02

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 2 178 935 kN´umero de solicitud: 200002652 kInt. Cl. : A62C 3/00, F24F 11/02 11 N´ umero de publica

1 downloads 150 Views 124KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

k 2 178 935 kN´umero de solicitud: 200002652 kInt. Cl. : A62C 3/00, F24F 11/02

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

˜ ESPANA

F16K 5/00, F16K 17/38 F16K 31/04, A62C 2/24

k

12

SOLICITUD DE PATENTE

k

22 Fecha de presentaci´ on: 03.11.2000

k

71 Solicitante/s: STIK INDUSTRIES

Bˆ atiment 6, Z.I. Pierre Barr´ e 89100 Gron, FR

k

30 Prioridad: 05.11.1999 FR 99 13909

k

72 Inventor/es: Wepierre, Karin y

k

74 Agente: Elzaburu M´ arquez, Alberto

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.01.2003

43 Fecha de publicaci´ on del folleto de la solicitud:

01.01.2003

k

Eidmann, J¨ urgen F.

k

k kResumen:

54 T´ıtulo: Dispositivo cortafuego que forma un elemento de conducto.

ES 2 178 935 A1

57

Dispositivo cortafuego que forma un elemento de conducto obturable, destinado a ser instalado en un sistema de aireaci´ on de inmueble. Seg´ un la invenci´ on, el dispositivo comprende un caj´on provisto de dos accesos (14, 15), que aloja un cuerpo obturador (17) sensiblemente cil´ındrico y en cuyo interior est´a definido un tramo de conducto (18), estando montado el citado cuerpo obturador dentro de una cavidad (28) del caj´on y siendo accionado por medios de mando de rotaci´on.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

A1

1

ES 2 178 935 A1

DESCRIPCION Dispositivo cortafuego que forma un elemento de conducto. La invenci´on se refiere a un dispositivo cortafuego que forma un elemento de conducto obturable, destinado a ser instalado en un sistema de aireaci´ on de inmueble. En un inmueble que comprende un circuito de circulaci´on de aire, instalado, generalmente, en un espacio de falso techo, es necesario intercalar dispositivos cortafuego en ciertos emplazamientos, especialmente frente a los pasos de pared. Un dispositivo de este tipo debe poder cerrarse autom´ aticamente cuando se detecte una temperatura anormalmente elevada, o a demanda, si se ha advertido un incendio. Un dispositivo cortafuego conocido comprende un obturador de material refractario que es mantenido dentro de un elemento de conducto por medio de un mecanismo estabilizado por una pieza sensible a una elevaci´on de temperatura, llamada “fusible”. El obturador puede cooperar con un asiento definido dentro del conducto. Este obturador es solicitado hacia este asiento por un muelle, pero, normalmente, se mantiene separado de ´el por el citado fusible. Si este u ´ltimo se rompe en caso de incendio, el obturador se desplaza dentro del elemento de conducto y lo obtura. Este sistema presenta un doble inconveniente. Por una parte, el obturador se encuentra en la corriente de aire, lo que puede provocar ruido, porque se reduce la secci´on de corriente en la proximidad del obturador. Por otra parte, este u ´ltimo se recubre progresivamente de polvo, lo que necesita operaciones de mantenimiento regulares. La invenci´on permite suprimir estos inconvenientes. La invenci´on se refiere, en primer lugar, a un dispositivo cortafuego que forma un elemento de conducto obturable, destinado a ser instalado en un sistema de aireaci´on de inmueble, del tipo que comprende un caj´ on que tiene dos accesos y que encierra un elemento de obturaci´on m´ ovil, apropiado para interrumpir la comunicaci´ on entre los dos accesos, caracterizado porque el citado elemento de obturaci´ on es un cuerpo obturador sensiblemente cil´ındrico, en cuyo interior est´a definido un tramo de conducto, porque el citado cuerpo obturador est´ a montado, dentro de una cavidad de forma y dimensiones correspondientes, con posibilidad de rotaci´on alrededor de su eje, estando colocado el citado tramo de conducto, para una posici´ on predeterminada del cuerpo obturador, de modo que sus extremos se empalman con los dos accesos del citado caj´on, y porque est´ an previstos medios de mando de rotaci´on del citado cuerpo obturador, para hacerle girar dentro de la cavidad, de la citada posici´ on predeterminada a otra posici´on en que la comunicaci´on entre los citados accesos est´a interrumpida. Con la estructura definida anteriormente, cuando el cuerpo obturador est´ a abierto, no se coloca ning´ un obst´ aculo en el flujo de aire. Por consiguiente, el dispositivo cortafuego no genera ning´ un ruido de circulaci´ on y no necesita ninguna limpieza. Seg´ un un modo de realizaci´ on preferido, uno 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

de los mu˜ nones del cuerpo obturador sobresale al exterior del caj´ on y comprende un extremo de secci´on cuadrada por el cual se acopla a los citados medios de mando de rotaci´ on. Estos est´an montados, ventajosamente, en el exterior, en una pared del caj´ on por la que sobresale el citado mu˜ no´n. Estos medios de mando pueden comprender un accionador el´ectrico (t´ıpicamente un motor), acoplado al mu˜ no´n y un detector de temperatura conectado para mandar el citado accionador. El accionador es, ventajosamente, del tipo de presencia de corriente, es decir, que, cuando est´a alimentado, mantiene el tramo de conducto del cuerpo obturador en comunicaci´ on con los accesos del caj´on, en contra de la fuerza de un muelle de solicitaci´on. Por consiguiente, un corte de corriente provoca autom´ aticamente el cierre del cuerpo obturador bajo la acci´ on del muelle. Adem´as, el detector, del tipo interruptor de corriente, que se abre bajo el efecto de una elevaci´on de temperatura, est´ a colocado en la proximidad del dispositivo, t´ıpicamente en uno de los accesos del caj´ on. Este interruptor que forma un “fusible” est´a conectado en serie con el circuito de alimentaci´on el´ectrica del accionador. Por consiguiente, con este sistema de mando, el cuerpo obturador puede ser mandado a distancia, por ejemplo a partir de una sala de vigilancia, o localmente, si el detector de temperatura detecta una elevaci´on anormal de temperatura en la proximidad del dispositivo cortafuego, que indica un comienzo de incendio. Adem´ as, cualquier corte de corriente implica el cierre autom´atico del dispositivo cortafuego. Ventajosamente, el caj´on comprende un encofrado realizado en un primer material relativamente refractario, en cuyo interior se encuentra un segundo material relativamente refractario, obtenido por moldeo. El moldeo se efect´ ua, preferentemente, en el lugar de la instalaci´ on. Durante el moldeo de este segundo material, se define una cavidad sensiblemente cil´ındrica de dimensiones correspondientes a las del cuerpo obturador. Este u ´ltimo es realizado por moldeo de un material refractario, endurecible, (t´ıpicamente el mismo material moldeable que el citado segundo material que entra en la constituci´on del caj´on). Los mu˜ nones que materializan el eje de rotaci´on del cuerpo obturador est´ an sumergidos en ´este durante el moldeo; estos sobresalen de los centros de las caras paralelas de contorno circular, del citado cuerpo obturador. Seg´ un un modo de realizaci´ on preferido, el encofrado est´ a constituido por paneles ensamblados que definen un paralelep´ıpedo rect´ angulo. Los accesos antes citados desembocan exteriormente en los centros de dos caras paralelas opuestas de este encofrado. Cada acceso se define, por tanto, como un tramo corto de conducto previsto entre la cara exterior del panel considerado y la cavidad en donde se encuentra el cuerpo obturador. Este est´a practicado, en parte a trav´es del panel, y en parte a trav´es del citado segundo material moldeado en el lugar de la instalaci´ on. Estos dos accesos, de contorno circular, est´ an alineados axialmente. El cuerpo obturador, en cuanto a ´el, comprende un tramo de conducto rectil´ıneo, sensi-

3

ES 2 178 935 A1

blemente perpendicular a su eje de rotaci´ on. El tramo de conducto, de igual di´ ametro que el de los accesos, atraviesa el cuerpo obturador de parte a parte. Cuando el dispositivo cortafuego est´ a abierto, el tramo de conducto rectil´ıneo se encuentra en alineaci´on con los dos accesos, reconstituyendo el conjunto un elemento de conducto de secci´on constante en toda su longitud y desprovisto de obst´ aculo que pueda perturbar la corriente de aire. Ventajosamente, en la cavidad sensiblemente cil´ındrica en cuyo interior se encuentra el cuerpo obturador, est´ an previstas juntas longitudinales. Cada junta puede comprender, preferentemente, una barra de material intumescente al calor, es decir, susceptible de hincharse bajo el efecto del calor. As´ı, en caso de incendio, estando el cuerpo obturador en posici´ on cerrada, el hinchamiento de este material intumescente refuerza la obturaci´ on. Cada junta puede estar alojada en una ranura prevista en la superficie interna de la cavidad, paralelamente a una generatriz de ´esta. La barra de material intumescente est´a recubierta con una banda de papel cer´ amico que se aplica contra la superficie del cuerpo obturador y asegura la estanqueidad cuando ´este est´a en posici´on abierta. Preferentemente, la cavidad y el cuerpo obturador son ligeramente troncoc´onicos, lo que es favorable para el moldeo en el lugar de la instalaci´on del citado segundo material relativamente refractario y permite comprimir ligeramente el papel cer´ amico de las juntas, durante el montaje del cuerpo obturador, para obtener una buena estanqueidad. La invenci´on ser´a comprendida mejor y otras ventajas de ´esta aparecer´an m´ as claramente a la luz de la descripci´on que va a seguir de un dispositivo cortafuego de acuerdo con su principio, dado u ´nicamente a t´ıtulo de ejemplo, y hecha en relaci´on con los dibujos anejos, en los cuales: - la figura 1 es una vista general en perspectiva de un dispositivo cortafuego de acuerdo con la invenci´on - la figura 2 es una vista del dispositivo a escala mayor, en perspectiva, en despiece ordenado, no estando incluidos los medios de mando de rotaci´ on del cuerpo obturador; y - la figura 3 es una vista de detalle, a escala mayor, del encarte III de la figura 2. El dispositivo cortafuego 11 que forma un elemento de conducto obturable, tal como est´ a representado en las figuras 1 y 2, est´ a destinado a ser instalado en un sistema de aireaci´ on de inmueble, t´ıpicamente en un espacio de falso techo. Este dispositivo est´a fijado, por ejemplo, a una pared 12. El dispositivo se compone principalmente de un caj´ on 13, aqu´ı en forma de paralelep´ıpedo rect´angulo, que comprende dos accesos 14, 15 opuestos, en, alineaci´on; el caj´ on encierra un cuerpo obturador 17 sensiblemente cil´ındrico en cuyo interior est´a definido un tramo de conducto 18 que permite poner o no en comunicaci´ on los dos accesos antes citados. El caj´on est´a montado aqu´ı en la pared 12 de modo que uno de los accesos est´a en prolongaci´ on con el orificio de un agujero de aireaci´ on que atraviesa esta pared. El dispositivo cortafuego comprende, adem´as, medios de mando de rotaci´ on 20 del cuerpo obtura-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

dor, que est´an aqu´ı montados en un lado del caj´ on 13 y son visibles en la figura 1. Estos medios de mando comprenden un accionador el´ectrico 21, en este caso, un motor el´ectrico, acoplado mec´anicamente a un mu˜ no´n 22 del cuerpo obturador que sobresale al exterior del caj´ on, y un detector de temperatura 23, conectado para mandar el accionador. De manera m´as precisa, el accionador comprende un motor asociado a un muelle de solicitaci´on y forma un sistema de mando del tipo de presencia de corriente, es decir, susceptible de, cuando est´ a alimentado, mantener el tramo de conducto 18 del cuerpo obturador en comunicaci´on con los dos accesos 14, 15 del caj´on, en contra de la fuerza del muelle de solicitaci´on. El motor y el muelle de solicitaci´ on est´an alojados en la caja visible en la figura 1. Se trata de un subconjunto cl´ asico que no se describir´a aqu´ı con detalle. El detector de temperatura 23, o fusible, es del tipo interruptor de corriente que se abre bajo el efecto de una elevaci´on de temperatura. La apertura del interruptor es provocada por la rotura de un elemento sensible a una elevaci´on anormal de temperatura. Este interruptor, est´a conectado para cortar la alimentaci´ on el´ectrica del accionador 21, es decir, el motor que mantiene el cuerpo obturador en una posici´ on predeterminada. Cuando el motor deja de ser alimentado el´ectricamente, el muelle de solicitaci´on manda una rotaci´ on de 90◦ del cuerpo obturador, lo que interrumpe la comunicaci´on entre los dos accesos 14, 15 definidos a una y otra parte del caj´ on, siendo obturados los dos por la pared maciza del cuerpo obturador 17. El tramo de conducto 18 es rectil´ıneo y sensiblemente perpendicular al eje de rotaci´ on del cuerpo obturador. Este atraviesa este u ´ltimo de parte a parte. El cuerpo obturador es realizado por moldeo de un material refractario, endurecible, en el cual est´an sumergidos los mu˜ nones que materializan su eje de rotaci´on. El caj´on 13 consta de dos partes, la parte interior, que es moldeada dentro de un encofrado exterior 26 de modo que, durante el moldeo, se prev´e una cavidad 28 sensiblemente cil´ındrica, dimensionada para acoger el cuerpo obturador. El encofrado es realizado en un primer material relativamente refractario. En el ejemplo, este material es silicato c´alcico. Un segundo material 27 relativamente refractario es moldeado en el lugar, de la instalaci´on dentro del encofrado, con colocaci´on provisional dentro de este u ´ltimo de un n´ ucleo (no representado) que permite crear la citada cavidad 28 sensiblemente cil´ındrica, apta para acoger ulteriormente el cuerpo obturador 17. En el ejemplo, el segundo material relativamente refractario puede ser una mezcla de fibras minerales de yeso y de cemento. Pueden emplearse otras composiciones endurecibles equivalentes. De manera m´as precisa, el encofrado 26 est´a constituido por seis paneles 29, 30, 31, 32, 33, 34 ensamblados, que definen un paralelep´ıpedo rect´angulo. Cinco de estos paneles 29 a 33 son ensamblados antes del moldeo del citado segundo material 27 por medio de piezas en ´angulo 36 (t´ıpicamente escuadras met´alicas de tres brazos), 3

5

ES 2 178 935 A1

lo que define el encofrado dentro del cual se va a moldear el citado segundo material. Por consiguiente, las piezas en ´angulo 36 est´ an sumergidas en el segundo material moldeado en el lugar de la instalaci´ on, lo que refuerza la ensambladura de los paneles. El sexto panel 34 forma una tapa que se monta por atornillamiento para constituir una cara del caj´ on. Para hacer esto, ciertos brazos de cuatro piezas en ´angulo 36 afloran a la superficie de la parte moldeada. Estas llevan unidas tuercas 38 aptas para recibir los tornillos de montaje 39 de la tapa. Los dos accesos 14, 15 antes citados desembocan respectivamente en los centros de dos caras paralelas opuestas del encofrado revestido interiormente con el segundo material moldeado 27. Cada acceso se extiende, por tanto, entre tal cara y la cavidad, en parte a trav´es del panel 31, 32 correspondiente, y en parte a trav´es del segundo material moldeado en el lugar de la instalaci´ on. Ciertas piezas en a´ngulo comprenden v´ astagos fileteados 40 que sobresalen al exterior del caj´on para la fijaci´ on como aplique de ´este a una pared, por ejemplo, con la ayuda de escuadras. El panel 34 que forma la tapa y el panel 29 del encofrado paralelo a esta tapa est´an perforados en su centros por agujeros alineados en los cuales se introducen los mu˜ nones del cuerpo obturador. El mu˜ no´n 22 correspondiente, del cuerpo obturador sobresale hacia el exterior, por el centro de la tapa. Este comprende una parte terminal de secci´ on cuadrada por la cual se acopla mec´anicamente al motor del accionador el´ectrico 21. Adem´as, est´an previstas juntas rectil´ıneas 44 seg´ un generatrices de la cavidad 28 sensiblemente cil´ındrica. Cada junta est´ a alojada en una ranura 45 prevista en la superficie interna de la cavidad, a

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

lo largo de una generatriz de ´esta. Cada junta 44 comprende una barra 46 de material intumescente al calor y esta barra est´a recubierta aqu´ı con una banda de papel cer´ amico 47. Como se ve en la figura 3, la barra de material intumescente 46 se extiende, esencialmente, en el interior de la ranura 45 mientras que el papel cer´ amico sale ligeramente de la ranura y se extiende en un espacio de holgura anular definido entre la cara interior de la cavidad y la superficie exterior del cuerpo obturador. Como se mencion´ o anteriormente la citada cavidad y el citado cuerpo obturador son, de hecho, muy ligeramente troncoc´onicos (estando la parte m´ as ancha en el lado de la tapa), lo que permite, especialmente, comprimir ligeramente el papel cer´ amico para limitar el caudal de fuga. En caso de incendio, el material intumescente al calor se hincha, lo que refuerza la estanqueidad. Por otra parte, la cara interior del panel que forma la tapa est´ a recubierta, igualmente, con un papel cer´ amico 48 (con excepci´on de una zona alrededor el agujero de paso del mu˜ no´n). La cara interior del panel opuesto 29 est´ a revestida, igualmente, con bandas de papel cer´ amico 50. Estos revestimientos de papel cer´amico forman juntas interpuestas entre las caras paralelas del cuerpo obturador y las caras correspondientes enfrentadas del encofrado. Alrededor de los mu˜ nones est´an previstas arandelas 51 para limitar la compresi´on de estas juntas de papel cer´ amico. En los agujeros de paso de los mu˜ nones est´an previstas superficies de apoyo met´alicas 52 para permitir un buen centrado y una rotaci´ on sin sacudidas del cuerpo obturador dentro del caj´ on. La superficie de apoyo que reviste el agujero de la placa 29 puede ser una superficie de apoyo ciega.

7

ES 2 178 935 A1

REIVINDICACIONES 1. Dispositivo cortafuego que forma un elemento de conducto obturable, destinado a ser instalado en un sistema de aireaci´ on de inmueble, del tipo que comprende un caj´ on que tiene dos accesos y que encierra un elemento de obturaci´on m´ovil apropiado para interrumpir la comunicaci´on entre los dos accesos, caracterizado porque el citado elemento de obturaci´ on es un cuerpo obturador (17) sensiblemente cil´ındrico en cuyo interior est´ a definido un tramo de conducto (18), porque el citado cuerpo obturador est´ a montado dentro de una cavidad (28) de forma y dimensiones correspondientes, con posibilidad de rotaci´on alrededor de su eje, estando colocado el citado tramo de conducto, para una posici´ on predeterminada del cuerpo obturador, de modo que sus extremos se empalman con los dos accesos (14, 15) del citado caj´ on y porque est´ an previstos medios de mando de rotaci´ on del cuerpo obturador para hacerle girar dentro de la cavidad, de la citada posici´ on predeterminada a otra posici´ on en que la comunicaci´on entre los citados accesos est´a interrumpida. 2. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizado porque el citado caj´ on comprende un encofrado (26) realizado en un primer material relativamente refractario revestido interiormente con un segundo material relativamente refractario (27), moldeado, preferentemente, en el lugar de la instalaci´on, siendo definida la citada cavidad (28), sensiblemente cil´ındrica y de dimensiones correspondientes a las del citado cuerpo obturador, durante el moldeo del citado segundo material. 3. Dispositivo seg´ un las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el citado cuerpo obturador (17) comprende un tramo de conducto rectil´ıneo sensiblemente perpendicular a su eje de rotaci´on y que le atraviesa de parte a parte. 4. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 3, caracterizado porque el citado cuerpo obturador (17) est´ a realizado por moldeo de un material relativamente refractario dentro del cual est´ an sumergidos mu˜ nones (22) que materializan su eje de rotaci´on. 5. Dispositivo seg´ un una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el citado encofrado est´ a constituido por paneles (29-33) ensamblados que definen un paralelep´ıpedo rect´ angulo, y porque los accesos antes citados desembocan exteriormente en los centros de dos caras paralelas opuestas de este encofrado, extendi´endose cada acceso entre tal cara y la citada cavidad, en parte a trav´es del panel (31, 32) correspondiente y en parte a trav´es del citado segundo material moldeado.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

8

6. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 5, caracterizado porque los citados paneles est´ an ensamblados por medio de piezas en a´ngulo (36) sumergidas en el citado segundo material moldeado en el lugar de la instalaci´ on. 7. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 6, caracterizado porque algunas de las citadas piezas en a´ngulo comprenden v´ astagos fileteados (40) que sobresalen al exterior del citado caj´on para la fijaci´on de este u ´ ltimo a una pared. 8. Dispositivo seg´ un una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque dentro de la citada cavidad sensiblemente cil´ındrica est´an previstas juntas longitudinales (44). 9. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 8, caracterizado porque cada junta comprende una barra (46) de material intumescente al calor. 10. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 9, caracterizado porque cada junta est´ a alojada en una ranura (45) prevista en la superficie interna de la citada cavidad. 11. Dispositivo seg´ un las reivindicaciones 9 o 10, caracterizado porque la citada barra de material intumescente est´ a recubierta por una banda de papel cer´ amico (47). 12. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 11, caracterizado porque entre las caras paralelas del citado cuerpo obturador y las caras correspondientes enfrentadas del citado encofrado, est´an interpuestas juntas de papel cer´ amico (48, 50). 13. Dispositivo seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la citada cavidad y el citado cuerpo obturador son ligeramente troncoc´onicos. 14. Dispositivo seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los citados medios de mando de rotaci´ on del citado cuerpo obturador comprenden un accionador el´ectrico (21) acoplado mec´anicamente a uno de los mu˜ nones del citado cuerpo obturador, que sobresale al exterior del citado caj´on, y un detector de temperatura (23), conectado para mandar el citado accionador. 15. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 14, caracterizado porque el citado accionador (21) es del tipo de presencia de corriente, apto, cuando est´a alimentado, para mantener en comunicaci´on el citado tramo de conducto del citado cuerpo obturador con los citados accesos del citado caj´ on, en contra de la fuerza de un muelle de solicitaci´on. 16. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 15, caracterizado porque el citado detector de temperatura (23) es del tipo interruptor de corriente, que se abre bajo el efecto de una elevaci´ on de temperatura, y porque este interruptor est´ a conectado para cortar la alimentaci´ on el´ectrica del citado accionador.

60

65

5

ES 2 178 935 A1

6

kES 2 178 935 kN. solicitud: 200002652 kFecha de presentaci´on de la solicitud: 03.11.2000 kFecha de prioridad: 05.11.1999

11

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

21

˜ ESPANA



22 32

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA

k

51 Int. Cl.7 :

A62C 3/00, F24F 11/02, F16K 5/00, 17/38, 31/04, A62C 2/24

DOCUMENTOS RELEVANTES Categor´ıa

X

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

GB 973126 A (PORTSCHRITT ERNTEBERGUNGSMASCHINEN) 21.10.1964, p´agina 1, l´ıneas 9-39; p´agina 2, l´ınea 103 - p´agina 3, l´ınea 126; figuras.

A

1,3

2,4-16

A

GB 2264865 A (THORN EMI PLC) 15.09.1993, p´agina 1, l´ınea 3 - p´agina 6, l´ınea 9; figuras.

1-16

A

US 5735739 A (DAIGLE) 07.04.1998, columna 1, l´ıneas 4-38; figuras.

A

US 5533929 A (ATTRIDGE) 09.07.1996

1

Categor´ıa de los documentos citados X: de particular relevancia

on no escrita O: referido a divulgaci´

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la

on P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci´

misma categor´ıa A: refleja el estado de la t´ecnica

de la solicitud es de la fecha E: documento anterior, pero publicado despu´ de presentaci´ on de la solicitud

El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realizaci´ on del informe 28.11.2002

para las reivindicaciones n◦ : Examinador Leopoldo A. Belda Soriano

P´ agina

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.