VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016

VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016 1 En cooperación con: 2 Domingo, 29 de Mayo de 2016 Llegada de los

3 downloads 62 Views 960KB Size

Recommend Stories


ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016
GASTOS FUNERALES DEL FRUV - GASTOS FUNERARIOS DEL FCC Dirección de Prestaciones No Contributivas AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL DE PENSIONES Y S

ACTA REMATE JUEVES 30 DE JUNIO 2016
ACTA REMATE JUEVES 30 DE JUNIO 2016 LOTE CANT ARTICULO 1 1 CUADRO ARTE ABSTRACTO MODERNO ART. A LA VISTA 2 5 PEDESTALES PARA FOCOS ILUMINARIA ART. A L

INSTITUTO INTERNACIONAL DE LITERATURA IBEROAMERICANA
INSTITUTO INTERNACIONAL DE LITERATURA IBEROAMERICANA Vol. LII Abril-Septiembre 1986 Ntims. 135-136 INSTITUTO INTERNACIONAL de LITERATURA IBEROA

INSTITUTO INTERNACIONAL DE LITERATURA IBEROAMERICANA
INSTITUTO INTERNACIONAL DE LITERATURA IBEROAMERICANA XXVII CONGRESO Auspiciado por la UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MItxico Fecha: Del 25 al 30 de

Puntos Sobresalientes Ministerio de Junio 1 semana de 2016
Puntos Sobresalientes Ministerio de Junio 1 semana de 2016 CAPITULO 45: w15 15/6 pág. 5 párr. 11 Cristo es “el poder de Dios” 11. a) ¿Cómo sabemos que

Story Transcript

VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016

1

En cooperación con:

2

Domingo, 29 de Mayo de 2016 Llegada de los equipos participantes en el IV Concurso CPI de simulación judicial ante la Corte Penal Internacional en lengua española. Lunes, 30 de Mayo de 2016 08h30-10h00 Reunión con los asesores de los equipos participantes en la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional (es absolutamente necesario que todos los asesores, o al menos un miembro por equipo esté presente) Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya OV 0.43 10h30-13h00 Primera Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/Kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 1- Sala Mandela Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Mónica Rocha (México), Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana Sander Wirken (Holanda), Universidad de Amsterdam Secretaria de Audiencia: Carmen Gerique Piera, Universidad de Valencia; Programa de Intercambio de la Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de Victimas: Equipo 10 Fondo Fiduciario: Equipo 7 Defensa: Equipo 13 Audiencia Preliminar 2- Sala Kennedy Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Manuel José Pérez Zafra (Colombia),Ministerio de Relaciones Exteriores en la República de Colombia Yenifer Yiseth Suárez (Colombia), Instituto Penitenciario de Colombia Secretario de Audiencia: Michelle Enríquez (Ecuador), Universidad Internacional de Ecuador, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de las Victimas: Equipo 11 Fondo Fiduciario: Equipo 8 Defensa: Equipo 5 14h00-16h30 Segunda Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/Kennedy Room (subfoyer) 3

Audiencia Preliminar 3 - Sala Mandela Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Juan Enrique Loyer (Chile), Embajada de Chile en Países Bajos María del Ángel Iglesias Vázquez (España), UNIR Universidad Internacional de la Rioja Secretario de Audiencia: Itzel Perea (México), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de las Victimas: Equipo 14 Fondo Fiduciario: Equipo 15 Defensa: Equipo 1 Audiencia Preliminar 4 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Sander Wirken (Holanda), Universidad de Amsterdam Víctor Chaparro (Colombia), Magistrado Tribunal Superior de Cali Secretaria de Audiencia: Cristina Martín (España), Universidad de Salamanca, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de Victimas: Equipo 2 Fondo Fiduciario: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos registrados Defensa: Equipo 12 17h00-19h30 Tercera Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/Kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 5- Sala Mandela Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Jimena Sofía Viveros Álvarez (México), Corte Penal Internacional Hanna Bosdriesz (Holanda) Grotius Centre for International Legal Studies, Universidad de Leiden Secretario de Audiencia: Karen Chica (Ecuador), Universidad Internacional del Ecuador, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de Victimas: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos registrados Representantes Legales de las Víctimas: 3 Defensa: Equipo 9 4

Audiencia Preliminar 6- Sala Kennedy Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Marina Lostal (España), Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Hernán Mella (Chile), Corte Penal Internacional. Secretario de Audiencia: : Aránzazu Gutiérrez (España), Universidad Europea de Madrid, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de las Víctimas: Equipo 4 Fondo Fiduciario: Equipo 6 Defensa: Equipo 16 Martes, 31 de Mayo 2016 8h00-10h30 Cuarta Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/Kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 7- Sala Mandela Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Monica Rocha (México), Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana Sandra Marisa de Queirós Monteiro (Portugal), Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Secretaria de Audiencia: Ana Carolina Campera de Rezende (Brazil), Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais en Brazil, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de Victimas: Equipo 15 Fondo Fiduciario: Equipo 16 Defensa: Equipo 8 Audiencia Preliminar 8 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Manuel José Pérez Zafra (Colombia), Embajada de Colombia en La Haya Víctor Chaparro (Colombia), Magistrado Tribunal Superior de Cali Secretario de Audiencia: Alba Martínez (España), Universidad Europea, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de Victimas: Equipo 1 Fondo Fiduciario: Equipo 2 Defensa: Equipo 7 5

11h30-14h00 Quinta Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/Kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 9 – Sala Mandela Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Fernando Vázquez (México), Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) María del Ángel Iglesias Vázquez (España), UNIR, Universidad Internacional de la Rioja Secretario de Audiencia: Valery Jara (Ecuador), Universidad Internacional del Ecuador, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes legales de Víctimas: Equipo 6 Fondo Fiduciario: Equipo 14 Defensa: Equipo 3 Audiencia Preliminar 10 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Mónica Rocha (México), Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana Jhaslen Ricardo Ramírez Lemus (Colombia), Universidad de Friburgo Secretario de Audiencia: Marina Quiles (España), Universidad de Málaga, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de Victimas: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos inscritos. Fondo Fiduciario: Equipo 13 Defensa: Equipo 11 15h00-17h30 Sexta Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/Kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 11 - Sala Mandela Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Erica Lucero (Argentina), Embajada de Argentina en la Haya. Juan Enrique Loyer (Chile) Embajada de Chile en Países Bajos Secretario de Audiencia: Amaia Bados (España), Universitat de Barcelona, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas

6

Equipos: Representantes Legales de Victimas: Equipo 5 Fondo Fiduciario: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos registrados Defensa: Equipo 10 Audiencia Preliminar 12 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Jurados de Audiencia: Jimena Sofía Viveros Álvarez (México), Corte Penal Internacional Daniel Jiménez (México), Universidad de Kennedy & UNICRI Secretario de Audiencia: Alba Martínez (España), Universidad Europea, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Representantes Legales de Victimas: Equipo 12 Fondo Fiduciario: Equipo 9 Defensa: Equipo 4 20h00-21h30 Entrega de resultados de la Fase Preliminar del IV Concurso CPI de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional y Elección de Partes Procesales para las Semifinales Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Kennedy Room (subfoyer) Miércoles, 1 de Junio 2016 8h00 Reunión con los equipos participantes para salir hacia la Corte Internacional de Justicia Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Entrada 10h00-11h00 Ceremonia de Apertura de la VI Semana Ibero-americana de la Justicia Internacional* Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya - Sr. Héctor Olasolo Alonso, Presidente del Instituto Ibero-Americano de la Haya; Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia); Profesor Ad Hoc de la Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas - S.E. Sr. Philippe Couvreur, Secretario de la Corte Internacional de Justicia - S.E. Sr. Johan Van der Werff, Embajador de los Países Bajos ante Organizaciones Internacionales - S.E Sr. Álvaro Moerzinger, Vicepresidente de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional - S.E. Sra. Silvia Fernández de Gurmendi, Presidenta de la Corte Penal Internacional 11h00-12h00 Recepción Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz , Carnegieplein 2, La Haya 7

12h00 Salida de los equipos participantes desde el Palacio de la Paz hacia la plazoleta de comidas alrededor del Hotel Kurhaus 12h30-13h30 Tiempo libre para que los equipos participantes almuercen en la plazoleta de comidas alrededor del Hotel Kurhaus Gevers Deynootplein 30, La Haya 13h30 Reunión con los equipos participantes enfrente del Hotel Kurhaus para salir hacia la Corte Penal Internacional Gevers Deynootplein 30, La Haya 14h00-16h00 Visita a la Corte Penal Internacional Visita Guiada Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 16h00-17h00 Encuentro anual con Profesionales Ibero-americanos de la Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 17h00-18h00 Encuentro entre los asesores de los equipos participantes en la IV Edición del Concurso CPI de simulación judicial y la Directora de la Sección de Información Pública de la Secretaría de la Corte Penal Internacional Jueves, 2 de Junio 2016 13h00-16h30 Semifinales I y II de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Centro Grotious para Estudios Internacionales de la Universidad de Leiden, Campus de la Haya Kantoren Stichthage, Koningin Julianaplein 10, Piso 13, La Haya Salas Korte Voorhout / Het Plein

Primera Semifinal de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Centro Grotious, Sala Korte Voorhout Jurados de Audiencia: Gilbert Bitti (Francia), Corte Penal Internacional Miguel Longone (Argentina), Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (1998-2013) Julieta Carmona (España), Eurojust Secretaria de Audiencia: Paula Segués (España), Universidad Antonio de Nebrija; Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Participarán en la misma los equipos que en la fase preliminar hayan quedado en las posiciones 1, 5 y 9.

8

Segunda Semifinal de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Centro Grotious, Sala Het Plein Jurados de Audiencia: Enrique Carnero (España), Corte Penal Internacional Bruno Zehnder (Suiza), Corte Penal Internacional Danielle Hayaux (México), Corte Penal Internacional Secretaria de Audiencia: Caroline Sugg (EE.UU/España), Universidad Antonio de Nebrija; Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya Equipos: Participarán en la misma los equipos que en la fase preliminar hayan quedado en las posiciones 2, 6 y 7. 13h00-16h30 Semifinal III de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española T.M.C. Asser Instituut R.J. Schimmelpennincklaan, 20-22, La Haya

Jurados de Audiencia: Magali Bobbio (Argentina), Corte Penal Internacional Juan Antonio Yañez (España), Jefe de la Delegación Española en la Conferencia Diplomática de Roma Alejandra Vicente (España), Centro para la Justicia y el Derecho (CEJIL) Secretaria de Audiencia: Franco-Antonio García Laserna (España), Universidad Antonio de Nebrija; Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Equipos: Participarán en la misma los equipos que en la fase preliminar hayan quedado en las posiciones 3, 4 y 8.

Viernes, 3 de Junio 2016 8h00 Reunión con los equipos para salir hacia la Corte Penal Internacional Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Entrada Principal. 9h30-12h00 Audiencia Final de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 12h30- 13h30 Ceremonia de Clausura de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya

9

Lunes, 6 de Junio 2016 7h30 Reunión para salir en dirección a la visita en la Corte Internacional de Justicia Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Entrada Principal 9h00-10h00 Visita a la Corte Internacional de Justicia en su 70 Aniversario Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya 10h00-11h30 Presentación sobre Organizaciones Internacionales con Sede en La Haya Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya 11h30-13h00 Presentación sobre la Historia y el Trabajo de la Corte Permanente de Arbitraje, con Particular Atención a los Casos Relativos a los Estados Ibero-Americanos Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya Martes, 7 de Junio 2016 7h30 Reunión para salir en dirección a la visita al Mecanismo Residual del Tribunal Internacional Penal para la ExYugoslavia y a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Entrada Principal 9h00-11h00 Visita al Mecanismo Residual del Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia* Churchillplein 1, La Haya 11h30-13h00 Visita a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas Johan de Wittlaan 32, La Haya 13h00-14h00 Almuerzo 16h00-16h30 Apertura del III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional: “Una Mirada Multidisciplinar a la Justicia Internacional desde Ibero-América” Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Aula -

Sra. Hilde Cadenau, Coordinadora del Programa de Derecho de la Universidad de La Haya para Ciencias 10

-

-

Aplicadas; Representante de la Asociación de Estudiantes de la Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas; Sr. Héctor Olasolo Alonso, Presidente del Instituto Ibero-Americano de la Haya (IIH); Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia); Profesor Ad Hoc de la Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas; Sra. Astrid Bronswijk, Concejal de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de la Haya; Magistrada Sylvia Steiner, Magistrada de la Corte Penal Internacional

16h30-17h15 Conferencia Anual Luis Moreno Ocampo: “El Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en El Salvador” -

Magistrado José María Tomás, Presidente del Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en el Salvador (España);

17h15-17h30 Presentación de la Propuesta de Tratado Multilateral de Asistencia Judicial y Extradición sobre Crímenes Atroces Promovida por Argentina, Bélgica, Eslovenia y Países Bajos -

Sra. Erica Lucero, Embajada de Argentina en los Países Bajos

17h30-18h00 Exposición del Ensayo Ganador de la IV Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito & Steiner sobre Justicia Penal Internacional: “O Direito Internacional Penal como Instrumento Nos Tribunales de Povo. O Tribunal Internacional para A Aplicacao da Justicia Restaurativa em El Salvador” -

Sra. Giovanna M. Friso, Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Fluminense, Rio de Janeiro (Brasil)

18h00-18h30 Presentación del libro: “Derecho Internacional Penal y Humanitario: Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional en su V Aniversario” (Tirant lo Blanch, 2016) -

Sr. Juan Carlos Forero Ramírez, Decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia) Paolina Massidda, Directora de la Oficina de Defensoría Pública de Víctimas de la Corte Penal Internacional María José Gálvez, Sub-directora de la Editorial Tirant lo Blanch. Hanna Bosdriesz (Holanda) Grotius Centre for International Legal Studies, Universidad de Leiden; Estancia de Investigación en la Clínica Jurídica Internacional. Representante de los Participantes en la Clínica Jurídica Internacional

18h30-19h00 Café, té & pastas Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Plein Miércoles, 8 de Junio 2016 III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Speakers´ Corner 11

9h00-10h30 Una Mirada a la Justicia Internacional desde la Historia y la Filosofía Latino-Americana -

Edgar López López, Grupo de Investigación Bartolomé de las Casas de la Universidad Santo Tomas (Colombia) Construyendo justicia desde una perspectiva latinoamericana de la injusticia

-

Miguel Fonseca Martínez, Grupo de Investigación Bartolomé de las Casas de la Universidad Santo Tomas (Colombia) La construcción de la realidad social como fundamentación para una teoría de la justicia en perspectiva latinoamericana

Panel moderado por Sr. Gilbert Bitti, Corte Penal Internacional 10h30-10h45 Descanso 10h45-12h15 Una Mirada a la Justicia Internacional desde la Filosofía y la Teología Latino-Americanas Speakers´ Corner -

Sra. María José Caram, Departamento de Formación y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) La justicia como exigencia del amor. Aportes de la teología de la liberación a la justicia internacional

-

Sra. Ángela Niño, Grupo de Investigación Bartolomé de las Casas de la Universidad Santo Tomas (Colombia) Justicia, reparación y perdón

-

Sr. Héctor Olasolo Alonso, Universidad del Rosario (Colombia); Instituto Ibero-Americano de la Haya; Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas ¿Educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético-material?

Panel Moderado por Sra. Romina Morello, Parlamentarians for Global Action (PGA) 12h15-13h00 Tiempo libre para el almuerzo 13h00-14h30 Exposición del Documental Burden of Peace, dirigido por Joey Boink & Sander Wirken El documental muestra la impresionante historia de Claudia Paz y Paz (primera mujer en dirigir la Fiscalía General de la Nación en Guatemala). El 1 noviembre de 2015 recibió el premio al mejor documental sobre derechos humanos y justicia del Festival des Libertés, 14h30-16h30 Posibilidades y Dificultades de la Persecución de Crímenes Internacionales en el Ámbito Nacional -

Sra. Ana Isabel Pérez Cepeda, Universidad de Salamanca (España)

12

-

Sr. Marcos Alexandre Coelho Zilli, Universidade de São Paulo (Brasil)

-

Sr. Juan Carlos Forero Ramírez, Decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario; Vice-Fiscal General del Estado de Colombia (2011-2012)

-

Sra. Luz del Carmen Ibáñez Carranza, Coordinadora de la Fiscalía Superior Penal Nacional (Perú)

-

Sr. Sander Wirken, Universidad de Amsterdam (Holanda); Co-director del Documental Burden of Peace

Panel Moderado por la Sra. Esperanza Buitrago, Universidad de Maastricht 16h30-17h00 Descanso – Traslado al Aula 17h00-18h30 I Panel Chino-Iberoamericano sobre la Justicia internacional (en inglés), Organizado conjuntamente con la Chinese Initiative on International Justice Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Aula -

Sr. Michael Liu, Chinese Initiative on International Law

-

Sr. Gou Haibo, Embajada de China en los Países Bajos

-

Sr. Juan Ramón Martínez (Colombia), Universidad del Rosario

-

Sra. Ania Salinas (Chile), Corte Penal Internacional

Panel Moderado por el Sr. Héctor Olasolo Alonso, Universidad del Rosario (Colombia); Instituto Ibero-Americano de la Haya; Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas 18h30-19h00 Café, té & pastas Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Plein 20h00-21h:30 Diálogos de La Haya, Hague Talks: “La función de los tribunales internacionales penales y los tribunales regionales de derechos humanos en relación con las víctimas de crímenes internacionales” (en inglés), organizado por el Proyecto de Paz y Justicia de la Alcaldía de la Haya junto con la Coalición Académica de La Haya Humanity House, Prinsegracht 8 -

Sra Paolina Massidda, Corte Penal Internacional

-

Sr. Michael Liu, Chinese Initiative on International Law

-

Sra. Mariana Pena, Open Society

-

Sra. Tamar Abazadze, Georgian Young Lawyers´ Association

Panel Moderado por la Sra. Gaelle Carayon, REDRESS 13

Jueves, 9 de Junio 2016 III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional: Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Speakers´ Corner 8h00-10h00 El Tratamiento de Crímenes Internacionales en la Justicia Comunitaria -

Sra. Carolina Proner, Universidad Federal– PPGD UFRJ; Red Latinoamericana de Justicia Transicional (RLAJT); Comisión de Amnistía del Ministerio de la Justicia de Brasil; Tribunal Internacional para la Justicia Restaurativa de El Salvador La justicia comunitaria como instrumento de lucha por derechos en el siglo XXI

-

Sra. María José Farinas Dulce, Universidad Carlos III (España)

La emergencia de la justicia comunitaria en la protección de Derechos -

Sra. Catherine García van Hoogstraten, Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Experiencias de justicia comunitaria en relación con delitos de género en Perú

-

Sra. Marina Lostal Becerril, Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Los procesos de justicia transicional en los países afectados por el fundamentalismo islámico: nuevas posibilidades

Panel Moderado por: Sra. Ania Salinas, Corte Penal Internacional 10h00-10h30 Descanso 10h30-12h00 Una Mirada a la Justicia desde la Ciencia y la Tecnología -

Sr. Jorge Augusto González, Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) Las energías renovables en la lucha contra el cambio climático

-

Sra. María Cornejo Cañamares, Centro de Investigación Energética, Medioambiental y Tecnológica, CIEMAT (España) Ciencia, tecnología e innovación y desarrollo sostenible. El papel de la cultura

-

Sra. Ana Olasolo Alonso, Universidad de Delft (Holanda) Ética y Justicia: una Mirada desde la Ingeniería

Panel Moderado por Sr. Alejandro Kiss, Corte Penal Internacional 12h00-13h00 Tiempo libre para el almuerzo 13h00-14h30 Una mirada a la Justicia Internacional desde la Economía Latino-Americana -

Sr. Román Moreno, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus FES: Desigualdad, marginación y violencia en México: Un análisis desde el enfoque de los Derechos Económicos, Políticos, 14

Sociales y Culturales (DESC) -

Sr. Pascual Gerardo García Macías, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador: El Buen vivir, como proyecto alternativo de desarrollo y en busqueda de una justicia global.

-

Sr. Yuber Hernando Rojas Ariza, Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, Colombia: Justicia internacional y diálogo de paz en Colombia: la necesidad de un modelo económico alternativo desde la decolonialidad

Panel moderado por Sra. Lorena González, Instituto Ibero-Americano de la Haya 14h30-15h00 Descanso – Traslado a la Sala OV 1.49 15h00-16h30 Una mirada a la Justicia Internacional desde las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional -

Sra. Mónica Rocha, Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana (México) Las Muertas de Juarez: pobreza, marginación, perjuicio de género, relaciones de poder y crimen organizado”

-

Sra. Sandra Gamboa Rubiano, Universidad La Gran Colombia (Colombia) Las voces de las víctimas en la situación de Honduras: Denegación de justicia en el orden nacional y silenciamiento en el Examen Preliminar

Panel Moderado por la Sra. Carrie Comer, Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) 16h30-17h00 Descanso 17h00-18h30 Perspectiva Psicológica sobre la Justicia: El Lugar de la Victima -

Sr. Francisco Maffioletti Celedón, Universidad Diego Portales (Chile)

-

Sra. Lorena Contreras Taibo, Universidad Diego Portales (Chile)

Panel Moderado por la Sra. Mariana Pena, Open Society 18h30-19h00 Descanso 19h00-20h30 Conclusiones de los Participantes en el III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional Sesión moderada por Sr. Héctor Olasolo Alonso, Universidad del Rosario (Colombia); Instituto Ibero-Americano de la Haya; Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas 20h30-21h00 Presentación sobre: - Proceso de Envío y Evaluación para Publicación en el Anuario Ibero-americano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) 15

- Proceso de Aplicación para la Clínica Jurídica Internacional Viernes, 10 de Junio 2016 9h00-19h00 II Reunión Anual de la Red de Investigación de Perspectiva Epistemológica Ibero-Americana sobre la Justicia* Universidad de La Haya para Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya World Room La participación en la II Reunión Anual de la Red requiere de previa invitación. 9h30-12h00 Audiencia Final de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Chino (con traducción al inglés) Opcional para quienes no participen en la II Reunión de la Red de Investigación Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya

16

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.