Visión integral e innovadora

Visión integral e innovadora Madrid, 26 de Junio 2012 Smart Service Platform Visión integral i innovadora 1 Proyectos SmartX 2008 2009 Wi-Fi ví

2 downloads 87 Views 2MB Size

Recommend Stories


GYMOXION. Una nueva e innovadora forma de hacer deporte
GYMOXION Una nueva e innovadora forma de hacer deporte. Gymoxion es el primer gimnasio online que ofrece la posibilidad de asistir a sesiones de fi

Cálculo Diferencial e Integral IV
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Cálculo Diferencial e Integral IV Cla

Cálculo Diferencial e Integral I
Cálculo Diferencial e Integral I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA Director General Lic. Bulmaro Pacheco Moreno Director Académico Lic. Jo

Cálculo Diferencial e Integral I
Cálculo Diferencial e Integral I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA Director General Lic. Bulmaro Pacheco Moreno Director Académico Profr.

Story Transcript

Visión integral e innovadora Madrid, 26 de Junio 2012

Smart Service Platform Visión integral i innovadora

1

Proyectos SmartX

2008

2009

Wi-Fi vía pública

2010

2011

2012

Barcelona Ciutat Intel·ligent (Inforegió)

BCN 22@

Convenio desarrollo Urban Platform

i-City

Fase 0 Plataforma

Análisis conceptual y operativo

Evolucione s Plataforma

SmartZone

Abertis Smart Partner Program

P E Sant Cugat

Smart Street Despliegue

P E Lleida

Smart Grid Donde

Proyectos I+D

A²vises Y Visión integral e innovadora

2

SmartZone

Paso vehículo

Parking superficie 1 Parking superficie 2

Eficiencia energética y medioambiente Sala de gestión

Metering y videogestión Movilidad y residuos

Visión integral e innovadora

2

Claves para el diseño de Smartcities

Foco en el ciudadano Colocar al ciudadano en el eje de la ecuación: punto de encuentro para la solución de todos los retos y foco en la visibilidad de las soluciones TIC

Eficiencia en la gestión Perseguir la eficiencia en la gestión reduciendo y optimizando el uso de recursos con la ayuda de la colaboración públicoprivada y del despliegue tecnológico

Adaptación al cambio Adaptarse dinámicamente a las nuevas situaciones: aprender e innovar

4

Análisis En la actualidad: • La creación de aplicativos de abasto más global capaces de utilizar información de diversas fuentes

• Existen soluciones verticales que responden a problemáticas concretas en unos ámbitos determinados.

• La gestión transversal

• Soluciones “Smart” provenientes del entorno industrial. • Alta dependencia de la red de sensores utilizada para la solución • La gestión de los elementos y el servicio predominan frente de otros aspectos como son: • Implicación del ciudadano • Evaluación del nivel de servicio • Integración con otros aplicativos • Posibilidad de incluir nuevos datos que mejoren la eficiencia, • Fiabilidad de los datos • Acceso a la información

Dificultan

• La reutilización de la infraestructura y la obtención de sinergias operativas y de mantenimiento • Y llevar a cabo modelos avanzados de gestión de ciudad como...

Visión integral e innovadora

4

Requisitos Las Infraestructuras Smart han de poder captar, comunicar y gestionar de manera más eficiente los elementos que configuren la Smart City. Comunicar

Captar Tratamiento de Vídeo

F.O.

UMTS

• Despliegue de red de comunicaciones • Despliegue eficiente y visión integrada • Flujos bidireccionales e información compartida • Multi tecnología

Internet Transacciones tarjetas Bluetooth LTE Redes Sociales TVWS Vídeo WiFi Soporte dependencia Wimax Comportamientos Internet Nivel residuos GPRS anómalos Tetra Movimiento personas Constantes vitales Trafico Opiniones ciudadano Estado terminal Flotas de vehículos móvil Tiempos de recorrido Posicionamiento vehículos Tabletas Gestionar Nivel de ruido Temperatura Consumo Agua Opiniones diarias Velocidad Acceso a la Electricidad CO2 Gas Humedad información Luminosidad •Información tratada disponible para todos Vehículo aparcado NO3

Eficiencia energética Nivel contenedores edificios Datos meteorológicos Alcantarillado Gestión de pilones Plataforma Gestión servicios

Datos de terceros

Redes de Sensores

los actores y sistemas

•Inicio de la retroalimentación y de la mejora continua •Integración e interpretación de datos •Respuestas automatizadas y sistemas que aprenden •Soporte a la toma de decisiones

Visión integral e innovadora

Inteligencia

5

Creación Smart Service Platform Smart Service Platform nace con el objetivo de cubrir la necesitad de compartir información procedente de entornos distintos y dar respuesta a los requerimientos propuestos por los distintos actores que han de hacer uso y/o explotar la plataforma, permitiendo: • Gestión transversal e integral de la ciudad • Visión integrada con información compartida y coordinada. • Impulso de la información hacia el ciudadano • Eficiencia en la gestión • Adaptación al cambio • Información en tiempo real, fiable y segura • Integración en el entorno urbano • Interoperabilidad entre diversas plataformas sensóricas • En un triple eje: • Ayuntamiento • Ciudadano, • Gestor Visión integral e innovadora

6

Ayuntamiento Ciudadano Aplicaciones

Acceso al ciudadano

Centro de gestión Cuadro Mando Ciudad

Concesionario

Gestión Movilidad

Gestión Residuos …

ABERTIS PROVISIONA Y EXPLOTA LA PLATAFORMA COMÚN SMART CITY, ESCALABLE EN BASE A LAS SOLUCIONES “SMART READY” QUE SE VAYAN INCORPORANDO

SmartBrain

Redes Transporte

P l a t f o r m

Desarrolladores

INCORPORACIÓN DE SOLUCIONES

City App SOLUCIONES “SMART READY”, A PARTIR DE LA CONSIDERACIÓN DE SU Store

INTEROPERABILIDAD CON LA PLATAFORMA COMÚN (RED y SS.II.)

SDK

PLATAFORMA COMÚN SMART CITY

Captación

Gestión Seguridad

Evolución SSP

SDK

(Smart Service Platform)

F.O.; Internet; WIMAX; WiFi; TETRA; DMR; 3G

Red de Sensores

Parking

Flujo

Regulador

Humedad Suelo

Plataformas Servicios Municipales

Residuos Gestión de Flotas

Datos terceros Movimientos comercio

Visión integral e innovadora

Tratamiento de Video

Internet

Información Open data vídeo Otras fuentes (p.e. EMT) 7

Retos para el desarrollo Smart

Smart Management • La tecnología es el medio pero no es el objetivo de la Smartcity • Rediseño del modelo organizativo y de gobernanza de la AAPP local • Necesidad de liderazgo político

Modelo relacional • Separar las infraestructuras de los servicios • Modelos de contratación coherentes con los altos niveles de inversión • Posibilidad de mancomunar servicios en áreas metropolitanas

Motor de recuperación • Racionalización efectiva del gasto público en la administración local • Generación de clústeres que pueden actuar como polos de atracción de inversión Visión integral e innovadora

7

Nuevos modelos

Muchas Gracias

[email protected]

Visión integral e innovadora

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.