VITAMINAS. Curso Nutrición I Cristina Cabrera

VITAMINAS *término creado por Funk (1911) *un elemento indispensable a la vida y con estructura aminada = tiamina *por extensión el término se utilizó

22 downloads 31 Views 459KB Size

Recommend Stories


11. Vitaminas. Vitaminas
CFGS DIETÉTICA IES EL GETARES 11. Vitaminas                   Vitaminas  Vitamina A, retinol, carotenos (provitamina A)  Vitamina D 

Story Transcript

VITAMINAS *término creado por Funk (1911) *un elemento indispensable a la vida y con estructura aminada = tiamina *por extensión el término se utilizó para denominar a un conjunto de sustancias activas a pequeñas dosis y vitales para el organismo *no se pueden sintetizar excepto algunas que son activadas por la flora intestinal en cantidad suficiente

Curso Nutrición I Cristina Cabrera

Principales funciones de las vitaminas • • • • • • • • • • • • • •

*A- Mecanismo de la visión.Integridad de las células epiteliales *D-Regulación de la absorción intestinal y del metabolismo del calcio *E-Antioxidant.Inmunidad *K-Síntesis de elementos de la coagulación *TIAMINA-transportador del grupo aldehído (decarboxilación de ácidos cetónicos) *PIRIDOXINA-Metabolismo de aminoácidos. Formación aminas biogénicas *ACIDO PANTOTENICO-Transportador grupos acetil y acil *BIOTINA-Transportador de grupos formil y de grupos monocarbonados *ACIDO FOLICO- Isomerisación.Deshidrogenación.Metilación *COBALAMINA-Trasnporte de grupos metil *NICOTINAMIDA-Biosíntesis y degradación de glúcidos, aa y ácidos grasos *RIBOFLAVINA-Oxido-reducción *ACIDO ASCÓRBICO- Dador grupos metil *COLINA- Constituyente de los fosfolípidos Curso Nutrición I Cristina Cabrera

NUTRIENTES REGULADORES • *LIPOSOLUBLES • **Participan en funciones de formación de estructuras: vista, hueso, órganos reproductores, sangre • *HIDROSOLUBLES • **Aseguran el transfert de grupos metil, acil, acetil….. • **Intervienen en las reacciones de óxidoreducción Curso Nutrición I Cristina Cabrera

FACTORES QUE AFECTAN LA ACTIVIDAD DE LAS VITAMINAS • *ABSORCION INTESTINAL • *HIGADO • *ENZIMAS PRESENTES O COENZIMAS QUE PARTICIPAN A LA FORMACION DE GRUPOS ACTIVOS • *FLORA INTESTINAL (VIT K) • *TRATAMIENTOS TECNOLÓGICOS • *CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO (LUZ, T, HUM) • *PRESENCIA DE ANTIVITAMINAS EN EL ALIMENTOS (AVIDINA-ANTITIAMINA)

VITAMINA A ***Vit A ó Preformada vitamina A refiere a : -----RETINOL (alcohol) con isómeros trans (actividad 100%) y cis (actividad 15-75%) -----RETINAL (aldehido)…. Acido retinoico ***Provitamina A refiere a: B- caroteno u otros carotenoides…..Retinol

FUNCIONES * CICLO VISUAL *DIFERENCIACION CELULAR –

Acido retinoico

*CRECIMIENTO – mucosas y epitelios – retinol

ROL EN EL CICLO VISUAL célula fotoreceptora 11 cis retinal isomerasa ó espontáneo TRANS RETINAL deshidrogenasa RETINOL

RETINIL ESTER

rodopsina luz opsina

Rodopsina sin color

DIGESTIÓN ABSORCIÓN TRANSPORTE • Carotenes ó retinil éster Hidrólisis por proteolíticas y esterasas

Carotenoides

Retinol Solubilización por micelas

5-20-50 %

Entran al enterocito

70-90 %

Flujo de carotenoides en el hígado Carotenoides Forma retinol por clivaje

almacenado Incorporado a las VLDL exceso

Tejidos

Lípidos del cuerpo

NIVEL DE CAROTENOS EN LA SANGRE REFLEJA LA RECIENTE INGESTA Y NO LAS RESERVAS DEL CUERPO

INTERACCIONES * Clivaje B-caroteno----------- retinol vit E *Baja proteína en la dieta: --- inhibe la enzima que cliva el B-caroteno (dioxigenasa) *Deficiencia de Zn : ---baja la proteina de transporte de retinol hígado ---baja la movilización de vit A almacenada en el hígado por inhibición de la retinyl ester hidrolasa *Deficiencia de vit A disminuye la absorción de Fe

FUENTES ALIMENTARIAS ** En los alimentos se halla en forma de Retinil palmitato y no como retinol trans **Alimentos de origen animal: yema de huevo, manteca, leche entera, hígado y aceite de hígado de pescado **Retinil palmitato: se usa en las preparaciones farmacéuticas ** CAROTENOIDES- hay 400 y sólo el 10 % tiene actividad Vit A ** Alimentos de origen vegetal: aquellos de color amarillo y naranja brillante

ACTIVIDAD DE LA VITAMINA A • Se expresa en UI=unidad internacional 1 UI= 0.344 ug de acetato de vit A cristalizada

= 0.55 ug de palmitato = 0.60 ug de B-caroteno

Factores usados en la interconversión de unidades Vit A y Carotenoides 1 retinol equivalente (RE) = 1ug all-trans retinol = 6 ug all-trans B-caroteno = 12 ug otros carotenoides Pro vitamina A = 3.33 UI a (UI vit A) = 10 UI c (UI de carotenoides pro vitamina A) 1 UI de Preformada Vit A (1 UI a) = 0.3 ug all-trans retinol = 0.3 RE = 3 UI c = 1.8 ug all-trans B-caroteno = 3.6 ug otros carotenoides Pro vitamina A

1 UI carotenoides Pro vitamina A (1 UI c) = 0.6 ug all-trans B-caroteno = 0.1 RE = 0.33 UI a = 0.1 ug all-trans retinol = 1.2 ug otros carotenoides provitamina A

VITAMINA D PLANTAS UV ERGOSTEROL ERGOCALCIFEROL Vitamina D2 ó Previtamina D2 ercalciol

ANIMALES 5,7 colestradienol

UV

(7-dehidrocolesterol)

Previtamina D3 precalciferol

piel isomerización Vitamina D3 ó colecalciferol ó calciol

• •

La vit D puede producirse endógenamente por exposición solar Por razones de salud pública y nutricionales se mantiene como vitamina



WHO determinó que la UI de la vitamina D recomendada para su adopción es la actividad de 0.025 microgramos de la preparación internacional Standard de la D3 cristalina. 1.0 IU de vitamina D3 es 0.025 microgramos, equivalente a 65.0 picomoles.

• • •

Con el descubrimiento de otros activos seco-esteroides como la 1a,25(OH)2D3, se recomendó que 1.0 unidad de 1a,25(OH)2D3 sea equivalente en términos molares a aquel de la Vit D3 . 1.0 unidad de 1a,25(OH)2D3 ha sido operacionalmente equivalente a 65 picomoles.

Requerimientos •

La vit D se vuelve un factor nutricional en ausencia de luz solar.



Los requerimientos son dependientes del nivel de Ca y P en la dieta, estado fisiológico, edad, sexo, pigmentación de la piel, alojamiento, ropa, costumbres, etc.



(RDA) de la vit D in 1989 por el Food and Nutrition Board of the Commission on Life Sciences of the National Research Council es :

• • • • •

6 meses a adolescentes es 400 UI (10 ug/d), 200 IU/d (5 ug/d) de 24 hasta los 50 años. 51 a 70 es 400 IU/día (10 ug) más de 70 es 600 IU/d (15 ug). RDA para embarazo y lactancia es 200 IU (5 ug/d).

• •

6 UI/cm2/hora son sintetizados en la piel en el verano 10 min de sol en la cara y manos produce 10 ug (400 UI) de colecalciferol

Fuentes alimentarias • Productos animales son alta fuente de vit D . • Peces de agua salada sardina, salmon, arenques, aceite de hígado de pescado, Pequeñas cantidades en huevos, carne manteca, aceites vegetales, plantas, frutas, y nueces son fuentes pobres. • La fortificación de alimentos es común sobre todo la leche, margarina y mantecas , cereales, chocolates ayudan a satisfacer los requerimientos de la RDA .

VITAMINA E • • • •

Incluye 8 compuestos sintetizados por las plantas ---tocoles-cadena lateral saturada ---trienoles-cadena lateral insaturada Cada uno está integrado por 4 vitameros con diferente número y ubicación de grupos metilos • α ,β , γ , δ • Otro compuesto: all-rac α-tocoferol acetato con actividad vit E es usado en la fortificación de alimentos

R1 OH

R2 R3

tocoferoles

R1

R2

R3

Actividad

α -tocoferol

CH3

CH3

CH3

1

β-tocoferol

CH3

H

CH3

0.4

Γ-tocoferol

H

CH3

CH3

0.1-0.3

∆-tocoferol

H

H

CH3

0.01

CH3

CH3

CH3

0.3

tocotrienoles α -tocotrienoles β Γ ∆

insignificante

Digestión, absorción y transporte Hidrólisis por esterasas pancreática ó duodenal 20-50 Hasta 80 %

Absorción en el yeyuno luego de formación de micelas

Circulación linfática HDL LDL

Se almacena en forma no esterificada en tejido adiposo y un poco en el hígado y pulmón

FUNCIONES mantiene integridad membrana celular: **previene la oxidación (peroxidación) de los AGI de los FL de la membrana celular **especialmente los FL de la membrana mitocondrial y del retículo endoplásmico (que contienen altos niveles de FL) **del tejido pulmonar, nervioso, y eritrocitos (que tienen altos niveles de AGPI y están expuestos a altas concentraciones de O2)

Reglas de contenidos alimentarios • **El nivel de vitamina E correlaciona bien con el nivel de AGPI del alimentos • **La forma más frecuente es como alfatocoferol • **Altos consumos de aceite de soja aumenta el nivel de γ y δ-tocoferol

Equivalencias y contenidos UI =1 mg de acetato de tocoferol =0.97 mg DL alfa tocoferol =0.73 mg D alfa tocoferol Contenido de vit E como tocoferol equivalente Aceites----germen de trigo-----156.9 mg/100g maiz----------------------15-20 girasol--------------------49-50 soja -----------------------10-17 Trigo entero-----------------------------0.2-1 Huevos-----------------------------------0.5

Interacciones * Vit E interacciona con el Se para la acción de la Glutation peroxidasa lípido peróxido

Se

lípido alcohol

GPx

**Vit E con Superoxido dismutasa para barrer radicales requiere Zn,Mn,Cu

Recomendaciones • ***altas ingestas de AGPI requiere de mayores ingestas en vit E • ***RDA • 8 mg alfa tocoferol en mujeres • 10 mg alfa tocoferol en hombres

VITAMINA K **Hay varios compuestos con actividad vit K **Todos tienen un anillo 2 metil 1,4 naftoquinona FORMAS NATURALES **Filoquinona (K1, 2 metil3 fitil 1,4 naftoquinona) **Manaquinona (K2,Difarnesil, producida por bacterias ) FORMA SINTETICA ** Menadiona (K3)

FUNCIONES **Síntesis de la Proconvertina F VII Factor antihemofílico B (F IX) Factor Stuart (F X) Protrombina F II • Protrombina (FII) •

trombina

Fibrinógeno----------------Fibrina soluble insoluble

ABSORCION Y ALMACENAJE FILOQUINONA MENAQUINONA MENADIONA MENAQUINONA

Absorción del 40 al 80 %

YEYUNO Proceso activo INTESTINO GRUESO COLON Proceso pasivo

SE SINTETIZA POR BACTERIAS EN INTESTINO POSTERIOR Se absorbe por difusión pasiva Variable

Almacenamiento ***en el tejido extrahepático • Glándula adrenal • Médula ósea • Riñon • Pulmones ***Pool muy bajo ***Turnover muy alto

FUENTES vitamina K ug/100g 100 • Leche queso hígado brócoli • Maíz manteca coliflor espinaca • Pan huevos espárragos lechuga • Naranjas café bruselas • Tomates té verde

RDA para vit K • • • •

60-65 ug/día mujeres de 19-70 años 70-80 ug/día hombres idem **65 ug/día en embarazo y lactancia 0.4-1.0 ug/kg/día

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.