02

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 21 7 51 ˜ ESPANA 12 k 2 147 104 kN´umero de solicitud: 009702320 kInt. Cl. : A47B 21/02 11 N´

4 downloads 706 Views 135KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

k

21

7

51

˜ ESPANA

12

k 2 147 104 kN´umero de solicitud: 009702320 kInt. Cl. : A47B 21/02

11 N´ umero de publicaci´on:

SOLICITUD DE PATENTE

k

71 Solicitante/s: Jos´ e Ignacio Clavel Rodr´ıguez

k

72 Inventor/es: Clavel Rodr´ıguez, Jos´ e Ignacio

k

74 Agente: No consta

22 Fecha de presentaci´ on: 03.12.1997

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.08.2000

43 Fecha de publicaci´ on del folleto de la solicitud:

16.08.2000

k

C/ R´ıo Miguel, 7 26120 Albelda de Iregua, La Rioja, ES

k k

k kResumen:

54 T´ıtulo: Mesa de ordenador completa. 57

ES 2 147 104 A1

Mesa de ordenador completa. Consiste en una jaula met´alica de la cual soporta un sistema inform´atico completo haciendo que el desplazamiento del equipo inform´atico resulte f´acil, r´apido y seguro. Sobre esta jaula met´alica va un soporte (3) el cual va apoyado la pantalla (4). Todo el conjunto se desplaza por unas ruedas (5) que permiten desplazarse con facilidad al conjunto, con un freno que permite bloquearlo una vez colocado en el lugar adecuado para el trabajo.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

A1

1

ES 2 147 104 A1

DESCRIPCION Mesa de ordenador completa. La presente invenci´on se refiere a una mesa de ordenador que se utiliza para el desplazamiento de los equipos inform´ aticos, se diferencia del resto de mesas de ordenador en que esta en su desplazamiento lleva consigo todos los elementos desplazar la mesa por un sitio y los elementos inform´aticos por otro (cpu (1), pantalla (4), teclado (9) y rat´ on (10)), consiguiendo con ello que una vez desplazada se conecta a la red y esta en disposici´on de trabajar. Antecedentes de la invenci´ on Son conocidas las diferentes mesas de ordenador existentes en el mercado las cuales son de muchas formas y tipos y de diferentes movilidades pero ninguna de ellas se ajusta a la movilidad, de desplazamiento del dise˜ no que he creado pues para desplazarlas de un local a otro hay que hacerlo sin los componentes inform´aticos incluidos en ellas no teniendo la posibilidad de conectar a la red el´ectrica listo para trabajar, necesitando todas ellas de la necesidad de montar todos los elementos inform´aticos para su trabajo una vez desplazada. Visto esta caracter´ıstica la invenci´on creada permite como m´axima variante el desplazamiento de los equipos de un local a otro sin desmontar el equipo inform´ atico de la mesa, teniendo la posibilidad de colocar en el sitio de trabajo y enchufar a la red para trabajar. Descripci´ on de la invenci´ on Mesa completa de ordenador. La presente invenci´on se refiere a una mesa de ordenador que se utiliza para el desplazamiento de los equipos inform´ aticos y como en el dibujo se expone va colocado en una jaula met´alica con un fondo de madera, dentro de la cual se coloca la cpu (1), sobre esta jaula y con posibilidad de deslizamiento dentro de esta va un soporte (3), el cual soporta a la pantalla del ordenador (4), todo ello conectado y listo para ser utilizado con la simple conexi´on a la red el´ectrica y listo para utilizar. Esta mesa la podemos colocar utilizando una mesa auxiliar normal como soporte del rat´ on y teclado (forma habitual) o sin necesidad de esta colocando el elemento auxiliar (7) poniendo en el rat´on (8) y teclado (9). Como caracter´ıstica importante se destaca que la mesa la podemos desplazarla de un sitio a otro mediante las ruedas (5) las cuales hacen que sea f´acil su desplazamiento, dentro de un mismo local, as´ı como para su desplazamiento de un local a otro dentro de un veh´ıculo pues el soporte de la pantalla (3) lo podemos recoger hasta conseguir que quede reducido pr´ acticamente a la altura de la jaula (1) mas la pantalla (4), en este desplazamiento el rat´on (8) y el teclado (9) van introducidos en el hueco lateral que queda de la jaula (1) y la cpu (2) con lo cual evitamos que sufran golpes al estar protegidos por los barrotes de la jaula (1). Con lo cual conseguimos que una aula de inform´ atica compuesta de 8 equipos este lista sin haber otro tipo de instalaci´ on en la sala que mesas y sillas en 15 minutos, dejando la sala utili2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

zable para otra actividad cuando haya terminado la clase. Breve descripci´ on de los dibujos para mejor comprensi´on de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompa˜ nan unos dibujos que describo a continuaci´ on. En la figura 1 es una vista frontal de la mesa de ordenador montada con todos los elementos, hasta los auxiliares (7), (9) y (10), y su ubicaci´ on dentro de la mesa ordenador como se utilizar´ıan esos elementos. La figura 2 es una vista de perfil en la cual se observa igualmente todos los elementos montados como se ubicar´ıa para el desplazamiento el elemento auxiliar (7) dentro de esta, observando como se desplaza por las barras de la jaula los soportes de la pantalla (3) y teclado y rat´ on (7), para adecuar la altura a las caracter´ıstica de trabajo. La figura (3) es un detalle de c´ omo se va unido el soporte (3) a la jaula (1) y fijado a esta por medio del tornillo (6) para evitar que una vez conseguida la altura deseada se deslice hacia abajo por el peso de la pantalla (4). La figura 4 nos muestra la forma de montaje del elemento auxiliar (7) que utilizamos como soporte del rat´on (8) y teclado (9), el cual va fijado igualmente por el tornillo (10). Todo ello va sobre unas ruedas (5) giratorias que permiten gran movilidad a la mesa llevando provisto las ruedas un freno para cuando est´en en posici´on de trabajo se quede el conjunto est´ atico. En los dibujos se puede observar el alto grado de movilidad y adaptabilidad que esta mesa posee para su instalaci´on en cualquier lugar de trabajo o formaci´ on de forma temporal con la ventaja de una movilidad f´ acil y r´ apida de todos los elementos necesarios para desarrollar un trabajo inform´ atico, o bien una clase de formaci´ on, caracter´ısticas que ninguna otra mesa del mercado posee. Los materiales empleados en la fabricaci´ on de la mesa son hierro o aluminio, para la confecci´on de la jaula (1), soldados unos a otros para hacer un cuerpo indeformable, con una base de madera, sobre ella apoya la cpu (2), sujeta cuando se vaya a desplazar mediante un fleje al conjunto de la jaula (1). El soporte de la pantalla ser´ a igualmente de aluminio o hierro, sold´ andolo todo a los soportes que se deslizan por los soportes de la jaula (1), a˜ nadi´endoles unos tirantes para evitar que se parta la soldadura de la base con los soportes consiguiendo as´ı una estructura s´ olida, como base para la pantalla (4) se utiliza madera sujet´ andola a esta por unos flejes que impiden el movimiento de la pantalla en los desplazamientos. Descripci´ on de una realizaci´ on preferida La mesa de ordenador consta de una jaula met´alica (1), realizada sobre un ´angulo de hierro o aluminio al cual van soldados unos soportes que sirven de armaz´on para la jaula, y adem´ as como gu´ıa de soporte (3) de la pantalla, el fondo de la jaula es de madera sobre la cual va apoyada la CPU(2), sujeta a esta mediante unos flejes

3

ES 2 147 104 A1

que impiden su movimiento durante el desplazamiento. El soporte (3) descrito en el detalle fig.(3) esta compuesto por una base met´ alica compuesta por un a´ngulo de hierro o aluminio al cual van soldados soportes met´ alicos los cuales van introducidos dentro de los soportes de la jaula (1) para permitir su desplazamiento en altura y as´ı acomodar la mesa a las necesidades del usuario, la base sobre la que se apoya la pantalla (4) es de madera y sujeta a la pantalla mediante unos flejes que impiden su movimiento, todo este soporte va sujeto a la jaula una vez fijada la altura deseada por dos tornillos (6) que llevan los soportes de la jaula (1), e impiden que se deslice por los soportes de la jaula (1). El soporte auxiliar (7) descrito en detalle (fig

5

10

15

4

4) se hace necesario cuando no tenemos mesa normal para apoyar el rat´ on (8) y teclado (9) este soporte esta compuesto por un a´ngulo met´alico soldado a un soporte el cual va introducido en un soporte de la jaula (1) teniendo la posibilidad de girar adecuando la posici´ on a nuestra ubicaci´ on en la mesa ordenador, la base sobre la que se apoyan el teclado y el rat´on es de madera, y este conjunto va sujeto a la jaula mediante el tornillo (10) que impide que se deslice por el soporte de la jaula (1). Todos los elementos van unidos en su parte inferior a unas ruedas (5) las cuales son giratorias y permiten desplazar f´acilmente el conjunto, dichas ruedas van provistas de un freno que impiden el movimiento cuando se ha colocado en el sitio adecuado la mesa ordenador.

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 2 147 104 A1

La pantalla (4) va sujeta al soporte (3) mediante un soporte de fijaci´ on (11) el cual impide que durante el desplazamiento o el trabajo se mueva del soporte (3).

REIVINDICACIONES 1. Una mesa de ordenador completa, su caracterizada por su movilidad a la hora de desplazar los equipos inform´aticos. 2. La mesa de ordenador completa seg´ un las reivindicaciones del punto 1 que est´ a caracterizada por tres partes fundamentales: A. La parte inferior de la mesa compuesta por una jaula, en la cual se aloja la CPU(1), estando ´esta sujeta a la mesa para evitar su desplazamiento. Esta jaula (1), va apoyada sobre unas ruedas las cuales permiten un r´ apido y f´ acil desplazamiento. La mesa de ordenador completa permite el desplazamiento de todos los elementos inform´ aticos unidos y sin desconectarlos de la cpu, consiguiendo adem´ as que se ubiquen durante el desplazamiento de los equipos en poco espacio al poderse recoger y quedar reducidos a la altura m´ınima de la cpu (2) m´as la pantalla (4). B. La pantalla del ordenador (4) se desliza por los soportes de la jaula (1) permitiendo variar la altura a la cual deseamos poner la pantalla, a las necesidades del puesto de trabajo.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

C. Como elementos accesorios podemos definir el soporte para el rat´ on y teclado el cual permite la utilizaci´on de la mesa sin elementos externos a ella (ejemplo una mesa normal), permitiendo girarlos en dentro o fuera dependiendo si se transporta o se va a trabajar en ella. 3. La mesa de ordenador completa seg´ un las reivindicaciones 1 y 2 caracterizada por su aplicaci´on para la realizaci´ on de cursos de formaci´on para la realizaci´ on de cursos de formaci´ on y actividades laborales en las cuales el movimiento del equipo inform´atico tiene que ser frecuente (eje. Salas donde se imparten cursos varios permitiendo recoger y desplegar el equipo r´ apidamente quedando la sala limpia de equipos inform´ aticos recogi´endolos en un rinc´ on en poco espacio). 4. La mesa de ordenador completa seg´ un las reivindicaciones 1 y 2 caracterizada por su utilizaci´on como puesto de trabajo fijo pues ocupa muy poco espacio d´andonos la posibilidad de adaptarse a la mesa que se utilice como fija.

ES 2 147 104 A1

5

ES 2 147 104 A1

6

kES 2 147 104 kN. solicitud: 009702320 kFecha de presentaci´on de la solicitud: 03.12.1997 kFecha de prioridad:

11

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

21

˜ ESPANA



22 32

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA

k

51 Int. Cl.7 :

A47B 21/02

DOCUMENTOS RELEVANTES Categor´ıa

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

X

EP 0172762 A1 (BREDY, S.A.) 26.02.1986, resumen; p´agina 1, l´ınea 9 - p´agina 2, l´ınea 11; p´agina 3, l´ınea 36 - p´agina 4, l´ınea 15; p´agina 5, l´ıneas 1-39; p´agina 7, l´ıneas 25-33; figuras 1-4; reivindicaciones 1,4-7,14-18.

X

GB 2271505 A (LEONARD EDWARD ORRICK) 20.04.1994, resumen; p´agina 5, l´ınea 2 - p´agina 8, l´ınea 8; figuras 1,2.

A

1-4

1 3

X A

BASES DE DATOS WPI y EPODOC en EPOQUE. DERWENT PUBLICATIONS Ltd., Londres (GB), semana 199012, AN 1990-084094, clases P25,T01,T04 & DE 3827748 A (LEHMACHER M & SON) 15.03.1990, res´umenes de WPI y EPODOC; figura 1.

1 4

X

BASE DE DATOS WPI en EPOQUE, DERWENT PUBLICATIONS Ltd., Londres (GB), semana 199117, AN 1991-118611, clases P25,T01,T04 & DE 4022240 A (ZETZSCHE, HANS) 18.04.1991, resumen; figura 2.

1

Categor´ıa de los documentos citados X: de particular relevancia

on no escrita O: referido a divulgaci´

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la

on P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci´

misma categor´ıa A: refleja el estado de la t´ecnica

de la solicitud es de la fecha E: documento anterior, pero publicado despu´ de presentaci´ on de la solicitud

El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realizaci´ on del informe 22.06.2000

para las reivindicaciones n◦ : Examinador A. Figuera Gonz´alez

P´ agina

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.