02

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 047 640 kN´umero de solicitud: U 200000571 kInt. Cl. : A63B 23/02 11 N´ umero de

4 downloads 464 Views 129KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 047 640 kN´umero de solicitud: U 200000571 kInt. Cl. : A63B 23/02

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Antonio Mart´ınez Mart´ınez

k

72 Inventor/es: Mart´ınez Mart´ınez, Antonio

22 Fecha de presentaci´ on: 25.02.2000

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.05.2001

k

Avda. Virgen de los Dolores, 4, 4◦ - 4 C´ ordoba, ES

k k

74 Agente: No consta

k

ES 1 047 640 U

54 T´ıtulo: Aparato gimn´ astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 047 640 U

El otro tubo hueco denominado hembra, dentro del cual se aloja el tubo de apoyo o macho, tiene entre otras, las siguientes funciones:

DESCRIPCION Aparato gimn´ astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a un aparato de hacer gimnasia, regulable en cuanto a su longitud, adaptable a cualquier tipo de personas, ni˜ nos o mayores, altas o bajas, gruesas o delgadas etc., plegable para facilitar su porte y extensible para variar la longitud del mismo durante su uso, e igualmente para plegarlo mediante la embutici´on de una parte en la otra. As´ı mismo y dada su estructura y configuraci´ on, es extremadamente ligero en peso y en el espacio a ocupar. Este aparato permite la flexi´ on del tronco, desde el tendido horizontal (supino), hasta la m´axima flexi´on que se pueda conseguir, mediante la inmovilizaci´on de los pies del usuario por el aparato gimn´ astico, actuando de contrapeso el propio cuerpo del sujeto que lo emplea, merced a la posici´on no extrema del asiento con respecto al tubo donde va anclado. Descripci´ on de la invenci´ on El aparato de abdominales que se preconiza, est´a constituido fundamentalmente por dos o mas tubos, redondos, triangulares, cuadrados, prism´aticos o de cualquier otra forma geom´etrica, tanto macizos como huecos, con la excepci´on del que hace la funci´ on de tubo HEMBRA, donde va introducido el otro tubo principal de menor di´ ametro, con el fin de poder deslizarse dentro de dicho tubo hembra, aumentando o disminuyendo la longitud del conjunto seg´ un interese, acci´on ejecutada por el sujeto que utilice dicho aparato. Esta acci´on se consigue a trav´es de dos barras transversales con respecto a dichos tubos y a un nivel mas elevado que estos, entre los cuales se introducen los pies del sujeto en cuesti´on. La barra transversal orientada mas hacia el extremo del tubo macho o superior, que hace la funci´ on de inmovilizar los pies del usuario, permitiendo a este acortar la longitud del conjunto al ser tracionada con el dorso del pi´e. La barra inferior hace la funci´ on de servir de apoyo a los pies para que la empujen con la planta, aumentando la longitud del conjunto.Al presionarse la barra transversal superior para realizar el ejercicio de gimnasia, quedan autom´ aticamente inmovilizados los dos tubos, macho y hembra, en la posici´ on que ten´ıan en el momento de la presi´ on, si bien pueden presentar un ligero desplazamiento de adaptabilidad (el tubo macho) durante su uso. Como ha sido expuesto con la utilizaci´on de las dos barras ransversales, superior e interna, se puede obtener en todo momento y con puma facilidad la longitud id´ onea del conjunto durante su utilizaci´ on. La barra transversal interna puede estar situada en cualquier punto. El tubo macho se prolonga hacia arriba, form´andose consecuentemente a columna de elevaci´on, en cuyo extremo est´a situada la barra transversal superior, con el fin de dar una posici´on elevada a dicha barra, para facilitar la entrada y conseguir la posici´on id´ onea de los pies del usuario. As´ı mismo las garras transversales, si as´ı se desea, pueden estar almohadilladas para una mayor comodidad de uso. 2

2

5

10

a) El de alojamiento, gu´ıa y base de apoyo del tubo macho. b) El servir de apoyo al asiento sobre el que se sienta el usuario durante el ejercicio gimn´ astico, el cual si as´ı interesase puede ir almohadillado

15

c) El de facilitar la funci´ on de contrapeso, cuando el usuario est´ a sentado en el repetido asiento por ir este situado en un punto de este tubo, NO extremo.

20

d) El de pata central, sin perjuicio de que se almohadille en su parte inferior, compartiendo esta funci´on con mas “patas” situadas debajo del asiento.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

Un extremo del tubo hembra, como ya ha sido expuesto, sirve de entrada al tubo macho. El otro extremo presenta un rebaje, a fin de evitar molestias en a espalda al usuario, pudiendo presentar la parte inferior un ensanchamiento para facilitar su uso en superficies blandas. Dicho usuario de este aparato lo utilizar´ıa esencialmente de la siguiente forma, con independencia de otros usos fue le pareciesen oportunos: Una vez sentado sobre el asiento y colocados los pies entre las barras transversales, se tumbar´ıa de espaldas, ayudado en esta acci´on por la barra transversal superior donde apoya el dorso del pi´e o de los pies y el contrapeso que ejerce el cuerpo del usuario, al estar situado el asiento sn un punto no extremo del tubo hembra y siendo en este momento los dos tubos (macho y hembra) solidarios, consigui´endose que los pies queden inmovilizados, permitiendo la realizaci´on del ejercicio. Para reglar y conseguir la longitud ideal del aparato, basta con la tracci´ on o flexi´ on de las piernas, para que los pies apoyados entre las barras transversales, ejecuten esta acci´on. Para mayor comodidad del usuario, este aparato de gimnasia dispone de un pa˜ no extraible para su lavado, con el fin de poder apoyar la espalda y nuca, cuando el sujeto est´ a en la posici´on de tendido supino. Igualmente dispone de tirantes para sujetar el pa˜ no al asiento, cuando este est´a plegado. El efecto que produce al levantar el torax como ejercicio abdominal con el uso de este aparato de gimnasia, es id´entico al que si una persona inmovilizase por los pies al usuario contra el suelo. Descripci´ on de los dibujos Para completar la descripci´ on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´on de las caracter´ısticas del invento, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva como parte integrante de la misma, un juego de dibujos, en donde con car´ acter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente: La figura 1 muestra una representaci´on en perspectiva lateral del aparato gimn´ astico de abdominales, objeto de la presente invenci´on, desplegado en el cual se observan con

3

ES 1 047 640 U

claridad los dos tubos, macho y hembra, conteniendo en su interior uno al otro, as´ı como el asiento del usuario y los diferentes tipos de patas del asiento. Tambi´en se observa el rebaje que posee en el extremo del tubo hembra y el pa˜ no de apoyo para acoger la espalda y nuca del usuario, s´ı este lo estima conveniente. Igualmente se ve el punto de encuentro de la columna de elevaci´on y el tubo macho, as´ı como las barras transversales, anclada la superior al extremo de dicho tubo y la interna anclada a la columna de elevaci´on. La figura 2 muestra una representaci´ on en planta del aparato de abdominales desplegado, en donde se observa con claridad, la barra transversal superior, anclada al tubo macho, en donde apoya el dorso de los pies del usuario para la realizaci´ on del ejercicio de gimnasia, as´ı como los dos tubos, macho y hembra, y el asiento sobre a este u ´ltimo. Tambi´en se ve el pa˜ no de reposo para la espalda del usuario y los tirantes para su sujeci´ on, cuando no est´ a en uso. La figura 3 muestra al aparato de abdominales en posici´on de desplegado, con vista lateral en alzado, donde se observa el pa˜ no de apoyo a la espalda del usuario, el rebaje del tubo hembra, el asiento, la empu˜ nadura para facilitar el transporte del presente aparato, los dos tubos macho y hembra, la columna de elevaci´ on y las dos barras transversales, superior e interna La figura 4 muestra al presente aparato de gimnasia con vista lateral en alzado, en posici´ on de plegado, con la presilla enganchada al tubo macho, el pa˜ no recogido e inmovilizado merced a los tirantes que le sujetan al asiento, as´ı como un asidero para su mejor porte. En esta figura se tambi´en se observa con claridad la variante del aparato de gimnasia con la columna de elevaci´on del tubo macho plegada sobre este. La figura 5 muestra el aparato de gimnasia en posici´on lateral en alzado, durante su uso por el interesado., con los pies situados entre las barras transversales y apoyando el dorso de los pies en la superior. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on Como puede verse en las figuras referidas, se comprueba como el aparato de abdominales est´a constituido por un tubo macho (1), el cual se aloja sn el interior de otro de mayor di´ ametro denominado tubo hembra (2). El tubo w macho (1) se prolonga en una elevaci´ on (15) por uno de sus entremos (11), opuesto al que va introducido en el tubo hembra (2) y terminando en una barra o tubo transversal (3), formando una T may´ uscula, que tiene como misi´ on el apoyo del dorso de los pies, con el fin de que pueda elevar el torax el usuario. As´ı mismo desde esta posici´on se regula en sentido restrictivo la longitud del conjunto compuesta por el tubo macho (1) y el tubo hembra (2). Para aumentar la longitud de dicho conjunto (1 y 2), se empujar´ a con la planta de los pies

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

el usuario, a la barra transversal inferior (6), colocada en la columna de elevaci´on(15) de dicho tubo (1). Para disminuir la longitud de dicho conjunto ( 1 y 2 ), se traccionar´ an con el dorso de los pies, la barra transversal superior (3). Dichas barras transversales (3 y 6) pueden ir forradas de material id´ oneo y almohadillado (23), para una mayor comodidad de uso del aparato de gimnasia. Como variante del presente invento y sin que afecte a la esencialidad del mismo, los tubos (3 y 15) pueden estar articulados con el fin de plegarse y ocupar menor espacio a trav´es de sus correspondientes articulaciones (5 y 16), as´ı mismo los tubos (1 y 2) pueden ir embutidos en otros “terceros”, con el mismo fin. Otro tanto ocurre con el asiento (7) el cual puede plegarse o articularse a trav´es de su correspondiente articulaci´on (18). Si as´ı interesase, al pie de la confluencia (11) del tubo macho (1) con la columna de elevaci´on (15), podr´ a llevar un reposapi´es (13) para descanso de estos cuando est´en inactivos, as´ı como una base (19), para conservar la verticalidad de la columna de elevaci´on (15) del tubo macho (1), en el supuesto de que ambos tubos (1 y 2) sean redondos. El tubo macho (1) va embutido dentro de otro (2) de mayor di´ ametro, por el que se desplaza mediante la flexi´on o extensi´on de las piernas del usuario al apoyar el dorso de los pies de ´este en la barra transversal superior (3) para acortar la longitud del conjunto (tubos 1 y 2), o bien empujando con la planta de os pies, la barra transversal interna (6) colocada en la columna (15) o en su defecto en el tubo macho (1) para alargar el repetido conjunto (1 y 2). El tubo hembra (2) receptor del tubo macho (1), tiene adem´as la misi´on, de tener encima el asiento (7) sirvi´endole como pata (14) central a este (7), el cual puede disponer, si as´ı interesase de otras patas (14), situ´ andolas donde m´ as convengan. As´ı mismo cuando el tubo macho (1) y el tubo hembra (2) est´ an en la posici´ on de plegado, pueden bloquearse merced a una presilla (21) situada en este u ´ltimo (2), que engancha mediante otra presilla id´ onea (4) al tubo macho (1) El asiento (7) puede ir almohadillado (9) para mayor comodidad del usuario y llevar un pa˜ no (10) por encima, prolong´andose hacia el exterior del asiento (7), para que repose la espalda y nuca, cuando el repetido usuario est´ a en posici´on de tendido supino. Dicho pa˜ no (10) es susceptible de quitar y poner mediante enganches o presillas (12) fijadas al pa˜ no (10) y al asiento (7), As´ı mismo se puede sujetar al asiento (7) cuando el pa˜ no (10) est´ a en posici´on de plegado, merced a unos tirantes (20), el´ asticos o no, terminando un extremo en gancho (22), para anclar al asiento (7) o bien a cualquier punto del aparato e incluso entre dichos tirantes, mediante las correspondientes presillas. El extremo del tubo hembra (2), contrario al orificio de recepci´on del tubo macho (1) y orientado hacia al exterior del asiento (7), lleva un rebaje (8), para evitar molestias a la espalda del usuario cuando este se encuentra en la posici´ on de tendido supino. Para transportar con comodidad el aparato de gimnasia que se preconiza, dispone de un asa (17), 3

5

ES 1 047 640 U

que puede ir anclada a cualquier punto de dicho aparato, as´ı como disponer los tubos (1 y 2) de unos tetones de retenida (24 y 25) en sus extremos internos, para evitar el desacoplamiento no deseado de ambos. No se considera necesario hacer m´as extensa esta descripci´on, para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invenci´ on y

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tama˜ no y disposici´ on de los elementos ser´an susceptibles de variaci´ on, siempre y cuando ello no suponga una alteraci´ on a la esencialidad del invento. Los t´erminos en que se ha descrito esta memoria, deber´ an ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

7

ES 1 047 640 U

REIVINDICACIONES 1. Aparato gimn´astico de abdominales, regulable, plegable, adaptable y extensible, esencialmente caracterizado por estar constituido por dos tubos, uno macho (1) y otro hembra (2). Este aloja al primero (1) en su interior y le sirve de gu´ıa, apoyo y alojamiento, pudiendo fijarse su longitud del aparato mediante la presi´ on de un tubo (1) sobre el otro (2) a trav´es de los pies del usuario o bien mediante medios mec´ anicos. De forma ocasional y sin que afecte a la esencialidad del invento, cada tubo (1 y 2) puede descomponerse en otros, de tal manera que encajen y con el u ´ nico fin de que ocupen menos espacio y su transporte sea mas f´ acil y c´ omodo. 2. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible, seg´ un reivindicaci´on 1a¯ , caracterizado por poseer el tubo macho (1) en su extremo opuesto al que limita con el tubo hembra (2), de una columna elevada (15), con el fin de fijar en su terminal el tubo o barra transversal superior (3) para el apoyo del dorso del pi´e sobre esta barra. Aparte de servir de apoyo al pi´e, dicha barra transversal superior (3), fija y regula en sentido restrictivo, la longitud del conjunto marcada por el tubo macho (1) y el tubo hembra (2) merced a la flexi´on de las piernas del usuario. Para aumentar la longitud de dicho conjunto (1 y 2), la columna de elevaci´ on (15), dispone de una barra transversal inferior (6), para ser empujada con los pies del usuario, a fin de alargar la longitud del conjunto (1 y 2). De igual forma dicha columna (15) podr´ a disponer de una base (13) para el apoyo de los pies, cuando est´en inactivos. 3. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por existir en la parte inferior de la columna de elevaci´ on (15), una base de apoyo (19), a fin de mantener erguida dicha columna (15), en el supuesto de que los tubos macho (1) y hembra (2) sean redondos. 4. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por poder articularse si as´ı interesase y como variante del presente invento, la uni´on (11) del tubo macho (1) y de la columna de elevaci´ on (15), mediante un perno (5), con el u ´nico fin de poder plegar la columna de elevaci´on (15) sobre el tubo macho (1), para que ocupe menor espacio y poder ser transportada mas f´ acilmente. Igualmente y con el mismo fin se puede girar la barra transversal superior (3), a trav´es de un eje (16) as´ı como articular el asiento (7) a trav´es de otro eje (18) con el mismo fin. 5. Aparato gimn´astico de abdominales, regulable, plegable, adaptable y extensible seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por recubrir, si as´ı interesase, a cualquiera de las barras transversales (3 y 6) o tubos (1, 2 y 15), de material flexible e id´ oneo o almohadillado (23) para evitar molestias y hacer m´as agradable el uso de este aparato al usuario. 6. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por re-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

8

cubrir si as´ı interesase, a cualquiera de las barras transversales (3 y 6) o tubos (1, 2 y 15), de material flexible e id´ oneo o almohadillado (23) para evitar molestias y hacer m´as agradable el uso de este aparato al usuario. 7. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por disponer de un tubo hembra (2), el cual acoge en su interior al tubo macho (1), pudiendo fijarse la longitud del conjunto (1 y 2), mediante la acci´ on de los pies del usuario, al presionar un tubo (1) sobre el otro (2), o bi´en a trav´es de un tet´ on de retenida (25) colocado en el tubo hembra (2), desde el que se ejerce presi´on sobre un saliente o un hueco (24) del tubo macho (1) (A t´ıtulo de ejemplo se cita la presi´on ejercida por un tornillo o bien un acortamiento del di´ametro del tubo hembra para conseguir una fricci´ on entre ambos tubos (1 y 2) e incluso a trav´es de una cinta y presillas (21 y 4) que una dichos tubos (1 y 2) y los inmovilice. 8. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por poseer un asiento (7) el cual puede ir almohadillado (9),y situado encima del tubo hembra (2), pudiendo ´este servir como una de las patas (14), y deber´a estar situado en un punto no extremo de dicho tubo (2) y en el caso de que ocurriera este supuesto, los laterales de dicho asiento (7) deber´ıan rebasar el extremo externo de ´este (7), con el fin de que el cuerpo del usuario haga la funci´ on de contrapeso. 9. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por poseer un manto o pa˜ no (10) acoplable y desacoplable al aparato mediante sus correspondientes presillas de fijaci´ on.(12), que cubriendo o no al asiento (7), se prolongue mas all´ a de los l´ımites de dicho asiento (7), para que sirva de apoyo a la espalda y nuca del usuario, evitando el contacto de este con el suelo, cuando este se encuentre en la posici´on de tendido. Dicho pa˜ no (10) puede ir o no almohadillado. El manto puede sujetarse en la posici´on de plegado, mediante cintas (20), el´asticas o no, pudiendo llevar presillas (22) para facilitar el abrochado de ´estas (20), as´ı como sus correspondientes anclajes de sujeci´on (24), cuando no est´an abrochados 10. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable adaptable y extensible seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado por terminar el extremo externo del tubo hembra (2), posterior al asiento (7), en un rebaje (8), con el fin de evitar molestias al usuario del aparato gimn´ astico, cuando este se encuentra en la posici´on de tendido. 11. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible seg´ un reivindicaciones anteriores caracterizado por disponer de un asa (17), para su mejor transporte. 12. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible seg´ un reivindicaciones anteriores caracterizado por disponer como elemento opcional y con el fin de facilitar su uso en superficies blandas de un ensanche (26) situado en la parte inferior del tubo hembra 5

9

ES 1 047 640 U

(2). 13. Aparato gimn´astico de abdominales regulable, plegable, adaptable y extensible, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el aparato que se preconiza, puede estar fabricado en cualquier tipo de material, as´ı como los tubos que lo componen pueden ser huecos o maci-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

6

10

zos, con la salvedad del tubo hembra (2), que ser´ a hueco, salvo que se escoja la variante de plegar el tubo macho (1), sobre el tubo hembra (2). La forma geom´etrica de dichos tubos, tanto interna como externa, puede ser redonda, cil´ındrica, triangular, cuadrada, pentagonal, prism´ atica etc., es decir de cualquier forma geom´etrica.

ES 1 047 640 U

7

ES 1 047 640 U

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.