XI Convención Lúdica Nacional GMT

VALENCIA AL HABLA, NÚM. 56 DICIEMBRE 2013 XI Convención Lúdica Nacional GMT Igual que en años anteriores, junto con el Congreso, hemos celebrado la

0 downloads 24 Views 3MB Size

Recommend Stories


Accessed 6 Sep :02 GMT
+XPDQLVPRHVSDxROODWLQR%UHYHQRWDLQWURGXFWRULD $QWRQLR&RUWLMR2FDxD7HUHVD-LPpQH]&DOYHQWH /DFRUyQLFD$-RXUQDORI0HGLHYDO+LVSDQLF/DQJXDJ

Accessed 18 Sep :02 GMT
(QWUHFDQFLRQHURURPDQFHUR&HOHVWLQD\9DOHQFLD 3DWUL]LD%RWWD 7KH%XOOHWLQRI+LVSDQLF6WXGLHV9ROXPH1XPEHUSS $UWLFOH 3X

Accessed 6 Sep :02 GMT
(OKXPDQLVPRFDWDOiQHQHOFRQWH[WRKLVSiQLFR -XOLD%XWLxi-LPpQH] /DFRUyQLFD$-RXUQDORI0HGLHYDO+LVSDQLF/DQJXDJHV/LWHUDWXUHVDQG &XOWXUHV

Accessed 19 Sep :25 GMT
/D,QTXLVLFLyQSRUWXJXHVDHQVHVLyQDUWHSRGHU\UHVLVWHQFLDHQ2-XGHX GH-RP7RE$]XOD\ *RQ]DOR$JXLDU0DORVHWWL-RVHSK6FKUDLEPDQ +LVSDQLF5HY

Accessed 19 Aug :57 GMT
%UHYHHORJLRDODWUDGXFFLyQ (GJDUGR&RUD 6LUHQDSRHVLDDUWH\FULWLFDSS $UWLFOH 3XEOLVKHGE\-RKQV+RSNLQV8QLYHUVLW\3UHVV '2

Accessed 27 Aug :24 GMT
0DUDYLOORVDVVXSHUFKHUtDVJpQHURVH[XDO\QDFLRQDOLVPRHQORV$SXQWHV DXWRELRJUiILFRVGH3DUGR%D]iQ\7UDIDOJDUGH*DOGyV &DUPHQ3HUHLUD0XUR +LV

Story Transcript

VALENCIA AL HABLA, NÚM. 56

DICIEMBRE 2013

XI Convención Lúdica Nacional GMT Igual que en años anteriores, junto con el Congreso, hemos celebrado la XI Convención de los Grupos de Mayores en Benidorm, del 3 al 9 de Noviembre. Hemos contado con la participación de compañeros de 13 provincias y en total nos juntamos más de 270 personas, y podemos decir que tanto la organización como el desarrollo de los actos han resultado correctos y a satisfacción de los asistentes.

E n e s t a o c a s ió n n u e s t r o s patrocinadores principales también han sido la Consellería de Justicia y Bienestar Social, el Ayuntamiento de Benidorm, la CEMUJ, la Dirección Territorial de Telefónica de Valencia y la Junta Rectora Nacional de los GMT a los que queremos manifestar nuestro agradecimiento. De acuerdo con el programa se han (Continúa en la página 25)

Contenido: Programa actividades

2

Editorial

3

Actividades Lúdicas

4-9

Voluntariado

10

Uso de las TIC por los mayores

11

FAMEDIC

12

APT Valencia

13-20

XX aniversario GMT

21

Coloquial english

22

Els dimecres a caminar

23

IX Congreso Asociaciones de Mayores

24-25

Nuestros poetas

26

Premio Concurso Literario

27

Les nostres paraules

28

Salud

29

Economía

30

IX Congreso Asociaciones de Mayores Ciudad de Benidorm Como ya es tradicional en nuestro encuentro anual de Benidorm, este año, los días 4 y 5 de Noviembre, celebramos el IX Congreso bajo el lema “Los mayores ante la crisis”. Para la mesa de inauguración tuvimos una muy buena representación de las instituciones y entidades que apoyan y colaboran con el GMT Valencia en la realización del Congreso. El acto estuvo presidido por el Alcalde de Benidorm, D.

Agustín Navarro, y también por la Secretaria Autonómica de Bienestar Social, Dª Manuela García Reboll, por el Director Territorial de Telefónica en Valencia, D. Javier Castro y por nuestro Presidente, D. Luís Álvarez. Todos nos dirigieron palabras de interés y de aliento a nuestras actividades y desde aquí les damos las gracias por su participación y su apoyo. (Continúa en la página 24)

Página 2

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Programa Actividades AGMT Valencia TELÉFONOS DE INTERÉS A.G.M.T.

96 367 59 41

A.T.A.M. Valencia

900 50 26 50 96 387 27 06

ANTARES

91 417 99 59

MONTEPIO

91 531 80 31

ASISTENTE SOCIAL Consuelo Cebrián 96 387 14 65 FONDITEL Consultas Plan Pensiones 900 21 06 66 Rentabilidad Fondos www.fonditel.es Planes Pensiones www.inverco.es

SEMANALES APTV

2º y 4º martes de mes de 17:00 - 19:00

Baile

Lunes y Jueves de 19:30 a 21:00

Bingo

Jueves de 16:00 a 19:30

Cursillos Informática

Viernes de 9:30 a 11:30

Inglés Coloquial

Miércoles de 11:30 a 13:00

Juegos de salón

Martes y Jueves de 10:00 a 13:00

Oficinas

Martes y Jueves de 10:00 a 13:00

Paseismo

Todos los Viernes, según programa

Senderismo

Todos los Miércoles, según programa

Teatro

Miércoles de 17:00 a 19:00

Tele-Cor

Lunes de 17:30 a 19:30

Voluntariado

Martes y Jueves de 10:00 a 13:00

Yoga

Lunes y Miércoles de 10 a 11

Programa Actividades Extraordinarias Taller de Disfraces de Carnaval

7, 14 y 21 de Febrero a las 11:30 h.

20 aniversario GMT Pendiente Actos conmemorativos definir Cumpleaños Feliz

22 febrero, 17:00 h.

MENSUALES Almuerzo confraternidad: 1er martes de mes a las 10:15 h. Tertulias cinematográficas: Ver pág. 5

La Junta Rectora de este Grupo de Mayores os desea unas felices fiestas de Navidad y que el año 2014 sea venturoso y acompañado de buena salud y felicidad.

AGMT VALENCIA

Página 3

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Editorial Igual que en años anteriores, también este hemos celebrado el Congreso y la Convención en Benidorm del 3 al 9 de Noviembre. Este evento se ha convertido ya en un clásico dentro de los actos de los GMT a nivel nacional y este año ha habido una muy buena participación. En otras páginas se comentan con amplitud cuestiones específicas tanto del Congreso como de la Convención pero aquí puedo decir que tanto la organización como el desarrollo de los mismos nos han dejado un buen hacer general y sabemos que la mayoría de los asistentes lo han pasado bien. Y en esta ocasión quiero destacar la colaboración de los grupos de otras provincias en el desarrollo de la Convención con el resultado de una mejor convivencia y mayor integración entre todos. En la parte lúdica, también este año la propuesta fue variada y extensa con un alto grado de participación de todos los asistentes, porque en varias ocasiones el salón Dalí del hotel, donde celebramos los actos, estuvo lleno a rebosar y con bastantes personas de pie. Y como siempre todas las secciones de nuestro grupo colaboraron con ilusión y acierto, los juegos, el baile, el coro, el paseismo y el senderismo hicieron acto de presencia y llenaron de contenido la semana. En definitiva, podemos decir con satisfacción que, al igual que en años anteriores, esta convención fue un éxito. Tuvimos convivencia, distracción y disfrute. Después de tanto esfuerzo siempre conforta saber que se han cumplido los objetivos. Este año nuestros patrocinadores principales han sido la Consellería de Bienestar Social, el Ayuntamiento de Benidorm, la CEMUJ, y la Junta Rectora Nacional de los GMT. También han colaborado los compañeros de los GMT de Cádiz, Granada, Jaén y Lugo y el

Balneario Sicilia. Y quiero citar también a los miembros de la Junta Rectora de Valencia y a nuestro Presidente Nacional, Luís Álvarez que antes, durante y después del Congreso y Convención, han aportado su trabajo y dedicación para llevar este proyecto a buen puerto. A todos muchas gracias. Y ahora que estamos a final de año, un repaso breve por la marcha de la Asociación GMT en este año 2013. De forma detallada se reflejará todo en la memoria anual, pero quiero destacar algunas actividades: En el baile, el senderismo y los coloquios en inglés se ha abierto lista de espera para poder participar. Lo cual indica un alto grado de funcionamiento. También hay lista de espera en los cursillos de informática. En cambio en las actividades culturales propuestas la participación ha sido más tibia. En estos momentos estamos preparando los proyectos para 2014. Hay varias propuestas pero aun nada definido. En la próxima revista presentaremos con detalle los proyectos aprobados. También quiero comentar que en los próximos días casi todas las secciones van a celebrar comidas o cenas de Navidad, destacando la misa solemne en recuerdo de los compañeros fallecidos y en la que participará el Tele – Cor, y a continuación la comida en el Complejo Peñasol. Y también reiterar que los de la Junta Rectora esperamos vuestras sugerencias y vuestra colaboración para enriquecer y mejorar las actividades que realizamos, siempre con el propósito de la convivencia y la participación. Os esperamos. Solo me queda desearos a todos que tengáis felices fiestas de Navidad y mucha salud y mucha felicidad para 2014. José López Tortosa

Edita: AGMT Valencia Presidente: José López Tortosa Consejo Redactor: Antonio Limonge Melián Fernando Beltrán Oliver Fernando Francés Roig Francisco Gimeno Villanueva José López Tortosa José Margalejo García Ramón Martínez Soriano Colaboradores: Consuelo Cebrián Lozano Josep Eugeni Sempere i Reig Josep V. Requena Mari Fe Fernández Gallardo Pedro Losada Prieto Ramón Bordería Vidal Vicente Mascarell Pérez Maquetación: Fernando Francés Roig Imprime: Alfa - Delta Digital Dirección Internet: www.agmtvalencia.org

Página 4

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Conversación en inglés. Inglés coloquial UN BAILE AGARRADITOS A LO ELVIS PRESLEY Let´s have some song for dancing, please .. EVERY WEDNESDAY WE MEET AT AGMT en la Avenida del Puerto 269. It's Now Or Never Lyrics

Pedro Losada

When I first saw you with your smile so tender It's now or never, My heart was captured, come hold me tight my soul surrendered Kiss me my darling, I'd spend a lifetime be mine tonight waiting for the right time Tomorrow will be too late, Now that your near it's now or never the time is here at last. My love won't wait.

It's now or never, come hold me tight Kiss me my darling, be mine tonight Tomorrow will be too late, it's now or never My love won't wait. ......... ....... Have a nice dancing!!!!!!

¡!A QUÉ ESPERAS, VEN YA A VISITARNOS!! Nos seguimos viendo en los locales de la AGMT los miércoles a las 11.30. Llama al 654 849 398, y Pedro Losada te atenderá como responsable de los encuentros. Envíame un e-mail al [email protected]

Teleteatre

Begoña Raga

ya que hemos recibido varias invitaciones para actuar en Lliria, en la Universidad La Nau y en varios eventos culturales

Fue muy emocionante interpretar, en la XI Convención Lúdica Nacional GMT de Benidorm, los cuatro sketchs que habíamos preparado ilusionados para la ocasión, basados en la obra de José Luis Alonso de Santos "Cuadros de a mo r y h u mo r a l fre sco ", qu e consiguieron arrancar muchas risas y el cálido aplauso del numeroso público asistente. Sois fantásticos, amigos. Próximamente nuestra actuación será, para la Fundación Ronald MC Donald, dedicada a los niños con tratamientos de larga duración, poniendo en escena un fragmento del cuento " Alicia en el país de las Maravillas. Estamos preparándolo ya. Y siguiendo con el proyecto, próximamente os diremos fecha y hora

para nuestra actuación en la Universidad de Valencia ( LA NAU), en la que seguramente volveremos a interpretar la obra que ya tuvo mucho éxito el pasado mayo en la Fiesta a los Mayores de 80 años" Gracias querida-Parejas de hecho, de hecho parejas" del autor Carles Pons. Y recordamos que podéis poneros en la piel de otros, reforzando la memoria, dejar atrás la timidez y reíros muchísimo ¿como?: haciendo teatro. Os esperamos todos los miércoles a las 17 horas en los locales de la Asociación, en Av. del Puerto 269. Nuestro grupo es ya una pequeñagran familia. Un afectuoso saludo de Amparo Díaz.

Página 5

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Tertulias cinematográficas PROGRAMACION 1º CUATRIMESTRE 21-01-2.014 “SEMILLAS DE MALDAD” AÑO 1.955 Director Richard Brooks, interpretes GLEEN FORD Y SIDNEY PORTIER , trata desde un punto de vista diferente el sistema educativo, y sus consecuencias, donde el alumnado debido al sistema actual, normalmente ha adquirido un protagonismo exagerado, que utiliza como medio de presión, ante la inhibición de los padres. La película refleja las consecuencias que pueden tener en la vida personal del profesorado.

18-02-2.014 “ATERRIZA COMO PUEDAS” AÑO 1.980 Directores y guionistas Jin Abrahams y los hermanos Jerry y David Zucker, actores Robert Hays y Leslie Nielsen, la película es un cumulo de parodias cuyo blanco principal es la saga de catástrofes que ocurrieron en los aeropuertos. Describe la vida personal en forma de parodia de los personajes implicados en la película, en su momento fue una de las comedias más vistas. Es curioso que bajo el lema de “………como puedas” se rodaron del orden de 6 películas con la misma estructura de parodia, pero solamente en una se repitió la dirección, el resto fueron directores diferentes. El único que trabajó

en todas ellas fue el actor Leslie Nielsen, “Acampa, Despega, Esquía, Asegúrate, Espía y Agárralo “su éxito fue escaso.

4-03-2.014 “CAZA A LA ESPIA” AÑO 2.010 Director Dong Liman, actores Sean Penn y Naomi Wats, Se dice que la película está en parte basada en hechos reales, en ella queda reflejado como se trato por parte de presidente y la C.I.A., el tema de las armas de destrucción masiva de Irak y la justificación de su intervención armada y como puede afectar en la vida privada de un agente de dicha agencia.

1-04-2.014 “RIFF-RAFF” AÑO 1.991 Director Ken Loach, actores Robert Carlyle, Ricky Tomlinson. El director esta considerado como uno de los mejores en el mundo en el tratamiento de temas sociales. La película de la privatización de las empresas publicas que realizó durante su mandato Margaret Thacher, con la consiguiente reforma del mercado laboral, refleja en primer lugar las condiciones laborales que tienen que aceptar los trabajadores, y por otro lado para que sirvió dicha privatización de un hospital público, que se convirtió en una finca de apartamentos para la especulación de los empresarios particulares.

Pilates Se dan clases de pilates para personas de cualquier edad, aunque nunca hayan hecho ejercicio físico. Se hace de forma suave, sin forzar, para conseguir una espalda y unas articulaciones más sanas y jóvenes, mejorar tu salud integral y disfrutar con ejercicios saludables. Doy clase con mucho cariño y amor

Pablo y Manolo

Tatiana Tel.: 617 583 704 Las clases serán los Martes Miércoles de 16:30 h a 18:00

o

Lugar: Avd. Pérez Galdós, 38, en el local de la Fundación XAM Precio: 15 € al mes, incluidas las charlas saludable.

Las tertulias son un encuentro de amigos. Te esperamos

Página 6

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Senderismo Puntos de salidas: 1.– Rotonda de Maestro Rodrigo con C/ La Safor 2.- Av. Cataluña (Jardín Colegio del Pilar) 3.- Estación metro 9 de Octubre (Av. Cid). 4.- Av. Ausías March, (Gasolinera SUR) 5.– Est. RENFE, vestíbulo , viaje en tren. 6.– Rotonda del Gulliver. AUTOBÚS (Puente Ángel Custodio, prolongación Alameda) 7.– Retonda Maestro Rodrigo esquina Safor. AUTOBÚS

Fernando Beltrán

Fecha

Ruta programada

Tiempo

Hora

Punto

Salida

Salida

Dificultad

Distancia Desnivel Km

m

Guía

08-01-14

Barranc de Ferrando-Llombai

4h

8h

4

Baja

13

325

X. y Vte.Soler

15-01-14

GR-7 Benali - Vallada (Barranc de Boquella)

6h

7h

6

Alta

26

500

X. Soler-J. Benet

22-01-14

Segart-Garbí (Por las cadenas) No computable

4½ h

8h

2

Media

12

400

F. Beltran

29-01-14

Barracas-El Mazorral 1.113 m (25 M)

5h

7:30 h

6

Media

15

400

J. Vte. Pastor

05-02-14

GR-7 Vallada (Barranc de Boquella)- Ctra. Ontinyent

5h

7h

6

Media

20

650

X. Soler-J. Benet

5h

7:30 h

7

Media

14

500

J. Requena

12-02-14 Casas de Medina- El Marisancho 1.291 m (25 M) 19-02-14

Jalance. Los Cañones del Jucar

4h

7:30 h

1

Media

10

350

J. Benet

26-02-14

Chovar-Las Crestas del Paraiso-El Nevera

5h

7:30 h

6

Media/Alta

15

770

J. Vte. Pastor

05-03-14

Gr-7 Ctra. Ontinyent - Bocairent

5½ h

7h

6

Media

18

500

X. Soler-J. Benet

12-03-14

Marcha Fallera (visita al museo Pio V)

4h

9h

s/d

baja

8

20

Vte. Taronger

19-03-14

FALLAS

26-03-14

Xert - El Turmell 1.276 m (25 M)

5½ h

7h

6

Media/Alta

18

700

X. y Vte.Soler

02-04-14

Vistabella. Siera de la Batalla 1.600 m (25 M)

5h

7h

6

Media

13

660

X. Soler

09-04-14

GR- 7 Bocairent ( Font de Mariola) - Alcoi

5h

7h

6

Alta

20

700

X. Soler-J. Benet

16-04-14

Port de Albaida - Cova Alta- Font del Page

4½ h

7:30 h

6

Media

15

350

F. Beltran

23-04-14

Xàtiva - Creu del Vernissa- Sant Dídac-Castell (No computable)

4h

7:30 h

5

Media

12

350

F. Castello

30-04-14

Eslida -Prueba de regularidad

5h

7:30 h

6

Media

18

400

J. M. Monedero

Nota: La programación sufre cambios. Para mayor seguridad y ver las últimas noticias, consultad la WEB http://www.agmtvalencia.org/

Página 7

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Paseismo Primero felicitar a todos en estas Fiesta de Navidad y desearos Próspero Año Nuevo. Como en años anteriores después de estas cortas vacaciones, continuamos paseando por las rutas ya conocidas y otras nuevas a descubrir. Y como es habitual, aprovecho siempre desde este espacio para invitar a todos los no nos conocen y que deseen hacer un agradable paseo, sin mucho esfuerzo, todos los Viernes no festivos de cada semana. Para ello sólo tienen que acudir al punto de encuentro que se indica para cada paseo y con mucho agrado os recibiremos a todos. Toni Margaix P.E.

MEDIO

Estación del metro Ángel Guimera .............. 9 h.

1

METRO L1

Pte. Exposición o de La Peineta ..........……. 9 h.

2

Edificio del Ayuntamiento Av. Aragón …… 9 h.

3

Plaza de Cánovas (Parada Bus Perello) …. . 9 h.

4

BUS PERELLO

Edificio Telefónica Plaza Ayuntamiento …. 9 h.

5

BUS EMT

Biopark - Parque Cabecera ………………… 9 h.

6

Nuevo Centro (Expo Hotel) …………..…… 8 h.

7

COCHES PROPIOS

Rotonda del Gulliver ……………………… 8'30 h.

8

BUS EURO

Vestíbulo estación de Renfe C/ Játiva ……

9

TREN CERCANIAS

PUNTOS DE ENCUENTRO

7,45 h.

Hospital Provincial (Av. Del Cid) ………… 9 h.

10

Instituto Luis Vives (C/ Játiva) …………… 8 h.

11

BUS LOPEZ

Estación de autobuses (vestíbulo) ………… 9,45 h.

12

BUS SEGORBINA

AVISOS HORARIOS PARA SALIDAS ESPECIALES

X

VER AVISOS

FECHA

RUTAS PREVISTAS

Km. Aprox.

ITINERARIOS

Calzada

1er Trimestre de 2014

Toni Margaix

Almuerzo Comida

P.E.

GUIA

10-ene Ruta Betlem de Roca-Meliana

> 12 Km. Vcia - Alboraia - Meliana - Betlem (Roca)

A/B - C/R

2

T. Margaix

17-ene Ruta El Vedat de Torrent

> 7 Km. Torrent - El Vedat _ Torrent

A/C - C/R

1

T. Margaix

24-ene Ruta Valencia La Vella

> 11 Km. El Clot - Valencia La Vella - Ribarroja

A/C

1

F. Carrillo

31-ene Ruta del Racò

>10 Km. Paseo cultural al Racò de L'Olla

A/C

4

T. Margaix

07-feb Ruta dels Peixets

> 13 Km. Puerto de Vcia. - Port Saplaya

A/B

5

T. Margaix

14-feb Ruta Fluvial del Turia I

> 10 Km. Parc Capçalera - Manises

A/C

6

T. Margaix

21-feb Ruta de la Cova Negra

> 9 Km. Estación de Xativa - Cova Negra

A/C - C/R

9

Paco Castellò

28-feb Ruta La Canyada

> 8 Km. Fuente del Jarro - La Canyada

A/C

1

F. Carrillo

07-mar Ruta America's Cup

> 12 km. Pte. Exposicion - Marina Real Juan Carlos I

A/B

2

T. Margaix

14-mar Ruta Puerto de Sagunt

> 8 Km. Estación de Sagunt - Puerto

A/B

5

F. Carrillo

21-mar Ruta La Presa de Algar del Palancia 28-mar Ruta Fluvial del Turia III

> 8 Km. Algar del Palancia - La Presa de Algar

A/B

9

M. Marsal

> 8 Km. La Canyada - El Clot

A/C

1

T. Margaix

04-abr

Ruta Vía Verde IV - Ojos Negros

> 15 Km. Caudiel - Navajas

A/C - C/R

9

T. Margaix

11-abr

Ruta de La Casa Negra

> 10 km. Pinedo - Devesa de El Saler

A/C

5

T. Margaix

NOTAS:

A/C =Amuerzo de casa

A/B= Almuerzo de Bar

C/R= Comida en Restaurante

Página 8

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Tele-cor ECOS DEL CORO

José López Tortosa

En esta revista de Diciembre siempre nos toca hablar de concierto del coro en Benidorm y este año casi que podría repetir lo que dije el año pasado, lo que disfrutamos cantando, el éxito de público, la magistral dirección de nuestra directora, etc. Pero esta ocasión, además, ha sido especial porque fue un concierto

conju nto co n lo s compañeros de la coral Ecos do Miño de Lugo. Primero cantaron los lucenses, con algunas canciones muy suaves y nostálgicas que nos transportaron a su tierra y también nos dieron una versión muy afinada del

Coro de los Esclavos Hebreos, del Nabuco. Después fue el turno de los del Tele – Cor. En nuestra s canciones dimos un repaso por temas de varias regiones españolas, ta mbién cantamos las valencianas “La trompa i fil” y “Tramusos d’Africa” y una canción zulú, “Siyahamba”, sencilla pero animadísima que tuvo mucho éxito. Y fuera de programa les “regalamos” a nuestros compañeros gallegos la canción de su tierra “O voso galo comadre”. La sala se llenó de emoción y a más de uno se le saltaron las lágrimas. Después vino el canto común en el que interpretamos “El reloj”, un bolero precioso que fue muy aplaudido y nos llevó al éxtasis general. El público puesto en pie nos pidió con insistencia ¡otra! ¡otra!. Y repetimos el Siyahamba. Se acabó en un aplauso largo y apoteósico. Fue un encuentro muy emotivo. Mientras escribo esto voy recordando el concierto y me vuelve la emoción. Y es que creo que este concierto transcendió la propia música y se convirtió en un vehículo de convivencia, de hermandad y de

integración. Ya sabemos que la música coral no es solo cantar, son muchas más cosas, porque siempre hay un trasfondo de comunicación de una idea, de hacer algo en común y de comunión con el público, que en este caso hemos logrado con plenitud. Che, cantar en el Tele – Cor es una pasada. Todavía laten en nuestros corazones las emociones del concierto Benidorm y ya estamos preparando las actuaciones de Navidad con piezas nuevas que tenemos ilusión por cantar y también por ofrecer a nuestros “fans”, que nos siguen allá donde vamos a cantar y también a todos los que quieran escucharnos. Y como es habitual desde esta página, quiero animar a los que quieran unirse al coro y quieran c o mpa rti r nu e stra s emociones, que vengan y que se apunten. Principio de año es un buen momento para empezar. Para formar parte de nuestro coro no es preciso tener buena voz o saber solfeo, lo más importante es tener ilusión y compromiso. ¡¡Apúntate al coro!! José López Tortosa

Página 9

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Viajes / Visitas culturales El pasado 26 de septiembre, fuimos invitados por CEMUJ a un concierto en Llíria, interpretado por las bandas de música de jubilados. Nos desplazamos de Valencia un autobús de socios. Pasamos una tarde-noche muy amena que culminó con cena. Sobre el viaje a Tarragona que hemos realizado el pasado octubre, indicaros que nos llevamos una grata sorpresa al poder comprobar, la integración y la cantidad de vestigios románicos que hay en la ciudad. Gracias al guía, nos sumergimos en su historia. También contemplamos una panorámica de dicha integración con el fondo la playa y el mar, ¡esplendida!, como el día. La estancia en el Balneario Sicilia, ha sido todo un descubrimiento para muchas personas que no lo conocían. Se ha podido comprobar que el relax, salud, así como la diversión, no están reñidas. Se realizaron también dos excursiones preciosas, una al Monasterio de Piedra y a Sta. María de Huerta (Soria). La excursión a Traiguera (Castellón), que se tenía que haber hecho el pasado jueves 21 de noviembre, se ha pospuesto para realizarla el jueves 6 de marzo de 2014.

TRAIGUERA (CASTELLÓN) Jueves 6 de marzo

BALNEARIO SICILIA Jaraba (Zaragoza) Del 21 al 26 de abril

Esta excursión, recomendada, consiste en hacer la ruta “OLIVOS MILENARIOS Y MONUMENTALES”, varias visitas y unas degustaciones:

Destinado para aquellas personas que deseen experimentar relax, salud y diversión.

♦ Almuerzo en restaurante “Casa dels Capellans”.

♦ La estancia es de pensión completa con agua y vino en las comidas. ♦ Piscina de mañana y sesión de cueva activa por la tarde. ♦ Bajo supervisión personal médico y según dolencia a tratar – respiratorio, circulación o aparato locomotor-, sesión de aqua-gim, sesión de tonificación, terma de aromas, cámara de sal y canales flebotónicos. ♦ Uso de albornoz. ♦ Gimnasio. ♦ Posibilidad de diversas excursiones, programadas por el Balneario (no incl./precio).

♦ Visita a Real Santuario de la Virgen de la Salud.

Precio por persona 388,25 € en habitación doble. A pagar en Balneario.

♦ Visita guiada al Museo del Vino y Tonelería Artesana. ♦ Visita guiada a Traiguera y Vía Augusta para conocer olivos milenarios.

Suplemento individual 67,70 € toda la estancia. Precio por persona 48 € (todo incluido, tickets de entrada y degustaciones).

Suplemento habitación doble para uso individual 128,30 € toda la estancia.

Amparo Meda

VIAJES EN PROGRAMACIÓN Con motivo de la celebración del “XX ANIVERSARIO DE AGMT” a primeros de mayo, la Asociación está programando un viaje a Madrid, aprovechando que el Tele-Cor está invitado a cantar, en la celebración del evento en esta ciudad. La estancia sería pernoctar dos noches y estancia tres días. Se visitará el Palacio Real. El hotel será céntrico, a ser posible el SENATOR ****. El precio podría estar por persona en habitación doble con A/D……145.00 €. Cuando sepamos la fecha de la celebración, hotel y precio exacto, ya se publicará.

Posibilidad habitación para tres personas con descuento de 85,50 € toda la estancia. El transporte es aparte 45 €/persona. En autocar para 30 personas.

Se está programando excursión para el jueves día 5 de junio a TABARCA.

“Los ingreso para los viajes (menos Balneario Sicilia), se han de hacer en Se visitará la isla de Tabarca y la cuenta de: Cataluña Caixa: 2013 1372 42 0200373633 se almorzará allí. Por la tarde Indicando el nombre del que ingresa y el concepto por el que se ingresa.” otras visitas. Todo guiado. Espero y deseo os guste estas propuestas y vuestra participación. Interesados, llamad lo antes posible a la Asociación, telf. 96 367 59 41 Amparo y Toni.

En la revista de abril, se detallará programa y precio.

Página 10

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

GMT cumple 20 años en 2014 Y casi parejamente nació esa preocupación por los más mayores. La verdad es que (si no recuerdo mal) con la Institución Telefónica de Previsión, nuestra querida y añorada ITP, se puede decir que “vivíamos mejor” pero esa es otra historia.

¡Te esperamos!

En estos días se están preparando y diseñando las actividades conmemorativas del XX aniversario de la fundación de GMT, tanto a nivel nacional como local. En lo que respecta a los Voluntarios GMT queremos mantener las celebraciones trimestrales de los “cumpleaños feliz” que están teniendo mucha aceptación. Están reservadas a los mayores de 85 años y se asiste por invitación expresa. Durante 2013 hemos homenajeado a 20 compañeros/as que han querido y podido asistir a dichas celebraciones.

Antonio Limonge

Los Voluntarios GMT te INVITAN a formar parte del equipo.

de socios y desde luego al entusiasmo y esfuerzo del equipo directivo.

Como decía, el interés por la situación personal y familiar de nuestros compañeros más mayores ha sido y es una constante en el Grupo de Mayores por ello la atención prestada data incluso de antes de fundarse la asociación en el año 1994. No podemos determinar una fecha concreta de inicio de la actividad de los Voluntarios en Valencia pero me atrevo a asegurar que fue anterior aunque la estructura y organización actuales ha evolucionado bastante y arrancaría en el año 2000. Refiriéndonos a Valencia (que es lo que mejor conocemos) podemos decir que este largo camino se hace corto de un año para otro. La oferta de actividades dentro del Grupo es completísima y de sobra conocida. Baste echar una ojeada a esta revista trimestral para comprobar dicha afirmación. Desde el Tele-Cor y TeleTeatre, pasando por el Baile, los viajes culturales, el Homenaje a los Mayores, la comida de Navidad, el Paseísmo y el Senderismo, las tardes de Cine, la Convención Lúdica de Benidorm, etc. Pero todo esto no sería posible sin la participación de los socios, tanto los telefónicos como los amigos, ajenos a la empresa, que van engrosando el número

Para el año próximo la celebración del Homenaje a los Mayores de 80 años sufrirá un cambio significativo, tanto de organización como de lugar ya que los queremos hacer coincidir con el XX aniversario de la fundación de GMT. La fecha continuará siendo en el mes de mayo. Estad atentos a la publicación de la revista del mes de abril-2014.

Y por último, la Jornada de AbuelosNietos se mantiene para el mes de junio. Seguimos aceptando nuevos voluntarios que puedan dedicar un par de horas a la semana y colaboren en estas y otras actividades. Las puertas están abiertas. Te esperamos. Antonio Limonge Melián - Coordinador

Página 11

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Uso de las TIC por los mayores Es de gran importancia destacar que el conocimiento de las nuevas tecnológicas supone importantes ventajas para personas mayores, sin embargo, resulta evidente que existe un distanciamiento que genera desigualdad en el uso y provecho de las mismas, ya que tenemos que hacer un esfuerzo mayor que el resto de la sociedad para adaptarnos y evolucionar al mismo ritmo que la tecnología. Las redes sociales como herramienta para erradicar la soledad, el aislamiento e inactividad que tan asociados están a la población mayor son sin duda una ventaja, pero la realidad es que su utilización continúa siendo una asignatura pendiente, entre otros factores intervienen los económicos y obviamente el proceso de aprendizaje tecnológico. La incorporación de los mayores a las nuevas tecnologías, como herramientas de comunicación, información, ocio, etc., es una asignatura pendiente difícil de superar por los mayores. La necesidad de adquirir nuevos conocimientos que hacen obsoletos a los que todavía no hemos aprendido es una barrera sólo superable con esfuerzo y voluntad para no quedarse aislado del entorno social y familiar. La encuesta realizada nos inicia el conocimiento del uso que los mayores estamos adquiriendo de las nuevas tecnologías y la detección de la necesidad de formación permanente en todas ellas, pretendiendo promover, una vez conocidas las carencias, el aprendizaje y la utilización habitual de las nuevas tecnologías y evitando, así mismo, su rechazo. El cuestionario preparado sobre la implantación de las TIC se ha cumplimentado sobre dos muestras de

la población muy concretas por facilidad de realización de las encuestas: el colectivo de jubilados de telefónica y familiares de Valencia ampliado con jubilados de Telefónica del resto de España presentes en el congreso de Benidorm y jubilados de las bandas de música de Lliria y Segorbe. Uno de los datos relevantes de la encuesta nos indica que aunque mayoritariamente utilicemos internet, no todos los hacemos.

Fernando Francés

SI

GMT

NO

17%

83%

De nuestro colectivo, el 15% realiza compras por internet mientras que del colectivo de músicos no las realiza nadie. 100,0% 80,0% 60,0% GMT

40,0%

Músicos

20,0% 0,0%

TOTAL email

(chats, mesenger, facebook)

compra online

Los teléfonos móviles, además de para hablar, el 63% del colectivo de telefónica lo utilizamos como cámara de fotos, el 32% lo utiliza como agenda electrónica, el 25% utiliza la Wifi, el acceso a internet, para enviar y recibir emails. Fernando Francés

Página 12

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

La sociedad médica FAMEDIC

la primera consulta se debe llamar a uno de estos dos números: 954 001 508 o al 902 101 123

Es evidente que nuestra Sociedad médica FAMEDIC no puede competir con las prestaciones que dan otras como, ANTARES, SANITAS, ADESLAS. etc… que muchos de vosotros conocéis. Tampoco es comparable el coste económico que ello repercute, en cualquiera de estas sociedades enunciadas. Un matrimonio de nuestras edades que incluya una persona a su cargo puede llegar a pagar por encima de los 300 euros “MENSUALES”. El coste de la tarjeta Famedic está incluido en la cuota anual de socio del GMT Valencia y hay quien tiene a 6 personas incluidas en su tarjeta, ya que está permitido incluir a todos aquellos familiares que residen bajo el mismo techo del titular. La principal ventaja de esta tarjeta sanitaria reside en poder acceder al Cuadro Sanitario nacional (más de 22.000 profesionales en todo el país), con precios totalmente ventajosos en cualquier acto médico o sanitario. Actualmente el baremo de Famedic es de 25 euros por consulta a un especialista. En nuestra provincia la oferta de especialidades es bastante amplia, pero además poco a poco se va mejorando. Hay regiones como la andaluza donde en cualquiera de las capitales la oferta es de centenares de sanitarios. Los que deseen consultar telemáticamente estos datos a nivel nacional, pueden entrar en www. famedic.es/ Nuestra experiencia es positiva. El motivo principal de acudir a Famedic suele ser no desear las esperas que te propone la sanidad pública (que es donde recurrimos todos en caso de graves complicaciones). Conocemos casos concretos de asistencia al dermatólogo, otorrinolaringólogo y podólogo, en todos los casos la atención fue correcta,

en el caso de los especialistas se abonaron 25 euros y el Podólogo 15 euros por visita, precios que están por debajo del 50% de las tarifas habituales que cualquier profesional de la sanidad cobra. Como suele ocurrir en todas las actividades de la vida en que interviene un profesional, nunca llueve a gusto de todos en lo referente al grado de satisfacción obtenido por el servicio, ya que tratándose del mismo facultativo hay quien te cuenta maravillas y otros todo lo contrario. De cualquier manera nos gusta conocer las opiniones de los compañeros, pues es una manera de poder informar a aquellos que acuden por primera vez y nos preguntan. Así les informaremos las distintas valoraciones que conozcamos ya que nuestro objetivo principal es poder ayudarnos mutuamente aprovechando el amplio colectivo que formamos. NORMAS DE UTILIZACION 1º Cuando sea necesario utilizar estos servicios, para la primera consulta se debe llamar a uno de estos dos números 954 001 508 o al 902 101 123 (aconsejamos llamar al primero pues el segundo es de los llamados de pago compartido y la llamada es más cara), identificándose como usuario de FAMEDIC perteneciente a la asociación GRUPO DE MAYORES DE TELEFÓNICA DE VALENCIA. Allí te informan de los posibles profesionales que disponen en la especialidad solicitada; sus nombres, domicilio, número de teléfono e incluso el importe de la consulta. 2º Con la información obtenida se debe concertar la visita. No se nos debe olvidar llevar la tarjeta de Famedic. El pago se efectúa al terminar la visita. Extraído de la revista Al Habla Alicante

Página 13

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Miembro de la Confederación Estatal de Asociaciones de Prejubilados y Jubilados de Telefónica : CONFEDETEL Miembro de la Federación Comunidad Valenciana de Prejubilados y Jubilados - FECOVA www.aptvalencia.org [email protected]

SUMARIO 1.

Editorial

2.

Confedetel

3.

Plan de pensiones

4.

Seguros de salud

5.

Reclamaciones

Edita: Directiva APTValencia Presidente: J. Ramón Gómez (Guti) Vicepresidente: Alejandro García Carrera Secretario: Ramón Campos Tesorero: Adelino Ortiz Vocales: José Margalejo Félix Torres Antonio Lucas

Boletín Diciembre

2013

EDITORIAL Se acaba otro año y ya son 12+1 los que ha cumplido nuestra Asociación sin que la necesidad de su existencia haya disminuido y, por lo que hablamos con los compañeros de todo el Estado, todas las Asociaciones agrupadas en CONFEDETEL funcionan con la misma ilusión y ganas del primer día. La WEB de nuestra Asociación, junto con esta revista, es el medio más potente que tenemos para comunicarnos con vosotros. Estamos revisando su contenido y formato ya que queremos que refleje nuestro trabajo y el de Confedetel. Esperamos nos enviéis vuestra opinión y sugerencias. Debéis visitarla con frecuencia. En las páginas interiores encontrareis información interesante sobre los temas habituales. Destacar el trabajo de la Comisión más activa de Confedetel: la que se ocupa de los temas de la Seguridad Social, 1515, etc. Una vez más os pedimos colaboración para la página: EL RINCÓN DEL SOCIO. Este mes la hemos suprimido por no haber recibido ninguna colaboración. La Directiva de APTValencia os desea unas felices Fiestas Navideñas y un venturoso año 2014.

Página 14

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

2º CONFEDETEL Comisión de seguimiento Pacto de Toledo, Seguridad Social, Jubilación y 1515

Esta Comisión ha elaborado dos documentos que se han enviado al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por su interés los publicamos resumidos, así como la contestación del Ministerio. Se pueden leer completos en nuestra web www.aptvalencia.org. LOS DINEROS DE LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS NO DEBERIAN SUFRAGAR LAS NO CONTRIBUTIVAS

Documento nº 1 Las Pensiones y el Fondo de Reserva de la Seguridad Social (FRSS). Numerosos pensionistas de CONFEDETEL cotizaron durante 40 años o más. Fueron obligados a jubilaciones anticipadas y por tanto a pensiones penalizadas muchas de ellas con un 8% anual. CONFEDETEL está absolutamente en desacuerdo tanto con la no revalorización de las pensiones del año 2012 como con la congelación que ya sufrimos en el 2011. En el 2013 se ha seguido sin cumplir lo que establece la ley respecto al aumento de las pensiones. El Sistema de Pensiones CONTRIBUTIVAS se basa en tres pilares fundamentales: la SEPARACIÓNDE DE FUENTES de financiación, la CONTRIBUTIVIDAD (relación entre cotización y pensión) y el FRSS (Fondo de Reserva de la Seguridad Social). La SEPARACIÓN DE FUENTES obliga a que las cotizaciones de los trabajadores y empresas se dediquen EXCLUSIVAMENTE a financiar las pensiones CONTRIBUTIVAS, en tanto que las prestaciones NO CONTRIBUTIVAS se DEBERIAN paguar con cargo a impuestos a través de los cuales también contribuimos los JUBILADOS. Este repetido incumplimiento de las recomendaciones del Pacto de Toledo ha privado del ingreso en el Fondo de Reserva de 49.120 millones de euros entre los años 2000 al 2012.

EL GOBIERNO HA DEJADO DE INGRESAR AL FONDO DE RESERVA UN TOTAL DE 65.177 MILLONES DE EUROS

El FRSS (Fondo de Reserva de la Seguridad Social) tenía un saldo, en fecha 31/12/2012, de 63.008,58 millones de euros, que no incluye el superávit de los años 2008 (10.357 millones), 2009 (4.073 millones) y 2011 (1.627 millones) que suman 16.057 millones de euros, según se desprende de lo manifestado en el debate de los presupuestos generales para 2013 por el Sr. Tomás Burgos, Secretario de Estado de la Seguridad Social. El Sr. Tomás Burgos expresó que “son más de una veintena de conceptos” los que se han venido financiando de forma sistemática con cargo a cuotas de empresas y trabajadores, cuando debían ser financiados exclusivamente con cargo a impuestos. En los supuestos que hemos mencionado, el Gobierno no ha dotado al Fondo de Reserva un total de 65.177 millones de euros, que tendría que reponer antes de atender cualquiera de las sugerencias que son frecuentes en los medios. Ante esta situación es necesaria la modificación de la legislación que regula el Fondo de Reserva, la Ley 28/2003 y el RD 337/2004, para establecer la obligatoriedad de ingreso de todos los excedentes anuales del sistema contributivo y ordenar los criterios con que se efectúan las inversiones. Estamos convencidos que el sistema actual es viable. Se podría promover un debate de cómo afrontar durante este periodo de crisis y en el futuro la garantía de la filosofía del actual sistema de pensiones, teniendo en cuenta todos los factores que intervienen, incluyendo las opiniones procedentes del mismo Gobierno que fijan para antes de tres años la reactivación económica. (continua pág. 15)

Página 15

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

CONFEDETEL (continuación) En el año 2012, tras tres semestres de déficit, el Gobierno pudo disponer de un 3% anual del presupuesto de las entidades gestoras. Con el nuevo Real Decreto-ley 28/2012 de 30 de noviembre: se fija un nuevo límite en la disposición de activos del Fondo de Reserva de la S.S. y se autoriza durante los ejercicios 2012, 2013 y 2014 la disposición del Fondo hasta un importe máximo equivalente al déficit presupuestario de las entidades gestoras y servicios comunes de la SS.SS. Si una vez reintegradas al FRSS los importes indebidamente sustraídos (complementos a mínimos y otros) procedentes de los excedentes de ingreso para pensiones contributivas, fueran necesarios más recursos para financiar las pensiones, aquellos podrían proceder, vía Presupuestos Generales, de la fiscalidad de las rentas de capital, proporcionalmente en la medida que se les exige a las rentas del trabajo; de los gastos de gestión de la SS ahora atribuidos al sistema de la complementariedad de aquellas cantidades no ingresadas por exenciones y bonificaciones a la contratación y por último, directamente de una nueva partida en los Presupuestos Generales. Otro modo de evitar el déficit estructural en las pensiones contributivas consistiría en un sistema impositivo que gravara (inversamente proporcional a su amortización) a los automatismos que sustituyen, cada vez más, la intervención humana en los procesos de producción.

Documento nº 2 Propuestas de Modificaciones Legislativas del FRSS. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN Ley 28/2003, de 29 de septiembre, reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

CONFEDETEL HA ENVIADO AL GOBIERNO UNAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN LEGISLATIVAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL FONDO DE RESERVA

PROPUESTA DE MODIFICACIÓNREAL DECRETO 337/2004, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 28/2003, de 29 de septiembre, reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social .

Se pueden leer completos en nuestra web www.aptvalencia.org. Resumen de la contestación de la Directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de la SS.SS. a estos documentos: Le agradezco sinceramente su aportación. Quiero incidir en que efectivamente ha existido una insuficiente financiación a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. Este Gobierno ha tomado las medidas para que este año de 2013 culmine la separación de fuentes de financiación. Por último, puedo asegurarle que se estudiarán sus consideraciones en la certeza de que su análisis redundará en beneficio de nuestro sistema del que todos podemos sentirnos orgullosos.

NOTA IMPORTANTE Queremos ser ecológicos y aprovechar las nuevas tecnologías: el socio que quiera recibir la revista trimestral en formato electrónico PDF para ahorrar papel y gastos, nos lo puede pedir por correo a nuestra dirección [email protected] indicando nombre y el email donde quiere recibirla.

Página 16



Valencia AL HABLA,

Núm. 56

Plan de Pensiones Empleados de Telefónica

Actualización del artículo publicado en la revista de diciembre de 2010, según la tabla del IRPF de 2013.

FISCALIDAD APLICADA AL RESCATE DEL PLAN PENSIONES EMPLEADOS DE TELEFÓNICA SEGÚN TABLA IRPF DE 2013

Seguidamente hacemos un ejercicio teórico para ayudaros a tomar una decisión en la forma de rescatar el Plan de Pensiones para que cada socio adapte los cálculos a su caso particular. Como sabéis el Plan se puede rescatar en forma de capital, renta o mixto. Como se puede comprobar por los ejemplos siguientes, fiscalmente, la mejor modalidad, en valores absolutos, es rescatarlo en forma de capital. Lo primero a considerar es la tabla lo que graba en el IRPF. Las rentas del trabajo (una vez descontadas las diferentes desgravaciones que dependen de cada caso particular) incluyen las cantidades rescatados de Plan y por tanto la cantidad sujeta a gravamen que es la que hay que considerar para saber la fiscalidad de lo rescatado. Solo se deben tener en cuenta las rentas del trabajo ya que las de capital (intereses, dividendos, plusvalías, etc.) tienen otra fiscalidad. Tabla vigente en 2013. Puede cambiar para años próximos por decisión del gobierno. De 0 euros a 17.707 euros el 24,75 %. “ 17.707 “ 33.007 “ 30 %. “ 33.007 “ 53.407 “ 40 %. “ 53.407 “ 120.000 “ 47 %. (El resto de la tabla no afecta a este estudio)

SE CONTEMPLAN DOS EJEMPLOS CASO 1: BASE IMPONIBLE DE 18.000 EUROS CASO 2: BASE IMPONIBLE DE 33.000 EUROS

Antes de seguir hay que recordar que las cantidades aportadas al Plan a partir del 1-1-2007 tiene la misma fiscalidad se rescate en capital o en renta (se ha suprimido la exención del 40% de la cantidad rescatada) y por tanto dicha cantidad se integra en “la cantidad sujeta a gravamen” explicada anteriormente. Solo los derechos consolidados hasta 31-12-2006 tienen derecho a la exención. La manera práctica de saber la cantidad rescatada con derecho a exención es conocer los puntos acumulados el 31-12-2006 (en Fonditel: por consulta telefónica, carta o en su web) y multiplicarlos por el valor del punto en el momento del rescate. Caso 1 Si la cantidad sujeta a gravamen, una vez descontadas las desgravaciones, es de 18.000 euros y se rescatan 100.000 euros del Plan (siempre que dichas cantidades provengan de aportaciones de antes del 01-01-2007), las cifras son las siguientes: En el rescate en forma de capital, 40.000 euros están exentos, el resto, 60.000 euros, pagaran: De 18.000 a 33.007 (15.007) al 30 % = 4.502 euros De 33.007 a 53.407 (20.400) al 40 % = 8.160 “ De 53.407 a 78.000 (24.593) al 47% = 11.559 “ Total a pagar a Hacienda: 24.221 euros (continua pág. 17)

Página 17

Plan de Pensiones

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

(continuación)

El rescate en forma de renta (sin exención del 40 %) de, por ejemplo, 8.000 euros año durante 12,5 años (8.000*12,5= 100.000) la cantidad a pagar cada año será: 8.000 euros al 30 % = 2.400 euros. Total a pagar a Hacienda: (2.400 * 12,5 años) = 30.000 euros. Podemos ver que la cantidad total que se paga es mayor rescatando el Plan en forma de renta (repartida en 12,5 años) que en forma de capital (el año que se rescata). Caso 2 Si la cantidad sujeta a gravamen es de 33.007 euros y se rescatan 100.000 euros del Plan (siempre que dichas cantidades provengan de aportaciones de antes del 01-012007), los cálculos son: 100.000 euros en forma de capital, descontados los 40.000 euros exentos, los 60.000 euros restantes pagarán: De 33.007 a 53.407 (20.400) al 40 % = 8.160 euros. El resto 39.600 al 47 % = 18.612 euros. TOTAL a pagar a Hacienda: 26.762 euros. El rescate en forma de renta (sin exención del 40 %) de, por ejemplo, 8.000 euros año durante 12,5 años (8.000*12,5= 100.000) la cantidad a pagar cada año durante 12,5 años, al 40 % = 3.200 euros año. Cantidad a pagar a Hacienda en los 12,5 años: TOTAL a pagar a Hacienda: (3.200 * 12,5 años) = 40.000 euros.

EL RESCATE COMO CAPITAL, RENTA O MIXTO DEPENDE DE LAS CONDICIONES PERSONALES DE CADA CONTRIBUYENTE

Como comprenderéis este ejercicio teórico es muy elemental y solo sirve de guía para que cada uno haga sus cuentas o se asesore con un especialista. El resultado, económicamente hablando, depende de muchos otros factores: rendimiento a obtener de las cantidades rescatadas y su fiscalidad, rendimiento del Plan si se continúa dentro y se va rescatando en forma de renta, intereses aplicados si se rescata como renta vitalicia, situación fiscal particular ya que la declaración puede ser individual o conjunta, etc.

De lo expuesto podemos concluir que debemos actuar sabiendo que no es solo el rendimiento fiscal en el momento del rescate el factor a tener en cuenta para decidir como rescatar el Plan. Hacerlo en forma de capital, renta, mixto o renta asegurada dependerá de las circunstancias personales de cada contribuyente por lo que es muy importante asesorarse antes de tomar una decisión de tanta trascendencia.

RECORDAMOS A NUESTROS SOCIOS QUE DEBEN COMUNICARNOS CUALQUIER CAMBIO EN SUS DATOS PERSONALES PARA EVITARNOS MOLESTIAS , GASTOS POR DEVOLUCIONES DE RECIBOS Y CORRESPONDENCIA, ETC .

(Nota: los gastos ocasionados, si son imputables al socio, se repercutirán en el recibo correspondiente)

Página 18



Valencia AL HABLA,

Núm. 56

SEGUROS DE SALUD

SEGURO MÉDICO ADESLAS - SEGURCAIXA

ADESLAS INCLUYE COMO MEJORA EL LASER VERDE EN CIRUGÍA DE PRÓSTATA

A partir del 01/01/2014 se ha incluido, por un acuerdo de Confedetel con Adelas-SegurCaixa, como mejora en las pólizas Plena y Completa de esta compañía la tecnología de laser verde en la especialidad de urología, lo que constituye una gran mejora en la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata, ya que sin puntos, con apenas sangrado y con una hospitalización mínima (en algunos casos menos de 24 horas) resuelve dicho problema. Respecto a la cirugía de cataratas esta compañía aclara: En la póliza Colectiva Completa que tenemos contratada está cubierta la cirugía de cataratas, incluidas la lentes mono focal o multifocal, (pero no la lente tórica), siendo necesario que tanto el facultativo que la prescribe como el que la realiza sean concertados. Por otra parte está la cirugía refractiva (para dejar de usar gafas). Este tipo de intervención no está cubierta, se nos ofrece como servicio franquiciado. Próximamente nos facilitarán relación de Centros Concertados.

LAS TARIFAS ADESLAS para el año 2014, en las que ya se ha incluido el IPC de servicios médicos, el incremento por el índice de siniestralidad (85,30% según protocolo) y la inclusión de la tecnología de laser verde, son las siguientes:

PRIMA ADESLAS 2014 con subida del 6,5% EDAD EXTRA MODULO 150.000

I

COMPLETA

0-19

39,66 € persona/mes

I

31,73 € persona/mes

20-44

58,76 € persona/mes

I

47,00 € persona/mes

45-54

69,03 € persona/mes

I

55,22 € persona/mes

55-64

85,18 € persona/mes

I

68,15 € persona/mes

65-74 101,33 € persona/mes

I

81,08 € persona/mes

75 o más 124,85 € persona/mes

I

99,88 € persona/mes

I

COPAGOS ENTRE 1 Y 4 €

SIN COPAGO POLIZA DENTAL

5,88 € persona/mes

POLIZA DENTAL ACTIVA

6,60 € persona/mes

Página 19

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

SEGUROS DE SALUD (continuación)

SEGURO MÉDICO ANTARES Recordar que al pasar a la situación de pensionista de la Seguridad Social la bonificación en la cuota de esta Compañía, por desvinculado de Telefónica, se pierde, por lo que hay que manifestarles de una forma expresa, en el plazo de quince días a contar de la fecha de jubilación, el deseo de continuar con sus Servicios Médicos, teniendo en cuenta además de que a partir de ese día y hasta la renovación de la póliza para cualquier consulta, prueba o intervención médica, aunque esta se haya fijado con anterioridad, hay que solicitar la oportuna autorización.

Tarifas ANTARES 2014 ANTARES sin bonificación EDAD C/Mes

ANTARES con bonificación Hombre

ANTARES con bonificación Mujer

0-25

22,56

12,23

15,66

26-35

38,60

14,36

35,43

36-45

42,07

19,98

30,14

46-55

52,00

27,33

34,99

56-58

57,54

35,53

35,53

59-61

74,80

46,18

46,18

62-65

94,55

60,04

56,45

108,11

69,60

64,14

>65

TARJETA FAMEDIC La Tarjeta FAMEDIC está considerada como un magnífico complemento a nuestra Sanidad Pública, NO CONLLEVA PAGO DE CUOTAS MENSUALES, incluye a la unidad familiar (TODAS LAS PERSONAS QUE CONVIVAN EN EL MISMO DOMICILIO) y no excluye a nadie por razón de edad, antecedentes clínicos ni discapacidad. No existen periodos de carencia y contempla todas las especialidades sanitarias, incluso Homeopatía, Acupuntura, Psicología, medicina estética, etc., avaladas por la correspondiente acreditación facultativa. La principal ventaja de esta tarjeta sanitaria reside en poder acceder al Cuadro sanitario FAMEDIC nacional con precios totalmente ventajosos en cualquier acto médico o sanitario, conocidos de antemano. Por ejemplo: un especialista FAMEDIC le aplicará el precio de tan sólo 25 euros por consulta. Una mamografía bilateral le cuesta 42 euros. La consulta de pediatría, 20 euros. Homeopatía, 25 euros. Psicoterapia, 30 euros. De tal manera que, con estos precios cualquier persona que así lo desee, puede agilizar el tiempo de diagnóstico y realizar medicina preventiva.

FAMEDIC SALUD está sumamente agradecida a muchísimas personas de todo el país, usuarios de FAMEDIC, que nos ayudan y apoyan con la publicidad del boca a boca, dando a conocer a familiares y amigos las ventajas y beneficios de poseer la Tarjeta FAMEDIC. Ahora FAMEDIC ha decidido premiarles, de tal manera que a cualquier usuario FAMEDIC que nos presenta a una familia que solicita la Tarjeta FAMEDIC (Coste 69 € ò 60 € por la Promoción la EDAD DORADA), FAMEDIC le ingresa 15 € como premio y agradecimiento por su apoyo y colaboración.

Página 20



Valencia AL HABLA,

Núm. 56

RECLAMACIONES EN CURSO

RECLAMACIÓN REVALORIZACIÓN PENSIONES AÑO 2012 En los últimos boletines, comunicados, etc. la Directiva de APTValencia ha informado de cómo hacer la reclamación. Por llamadas y conversaciones con los socios sabemos que los Juzgados de lo Social han puesto fecha a los juicios. En necesario que vía email, por teléfono o cualquier otro medio nos informéis de dicha fecha. Es intención de la Directiva el acompañar y asesorar a nuestros socios en los trámites del juicio. En los próximos meses, con la experiencia de los primeros juicios y las directrices de los asesores jurídicos de CONFEDETEL, seguiremos informando sobre esta reclamación.

RECLAMACIÓN DOBLE FISCALIDAD Continua el compás de espera para conocer la solución que Hacienda da a los compañeros de Valencia y Alicante que han tenido solución positiva a la reclamación por vía judicial. En tanto no tengamos nuevos elementos de juicio, seguiremos el proceso de reclamaciones como hasta ahora: Los socios que rescataron total o parcialmente el Plan en forma de capital en el año 2009 y que aún no hayan presentado la reclamación, deben ponerse en contacto con la Asociación para tramitarla antes de la próxima declaración del IRPF.

DIAS DE ATENCIÓN A LOS SOCIOS DE APTValencia EN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN •

SEGUNDO MARTES DE MES, POR LA TARDE, EL DÍA DE REUNIÓN DE LA DIRECTIVA.



CUARTO MARTES DE MES , POR LA TARDE, EL DIA DESTINADO A ATENDER CONSULTAS DE LOS ASOCIADOS.



LOS MARTES Y JUEVES POR LA MAÑANA LA OFICINA ESTÁ ABIERTA POR EL GRUPO DE MAYORES. PODEIS, PERSONALMENTE, DEJARNOS NOTAS QUE LO ANTES POSIBLE ATENDEREMOS.

TAMBIÉN PODEIS PEDIR CITA POR TELÉFONO PARA TEMAS PUNTUALES CUALQUIER OTRO DIA . P. Margalejo (doble imposición) 963858080 R. Campos (secretario APTValencia) 963645252

TELÉFONOS Y WEBs INTERESANTES Antares Salud 902360694 www.antares.com.es Antares autorizaciones 914831600 Fonditel 900210666 www.fonditel.es Famedic 954001508 WEB asociación prejubilados Sevilla……...www.acptsevilla.org WEB asociación prejubilados Barcelona….www.prejutecat.com

Pensetel Pléyade ATAM Adeslas

900502650 www.pensetel.com 913446691 www.pleyade.es 900502650 www.atam.es 915645454

Página 21

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

XX aniversario GMT XX ANIVERSARIO GMT

El próximo año 2014 se cumplen 20 años de la fundación de los GRUPOS MAYORES TELEFÓNICA Para celebrarlo estamos preparando unos actos especiales que queremos hacer coincidir con la Semana del Mayor, a mediados de Mayo.

Se informará oportunamente

No te olvides.

INFÓRMATE

Página 22

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Contemplaciones de un alumno de COLOQUIAL ENGLISH sobre BENIDORM 2013 This year, like several years before we went to the Annual Telefónica G.T.M Convention. This year there were more people than last year, and the weather was great the hole week. As usual, people came from all Spain, the organizers of GTM Valencia were there, receiving all of us warm and cordiality. In the hotel, the Convention has got a large lounge exclusively for the Congress acts. The first day was the act of reception for all Congress person and several local authorities from the Town Hall and the Community went there to give us the welcome. We made the theatre, chorus, cut and tasting of cured ham, "horchata and fartons", and other special events in our large lounge. The people from Jaen brought a special oil and olives from their country and we taste it with slide of bread. Galician people also brought cheese and wine from their land, we finished all the stocks, of course. During the Convention we made in other hotel saloons a lot of activities and championships, as play salon games, salon dance classes, Sudokus, marathon, Karaoke, dance, etc. the hotel offer several attraction too. Like all years, there is an extra, especially, sacred and sacrificed Convention activity, hard and heavy, awful and devastating task, sorry, I don't have enough words for describe this event for the women, it's ¡Let's go shopping!, all days and many hours, of course. Like pilgrims all the women were walking up and down for all the town, dragging much and heavy bags, as fulfilling a promise, poor women! This year there was a new championship for this activity, the last day the women must show the tickets, and the best shopping, utility, quality, price relation, is valued for the competent authority and they decide the winner woman. All years we have theatre in our saloon, a funny play with several nice acts

with good and graceful actors, all people liked the play. It´s one of the biggest public hits of the Convection together with the Chorus, the two play in different days and always it's full of public. This year came one big coach with a lot of people from Galicia, with them came the Galician Telefonica Chorus, then, this year we had two, because the Valencian Telefonica Chorus all years go to the Convention to sing there. Also, all years there is a trekking route for the mountains in the country, and that day come from Valencia the Telefonica Trekking Group, (around fifty persons), by coach and together we do the route, up and down the mountains, another day there are one route only walking. Fernando Gomez Este año al igual que en otros anteriores fuimos a la Convencion Annual de Telefonica, la AGTM. Este año vino más gente que en otros años y el tiempo fué muy favorable durante toda la semana. Como es costumbre vino gente de toda España y los organizadores del AGTM Valencia nos acogieron con calor y cordialidad. En el hotel hay un salon amplio que exclusivamente era para los actos del Congreso. El primer día fue al acto de recepción de los participantes en el Congreso, y ciertas autoridades locales del Ayuntamiento y de la Comunidad estaban allí para darnos la bienvenida. Otras actividades como Teatro, Coro, corte y cata de jamón curado, “horchata y fartons”, y otros eventos especiales tuvieron lugar en el salon del hotel. Gente de Jaen nos trajeron su aceite especial y aceitunas de su region que podimos probar con una rodaja de pan. Los de Galicia tambien nos invitaron a su queso y vino de la region, y todo se consumió, claro está. Durante el Congreso se llevaron a cabo otras actividades en otras salas del hotel,tales como competiciones, de juegos de salon, clases de baile de salon, marathon de sudokus, karaoke,

baile en general y otras atracciones ofrecidas por el hotel. Como en otros años, hay siempre una actividad especial, para los participantes en el sagrado y sacrificado Congreso, dura y molesta, tarea cansante y desgastante, perdon pero no tengo p a l a b r a s s u f i c i e n t es p a r a describirla, y es la de las mujeres, ! Vamos de compras! dicen, a todas horas y todos los días. Al igual que peregrinos, todas las mujeres andaron y andaron de arriba a bajo por la ciudad, cargando y llevando pesadas bolsas , como si de una promesa se tratase, habia que cumplirla, ! pobres mujeres! Este año hubo competición en esta actividad, y el ultimo día, las mujeres tuvieron que mostrar los tickes de compra, utilidad, calidad, relacion en precios, etc. y todo es evaluado por la autoridad competente para decidir quien es la ganadora. Como todos los años hay teatro en nuestro salon, y una composicion de sketches hicieron gozar a todos por sus buenos y graciosos artistas. Todos gustaron de la obra . El teatro es uno de los recuerdos mejores en el Congreso junto con el Coro, aunque actuaron en dias diferentes estaba el salon siempre lleno. Un grupo de Galicia en un gran autobus trajo consigo este año al coro de Telefonica de Galicia y teníamos a dos coros, pues el de coro de Valencia siempre participa . Todos los años hay una actividad para los senderistas, que actúan en las montañas de la region. El grupo de senderismo de Valencia, cerca de 50 personas, con entrenador hacemos la ruta a seguir. Arriba y abajo por las montañas y sin parar. Otro día hacemos otra ruta pero paseando . Pedro Losada

Página 23

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Els dimecres a caminar per la muntanya L'autobús ha pujat penosament fins al Portell de Catí. Comencem muntant cap a la serra a les 9.10 h. Trobem una bifurcació de camins. Per l'esquerra serà per on tornarem. Girem a la dreta i amunt, arribant al pou del Carrascalet, magnífica nevera amb les restes de la casa dels nevaters. Passant al costat de l'Alt del Carrascalet (1.242 m), el camí va baixant entre pins. Un poc abans de passar junt a l'Alt de la Perdigonada, a la dreta queda un sembrat i la ruta cap a la cova de Mossén Francés, que no visitarem. Baix, a l'esquerra es veuen els camps de les Planisses, per on farem la tornada. Seguim, entrant en terme de Tibi en un punt baix. Iniciem una altra muntada. Comencen a caure unes gotetes fines, mentre ix el sol. A les 10.15 h a la dreta es puja a l'Alt de Guisop (1.250 m). Però continuem avant. Unes antenes lletges que desdiuen de la natura i del paisatge i arribem a la caseta del forestal i de l'antena principal. 25 minuts per a esmorzar. Bona talaia de cara al Maigmó, el Maigmonet, el Cabeçó d'Or, el Puigcampana, l'Aitana, el Menjador i la Foia de Castalla. Continuem, fent una baixada de pedretes. A les 11 h, ataquem el Maigmonet, arribant sis minuts més tard als seus 1.177 m. La baixada al collado de l'Eixau també és molesta. Estem en una pista a les 11.06 h. Comencen a pujar cap a les parets verticals del Maigmó. Un sender travessa un bosquet de carrasques. En la paret de roca, cal agafar-se a una cadena per a salvar la primera verticalitat. Venen un seguit de passos d'escalada, escalons cadenes i clavilles de ferro que es passen amb èxit. La muntada és de les bones, però el grup va compacte. Finalment, cal fer unes grimpades per

una canal per arribar al cim. Junt al vèrtex geodèsic (1.296 m) gaudim de la magnificència del Maigmó. El cim també es diu la penya de la Madama. Vista de totes les muntanyes dels voltants, l'Alacantí i l'illa de Tabarca. Ara bé una bona baixada. També molta pedra solta que fa difícil el pas, tenint enfront l' embassament de Tibi i l'autovia. Finalment, entrem en un altre bosquet de carrasques, arribant a l'esplanada de l'àrea de descans del Balcó d'Alacant. Vista aèria sobre l’Alacantí. A les 13.10 h, seguim per una camí asfaltat. Deixem l'asfalt i anem per un camí de terra sempre cara amunt, fins arribar al camí asfaltat que baixa de les antenes. Per la dreta i avall. En un punt baix (13.53 h), abandonem l'asfalt i, per l'esquerra, continuem per un camí de terra ascendent. Arribem al pou de neu de les Planisses. De sobte, a l'esquerra tenim la gran extensió de les Planisses, escenari principal de la novel·la de l'homenot de Castalla, Enric Valor: Temps de batuda narra magistralment la història de Frederic Genovard i la seua família en el temps de la Guerra Civil. Descriu minuciosament l'entorn geogràfic de la marxa de hui (les Planisses, la cova de Mossén Francés, el Maigmó i la Foia de Castalla). Passem junt al Mas de Planisses (que en la novel·la és la Casa Gran d'Almussai) on tornem a entrar en terme de Castalla. Una bifurcació a l'esquerra i un bon tros ascendent. Per fi, la pujada acaba en la bifurcació per on a l'esquerra havíem pujat adés al pou de neu del Carrascalet. Només queda baixar uns metres i arribem a l'autobús a les 14.45 h. Josep Requena

Josep Requena

Página 24

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

IX Congreso Asociaciones de Mayores (Viene de la página 1)

A continuación, la Dra. Sacramento Pinazo, de la Universidad de Valencia, nos impartió una conferencia sobre “Envejecimiento activo y participación ciudadana”, muy interesante y muy amena y que cautivó a todos los asistentes con la sala llena, con personas de pié porque ya no cabían. Nos dio pautas de actuación y de convivencia que pueden ser muy útiles. Al finalizar, muchos compañeros felicitaron a la Dra. por su brillante y

provechosa exposición.

desde el GMT de Valencia damos las gracias a todos los

Después, D. Javier Clemente, Presidente de ATAM, nos habló sobre “Algunos aspectos de los mayores ante la crisis” y nos expuso la realidad de las personas dependientes en esta crisis y nos situó con los pies en el suelo. Fue muy bueno, pero duro de escuchar, aunque también muy útil

ponentes

simplificar y mejorar la presentación y la valoración de los mismos. Después el Presidente D. Luís Álvarez, nos expuso las ideas y preparativos para la realización de los eventos de interés nacional para el próximo año como son el Encuentro del Voluntariado y la celebración del XX Aniversario de los GMT. Y finalizó la jornada el coordinador de Informática, D. Ángel Luís Romo con una exposición sobre la situación actual del programa de gestión Eureka y las mejoras que se están preparando. Terminó con un animado coloquio sobre Eureka. Creo que las dos jornadas han resultado de mucho interés y de utilidad y que han cubierto las expectativas de cuantos hemos asistido. Y desde el GMT de Valencia damos las gracias a todos los ponentes por sus magníficas exposiciones y su apoyo y colaboración con este Congreso. J.L.T.

para saber donde estamos y a que podemos enfrentarnos. El Martes 5 el Congreso estuvo dedicado a temas internos de interés para los GMT. Así nuestro Vicepresidente, D. Santiago González, nos explicó la nueva normativa sobre proyectos que se ha desarrollado para

Página 25

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

XI Convención Lúdica Nacional GMT (Viene de la página 1)

desarrollado muchas actividades durante esa intensa semana en la que los mayores hemos practicado el envejecimiento activo. La propuesta fue variada y extensa, pero queremos destacar algunos actos como más importantes: El encuentro entre la coral Ecos do Miño, del GMT de Lugo y el Tele – Cor de Valencia fue muy bueno y emotivo. Los dos coros estuvieron a buen nivel. Al finalizar su actuación, los del Tele – Cor de Valencia “regalamos” una canción popular gallega a los de Lugo, “O voso galo comadre”, y a varios gallegos les venció la emoción y acabaron llorando. Terminó el encuentro con un canto común y nos aplaudieron mucho. Fue emocionante. Y para postre, degustación de productos típicos gallegos, quesos, jamón y vino que trajeron los compañeros de Lugo. Fue un acto en el que todos disfrutamos mucho.

El concierto de las bandas de música de jubilados de Segorbe y Lliria, organizado en colaboración con la CEMUJ. Les habíamos enviado relación de las regiones de origen de los asistentes y tocaron piezas de todas ellas, de toda España. Fue muy emotivo y la gente lo agradeció muchísimo y nos emocionamos mucho. La sala del Centro Social La Torreta estaba abarrotada, no cabía nadie más y al final, cuando tocaron el Himno Regional Valenciano la apoteosis se apoderó de la sala. También nuestro grupo Tele – Teatre tuvo una buena actuación. Nos deleitaron durante una hora con unos actos cortos muy picantes y graciosos que hicieron disfrutar a todos. Después hubo horchata y fartóns para todos. Las clases y sesiones de baile tuvieron mucho éxito y llenaron cada vez la sala de la cafetería del hotel. El concurso literario fue ganado por dos compañeros de Valladolid con relatos de

calidad y bien escritos. Fuera de programa se realizó un concurso nocturno de “Caballeros en Pijama” que resultó divertidísimo. Hubo premio de un fin de semana en una casa rural para el ganador. También tuvimos senderismo y paseismo, y los concursos de juegos habituales: sudokus, dominó y parchís. En la Fiesta de Despedida el Salón Dalí estaba completo, con gente de pie. Se entregaron detalles de agradecimiento a los representantes de los grupos p r o v i n c i a l e s y n ue s t r o s compañeros de Granada nos obsequiaron con una granada de bronce preciosa. Fue un excelente detalle. Se sorteó un fin de semana con todo pagado en el Balneario Sicilia, se entregaron los diplomas de los concursos y se hizo la cata de jamón y vino. También hubo colaboración de los compañeros de Lugo, con queso gallego y de los gaditanos, con vino fino del Puerto. En definitiva, podemos decir con satisfacción que, al igual que en años anteriores, esta convención fue un éxito. Tuvimos convivencia, disfrute y participación activa de todos los concurrentes. Después del esfuerzo realizado siempre conforta saber que se han cumplido los objetivos. Queremos destacar que la organización y desarrollo de este encuentro es obra de muchas personas trabajando en equipo, de todos los miembros de la Junta Rectora del GMT de Valencia y numerosos socios colaboradores que siempre están dispuestos a arrimar el hombro. Y además este año hay que destacar, desde el punto de vista social, la participación en las aportaciones a la Convención de otros grupos provinciales. Eso es algo que no había ocurrido antes en la Convención. A todos muchas gracias. GMT de Valencia

El encuentro entre la coral Ecos do Miño, del GMT de Lugo y Tele – Cor de Valencia fue muy bueno y emotivo

Página 26

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Sección abierta a nuestros poetas ¡Quien pudiera sentir lo que siento! Fue mi querer la huella de tu destino. Siempre será tuyo y mío donde las lunas nacieron y murieron, en el rincón de nuestro desvarío. Es mi recuerdo salvado de lo eterno; limpio y tierno fue contigo. Escrito en el libro por los dioses, nuestros rosarios, nuestros besos, fundido en un halo de misterio, al fin, a nuestros pies rendidos. ¡Qué dicha el desnudo en nuestros encuentros! Lola Cañada

¡Qué miel en el paladar libando en nuestro cuerpo! ¡Quién pudiera sentir lo que siento! Sería una luciérnaga iluminando el universo, caudal en plenitud de colores, de aromas y de sublimes sueños.

Julio Rivera

Quieta, sin moverme, de ti me alimento; si no, ¿qué haría si olvidase tu boca?, ¿me confundiese con otro sin serlo? Sería un alma perdida en un cuarto viejo, buscaría los ojos que no me vieron; el pan partido con otras manos saliendo del horno lleno de fuego, el hoy sin el ayer, donde siempre me pierdo. Plasmaré en el papel tu figura, no seas un olvido, donde guarde tus ojos de color verde, verdes como los míos. Tu pelo blanco ondulado, el porte elegante de un señorío, sentado en tu sillón bebiendo una copa de vino, ¡hasta que yo me despida, así lo haré! Hoy… miro tu foto, -por si se quiebra mi recuerdoesa que abrazados nos hicimos entre geranios, en la casona del pueblo. Con la mirada, embelesado, me apretaste fuerte contra tu pecho. ¡Ay!, aún siento el calor en mis senos. Mi sangre es blanca como la nieve: se marchitó el día de tu muerte; te lo digo en un susurro, la siento, amor… corre por mis venas, la tuya… la que me entregaste cuando dejaste de verme.

UNA CALLE A SOLAS Una calle a solas está conmigo, una sombra limpia la que me abraza, se apoya larga sobre el tejado y apenas por el sol llevo abrigo. Voy contando algunas tejas sin apenas ningún sentido, será por si acaso se me cruza tu casa y al pasar me olvido. El rozar de mis ropas llega a mi oído, ningún saludo a mi paso quedo, sólo de mis zapatos se oye el ruido, silencio continuo y silencio luego. Algún piar de pájaros suena al cruzar las tejas dejando estela, en el blanco albor de la casas manchegas que manos fuertes de color enjalbegan. Mi mente llevo como ave en vuelo, la mirada perdida en continua acera, manteniendo mis cuitas con el alto cielo, a veces nostálgicas a veces con pena. Mirando sólo de lado a lado mi temor acurrucado llevo, esquivando en las piedras a mi sombra, por que pisarlas tal vez no debo. Si tuviese esa calle más de una “ milla “ en mi queja alargarla, yo pediría y así para siempre tenerla de guía. La casa la veo, se me aproxima, La encuentro cambiada, envejecida. Mi corazón de altera, siento mareo. ¡ que triste la encuentro, callada, tranquila! Balcones cerrados, polvorientos cristales, ventanas mugrientas de marcos raidos, Me acerco a ella. ¡No puedo! ¡No lo creo ¡ ¡¡¡SE VENDE, SE ALQUILA ¡!!... La casa pronto se va alejando y sólo cuenta que un sueño ha sido. La calle en sombras se irá quedando desierta, para otra vez estar conmigo Julio Rivera

Lola Cañada

Página 27

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

IX CONGRESO DE ASOCIACIONES DE MAYORES CIUDAD DE BENIDORM ACTA DEL CONCURSO LITERARIO 2013

En la Ciudad de Benidorm a las 23.00 horas del día 7 de Noviembre de 2013, se procede al recuento de los votos, emitidos por los participantes en el IX Congreso de Mayores y XI Convención Lúdica organizados por la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica de Valencia, para elegir los relatos ganadores del Concurso Literario convocado sobre “Relatos sobre actividades y vivencias de los mayores”. Recontados los votos resulta: Total de votos emitidos 118. Votos válidos 117. Votos nulos 1. Resultando, por los votos recibidos, los siguientes relatos ganadores:

1er PREMIO. Con 18 votos y presentado con el nº1: RECUERDOS DE MI SOLEDAD. Autor: D. Mariano González Maestro,

2º PREMIO. Con 15 votos y presentado con el nº15: DESDE LA TERRAZA.

Autor: D. Benito Masa Masa

3er PREMIO. Con 13 votos y presentado con el nº4: EL AMOR DE UNA ABUELA

Autor: D. Benito Masa Masa

Una vez otorgados los premios, firman la presente los miembros de la Junta Directiva, D. José López Aparicio y Dª. Amparo Medá.

DICIEMBRE 2013

Página 28

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Les nostres paraules El meu amic de la infància

Eugeni S. Reig

Quan vaig arribar a València, amb sis anys i mig, em vaig incorporar a una escola pública que es diu Luis Vives –no parle de l’institut del mateix nom, sinó d’una escola d’ensenyament primari– que estava –i continua estat, afortunadament– en el carrer de Conca. Prompte vaig fer amistat amb els meus companys de classe, però amb u, amb ECC, l’amistat va ser més forta, més íntima. Seiem junts a classe, jugàvem junts. Recorde que va vindre a ma casa més d’una volta. Parlàvem en castellà. Tots els xiquets i tots els mestres d’aquella escola parlaven castellà. Recorde que jo, inexplicablement, parlava castellà amb bastant fluïdesa amb tothom. Quan tenia problemes lingüístics o, simplement, tenia ganes de parlar valencià, me n’anava a buscar el porter, el senyor Samper, que era l’única persona de l’escola que parlava valencià. Era oncle de Pepita Samper Bono, la que va ser Miss Espanya l’any 1929, la primera Miss Espanya, una dona molt guapa. Tots li donàvem el tractament de senyor perquè era la persona de més edat de l’escola. La meua relació i la meua amistat amb ECC va durar fins l’any 1952, any en què els dos vàrem fer l’ingrés de batxillerat. Després, cadascú va anar pel seu camí i no ens tornàrem a veure més fins que un bon dia, trenta tres anys més tard, me’l vaig trobar pel carrer de Sant Vicent. Els dos ens vàrem reconéixer a la primera i ens vàrem alegrar molt de veure’ns al cap de tants anys. Vàrem parlar una bona estona – en castellà, evidentment, com sempre– recordant la nostra infantesa i posant-

nos al corrent mútuament de quines coses havíem fet en la vida, tant ell com jo. De sobte, i no sé per quin motiu, ECC va dir unes paraules en valencià. Aleshores jo, sorprés, li vaig preguntar: “ah, ¿però tu parles valencià?”. I em va respondre –ara en valencià– que sí, que en sa casa sempre s’havia parlat valencià i que ell amb la seua família no havia parlat mai de cap altra manera. Em va resultar francament sorprenent i em vaig alegrar bona cosa. Vàrem continuar parlant en la nostra llengua una bona estona més, amb tota la naturalitat del món, com si mai haguérem fet altra cosa. D’aleshores ençà ens hem trobat pel carrer algunes voltes més –no moltes, la veritat– i sempre hem parlat únicament i exclusivament en valencià. Heus ací un valencià de la ciutat de València, valencianoparlant, amb qui havia tingut molta relació d’infant durant un període de temps considerable i que mai havia sabut –ni m’havia passat pel cap– que parlara la mateixa llengua que jo. Ens comunicàvem només en l’altra llengua, en l’oficial. Recorde que després de publicar la primera edició del meu llibre Valencià en perill d’extinció l’any 1999, me’l vaig trobar un dia pel carrer –el de Guillem de Castro, exactament– i li vaig parlar del llibre que havia escrit i publicat. Vàrem estar una bona estona parlant sobre paraules i expressions valencianes, sobre lèxic genuí nostre que, per desgràcia, es perd i sobre moltes més coses relacionades amb la nostra llengua. I tot en valencià, evidentment. Des d’aquell dia ja no he tornat a veure’l.

Página 29

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Curiosidades Médicas Enfermedad degenerativa osteoarticular: Artrosis La patología degenerativa osteoarticular más extendida es la artrosis, enfermedad que afecta a más del 15% de la población española, unos siete millones de personas. Cuando sufrimos de artrosis, una o varias articulaciones de nuestro cuerpo están doloridas, hinchadas e inflamadas. Cada pequeño movimiento nos hace sufrir. Algunas personas ya no pueden subir ni bajar escaleras. Otros llegan a estar completamente inmovilizados. Por ello los pacientes utilizan sistemáticamente durante mucho tiempo medicamentos antiinflamatorios, cortisona y analgésicos químicos contra el dolor. ¡Milagro! ¡Comprobará que es posible volver a abrir un tarro de mermelada, cascar nueces, subir y bajar escaleras, volviendo a descubrir los pequeños placeres de la vida. “Pero ojo”, que por el uso prolongado de estos medicamentos pierden eficacia y además sus efectos secundarios empiezan aparecer, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, hemorragias digestivas de mayor o menor importancia… Usted se preocupa y empieza a preguntarse si debe continuar con el medicamento o si, después de todo, no eran mejor sus dolores de artrosis…, desgraciadamente, sus dudas tienen fundamento. La artrosis viene provocada por la inflamación del cartílago, esas almohadillas que protegen los extremos de los huesos, y que les permiten rozarse entre sí sin problemas. En caso de artrosis, los agentes inflamatorios de las articulaciones destruyen el cartílago, que se fisura, se agrieta y puede incluso llegar a desaparecer por completo, dejando el hueso desnudo. Al realizar cualquier movimiento, los extremos de los huesos se frotan directamente unos contra otros, lo que provoca dolor y aumenta la inflamación de sus articulaciones. Los medicamentos sólo suprimen el dolor, los medicamentos actuales, incluso los más recientes, lo único que hacen es bloquear el dolor. No tienen ningún efecto sobre el cartílago, que sigue deteriorándose. Por ello son eficaces a corto plazo. A largo plazo su eficacia disminuye, hasta ser inexistente cuando todo el cartílago ha desaparecido. Entonces sólo le quedan los efectos secundarios, que pueden llegar a ser graves. Pero la buena noticia es que las investigaciones científicas recientes demuestran que la medicina natural ofrece soluciones muy interesantes contra la artrosis. De hecho, la artrosis es quizás una de las enfermedades en cuya lucha existe mayor

esperanza. Muchos pacientes han conseguido librarse por completo de sus dolores gracias a soluciones naturales. Hoy vamos a exponer varios posibles tratamientos que van a aliviar a la mayoría de los pacientes. .- El harpagofito, este remedio natural tan popular para las personas que sufren artrosis, las curas con esta planta suponen por lo general un alivio espectacular que puede ayudar a reducir las dosis de fármacos. Muchos reconocen que ya no pueden prescindir de este remedio. Si consideramos los resultados de todos los estudios realizados sobre este tema, el harpagofito tendría el mismo nivel de eficacia que los medicamentos convencionales para calmar la inflamación y el dolor provocado por la artrosis, sin los efectos secundarios. .- El jengibre, un antiinflamatorio poco conocido. Como hemos dicho antes, eliminar el dolor no basta. También es necesario reducir la inflamación, que está provocada por unos agentes, las interleukinas, que destruyen el cartílago. La medicina ayurvédica describe el jengibre como la planta de referencia para combatir todo tipo de inflamaciones. Investigaciones recientes han confirmado la capacidad antiinflamatoria de los compuestos del jengibre. De hecho, algunos investigadores creen que el jengibre podría competir eficazmente con medicamentos de última generación sin producir efectos secundarios. .- Ácidos grasos Omega-3, la tercera arma estratégica en su lucha contra la artrosis es una sustancia que permite frenar la enfermedad: los ácidos Omega-3, son otro producto estrella de la medicina natural que vale para casi todo, cuya eficacia es innegable y reconocida incluso por la medicina convencional. Los Omega-3 son una familia de ácidos grasos que se encuentran en vegetales de hoja verde, en determinados frutos secos (en especial las nueces), pescados grasos (anchoa, arenque, caballa, sardina, salmón), en las semillas de lino y en los aceites de colza, nuez y lino. Una vez absorbidos, estos ácidos grasos generan sustancias que tienen potentes propiedades antiinflamatorias también sin efectos secundarios. .- Glucosamina y Condroitina, dos sustancias naturales que podrían incluso ayudar a revertir el proceso de la artrosis, es decir, a reparar el cartílago y rejuvenecer varios años sus articulaciones. Desde hace más de 20 años, la mayoría de estudios concluyen demostrando la eficacia de los suplementos de glucosamina y condroitina para aliviar el dolor en caso de artrosis leve o

Ramón Bordería

moderada. Esta mejoría aparece en un plazo de 2 a 8 semanas y persiste durante varias semanas más después de interrumpir el tratamiento. En el cartílago, usted tiene “moléculas esponja” que atraen y retienen el agua, lo que garantiza la flexibilidad y la elasticidad de los tejidos de las articulaciones. Estas moléculas se denominan proteoglicanos (¡no intente memorizar el nombre!). Sin ellas, el cartílago sería incapaz de absorber los golpes, se agrietaría, se rompería y se desgastaría por completo. Para que las células de las articulaciones puedan producir proteoglicanos, necesitan dos sustancias: la glucosamina y la condroitina. Normalmente, los condrocitos los sintetizan a partir de la glucosa de los alimentos mediante varias reacciones bioquímicas. Sin embargo, en la artrosis, los condrocitos, aunque estén bien alimentados con glucosa, no consiguen desempeñar su tarea correctamente. Los investigadores han descubierto que se obtienen resultados mucho mejores al proporcionar directamente a los condrocitos la glucosamina y la condroitina en forma de suplementos que se toman por vía oral. La glucosamina (como suplemento) se extrae de los cangrejos, las langostas o las conchas de camarones. La condroitina (como suplemento) se extrae, en la mayoría de los casos, del cartílago de tiburón. Como curiosidad he de decir que todos estos productos son usados e medicina Holística con grandes resultados y sin efectos secundarios. Dr. Ramón Bordaría Tel. 96 389 22 11

Página 30

Valencia AL HABLA,

Núm. 56

DICIEMBRE 2013

Asuntos Bursátiles y Financieros Comenzamos analizando la situación global del IBEX y en el grafico histórico desde 1996, vemos que la tendencia bajista iniciada en diciembre 2007 desde su máximo de 15945, fue rota al alza en octubre de 2012, dando continuidad a un movimiento lateral de 10 meses de duración y generando una tendencia secundaria alcista que puede llevarle a medio plazo a los niveles de 11000, aunque previamente deberá superar las resistencias que en 9924 y 10060 tiene como objetivos inmediatos

En el grafico de dos años se observan mejor tanto las tendencias como las resistencias y soportes que le afectan. Desde Octubre con un máximo en 10037 y mínimo de 9615 hay un movimiento lateral, que de romperse al alza nos llevaría a las resistencias anteriormente indicadas

En cuanto a nuestra Telefónica la situación es similar rompió el movimiento lateral y los soportes de 11,82 y 11,50 deben impulsarla a la resistencia de 13,20

Felices Navidades y mejor 2014

j.margalejo

PROGRAMA ESPECIAL “GRUPO MAYORES DE VALENCIA” DE FEBRERO Al 15 DE JULIO 2014

Las entradas serán siempre en domingo. Las salidas en viernes. Otras opciones: Consultar El alojamiento está previsto en HABITACION DOBLE CON BAÑO Y TERRAZA. Están equipadas con calefacción, teléfono directo, caja fuerte, televisor LCD y secador de pelo en el baño. La gran mayoría de los baños disponen de bañera y ducha. El régimen será de pensión completa con agua y vino en las comidas. Durante la estancia disfrutaran de uso de albornoz para los tratamientos.

La estancia tendrá una duración de SEIS días (CINCO pensiones completas más la comida del día de salida) FECHAS Y PRECIOS FECHAS:

Desde primeros de Febrero al 15 de Julio. Excepto Semana Santa 13 al 20 de Abril

PRECIOS:

395,80,- Eur. por persona en hab. doble

SUPLEMENTOS:

H. Individual H. doble uso individual

DESCUENTOS:

Tercera persona en hab. doble

67,70 Eur. 128,30 “

todo el turno “ “

85,50 Eur. todo el turno

Los precios son netos por persona en hab. doble e incluyen: • Pensión completa con agua y vino en las comidas • Uso de albornoz • Valoración o asesoramiento médico para personalizar la estancia • Cura hidropónica ( agua minero medicinal que favorece la diuresis) • Tratamiento bajo supervisión médica, basado en dos técnicas diarias a elegir entre: Sesión de aqua-gim, sesión de tonificación, terma de aromas, cámara de sal y canales flebotónicos. Siempre con asesoramiento médico y afección a tratar – Aparato locomotor, respiratorio o de circulació• Cuatro sesiones de una hora relax en la cueva termal activa en horario de tarde. Dispone de un recorrido con jacuzzi, cascadas cervicales, nado contra-corriente, chorros secuenciales.......... Se encuentra bajo una cueva natural con salida a cielo abierto. Tiene una lámina de agua de 250 metros cuadradosTambién podrán participar gratuitamente en las actividades del momento: Saludables como: Pilates, escuela de espalda, ejercicios respiratorios, salud postural, gimnasia de mantenimiento, paseos dinámicos...... Lúdicas como: Cine, piano en directo, bailes, bingo, concursos, juegos........ Posibilidad de excursiones opcionales al Monasterio de Piedra, Santamaría de Huerta, Calatayud, Cañón del Río Mesa con visita y cata de vino en una bodega cercana.....

En el balneario encontrará la posibilidad de personalizar su tratamiento con opciones complementarias para tratamientos de relax, terapéuticos, estética, cuidado de espalda, etc. TODOS NUESTROS PRECIOS INCLUYEN EL 10% DE I.V.A.

NO INCLUYEN TRANSPORTE.

NINGÚN MAYOR SOLO NI DESATENDIDO Revista del Grupo de Mayores... y no tan mayores.. de Telefónica Av. Puerto, 269 46011 Valencia Telf.: 96 367 59 41 Email: [email protected] Web: www.agmtvalencia.org

Los Grupos de Mayores de Telefónica son asociaciones sin ánimo de lucro formadas mayoritariamente por jubilados y prejubilados de Telefónica y abiertas a todo el colectivo de personas mayores. Entre sus objetivos están: • Promover la unión y solidaridad entre todos los asociados. • Promover la ayuda mutua para mantener e incluso incrementar nuestra calidad de vida. • Fomentar la participación de todos los asociados. • Representar y defender los intereses de las personas mayores. Si estás prejubilado o jubilado te invitamos a mantener una vida activa dando “vida a los años y no sólo años a la vida”. Mantente vivo, se generoso, ayuda a “libertad” tenga un sentido. Te esperamos

Unidos hasta el final

los demás. Haz que tu actual

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.