VIDEOS MEMORIA POPULAR Y EXPERIENCIAS REVOLUCIONARIAS. Estimado usuario del Archivo Chile y la Videoteca

                                                                                                                                            VIDEOS ME

0 downloads 48 Views 314KB Size

Recommend Stories


VIDEOTECA
CENTRE DE LECTURA REUS 1859 BIBLIOTECA / VIDEOTECA GUIA DE NOVETATS NOVEMBRE 2012 2 LLENGUA I LITERATURA CATALANA • • • • • • • • • • • • •

Voces revolucionarias del Sur
Voces revolucionarias del Sur MARTA R. ZABALETA Acerca de la Memoria: voces revolucionarias del Sur Marta R. Zabaleta Acerca de la Memoria: voces

Instituciones revolucionarias y desarrollo económico ( )
BLOQUE PROHIBIDA SU VENTA 4 Instituciones revolucionarias y desarrollo económico (1911-1970) 4.1. Detalle del mural La Constitución de 1917 (1966)

CO VOCATORIA MESA: ARCHIVO Y MEMORIA E CE TROAMERICA
1 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) X CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA Recinto Universitario Rubén Darío “Rubén Darío”,

Story Transcript

                                                                                                                                           

VIDEOS MEMORIA POPULAR Y EXPERIENCIAS REVOLUCIONARIAS

Estimado usuario del Archivo Chile y la Videoteca. Informamos que a consecuencia de los préstamos y sucesivos copiados de numerosos registros audiovisuals de nuestra Videoteca, el material se está deteriorando. Por esta razón estamos obligados a comenzar un trabajo de digitalización de los registros, antes que el daño a los masters sea irreversible. La situación descrita nos exige durante un tiempo el tener que suspender el servicio de préstamos y copiado a interesados. Lo lamentamos sinceramente tomar esta medida y esperamos vuestra comprensión durante el periodo que tengamos suspendido este servicio.

CEME / ARCHIVO CHILE

La siguiente es una lista de materiales audiovisuales. Los ponemos a disposición de organizaciones sociales y políticas de base para respaldar sus diferentes actividades. Para ello, comunicarse a la dirección electrónica del CEME, dirigiendo la solicitud a nombre de Carolina / Ricardo.

NOTA: El portal y los servicios que presta el CEME no persiguen ningún fin de lucro. La versión electrónica de documentos u otros materiales que se ofrecen, se proveen unícamente con fines de información y preferentemente educativos a organizaciones de base. Cualquier reproducción destinada a otros fines deberá obtener los permisos que correspondan, porque los documentos o videos incluidos en el portal son de propiedad intelectual de sus autores o editores.

DOCUMENTALES Y REPORTAJES - R001.- El movimiento popular (Organizaciones sociales en dictadura militar chilena. Años 1.980’). Duración: 50 minutos. - R001.- Gestación (Organización popular en Chile dictadura). D: 28’. - R002.- Furia sobre España (anarquistas en la revolución española de 1930’). D: 48’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 1

                                                                                                                                           

- R003.- Barbarroja, combatiente de todas las causas justas (biografía de dirigente revolucionario cubano). D: 25’. - R003.- Emiliano Zapata. Amor a la tierra (biografía de líder de la revolución mexicana de 1910’). D: 44’. - R003.- José Martí. Soldado de la luz (biografía de prócer de la independencia cubana). D: 24’. - R003.- Irak, posguerra y petróleo (reportaje TV abierta) D: 40’. - R004.- Asaltar el cielo (biografía de Ramón Mercader, asesino de León Trotsky). D: 95’. - R009.- La guerra de Chiapas (TV mexicana). D: 40’. - R009.- Chiapas, la otra guerra (TV mexicana). D: 43’. - R010.- El sartén por el mango (organizaciones populares y lucha contra el miedo en Perú, años 1980’). D: 14’. - R010.- Vale un Perú (historia y actualidad del movimiento popular peruano, hasta años 1990’). D: 23’. - R010.- Juntas somos fuertes (organización del “vaso de leche” y comedores populares de Perú, años 1980’ y 1990’). D: 26’. - R010.- Hilacha (adolescente envuelta en violencia política y crisis social del Perú, años 1980’). D: 30’. - R011.- Hacia el poder popular (Asamblea Nacional Popular de Perú. 1989). D: 20’. - R011.- Población la Victoria (Informe especial TVN Chile. Historia, dictadura y transición democrática). D: 50’. - R011.- Huelgas sandinistas (huelgas nacionales del FSLN en Nicaragua). D: 30’. - R011.- Asesinato de J. Rabin (ministro israelí pro acuerdo con los palestinos). D: 14’. - R014.- La experiencia de Filipinas (desobediencia civil y caída de dictador F. Marcos). D: 64’. - R014.- 100 niños esperando un tren (taller infantil de cine en población pobre de Santiago. Chile dictadura, años 1980’). D: 50’. - R015.- La verdadera leyenda del subcomandante Marcos (entrevista de Carmen Castillo a jefe zapatista). D: 60’. - R015.- Documentos de Guerra (crónica a la guerrilla de El Salvador. Años 1980’). D: 57’. - R016.- Apuntes de Nicaragua (crónica de gobierno revolucionario sandinista, años 1980’). D: 35’. - R017.- A la sombra de la guerra (Nicaragua sandinista, años 1980’). D: 30’. - R017.- Nuestra tierra, nuestra revolución (Nicaragua. Reforma agraria sandinista, años 1980’). D: 10’. - R017.- China comunista en los años 1990’ (Informe especial. TVN Chile). D: 23’. - R018.- Entrada de fuerzas de la OTAN en Kosovo (TVE España). D: 12’. - R018.- Población la Victoria en el 2000 (drogas y crisis social. Contacto UCTV Chile). D: 50’. - R018.- ETA en el año 2000 (TVE España). D: 20’. - R019.- Che, el mito de una época (TVE España). D: 12’. - R019.- Memorias. Entrevista a Eduardo Galeano. D: 26’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 2

                                                                                                                                           

- R020.- Cuando pienso en el Che. Entrevista a Fidel Castro. D: 48’. - R020.- Guerrilleros (documental francés sobre guerrillas latinoamericanas, años 1960 y - 1970. En francés, sin traducción). D: 33’. - R020.- Políticas de tortura (Chile e Irán, años 1980’. En Inglés, sin traducción). D: 30’. - R021.- Allende (biografía del presidente mártir chileno). D: 47’. - R021.- Un niño jugará en una alameda (presencia de presidente chileno S. Allende en Cuba). D: 18’. - R023.- Eva Perón (biografía de mujer símbolo de la política argentina). D: 12’. - R024.- Tercera muestra de Videos Populares FESOL 1994 (videos de experiencias populares de Chile). D: 150’. - R025.- Acto candidaturas MIR (cierre de campaña candidatos miristas a elecciones. Chile, 1990). D: 44’. - R025.- La post guerra en Chechenia (Informe especial TVN Chile). D: 27’. - R026/037.- La muerte de Allende (Informe especial TVN Chile). D: 73’. - R028.- De las armas y las letras. Entrevista a líder de la sublevación de la escuadra chilena en 1931 y escritor en los años 1980’. D: 50’. - R028.- Imaginamos que el pasto es el mar (trabajo poblacional con niños. Chile dictadura). D: 32’. - R028.- Primer aniversario de campamento Fresno (niños representan toma de terrenos de sus padres. Chile dictadura). D: 7’. - R028.- Alan García. Discursos por la deuda externa (presidente peruano en ONU y regreso a Perú. 1985). D: 77’. - R029.- Conferencia de los 4 (entrevista a líderes del MIR chileno “político”. 1988). D: 120’. - R029.- Memorias de una guerra cotidiana (crónica del movimiento popular chileno y su lucha contra la dictadura, años 1908’). D: 60’. - R029.- Queremos…ser libres (elecciones post dictadura. Chile 1990). D: 35’. - R030.- Celebración nuevo gobierno democrático post dictadura (presidente P. Aylwin. Estadio Nacional. 1990). D: 114’. - R030.- María Elena Moyano (dirigente popular peruana asesinada por sendero luminoso). D: 12’. - R031.- Guerra y terrorismo. Chechenia y países árabes. D: 50’. - R032.- Inteligencia en guerra de Viet-nam. D: 45’. - R035.- Gracias a Dios y a la Revolución. Cristianos sandinistas en Nicaragua. D: 50’. - R035.- Rompiendo barreras. Minusválidos de guerra en Nicaragua sandinista. D: 26’. - R035.- Sopa de muñecas. Mujeres y machismo en Nicaragua sandinista. D: 18’. - R035.- Bombardeo israelí al Líbano en 1996 (TVE España). D: 15’. - R037/201.- La historia del MIR chileno (Informe especial TVN Chile). D: 60’. - R037.- Funeral de S. Allende (en democracia). D: 22’. - R039.- La Guerra civil española: Cap. 1 Antecedentes. D: 42’. Cap. 2 Revolución, contrarrevolución y terror D: 50’. Cap. 3 Ideologías D: 50’. Cap. 4 Franco y los nacionalistas D: 50’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 3

                                                                                                                                           

- R041.- Entrevista a Demetrio Hernández (dirigente MIR chileno “político”. 1995). D: 60’. - R043.- Escuela de las Américas, escuela de asesinos. D: 18’. - R043.- Cara a cara. Dirigentes populares peruanas en los años 1990. D: 18’. - R047.- La flaca Alejandra (crónica de ex mirista colaboradora de la dictadura chilena). D: 60’. - R047.- Nombre de guerra Miguel Enríquez (crónica de líder del MIR chileno). D: 30’. - R048.- Chile hasta cuando (crónica de lucha popular contra dictadura chilena). D: 56’. - R050.- La deuda es impagable y debe cancelarse. Fidel Castro analiza la deuda externa de los países latinoamericanos (TV cubana). 4 capítulos de 25 minutos cada uno. - R056.- Recuerdos del Futuro. Raúl Pellegrin y el FPMR chileno. D: 30’. - R056.- S. Allende. Discurso en UNAM de México. D: 27’. - R056.- Nuestro Allende. Relación Allende-Fidel Castro (TV Cubana). D: 25’. - R056.- EZLN. El ejército que salió de la selva (Chiapas, México). D: 50’. - R057.- Historia del movimiento campesino chileno. D: 46’. - R057.- Compañero presidente. Regys Debray entrevista a presidente chileno S. Allende. D: 65’. - R057.- La fiera está con todas sus garras (Matanza de campesinos de El Mozote, El Salvador. Investigación y situación en los años 1990). D: 60. - R057.- La tortura como instrumento político. Chile dictadura. D: 30’. - R059.- Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP. (Historia, planteamientos, clips musicales). D: 45’. - R059.- Visita Fidel Castro a Chile, años 1990’. D: 110’. - R060.- Rutas de solidaridad. Cuba en el 2000. D: 27’. - R061.- Discurso de presidente chileno S. Allende a la ONU. D: 90’. - R067.- Videografía del Che. Vol I. - Hasta la victoria siempre. D: 19’. - Una foto recorre el mundo. D: 15’. - Relatos del jefe de la columna 4. D: 45’. - Constructor cada día, compañero. D: 30’. - R068.- Videografía del Che. Vol. II. - Evocación de una batalla. D: 30’. - La semilla que el Che sembró. D: 15’. - Y puro como un niño. D: 9’. - Vientos del pueblo. D: 17’. - El llamado de la hora. D: 33’. - R069.- Videografía del Che. Vol III. - Extendido en lo inmenso. D: 14’. - Hablar del Che. D: 30’. - Sueños. D: 14’. - Memorias de un documental. D: 15’. - Imagen de un símbolo. D: 12’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 4

                                                                                                                                           

- R070.- Videografía del Che. Vol. IV - Canto épico a la ternura I. D: 47’. - Canto épico a la ternura II. D: 55’. - R072.- Panamá crónica de una invasión yanqui. 1990. - Ay mi Panamá (denuncia a invasión). D: 5’. - Las casas son para vivir (niños afectados por la invasión). D: 7’. - Causa justa (crónica a resistencia a la invasión). D: 28’. - R073.- Camino de Victoria. FMLN (El Salvador. Guerrilla, años 1980’). D: 67’. - R077.- Chile, 13 años después (crónica al golpe militar en Chile TV México. 1986). D: 26’. - R077.- Chile, una dictadura aislada (entrevista a mujer de ex presidente Allende. O. Bussy). D: 25’. - R077.- Inauguración Fundación Salvador Allende (Santiago de Chile, 25 de septiembre de 1991). D: 23’. - R077.- Inauguración Escuela Salvador Allende (El Bosque. Santiago de Chile. 6 de diciembre de 1994). D: 53’. - R077.- Fotos y diapos de S. Allende y la UP. D: 15’. - R077.- Por la paz de Chile (historia de Allende TVN Chile). D: 10’. - R077.- Allende, Allende, Allende (exhumación y entierro público del ex presidente en democracia). D: 20’. - R079.- Somos estudiantes y no terroristas (movimiento estudiantil se moviliza contra el estigma de “terrorista”. Facultad ciencias Sociales U. de Chile. 1996). D: 15’. - R079.- Protestas y represión policial en el “pedagógico”, 1996. D: 13’. - R079.- Rebrote extremista (panorámica de grupos políticos radicales Megavisión Chile. 1996). D: 25’. - R079.- Allende a los universitarios (resumen de su discurso en UNAM México). D: 15’. - R080.- El primer año (de gobierno UP). D: 105’. - R080.- Armando Valladares (denuncia de activista anticastrista cubano). D: 25’. - R081.- Movimientos revolucionarios de América Latina: - Introducción general. D: 3’. - Cuba D: 15’. - Nicaragua D: 20’. - México D: 20’. - Chile D: 40’. - R086.- Entrevista a un dirigente del MLN Tupamaros. Uruguay, 1972. D: 50’. - R086.- 13 años y un día. Crónica a la prisión de máximos dirigentes del MLN Tupamaros de Urugay, tras su liberación en los 1980’. D: 22’. - R086.- Liberación de máximos dirigentes MLN Tupamaros Urugay. Declaración pública 1985. D: 15’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 5

                                                                                                                                           

- R088.- Lucha estudiantil contra ley Frei, 1996 (resumen de noticias). D: 15’. - R088.- La revolución rusa (documental con visión “oficial”). D: 30’. - R089.- Reseña histórica de los DD HH en Chile hasta 1989. D: 18’. - R089.- Clotario Blest (biografía de líder sindical chileno). D: 30’. - R090.- Yugoslavia. La muerte de una nación. 5 capítulos de 45 minutos cada uno. - R092.- El Che vive (biografía que incluye testimonios de “Benigno”, sobreviviente de Bolivia, más tarde vuelto anticastrista). Capítulo 1º. D: 40’. - Capítulo 2º. D: 46’. - R092.- El Che (resumen seleccionado de película USA con O. Shariff). D: 27’. - R095.- Pobreza en Chile, 1996 (Informe especial TVN Chile). D: 38’. - R095.- La revolución española (desde el golpe militar inicial hasta el sitio de Madrid). D: 32’. - R096.- Lucha de cocaleros en el Chepare, Bolivia. D: 21’. - R096.- Adiós a las armas. El Salvador, 1992. (acuerdo para fin de la guerra, entrevistas a militares, ex guerrilleros, etc.). D: 26’. - R096.- Todos somos Marcos (Historia del EZLN de México y movilizaciones en defensa de la vida de subcomandante Marcos). D: 48’. - R097.- Marcos, marcos (historicidad profunda de la Chiapas mexicana). D: 90’. - R097.- Marcos, historia y palabra (Entrevistas. Pasado, presente y futuro de Chiapas y el EZLN). D: 90’. - R098.- Juventud y capitalismo en la ex URSS (informe especial TVN Chile). 20’. - R100.- Allende (documental biografico. Venezuela, 1994). D: 46’. - R101.- Prontuario de un genocida. Los crímenes de Pinochet (síntesis de crímenes de DD HH, económico-sociales, masivos, etc.). D: 70’. - R101.- Movimiento solidario 22 de abril (organización revolucionaria de peruanos y chilenos en Chile, 1997 a 2000). D: 40’. - R102.- Documentales sobre Cuba (años 1990’, M. Harnecker). - El barrio echó andar. D: 28’. - Como ha podido ser. D: 27’. - Floreciendo en invierno. D: 27’. - R103.- El Che Guevara (Informe especial TVN Chile, años 1990’). D: 30’. - R103.- Fidel Castro en Chile y cumbre de presidentes de 1996 (resumen noticias, entrevistas, etc.). D: 46’. - R104.- José Martí y su labor literaria. D: 15’. - R106.- EZLN. La furia tierna (crónica de guerrilla chiapaneca, desde alzamiento hasta consulta popular masiva). D: 50’. - R106.- Acto día del combatiente. Pedagógico, 1997. D: 50’. - R108.- Venezuela. “El Caracazo” (levantamiento popular de 1989). D: 60’. - R108.- Mujer, la democracia te quiere (convocatoria electoral a las mujeres a elecciones libres. Chile, 1990). D: 20’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 6

                                                                                                                                           

- R109.- Entrevista a vocera de FPMR. Abril 1997 (sobre fuga en helicóptero de frentistas. TV Chile). D: 10’. - R109.- La droga el cáncer de América. D: 30’. - R109.- Propaganda electoral del plebiscito de 1989 en Chile (franjas del Sí y del No). D: 65’. - R111.- La Higuera, donde cayó el Che. D: 17’. - R111.- Aparición del cuerpo del Che (informe especial TVN Chile). D: 33’. - R111.- “Tatu”, experiencia del Che en el Congo. D: 54’. - R112.- MAPU – Lautaro en dictadura (conferencia, acciones, escuelas). D: 75’. - R114.- La CIA norteamericana y su intervención en Chile (informe especial TVN Chile). D: 120’. - R114.- Foro con candidato presidencial peruano A. Toledo. Santiago de Chile. Noviembre de 2000. D: 80’. - R114.- Violencia en Colombia, años 1990’. D: 22’. - R116.- Fidel Castro. Discurso de cierre del Encuentro Internacional de Solidaridad entre Mujeres en Cuba. D: 265’. - R117.- Che, hombre, compañero y amigo (documental de R. Massari). D: 100’. - R118.- El nazismo en Chile (matanza del seguro obrero de 1932). D: 36’. - R118.- Pinochet asume como senador vitalicio (resumen noticias, marzo 1998). D: 20’. - R119.- La Batalla de Chile I: La insurrección de la burguesía. D: 105’. - R120.- La Batalla de Chile II: El golpe de Estado. D: 90’. - R121.- La Batalla de Chile III: El poder popular. D: 80’. - R122.- La Batalla de Chile IV: La Memoria obstinada. D: 60’. - R122.- Próxima estación Esperanza. Los presos políticos en Perú, años 1990’. D: 15’. - R123.- Biografía Víctor Jara (Informe Especial TVN). D: 38’. - R124.- Entrevista a Martín Hernández, fundador del MIR chileno. D: 73’. - R125.- Jeckar Neghme (biografía de líder del MIR chileno). D: 40’. - R127.- Chile durante la Unidad Popular (síntesis histórica. Canal 2 TV Chile). D: 35’. - R127.- Chile durante la Dictadura militar de Pinochet (síntesis histórica. Canal 2 TV Chile). D: 30’. - R127.- La Guerra de Kosovo (informe especial TVN Chile, 1998). D: 18’. - R128.- Independencia de Argelia (triunfo del FLN ante Francia). D: 50’. - R128.- Camboya campos de esperanza (crónica post gobierno genocida de Pol – Pot). D: 35’. - R128.- Estado de Israel (origen y actualidad). D: 28’. - R130.- Entrevista a Miguel Enríquez en clandestinidad (líder del MIR chileno, 1969). D: 18’. - R130.- Carta de A. Guzmán a Fujimori (jefe de sendero luminoso envía carta desde prisión a dictador peruano A. Fujimori). D: 10’. - R131.- Homenaje a encargado político de embajada cubana en Cjhile J. L. Ojalvo M. D: 48’. - R131.- Violencia en 11 de septiembre de 1998 (aquí en vivo Megavisión Chile). D: 20’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 7

                                                                                                                                           

- R133.- 1978 peligro de guerra con Argentina (informe especial TVN Chile, 1998). D: 56’. - R134.- La DINA (Luz Arce, Nubia Becker. Huella Digital, canal 4, TV Chile). D: 35’. - R134.- Acuerdo de paz en Irlanda (informe especial TVN Chile, 1998). D: 20’. - R134.- Campamento Nueva la Habana (experiencia poblacional MIR chileno, época UP). D: 30’. - R135.- Estás en todas partes (biografía del Che). D: 15’. - R135.- El Stalinismo (siglo XX, TVN Chile). D: 30’. - R136.- Interferencia radial al golpe de 1973 (entrevista a periodista P. Verdugo TVN Chile). D: 18’. - R136.- El último combate de S. Allende (crónica de asalto y combate de la Moneda). D: 53’. - R136.- Base militar USA en Guantánamo y balseros cubanos detenidos (informe especial TVN Chile). D: 20’. - R137.- Las guerras civiles en Inglaterra. La revolución burguesa de Cromwell en Inglaterra. D: 80’. - R137.- La independencia de Brasil. D: 17’. - R117.- Años 1970’ en España. Resistencia y fin del franquismo. D: 74’. - R140.- Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de Perú VOL. I. Toma de la residencia del embajador japonés en Lima. 1996 a 1997 (resumen noticias, entrevistas, debates, etc.). D: 130’. - R141.- Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de Perú VOL. II. Combate de La Molina. Y otros. D: 120’. - R143.- Roberto Thieme (biografía de líder de Patria y Libertad chilena. Las vueltas de la vida CHV Chile). D: 45’. - R143.- Terrorismo mundial (Chechenios y otros. Edición Impacto CHV Chile, 2003). D: 20’. - R143.- Violencia social en A. Latina (Colombia, Uruguay, Venezuela, etc. Edición Impacto CHV Chile, 2003). D: 16’. - R143.- Miguel Angel solar (biografía de líder de reforma estudiantil chilena de los 1960’. Las vueltas de la vida CHV Chile). D: 50’. - R150.- Historia del Ejército Republicano Irlandés (IRA) moderno. D: 50’. - R152.- Alberto Jerez ((biografía de fundador del MAPU e IC. Las vueltas de la vida CHV Chile). D: 40’. - R163.- Conflictos raciales en el siglo XX. D: 50’. - R168.- Presos políticos Vascos (ETA). D: 25’. - R169.- La reforma agraria en Chile (UCTV Chile). D: 38’. - R172.- El conflicto mapuche (TVN Chile, 1999). D: 50’. - R177.- Fascismo y comunismo (siglo XX TVN Chile). D: 50’. - R180.- El comunismo en el siglo XX (TVN Chile). D: 50’. - R181.- Patria o Muerte. Sublevación popular en Paraguay. 1999. D: 60’. - R182.- La gran depresión de 1930 (siglo XX TVN Chile). D: 45’. - R182.- El fordismo y consumo de masas (siglo XX TVN Chile). D: 43’. - R183.- Movimiento OKUPA en España (El Mirador TVN Chile). D: 50’. - R184.- La cesantía en Chile. 1999 (UCTV). D: 50’. - R187.- Biografía de Nelson Mandela (Sudáfrica). D: 43’. - R189.- Luchas anticoloniales 1960’ – 1970’. D: 43’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 8

                                                                                                                                           

- R181.- La nueva generación mapuche (El Mirador TVN Chile). D: 80’. - R190.- El derecho a existir (la lucha del Consejo de Todas las Tierras). D: 45’. - R190.- Wirarun (lucha contra Ralco). D: 115’. - R190.- A 500 años el kultrun rompe el silencio (lucha contra represas). D: 15’. - R191.- Colombia y las FARC (informe especial TVN Chile, 1999). D: 50’. - R193.- 1ª Capítulo de biografía de Miguel Enríquez (líder del MIR chileno). D: 17’. - R193/206.- Más allá de la ley (presos políticos en Perú bajo dictadura Fujimori). D: 15’. - R193.- Videoclip Homenaje a los Hermanos Vergara Toledo (jovenes miristas chilenos asesinados en dictadura). D: 22’. - R194.- La China de Mao Tse Tung (siglo XX TVN Chile). D: 42’. - R194.- Maldita cesantía (Aquí en vivo Megavisión Chile). D: 60’. - R195.- Globalización. Años 1980’ – 1990’ (siglo XX TVN Chile). D: 50’. - R199.- Invasión yanqui de Bahía cochinos Cuba. D: 50’. - R201.- El MIR chileno (Informe especial TVN Chile). D: 60’. - R201.- Internacionalistas chilenos (en Nicaragua y El Salvador. Informe especial TVN Chile). D: 12’. - R204.- Debate presidencial R. Lagos – J. Lavín. 1999. D: 73’. - R204.- Chile 1973 – 1989 (Nuestro siglo TVN Chile). D: 80’. - R209 a R218.- TELEANALISIS (noticias de la dictadura militar chilena, desde octubre de - 1984 a mayo de 1989). 46 programas de 45’ cada uno aproximadamente. - R223.- Biografía de Gandhi (líder de la independencia de la India). D: 24’. - R226.- Conflicto palestino-israelí (Informe especial TVN Chile, 2001). D: 30’. - R226.- Sub comandante EZLN “Marcos” discurso en Universidad Nacional Autónoma de - México (UNAM) Marzo de 2.001. D: 40’. - R227.- Videoconferencia: Historia del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de Perú. D: 110’. - R227.- Atentado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR)a dictador chileno Pinochet (Informe especial TVN Chile). D: 75’. - R229.- Ataque a USA (torres gemelas N. Y. y pentagono, Washington. Informe especial - TVN Chile). D: 60’. - R232.- Talibanes afganos y Osama Bin Laden (Informe especial TVN Chile, 2001). D: 60’. - R232.- Noriega dictador de Panamá. D: 50’. - R233.- Crónica palestina. Ocupación y genocidio israelí.2001. D: 50’. - R235.- Memorial zapatista (crónica del EZLN de Chiapas desde el alzamiento hasta la Convención de Aguas Calientes). D: 90’. - R239.- Caída de frentista chileno “Ramiro” y miristas en Brasil (resumen de noticias). D: 20’. - R239.- Colombia en crisis social y política. D: 29’. - R240.- Biografías de Zapata, Sandino y el Che (Vidas paralelas TVN Chile). D: 48’. - R240.- La masacre de Apoquindo (tiroteo entre policía y lautaristas en 1995). D: 20’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 9

                                                                                                                                           

- R241.- Biografías de dictadores latinoamericanos: Trujillo (R. Dominicana), Duvalier (Haití) y Stroessner (Paraguay). (Vidas paralelas TVN Chile). D: 52’. - R243.- Crisis en Argentina (Informe especial TVN Chile, 2002). D: 70’. - R243.- Fuga de presos del FPMR chileno por túnel en 1989 (Informe especial TVN Chile). D: 53’. - R244.- Montesinos el villano (crónica de siniestro jefe de inteligencia de dictador peruano Fujimori. Contacto UCTV Chile). D: 37’. - R245.- Asesinato de sindicalista chileno Tucapel Jiménez (Informe especial TVN Chile, 2000). D: 75’. - R246.- Hermanas Quientreman (mujeres mapuche contra Ralco. El Mirador TVN Chile, 2002). D: 60’. - R246.- Visita del Papa a Chile en 1986 (Testigo UCTV, 2002). D: 50’. - R247.- Bolivia, gas y demanda marítima a Chile (Informe especial TVN Chile, 2002). D: 45’. - R247.- Hugo Chávez y Venezuela (documental 2002). D: 24’. - R248.- Teoría de auto atentado al pentágono USA (Informe especial TVN Chile, 2002). D: 97’. - R249.- MRTA y toma embajada en Perú 1996 a 1997 (Testigo UCTV Chile). D: 38’. - R250.- Caso Pinochet en Londres (Testigo UCTV Chile). D: 72’. - R252.- Biografía de Max Marambio (ex mirista chileno, empresario ligado a la revolución cubana. Las vueltas de la vida CHV Chile). D: 40’. - R254.- Conferencia de prensa por mujer dinamitada en dictadura chilena. 1984. D: 44’. - R254.- Chile entre dictadura y protestas nacionales. 1983. D: 70’. - R254.- El presupuesto participativo en Porto alegre, Brasil (PT). D: 25’. - R255.- Operación Albania (masacre de frentistas chilenos en dictadura). D: 31’. - R255.- Asedio a embajada cubana en golpe de Estado contra Chávez en Venezuela, 2002. D: 31’. - R255.- Caso de niño cubano balsero Elian González (Contacto UCTV Chile). D: 27’. - R256.- Funas (registro de manifestaciones de denuncia contra violadores impunes de los DD HH en Chile). D: 65’. - R256.- Guerra fría en Chile (Intervención de USA y URSS en los 1960’ y 1970’). D: 32’. - R256.- Entrevista a Andrés Pascal Allende, fundador del MIR chileno (en Cuba, 1990. Contacto UCTV Chile). D: 22’. - R258.- Guerra preventiva (crónica de luchas del MIR chileno en zona sureña de Neltume). D: 50’. - R259.- Mientras la Habana duerme (medios de comunicación anticastristas desde USA a Cuba y lucha de cubanos por impedirlos). D: 24’. - R262.- Nicaragua, sandinismo, literatura y política. D: 50’. - R267.- Biografía de Nelson Mandela (Sudáfrica). D: 150’. - R268.- Invasión USA a Irak y resistencia (CHV Chile, 2003). D: 27’. - R268.- Entrevista a embajador de Venezuela en Chile , 2003 (CHV Chile). D: 30’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 10

                                                                                                                                           

- R268.- Operaciones de guerilla urbana palestino – alemanas en Europa, años 1960’ y - --1970’. D: 48’. - R269.- Tierra en el cielo. Trabajo social en el Alto, Bolivia. D: 22’. - R269.- Tratado de Libre Comercio TLC y trabajadores en Chile. D: 19’. - R269.- El Cobre, trabajadores y empresas en Chile. D: 24’. - R276.- Foro sobre “guerra del gas”, crisis social, en Bolivia, 2004 (TVE España). D: 44’. - R279.- Persona non grata (cineasta O. Stone en oriente medio, 2003). D: 65’. - R289.- Atentado de la VOP chilena a Pérez Zujovic en 1971. D: 50’. - R283.- Biografía de Malcolm X (líder de las luchas de afroamericanos en USA). D: 90’. - R284.- Muerte en Santa María de Iquique (crónica de la matanza obrera en 1907). D: 50’. - R285.- Historia del Movimiento obrero chileno en diapositivas. D: 80’. - R286.- Recabarren en la memoria (biografía de histórico líder obrero chileno). D: 50’. - R287.- La revolución de 1952 en Bolivia (alzamiento campesino y minero). D: 60’.

PELÍCULAS - P002.- La cadena rota (líder indígena y conflicto cultural. USA 1800). D: 92’. - P002.- Gerónimo (historia de líder indígena que combatió al Estado USA). D: 110’. - P003.- Lucio Vázquez (líder zapatista en revolución mexicana). D: 70’. - P006.- El señor feudal (relaciones feudales y levantamiento popular en Edad Media). D: 102’. - P010.- Los inocentes de mayo (comedia sobre el movimiento revolucionario del “mayo francés”). D: 100’. - P012.- Gringo viejo (novela de C. Fuentes sobre relación USA México en la revolución mexicana). D: 107’. - P012.- El poder de Hill G. Gordon (historia de agente contrainsurgente USA. Años 1970’ y 1980’). D: 92’. - P013.- La noche de los lápices (represión de dictadura militar argentina al movimiento estudiantil secundario. Años 1970’). D: 94’. - P014.- El último comando (comando del ejército francés de origen argelino se transforma en líder de guerrilla independentista. Años 1950’). D: 120’. - P016.- El juego de las lágrimas (ex guerrillero del IRA y travesti instauran relación). D: 102’. - P018.- En busca de la verdad (historia real de madre de joven norteamericano muerto en accidente aéreo descubre que fue causado por conspiración de su gobierno. Años 1980’). D: 95’. - P019.- Angeles (estudiantes universitarios chilenos antes y después del golpe de Estado de 1973). D: 50’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 11

                                                                                                                                           

- P019.- Sexto A 1965 (profesor se involucra en búsqueda de ex alumno detenido desaparecido en dictadura chilena). D: 90’ - P020.- La estación ardiente (vida de Chico Méndez, líder ecologista brasileño asesinado). D: 120’. - P022.- Rebelde (militante radical y hippie se relacionan en USA, años 1960’). D: 55’. - P023.- La historia oficial (profesora Argentina descubre horror represivo de dictadura). D: 110’. - P024.- La misión (sacerdotes jesuitas se involucran en resistencia indígena. Amazonas en la colonia española – portuguesa). D: 116’. - P025.- Víctor Corpus (historia de militar revolucionario en Filipinas, años 1960’-1980’). D: 105’. - P025.- Bajo el signo de la Patria (general Belgrano en lucha de independencia Argentina). D: 105’. - P025.- La batalla del Neretva (resistencia comunista yoguslava a nazis en 2ª guerra mundial). D: 102’. - P029.- Malcolm X (historia de líder de lucha de los afroamericanos en USA, años 1960’). D: 200’. - P034.- Rojos (historia de J. Reed fundador de Partido Comunista USA, autor de “10 días que estremecieron al mundo”, sobre revolución rusa). D: 195’. - P035.- Indochina (muchacha vietnamita se vuelve símbolo de la resistencia al colonialismo francés). D: 153’. - P036.- Los de abajo (novela de M. Azuela. Base social de la revolución mexicana). D: 112’. - P039.- Bajo fuego (periodista en insurrección sandinista contra dictadura nicaragüense de Somoza). D: 120’. - P039.- La batalla de la señora Gibs (historia de líder vecinal y su lucha contra negligencia ecológica. USA, años 1980’). D: 88’. - P040.- Coraje (historia de líder poblacional peruana asesinada por sendero luminoso). D: 100’. - P043.- El asesinato de Trotsky (contexto y crónica del asesinato de revolucionario ruso en México. Años 1950’). D: 98’. - P043.- La muerte del alacrán (cuento de la revolución mexicana de los “cristeros”). D: 25`. - P045.- Grito de libertad (historia de Stephen Biko, líder sudafricano en lucha contra el apartheid). D: 150’. - P046.- La pequeña rebelión (alzamiento de colonos norteamericanos contra gobierno inglés, antes de lucha por la independencia. Blanco y negro). D: 76’. - P046.- El cañonero del Yang tse (marino USA en lucha antiimperialista de China, años 1910’). D: 172’. - P048.- Ladrón de bicicletas (drama social y pobreza en Italia, años 1930’. Blanco y negro). D: 90’. - P049.- El año que vivimos en peligro (periodista USA durante golpe de Estado en Yakarta, años 1970’). D: 110’. - P049.- Sombra de China (ex militante de la revolución cultural conspira en Taiwan por una nueva revolución China). D: 95’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 12

                                                                                                                                           

- P051.- Sandino (historia de líder revolucionario antiimperialista nicaragüense, años 1930’). D: 160’. - P051.- Walker invasor (historia de primera invasión pirata USA en 1800 en Nicaragua). D: 92’. - P052.- Bestia de guerra (invasión URSS a Afganistán). D: 100’. - P052.- La estrategia del caracol (inquilinos luchan contra desalojo. Colombia). D: 100’. - P058.- Traición a Zapata (lugarteniente de Zapata traiciona a la revolución y se convierte en hacendado del México moderno). D: 100’. - P059.- El Salvador (periodista USA en guerra insurgente de ese país, años 1980’). D: 120’. - P059.- Romero (historia de obispo de El Salvador asesinado en los años 1980’). D: 98’. - P061.- El último emperador (historia de último emperador chino. 1940’ a 1960’). D: 150’. - P063.- Latino (comando latino de ejército USA en guerra de “contras” Nicaragua). D: 98’. - P064.- Simon Wiesenthal (historia de famoso cazador de criminales nazis). D: 110’. - P065.- Oliver North (agente contrainsurgente USA en caso Irán-contras, años 1980’). D: 117’. - P065.- Havana (jugador USA envuelto en revolución cubana contra Batista). D: 140’. - P066.- Medgar Evers (líder de lucha por los derechos civiles de afroamericanos asesinado en USA, años 1960’). D: 92’. - P066.- La muerte de Pancho Villa (relato autobiográfico y crónica de asesinato de revolucionario mexicano). D: 80’. - P069.- El caso Moro (secuestro y ejecución de primer ministro italiano por Brigadas Rojas. Italia, años 1970’). D: 112’. - P070.- Simon Bolivar (líder de la independencia y unidad latinoamericana). D: 105’. - P072.- En el nombre del padre (presos políticos irlandeses falsamente acusados de terrorismo). D: 127’. - P073.- Underground (comedia de historia de Yugoslavia, años 1930’ a 1990’). D: 135’. - P074.- Amnesia (secuelas psicologicas en ex prisioneros políticos de campo de dictadura chilena), D: 88’. - P074.- Dulce país (golpe militar, represión y resistencia. Chile, 1973). D: 120’. - P074.- Imagen latente (fotografo chileno se involucra en búsqueda de su hermano mirista detenido desaparecido, años 1980’). D: 92’. - P079.- Honor al caido (historia de dirigente y organización social que logró monumento a caidos de USA en Viet Nam). D: 95’. - P083.- Más allá de los muros (presos políticos palestinos en prisión israelí). D: 100’. - P085.- Stalin (crónica de líder soviético por su hija Svletana). D: 153’. - P085.- Masacre, venga y vea (genocidio nazi en URSS y resistencia en 2ª guerra mundial). D: 112’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 13

                                                                                                                                           

- P088.- El beso de la mujer araña (travesti y revolucionario presos juntos en Brasil). D: 116’. - P089.- La revolución francesa (desde sus orígenes hasta la muerte de Robespierre). D: 350’. - P090.- Apocalipsis ahora (guerra USA en Viet Nam). D: 146’. - P090.- El círculo del poder (joven matrimonio sufre abusos de estalinismo en la URSS). D: 132’. - P091.- 21 horas en Munich (secuestro de atletas israelíes por comando guerrillero palestino en olimpiadas alemanas de 1972). D: 94’. - P092.- El gran ciudadano Cohn (asesor contrainsurgente y moralista de senador USA Mc Carty, años 1930’ a 1960’, muere de SIDA). D: 108’. - P092.- Tierra de hombres (familia vive la revolución mexicana, a través de décadas). D: 100’. - P093.- 1900 (Historia política de Italia a través de dos amigos, un comunista y un latifundista). D: 282’. - P094.- La insoportable levedad del ser (novela de M. Kundera. Checoeslovaquia en contexto de la “primavera de Praga”, años 1960’). D: 160’. - P095.- Lucía (tres mujeres en tres momentos revolucionarios históricos de Cuba). D: 120’. - P101.- El ciudadano Bob Roberts (arquetipíco político neoliberal demagogo y populista en USA, años 1990’). D: 93’. - P104.- Patagonia rebelde (levantamiento de trabajadores ganaderos en patagonia Argentina, principios siglo XX). D: 120’. - P105.- La batalla de Moscú (crónica de resistencia URSS a la ocupación nazi. 2ª G. M.). D: 330’. - P107.- Missing (Caso Ch. Horman. Padre norteamericano busca hijo desaparecido en golpe de 1973 en Chile, descubre intervención de USA). D: 116’. - P108.- Libertarias (mujeres anarquistas en revolución española). D: 120’. - P110.- Actas de Marusia (alzamiento de trabajadores en minas del norte chileno, principios del siglo XX). D: 110’. - P111.- La Cucaracha (famosa guerrillera villista en revolución mexicana). D: 90’. - P113.- El ilegítimo (joven se incorpora como combatiente a la revolución de independencia norteamericana). - 1ª Parte D: 92’. - 2ª Parte D: 97’. - P118.- Derecho de asilo (novela de A. Carpentier. Asilo diplomático en convulsiones políticas de A. Latina). D: 100’. - P118.- El enemigo interno (ficción política. Golpe militar en USA). D: 85’. - P124.- Fresa y chocolate (relación entre homosexual y militante comunista. Cuba, años 1990’). D: 110’. - P125.- Clandestinos (comando guerrillero urbano de 26 de Julio cubano en revolución contra dictador Batista). D: 90’. - P126.- La frontera (relegado político chileno en el sur, años 1980’). D: 112’. - P127.- Manto negro (choque cultural entre aborígenes y curas católicos en Norte de Canadá, años 1700). D: 95’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 14

                                                                                                                                           

- P128.- Hombre Viernes (novela de Robinson Crusoe mirada desde “viernes” como crítica antiimperialista). D: 110’. - P129.- Las bicicletas son para el verano (vida familiar en contexto de guerra civil española). D: 98’. - P129.- Cosechas de ira (granjeros en USA sufren crisis y perdida de sus propiedades a manos de los bancos. Años 1980’). D: 105’. - P129.- Enemigo íntimo (combatiente del IRA irlandés cumple misión en USA). D: 106’. - P130.- Espartaco (famoso líder de esclavos sublevados contra el imperio romano). D: 180’. - P130.- Bopha. Detención (padre e hijo de color envueltos en lucha contra el apartheid en Sudáfrica). D: 116’. - P132.- La cruz en llamas (Ku-klux-klan y tensión racial en USA, años 1960’). D: 90’. - P135.- La casa de los espíritus (novela de I. Allende. Familia a través del siglo XX en Chile, hasta golpe de 1973). D: 104’. - P135.- De amor y de sombra (Novela de I. Allende. Joven se ve envuelta en denuncia y lucha contra dictadura militar en Chile). D: 104’. - P137.- Corazón valiente (historia de líder de la independencia escocesa contra Inglaterra, 1600’). D: 172’. - P138.- Túpac Amaru (historia de líder andino de la más grande sublevación indígena contra el dominio Español en A. Latina). D: 120’. - P141.- La vida es una sola (sendero luminoso en el campo peruano, años 1980’ y 1990’). D: 90’. - P142.- Jardín de Rosas (abogada alemana descubre horrores del holocausto nazi en juicio contra criminal de guerra). D: 100’. - P143.- Il Postino. El cartero (versión italiana de novela de A. Skarmeta. P. Neruda y cartero entablan amistad). D: 106’. - P145.- Escape de Sobibor (crónica del único escape masivo de un campo de prisioneros nazis en 2ª G.M.). D: 77’. - P145.- Palomita blanca (novela de E. Lafourcade. Jóvenes chilenos en época hippismo y UP). D: 124’. - P149.- Missisipi en llamas (lucha contra el racismo en USA, años 1960’). D: 122’. - P152.- Ku Flux Klan (infiltración del FBI en organización racista. USA, años 1960’). D: 93’. - P155.- Masada (última resistencia judía al imperio romano. Siglo III). D: 130’. - P158.- Libre como el viento (lucha de afroamericanos en USA). D: 100’. - P159.- Un verano cosaco (intriga en latifundio ruso en contexto de la sublevación campesina de Pugachev, 1700’). D: 108’. - P161.- Entre el cielo y la tierra (mujer vietnamita escapa de la guerra con soldado norteamericano. Choque cultural con USA). D: 135’. - P162.- Simón Bolívar (vida del libertad latinoamericano) - 1ª Parte D: 80’. - 2ª Parte D: 76’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 15

                                                                                                                                           

- P162.- Sarafina (comedia musical. Lucha estudiantil contra el apartheid en Sudáfrica). D: 107’. - P165.- La boca del lobo (escuadrón militar en andes peruanos masacra a un pueblo en lucha subversiva, años 1980’). D: 120’. - P166.- El doctor Norman Bethum (Comunista canadiense internacionalista en la revolución China). D: 115’. - P167.- Todos los hombres del presidente (crónica de caso Watergate en USA, años 1960’). D: 135’. - P167.- Terreno salvaje (ex agente apoya lucha de esquimales contra empresas petroleras). D: 96’. - P168.- Gandhi (historia de líder de la independencia India contra Inglaterra). D: 180’. - P171.- Miss James Pitman (mujer afroamericana y un siglo de lucha en USA). D: 110’. - P172.- El acorazado Potemkim (sublevación de escuadra naval rusa 1905. Muda, blanco y negro). D: 70’. - P174.- La zafra (drama social de trabajadores temporeros de la caña en andes argentino-uruguayos, años 1950’. Blanco y negro). D: 75’. - P175.- Gulag (crónica de fuga en campos de exterminio en la URSS). D: 120’. - P185.- Nacido el 4 de julio (impacto de la guerra de Viet Nam en USA). D: 126’. - P186.- Caballo loco (historia de líder indígena que combatió al Estado USA). D: 90’. - P186.- Avanti popolo (crónica de 2 soldados egipcios muertos en guerra de los 6 días). D: 80’. - P192.- La muerte de un burócrata (sátira a la burocracia en la revolución cubana. Blanco y negro). D: 84’. - P199.- Memorias del subdesarrollo (crónicas de los impactos de la revolución en Cuba). D: 90’. - P200.- Heat Waves. Ola de odio (periodista de color debe cubrir levantamiento de barrios afroamericanos en USA, años 1960’). D: 90’. - P201.- Traicionados (infiltración del FBI en paramilitares de derecha USA). D: 112’. - P201.- Kissinger y Nixon (negociaciones con Viet Nam para terminar con la guerra). D: 95’. - P202.- Ora sí (alegoría anarquista en la revolución mexicana). D: 90’. - P207.- Contra el enemigo (ficción política. Estado de sitio contra terroristas árabes en USA). D: 100’. - P209.- Goleen Gate (drama en persecución mc cartista en USA, años 1950’). D: 98’. - P216.- El hombre de Maisinicu (Lucha de revolución cubana contra contrarrevolucionarios). D: 100’. - P217.- Tierra y libertad (internacionalista revolucionario inglés en Revolución española). D: 100’. - P218.- El precio de la Libertad (historia del IRA y 1º gobierno independiente irlandés). D: 133’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 16

                                                                                                                                           

- P220.- Historias de Pancho Villa (relatos biográficos de revolucionario mexicano). D: 120’. - P226.- Emiliano Zapata (biografía de líder campesino en revolución mexicana). D: 100’. - P228.- Un largo camino a casa (Lucha por los derechos civiles de los afroamericanos en USA). D: 92’. - P230.- La captura del siglo (crónica de caida de A. Guzmán, jefe de sendero luminoso peruano). D: 223’. - P231.- Guantanamera (lucha contra la burocracia en revolución cubana, años 1990’). D: 95’. - P232.- De cierto modo (marginalidad y construcción socialista en Cuba, años 1960’. Blanco y negro). D: 72’. - P232.- El caudillo (revolución mexicana, roles y clases sociales). D: 90’. - P234.- La noche de Varenne (Huida de Luis XVI en revolución francesa, alegoría de clases sociales y culturas). D: 116’. - P235.- Danton (historia de la caida de líder de la revolución francesa). D: 122’. - P235.- Lección del pasado (esclavitud negra en USA). D: 98’. - P238.- Jimmy Hoffa (líder sindical camionero en USA ligado a la mafia). D: 130’. - P248.- El asesino (Ficción política. Intriga política en lucha insurreccional en A. Latina). D: 92’. - P252.- Alias la gringa (famoso escapero peruano se ve envuelto en violencia política y matanza de presos políticos de 1983). D: 100’. - P254.- Tocando el viento (drama social de trabajadores mineros en la Inglaterra de Thatcher). D: 110’. - P256.- Catherine (historia de joven revolucionaria USA, años 1960’). D: 98’. - P258.- Arma secreta (historia de fabricante de armas asesinado en confrontación USA e Irak). D: 82’. - P259.- La casa de la calle Garibaldi (famosa operación de captura de comando israelí de criminal nazi en Argentina, años 1960’). D: 100’. - P261.- Kuntur Wachana. Nido de cóndores (movimiento campesino peruano en años 1960’). D: 90’. - P263.- Estado de sitio (famoso secuestro de agente CIA por Tupamaros de Uruguay, años 1970’). D: 115’. - P270.- El boxeador (ex militante envuelto en luchas del IRA irlandés por una negociación con el gobierno, años 1990’). D: 107’. - P274.- Disparo al corazón (barbarie de francotiradores en guerra yugoslava, años 1990’). D: 105’. - P276.- Avisa a los compañeros (crónica de asalto bancario de trotskistas en Perú, años 1960’). D: 95’. - P276.- Los ronderos (campesinos peruanos organizan administración de policía y justicia, ante ausencia del Estado, años 1970’). D: 76’. - P278.- Guerra de canudos (novela de M. Vargas Llosa. Sublevación católica contra la república en Brasil, 1800’). D: 165’. - P278.- Llanto por la tierra amada (drama en Sudáfrica y apartheid, años 1950’). D: 100’. - P279.- Kippur (joven israelí en guerra del Yon Kippur). D: 110’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 17

                                                                                                                                           

- P290.- Una mañana de abril (crónica de inicio de revolución de independencia norteamericana contra Inglaterra). D: 97’. - P293.- Fantasmas del pasado (juicio al asesino de líder afroamericano USA Medgar Evers, 30 años después). D: 125’. - P294.- Ni con Dios ni con el diablo (joven andino peruano migra a la capital y se ve envuelto en la crisis social y violencia política, años 1980’). D: 95’. - P297.- La expropiación (reforma agraria y clases sociales en Chile UP). D: 65’. - P302.- Pelotón (lucha interna en tropas USA guerra de Viet Nam). D: 116’. - P306.- Savior (Drama de mercenario en guerra yugoslava). D: 120’. - P307.- 7 años en le Tibet (alpinista alemán y el Tibet invadido por China). D: 125’. - P310.- Boycott (lucha por derechos civiles emerge a Martín Luther King. USA, años - 1960’). D: 108’. - P310.- Cromwell (revolución puritana y antifeudal en Inglaterra). D: 122’. - P315.- Sendero al paraíso (crónica de 1º atentado contra torres gemelas de N. Y. por árabes). D: 85’. - P317.- Complot interno (infiltración policial en revolucionarios europeos, años 1970’). D: 92’. - P322.- Perros hambrientos (novela de C. Alegría. Insurrección campesina en Andes peruanos). D: 100’. - P323.- Yawar Fiesta (novela de J. María Arguedas. Conflicto cultural en Andes peruanos). D: 100’. - P339.- Stalingrado (crónica de invasión nazi a URSS en 2ª G.M.). D: 135’. - P342.- Enemigo al acecho (francotiradores soviético y alemán en ocupación de URSS, 2ª G.M.). D: 130’. - P345.- JFK (conspiración en asesinato de Kennedy). D: 183’. - P357.- El halcón y el hombre de nieve (crónica de jóvenes espías USA para soviéticos). D: 125’. - P358.- 1984 (novela de G. Orwell. Sociedad totalitaria). D: 105’. - P360.- La balada de Gregorio Cortés (crónica de caso discriminatorio a mexicano en USA, años 1800’). D: 95’. - P361.- Embaucados (sátira al racismo de TV USA, año 200). D: 128’. - P361.- Sostiene Pereyra (periodista se involucra en defensa de DD HH en dictadura militar de Portugal, años 1970’). D: 102’. - P364.- Pan y rosas (trabajadores latinos en USA y su lucha gremial, años 1990’). D: 105’. - P364.- Doctor Chivago (drama en revolución rusa de 1917) - 1ª Parte D: 110’. - 2ª Parte D: 112’. - P368.- Zacco y Vanzetti (ejecución de anarquistas italianos en USA, 1900’). D: 118’. - P369.- La granja de los animales (novela de G. Orwell. Alegoría animal de la revolución rusa y el estalinismo). D: 92’. - P369.- Triángulo de acero en Viet Nam (guerrillero del Viet cong y soldado USA se enfrentan). D: 90’.

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 18

                                                                                                                                           

- P372.- Quemada (rebelión de esclavos y campesinos en Antillas Inglesas, 1800’). D: 107’. - P377.- La fuerza de uno (lucha contra el apartheid en Sudáfrica, años 1940’). D: 100’. - P377.- RFK (historia de Robert Kennedy, USA). D: 98’. - P378.- La caída del Halcón Negro (derrota de soldados USA en Somalía, 1993). D: 136’. - P381.- La muerte y la doncella (novela de A. Dorfman. Mujer y torturador de la dictadura - chilena se enfrentan en democracia). D: 90’. - P384.- Garage Olimpo (violación de DD HH en dictadura argentina). D: 98’. - P385.- Lawrence de Arabia (inglés líder de lucha árabe contra turcos en 1ª G.M.). D: - 180’. - P386.- Giordano Bruno (filosofo asesinado por la inquisición católica en edad media). D: 120’. - P388.- Recursos humanos (neoliberalismo y trabajadores en fábrica francesa). D: 100’. __________________________________________

Información disponible en el sitio ARCHIVO CHILE, Web del Centro Estudios “Miguel Enríquez”, CEME: http://www.archivochile.com Si tienes documentación o información relacionada con este tema u otros del sitio, agradecemos la envíes para publicarla. (Documentos, testimonios, discursos, declaraciones, tesis, relatos caídos, información prensa, actividades de organizaciones sociales, fotos, afiches, grabaciones, etc.) Envía a: [email protected] NOTA: El portal del CEME es un archivo histórico, social y político básicamente de Chile y secundariamente de América Latina. No persigue ningún fin de lucro. La versión electrónica de documentos se provee únicamente con fines de información y preferentemente educativo culturales. Cualquier reproducción destinada a otros fines deberá obtener los permisos que correspondan, porque los documentos incluidos en el portal son de propiedad intelectual de sus autores o editores. Los contenidos de cada fuente, son de responsabilidad de sus respectivos autores, a quiénes agradecemos poder publicar su trabajo. Deseamos que los contenidos y datos de documentos o autores, se presenten de la manera más correcta posible. Por ello, si detectas algún error en la información que facilitamos, no dudes en hacernos llegar tu sugerencia / errata.. © CEME web productions 1999 -2009

                        CEME – Centro de Estudios Miguel Enríquez – Archivo Chile 

Sida 19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.