construcción de identidad en la vejez avanzada: El caso de adultos mayores físicamente dependientes. Arroyo Rueda María Concepción y Salas Medina María Guadalupe

79

Género y enfermedad mental. Rojas Ortiz Roxana Graciela

86

El trabajo de duelo frente a personas desaparecidas. Análisis de casos. Ramírez Guerrero Erick Salvador y Huerta Yasmina Yomara Yesenia

Eje: Psicología Forense y Criminológica 101

Prevalencia de cyberbullying en adolescentes mexicanos. Castellanos Cerón Víctor Manuel, Gámez Guadix Manuel y Villa George Fabiola Itzel

103

Relación entre el consumo de sustancias y delitos: Reporte del Reclusorio Preventivo Varonil Sur del Distrito Federal. López Brambila Miguel Ángel, Murguía Álvarez Rubio Iliana, Mendoza Meléndez Miguel Ángel, Valdez Gonzales Gayle Rosio, Hernández Quiroz Pedro Martín y López Cabrera . Marcela

105

Desesperanza en una muestra internos del Reclusorio Preventivo del Estado de Jalisco. Morales Aguayo Cuauhtémoc y Sánchez-Armáss Capello Omar

107

.

Victimización y vulnerabilidad del menor de educación básica frente al abuso o agresión sexual de su profesor, en la Secretaria de Educación de Jalisco. Velázquez Serrano Gerardo

8

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

9

Eje: Terapia de Pareja y Sexual 110

Narrativa en la comprensión del divorcio Ramos Escobedo Alejandro

112

Conflictos cognitivos y separación psicológica de mujeres en proceso de terminación de una relación violenta. Macías Esparza Lidia Karina, Feixas Viaplana Guillem, Cirici Amell Roser, Dada Sánchez Gloria.

114

El rol de género percibido por parte de estudiantes del I.N.E.A. Herrera Caballero Juan Manuel y Saldaña Méndez Alma Delia

120

Representación social de las relaciones sexuales en adolescentes. Herrera Caballero Juan Manuel, Lucas Romero Marlen Itzel y León Martínez Diana M.

128

El vinculo en tres mujeres de 22 a 25 años, de Guadalajara, que padecen un trastorno psicosomático (Colitis ulcerosa) y tienen una relación dependiente de pareja. Barriga Vega Adriana Leticia, Pérez Martínez Ana Karen y Salcido Cárdenas Elsa Minerva

134

Estilos de afrontamiento en mujeres que se encuentran en la menopausia. Esteban Valdés Juana María de la Luz, Percastre Miranda Raúl, Moysén Chimal Alejandra Balcázar Nava Patricia, Gurrola Peña Margarita y Garay López Julieta.

Eje: Familias 142

Variables Socio demográficas y Clima Familiar en la Zona Metropolitana de Guadalajara Ruvalcaba Romero Norma Alicia, Salazar Estrada José Guadalupe, Valadez Sierra María de los Dolores y Macías Heredia Saúl Elías

144

Impulsividad y consecuencias negativas del uso de internet en adolescentes mexicanos. Osorio González Eloisa Sonia, Cedillo Tufiño Merari Nayeli, Gámez Guadix Manuel y Villa George Fabiola Itzel

,

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

146

Impacto de la enfermedad crónica asociada a variables psicológicas y calidad de vida en ancianos, caso Ciudad Juárez, Chihuahua. Vidaña Gaytán María Elena, González Celis Rangel Ana Luisa Mónica, Ramírez Vázquez Patricia, Castro Valles Alberto, Pérez Ruvalcaba Sara Lidia y Saucedo Pérez Gabriela

148

Entre el deber y el querer cuidar en la vejez. Implicaciones psicosociales y de género Arroyo Rueda María Concepción, Ribeiro Ferreira Manuel y María Eugenia Pérez Herrera

160

Burnout en personal de estancias infantiles: Su relación con habilidades carentes y manifiestas inherentes al perfil del puesto. Pérez Adame Erika, González Zepeda Adriana Patricia y Fulgencio Juárez Mónica

162

Inteligencia emocional y su relación con la agresión entre pares (bullying). ,

Rosas García María Daniela, Hernández Rosas Enrique Bernache Garibaldi, Felipe, Muñoz Ávila Tanya Magdiel

170

Percepción social del adulto mayor beneficiario de la pensión alimentaria. Herrera Caballero Juan Manuel y Sánchez Rodríguez Patricia

176 ―Hay que portarse bien‖: Violencia intrafamiliar y el deterioro de la identidad femenina en León, Guanajuato. De León Torres María Soledad

177

Diferencias de la dinámica familiar entre familias con hijos en común y familias reconstituidas. García Zubillaga Diana Ixchel y Ramírez Guerrero Erick Salvador

191

.

El uso de internet y su relación con el bajo rendimiento escolar en alumnos del nivel superior Cambray Gómez Ana Leticia, García Bautista Francisco Javier, Poblete Lara Cinthia Natividad

204

Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en adolescentes Buenrostro Guerrero Alma Elizabeth, Valadez Sierra María de los Dolores, Soltero Avelar Rubén, Nava Bustos Gonzalo, Zambrano Guzmán Rogelio y García García Angélica.

10

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Eje: Prevención y Promoción de la Salud Mental 206

Motivaciones para la práctica de actividad física: estudio comparado de dos parques públicos en la ciudad de Puebla. Pacheco Reyes José Luis, Guzmán López Diego Armando y González García Cruz Ernesto

208

Desarrollo de la creatividad en estudiantes con altas capacidades a través de la creación literaria. López Aymes, Gabriela, Acuña, Santiago Roger y Hume Figueroa, Miriam

210

Factores de riesgo de la conducta alimentaria: Propuesta de un programa de prevención para preadolescentes. Lima Téllez Zugary

211

Trabajo, estrés y salud en personal de enfermería de una unidad, de la Secretaria de la Salud de la ZMG Aldrete Rodríguez María Guadalupe, Cortés Nuño Soledad, Pérez Aldrete Berenice Monserratt y Medina Becerra Eduardo

213

Gestión de Riesgos Psicosociales para equipos de Salud mental en Centros Penitenciarios. Detección de Riesgos y Marco Jurídico Mexicano. Valdez Bonilla Heriberto

215

Riesgo de trabajo y salud mental en los policías de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Jun Kim Hyemin

217

Satisfacción laboral: Una aspiración al mejoramiento del bienestar del ser humano en el ámbito del trabajo. Zariñana Herrejón Rocío, Aguilar Rodríguez Ana Gabriela y Osornio Sánchez Eliud

224

Diagnóstico de clima organizacional en una institución educativa de nivel superior en Michoacán. Zariñana Herrejón Rocío, Campuzano Acuña María Marleni y . Liévanos Ruiz Francisco Javier

231

Factores predisponentes de quemarse por el trabajo en docentes de Ciencias de la Salud. Zarate Depraect Nikell Esmeralda, Arita Watanabe Beatriz Yatzuko, López Quintero Georgina y Guevara Rosalva.

11

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

234

Percepción de calidad de vida de personas que cursan un taller de arte: Un estudio exploratorio. Acosta Sierra Inda, González Zepeda Adriana Patricia, Zúñiga Ayala Lucía María Dolores

241

Evaluación del autoconcepto para promover la convivencia escolar. Olga Lilia Lozano Castellanos y Gabriela López Aymes

.

Trabajos Libres en Prevención e Intervención en Salud Mental 244

Educación inclusiva de alumnos con discapacidad en el aula regular. Las representaciones sociales del docente Trujillo Toledo Kenia

246

El desarrollo de la resiliencia conscientemente en familias con un integrante del espectro autista como un reto para la propuesta educativa del Centro Interdisciplinario para el Tratamiento e Investigación del Autismo Chávez Beltrán Luz Elena

248

El estrés de los promotores de la salud Huerta Ruiz Oscar Hugo, Murillo Martínez José Carlos

249

Experiencia sobre la aplicación de un programa psicoeducativo, dirigido al personal de enfermería de dos instituciones de salud en el Distrito Federal que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades humanas, permitiéndoles reducir los factores de riesgo que pueden desencadenar el Síndrome de Burnout. Goñy González Wendy Angélica .

251

Intervención en el desarrollo de habilidades sociales en un alumno con Trastorno del Espectro Autista en contextos inclusivos. Severiano Cuevas Diana Montserrat, López Aymes Gabriela y Acuña Santiago Roger

253

Manifestación de la resiliencia y procesos evolutivos en la intervención educativa con personas del Espectro Autista Chávez Beltrán Luz Elena

255

Personalidad adictiva De Juan Díaz Celia Rose Lynn

12

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

257

Programa para favorecer las habilidades sociales en una adolescente con autismo en el aula inclusiva Román Ayala Juan Carlos, Santos Carreto Guadalupe

259

Proyecto de Inclusión y Accesibilidad para personas con discapacidad en Tetela del Volcán, Morelos Artis María, Brauer Vega Alejandro, Esparza Avilés Erik, Sánchez Ortega Lorena, Trujillo Toledo Kenia

261

Factores de riesgo psicosocial en menores infractores Nuñez Casillas Jesús y Orozco Estrada Víctor Oswaldo

13

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

INTRODUCCION

El Congreso Internacional de Salud Mental surge en el año 2006 y representa un esfuerzo conjunto del Departamento de Clínicas de Salud Mental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco, A. C., de la Sociedad de Egresados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Guadalajara, A. C., del Servicio de Psicología del Hospital Civil de Guadalajara ―Juan I. Menchaca‖ y de la Red Analítica Lacaniana, que inicialmente tenía como propósitos: fortalecer la formación de los futuros profesionales de la salud: médicos, enfermeras, nutriólogos, educadores físicos y del deporte, odontólogos, técnicos y, muy particularmente psicólogos; favorecer la actualización de los profesionales de la salud mental, y estimular y difundir el desarrollo científico y tecnológico en el campo de la salud mental. De 2006 a la fecha, se han realizado anualmente 5 congresos y estamos concretando el número 6; en ese lapso de tiempo anualmente se ha ido incrementado el número de participantes y de asistentes y de sus lugares de origen, de actividades, de trabajos académico – profesionales presentados y la calidad de los mismos y de propósitos para el congreso. Durante los 5 congresos previos han participado importantes académicos y profesionales de la Psicología y de la Psiquiatría, del Derecho, de la Sexología, entre otras disciplinas. Hoy, los días del 01 al 03 de Diciembre de 2011 estamos celebrando el VI Congreso Internacional de Salud Mental, y para este se han definido como propósitos: 1) Generar un espacio para la presentación, discusión y reconocimiento de los trabajos de investigación científica, clínica y tecnológica sobre el proceso salud – enfermedad mental. 2) Generar un espacio para la presentación, discusión y reconocimiento de los trabajos de prevención de trastornos psicológicos y/o de promoción de la salud mental. 3) Ofrecer eventos educativos para la actualización académico – profesional sobre el proceso salud – enfermedad mental. 4) Generar un espacio para la planeación e implementación de convenios y acciones de colaboración e intercambio académico – científico y profesional entre instituciones educativas, de investigación y de servicios de salud mental, de investigación y de servicios de seguridad pública y de investigación y servicios de educación a padres de familia.

14

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

5) Propiciar la formación de redes nacionales e internacionales de profesionales y académicos de Psicología Clínica y disciplinas afines, de Psicología de la Salud y de disciplinas afines, de Psicología Positiva y disciplinas afines, Psicología Forense y disciplinas afines y de la Terapia de Pareja y Sexual y disciplinas afines. 6) Desarrollar propuestas de creación o actualización de políticas públicas y/o de leyes y reglamentos nacionales, estatales y/o municipales con respecto a la salud mental y los servicios de salud, la educación, el trabajo, la familia, la seguridad pública, el deporte, el desarrollo urbano, la sexualidad, etc. que propicien un incremento en la calidad de vida de la población. 7) Ofrecer un espacio para la presentación, exposición y venta de materiales y eventos educativos, de difusión científica, de divulgación, administrativos, profesionales, jurídicos y culturales sobre la salud mental y la educación, el trabajo, la familia, la seguridad pública, el deporte, el desarrollo urbano, la sexualidad, etc. Para lograrlos, se han organizado diversas actividades: la VI Reunión Internacional Académico – Científica sobre el Proceso Salud – Enfermedad Mental, el II Encuentro Nacional de Profesionales de la Psicología Forense y Criminológica, el II Encuentro Nacional de Profesionales de la Terapia de Pareja y Sexual, el I Encuentro Nacional de Educadores de Padres de Familia, el I Encuentro Nacional de Profesionales de la Prevención y de la Promoción de la Salud, el VIII Congreso de Psicología del Estado de Jalisco, conferencias magistrales por invitación, simposium, paneles, presentación de trabajos libres en ponencia o cartel, cursos y talleres, mesas de trabajo, conversatorios, presentación de libros, revistas y de otros materiales educativos y psicológicos, la Expo Salud Mental, intercambio de materiales, eventos socioculturales, concurso de trabajos de investigación y de prevención y promoción de la salud y la entrega del Premio ―Philippe Pinel‖ 2011 a Centros de Integración Juvenil, A. C. y de reconocimientos especiales a la Sra. Kena Moreno y al Dr. Jesús Kumate por el extraordinario trabajo que han realizado para que los Centros de Integración Juvenil puedan desarrollar adecuadamente sus funciones y al Gobierno del Distrito Federal y a la Asamblea Legislativa del DF por la elaboración y aprobación de la Ley de Salud Mental del Distrito Federal, que favorece para que los habitantes de dicha ciudad puedan ejercer su derecho a la salud mental. En la presente memoria encontraremos las ideas, las experiencias, la descripción del trabajo, las críticas y las propuestas de la mayoría de los participantes (investigadores, profesores, profesionales y estudiantes de pregrado y de postgrado), a los que les queremos decir ¡Gracias!, ¡Muchas gracias por haber aceptado nuestra invitación a participar, por haberse esforzado y por compartírnoslas!

15

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Todos los organizadores y los congresistas estamos convencidos y empeñados en que queremos un mejor futuro para nuestro país y para el mundo en general y estamos convencidos de que el VI Congreso Internacional de Salud Mental nos enriquecerá para hacer el trabajo cotidiano que nos corresponde con más responsabilidad, con más eficiencia, con consistencia, con congruencia ética y con mayor trascendencia social.

Psic. José de Jesús Gutiérrez Rodríguez Coordinador General del VI Congreso Internacional de Salud Mental

16

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Eje: Salud Mental

17

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Eliminación de ruido en señales de electroencefalograma con aplicaciones al mapeo cerebral: Actividad paroxística debido a un evento vascular cerebral. Luna Guevara Gerardo 1 y Herrera Sánchez David1. 1

Universidad Nacional Autónoma de México.

Introducción: En todo proceso de adquisición de señales biológicas, las mediciones tomadas poseen cierto grado de distorsión debido a varios factores, como; ruido térmico, interferencia electromagnética o movimientos corporales del paciente. Los trabajos de reducción de ruido en electroencefalografía son muy específicos, en los cuales se trata de eliminar artefactos visibles en la señal, como por ejemplo la perturbación generada por el movimiento de los ojos que puede influir en la toma de la señal en zonas adyacentes. Este trabajo interdisciplinario incluye áreas de la salud mental y la ingeniería computacional siendo un reflejo de las nuevas formas de abordar problemas ya establecidos. Metodología: Al paciente se le tomo un estudio de EEG en condiciones ambulatorias respetando las líneas establecidas del montaje internacional 10-20 y con un registro de 30 minutos en diversas condiciones, fotoestimulación, hiperventilación y estado relajado. Gracias a la técnica de análisis Multiresolución se puede separar, descomponer, el comportamiento general y el detalle de una señal y luego reconstruir en forma perfecta la señal original a partir de la descomposición Multiresolución o wavelet. En este trabajo se aplicó un análisis Multiresolución con wavelet Daubechies a una señal de electroencefalograma para minimizar el ruido, donde el umbral se ajustó con las características estadísticas del EEG y condiciones heurísticas definidas por el conocimiento de los especialistas. Obteniendo una señal más limpia en el tiempo y por medio de un procesamiento posterior realizado en el dominio de la frecuencia, la transformada de Fourier, y una gráficación cartográfica para obtener así el mapeo cerebral. Hay que señalar que todo el software se ha diseñado y desarrollado por los autores.

18

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Resultados: Los resultados se cuantifican por medio del coeficiente de potencia de energía retenida (PER), con un valor de 93.8%. El impacto inmediato es una imagen para el mapeo cerebral más nítida con menos ruido y una mayor definición. Para el estudio de electroencefalograma es una inspección y análisis más limpio y nítido en el espacio tiempo frecuencia. Por consecuencia un diagnóstico más preciso además con una eficiencia mayor del análisis-horas hombre. Conclusiones: El objetivo planteado de eliminar el ruido en una señal de electroencefalograma se alcanzó, con las perspectivas de aplicarlo a una base de datos con diversas sintomatologías y obtener herramientas de diagnóstico con mayor precisión y exactitud. Referencias bibliográficas: Krishnaveni, V., et. al. (2006) Automatic Identification and Removal of Ocular Artifacts from EEG using Wavelet Transform. Measurement Science Review; 45-57. Senthil, P., et. al. (2008) Wavelet based Statistical Method for De-Noising of Ocular Artifacts in EEG Signals. IJCSNS International Journal of Computer Science and Network Security; 87-92. Prasad, V., Siddaiah, P., & Rao, P. (2008) Denoising of Biological Signals Using Different Wavelet Based Methods and Their Comparison. Asian Journal of Information Technology; 146-149. Palabras clave: electroencefalografía, mapeo cerebral, análisis, multiresolución

19

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

El problema de la Salud Mental, en el Estado de Quintana Roo. Olivares Jiménez José Bernardo 1. 1

Juzgado Cívico, Municipio Benito Juárez Q. Roo.

Introducción: El estado de Quintana Roo es sin lugar a duda el destino de miles de mexicanos que acuden a este lugar en busca de una mejor expectativa de vida. Sin embargo al enfrentar la realidad encuentra que la población trae consigo comportamientos diversos, que aunado a la transculturización y falta de preparación de muchas personas que vienen en busca del sueño mexicano, no logran establecer ni formar una familia digna. Lo cual en no pocos casos el tiempo libre o el ocio mal enfocado hacen que se involucren en actividades ilícitas con la pérdida de valores de manera acelerada que al conjugarla con la ingesta de alcohol y drogas, la salud mental de gran parte de la población se deteriora gravemente. Ante dicha problemática que día con día se vuelve más alarmante y compleja a autoridades, medios de comunicación, sociedad civil y grupos religiosos así como iniciativa privada tratan de enfrentar esta anomalía social con programas dispersos e improvisados carentes de metodologías y sistematización que permitan dar seguimientos y evaluar resultados. Pues cabe señalar que el deterioro de la salud mental en Quintana Roo obedece a la multiplicidad de factores que se interrelacionan con diversos aristas que predominan en el medio ambiente social en todo lo largo y ancho de la entidad más joven del país. Síntesis: La metodología usada e este trabajo es descriptivo lo cual nos permitirá enfocar la fenomenología del deterioro de la salud mental en gran parte de la población asentada en esta parte del sureste mexicano que hoy por hoy se enarbola como el primer destino turístico de la República Mexicana. Empero al contrario-sensor representa grave riesgo de descomposición social que ha dado inicio desde hace aproximadamente 20 años en que las diversas autoridades de gobierno han omitido enfrentar eficazmente excepto con programas esporádicos que únicamente resultan ser paliativos que al paso del tiempo se olvidan independientemente de la falta de estructuración sustentable y transversal que mejoren la profilaxis de la salud mental de los habitantes de Quintana Roo.

20

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Si bien es cierto que el Estado de Quintana Roo es una opción real para iniciar un nuevo proyecto de vida, también lo es que los migrantes, al llegar a este lugar enfrentan realidades difíciles de superar. Empero si a ello se le agrega la falta de servicios públicos, culturales, infraestructura educativa y observar ejemplos de honestidad e integración por parte de las diversas autoridades tanto del gobierno Federal, Estatal y Municipal específicamente en Cancún, Chetumal, Solidaridad y Cozumel la situación es más alarmante ya que el incremento en el consumo de cocaína, marihuana y alcohol día con día es más cotidiana esta situación que en muchas ocasiones origina se cometen delitos patrimoniales o sexuales, sin que ninguna autoridad logre quitar del país las causales que provocan inestabilidad emocional. Conclusiones: Por cada persona que se ha quitado la vida en Quintana Roo hay 25 más que ya han intentado suicidarse. Esta problemática aunque año con año las autoridades y demás organizaciones han tratado de ponerle un alto, los intentos son infructuosos e improvisados, es decir, el origen sigue sin ser abatido desde la raíz. Por lo tanto se espera que en los próximos 3 años estas cifras se triplicaran de no implementar políticas públicas eficientes que tengan como eje principal del acto de gobierno invertir en capital humano, lo cual queda en tela de duda en virtud de la insensibilidad, la falta de sensibilidad de la población así como la parte da personal gubernamental con el perfil académico correspondientes para iniciar programas interdisciplinarios e interinstitucionales que contribuyan de una vez por todas a lograr que los habitantes de Quintana Roo alcancen metas concretas en su realidad social.

21

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Propósito de vida, dimensión existencial y depresión en adultos mayores, del Valle de Toluca. Mercado Maya Aida 1, Villafaña Montiel Gabriela 1 y Robles Estrada Erika 1. 1

Universidad Autónoma del Estado de México.

Resumen: En términos demográficos, los registros actuales revelan un mayor número de viejos que de jóvenes, cuyas implicaciones desbordan la capacidad de respuesta, en el mejor de los casos, de algunas de las instituciones sociales asignadas al estudio, atención y cuidado de este grupo. Se debe destacar el cuidado de las necesidades económicas de los adultos mayores, de tal manera que puedan gozar de una vida digna, que les permita tener resueltos aspectos relacionados con la salud y el bienestar físico-emocional, los cuales se instituyen como grandes desafíos del proceso de envejecimiento. Esta edad se distingue, por un lado, por un conjunto de elementos, entre los que destacan: pérdidas significativas y la proximidad inminente del fin de la vida. Por otro, se puede afirmar que la población estudiada representa un sector social de oportunidad de análisis para la psicología. El objetivo general de esta investigación fue construir una escala válida y confiable que midiera el propósito de vida en adultos mayores. La versión final de la escala se obtuvo a partir de un análisis factorial, en el que se agruparon 40 ítems, distribuidos en tres factores. Se aplicaron, además, la Escala Existencial (EE), de Längle, Orgler y Kundi (Boado, 2002), y la Escala de Automedición de la Depresión (EAMD), de Zung (1965). Para ambas, se obtuvieron los índices de validez y confiabilidad. Las tres escalas fueron administradas a 690 adultos mayores, residentes del Valle de Toluca, con edades entre 60 y 70 años, tanto de sexo masculino como del femenino, y cuya condición de vida y salud no los imposibilitó para contestarlas. Para establecer la relación entre las dimensiones que integran las tres escalas, se utilizó la r de Pearson.

22

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Respecto a la relación existente entre las dimensiones que integran las escalas de Propósito de Vida, Existencia y Automedición de la Depresión, se pudo observar que guardan relaciones altamente significativas; con valores de r de Pearson que van de bajos a regulares. Siendo que a mayores síntomas fisiológicos, psicológicos y de insatisfacción personal, menores son las capacidades existenciales-personales de autodistanciamiento, autotrascendencia y libertad/responsabilidad; lo mismo ocurre con las dimensiones del propósito de vida: autenticidad, encuentro y postura activa. Mientras que las dimensiones de la escala existencial y de la escala de Propósito de Vida correlacionan positivamente, es decir; a mayor autodistanciamiento, autotrascendencia y libertad/responsabilidad, mayor autenticidad, encuentro y postura activa. Palabras claves: Propósito de vida, dimensión existencial, depresión, adulto mayor, vejez, envejecimiento.

23

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Influencia de la aceptación al marcapaso en la calidad de vida relacionada con la salud. Franco Díaz Karen Lizbeth 1, Rocha Rodríguez Víctor Alfonso 1, Figueroa López Carlos1, Alcocer Díaz Barreiro Luis 1, Molina Fernández de Lara Luis 1 y Rincón Salazar Santiago 1. 1

Unidad de Cardiología Conductual, Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza.

Desde la introducción de los marcapasos permanentes (MCP) para el tratamiento de bradiarritmias se ha estudiado el bienestar psicológico en este grupo de pacientes, encontrando que la implantación de un MCP mejora la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) (Deharo, 1996; Lamas, 1998). Generalmente las consultas médicas se concentran en los aspectos técnicos del funcionamiento del MCP, ignorando los factores psicosociales (Duru, 2001). La aceptación al dispositivo es un aspecto importante dada la relación encontrada en anteriores investigaciones con la CVRS y afecciones psicológicas, como la depresión y la ansiedad (Burns, 2005). Luderitz (1993) define la aceptación del paciente al MCP como la ―Percepción del dispositivo, cambios de la imagen corporal, cambios en el estilo de vida... la preocupación al salir de casa y el temor a las complicaciones‖. La aceptación del paciente debe ser correlacionada con los componentes de la calidad de vida, para una mejor comprensión de los factores psicosociales que pueden contribuir a mejorar la CVRS de los pacientes (Burns, 2005). El objetivo de este estudio fue saber si existe relación entre la CVRS en pacientes portadores de MCP, y la aceptación que tienen hacia el dispositivo. Se evaluaron 156 pacientes portadores de MCP midiendo la CVRS con el cuestionario de cardiopatía de Kansas City (Green, 2000). El grado de aceptación se midió con un cuestionario en escala likert contenido en la ficha de identificación. Se encontró una correlación positiva entre la CVRS y la aceptación (sig=0.003) en estos pacientes, de tal modo que una baja aceptación al dispositivo se relaciona con una baja calidad de vida. Se discute el papel del tiempo que los pacientes tienen con su MCP, así como la edad en que el MCP les fue implantado. Palabras clave: Bradiarritmias, temor a las complicaciones, cambios en el estilo de vida.

24

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Inhibición social y calidad de vida relacionada con la salud: Un estudio correlacional. López Hernández Osvaldo1, Figueroa López Carlos 1, Alcocer Díaz Barreiro Luis1, Ramos del Río Bertha 1 y Rincón Salazar Santiago 1. 1

Unidad de Cardiología Conductual, Facultad de Estudios Superiores -Zaragoza.

Introducción: En México, las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública, constituyen la primera causa de muerte y anualmente ocurren cerca de 70 000 defunciones. Se presentan 44 070 muertes por enfermedad isquémica del corazón siendo 24 102 hombres y 19 965 mujeres. (INEGI, 2006). La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es la percepción de salud, donde se considera la experiencia del paciente, sus creencias y sus expectativas. Conforme incrementa la severidad de las enfermedades crónicas, se ve disminuida marcadamente la calidad de vida (Laederach-Hofmann y Meyer, 2000). Rozanski, Blumenthal y Kaplan (1999) encontraron que algunos rasgos de la personalidad tipo d tienen efectos en pacientes con enfermedades coronarias. La personalidad tipo d se conforma por dos dimensiones: la afectividad negativa e inhibición social. Para efecto de este estudio entendamos por inhibición social como la tendencia a inhibir emociones y conductas a la interacción social. Objetivo: Determinar si existe relación entre la inhibición social y las dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con arritmia cardiaca del Hospital General de México. Método: La muestra se conformo por 68 pacientes con insuficiencia cardiaca del Hospital General de México (HGM). La calidad de vida relacionada con la salud, se evaluó mediante el Cuestionario de calidad de vida relacionado a la salud para pacientes con insuficiencia cardiaca (CVRS), la Inhibición social fueron evaluadas mediante el cuestionario de personalidad tipo D (DS14).

25

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Resultados y discusión: Se llevó a cabo un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas, se encontró que el 58.9% de los participantes eran mujeres y el 34.2% hombres con una edad media de 62.38 años. Se realizó una correlación de spearman entre las sub escalas del CVRS y la inhibición social. Donde se encontró una Rho= -0.316; p 0.010 con limitaciones físicas, Rho= -0.277; p= 0.024 con síntomas, Rho= 0.281; p= 0.022 con síntomas frecuencia, Rho= -0.215; p= 0.083 con síntomas severidad, Rho= -0.20; p= 0.108 con cambios atreves del tiempo, Rho= -0.198; p= 0.110 con autoeficacia, Rho= -0.413; p= 0.001 con calidad de vida, Rho= 0.30; p= 0.811con interferencia social, Rho= -0.272; p= 0.027 con estado funcional, Rho= 0.577; p= 0.423 con resumen clínico. En el estudio se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la inhibición social y las subescalas limitaciones físicas, síntomas, síntomas frecuencia, calidad de vida y estado funcional del CVRS. Con lo que se puede concluir que la inhibición social tiene una relación significativa con la calidad de vida relacionada a la salud, a partir de este estudio es importante explorar como se da esta relación para poder crear intervenciones efectivas en estas dimensiones y mejorar la calidad de vida. Palabras clave: Personalidad tipo D, calidad de vida e insuficiencia cardiaca.

26

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Validación de la escala de ansiedad y depresión hospitalaria en pacientes con cardiopatía. Talavera Peña Ana Karen 1, Figueroa López Carlos 1, Alcocer Díaz Barreiro Luis1 y Rincón Salazar Santiago 1. 1

Unidad de Cardiología Conductual, Facultad de Estudios Superiores -Zaragoza.

El término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. La evidencia encontrada se refiere a la existencia de factores de riesgo psicosociales que afectan directamente a estos padecimientos. El DSM-IV define la ansiedad como un estado en el cual se expresa ya sea de forma aislada y/o temporal un miedo o malestar de carácter intenso, que se acompaña por la aparición de diferentes síntomas. La depresión está definida como un estado de ánimo mantenido en el tiempo, el cual consiste en un conjunto de elementos, los cuales hacen interferencia en la capacidad personal para llevar a cabo actividades cotidianas. El objetivo de este estudio es validar la versión adaptada de la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) (Zigmond and Snaith, 1983) y presentar los resultados obtenidos en el análisis de las propiedades psicométricas del mismo. Para ello participaron 359 pacientes con cardiopatía (Insuficiencia Cardiaca, n=203 y Arritmia Cardiaca n=156) que recibían atención en el Hospital General de México con edades de entre 18 y 96 años (M=61.14; SD=17.41) siendo 49.7% mujeres y 48.9% hombres. Se analizó la consistencia interna para obtener la validez de contenido. Se utilizarón la Escala de depresión geriátrica de Yesavage y el Cuestionario de Calidad de Vida relacionada con la Salud para verificar la validez de constructo. El coeficiente alpha del instrumento total fue elevado (α=.863) y los coeficientes de las escalas específicas adecuados (Ansiedad α=.796 y Depresión α=.792) además se relaciona significativamente con los resultados obtenidos con otros instrumentos. En conclusión, los resultados obtenidos confirman que esta versión presenta propiedades psicométricas adecuadas para evaluar la ansiedad y la depresión en pacientes con cardiopatía para población mexicana. Palabras clave: ansiedad, cardiopatía, depresión, HADS, validación.

27

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Valoración en pacientes geriátricos portadores de marcapaso en el área de cardiología conductual, del Hospital General de México. Hernández Pérez María Andrea 1, Sainz Lara Samantha Viridiana 1, Ramos del Río Bertha 1, Figueroa López Carlos 1, Alcocer Díaz Barreiro Luis 1 y Molina Fernández de Lara Luis 1.. 1

Unidad de Cardiología Conductual, Facultad de Estudios Superiores -Zaragoza.

La esperanza de vida al nacer ha aumentado alrededor de 15 años en un período de cuatro décadas y se espera un incremento adicional cercano a siete años para 2050, hasta alcanzar 82 años. Actualmente, el segmento de personas con 60 años y más alcanza los 9.4 millones, es decir, 8.7% del total de la población mexicana. Lo anterior involucra un aumento en las enfermedades crónicas las cuales han llegado a ser un problema de salud muy importante, dentro de estas se encuentran las enfermedades cardiovasculares (ECV) que determinan más del 65% de los fallecimientos acaecidos después de los 65 años de edad y son la primer causa de deterioro funcional y de pérdida de independencia, se ha encontrado además que existe asociación de variables psicosociales en este tipo de enfermedades. Objetivo: Implementar una valoración en cardiología conductual en pacientes geriátricos diagnosticados con arritmia cardíaca portadores de marcapaso. La cual tiene como propósito valorar los factores de riesgo psicosocial asociados a la arritmia cardiaca. Método: Participó una muestra no probabilística de 110 pacientes del servicio de Cardiología del Hospital General de México mayores de 60 años. Las variables estudiadas fueron depresión y ansiedad a través de la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) y la calidad de vida mediante el Cuestionario Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS). Se utilizó un diseño descriptivo y transversal. Los datos se analizaron con el programa SPSS 15. Resultados: El 32% (50) de la muestra presentó depresión, 40% (63) calificó con depresión de moderada a severa; 40% de los pacientes muestran ansiedad de moderada a severa. En relación a la CVRS se identificó que en promedio la muestra obtuvo un puntaje de 75 de un total de 100 en donde a mayor puntaje mayor CVRS.

28

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Conclusión: Los pacientes geriátricos portadores de marcapaso presentan variables psicosociales que pueden influir en el pronóstico de la enfermedad. Por lo tanto, es necesaria una participación interdisciplinaria en donde el psicólogo, evalué y aplique programas de intervención para las variables psicosociales reportadas, debido a que el número de pacientes ancianos que acuden a servicios cardiovasculares, con calidad de vida y expectativas de longevidad crecientes, es cada vez mayor. Con dicha intervención el psicólogo tendría como meta reducir la comorbilidad emocional y así aumentar la calidad de vida. Palabras clave: conductual.

pacientes geriátricos,

variables psicosociales,

cardiología

29

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Importancia de la participación del psicólogo de la salud en el proceso de implantación de marcapasos. Rueda Bolaños Enriqueta Cecilia, Sánchez García Viridiana Danae, Figueroa López Carlos, Ramos del Rio Bertha y Molina Fernández de Lara Luis. Unidad de Cardiología Conductual, Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza.

Introducción: Las enfermedades cardiacas, ocupan un lugar muy importante en la mortalidad de México INEGI (2007), el 33.2% de la población muere a causa de enfermedades del corazón, ubicándose como la primera causa de muerte en el país. Las personas con enfermedad cardiaca no solo precisan atención médica, sino también atención psicológica ya que el hecho de padecer una enfermedad y requerir el uso de un aditamento que permita contrarrestar los efectos de la misma. Estos acontecimientos pueden ser una fuente de estrés de manera que el paciente es vulnerable a padecer trastornos psicológicos como son ansiedad y depresión, estos trastornos se pueden presentar a partir del momento en que el paciente recibe su diagnóstico y la noticia de la implantación de un marcapasos. En estudios previos se destaca a la ansiedad como la respuesta más frecuente, en la etapa preoperatoria estuvo presente en el 98% de los pacientes, de los cuales un 48% la manifestó en niveles elevados; luego en la etapa posoperatoria. Resulta normal que, aunque disminuyan los niveles de ansiedad no se elimine totalmente, pues la cirugía cardíaca tiene una recuperación difícil y lenta. El objetivo de este trabajo fue sensibilizar a los psicólogos del programa de psicología de la salud respecto a la implantación de marcapasos así como observar las características del procedimiento y las respuestas de los pacientes antes, durante y al finalizar la intervención. Método: Se conformó una muestra de 21 pacientes programados a implante en la ―semana de marcapasos‖, que se llevo a cabo del 14 al 18 de Marzo del 2011 en la clínica de de Arritmias, ubicada en la Unidad de Medicina Experimental del Hospital General De México. Se asignaron 2 psicólogos de la salud en cada procedimiento, donde estos registraban sus observaciones, con respecto a las respuestas del paciente antes, durante y al finalizar el procedimiento. Los datos

30

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

fueron registrados en una bitácora elaborada por los psicólogos que consta de 18 apartados.

Resultados y conclusión: Se llevo a cabo un análisis descriptivo donde se encontró que la edad promedio de los pacientes es de 68.9 años de edad y que el 57.1% de los pacientes eran mujeres. De los procedimientos realizados se encontró que los más frecuentes fueron la implantación de marcapasos, con un 26.3% y el cambio de generador con 21.1%. Se observó que los pacientes no contaban con suficiente información acerca del procedimiento. La mayor parte de los pacientes manifestó ansiedad antes y durante el procedimiento, solo expresaron dolor al inicio del mismo. La importancia de la participación de los psicólogos en procedimientos como este es proporcionar una atención integral al paciente a partir del trabajo interdisciplinario, pues resulta importante atender tanto la parte médica como la psicológica para aminorar el impacto de la enfermedad y prevenir posibles trastornos psicológicos. Así como proporcionar psicoeducación al paciente que le permita adaptarse a los cambios que implican su enfermedad y mejorar su calidad de vida. Palabras clave: Enfermedad cardiaca, marcapasos, ansiedad, estrés, depresión.

31

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La percepción de severidad del síntoma afectada por variables sociodemograficas en trastornos cardiovasculares. Jiménez Quintero Luz de Alicia 1, Figueroa López Carlos 1, Alcocer Díaz Barreiro Luis 1, Ramos del Río Bertha 1 y Rincón Salazar Santiago 1. 1

Unidad de Cardiología Conductual, Facultad de Estudios Superiores -Zaragoza,

En México, entre el 2001 y 2005, la tasa estandarizada de mortalidad por Trastornos Cardiovasculares pasó de 79.9 a 89.9 por 100,000 habitantes en mujeres y de 73.7 a 86.1 en hombres. Según la secretaria de salud pública en el 2008, de un total de 539, 530 defunciones 92,679 fueron causadas por enfermedades del corazón. Esta enfermedad es comprendida por diferentes síntomas que afectan la calidad de vida del individuo de formas distintas y es evidente que una de las dificultades en el abordaje médico es suponer que los problemas y riesgos en la salud de mujeres y hombres deben ser tratados por igual (Rohofls, 2004) sin marcar distinciones de género, edad y otras variables sociodemográficas que abren vertientes en el abordaje clínico y psicosocial para así poder cambiar la trayectoria de una enfermedad y dirigirla hacia una mejor calidad de vida. El objetivo del estudio fue determinar si las variables sociodemográficas, edad, sexo, estado civil, etc., afectan la severidad de los síntomas de pacientes con trastornos cardiovasculares. La muestra fue de 203 pacientes del Hospital General de México con una edad media de 57. 3 (D.E. 15.84) años, diagnosticados con Insuficiencia Cardiaca a quienes se aplicó una batería de pruebas con historia clínica donde se especificaban variables sociodemográficas y el Cuestionario de cardiomiopatía Kansas City para medir calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) que incluye reactivos indicadores de Severidad del síntoma siendo su media 69.70 /(E.D. 27.16). Se encontró una correlación negativa entre la severidad de los síntomas y la edad (Rho=-166; p=.029) que indica que al aumentar la edad del paciente sus síntomas se perciben más severos. El sexo de los pacientes demostró ser estadísticamente significativo con un resultado de (T=4.54; p=.000) que explica que sí existe una diferencia entre hombres y mujeres en la severidad del síntoma. Con esto se concluye que las variables sociodemográficas justifican la importancia de hacer evidente las diferencias existentes en el abordaje de la sintomatología clínica, en la realización de programas psicoeducativos respecto al padecimiento, inducción a un cambio en el estilo de vida y creencias, para que los pacientes puedan ser tratados de formas específicas de acuerdo a estas variables sociodemográficas, por otra parte se busca impulsar la realización de estudios que consideren estas diferencias para conocer las creencias en la percepción de salud del individuo

32

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

construidas en un marco contextual cultural que defina los factores negativos asociados al padecimiento de una enfermedad que afecta la percepción de severidad de los síntomas no solo en enfermedades cardiovasculares sino también en aquellas que aquejan el mundo moderno. Palabras clave: Calidad de vida, percepción de salud, estado civil, grado educativo, variables culturales.

33

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Estrés en estudiantes de licenciatura, caso entre la Universidad Michoacana de Nicolás de Hidalgo y la Universidad de Colima Pérez Ruvalcaba Sara Lidia, Méndez Ana, Alveano H. Jesús, García M. Yolanda Elena, Zalapa L. Elsa Edith, y Méndez M. Adrián Jahir. Universidad de Colima, Universidad Michoacana de Nicolás de Hidalgo.

Un sistema educativo que exige demostrar competencias, despierta respuestas de estrés. La forma en que se verifican dichas competencias es a través de exámenes y/o evaluaciones del proceso. Los períodos de evaluación suelen ser estresantes en función de la experiencia, desempeño y aprovechamiento académico, así como las estrategias de afrontamiento para amortiguar los efectos biopsicosociales del estrés. Para algunos autores estrés significa: desadaptación (Hastings, 2007), sobreesfuerzo (Sandin, 2003), pérdida de bienestar (Lazarus y Folkman, 1986), su impacto es a nivel psicológico, neuro-endocrino, inmunológico, detona y/o exacerba enfermedades (Everson, Lynch, Kaplan, Lakka, Sivenius & Salonen, 2001) y en el ámbito académico, genera fracaso. Con el fin de caracterizar su estrés en las dimensiones de fuentes, síntomas y estrategias de afrontamiento y establecer similitudes y diferencias entre estudiantes de la Universidad Michoacana de Nicolás de Hidalgo (n= 125) y de la Universidad de Colima (n= 144), en período de exámenes, se aplicó el cuestionario FUSIES, Fuentes, síntomas y estrategias de afrontamiento al estrés, que cuenta con 145 ítems con opciones de respuesta tipo Likert de 1 a 5 donde 1 es nulo y 5 extremo, con un alfa de .96 Método: estudio cuantitativo, transversal, en una muestra conveniente, se analizaron los cuestionarios determinándose los siguientes resultados: Resultados. Las fuentes de estrés más frecuentes (en promedio) de la muestra de Colima fueron la injusticia de las autoridades (3.60), el trabajar en exceso (3.53) y la falta de tiempo (3.49); para Michoacán no tener vacaciones(3.70), preocupaciones familiares (3.83) y mucho tráfico (3.57). Los síntomas más frecuentes identificados en Colima fueron preocupación (3.22), cansancio (3.08), tensión de la espalda (2.94), y desvelarse (2.89); mientras que en Michoacán, hubo preocupación (3.28), dolor de cabeza (2.86) y cansancio (2.74). Como estrategias de afrontamiento más utilizadas para Colima está el escuchar música (3.61%), buscar solución al problema (3.58%) y respirar profundamente (3.45), en Michoacán: pensar positivamente (3.89), escuchar música (3.78) y buscar solución al problema (3.66).

34

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Conclusión: Existen diferencias y similitudes en la percepción del estrés entre los estudiantes de licenciatura de la Universidad de Colima y la Universidad Michoacana de Nicolás de Hidalgo, las que se pueden considerar con un corte cultural son: que Colima es considerablemente menor -en su número de habitantes y extensión, que Morelia. Otro aspecto que puede tener relevancia en sus diferencias poblacionales, es que, en tanto los estudiantes de Colima proceden con mayor frecuencia del medio familiar urbano, la mayoría de Michoacanos, proceden del medio rural, lo que les somete a tensiones de la lejanía de su familia, su diferente ritmo de vida y el exceso de automóviles. Dichas fuentes de estrés exhiben cifras promedio superiores a las de Colima. Respecto de los síntomas no parece haber diferencias. Del lado de las estrategias, la diferencia notoria es el uso del pensar positivamente a manos de los michoacanos, mientras que coincidieron en el escuchar música y buscar solución al problema. Al respecto se establece la necesidad de ampliar los análisis para precisar las diferencias; en términos generales llamaron la atención las citadas. Palabras clave: Estrés, estresores, ámbito académico, diferencias culturales

35

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Repercusión de la autoestima en el desempeño laboral de los trabajadores de una institución de servicios Zúñiga Ayala Lucía María Dolores 1, Orozco Hernández Cynthia 1 1

Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

El trabajo que se presenta corresponde a una investigación cuantitativa de tipo exploratorio y descriptivo. El escenario fue una organización, cuya jurisdicción abarca los Estados de Michoacán, Colima y Jalisco y que tiene tres características interesantes: es una empresa paraestatal, clasificada como Empresa de Clase Mundial y su actividad es de alto riesgo. La problemática planteada estuvo centrada en la relación entre el desempeño laboral y factores personales como la autoestima. El desempeño laboral se analizó desde dos perspectivas: el cumplimiento de objetivos tasados en la cantidad y calidad de servicios brindados a los usuarios y los actos seguros de los trabajadores, debido a que sus resultados (metas) eran los esperados, no así la forma en que lograban cumplir con ellos, porque aunque se atienden de manera puntual las condiciones inseguras, se brinda capacitación y seguimiento a las actividades, aparentemente el personal no estaba contribuyendo para minimizar o erradicar los actos inseguros en la empresa en decremento del nivel de desempeño. Para recabar la información se aplicó una batería de pruebas psicométricas a 1331 trabajadores del área técnico-operativa, sobre habilidades cognitivas, sociales y personalidad. Las habilidades cognitivas se midieron con el test Terman-Merril, para y la sociabilidad y personalidad con el Perfil e inventario de la Personalidad de Gordon. Los resultados arrojaron que un factor que comprometía su desempeño, independientemente de los resultados obtenidos que en general han sido satisfactorios para la organizacipon, fue la autoestima. En el personal de campo la autoestima baja (tanto negativa como positiva) y la autoestima alta (negativa) en un porcentaje significativo del personal directivo. La contrastación de los resultados obtenidos con la teoría, permitió concluir que un nivel alto de autoestima negativa, sobre todo en los líderes de procesos, genera más riesgos laborales que la autoestima baja negativa porque los individuos con esta característica tienden a desafiar los retos, en ocasiones a costa de su seguridad y de la de sus compañeros y/ colaboradores, debido a que no aceptan

36

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

fácilmente el fracaso, ya que cierta necesidad de ser reconocidos les impele a tratar de alcanzar los objetivos planteados por la organización por el alto sentido de responsabilidad bajo el que se perciben. Palabras clave: autoestima, desempeño, condiciones y actos seguros, liderazgo.

37

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Adaptación de estrategias de afrontamiento en competición deportiva y el síndrome de burnout en deportistas mexicanos. Percastre Miranda Raúl 1, Esteban Valdés Juana María de la Luz 1, Márquez Rosa Sara 2 y Garcés de Los Fayos Ruíz Enrique Javier 3. 1

2

3

Universidad Autónoma del Estado de México Universidad de León España Universidad de Murcia España

Introducción: Los resultados que se presentan en este trabajo son los estudios iniciales de la validez y confiabilidad de los instrumentos. Al existir situaciones estresantes durante las competiciones deportivas, lleva en muchas ocasiones a alteraciones del funcionamiento psicológico tales como una menor capacidad de concentración, una pérdida del foco atencional, un aumento de la ansiedad-estado o, desde el punto de vista somático, un incremento de la tensión muscular (Márquez, 2004). El estrés agudo se produce cuando el atleta interpreta una situación como estresante, por ejemplo, una crítica por parte del entrenador, comentarios de los oponentes o de los espectadores, aparición de una lesión o cometer un error. Cuando una situación interpretada como estresante se prolonga en el tiempo, aparece el denominado estrés crónico. Esta diferenciación es importante, ya que dependen del tipo de estrés las estrategias de afrontamiento para conseguir una máxima efectividad en la reducción de su intensidad (Gottlieb, 1997). En cualquier caso, dado que el fracaso en desencadenar una respuesta adecuada al estrés agudo se traduce, con frecuencia, en un empeoramiento de la capacidad de ejecución e incluso en un abandono deportivo, es evidente que los atletas que participan en deportes competitivos necesitan emplear habilidades psicológicas y estrategias de afrontamiento efectivas para satisfacer sus expectativas y mejorar su rendimiento (Márquez, 2006). El Síndrome de Burnout se considera un apoyo como respuesta al estrés (GilMonte, 1997). Algunos autores, como Weisberg y Sagie (1999) y García (2006), coinciden en definirlo como un síndrome de agotamiento físico, emocional y mental, deshumanización y baja realización personal (rendimiento) encontrada en el trabajo con los pacientes, pero también son los síntomas comunes estudiados en profesores, trabajadores sociales y policías. En el ámbito deportivo se concibe como ―el cansancio mental, emocional y físico generado por una dedicación persistente hacia una meta, cuya consecución está dramáticamente opuesta. Garcés de Los Fayos (1995), expone las diferentes prevalencias del ―Burnout‖ que se han encontrado en deportistas. Otro estudio del mismo Garcés de Los Fayos

38

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

(1993), expone una prevalencia global de 33,33% con instrumento y criterios de calificación completamente diferentes y con poca consistencia de los resultados. Método: Objetivo: obtener la validez y confiabilidad del cuestionario de Estrategias de Afrontamiento en la Competición Deportiva y del Inventario del síndrome de Burnout en deportistas mexicanos. Participantes: 401 deportistas de diferentes disciplinas, de ambos sexos, con un rango de edad comprendido entre los 15 a 29 años, con estudios desde secundaria hasta universidad. Instrumentos: Se utilizó la versión española de Estrategias de Afrontamiento en Competición Deportiva (Molinero y cols., 2006, 2008) y el inventario del Síndrome de Burnout (Garcés de Los Fayos, 1994, 1999). Resultados: Con respecto a la validez de las Estrategias de Afrontamiento en Competición Deportiva, se encontró un alfa de .895, con una varianza explicada de 65.84; en relación al inventario del Síndrome de Burnout el alfa fue de .833 y una varianza explicada de 44.31. Conclusiones: Los instrumentos son validos y confiables para ser utilizados en deportistas mexicanos. Palabras clave: Estrategias, afrontamiento, síndrome de Burnout, deportistas.

39

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Análisis de fiabilidad de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente Morales Aguayo Cuauhtémoc 1, Medrano Medina Liliana 2 1

2

Universidad de Guadalajara, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 144

Las condiciones de vida de un mundo globalizado, consumista y digitalizado se evidencian a nivel psicosociológico en los adolescentes. Considerados como la Generación ―Z‖ (Walliker, 2008), o la Generación ―@‖ (Feixa, 2001 y 2003), los adolescentes de hoy viven sometidos a drásticos procesos de cambio y transformaciones repentinas en los sistemas de valores y creencias. En México, donde la población de adolescentes entre los 10 y los 19 años oscila en los 21 millones de habitantes (INEGI, 2010) se observa que los jóvenes muestran una visión individualista de los problemas sociales, cada vez se interesan menos por formar parte activa de la política, de asociaciones, gremios, etc., perciben el futuro como incierto por lo que para ellos es mejor vivir el momento, esto a decir del apartado de ―valores‖ de la Encuesta Nacional de la Juventud 2005 (Instituto Mexicano de la Juventud, 2006). En países como Estados Unidos de Norteamérica (Catalano, Berglund, Ryan, Lonczak y Hawkins, 2004) y algunos de habla hispana como España (Antolín, Oliva, Pertegal y López, 2011). y Chile (Martínez, 2010) se ha desarrollado e implementado un modelo de Desarrollo Positivo Adolescente, enfoque que busca asegurar un proceso continuo e integral mediante el cual los adolescentes logren desarrollar las habilidades para crecer y enfrentar los desafíos de la vida (UNICEF, 2008). Es por ello que la presente investigación tiene como objetivos: (a) Efectuar un estudio piloto de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente (Antolín, Oliva, Pertegal y López, 2011), y (b) Analizar los niveles de confiabilidad de la misma. Esto con la finalidad de contar con un instrumento confiable y apto para población mexicana, que permita evaluar en una segunda fase de investigación la importancia que los adolescentes otorgan a los valores implicados en su desarrollo positivo. Método Diseño. El siguiente estudio es una investigación cuantitativa con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Participantes. Conformado por 201 adolescentes de educación media superior (CBTis 70 y Preparatoria Regional de Tuxpan, Jal.) elegidos de manera no aleatoria. Instrumentos y materiales. Escala

40

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

de valores para el desarrollo positivo adolescente (Antolín, Oliva, Pertegal y López, 2011). Evalúa la importancia que los adolescentes dan a un conjunto de valores implicados en su desarrollo positivo. Está conformada por 24 reactivos de tipo Likert con opciones de respuesta que van desde 1 (Nada importante) hasta 7 (Lo más importante). Cuenta con tres subescalas, valores sociales, valores personales y valores individualistas. Procedimiento. Primeramente mediante consentimiento informado se solicitó por escrito a las autoridades de las instituciones en cuestión, la autorización para la aplicación de la escala. Una vez concedido, se procedió a aplicar el instrumento a los grupos de estudiantes que los directivos de cada plantel indicaron. Análisis de datos. El análisis se realizó mediante el uso del paquete estadístico para computadora Statistical Package for the Social Sciences, SPSS 19 (IBM, 2010). Se extrajeron los estadísticos descriptivos, se efectuó el análisis de reactivos, y se evaluó la consistencia interna mediante el alfa de Cronbach (Prat y Doval, 2003).

Resultados La muestra quedó conformada por 201 participantes, de los cuales 121 son mujeres (60.2 %) y 80 hombres (39.8 %); con un promedio de edad de 16 años y un rango de 14 a 19 años. Análisis de reactivos. Se encontraron valores correspondientes en las correlaciones reactivo-total corregida en la escala total que iban de -.077 a .552. En las correlaciones reactivo-total corregida por subescala, los puntajes en la subescala de valores sociales oscilaron entre .434 y .602, en la de valores personales entre .350 y .580, y finalmente en la subescala de valores individualistas las correlaciones estuvieron entre .385 y .573. Por su parte en las correlaciones interreactivo por subescala los valores oscilaron entre .096 y .681. Consistencia interna. Se observa un coeficiente de fiabilidad total de .72 en la Escala de valores para el desarrollo positivo adolescente. Por su parte en la subescala de valores sociales se obtuvo un alfa de Cronbach de .824 con 9 reactivos, en la de valores personales .766 con 9 reactivos, y en la referente a los valores individualistas se obtuvo un nivel de fiabilidad de .758 con 6 reactivos.

Conclusiones La presente investigación permitió lograr de manera satisfactoria los objetivos trazados, ya que se realizó de manera eficiente el estudio piloto. Asimismo el estudio permitió analizar la funcionalidad de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente, en una muestra mexicana, arrojando niveles de fiabilidad aceptables en las diferentes subescalas ya que estos oscilaron entre .75 y .82, que a decir de diversos autores (Hernández, Fernández y Baptista, 2010; Kaplan y Saccuzzo, 2006; Prat y Doval, 2003) un alfa de Cronbach de .70 es

41

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

aceptable en un instrumento de medición. Por lo anterior la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente, es confiable y apta para evaluar en una segunda fase a una muestra más amplia de adolescentes y en su momento buscar la adaptación a población mexicana.

Palabras clave: Desarrollo positivo, valores, adolescentes, fiabilidad.

42

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Por una medicación singular: itinerarios diferenciales del Parkinson Sánchez Jiménez José 1 1

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

¿Cómo viven los Parkinsonianos desde su malestar? Se exploran tres formas de sobrellevar el Parkinson en ámbitos y personas cuyas actividades son diferentes entre sí, además de cohabitar espacios socioculturales distintos. El propósito de esta reflexión antropológica es coadyuvar al impulso de una medicación singular que incorpore los aspectos contextuales y/o culturales de los enfermos de Parkinson. Palabras clave: vida activa, movilidad, calidad de vida, enfermedad de Parkinson.

43

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Los Costos de la salud mental en el IMSS a través de GRD y GRAA. Arroyave Loaiza María Gilma, Castillo Hernández Ana, López González Vanessa Elizabeth, Siqueff José Jorge Alberto, Trejo Amador Ulises. Unidad de Educación, Investigación y Políticas en Salud, Coordinación de Planeación en Salud, División de Economía de la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social

Introducción Según la Organización Mundial de la Salud, el gasto anual promedio en salud mental a escala mundial es inferior a US$ 3 por habitante. En México el gasto público en salud equivale al 6.5% de su Producto Interno Bruto. El IMSS es la institución de salud más grande e importante del país y es pionera en México al utilizar e implementar los Grupos Relacionados con el Diagnóstico (GRD) y los Grupos Relacionados con la Atención Ambulatoria (GRAA) como herramienta para el costeo de los diversos padecimientos. En este trabajo se presentan los resultados de integrar los costos de las atenciones hospitalarias y ambulatorias de las enfermedades y trastornos mentales con la finalidad de ofrecer atención de calidad con eficiencia y eficacia. Material y método La metodología que se utiliza para costear la atención son los GRD y GRAA y la cédula médico económica (CME) como herramienta. Para tal efecto se agruparon los egresos hospitalarios en GRD y posteriormente se realizó una proyección del seguimiento ambulatorio. Los GRD son un conjunto de diagnósticos y/o procedimientos afines que requieren para su atención procesos e insumos similares. Los GRAA son un conjunto de diagnósticos y procedimientos mutuamente excluyentes, que se realizan a los pacientes que reciben tratamiento en forma ambulatoria y que requieren para su atención insumos semejantes. La CME es el instrumento de referencia que documenta los contenidos de los costos unitarios de las atenciones de los trastornos mentales en el IMSS. Resultados: En el año 2008, el IMSS registró 12,632 egresos por enfermedades y trastornos mentales, agrupados en 12 GRD con un costo de $601,719,903 (90.3%), y 11 GRAA que complementan a estos GRD por medio del seguimiento ambulatorio con un costo de $64,652,836 (9.7%). De las atenciones derivadas de los GRD y GRAA, encontramos que los trastornos orgánicos y retraso mental ocupan el 32% del costo integral, el segundo lugar con

44

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

24% le corresponde a psicosis y en tercer lugar destaca la neurosis depresiva con 20%. Conclusiones: El 90.3% del gasto en enfermedades y trastornos mentales corresponde a la atención hospitalaria mientras que el 9.7% restante es para la atención ambulatoria. La patología psiquiátrica de mayor costo integral son los trastornos orgánicos y de retraso mental, adicionalmente la psicosis es la segunda entidad nosológica de mayor costo, y el tercer lugar corresponde a la neurosis depresiva. Las enfermedades y trastornos mentales son un problema de salud importante debido al número de atenciones hospitalarias y ambulatorias, así como por los costos que representan su atención integral. Los GRD y los GRAA constituyen una herramienta útil y práctica para costear los diagnósticos de enfermedades y trastornos mentales.

Palabras clave: GRD, GRAA, costo hospitalario, costo ambulatorio, costo integral, CME, enfermedades y trastornos mentales.

45

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Programa de Intervención del Otro Significativo: Una Revisión para su Aplicación Bernal Pérez Rosalía Pilar 1, Valdez Gonzales Gayle Rosio 1, Mendoza Melédez Miguel Ángel1, Hernández Quiroz Pedro Martín 1 López Cabrera Marcela 1 1

Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México

El consumo de sustancias psicoactivas no solamente afecta a la persona que los consume, sino que también tiene repercusiones en sus contextos más cercanos. Tal es el caso de la familia, la cual sufre los estragos directos e indirectos del consumo. Estas situaciones pueden ir desde ser responsable del cuidado del usuario, no saber qué hacer con él, presencia de conductas violentas, entre otras. El papel de la familia de un usuario se ha abordado desde distintas posturas, desde aquellas que enfatizan la causalidad del consumo en el interior de la familia, hasta aquellas que plantean una relación de codependencia para con el usuario-familiar. Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado intervenciones que replantean la forma de trabajar el papel que juega la familia y los familiares de un usuario en la situación de consumo. El presente trabajo abordará, a manera de propuesta de intervención, el modelo de Entrenamiento de Reforzamiento Comunitario (CRT por sus siglas en inglés) que incluye como principal componente al otro significativo. El otro significativo se define como un familiar o persona cercana al usuario y que pueden servir como facilitadores para que aquellos inicien un tratamiento (Thomas y Santa, 1982). El otro significativo aprende a aplicar habilidades de análisis funcional respecto a la conducta de consumo del usuario, de comunicación, solución de problemas, control de las emociones y estrategias de advertencia temprana para la prevención de recaídas en el usuario. El componente del otro significativo funciona bajo una serie de principios y procedimientos que se mencionan a continuación: -

Consta de 9 sesiones en la cuales se trabaja con el otro significativo: Cada sesión cuenta con su propio fundamento, una serie de ejercicios encaminados a trabajar emociones, actitudes o conductas del otro significativo y un resumen de la sesión.

Por lo anterior, la propuesta que aquí se presenta consiste en hacer una revisión sistemática de la aplicación del componente del otro significativo en el Distrito

46

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Federal y sus resultados obtenidos. Así como de explorar la factibilidad de hacerlo extensivo a los contextos en los que pueda resultar útil. Para lograr ese objetivo se requerirá investigar y documentar el empleo de este enfoque en los diversos escenarios de salud y explorar cuál ha sido el efecto que ha tenido. En caso de que no se encontraran escenarios en los que haya sido aplicado, lo más conveniente sería correr un estudio de tipo exploratorio para conocer los alcances que este tipo de intervención tendría en los familiares de usuarios. Una de las fortalezas que se le reconoce al enfoque del otro significativo, es que parte de la visión de ayudar al familiar a saber cómo acompañar al usuario en su recuperación, tal y como lo haría un familiar en cualquier otra situación de enfermedad: asistiéndolo, apoyándolo pero sin hacerse totalmente responsable de los resultados que aquel obtenga. La responsabilidad de lograr un cambio positivo en la forma de consumo es únicamente del usuario, quien a su vez puede contar con el apoyo del otro significativo. Palabras clave: adicción, tratamiento, familia.

47

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La enfermedad mental severa desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad Cruz Ortiz Maribel 1, Pérez Rodríguez Ma. Del Carmen 1, Jenaro Río Cristina 2, Flores Robaina Noelia 2, Vega Córdova Vanessa 3 1 3

2

Universidad Autónoma de San Luís Potosí, México. Universidad de Salamanca, España. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

La enfermedad mental severa ha tenido una tardía incorporación al campo de la discapacidad dada la dificultad para entenderla más allá de su sintomatología y dada la permanencia de creencias y conceptos equivocados que colocan a estas personas en una situación de alta vulnerabilidad. El modelo social de la discapacidad ha sido criticado por su abierto activismo político señalando a las personas con discapacidad como una clase oprimida. Sin embargo algunos elementos de este modelo aunados a otros enfoques, puede resultar de utilidad para favorecer la inclusión social de este colectivo. Se discuten por ello las implicaciones de la comprensión de la enfermedad mental severa en el marco del modelo social de la discapacidad. Esta forma de entender la enfermedad mental, desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad, proporciona una base teórica que tiene su reflejo práctico en el paradigma de los apoyos dirigido a comprender la conducta y evaluar la discrepancia entre las capacidades y habilidades de la persona y los requerimientos y demandas que se necesitan para funcionar en un ambiente concreto. De esta forma, como afirmábamos al aludir a las afectaciones que produce la enfermedad mental, los apoyos se centran en áreas de la vida real y cotidiana de las personas y en otros recursos e intervenciones más allá de los derivados únicamente de los servicios. El acceso a los apoyos que permitan una vida en igualdad de oportunidades pasa también por el tema de la conciencia social y la equidad, entendida como distribuir, atender y proporcionar apoyo de acuerdo a las necesidades de cada persona. Un ejemplo claro de ellos lo constituye la región de Latinoamérica en la que se ha documentado que cerca del 82% de las personas con discapacidad se encuentran privadas del acceso a los servicios esenciales y básicos: salud, saneamiento ambiental, educación, empleo, seguridad, justicia, entre otros; pero sobre todo, privados de su identidad como seres humanos integrales portadores de derechos y de responsabilidades. Palabras clave. Enfermedad mental severa, modelo social, discapacidad

48

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Importancia de la supervisión clínica para la psicología: Dos perspectivas teóricas. Murillo Ruiz, Karla Silvia 1 y González Ceja, Boris 1. 1

Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo.

Resumen: En el presente trabajo se presentan y discuten los fundamentos de la supervisión clínica, que se viene desarrollando con un grupo de terapeutas del centro integral de intervención psicológica (CIIP) de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La reunión de un grupo de trabajo, como el aquí presentado, se confunde en reiteradas ocasiones con la capacitación y actualización que se requiere para la práctica clínica, por lo cual se abordan las diferencias entre esas actividades. En la parte final se proponen hipótesis de trabajo que permiten visualizar los alcances y la eficacia de la supervisión clínica en psicología, y que puede adquirir distintos caminos para la atención en salud mental. Parte I: Los fundamentos de la supervisión clínica en psicología en psicología: sus fundamentos y sus alcances. La supervisión clínica es una práctica entre varios, presenta como elementos fundamentales un supervisor que escucha y atiende los elementos contingentes, urgentes y fundamentales del grupo de trabajo, y un grupo de trabajo compuesto por terapeutas, que es el elemento principal al establecer los indicadores primordiales de este ejercicio. Los problemas los propone una voz del grupo; las soluciones se encuentran en el colectivo, mediante la supervisión. La importancia de la supervisión clínica radica en su tiempo y espacio: es el tiempo de comprender las vicisitudes que se presentan en la dirección de la cura de los pacientes en sus distintos contextos (grupales, singulares); también es un espacio de trabajo que permite escuchar y discutir los elementos teóricos con los que se piensa la cura, provengan de la ideología teórica que sea (psicoanálisis, humanismo, conductismo, etcétera). El tiempo de la supervisión clínica está definido por los participantes, generalmente es de dos horas y lo que allí se revisa es en tanto que se dice. El tema o asunto presente en la supervisión generalmente tiene consecuencias en la dirección de la cura.

49

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La práctica de la comunicación entre varios, directa, respetuosa y profesional, permite que los terapeutas establezcan un espacio de escucha, adecuado para las estrategias terapéuticas, delimiten los bordes teóricos con que piensan sus intervenciones y propongan técnicas para pensar la táctica de trabajo. La supervisión clínica es el espacio de la estrategia terapéutica, siguiendo los postulados de Carl von Clausewits leídos desde el psicoanalista Jacques Lacan. Estrategia, puesto que permite mostrar luz a los obscuros caminos del terapeuta en el acto terapéutico. Táctica y política quedan reservadas para el espacio terapéutico en sí, que no abordaremos aquí por el desvío que ello implica. En este lugar sólo atendemos al tema de la pregunta del terapeuta por la función y campo de sus intervenciones, por la acción del terapeuta en sus actos clínicos. Sin enjuiciar el proceder del terapeuta, puesto que puede generar ansiedad y repulsión por estas prácticas, la supervisión clínica da pie al libre entendimiento del proceso clínico en el espacio psicológico, dándole autonomía al terapeuta desde las ofertas terapéuticas contemporáneas. En el CIIP de la Universidad Michoacana desarrollamos un trabajo de supervisión que atiende desde la escucha entre varios con distintas formaciones teóricas y experiencias terapéuticas. La mayoría de los asistentes son mujeres, prevalece el enfoque humanista en su formación y tienen más experiencia en la terapia individual (la mayoría). También se hacen presentes psicoanalistas, terapeutas conductuales y adherentes a la escuela familiar sistémica. Lo importante de esta heterogeneidad es la disposición atenta sobre el problema de la Clínica. La pregunta sobre el padecimiento mental, o el pensamiento sobre los procesos mentales y las proposiciones sobre una mejora del estado psíquico son constantes. Una clínica entre varios se facilita por la atenta escucha que sucede al entender que los procesos terapéuticos se logran entre varios (más de tres con sus diferencias). ¿A que le llamamos clínica y porqué es el punto de encuentro de estos terapeutas con distintas ideologías teóricas? La clínica puede pensarse de diversas formas. El pensamiento vulgar sobre la clínica es la existencia de un espacio físico al que se le llama así, que aunque no le sobran atributos transferenciales, no agota nuestro tema. Según la Academia, clínica etimológicamente significa lecho y proviene del griego antiguo. Esta acepción se refiere a la observación que el médico hace de su paciente y al tratamiento otorgado al padecimiento presentado. Si nos quedáramos en ese tenor, hablaríamos de una clínica política propuesta por la psiquiatría, donde la prioridad del tratamiento es la hospitalización y la

50

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

impronta de la mirada médica. Nuestra propuesta terapéutica es otra, como veremos más adelante. Clínica también puede ser el conjunto de manifestaciones de una enfermedad. La clínica puede pensarse como una indagación de un padecimiento, pero por los medios y fines que utilizamos es que se bifurcan los caminos del de la clínica psiquiátrica tradicional. La medicina antigua ha propuesto la necesidad de atender sus enfermedades desde la mirada, la observación y la repetición de los síntomas. La clínica a la que nos referimos es distinta y parte de la escucha del padecimiento mental y los síntomas básicos de la neurosis. Nuestra propuesta es clínica al pensar el lecho como un sistema lógico de lenguaje que no se reduce a la cama (de hospital para los médicos), puesto que la cama, al servir para soñar y amar, también puede ser de muerte y pesadilla, entre muchas funciones más. Pensamos el espacio de la clínica como el lugar privado donde se privilegia el lenguaje y la palabra, donde los discursos aparecen tan libres como presente es la transferencia. Nos remitimos aquí a otra espacialidad, como la del diván, decir-viento, que tiene como espacio topológico al lenguaje. Para lograr entender la lógica de la clínica con la que trabajamos, partimos de las condiciones de posibilidad que hacen a su especificidad como lecho del decir del paciente. ¿Qué diferencia existe entre la capacitación en la teoría y práctica clínica y la supervisión clínica? Partimos de una proposición, que dice así: no existe pensamiento de la clínica sin capacitación y actualización previa. Puede pensarse que los brujos, chamanes y sacerdotes no requieren de conocimientos científicos para el trabajo clínico que ellos desarrollan. Sin embargo, nuestras prácticas se distinguen de las de ellos por el objeto y antecedentes de atención: mientras ellos atienden los factores biológicos, sociales y personales que dificultan la salud de su paciente, nosotros no podemos partir de otro elemento que no sea el sujeto de la ciencia, inexistente antes del invento cartesiano, por medio de la palabra y el lenguaje. La capacitación entonces se encuentra en proceso desde el siglo XVI con el discurso del método y las distintas variantes que éste genera en el sujeto, aquel que la ciencia piensa ajeno en su andar. Es aquí donde la supervisión clínica retoma lo que el sujeto de la ciencia forcluye, lo que la transferencia genera en el contexto terapéutico y donde la supervisión funciona como voz teórica de los espacios generados con el paciente. La supervisión clínica no es capacitación, sino confrontación con los discursos, es la constante del ser ante el lenguaje. Aunque el conocimiento teórico de las distintas formaciones clínicas es

51

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

trascendental para la dirección de la cura, pues no se parte de cualquier construcción del espacio analítico, este acto, el del conocimiento, no determina lo que la supervisión devela: la transferencia entre el terapeuta, el paciente y el lenguaje. En la capacitación se informa de técnicas por realizar en el acto terapéutico; en la supervisión se comparte entre varios lo que la clínica permite pensar como estrategias de intervención que parten de las técnicas terapéuticas. ¿Qué camino propuesto pudiera recorrerse en la supervisión clínica? Como mucho de la ciencia en esta área aun no está escrito, pensamos que la formalización teórica permitirá avanzar los sinuosos caminos de la clínica desde la psicología. Con la conformación lógica de las problemáticas que se les presentan a los terapeutas, por parte de los pacientes, se posibilitará establecer un plan de atención de problemáticas clínicas contemporáneas, y esta a su vez, representará el cuerpo de un programa de investigación clínica. Como desde hace más de 100 años que Freud lo evidenció, la atención de las estructuras clínicas no deja de causar preguntas sobre sus fundamentos, estructura y devenir. Por ello es importante elaborar una propuesta que considere la ciencia psíquica, su programa de investigación sobre problemáticas clínicas, al menos definidas, y las estrategias de tratamiento para esas preguntas de trabajo. El cuestionamiento es constante como la vida psíquica. Parte II: Un acercamiento a la experiencia. La psicoterapia es definida como la aplicación de la psicología clínica al tratamiento de los problemas mentales a través de una relación terapéutica. Desde algunas perspectivas la psicoterapia contempla la reflexión del paciente con ayuda de un profesional, en el que se afrontan diversas problemáticas. En nuestro caso, la psicoterapia se basa en la experiencia, en el autodesarrollo, la evolución, el aprendizaje y las relaciones del ser humano. Se centra en cambiar el eje del hacer a la valoración del ser, dando lugar a los significados y prevalencia a la experiencia. La psicoterapia humanista trabaja con las experiencias presentes, el sentimiento proveniente de la complejidad de las situaciones y sus dificultades. La terapia humanista tiene como objetivo la conceptualización del proceso de tratamiento en curso. Se toman las sensaciones del presente inmediato de naturaleza orgánica, y se guía a la conceptualización. Este conjunto de sensaciones es fuente de significados y permite al paciente, formar conceptos y referirse a ella (Rogers, 2009).

52

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Como se sabe, la psicología cuenta con diversas corrientes y enfoques que permiten desarrollarse a los profesionales en una diversidad de psicoterapias, cada una con disímiles técnicas y principios; esta multiplicidad permite que los pacientes sean canalizados o puedan elegir el tipo de terapia que más les acomode de acuerdo a su problemática, experiencia o incluso personalidad. La labor que ejercemos como terapeutas del Centro Integral de Intervención Psicológica (CIIP) tiene como objetivo general, brindar atención psicológica integral a los estudiantes de la misma facultad y a la comunidad en general, teniendo como eje rector la prevención y salud mental. Como se menciona anteriormente la principal labor es: brindar atención ―integral‖ a la comunidad, tarea con cierto grado de complejidad; es por ello que los terapeutas hemos trabajado para que se cumpla este objetivo. Precisamente por ésta razón, se llevan a cabo diversas actividades que permitan el análisis, la discusión y el avance de nuestro quehacer; una de las estrategias utilizadas es la que se presenta en éste escrito, la Supervisión Clínica. Esta vivencia consiste principalmente, en la exposición por los terapeutas de su propia experiencia en base a un caso clínico, en el que se considera que se ha presentado una problemática u obstáculo en su labor; tarea nada sencilla, ya que ésta actividad conlleva no sólo el autoanálisis sino también el planteamiento crítico y respetuoso de los mismos terapeutas con diferentes perspectivas teóricas. La práctica en la supervisión permite al centro trabajar desde diferentes perspectivas en un mismo enfoque, el tratamiento y salud de los pacientes, además de enriquecer los fundamentos con los que se trabajan en éste campo, pero principalmente la vivencia de la autorreflexión y el crecimiento como profesionales de la salud mental; ya que el enfoque de la supervisión no está dirigido en un primer momento hacia los pacientes sino a la técnica y labor del terapeuta. En las sesiones que se llevan a cabo periódicamente en éste centro, se han presentado diversos casos que han llevado a la postulación de diversas preguntas como: ¿será posible que como terapeuta tenga limitaciones? ¿Cómo es que la corriente teórica que utilizó no me funciona en éste paciente? ¿Será al paciente a quien tendré que canalizar?, ¿qué relación tendrá mi enfoque con el de los demás terapeutas? entre otras muchas. Son dichas interrogantes nada gratas y mucho menos cuando hay que exponerlas en una supervisión. Sin embargo, gracias a ellas, se abre el discurso y la propuesta, se enriquece el mismo diálogo, se entrelazan la diversidad de pensamientos, se establece un nuevo espacio de indagación y crítica, se dan soluciones a cuestiones que en nuestra individualidad no podríamos contestar, ni siquiera plantear en el trabajo clínico con el paciente.

53

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La diversidad de preguntas y de problemáticas que se reconocen en las sesiones permiten la reflexión y el interés por trabajar como centro, no como terapeutas individuales, sino más bien, con un trabajo que reúne características de la función y objetivo principal del CIIP, que a veces se nos olvida en el quehacer diario de nuestra práctica: la integridad y flexibilidad de la propia experiencia, la apertura total hacia el tratamiento que utilizan otros terapeutas. Las sesiones que se llevan a cabo cumplen principalmente con las fases necesarias de la Supervisión Clínica: Exposición breve de un caso clínico (datos generales, características del caso, avances del tratamiento y problemáticas del terapeuta); preguntas y respuestas y por último diálogo y propuestas de los terapeutas y el supervisor. Las fases mencionadas anteriormente no cumplen necesariamente el mismo criterio, sin embargo, permite reconocer claramente el objetivo que se persigue. En éste contexto, relataremos un ejemplo de una de las sesiones llevadas a cabo, con una breve descripción de datos importantes que permiten identificar la importancia de la supervisión, ya que ésta permite exponer y dar posible apoyo al terapeuta sobre el tratamiento del paciente, haciendo énfasis en las complicaciones que se le presentan y el aprendizaje que esto conlleva. Cada último miércoles del mes, nos reunimos en la sala de juntas del centro, y en una de las sesiones fue presentado el siguiente caso que refiere a una paciente joven adulta, cuyos principales motivo de consulta son: ataques de ansiedad (también se presentaban en el consultorio), síntomas de posible depresión y síntomas de personalidad limítrofe. Además, enojo hacia la madre, insatisfacción de la relación de pareja y sentimiento de abandono. El terapeuta identifica también a lo largo de las sesiones, pocos recursos personales y familiares, fuertes creencias irracionales que reflejan baja autoestima, manejo emocional inadecuado y miedo a vivir. Entre las características del sistema, se refiere que la paciente es la mayor de un hermano con un intento de suicidio, la paciente refiere una relación distante y conflictiva. A los 4 años, el padre cae en estado de coma, por lo que la imagen de éste integrante de la familia se convierte en un hermano más a quien cuidar. Madre sufre de depresión y tiene varios intentos de suicidio, es agresiva y no es responsable de su rol, por lo que la paciente se siente obligada a asumirlo. Su pareja también tiene ideación suicida. Por tal motivo, la paciente cuenta con poco recursos de apoyo, que se reflejan en fuertes conflictos familiares, sexuales y de salud (alergias, salmonelosis, migraña, infecciones de garganta recurrente).

54

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Al momento de presentar el caso se han llevado a cabo 5 sesiones con la paciente, en las que se trabajó principalmente el encuadre, la entrevista inicial, trabajo con la madre y padre, identificación de recursos; se trabajaron principales miedos y el manejo de la ansiedad, así como también la identificación de creencias irracionales. Es importante mencionar que en la tercera sesión, se canalizó a consulta psiquiátrica y en la cuarta sesión, se canaliza a terapia grupal con enfoque humanista. A manera de resumen y por no ser de análisis del caso éste relato, se mencionan sólo algunas características del paciente que el terapeuta presenta en el pleno. Después de ésta descripción se llevan a cabo algunas preguntas en relación a las dudas que los supervisores tenían del caso, para posteriormente llevar a cabo el análisis correspondiente. Las principales propuestas que los supervisores realizan al terapeuta, en función del caso fueron las siguientes: revisión de la pérdida de importancia del paciente de asistir a la consulta psiquiátrica, utilizar las técnicas adecuadas para insistir en la importancia de éste proceso, ya que tal canalización se hace con la intención de definir el diagnóstico: depresión endógena o personalidad limítrofe y posible tratamiento, situación que no podía esperar por su insistencia inconsciente a no vivir. Proyección de la paciente cómo la madre buena que en su casa no existía, y al momento de que la terapeuta hacia confrontaciones la paciente presentaba crisis de ansiedad. Constante preocupación de la terapeuta por las características limítrofes de personalidad y la pérdida de la paciente por el riesgo constante de suicidio. Ante éstas problemáticas aparentemente del paciente y en el trabajo de la supervisión, se identificó también la ansiedad de la terapeuta al no observar un pronto avance de la paciente, situación que era transmitida en las sesiones. El trabajo de la supervisión clínica permitió lograr una mejor atención a este y otros casos. Esto permite a los terapeutas abrir nuestro campo de trabajo y a intervenir desde esa visión integral que se va perdiendo al momento de estudiar un campo único de la psicología; evidentemente yo he trabajado en flexibilizar mi quehacer que como terapeutas tenemos, pero evidentemente existen profesionales que no se dan cuenta de esta problemática, situación que nos vuelve inaccesibles y poco flexibles, parte importante para el desarrollo de una personalidad y un trabajo del clínico saludable.

55

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Referencias. Clausewits, C. (2004) De la guerra. Buenos Aires: Libertador. Descartes, R. (2003) Discurso del método. Madrid: Tecnos. Langer, A. (2004) Acerca de la supervisión clínica. El sigma. Extraído, del sitio web de: http://www.elsigma.com/site/detalle.asp?IdContenido =5052 Real Academia Española. Extraído, del sitio web de: http://rae.es/rae.html Rogers, C. (2000) El proceso de convertirse en persona. Barcelona: Paidós. Palabras clave: Clínica, supervisión, terapia

56

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Cuerpo, subjetividad y construcción de identidad en la vejez avanzada: El caso de adultos mayores físicamente dependientes. Arroyo Rueda María Concepción 1

1

y Salas Medina María Guadalupe 1.

Universidad Juárez del Estado de Durango.

Resumen: El campo de la investigación sobre el cuerpo ha adquirido relevancia en tiempos recientes. En lo que se refiere a los enfoques teóricos sobre el tema, se distinguen los marcos psicoanalíticos, médicos y sociológicos. En el caso de este trabajo, se explora la dimensión subjetiva del cuerpo en la vejez y su relación con la conformación de la identidad individual y social en participantes de edad avanzada de un estudio más amplio. Al cuerpo se le vincula principalmente con la salud y la enfermedad, con la subjetividad, con el género, con la estética, aspectos que cobran interés cuando existe consenso en torno al carácter cultural, simbólico y constructivista de este tema de estudio (Pedraza, 2007). Por su parte Baz (2000), Galende (2004) y Sartre (1996), coinciden en que cuerpo y mundo se dan simultáneamente, el cuerpo es la representación de las posibilidades del sujeto, cada movimiento corporal expresa interrelación con el otro y con los otros. Por medio del cuerpo podemos comprender, darle un significado y relacionarnos con el mundo; el ―cuerpo vivido‖ es un sistema de acciones posibles consigo mismo y con los demás (Merleau Ponty, 1975). En la vejez, al cuerpo se le relaciona principalmente con la enfermedad, con la falta de capacidades, con el deterioro y la finitud material de la entidad que representa el cuerpo, por lo que la discapacidad y dependencia física como consecuencia de la enfermedad crónica, producen un cuerpo frágil de los ancianos, cuyas imágenes se construyen en torno al dolor, a la falla y/o deficiencia. Se trata de un estudio de caso, con enfoque cualitativo en donde se empleó la entrevista a profundidad para la recolección de los datos y se hizo un análisis del contenido de las narrativas. En los resultados se muestra la representación del cuerpo que tienen las personas de edad avanzada con de dependencia física. La pérdida de la autonomía afecta de manera importante no sólo el cuerpo de los viejos sino también su identidad, su percepción de sí mismos. El análisis de los significados del cuerpo en los participantes, se centró en torno a la relación discurso/enfermedad/representación del cuerpo, en los cuales destacaron aspectos subjetivos (imágenes, representaciones) y aspectos objetivos (enfermedad, limitaciones funcionales). El uso de metáforas que usan los entrevistados para representar su imagen corporal, da cuenta de su percepción acerca del cuerpo enfermo y la constante lucha con un ―ideal‖ de éste,

57

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

que predomina de manera hegemónica en nuestra cultura y que han dejado atrás hace muchos años. Antecedentes: Las enfermedades que causan mayor deterioro físico a las personas mayores, son aquellas consideradas como crónico-degenerativas. Dichos padecimientos van produciendo un cuerpo discapacitado, inhabilitado para responder a las necesidades básicas y que presenta ―fallas‖ que impiden a los adultos mayores desempeñarse por sí mismos en el mundo de su vida cotidiana. Esto se vive como una serie de pérdidas que a medida que avanza la enfermedad y la dependencia, se reflejan principalmente en el cuerpo, el cual se convierte en una señal inequívoca del paso del tiempo y del deterioro consecuente, pero también hay repercusiones en la esfera psíquica y la dimensión social. De hecho, la vejez ―habla‖ a través del cuerpo; y una vez que habita en éste, produce inquietud y ansiedad. En nuestro estudio, la enfermedad crónica, el envejecimiento y la presencia de discapacidad física hacen del cuerpo frágil de los ancianos, su principal instrumento; como dice Herzlich: el lenguaje de la enfermedad es el lenguaje del cuerpo (Herzlich, 1995; en Castro, 2000), y si esta enfermedad produce incapacidad para el movimiento corporal, dicho cuerpo se constituye en la evidencia más clara del deterioro y los efectos son fatales; en mayor o menor medida, al envejecer nadie escapa de eso (De Beauvoir, 1970); cada vez más una gran cantidad de personas mayores entran en esta situación de vulnerabilidad1. En los países desarrollados, el porcentaje de la población mayor de 65 años con problemas de dependencia grave se sitúa entre un 10% y un 20%, esta cifra se multiplica por tres o cuatro veces en los mayores de 80 años (Pérez y Yanguas, 1998); por ejemplo, en Estados Unidos de América, se calcula que del 3 al 6 % de las personas de 65 a 74 años de edad que viven en ese país presentan dificultades para realizar al menos una actividad, y que ese porcentaje es de 10% a 20 % en personas de 75 años y más (OPS, 2006). En los países que integran el grupo de la OCDE (2006), las personas mayores de 80 años, crece más rápidamente y con ellos el deterioro físico que les impide la autonomía y la funcionalidad. Es decir, la dificultad para realizar las funciones básicas, aumenta con la edad y se presenta en mayor proporción en las mujeres (OPS, 2006), por lo que los recursos humanos y materiales dirigidos a la atención de la dependencia en los mayores, se han constituido en un asunto a resolver en el futuro inmediato 1

Nos referimos aquí no sólo a un tipo de vulnerabilidad física, sino también social, en base al análisis de los indicadores de la Encuesta Nacional de Discapacidad en España que hacen Ferrante y Ferreira (2008), quienes plantean que el grupo de población que presenta discapacidad se encuentra en una situación de vulnerabilidad social. Por otra parte, dicha vulnerabilidad social, según Castel (1997), los conduce a ocupar bajas posiciones en el espacio social.

58

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

en los países desarrollados (Jenson y Jacobzone, 1999; Kim y Kim, 2004; Pérez, 2000; IMSERSO, 2006; Casado y López, 2001). En México, a la par que aumenta la esperanza de vida en la población mayor, también se incrementa el riesgo de tener problemas de salud. En un estudio realizado por Gomes (2006), quien toma datos de la Encuesta Nacional de Salud y Envejecimiento en México (ENASEM, 2001 y 2003), así como de la Encuesta Nacional de Salud (ENSA, 2000), encontró que las enfermedades más frecuentes en las edades avanzadas son la hipertensión, la artritis y la diabetes. La hipertensión arterial asume el primer lugar, afectando a 31% de los hombres y 50% de las mujeres, seguida por las enfermedades reumáticas, que afectan al 24.2% de los hombres y 28% de las mujeres. Finalmente está la diabetes, en 14.6% de los hombres y 17.8! de las mujeres. Datos más recientes, muestran que padecimientos como la diabetes y la hipertensión arterial son problemas de salud que ocurren con mayor frecuencia en adultos y adultas mayores (por ejemplo, la prevalencia de diabetes e hipertensión arterial son enfermedades relevantes en la población entre 60 y 69 años según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2006). En un buen número de casos, las enfermedades crónicas generan discapacidad y dependencia afectando la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Por otra parte, se sabe que el 15% de las personas de 60 años y más experimentan limitaciones en las actividades básicas de la vida diaria y 13% en las actividades instrumentales de la vida diaria; de esta población, la mayor proporción corresponde a las mujeres (26 versus 16), y el 53% de los de 80 años y más tiene estas limitaciones (ENASEM, 2001). Pero más allá de las cifras, es importante rescatar el sentido de la experiencia vivida a partir de la prolongación de la vida con la presencia de enfermedades de larga duración que implica un progresivo deterioro y desgaste del cuerpo. En esta óptica, es necesario colocar la mirada en los significados que esta experiencia tiene en los actores, ya que además de los hombres y mujeres con discapacidad, están presentes también los que los cuidan y atienden. Es así que el cuerpo cuidado no compete sólo al sujeto que lo posee, sino al sujeto que lo cuida para su sobrevivencia. En el cuerpo se expresan las dolencias físicas a causa del sufrimiento por la enfermedad, pero el sujeto además manifiesta emociones y pensamientos en donde se encuentran los significados de una experiencia aniquilante y destructiva que limita su posición en el mundo.2 2

Ferrante y Ferreira (2008), siguen las propuestas teóricas de Bourdieu al plantear que la posición de un agente en el espacio social y específicamente en el contexto de las sociedades capitalistas,

59

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Encuadre teórico: El cuerpo como unidad de análisis ha sido objeto de distintas miradas disciplinarias: la medicina, el psicoanálisis, la antropología, la estética y la sociología han aportado diversas explicaciones. El cuerpo que nos interesa analizar en este trabajo no es el cuerpo biológico, sino el cuerpo subjetivo y su relación con el cuerpo social, es decir, los significados sociales que están ligados a la representación de la imagen corporal en la vejez avanzada. En ese sentido, sin pretender hacer una revisión profunda de los estudios sobre el cuerpo, se introducen algunos referentes teóricos que ponen énfasis en los aspectos subjetivos y simbólicos, es decir en la subjetividad individual y en la subjetividad social relacionados con el cuerpo y la discapacidad. Enfoque psicoanalítico La interpretación psicoanalítica destaca que cada individuo elabora una narrativa del cuerpo, una ―novela corporal‖ a partir de la forma en que va enfrentando y elaborando los cambios de su realidad corporal -que pueden ir desde la pérdida de un miembro, enfermedades o cirugías, eventos excepcionales-, hasta las inevitables transformaciones de las etapas del curso de vida, como es la pubertad o la vejez (Baz, 2000: 42). Por otra parte, Freud y Ferenczi (citado en Iacub, 2007) aportan el concepto de ―externalización‖, cuando, por el deterioro, pérdida o limitación de un miembro o parte del cuerpo el sujeto deja de percibirlo como algo que es parte de sí; es decir; se le percibe como algo ajeno, cosificado. Este autor, incorpora planteamientos de Veysset y Maisondieu para interpretar la configuración de la imagen del cuerpo en la vejez. Veysset (1989; en Iacub, 2007) por ejemplo, introduce el concepto de ―cuerpo disociado‖ en el que se identifica al cuerpo en la vejez que ha perdido la capacidad de crear imágenes y de resolver un conflicto de identidad. En la vejez aparece una desintegración del sí mismo ante una imagen corporal deteriorada que lo remite al pensamiento de la muerte (Maisondieu, 1989; en Iacub, 2007. Esta perspectiva le da una especial importancia al lenguaje-discurso, pues a través de éste, el cuerpo se

se determina por su trayectoria social ascendente o descendente y por sus propiedades corporales, sean éstas socialmente elogiadas o estigmatizadas (Bourdieu, 1991; en Ferrante y Ferreira (2008). En este sentido, plantean dichos autores que la posesión de una discapacidad o, más precisamente, de un cuerpo discapacitado, implica para quien la padece, una desposesión en términos de capital simbólico que se traduce y expresa de manera práctica en limitaciones en su capacidad de manipulación del cuerpo propio como del espacio físico.

60

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

introduce en el mundo simbólico, se constituye en un código en el que valoran posibilidades de experimentar, de sentir, dentro de un orden social. Todo ello nos conduce al reconocimiento de una ―naturaleza‖ del cuerpo como efecto de una actividad histórica y cultural (Baz, 2000: 98-99). Perspectivas sociológicas a) Enfoque socio histórico Desde esta mirada, Iacub (2007), analiza la presencia de violencia en las formas en que los griegos y romanos representaban el cuerpo en la vejez, y consecuentemente, la añoranza por la juventud que da cuenta de una conjugación de la identidad que resultaría alterada por el envejecimiento. Por otro lado, Simone de Beauvoir (1970), plantea que en la vejez, aún con presencia de enfermedades, muchos de ellos suelen negar algunas de las señales del padecimiento, en tanto creen que hay posibilidad de detenerla o recuperarse. Aunque una invalidez debida a una enfermedad crónica progresiva o accidente, generalmente es irreversible, la autora plantea que el peso del cuerpo cuesta menos que la actitud que se adopte ante ello. Es así que el impacto sobre el cuerpo que establece la enfermedad en la vejez, no solo se inscribe en el deterioro físico, sino en la representación subjetiva que se tiene de él. Representa una forma diferente de ‗estar en el mundo‘, una forma de existencia caracterizada por una permanente pérdida del sentido de integridad con que los individuos normalmente se experimentan a sí mismos, una disminución en el campo de las certidumbres con que los individuos normalmente viven‖ (Toombs, en Castro, 2000:111). Esta forma de vivir la vejez con enfermedad, impacta fuertemente la imagen de sí mismos como sujetos, a través de la visión y percepción del cuerpo, es decir, impacta su identidad. b) Enfoque genealógico Desde el punto de vista de la teoría social, Michael Focault (1977), con su enfoque genealógico ha hecho importantes aportes para la explicación del papel que tienen los cuerpos en un contexto socio-político, destacando los efectos del poder en él. Sus estudios sobre la sexualidad, la prisión, y las instituciones médicas y asilares, se interesaron en la construcción de una micropolítica de la regulación del cuerpo y una macropolítica de las poblaciones (Turner, 1994). Los conceptos de bio-poder y bio-política son relevantes en la postura de Focault. Desde la perspectiva foucaultiana, el

61

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

cuerpo se crea a través de redes discursivas y el interjuego de relaciones de poder, a las cuales, la aplicación del discurso da origen. Focault reconfiguró la noción del self para continuar por un self más activo, que trasciende; un sí mismo que es obstinado y puede configurarse para realizar actos de resistencia (Tulle y Mooney, 2002). La noción focaultiana de poder también es aplicable a los cuerpos enfermos y discapacitados, pues la fuerza de los discursos sociales acerca de este fenómeno repercute fuertemente en la experiencia individual, subjetiva de los adultos mayores. Como dice Bover (2009: 26), el sujeto reconoce su subjetividad en las palabras, en el discurso, nombra su cuerpo con el poder fundador de la palabra. c) Perspectiva interaccionista Desde el interaccionismo simbólico, las formas de representación subjetiva del cuerpo en los ancianos con discapacidad, integran lo que Goffman (2006) denomina ―signos corporizados‖3 de un cuerpo acabado y deteriorado. Dichos signos son reveladores de estigma social y que dan cuenta de una parte central de la identidad del self. Otro planteamiento similar es la idea de que el cuerpo se constituye en la parte ontológica del envejecimiento, en función de que cualquier manifestación de fragilidad como una herida, enfermedad o el surgimiento del envejecimiento biológico, es una amenaza que afecta el sentido del sí mismo (Tulle, 2008). Dentro del imaginario colectivo, hay una resistencia social e individual por el envejecimiento, por el cuerpo deteriorado, hay una falta de aceptación por la declinación de las facultades, ya sean físicas o mentales. Surge la presencia del miedo a envejecer, amortiguado por las esperanzas que se depositan en la ciencia médica, en las promesas del conocimiento científico que mantiene la expectativa de curar las enfermedades degenerativas asociadas al aumento de la esperanza de vida (Olvera y Sabido, 2007). En la vejez, la enfermedad sitúa al cuerpo en una escena central, a su vez las representaciones que se hacen de la imagen corporal entran en fricción con cierto ―ideal del cuerpo perfecto‖, sin grietas y sin fallas, que circula de modo más hegemónico en nuestra cultura (Vaggione, 2009).

d) El construccionismo social

3

Con signos corporizados, Goffman se refiere a aquellas deformaciones en el cuerpo que limitan su adecuado funcionamiento.

62

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

En el enfoque socio-construccionista, el cuerpo en la vejez es representado por un discurso del déficit a través de la presencia de la enfermedad y del deterioro del cuerpo. Como consecuencia de ello surge una transgresión a la identidad, pues se afecta la autoestima y la seguridad a partir de abandonar roles sociales y familiares. Los discursos del déficit se construyen a partir de la enfermedad, la patología y la disfuncionalidad y son compartidos por los profesionales de la salud, por la sociedad y por los propios participantes (Gergen, 2006). Las representaciones del cuerpo en la medicina coexisten y se entremezclan, los discursos médicos del cuerpo son producto de la sociedad, orientando conductas y produciendo efectos sobre ella. Si bien en la actualidad el discurso médico no es el único existente en relación con la salud y la enfermedad, no podemos evitar el hecho de que con frecuencia no somos capaces de hablar de nuestro cuerpo y de su funcionamiento sin recurrir al vocabulario médico. No obstante, en el saber acerca del cuerpo están implícitos tanto discursos como prácticas científicas, religiosas y populares que definen donde empieza y termina la enfermedad (Olvera y Sabido, 2007). La biografía de los viejos con un cuerpo enfermo, según los autores citados, está matizada por el temor y la vulnerabilidad ante la declinación de la productividad, por la precariedad de un cuerpo que ya no responde a las demandas mínimas de la autonomía y la independencia. También está amenazado por la incertidumbre frente a un futuro que le augura la finitud de su propia existencia, la cual se representa por la objetividad del cuerpo. Todos estos elementos objetivos y subjetivos van configurando la identidad de los hombres y mujeres con edad avanzada. De las teorías revisadas, en este trabajo, se pone un mayor énfasis en los aportes del construccionismo social, dada la importancia que este enfoque le asigna al lenguaje-discurso en la construcción de la subjetividad, y en la forma en que éste representa la realidad social. Objetivo: 1. Explorar la representación del cuerpo en los adultos mayores con pérdida de autonomía a causa de dependencia física. 2. Analizar la construcción de la subjetividad a partir de los discursos de los propios actores.

Metodología:

63

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Se trata de un trabajo con enfoque cualitativo que forma parte de un estudio más amplio sobre dependencia y cuidados en la vejez avanzada. Los hallazgos se relacionan con el análisis de la dimensión relacionada con la imagen del cuerpo en la vejez, la enfermedad y la falta de autonomía. La representación subjetiva del cuerpo en la vejez se relaciona con la conformación de la identidad individual y social en los adultos mayores. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista profunda y la observación participante; así mismo, se aplicó un cuestionario sólo para tener un perfil socio-demográfico de los sujetos participantes. La muestra se constituyó con veinte adultos mayores de 70 años, de los cuales, once fueron mujeres y nueve varones con limitaciones para realizar las actividades básicas de la vida diaria, que radican en la ciudad de Durango, México. El reclutamiento se llevó a cabo a través del contacto con personal responsable de programas y servicios de atención a la población mayor en unidades médicas del sector salud. Se buscó la mayor heterogeneidad en cuanto a condiciones socioeconómicas y distintas enfermedades crónico-degenerativas. El análisis de los datos se realizó con el programa para datos cualitativos Etnograph (versión 5.0). La expresión de la subjetividad de cada entrevistado dio la oportunidad de identificar conceptos relacionados, frases similares, relaciones existentes, identificación de patrones, secuencias y diferencias que permitan la inclusión de categorías emergentes y sub-categorías y así obtener una mejor lectura del fenómeno de estudio, y elaborar un listado y un mapa de códigos (Hernández y González, 2000; González, 2007). La lista y el mapa de códigos integrados en las categorías posibilitaron la aparición de ciertos themas o thematas4 (Rodríguez, 2007), que son temas persistentes con un poder generador por la diversidad de contenidos concretos que pueden desplegar en función de contextos específicos. Dicho de otra manera, los temas de los participantes aluden a imágenes y creencias relacionadas con la imagen del cuerpo en la vejez avanzada. Los discursos reflejan aspectos de una identidad que se muestra de manera racional, coherente, pero también en un plano metafórico; el material biográfico es posible interpretarlo desde lo empírico, pero también desde lo teórico. Resultados: Como ya se dijo en el marco teórico hay un discurso del déficit para denominar a la vejez y a los que envejecen, utilizado no sólo por los profesionales de la salud, 4

El concepto de themata ha sido instituido por Moscovici y Vignaux (en Rodríguez, 2007). En palabras de Rodríguez es útil para interpretar la centralidad de los componentes de una representación cualitativamente. Los themata son contenidos potenciales que provienen de la memoria colectiva y el lenguaje, que a su vez impulsan la elaboración de contenidos reales.

64

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

sino también por la sociedad. Este discurso se construye a partir de la enfermedad, la patología y la disfuncionalidad (Gergen, 2006). En los ancianos, emerge el discurso del déficit tanto a través de la enfermedad como del deterioro del cuerpo; surge, a partir de ello una transgresión a la identidad, pues se afecta la autoestima y la seguridad a partir de abandonar roles sociales y familiares. La serie de pérdidas que se van presentando a medida que avanza la enfermedad se reflejan principalmente en el cuerpo, el cual se convierte en una señal inequívoca del paso del tiempo y del deterioro consecuente. El cuerpo en la vejez avanzada se constituye para los ancianos en la evidencia más clara del deterioro y la discapacidad, y los efectos son fatales; en mayor o menor medida, nadie escapa de eso (De Beauvoir, 1970). Como ya se dijo, el cuerpo en la vejez, habla de carencias, de pérdidas, de dolencias y fallas, que producen emociones poco gratificantes en los mayores. En nuestro estudio, se confirma que la triada envejecimiento-enfermedad crónica-discapacidad, representan los signos más notables en los cuerpos frágiles de los ancianos. Haciendo nuevamente referencia a Herzlich, quien menciona que el lenguaje de la enfermedad es el lenguaje del cuerpo, identificamos que el discurso predominante no sólo entre los viejos, sino entre los profesionales de la medicina, entre los miembros de la familia, y más allá, en el discurso social, es el que hace alusión a una imagen devaluada, a una identidad deteriorada de los hombres y mujeres que cursan la vejez avanzada (Herzlich, 1995; en Castro, 2002; Goffman, 2006). Cuadro 1. Enfermedades que propiciaron la discapacidad física en los participantes Nombre del Adulto Mayor

Enfermedad/pade cimiento

Comorbilidad

ABVD que realiza con ayuda

Ma. Dolores

Artritis/osteoporosi s (fractura por caída)

Depresión/insomnio/ gastritis

Levantarse de la cama, vestirse, bañarse, caminar por la habitación, ir al sanitario

Rigoberto

Diabetes

Enfermedad Prostática/Prob.cardiaco / gastritis

Levantarse de la cama, vestirse, bañarse, caminar por la habitación, ir al sanitario

María Santos

Prob. de columna

Artritis/bronquitis

Levantarse de la cama, vestirse, bañarse, caminar por la habitación, ir al sanitario

Roberto

Prob./ Columna (caídas)

Enfermedad Prostática/depresión/pro blema cardiaco

Levantarse de la cama, vestirse, bañarse, caminar por la habitación, ir al sanitario

Juan Lorenzo

Cáncer de colon

Parkinson

Levantarse de la cama, vestirse, bañarse, caminar por la habitación, ir al sanitario

Rosa María

Asma (EPOC)

Arritmia

Levantarse de la cama, vestirse, bañarse, caminar por

65

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

la habitación, ir al sanitario Cosme

Problema columna

Rosalba

Parkinson

Eulogio

Cáncer páncreas

Jorge

de

Hipertensión/artritis, úlceras en piernas

Caminar por la habitación, bañarse, ir al sanitarik

Hipertensión/artritis

Bañarse, vestirse, ir al sanitario, levantarse de la cama

Úlceras en cadera

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación, comer por sí mismo

Parkinson

Diabetes/hipertensión/ enf. Prostática

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Leonel

Embolia

Bronquitis crónico

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación, comer por sí mismo

Genoveva

Cirrosis hepática

Diabetes/problemas renales

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Pablo

Insuficiencia renal

Problemas/columna/sec uelas embolia

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Imelda

Parkinson

Fractura de cadera

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Ana María

Caída

Tromboflevitis

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Irene

Cáncer

Fractura de cadera

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Consuelo

Caída

Gastritis/prob. pulmonares/insomnio

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Abelardo

Leucemia

Diabetes/herpes

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

Ma. Elena

Mielopatía cervical/cuadraplej ia

Hernia de disco/hipertensión/gastri tis

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación, comer por sí misma

Rosenda

Caída

Diabetes/hipertensión arterial/arritmia

Levantarse de la cama, bañarse, vestirse, ir al sanitario, caminar por la habitación

de

Fuente: Entrevistas Los datos reflejan la realidad de la vejez. La serie de padecimientos y las limitaciones que de ellos se generan van obstaculizando gradualmente la realización de las actividades cotidianas de los participantes. Ellos no sólo no son capaces de autocuidarse, sino que también ya no pueden realizar otro tipo de actividades que tienen que ver con el desempeño de su rol social como trabajar y hacer tareas domésticas. En ese sentido, esta vulnerabilidad física crea representaciones del cuerpo que configuran nuevas identidades en los adultos

66

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

mayores. A continuación rescatamos, a través de las narrativas las categorías que fueron más relevantes para el análisis. Categorías de análisis: El ―viejo‖ y su viejo cuerpo: Las imágenes del cuerpo en los ancianos se construyen en torno al dolor y a la falla o deficiencia. Sus cuerpos ―ya no les responden‖, han perdido la capacidad de satisfacer las mínimas necesidades de la vida diaria, dependen de otros para ello. Lo anterior es vivido por los entrevistados como una serie de pérdidas físicas que afecta de manera importante su identidad, su percepción del sí mismo (Tulle, 2008). (…) no tiene mucho me pusieron el oxígeno, duré tres días con suero y mire, pues me controlé otra vez, ya decía yo que era el final y no, pero ya mi cuerpo yo misma lo siento “acabado”, ya que no tengo fuerzas… porque pues con no comer… (Rosa María, 86 años, padece enfermedad pulmonar obstructiva crónica.) (…) quisiera poderme mover bien, poder seguir trabajando, poder hacer algo mejor y sobre todo tener capacidad para hacer mis cosas (…) no pues cuando no tiene uno la misma movilidad, la misma forma pues de hacer las cosas, como quiera aún en la vejez se me olvidan muchas cosas y pues no es igual, pero si es bonito estar haciendo algo...cuando se puede… (Juan Lorenzo, 83 años, padece cáncer de colon). En los participantes, el estar carente de fuerza en el cuerpo y el no realizar cierto trabajo/actividad constituye un valor que los devalúa por su desposesión (Bourdieu 1998; en Ferrante y Ferreira, 2008) y que los conduce a desconfigurar su identidad la vez que los excluye de un contexto social en el que sólo tienen cabida los cuerpos que son útiles y productivos (Tulle, 2008).

El cuerpo medicalizado:

67

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

El cuerpo para los ancianos también sufre deterioro por deficiencias en la alimentación. Ellos dejan de comer adecuadamente en parte por las dificultades para digerir ciertos alimentos, también por desgano y apatía provocados por el mal estado de salud y por la ingesta excesiva de medicamentos, entre otros. Los ancianos manifiestan que el exceso de medicamento, daña su estómago, de tal forma que surge la representación de un cuerpo que está siendo agredido a través de la medicalización para disminuir las manifestaciones biológicas producto del inevitable declive (Tulle, 2008). Veamos el siguiente relato: (…) hace poquito, ahora que me puse mala un dolor tan fuerte, y vino el doctor y me dio medicina y se me fue calmando, pero pues tanta medicina oiga, ya años… Inv: ¿Ya no quiere tomar pastillas? (…) no… que dijeran “ya no se las tome”, pero ya se irá a llegar el día que ya no…, el estómago no aguanta tanta pastilla, pero bueno, ya mi padre Dios me dio muchos años de vida… (Ana María, 90 años, padece tromboflebitis). Los modos de control que los tratamientos médicos imponen presentan límites difusos entre lo recomendable, lo seguro, lo saludable y la percepción del sujeto que los recibe, el cual en muchas ocasiones los identifica como formas de agresión que vulneran su cuerpo. El cuerpo excluido Otro dato de interés para este análisis son las limitaciones que algunos participantes tienen para acceder a los servicios públicos de salud para atender la enfermedad que aqueja a su cuerpo, sobre todo por carecer de los recursos económicos necesarios para hacerle frente a los costos de la medicina y atención médica. Dichas personas son poseedoras de cuerpos sin salud, enfermos y lastimados; son, como dice Lisdero (2009), cuerpos excluidos, expulsados de un sistema de salud por no estar adheridos a los programas de seguridad social. Las narrativas de las hijas cuidadoras dejas claro que los ancianos (y sus cuerpos como parte de ellos) también son objeto de exclusión. (…) comencé a repartir solicitudes (de trabajo) donde sea, para poder tener seguro médico (…) porque esta enfermedad (de su madre) ya es muy constante de hospitalización, entonces, ya no puedo yo estar pagando, por poquito que sea… ya no puedo estar pagando seguido, seguido, seguido…la quise meter al Seguro

68

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Popular… pero no se pudo… no se pudo…que ahorita no hay inscripción… (Tina, 38 años, hija cuidadora). (…) No mire eso es lo que más me queda a mí… eso, (llora) lo que siento es que se halla muerto sin la ultima atención, yo le diré que en verdad yo no tenía dinero, tengo ahorita, pues situaciones que haga de cuenta que llega la pensión y así como llega se me va en los compromisos que tengo, entonces, si yo les hablo (a los hermanos) desde las ocho y media, si la están viendo… ¿Por qué ellos que son los mayores, por qué no dicen –sabes qué? vamos a llevarla a algún lado- (Rosario, 48 años, hija cuidadora). El cuerpo como carga En otra visión de la imagen corporal, los relatos de los ancianos muestran un panorama de total pasividad y dependencia, al transferir el manejo de sus cuerpos a los cuidadores. Se trata de cuerpos sin salud, cuerpos que están incapacitados para las funciones básicas, cuerpos que tienen que ser movilizados por otros, trasladados de un lugar a otro. En este contexto surge la metáfora del cuerpo como ―carga‖. Esta percepción de ―ser una carga‖ implica no sólo al cuerpo físico, sino al cuerpo social que la vejez representa. El concepto de ―carga‖ surge como una idea de sí mismo que configura identidad. Al sentirse de esta manera, se ponen en juego elementos cognitivos y afectivos que a su vez generan formas de actuar. (…) Si, me paran aquí al tanteo… me paran y me sientan en una silla y ahí me estoy hasta que vienen y me levantan de la silla y me vuelven a subir aquí arriba de la cama, ¿pues, a dónde me llevan? (…) Aquí a la cama… cuando me levantan me duele tanto la pierna como no tiene una idea (Imelda, 78 años, padece parkinson). (…) casi no salgo (del cuarto)… a veces cuando me bañan me llevan al baño, cuando…quiero ir al baño me llevan y me traen otra vez… y esa es mi vida; hay veces que me ponen la tele… pero me lloran los ojos, me lagrimean a veces y me molesta y por eso a veces no la veo, y a veces sí, un ratito nomás (Ma. Dolores, 93 años, padece artritis y depresión). La experiencia de estar a cargo de otro (generalmente una cuidadora hija o esposa) implica que el cuerpo ya no cuida de sí mismo, está bajo el cuidado

69

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

de alguien, se trata de un cuerpo custodia5, pues es indispensable el cuidado para el funcionamiento y sobrevivencia. En algunos casos, además del cuidador, los ancianos se valen de instrumentos que les permiten un mínimo funcionamiento sin ayuda de un cuidador, como son el bastón, la silla de ruedas, las muletas, los aparatos visuales y auditivos entre otros: (…) ande… si no fuera por mi silla (de ruedas), no podría ni asomarme al patio a ver mis plantas, la luz del día, imagínese… (María Elena, 70 años, padece mielopatía cervical). La vergüenza del cuerpo Por otro lado, el sentimiento de vergüenza que se produce a partir de la exhibición de su cuerpo ante el personal de salud o ante los cuidadores, en lo que se refiere a los ―cuidados íntimos‖ es inevitable. La vergüenza surge no sólo por mostrar a los demás su genitalidad, sino porque todo su cuerpo, presenta los signos de la vejez; no es lo mismo mostrar un cuerpo joven que un cuerpo envejecido, como dice (Baz, 2000: 111) ―Se desencadena sin cesar una en quienes no viven espontáneamente el modelo corporal propuesto‖, es decir, el cuerpo que posee juventud, fuerza y estética. Esta experiencia también está permeada por cuestiones de género, de generación y de parentesco, no es lo mismo los cuidados del cuerpo por alguien del mismo sexo, que del sexo opuesto, por alguien que además de ser de diferente sexo, es de otra generación y finalmente por alguien que no tiene un parentesco cercano con el enfermo. El significado que tiene recibir cuidados de un familiar cercano, del mismo sexo y de la misma generación (por ejemplo, un marido cuidado por su esposa y viceversa) tiene implicaciones importantes en la confianza que se genera en la relación entre el que da y el que recibe el cuidado. (… ) Pues no sé… porque yo me acuerdo que yo también “navegué” a mi papá, pero cuando duró el internado en el seguro y yo trabajaba 5

Seleccionamos la palabra custodia, para hacer una metáfora de los cuerpos que están bajo el cuidado de una persona de la familia, quien es responsable de mantener el cuerpo en condiciones adecuadas de subsistencia, esto es, realizando acciones de cuidado. La custodia del cuerpo, según Lisdero (2009), tendría que estar a cargo de una clínica o institución de salud, pero cuando no es así, pasa a estar bajo la responsabilidad del cuidador. En otro sentido, la palabra custodia, nos remite a seres quienes no pueden por sí mismos hacerse cargo de su sobrevivencia. En este caso, los cuerpos enfermos, discapacitados, muestran incapacidad para funcionar por sí solos, entonces pasan a estar bajo la custodia de los cuidadores en la familia o en las instituciones de salud.

70

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

y me quedaba con él y lo “navegaba”… yo me acuerdo que él lloraba, que quería que mi mamá estuviera, pero a mi mamá la operaron, ella ya no supo cuando se murió mi papá, hasta después, entonces… que les tiene que poner uno el cómodo, o sea todo, y él lloraba, se le salían sus lagrimas decía –Ay hija, fíjate nada más, tú que me vas a conocer como soy, porque pues tu madre está tan enferma y tú tienes que- y le ponía unos supositorios, de primero lloraba y no se dejaba que se lo pusiera porque le deba mucha vergüenza ¿y como lo hace uno? (Quica, 63 años, hija cuidadora). (…) Pues mire, mis hermanas casi no ayudan, trabajan y están casadas, entonces… además ella no acepta que la cambie (de ropa) o que la bañe nadie más que yo… a veces viene mi cuñada, pero ya mero que se va a dejar (su madre enferma) que la cambie!... no… ni en sueños! No es la misma confianza… de plano no… (Patricia, 54 años, hija cuidadora). El enojo hacia el cuerpo Otra emoción que surge ante las limitaciones del cuerpo enfermo es la del enojo. Cuando en los ancianos surge la expresión de enojo, se debe principalmente a que no pueden cumplir con expectativas de funcionamiento que anteriormente podían realizar. Veamos la narrativa de Jorge: (…) Pues a veces reniego, reniego conmigo porque yo era un hombre ágil y ahora estoy “maleado” y me enojo conmigo porque quiero pararme y no puedo y empiezo a gritarle a mis hijos o a la mujer…(75 años, padece parkinson). En este sentido, retomando a Simone de Beauvoir (1970), vemos en la narrativa de Jorge que el peso de la discapacidad en el cuerpo tiene menos impacto que la actitud que se adopte ante ello. El impacto sobre el cuerpo que establece la enfermedad en la vejez, no solo se inscribe en el deterioro físico, sino en la representación subjetiva que se tiene de él. Tener un cuerpo ―maleado‖ como lo percibe Jorge, es tener un cuerpo que no es útil, productivo, autónomo e independiente, aspectos a los que se les asigna un gran valor social. En la figura siguiente se muestra las principales representaciones relacionadas con el significado del cuerpo en los participantes. Sus narrativas reflejan por un lado, la configuración subjetiva de su yo, y los elementos compartidos por un orden social que identifica al cuerpo de los viejos como algo que ha perdido su razón de ser (véase figura 1).

71

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Discusión: En la vejez avanzada, la enfermedad no es una experiencia meramente fisiológica, ni se le puede asociar sólo al cuerpo físico. La vejez y la enfermedad parecen ser una dualidad inevitable y son fuente de temor e incertidumbre para quien las vive. Esta percepción está condicionada en buena medida por la información que se genera en una época y en un contexto social en el que se privilegia la juventud, la fuerza, la competencia y la belleza de los cuerpos y se devalúa lo viejo, lo débil, lo incompetente. Si bien, en la actualidad hay un discurso médico y político que habla de vivir una vejez con salud y bienestar, no deja de estar presente, el discurso antagónico, aquel que pregona que la vejez es deterioro, enfermedad y disfuncionalidad, aspectos que inevitablemente se hacen evidentes en el cuerpo. Figura 1. Narrativas de los significados del cuerpo en los participantes

Imagen de su cuerpo Emociones

•deteriorado •enfermo •Autoconcepto y autoestima devaluados

Sentimientos

•de ser una carga •de pérdida

Pensamientos

•negativos

Creencias Ideas

•ser improductivo •ser inutil •juventud: sinónimo de autonomía •autosuficiencia como valor

Fuente: Elaboración propia

La enfermedad aparece como una experiencia narrativa y como un acontecimiento capaz de insertar un orden de ideas que permiten indagar la vida y el cuerpo de otro modo (Vaguione, 2007). De acuerdo a Baz (2000), la palabra del cuerpo arrastra un caudal de significaciones, pertrechadas en entramados afectivovalorativos e históricos-culturales. Para la autora, adquiere importancia el material

72

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

discursivo que surge alrededor del cuerpo, visualizarlo no como un fenómeno intrapsíquico, sino con el valor de una subjetividad colectiva de cara al universo cultural. Hombres o mujeres con falta de autonomía, son poseedores de una identidad que refleja información de su individualidad, de su yo. Esta información que se transmite por la misma persona, se manifiesta a través de la expresión del cuerpo ante aquellos que son observadores de esta expresión (Goffman, 2006). Desde el interaccionismo simbólico, este autor denomina ―social‖ a todos los signos de información corporal que reúnen estas propiedades. En tanto estos signos son accesibles en forma frecuente y regular y recibidos rutinariamente, éstos pueden recibir el nombre de ―símbolos‖. Para este autor existen ―símbolos de prestigio‖ y ―símbolos de estigma‖, refiriéndose con estos últimos a los que se reflejan a través de ―marcas‖ en el cuerpo (Goffman, 2006: 37). En la vejez avanzada, las ―marcas‖ se reflejan a través del deterioro en las funciones, de la deformación de alguna de las partes del cuerpo y también del uso de instrumentos que suplen algunas funciones básicas de los ancianos como es la silla de ruedas, el bastón, los aparatos auditivos, lentes o respiradores artificiales. Dichos instrumentos y dispositivos pasan a formar parte del esquema corporal y por tanto del cuerpo propio, en tanto va asentando los rastros del pasado, individual, pero sobre todo, social (Bourdieu, 1999; en Ferrante y Ferreira, 2008; Merleau-Ponty, 1975).Es así que se desencadena una vergüenza del cuerpo, un estigma de la imagen corporal, en quienes ya no se apegan a un modelo corporal propuesto, a una imagen predominante de un cuerpo joven, sano y competente (Baz, 2000; Goffman, 2006). En este escenario, indudablemente el envejecimiento del cuerpo representa una fuerte amenaza para la identidad de los participantes. Su autoconcepto, su sí mismo parece irse diluyendo, desmoronando, de tal forma que es mejor ocultarlo (Bury, 1991). Se presenta entonces una ―interrupción biográfica‖ como consecuencia de dejar de ser y de hacer lo que definía y sustentaba el concepto del yo (Bury, 1982). De este modo, la existencia de los ancianos se caracteriza por una pérdida constante del sentido de integridad de sí mismos, y por una disminución de la certidumbre con la que generalmente viven los individuos (Castro, 2000). Ahora bien, su identidad se re-construye en función de la enfermedad, del deterioro, y en algunos casos de la expectativa de la muerte, aspectos a los que les otorga una diversidad de significados. Un elemento que cobra importancia cuando surge la enfermedad crónica en la vejez es la auto-devaluación de los participantes por ser personas dependientes, sin autonomía y carentes de las competencias físicas que les permitían formar parte del mundo social. El aislamiento y estigmatización a que conduce la

73

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

discapacidad, produce lo que Gergen (2006) denomina como el ―discurso del déficit‖, el cual se construye a partir de la enfermedad, la patología y la disfuncionalidad, discurso que es reforzado por las profesiones que se orientan a la atención de la salud física o mental. Discapacidad y deficiencia surgen de un mundo cultural, simbólico en donde paradójicamente el cuerpo discapacitado es percibido como algo que es lastimoso y requiere ser cuidado, pero por otro, genera rechazo, enojo, inconformidad en tanto que representa una experiencia no deseada. El tiempo de la vejez y el contexto en que se produce responden a una dimensión normativa, es decir, se refiere a lo que creemos apropiado o correcto, y las narrativas de los ancianos parecen confirmar que lo apropiado es la juventud, la capacidad de ser autónomo, autosuficiente. Ante la incapacidad de cuidar de sí mismos, los ancianos experimentan fuertes repercusiones emocionales debido a que se desmorona su identidad, su autoestima y auto-confianza, pues se ven obligados a abandonar roles sociales y familiares. En este sentido, habría, como dice Lazarus (2000), que intentar comprender la lógica de las emociones, examinando cómo los objetivos, las creencias y la valoración de lo que está ocurriendo los lleva a experimentar tal o cual emoción y lo que subyace en ésta (Armon-Jones (1986). El narrarse a sí mismo cuando ya no se tiene un cuerpo con la capacidad de ser autónomo, refleja sentimientos que se ―adecúan‖ a ciertas formas de sentir la vejez, cuyas expresiones de deficiencia se interpretan como un fracaso personal. Por su parte, Hochschild (2008:127), argumenta que ―lo social llega mucho más allá de lo que nuestras imágenes actuales nos llevan a creer, sino que existen patrones sociales del pensamiento propiamente dicho‖. La visión que hombres y mujeres mayores tienen de su identidad, corresponden a ciertas representaciones sociales dominantes, pero no necesariamente verdaderas. Generalmente se basan en imágenes estereotipadas de la vejez asociada con el declive y la disfuncionalidad. Conclusiones: En la vejez avanzada no todo queda representado en el cuerpo. La subjetividad va mas allá de un cuerpo agotado, deteriorado físicamente, de un cuerpo que ya no responde; la subjetividad se entreteje con pensamientos, sentimientos, ideas y creencias relacionados con el ideal del sí mismo pero también con los estereotipos, los mitos, así como las creencias cultural y socialmente establecidas. Como señalan Ferrante y Ferreira (2008:422), la identidad social se ve naturalizada en tanto que el cuerpo que la porta es un producto social: a través de las formas de ―llevar‖ el cuerpo, se expresa la relación con el mundo social.

74

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

El cuerpo como unidad de análisis en la vejez avanzada puede ser explicado desde diferentes miradas teóricas, cuyos aportes permiten su comprensión, constituyéndose en hilo conductor de lo subjetivo individual y el imaginario cultural, subjetividad colectiva. De tal manera que en la investigación que nos ocupa da cuenta que las subjetividades se construyen con los saberes y los discursos que se privilegian en un momento histórico y en un contexto específico. La enfermedad y la discapacidad forman parte de esos discursos y saberes, pues en coincidencia con otros estudios, aquí se identifica al cuerpo como una construcción subjetiva. La enfermedad y su relación con el cuerpo, como señala Bover (2009), es más un hecho social, que pertenece al ámbito de las ciencias humanas, más que al de la biología o de la medicina. Así mismo coincidimos que la representación del cuerpo en los actores de la vejez, la enfermedad y la discapacidad, no sólo habla de lo que se deja de ser, sino el significado de ser y estar como hombre o mujer de edad avanzada en el mundo y la vida. Referencias: Armon-Jones, C. (1986)* The thesis of the constructionism. En The Social Construction of Emotion. RomHarré. Inglaterra: BasilBlackwell. Baz, M. (2000) Metáforas del cuerpo. Un estudio sobre la mujer y la danza. México: Porrúa-PUEG. Bourdieu, P. (1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus. – (1999) Meditaciones Pascalianas. Barcelona: Anagrama. Bover, J. (2009) El cuerpo: una travesía. En Rev. Relaciones 117, vol. XIX. Extraido el 21 de Octubre del 2010, del sitio web de: www.colmich.edu.mx/files/relaciones/117/pdf/jorgelinaBover.pdf Bury, M. (1982) Chronic illness as Biographical Disruption. En Sociology og Health and Illness. col. 4, num. 2; 167-182. Extraído el 17 de Marzo del 2009, del sitio web de: www.sagepublications.com – (1991) The sociology of chronic illness: A review of research and prospects. En Sociology of Health y Illness, vol. 13, num. 4; 451–468. Extraido el 17 de marzo de 2009, del sitio web de: www.sagepublications.com Casado, D. & López G. (2001) Vejez, dependencia y cuidados de larga duración. Situación actual y perspectivas a futuro. En Revista Colección de Estudios Sociales, vol. 6. Extraído el 26 de febrero de 2007, del sitio web de: http://www.fcm.unc.edu.ar/biblio/LIBROSPDF/12.pdf

75

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Castel, R. (1997) La metamorfosis de la cuestión social: Una crónica del salariado. Buenos Aires: Paidós. Castro, R. (2000) La vida en la adversidad: El significado de la salud y la reproducción de la pobreza. Cuernavaca: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias UNAM. De Beauvoir, S. (1970) La Vejez. Buenos Aires: Sudamericana. ENSANUT (2006) Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. México: Instituto Nacional de Salud Pública-Secretaría de Salud. Ferrante, C. y Ferreira, M. (2008) Cuerpo, discapacidad y trayectorias sociales: Dos estudios de caso comparados. Revista de Antropología Experimental, núm. 8; 403-428. Extraído el 13 de octubre de 2010, del sitio web de: http://www.ujaen.es/huesped/rae/articulos2008/29ferrante08.pdf Focault, M. (1977) Historia de la Sexualidad, vol. 1. México: Siglo XXI. Galende, E. (2004) Debate cultural y subjetividad en salud. En: Salud Colectiva; 121-144. Buenos Aires: Lugar Editorial. Gergen, K. (2006) Construir la realidad. Barcelona: Paidós. Goffman, E. (2006). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Paidós. Gomes, C. (2006) Sistemas de protección social en salud para el adulto mayor. Trabajo presentado en el Foro Inter-Académico en Problemas de Salud Global por la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM). Extraído el 8 de marzo de 2007, del sitio web de: www.anm.org.ve/FTPANM/online/2006/ Foro_México/inversión%20%en%20investigación.pdf González, F. (2007) Investigación cualitativa y subjetividad. México: McGraw Hill. Hernández, E. y González, A. (2000) Cáncer cervicouterino: Una mirada desde la perspectiva de género. En Análisis cualitativo en salud. Teoría, método y práctica. Guadalajara: Universidad de Guadalajara & Plaza y Valdez Hochschild, A. (2008) La mercantilización de la vida íntima. Apuntes de la casa y el trabajo. Buenos Aires: Katz Editores. Lacub, R. (2007) El cuerpo externalizado o la violencia hacia la vejez. Revista Kairós Gerontología, vol. 10, núm. 1. Núcleo de Estudo e Pesquisa do Envelhecimento, São Paulo. Extraído el 13 de octubre de 2010 del sitio web de: www.psi.uba.ar/...vejez/.../cuerpo_externalizado.pdf IMSERSO (2006) Calidad y dependencia. Grados de dependencia y necesidades de servicios. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Fundación SAR. Extraído el 15 de noviembre de 2008, del sitio web de: http://www.segsocial.es/imserso/investigacion/estud2006/caldep.pdf Jenson, J. & Jacobzone S. (1999) Head of Publications Service. OECD. En Labour Market and Social Policy Occasional Papers, 38. Directorate for Education, Employment and Social Affairs. Extraído el 12 de noviembre de 2008, del sitio web de: http://www.oecd.org

76

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Kim, E. Y. y Kim C. (2004) Who wants to enter a long-term care facility in a rapidly aging non western society? Attitudes of older Koreans toward long-term care facilities. En International Healt Affairs.The American GeriatricsSociety. Extraído el 30 de junio de 2007, del sitio web: http://www.ingentaconnect.com/content/bsc/jgs/2004/00000052/00000012/a rt00024?crawler=true Lazarus, R. (2000) Pasión y Razón. La comprensión de nuestras emociones. Buenos Aires: Paidós. Lisdero, P. (2009). Cuerpos Recuperados / Cuerpos en Custodia. Una lectura sintomal de la acción colectiva de la Cooperativa Junín de Salud Limitada. En Colección CLACSO COEDICIONES/CICCUS. Extraído el 5 de julio de 2010, del sitio web de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ ar/libros/coedicion/scribano/ Merleau-Ponty, M. (1975) Fenomenología de la Percepción. Madrid: Península. Montes de Oca, V. (2007) Dinámica familiar, envejecimiento y deterioro funcional. Conferencia dictada en el Foro Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe sobre envejecimiento. OCDE (2006) Disability Trends and Costs of Care for Older Populations. Paris, Organization for Economic Co-operation and Development. Extraído el 12 de noviembre de 2008, del sitio web de: www.oecd.org/health/ longtermcare Olvera, M. y Sabido O. (2007) Un marco de análisis sociológico de los tiempos modernos: vejez, enfermedad y muerte. Rev. Sociológica, num. 64; 119149. Extraído el 13 de octubre de 2010, del sitio web de: www.revistasociologica.com.mx OPS (2006) Vinculan ansiedad intensa con el riesgo de morir en adultos mayores de una población multiétnica. En Revista Panamericana de la Salud, vol. 19, núm. 5; 349. Extraído el 13 de julio de 2007, del sitio web de: http://journal.paho.org/index.php?aID=449 Pedraza, Z. (2007) Introducción. En Zandra Pedraza: Políticas y estéticas del cuerpo: la modernidad en América Latina. Extraido el 3 de noviembre de 2010del sitio web de: antropologia.uniandes.edu.co/.../Poly_Esteticas_ del_Cuerpo.pdf Pérez, J. (2000) Envejecimiento poblacional y dependencia. Una perspectiva desde la necesidad de cuidados. En II Jornada Gerontológica. Recursos Asistenciales. Pérez, M. y Yanguas J. (1998) Dependencia, personas mayores y familias. De los enunciados a las intervenciones. En Anales de Psicología, 14; 51104. Extraído el 26 de octubre, 2006, del sitio web de: http://www.um.es/analesps/v14/v14_1/mv09v14-1.pdf

77

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Rodríguez, T. (2007) Sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones sociales. En Representaciones Sociales. Teoría e Investigación. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Sarte. J.P. (1996) El Ser y la Nada. Buenos Aires: Losada Tulle, E. (2008) The ageing body and the ontology of ageing: athletic competence in later life. En Body and Society, vol. 14, núm. 3; 119. Extraído el 30 de abril de 2009, del sitio web de: www.sagepublications.com Tulle, E. & Mooney E. (2002) Moving to „age-appropriate‟ housing: government and self in later life. En Sociology, vol. 36, núm. 3. [Versión electrónica] Extraído el 18 de mayo de 2008, del sitio web de: en www.sagepublications.com Turner, B. (1994) Avances recientes en la teoría del cuerpo. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Núm. 68; 11. Extraído, del sitio web de: www.scribd.com/.../Bryan-S-Turner-Los-avances-recientes-en-la-teoria-delcuerpo Vaggione, A. (2007) Enfermedad, cuerpo, discursos: tres relatos sobre la experiencia. Colección CLACSOCOEDICIONES/CICCUS. Extraído el 5 de julio de 2010, del sitio web de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/ coedicion/scribano/ Palabras clave: cuerpo, vejez, subjetividad.

78

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Género y enfermedad mental. Rojas Ortiz Roxana Graciela 1. 1

Residencia interdisciplinaria en Salud Mental, Argentina.

Resumen: De la observación de las mujeres internadas en el hospital psiquiátrico El Sauce de la provincia de Mendoza, Argentina, surge la inquietud acerca de cómo observan el mundo, cómo se ven a sí mismas y, principalmente, cuál es la vivencia que tiene la mujer al atravesar las puertas de una institución psiquiátrica, así como también, qué pasa con el contexto que la rodea, el cual queda puertas afuera, considerando la internación como quiebre biográfico. Para esta reflexión se parte de considerar y vincular tres términos: género, subjetividad y el binomio salud–enfermedad. Se toma la conformación de lo que se puede denominar ‗ciclo‘, el cual comienza con los primeros síntomas de una enfermedad hasta la remisión de la sintomatología, lo cual implica vincular lo previo y lo posterior a la internación, conjuntamente con el fortalecimiento de los aspectos sanos y recuperados de la mujer. La idea principal es mostrar cuáles son las expectativas de género planteadas culturalmente y analizar cómo influyen esas expectativas en la lectura de la enfermedad mental, como también observar las prácticas de los equipos interdisciplinarios Introducción: De la observación de las mujeres internadas en el Hospital Psiquiátrico El Sauce sito en Mendoza Argentina surge la inquietud acerca de cómo observan, se ven y cuál es la vivencia que tienen la mujer al atravesar las puertas de un hospital y que pasa con el contexto que la rodea puertas afuera. Se consideraron tres términos: género, subjetividad y el binomio salud enfermedad en conjunto con el acuñamiento de un ciclo que va de los primeros síntomas hasta la post internación. Desarrollo: La forma de enfermar y la manifestación de una enfermedad en la mujer son diferentes. Esto se fundamenta en que desde el nacimiento las personas somos marcadas por una socialización de género diferencial según el sexo biológico, lo que marca la forma de ser, relacionarse, percibir y de estar en el mundo.

79

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La salud mental se define como un proceso dinámico influenciado por múltiples factores por lo que se debe tratar de analizar y abordar la salud mental de hombres y mujeres de distinta manera, porque ambos desempeñan disímiles roles en diversos espacios y tienen estilos y responsabilidades diferentes, según lo consignado para cada sexo a lo largo de la historia. El proceso de salud enfermedad mental implica analizar la forma de enfermar de la mujer y cómo un trastorno psiquiátrico la afecta. Existe una construcción de la subjetividad femenina establecida en torno a un determinado contexto así como también una construcción en función de la salud y de los trastornos psiquiátricos de semejantes características. El medio socio cultural delimita el proceso saludenfermedad, lo que se espera y lo que no, y marca para la subjetividad lo que «debe hacer» una mujer para ser considerada como tal. La aparición de un trastorno psiquiátrico y la internación en un hospital de salud mental implican modificaciones en la vida cotidiana de una persona, alteración que podría tener el matiz de «impacto o fisura» biográfica. Se produce una transformación en la subjetividad de las mujeres, quienes perciben, viven y manifiestan de manera diferente y particular la enfermedad y salud, dada por las condiciones y pautas propias a la construcción de su identidad. Para el estudio se establece un ciclo conformado por tres periodos: pre internación, con dos fases: una marcada por el comienzo de la sintomatología y otra de acentuación de la primera. La culminación de este periodo es la internación propiamente dicha, que es el segundo periodo, el cual presenta, una fase crítica o aguda (al momento del ingreso), una fase de recuperación paulatina y la final de pre-alta(cuando la paciente se encuentra compensada pero se continúa trabajando sobre su estabilidad y con el contexto en función del regreso a su vida cotidiana); como tercer periodo el de post internación, que tiene como eje la lectura de las expectativas y ansiedades propias del reintegro de la mujer a su ámbito cotidiano. Pre internación Primera fase; aparición de los primeros síntomas: en el ámbito privado las exigencias que presenta la mujer giran en torno a la realización de labores domésticas y cumplimiento del rol y la función materna. Siendo estas actividades propias de una socialización de género que establece un papel construido, asignado e idealizado sociocultural e históricamente, que fomentan la abnegación y el ser responsable del sostén afectivo familiar, teniendo que reprimir aquellos deseos hostiles, por no ser considerados maternos o femeninos.

80

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

En el ámbito público (trabajo remunerado) encontramos que su inclusión en el mundo laboral depende de la escolaridad alcanzada y del capital social existente en la mujer. Las que son internadas realizan actividades como labores domésticas o cuidado de niños, con lo que ello implica. También pueden ser profesionales que presentan factores estresantes, bajos ingresos y exigencias de una doble jornada laboral. Los parámetros donde ella y su familia observan la sintomatología psiquiátrica, son aquellos vinculados al ámbito doméstico o privado, tomando como eje la función y el rol materno como pauta de lo normativo esperado. Cuando comienzan a presentarse los síntomas psiquiátricos, estos se evidencian en las dificultades para realizar lo estipulado según pautas acordes y propias de su género, observándose, dentro del hogar, los cambios producidos por el proceso de una enfermedad psiquiátrica, las modificaciones en la dinámica cotidiana son observadas en el discurso familiar. Los síntomas trasforman el modo en que la mujer percibe y actúa con el medio inmediato o cotidiano cambiando la subjetividad; paralelamente a este proceso se origina una modificación en la forma de ser percibida por ese medio, el cual puede minimizar, amplificar o comprender lo que le sucede a la mujer y a ellos frente a esta situación, considerando que este contexto pudo actuar como detonante de la patología. Se puede reconstruir el punto de referencia de donde parten los primeros síntomas psiquiátricos y su anudamiento con lo cotidiano. Internación propiamente dicha Es el periodo comprendido entre el ingreso y el alta hospitalaria. Presenta tres fases: Primera fase; Crítica o aguda: va desde el ingreso al comienzo de la remisión de los síntomas. La paciente se encuentra en lo que denominamos «sensación de perplejidad» frente al cambio de su contexto. El hecho de estar internada produce una transformación en la cotidianeidad, por pasar del ámbito del hogar (donde desarrolla gran parte de su experiencia vital) y del ámbito público (donde trabaja), al espacio cerrado de una institución con reglas, horarios y actividades diferentes a lo habitual. La mujer, al presentar trastornos en la percepción, la memoria, la atención o en el curso o contenido del pensamiento ve alterado su proceso de integración adaptativa a la realidad, dado que se modifica su forma de percibirla por los fenómenos que la invaden, lo que, da como resultado un aumento de la ansiedad y la exacerbación de la afectividad. Aparecen así sentimientos de tristeza e irritabilidad, expresiones culturales más aceptadas en la mujer.

81

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

En esta fase se produce el mayor cambio en la forma en que percibe su medio y en la forma en que es percibida por el contexto del cual proviene. La mujer y su entorno pueden sentirse amenazados por el equipo dado que la vida privada queda expuesta. La trama familiar y contextual debe ser considerada por el equipo dado que conforma la cotidianeidad y el espacio vital de la mujer, considerando además que esta red puede o no ayudar en la recuperación. Esto implica que las acciones planteadas por el equipo deben ser estratégicas e integradoras tratando de cubrir variables distintas y diversas por la diferente socialización existente. Se debe evaluar la forma de ser, estar y relacionarse con su contexto y las pautas de género establecidas desde su contexto próximo hacia ella, tanto las positivas como las negativas. Segunda fase: desde que comienza a remitir la sintomatología psiquiátrica. En este punto se puede descubrir la perspectiva de género en las construcciones sociales, vinculares y familiares, donde ha sido socializada y donde la mujer ha construido su rol e identidad, desde la visión y el relato de la mujer. Esto permite observar los elementos constitutivos de la conducta según la singularidad de la experiencia vital de la paciente y cómo estos elementos se han constituido en factores estresantes para ella. Se pueden observar las variables históricas, sociales y familiares de género, entre otras, que estipulan la forma particular en que la mujer enfermó, cómo vive su enfermedad y la internación en la institución. Con la remisión de los síntomas suele aparecer en la mujer el sentimiento de culpa y ansiedad frente a no poder cumplir con las funciones establecidas para ella en lo doméstico y en lo extra doméstico debido la internación. A nivel familiar puede resultar difícil comprender la remisión de la sintomatología, como el hecho de que pasar por una institución psiquiátrica produce cambios en la mujer. Frente a estos cambios, el núcleo familiar puede actuar de tres formas: considerar a la mujer como discapacitada, que estará sujeta a cuidados y que no tiene capacidad de decisión. Negar lo ocurrido, lo que implica la necesidad de que vuelva a ocuparse de todas sus labores, sin tomar en cuenta los efectos de la medicación o del tiempo necesario para la remisión de la sintomatología y comprender los cambios producidos en la mujer y en el mismo grupo familiar, lo que muestra cierta plasticidad frente al cambio. El equipo profesional debe observar que elementos existen para enlazar la mujer que pasa por una internación psiquiátrica a su vida cotidiana a través de la

82

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

observación de valores, vivencias y conductas así como la forma particular de experimentar el ciclo vital de la mujer y de la familia. Tercera fase; Pre alta: Es cuando la paciente presenta una remisión general de su sintomatología, lo que le posibilita el procesamiento de las vivencias experimentadas antes y durante la internación en el hospital. Comienza a reconstruir la subjetividad previa a la internación, pero tomando en cuenta el cambio que pudo producir la enfermedad y el paso por una institución psiquiátrica. También evalúa la forma de enlazarse nuevamente a su vida cotidiana, En este periodo la familia suele presentar elevados montos de ansiedad, pues no puede comprender el proceso que existe entre el fortalecimiento de los aspectos sanos y los que pueden haber sido afectados por la enfermedad, además de no tener la certeza de cómo actuar en consecuencia. El cambio en las pautas de vinculación familiar necesita tiempo para modificarse, por lo que en esta fase se plantea lo que ha ocurrido y lo que es esperable tanto en lo familiar como en la experiencia particular de la mujer. Son importantes las entrevistas conjuntas familiares-paciente para comenzar a trabajar la ansiedad, el miedo y las vivencias de ambas partes. Post internación Puede ser el periodo más complejo, ambas partes deben elaborar los cambios producidos en la forma de actuar, aprehender y comprender el medio. La paciente, en su espacio vital cotidiano, debe poner en práctica las pautas de su subjetividad modificadas ahora por la internación, o por consecuencias del padecimiento psiquiátrico, rescatando y fortaleciendo aspectos de la socialización y vinculación que puedan resultarle protectores y atenuando estresores. Esta tarea implica el acompañamiento de los profesionales. Debe considerarse la vivencia subjetiva de la mujer previa, durante y posterior a la internación en lo referido a normas, valores, actitudes y construcciones de género que la influyen, así como aquellas construcciones sociales referidas a la enfermedad mental que afectan y se complementan con la identidad genérica. Conclusión: A lo largo del articulo se desarrolló lo que puede ser y significar la enfermedad y la internación en un hospital psiquiátrico para la mujer; se utilizaron, a modo de esquema general, diferentes periodos con sus respectivas fases, pero se debe tener en cuenta que no existen límites demarcados entre una fase y otra, como

83

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

también que lo planteado dependerá de la enfermedad, del número de internación, de la edad y el grupo familiar, entre otras variables. Es función del equipo interdisciplinario poder trabajar y flexibilizar estereotipos de género que son aplicados a la mujer y que son demandados por la familia, además de todo lo mencionado a lo largo de este artículo, a fin de lograr una mayor flexibilidad en las pretensiones, conjuntamente con una modificación de exigencias existentes antes de la aparición del trastorno psiquiátrico. El preguntarnos, el comprender, el poder considerar otras variables, el ampliar nuestra visión, nos permite como profesionales un análisis integral, flexible y distinto, donde la causalidad única no existe, donde cobra valor lo singular, la palabra, la observación, el decir y el vivir del otro con relación en su historia. La demanda de la mujer debe comprenderse en función de la socialización, de su identidad, allí pueden estar las respuestas para su recuperación. Este trabajo requirió no solo la búsqueda de lecturas sobre el tema, demandó la conexión con el recuerdo de la experiencia de trabajar con mujeres bajo una observación diferente, con otra mirada. Referencias Bibliográficas: Burin, M. (1987) Estudios sobre la Subjetividad Femenina. Mujeres y salud mental. Buenos Aires: Centro Editor Latinoamericano. - (1999) Género, Psicoanálisis y Subjetividad. Buenos Aires: Paidós - & Meler, I. (1998) Género y Familia. Buenos Aires: Paidos. Espinoza, G. (2007) Genero, equidad y salud en el marco de los derechos humanos. En Hacia una política de salud con enfoque de género. Instituto Nacional de la Mujer. Foucault, M. (2005) El poder Psiquiátrico. Buenos Aires: Siglo XXI - (1990) Historia de la locura en la época clásica tomo I. Buenos Aires: Fondo de la Cultura Económica. - (2003) Historia de la sexualidad. Tomos I, II y III. Buenos Aires: Siglo XXI Lagarde y de los Ríos, M. (2001) Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: Universidad Autónoma de México. Montes González, S. (1995) Las mujeres y la salud. México: Colegio de México. Perez-Gil Romo, S. H. (s.f.) Genero y salud femenina. Experiencias de investigación en Mexico. Mexico: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropologia Ricardo, G. (1992) La mujer y sus emociones. Mexico: HLM Producciones. Richard Suarez, M. (2006) Introducción a la Psiquiatría. Buenos Aires: Polemos.

84

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Tenorio, R. (2005) Panorama de la investigación del trabajo social en el ámbito de la salud mental. Revista Salud Mental, 28. Palabras Claves: Género, enfermedad mental, subjetividad.

85

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

El trabajo de duelo frente a personas desaparecidas. Análisis de casos. Ramírez Guerrero Erick Salvador 1 y Huerta Yasmina Yomara Yesenia 1 1

Centro de Estudios Superiores Guerrero A.C.

El presente estudio tiene por objetivo conocer el proceso o trabajo de duelo en aquellas personas que han perdido a un ser amado por desaparición. Freud describe el duelo como la pérdida real del objeto amado, y menciona también que el trabajo de duelo se inicia a partir de la prueba de la realidad que confronta al sujeto de la inexistencia del objeto perdido, sin embargo, en el caso de sujetos (objetos) desaparecidos esta prueba de realidad está ausente puesto que hay una inexistencia del cadáver. El trabajo de duelo realizado por una persona no es el mismo llevado por otra persona, pero incluso un duelo no es igual a otro duelo aunque se trate de la misma persona debido a que la percepción que se tiene ante el duelo es distinta así como también los mecanismos que se utilizan. El familiar de la persona desaparecida pone resistencia al mantener viva la imagen de un objeto inexistente impidiendo llevar a cabo el proceso de duelo teniendo la esperanza en que el ser amado aparecerá o regresara un día, o por lo menos encontraran su cuerpo (―prueba de realidad‖) para poder llevar acabo el trabajo de duelo o bien sustituyendo el objeto perdido. La inexistencia del cadáver como ausencia de la ―evidencia de realidad‖, necesaria para Freud, en el proceso de trabajo del duelo, imposibilita la realización de rituales que permitan hacer borde al agujero en lo real causado por la muerte. Los familiares de personas desaparecidas no tienen la posibilidad de llevar cabo rituales funerarios que aunque pueden ser diferentes dependiendo la cultura, tienen en común afrontar la perdida y des-pedir a sus familiares muertos. En el presente estudio se llevaron a cabo 3 relatos de vida a familiares de personas desaparecidas para explorar, describir y comprender a partir de los conocimientos que tienen los diferentes actores respecto a una situación, puesto que ellos interactúan con otros miembros de su contexto social compartiendo el significado y el conocimiento que tienen de sí mismos y de su realidad frente a la desaparición. La renuncia y aceptación de la pérdida de la persona amada se vuelve dolorosa e incluso se desarrolla una resistencia a ello, puesto que como sabemos ese objeto es único e irrepetible y no tendría que ser algo más, pero a ello Allouch nos dice

86

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

que ese algo más es un ―pequeño trozo de sí‖. Aceptamos la pérdida del ser amado en tanto aceptamos una pérdida de nosotros mismos. Desarrollo: En ―Duelo y Melancolía‖ Freud dice que el duelo es, por lo general, la reacción a la pérdida de un ser amado o de una abstracción equivalente: la patria, la libertad, el ideal, etc. Ante la muerte, surge una demanda de la realidad que dice que el objeto no existe más, y lo que corresponde en el duelo no patológico es quitarle la libido a dicho objeto y con esto poder catectizar nuevos objetos. Contra esta demanda surge una resistencia, pues sabemos que el hombre no abandona gustoso ninguna de las posiciones de su libido, aun cuando les haya encontrado ya una sustitución. El duelo normal vence la pérdida del objeto, pero su mandato no puede ser llevado a cabo inmediatamente y sólo es realizado de un modo paulatino, con gran gasto de tiempo y de energía psíquica, continuando mientras la existencia psíquica del objeto. El Yo se vale de la satisfacción narcisista de seguir con vida y prefiere conservar esta condición que seguir el fin de su objeto, por lo que lentamente se deshace la ligadura con el mismo. Al final de la labor del duelo vuelve a quedar el Yo libre y exento de toda inhibición. 6 La existencia de un trabajo intrapsíquico de duelo viene atestiguada, según Freud, por la falta de interés por el mundo exterior que aparece con la pérdida del objeto: toda la energía del sujeto parece acaparada por su dolor y sus recuerdos, hasta que « [...] el yo, obligado, por así decirlo, a decidir si quiere compartir este destino [del objeto perdido], al considerar el conjunto de las satisfacciones narcisistas que comporta el permanecer con vida, se determina a romper su lazo con el objeto desaparecido». Para que tenga lugar este desprendimiento, que hará finalmente posibles nuevas catexis, es necesaria una tarea psíquica: «Cada uno de los recuerdos, cada una de las esperanzas mediante las cuales la libido se hallaba ligada al objeto, son presentificadas, sobrecatectizadas, y sobre cada una de ellas se realiza el desprendimiento de la libido». En este sentido se ha dicho que el trabajo del duelo consistía en «matar al muerto».7 La disolución del vínculo se va operando separadamente para cada uno de estos recuerdos, y esto requiere tiempo. Freud llamo a este proceso ―trabajo de duelo‖. La realización de este trabajo es una tarea difícil y desagradable que muchas personas tratan, además, de retardar, aferrándose a la ilusión de que la persona perdida aún vive y postergando con ello el necesario trabajo de duelo.

6 7

FREUD, S., O. C. (1915 [1917]) Duelo y melancolía. Ed. Amorrortu, Tomo XIV. Argentina. ROUDINESCO, E.(2003). Trabajo de duelo, en Diccionario de psicoanálisis. Edit. Paidós. Argentina

87

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La ilusión de que la persona perdida sigue viviendo y la identificación con las misma se hayan íntimamente relacionadas. Toda persona en trance de duelo trata de simplificar su tarea mediante la creación de una especie de objeto sustitutivo dentro de sí misma una vez que el objeto real ha desaparecido. Se puede observar a menudo que una persona que esta de duelo empieza a parecerse en un detalle o en otro, a la persona que motiva el duelo. Así por ejemplo, se desarrollan síntomas cardiacos si la persona falleció de una enfermedad del corazón, o adopta una de las peculiaridades del habla o determinados gestos de la persona fallecida. El duelo se compone de dos actos: el primero consiste en llevar a cabo una introyección, el segundo en poner fin a las ―ligazón‖ con el objeto introyectado. Todo caso de muerte tiene probabilidades de movilizar la ambivalencia. El fallecimiento de una persona a quien previamente se le había deseado la muerte puede ser sentido como la realización de ese deseo. La muerte de los demás, en general puede producir sentimientos de alegría por el hecho de haberles acaecido a otros, no a uno mismo. Las personas con orientación narcisistas, colocadas en el doloroso trance del duelo, tienden inconcientemente, a reprochar a los amigos fallecidos el haberles conducido a ese penoso estado. Estas reacciones, a su vez, crean sentimientos de culpa y remordimiento. Aun en los rituales normales de duelo, nunca faltan síntomas de remordimiento. La identificación con el muerto tiene también un significado de castigo: ―por qué quisiste que muriera la otra persona, tendrás que morir tu‖. En este caso, el que está de duelo teme que, por haber causado la muerte mediante la ―omnipotencia‖ de su deseo de muerte la persona fallecida puede buscar la manera de vengarse y regresar para matarlo a él que ha quedado vivo. Este temor al muerto intensifica, a su vez, la ambivalencia. El que esta de duelo trata de pacificar al muerto, y al mismo tiempo de matarlo de nuevo y en forma más efectiva. Los piadosos rituales consistentes en montar guardia junto al féretro, echar arena dentro de las tumbas y erigir monumentos de piedra, pueden ser retraídos a las medidas arcaicas destinadas a impedir el retorno del muerto. Puede establecerse en resumen que el duelo se caracteriza por una introyección ambivalente del objeto perdido, la persistencia, en relación con los objetos introyectados, de sentimientos que alguna vez fueron dirigidos al objeto y la participación de sentimientos de culpa a lo largo del proceso.8 8

ra

FENICHEL, O. (2005). Teoría psicoanalítica de las neurosis. 3 ed. Edit. Paidós. México

88

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Ante el desbaratamiento de las pulsiones provocado por la pérdida del objeto amado el Yo se yergue: apela a todas sus fuerzas vivas –corriendo el riesgo de agotarse- y las concentra en un único punto, el de la representación psíquica del ser perdido. Por ello, el Yo está ocupado por completo en mantener viva la imagen mental de la persona desaparecida, como si se encarnizara en querer compensar la ausencia real del otro perdido agrandando su imagen. Entonces el Yo se confunde casi totalmente con esta imagen soberana y vive amando –y a veces odiando- la efigie del que ya no está, efigie que atrae hacia sí toda la energía del Yo y hace que esta sufra una aspiración modular violenta que le deja exangüe e incapaz de interesarse por el mundo exterior. En realidad estamos describiendo la misma crispación defensiva del Yo que interviene en la génesis del dolor físico (el dolor de reaccionar), cuando toda la energía psíquica se concentra en la representación mental de la herida corporal. Por el momento, esa misma energía afluye y se concentra en la representación mental del ser querido y desaparecido. El dolor de perder a un ser querido se debe pues a la distancia desgarradora que separa al Yo exangüe de la imagen siempre viva del desaparecido. La reacción del Yo para amortiguar la conmoción desencadenada por la pérdida se descompone en dos movimientos: un vaciamiento súbito de toda su energía – movimiento de desinvestidura- y una polarización de toda esa energía en la imagen de un detalle de la persona amada –movimiento de sobreinvestidura-. El dolor mental es, por tanto, el resultado de una doble reacción defensiva: el Yo retira súbitamente la investidura de la casi totalidad de sus representaciones para sobreinvestir masivamente una única representación, la del ser amando que ya no está. El vaciamiento súbito del Yo es un fenómeno tan doloroso como la contracción en un punto corporal determinado. Estos dos movimientos de defensa contra el trauma generan dolor. Pero si el dolor de la desinvestidura adquiere la forma clínica de una inhibición paralizante el de la sobreinvestidura es un dolor pulsante y que oprime. Propongamos pues, una nueva definición del dolor físico como el afecto que expresa el agotamiento de un Yo completamente ocupado en atesorar desesperadamente el recuerdo del ser amado perdido. 9 Destaquemos aquí que el recuerdo de la persona ida esta también fuertemente cargada de afecto, esta tan sobreestimado, que termina no solo por devorar una parte del Yo, sino por enquistarse en el Yo, es decir, que llega a ser ajeno al resto del Yo que ha sido desinvertido. Si pensamos ahora en el trabajo de duelo veremos que este se cumple siguiendo un movimiento inverso al de la reacción defensiva del Yo. Mientras esta reacción consiste en una sobreinvestidura de la 9

NASIO, J. (1998). El dolor de amar. Edit. Gesida. España.

89

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

representación de la persona desaparecida, el trabajo de duelo realiza una desinvestidura progresiva. Hacer un duelo significa en efecto, desinvertir poco a poco la representación saturada del amado perdido con objeto de hacerla nuevamente con el conjunto de la red de las representaciones del Yo. El duelo no es otra cosa que una redistribución muy lenta de la energía psíquica hasta entonces concentrada en una única representación que había llegado a ser dominante y ajena al Yo. Es comprensible pues que si ese trabajo de desinvestidura no se cumple y el Yo permanece congelado en una representación coagulada, el duelo se eternice en un estado crónico que paraliza al doliente durante muchos años y a veces durante toda la vida. El Yo ama al objeto que continúa viviendo en él, lo ama como nunca lo había amado antes y, al mismo tiempo, sabe que ese objeto no retornara. Lo que hace sufrir no es la pérdida del objeto amado sino continuar amándolo más que nunca ahora que sabemos que lo hemos perdido irremediablemente. El duelo resulta más complicado y se convierte en patológico cuando la relación de la persona con el objeto perdido ha sido extremadamente ambivalente. En este caso la introyección adquiere un significado sádico. La incorporación representa entonces no solo un intento de conservar el objeto amado, sino también en un intento de destruir el objeto odiado. Cuando un significado hostil de este género se haya en primer plano la introyección creara nuevos sentimientos de culpa.10 Respecto al duelo patológico Bleichmar (1997) señala que los déficit del sujeto – reales o imaginarios-, al requerir que sean compensados a través de la unión con un objeto, pasan a convertirse en obstáculo importante para la superación del duelo al mantener al objeto perdido como aquel que dotaba de sentido, de valía, de organización psíquica al sujeto. En consecuencia, la elaboración del duelo requiere de un trabajo sobre los déficit en la representación y en la capacidad funcional del sujeto. Se suele invocar, como causa de la fijación al objeto, la idealización del objeto perdido, al que se consideró excepcional. No cabe duda que la idealización, especialmente atribuir al objeto el carácter de ser único, no duplicable en la realidad, desempeña un papel importante, ya que si no se espera encontrar algo no se busca, o, cuando se encuentra, no se reconoce.11 Si decíamos que el proceso de duelo requiere una prueba de realidad que testifique que el objeto amado ya no existe, en los casos de las desapariciones esta prueba pareciera ausente ante la falta de un cadáver o de algún elemento 10

FENICHEL, op. cit. p. BLEICHMAR, H. (1997). Avances en psicoterapia psicoanalítica. Hacia una técnica de intervenciones específicas. Edit. Paidos. España 11

90

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

que confronte al sujeto con la pérdida real. Dicha imposibilidad para llegar a proponer que, aunque por las características de la desaparición forzada ésta implica efectos que complejizan el proceso de duelo, esto no anula completamente la posibilidad de su tramitación sino que ésta, depende del movimiento psíquico que hace un sujeto frente al objeto perdido y no del reencuentro con éste, ni siquiera en la forma del hallazgo de su cadáver.12 Coderch (1991) menciona que el sujeto en duelo se siente inquieto, irritable, profundamente entristecido, sin deseos de relacionarse con los demás, falto de apetito e insomne, frecuentemente con sentimientos de miedo, culpabilidad y ansiedad. La persona, abstracción o situación perdida ocupan de continuo su mente, y no le es posible concentrar su actividad y su esfuerzo psíquico en otra cuestión. Este proceso, dentro de un grado mayor o menor de intensidad, puede considerarse normal, con un máximo de agudeza durante tres o cuatro semanas, para alcanzar un reajuste emocional y social en el término de, aproximadamente, seis meses. Comprensiblemente, la duración e intensidad del proceso de duelo se hallan sujetas a grandes variaciones, dependiendo de factores tales como la edad del individuo que ha experimentado la perdida; la clase de relaciones que existían con la persona desaparecida; el hecho de si la muerte ha sido inesperada o bien era presumible, cuando se trata del fallecimiento de un ser querido; las posibilidades de cualquier índole que la vida puede ofrecer al doliente; la posición social, familiar y económica.13 A esto agregaríamos las condiciones socioculturales. El psicoanalista Jean Allouch (1995, c.p. Díaz, 2008) propone que hay una disparidad fundamental entre la situación del sujeto antes y después del duelo. Plantea que, tras éste, no hay posibilidad del encuentro con un objeto sustitutivo ―ya que por sostenido que sea el esfuerzo de hacer de un nuevo objeto un objeto de sustitución, quedará el hecho mismo de la sustitución como diferencia ineliminable: la segunda vez nunca será la primera‖. En el seguimiento que hacíamos con Freud sobre la prueba de realidad encontrábamos que no es por la vía de la recuperación del objeto —ni siquiera como cadáver— como el duelo de un sujeto se resuelve. Decíamos, y encontramos aquí la coincidencia con el planteamiento de Lacan, que es por la vía de un cambio en la relación del sujeto con el objeto como este duelo se realiza. La 12

DÍAZ, V. (2008). Del dolor al duelo: límites al anhelo frente a la desaparición forzada. [versión electrónica]. Affectio Societatis Nº 9. Disponible en http://revinut.udea.edu.co/index.php/affectiosocietatis/article/viewFile/5323/6578 Consultada el 20 de Septiembre 2011 13 ta CODERCH, J. (1991). Psiquiatría dinámica. 5 ed. Edit. Herder. España

91

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

elaboración se da entonces por la vía libidinal y no por el camino del reencuentro o la sustitución del objeto.14 En el duelo en los casos de desaparición Zorio (s.f.) intenta organizar tres ejes fundamentales desde el esquema lacaniano del nudo borromeo.: la búsqueda de justicia ubicada en una articulación simbólico-imaginario; la relación ritual-cadáver ubicada en una articulación simbólico-real; y, las construcciones fantasmáticas y los sentimientos de culpa y angustia, ubicados en una articulación realimaginario.15 Podemos plantear que la desaparición es un evento inscrito en el registro de lo real, aquello imposible de soportar y con grandes dificultades para ser tramitado. Si consideramos los tres modos de tratamiento de lo real propuestos por el psicoanálisis, encontramos que el primero de ellos trata lo real por lo real; se inscriben allí las formas que intentan resolver el horror con métodos violentos tales como la venganza y la destrucción. El segundo modo trata lo real por lo imaginario, e integra todos los mecanismos que se sirven de la imagen, de la sugestión y de la identificación pero que no producen un cambio de posición frente a lo real. Es ésta una manera de hacer soportable lo insoportable sin modificar ni lo real ni al sujeto. La tercera forma realiza un tratamiento es de lo real por lo simbólico, e implica la pregunta de cómo puede el significante tramitar lo real. Este interrogante es el fundamento de la clínica analítica y es también la base de la teoría sobre la elaboración del duelo. Nos centraremos en esta tercera forma de tratamiento de lo real con el reconocimiento de que ante un evento ominoso como el que nos ocupa hay maneras posibles de tramitación simbólica, el ritual es una de ellas.16 Los ritos de duelo, junto con todo el sistema simbólico–imaginario que invocan, con sus elementos peculiares (conversación con los muertos y con los dioses, preparación para el ―tránsito a la otra vida‖, etc.), contienen (en su doble sentido de portar y detener) esa reacción enloquecida e inevitable.17 Los ritos de duelo posibilitan el lazo social, el cual no sólo reconforta en esa difícil situación sino que también puede llegar a favorecer su resolución.18 14

DÍAZ, op. cit. p. 10 ZORIO, S. (s.f.) El duelo en los casos de desaparición forzada de las víctimas de violencia política. Universidad Nacional de Colombia. Maestría psicoanálisis, subjetividad y cultura. Recuperado el 28 de Septiembre del 2011, a partir de http://hdl.handle.net/10720/336 16 Ibid. p.11 17 TAMAYO, L. (2004). El fin del duelo [versión electrónica]. Litoral. Muerte y duelo, 34, 163. 18 P. Ariès señala como una de las funciones del duelo el cuidado del deudo: “el duelo también tenía por efecto el defender al sobreviviente sinceramente afectado contra los excesos de su pena. El duelo le imponía un cierto tipo de vida social, visitas de parientes, de amigo s, que le eran merecidas y en el curso de 15

92

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Tamayo (2004) dice que los ritos funerarios por sí solos no posibilitan el fin del duelo. Hay ritos que indican, incluso, después de cuánto tiempo se ―levanta el duelo‖ y, en consecuencia, pueden dejar de usarse los atavíos propios de la situación. Esas son finalizaciones ―sociales‖ que no alivian al ―sobreviviente sinceramente afectado‖. Los ritos de duelo constatan la atadura interminable a sistemas simbólicos, entre los cuales la religión constituye el más conocido y referido.19 Allouch (1996, Tamayo, 2008) muestra una nueva concepción respecto al duelo, una en la cual a la pérdida sufrida se le suma un sacrificio: la entrega de ―un pequeño trozo de sí‖, que permite el fin del duelo: [...] se está de duelo no porque una persona cercana (término oscurantista) haya muerto sino porque quien ha muerto se llevó con en su muerte un pequeño trozo de sí.20 Y Allouch señala que ese montoncito (petit tas, homófono de petit a) de tierra arrojado, se identifica con el ―pequeño trozo de sí‖. Asimismo señala que: ―[...] el gesto que yo proponía contenía [...] una fuerte connotación religiosa‖. 21 Ante la imposibilidad del entierro y de los ritos funerarios creados por la cultura, hallamos que las víctimas emprenden acciones simbólicas que intentan remplazar los ritos funerarios no realizados. Es el caso de misas, construcción de monumentos, altares, entre otros, diversas acciones que se realizan en las fechas de cumpleaños del desaparecido o en la fecha de la desaparición.22 Metodología: Es un estudio cualitativo para explorar, describir y comprender a partir de los conocimientos que tienen los diferentes actores respecto a una situación, puesto

las cuales la pena podía liberarse, sin que superase el umbral establecido por las costumbres”. Cfr. Essais sur l’histoire de la mort en Occident, Seuil, París, 1975, p. 52. (Tamayo, L. Trad.) Existe versión castellana de la obra: Historia de la muerte en Occidente desde la Edad Media hasta nuestros días, El Acantilado, Barcelona, 2000. 19 TAMAYO, op. cit. p.164 20 ALLOUCH, J. (1996). Erótica del duelo en el tiempo de la muerte seca. Traducción de Silvio Mattoni, Edit. Edelp. Argentina 21 TAMAYO, op. cit. p. 165 22 ZORIO op. cit. p.6

93

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

que ellos interactúan con otros miembros de su contexto social compartiendo el significado y el conocimiento que tienen de sí mismos y de su realidad. 23 Se hace uso de relatos de vida como herramienta metodológica para recolectar información del testimonio oral ante determinada experiencia que nos interesa conocer, pretendiendo describir la experiencia subjetiva ante las diferentes dimensiones del tema estudiado. Se decide utilizar relatos de vida debido a que describe un momento de la vida aportando una serie de hechos significativos para el estudio, permitiendo el uso descriptivo, interpretativo, sistémico, crítico y reflexivo de la investigación. 24 Se realizaron 3 relatos de vida a personas con un familiar desaparecido, en el cual ellos nos describen sus sensaciones, pensamientos y acciones así como la de sus familiares frente a la desaparición de su ser amado, se hizo uso de una grabadora de voz para registrar los testimonios. Análisis: El primer caso es una joven a quien llamaremos Berenice, de 21 años, soltera, actualmente estudiando, es sobrina de la persona desaparecida. Menciona que hace tres años su tío desapareció después de haber realizado una última llamada a su esposa para pedirle unos documentos para que fuesen entregados a una persona mientras el realizaba un venta de un terreno. El mismo día que desapareció, por la noche su esposa, su mama y ella al darse cuenta que no llegaba su tío decidieron buscarlo en la policía municipal y en la policía federal, quienes nos pudieron dar información respecto a su paradero. A partir de esa fecha sus familiares empezaron a buscarlo mientras ella cuidaba de sus sobrinos, hijos de su familiar desaparecido. Relata que fue su abuela la persona más difícil para decirle la noticia respecto a la desaparición de su hijo, y fue su hermano de Berenice, quien se encargó de decirle. Cuando su abuela supo de la desaparición de su hijo, le reclamo a ella por no habérselo dicho antes, cuando previamente habían hablado por teléfono, y dice que hasta la fecha aún lo sigue haciendo. Berenice se la pasaba cuidando a sus primos quienes hasta la fecha a los 2 menores no se les ha dicho nada de la desaparición de su papa, mientras los demás familiares buscaban a su tío, todos a excepción de Berenice y el hijo mayor de la persona desaparecida se la pasaban llorando, la mama de la persona desaparecida dice: ―quisiera tener el cuerpo de su hijo para llorarle, que si lo

23

BONILLA, E., RODRIGUEZ, P. (1997) Mas allá del dilema de los métodos. La investigación en las ciencias sociales. Edit. Norma. Argentina. 24 VILLAMIL, O. (2003). Investigación cualitativa, como propuesta metodológica para el abordaje de investigaciones de terapia ocupacional en la comunidad. [versión electrónica]. Umbral Científico, 002, 6.

94

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

mataron hubiera preferido que lo fueran a tirar a afuera de su casa, a no saber nada‖. La familia es católica y desde la desaparición del familiar cada año le hacen misa y llevan un santo llamado el santo entierro a la casa de la mamá de la persona desaparecida para velarlo y hacer el ritual funerario como si se tratase de su hijo. Berenice dice que ella no tiene por qué llorar, y al respecto dice: ―si no se ha encontrado el cuerpo es porque aún está vivo‖. En la investigación que hace la procuraduría general de justicia, ya no les dieron esperanza porque pasando el año ya se da por muerto a la persona desaparecida sin 25embargo, Berenice dice que ella afrontara la perdida hasta que vea el cuerpo de su tío y que mientras no puede aceptar la perdida. La mamá del desaparecido le dijo a su nieto mayor (hijo de las persona desaparecida): ―como ya no está tu papá ahora tu serás el hombre de la casa y tendrás que cuidar a tu mama y hermanos‖. Actualmente sus hermanos le dicen papa. En el caso de Berenice se muestra, que ante la ausencia del cadáver, ante la ausencia de un rito funeral que vendría a representar la parte simbólica de la despedida, surge un duelo continuo y sin fin, que para la familia viene a encontrar un aparente fin con la realización de un ritual simbólico sustitutivo, como lo fue el haber llorado y velado al ―santo del entierro‖, sustituyendo la figura por el familiar desaparecido. Surge así un desplazamiento de lo que se ha perdido por algo religioso (también des-conocido) pero que les permite resolver la ausencia con algo tangible, y finalmente sin vida también, para desprenderse tal y como lo dice Freud de esa investidura puesta sobre el objeto, es decir, ante la falta de un objeto real, la energía depositada sobre ese objeto perdido queda ―varada‖ en lo imaginario, es hasta que se deposita sobre la imagen del santo que si bien real, permite retirar de manera súbita o poco a poco la catexia sobre el objeto. Sin embargo, Berenice cuando menciona que no puede aceptar la perdida al no ver el cuerpo de su familiar desaparecido no le es posible sustituir la ausencia del objeto perdido, sino que espera la confrontación de la ―prueba de realidad‖ para iniciar su duelo, en tanto que como se mencionó anteriormente, es difícil y doloroso renunciar a la imagen de un objeto en tanto que puede aparecer la culpa, por haber sido uno la causa de ―matar‖ lo único vivo hasta ahora después de su desaparición; su imagen. La madre de la persona desaparecida en última instancia sustituye el objeto perdido por uno presente, ya que al haber ―aceptado‖ la

25

Energía psíquica deposita en los objetos.

95

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

perdida, pide al hijo mayor ser él quien sea ahora el padre de la casa y cuidar de sus hermanos como de su madre. El segundo caso una señora de 75 años casada a la que llamaremos Roció y quien es mamá de la persona desaparecida. En su primer matrimonio tuvo 3 hijos, 2 mujeres y 1 hombre (la persona desaparecida). Llegó a vivir a la ciudad de Chilpancingo, Guerrero en los años 70 son sus 3 hijos pequeños, contrajo matrimonio nuevamente y tiene 49 años de vivir con su actual esposo con el que tuvo 6 hijos más. Su hijo termino de estudiar el nivel medio superior y se fue a estudiar la universidad a la ciudad de México en el año de 1976 donde lo último que ella supo de él, es que lo habían detenido en la estación del metro Pino Suarez junto con otra persona. La señora Roció fue invitada para participar en marchas y movimientos sociales para liberar a presos políticos, porque ella creía y cree hasta la fecha que fue capturado por el gobierno. En fecha reciente a la desaparición de su hijo ella tuvo que ir a la ciudad de México para practicarse una cirugía donde ella misma dice: ―Hay señor, que yo entre tanta gente, viera a mi hijo‖, como esto no sucedía, ella regresaba triste. Relata que en una ocasión visito a un funcionario quien le dijo que ya no preguntara y buscara más a su hijo, que él había trabajado en la policía judicial y que muy posiblemente su hijo ya estaba muerto y también muy posiblemente ahogado en el mar. Dice ella que ha estudiado la biblia desde 1961 y que hubo una ocasión en que ella asistió a la iglesia y recuerda haber entrado en ella y escuchar decir al pastor lo siguiente: ―ahora que nuestro señor Jesucristo venga, el mar entregara a sus muertos y el fuego entregara a sus muertos‖. En ese momento se dijo a si misma que el señor resucitaría a su hijo, que desde ese momento se lo entregaba y que él lo iba a resucitar y que desde ese momento ha sido otra persona recordando con amor a su hijo. Dice que es gracias a dios que le ha ayudado a recuperarse de esa perdida, y agrega por último que dios le había ya dado señales de cómo iba a perder a su hijo, puesto que ya lo había perdido dos veces de pequeño. En este segundo relato existe una necesidad de justicia expresada la madre, como la búsqueda de un tercero que regule y ordene los sentimientos vividos en los casos de una desaparición, como lo fue al visitar al funcionario e incluso desde el momento que llega a la iglesia, tiene la esperanza de que dios venga a asumir la justicia que los hombres no han ejecutado. Ve a dios como como el único conocedor de la situación de los muertos, su paradero, su estado y hasta la verdad de su muerte. Es claro ha depositado sobre dios la confianza para poder superar la incertidumbre.

96

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Cuando la madre espera ver a su hijo entre tanta gente aparecen construcciones fantásmaticas, porque en ausencia de lo simbólico que permitiría mediar y dar orden a la relación espectral entre el desaparecido y el doliente, surgen fantasías que impulsadas desde lo real, se visten de componentes imaginarios para intentar dar respuesta a la incertidumbre, podríamos decir que hay un tratamiento imaginario de los pendientes entre el muerto y el vivo.26 El tercer caso es una señora de 49 años a la que llamaremos Martha, casada, originaria de Matías Romero Oaxaca quien actualmente radica en Chilpancingo Guerrero. La persona desaparecida es su papa el cual menciona era alcohólico, él vivía en la calle y ya no tenía un hogar donde vivir, menciona que su padre desaparecía continuamente pero lo volvían a ver o le daban información de él, la última vez que lo vio fue cuando regreso de Chilpancingo Guerreo a Matías Romero Oaxaca sin referir fecha alguna .En ocasiones hablaba con su hermana quien le decía que había visto a su papa y que ya estaba muy acabado y hasta bastón usaba. En el 2004 recibe una llamada de su hermana diciéndole que había ido a Matías Romero Oaxaca y que la gente le había dicho que su padre había muerto, que lo habían encontrado entre la basura y tirado a la fosa común. Después de tener esa información sus familiares aceptaron la perdida de la persona mientras que ella (su hija) cada vez que viajaba a Matías Romero preguntaba por él y todos le decían lo mismo (que había muerto). Conforme pasaron los años cada vez que ella viajaba a su ciudad natal preguntaba por su papa obteniendo cada vez menos referencias de él, ya que las personas que le brindaban información también fueron muriendo o desapareciendo. Martha dice que su padre no ha muerto porque vive en su corazón y que como no vio el cuerpo no tiene la certeza que el cuerpo que encontraron haya sido de su papa. A veces cree que es mejor aceptar la muerte de su papa porque si estuviera vivo cree que ya habría aparecido y agrega ―es mejor que este muerto descansando en paz sin preocupaciones, ni vicios y no de borracho vagando por las calles‖. Ella cree que mantener la mente ocupada es suficiente para no recordar a su padre, sin embargo menciona que le hubiera gustado tener un lugar donde visitarlo. De acuerdo al relato existe un sentimiento culpa y sufrimiento a la satisfacción de su deseo por la muerte de la persona amada, queda esta introyectada y que como 26

ZORIO, op. cit. 7

97

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

se mencionó anteriormente, ocupa su yo por completo en mantener viva la imagen mental de su padre desaparecido, como si se encarnizara en querer compensar la ausencia real del otro perdido agrandando su imagen, llevando a cabo dos actos: el primero en una introyección, el segundo en poner fin a las ―ligazón‖ con el objeto introyectado. Es por ello que la persona dice que su padre no ha muerto, que vive dentro de su corazón, convirtiéndose en una barrera del desprendimiento del objeto, es decir en un duelo eternizante y tal como menciona Allouch pondrá fin al duelo en el momento de estar dispuesta a perder ese algo de sí. Al final del relato aparece la demanda de un recurso simbólico sustitutivo para que ella pueda visitar a su muerto y así, tener en palabras de Freud un destino de pulsión (la tumba). Conclusiones: El duelo es pues mantener vivo al muerto, sin dejar de reconocer que ya no está en nuestro mundo. Esta aceptación, no se consigue de un momento para otro; por eso lo llamamos trabajo de duelo. Hace falta tiempo y hace falta realizar un trabajo. ¿En qué consiste ese trabajo? En decir: todos los días compruebo que él ya no está y, sin embargo, esta en mi interior. El rito funerario no es más que una manera de asegurarse de que la persona está en mi interior y no en el mundo exterior. El rito de ir al cementerio, el rito de pensar en el ser amado, el rito de una palabra, todos son rituales simbólicos relativos a la desaparición de un ser, maneras que tiene el doliente de decir: el ya no está, pero está dentro de mí. Ante la desaparición de un ser amado la lesión del dolor psíquico se localiza equivocadamente en el mundo exterior, en realidad se sitúa en el punto en el que la sensibilidad más íntima ha sido arrancada de la del otro amado; en donde la imagen interior vacila por falta del soporte que representaba su persona y en el punto en que el sistema simbólico se desploma por falta del eje que configuraba el vínculo con el otro. Sin embargo cuando el objeto amado y desaparecido no tiene una importancia tan grande para el Yo, una importancia fortalecida por mis lazos, su perdida tampoco es capaz de causar un duelo. Hacemos el duelo por alguien de quien podemos decir: ―yo era su carencia‖. Hacemos el duelo por personas a las que hemos tratado bien o mal o para quienes, sin saberlo, cumplíamos esa función de estar en lugar de su falta.

98

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

El duelo es una retirada de la investidura afectiva de la representación psíquica del objeto amado y perdido. El duelo es un proceso de desamor. Es un trabajo lento, detallado y doloroso. Puede durar días, semana y hasta meses, o todo una vida. El duelo es una lucha permanente entre un amor que nos ata al amado perdido y la fuerza que nos separa de él. Durante el duelo, el Yo se identifica con la imagen del amado perdido: la sombra del objeto cae sobre el Yo. Ser como aquel que ya no está, es una forma de amor. Referencias: Allouch, J. (1996) Erótica del duelo en el tiempo de la muerte seca. Edelp: Argentina Bleichmar, H. (1997) Avances en psicoterapia psicoanalítica. Hacia una técnica de intervenciones específicas. Paidos: España Bonilla, E. y Rodriguez, P. (1997) Mas allá del dilema de los métodos. La investigación en las ciencias sociales. Norma: Argentina. Coderch, J. (1991) Psiquiatría dinámica. Herder: España Diaz, V. (2008). Del dolor al duelo: límites al anhelo frente a la desaparición forzada. [versión electrónica]. Affectio Societatis Núm. 9. Extraído el 20 de Septiembre 2011, del sitio web de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia: http://revinut.udea.edu.co/index.php/affectio societatis/article/viewFile/5323/6578 Fenichel, O. (2005) Teoría psicoanalítica de las neurosis. Paidós: México Freud, S., (1915 [1917]) Tomo XIV. Duelo y melancolía. Amorrortu: Argentina. Nasio, J. (1998) El dolor de amar. Gesida: España. Roudinesco, E. (2003) Diccionario de psicoanálisis. Trabajo de duelo. Paidós: Argentina Tamayo, L. (2004) El fin del duelo [versión electrónica]. Litoral. Muerte y duelo; 34, 163. Villamil, O. (2003) Investigación cualitativa, como propuesta metodológica para el abordaje de investigaciones de terapia ocupacional en la comunidad. [versión electrónica]. Umbral Científico; 002, 6. Zorio, S. (s.f.) El duelo en los casos de desaparición forzada de las víctimas de violencia política. Extraído el 28 de Septiembre del 2011, del sitio web de la a partir de Universidad Nacional de Colombia. Maestría psicoanálisis, subjetividad y cultura: http://hdl.handle.net/10720/336 Palabras claves: duelo, persona desaparecida, catexis, prueba de realidad, objeto, muerte, introyección, resistencia, fijación.

99

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Eje: Psicología Forense y Criminológica

100

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Prevalencia de cyberbullying en adolescentes mexicanos. Castellanos Cerón Víctor Manuel 1, Gámez Guadix Manuel 2 y Villa George Fabiola Itzel 3. 1

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza - Universidad Nacional Autónoma de México.

2

Universidad de Deusto Universidad Autónoma de Madrid .

3

Introducción: En los últimos años se ha tenido un avance importante en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y por ende se han generado cambios sociales y culturales muy significativos derivados de su acceso fácil y masivo. El sector más joven de la población vive totalmente inmerso en este nuevo modelo de sociedad. Los adolescentes utilizan las TIC para jugar, comunicarse y como herramienta de aprendizaje. Por lo tal motivo existe una preocupación creciente en distintos países sobre el uso problemático y/o las conductas que los adolescentes pueden desarrollar con estas nuevas tecnologías. Actualmente las TIC se han convertido en un medio que ayuda a la propagación de comportamientos agresivos, intencionales, repetidos y constantes hacia víctimas que no pueden defenderse fácilmente por sí mismas. Esto ha recibido el nombre de cyberbullying (CB) (Smith, Mahdavi, Carvalho y Tippet, 2006). De acuerdo a Belsey, (2005) el CB es un subtipo de acoso, el cual está en incremento día con día. En un principio se realizaron investigaciones en países como Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y posteriormente en España, Portugal y Reino unido. En México la investigación acerca del tema es realmente escasa. De acuerdo al INEGI (2005) el riesgo de sufrir cyberbullying podría calcularse a partir del número de usuarios de internet de edades entre los 12 y 24 años. Contar con escalas validas que nos permitan aproximarnos a este fenómeno es de suma importancia. Objetivos: Analizar la validez factorial del cuestionario de cyberbullying en adolescentes mexicanos. Analizar la prevalencia de victimas y perpetuadores de cyberbullying. Método: La muestra estuvo conformada por 1504 adolescentes de edades comprendidas entre 12 y 18 años. Se llevo a cabo la evaluación de víctima y perpetuador de cyberbullying mediante el Cuestionario de Cyberbullying CBQ, (Calvete, Orue, Estevez, Villardón y Padilla, 2010), la calidad de vida se evaluó con la Escala de Calidad de Vida de la OMS, y por último la ansiedad y depresión a través de las

101

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

subescalas de depresión y ansiedad del Brief Symptom Inventory, (BSI) (Derogatis, 1975) Los datos fueron codificados y analizados en el programa SPSS 18 y EQS 6.1 Resultados y Discusión: Los resultados mostraron un adecuado ajuste del modelo estimado: S-B χ2 (27) = 289,45, p < .001; NFI= .90; CFI = .91; SMRS = .047; RMSEA = .080.), su consistencia interna y validez convergente también fueron analizadas, confirmando a la escala con adecuadas propiedades psicométricas. En cuanto a la prevalencia, el 43.6% de los adolescentes han declarado haber sufrido algún tipo de cyberbullying. Existe una mayor prevalencia entre los varones (44.5%) que entre las mujeres (42.5%). Un 30.6% de hombres comparte la condición de víctimas y perpetuadores, mientras que para las mujeres es de 26.1%. Se discuten posibles variables asociadas a esta prevalencia. Palabras clave: cyberbullying, nuevas tecnologías, adolescentes, víctimas.

102

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Relación entre el consumo de sustancias y delitos: Reporte del Reclusorio Preventivo Varonil Sur del Distrito Federal. López Brambila Miguel Ángel 1, Murguía Álvarez Rubio Iliana 1, Mendoza Meléndez Miguel Ángel 1, Valdez Gonzales Gayle Rosio 1, Hernández Quiroz Pedro Martín 1 y López Cabrera Marcela 1. 1

Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.

Introducción: El consumo de sustancias es un problema que se evalúa desde distintos escenarios, debido a los efectos en distintas esferas de la sociedad, la seguridad pública es una de ellas, muchos accidentes y delitos están relacionados con el consumo de sustancias. Adicionalmente, el incremento del índice delictivo junto con otras situaciones (Bergman, 2005), han incidido en el crecimiento en la población penitenciaria del país. El consumo de sustancias también sucede en las prisiones, donde algunos internos inician durante la estancia y otros más ya ingresaron con éste hábito, el cual pudo o no estar relacionado con el delito por el cual se encuentra encarcelado. El consumo de drogas resulta una antítesis al interior de estos lugares, ya que no debería existir y no está permitido pero ocurre con pleno conocimiento y tolerancia de las autoridades (Castellanos, 2007), justificando que es por la tranquilidad de los internos (Bergman, 2005). En éste sentido el objetivo de éste trabajo es presentar un panorama del consumo de drogas y problemas relacionados tales como delitos cometidos y abuso de sustancias en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur (RPVS) del Distrito Federal. Metodología: Se realizó un estudio transversal durante el segundo trimestre del 2011 en una población de más de 8,000 varones en el RPVS de la ciudad de México, con una media de 33.5 años de edad. Se aplicó el Cuestionario Drug Abuse Screening en versión abreviada DAST-20 (Skinner y Goldberg, 1986), inicialmente constituido por 28 ítems y se incluyeron variables sociodemográficas, el delito cometido, el consumo de sustancias, entre otras.

103

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Resultados: La información obtenida muestra que el 37.3% de los internos aceptó haber cometido un delito bajo los efectos de alguna sustancia, incluidas drogas ilegales, médicas y alcohol. De éstas en primer lugar se encuentra el alcohol (63.9%), seguida de la cocaína (22.2%), la mariguana (15.1%) y los inhalables (11.8%). EL 33.7% de los internos refiere que actualmente consume alguna sustancia psicoactiva, el 78.8% de ellos consumen sólo una, mientras que el 21.6% reportó consumir dos o más. En primer lugar de consumo se encuentra las mariguana (60.2%), seguida de la cocaína (19.9%) y el alcohol con (18.3%). De acuerdo a la escala DAST-20 el 31% mostró problemas de dependencia/abuso a las sustancias consumidas. Conclusiones: Hay una diferencia de 3.6% de entre las personas que fueron internadas por haber cometido un delito bajo los efectos de alguna sustancia, comparada con las personas que actualmente consumen alguna sustancia al interior del reclusorio. La droga de preferencia asociada al delito fue el alcohol seguido de cocaína, mientras que la droga de preferencial interior del reclusorio es la marihuana manteniendo el patrón de la cocaína en segundo lugar. Lo cual nos indica que el problema sigue al interior, aunado a esto una tercera parte de los internos consumidores requieren apoyo debido al abuso y dependencia. Palabras clave: consumo de sustancias, reclusorio, delitos

104

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Desesperanza en una muestra internos del Reclusorio Preventivo del Estado de Jalisco. Morales Aguayo Cuauhtémoc 1 y Sánchez-Armáss Capello Omar1. 1

Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Introducción: La desesperanza es la actitud o expectativa acerca del futuro, en donde predominan sentimientos de desesperación, decepción y desilusión (Córdova, Rosales y Eguiluz, 2005). Una persona con desesperanza manifiesta expectativas negativas de sí mismo y de su ambiente, ya sea en el corto, mediano o largo plazo. Tal es el caso de los individuos que se encuentran en prisión, debido a que este acontecimiento vital y negativo en su vida, como es la reclusión, genera una alteración y una vulnerabilidad en su sistema cognitivo. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación es analizar la presencia de desesperanza en una muestra de internos del Reclusorio Preventivo del Estado de Jalisco (RPEJ). Método: Participantes. Ciento treinta y dos internos del RPEJ, con edades entre 19 y 54 años. Instrumentos. Escala de Desesperanza (Córdova et al., 2005) consta de 15 reactivos de tipo Likert con categorías que van desde 1 (Nunca) hasta 5 (Siempre), dividida en tres dimensiones: (I) Pensamientos de igualdad entre el presente y el futuro, (II) autoconcepto negativo, y (III) sentimientos que acompañan a las expectativas negativas acerca del futuro. Resultados: La muestra quedó conformada por 132 internos, 28 de ANI-COC, 34 procesados primodelincuentes, 20 procesados reincidentes, 36 de la Clínica de desintoxicación y 14 sentenciados. La Escala de desesperanza logró un coeficiente de fiabilidad de .95 lo cual a decir de diversos autores es aceptable (Hernández, Fernández y Baptista, 2010; Kaplan y Saccuzzo, 2006; Prat y Doval, 2003). Se obtuvo una media de 29.92 para N=132, sin embargo en las submuestras los puntajes oscilaron entre 33 y 26. Para verificar las diferencias significativas se procedió a realizar un ANOVA de un factor con Tukey-b, obteniendo una significancia de .016, lo que indica diferencia significativa en los niveles de desesperanza por submuestra, debido a que se conformaron dos subconjuntos. Por su parte en la Dimensión I y II no existe diferencia significativa, ya que los valores arrojados fueron de .058 y .12 respectivamente; no obstante en la dimensión III existe diferencia significativa debido a que se obtuvo un nivel de

105

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

significancia de 0.10 generándose dos subconjuntos. Al analizar los resultados de desesperanza a partir de la reincidencia, se utilizó una Prueba-T para muestras independientes, encontrándose que estadísticamente no existe diferencia significativa entre primodelincuentes y reincidentes debido a que se obtuvo un puntaje de .184. Discusión: La investigación permitió constatar que la desesperanza se encuentra por debajo del puntaje medio de la escala total, sin embargo, fue posible verificar la diferencia significativa que existe entre las submuestras del RPEJ, lo que indica que la ubicación de los internos es un factor que influye en los niveles de desesperanza. En cambio la reincidencia no es un factor asociado a los puntajes en desesperanza. Palabras clave: desesperanza, reclusión e internos

106

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Victimización y vulnerabilidad del menor de educación básica frente al abuso o agresión sexual de su profesor, en la Secretaria de Educación de Jalisco. Velázquez Serrano Gerardo 1. 1

Universidad de Guadalajara..

Introducción: ¿Qué tan grave es el problema del abuso o agresión sexual al menor que cursa la educación básica cometido por su profesor? El abuso o agresión sexual del menor por su profesor en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en la Secretaría de Educación Jalisco existe y es una realidad. El abuso o agresión sexual a menores de educación básica por su profesor es también un tipo de violencia escolar. Se estudió los tipos y características de las víctimas, los tipos de abuso o agresión sexual más recurrentes y sufridas por el menor; los Indicadores y manifestaciones (físicas, conductuales, emocionales, sexuales y sociales) que presenta el menor victimizado permitiendo un diagnóstico del menor abusado o agredido sexualmente por su profesor. Existe una victimización y vulnerabilidad del menor frente a la conducta desviada, que tiene un origen por su condición y en su formación aprendida desde el hogar, pero también por condiciones externas a él, como el aula donde se le instruye y la desventaja que tiene frente a su profesor que a su vez hace propicio la observación de características específicas en la distinción de la víctima y de un patrón de conductas y actos en la ejecución del ilícito que distinguen al victimario. Se analiza y estudia como el menor atraviesa una victimización posterior al abuso o agresión sexual por su profesor, frente a las instancias educativas y de gobierno que como victimización secundaria le suceden a él, a su tutor o familiar en la búsqueda de justicia, que se inicia con el casi nulo reconocimiento del problema por el sector educativo que además origina un incumplimiento de las leyes que protegen al menor educando y la falta de implementación de programas que den atención, seguimiento y prevención del problema.

107

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Metodología: La investigación sobre el tema, se desarrolló aplicando principalmente los métodos Descriptivo, cualitativo, cuantitativo, multidisciplinar, crítico y propositivo. Resultados: La investigación arrojó los resultados de la confirmación de la recurrencia en los casos, el perfil victimógeno de los menores, el tipo de conductas desviadas más recurrentes, el perfil criminógeno del victimario, las circunstancias internas y externas de la víctima que propician la victimización secundaria en su persona, tutores o familiares; la falta de programas de atención y seguimiento del fenómeno al interior de la SEJ, el incumplimiento de la autoridad educativa en las leyes que protegen los derechos de las niñas, niños, y adolescentes en el fenómeno antisocial que se investigó. Conclusiones del trabajo: La urgente necesidad de la implementación de programas de información, atención, seguimiento y prevención del fenómeno antisocial. La aplicación irrestricta de la ley que protege los derechos de las niñas, niños y adolescente por parte de la autoridad educativa. La expedición de un reglamento que de creación a una instancia al interior de la SEJ (con la participación de psicólogos, victimólogos, trabajadores sociales y abogados) con las facultades de seguimiento, atención y prevención del maltrato, abuso o agresión sexual del menor de educación básica por su profesor y la regulación de sus procedimientos. Palabras claves: Abuso sexual, agresión sexual, conducta desviada, conducta antisocial, ilícito, perfil victimógeno, perfil criminógeno, victimización, victimización secundaria, vulnerabilidad.

108

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Eje: Terapia de Pareja y Sexual

109

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Narrativa en la comprensión del divorcio Ramos Escobedo Alejandro 1 1

Dpto. de Ciencias Sociales, CUCS, Universidad de Guadalajara

Introducción. La finalidad del presente tranbajo es mostrar la relevancia de la narrativa en el entendimiento del divorcio Para muchas personas, contar su historia marital implica diversas necesidades que van desde justificación, reivindicación, expiación, desahogo, reafirmación. Al contar sus historias, las personas abordan diferentes aspectos de la vida conyugal: la vida emocional, economía, hijos, apoyo e intervención de la familia de origen, disputas y conflictos, etc. Contar la vida personal en muchas ocasiones es una operación arriesgada y a menudo penosa. La narrativa sitúa a la persona en relación a otros, y por lo tanto, configura redes de relaciones significativas.27 Aunque puede resultar muy fácil caer en la tentación de los psiquismos, es un hecho que la persona involucra una comprensión social en sus historias. La narrativa no es solamente elaboración de significados personales ya que suele proporcionar un contexto social en el que estos se desarrollan. El relato del divorcio puede reflejar elementos tales como la economía, las relaciones de poder conyugal las redes de apoyo familiar, aspectos necesarios para entender la dinámica matrimonial y las decisiones en el divorcio. La narrativa juega un papel fundamental en otorgar orden y significado a eventos pasados pero también proporciona sentido a eventos futuros. La narrativa proporciona un significado de orden, estructura y sentido a la experiencia desordenada. La narrativa es un dispositivo primario que utilizan los individuos rutinariamente para integrar acciones, intenciones y sentimientos con respecto a su historia.28 Método. El presente es producto del proyecto general acerca del estudio etnográfico de la toma de decisiones en el divorcio. La información se obtuvo de relatos producto de entrevistas a mujeres que se encontraban en proceso o recién habían concluido su divorcio por mutuo consentimiento ante el Supremo Tribunal de Justicia (hoy Procuraduría Social) en Guadalajara Jalisco desde el 2006 a la fecha 27

Ver: Bruner, Eduard. M. “Ethnography as narrative”, en Turner, W. Victor y Eduard M. Bruner, The anthropology of experience. University of Illinois Press, 1986, p. 139-155 28 Citado en Simpson, B. op. cit. p. 130

110

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Resultados. La narrativa revela distintas propiedades de la relación de pareja dentro de una dimensión temporal: el trato recibido y el trato otorgado, el lugar concedido por el otro, el lugar de los afectos, los papeles asumidos por consentimiento, por influencia de otros, por coacción de la pareja. Los acuerdos, los desacuerdos, los márgenes de decisión, las formas de resistencia o de confrontación ante la dominación. De manera evidente, en cada relato de divorcio la mujer marca un antes y un después. Como parte de una etnografía, la narrativa sobre el divorcio rescata aspectos particulares acerca de la ley, la institución del divorcio y la presencia de otros actores sociales como familiares y abogados Conclusiones. La narración exhibe que una relación de pareja se desarrolla con altas y bajas en una dimensión en el tiempo, que determinadas expectativas, ilusiones y desalientos están presentes, que ideas y prácticas conservadoras persisten, que la mujer puede ser tolerante pero también procurar relaciones menos desiguales, que para lograr cambios se enfrenta a la pareja, a experiencias legales, y en ocasiones a la propia familia. Palabras clave: Narrativa, estudio, divorcio

111

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Conflictos cognitivos y separación psicológica de mujeres en proceso de terminación de una relación violenta. Macías Esparza Lidia Karina 1, Feixas Viaplana Guillem 1 Cirici Amell Roser 1, Dada Sánchez Gloria 1. 1

Universidad de Barcelona.

La investigación se encuentra actualmente en la fase de análisis de resultados, por lo que se pueden presentar resultados preliminares. El estudio aborda los conflictos cognitivos y la separación psicológica que realizan las mujeres que son víctimas de violencia de género por sus parejas masculinas durante el proceso de terminación de la relación. Hemos constatado que a pesar de la importancia que se le otorga a la separación psicológica en la literatura científica reciente, no existe claridad en la definición ni en la operacionalización de la misma, por lo cual el objetivo del estudio se centra en la caracterización de la separación psicológica a través del establecimiento de sus indicadores y grados. Por otro lado, son pocas las investigaciones que abordan la terminación de la relación violenta desde la perspectiva constructivista enfatizando el significado personal y los conflictos que presentan las mujeres durante la ruptura de la relación. Los objetivos del estudio son a) establecer indicadores de la separación psicológica con la finalidad de proponer una definición operativa del término, b) reconocer los elementos identificadores de los distintos grados de separación psicológica en las mujeres en el proceso de terminación de la relación violenta, c) investigar la influencia de las características de la violencia en la separación psicológica, d) estudiar la influencia de los conflictos cognitivos en los grados de separación psicológica; y e) identificar la presencia, intensidad y contenido de los conflictos cognitivos según cada nivel de separación psicológica en el proceso de TRV. Se realizaron entrevistas a 50 mujeres en proceso de terminar una relación violenta de una pareja heterosexual y que presentaban algún grado de separación psicológica. Se administraron instrumentos para evaluar las características de la violencia y los conflictos cognitivos, así como sintomatología psicológica y física. Las entrevistas se registraron en audio y fueron transcritas. Jueces independientes codificaron las entrevistas. A partir de los resultados se ha diseñado un modelo de fases y trayectorias de separación psicológica. Aún falta por analizar los conflictos cognitivos presentes en el proceso de terminación de la relación violenta.

112

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La investigación se enmarca en la perspectiva de género y el constructivismo y el conocimiento generado puede ser útil en la implementación de propuestas para la formación de profesionales que atienden a mujeres que viven en una relación con violencia. Así mismo, se pueden extraer implicaciones para el diseño de intervenciones psicoterapéuticas que permitan personalizar la ayuda según la construcción que la mujer hace de la situación, tomando en cuenta la presencia de sus conflictos cognitivos y el grado de separación psicológica. Ya que no se han encontrado estudios previos que caractericen el concepto de separación psicológica, esta investigación tiene relevancia a nivel teórico ya que puede contribuir a precisar los elementos que la componen, a la vez que permitirán explorar la relación entre ésta y los conflictos cognitivos dentro del proceso de la terminación de la relación violenta. Palabras clave: violencia de género, terminación de la relación violenta, constructivismo, conflictos cognitivos, separación psicológica.

113

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

El rol de género percibido por parte de estudiantes, del I.N.E.A. Herrera Caballero Juan Manuel1 y Saldaña Méndez Alma Delia 1. 1

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Resumen: El objetivo de esta investigación, fue conocer la percepción que tienen estudiantes de un Círculo de Estudio del INEA Promotor de las Mujeres (zona Iztapalapa Oriente), sobre su participación (rol) como hombres o mujeres dentro de su hogar. Se trató de un estudio descriptivo, ex post facto de índole cualitativa. Los principales supuestos teóricos refieren que la percepción es la forma en la que se crean las impresiones, opiniones o sentimientos sobre las personas, las relaciones de la persona con los demás, incluyendo la percepción de los grupos e instituciones sociales (Morales, 2005) y los prejuicios y estereotipos asociados a la percepción y al género conllevan a una discriminación basada en el sexo (Tajfel, citado en Alvaro, 2003). Se aplicó una entrevista con una guía de tópicos, validada por tres expertos y con base en la relación entre los objetivos de la investigación, la conceptualización y operacionalización de cada una de las preguntas. Los sujetos investigados fueron ocho hombres y ocho mujeres asistentes a un programa de enseñanza del INEA, de estos; cuatro hombres y cuatro mujeres cuentan con el nivel primaria y cuatro mujeres y cuatro hombres con secundaria. En esta investigación, los resultados reportan que para esta población el rol que desempeñan hombres y mujeres dentro de su hogar, sí está basado en el género, siendo éste desigual y desfavorable para las mujeres, por lo cual se considera que el rol recibido y el rol percibido se orienta a ser estereotipado, sexista e inequitativo, en perjuicio de las mujeres. Introducción: A 10 años de la implementación del Modelo de Educación para la vida y el trabajo con algunos módulos con enfoque de género en el Instituto Nacional para la educación de los Adultos (INEA), fue perinente conocer cuál es la percepción que tienen algunos estudiantes del círculo de estudio de la plaza comunitaria Santa Catarina de la Zona Iztapalapa Oriente del INEA sobre su participación como hombres o mujeres dentro de su hogar. Asimismo saber de forma general cuál es el enfoque de género que está contenido en los módulos diversificados de dicha institución y que opinión tienen estos estudiantes sobre dichos módulos como parte de su currícula (Ortega, 2007).

114

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La percepción social es el proceso o procesos a través de los cuales pretendemos conocer y comprender a las personas. Es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción de objetos no sociales (Morales, 1994) La diferenciación entre hombres y mujeres no surge de la nada, las bases se sientan en las familias y por ende en las instituciones y en la sociedad, que en este caso son por lo general autoritarias y patriarcales (Canseco, 1998). Metodología: Objetivos: Describir la percepción que tienen estudiantes del Círculo de Estudio del INEA de la zona Iztapalapa Oriente sobre su rol de género dentro de su hogar (valores, normas y comportamientos). Diseño: Se llevó a cabo una investigación desde una perspectiva psicosocial, en la que se pretendió un diseño transversal exposfacto, De acuerdo con Hernández (2003) los estudios tranversales tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables Resultados: Una vez aplicadas las entrevistas, se procedió al análisis de contenido, el cual muestra la relación que existe entre la teoría de percepción social, incluyendo los prejuicios y estereotipos con la teoría de rol de género incluyendo los valores, las normas y los comportamientos como sub sub categorías teóricas, las que también explícitamente se relacionan con los prejuicios y estereotipos de género. Valores: Características o cualidades En cuanto a los valores, como características o cualidades que perciben las mujeres de sí mismas, se encontró que se perciben como buenas tanto en su forma de pensar como de ser, son trabajadoras, cariñosas, amables, responsables e independientes, en cuanto a las características y cualidades que perciben los hombres de sí mismos, se encontró que se definen como trabajadores, honestos, sinceros, cariñosos, tranquilos y no muy inteligentes. Reconocimiento La mayoría, de las mujeres entrevistadas refieren que sí hay reconocimiento por parte de los demás miembros de su hogar, porque refieren: ―los demás hacen lo mismo que yo, me agradecen, me alaban, me dicen ya descanse‖, además ellas

115

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

consideran que sí es importante el reconocimiento dentro del hogar. En este caso, también la mayoría de los hombres refieren que sí reconocen su trabajo, porque refieren: ―me pueden dejar solo, porque saben que yo hago el quehacer, me agradecen‖, y también es importante para ellos que les reconozcan su trabajo. Satisfacción Todas las mujeres y todos los hombres entrevistados refieren que sí se sienten satisfechos por las actividades y las funciones que realizan en su propia casa, las mujeres porque consideran que es bueno que las apoyen y porque han trabajado y se han sacrificado para darles educación a sus hijos y los hombres porque se sienten bien de hacer el quehacer y además piensan que así debería de ser porque todos deben ayudar en la casa. Diferencias y similitudes de pensamiento entre hombres y mujeres En cuanto a las diferencias y similitudes de pensamiento entre hombres y mujeres, refieren ambos que sí existen; las mujeres dicen que es similar en ambos tienen la misma educación, la responsabilidad de los hijos y en las ideas sobre poner las normas para los hijos. Asimismo ellas perciben a los hombres diferentes en que ellos piensan en trabajar para mantener a su familia, las mujeres se perciben a sí mismas diferentes del hombre en cuanto a que ellas piensan más en la responsabilidad del hogar y en que actualmente las hijas mujeres ya no piensan en casarse. Normas: Normas de género En cuanto a las normas establecidas en el hogar, se obtuvo que; la percepción que hombres y mujeres tienen sobre la existencia de normas de género es distinta, es decir, la mayoría de las mujeres sí perciben diferentes normas para mujeres y para hombres dentro de su hogar, en cambio todos los hombres refieren que no existen normas para hombres y mujeres en su hogar, sin embargo en el desarrollo de las demás preguntas de la entrevista éstos sí describen normas diferentes para unos y para otras. Capacidad de género En el aspecto de la capacidad de género (ámbito público: trabajo fuera de casa o privado: actividades domésticas) que hombres y mujeres perciben de sí mismos y del sexo contrario, se obtuvo que la mitad de las mujeres entrevistadas refieren que las mujeres están más capacitadas para las funciones y actividades dentro del hogar y que los hombres están más capacitados para las funciones y actividades

116

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

fuera del hogar. Las demás mujeres refieren que antes si era así pero que actualmente ya es diferente. Comportamientos: Apoyo En el aspecto del apoyo que hombres y mujeres brindan a los demás integrantes de su hogar, se obtiene que las mujeres apoyan cuando los demás tienen problemas, moralmente, dando consejos, y con el quehacer de la casa. Los hombres también refieren que apoyan con el quehacer en la casa, con dinero ya sea prestándoles cuando tienen un problema o con el gasto. Comunicación Respecto a la comunicación dentro del hogar, hombres y mujeres refieren que sí es importante ésta para saber qué les pasa a su familia, para saber de las necesidades y para conocerse más, las mujeres refieren además de éstas que la comunicación sirve para no tener problemas. La mitad de las mujeres entrevistadas consideran que es buena la comunicación en su hogar, mientras que todos los hombres la consideran buena. Toma de decisiones En la participación de hombres y mujeres sobre la toma de decisiones, también se observa que existe una diferencia de género; la mitad de las mujeres entrevistadas dicen que en general son ellas las que toman las decisiones dentro de su hogar, sobre la distribución del gasto antes y ahora también estas mujeres toman la decisión, sobre poner las normas para los hijos también son ellas y sobre todo en la educación de los menores también ellas toman las decisiones. Por su parte todos los hombres entrevistados refieren que en general son el hombre y la mujer (padres) quienes en conjunto toman las decisiones del hogar; sobre la distribución del gasto, en cuanto a las normas y la educación de los menores de edad también consideran que son ambos. Actividades de género Respecto a las actividades específicas de género también se detectan diferencias, es decir, por su parte las mujeres refieren que las actividades que ellas realizan en su casa es: hacer todo el quehacer; lavar trastes, barrer, lavar ropa, la comida, trapear, planchar, la escuela, ayudarles a los hermanos e hijos a hacer su tarea. Los hombres perciben de su mismo género que las actividades que les corresponden son: trabajar fuera de casa, hacer cosas pesadas (carros, luz, acarrear agua) y que sólo algunos hombres de la familia (generalmente los

117

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

adolescentes) hacen aseo de la casa y que las razones de ello es porque así fueron educados. Conclusiones: Por lo anterior, se observa que tanto en el rol recibido como en el rol percibido existen diferencias claras en cuanto al género, pues tanto mujeres como hombres detectan que realizan actividades distintas y coinciden también en que dentro de su hogar sí existen actividades exclusivas para cada sexo. De los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas a los estudiantes del INEA, se concluye que el curso y los módulos con enfoque de género sí les han servido para saber que los roles que desempeñan hombres y mujeres, se debe a las diferencias de educación entre ambos. Sin embargo, para poder llevar a cabo actividades y funciones más equitativas no es suficiente con el estudio de los módulos del INEA, pues la percepción que tienen estos estudiantes del INEA sobre su rol (valores, normas y comportamientos) como hombres o mujeres dentro de su hogar es todavía estereotipada y sexista, es decir, es inequitativa, en perjuicio de las mujeres.

Referencias: Bonilla, R. E. (2009) Teoría de estructura de los estereotipos de Fiske: Resultados empíricos de un estudio entre estudiantes universitarios, Rev. Filosofía Univ. Costa Rica, XLVII (120-121); 105-111. Bem, S.L. (1985) Gender schema theory.: A cognitive Account of sex typing. Psychological Review, 88; 354-364. Canseco, R. (1998) Alcances y limitaciones de los modelos pedagógicos de educación básica para adultos en México. Tesina, Universidad Pedagógica Nacional. México. UPN CONMUJER (1999) Glosario de términos básicos sobre género. Coordinación General de la Comisión Nacional de la Mujer (Conmujer), Coolican, H. (1994) Métodos de investigación y estadística en psicología. México: Manual Moderno Dambrun, M. (2002) Revista: Investigación Actual En Psicología Social, El Papel de la norma social percibida, vol. 7, núm. 8 De Beauvoir, S. (1990) El segundo Sexo, Tomo 2, La experiencia vivida. México: Alianza Editorial Mexicana. Giner, S. y Lamo de Espinosa, E. (1998) Diccionario de Sociología. México: Alianza Editorial Mexicana

118

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Fischer, G. (1990) Psicología Social. Conceptos Fundamentales. Madrid. Hernández, R., et. Al. (2003) Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. INMUJERES (2004) Pasos hacia la equidad de género en México. México: Instituto Nacional de las Mujeres - (2004) Perfil de mujeres y hombres en México. México: Instituto Nacional de las Mujeres - (2005) Mujeres y hombres en México. México: INEGI - (2003) Marco Jurídico Institucional de la Participación Política de Mujeres en México. Mexico: INMUJERES - (2001) Características Generales del MEVyT, Módulo del asesor, libro del asesor. Mexico: INEA - COMUNIDAD INEA (2004) Órgano de Difusión, núm. 35. México: INEA. - (1996) Educación de adultos 15 años y más, Instituto Nacional para la Educación de Adultos. México: INEA - (2003) Libro del Asesor, para el asesor del MEVyT. México: INEA - (2004) Talleres de líneas transversales en el MEVyT. La perspectiva de género en la construcción curricular. Mexico: INEA. Lamas, M. (2002) Cuerpo: Diferencia Sexual y género. México: Taurus. Mann, L. (1979) Elementos de Psicología Social. México: Limusa. Mendoza, S. (2002) Converger para crecer: Género y Educación con personas jóvenes y Adultas. Documento del INEA. Morales, F. (1994) Psicología Social. España: McGraw-Hill. Ortega, C. (2007) El equipo solidario del INEA como grupo de formación; condición para mejorar la práctica educativa, el caso de la plaza comunitaria e-México Santa Catarina. México: Universidad Pedagógica Nacional Palomar V. C. (2004) La Política de Género en la Educación Superior. Trabajo presentado en el Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, Ciudad de México. Plan Nacional de Educación 2001-2006 por una Educación de Buena Calidad para Todos un Enfoque Educativo para el Siglo XXI. Ritzer, G. (1992) Teoría sociológica contemporánea. Madrid: MacGraw Hill Ruiz O.J.I. (1999) Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto. SEP (1994) Historia de la Alfabetización y la Educación de adultos en México. Tomo III. México: SEP e INEA. Reich, W. (1972) Psicología de masas del fascismo. La familia autoritaria como aparato de educación. Madrid: Ayuso

119

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Representación social de las relaciones sexuales en adolescentes. Herrera Caballero Juan Manuel1, Lucas Romero Marlen Itzel 1 y León Martínez Diana M 1. 1

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo conocer los elementos que conforman la representación social de los adolescentes sobre relaciones sexuales. Primeramente se utilizó metodología cualitativa a través de 16 entrevistas estructuradas examinadas con análisis de constructo (Nadelsticher 1983). Lo anterior permitió conocer los elementos necesarios para la segunda etapa utilizando metodología cuantitativa, con un diseño descriptivo transversal, donde se aplicaron 300 cuestionarios a estudiantes del colegio de Bachilleres Núm. 2 100 Metros. El instrumento diseñado para este trabajo fue una escala de actitudes tipo Likert, A través de la prueba t, de 81 reactivos originales se eliminaron 8 quedando 73 reactivos para el instrumento definitivo. La confiabilidad del instrumento es muy alta con un alpha de 0.91 La muestra estuvo conformada por un nivel de confiabilidad de 95% y un grado de error de 5%. La investigación se basó en la teoría de la Representación Social, la cual supone que ésta transforma algo que no nos es familiar o nos es desconocido en algo que nos es familiar (Moscovici 1984, citado en Álvaro, 2003) Los resultados muestran que la importancia de las relaciones sexuales para los adolescentes es de regular a alta. La importancia de los elementos de esta significación describe como primer factor de importancia al acto sexual, seguida de afectividad, prevención, seguridad, los amigos, familia, escuela, medios de comunicación masiva, responsabilidad y por último vivencias. De tal manera que estos elementos cobran importancia para el estudio de las relaciones sociales y sobre todo para el sector educativo. Introducción: Una de las principales temáticas en torno a la adolescencia es la sexualidad, que si bien esta presente desde el momento de nacer, es en la adolescencia donde se encuentra la más notable modificación; tanto fisiológica como social. A partir de las transformaciones del cuerpo, del cambio de niño a adulto se van adquiriendo nuevos roles, obligaciones y derechos; de los cuales, la práctica sexual, se ha

120

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

colocado dentro de los principales focos de atención en las sociedades occidentales. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es conocer cuál es la representación social que tienen los adolescentes, de las relaciones sexuales; ya que si gran parte de las investigaciones encuentran relevancia en conocer solamente cómo llevan a cabo sus prácticas sexuales, también es importante conocer cómo son entendidas las relaciones sexuales, desde el sentido común de los adolescentes. Sexualidad La sexualidad es propia del ser humano, por ello no podemos tratarla como algo ajeno a nuestro pensamiento, o una parte separada de nuestro cuerpo. Constantemente el concepto de sexualidad es utilizado como sinónimo de sexo, pero este concepto va mas allá de la parte biológica, nos acompaña durante todo el desarrollo de la vida, influye sobre la personalidad y la conducta que se espera de cada individuo, involucrando sentimientos así como aspectos físicos incluyendo el crecimiento corporal, procesos fisiológicos, todo ello ligado con la moral, valores y las creencias de una sociedad, así como con las prácticas de crianza, es un constructo que social e históricamente se va definiendo y que involucra diferentes dimensiones y significados, en el cual si bien el cuerpo es el sitio que establece y delimita lo sexualmente posible, la sexualidad rebasa el ámbito de lo corporal, es mucho más que un simple acto sexual (Macías, 2000). El concepto de representación social designa una forma de conocimiento específico, en este caso de las relaciones sexuales, el saber del sentido común, cuyos contenidos manifiestan la operación de procesos generativos y funcionales, socialmente caracterizados. En un sentido más amplio designa una forma de pensamiento social (Jodelet, 1984). La representación social es un proceso de elaboración preceptiva y mental de la realidad que transforma los objetos sociales (personas, contextos, situaciones, sexualidad) en categorías simbólicas (valores, creencias, ideologías) y les confiere un estatuto cognitivo que permite captar los aspectos de la vida ordinaria mediante un énfasis de nuestras propias conductas en el interior de las interacciones (Fischer, 1990) Método: Conocer la representación social que tienen los adolescentes sobre las relaciones sexuales Variables dependiente: Representación social de las relaciones sexuales

121

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Variables Independientes Familia, escuela, medios de comunicación, amigos, prevención, seguridad, responsabilidad, afectividad, acto sexual, vivencias Hipótesis: Ho: No Existe una representación social de las relaciones sexuales en los adolescentes Ha: Existe una representación social de las relaciones sexuales en los adolescentes

Diseño: Se trató de un tipo de estudio transeccional, descriptivo con una sola medición (Hernández, 2003), ya que nuestra unidad de análisis: la representación, fue examinada en un solo punto en el tiempo, porque aunque existen gran cantidad de investigaciones acerca de la representación social de los adolescentes, estas se refieren en su mayoría a la sexualidad en general. De manera que se tuvo como propósito identificar si existe una representación social de las relaciones sexuales en los adolescentes y de existirla describirla. Operacionalización En una primera etapa, se utilizó metodología cualitativa utilizando recolección de datos sin medición numérica. Con el propósito de conocer los indicadores de la representación social de las relaciones sexuales en los adolescentes, (Hernández, 2003), a través de una entrevista estructurada, las cuales fueron examinadas con la técnica de análisis de contenido. Lo anterior permitió conocer los elementos necesarios para la segunda etapa utilizando metodología cuantitativa donde se usó la recolección de datos para probar las hipótesis planteadas con base en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento aplicando un cuestionario con escala tipo Likert. Entrevista La guía de la entrevista fue elaborada con base a la coherencia entre las definiciones conceptuales y los objetivos de la investigación y con el objetivo de conocer los elementos que forman la representación social de relaciones sexuales por parte de los adolescentes.

122

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Resultados del análisis de contenido Se hicieron inferencias de acuerdo a los conceptos que manejaron los adolescentes: JERARQUIZACIÓN DE PALABRAS

FRECUENCIA

Condón

12

Escuela

10

Mamá, Amor, Amigos, Padres

7

Coito

6

Cuidarse, Enfermedades, Embarazo, Comunicación, Placer, Internet, 5 Protección, Respeto, Vagina, Pene, Responsabilidad Información, Maestros, Caricias, Prevención, Seguridad 4 Famila, Cariño, Embarazo, Pareja, Pastillas, Penetración, Confianza, 3 Mujer, Protección, Televisión, Experiencias, Familia, Fiesta Besos, Cama, Casa, Conocer, Cuidado, Delicadeza Ganas, Hermanos, 2 Platicar, Querer,

Cuestionario El instrumento diseñado para este trabajo fue un cuestionario de actitudes con una escala tipo Likert. Para evaluar los elementos que principalmente conforman la representación social se tomaron como base los 10 indicadores encontrados. El cuestionario contó con 81 reactivos y cinco opciones de respuesta. Para determinar la validez del instrumento de medición se realizó primeramente un análisis de frecuencias, con el objetivo de visualizar la distribución de las respuestas y eliminar reactivos tendenciosos y utilizar solamente a aquellos cuya distribución se pareciera a la de una curva normal. Posteriormente se realizó un análisis de sensibilidad de los reactivos, para analizar como se comportaban estos de la siguiente manera: se sumaron todos los reactivos y nuevamente se hizo un análisis de frecuencias para ver cómo se comportan de acuerdo a los percentiles de la distribución. Se determinó la capacidad discriminativo de los reactivos a través de la prueba t contrastando puntajes altos contra puntajes bajos y de 81 reactivos originales se eliminaron 8 reactivos, quedando 73 reactivos para el instrumento definitivo. Una vez realizado esto, para la validación del instrumento se efectuó un análisis factorial por medio de factorización alfa con método de rotación varimax con normalización de Kaiser y el alfa de Cronbach para su consistencia interna. Con el análisis factorial de componentes rotados se obtuvieron los mismos 10 factores, que integran principalmente la representación social de las relaciones sociales en los adolescentes pero en esta ocasión por nivel de importancia de cada factor. La confiabilidad del instrumento es muy alta con un alpha de Cronbach 0.91

123

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Sujetos Adolescentes de entre 15 a 18 años hombres y mujeres estudiantes de ambos turnos del Colegio de Bachilleres 2 ―Cien metros‖ Para el presente estudio se seleccionó una muestra de 300 de 1893 alumnos que cumplían con las características para nuestra investigación. La muestra para nuestro estudio estuvo compuesta por basada en el cálculo del programa Nsample el cual determina una muestra de 289 sujetos con un nivel de confianza del 95% y un nivel de error del 5%. Resultados De acuerdo al análisis descriptivo que se obtuvo del programa SPSS, la importancia de las relaciones sexuales para los adolescentes es de regular a alta, señalada por la media de 249.75

Statisti cs

RELACIONES SEXUALES 40

30

20

Frequency

300 0 249.7567 2. 1409 254.0000 247.00 37. 0813 1375.0209 -. 714 .141 .496 .281 199.00 128.00 327.00 74927.00 228.2500 254.0000 276.0000

10 Std. Dev = 37.08 Mean = 249.8 N = 300.00

0

0 0. 33 0 0. 31 0 0. 29 0 0. 27 0 0. 25 0 0. 23 0 0. 21 0 0. 19 0 0. 17 0 0. 15 0 0. 13

RELACIONES SEXUALES N Valid Missing Mean Std. Error of Mean Median Mode Std. Dev iation Variance Skewness Std. Error of Skewness Kurt osis Std. Error of Kurtos is Range Minimum Max imum Sum Percentiles 25 50 75

RELACIONES SEXUALES

Con base en un análisis factorial se determinó la importancia de los elementos de significación en torno a la representación de las relaciones sexuales y se describe como primer factor de importancia al acto sexual, seguida de afectividad, prevención, seguridad, los amigos, familia, escuela, medios de comunicación masiva, responsabilidad y por último vivencias.

124

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

125

Statisti cs

N

Valid Missing

Mean Std. Error of Mean Median Mode Std. Dev iation Variance Skewness Std. Error of Skewness Kurt osis Std. Error of Kurtosis Range Minimum Max imum Sum Percentiles 25 50 75

ACTO SEXUAL AFECTI VI DAD 300 300 0 0 80. 5867 51. 1967 .8496 .7365 83. 0000 53. 0000 92. 00 59. 00 14. 7150 12. 7572 216.5309 162.7471 -1.231 -. 571 .141 .141 1. 690 -. 394 .281 .281 77. 00 56. 00 23. 00 14. 00 100.00 70. 00 24176.00 15359.00 74. 0000 42. 0000 83. 0000 53. 0000 91. 7500 62. 0000

PREVEN CIÓN 300 0 59. 0300 .6199 62. 5000 70. 00 10. 7372 115.2867 -1.505 .141 2. 331 .281 56. 00 14. 00 70. 00 17709.00 54. 0000 62. 5000 67. 0000

SEGU RIDAD 300 0 54. 5700 .6787 57. 0000 55. 00 11. 7558 138.1991 -. 848 .141 .387 .281 54. 00 21. 00 75. 00 16371.00 48. 0000 57. 0000 63. 0000

AMIGOS 300 0 29. 1933 .4915 28. 0000 25. 00 8. 5126 72. 4642 .424 .141 -. 152 .281 41. 00 12. 00 53. 00 8758.00 23. 0000 28. 0000 35. 0000

FAMI LIA 300 0 24. 6367 .3910 24. 0000 25. 00 6. 7718 45. 8575 .042 .141 -. 608 .281 32. 00 8. 00 40. 00 7391.00 20. 0000 24. 0000 30. 0000

ESCU ELA 300 0 16. 9833 .3335 16. 0000 15. 00 5. 7770 33. 3743 .457 .141 -. 450 .281 28. 00 7. 00 35. 00 5095.00 12. 0000 16. 0000 21. 0000

MEDIOS DE COMUN ICACI ÓN MASIVA 300 0 25. 3233 .3635 25. 0000 24. 00 6. 2964 39. 6443 .277 .141 -. 443 .281 30. 00 10. 00 40. 00 7597.00 21. 0000 25. 0000 29. 0000

RESPONS ABI LIDAD 300 0 15. 5167 .2359 16. 0000 17. 00 4. 0864 16. 6987 -. 274 .141 -. 238 .281 20. 00 5. 00 25. 00 4655.00 13. 0000 16. 0000 18. 0000

VIVENC IAS 300 0 16. 5033 .2426 17. 0000 18. 00 4. 2018 17. 6555 -. 433 .141 .050 .281 20. 00 5. 00 25. 00 4951.00 14. 0000 17. 0000 19. 0000

La importancia porcentual de cada factor de la representación social de las relaciones sexuales en los adolescentes se presenta gráficamente: VIVENCIAS 16.50 / 4.4% RESPONSABILIDAD 15.52 / 4.2% MEDIOS DE COMUNICACI 25.32 / 6.8% ESCUELA

ACTO SEXUAL 80.59 / 21.6%

16.98 / 4.5% FAMILIA 24.64 / 6.6% AFECTIVIDAD AMIGOS

51.20 / 13.7%

29.19 / 7.8% SEGURIDAD

PREVENCIÓN

54.57 / 14.6%

59.03 / 15.8%

Por otra parte, sí existe una diferencia significativa de 0.027 entre la representación de las relaciones sexuales de hombres y mujeres. En cuanto a la diferencia entre la representación de los adolescentes de acuerdo a su edad, no se encontró que no existen diferencias significativas. Así también, no existen diferencias significativas en la representación social de las relaciones por turnos .

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Conclusiones: Se encontró lo propuesto por Fischer (1990), donde se avala nuestra hipótesis donde los adolescentes organizaron todo su conocimientos sobre relaciones sexuales transformándolo en varios factores, dentro de los cuales se encontró que la significación en torno a la representación de las relaciones sexuales de acuerdo a la importancia de los elementos describe como primer factor de importancia al acto sexual, seguida de afectividad, prevención, seguridad, los amigos, familia, escuela, MCM, responsabilidad y por último vivencias De igual forma nuestra hipótesis que afirma que la representación social de las relaciones sexuales no es igual entre hombres y mujeres se acepta con un nivel de significancia mayor a 0.05 Y la representación social de las relaciones sexuales es igual en adolescentes de diferentes edades y que la representación social de las relaciones sexuales es igual en ambos turnos. Para finalizar podemos determinar que si bien estamos de acuerdo a la definición que utilizamos de relación sexual, encontramos que comúnmente se habla de relación sexual como sinónimo de acto sexual. La relación sexual tiene como objetivo primordial sentir placer y, por lo general, son dos personas las que participan: pueden ser un hombre y una mujer, un hombre con otro hombre o puede ser entre dos mujeres. Derivado de la presente investigación se puede concluir una relación sexual, para los adolescentes de nivel preparatoria, es una forma de relación física entre dos personas, conformada por el deseo sexual y la excitación, donde puede existir un sentimiento de afectividad hacia la otra persona y que tiene como finalidad llegar al orgasmo. Referencias: Álvaro, J.L. & Garrido, A. (2003) La Teoría de las Representaciones Sociales en Psicología Social: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas. Madrid: Mc Graw Hill, Amuchastegui A. (2001) Virginidad e iniciación sexual en México. México: Edamex. Arriaga C. & Páramo B. (1995) Investigación psicosocial de la sexualidad. Tesis de UAM-Iztapalapa. México Aznar P. (2005) Casi todo sobre sexo. Madrid: Obregón Grupo Anaya. Crespo, E. (1995) Introducción a la Psicología Social. Madrid: Universitaria. Cruz S. S. (2007) Los estudios sobre sexualidad en México. Extraído, del sitio web de: http://www.irnweb.org/siteFiles/Publications

126

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Fischer, G. (1990) Psicología social. Conceptos Fundamentales. Madrid: Narcea, SA Gómez, C. H. (1998) Los Medios de comunicación masiva: Identidad y territorio frente a la globalización de la información. En Revista Iberoamericana de Educación, núm 18. Hernández, S., R., Fernández, C., C. & Baptista, L., P. (2003) Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Herzlich, C. (1975) La Representación Social: Sentido del concepto en Introducción a la Psicología Social. Barcelona: Planeta. Horstein. X., Faller A. & Streng (1968) Vida sexual sana. Madrid: Daimon Jodelet, D (1984) La representación social: Fenómeno, concepto y teoría, en Psicología social II. Barcelona: Paidós. Liceras R. Á. (2005) Medios de comunicación de masas, educación informal y aprendizajes sociales. Extraído el 15 de agosto del 2008, del sitio web de: http://www.ub.edu/histodidactica/CCSS/Liceras-medios.pdf León M. (2002) Representaciones sociales: actitudes, creencias, comunicación y creencia social, en Psicología Social. Argentina: Prentice Hall. López I. J. J. (1981) El libro de la vida sexual. Barcelona: Danae. López, F. (1999) Hacia unos centros educativos de calidad: Contexto, fundamento y políticas de calidad en la gestión escolar. España: Ministerio de Educación y Cultura. Macias V. T, G. (2000) Ser adolescente. México. Trillas. Martí, O. (Coord.) (1997) Psicología del desarrollo: El mundo del adolescente. España: HORISORI. Montesinos R. (2002) Las rutas de la masculinidad. Barcelona: Gedisa. Moscovici, S. (1988) Psicología Social I. Barcelona: Paidós. Nadelsticher, A. (1983) Técnicas para la construcción de cuestionarios de actitudes y opción múltiple. México: Cuadernos del Instituto Nacional de Ciencias Penales. Páez, D., et. al. (1987) Representación social, procesos cognitivos y desarrollo de la cognición social en Pensamiento, Individuo y sociedad: cognición y Representación Social. Madrid: Fundamentos. Parra Á., M. A. (1997) ¿Sexualidad? no se para ti pero para mi es…. Tesis de UAM-Iztapalapa. México Perinat M., A (2003) Los adolescentes en el siglo XXI. Barcelona: VOC. Separio C., A. (2006) Realidad Psicosocial: La adolescencia actual y su temprano comienzo. Extraido, del sitio web de: http://www.injuve.mtas.es/ injuve/contenidos.downloadatt.action?id=2134049042 Taracena R. (2003) Embarazo adolescente. Extraído, del sitio web de: www.gire.org.mx/publica2/embarazoact03.pdf

127

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

El vinculo en tres mujeres de 22 a 25 años, de Guadalajara, que padecen un trastorno psicosomático (Colitis ulcerosa) y tienen una relación dependiente de pareja. Barriga Vega Adriana Leticia 1, Pérez Martínez Ana Karen 1 y Salcido Cárdenas Elsa Minerva 1. 1

Universidad del Valle de Atemajac.

Introducción: En la actualidad se presentan innumerables casos de mujeres de entre 22 y 25 años que padecen sintomatología de colitis ulcerosa. La principal causa de dichos trastornos se presenta o se piensa con un origen orgánico, por mala alimentación, tensión, entre otros hábitos comunes en mujeres jóvenes. Sin embargo existen casos en los que no sólo requiere la atención del especialista médico, pues puede ser provocado por un factor psicógeno como dependencia en relaciones interpersonales, por esta razón es importante tratar de encontrar si esta complicación surge de un trasfondo de tipo psicológico. Es por ello que la pregunta de investigación es: ¿Cómo se presenta el vínculo en tres mujeres de 22 a 25 años de Guadalajara que padecen un trastorno psicosomático (colitis ulcerosa) y tienen una relación dependiente de pareja? Las premisas son: 1.- Tres mujeres de 22 a 25 años manifiestan un trastorno psicosomático (colitis ulcerosa) como resultado de una relación dependiente de pareja con origen en el vínculo formado durante las primeras etapas de desarrollo con sus objetos primarios. 2.- Tres mujeres de 22 a 25 años de Guadalajara presentaron experiencias primarias de sobreprotección ligados a la etapa oral. 3.Mujeres de 22 a 25 años de Guadalajara manifiestan una tendencia a expresar conductas de índole codependiente en sus relaciones de pareja. El objetivo general es analizar el vínculo en tres mujeres de 22 a 25 años de Guadalajara que padecen colitis ulcerosa como trastorno psicosomático y tienen una relación dependiente de pareja. La investigación se divide en dos capítulos: Trastorno psicosomático y Relación dependiente de pareja. Material y métodos: Enfoque: El enfoque es cualitativo, este enfoque ―Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación‖ (Hernández, Fernández y Baptista 2010, p. 7). Se

128

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

realizaron entrevistas a profundidad en la que se pretende recabar suficiente información para sustentar que la persona manifiesta vínculos afectivos pertenecientes a experiencias pasadas que detonan la codependencia como etiología de la enfermedad psicosomática. Método: Para esta investigación se realizarán tres estudios de caso. Para el logro del objetivo principal de ésta investigación, es muy útil el método de estudio de caso pues este permite sumergirse más en el fenómeno que existe entre las relaciones de pareja dependientes, y la enfermedad médica de colitis ulcerosa, como trastorno psicosomático secundario. Universo: El universo o población de la investigación son mujeres de 22 a 25 años que tengan colitis ulcerosa, y que simultáneamente se encuentren en una relación de pareja que a su vez vivan en Guadalajara, Jalisco, México. La población total de mujeres en Guadalajara es de 777 785 mujeres. (INEGI, 2010) Muestra: La muestra de la investigación son tres personas. Ésta determinación se tomó ya que el enfoque cualitativo permite la flexibilidad para abordar este fenómeno, desde diferentes perspectivas, con esta investigación no se busca generalizar un resultado, solo profundizar en éste fenómeno con el método de estudio de caso, siguiendo siempre la guía de la investigación cualitativa. (Rodriguez, Gil, y García, 1996) Método de muestreo: El método de muestreo es no probabilístico. Los sujetos fueron elegidos de acuerdo al interés de la investigación y de manera cuidadosa y controlada de acuerdo a ciertas características específicas. Unidad de Estudio: La unidad de estudio será el trastorno Psicosomático (colitis ulcerosa) y las relaciones dependientes de pareja. Recursos Materiales: Test proyectivos, hojas de papel, lápices, computadora, grabadora, pilas, y libros. Financieros: El costo del estudio será financiado por las investigadoras y se calcula aproximadamente en $ 40,000.00

129

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Limites: Tiempo: La duración de la investigación tiene un tiempo estimado de 1 año, durante séptimo y octavo cuatrimestre se llevó a cabo el avance de protocolo, en noveno cuatrimestre se realizó el trabajo de campo, y en décimo cuatrimestre se realizará el informe de resultados del trabajo de campo. Contexto: Esta investigación se llevó a cabo en los domicilios particulares de las informantes ubicados en el municipio de Guadalajara. Persona o Sujeto: Mujeres de 22 a 25 años que presenten colitis ulcerosa diagnosticada y a la vez una relación de pareja dependiente. Criterios de Inclusión: Mujeres 22 a 25 años Diagnóstico de colitis ulcerosa Universitarias Relación de pareja Que deseen participar Criterios de no Inclusión: Mujeres Menores de 22 años Mayores de 25 años No presenten colitis ulcerosa No se encuentren en una relación pareja. Que no deseen participar Criterios de Exclusión: Que no desee continuar con la investigación, que no asista a las entrevistas. Resultados: La inserción al trabajo de campo se realizó en los meses de Mayo a Agosto del presente año, en los cuales, se aplicaron las pruebas proyectivas mencionadas anteriormente, mismas que arrojaron rasgos de psicopatología de carácter dependiente en las tres mujeres, además de rasgos latentes de agresividad y estrés, manifestados en los trazos de los diferentes test proyectivos.

130

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Posteriormente se realizaron las entrevistas a profundidad con sesiones temáticas como autoconcepto, relaciones familiares, relaciones sociales, relaciones de pareja y finalmente la colitis ulcerosa como síntoma de una dependencia ligada inconscientemente a trasfondos psíquicos. El análisis de datos corresponde al periodo de Septiembre a Diciembre del presente año donde se está llevando a cabo la extracción de la información adquirida por las entrevistadas, de manera que, se han encontrado en su discurso resultados provisionales de lo que se busca comprobar con esta investigación. En este sentido, los resultados provisionales hasta el mes de Septiembre son: -

-

-

-

Las tres mujeres presentaron experiencias primarias con un vínculo ambivalente madre e hija asociadas al abandono que posteriormente fueron reflejadas en sus relaciones de pareja a la par de una colitis ulcerosa. Las tres mujeres presentan una deficiente adherencia al tratamiento originado por el introyecto de un objeto ambivalente del cual vive relacionándose de forma dependiente. Las tres mujeres manifiestan problemáticas relacionadas con hábitos alimenticios como efecto residual de un trastorno alimenticio adquiridos anteriormente. Las tres mujeres presentan relaciones de pareja conflictivas siendo una reproducción de los patrones de conducta adquiridos de las relaciones objetales.

Bibliografía: Aguilar, E. (1990) Elige bien a tu Pareja. México: Pax México. Arias Henao, M. (2006) Aplicación del test de la figura humana de Karen Machover a niños y niñas del programa jornada escolar complementaria. Componente deportivo recreativo, de Comfenalco Antioquia. Beattie, M. (2001) Ya no seas codependiente. México: Promexa De Castillo, M. (1991) Libre de adicciones. México: Promexa Drossman, D. (1996) Un enfoque Biopsicosocial de la dolencia y la enfermedad gastrointestinales. Feldman, M., Sleisenger, M. & Friedman, L. (2006) Enfermedades Gastrointestinales y hepáticas, fisiopatología. Diagnóstico y tratamiento. Buenos Aires: Médica Panamericana. Fernández, J., Simón, M. & Bueno, A. (2010) Depresión, género y manifestaciones sistémicas en las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino. Psicothema, vol. 22, núm. 2; 208-212.

131

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Hendrix, H. (1998) Como desarrollar una relación consciente. España: Obelisco Jaén, R. & Garrido, F. (2005) Psicoterapia de parejas. Alcalá: Editorial CCS. Jourard, S. (1998) La Personalidad Saludable. México: Trillas Lacan, J. (1971). Escritos 1. España: Siglo XXI La medicina Hipocrática y los Humores Humanos. Extraído el día 29 de Octubre del 2010, del sitio web de Planeta Sedna: http://www. portalplanetasedna.com.ar/humores.htm Lammoglia, E. (1995) El triángulo del dolor. Barcelona: Grijalbo Lemaire, J. (1999) La Pareja Humana. México: Fondo de Cultura Económica Martínez, J. M. (2008) Estudiantes universitarios y sus relaciones de pareja. Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 13, num. 38; 23 & 801823. Méndez, J. C. (2010) Estudio Transversal sobre la Relación entre Neuroticismo y Curso Clínico en Pacientes con Enfermedades Inflamatorias Intestinales. Clinica y Salud, Vol. 21; 10 & 49-58. Moreira, F. R. (2001) Enfermedades digestivas explicadas al paciente. Aravaca. España: Mc Graw Hill Interamericana Maldonado, M. (s.f.) Test Persona Bajo la Lluvia. Extraido el día 24 de marzo, del 2011 del sitio web: http://www.infogerontologia.com/ documents/miscelanea/test_evaluacion/testpersonabajolalluvia.pdf Mellody, P. (2005) La codependencia: qué es, cómo procede, cómo sabotea nuestras vidas. México: Paidos. Murray, H. (1994) Test de Apercepción Temática. México: Paidós Noguera A., Bayona & Dávila, A. (2007) Un caso de un trastorno somatomorfo por somatización. Revista Colombiana de psiquiatría, XXXVI; 349-358 Otero, J & Rodado, J. (2008) El enfoque psicoanalítico de la patología psicosomática. Aperturas psicoanalíticas, núm. 16. [Versión electrónica] Extraído el día 20 de Octubre del 2010, del sitio web de: http://www.aperturas.org/articulos.php?id=0000282&a=El-enfoquepsicoana litico-de-la-patologia-psicosomatica. Portuando, J (2001) La Figura Humana Test Proyectivo de Karen Machover. México: Biblioteca Nueva. Remor Krowczuk, E. (2006) Psicosomática psicoanalítica: Una visión holística del sujeto. Extraído el día 20 de Octubre del 2010, del sitio web de: http://www.iacat.com/revista/recrearte/recrearte06/Seccion7/psicosomatica. htm Resultados definitivos censo de población 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Extraído el día 8 de junio de 2011. Rivera, S. (1987) Estilos de apego y patrones conductuales en la relación de pareja. Revista Mexicana de Psicología, vol. 18, núm. 1; 79-80.

132

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Rodriguez, G., Gil, F. y García, J. (1996) Metodología de la investigación cualitativa. S.L: Aljibe Rojas, L. (1999) La Pareja Rota. Barcelona: Grijalbo. Sakruka, M. (2000) De la devoción, a la adicción y separación de pareja. Revista psicológica: La pareja. Souza, M. (1999) Dinámica y evolución de la vida en Pareja. México. Stora, R (1989) El Test del Árbol. Presses Universitairies de France. Buenos Aires: Paidós Tobon, S., et. al. (2007) Aspectos psicopatológicos en la enfermedad de Crohn y en la colitis ulcerosa. Avances en Psicología Latinoamericana; 83-97. Vargas, T. (1996) La familia del deficiente mental. Madrid: Pirámide. Vinaccia, F., et. al. (2004) Conducta anormal de enfermedad en pacientes con enfermedades gastrointestinales. Psicología y Salud; 31-41. Winnicot (1945) De la devoción, a la adicción y separación de pareja. Revista psicológica: La pareja

133

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Estilos de afrontamiento en mujeres que se encuentran en la menopausia. Esteban Valdés Juana María de la Luz 1, Percastre Miranda Raúl 1, Moysén Chimal Alejandra 1, Balcazar Nava Patricia 1, Gurrola Peña Margarita 1 y Garay López Julieta 1. 1

Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias de la Conducta.

Resumen: A través del tiempo se han realizado diversas investigaciones en una gran variedad de ámbitos, en el cual algunos estudiosos como Lazaruz y Folkman empezaron a teorizar acerca de cómo las personas afrontan situaciones que les generan estrés, denominándolos estilos de afrontamiento. Se aplico la escala multidimensional de evaluación de los estilos generales de afrontamiento (COPE), una situación estresante puede generar angustia o ansiedad en mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia, que si bien es un proceso normal e irrevocable en la vida de toda mujer, los cambios fisiológicos que se dan en este traen como consecuencia problemas psicológicos, sexuales y sociales. Por lo que el objetivo de la investigación fue Describir los estilos de afrontamiento que las mujeres utilizan para afrontar el periodo de la menopausia. En la cual participaron 150 mujeres de la ciudad de Metepec, Estado de México, sus edades fluctuaron entre 40 y 69 años. Introducción: Para la mujer la igualdad de derechos y obligaciones ha ampliado el panorama respecto al abordaje de la salud, sexualidad y la vida en general a lo largo de todo su ciclo vital, especialmente en la menopausia la vida reproductiva de las mujeres ha estado llena de silencios, tabúes, mitos y prejuicios (Charlton, 2004). La menopausia es una fase de la vida normal de la mujer, que se caracteriza por el cese de la menstruación, sin embargo, no todas las mujeres saben cómo enfrentar este proceso ni que beneficios o consecuencias pueden tener antes, durante y después de este periodo. En relación con lo anterior, Buzzi (2000) menciona que la menopausia, es el período de transición en la vida de una mujer cuando los ovarios dejan de producir óvulos, su cuerpo produce menos estrógeno y progesterona, y la menstruación se vuelve menos frecuente, hasta que finalmente todo esto cesa y no existe más la vida reproductiva (Greer, 1999).

134

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

La menopausia, es una situación fisiológica que afecta a todas las mujeres alrededor de los 50 años. Sin embargo, y a pesar de que es una situación natural, frecuentemente tiene una serie de alteraciones, que pueden ser evitadas o aliviadas, con un control médico y psicológico adecuado. Cada mujer la vive de manera diferente: algunas no tienen molestias, pero otras sienten malestares emocionales y físicos. Para algunas mujeres este periodo significa el inicio de nuevos objetivos, el desarrollo de nuevas potencialidades, de autorrealización, independencia, autonomía personal, manejo de un nivel bajo de angustia y de ansiedad, buena autoestima. Es un periodo de aumento de energía generadora de capacidad de trabajo y actividad vital. Por lo que gozar de una buena autoestima le permitirá comprender que la menopausia es únicamente la pérdida de su potencialidad reproductiva y permite la oportunidad de fortalecer las relaciones afectivas. Pero si esta etapa se enfrenta y se vive como amenazadora en donde prevalece la inseguridad, el miedo, la angustia, la preocupación por el futuro y la salud, entonces podría presentar depresión, tristeza, desánimo, y falta de interés lo que la lleva a afectar su calidad de vida. Papalia y Wendkos (2005), refieren que algunas causas psicológicas de la menopausia están relacionadas con el estrés de la vida de la mujer como son: a) Estrés emocional no resuelto: como es la preocupación, rabia, sentimiento de culpabilidad, ansiedad y miedo. b) Estrés ambiental y físico: se relaciona con el ejercicio excesivo, la exposición a toxinas industriales u otras ambientales, alergias crónicas o graves, exceso de trabajo, sea físico o mental, intervenciones quirúrgicas, lesiones o traumatismos, temperaturas extremas y enfermedades crónicas. c) Pensamiento Confuso: Las mujeres en la menopausia suelen describir como la incapacidad para pensar ordenadamente, señalan que es un cambio normal autolimitador. Así, la aparición del estrés y otras reacciones emocionales están mediatizadas por el proceso de valoración cognitiva, así las mujeres valoran los recursos de que dispone para evitar o reducir las consecuencias negativas de la situación. Lo anterior se refiere, a la capacidad de afrontamiento, el cual es un proceso psicológico que se pone en marcha cuando el entorno se manifiesta amenazante, (Lazarus y Folkman, 1986). Definen el afrontamiento como esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes

135

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

o desbordantes de los recursos del individuo. Así mismo, plantean el afrontamiento como un proceso cambiante en el que el individuo, en determinados momentos, debe contar principalmente con estrategias defensivas y en otros, con estrategias que sirvan para resolver el problema, todo ello a medida que va cambiando su relación con el entorno. Por lo tanto el afrontamiento es relevante en las mujeres que se encuentran en la menopausia, ya que una situación estresante puede generar angustia o ansiedad, sin embargo las mujeres confundan este proceso con el inicio de la vejez. De acuerdo con Lazarus y Folkman (1991), decir que una persona tiene muchos recursos no sólo significa que dispone de un gran número de ellos, sino que también tiene la habilidad para aplicarlos ante las distintas demandas del entorno. Estos significados comparten la idea de que los recursos son algo extraíble de uno mismo, tanto si son realmente útiles como si constituyen un medio para hallar otros recursos necesarios pero no disponibles. Antonovsky (citado por Lazarus y Folkman, 1991), ha utilizado el término recursos generalizados de resistencia para describir las características que facilitan el manejo del estrés. Estas características pueden ser físicas, bioquímicas, materiales, cognitivas, emocionales, de actitud, interpersonales y macrosocioculturales. Por último cabe mencionar que los cambios experimentados en la menopausia, llevan a la mujer a actuar de distintas maneras. En algún momento, se han encontrado ante situaciones estresantes y cómo han sido estas afrontadas, depende de la estructura de la personalidad de la mujer y del entorno en que se desenvuelve. Siendo estás, respuestas interesantes y variadas, percibiéndose un desequilibrio tanto emocional como físico. Método: Participantes: La muestra, con la que se llevo a cabo la investigación estuvo comprendida por 150 mujeres de la ciudad de Metepec, Estado de México, sus edades fluctuaron entre 40 y 69 años. La escolaridad varia desde primaria hasta profesional, su principal ocupación fue la de amas de casa, con respecto al estado civil la mayoría son casadas, de las cuales 69 ya pasaron el periodo de la menopausia y 81 se encuentran en ella.

136

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Tabla 1. Variables sociodemográficas de la muestra de estudio INDICADOR

EDAD

ESCOLARIDAD

INTERVALO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

40 – 49

57

38

50 – 59

60

40

60 – 69

33

22

Primaria

57

38

preparatoria

63

42

Licenciatura

30

20

empleada

54

36

Ama de Casa

96

64

Soltera

12

8

Casada

111

74

otro

27

18

Se encuentra en la menopausia

81

54

Ya pasó por la menopausia

69

46

OCUPACIÓN

ESTADO CIVIL

PERIODO DE MENOPAUSIA

Instrumento: La escala multidimensional de evaluación de los estilos generales de afrontamiento (COPE), fue desarrollado originalmente por Carvar, Scheier y Weintraub, con el propósito de valorar las respuestas de afrontamiento ante situaciones de estrés. Mencionan que este instrumento tiene su origen en el elaborado por Lazarus y Folkman en 1980, y que la consistencia interna de las subescalas de la versión española COPE, evaluada mediante el alpha de cronbach, es mayor de .60 para todas ellas, excepto las actividades distractoras y evadirse que es de .32 y .37, respectivamente. La fiabilidad test-retest es también alta; todas las escalas tienen un índice mayor a .50 (excepto negación, que es de .34) que son en todos los casos estadísticamente significativos. Los estilos que componen el instrumento son 15. Procedimiento: Se contacto a las mujeres que cumplieran con el requisito de encontrarse o haber pasado por el periodo de la menopausia. Se procedió a la calificación del instrumento utilizando la estadística Descriptiva.

137

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Resultados: La tabla 2 muestra las medias y desviación estándar de los estilos de afrontamiento empleadas por las participantes de la investigación, religión tiene la media más alta (M= 2.94), por lo que es la estrategia que más emplean, consumo de alcohol o drogas es la que tiene la media más baja (M= 1.18), por lo que no emplean este como una forma para hacer frente a la menopausia. Tabla 2. Media y Desviación Estándar de las sub escalas más altas y bajas de estilos de afrontamiento en mujeres en el periodo de la menopausia SUBESCALA

MEDIA

DESVIACIÓN ESTÁNDAR

RELIGIÓN

2.94

.565

CRECIMIENTO PERSONAL

2.86

.580

ACEPTACIÓN

2.80

.482

EVADIRSE

2.11

.573

HUMOR

2.03

.557

CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS

1.18

.322

Nota: Los valores van de 1 a 4 Se encontró que las mujeres de 40 a 49 años, en la menopausia utilizan más el estilo de afrontamiento de búsqueda de apoyo social; la religión es una forma de afrontamiento en mujeres de secundaria y en profesionistas buscan más actividades distractoras para afrontar la menopausia. Las mujeres que no tiene una licenciatura y que en su caso son amas de casa, tratan de crecer personalmente mientras pasa la menopausia. Por otra parte el humor y la búsqueda de apoyo social son elementales para el afrontamiento de la menopausia sobre todo para mujeres cuya edad fluctúa entre los 50 y 59 años. Con respecto al estado civil las casadas y amas de casa utilizan la búsqueda de apoyo social y el crecimiento personal, no siendo así con las solteras que se refugian en la religión

138

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Por otro lado, las mujeres que son empleadas aceptan el proceso de la menopausia y lo reinterpretan de manera positiva en comparación de aquellas que son amas de casa. Las mujeres que se encuentran en la menopausia buscan más apoyo social y tienden a centrarse en el problema y desahogarse, que aquellas que ya pasaron por la menopausia. Conclusiones: De acuerdo a los teóricos consultados y al instrumento aplicado el proceso de la menopausia no solo se dan alteraciones fisiológicas, sino también sociales y psicológicas. Siendo las psicológicas de gran importancia debido a los cambios de humor y a la ansiedad que el proceso genera. Una mujer cuya menopausia fue prematura no afronta de la misma manera que una mujer que se presentó posteriormente, sin embargo, hay coincidencias importantes que se deben de considerar, por ejemplo, la mayoría de las mujeres buscan el apoyo de la religión para afrontar el proceso, que si bien no es un problema, muchas lo asumen como tal. De igual forma, las condiciones sociales pueden favorecer o no para que el proceso menopáusico se dé en las mejores condiciones, por ello otro estilo de afrontamiento que las mujeres utilizan, es la búsqueda de apoyo social, lo que corrobora lo que los autores refieren acerca de las relaciones interpersonales para que no se sienta sola o se deprima. Los estilos de afrontamiento que las mujeres utilizan en el proceso de la menopausia son de acuerdo a los recursos tanto sociales como psicológicos con los que cuente en el momento de la aparición de la misma Finalmente, se concluye que los estilos de afrontamiento más comunes en la menopausia para las mujeres del estudio son la religión, el crecimiento personal y la aceptación. Referencias: Buzzi, S. (2000) El placer de ser mujer. Guía para la menopausia. Barcelona: Editorial Juventud. Charlton, D. (2004) Climaterio y menopausia, una mirada de género. revista enfermería actual en Costa Rica. Extraído el 6 de Febrero del 2011, del sitio web de Redalyc.

139

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Greer, G. (1999) El cambio, mujeres, vejez y menopausia. Barcelona: Anagrama. Gutiérrez, T., Raich, D., y Sánchez, J. (2003) Instrumentos de Evaluación y Medición en Psicología de la Salud. Madrid: Alianza. Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y Procesos Cognitivos. España: Martínez Roca. - (1991) Estrés y Procesos Cognitivos. México: Ediciones Roca. Papalia, E. y Wendkos, (2005). Desarrollo Humano. México: Mc Graw Hill. Palabras Clave: Menopausia, afrontamiento, mujer.

140

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Eje: Familias

141

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Variables Socio demográficas y Clima Familiar en la Zona Metropolitana de Guadalajara Ruvalcaba Romero Norma Alicia 1, Salazar Estrada José Guadalupe 1, Valadez Sierra María de los Dolores 1 y Macías Heredia Saúl Elías 1 1

Universidad de Guadalajara

Hasta el momento, existe una gran discusión entre los autores que consideran que si bien, los factores socioeconómicos no son determinantes en el bienestar subjetivo que involucra al clima familiar con respecto al desarrollo de competencias emocionales que garanticen una optima o adecuada satisfacción en diversos ámbitos de la vida, si son relativamente significativos para los miembros biológicos, afectivos y morales de una familia en contraste, con autores que aseveran que de ninguna manera son significativos los factores socioeconómicos con respecto a la dinámica y las relaciones involucradas que determinan el clima familiar o los estilos educativos parentales. En el estudio realizado se aplicaron a 478 padres de familia de la Zona Metropolitana de Guadalajara (16% hombres y 84% mujeres, con una edad media de 36.6 años) una encuesta de datos socio demográficos y la Escala de Clima Familiar (Moos y Moos, 1984). Dicha escala evalúa los siguientes factores Cohesión, Expresividad, Conflicto, Autonomía, Actuación, Orden, Control e involucración en actividades Morales Religiosas, Intelectuales Culturales y Sociales Recreativas. Los datos de analizaron con el paquete estadístico SPSS v. 19. Al analizar las correlaciones entre las variables socio demográficas y las sub escalas del Clima familiar, encontramos que la escolaridad del encuestado presenta correlaciones estadísticamente significativas (todas a nivel de p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.