XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaborado

0 downloads 67 Views 298KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para realizar viaje al exterior, el cual, a la vez será reportado al Ministerio de la Presidencia para justificar la gestión realizada, en correlación con el presupuesto ejecutado. TIPO Y NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA .

LUGAR Y FECHA (Duración)

Se celebró en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la República Dominicana, del Martes 14 de Mayo al 16 de Mayo de 2014. En horario de 7:00 A.M a 6:00 P.M.

OBJETIVOS

Compartir las buenas prácticas de El Sistema Centroamericano de Relación Universidad-Sociedad (SICAUS) y el Programa de Relación Universidad-Sociedad-Estado de la Confederación de Universidades de Centroamérica CSUCA. Dar a conocer las Buenas Prácticas de Extensión/Vinculación/Integración Social de las Universidad Tecnológica de Panamá dentro del Marco de lo establecido en el SICAUS y el Programa de Relación Universidad-Sociedad-Estado Establecer el Plan de Trabajo para SICAUS 2014.

PARTICIPANTE (S)

Ing. Nery M. Caballero de Camacho Dirección de Extensión

ASPECTOS RELEVANTES EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Adquirir experiencias y compartir la oportunidad de establecer Proyectos en Conjunto con las Universidades miembros de CSUCA. Apertura para fortalecer lazos de amistad y cooperación participantes.

entre los

Fortalecimiento de los vínculos entre la Universidad Tecnológica de Panamá con las Universidades miembros del CSUCA. RESULTADOS OBTENIDOS (Contacto con futuros expositores, becas, firma de convenio,

Las buenas practicas que hemos conocido y son aplicables a nuestras realidades las aplicaremos y estaremos dando cumplimiento a uno de los objetivos del SICAUS que es lograr fortalecer la Vinculación de nuestras

etc.)

universidades con la sociedad.

CONCLUSIONES

Las Universidades miembros del CSUCA, tienen distintas realidades a las de nuestra Universidad (UTP), por lo que en el intercambio de experiencias hay la oportunidad de poder enriquecer nuestro trabajo, así como la proyección de la Universidad hacia la Sociedad.El poder compartir los conocimientos y experiencias nos permitirá generar mejores respuestas y alternativas a nuestras programas, así como también se explorar la posibilidad de presentar algún proyecto regional que nos una más y sobre el cual, con un lenguaje común, podamos diseñar un mecanismo de trabajo y un modelo de extensión conjunto.

RECOMENDACIONES

Establecer un medio de comunicación permanente, a través de la creación de una página web para el SICAUS y a través de las Redes Sociales como Facebook. Definir las actividades que conforman la Extensión para tener un lenguaje común y poder establecer indicadores de resultados. Presentar Proyectos Regionales en las próximas convocatorias para la obtención de fondos internacionales y contribuir al fortalecimiento de la extensión e investigación en temas transversales como la Seguridad Alimentaria y el Riesgo Climático.

ANEXOS

Agenda de Trabajo de XXI Asamblea Regional del SICAUS Certificado de Participación en la XXI Asamblea del SICAUS Ing. Nery M. Caballero de Camacho

Firma y cédula del participante: Fecha de entrega del informe:

23 de Mayo de 2014

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CENTROAMERICANO CSUCA SISTEMA CENTROAMERICANO DE RELACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD SICAUS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS

Lugar: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana Fecha: Del 14 al 16 de mayo de 2014.

1

ACTIVIDADES

DIA/HORA

Martes 13 Mañana y tarde.

Llegada de los participantes a la ciudad de Santo Domingo. *Recibimiento en el Aeropuerto Internacional de las Américas

Miércoles 14 7:00-8:00 8:00-8:30 8.30- 9.00

9:00-9:30

Reunión del Consejo Director: durante el desayuno en el hotel Casona Dorada. Inscripción. Acto Inaugural. Lugar: Salón del Consejo Universitario, (noveno piso, Torre Administrativa). Programa Especial UASD. Apertura de la reunión, establecimiento del Quórum y aprobación de la agenda: Maestro Rafael Nino Feliz, Vicerrector de Extensión y Vinculación Social de la UASD.

9:30-10:00

Presentación del Sistema Centroamericano de Relación Universidad-Sociedad (SICAUS) y el Programa de Relación Universidad-Sociedad-Estado de la Confederación de Universidades de Centroamérica. Dr. Mynor René Cordón, Coordinador SICAUS, CSUCA.

10:00-10:15

Refrigerio

10:15-10:45

Ponencia: “El Programa de Ejercicio Profesional Supervisado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) un modelo innovador de integración social de la Universidad”. Dr. Juan Alfonso Fuentes Soria, Secretario General del CSUCA.

10:45-12:30

Presentación de informes sobre lo que se está realizando en cada una de las universidades, de acuerdo con lo establecido en el PIRESC III, el VII Congreso Universitario Centroamericano y el Plan de Trabajo del CSUCA 2014, en lo que corresponde al SICAUS y al Programa de Relación Universidad-Sociedad-Estado: Programas, proyectos, actividades curriculares ó extracurriculares y su impacto en la universidad y en la sociedad. (15 minutos por presentación).

12:30-14:00

Almuerzo. Lugar: Terraza, (noveno piso, Torre Administrativa).

14:00-16:00

Continúa presentación de informes de lo que realiza cada universidad en el marco de lo establecido en el SICAUS y el Programa de Relación Universidad-SociedadEstado (15 minutos por presentación). Lugar: Sala A, 4ta. planta Biblioteca Pedro Mir.

16:00-16:30

Refrigerio. Lugar: Terraza, Biblioteca Pedro Mir.

16:30-17:00

Síntesis de lo actuado en el primer día e instrucciones de la actividad del día siguiente.

2

Jueves 15 8:00-10:00

Presentación de ponencias sobre Buenas Prácticas de Extensión/Vinculación/Integración Social de las Universidades, dentro del Marco de lo establecido en el SICAUS, el Programa de Relación Universidad-Sociedad-Estado y el Plan de Trabajo SICAUS 2014. (20 minutos por presentación). Lugar: Lugar: Sala A, 4ta. Planta, Biblioteca Pedro Mir.

10:00-10:20 Refrigerio. Lugar: Terraza, Biblioteca Pedro Mir. 10:20- 12:40 Continuación presentación de ponencias sobre Buenas Prácticas de Extensión/Vinculación/Integración Social de la Universidad. Lugar: Lugar: Sala A, 4ta. Planta, Biblioteca Pedro Mir. 12:40-14:00 Almuerzo. Lugar: Terraza, Biblioteca Pedro Mir. 14:00 -15:20 Continuación presentación de ponencias sobre Buenas Prácticas de Extensión/Vinculación /Integración Social de la Universidad. Lugar: Sala A, 4ta. Planta, Biblioteca Pedro Mir. 15:20-15:40 Refrigerio. Lugar: Terraza, Biblioteca Pedro Mir. 15:40-16:00 Entrega de guías de trabajo e instrucciones para la realización del taller: “Avances en cuanto a lo establecido para el SICAUS y el Programa de Relación UniversidadSociedad-Estado en el PIRESC III actualizado por el VII Congreso Universitario Centroamericano y en la Declaración de Compromisos de la XIX y XX Asamblea del SICAUS. Lugar: Sala A, 4ta. Planta, Biblioteca Pedro Mir. 16:00-17:00 Excursión. Lugares: Mercado Modelo de la Av. Mella y Zona Colonial

Viernes 16 8:00-12:30

Realización del Taller (Trabajo de Grupos). Lugar: Lugar: Sala A, 4ta. Biblioteca Pedro Mir.

Planta,

12:30-14:00

Almuerzo. Lugar: Terraza, Biblioteca Pedro Mir.

14:00-15:00

*Elaboración de conclusiones de cada uno de los grupos de trabajo y elaboración de documento síntesis por coordinadores y relatores para ser presentado en la plenaria.

15:00-17:00

Plenaria:

15:00-16:00

1.- Presentación de Conclusiones y Recomendaciones de cada uno de los grupos de trabajo y del documento síntesis del Taller. 2.- Elaboración de la Declaración de compromisos SICAUS 2014 para promover, impulsar y ejecutar programas y proyectos, desde las Vicerrectorías/Direcciones de Extensión/Proyección Social de las Universidades: con base en las conclusiones y recomendaciones del Taller, lo establecido en el PIRESC III, actualizado por las resoluciones del VII Congreso Universitario Centroamericano (VII CUC) y el Plan de Trabajo 2014 del SICAUS y el Programa de Relación Universidad-Sociedad-Estado.

3

16:16:20

Refrigerio. Lugar: Terraza, Biblioteca Pedro Mir.

16:20-16:50

3.- Elección del Consejo Director del SICAUS 2013-2014: con base en lo establecido en el Reglamento del SICAUS.

16:50-17:00

4.- Definición de lugar y fecha próxima Asamblea.

17:00-17:30

Acto de Clausura y entrega de constancias de participación.

19:00-22:00

Cena Típica. Presentación Ballet Folklórico Universitario. Lugar: Terraza, (noveno piso, Torre Administrativa).

Sábado 17

Retorno de los participantes extranjeros a sus respectivos países.

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.