Visión, educación y talento para la minería

Visión, educación y talento para la minería En VetaMinera estamos muy comprometidos para que los organismos técnicos de capacitación que imparten los

3 downloads 8 Views 796KB Size

Story Transcript

Visión, educación y talento para la minería En VetaMinera estamos muy comprometidos para que los organismos técnicos de capacitación que imparten los cursos en oficios de entrada para la minería, alcancen los estándares mineros. Trabajamos junto a ellos para potenciar, de manera permanente, el alineamiento que debe existir entre los requerimientos de la industria y los procesos de formación. Las competencias que se buscan desarrollar obedecen a los perfiles establecidos por el Marco de Cualificaciones del Consejo de Competencias Mineras. Y es en ese desafío que impulsamos la innovación e integralidad de la enseñanza. Aseguramos que cada OTEC cuente con los estándares adecuados (metodologías, infraestructura, equipamientos) para garantizar que los estudiantes realicen las clases y actividades prácticas,con los elementos necesarios para la obtención de las habilidades y destrezas requeridas por el perfil laboral. Sin duda, el trabajo conjunto, VetaMinera+OTEC, entrega una formación de calidad para la fuerza laboral minera. Adjuntamos el detalle de los programas de formación desarrollados por perfil ocupacional.

MANTENEDOR ELÉCTRICO BÁSICO GENERAL ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N2

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

MANTENEDOR ELÉCTRICO BÁSICO GENERAL

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

ELECTRICISTA EXTERIOR MINA. MANTENEDOR ELÉCTRICO BÁSICO GENERAL.

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 2

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Conocimientos básicos técnicos y de procedimientos de un área definida del trabajo. Habilidades para acceder, registrar y actuar con un rango definido de información. Habilidades de comunicación para aplicar y transmitir soluciones. Habilidades técnicas para utilizar equipos en el desarrollo de tareas, según procedimientos. Compromiso por la calidad de los resultados y el rendimiento de su trabajo. Módulo 1 Introducción de ciencias básicas de electricidad y metrología. Módulo 2 Introducción al mantenimiento de tableros de distribución, fuerza y control. Módulo 3 Introducción al mantenimiento de transformadores de media tensión. Módulo 4 Introducción al mantenimiento de motores y generadores eléctricos. Módulo 5 Introducción al mantenimiento eléctrico de equipos móviles. Preparado minero Total de horas: % Horas prácticas

70 hrs. 100 hrs. 100 hrs. 90 hrs. 40 hrs. 120 hrs. 520 hrs. 60%

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a funciones básicas de mantenimiento eléctrico de equipos fijos y móviles; circuitos eléctricos monofásicos y trifásicos de baja tensión, sistemas de control automático (lógica de relés), circuitos de corriente continúa y alterna, motores y generadores eléctricos, manipulación de cables eléctricos, montaje y desmontaje de componentes eléctricos, uso de instrumentos de medición, entre otros. Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

MANTENEDOR MECÁNICO BÁSICO EQUIPOS FIJOS ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N2

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

MANTENIMIENTO MECÁNICO BÁSICO EQUIPOS FIJOS

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

MANTENEDOR MECÁNICO BÁSICO EQUIPOS FIJOS

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 2

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Conocimientos básicos técnicos y de procedimientos de un área definida del trabajo. Habilidades para acceder, registrar y actuar con un rango definido de información. Habilidades de comunicación para aplicar y transmitir soluciones. Habilidades técnicas para utilizar equipos en el desarrollo de tareas, según procedimientos. Compromiso por la calidad de los resultados y el rendimiento de su trabajo. Módulo 1 Introducción a las ciencias básicas y metrología. Módulo 2 Introducción a los elementos de unión y partes y piezas mecánicas de equipos típicos. Módulo 3 Introducción a soldadura. Módulo 4 Introducción a los sistemas de cañerías (piping). Módulo 5 Introducción a sistemas de transmisión y tipos de lubricación. Preparado minero Total de horas: % horas prácticas

70 45 40 80 40 120

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

395 hrs. 60%

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a funciones básicas de mantenimiento mecánico de equipos fijos; bombas centrífugas, válvulas, sistemas de lubricación, sistemas de piping, uso de instrumentos de medición, montar e instalar sistemas y componentes mecánicos, entre otros. Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

MANTENEDOR MECÁNICO BÁSICO EQUIPOS MÓVILES ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N2

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

MANTENIMIENTO MECÁNICO BÁSICO EQUIPOS MÓVILES

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

MANTENEDOR MECÁNICO BÁSICO EQUIPOS MÓVILES

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 2

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Conocimientos básicos técnicos y de procedimientos de un área definida del trabajo. Habilidades para acceder, registrar y actuar con un rango definido de información. Habilidades de comunicación para aplicar y transmitir soluciones. Habilidades técnicas para utilizar equipos en el desarrollo de tareas, según procedimientos. Compromiso por la calidad de los resultados y el rendimiento de su trabajo. Módulo 1 Introducción a las Ciencias básicas y metrología. Módulo 2 Introducción y conocimiento de partes y elementos de unión. Módulo 3 Introducción al Mantenimiento básico de sistemas neumáticos y oleo hidráulicos de equipos mina. Módulo 4 Introducción al Mantenimiento básico del motor Diesel y sistema de inyección electrónica de combustible. Y principales sistemas de camiones de alto tonelaje. Módulo 5 Introducción al Mantenimiento básico preventivo a los componentes del tren de potencia y a los sistemas de transmisión. Preparado minero Total de horas: % horas prácticas

70 hrs. 45 hrs. 70 hrs. 70 hrs. 70 hrs. 120 hrs. 445 hrs. 50%

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a funciones básicas de mantenimiento mecánico de equipos móviles; sistemas de lubricación, motores diesel, tren de potencia, uso de instrumentos de medición, montar e instalar sistemas y componentes mecánicos, entre otros. Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

MANTENEDOR MECÁNICO GENERAL ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N2

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

MANTENIMIENTO MECÁNICO BÁSICO GENERAL

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

MANTENEDOR MECÁNICO GENERAL

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 2

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Conocimientos básicos técnicos y de procedimientos de un área definida del trabajo. Habilidades para acceder, registrar y actuar con un rango definido de información. Habilidades de comunicación para aplicar y transmitir soluciones. Habilidades técnicas para utilizar equipos en el desarrollo de tareas, según procedimientos. Compromiso por la calidad de los resultados y el rendimiento de su trabajo. Módulo 1 Introducción a las Ciencias básicas y metrología. Módulo 2 Introducción y conocimiento de partes y elementos de unión. Módulo 3 Introducción a la Mantención básica de sistemas neumáticos y oleohidráulicos. Módulo 4 Mantención básica de bombas y válvulas. Módulo 5 Mantención básica de motor Diesel y eléctricos. Módulo 6 Mantención básica de sistemas de transmisión. Preparado minero Total de horas: % horas prácticas

70 45 70 70 70 70 120

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

515 hrs. 60%

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a funciones básicas de mantenimiento mecánico general (de equipos fijos y móviles); sistemas de lubricación, motores diesel, uso de instrumentos de medición, montar e instalar sistemas y componentes mecánicos, entre otros. Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

OPERADOR DE EQUIPO DE PERFORACIÓN MINERA ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N1

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

OPERACIÓN DE EQUIPO DE PERFORACIÓN MINERA

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

OPERADOR DE EQUIPO DE PERFORACIÓN MINERA (EQUIPO JUMBO).

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 1

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Operar equipo de perforación minera (Jumbo) teniendo en cuenta el manual de uso de la Competencia general máquina, el reglamento de seguridad minera en las operaciones, la normativa de prevención de riegos laborales y medioambientales y las normas y estándares nacionales e internacionales de calidad en las operaciones.

Módulo 1: Revisión del proceso minero. Módulo 2: Revisión de condiciones mecánicas y de operación para mantenimiento preventivo. Módulo 3: Operación de perforadora subterránea. Módulo 4: Inspeccionar y resguardar condiciones de seguridad de las operaciones de perforación, a partir de la Normativa legal sobre operaciones mineras y normas HSEC. Preparado minero

Total de horas: % horas prácticas

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a las funciones de preparar y habilitar área de trabajo con tractor neumático, operar excavadora de producción, reducir bolones y pisos con martillo rompedor móvil, y operar camión regador. Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

30 hrs. 80 hrs. 250 hrs. 60 hrs. 120 hrs.

540 hrs. 60%

OPERADOR BÁSICO PLANTAS ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N2

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

OPERADOR BÁSICO PLANTAS

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

OPERADOR DE PUENTE GRÚA (EW), OPERADOR EQUIPOS FLOTACIÓN BÁSICO, OPERADOR EQUIPOS MOLIENDA BÁSICO, OPERADOR EW, OPERADOR TERRENO LIXIVIACIÓN BÁSICO

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 2

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Conocimientos básicos técnicos y de procedimientos de un área definida del trabajo. Habilidades para acceder, registrar y actuar con un rango definido de información. Habilidades de comunicación para aplicar y transmitir soluciones. Habilidades técnicas para utilizar equipos en el desarrollo de tareas, según procedimientos. Compromiso por la calidad de los resultados y el rendimiento de su trabajo. Módulo 1 Apoyo a la Operación equipos procesos chancado. Módulo 2 Apoyo a la Operación equipos procesos Molienda. Módulo 3 Apoyo a la Operación proceso de flotación. Módulo 4 Apoyo al manejo de reactivos. Módulo 5 Apoyo a la Operación de espesamiento y filtración. Módulo 6 Apoyo a la Operación de terreno en lixiviación. Módulo 7 Apoyo a la Operación celdas de EW. Preparado minero

Total de horas: % horas prácticas

50 60 60 40 50 50 50 120

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs

480 hrs. 60%

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a las funciones de recepcionar y manipular reactivos, agregar cuerpo moledor a equipos de molienda, operar en terreno proceso de lixiviación, operar celdas de electro-obtención, y operar puente grúa (EW). Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

OPERADOR DE TRANSPORTE DE MATERIALES ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N2

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

OPERADOR CAMIÓN ALTO TONELAJE

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

OPERADOR DE TRANSPORTE DE MATERIALES

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 2

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Nivel 1 Conocimientos y comprensión elementales de áreas reducidas del trabajo. Habilidades básicas para participar en la vida laboral. Habilidades de comunicación para recibir, transmitir y recordar información. Habilidades técnicas en el uso apropiado de herramientas y tecnologías básicas de comunicación. Participación en un grupo o equipo de trabajo, según un rol y niveles de responsabilidad definidos por otro. Nivel 2 Conocimientos básicos técnicos y de procedimientos de un área definida del trabajo. Habilidades para acceder, registrar y actuar con un rango definido de información. Habilidades de comunicación para aplicar y transmitir soluciones. Habilidades técnicas para utilizar equipos en el desarrollo de tareas, según procedimientos. Compromiso por la calidad de los resultados y el rendimiento de su trabajo. Módulo 1 Frecuencias radiales utilizadas Módulo 2 Nociones de sistema de despacho minero. Módulo 3 Reconocer procedimientos de inspección pre-operacional. Módulo 4 Capacidades Técnicas del Equipo. Módulo 5 Principales sistemas del camión mecánico. Módulo 6 Paneles del camión mecánico. Módulo 7 Características y reconocimiento de alarmas de fallas del camión mecánico. Módulo 8 Sistemas automatizados a bordo del camión mecánico. Módulo 9 Secuencia de puesta en marcha del camión. Módulo 10 Operación simulada (asistida) de camión mecánico. Módulo 11 Pautas de mantenimiento diario camión mecánico. Módulo 12 Principales sistemas del camión eléctrico. Módulo 13 Paneles del camión eléctrico. Módulo 14 Características y reconocimiento de alarmas de fallas del camión eléctrico. Módulo 15 Sistemas automatizados a bordo del camión eléctrico. Módulo 16 Secuencia de puesta en marcha del camión eléctrico. Módulo 17 Operación simulada (asistida) de camión eléctrico. Módulo 18 Pautas de mantenimiento diario camión eléctrico. Módulo 19 Protocolo de entrega del camión. Preparado minero Total de horas: % horas prácticas

4 3 3 11 15 3 3 7 26 114 3 19 3 3 7 26 114 3 3 120

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

520 hrs. 60%

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a las funciones de transporte de mineral en camión de alto tonelaje. Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

OPERADOR DE PALA CARGADORA DE PERFIL BAJO ÁREA MINERÍA SECTOR MINERÍA NIVEL DE CALIFICACIÓN N1

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

OPERACIÓN DE PALA CARGADORA DE PERFIL BAJO

PERFILES OCUPACIONALES ASOCIADOS

OPERADOR DE PALA CARGADORA DE PERFIL BAJO.

NIVEL DE CUALIFICACIÓN ASOCIADO MCM

NIVEL 1

APRENDIZAJES ASOCIADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Operar pala cargadora de perfil bajo, teniendo en cuenta el manual de uso de la máquina, el reglamento de seguridad minera en las operaciones, la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales y las normas y estándares nacionales e internacionales de calidad en las operaciones. Módulo 1: Revisión del proceso minero. Módulo 2: Revisión de condiciones mecánicas y de operación para mantenimiento preventivo. Módulo 3: Operación de la pala cargadora de perfil bajo. Módulo 4: Inspeccionar y resguardar condiciones de seguridad de las operaciones de perforación, a partir de la Normativa legal sobre operaciones mineras y normas HSEC. Preparado minero

Total de horas: % horas prácticas

30 hrs. 80 hrs. 200 hrs. 60 hrs. 120 hrs.

490 hrs. 60%

DESCRIPCIÓN LABORES Este programa desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a las funciones de operar sistemas de harneros y alimentadores, muestrear puntos de extracción, operar buzón de traspaso, operar equipo jumbo (reducción secundaria), y operar martillo rompedor fijo. Incorpora a su vez, la ejecución de tareas en consideración de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medioambiente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.