Trainer Coach en PNL (Puerto Ordaz, VEN, 2015)
Conferencista Internacional (Monterrey, MX, 2015)
Trainer Coach (Margarita, VEN, 2014)
Life Coach Internacional (Caracas, VEN, 2013)
Consejera Familiar (Puerto Ordaz, VEN, 2014)
Consteladora Familiar (Puerto Ordaz, VEN, 2011)
Máster en Hipnosis Clínica (2009)
Experiencia en medios
YAMILET PINTO | COACH DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ Radio: Productora y Moderadora:
2015)
Componente Docente (2008)
Televisión: Moderadora y Narradora de Noticias
Contador Público (2007) Certificado de Locución Nro. 32.279
PNI: Programa “Yamilet en Casa” (2013)
T.V. Guayana: Programa “Entorno” (2004-2011)
T.V. Guayana: Narradora de Noticias “Noticiero Meridiano” (1996-2002)
(Universidad Central de Venezuela)
Programa: “Nosotros y la Economía”. (Emisora Festiva 99.9 FM | 2000)
(Universidad Nacional Abierta)
Programa : “Acontecer Financiero”. (Emisora Éxitos 90.5 FM | 2001-2005)
(UCAB Guayana)
Programa : “Tendencias”. (Emisora Pentagrama 107.3 FM | 2005-2015)
(The National Board of Ethical Standards)
Programa : “Tendencias”. (Emisora Unión Radio 88.1 FM |
PNI Nro. 3.333 del MINCI
TUS IDEAS MERECEN AL MEJOR ORADOR, ¡TÚ! Desde siempre, el arte del buen hablar ha sido de gran importancia para el hombre. La palabra representa la manifestación más elevada de la naturaleza humana. A través de ella se pueden expresar las ideas. Sin embargo, hasta los profesionales más experimentados tienen serias dificultades a la hora de sostener y defender sus ideas y propuestas ante un auditorio, ¡incluso tratándose de planteamientos de impecable concepción! Esta situación resulta ser aún más grave cuando la clave del éxito y del ascenso, tanto profesional como social, reside tan frecuentemente en la capacidad de manifestar de forma espontánea y clara los pensamientos ante un grupo de oyentes. El arte de convencer y entusiasmar a los demás por medio de la palabra acertada, por medio de un discurso convenientemente estructurado y a través de la entonación y acentuación oportunas es algo que se puede aprender. Este es el objetivo del taller “Oratoria, más
que palabras”.
OBJETIVOS
Concienciar sobre la importancia de mejorar nuestra comunicación con el entorno partiendo de la comunicación intrapersonal.
Desarrollar habilidades que permitan aplicar una mejor comunicación interna y externa.
Conocer los elementos que hacen de la Oratoria una ciencia del comportamiento humano, la cual presenta nuevas oportunidades en el desarrollo personal y profesional.
Manejar las herramientas que hacen posible una correcta expresión oral: Respiración, articulación, dicción o pronunciación y entonación.
Controlar el miedo escénico para poder enfrentar a la audiencia con naturalidad y espontaneidad, partiendo de identificar qué factores influyeron en la presencia de este miedo incontrolable.
Mejorar hábitos de lectura.
Darse a entender ante las demás personas para evitar distorsiones en la comunicación
CONTENIDO PARTE I: La comunicación asertiva
PARTE III: El arte de hablar correctamente
Niveles de la comunicación
La Respiración
Obstáculos y sus soluciones
La Articulación
Técnicas de comunicación eficaz La comunicación, base de la Oratoria Moderna
PARTE II: La oratoria ¿Qué es la Oratoria? Objetivos de la Oratoria (REI) Importancia de la Oratoria Ventajas de la Oratoria
La Trilogía Oratoria: Orador, Discurso y Auditorio Reglas de oro para una Oratoria asertiva Amenazas al éxito de la Oratoria La Improvisación
La Dicción La Entonación La Corporalidad del Orador
El Gesto El Poder Mágico del Espejo
PARTE IV: El miedo escénico Causas psicológicas Herramientas para trabajar el miedo oratorio a nivel psicológico Herramientas para trabajar el miedo oratorio a nivel físico
ESTRATEGIAS Grabación en video de cada participante: •
Al inicio del taller, en su presentación personal.
•
Al final del taller, en una exposición libre.
Lecturas •
Ejercicio Fundamental.
•
Lecturas de práctica enfocadas en habilidades específicas, presentes en el manual del curso.
Ejercicios de respiración, articulación, dicción y pronunciación Técnica del Espejo Improvisación
Información general Incluye material de apoyo (Manual digital y CD), ejercicios, clase de yoga, refrigerio / merienda y certificado avalado por Fases Comunicaciones Fecha Viernes 26 y Sábado 27 de Febrero Horario Viernes de 8:00 am a 2pm / Sábado de 7am a 6pm Lugar Centro de Liderazgo Nekuima Duración 16 horas Inversión Bs. 18.200,00 precio de contado por participante (Precio no incluye IVA) Bs. 20.000,00 precio financiado por participante •
Transferencia
•
Cheque a nombre de FASES COMUNICACIONES, C.A. RIF: J-31466275-9
Cuentas bancarias Formalice su inscripción depositando o transfiriendo lo indicado en:
A nombre de Fases Comunicaciones, C.A. J – 31466275-9 Cta. Cte. BNC: 0191.0045.64.2145004282
A nombre de Vilma Yamilet Pinto C.I. 8.892.003 Cta. Cte. Provincial: 0108.0088.94.0100080834
Cta. Cte. Banesco: 0134.0869.67.869.3007225 Cta. Cte. Bicentenario: 0175.0259.0600.7144.2637 Email:
[email protected]