02

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 031 417 kN´umero de solicitud: U 9501641 kInt. Cl. : A01K 1/02 11 N´ umero de pub

3 downloads 159 Views 152KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 031 417 kN´umero de solicitud: U 9501641 kInt. Cl. : A01K 1/02

11 N´ umero de publicaci´on: 21

6

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Cundespal, S.L.

k

72 Inventor/es: Pascual D´ıaz, Javier

22 Fecha de presentaci´ on: 15.06.95

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.01.96

k

Rodr´ıguez de la Fuente, n◦ 1 Villamalea, Albacete, ES

k k

74 Agente: Ungr´ıa L´ opez, Javier

k

ES 1 031 417 U

54 T´ıtulo: Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 031 417 U

DESCRIPCION Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on, seg´ un lo expresa el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, con el que se aportan notables caracter´ısticas ventajosas en relaci´on con los sistemas actuales de eliminaci´on del pelo que se deposita sobre las jaulas de las granjas industriales de cr´ıa de conejos. Est´a basado e,n la aspiraci´ on por vac´ıo mediante un electroventilador, resultando tambi´en u ´ til este dispositivo para la absorci´ on del pelo del pasillo, paredes y techos. Presenta sin embargo grandes ventajas y diferencias frente a los aspiradores convencionales, entre las que podemos citar las siguientes: - energ´ıa suministrada por bater´ıas, lo que permite el desplazamiento por los pasillos, normalmente estrechos, de una granja sin el considerable engorro del cableado que requieren los motores impulsados por corriente el´ectrica alterna. - amperaje notablemente bajo, lo que implica una autonom´ıa de trabajo desde 2 hasta 10 horas, tiempo m´ as que suficiente para llevar a cabo las tareas a que est´a destinado. - al ser alimentado por bater´ıas convencionales, es f´acilmente recargable por medio de enchufes a la red, existentes ´estos en toda granja industrial, por medio de cargadores convencionales y f´acilmente adquiribles. - sistema de filtros con trama dimensionada de acuerdo al material espec´ıfico que se aspira (pelo) muy diferente a los existentes en el mercado, lo que permite tanto una correcta aspiraci´on como una m´ınima reimpulsi´ on del pelo desde el aparato al exterior. - notable aumento en la capacidad del dep´ osito de filtrado, lo que permite llevar a buen t´ermino el trabajo sin tener que hacer frecuentes paradas para la limpieza de filtros. - u ´til de aspiraci´on especialmente dise˜ nado para este fin y que por ello es inexistente en el mercado, teniendo unas dimensiones iguales o ligeramente superiores al largo de las jaulas, lo que permite realizar la limpieza de ´estas con una sola pasada del aparato aspirante a lo largo del pasillo, reduciendo muy considerablemente el tiempo empleado usualmente en ello. - tanto los componentes como el montaje, son de extrema sencillez, lo que implica un reducidisimo ´ındice de posibles aver´ıas as´ı como la facilidad de reparaci´on por el propio usuario si ´este lo desea. Antecedentes de la invenci´ on Actualmente, la forma de eliminar el pelo que se deposita principalmente sobre las jaulas dispuestas alineadas en las granjas industriales de 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

cr´ıa de conejo, es mediante quemado de esta capa, lo que tiene lugar con el consecuente riesgo de incendio, aparte de la formaci´ on de humos y malos olores. Aunque en otros casos se haya pretendido eliminar este pelo mediante aspiraci´on, al no existir ning´ un dispositivo previsto al efecto, los filtros enseguida se obstruyen y hay que estar constantemente limpi´andolos, por lo que no se ha desarrollado este t´ecnica hasta la fecha. Descripci´ on de la invenci´ on En l´ıneas generales, el dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, que constituye el objeto de la invenci´on, consiste fundamentalmente en una carcasa autoportante que recubre un chasis provisto de ruedas auto-orientables o fijas, y que est´ a dotado de un asa de transporte que facilita su manejo. El electroventilador o tornado es de caudal variable, desde 400 m3 /hora a 1.200 m3 /hora y una tensi´on nominal de corriente continua a 12 voltios o 24 voltios, con un rango de intensidad que oscila de 4 amperios/hora a 30 amperios/hora, alimentado por bater´ıas convencionales, estando ´estas soportadas en el chasis. En el interior de la carcasa queda dispuesto un sistema triple de filtros cuyas tramas est´ an dise˜ nadas para retener el pelo con la menor p´erdida de carga posible y una gran superficie de filtrado. La carcasa est´a rematada superiormente en una forma acampanada, tronco-piramidal, con una porci´ on tubular de conexi´ on de un tubo flexible o r´ıgido a cuyo extremo libre queda conectado el u ´til de aspiraci´ on. Este u ´til de aspiraci´on tiene unas medidas adaptadas a las dimensiones de las jaulas y pasillos m´ as convencionales y est´a adem´as dise˜ nado para repartir el caudal de aire aspirado, de manera homog´enea a todo lo largo de ´el. El equipo filtrante est´ a materializado por un filtro c´ ubico de malla de alambre galvanizado, desprovisto de la cara superior y en comunicaci´ on con la campana de absorci´ on. Esto define un recipiente de grandes dimensiones para contener el pelo aspirado. Complementando la acci´ on de filtrado existen otros dos post-filtros planos de seguridad, apoyando todos en respectivas gu´ıas longitudinales y permiti´endose la extracci´on para la limpieza peri´ odica, por una puertecilla frontal de la carcasa. El tornado o cicl´on, descansa tambi´en sobre gu´ıas longitudinales para permitir su extracci´ on en caso de aver´ıa, por otra puerta de salida, independiente de la anterior. Inferiormente a los filtros, existe una chapa curvada con funciones de deflector para desviar el chorro de aire por debajo de las jaulas, una vez levantada la trampilla lateral de salida, haci´endolo a trav´es de una malla de protecci´on. Por su parte, el u ´til de aspiraci´on est´a materializado por una boquilla muy alargada en la que se configura una ranura longitudinal que, como dijimos anteriormente, supera la longitud de las jaulas para as´ı efectuar la limpieza con una sola pasada. Entre las paredes pr´ oximas que configuran la abertura de la boquilla de aspiraci´ on, se encuen-

3

ES 1 031 417 U

tra al menos un anillo o casquillo central cuyas embocaduras se unen precisamente a dichas paredes para conseguir un reparto m´ as homog´eneo de la aspiraci´on a lo largo de la boquilla. Si se desea tambi´en pueden existir l´ aminas transversales arqueadas, con este mismo fin. De los bordes longitudinales de la boquilla de aspiraci´ on pueden emerger unos faldones de goma o similar que est´en provistos de los recortes necesarios para permitir el paso ajustado de los perfiles existentes en la parte superior de las jaulas, como los que pudieran instalarse para servir de gu´ıa precisamente al u ´til de aspiraci´on. Tambi´en se ha previsto que incluso la propia carcasa autoportante pueda moverse por dichas gu´ıas superiores y que el u ´til de aspiraci´on se desplazara simult´ aneamente. Para facilitar la comprensi´ on de las caracter´ısticas de la invenci´on y formando parte integrante de esta memoria descriptiva se acompa˜ nan unas hojas de planos en cuyas figuras, con car´ acter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente: Breve descripci´ on de los dibujos Figura 1.- Es una vista en alzado frontal del dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, objeto de la invenci´ on, no estando incluido el u ´til de aspiraci´on. Figura 2.- Es una vista en alzado lateral de lo mostrado en la figura 1. Figura 3.- Es una vista en planta de lo mostrado en las figuras anteriores.

5

10

15

20

25

30

35

Figura 4.- Es una vista en alzado longitudinal del u ´til de aspiraci´on. Figura 5.- Es una secci´ on transversal de lo mostrado en la figura 4, por el plano de simetr´ıa. Descripci´ on de la forma de realizaci´ on preferida Haciendo referencia a la numeraci´on adoptada en las figuras, podemos ver c´omo el dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, que la invenci´on propone, est´ a constituido por el bastidor 1 provisto de ruedas 2 de soporte de la carcasa 3 en cuyo interior se encuentra el conjunto de filtros 4, 5 y 6, as´ı como el electroventilador 7 que produce la aspiraci´ on del pelo, a trav´es del u ´til de aspiraci´on referenciado con el n´ umero 8 y cuya geometr´ıa puede verse en las figuras 4 y 5. El bastidor o chasis 1 consiste en una estructura base de tubo o a´ngulo que soporta todo el conjunto. El bastidor 1 incluye una prolongaci´ on superior en forma de “U” invertida que define un asidero 9 para manejar el aparato y tambi´en es utilizado para fijar el u ´til de aspiraci´on 8. La carcasa 3 se remata superiormente en la campana tronco-piramidal 10, realizada preferentemente en poli´ester o chapa galvanizada, o l´amina de acero. La campana de aspiraci´ on 10 se

40

45

50

55

60

4

remata superiormente en el tubo r´ıgido 11 construido en material similar al de la carcasa y especialmente poli´ester m´as fibra de vidrio o chapa galvanizada. La referencia 12 designa el tubo de conexi´on del u ´til de aspiraci´on 8 con el tubo 11 de la campana 10. El filtro 4 tiene la forma de un ortoedro desprovisto de la base superior y cuyas paredes son de malla de alambre galvanizado y cuya trama puede oscilar entre 1 mm y 10 mm. Est´a soportado por una estructura de marco de madera ligera y se apoya en unos topes 13 que no son lineales sino puntuales para permitir que el aire pueda pasar entre las paredes de la carcasa 3 y del filtro 4, aumentando la superficie de absorci´ on y de filtrado. Este conjunto filtrante puede ser extra´ıdo por una puertecilla 14 (ver figura 3) que existe en este frente para proceder a la limpieza. Esta trampilla 14 abarcar´ a tanto el filtro 4 como los post-filtros planos 5 y 6 de seguridad. Los filtros planos 5 y 6 est´an colocados sobre gu´ıas longitudinales y consisten preferentemente en sendos marcos de madera a los que se sujetan mallas galvanizadas de trama variable. El electroventilador o cicl´ on 7 queda fijado al soporte 15, siendo ´este tambi´en desplazable en gu´ıas para permitir la extracci´ on en caso de aver´ıa a trav´es de la trampilla 16 (ver figura 3) que es independiente de la de extracci´ on de los filtros. En la parte inferior al cicl´ on 7 se encuentra situada la chapa curvada 17 que act´ ua de deflector para evacuar el aire y dirigirle hacia la parte inferior de las jaulas, una vez levantada la trampilla izable 18. El aire pasa a trav´es de la malla de protecci´ on 19 (mostrada con l´ıneas de trazos en la figura 1). En la figura 2 vemos referenciada con el n´ umero 20 la bater´ıa y en su caso el cargador de la misma, situados en una caja provista de tapa superior 21 izable. Haciendo ahora especial referencia a las figuras 4 y 5, podemos ver como el u ´ til de aspiraci´on 8 se conecta al tubo 12 mediante su remate tubular 22 de di´ ametro variable, desde 5 cm a 10 cm preferentemente. Incluye el aro o casquillo 23 de 13 cm de di´ametro aproximadamente, tendido entre las paredes 24 para permitir el reparto homog´eneo del vac´ıo a lo largo de toda la longitud de la boquilla o u ´til de aspiraci´on 8, por la ventana o abertura longitudinal referenciada con 25 en la figura 5. Como indic´ abamos anteriormente, la parte inferior de la boquilla 8 que conforma la abertura de aspiraci´ on 25, puede estar afectada de alg´ un recorte para ajustarse y permitir el paso de los perfiles superiores u otro tipo de gu´ıas existentes sobre las jaulas, pudiendo tambi´en contar con faldones de goma o similar que optimicen la aspiraci´on por cerrar aberturas. La referencia 26 designa las l´aminas transversales o aletas directrices que contribuir´ an al reparto uniforme del caudal de aspiraci´ on, si fuera necesario.

65

3

5

ES 1 031 417 U

REIVINDICACIONES 1. Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, y m´ as en particular el que se deposita sobre las jaulas de las granjas industriales de cr´ıa de conejo, siendo eliminado mediante aspiraci´on con ventilador caracterizado porque consta de una carcasa autoportante (3), dotada de una barra de asido (9) y en cuyo interior se encuentra un tornado (7) de caudal variable y tensi´ on en corriente continua de 12 voltios o 24 voltios, alimentado por bater´ıas (20) soportadas en el chasis (1), contando con un sistema triple de filtros (4, 5, 6) cuyas tramas retienen el pelo con una m´ınima p´erdida de carga y una amplia superficie de filtrado, habi´endose previsto que el u ´til de aspiraci´on (8) est´e conectado a la campana (10) de aspiraci´ on del conjunto filtrante (4, 5, 6) a trav´es de un tubo (12), siendo la longitud de la abertura (25) de aspiraci´ on, igual o superior a las dimensiones de las jaulas y pasillos m´as convencionales para realizar as´ı la limpieza con una sola pasada. 2. Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, seg´ un reivindicaci´ on 1, en la que la campana de aspiraci´on (10) comunica con un filtro c´ ubico (4) de malla de alambre galvanizado, soportada en una estructura ligera de marco y apoyada en unos topes (13), quedando separada de las paredes de la carcasa (3) para optimizar el paso de aire; existiendo inferiormente a este filtro (4) preferentemente una pareja de post-filtros planos (5, 6) de seguridad, apoyados en gu´ıas longitudinales. 3. Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, seg´ un reivindicaciones anteriores, en las que, tanto el filtro c´ ubico (4) como los postfiltros planos (5, 6), pueden ser extra´ıdos para su

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

limpieza peri´ odica por una puertecilla frontal (14) de la carcasa (3). 4. Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, seg´ un reivindicaci´ on 1, en la que el cicl´on o ventilador (7) reposa sobre unas gu´ıas longitudinales para permitir su extracci´ on en caso de aver´ıa, a trav´es de una puertecilla (16) de salida, independiente de la anterior (14). 5. Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, seg´ un reivindicaci´ on 1, en la que el compartimento de la carcasa (3) conformado m´ as abajo del sistema filtrante (4, 5, 6), est´ a ocupado por una chapa curvada (17) con funciones de deflector que desv´ıa el chorro de aire por debajo de las jaulas, una vez levantada la trampilla lateral (18) de salida y a trav´es de una malla de protecci´on (19). 6. Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, seg´ un reivindicaci´ on 1, en la que el u ´til de aspiraci´on (8) est´ a definido por una boquilla ensanchada provista de un tramo tubular r´ıgido (22) al que se conecta el tubo (12) de la campana de aspiraci´ on (10), teniendo la boquilla (8) una secci´on transversal plana con dos prolongaciones o aletas inferiores que cierran la boca de salida dejando una ranura longitudinal (25), y al menos un anillo o casquillo (23) central que une las paredes paralelas (24) para conseguir un reparto m´ as homog´eneo de la aspiraci´on a lo largo de la boquilla (8), y otras l´ aminas directrices del flujo, si fuera necesario. 7. Dispositivo para la recogida de pelo en jaulas de conejos, seg´ un reivindicaci´ on 6, en la que los bordes longitudinales de la boquilla o u ´til de aspiraci´on (8), est´ an prolongados en faldones de goma o similar, provistos de los recortes necesarios para paso ajustado de los perfiles existentes sobre las jaulas.

ES 1 031 417 U

5

ES 1 031 417 U

6

ES 1 031 417 U

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.