02

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 046 981 kN´umero de solicitud: U 200001947 kInt. Cl. : A61D 19/02 11 N´ umero de

2 downloads 54 Views 90KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 046 981 kN´umero de solicitud: U 200001947 kInt. Cl. : A61D 19/02

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Alfredo Galindo Ulloa

k

72 Inventor/es: Galindo Ulloa, Alfredo

22 Fecha de presentaci´ on: 20.07.2000

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.02.2001

k

Pil´ on, n◦ 2 40315 Castro de Fuentidue˜ na, Segovia, ES

k k

74 Agente: Prados Herrada, E. Fernando

k

ES 1 046 981 U

54 T´ıtulo: Dispositivo para facilitar la inseminaci´ on artificial.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 046 981 U

DESCRIPCION Dispositivo para facilitar la inseminaci´on artificial. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a un dispositivo para facilitar la inseminaci´ on artificial de determinados animales en los que la cubrici´ on natural de la hembra se efect´ ua por previa monta del macho sobre ella. El dispositivo est´ a constituido a partir de un herraje met´ alico a modo de puente de considerable peso que se sit´ ua y queda sujeto sobre el cuerpo de la hembra, contando dicho herraje con medios de sujeci´on apropiados al cuerpo de la hembra y con medios de sujeci´ on del correspondiente envase contenedor del semen que se pretende aplicar sobre la hembra. Es objeto de la invenci´on proporcionar un dispositivo que no solamente facilita la inseminaci´on artificial, sino que permite detectar con toda facilidad si la hembra est´ a o no en celo. El dispositivo est´a previsto principalmente para la inseminaci´ on artificial de cerdas, sin descartar su aplicaci´on en otro tipo de animales tales como vacas, yeguas, ovejas, etc., en donde el herraje y los correspondientes medios de sujeci´on contar´ an en cada caso con las medidas apropiadas. Antecedentes de la invenci´ on Como es sabido, la inseminaci´on artificial sobre hembras se realiza mediante la introducci´ on de una c´ anula en la vulva de la propia hembra, c´anula que est´a conectada a un dep´ osito contenedor de la dosis de semen que ha de aplicarse, de manera que dicho dep´osito debe ser mantenido a mano por el operario durante todo el tiempo que dure la inseminaci´ on, lo cual supone una serie de problemas e inconvenientes tales como el estar permanentemente el operario al lado de la hembra durante el tiempo que dure la inseminaci´ on, as´ı como el cansancio que se origina como consecuencia de estar manteniendo durante ese tiempo el dep´ osito contenedor de la dosis de semen. Por otro lado, la forma de detectar si una hembra est´a en celo, trat´ andose de cerdas, se efect´ ua por monta del cuidador sobre el lomo de la hembra, para ver si est´ a o no receptiva, lo cual independientemente de los inconvenientes y molestias para el cuidador, a veces no resulta eficaz, puesto que el animal se siente receloso, no porque no est´e en celo sino porque siente recelo de las personas y en tal sentido, a´ un estando en celo, a veces no consiente la monta. Descripci´ on de la invenci´ on El dispositivo que se preconiza ha sido concebido para resolver la problem´ atica anteriormente expuesta, ya que por un lado permite comprobar si la hembra est´a o no en celo, y adem´as permite llevar a cabo la inseminaci´on artificial, admitiendo el que la hembra durante dicha inseminaci´on pueda estar libre. M´ as concretamente, el dispositivo de la invenci´on se basa en la utilizaci´on de un herraje de considerable peso y materializado por una banda met´alica a modo de arco, con sus ramas laterales ligeramente convergentes hacia abajo para adaptarse a las partes laterales del animal, y con los extremos ligeramente divergentes para posibilitar su posicionado sobre la zona apropiada de dicho 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

animal, simulando en cierta medida la carga corporal del macho. Por consiguiente, y debido a la naturaleza del animal, cuando la hembra est´ a en celo deja que el macho la monte, por lo que de igual manera se dejar´a poner el herraje met´alico anteriormente referido cuando est´e en celo. Ahora bien, en el caso de que la hembra no est´e en celo, no se dejar´a poner el dispositivo, constituyendo en consecuencia un detector sencillo y eficaz del celo. En correspondencia con la parte externa y central del arco que define la banda constitutiva del dispositivo, se ha previsto un asa de agarre, y colateralmente a ´el unas anillas en las que quedan fijados los extremos de una cinta que quedar´ a situada en correspondencia con la parte alta de las extremidades posteriores del animal, es decir, a nivel de la vulva, permitiendo, mediante el complemento de un aro abierto, la sujeci´on adecuada del envase contendor de la dosis de semen. De esta manera, durante la inseminaci´on la hembra puede quedar totalmente libre y el operario o cuidador dedicarse a otros menesteres, ya que el envase con el semen queda sujeto por el propio dispositivo y la correspondiente c´ anula aplicada, como es normal y convencional, sobre la vulva de la hembra. Cabe destacar el hecho de que mediante este dispositivo la inseminaci´on se lleva a efecto de manera f´ acil, sencilla y eficaz, con alta prolificidad y proliferaci´ on, disminuyendo sin embargo la repetici´on del celo en la hembra. El dispositivo resulta, como tambi´en se ha dicho, un eficaz detector de celo, imitando con gran eficacia la monta del macho cuando se dispone y es admitido por la hembra. Tambi´en cabe destacar el hecho de que la dosis de semen en ning´ un momento se introduce forzada, puesto que el envase contenedor de la misma queda convenientemente situado a la altura de la vulva y con la orientaci´on apropiada para que la introducci´ on se realice eficazmente. Finalmente, decir que el dispositivo es de f´acil manejo, llevando a cabo la inseminaci´ on de hembras por su propia voluntad o instinto, reduciendo el tiempo de trabajo del operario, al inseminarse las hembras ellas solas, pudiendo inseminar varias a la vez. Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´on de las caracter´ısticas del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realizaci´ on pr´ actica del mismo, se acompa˜ na como parte integrante de dicha descripci´on, un juego de dibujos en donde con car´ acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- Muestra una vista frontal del dispositivo realizado de acuerdo con el objeto de la presente invenci´on. La figura 2.- Muestra una vista en alzado lateral del mismo dispositivo representado en la figura anterior. La figura 3.- Muestra una aplicaci´ on pr´ actica del dispositivo, concretamente dispuesto sobre una cerda que queda totalmente libre pero recibiendo la inseminaci´ on artificial que se pretende.

3

ES 1 046 981 U

Realizaci´ on preferente de la invenci´ on Como se puede ver en las figuras referidas, el dispositivo de la invenci´ on se constituye a partir de una banda met´ alica constitutiva de un herraje (1), de notable peso, con una configuraci´ on a modo de puente en la que queda determinado un sector pr´ acticamente semicircular y superior (2) y una pareja de ramas laterales (3), ligeramente convergentes hacia sus extremos libres, de manera que antes de alcanzar ´estos esas armas laterales (3) se acodan seg´ un un a´ngulo obtuso origin´ andose unos cortos tramos extremos y divergentes (3’). Sobre el tramo arqueado y superior (2) de la banda que constituye el herraje met´ alico (1), se ha previsto un asidero (4) de agarre manual y una pareja de anillas (5) en las que se fijan los extremos de una cinta (6) de considerable longitud, formando un paso inferior (7) para un aro abierto (8) cuya funci´ on se expondr´ a con posterioridad. El dispositivo as´ı constituido est´ a previsto para disponerse sobre la zona superior del cuerpo de una hembra (9), como puede ser una cerda, seg´ un se representa en la figura 3, de manera que como consecuencia de la configuraci´on especial de la banda que constituye el herraje met´ alico (1) ´este se adapta perfectamente a la parte superior y lateral del cuerpo de la hembra (9), quedando sujeto en ella, de manera tal que en virtud de su notable peso imita la carga correspondiente a la monta de un macho, con la especial particularidad de que la cinta (6) queda situada con sus

5

10

15

20

25

30

4

ramas laterales sobre las partes superiores y laterales de las extremidades posteriores de la hembra (9), y el paso (7) donde va situado el anillo (8) a la altura de la vulva de la propia hembra (9), con la espacial particularidad de que dicho anillo (8) se constituye en medio de sujeci´ on del envase (10) contenedor de la dosis de semen que ha de aplicarse a la hembra (9), a trav´es de la correspondiente y convencional c´ anula que se introduce en la vulva y que conecta a ´esta con el envase (10) de la dosis de semen. El anillo abierto (8) estar´ a constituido preferentemente mediante una tira o banda destinada a abrazar el envase (10) y fijar´ a ´este por cierre de ese anillo (8) mediante una porci´ on de material adhesivo (8) previsto en los extremos de aqu´el, y cuyo material adhesivo puede ser el conocido con la marca “velcro”, adapt´ andose as´ı a distintos contornos de envases (10). Mediante este dispositivo, si la hembra (9) est´a en celo admite el que sobre la misma sea dispuesto, como se representa en la figura 3, ya que una hembra en celo deja que el macho la monte por lo que dejar´ a igualmente ponerse el dispositivo, puesto que ´este en cierta medida simula la carga corporal del macho, ya que el herraje o banda met´alica (1) es de notable peso. Adem´as, en el caso de que la hembra (9) no est´e en celo, entonces no se dejar´a poner el dispositivo, comprobando de manera r´ apida dicho estado de no celo de la hembra.

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 046 981 U

REIVINDICACIONES 1. Dispositivo para facilitar la inseminaci´on artificial, que estando previsto principalmente para cerdas, sin descartar su aplicaci´on en otro tipo de hembras tales como vacas, yeguas, ovejas, y otras, teniendo en cada caso las medidas apropiadas de acuerdo con el tama˜ no del animal o hembra, se caracteriza porque se constituye mediante una banda met´alica de notable peso, constitutiva de un herraje a modo de puente apto para situarse de manera montada sobre la hembra, complement´andose con una cinta cuyos extremos se fijan en respectivas anillas previstas en dos puntos distantes y pr´ oximos a la parte central y superior del propio herraje met´ alico o banda en forma de puente, cinta que en oposici´ on a los extremos de fijaci´on define un paso para un anillo abierto de sujeci´ on del correspondiente envase contenedor de la dosis de semen a aplicar, quedando la cinta situada sobre la parte superior y lateral de las extremidades posteriores de la hembra, y el bucle a la altura de la vulva de la propia hembra. 2. Dispositivo para facilitar la inseminaci´on artificial, seg´ un reivindicaci´ o n 1a ¯ , caracterizado porque la banda met´ alica o herraje a modo de

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

puente presenta su parte superior seg´ un una configuraci´ on en arco pr´ acticamente semicircular, cuyas ramas laterales se proyectan hacia abajo de forma convergente, para proyectarse, en proximidad a sus extremos, de forma divergente, determinando una configuraci´ on que por s´ı misma se adapta y sujeta sobre la parte superior y laterales de la hembra en la que se aplique. 3. Dispositivo para facilitar la inseminaci´on artificial, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en correspondencia con la zona central y superior de la banda met´ alica o herraje a modo de puente se ha previsto un asidero de agarre manual, mientras que a un lado y a otro de ´este se han previsto unas anillas en las que se realice la fijaci´ on de los extremos de la cinta que queda situada con su paso a la altura de la vulva de la hembra. 4. Dispositivo para facilitar la inseminaci´on artificial, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el anillo abierto que se sit´ ua sobre el paso determinado en la cinta fijada a la banda met´alica o herraje a modo de puente, est´ a constituido por una tira o cinta con sus extremos dotados de medios de fijaci´on entre s´ı para sujetar convenientemente el respectivo envase contenedor de la dosis seminal que se pretende aplicar.

ES 1 046 981 U

5

ES 1 046 981 U

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.