Story Transcript
“Cuadro de contactos” De este modo, la recolección de información privada y pública del CAJAR le permitió al G-3 del DAS establecer las identidades de las personas y organizaciones no gubernamentales que sostenían relaciones laborales con el Colectivo de Abogados. En ese sentido, se convirtieron en ‘blancos’ paralelamente otros activistas y ONG —incluso a nivel internacional— por realizar o financiar eventos y estrategias de paz y derechos humanos en asocio con el CAJAR. Los documentos encontrados dejan en evidencia el espionaje que se le realizó a las visitas institucionales, organización de foros académicos, actos simbólicos por las víctimas del conflicto armado, filtración a cubierta de marchas, entre otros casos, en los cuales participaban agencias de cooperación, embajadas, organismos estatales e intergubernamentales, entre las que se encuentran las siguientes: Relación en los documentos del DAS
Víctimas nacionales
Organización y cargo
Javier Giraldo Moreno, S.J.
Coordinador del Banco de Datos de DDHH y Violencia del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
- Fotografías
Adriana Bedoya, Alejandro Angulo, Alejandro Cadena Benavides, Alejandro Reyes, Camilo Alberto García Borrero, César Augusto Romero Gamboa, Claire Launay, Danilo Rueda, Efrén Piña Rivera, Enrique Rodríguez, Fabio Medina, Fernán González, Gabi Lorena Reyes, Italia Samudio, Luis Fernando Barón Porras, María Consuelo Martínez, Mónica Valencia, Ruth Vargas, Rosario Saavedra, Santiago Wiesner,
Investigadores del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
- Toda la información que puedan obtener a través de cubrimiento de eventos, participantes, imágenes de los conferencistas y datos personales.
Gloria Cuartas Montoya, Aníbal Durango, Diana Patricia Valderrama Taborda,
Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Antioquia)
- Se les hicieron consultas financieras en las bases de datos de Asobancaria,
- Registro migratorio - Reporte de Cifín y Datacrédito sobre su información financiera
María Bertilda Tuberquia Quintero, Wilson David Higuita, Miguel Ángel Graciano Úsuga, María Bertilda González de Cartagena, Jesús Emilio Tuberquia Zapata, Gildardo Tuberquia Úsuga, Edward Lancheros Jiménez y Bernardo Antonio Sepúlveda Puerta Gloria Inés Flórez Schneider, Tito Augusto Gaitán Crespo, Diego Fernando Sierra González, Esther Inés Trujillo de González, María del Pilar Trujillo Uribe, Martha Cecilia Monroy Pinzón, Nancy Sánchez Méndez, William Germán Acosta,
Datacrédito y el banco Ganadero - Consultas a sus líneas telefónicas en Comcel - Insertaron imágenes de seguimientos a seminarios y foros en los que participaron
MINGA
- Seguimientos y vigilancias en operaciones de encubierta - Fotografías de seguimientos a eventos y actividades - Registros migratorios - Identificaciones personales - Direcciones de residencia - Interceptación de correos y teléfonos
Camilo González Posso
Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ)
- Interceptación de un correo, indicando que viajará a EE.UU. - Registro de teléfonos celulares que utiliza
Leonardo Jaimes Marín
Abogado de la ONG Comisión Interamericana de Justicia y Paz (JUZTAPAZ)
- Se realizaron labores de inteligencia para determinar los sitios que frecuentaba - Información financiera - Registros migratorios
Javier Alejandro Acevedo Guerrero
Profesor de la Universidad Industrial de Santander (UIS)
- Solicitaron su información financiera al Banco de la República entre 1999 y 2004
Alfredo Molano Bravo
Sociólogo y
- Rastreo de sus publicaciones porque el G-3
columnista de El Espectador
las consideró “peligrosas” para los estudiantes
Director del Semanario Voz y miembro del Polo Democrático Alternativo
- Memorandos que relatan aspectos de su vida personal
Antonio Eresmid Sanguino Páez
Director Ejecutivo de la Corporación Nuevo Arco Iris
- Correos electrónicos interceptados sobre sus actividades personales, proyectos, eventos y artículos a publicar
Gustavo Gallón Giraldo, Ana María Bejarano, Manuel Barreto Soler, Atala Bernal, Denise Beaudon, Andrea Milena Bolaños, Adriana Marcela Buchelli, Arturo Carrillo, Ana María Díaz, Nancy Fiallo, María Herrera, Alberto Leóngomez, Natalia López, Lina Paola Malagón, Iris Marín Ortiz, Carlos Alberto Marín, Roberto Molina, Luz Marina Monzón, Ángela María Poveda, Jaime Prieto, Ana María Quintero, Margarita Ramírez, Libia Recal, Tatiana Rincón Covelli, Liliana Rincón, Carlos Rodríguez, Ana María Rodríguez, Danilo Rojas Betancourt, Mary Sánchez, Humberto Sánchez Verano, Maira Luz Villa, Fabienne Warrington y Sonia Zambrano Gómez
Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)
Angelino Garzón
Gobernador del Valle del Cauca (2004–2007)
Carlos Arturo Lozano Guillén
- Registro de teléfonos fijos y celulares que utiliza
- Registros de inteligencia cubierta y seguimientos - Interceptaciones telefónicas y electrónicas - Detalles biográficos - Registro migratorio - Registro fotográfico
- Anotaciones de labores de inteligencia. - Datos biográficos
Augusto Guillermo Lora Ramírez Carlos Vicente de Roux Rengifo
Candidato presidencial en 2002 por el movimiento 19 de Abril Abogado
- Hoja de vida con anotaciones de inteligencia, dirección y teléfono - Registro migratorio - Documentos biográficos - Dirección de su residencia - Teléfono fijo y celular
César Jeréz
Miembro de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra
- Seguimientos - Correos electrónicos - El G-3 obtuvo los documentos de una denuncia que hizo en la Fiscalía contra el DAS por seguimientos sufridos.
Édgar Pérez
Sinaltrainal
- Correos electrónicos con denuncias sobre amenazas de muerte y asesinatos a sindicalistas perpetrados por paramilitares que fueron enviados a organizaciones de Italia
Jahel
Directora Ejecutiva de REINICIAR
- Requerimientos de información personal y ubicación de los contactos en la CIDH
Abogado de la familia del profesor Alfredo Correa de Andreis, asesinado por paramilitares
- Información personal y de su familia
Quiroga Carrillo
José Humberto Torres Díaz
- Documentos financieros - Dirección y teléfonos
Wilson Borja Díaz Dora Lucy
Representante a la Cámara por el Polo Democrático
- Seguimientos a los eventos en los que participaba.
Presidenta de la Asociación Colombiana Abogados
- Interceptación de su correo y de su línea telefónica
Arias Giraldo
Defensores de Derechos Humanos Umaña Mendoza “ACADEUM”
Iván
Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes
Orozco Abad
- Seguimientos a sus actividades laborales y personales - Consultaron sus registros financieros en Datacrédito y Cifín - Registro migratorio - Realizaron una cartilla biográfica con su vida personal y profesional
Rafael Esquivia Ballestas
Miembro de la Iglesia Menonita y de la ONG Justapaz
- Informes de inteligencia sobre seguimientos e interceptaciones de teléfono y de correo electrónico - Registro migratorio y bancario - Órdenes para vincularlo con la guerrilla
Rodrigo Uprimny Yepes
Magistrado auxiliar de la Corte - Formatos de la hoja de vida, identificación, dirección de su Constitucional residencia y teléfono
Gloria Gómez, José Daniel Álvarez, Amparo Coral, Gladys Ávila Fonseca, Esmeralda Bautista, Rosmira Camacho, Rosalba Campos, Zulema Chacín, Fanny Corzo, Aura María Díaz, Olivia García, Jacob Guzmán, Flor Marina Guativa, Gladys Puentes, María Lozano, Astrid Manrique, Myriam Mantilla, Paola Medina, Milliret Moncada, María Parra Rodríguez, Silvia Quintero y Yolima Quintero
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADDES
Yolanda
Directora de la Organización
- Presentaciones en Power Point para declararla como objetivo del G-3 por ser aliada del CAJAR - Memorandos con sus números de cédula para solicitar información
- Documentos con su información personal y de su
Becerra Vega
Femenina Popular
familia - Fotografías - Dirección de casa y oficina
Patricia Ariza
Jorge Enrique Rojas Rodríguez, Marco Alberto Romero Silva y Nubia Esperanza Pedraza Palacios
Directora de la Corporación Colombiana de Teatro
- Seguimientos a sus actividades en las que fue fotografiada
Consultoría para los Derechos - Registro fotográfico de los Humanos y el Desplazamiento seguimientos que se le hicieron a los eventos que (CODHES) presentaban sobre sus informes - Registro migratorio - Espionaje a toda la estructura financiera de la ONG
Otros organismos no gubernamentales víctimas del G-3 mencionados en los documentos de inteligencia que evidencian que fueron objeto de seguimientos, vigilancias, interceptación de sus comunicaciones, hostigamientos, desprestigio, saboteos, obtención de información privada mediante consulta en bases de datos o se relacionan sus datos en formatos diseñados por el DAS, son: Plataforma de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Servicio Jesuita a Refugiados, Red Nacional de Iniciativas por la Paz (Redepaz), Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (Redher), Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH), Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), Corporación Sembrar, Corporación para el Desarrollo del Oriente, Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez, Colectivo Jóvenes Trabajadores, Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) y la Red de Solidaridad Social. Víctimas internacionales
Organización y cargo
Relación en los documentos del DAS
Sidiki Kaba
Presidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) Francia
- Interceptación de cartas enviadas a la sede del CAJAR en Bogotá a través de fax
Lían Craig Best
Secretario de la ONG Justice For Colombia (Inglaterra)
- Registros migratorios - Líneas telefónicas - Fotocopia de su pasaporte
- Se ordena en su contra seguimientos y vigilancias. Kimberly Ann Stanton
Ciudadana norteamericana y subdirectora de la ONG Washington Office on Latin America (WOLA)
- Registro fotográfico de seguimientos y espionaje en sus visitas a Colombia - Información biográfica - El DAS se propone vincularla con actividades terroristas
Marieta Acero Báez
Asistente de la Cancillería Británica
- Interceptación de carta de la Embajada Británica en la cual le notifican al CAJAR la visita del profesor Kieran MacEvoy de la Universidad de Queens.
José Miguel Vivanco, María McFarland, Peter D. Bell, Sebastián Brett, Sara de Cosse, María Herrera, Vanessa Jiménez, Stehpen L. Kass, Robin Kird, Anne Mandel, Michele Morris, Manina Pinto Kaufman y Lois Whitan
Human Rights Watch
- Seguimientos a sus visitas a Colombia para las presentaciones de la situación de los derechos humanos - Interceptación de correos electrónicos enviados al CAJAR y al periodista Hollman Morris - Aparecen en un listado realizado por el DAS
Bernard Gemigon
Jefe del Servicio de Libertad Sindical, Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT (Ginebra, Suiza)
- Interceptación de un fax enviado al CAJAR
Octavio Carsen, Jorge Carvajal, Camilo Castellanos, Ramón Custodio, Ramón de la Cruz, Evenson Debra, Luis Gabaldón, María Magdalena Gómez Rivera, Eugenio Guerrero, Libardo Hermeño, Manuel Jacques, Carlos Federico Marcés, Héctor
Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA)
- Memorandos con sus números de cédula para solicitar información
Moncayo, Víctor Manuel Moncayo, Germán Palacio, Diego Pérez, María Concepción Salas, Margarita Suárez y Leonel Suárez Gil Julia Victoria Mora
Coordinadora Administrativa de Abogados Sin Fronteras Francia
- Interceptación de su correo electrónico con anotaciones manuscritas para chuzar el teléfono de su residencia en Bogotá
Federico Andrew, Luis Méndez Madrigal y Paulina Zuleta Jaramillo
Comisión Andina de Juristas (CAJ) Lima - Perú
- Aparecen sus nombres en memorandos ordenando consultar detalles de su vida con su número de cedula y/o pasaporte
Shirin Ebadi
Premio Nobel de Paz 2003
- Seguimientos del DAS en sus visitas a Colombia y a Ecuador para un evento de derechos humanos por la paz
Jean-Luc Bodin
Primer Consejero de la Embajada de Francia en Ecuador
- Su correo electrónico aparece con anotaciones de inteligencia en las cuales señalan que tiene conocimiento sobre las conversaciones de intercambio humanitario con las FARC