08

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO DE MÁLAGA----------------------------------------------- SECRETARÍA GENERA

2 downloads 253 Views 3MB Size

Story Transcript

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

ACTA Nº 4/08 SESIÓN ORDINARIA EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO FECHA 27/03/08

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

ÍNDICE Pág. SECRETARÍA GENERAL ACTAS PUNTO Nº 1.- Aprobación del Acta correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el día 11 de febrero de 2008.

2

COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y VIVIENDA PUNTO Nº 2.- Dictamen relativo a Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, D. Pedro Moreno Brenes, en relación a la promoción de medidas y acciones a favor de la paz.

2

PUNTO Nº 3.- Dictamen referido a Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, D. Pedro Moreno Brenes, en relación a la promoción y sensibilización hacia las acciones solidarias.

6

COMISIÓN DE ECONOMÍA Y COMERCIO PUNTO Nº 4.- Dictamen relativo a Propuesta de la Fundación Pública “Pablo Ruiz Picasso” de fijación de Precios públicos de publicaciones del citado Organismo.

8

PUNTO Nº 5.- Dictamen referido a Moción de los Concejales del Grupo Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García y Dª. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina, relativa a la realización de una web específica malagaescomercio.es que ayude a fomentar el sector comercial malagueño.

10

PUNTO Nº 6.- Dictamen relativo a Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, en relación a cargos de alta dirección de este Ayuntamiento.

13

COMISIÓN DE MOVILIDAD Y URBANISMO PUNTO Nº 7.- Dictamen relativo a Propuesta de aprobación definitiva del Plan Especial para la instalación de una estación de servicio en el SGT-46 Avda. Jacinto Benavente, promovido por Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, S.A.

20

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

PUNTO Nº 8.- Dictamen relativo a Propuesta de aprobación definitiva de Modificación de elementos del PEPRI Centro en Plaza del Siglo nº 2, promovido por el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

31

PUNTO Nº 9.- Dación de cuenta de Sentencia dictada por la Sala de Contencioso-Administrativo del TSJA, interpuesto por Administrador Infraestructuras Ferroviarias contra acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno 27 de abril de 2006 por el que se aprobó definitivamente la Modificación elementos del Plan especial RENFE.

36

lo de de de

PUNTO Nº 10.- Dictamen relativo a del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, referida a la cesión a nuestro municipio de las instalaciones del antiguo Colegio Público “Niño de Belén”.

38

PUNTO Nº 11.- Dictamen referido a Moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA sobre la instalación de pasos de peatones elevados en calles que propician una velocidad excesiva de vehículos.

44

PUNTO Nº 12.- Dictamen relativo a Moción del Grupo Municipal Socialista referida al aparcamiento municipal de calle Salitre.

46

PUNTO Nº 13.- Dictamen en relación a Moción del Grupo Municipal Socialista referente a las viviendas de calle Isidro Ruiz.

56

PUNTO Nº 14.- Dictamen relativo a Moción del Grupo Municipal Socialista sobre la protección integral del conjunto Villa Fernanda.

89

COMISIÓN DE TURISMO, JUVENTUD, CULTURA, EDUCACIÓN, FIESTAS Y DEPORTE PUNTO Nº 15.- Dictamen relativo a Propuesta de aprobación de precio público de la publicación del Área de Cultura: “Política Cultural y Coleccionismo Municipal. La colección de obra plástica del Ayuntamiento de Málaga”, de Teresa Sauret.

100

PUNTO Nº 16.- Dictamen en relación Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, relativa a las deficiencias que presenta la Biblioteca Municipal del Distrito Palma – Palmilla.

102

PUNTO Nº 17.- Dictamen relativo a Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, referido a la propuesta de inicio de expediente de concesión de la Medalla de la Ciudad a Miguel Ramos Morente.

104

PUNTO Nº 18.- Dictamen referido a Moción del Concejal del Grupo Municipal

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Socialista, D. Rafael Fuentes García, relativa a la creación de los Galardones al Mérito Turístico de Málaga.

107

COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE PUNTO Nº 19.- Dictamen referido a Moción del Grupo Municipal Socialista, relativa a la firma de Convenio con la Agencia Andaluza de la Energía dirigido a la formación de Gestores Energéticos Municipales en el Ayuntamiento de Málaga.

110

PUNTO Nº 20.- Dictamen relativo a Moción del Grupo Municipal Socialista, sobre la adaptación del mapa estratégico de ruido aprobado inicialmente a lo dispuesto en el R.D. 1367/2007.

115

PUNTO Nº 21.- Dictamen en relación a Moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, relativa a la convocatoria del Consejo de Medio Ambiente.

119

PUNTO Nº 22.- Dictamen relativo a Moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, sobre la necesidad de acabar con los problemas por los ruidos existentes en El Romeral.

121

PUNTO Nº 23.- Dictamen en relación a Propuesta de la Concejala de Medio Ambiente relativa a acuerdo con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, el Organismo Autónomo Local “Aguas de Alhaurín de la Torre” (AQUALAURO) y el Patronato Provincial de Recaudación de Málaga sobre condiciones económicas derivadas de la recepción en la EDAR del Guadalhorce o del Peñón del Cuervo, de las aguas residuales procedentes de Alhaurín de la Torre.

125

PROPOSICIONES URGENTES PUNTO Nº U.1.- Moción Institucional de D. Elías Bendodo Benasayag, Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero y D. Pedro Moreno Brenes, Portavoces de los Grupos Políticos Municipales Popular, Socialista y de Izquierda Unida Los VerdesCA, respectivamente, relativa a la integración y reconocimiento de la población inmigrante y en contra del racismo y la xenofobia.

62

PUNTO Nº U.2.- Propuesta Institucional relativa al centenario del nacimiento de Miguel de Molina.

65

PUNTO Nº U.3.- Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, en relación a los planes especiales de reforma interior “San Fermín”, “San Lucas” y “Santa Rufina”.

66

PUNTO Nº U.4.- Moción Institucional relativa al apoyo a la candidatura de

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

“Málaga 2016, Ciudad Europea de la Cultura”.

71

PUNTO Nº U.5.- Proposición urgente de Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Enrique Salvo Tierra y Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez, portavoz, portavoz adjunto y concejala, respectivamente, del grupo municipal socialista, relativa a la capitalidad europea de la cultura en 2016.

73

MOCIONES PUNTO Nº 24.- Moción de los Concejales y Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista, D. Juan José Martínez Zato, D. Luis F. Navajas Ortega y D. Enrique Salvo Tierra, respectivamente, relativa a declaraciones xenófobas y racistas.

127

PUNTO Nº 25.- Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, contra el racismo y la xenofobia y por la integración y el reconocimiento de la población inmigrante.

136

PUNTO Nº 26.- Moción de la Concejala y Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista, Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez y D. Enrique Salvo Tierra, respectivamente, relativa a la conservación de los pavimentos históricos.

136

PUNTO Nº 27.- Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, relativa a la Finca Villa Fernanda.

91

PUNTO Nº 28.- Moción del Concejal y el Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García y D. Enrique Salvo Tierra, respectivamente, relativa a los convenios firmados por el Ayuntamiento de Málaga.

141

PUNTO Nº 29.- Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, en relación al servicio de Autotaxis.

145

PUNTO Nº 30.- Moción de la Concejala y Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista, Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez y D. Enrique Salvo Tierra, respectivamente, relativa a la creación de apeaderos para autocares que den acceso a las visitas culturales del Centro Histórico.

153

PUNTO Nº 31.- Moción del Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Antonio Serrano Iglesias, a tenor de lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), y la Ley de Bases de Régimen Local, por una nueva Ley Electoral proporcional y democrática donde todos los votos ciudadanos tengan el mismo valor.

157

PUNTO Nº 32.- Moción del Concejal y el Portavoz Adjunto del Grupo

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García y D. Enrique Salvo Tierra, respectivamente, relativa a la creación de una Oficina de Turismo del Ayuntamiento en el Aeropuerto de Málaga.

163

COMPARECENCIAS E INFORMES DEL EQUIPO DE GOBIERNO PUNTO Nº 33.- Solicitud del Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista, D. Enrique Salvo Tierra, de Comparecencia del Alcalde-Presidente, D. Francisco de la Torre Prados, para tratar sobre la situación actual de la televisión y radio municipal.

164

PUNTO Nº 34.- Conocimiento del Pleno del acuerdo adoptado por la Ilma. Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria celebrada el día 29 de febrero de 2008, en el que se aprueba la Liquidación del Presupuesto de 2007 del Ayuntamiento de Málaga y sus Organismos Autónomos.

164

PUNTO Nº 35.- Conocimiento de las Resoluciones dictadas por la AlcaldíaPresidencia o por su delegación.

179

RUEGOS Y PREGUNTAS Preguntas

180

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

ACTA NÚMERO 4/08 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO, EL JUEVES DÍA 27 DE MARZO DE 2008. --------------------------------------------------------------------------------------------------------

En la Ciudad de Málaga, siendo las doce horas y dieciocho minutos del jueves, día veintisiete de marzo de dos mil ocho, y en el Salón de Sesiones de la Casa Capitular, se reunió, en primera convocatoria, el Excmo. Ayuntamiento Pleno para celebrar sesión ordinaria, presidida por el Excmo. Sr. Alcalde D. Francisco de la Torre Prados, y con la asistencia de los siguientes Concejales/as y miembros de la Junta de Gobierno Local: Grupo Municipal Popular: D. Francisco de la Torre Prados Dª. Mª. Victoria Romero Pérez D. Antonio Jesús Cordero Fernández D. Elías Bendodo Benasayag D. Juan Ramón Casero Domínguez Dª. Mª. Teresa Porras Teruel D. Diego Maldonado Carrillo Dª. Purificación Pineda Vargas Dª. Mª. Araceli González Rodríguez Dª. Patricia Navarro Pérez D. Francisco José Salas Márquez D. Manuel Javier Díaz Guirado D. Manuel Marmolejo Setién D. José Eugenio Hazañas Céspedes Dª. Mª. Ángeles Arroyo Castro D. Raúl López Maldonado

Grupo Municipal Socialista: Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero D. Ángel Enrique Salvo Tierra Dª. Mª. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina D. Rafael Ángel Fuentes García Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez D. Juan José Martínez Zato D. Rafael Granados Ruiz Dª. Mª. del Mar Zamora Bermúdez D. Luis Reina Alcolea Dª. Mª. Begoña Medina Sánchez D. Luis Francisco Navajas Ortega Dª. Mª. del Carmen Sánchez Aranda Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA: D. Pedro Moreno Brenes D. Antonio Serrano Iglesias

Miembros de la Junta de Gobierno Local (no electos): D. Julio Andrade Ruiz D. Miguel Briones Artacho

Asiste a esta sesión el Secretario General, D. Venancio Gutiérrez Colomina, quien da fe del acto. Estuvieron presentes también, el Interventor Adjunto Accidental, D. Juan Manuel Fernández Martínez y el Jefe de Sección de Pleno y Comisiones del Pleno, D. Carlos López Jiménez. No asistió a esta sesión la Concejala Dª. Carolina España Reina, quién excusó su asistencia. -1-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

El Presidente dio comienzo a la sesión, pasándose, a continuación al estudio de los distintos puntos del Orden del Día, así como de otros presentados en el trámite de urgencia.

PRIMERA PARTE.- DE CARÁCTER RESOLUTIVO:

SECRETARIA GENERAL ACTAS PUNTO Nº 1.-

APROBACIÓN DEL ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 11 DE FEBRERO DE 2008.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Acta correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el día 11 de febrero de 2008.

COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y VIVIENDA PUNTO Nº 2.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, EN RELACIÓN A LA PROMOCIÓN DE MEDIDAS Y ACCIONES A FAVOR DE LA PAZ.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Asuntos Sociales y Vivienda, de fecha 17 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este asunto, la Comisión de Pleno conoció la citada Moción, del siguiente tenor literal: Que presenta el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes Convocatoria por Andalucía, Pedro Moreno Brenes, a la Comisión de Asuntos Sociales, en relación a la promoción de medidas y acciones a favor de la Paz. El siglo XX ha sido un siglo de profundas contradicciones. Ha sido un siglo en el que se han producido avances inimaginables en multitud de ámbitos de la vida. Desde los avances tecnológicos que nos podrían hacer superar muchas enfermedades, reducir la pobreza y eliminar el hambre, hasta los cambios de cultura política que -2-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

han permitido sustituir formas autoritarias de gobierno por otras formas democráticas. No obstante, y pese a estos avances, hemos visto cómo el siglo XX se ha convertido en uno de los siglos más sangrientos de la Historia. Dos grandes guerras, la Guerra Fría, estallidos genocidas en países como Bosnia, Rwanda o Kosovo, guerras como la de Irak y otras agresiones en interés de las grandes compañías o grandes crisis económicas que han favorecido el aumento de diferencias entre los que más tienen y los que no tienen nada, son claros indicadores de las grandes contradicciones del siglo que acabamos de dejar atrás. La cultura de paz la forman todos los valores, comportamientos, actitudes, prácticas, sentimientos, creencias, etc., que acaban conformando la paz. Esta cultura de paz se tiene que implantar a través de potenciar la educación para la paz, la noviolencia y los derechos humanos, a través de la promoción de la investigación para la paz, a través de la eliminación de la intolerancia, a través de la promoción del diálogo y de la no-violencia como práctica a generalizar en la gestión y transformación de los conflictos. Esta moción –amparándose en el Programa de Acción sobre una Cultura de la Paz, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999- insta a la adopción de medidas destinadas al ámbito educativo y de la investigación, con el objeto de establecer la cultura de paz y no-violencia en nuestra sociedad. En atención a todo lo anterior, vengo a proponer la adopción de los siguientes ACUERDOS 1.- El Ayuntamiento de Málaga declara su firme apoyo para que los Estados renuncien a la guerra y la violencia como principios generales para la resolución de conflictos, y apuesta por promover los derechos humanos, las libertades democráticas y la cooperación internacional, reconociendo la paz y la cultura de la paz como derecho fundamental de todas las personas y todos los pueblos. 2.- El Ayuntamiento de Málaga promoverá la paz a través de iniciativas de solidaridad, culturales y de investigación, de educación, cooperación y de información. 3.- Para tales fines el Ayuntamiento establecerá mecanismos de colaboración con el Estado, las Comunidades Autónomas, y otras Entidades Locales. Asimismo, y con el mismo objetivo, establecerá convenios de colaboración con las entidades y ONG más significativas en el ámbito de la paz. 4.- Dada la importancia del ámbito educativo en la formación y en el fomento de la paz, insta a las Administraciones competentes para:

-3-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

a) Garantizar que en todos los niveles del sistema educativo las asignaturas se imparten de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz, y promover asimismo la creación de asignaturas especializadas en cuestiones relativas a la educación en el conflicto y para la paz. b) Nombrar una comisión que analice, desde la óptica de la paz y del respeto mutuo de los pueblos, los contenidos de los libros de texto y de los programas audiovisuales destinados a la infancia. c) Promover un incremento del conocimiento público y de la enseñanza del Derecho Internacional humanitario y de la legislación sobre Derechos Humanos. d) Promover la formación especializada de hombres y mujeres civiles en técnicas de resolución de conflictos, negociación y mediación. VOTACIÓN La Comisión de Pleno, con el voto unánime de los grupos municipales, acordó dictaminar favorablemente el asunto. PROPUESTA AL ÓRGANO DECISORIO Proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: PRIMERO. La aprobación de la propuesta presentada. SEGUNDO. Que se dé al expediente el trámite reglamentariamente establecido.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Sobre este tema puede intervenir, señor Moreno Brenes tiene la palabra” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Muchas gracias señor Presidente, buenos días a todos los compañeros y compañeras de corporación y a público asistente, yo muy brevemente, señalar que quiero mostrar mi enorme satisfacción porque, si usted me lo permite señor Presidente, voy a hablar con relación a la 2 y a la 3, aunque sea en esta intervención, de que estas iniciativas se hayan aprobado por unanimidad en la Comisión de Asuntos Sociales, yo quiero resaltar que nos situamos, y me he preocupado de comprobarlo, de los Ayuntamientos más pioneros a la hora de mostrar de forma unánime el compromiso profundo con un valor esencial como es la Paz. Yo puedo comprender que esto suene a elementos que son asumidos en general pero tengan ustedes en cuenta que por desgracia la guerra sigue siendo una situación muy generalizada en diversas partes del mundo, la sufren muchos seres humanos, son mucha gente la que en definitiva son víctimas de estas situaciones y el Ayuntamiento de Málaga con estos acuerdos, que vuelvo a decir agradezco a los grupos y muestro satisfacción de que todos los hayamos aprobado, se muestra

-4-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO pionero a la hora de fomentar el valor de la Paz. La Paz es un valor que habría que fomentarlo desde la escuela y hay que renunciar y así es como nosotros lo hacemos en esta iniciativa, instar al Estado español y a todos los estados a que renuncien a la guerra como instrumento de relaciones internacionales, esto ya lo decía nuestra venerada Constitución del año 31, de las primeras constituciones que así lo planteó y nosotros lo reafirmamos aquí. Y en la segunda Moción en el punto tercero tiene mucho que ver con las razones que normalmente dan lugar a las guerras que son las injusticias, y la estructura social y económica profundamente injusta, y en esta Moción nos planteamos también como vanguardia a la hora de la cooperación y compromiso de instar a analizar todas las razones que generan, en este caso también, la injusticias y la desigualdad entre los países fundamentalmente los mas desarrollados, por tanto reafirmarme en esa enorme satisfacción y solicitar a la Alcaldía que, una vez que adoptemos estos acuerdos, a continuación se remitan también a las instancias internacionales competentes, especialmente las Naciones Unidas, porque son las que tienen la responsabilidad de hacerlas valer en todo el entorno mundial. Muchas gracias”. Sr. Alcalde-Presidente: “Del Grupo Socialista señora Zamora tiene la palabra”. Dña. Mª del Mar Zamora Bermúdez. Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Muchas gracias señor Presidente, mis primeras palabras para en el Pleno para felicitar a Carolina España por su alumbramiento que sé que ha sido mamá, y desde este Grupo Municipal Socialista y por mí en particular que voy a hablar primero les deseamos lo mejor a ella y a su bebé. No nos vamos a extender porque lo ha explicado el señor Moreno Brenes, sobre las mociones fueron apoyadas por unanimidad y el Grupo Municipal Socialista siempre que se hable de Paz y de solidaridad estará apoyando las mociones que haya en este Ayuntamiento, por lo tanto, nos remitimos al debate que hubo en la Comisión y apoyando las dos mociones. Muchas gracias”. Sr. Alcalde-Presidente: “Desde el Grupo Popular señora Romero tiene la palabra, bueno antes de ello dejar constancia de que todos estamos encantados con la feliz noticia de que el otro día de que Carolina España haya alumbrado un niño, ¿no? ya todos le hemos felicitado y lógicamente cuando se incorpore, que ha sido muy reciente, pues le felicitaremos personalmente aquí, pero estamos de acuerdo de que quede constancia en acta, los sentimientos de todos, que son generales de todos, señora Romero”. Dña. Mª Victoria Romero Pérez, Teniente de Alcalde Delegada de Asuntos Sociales: “Muchas gracias señor Presidente. Remitirme al debate que ya tuvimos en la Comisión. Evidentemente nosotros, esas dos mociones que plantea Izquierda Unida, pues las vamos a apoyar, porque son además mociones muy generalistas sobre algo que ya venimos haciendo desde el año 95, tenemos incorporada esa consigna en todas las actividades que hacemos no solamente en el Área de Bienestar Social, si no también en el Área de Participación Ciudadana, Cooperación al Desarrollo e Inmigración y también en el Área de Cultura y Educación, no podemos olvidar que ellos también hacen una labor muy importante en los colegios,

-5-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO por lo tanto, me remito al debate en Comisión y por supuesto apoyamos la iniciativa, que corroboramos hoy aquí en el Pleno. Gracias”. Sr. Alcalde-Presidente: “Muy bien, pasamos a la votación, votamos en primer lugar el punto 2 del Orden del Día, comienza la votación”.

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraba ausente del Salón de Sesiones o no emitió su voto el Concejal D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos.

PUNTO Nº 3.-

DICTAMEN REFERIDO A MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, EN RELACIÓN A LA PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS ACCIONES SOLIDARIAS.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Asuntos Sociales y Vivienda, de fecha 17 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este asunto, la Comisión de Pleno conoció la citada Moción, del siguiente tenor literal: Que presenta el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes Convocatoria por Andalucía, Pedro Moreno Brenes, a la Comisión de Asuntos Sociales, en relación a la promoción y sensibilización hacia las acciones solidarias. La solidaridad es un valor arraigado en la sociedad malagueña. La política de cooperación municipal debe constituir una expresión de la plena convicción de que existe una responsabilidad común respecto a la situación de pobreza y marginación que vive una gran parte de la población mundial, así como de la voluntad de contribuir, de forma sistemática y organizada, al progreso y desarrollo humano de las poblaciones más necesitadas y a la mejora de sus condiciones de vida para conseguir la dignidad integral a la que todas las personas tienen derecho.

-6-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

La pobreza en estos países es producto de una estructura económica injusta, donde ha prevalecido la explotación por los Estados más poderosos de los recursos y riquezas de aquellos. En atención a lo anterior, vengo a proponer la adopción del siguiente ACUERDO 1º.- El Ayuntamiento de Málaga promoverá la sensibilización de la población de nuestro municipio mediante la difusión de contenidos de educación con el fin de dar a conocer la problemática social y económica que afecta a los países subdesarrollados. Asimismo promoverá la reflexión crítica, el espíritu solidario y la participación activa y comprometida en campañas de sensibilización, servicios de información, programas formativos y demás medios que se consideren adecuados para este fin. VOTACIÓN La Comisión de Pleno, con el voto unánime de los grupos municipales, acordó dictaminar favorablemente el asunto. PROPUESTA AL ÓRGANO DECISORIO Proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: PRIMERO. La aprobación de la propuesta presentada. SEGUNDO. Que se dé al expediente el trámite reglamentariamente establecido.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraba ausente del Salón de Sesiones o no emitió su voto el Concejal D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos.

-7-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

COMISIÓN DE ECONOMÍA Y COMERCIO PUNTO Nº 4.-

DICTAMEN RELATIVO A PROPUESTA DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA “PABLO RUIZ PICASSO” DE FIJACIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS DE PUBLICACIONES DEL CITADO ORGANISMO.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Economía y Comercio, de fecha 24 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este asunto, la Comisión del Pleno conoció el expediente sobre el mismo, en el que obra certificación del Acuerdo adoptado por su Consejo Rector en sesión ordinaria celebrada el 11 de marzo de 2008, cuyo texto se transcribe a continuación: ASUNCIÓN MARTÍN REYES, SECRETARIA DELEGADA DEL CONSEJO RECTOR DE LA FUNDACION PUBLICA “PABLO RUIZ PICASSO” CERTIFICO Que el Consejo Rector del precitado Organismo Autónomo, en sesión ordinaria celebrada el día once de marzo de dos mil ocho adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: PUNTO SEGUNDO: PROPUESTA DE FIJACIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS DE PUBLICACIONES DE LA FUNDACIÓN PICASSO. “En relación con este punto del Orden del Día el Consejo Rector conoció propuesta del Vicepresidente del Organismo del siguiente tenor literal: PROPUESTA DEL VICEPRESIDENTE D. Miguel Briones Artacho, Vicepresidente de la Fundación Pablo Ruiz Picasso, en referencia al Expediente relativo a la fijación de precios públicos para publicaciones de la Fundación, propone al Consejo Rector de la Fundación elevar al Pleno Municipal la siguiente propuesta de fijación de precios públicos:

BIEN Nº TÍTULO 1 Los años intermedios: arte español en la década de los 50 2 Picasso: Suite de los Saltimbanquis, 1904-1906

-8-

PRECIO PÚBLICO SIN IVA 28,85 € 30,77 €

PRECIO PÚBLICO CON IVA 30,00 € 32,00 €

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO 3

Los Nabis. Profetas de su tiempo

30,77 €

32,00 €

4

Pintura y creación en la cerámica de Pablo Picasso

24,04 €

25,00 €

5

Picasso de Málaga: años de formación

30,77 €

32,00 €

Málaga, diecisiete de enero de 2008 EL VICEPRESIDENTE Fdo.: Miguel Briones Artacho Sometido este punto a votación, la propuesta de fijación de precios públicos de publicaciones de la Fundación Pablo Ruiz Picasso fue aprobada por seis votos a favor, correspondientes al Grupo Municipal Popular, y cuatro abstenciones, tres del Grupo Municipal Socialista y uno del Grupo Municipal Izquierda Unida, para su posterior elevación al Pleno Municipal en los términos y la cuantía recogidos en la propuesta del Vicepresidente.” Este acuerdo fue precedido de un debate que se omite en esta certificación Y para que conste y surta sus efectos donde proceda, expido la presente certificación de orden y con el visto bueno del Sr. Presidente de la Fundación Pública “Pablo Ruiz Picasso” y sellada con el de este Organismo, haciendo notar, de conformidad con lo establecido en el artículo 206 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que el Acta de la mencionada sesión no ha sido aun aprobada, y por tanto se extiende a reserva de los términos que resulten de su aprobación, en Málaga, a trece de marzo de dos mil ocho. Consta, asimismo, en el expediente, informe de la Intervención General Municipal de fecha 10 de enero de 2008. VOTACIÓN La Comisión del Pleno acordó dictaminar favorablemente el asunto epigrafiado, con los votos a favor de los representantes del Grupo Municipal Popular y las abstenciones de los representantes de los Grupos Municipales Socialista y de Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía. PROPUESTA AL ÓRGANO DECISORIO Proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: PRIMERO: Fijar los precios públicos de las publicaciones de la Fundación Pública “Pablo Ruiz Picasso” en los términos acordados por su Consejo Rector que se reflejan en el Acuerdo transcrito en el presente Dictamen. SEGUNDO: Que se de al Expediente el trámite reglamentariamente establecido.” -9-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraba ausente del Salón de Sesiones o no emitió su voto el Concejal D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 13 abstenciones (11 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos.

PUNTO Nº 5.-

DICTAMEN REFERIDO A MOCIÓN DE LOS CONCEJALES DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, D. RAFAEL FUENTES GARCÍA Y Dª. INMACULADA PÉREZ DE GUZMÁN MOLINA, RELATIVA A LA REALIZACIÓN DE UNA WEB ESPECÍFICA MALAGAESCOMERCIO.ES QUE AYUDE A FOMENTAR EL SECTOR COMERCIAL MALAGUEÑO.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Economía y Comercio, de fecha 24 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este asunto, la Comisión del Pleno conoció la citada Moción, de fecha 21 de marzo de 2008, cuyo texto se transcribe a continuación: “MOCIÓN que presentan los Concejales del Grupo Municipal Socialista D. Rafael Fuentes García y Dña. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina, a la consideración de la Comisión de Pleno de Economía y Empleo, relativa a la realización de una web específica malagaescomercio.es que ayude a fomentar el sector comercial malagueño El comercio malagueño es un sector básico de nuestra economía, generador de riqueza y empleo. Además, la salud del comercio en sus formas tradicionales tiene indudables beneficios sociales, como el mantenimiento de la vida y las redes sociales en los barrios. Sin embargo, el comercio tradicional está viendo peligrar su competitividad ante la proliferación de grandes centros comerciales y la adaptación a los nuevos retos de los hábitos de consumo actuales, en los cuales las nuevas tecnologías tienen un papel fundamental para la mejora de las empresas comerciales malagueñas. También hay que tener en cuenta que la potencialidad del comercio malagueño en relación con el consumo que realizan los turistas pueden convertir a nuestra

-10-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO ciudad en la principal ciudad comercial de Andalucía y un referente para los turistas que lleguen a la provincia. Pero obviamente, estos turistas tienen que conocer cuales son las distintas ofertas comerciales específica, y esta promoción y divulgación es fácil realizar a través de una web, y muy complicado a través de cualquier otro mecanismo publicitario. Además se podría resaltar a aquellos establecimientos que hayan implantado sistemas de calidad en la gestión y que participen de la formación impulsada por el Ayuntamiento o la Junta de Andalucía. En definitiva, estamos convencidos que los comercios malagueños precisan que se realicen nuevas acciones de carácter tecnológico, siendo una de ellas la creación y consolidación de una web en la cual se recojan los comercios que voluntariamente quieran integrarse en ella, con sus características comerciales, productos, dirección, etc. Esta web podría estar enlazada con otras webs Institucionales o Empresariales. Por todo ello, estos concejales tienen a bien elevar a la Comisión de Pleno de Economía y Empleo para su aprobación el siguiente ACUERDO UNICO. Realización de una web específica malagaescomercio.es, en coordinación con las asociaciones empresariales, que ayude a fomentar el sector comercial tradicional malagueño” En la misma sesión de la Comisión, y en relación con el texto del Acuerdo propuesto en la Moción transcrita, la Teniente de Alcalde Delegada de Comercio, Vía Pública y Mercados propuso a sus autores una enmienda a la redacción del mismo en los términos que, a continuación, se reflejan, la cual fue aceptada por dichos autores y así sometida a votación.

Texto de la enmienda: “UNICO. Completar los trabajos de actualización de la web municipal sobre comercio tradicional del Centro Histórico para extenderla a todo el pequeño y mediano comercio de la Ciudad.”

VOTACIÓN La Comisión del Pleno, por unanimidad de sus asistentes, acordó dictaminar favorablemente la Moción objeto de dictamen en este punto, con la enmienda propuesta por la Teniente de Alcalde Delegada de Comercio, Vía Pública y Mercados.

PROPUESTA AL ÓRGANO DECISORIO Proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

-11-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO La aprobación de la Moción de los Concejales del Grupo Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García y Dª Inmaculada Pérez de Guzmán Molina, relativa a la realización de una web específica malagaescomercio.es que ayude a fomentar el sector comercial malagueño, en los términos que se recogen a continuación: MOCIÓN que presentan los Concejales del Grupo Municipal Socialista D. Rafael Fuentes García y Dña. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina, a la consideración de la Comisión de Pleno de Economía y Empleo, relativa a la realización de una web específica malagaescomercio.es que ayude a fomentar el sector comercial malagueño El comercio malagueño es un sector básico de nuestra economía, generador de riqueza y empleo. Además, la salud del comercio en sus formas tradicionales tiene indudables beneficios sociales, como el mantenimiento de la vida y las redes sociales en los barrios. Sin embargo, el comercio tradicional está viendo peligrar su competitividad ante la proliferación de grandes centros comerciales y la adaptación a los nuevos retos de los hábitos de consumo actuales, en los cuales las nuevas tecnologías tienen un papel fundamental para la mejora de las empresas comerciales malagueñas. También hay que tener en cuenta que la potencialidad del comercio malagueño en relación con el consumo que realizan los turistas pueden convertir a nuestra ciudad en la principal ciudad comercial de Andalucía y un referente para los turistas que lleguen a la provincia. Pero obviamente, estos turistas tienen que conocer cuales son las distintas ofertas comerciales específica, y esta promoción y divulgación es fácil realizar a través de una web, y muy complicado a través de cualquier otro mecanismo publicitario. Además se podría resaltar a aquellos establecimientos que hayan implantado sistemas de calidad en la gestión y que participen de la formación impulsada por el Ayuntamiento o la Junta de Andalucía. En definitiva, estamos convencidos que los comercios malagueños precisan que se realicen nuevas acciones de carácter tecnológico, siendo una de ellas la creación y consolidación de una web en la cual se recojan los comercios que voluntariamente quieran integrarse en ella, con sus características comerciales, productos, dirección, etc. Esta web podría estar enlazada con otras webs Institucionales o Empresariales. Por todo ello, estos concejales tienen a bien elevar a la Comisión de Pleno de Economía y Empleo para su aprobación el siguiente ACUERDO UNICO. Completar los trabajos de actualización de la web municipal sobre comercio tradicional del Centro Histórico para extenderla a todo el pequeño y mediano comercio de la Ciudad.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraba ausente del Salón de Sesiones o no emitió su voto el Concejal D. Luis Francisco Navajas Ortega. -12-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó el acuerdo en el mismo propuesto.

PUNTO Nº 6.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, EN RELACIÓN A CARGOS DE ALTA DIRECCIÓN DE ESTE AYUNTAMIENTO.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda, de fecha 24 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este asunto, la Comisión del Pleno conoció la citada Moción, de fecha 13 de marzo de 2008, cuyo texto se transcribe a continuación: “MOCION Que presenta el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, Pedro Moreno Brenes, a la Comisión de Pleno de Economía y Comercio, en relación a cargos de alta dirección de este Ayuntamiento. De acuerdo con el artículo 130. de la Ley 7/1985 Órganos superiores y directivos, son órganos directivos, entre otros, a) Los coordinadores generales de cada área o concejalía. b) Los directores generales u órganos similares que culminen la organización administrativa dentro de cada una de las grandes áreas o concejalías. c) Los titulares de los máximos órganos de dirección de los organismos autónomos y de las entidades públicas empresariales locales, de conformidad con lo establecido en el artículo 85 bis, párrafo b) de la citada Ley( es decir, los gerentes de la referidas entidades) Resulta evidente el perfil político, directivo y de confianza política de los titulares de los citados órganos (similar por otra parte a los altos cargos en el ámbito del Estado y de las Comunidades Autónomas); por tanto la relación que les une al Ayuntamiento no es en ningún caso laboral. A pesar de los anterior y de las advertencias en tal sentido de este Grupo Municipal durante el pasado debate presupuestario, se han formalizado contratos laborales de alta

-13-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO dirección para algunos de estos titulares de órganos directivos y además se les ha incluido en la plantilla de personal, actuaciones totalmente contrarias a la legalidad vigente En base a lo anterior, vengo a proponer la adopción de los siguientes ACUERDOS 1.- Instar al Equipo de Gobierno para se proceda a la inmediata extinción de las relaciones laborales de alta dirección formalizadas en su caso con los coordinadores generales de cada área o concejalía, directores generales u órganos similares que culminen la organización administrativa dentro de cada una de las grandes áreas o concejalías y con los titulares de los máximos órganos de dirección de los organismos autónomos ( es decir, los gerentes de la referidas entidades). 2.- Instar al Equipo de Gobierno para se proceda, mediante modificación del presupuesto, a la exclusión de los órganos citados en el apartado anterior de la plantilla y del anexo de personal del presupuesto de este Ayuntamiento. 3.- Instar a la Alcaldía y a su Equipo de Gobierno, y en especial a la Delegación y a la Dirección General competente en materia de Personal, Organización y Calidad, para que se eviten situaciones como las antes señaladas mediante una mayor diligencia, rigor y ajuste a la legalidad en su actuación.”

VOTACIÓN La Comisión del Pleno acordó dictaminar desfavorablemente el asunto epigrafiado, con los votos a favor de los representantes de los Grupos Municipales Socialista (3) y de Izquierda Unida-Los Verdes- Convocatoria por Andalucía (1), y los votos en contra de los representantes del Grupo Municipal Popular (5). PROPUESTA AL ÓRGANO DECISORIO Proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente acuerdo: Desestimar la Moción del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, D. Pedro Moreno Brenes, en relación a cargos de alta dirección de este Ayuntamiento que queda transcrita en el presente Dictamen.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Punto 6. Sobre este tema tiene pedido ya la palabra el Señor Moreno Brenes, puede usarla cuando quiera.” D. Pedro Moreno Brenes Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Gracias. Yo también espero que esta se haga por unanimidad, a ver si tenemos suerte.

-14-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Bien, al menos en la Comisión no hubo tanta suerte, espero que ahora logremos, se logre trasladar los argumentos para que, para entender que esta moción debe, debe salir. Nosotros partimos de una, de una concepción que compartimos todos porque es la que viene en la ley, la que no puede ser de otra forma. La función pública profesional es una cosa y los órganos directivos, el personal político, los órganos de dirección política, son otra. Es verdad que la Ley de Régimen Local en su modificación del año 2003, creaba figura de los organismos directivos, pero le voy a decir una cosa, no es nada distinto a lo que ya desde hace años ocurre en el Estado y en las Comunidades Autónomas y es que hay altos cargos. Están los diputados en cualquier ámbito y están los altos cargos, desde un Director General, Secretario de Estado, Viceministro, perdón, Viceconsejero, Subsecretario, y tienen unos cometidos, unos cometidos políticos, con capacidad de dictar resoluciones administrativas. Es exactamente lo mismo, es exactamente lo mismo, que aparece en la Ley de Régimen Local, respecto a los órganos directivos. Es decir, es decir, directores generales, y coordinadores, porque los otros órganos directivos tienen un estatuto especial, diferenciado y con unas funciones reservadas, Secretaría Intervención, etc. ¿Qué es lo que pasa en nuestro Ayuntamiento? Y es lo que hemos denunciado, y eso es lo que hemos denunciado, porque quisiera resaltar que este portavoz habla cuando escribe su moción, cuando hace uso de declaraciones y todo lo que no sea lo que pone en sus mociones y lo que plantea en sus declaraciones, evidentemente estará en el ámbito de lo que algunos, en definitiva, pues puedan opinar, pero lo que hemos dicho es simple y llanamente, A) hay Gerentes de Organismos Autónomos, que tienen contratos de alta dirección, contratos laborables, ¿Directores Generales y coordinadores?. No lo sabemos, porque se solicitó la información y se le denegó. En la Comisión de Hacienda pasada, se confirmó que en el Ayuntamiento no había contrato de alta dirección, bien. ¿Y los organismos autónomos que son?. ¿No dependen del Ayuntamiento?. ¿Quién nombra a los Gerentes?. ¿Quién es el Presidente de los Consejos Rectores?. ¿Quiénes formamos parte de los Consejos Rectores?. Los Organismos Autónomos no son algo a parte del Ayuntamiento y en esos Organismos Autónomos hay contratos de alta dirección, contratos laborales, es decir, se le da naturaleza de empleado público, si alguien es laboral, es un empleado público. Eso lo dice el Estatuto básico del empleado público, cuando define a los empleados públicos, funcionarios, laborales y personal eventual. Y esto que estoy diciendo, y esto que estoy diciendo, y que lo dijimos en el presupuesto, lo dijo también, Comisiones Obreras cuando intervino en ese punto, sin embargo no se ha resuelto. ¿Qué pedimos nosotros?. Simple y llanamente, simple y llanamente, que se resuelva, que se extingan estos contratos, porque no son conforme a derecho, porque estas personas con su nombramiento, tienen suficiente título jurídico para ejercer sus funciones, todo lo que sea ir en otra línea, es confundir, es complicar, y darle un Estatuto que no tienen, que es el de laboral, no son laborales. Eso es lo que pedimos, fíjense, que es de sentido común, y esto que estoy diciendo, sobre este punto concreto, se pronunció al Secretario General de esta Corporación, a raíz de un Consejo de la Fundación Casa Natal Picasso, y me consta porque yo estuve en esa reunión, que el Señor Secretario General, y aquí está presente, lo puede confirmar o no, sobre ese punto concreto, efectivamente, coincidía con mi opinión, en el sentido de que no procedían los contratos laborales de alta dirección. Eso es lo que pedimos: Primer punto.

-15-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Segundo punto, las plantillas, explíquenme a mí, por qué los directores generales y los coordinadores, tienen que estar en la plantilla, cuando la ley dice taxativamente, artículo 90 de la ley de Régimen Local: “ En la plantilla singular, los puestos de funcionario......”(Se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde-Presidente: “Puede seguir pero terminando, Señor Moreno Brenes, terminando.” Sr. Moreno Brenes: “Laborales y personal eventual punto, punto. Y además el estatuto básico define lo que son empleados públicos. ¿Por qué, para pagarles?. No, eso no se corresponde con la realidad ni con la verdad, porque los señores concejales con dedicación exclusiva y los miembros no electos de la Junta Local de Gobierno, también son retribuidos y no están en la plantilla. Por tanto como ya he agotado el tiempo, agradezco este tiempo añadido y la segunda intervención pues en definitiva, confirmaré y reafirmaré mis afirmaciones y mis conclusiones. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “¿Por el Grupo Socialista quien interviene?. La Señora Pérez de Guzmán tiene la palabra.” D.ª Mª Inmaculada Pérez de Guzmán Molina, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Pospongo la intervención a la segunda.” Sr. Alcalde-Presidente: “¿Quiere decir que renuncia a ella?. ¿Y en la segunda pretende luego acumular tiempo por saberlo simplemente, no...” Sra. Pérez de Guzmán Molina: “Si requiere explicación, es que fue debatido en la Comisión de Hacienda y para nuestra sorpresa el Equipo de Gobierno no contestó. Contestó un técnico afectado por la denuncia contenida en la moción del Señor Moreno Brenes. Y por lo tanto, como comprenderá, no hay más que intervenir a la espera de ver que ocurre en este Pleno al que le `pregunté al Sr. Gómez Cambronero siluelo intervendría en el Pleno, por eso renuncio a esta intervención.” Sr. Alcalde-Presidente: “Muy bien. Yo sobre este tema antes de que intervenga el Equipo de Gobierno le voy a pedir al Secretario que intervenga sobre la realidad de lo que en este Ayuntamiento ocurre en esta materia en relación también puesto que ha habido una, una alusión por parte del Señor Moreno Brenes. Bien es verdad que respecto a un tema específico ¿no?. El Señor Secretario General tiene la palabra.” Sr. Secretario General: “Buenos días. En relación con este tema, mi intervención fue en el Consejo Rector de la Fundación Picasso. El tema en concreto referido al tema del nombramiento de la Gerente de la Fundación Picasso. Y efectivamente en aquel punto, yo señalé que coincidía doctrinalmente con el criterio del Señor Moreno Brenes de que no hace falta, de que no era necesario, el contrato de alta dirección, por entender que aunque el Estatuto de la Función Pública, el Estatuto Básico de la Función Pública, en su artículo 13, sí que

-16-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO señala que para los órganos directivos que tengan carácter laboral, que no sean funcionarios, procederá el contrato de alta dirección, que yo entendía en el ámbito local al haber una modificación de la ley de modernización, pues era suficiente con los regulados en esta Ley. Así además en el Ayuntamiento de Málaga se ha hecho en concreto, puesto que los directivos se han implantado a partir de esta nueva Corporación, con un cronograma siguiente. Primero aprobó el Pleno los niveles esenciales de la organización y en ese nombramiento y instituyó los directivos, estableció el límite de las retribuciones. Posteriormente con el Alcalde Presidente, se complementó esta organización, de acuerdo con lo que dice la Ley, y estableció ya el número de puestos de coordinadores, directores generales etc. Posteriormente, hubo también una propuesta a la Junta de Gobierno, por parte de Señor Alcalde, y la Junta de Gobierno, que es el órgano competente para nombrar a los directivos, pues nombró a todos los órganos directivos, y posteriormente la Alcaldía determinó las retribuciones de los coordinadores, los directores generales, dentro del límite máximo que ya había fijado el Pleno. Por tanto todo ese proceso ha sido así en cuanto a coordinadores y directores generales y no hay, que yo sepa, y a partir de hace ya un tiempo esta Secretaría controla el “doy fe” de los decretos, y yo no tengo constancia de que exista ningún contrato de alta dirección para coordinadotes o directores generales. A parte de que, en mi opinión, es un tema, es un tema opinable, que yo desde luego opino que no debe de hacerse, que no hace falta hacerlo, más bien. Pero que si se hiciera el propio Estatuto Básico de la Función Pública, está estableciendo la posibilidad de que se pueda hacer contratos de alta dirección para el personal laboral. Pero en definitiva también quiero hacer ver que esto se vincula, que es mi opinión, no tiene nada que ver con el tema de la plantilla, donde también creo que hay ahí una discusión puramente doctrinal y que no tiene una relevancia práctica ninguna, porque en la mayoría de los ayuntamientos que yo conozco muchos casos, incluso en el anterior que he estado, en el Ayuntamiento de Sevilla, he visto publicado en la aprobación del presupuesto, en la plantilla presupuestaria en el que figuran incluso los concejales y los órganos directivos, porque el hecho de que estén en la plantilla se puede discutir si debe de estar o no. Es cierto que la ley de Régimen Local sólo habla de eventuales, funcionarios y no recuerdo quien más, pero no directivos, pero tampoco lo impide. Pero en ningún caso lo que está claro es que aunque esté dentro de la plantilla un concejal o esté una persona sometido a un contrato de alta dirección o un directivo no sometido a contrato de alta dirección, no cambia el régimen jurídico, es imposible con la legislación actual que un señor que sea directivo de este Ayuntamiento aunque figure en plantilla como figura en Sevilla y en otros ayuntamientos también, no puede consolidar la situación de fijeza de ninguna clase, eso no tiene nada que ver. Por tanto esta Secretaría, que no está obligada a informar en temas de plantilla, solamente cuando se le requiere, pues tampoco vio ningún problema en el presupuesto, en el hecho de que estuvieran o no dentro de la plantilla presupuestaria por las razones que digo, de que no, en ningún caso, puede consolidarse una situación al directivo como fijo. Eso es todo lo que tengo que informar y sobre todo en concreto en el caso de la gerente de la Fundación Picasso, dije literalmente que el nombramiento de estos órganos es competencia de la Junta de Gobierno y en referencia a las circunstancias concretas de la Fundación Picasso considera una irregularidad no invalidante el que el Consejo no hubiera propuesto el nombramiento de la directora a la Junta de Gobierno, pero que no invalida el nombramiento.

-17-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Muchas gracias Señor Secretario General. Por el Equipo de Gobierno la Señora Pineda va a intervenir, adelante.” Dª Purificación Pineda Vargas, Teniente de Alcalde Delegada del Área de Comercio, Vía Pública y Mercados: “Muchas gracias, pues sí que es verdad que intervino el Señor Gómez Cambronero en la Comisión de Pleno de Economía y Comercio, porque evidentemente al tratarse de un tema claramente técnico fue un técnico quien respondió a lo que el Señor Moreno Brenes presenta en su moción, y con la intervención del Director General de Personal, Organización y Calidad de los Servicios quedó suficientemente claro que las actuaciones de este Ayuntamiento se habían hecho con diligencia, rigor y total ajuste a la legalidad en la actuación que habíamos realizado. Por lo tanto y como los argumentos que se están esgrimiendo aquí son los mismos que se esgrimieron en su momento en la Comisión me remito al debate que en ella tuvo lugar y con esto termino mi intervención. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Gracias Señora Pineda. Señor Moreno Brenes, segundo turno.” Sr. Moreno Brenes: “Señora Pineda, evidentemente usted elige como tiene que hacer su intervención pero le quiero recordar que como yo también estuve ahí, el Señor Gómez Cambronero, que intervino a instancia evidentemente de la Presidencia, los argumentos que dio fue: a) que él se responsabilizaba de los contratos de alta dirección en el Ayuntamiento. No dijo nada sobre la Gerencias, y parece que aquí se está olvidando de que hay contratos de alta dirección en las Gerencias y que en este caso no procede. Y eso no dijo nada y b) sobre la plantilla que también hay otro Ayuntamiento que tenían ese personal en la plantilla y que había que pagarles y que para pagarles tenía que estar en plantilla. Eso fue lo que se dijo eh, y algunos miembros de la Comisión estamos aquí. Eso fueron los argumentos. ¿Eso son los argumentos suficientemente sólidos para rechazar la moción?. Pues permítame usted decirle que me parece que no. A) porque los Organismos Autónomos también son responsabilidad de este Ayuntamiento y ha quedado confirmado en este punto que desde luego no proceden los contratos de alta dirección porque se le da un estatuto de laboral que no es el que tiene un órgano directivo como un gerente de un organismo autónomo y lo que pedimos, Señora Pineda, es que se extingan. Pues bien, ustedes están diciendo, que ya no porque lo diga yo, sino a pesar de que también lo plantee el Señor Secretario no van a extinguirlo y estas personas van a estar con contrato de alta dirección. Y b) miren ustedes, para pagar, para poder retribuir a este personal, a estos órganos directivos, ni mucho menos es imprescindible que estén en plantilla. Y quiero recordar una cosa, la Ley de Régimen Local, no establece una enumeración, establece los que están en la plantilla: a) funcionarios, b) laborales y 3) personal eventual, punto y nos dice y otros supuestos. Y cuando nos vamos al Estatuto básico del empleado público, define a los empleados públicos y dice: Funcionarios, laborales y personal de confianza, eventual, punto. No son enumeraciones, son un listado taxativo. Mire usted a mí me parece que estos son suficientes argumentos para que ustedes se plantearan que, como también se ha dicho, y es que también procede aclararlo. Yo

-18-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO nunca he dicho ni voy a decir, porque algo sé de esto, que es un pique que se van a quedar fijos. Hasta ahí podemos llegar, hasta ahí podemos llegar. Precisamente a) si no hace falta para que se les pague y se les puede retribuir sin estar en la plantilla, y evidentemente ese no va a ser el efecto que va a tener, dígame usted cual es el fundamento para incluirlo en la plantilla. Ninguno y como no hay ningún fundamento, por eso Señora Pineda, digo e insto, no pido dimisiones ni nada, con todo el respeto y absoluto respeto a que se le tenga más rigor y que se ajuste a la realidad, porque no ha habido rigor al hacer contrato de alta dirección cuando no procede y tampoco en incluirlo en la plantilla cuando no hace falta... ” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Moreno Brenes...” Sr. Moreno Brenes: “Y cuando, sí termino ya Señor Presidente.” Sr. Alcalde-Presidente: “Se ha pasado ampliamente.” Sr. Moreno Brenes: “Muy reducidamente termino y cuando tampoco hace falta para pagarles y ni mucho menos y ni mucho menos está previsto en la ley. Yo por eso vuelvo a reiterar mis argumentos para que ustedes, para que todos apoyen esta iniciativa. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Por el Grupo Socialista Señora Pérez de Guzmán, segundo turno.” Sra. Pérez de Guzmán Molina: “Bueno, muy breve, muy breve la intervención para decir que me sigue sorprendiendo que en la Comisión de Hacienda quien conteste es el Señor Gómez Cambronero vuelvo a repetir implicado en la denuncia que hace el Señor Moreno Brenes en la, en la moción y en el que tanto por escrito como ha vuelto a decirlo oralmente en su exposición, pone en duda el ajuste a la legalidad. Si la nueva respuesta en este Pleno es la de la Señora Pineda que no ha sido respuesta, ha sido decir, que como era técnico, como era técnico contestaba un técnico, eso se acaba de descubrir en este Ayuntamiento, que se debate, que quien debate con un concejal es un técnico y aquí resulta que quien interviene es el Señor Secretario, pues ratificarnos en nuestra posición de voto y no ha lugar a intervención en esta situación bastante kafkiana.” Sr. Alcalde-Presidente: quiere intervenir, segundo turno?.”

“Por el Equipo de Gobierno, ¿Señora Pineda

Sra. Pineda Vargas: “Sí muy brevemente para decirle al Señor Moreno que también, parece que lo ha olvidado, se comentó que en aquellos casos de organismos autónomos se llevara el tema al organismo autónomo, no se llevara a la Comisión de Personal, que no parecía el lugar oportuno y decirle que la plantilla junto con el presupuesto están informadas, tienen todos los informes positivos que avalan el trabajo que se ha realizado es, el justo, el riguroso y el legal. Si usted quiere seguir haciendo oposición a la Secretaría, a la Intervención y a la Asesoría Jurídica de esta casa, hágalo pero desde luego creemos que ese no es el papel de un concejal. Muchas gracias.”

-19-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Sr. Alcalde-Presidente: “Terminado el debate pasamos a votar el dictamen. Comienza la votación.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto la Concejala Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero y el Concejal D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 12 votos en contra (10 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo.

COMISIÓN DE MOVILIDAD Y URBANISMO PUNTO Nº 7.- DICTAMEN RELATIVO A PROPUESTA DE APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN ESPECIAL PARA LA INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO EN EL SGT-46 AVDA. JACINTO BENAVENTE, PROMOVIDO POR REPSOL COMERCIAL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS, S.A. El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “Se dio cuenta de informe-propuesta del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística de fecha 11 de marzo de 2008, cuya parte expositiva y motivadora es como sigue: “Expediente: P.E de Estación de Servicio 111/2004 Promotor: REPSOL COMERC. DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS, S.A Representante: D. Emérito Béjar Guerrero. Situación: SGT-46 Avda. Jacinto Benavente junto al Arroyo del Sastre. Asunto: Informe Jurídico y Propuesta aprobación definitiva. En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 172, 173 y 175 del Real Decreto núm. 2568/1986 de 28 de noviembre aprobatorio del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales y -20-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

con respecto al expediente de referencia, se emite el siguiente informe jurídico municipal consistente en la siguiente Propuesta de aprobación definitiva: RESULTANDO que el presente Plan Especial tiene por objeto cumplir el mandato contenido en el artículo 12.3.10 de la Normativa de Usos, Ordenanza y Urbanización del PGOU para el establecimiento de una Estación de Servicio (E.S.) en una parcela con una superficie neta y bruta de 1.385 m2, calificada como Sistema General Técnico SGT-46 y clasificada como suelo urbano en el PGOU de Málaga. RESULTANDO los siguientes antecedentes de hecho: - Con fecha 6 de abril de 2006 se adoptó acuerdo por la Iltma. Junta de Gobierno Local de aprobación inicial de Plan Especial para la instalación de una Estación de Servicio en el SGT-46. Avda. Jacinto Benavente junto al Arroyo del Sastre, de acuerdo con la documentación visada con fecha 22 de noviembre de 2004. - El trámite de información pública se sustanció mediante anuncios publicados en el Diario “La Opinión” de Málaga de 6 de junio de 2006, en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 17 de mayo del mismo año y en el Tablón de anuncios de esta Gerencia de Urbanismo, en el período comprendido entre los días 9 de mayo y 9 de junio de 2006. - Con fecha 13 de noviembre de 2006 se expidió por la Vicesecretaria Delegada de la Gerencia, certificación que acredita que durante los plazos computados a efectos de información pública general y notificaciones personales, no ha tenido entrada escrito o alegación alguna en relación al mismo. - Con fecha 18 de diciembre de 2006 se presenta por el promotor del expediente documentación sobre base topográfica referida a las coordenadas U.T.M. adoptadas por la Gerencia Municipal de Urbanismo. - Con fecha 15 de febrero de 2007 se emitió informe favorable del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística en relación a la documentación anteriormente citada, teniéndose por cumplimentado el condicionante impuesto en el aptdo 3º del acuerdo de la Junta de Gobierno local de 6 de abril de 2006, procediendo la remisión del expediente a la Comisión Provincial del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía. - Con fecha 24 de enero de 2008 se remite a la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía la documentación completa relativa al Plan Especial que nos ocupa para el preceptivo informe. - Con fecha 22 de febrero de 2008 tiene entrada en el Registro General de entrada de documentos de la Gerencia de Urbanismo informe de la Delegación Provincial en Málaga de la COPT de la Junta de Andalucía, favorable a la aprobación del presente Plan Especial. -21-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

-

Por Resolución de fecha 31 de octubre de 2007 se aprobó definitivamente por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía el Expediente de Modificación de Elementos del PGOU de Málaga en el ámbito del Sistema SGT-46 “Ciudad Jardín”, cuyo objetivo principal consistía en la ampliación de la superficie a destinar a sistema general técnico.

CONSIDERANDO que el artículo 12.3.10 de la normativa del Plan General vigente, relativo a las “Instalaciones de suministro de carburantes para automóviles”, establece que este uso se considera como un caso singular dentro del uso industrial y como tal será tratado. Para autorizarse su instalación deberá tramitarse un “Plan Especial”, en el que se garantice la resolución de las condiciones de accesibilidad, protección, impacto ambiental, etc., y se establezcan además los parámetros reguladores de las construcciones: separaciones, altura, etc., en relación a la zona en que se ubiquen. En ningún caso el índice de edificabilidad superará al de la zona en que se sitúe. Dicho precepto a de ser puesto en concordancia con lo dispuesto en los artículos 14 y 19 de la LOUA, con el desarrollo contenido en los artículos 143 a 148 del Reglamento de Planeamiento. CONSIDERANDO que con fecha 26 de julio de 2006 se aprueba inicialmente por el Excmo. Ayuntamiento Pleno “la Revisión-Adaptación del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga” en base a la documentación redactada de oficio fechada “Junio de 2006” CONSIDERANDO que en el punto undécimo de dicho Acuerdo se establece que pueden ser objeto de concesión de aprobaciones, autorizaciones y licencias urbanísticas aquellas parcelas en las que coincidan las condiciones urbanísticas marcadas en el documento de Revisión fechado “junio de 2006” y se ajusten igualmente a las determinaciones del Plan General vigente. CONSIDERANDO que el presente Plan Especial se ajusta a las determinaciones incluidas de la Revisión-adaptación del PGOU de Málaga aprobado inicialmente con fecha 26 de julio de 2006. CONSIDERANDO que el procedimiento aprobatorio se ajusta al marco jurídico dispuesto por los artículos 31 al 41 de la LOUA, con el desarrollo contenido en los artículos 143 a 148 del Reglamento de Planeamiento y la normativa del PGOU de Málaga, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, con fecha 12 de Mayo de 2000. CONSIDERANDO que la competencia para la aprobación definitiva corresponde al Pleno del Excmo. Ayuntamiento, siendo necesario el voto favorable de la mayoría simple en base al art. 123 apartados nº 1.i) y nº 2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, adicionado por la Ley 57/2003 de 16 de diciembre de Medidas para la Modernización del Gobierno Local y art. 31.1.B).c) de la LOUA. -22-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

CONSIDERANDO que de acuerdo con las estipulaciones del Reglamento de Calificación Ambiental de la Comunidad Autónoma (Decreto 297/95 de 19 de diciembre), cuya vigencia subsiste tras la aprobación y entrada en vigor de la Ley 7/2007 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, deberá integrarse en el procedimiento de otorgamiento de licencia de Calificación Ambiental que analice las consecuencias a ese respecto de las actividades a implantar. CONSIDERANDO que el correspondiente proyecto para licencia y autorización de la actividad deberá cumplir con las condiciones exigidas por la Instrucción Técnica Complementaria vigente en todos aquellos aspectos que fueran de aplicación. En cualquier caso, el presente informe se realiza a los efectos de comprobación de la idoneidad de ubicación de las instalaciones propuestas en relación con los parámetros urbanísticos de adaptación al planeamiento vigente, correspondiendo la justificación de la idoneidad técnica, constructiva y de seguridad y protección de las instalaciones al correspondiente proyecto redactado con tales finalidades, no considerándose vinculante a nivel del Plan Especial las determinaciones de carácter externo al planeamiento que pudiera contenerse en el documento en tramitación. CONSIDERANDO que en relación con posibles modificaciones del esquema de implantación presentado, deber precisarse que, si un nuevo esquema respeta los parámetros urbanísticos y de separación a linderos u otros elementos que se fijan en este Plan Especial, no se necesitará modificación del mismo en principio, siendo necesario un informe del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística sobre la incidencia que el nuevo esquema puede plantear sobre los accesos y la circulación general, que determinará la viabilidad y consecuencia de aquél. En caso contrario deberá efectuarse la modificación necesaria, de conformidad con el informe técnico de 23 de diciembre de 2005.” A continuación se produjo un debate político que se omite en el presente tanto de acuerdo, el cual quedará incluido en el Acta general de esta sesión. En el inicio del mismo el Sr. Gerente manifestó que habría que corregir la parte resolutiva de la propuesta de manera que se suprimiera el acuerdo tercero y se renumeraran el resto. A la vista de cuanto antecede, la Comisión, con el voto en contra del Grupo Municipal I.U. L.V.- C.A. y del Grupo Municipal Socialista, y el voto a favor del Grupo Municipal Popular, propuso al Excmo. Ayuntamiento Pleno, adopte los siguientes acuerdos: PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Plan Especial para la instalación de una Estación de Servicio en el SGT-46. Avda. Jacinto Benavente junto al Arroyo del Sastre de acuerdo con la documentación visada con fecha 22 de noviembre de 2004, de acuerdo con lo dispuesto en los arts. 31 al 41 de la LOUA, con el desarrollo contenido en los artículos 143 a 148 del Reglamento de Planeamiento y artículo 12.3.10 de la normativa del Plan General vigente, significando expresamente que el presente instrumento de planeamiento se ajusta tanto a las condiciones urbanísticas -23-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

marcadas en el documento de Revisión del PGOU aprobado inicialmente con fecha 26 de julio de 2006, como a las determinaciones del PGOU vigente. SEGUNDO.- Una vez sea aprobado el instrumento de planeamiento: - Depositar dos ejemplares completos en el Archivo de documentación ubicado en el «Archivo de expedientes de planeamiento» donde se contienen los documentos técnicos del referido instrumento urbanístico, así como los actos, resoluciones y acuerdos producidos en relación con el mismo que deban formar parte de la Unidad Registral de «Instrumentos de Planeamiento y de Bienes y Espacios Catalogados», ubicados ambos en las dependencias del Servicio Jurídico-Administrativo del Departamento de Planeamiento y Gestión de esta Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura. - Remitir otros dos ejemplares completos del Documento técnico, junto con certificado del acuerdo de aprobación definitiva a la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Publicas y Transportes de la Junta de Andalucía a fin de que se proceda a su depósito en el Registro correspondiente, según se recoge en el artículo 40.2 de la LOUA y 19 del Decreto 2/2004, de 7 de enero. TERCERO.- Una vez cumplimentados los acuerdos anteriores y se haya emitido la correspondiente Certificación registral en los términos recogidos en los artículos 20 y 22 del Decreto 2/2004 de 7 de enero, publicar el referido acuerdo de aprobación definitiva y en su caso, sus ordenanzas o normativa específica, en el Boletín Oficial de la Provincia, según se señala en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local al que remite el artículo 41.1, inciso final y artículo 40.3 ambos de la LOUA, con la indicación de haberse procedido previamente a su depósito y remisión, respectivamente, en los citados Registros, no entrando en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido en plazo previsto en el art. 65.2 de la citada ley 7/85 (15 días hábiles). CUARTO.- Significar expresamente al promotor que deberá integrarse en el procedimiento de otorgamiento de licencia, la Calificación Ambiental que analice las consecuencias a tal respecto de las actividades a implantar, todo ello de acuerdo con las estipulaciones del Reglamento de Calificación Ambiental de la Comunidad Autónoma Andaluza y conforme a lo expuesto en el presente Plan Especial. QUINTO.- Significar que el correspondiente proyecto para licencia y autorización de la actividad deberá cumplir con las condiciones exigidas por la Instrucción Técnica Complementaria vigente en todos aquellos aspectos que fueran de aplicación, haciéndose constar expresamente que el presente Plan Especial se tramita a los efectos de comprobación de la idoneidad de ubicación de las instalaciones propuestas en relación con los parámetros urbanísticos de adaptación al planeamiento vigente, correspondiendo la justificación de la idoneidad técnica, constructiva y de seguridad y protección de las instalaciones, al correspondiente proyecto redactado con tales finalidades, no considerándose vinculante a nivel del -24-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Plan Especial, las determinaciones de carácter externo al planeamiento que pudiera contenerse en el documento en tramitación. SEXTO.- En relación con posibles modificaciones del esquema de implantación presentado, deber precisarse que, si un nuevo esquema respeta los parámetros urbanísticos y de separación a linderos u otros elementos que se fijan en este Plan Especial, no se necesitará modificación del mismo en principio, siendo necesario un informe del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística sobre la incidencia que el nuevo esquema puede plantear sobre los accesos y la circulación general, que determinará la viabilidad y consecuencia de aquél. En caso contrario deberá efectuarse la modificación necesaria. SÉPTIMO. - Dar traslado del presente acuerdo para su conocimiento y efectos a: 1. Departamento de Disciplina Urbanística y Autoconstrucción de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura. 2. Departamento de Proyectos y Obras de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura. 3. Servicio de Ejecución del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura. 4. Junta Municipal de Distrito. 5. Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental del Ministerio de Fomento.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Izquierda Unida señor Brenes haga su intervención, señor Moreno Brenes tiene la palabra”. D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Muchas gracias, muy brevemente pero no me resisto a la señora Pinares contestarle que yo no hago oposición al Secretario ni al Interventor hice oposiciones a Secretario y las gané además, a la primera, no lo digo porque en fin como se aprovecha la última intervención yo también lo hago...” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Moreno Brenes, resístase, debe de resistirse”. Sr. Moreno Brenes: “Ya me resisto, ahora. Punto 7, voy al tema, miren ustedes en la Comisión se dijeron muchas cosas y yo quiero resumir cual es el planteamiento. Si ustedes se van al expediente no aparece el convenio que se hace con Repsol, y no entiendo por qué, porque ese convenio con Repsol es el precedente de prácticamente todo lo que se plantea. Se habla de tres, del traslado de tres estaciones de servicio, y ante eso, ante una en concreto la que nos traen aquí, la de Jacinto Benavente, A): se modifica elementos para ampliar el sistema general técnico, se hace un convenio, se modifica elementos, y ahora lo que se traslada o lo

-25-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO que se trae aquí es el plan especial, ¿Para qué?, Pues para que Repsol lo tenga muy fácil, se lo damos gratis, quiero insistir, al margen de las compensaciones del convenio, el derecho de superficie en el Sistema General 46 es, en este caso, gratuito, así lo dice el convenio, debería estar en el expediente y no está, esa relación y la modificación de elementos. Y en síntesis ¿cuál es el problema?, Que efectivamente de Olletas, hay que sacar esa estación de servicio, todos coincidimos, es una molestia general yo creo muchas veces peligro en el tráfico y no es conveniente por la densidad, pero como es coloquialmente admitido por el saber popular no se puede en este caso desvestir un santo para vestir a otro. ¿Qué hacemos?, lo trasladamos a un equipamiento, a un sistema general colindante con la zona verde, en Ciudad Jardín, donde faltan zonas verdes, faltan equipamientos, y obviamente no parece que los vecinos estén tan de acuerdo conque eso sea así. Y no lo digo yo, lo dicen los vecinos que han recogido sus firmas, las han presentado. Yo ya no se si lo que se dijo respecto a la opinión que se manifestó en la Junta de Distritos, es así o no, yo no estuve ese día, yo lo que puedo decir es que me consta por conversaciones verbales y porque me lo han acreditado documentalmente, que hay una amplia relación de vecinos que han constatado con su firma la oposición a ello. Por lo tanto ¿se podía buscar otra opción que sin perjudicar el traslado de Olletas tampoco perjudicara a los vecinos de Ciudad Jardín?, Sí, esa opción probablemente le gustaba menos a Repsol, probablemente, pero yo creo que nuestra obligación como Ayuntamiento, es tutelar los intereses generales y no en este caso las opciones que le pueden gustar más o menos a una empresa privada. Yo creo que ya con el convenio, conque el derecho de superficie de un bien público le salga gratis, y encima como le gusta más meterlo, me imagino que por razones económicas más viable en ese lugar que en otro, hay otros lugares donde se podía haber trasladado esta estación de servicio, a final generamos la inquietud y el rechazo en una amplia base de vecinos de Ciudad Jardín. ¿Esto tiene solución?, Si, tiene solución y es decirle a Repsol que efectivamente si ustedes han llegado a un convenio, trasládese Olletas, pero al lugar donde menos perjuicio genere a los vecinos, aunque la rentabilidad económica de Repsol sea menor, porque va a tener rentabilidad económica, pero probablemente será menor y esta es la solución, y se lo voy a decir claramente al Equipo de Gobierno, reconsidérenlo, aprobar ese plan es condenar en este caso a la convivencia en un espacio colindante de zonas verdes con una estación de servicio, que admitamos no es la mejor solución, al margen de que se hayan presentado alegaciones o no, estamos hablando de la inquietud acreditada de una parte importante de los vecinos de Ciudad Jardín. Yo les pido a ustedes que se saque este punto, que no se apruebe, que se estudie con todos los sectores interesados cual es la mejor solución, pero desde luego, que no se culmine este expediente contrariando la voluntad, los intereses, y en este caso la legítima indignación de los vecinos, cuando están diciendo simple y llanamente hay otros lugares, hay otros lugares, nos alegramos de que los vecinos de Olletas puedan librarse de esa situación marcadamente pero no la trasladen a este espacio donde esos mismos vecinos pueden tener el mismo nivel de inquietud. Muchas gracias”. Sr. Alcalde-Presidente: “Del Grupo Socialista quiere intervenir, ¿Quién interviene?, Señor Salvo tiene la palabra”.

-26-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

D. Ángel Enrique Salvo Tierra. Portavoz Adjunto Grupo Municipal Socialista: “Muy buenos días señor Presidente, bienvenidos ciudadanos de Málaga y bienvenidos especialmente a los representantes en este caso de las Asociaciones de Vecinos de Ciudad Jardín, tanto D. Miguel Campos como D. Antonio Doblas y D. Miguel del Puerto. Nos enfrentamos aquí una vez más a una decisión del Equipo de Gobierno del Partido Popular bastante contradictoria con lo que son los objetivos que deberían perseguir en pro de una mayor calidad de vida de los ciudadanos de Málaga, en favorecimiento, una vez más, de los intereses en este caso de Repsol, no es la primera vez que nos encontramos ante una situación de estas características. Que la gasolinera de Fuente Olletas generaba molestias, que era necesario su traslado, era algo evidente, era una estación de servicio digamos que urbana, es verdad que Málaga necesita algunas estaciones urbanas, pero hay que buscar los lugares, hay que buscar dos condiciones, los lugares de menos molestias por una parte, donde generen menos molestias a los malagueños, pero que por otra parte también es importante que no vaya en detrimento en la ocupación, desde luego, de lo que son equipamientos o sistemas generales, que son los que dan calidad de vida también a los ciudadanos, en especial de las zonas verdes. Me ha satisfecho mucho esta mañana que su compañera, la señora Romero, me haya comentado que el planteamiento de ustedes, parece ser el que toda esa pastilla del suelo vaya un gran parque para Ciudad Jardín, coincidimos por tanto en que Ciudad Jardín a pesar de su nombre es carente en zonas verdes y que requiere precisamente de esas zonas verdes, pero precisamente por ello, precisamente porque falta un requisito indispensable para nosotros, del cual no tenemos conocimiento alguno de que se haya pronunciado, y eso es un acuerdo de este Ayuntamiento, de que en la ubicación de este tipo de infraestructura como es una gasolinera, se requiere el informe preceptivo, aunque no vinculante de la Junta de Distrito, no nos consta de que se haya producido ese pronunciamiento, pedimos que lo haya, Como en muchos otros casos se ha hecho, en otros muchos casos no se ha llegado a hacer, que se provoque eso, creemos en ese sentido, que es prueba manifiesta la recogida de firmas que hoy nos hacen, nos entregan, precisamente todas estas asociaciones de vecinos y otros representantes más de los ciudadanos de Ciudad Jardín, y por todo ello entendemos que apoyaremos indiscutiblemente el desarrollo de un gran parque en esa parcela, tiene que ser así, pero desde luego no un parque con un monumento a la gasolina, no, ya está bien de ese tipo de zonas verdes en la ciudad de Málaga. ¿Hay alternativas? Sí, y de hecho los vecinos de Fuente Olletas en su momento cuando se habló del traslado plantearon alternativa, precisamente en algún solar municipal, que además, daba la facilidad de que en las cercanías al centro de la ciudad, pudiera haber una estación de servicio sin generar absolutamente ninguna molestia. En consecuencia el voto de nuestro grupo va a ser negativo, pidiendo y solicitando la retirada del mismo hasta que no se compruebe si efectivamente la Junta de Distrito se pronunció al respecto. Entendemos que no, y que por tanto serían estas firmas de los ciudadanos que nos acompañan en representación de otros muchos, las que tienen esa validez y tercero hay alternativas seguras señor Díaz estamos seguros de que usted está dispuesto a recogerlo y que la respuesta la podemos tener con carácter muy inmediato, por tanto, por favor antes de adoptar esta decisión, que creemos que va en detrimento de un buen número de malagueños por favor reconsidérenlo hágannos caso y retiren la moción de este

-27-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Pleno, esta aprobación del Plan Especial de este Pleno y considerémoslo en una posterior sesión y creo que con interés beneficioso para todos. Muchas gracias”. Sr. Alcalde-Presidente: “Por el Equipo de Gobierno señor Díaz”. D. Manuel Javier Díaz Guirado, Concejal Delegado de Urbanismo: “Si, muchas gracias señor Presidente, buenos días a todos, yo le iba a comentar que trae a consideración de este Pleno la aprobación definitiva del Plan Especial como marca el Art.13 punto 10 del Plan General, para establecimiento de una estación de servicio, una parcela aproximadamente de 1.389 metros en la calle Jacinto Benavente, comentar que la exposición pública no llevó a cabo ninguna alegación y también es importante que, no se ha hecho referencia en ninguna de las dos intervenciones anteriores, que este Plan Especial cuenta con un informe favorable de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, al igual que también consta un informe favorable de la modificación de elementos del SG T-46: Ampliación para la estación de servicio, también un informe favorable. Comentar y lo que me sorprende de ambas intervenciones es el hecho de que al día de hoy, cuando se va a llevar a cabo la aprobación definitiva de este Plan Especial, es cuando surjan la sorpresa de que no sabían que ahí iba a ir una estación de servicio. Sorpresa que me causa a mi sorpresa, valga la redundancia cuando el Plan General del 97 ya está calificada una parcela menor, como sistema general técnico, que como ya sabrá la comisión es gasolinera, depósito, transformador, poco más puede haber ahí, también se firmó el convenio del año 2002 en el cual aparte de la gasolinera de Fuente Olletas también se involucraba la gasolinera de calle Alemania y de calle Canales, el convenio que también se hizo público, después hubo una modificación de elementos para ampliar eses sistema general, que también se llevó a cabo una votación en este mismo Pleno, en la cual participamos pues todos los grupos políticos lógicamente, en la cual emitimos el voto que consideramos oportuno y después también este Plan Especial que se inicia en el año 2006. Por eso me sorprende que sea hoy cuando nos damos todos por enterados de que allí va a ir una gasolinera y que no lo sabíamos con antelación. Comentar que, en esa modificación de elementos, la zona verde que en el Plan General era de 2400 mts. en el 97 con la modificación tenemos más 4200 mts. ¿Eh?, Eso es importante. Con respecto al hecho de que se le ceda gratis la parcela de la estación de servicio. Ya hablamos de que un derecho a superficie durante 25 años. Y que lo que sí obtiene el Ayuntamiento para toda la vida es los suelos que liberan estas gasolineras actualmente en servicio, como calle Alemania tenemos el ejemplo y también la de Fuente Olletas, cuando se traslade. Los vecinos en todo momento han estado comunicados e informados de cuales eran los trámites que se estaban siguiendo y así me lo ha hecho trasladar mi compañera Mariví Romero, el hecho de buscar ahora y plantearnos ahora, buscar una nueva ubicación, un nuevo traslado, una posibilidad. es condenar a los vecinos de Fuente Olletas a que la gasolinera, que lleva mucho tiempo y muchos años reclamando su traslado, pues se posponga sine die, sin un acuerdo concreto. Por eso creo que por respeto y responsabilidad a los vecinos de Fuente Olletas que llevan muchos años soportando esa gasolinera yo creo que lo que procede es aprobar ese plan especial y que sigan avanzándose los pasos para que en un tiempo lo más corto posible la gasolinera de Fuente Olletas deje de dar servicios y libere de esta carga a los vecinos de Fuente Olletas.

-28-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Comentar también, que el Plan General actualmente en revisión, la parcela de equipamiento que está al norte, sistema general de la posible ubicación de la gasolinera, se va a calificar efectivamente como zona verde para dotar a esta zona de un parque de más de 15.000 mts cuadrados, aproximadamente tres campos de fútbol, y también se puede ver que la ubicación de la gasolinera no ha sido caprichosa si no ha sido sometida a bastantes estudios por parte de los técnicos del Plan General, ya en su día, en el año 97, cuando la ubicaron, en tanto en cuanto está lo mas alejada posible de cualquier núcleo residencial no como la de Fuente Olletas que como sabemos está rodeada de edificios que la agobia y que son muy problemáticos para la circulación y tráfico de la zona. Con esto creo que estamos dando un paso importante para llevar a cabo un proyecto deseado, en general por toda la ciudad de Málaga, en concreto por los vecinos de Fuente Olletas, y entiendo que los vecinos de Jardín tendrán en breve un parque de más de 15.000 mts y que la estación y la ubicación que se previó ya en el Plan del 97, y lo que se ha hecho a sido una ampliación de la modificación del evento pues está lo más alejada a viviendas, por lo cual la afección a ello es lo menor posible. Por eso entiendo que es importante este paso para por fin liberar a vecinos de Fuente Olletas de esa carga de la gasolinera que tiene en su barrio. Muchas gracias señor Presidente”. Sr. Alcalde-Presidente: “Gracias señor Díaz, señor Moreno Brenes segundo turno”. Sr. Moreno Brenes: “Señor Díaz todos, todos queremos que la estación de Fuente Olletas se traslade, todos. Entonces me parece que es mal sistema el plantear como que nuestra opción en este caso implica perjudicar a los vecinos de Fuente Olletas. Los han perjudicado ustedes cuando han negociado mal con Repsol. Y a usted respecto a mi Grupo poco tendrá que decir con respecto al Plan del 97, usted sabe que no lo votamos, no lo votamos, lo que se votara ahí y en todo caso lo que se votó es un Sistema General Técnico, que efectivamente no tiene que ir siempre para gasolinera, puede haber otras instalaciones, desde luego mucho menos, en este caso intensas y peligrosas, como pueden ser efectivamente una estación de servicio que es peligrosa de por si, por eso la normativa es tan rigurosa a la hora de su instalación, y ustedes la colocan al lado de una zona verde. Y tan mal está que esté cerca de las casas como que esté cerca de los niños que están jugando. Tan mal una cosa como la otra, por eso ustedes desvisten un santo y visten a otro, y eso me parece que no es justo, porque creo que los vecinos de Ciudad Jardín son profundamente solidarios, han dado alternativas junto con Fuente Olletas, hay alternativas, voy a insistir señor Díaz, lo que pasa es que esas alternativas les gusta menos a Repsol. Por qué ustedes no han planteado y han estudiado esas alternativas, los vecinos que han estado enterados, pues mire usted señor Díaz alguien no dice la verdad, porque parece que el nivel de información ha sido bastante escaso en la medida en que hay un movimiento intenso acreditado mediante firma, la gente firma y se compromete en lo que está diciendo, que efectivamente muestran su oposición a eso que usted ha señalado, y mire usted y eso que no aludimos a ciertos datos, los que no aluden a ciertos datos son ustedes, repase usted la aprobación de resolución del Plan Especial, el convenio no existe, el convenio no existe, para ustedes no existe, ni lo mencionan, la modificación de elementos tampoco, si, si , termino. La conclusión cual es, ¿ hay alternativa?, Sí,

-29-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO ¿son mejoras para los vecinos?, si, adóptense sin perjudicar a los vecinos de Fuente Olletas en ningún caso” Sr. Alcalde-Presidente: “Grupo Socialista señor Salvo segundo turno”. Sr. Salvo Tierra: “Señor Díaz no tergiverse, no tergiverse las cosas. Está tergiversando y creo que con malas artes. Mire usted, en primer lugar, sepa cuantas gasolineras tiene ya Ciudad Jardín, ¿Sabe usted cuántas?, ¿Lo sabe la señora Romero?, Cinco efectivamente, lo sabe él, ¿ y le parece que es de justicia de que aparezca una más? Dice usted es que nadie se ha quejado anteriormente, eso no es cierto señor Díaz y usted lo sabe, si no recurra a su servicio del Plan General para ver que hay una alegación presentada por parte de las Asociaciones de Vecinos de Ciudad Jardín, de todas ellas, ¿eh? Alegando precisamente contra esta estación de servicio. Y además diciendo que lo que quieren es un parque y lo sabe usted perfectamente, y por qué lo calla, y por qué dice que nadie, que nadie ha protestado por esta estación de servicio, no es cierto, la decisión fue suya y exclusivamente de ustedes, del Partido Popular, en la Junta de Gobierno Local, no nos haga coparticipes de una decisión que fue exclusivamente suya, en su momento, insisto a usted que le gusta tanto recordar en este Pleno que los Socialistas participamos del Plan General, pero participamos del Plan General vigente, con condiciones y entre las condiciones una de ellas era que cada vez que se estableciera una estación de servicio debía de contar con el informe, insisto, preceptivo aunque que no vinculante de la Junta de Distrito correspondiente eso se lo está saltando usted, y es norma de este Pleno, lo puede recordar porque lo debatimos aquí durante la legislatura anterior, el señor Casero Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Salvo han pasado los dos minutos, acabe”. Sr. Salvo Tierra: “Acabo, se le puede recordar perfectamente que aquí por ejemplo la zona también de Avda. Velásquez donde hay una zona de concentración también de gasolineras, se planteó el mismo tema, no había por parte del distrito de Churriana, en ese momento ningún pronunciamiento, por parte de los vecinos, y hubo que recabarlo. Y yo le digo que lo recabe previamente, y que este Pleno reconsidere esta aprobación una vez oída la Junta de Distrito. Concluyo, le vuelvo a insistir, nuestro voto desde luego si persisten ustedes en someterlo a votación ahora va a ser negativo, pero además emprenderemos las medidas que creamos oportunas toda vez que entendemos, que desde un punto de vista jurídico no se están cumpliendo todas las condiciones para ello, e insisto piensen más en los ciudadanos y olvídense más de Repsol. Muchas gracias”. Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Díaz segundo turno por el Equipo de Gobierno”. Sr. Díaz Guirado: “Si, señor Presidente muchas gracias, sólo comentar que yo no tergiverso, sólo digo la verdad, que es lo que hay aquí, están los documentos que se pueden comprobar, también decir que quien ha dicho hoy que el PSOE aprobó el Plan General del 97, no he sido yo precisamente, y reiterar el hecho de que los vecinos siempre han estado informados, han estado al tanto de todos los actos y procedimientos que se han llevado a cabo con respecto a la estación de

-30-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO servicio, pedir ahora que se posponga o que se busque una nueva ubicación, ya he dicho antes que es condenar y retrasar el hecho del traslado de la gasolinera de Fuente Olletas, y eso es seguir condenando a los vecinos de Fuente Olletas a que la gasolinera, pues no se traslade, pues yo explico que para que se pueda dejar de utilizar, dejar de prestar servicio la gasolinera de Fuente Olletas es condición necesaria, necesaria, también para velar por los puestos de trabajo de personas que trabajan en la gasolinera, que la gasolinera de nueva creación esté perfectamente en estado de uso para que automáticamente cuando se cierre una, al día siguiente se pueda hacer la otra, buscar ahora una nueva ubicación ya digo, que una gasolinera no es un kiosco de helados que podamos trasladar a nuestro antojo en el sentido de que los trámites y los requerimientos, y los procedimientos son muy largos y a la fecha de los informes me remito, yo si puedo decir para concluir señor Presidente, que puedo informar de que los vecinos efectivamente de Fuente Olletas van a tener ese espacio libre en breve y que los vecinos de Ciudad Jardín podrán disfrutar en poco espacio de tiempo de más de un parque de más de 15.000 mts. cuadrados donde poder llevar a cabo actividades lúdicas, de esparcimiento, de recreo, con juego infantiles.. Que seguro que será del agrado de todos los vecinos. Muchas gracias”. Sr. Alcalde-Presidente: “Terminado el debate pasamos a la votación de este punto, comienza la votación del punto siete del Orden del Día, comienza.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraba ausente del Salón de Sesiones o no emitió su voto el Concejal D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 13 votos en contra (11 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos.

PUNTO Nº 8.-

DICTAMEN RELATIVO A PROPUESTA DE APROBACIÓN DEFINITIVA DE MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL PEPRI CENTRO EN PLAZA DEL SIGLO Nº 2, PROMOVIDO POR EL PATRONATO DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente:

-31-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

“La Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo, conoció informepropuesta del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística de fecha 11 de marzo de 2008, el cual copiado a la letra dice: “Expediente: Modificación de Elementos del PEPRI Centro PP:201/07 Promotor: Patronato de Turismo de la Costa del Sol Situación: Plaza del Siglo nº 2 Asunto: Informe jurídico y Propuesta de Aprobación Definitiva. En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 172, 173 y 175 del Real Decreto núm. 2568/1986 de 28 de noviembre aprobatorio del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales y con respecto al expediente de referencia, se emite el siguiente informe jurídico municipal consistente en Propuesta de Aprobación Definitiva: RESULTANDO que el presente expediente tiene por objeto la Modificación de Elementos del PEPRI Centro para la Revisión de Catálogo en la finca nº 2 de Plaza del Siglo de Arquitectónica I a Arquitectónica II con protección de fachada según Propuesta presentada fechada en marzo de 2007 y la Modificación de uso pasando de Residencial a Equipamiento Publico Social. RESULTANDO los siguientes antecedentes de hecho: - El 16 de marzo de 2007 se aprueba inicialmente la Modificación de Elementos del PEPRI Centro para la Revisión de Catálogo en la finca nº 2 de Plaza del Siglo de Arquitectónica I a Arquitectónica II con protección de fachada según Propuesta presentada fechada en marzo de 2007 y la modificación de uso pasando de Residencial a Equipamiento Publico Social. La información pública del expediente se sustanció mediante anuncios publicados en el BOP de 9 de abril de 2007, así como en el Diario Sur de Málaga de 29 de marzo de 2007, con notificación personal a los propietarios de los terrenos incluidos en el ámbito.Con fecha 14 de septiembre de 2007 se acordó por la Junta de Gobierno Local inadmitir por extemporáneas las alegaciones presentadas por la Comunidad de Propietarios Edificio C/ Molina Lario, nº 2; desestimar las alegaciones presentadas por de Dña. Ana Mª Norro Ruiz y de Dña. Dolores Acosta, y la aprobación provisional de la Modificación Puntual del Catálogo de Edificios Protegidos del PAM-PEPRI Centro cuyo objeto es la Revisión de Catálogo en la finca nº 2 de Plaza del Siglo; todo ello, de conformidad con el informe técnico emitido el 30 de julio de 2007, si bien por error se indicó que la documentación que se aprobaba provisionalmente era la fechada en marzo de 2007 cuando debió decirse que era la fechada en julio 2007 tal y como se expresaba en el informe técnico citado. Con fecha 8 de noviembre de 2007 tiene entrada en esta Gerencia Resolución desfavorable, de 6 del mismo mes y año, de la Dirección General de Bienes Culturales de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en la que se indica que no se ha cumplimentado lo especificado en el punto quinto de su Resolución de 5 de junio de 2007 .Con fecha 27 de diciembre de 2007 se emite informe técnico del Departamento de Planeamiento y -32-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Gestión Urbanística, que aclara las observaciones señaladas por la indicada Dirección Gneneral.A la vista del informe anterior, con fecha 18 de enero de 2008 tiene entrada informe favorable de la citada Dirección General de Bienes Culturales, de fecha 16 de enero de 2008.-Con fecha 22 de febrero de 2008 tiene entrada informe favorable de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. CONSIDERANDO la documentación técnica redactada de oficio por el Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística fechada en julio de 2007, así como el informe técnico de 30 de julio de 2007 que justifica la necesidad de la presente modificación del catálogo en función de los valores arquitectónicos así como culturales y ambientales del mencionado inmueble, y el informe aclaratorio emitido el 27 de diciembre de 2007 por el mismo Departamento. CONSIDERANDO que la figura del Catálogo de edificios protegidos del PEPRI CENTRO forma parte de éste, siendo un documento complementario de sus determinaciones, pudiendo ser su aprobación simultánea a la de aquellos, (sin perjuicio de su formulación y aprobación de forma independiente), tal y como dispone el artículos 16 de la LOUA y art. 86 del Reglamento de Planeamiento. CONSIDERANDO que el art. 31 apartado primero de la Ley 1/1991 de 3 de julio de Regulación del Patrimonio Histórico de Andalucía (vigente cuando se inició el presente expediente de Modificación, y por consiguiente de aplicación hasta la finalización del procedimiento), así como apartado 5 del art. 32 de la misma, según el cual la revisión o modificación del planeamiento urbanístico en las áreas afecten a bienes inmuebles objeto de inscripción específica en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz o declarados Bien de Interés Cultural (en nuestro caso la delimitada por el Conjunto Histórico-artístico del PEPRI Centro) se someterá igualmente al informe vinculante de la Consejería de Cultura en idénticas condiciones a las exigidas para la aprobación del mismo (las recogidas en el citado art. 32 y consideraciones recogidas en el art. 31). CONSIDERANDO lo dispuesto en el art. 36 LOUA, respecto a la innovación del instrumento de planeamiento que debe ser establecida por la misma clase de instrumento, observando iguales determinaciones y procedimiento regulado para su aprobación, publicidad y publicación, y teniendo idénticos efectos, así como los artículos 16 y 31 al 41 de la LOUA, con el desarrollo contenido en los artículos 143 a 148 del Reglamento de Planeamiento y la normativa del PGOU de Málaga, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, con fecha 12 de Mayo de 2000 ) CONSIDERANDO lo dispuesto en los art. 123 apartados nº 1.i) y nº 2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, de Bases del Régimen Local y art. 31.1.B).c) y e) de la LOUA, la competencia para la aprobación definitiva corresponde al Pleno del Excmo. Ayuntamiento, siendo necesario el voto favorable de la mayoría simple del numero legal de miembros de la Corporación. -33-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

CONSIDERANDO, finalmente que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Administración podrá rectificar en cualquier momento los errores materiales, de hecho o aritméticos que se hayan producido en sus actos administrativos. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS: A la vista de cuanto antecede en cuanto a los aspectos jurídicos estudiados, este Departamento propone a la Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo, en función de las competencias que tiene asignadas, que a su vez eleve al Excmo. Ayuntamiento Pleno propuesta para la adopción de los siguientes ACUERDOS: PRIMERO.- Rectificar el error material producido en el acuerdo de aprobación provisional de 14 de septiembre de 2007 en el que se indicó que la documentación que se aprobaba era la fechada en marzo de 2007 cuando debió decirse que era la fecha en julio de 2007. SEGUNDO.- Aprobar definitivamente la Modificación Puntual del Catálogo de Edificios Protegidos del PAM-PEPRI Centro cuyo objeto es la Revisión de Catálogo en la finca nº 2 de Plaza del Siglo de Arquitectónica I a Arquitectónica II con protección de fachada según Propuesta presentada fechada marzo de 2007 y la modificación de uso pasando de Residencial a Equipamiento Publico Social, según la documentación técnica diligenciada redactada de oficio fechada en julio 2007, haciéndose constar expresamente que el presente instrumento de planeamiento se ajusta, tanto a las condiciones urbanísticas marcadas en el documento de Revisión del PGOU aprobado inicialmente con fecha 26 de julio de 2006, como a las determinaciones del PGOU vigente. TERCERO.- Una vez sea aprobada la Modificación: -Depositar dos ejemplares completos en el Archivo de documentación ubicado en el «Archivo de expedientes de planeamiento» donde se contienen los documentos técnicos del referido Instrumento Urbanístico, así como los actos, resoluciones y acuerdos producidos en relación con el mismo que deban formar parte de la Unidad Registral de «Instrumentos de Planeamiento y de Bienes y Espacios Catalogados», ubicados ambos en las dependencias del Servicio de Control Administrativo del Departamento de Planeamiento y Gestión de esta Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura. -Remitir otros dos ejemplares completos del Documento técnico, junto con certificado del acuerdo de aprobación definitiva a la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Publicas y Transportes de la Junta de Andalucía a fin de que se -34-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

proceda a su depósito en el Registro correspondiente, según se recoge en el artículo 40.2 de la LOUA. CUARTO.-Una vez cumplimentado lo anterior y se haya emitido la correspondiente Certificación registral en los términos recogidos en los artículos 20 y 22 del Decreto 2/2004 de 7 de enero, publicar el referido acuerdo de aprobación definitiva y en su caso, de sus ordenanzas o normativa específica, en el Boletín Oficial de la Provincia, según se señala en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local al que remite el artículo 41.1, inciso final y artículo 40.2, ambos de la LOUA, con la indicación de haberse procedido previamente a su depósito y remisión, respectivamente, en los citados Registros. QUINTO.- Dar traslado a los interesados personados en el expediente, tras el Acuerdo de Aprobación Definitiva de la presente Modificación de Elementos del PEPRI Centro, de la copia de la Ficha de Protección del Edificaciones Protegidas del PEPRI Centro, para su conocimiento y efectos. SEXTO .- Dar traslado del presente acuerdo, para su conocimiento y efectos: • • • •

Interesados en el procedimiento. Departamento de Disciplina Urbanística y Autoconstrucción de esta Gerencia Municipal de Urbanismo. Oficina de Rehabilitación del Centro del Instituto municipal de la vivienda sita en C/ Salinas nº 6, Palacio de Salinas, 2º planta. Junta municipal del Distrito Centro.

Es cuando tengo que informar a la Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo que, no obstante dentro de su ámbito competencial, resolverá como mejor proceda.” Sometido a votación el informe-propuesta transcrito, el resultado de la misma fue el siguiente: La Comisión, con el voto en contra del Grupo Municipal I.U. L.V.-C.A. y el voto a favor del Grupo Municipal Socialista y del Grupo Municipal Popular, propuso al Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerde prestar su aprobación a la propuesta contenida en el mismo.” VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraba ausente del Salón de Sesiones o no emitió su voto el Concejal D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: -35-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 27 votos a favor (16 del Grupo Municipal Popular y 11 del Grupo Municipal Socialista) y 2 votos en contra (del Grupo Municipal de Izquierda Unida) dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos.

PUNTO Nº 9.-

DACIÓN DE CUENTA DE LA SENTENCIA DICTADA POR LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TSJA, INTERPUESTO POR ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS CONTRA ACUERDO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO DE 27 DE ABRIL DE 2006 POR EL QUE SE APROBÓ DEFINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL PLAN ESPECIAL RENFE.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno quedó enterado del Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “La Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo, conoció informepropuesta del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística de fecha 4 de marzo de 2008, el cual copiado a la letra dice: “Expediente: Modificación de Elementos del Plan Especial 2004/80 Promotor: de Oficio Situación: Plan Especial “RENFE”. Asunto: Quedar enterado de Sentencia dictada por la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el RCA nº 763/2006, interpuesto por Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) contra acuerdo del Excmo. Ayuntamiento pleno de 27 de abril de 2006. En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 172, 173 y 175 del Real Decreto núm. 2568/1986 de 28 de noviembre aprobatorio del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales y con respecto al expediente de referencia, se emite el siguiente informe jurídico municipal: RESULTANDO que con fecha 8 de febrero de 2008 ha sido notificada a esta Gerencia Municipal de Urbanismo Obras e Infraestructuras, Sentencia Nº 1169/07 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de fecha 23 de mayo de 2007, recaída en el RCA nº 763/2006, interpuesto por Administrador de Infraestructuras Ferroviarias contra acuerdo del Excmo. Ayuntamiento pleno de 27 de abril de 2006 por el que se inadmitía la alegación presentada por Francisco Redondo Cruz en representación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) a la aprobación provisional de la Modificación -36-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

de Elementos del PE “RENFE”, al mismo tiempo que aprobaba definitivamente dicha modificación. RESULTANDO que la Sentencia desestima el Recurso contencioso-administrativo interpuesto en virtud de los fundamentos jurídicos que en la misma se exponen, y a los que nos remitimos. CONSIDERANDO que, en base a lo dispuesto por el artículo 104.1 de la Ley 29/1.998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa puesto en relación con el artículo 123,1 p) de la Ley 7/1985 de Bases de régimen Local, el Ayuntamiento Pleno, órgano que adoptó el acto administrativo impugnado, debe tomar conocimiento de la citada Sentencia. CONSIDERANDO que de conformidad con los Articulo 9 y 18. c) del Decreto de la Junta de Andalucía nº 2/2004, de 7 de enero, por el que se regulan los registros administrativos de instrumentos de planeamiento, de convenios urbanísticos y de los bienes y espacios catalogados. (BOJA nº 6 de 12 de enero 2004); Decreto del Sr. Vicepresidente del Consejo de Administración de la GMU, de fecha 22 de marzo de 2004, de creación del Registro de Instrumentos Urbanísticos, se debe hacer constar el presente acuerdo mediante nota marginal en la Unidad Registral de Instrumentos de Planeamiento y de Bienes y Espacios Catalogados ubicada en las dependencias del Servicio de Control Administrativo del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS: A la vista de cuanto antecede en cuanto a los aspectos jurídicos estudiados, este Departamento propone a la Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo, en función de las competencias que tiene asignadas, eleve propuesta al Excmo. Ayuntamiento-Pleno, para la adopción de los siguientes ACUERDOS: PRIMERO.- Quedar enterado de Sentencia Nº 1169/07 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de fecha 23 de mayo de 2007, en la que se desestima el recurso contencioso administrativo (RCA nº 763/2006) interpuesto por Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) contra el acuerdo del Excmo. Ayuntamiento pleno de 27 de abril de 2006, por el que se inadmitió la alegación presentada por la recurrente a la aprobación provisional de la Modificación de Elementos del PE de“RENFE”al tiempo que se aprobaba definitivamente la misma; todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 104.1 de la Ley 29/1.998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. SEGUNDO.- Inscribir el presente acuerdo mediante nota marginal en la Unidad Registral de Instrumentos de Planeamiento y de Bienes y Espacios -37-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Catalogados ubicada en las dependencias del Servicio de Control Administrativo del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura, de conformidad con los Articulo 9 y 18. c) y Disposición transitoria única del Decreto de la Junta de Andalucía nº 2/2004, de 7 de enero y Decreto del Sr. Vicepresidente del Consejo de Administración de la GMU, de fecha 22 de marzo de 2004, de creación del Registro de Instrumentos Urbanísticos. TERCERO.- Dar traslado del presente acuerdo y de la Sentencia Judicial al Servicio de ejecución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura, para su conocimiento y efectos. Es cuanto tengo que informar a la Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo que, no obstante dentro de su ámbito competencial, resolverá como mejor proceda.” Sometido a votación el informe-propuesta transcrito, el resultado de la misma fue el siguiente: La Comisión, por unanimidad de los Sres. miembros asistentes a la votación del presente punto, propuso al Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerde prestar su aprobación a la propuesta contenida en el mismo.”

PUNTO Nº 10.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, REFERIDA A LA CESIÓN A NUESTRO MUNICIPIO DE LAS INSTALACIONES DEL ANTIGUO COLEGIO PÚBLICO “NIÑO DE BELÉN”.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “La Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo conoció Moción presentada por el Grupo Municipal I.U. L.V.-C.A., de fecha 12 de marzo de 2008, relativa a cesión a nuestro municipio de las instalaciones del antiguo Colegio Público “Niño de Belén”, la cual copiada a la letra dice: “Que presenta el portavoz del Grupo de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, Pedro Moreno Brenes, a la Comisión de Movilidad y Urbanismo, relativa a la cesión a nuestro municipio de las instalaciones del antiguo Colegio Público “Niño de Belén” que en la actualidad de encuentran en estado de abandono. Esta solicitud de cesión a nuestro municipio de forma definitiva o por un tiempo determinado se justifica en el hecho de que este solar fue cedido hace muchos años para su uso educativo como Colegio Público, multitud de generaciones de -38-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

jóvenes del distrito han pasado por el mismo y forma parte de la memoria colectiva de la zona; posteriormente pasó a ser centro de secundaria adscrito al Instituto del Puerto de la Torre y después fue cerrado en el año 2005, sin más, por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Previamente la Asociación Juvenil que desarrollaba su actividad social en la “Casa del Conserje” fue desalojada de la misma, y los equipos deportivos que utilizaban las instalaciones deportivas desaparecieron, ya que al cerrarse la instalación no podían seguir utilizando las pistas deportivas, que estaban nuevas ya que se terminó su remodelación pocos meses antes del cierre del colegio. La ONG que utilizó que utilizó algunos meses estas infraestructuras como escuela taller tampoco tiene actividad en la misma desde hace bastante tiempo. En la actualidad esta instalación, que depende de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, está abandonada al no tener ningún uso, y puesto que no se desarrolla allí ningún tipo de actividad desde hace tiempo se encuentra en un avanzado estado de deterioro. IULV-CA ha presentado mociones, preguntas y otras iniciativas en las diferentes administraciones, Ayuntamiento y Junta de Andalucía, pero este solar, estas instalaciones, siguen deteriorándose y están sin utilizar; y esto está suponiendo un claro perjuicio económico y también estético para esta zona de la ciudad que tiene que soportar una infraestructura abandonada en el corazón de barrio. En el Distrito existen demandas de locales para ser usados por las organizaciones sociales, vecinales, juveniles, deportivas, algunas de las cuales ya utilizaban las instalaciones del antiguo colegio; y existe la posibilidad de que, por diversas fórmulas – vía decreto o vía convenio – de que la Junta realice la cesión del mismo; es por lo que proponemos que exija dicha cesión y que adquiera el compromiso de poner en uso estos terrenos y sus instalaciones. Esperamos que la Junta sea consecuente y realice en las mejores condiciones esa cesión; y que además se comprometa con este proyecto colaborando en la financiación del centro que se construya para el uso exacto que finalmente se determine Recordamos que cuando hace varios años realizamos varias preguntas a la Consejera de Educación sobre el centro, y la consejera nos contesto que estaba previsto su uso como instalación educativa y social pero esto no ha ocurrido, han pasado los años y su abandono ha provocado la entrada de vándalos y el consiguiente deterioro del mismo. Por ello, se propone para su aprobación, si procede, la adopción del siguiente: ACUERDO 1.- Solicitar a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la cesión, definitiva o en uso por un tiempo determinado, al municipio de Málaga del terreno e -39-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

instalaciones del antiguo Colegio Público Niño de Belén, con el compromiso de destinar el solar y el conjunto de las instalaciones para uso y disfrute de los vecinos como una infraestructura cultural, social y deportiva.” A continuación se produjo un debate político que se omite en el presente tanto de acuerdo, el cual quedará incluido en el Acta General de esta sesión. Sometida a votación la Moción transcrita, el resultado de la misma fue el siguiente: La Comisión, con la abstención del Grupo Municipal Socialista y el voto a favor del Grupo Municipal I.U. L.V.-C.A. y el Grupo Municipal Popular, eleva al Excmo. Ayuntamiento Pleno dictamen favorable al respecto.” Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes tiene la palabra.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes, CA.: “Brevemente. Bien, esta Moción fue debatida en la Comisión y espero que, con el apoyo de los Grupos pueda salir también en el Pleno. Yo creo que todos conocemos la situación de este colegio, de este antiguo colegio El Niño de Belén en el Puerto de La Torre, tiene una larga tradición, yo diría que es el tercer colectivo de la barriada, pero desde hace varios años no tiene dedicación al ámbito educativo, por tanto se están desaprovechando unos recursos importantes que podrían, en este caso, dedicarse al ámbito cultural, social y educativo y a fecha de hoy pues prácticamente está abandonado. ¿Qué es lo que planteamos?, Pues pedimos que en este Pleno inste a la Junta de Andalucía para que nos cedan o temporal o definitivamente, yo creo que el margen hay que darlo, porque también es comprensible que la Comunidad Autónoma pues tenga planes aunque por ahora no lo ha llegado a ejecutar, pero al menos que se produzca una cesión en los términos que antes he mencionado, para que este Ayuntamiento en esa barriada pues pueda realizar y pueda utilizar esta infraestructura para esas actividades culturales, sociales y educativas, por tanto, yo, una vez que creo que ha quedado claro que el margen que tiene la Comunidad Autónoma es amplio porque la cesión se puede hacer o definitiva o temporal, yo, pediría a todos los Grupos que pudiéramos aprobar esta iniciativa por unanimidad para trasladarla a la Junta de Andalucía lo más pronto posible y para que los vecinos del Puerto de La Torre puedan disfrutar de estas instalaciones. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Grupo Socialista interviene Sra. Sánchez Aranda, tiene la palabra.” Dña. María del Carmen Sánchez Aranda, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Muchas gracias Sr. Presidente. Bueno, nosotros vamos a mantener la misma postura que mantuvimos en la Comisión que fue la abstención y mantuvimos esta postura porque queríamos tener toda la información para poder pronunciarnos en este momento.

-40-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Una vez obtenida la información vamos a seguir manteniendo la postura de abstención por lo siguiente: En este momento el colegio Niño de Belén sí se le está dando un uso, no en todas sus instalaciones al completo pero sí en una parte de sus instalaciones, no podemos olvidar que en estos momentos allí está, se están llevando a cabo unos talleres de educación infantil y por otro lado también se encuentra la sede del equipo de orientación educativa de la zona. Puesto en contacto con la Delegación Provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, con el Delegado, sí nos ha manifestado la intención de que este colegio, no en un tiempo muy lejano, sino con prontitud, se le va a dar un uso educativo a la totalidad de las instalaciones, por lo tanto entendemos que por el crecimiento urbanístico de la zona, que eso conlleva el aumento de población infantil, se le va a tener que dar un uso, evidentemente educativo lo antes posible. ¿Qué significa...” Sr. Alcalde Presidente: “Silencio por favor. Sra. Sánchez Aranda, continúe.” Sra. Sánchez Aranda: “Sí. ¿Qué significa la Moción del Sr. Moreno Brenes en relación a la petición que hace?. Si se hace una cesión temporal hasta que se pueda poner la totalidad del centro en funcionamiento, supone que esto genera pues unos derechos a los colectivos, evidentemente y difícilmente luego se va a poder desalojar del centro, todos conocemos las dificultades que tiene cualquier administración a la hora de obtener un suelo y más en la zona aquella que prácticamente está saturado, y la inversión tan importante que hay que realizar para hacer un centro educativo, la parcela está allí, el centro está allí, lo único que hay que hacer unas remodelaciones y por lo tanto nosotros no podemos apoyar esta iniciativa, porque ya tenemos la información y podemos manifestarnos, tampoco nos vamos a oponer a ella, no vamos a votar en contra, porque ya anuncio desde aquí que el Grupo Municipal Socialista en el próximo Pleno traerá una iniciativa relativa a la puesta en marcha de instalaciones para que los colectivos y asociaciones de la zona, pues puedan desarrollar sus actividades sociales, culturales, etc. y por lo tanto, lamentablemente no podemos apoyar la iniciativa, porque ya tenemos la información y sabemos lo que se va a hacer en el centro. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno, Sr. Díaz tiene la palabra.” D. Manuel Javier Díaz Guirado, Concejal Delegado de Urbanismo: “Muchas gracias Sr. Presidente. El Equipo Popular sí va a apoyar, ya ve el Sr. Moreno que no le decimos a todo que no, la propuesta que vemos razonable la apoyamos. Esta Moción entendiendo que, efectivamente, no procede que haya una instalación pública que se encuentra actualmente cerrada, que a pesar de los esfuerzos importantes demostrados por el Ayuntamiento, por este Equipo de Gobierno en los últimos años, de dotar en general, a toda la ciudad de equipamientos culturales y sociales pues siempre, siempre la demanda es mucho mayor a la oferta, y apoyamos esta Moción en tanto en cuanto que entendemos que no procede el que haya instalaciones públicas cerradas y haya colectivos y haya asociaciones que no puedan desarrollar sus actividades de la mejor manera que pudieran al carecer de estas instalaciones. Efectivamente, nosotros hemos tenido contactos verbales con la Delegación de Educación, y ya lo comenté en la Comisión nos trasladaron, de que sí, que

-41-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO efectivamente en un tiempo cercano, en un tiempo cercano preveían en función del aumento de población y de la demografía de la zona, pues llevar a cabo de nuevo la apertura del colegio, pero bien en esta Moción también se plantean posibilidades de que la cesión sea temporal, una cesión que en ningún caso se contrapone con el objetivo de la Delegación de Educación, en el sentido de que, cuando lo estime conveniente, pues, de nuevo le dé un uso escolar. Entendemos que esa fecha sine die que ahora la Delegación nos transmite pues no puede ser respuesta a los vecinos y ciudadanos que demandan lugares y ubicaciones para llevar a cabo sus actividades sociales y culturales y perfectamente puede ser compatible el hecho de que la Junta de Andalucía, pues, ponga en estado óptimo de uso este colegio como así estaba en el año 2005, que pues sea utilizado por colectivos y asociaciones como ya lo era utilizado antes de su cierre y que, en caso de que cuando la Junta de Andalucía lo estime conveniente, dentro de los años que ellos prevean, pues, estas asociaciones, pues, se le busque otro lugar, otra ubicación y el colegio pues de nuevo desarrolle su labor educativa. Entiendo que la propuesta es lógica, razonada, consensuada y necesaria para los vecinos de Puerto de La Torre y por eso este Grupo del Partido Popular va a apoyar esta moción. Muchas gracias Presidente.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes segundo turno.” Sr. Moreno Brenes: “Bien, agradecer a... Uds. no siempre dicen que no, lo dicen con bastante frecuencia, pero vamos a veces, pues, si apoyan la iniciativa y reiterar un poco el planteamiento que Ud. sabe, Sra. Sánchez, que manifestamos en la Comisión. Estamos hablando de unas instalaciones que ahora mismo están infrautilizadas, Ud. ha mencionado algunas actividades, yo he procurado informarme, y algunas de ellas, de las que Ud. ha planteado incluso, ya han dejado de realizarse; hubo una escuela taller, efectivamente, pero en la actualidad prácticamente, la inmensa mayoría de esa infraestructura, de esas instalaciones están en este caso desocupadas. Ud. sabe que una infraestructura desocupada es carne de cañón para el deterioro, de todo tipo, digamos del propio inmueble y que se posibiliten usos que no son los convenientes. Mire Ud., ¿qué pedimos nosotros?, Que nos lo cedan, pero nos lo cedan en, este caso, de forma definitiva o de forma temporal, que no va en ningún caso a condicionar la capacidad de la Junta de Andalucía para darle un destino cuando estime conveniente, pero es más Sra. Sánchez, incluso la cesión podría ser hasta parcial, porque en ningún caso decimos que la cesión sea total, obviamente la Comunidad Autónoma puede decir, mire Ud. le vamos a ceder, pues todo menos, lo que efectivamente esté adscrito a la actividad que Ud. ha mencionado, o sea que fórmulas hay todas las que Ud. quiera, todas las fórmulas que sean convenientes, por eso yo le pido que a pesar de la consulta que Uds. hayan realizado a la Junta de Andalucía y de la iniciativa que Uds. estimen conveniente realizar y que si es positiva por supuesto la vamos a apoyar, no tenga Ud. ningún tipo de duda, que también posibilite que este escrito llegue a la Junta de Andalucía con la unanimidad de todos los Grupos porque de esta manera vamos a posibilitar que la Junta de Andalucía, si encuentra la concurrencia también del Equipo de..., en este caso que está gobernando la propia Junta de Andalucía, yo estoy convencido que la posibilidad de que la cesión se produzca será mayor, en todo caso soy respetuoso con los planteamientos y con las opciones que Uds. tengan y yo vuelvo a reafirmar un poco nuestro planteamiento de que se apruebe nuestra iniciativa. Muchas gracias.”

-42-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno, por el Grupo Socialista, Sra. Sánchez Aranda tiene la palabra.” Sra. Sánchez Aranda: “Sí muchas gracias. Yo entiendo la inquietud del Sr. Moreno Brenes, lo entiendo perfectamente, pero como le he dicho he puesto en contacto con la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, se le va a dar un uso inmediato, así lo ha puesto de manifiesto el Sr. Delegado, yo he tenido contacto verbal naturalmente, una conversación telefónica evidentemente, pero lo que sí me parece una irresponsabilidad es la respuesta que ha dado el Equipo de Gobierno. Vamos a ver, Ud. en ningún momento ha tenido contacto con la Delegación Provincial de la Consejería de Educación en su máximo responsable, porque así me lo ha puesto de manifiesto, Uds. habrán tenido algún contacto con alguien de la Delegación, pero eso no implica ninguna relación seria en esta cuestión, porque hombre, si Ud. me dice que le ha mandado un escrito a la Delegación Provincial y le han contestado con un escrito diciéndole cuales son los planes de la Delegación Provincial, pues sería una cosa seria y razonable, pero que Ud. me diga que verbalmente cuando puesta en contacto con el Delegado de Educación me dice que, en ningún momento ha habido ningún contacto con él personalmente desde el Equipo de Gobierno desde este Ayuntamiento, me parece una irresponsabilidad las palabras que Ud. ha dicho. Y por otro lado también me parece mayor irresponsabilidad que Ud. diga que sabiendo que se le va a dar un uso a medio o a corto plazo, diga Ud. que está de acuerdo conque estas instalaciones se le cedan al colectivo, porque hay una necesidad de ello. Mire Ud., el Distrito del Puerto de La Torre tiene necesidad de instalaciones para los colectivos y asociaciones, para que desarrollen sus actividades y fíjese, el Ayuntamiento ha permitido que se destruyan ciertos, ciertas casas, ciertos cortijos de algunas de las fincas que hoy se han desarrollado urbanísticamente y le pongo ejemplo, El Cortijo del Cónsul, le pongo otro ejemplo, el de Cañada de Los Cardo, le pongo otro ejemplo, el de La Péndola, que precisamente aquí hubo una iniciativa que se aprobó, donde se le iba a dar un uso a la finca, al caserón de la finca de la Píndola, precisamente la Sra. Romero, tenía un proyecto para esa finca...” Sr. Alcalde Presidente: “Sra. Sánchez Aranda debe de ir terminando.” Sra. Sánchez Aranda: “Sí, quiero decir con esto que me parece muy bien que Ud., cuando las instalaciones son de la Junta de Andalucía esté Ud. de acuerdo conque se le dé un uso adecuado a las instalaciones, sin embargo cuando se trata de una responsabilidad suya, la del Equipo de Gobierno, del Partido Popular, precisamente no hagan ningún caso y permitan que se destruyan este tipo de instalaciones y sin más vuelvo a anunciar que en el próximo Pleno vamos a traer una iniciativa en este sentido. Muchas gracias Sr. Presidente.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Díaz, segundo turno.” Sr. Díaz Guirado: “Efectivamente, igual de irresponsable si mi contacto verbal y su verbal estamos en las mismas ¿eh?, Quiero decir y mi planteamiento ha sido claro el hecho de que he tenido contactos con la Delegación de Educación, yo

-43-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO no he dicho nunca Delegado, así que no me puede Ud. decir que he mentido, porque yo nunca lo he dicho. En segundo lugar, quisiera trasladar el hecho de que, efectivamente, es perfectamente compatible el uso ahora social, cuando está el colegio cerrado, y en el futuro volverlo a tener como uso educativo; también actualmente se está llevando a cabo un deterioro de las instalaciones debido a la insistencia de un uso y Ud. misma, Ud. misma en la Comisión, comentó que el Ayuntamiento era irresponsable en el sentido de que no mantenía aquello, yo no puedo mantener algo que no es mío y más cuando ya el Ayuntamiento destina el presupuesto, casi la tercera parte de su presupuesto a llevar a cabo actuaciones que no son propias ¿no?, Ud. entenderá que no puedo mantener algo que no es mío, pero si esa cesión se hace al Ayuntamiento y se le dota de un uso cultural y social, efectivamente, tenemos el compromiso de mantenimiento, siempre, cuando la Junta nos lo deje en perfecto estado de uso como estaba en el año 2005. Y mi sorpresa es que, hace unos meses, se trajo aquí a este mismo Pleno la petición de un colegio que también estaba cerrado, recuerdo que el Instituto Santa Rosa de Lima se quería dar un uso y hubo una Moción, se presentó y bueno, se votó a favor por parte vuestra y tal, y ahora, de pronto, como aquello era el Obispado y ahora esto es de la Junta, este voto que no da apoyo y lo otro presento una Moción, yo creo que hay que ser coherente en todos los edificios que se encuentran sin uso y ejemplos tenemos de colegios cerrados, por ejemplo en San Andrés donde también la demanda social y vecinal pide, pide a gritos que se dé un uso a ese centro y escolar sin uso y no se lleva a cabo. Muchas gracias Sr. Presidente.”

VOTACIÓN El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 18 votos a favor (16 del Grupo Municipal Popular y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 12 abstenciones (del Grupo Municipal Socialista) dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó el acuerdo en el mismo propuesto.

PUNTO Nº 11.-

DICTAMEN REFERIDO A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, SOBRE LA INSTALACIÓN DE PASOS DE PEATONES ELEVADOS EN CALLES QUE PROPICIAN UNA VELOCIDAD EXCESIVA DE VEHÍCULOS.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “La Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo conoció Moción presentada por el Grupo Municipal IU-CA-LV, de fecha 12 de marzo de 2008, -44-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

relativa a instalación de pasos de peatones elevados en calles que propician una velocidad excesiva de vehículos, la cual copiada a la letra dice: “Que presenta el portavoz del Grupo de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, Pedro Moreno Brenes, a la Comisión de Movilidad y Urbanismo, relativa a la instalación de pasos de peatones elevados en calles que propician una velocidad excesiva de los vehículos. En estos últimos años se han solicitado en numerosas ocasiones y se han venido aprobando por la corporación, el área de tráfico y las Juntas de Distrito en nuestra ciudad, la realización de pasos de peatones sobreelevados, de forma puntual, en algunas calles de nuestra localidad. Desde que se ha constituido la corporación actual la demanda de este tipo de instalaciones han aumentado de forma considerable, sin embargo en los lugares donde se han venido solicitando reiteradamente se han instalado muy pocos pasos elevados de peatones, al respecto se ha alegado en muchos casos la ausencia de una normativa legal clara que respalde la realización de estas dotaciones destinada a los peatones. En anteriores mociones presentadas en el consistorio hemos propuesto estas instalaciones para algunos casos concretos, porque se habían producidos accidentes e incluso muertes, hemos reiterado esas peticiones en las diferentes Juntas de Distrito apoyadas por colectivos sociales y vecinales, caso de algunas calles principales de Palma-Palmilla, Carretera de Cádiz o Puerto de la Torre. Como quiera que la instalación de este tipo de pasos cebras mejora el tránsito del peatón sobre todo en aquellas calles con un tráfico elevado o que propician una velocidad excesiva de los vehículos es por lo que se propone un impulso de este tipo de instalaciones en el conjunto de la ciudad de Málaga. Por ello, se propone para su aprobación, si procede, la adopción del siguiente: ACUERDO 1.- Que por los Servicios Técnicos Municipales se realice un estudio de las calles de nuestro municipio para determinar aquellas donde sería conveniente la realización de pasos de peatones elevados, estableciendo prioridades para su instalación atendiendo de esta forma las demandas de los colectivos sociales y vecinales.” A continuación se produjo un debate político que se omite en el presente tanto de acuerdo, el cual quedará incluido en el Acta General de esta sesión. En el transcurso del mismo el Sr. Moreno Brenes formuló una enmienda al texto anterior de forma que el acuerdo a adoptar quedara como sigue: “Que se pongan en práctica las medidas recogidas en los estudios realizados y en curso conforme a las disponibilidades presupuestarias correspondientes”

-45-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

A la vista de cuanto antecede, la Comisión por unanimidad de los Sres. miembros asistentes, propuso al Excmo. Ayuntamiento Pleno, adopte el siguiente acuerdo: 1.- Que se pongan en práctica las medidas recogidas en los estudios realizados y en curso conforme a las disponibilidades presupuestarias correspondientes.” VOTACIÓN El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó el acuerdo en el mismo propuesto.

PUNTO Nº 12.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA REFERIDA AL APARCAMIENTO MUNICIPAL DE CALLE SALITRE.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “La Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo conoció Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, de fecha 12 de marzo de 2008, relativa al aparcamiento municipal de calle Salitre, la cual copiada a la letra dice: “En el mes de junio de 2005 se adjudicaron las obras para la construcción de un aparcamiento municipal en calle Salitre, éstas no comenzaron hasta principios del mes de abril de 2006. Pese a que el plazo de ejecución de obras estimado era de 18 meses se vienen produciendo una serie de retrasos en las mismas que perjudican no sólo a la apertura al tráfico de una de las vías estratégicas del tráfico en la ciudad de Málaga con una afluencia de tráfico entorno a los 25.000 vehículos diarios, sino prolongando por una mala planificación de las obras las incomodidades para los residentes y empresarios que allí ubican su negocio. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha planteado diferentes iniciativas para solucionar los problemas que se han venido produciendo mediante la presentación ante el Pleno del Ayuntamiento mociones en los meses de abril y mayo de 2006, solicitando la realización de un estudio de los edificios afectados por las obras, para que se pusieran en funcionamiento las medidas del -46-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

estudio de tráfico realizado, para que se realizase un estudio de impacto sobre empresas y comercios solicitando además ayudas durante el tiempo de duración de las obras, la habilitación provisional de zonas de carga y descarga o la reposición provisional de las 150 plazas de aparcamientos que desaparecían en la zona de obras. A los habituales problemas derivados por la duración de las obras, por la falta de limpieza, la acumulación de polvo y restos de obra, el cierre de negocios en la zona o las perdidas económicas provocadas se le unen nuevas preocupaciones derivadas de las obras exteriores que se están realizando. Con la construcción de los accesos peatonales y otras estructuras externas se están provocando nuevamente situaciones de alarma social entre los residentes y comerciantes de calle Salitre que temen por su seguridad como por la merma de su calidad de vida. Los residentes y propietarios de la zona consideran desafortunada tanto la ubicación de los accesos peatonales, de los tubos destinados para la evacuación de humos como del transformador eléctrico ubicado frente al portal número 12 de la citada calle. El gran volumen de los accesos y otros elementos en superficie del citado parking provoca una notable disminución de la visibilidad, presentando un fuerte impacto visual y unos serios problemas en cuanto a su distribución para el tráfico, al situarlos en mitad de la vía. La altura de algunos de estos elementos quedan a la altura de la primera planta de los edificios, como el anteriormente citado transformador eléctrico, poniendo en riesgo la seguridad de estas viviendas y creando un impacto sobre la visión que existía antes de las obras desde éstos por la separación de la fachada de menos de tres metros lineales. Las salidas externas de los extractores de humo quedan junto a las fachadas de las viviendas por lo que aumentaran tanto la contaminación en aire como la acústica, debido al ruido de los motores, existiendo ya denuncias presentadas por afectados en este sentido. Por todo ello, se propone a la Comisión de Pleno de Movilidad y Urbanismo la adopción del siguiente ACUERDOS PRIMERO: Se paralicen las obras de elementos externos de los aparcamientos de calle Salitre como los accesos, el transformador y las estructuras para la evacuación de gases. -47-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

SEGUNDO: Que de manera consensuada con los residentes y comerciantes se estudie la ubicación y estructura de los mismos con el fin de garantizar la seguridad, causar la menor afección a los residentes y garantizarles niveles óptimos de calidad de vida.” A continuación se produjo un debate político que se omite en el presente tanto de acuerdo, el cual quedará incluido en el Acta General de esta sesión. Sometida a votación la Moción transcrita, el resultado de la misma fue el siguiente: La Comisión, con el voto a favor del Grupo Municipal Socialista y el Grupo Municipal de I.U. L.V.-C.A, y el voto en contra del Grupo Municipal Popular, eleva al Excmo. Ayuntamiento Pleno dictamen desfavorable al respecto.” Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Sobre este tema, tienen anunciada la intervención todos los Grupos, Sr. Moreno Brenes tiene la palabra.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida, Los Verdes, CA. : “Bien nosotros vamos en este caso a apoyar, lo dijimos en la Comisión, la iniciativa que se plantea respecto a la obra en Calle Salitre. A mí me parece que este expediente y lo sabe el Sr. Díaz, ya tiene una trayectoria que exige muchas explicaciones y muchas rectificaciones. Exige muchas explicaciones porque está por medio una obra de construcción de un aparcamiento, donde en la Comisión de Urbanismo, literalmente como Ud. saben, saben todos los compañeros y compañeras de la Comisión, se pone de manifiesto que las obras necesarias definitivas para urbanizar la calle y que son consecuencia ineludible de las obras también de la propia actividad en construcción del aparcamiento, las asume el Ayuntamiento, en otras palabras le pagamos a la Sociedad de Aparcamientos la obra de urbanización, se hace alusión a que es una compensación respecto a otras obras donde la sociedad, pero se queda ahí, eso no está colgado en ningún sitio, no está colgado en ningún órgano y en consecuencia hay dudas más que razonables sobre quién ha autorizado esa compensación, si es que existe, pero se dijo que existía, pero a todo esto ya aparecen además otras, si quiere Ud. llamarle situaciones poco edificantes que fundamentalmente se centran en la necesidad de, bueno, a Endesa pues darles salidas a sus intereses y que normalmente como en este caso de manera manifiesta, pues, generan un notable perjuicio, inquietud e indignación en los vecinos, máxime cuando encima además después se tiran abajo, y de hecho pues de un día a otro hay derribo de parte de esas instalaciones. Sr. Díaz la pregunta, el planteamiento es muy claro ¿cómo Uds. no pueden plantear y aprobar, adoptar medidas que pongan fin a esa situación? Una sociedad en parte privada que hace unas obras, que genera la necesidad de unas obras de urbanización, que la asumimos todos los malagueños a pesar de que esa obra la hace una sociedad parcialmente privada, que tiene sus beneficios privados y además para que, en fin, las compañías suministradoras lo tengan mejor pues también procuramos hacer instalaciones que fundamentalmente

-48-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO les beneficie a ellas pero que perjudican notablemente a los ciudadanos, a mi me parece que desde luego no se puede ir a golpe de mata, no se puede generar en este caso la legítima indignación de los vecinos y después decir que no, que no hay que adoptar medidas de ningún tipo. En síntesis que desde luego esas instalaciones eran improcedentes, que además se han tirado abajo parte de ellas, las estamos pagando los malagueños y además los malagueños estamos pagando también la obra de urbanización de Calle Salitre, cuando esas obras son provocadas en este caso como no puede ser de otra forma, por la obra de construcción de un aparcamiento donde participa una sociedad privada en parte, dígame Ud. donde está el acierto del Equipo de Gobierno en este tema y en este caso les pido que reconsideren, admitan que en este caso, pues no parece que su actuación haya sido nada afortunada, y den marcha atrás en estas actuaciones, hagan que pague quien tiene que pagar y que no, en una Calle como Salitre, se construyan instalaciones que, vuelvo a insistir, en ningún caso, en ningún caso son admitidas y con mucha razón por los ciudadanos. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Grupo Socialista, Sr. Salvo tiene la palabra.” D. Ángel Enrique Salvo Tierra, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista: “Buenos días vecinos y vecinas, ciudadanos y ciudadanas de Málaga que viven en Calle Salitre y que tienen también sus comercios en Calle Salitre. Mejor que nadie vosotros sabéis perfectamente que Calle Salitre es una de las grandes calles de Málaga, afortunadamente una de las que tienen anchura más grande, que históricamente ha sido, ha sido castigada por un tráfico incesante porque se convirtió en el eje de conexión de la Carretera de Cádiz con la Carretera de Los Montes y así ha venido siendo históricamente. Había una oportunidad, una oportunidad en un momento determinado, de que esa calle, esa avenida, esa amplia avenida pudiera convertirse en una calle de verdad, en un boulevard de verdad en donde poder pasear, en donde poder alcanzar la calidad de vida que no se tiene en otro sitio y no se ha tenido durante mucho tiempo. Entendíamos los socialistas desde luego que esa penalización histórica que teníais con ese flujo permanente de tráfico podía ser solventado con un tratamiento urbanístico correcto. La propuesta por parte de la Sociedad Municipal de Aparcamientos, un aparcamiento allí, es verdad que, bueno que, sin tener una respuesta a todas las exigencias que se le pedían en un momento determinado, sí podía abrir, hasta cierto punto la esperanza, de que la urbanización posterior que se llevara a efecto, pues bueno, diera satisfacción precisamente a lo que Uds. venían demandando. Sobre todo por un hecho, por un hecho fundamental y es que bueno además es que han vivido Uds. tres años de obras, prorrogar un cuarto innecesariamente, cuando el compromiso de la Sociedad Municipal de Aparcamientos era de haber acabado hace más de un año. Por tanto esa urbanización que se planteaba en superficie, que menos que hubiese tenido el consenso, la participación de todos Uds. Creemos que era de justicia y creemos que sigue siendo de justicia. Nos llama la atención que una obra que va a pagar, no la Sociedad Municipal de Aparcamientos, cuyo presidente está aquí, no, no lo van a pagar ellos, no va a pagar esa sociedad mixta donde hay unos socios privados y otros públicos, no, lo vamos a pagar todos los malagueños, porque en un momento determinado hubo algún capricho en el aparcamiento de la plaza de toros y resulta de que había una deuda y que había que pagarla a costa precisamente de Uds. Del proyecto de

-49-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO urbanización la misma información que han tenido Uds., eran la que tuvimos nosotros en el Consejo de la Gerencia de Urbanismo, unos planos tan pequeñitos, tan pequeñitos, que había que adivinar muchas de las cuestiones con lupa. La sorpresa la tuvieron Uds. y la tuvimos también nosotros cuando de golpe y porrazo en esa calle aparecen unas torres, cinco torres y aparece un chalet en medio de la calle. Dijimos, bueno el Sr. Díaz acaba de encontrar la solución al problema de la vivienda en Málaga, ¡construir en medio de las grandes avenidas, construir chalet, entendemos que de VPO, como no podía ser de otra manera según su interés! Pero no, los torreones eran salida de gases, de evacuación de gases ¿verdad? ¿no? ¡Pues tenían cuatro metros de altura si quiere verlo Ud. o más de cuatro metros en algunos de los casos, a un metro y medio de distancia! Uds. lo tienen, aquí también está la documentación. El tres de marzo existían las cinco torres, el diecinueve de marzo ya no existían, se demolieron tres y media de ellas, pero es que a día de hoy creo que ya no hay ninguna de esas torres, de lo cual nos alegramos, es decir, parece que cada vez que hay un movimiento hay una reacción que consiste en demoler. Pero mire, queda todavía algo fundamental y es que no es de recibo que Uds., el Sr. Díaz, el señor. Ud. Sr. Cordero y el Sr. de Endesa, que ya nos dijo el Sr. Presidente y Alcalde de este Pleno, bastante claro el otro día, que hay bastante buena amistad entre Uds., negociaran colocar en superficie este chalet, no era otra cosa que un transformador eléctrico en superficie. Transformador eléctrico que, Uds. saben perfectamente, podían incorporarse dentro, dentro del propio aparcamiento, sí Sr. Cordero, lo sabe Ud. perfectamente y la calle no es suya, a ver como se entera de una vez, la calle no es suya que no es Ud. Torrente, que la calle no es suya y no puede hacer con la calle lo que quiera, no puede hoy levantar torres y mañana derribarlas, no puede levantar Ud. el transformador y luego, bueno sin considerar precisamente las molestias que puede ocasionar. Yo le requiero...” (se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde Presidente: “Debe de ir concluyendo” Sr. Salvo Tierra: “Yo le requiero que reconsideren precisamente esa urbanización en superficie, es mala por el tráfico, pero sobre todo es mala para los ciudadanos que viven en la Calle Salitre, es mala para los comerciantes de Calle Salitre y es mala para todos los malagueños. Reconsidérenlo, no es de justicia que después de haber estado sufriendo históricamente un tránsito de vehículos bastante denso, después de haber estado sufriendo una obra durante cuatro años, ahora encima la compensación sea colocarles allí una gran estación eléctrica, por un consenso como bien dice el Sr. Jáuregui entre Uds., entre la Gerencia de Urbanismo y Endesa. Eso no es de recibo, eso no es de justicia. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno Sr. Díaz tiene la palabra. Silencio por favor, silencio, silencio, silencio. Los que están en el Pleno son siempre bienvenidos, bienvenidos, bien encontrados, pero por favor no hagan ninguna manifestación externa ni de aprobación, ni desaprobación. Sr. Díaz tiene la palabra.”

-50-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO D. Manuel Javier Díaz Guirado, Concejal Delegado de Urbanismo: “Sí, muchas gracias Sr. Presidente. No voy a comentar que esta obra de aparcamiento de Calle Salitre pues ha sido y ha estado llevada con una máxima información a los vecinos, en tanto en cuanto que ha habido reuniones antes de empezar la actuación, después y durante. Por parte de la Sociedad de Aparcamientos y este Ayuntamiento pues hizo un estudio de tráfico viendo cuales eran pues las mejores medidas a tomar tanto para el transporte público como para los propios vecinos que tenían allí su garaje y su aparcamiento y tenían que entrar, actuaciones y estudios que han sido satisfactorios en tanto en cuanto que los autobuses pues han mejorado su frecuencia y su uso, y los vecinos pues han podido acceder a su aparcamiento sin problemas. Con respecto a las empresas y comercio allí instalado en la zona también comentar que ha habido reuniones por parte del Área de Comercio, de la Sociedad de Aparcamientos y se han llevado a cabo actuaciones consensuadas con ellos, como la colocación de carteles en Calle Salitre, reparto de dícticos en los autobuses y también información en otros aparcamientos municipales. Con respecto a la eliminación de la plaza de aparcamiento en superficie, comentar que se han dotado de más de 100 plazas en Plaza Toro Vieja y Calle Constancia al igual que nuevas zonas de carga y descarga. Con respecto a los casetones a los que se ha hecho referencia, comentar que los accesos peatonales que están previstos en este aparcamiento van a ser con un impacto visual mínimo, en tanto en cuanto que toda la estructura se va a hacer con cristal transparente al igual, al igual que se ha hecho y como ejemplo tenemos los que hay en la Avenida Andalucía junto al Corte Ingles y también en la zona de la Plaza de Toros, en Cervantes. Así que vamos a tener unos accesos peatonales totalmente integrados en la ciudad y con un impacto visual mínimo. En referencia al casetón del centro de transformación, comentar que algo que vosotros ya sabéis, que ya sabéis como vecinos de la zona que sois y que lo podéis vivir y ver día a día, que ya está prácticamente demolido, que ya no existe, y que se ha llegado a un consenso y a un acuerdo con Sevillana Endesa, para buscar una ubicación y una nueva posición de este centro de transformación, que equivocadamente a lo que el Sr. Salvo cree, hay una normativa de la Junta de Andalucía aprobada, en la cual imposibilita ubicar en su totalidad todo el centro de transformación. También comentar que los vecinos de Calle Salitre, en breve, en breve porque todavía, todavía la Gerencia de Urbanismo ni ha movido un ladrillo en Calle Salitre, toda la actuación que se está llevando a cabo allí corre por cuenta de la Sociedad de Aparcamientos o de Endesa, todavía los malagueños no han puesto un duro por parte de la Gerencia de Urbanismo en Calle Salitre, van a disfrutar de una urbanización, una urbanización de calidad, una urbanización donde tendrán las aceras más anchas, donde tendrán carriles bicis, donde tendrán nueva iluminación y alumbrado público, zonas verdes, arboleda, un carril bus. Quiero decir que la transformación de Calle Salitre va a ser radical y la calidad de vida de los vecinos de Calle Salitre va a aumentar de manera considerable, con ello creo que queda demostrado el consenso y la total información y transparencia que ha ido siempre con los vecinos de Calle Salitre con respecto a las obras de aparcamientos, que en todas reuniones, en toda la documentación y los planos que han sido requeridos se le han sido aportados y por tanto yo creo que es importante que los vecinos de Calle Salitre sepan que las entradas peatonales son totalmente transparentes, no tienen impacto visual, que el centro de transformación ya está demolido y que la

-51-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO urbanización que se pretende iniciar en breve va a ser de tal calidad que los vecinos de Calle Salitre van a disfrutar de una urbanización única en la ciudad. Muchas gracias Sr. Presidente.”· Sr. Alcalde Presidente: “Gracias Sr. Díaz.

Sr. Moreno Brenes, segundo

turno.” Sr. Moreno Brenes: “Bien, Sr. Díaz, yo no sé lo que van a disfrutar los vecinos de Calle Salitre. Yo como también paso por ahí, ellos viven ahí lo que sé es lo que están ahora mismo sufriendo y hay una parte que evidentemente es inevitable por cualquier tipo de obra, y aquí no vamos a hacer ni mucho menos, ni mucho menos una abstracción de esa realidad y creo que ellos, como buenos ciudadanos, asumen que, evidentemente las obras generan molestias, lo que pasa es que en Salitre el porcentaje de lo admisible se ha superado ya desde hace mucho tiempo, se ha superado desde hace mucho tiempo y Ud. ha dicho los malagueños todavía no han puesto un duro en Calle Salitre, sí, pero Ud. sabe que lo vamos a poner, porque Uds. llevaron un proyecto precisamente bien grueso en cuanto a recursos económicos para que los malagueños, la Gerencia de Urbanismo es una entidad de los malagueños, del Ayuntamiento de Málaga, paguemos la urbanización de Calle Salitre ¿obviamente eso qué quiere decir? Que unas obras necesarias, porque la Sociedad de Aparcamiento tiene que hacer su negocio en el cual una parte es privada, la vamos a pagar y Sr. Díaz, Ud. se niega siempre a entrar en eso, pero Ud. sabe que se dijo en la Gerencia de Urbanismo que eso era consecuencia de que había que compensar otra obra en la Plaza de Toros y a fecha de hoy, a 27 de marzo todavía no sabemos qué órgano, en qué términos y en qué documento ha aprobado esa hipotética compensación, que por cierto nosotros rechazamos totalmente, porque lo que hicieran en la Plaza de Toros será un problema de lo que harían en el aparcamiento de la Plaza de Toros, no tienen que asumirlo los malagueños. Por tanto A, paciencia a los vecinos, toda la del mundo, han superado más que lo que es admisible a todos los niveles y encima aparecen los chalets, los casetones, que cada uno lo llame como quiera que, admitan Uds. que evidentemente no proceden cuando se han demolido, hombre yo creo que los vecinos de Calle Salitre merecen en este caso claramente unas disculpas, disculpas, que no es malo en política, que en política también hay equivocaciones y hay que asumir que las molestias tienen un tope y a partir de ese tope la indignación es razonable y legítima...” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes, vaya terminando.” Sr. Moreno Brenes: “Termino. Dos, que se adopten medidas y tres, por favor Sr. Díaz, acláreme Ud. por qué los malagueños van a pagar esa urbanización que no lo ha hecho.” Sr. Alcalde Presidente: “Silencio por favor, silencio. Lo dije antes y lo repito, estamos encantados de que estén los vecinos en el desarrollo del Pleno, pero bueno para no prolongar y sobre todo porque está sin permiso en el Reglamento que no pueden manifestar ningún tipo de aprobación o desaprobación, simplemente seguir el desarrollo del debate atentamente como Uds. hacen de una manera ejemplar,

-52-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO ¿eh?, Siempre yo les agradezco, pero por favor no hagan esa manifestación de aprobación o desaprobación. Sr. Salvo segundo turno.” Sr. Salvo Tierra: “Sí, Sr. Presidente. Tal vez creo que el Sr. Cordero, sería muy ilustrativo, ha pedido la palabra para intervenir después, me gustaría.” Sr. Alcalde Presidente: “Si lo va a hacer, lo va a hacer, no, no Sr. Salvo es su turno, es su turno, habla Ud., habla Ud. el Sr. Cordero me ha pedido que en el segundo turno del Equipo de Gobierno intervenga él y va a intervenir, pero es su turno, hágalo por favor que el Sr. Cordero intervendrá después. Sr. Salvo déjeme que el debate, el debate lo ponga… Sr. Salvo Tierra: “Es que creo que sería bastante…yo creo que es muy ilustrativo el que precisamente el Sr. Cordero, Presidente de la Asociación de Aparcamientos intervenga primero. Es que es muy lógico, él tiene que dar... es responsable de…” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Salvo, Sr. Salvo, está Ud. ahora en su turno y este es su turno, le corresponde, después vendrá el turno del Equipo de Gobierno, déjeme que lleve el debate por favor, Sr. Salvo adelante.” Sr. Salvo Tierra: “Es una indefensión manifiesta de todas a todas, puesto que efectivamente la responsabilidad recae en el máximo responsable de la Sociedad Municipal de Aparcamientos, insisto, este Sr., Sr. Cordero ha pensado siempre que la calle es suya y que puede hacer en la calle lo que quiera. Mire Ud., no, no Sr. Cordero, porque habrá que pedir las responsabilidades urbanísticas correspondientes a quien ha levantado esas torres y quien las ha demolido después, si había en algún momento alguien autorizado esa obra y de qué manera, porque evidentemente ahí ya se ponía en evidencia de que no había ningún interés en considerar la calidad de vida de los vecinos de Calle Salitre, de los comerciantes de Calle Salitre, mire Ud., si Ud. ve las fotos tomadas el 3 de marzo puede ver hasta que grado se llegó en algunos de los casos, es que llegaron hasta la primera planta, a un metro y medio se quedaban, mire Ud. es que nadie, en su sano juicio, podía realizar esta obra y menos si tenía conocimiento urbanístico, luego espero que por parte de la Gerencia, tal como se solicitó en su momento, se proceda inmediatamente a levantar el correspondiente expediente de infracción urbanística, aquí la hay. Mire Ud. este chalet que Ud. ha levantado Sr. Cordero en Calle Salitre, me dice Ud., abajo no porque la Junta de Andalucía en su normativa no nos lo permiten, no es así, con condicione Sr. Cordero, que Ud. puede cumplir esas condiciones y me va a decir Ud. con la misma normativa ¿que esto sí lo permite la Junta de Andalucía? El que, el instalar un centro de transformación eléctrica ¿a menos de un metro y medio de las viviendas? ¿Ud. cree que esto es de recibo? ¿Ud. cree que esto es de recibo Sr. Cordero? ¿Así es como debe de proceder alguien que tiene que velar por el interés de todos los malagueños? ¿O es que Ud. también nada más que le interesa velar por los intereses de Endesa? ¿Nada más que por Endesa?. Mire, es muy fácil el planteamiento que le estamos haciendo con nuestra Moción y le pido que lo reconsidere, pare, 1, 2, consensuen con los ciudadanos, no tenían más información que la que nosotros tenemos aquí que eran unos planitos así de pequeños, Sr. Cordero y Ud. lo sabe y 3, una vez que nos hayamos puesto de

-53-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO acuerdo ¿eh? Una vez que nos hayamos puesto de acuerdo, los vecinos, junto con el Equipo de Gobierno y los Grupos de la Oposición, yo creo que es el momento de acometer la mejor, la mejor urbanización para una de las mejores calles de Málaga, de eso se trata, de eso se trata Sr. Cordero, nada más, le pido que como Presidente...” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Salvo, tiene que ir finalizando” Sr. Salvo Tierra: “…actúe en esa línea y lamento que no me puede responder a lo que Ud. me tiene que decir a continuación. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno el Sr. Cordero había anunciado que quería intervenir y se reparten el tiempo si quieren el Sr. Díaz y el Sr. Cordero, como quieran.” D. Antonio Jesús Cordero Fernández, Teniente de Alcalde Delegado de Seguridad y Presidente de la Empresa Municipal de Aparcamientos: “Sí gracias Sr. Presidente. Yo simplemente por alusiones que me está haciendo directamente el Sr. Viceportavoz, Sr. Salvo, nada más que por alusiones, porque el Sr. Díaz ya ha explicado bastante bien que es lo que ha pasado y como ha ido la cuestión. Mire Ud. Sr. Salvo, yo no soy el dueño de las calles, el dueño de las calles eran Uds. cuando gobernaban aquí, que hacían Uds. todo lo que hacían, sin consultar con nadie y sin tener en cuenta nada en absoluto, ni al ciudadano que vivía allí, ni a los que nos sentábamos en la oposición, primer punto. Segundo, decirle que yo con Endesa lo único que tengo son deudas, cuando me pasen el recibo de la luz en mi casa, creo que como Ud., a lo mejor es que Ud. en otro órgano ha entendido que había algún tipo de cuestiones que en esta cuestión, en este órgano concretamente no tiene nada que ver, yo sí le debo a Endesa, el recibo de la electricidad de mi casa, a lo mejor algunos no pueden decir lo mismo pero yo sí puedo decirlo. Tercero, yo no había dicho a Ud. nada, sino que directamente Ud. me ha aludido y por eso le he pedido al Sr. Alcalde que me diese la palabra. Mire Ud. la urbanización aquella efectivamente la van a pagar los malagueños, porque la urbanización que tenía que hacerse, que tenía que hacerse y que tenían que pagar los malagueños, que concretamente era todo lo que era, no de la Plaza de Toros Sr. Salvo, sino de la urbanización de La Malagueta y de las calles adyacentes, como va a ocurrir porque en esa urbanización no solamente va Calle Salitre, sino otras prolongaciones más de la urbanización que va a cargo de urbanismo, sin lugar a dudas, eso es así y mire Ud. yo sí les pido disculpas a los vecinos en cuanto a la paciencia que han debido de tener, sin lugar a dudas, esto se ha hecho concretamente y se ha ralentizado la obra para causarles menos problemas de ruidos y tanta como ellos nos habían solicitado, tengo las actas, tengo las actas aquí, tengo las actas aquí, de todas las reuniones mantenidas, de todas y cada una de las reuniones mantenidas, y por lo tanto, en cuanto al aparcamiento decir lo que decía mi compañero Sr. Díaz, que se dieron cien, más de cien plazas allí y que se repartieron 760 tarjetas para que aparcasen gratis en el aparcamiento de la Avenida de Andalucía, y en otra cuestión decirle que las torres, Sr. Salvo tengo los nombres aquí de las personas que recibieron las tarjetas, tengo los nombres aquí con su DNI. A Ud. no se lo voy a dar, a Ud. no se lo voy a dar, porque a Ud... en cualquier caso se lo voy a dar como hice en otra ocasión, al Sr. Secretario, para que conste en el acta de la sesión y en cualquier caso decirle que las torres, no, a Ud.

-54-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO no se lo voy a dar, va a hacer constar en acta del Sr. Díaz tal y como constará en acta las leerá Ud. en acta, punto y final. Y en cuanto a las torres Sr. Salvo, Sr. Salvo, mire Ud. torres ninguna, nosotros hicimos allí, nosotros hicimos allí la entrada de los aparcamientos tienen que llevar una parte que es de obra, necesariamente porque es por donde están las guías de los ascensores de las entradas y lo demás es instalado, lo demás es acristalado. Y en cuanto, en cuanto a lo que Ud. se refería que efectivamente es lo de industria, industria tiene pedidas ¿llevo 3 minutos? No, lo siento...” Sr. Alcalde Presidente: “Sí, Sr. Cordero le voy a advertir ya, estaba preparado para ello el tiempo, debe de ir terminando.” Sr. Cordero Fernández: “En cuanto al casetón, no mire Ud. Endesa lo hizo según los planos remitidos en su momento a Industria, en cualquier caso, en cualquier caso perdóneme Ud., en cualquier caso la parte superior del aparcamiento, es una urbanización y se llevó al Consejo de Urbanismo para la adjudicación de la obra, en cualquier caso, en estos momentos Endesa eh que yo todavía no le habré pagado todavía el recibo de la luz, pues está haciendo las gestiones oportunas para que si de una forma u otra pudiera, pudiera aprobar el que estuviese la mitad dentro del aparcamiento, y eso debería aprobar industria obligatoriamente, obligatoriamente y en eso se está trabajando en estos momentos. Y es lo que quería decir Sr. Alcalde. Muchas gracias”. Sr. Alcalde Presidente: “Pasamos a votar…” Sr. Salvo Tierra: “Sr. Presidente, simplemente por una alusión…, sí, sí ha habido alusión, esto fue lo que se aprobó en la Gerencia de Urbanismo.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Salvo no ha habido ninguna alusión personal.” Sr. Salvo Tierra: “Esto fue lo que se firmó en ese momento, si de aquí se puede inferir en algún momento donde iba a ir el casetón de transformación que lo diga el Sr. Cordero.” Sr. Alcalde-Presidente: “Sr. Salvo, Sr. Salvo Ha quedado muy claro, no tiene la palabra, no tiene la palabra.” Sr. Salvo Tierra: “Es que ha dicho una serie de ambigüedades que creo que es necesario precisar.” Sr. Alcalde-Presidente: “Sr. Salvo yo no quiero entrar al debate.” Sr. Salvo Tierra: “Le requiero que me dé ese listado de personas”. Sr. Alcalde-Presidente: “Sr. Salvo, Sr. Salvo, lo va a tener vía el acta, Sr. Cordero no le he dado la palabra, Sr. Cordero por favor no le he dado la palabra a nadie. Pasemos a votar, pido calma, serenidad lo que queda claro es que aquí hay una obra compleja, una obra que se ha tenido su ritmo adaptar a los problemas que se planteaban en la propia convivencia con los vecinos y a los problemas técnicos de la obra y como siempre ha pasado en las obras efectivamente hay molestias,

-55-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO molestias fuertes, difíciles de soportar que quedarán compensadas con que la zona mejora y que leíamos en la prensa, no sé si era hoy o ayer, que hay precisamente una demanda muy fuerte de aparcamientos y obviamente había quedado esta demanda sin atender un aparcamiento en Calle Salitre, el aparcamiento responde.... Sr. Salvo todo eso se está resolviendo, está resuelto, eso se está resolviendo, está resuelto, se lo ha explicado el Sr. Cordero y el Sr. Díaz, se ha explicado el tema y habrá en todo este tema el máximo consenso como es lógico, tanto desde la Empresa de Aparcamientos como de desde Urbanismo en relación con las soluciones en ese tema concreto lógicamente en este consenso tiene que entrar también Endesa en el tema del transformador o como queramos llamarle en la actuación de transformación eléctrica. Pasamos a votar este punto que es el 12, Dictamen correspondiente. Comienza la votación.”

VOTACIÓN El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 14 votos en contra (12 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo. PUNTO Nº 13.-

DICTAMEN EN RELACIÓN A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA REFERENTE A LAS VIVIENDAS DE CALLE ISIDRO RUIZ.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “La Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo conoció Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, de fecha 12 de marzo de 2008, relativa viviendas de calle Isidro Ruiz, la cual copiada a la letra dice: “Desde el año 2003 se están produciendo diversas situaciones de riesgo para viviendas y personas residentes en las C/ Isidro Ruiz (El Morlaco) en el Distrito Este, debido a la ejecución de una vivienda en calle Levi. Los vecinos afectados vienen reiterando quejas sobre los problemas que se están produciendo y los continuos incumplimientos sobre las resoluciones adoptadas por la Gerencia Municipal de Urbanismo. Tampoco han servido para tranquilizar la situación creada entre los residentes de calle Isidro Ruiz los compromisos adoptados por los máximos -56-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

responsables de la misma con los vecinos afectados y que han sido reiteradamente incumplidos. El pasado 30 de diciembre de 2007, el Alcalde de la Ciudad giró una visita a los vecinos afectados y hace más de un mes se produjo una nueva visita a la zona del Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga alcanzando una serie de compromisos con los afectados que hasta el momento no han tenido ningún cumplimiento. A día de hoy, y casi cuatro años después se encuentran las fachadas traseras de las viviendas enterradas en una profundidad aproximada que oscila entre los 2 o 3 metros, continuando la construcción de un muro de aterrazamiento que supera la altura máxima permitida, encontrándose en las fachadas traseras de sus viviendas una parcela municipal colmatada por restos de obras y basuras como el casetón de electricidad adosado a las mismas. Por todo ello, este concejal tiene a bien solicitar a la Comisión de Pleno de Movilidad y Urbanismo, la adopción del siguiente ACUERDOS: PRIMERO: Se proceda a la limpieza de escombros y basuras acumuladas en el solar municipal ubicado entre calle Levi y calle Isidro Ruiz. SEGUNDO: Se traslade en el plazo de seis meses a otro emplazamiento la caseta que la empresa Sevillana Endesa tiene en el antes mencionado solar municipal, adosado a la fachada trasera de las viviendas de calle Isidro Ruiz, y que actualmente se encuentra enterrado en restos de obra. TERCERO: Que la Gerencia Municipal de Urbanismo proceda de manera subsidiaria a la retirada de las tierras que apoyan sobre las fachadas traseras de las viviendas hasta el nivel topográfico original. CUARTO: Que para tranquililidad tanto de propietario como vecinos se cumpla con la legalidad en lo que respecta al muro de contención que se está efectuando en dicha parcela de la calle Levi..” A continuación se produjo un debate político que se omite en el presente tanto de acuerdo, el cual quedará incluido en el Acta General de esta sesión. Sometida a votación la Moción transcrita, el resultado de la misma fue el siguiente: La Comisión, con el voto a favor del Grupo Municipal Socialista y el Grupo Municipal de I.U. L.V.-C.A, y el voto en contra del Grupo Municipal Popular, eleva al Excmo. Ayuntamiento Pleno dictamen desfavorable al respecto.” -57-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Silencio, silencio por favor. Sobre este tema tiene pedida, anunciada palabra el Grupo Socialista, quiero recordar no era el Grupo de Izquierda Unida, ¿quien interviene por el Grupo Socialista? , Sr. Salvo tiene la palabra.” D. Ángel Enrique Salvo Tierra, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista: “Nuevamente un caso más en donde vamos a seguir insistiendo de ahora en el futuro igual que en Calle Salitre en donde desde luego en cada Pleno posterior a este seguiremos insistiendo hasta acabar con lo que creemos que es una injusticia Sr. Cordero. Aquí entendemos que también...” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Cordero no se dé por aludido. Sr. Salvo le ruego que no haga alusiones personales. Sr. Salvo, Sr. Salvo intervenga sobre este tema sin hacer alusiones personales a nadie, Sr. Salvo adelante. Sr. Salvo Tierra: “Entonces corte el micrófono Sr. Cordero. Venimos denunciando ya desde hace tiempo y vemos que no se adopta una solución definitiva, se han hecho muchas promesas, Ud. estuvo en Calle Levi, hace algún tiempo, a final de año creo que fue el 30 de diciembre cuando realizó una visita para ver la situación de las viviendas. Hubo una serie de compromisos, compromisos que fueron incumplidos en el sentido de que, desde luego, no se han dado todas las garantías no sólo que en este caso los vecinos afectados solicitaba, sino, es que es de pura lógica y Ud. lo vio Sr. de la Torre que era de pura lógica el evitar que ese muro de contención, esos residuos que se acumulan allí, desde luego no pueden continuar de esa forma, seguimos insistiendo en que se proceda convenientemente en el procedimiento urbanístico que debe abrirse y desarrollarse y por otra parte proceder igualmente a lo que el tratamiento correcto tanto el muro de contención como de los residuos del entorno. Nada más y muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sobre este tema, no sé si Izquierda Unida no había anunciado actuaciones y además ya perdió su turno. ¿El Equipo de Gobierno? Sr. Díaz tiene la palabra.” D. Manuel Javier Díaz Guirado, Concejal Delegado de Urbanismo: “Sí, muchas gracias, Sr. Presidente. Ya quedó claro la semana pasada en la Comisión, que cuando el Sr. Salvo hablaba de compromiso incumplido, y yo le pregunté que cual eran esos compromisos que no hemos cumplido, no me supo, no me supo responder ¿no? Yo le que sí le puedo transmitir es que hemos tenido muchas reuniones tanto por parte mía, tanto por parte de técnicos de la Gerencia, hemos hecho visitas y se harán y habrán las que hagan falta al respecto. Con respecto a la parte dispositiva de la Moción comentar que efectivamente es responsabilidad del Ayuntamiento la limpieza de la parte cedida en esta promoción Ayuntamiento y que se procederá a esa limpieza como ya hemos comentado cuando las condiciones de asentamiento de las tierras actualmente en movimiento, pues lo aconsejen y no revierta ningún peligro tanto para la promoción como para los vecinos.

-58-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO También destacar el hecho de que ninguna de estas tierras que se comenta en el punto 1 está adosada a las viviendas de los vecinos ¿no?. Con respecto al tema del traslado de la estación de Sevillana pues comentar como ya dijimos que lleva mucho tiempo esa ubicación allí, tiempo inmemorial y que vamos a darle traslado a Sevillana Endesa para que proceda al estudio de su traslado. Con respecto a las tierras adosadas en las viviendas y Ud. tiene ahí las fotos como estoy comprobando, ahí se puede ver en esas mismas fotografías como se ha llegado, ya a día de hoy, a la cota y así lo revelan estudios topográficos de la Gerencia, se ha llegado con la alineación de tierra adosada a la vivienda, a los niveles topográficos que había en el año 2001 y que también había en el año 2004, como así lo constata un estudio topográfico y un acta notarial, por lo que si en aquel año 2001-2003 no había ningún tipo de afección para las casas de los vecinos, y a día de hoy la cota del terreno es la misma que en aquella fecha, se entiende también que no tiene por qué haber ningún tipo de afección a los vecinos con la alineación de tierra que se ha efectuado al día de hoy. Y en referencia al muro de contención también informar que se trasladó una propuesta a la Gerencia de Urbanismo en octubre, la cual tuvo el visto bueno de los técnicos de la Gerencia, en tanto en cuanto que aseguraban el hecho de que con este muro de contención no se tendría peligro de adosar más tierra que pudiera desprenderse hacia las viviendas de los vecinos de Calle Isidro Ruiz, por tanto entendemos que, con las actuaciones que se han llevado a cabo, aseguramos y conseguimos la seguridad y la tranquilidad de los vecinos de Calle Isidro Ruiz, y que los compromisos adoptados por este Equipo de Gobierno en su visita, sí se han cumplido. Muchas gracias, Sr. Presidente.” Sr. Alcalde Presidente: “Gracias Sr. Díaz, Sr. Salvo segundo turno.” Sr. Salvo Tierra: “Sr. Díaz fue la prueba del nueve, fue la prueba del nueve, no hizo falta que yo explicitara cuales eran los compromisos adquiridos tanto como por el Sr. de la Torre como por Ud. con los vecinos, es que fueron los propios vecinos en el seno de la Comisión los que le dijeron cuales eran los compromisos incumplidos, Sr. Díaz y es que vuelve a responderme Ud. otra vez con el mismo escrito y con el mismo guión, y le dijeron que no, que es que no se habían cumplido. Y es que si Ud. gira visita al día de hoy verá que no se han cumplido, nos gustaría otra vez ser Endesa por medio, a ver si en esa grande amistad y en esa gran amistad que existe logran Ud. acelerar el proceso para desmantelar aquello; la limpieza no está totalmente conseguida, hay una discrepancia fuerte en donde está precisamente la cota pero yo le rogaría, le rogaría que nuevamente visitara con los vecinos la situación existente y que volvieran a este Pleno con esta Moción o con una distinta y me gustaría que esa distinta fuera que se da por concluido el caso de Calle Levi. Le pido por favor ese interés, que se interese por ello y me gustaría que en ese sentido que también se adhiriera a nuestra Moción. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Díaz, segundo turno.” Sr. Díaz Guirado: “Sí, simplemente ya lo hemos hablado con los vecinos, hablamos en la Comisión que la principal duda por parte de ellos es saber cual es la cota original del terreno, porque tenemos como he dicho antes estudios topográficos y actas notariales que constatan cual era la altura de las tierras adosadas a la

-59-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO vivienda y son las que existen a día de hoy; los vecinos hablan de que por qué no ya que estamos empezamos de tirar también tierra que se adosaron años ha, años ha ¿eh? Y documentos hay en el cual hay un acta notarial y un estudio topográfico que atestigua que la cota de terreno a la que está a día de hoy, es la misma que estaba hace siete años y si hace siete años no había problema a día de hoy no tiene por qué haberlo, incluso puede ser contraproducente el hecho de que se siga retirando tierra puede provocar problemas a las propias cimentaciones de las casas que son edificaciones antiguas como Ud. sabe. Yo creo que los compromisos a los que llegamos que era restituir, restituir las tierras adosadas a la cota original antes de que empezaran las obras colindantes, ya se ha conseguido, por tanto entiendo que, a expensas de retirar las tierras que están en la parcela municipal cedida recientemente, que hasta que no aseguremos la contención de esos terrenos no vamos a proceder por seguridad tanto para la promoción como para los vecinos, entendemos que hemos dado respuesta a los compromisos a los que se llegó tanto por la visita del Sr. Alcalde, como visitas posteriores que yo también he hecho a casa de los vecinos; iré las veces que haga falta y me reuniré con los vecinos las veces que haga falta. Muchas gracias Sr. Presidente.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Ángeles Arroyo Castro, D. Rafael Fuentes García y Dª. Mª. del Carmen Sánchez Aranda. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 15 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 12 votos en contra (10 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo. El debate del Punto 14 fue pospuesto para su estudio conjunto con el 27. Al respecto se produjeron las siguientes intervenciones: Sr. Alcalde Presidente: “Podíamos ver el punto 14 por terminar los temas, el punto 14 es un punto breve, entiendo, pues viene por unanimidad, con un texto consensuado y después pasaríamos a ver las Proposiciones Urgentes, un poco a petición que ha habido de los medios de comunicación, todas, todas las que hay, todos los Grupos. Y si nos sobra tiempo seguimos avanzando hasta las tres de la tarde como siempre. Según lo que así sea. Las Proposiciones Urgentes también son algunas rápidas, pues son institucionales varias de ellas. Como Uds. saben, de modo que veríamos el punto 14, quedaría luego la Moción aparte sobre este tema porque es un tema donde no hay el mismo consenso y también para no alargar la cuestión. Veamos el punto 14.” Sr. Salvo Tierra: “Sr. Presidente, perdón, ¿qué vamos a debatir finalmente?

-60-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Sr. Alcalde-Presidente: “Separado, ahora ésta solamente, el punto 14.” Sr. Salvo Tierra: “El punto 14 y en el momento de las Mociones ¿se hará la de Izquierda Unida, entonces?. Sr. Alcalde-Presidente: “Eso es.” Sr. Salvo Tierra: “Esa es la idea ¿no? Vale, de acuerdo.” Sr. Alcalde-Presidente: En este tema en lugar de debate yo lo que haría es el leer los acuerdos si quiere para dejarlos claros Sr. Salvo Tierra: “No, no, hemos pedido intervención Sr. Presidente.” Sr. Alcalde-Presidente: “¿En este tema?” Sr. Salvo Tierra: “Sí.” Sr. Alcalde-Presidente: “¿Izquierda Unida quiere intervenir? Adelante.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes, CA: “Bien, nosotros habíamos pedido que se acumulara la discusión, pero en fin yo acepto la decisión de la Presidencia de no...” Sr. Alcalde Presidente: “Hombre yo he entendido que esta va a ser rápida el punto 14, hombre yendo por unanimidad he entendido que iba a ser más rápido, relativamente rápido, en fin si estoy en el error Uds. me saquen del error y ya está. Ya lo hemos empezado sigamos el punto 14.” Sr. Moreno Brenes: “Sr. Alcalde en la medida que va a haber intervención yo comprendo su planteamiento si no hubiera intervención pero si va a haber intervención me parece lo más razonable ya también incorporar la discusión de la otra.” Sr. Alcalde Presidente: “Entonces si va a ser incorporándola yo prefiero que quede para después. A mi no me importa incorporarla.” Sr. Moreno Brenes: “De hecho hay precedente, siempre se hace así vamos...” Sr. Alcalde Presidente: “Lo hacemos conjuntamente pero en ese caso después. Pasamos entonces a las proposiciones de tipo urgente que se han planteado, saben Uds. que hay tres de carácter institucional.”

PROPOSICIONES URGENTES De conformidad con lo previsto en el artículo 90 del Reglamento -61-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Orgánico del Pleno, se dio cuenta de los asuntos que algunos miembros de la Corporación deseaban someter en esta misma sesión al debate y resolución del Excmo. Ayuntamiento Pleno, aceptándose que fueran debatidos, tras ser justificadas sus respectivas urgencias, los siguientes:

PUNTO Nº U.1.-

MOCIÓN INSTITUCIONAL DE D. ELÍAS BENDODO BENASAYAG, Dª. Mª. LUISA BUSTINDUY BARRERO Y D. PEDRO MORENO BRENES, PORTAVOCES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES POPULAR, SOCIALISTA Y DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, RESPECTIVAMENTE, RELATIVA A LA INTEGRACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EN CONTRA DEL RACISMO Y LA XENOFOBIA.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción Institucional, de fecha 27 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En el marco de una sociedad intercultural como la de Málaga y una convivencia plural que responde y se ajusta a las realidades de las personas inmigrantes y del conjunto de la sociedad malagueña, el Ayuntamiento está trabajando en el fortalecimiento de la construcción de la ciudad desde la cohesión social, la diversidad y la tolerancia. La integración es una responsabilidad compartida por las distintas administraciones, los actores sociales (entre ellos, las personas y colectivos de inmigrantes) y el conjunto de la sociedad. Las políticas de integración son universales y se dirigen al conjunto de la ciudadanía, inmigrante y española. Las actuaciones municipales deben ir orientadas a promover y garantizar el acceso normalizado de la población inmigrada a los servicios públicos, entendiendo la integración como un elemento transversal en todas las políticas municipales relevantes. En los últimos meses en nuestra ciudad y en otros puntos de la geografía española, se han producido actos y se han realizado concentraciones y manifestaciones, la mayoría de ellas realizadas por partidos radicales, contra los inmigrantes; a la vez que se han producido manifestaciones públicas de carácter xenófobo y racista. Expertos universitarios aluden a que España no está a salvo de la xenofobia que se está dando en otros puntos de Europa, como Bélgica, Francia, Dinamarca, Polonia o Alemania. Precisamente por este riesgo apelamos a la reflexión y a la tranquilidad, incrementando el esfuerzo pedagógico en toda la sociedad y, de manera especial, en el ámbito de la política. -62-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Como consecuencia de todo ello, y con motivo del Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (ODIAR) de la OSCE, la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (ECRI) y la Agencia para las Libertades Fundamentales de la Unión Europea (FRA) han firmado una declaración común para hacer un llamamiento a los partidos políticos para que luchen contra el racismo. Asimismo, siguiendo el espíritu del Plan Municipal de Inmigración – que se está elaborando con la participación del tejido asociativo del sector y los grupos políticos municipales-, y conociendo la sensibilidad del pueblo malagueño en esta materia es por lo que se propone la adopción de los siguientes ACUERDOS 1. Adherirse de manera oficial al contenido de la “Declaración Común en ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial” (Anexo I). 2. Institucionalizar la celebración de actos municipales con motivo del día 21 de marzo (Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial). 3. Impulsar desde el Ayuntamiento un compromiso de todos los partidos políticos y fuerzas sociales por abrir un debate en positivo de la inmigración y evitar una utilización partidista y alarmista de ésta. 4. Declarar nuestro apoyo a la población inmigrante que, al trabajar en España, está contribuyendo a su desarrollo y forma ya parte de nuestra sociedad, cumpliendo con todas sus obligaciones y disfrutando de todos sus derechos. 5. Impulsar las actuales políticas de integración social de la población inmigrante a nivel local, que permitan acabar con las dificultades propias de la convivencia. Este impulso se dará desde la nueva Oficina Municipal de Atención al Extranjero y a través del Consejo Sectorial de Voluntariado e Inmigración, donde participan los colectivos sociales y entidades con presencia en el municipio que están trabajando con la población inmigrante. 6. Rechazar toda declaración política que pueda incitar a la xenofobia y al racismo en la ciudadanía, para evitar la criminalización del colectivo inmigrante. 7. Concienciar y sensibilizar desde el Ayuntamiento a la ciudadanía, apostando por el actual modelo de sociedad multicultural y pluriétnico, de ciudadanos y ciudadanas en igualdad de derechos y oportunidades; y por la convivencia pacífica, respetuosa y democrática entre todas las personas. -63-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

ANEXO I Conmemoramos hoy los trágicos acontecimientos de Sharpeville en 1960 condujeron a la adopción de la Convención para la Eliminación de toda forma de Discriminación Racial. En este día simbólico, nosotros – La Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (ODIHR) de la OSCE, la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (ECRI) y la Agencia para las Libertades Fundamentales de la Unión Europea (FRA), formamos un frente unido para hacer un llamamiento a los Partidos Políticos para que luchen contra el Racismo. Citando a Nelson Mandela, pedimos a los líderes políticos que hagan una sociedad en la que toda la humanidad pueda sentirse orgullosa. Nuestras organizaciones condenan todo discurso que difunda ideas de superioridad basada en la raza, el color, la lengua, la religión, la nacionalidad o los orígenes étnicos y nacionales. El discurso racista se opone a la idea básica de igualdad de todo el mundo. La percepción pública de las diferentes minorías, culturas y religiones, así como las actitudes hacia la inmigración, la integración y la lucha contra el racismo integra cada vez más el discurso político. Mediante la denuncia de los actos e incidentes racistas, los representantes políticos juegan un rol positivo en la promoción del respeto y compresión mutuos en la sociedad y pueden tener un significativo impacto en reducir tensiones. El discurso político racista contribuye a deshumanizar personas, denigrar a determinados colectivos étnicos, religiosos y culturales, perpetuando estereotipos y creando un clima en el que proliferaría la violencia racista. El discurso político racista, antisemita y xenófobo no es ya patrimonio exclusivo de partidos extremistas, se encuentra en el medio ambiente político de muchos Estados. Este desarrollo podría conducirnos a la legitimación y a la trivialización del lenguaje racista. La preocupación sobre el incremento del discurso racista en la política se ha expresado en numerosos informes, declaraciones y documentos adoptados por El Consejo de Europa, el Parlamento Europeo y la OSCE. Basándonos en las normas y compromisos de nuestras organizaciones, y a la luz de el Carta de los Partidos Políticos Europeos para una Sociedad sin Racismo, que podría servir de inspiración para otras iniciativas similares, hacemos un llamamiento a los líderes políticos para que continúen con su liderazgo en la lucha contra la intolerancia y la discriminación: Nosotros *Pedimos a los responsables políticos que defiendan los derechos humanos y los principios democráticos y rechacen toda forma de violencia racista, incitación al odio -64-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

y al hostigamiento racial y a cualquier forma de discriminación. *Pedimos a los Partidos Políticos que gestiones con responsabilidad y sensibilidad los temas que tengan que ver con la raza, la etnia y el origen nacional y la religión. *Animamos a los Partidos Políticos a que adopten políticas concretas contra toda forma de racismo y xenofobia en sus programas políticos. *Animamos a los Partidos Políticos a que se esfuercen por conseguir una justa representación de las minorías raciales, étnicas, nacionales y religiosas en todos los niveles de la organización del partido. *Apremiamos a los representantes de los partidos políticos a que actúen responsablemente y se abstengan de ofrecer explicaciones simplistas de connotación racista, antisemita y xenófoba a problemas de gran complejidad social, política y económica *Recomendamos a los Partidos Políticos que trabajen con la sociedad civil para luchar contra el racismo y la xenofobia y formen con ella partenariados para alcanzar ese objetivo”.

VOTACIÓN El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación a la Moción cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en la misma propuestos.

PUNTO Nº U.2.-

PROPUESTA INSTITUCIONAL RELATIVA AL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL DE MOLINA.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Propuesta Institucional, de fecha 27 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “Miguel de Molina nació en el barrio de Capuchinos, en Málaga en 1908, cumpliendo el centenario de su nacimiento el próximo 10 de abril. Miguel de Molina falleció en 1993 en Buenos Aires después de una vida llena de dificultades y de éxitos y está enterrado en el cementerio de La Chacarita. Había nacido en el seno de una familia humilde del barrio de Capuchinos y su condición de homosexual le marginó. Fue un artista genial que supo renovar y dar a la copla un aire personal irrepetible. -65-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Fue aplaudido en España y América aunque en su ciudad no tuvo ocasión de ser reconocido, aunque él la llevaba siempre en el corazón. Poco antes de fallecer decía: “No me pienso morir sin ir a Málaga”. Málaga no puede ser indiferente a la memoria de uno de sus hijos ilustres. Por todo ello, se proponen a la consideración del Excmo. Ayuntamiento Pleno los siguientes ACUERDOS: Primero.- Que con motivo del centenario de su nacimiento el próximo día 10 de abril el Ayuntamiento de málaga celebrará distintos actos para conmemorar esa celebración. Segundo.- Teniendo en cuenta el deseo del artista expresado en vida de regresar a Málaga y sabiendo que existe un proyecto para la repatriación de sus restos, el Ayuntamiento de Málaga se suma a esa iniciativa de la Excma. Diputación Provincial de Málaga colaborando activamente para que Miguel de Molina descanse en la tierra que le vio nacer.” VOTACIÓN El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación a la Propuesta cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en la misma propuestos.

PUNTO Nº U.3.-

MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, EN RELACIÓN A LOS PLANES ESPECIALES DE REFORMA INTERIOR “SAN FERMÍN”, “SAN LUCAS” Y “SANTA RUFINA”.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de D. Pedro Moreno Brenes, de fecha 27 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “El pasado 26-7-07, en sesión plenaria, el Ayuntamiento de Málaga, en los puntos 14,15 y 16, aprobó de forma definitiva los planes especiales de reforma interior “ San Fermín”, “ S Lucas” y “ Santa Rufina”, respectivamente; este Grupo Municipal votó de forma negativa a estas aprobaciones por entender que algunos aspectos de los citados planes son contrarios a la Ley 7/2002, de 17 diciembre , de Ordenación Urbanística de Andalucía. Además los planes contaban con informe -66-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

desfavorable de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Pública y Transporte, en la medida en que no respetaba la LOUA; Al amparo del artículo 65.de la Ley 7/1985 solicitamos en su momento a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, que previo requerimiento y si éste no es atendido, impugnara los citados acuerdos, en virtud de los argumentos jurídicos recogidos en los informes desfavorables de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Pública y Transporte La Junta de Andalucía, ha decidido impugnar los planes en cuestión, por lo que volvemos a insistir en la necesidad de revisar esta vulneración del Ordenamiento Jurídico. Con base en lo anterior, vengo a proponer la adopción del siguiente ACUERDO: 1.- Instar al Equipo de Gobierno a que se inicie el procedimiento de revisión de oficio de los acuerdos del Pleno de 26-7-07, en sesión plenaria, en los puntos 14,15 y 16, por lo que se aprobaron de forma definitiva los planes especiales de reforma interior “San Fermín”, “San Lucas” y “Santa Rufina.” Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes tiene la palabra. D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes, CA.: “Gracias Sr. Presidente. El pasado julio en concreto en la sección de 26 de julio se aprobaron los Planes Especiales de San Fermín, San Lucas y Santa Rufina. Es un Planeamiento a partir del cual se altera digamos los usos habituales en ese ámbito y lo más importante, y lo más llamativo es que en el expediente hay un informe desfavorable de la Junta de Andalucía, de la competencia de la Consejería competente en el ámbito que nos ocupa, que es la Consejería en este caso de Urbanismo, Obras Públicas y Transportes. ¿Qué decía la Junta? Pues algo muy elemental, Uds. no están cumpliendo con lo que dice la Ley del Suelo, ni en densidad, en los parámetros de densidad, ni los parámetros de edificabilidad ni tampoco la determinación pormenorizada de los equipamientos. El artículo 17 de la Ley del Suelo lo establece, lo que se ha hecho simplemente es eludirlo y se ha acudido a una transitoria que es la primera que no es la que procede. Sino como bien plantean los referidos informes en la Disposición Transitoria 5ª de la Ley que es la que se refiere al Planeamiento y al Desarrollo y no la 1ª que es el Planeamiento General y de esta manera, de esta manera, queda claro que en aquellos expedientes donde no hubiera recaído a la fecha de entrada en vigor de la Ley, la Aprobación Inicial, le era aplicable la Ley en su totalidad. En atención a este que es lo que procede a estos tres expedientes habría que aplicarles la Ley del Suelo y habría que incluir esos parámetros y Uds. no lo han hecho, ¿por qué no lo han hecho? Pues porque evidentemente hay en este caso un mayor beneficio para el promotor, en la medida que no se tiene que someter a los límites de edificabilidad, de densidad y de equipamientos, pero sin embargo hay un notable perjuicio para los vecinos, para los adquirentes en su momento y para todos

-67-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO los vecinos del entorno, que van a tener que sufrir peores condiciones urbanísticas a pesar de que la Ley se las reconoce, se la atribuye y se la garantiza. Honestamente no entiendo como Uds. defienden más los intereses en este caso de los promotores que los intereses de los ciudadanos. Pero es que la Junta se lo dice en el marco del expediente y Uds. no le hacen caso, nosotros le advertimos en esta misma mesa Uds. recuerden que les dije que íbamos a pedir a la Junta de Andalucía que procediera a la impugnación. Yo solicito una entrevista del Delegado de Gobierno, presento el correspondiente escrito y la Junta de Andalucía, hemos tenido noticias recientemente, ha impugnado estos tres Peris, estos tres Planes Especiales, porque ya no solamente la Delegación de Málaga sino la Dirección General en Sevilla y los Servicios Jurídicos de la Junta de Andalucía, de los cuales creo que todos sabemos tienen un enorme prestigio igual que los nuestros, sin embargo en este caso, mantienen que esta actuación es irregular. ¿No creen Uds. que es más razonable que nos evitemos este vía crucis judicial que va a tener por pura lógica como consecuencia una sentencia en la cual se va a anular parte de estos Peris y procedamos como planteamos nosotros en nuestra iniciativa a revisar de oficio este expediente para adecuarlo a la realidad, es tan sencillo como eso, es muy fácil, miren Uds., lo siento, lo siento, tendrán Uds. que tener menos edificabilidad, menos edificabilidad, tendrán Uds. que detallar pormenorizadamente los espacios y el equipamiento y Uds. tendrán que someterse a los parámetros de densidad, vivienda, en este caso superficie. Algo tan elemental como eso ¿quién va a salir ganado? Los ciudadanos de Málaga, tanto los que adquieran estas viviendas como los que vivan en Málaga y especialmente en esta zona, vamos a salir ganando todos, el Ayuntamiento porque va a cumplir con la ley, los promotores harán su negocio que es su obligación y su función, los adquirientes y ciudadanos porque van a disfrutar de mejores condiciones y en definitiva va a ganar el estado de derecho y nos evitamos, vuelvo a insistir, un vía crucis judicial que no tiene sentido alguno, ya no tienen Uds. excusa, ya los servicios jurídicos han impugnado, ahorrémonos esta situación, revisemos de oficio estos expedientes y logremos que en este caso como en todos, simple y llanamente garanticemos los parámetros de calidad de vida de los ciudadanos cumpliendo con la ley. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Grupo Socialista ¿quién interviene?. Salvo tiene la palabra.”

Sr.

D. Ángel Enrique Salvo Tierra, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista: “Sí, muy brevemente de forma evidente se reconocen Uds. perfectamente cual es el posicionamiento con respecto a este tema del Grupo Municipal Socialista, recuerdan Uds. perfectamente que con fecha 24 de marzo de 2006, presentamos una Moción por la cual se solicitaba precisamente se detuviera esa recalificación de suelo de Confecciones Sur y como consecuencia de la no adhesión de Uds., Grupo Popular, a esta Moción pues nos vimos obligados a impugnar precisamente la decisión que provenía en su momento de la recalificación del suelo. Por tanto como coincide en extremo con aquella Moción que presentamos pues la vamos a apoyar sin lugar a dudas. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno Sr. Díaz tiene la palabra”.

-68-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO D. Manuel Javier Díaz Guirado, Concejal Delegado de Urbanismo: “Muchas gracias Sr. Presidente. Efectivamente este punto ya se debatió en su día de manera extensa cuando se llevó a cabo la aprobación definitiva en el Pleno del mes de julio, ya quedó claro, quedó claro ya por parte de los servicios jurídicos de la Gerencia que en ningún caso se estaba incumpliendo la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía, y los servicios jurídicos están de la Gerencia convencidos, en tanto en cuanto que no le puede ser de aplicación estos Peris en base al artículo 17 la Disposición Transitoria como bien ha dicho el Sr. Moreno, 5ª, y habla en concreto del Planeamiento en desarrollo y el artículo 17 concretamente, hace especial hincapié en casos como el que estamos tratando hoy, es decir que puede suceder que las determinaciones que se contengan en el Planeamiento General, para estos sectores o áreas, sean incompatibles con las disposiciones establecidas en la LOUA y sobre eso establece una regla que son las siguientes: Dice, las determinaciones contenidas en los Planes Generales Vigentes deberán prevalecer sobre la Ley cuando la que establece el Planeamiento General en vigor sea en definitoria un aprovechamiento y en materialización del correspondiente área o sector, que es el caso que tenemos hoy, y también una regla que favorece la interpretación que los servicios jurídicos de la Gerencia han hecho sobre este caso, es que, cuando el Plan General contenga determinaciones concretas sobre la ordenación de áreas correspondientes, en caso de no poder ser armonizadas con la Ley, deberán ser tenidas en cuenta. Por tanto entiendo y me reitero en la afirmación que hice en su día, en tanto en cuanto, que estos Planes tienen la total garantía y total respaldo legal y también indicar que, aunque se ha interpuesto un contencioso administrativo por parte de la Junta de Andalucía en concreto sobre el Peri San Fermín, puedo decir que la Sala ha dictado un Auto en la cual pues deniega la suspensión que solicita la Junta de Andalucía. Igualmente, también hay interpuestos unos recursos sobre el Peri San Lucas y Santa Rufina, aunque la Sala aún no ha dictado ningún Auto al respecto. También comentar que estos Planes también tienen una estrecha vinculación con los trabajadores de Cortefiel, que parece que eso se nos olvida también y creo que es importante tenerlo en cuenta, cuando dice Ud. que no miramos por los vecinos ni por los ciudadanos y que sólo miramos por las promociones, por las empresas y por las... Yo quiero decirle que gracias a la aprobación inicial de estos Planes Especiales hay muchas familias que estaban trabajando en Cortefiel y que ya no están, que tienen su futuro y su vida resuelta gracias a este acuerdo. Por parte del Ayuntamiento se hizo un esfuerzo importante. Muchas gracias Sr. Presidente.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes, segundo turno.” Sr. Moreno Brenes: “Gracias Sr. Presidente. Sr. Díaz, yo no quiero que Ud. no mire por los ciudadanos y además no creo que en ningún caso, ningún miembro de esta Corporación pues tenga un planteamiento tan abyecto, lo que pasa que en este caso uno se define por sus actuaciones, no tanto por su voluntad y eso que en este caso concreto, Uds., en el marco de esa interpretación han optado por la interpretación que más favorece al promotor que a los ciudadanos, eso es lo que yo he dicho, en este caso concreto y mire Ud. las leyes no son chicles, no son chicles y no se confunda Ud., la Sala lo único que ha hecho es no estimar la suspensión, no ha entrado en el fondo y Ud. lo sabe, no ha entrado en el fondo, en el fondo entrará cuando valore si efectivamente procede o no estimar el recurso contencioso.

-69-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Lo que estaba planteando que nos evitemos eso y no vincule Ud., entiendo que no debe hacerlo, al futuro o los avatares de los trabajadores de Cortefiel porque Ud. sabe que no tiene nada que ver, esa situación se hubiera garantizado con independencia de que se aplique el artículo 17 de la Ley del Suelo o no o ¿qué pasa? Si no se aplica el artículo 17 esos intereses ¿no se verían satisfechos?, O sea que ¿se pone esa condición?, No creo, no creo que la condición sea esa, digo porque sea Ud. prudente cuando pone sobre la mesa sus argumentos, qué pasa qué hay alguna, digamos, en este caso requisito imperativo, de que o se reducen en definitiva los requisitos, y de esta manera se satisface el interés o sino no, yo creo que no, se aplique o no el 17, lo que había que salvaguardar se salvaguarda, lo que estamos planteando, en este caso concreto, es que hay que aplicar unos parámetros, porque lo dice la Ley, que beneficie a la ciudad, Ud. lo sabe, si hay menor edificabilidad, si hay un mayor nivel de control sobre la densidad y si se determinan pormenorizadamente los equipamientos, coincidirá Ud. conmigo que será mejor que si no se hace, en eso vamos a coincidir todos, eso es obvio, pues mire Ud., si tenemos argumentos más que sobrados para entender que es aplicable estos parámetros por qué tenemos que interpretar lo que perjudica más a los ciudadanos …” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes debe terminar.” Sr. Moreno Brenes: “…que lo que beneficia al promotor y la Junta de Andalucía así lo ha estimado y la propia normativa vigente. Me reafirmo en la necesidad de revisar de oficio estos expedientes. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo, por el Grupo Socialista, Sr. Salvo segundo turno…. no interviene. Sr. Díaz, segundo turno” Sr. Díaz Guirado: “Sí, brevemente Sr. Presidente. Esa es su opinión, su punto de vista, el punto de vista nuestro y así atendemos la sugerencia de nuestro jurídico, estamos convencidos como he dicho antes de la absoluta legalidad de la aprobación de estos Planes Especiales, y también comentar el hecho de que en ningún momento, en ningún momento he dicho yo, el juego con las personas y con los trabajadores, he dicho que hay una vinculación sobre estos Planes Especiales con los trabajadores de Cortefiel, no he entrado en más profundidades, por esto Sr. Presidente y haciendo una breve reseña al hecho de la dificultad que nos va a entrañar el futuro el hecho de esponjar la ciudad de suelos industriales, para trasladarlos a otros lugares con la limitación, eso sí, ahora ya de la LOUA del 1, del 1,3 pues manifestar ese hecho que nos encontraremos en el futuro, Sr. Presidente. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Muy bien, pasamos por tanto a votar esta Moción que ha presentado, Proposición Urgente mejor dicho, que ha presentado el Grupo de Izquierda Unida sobre los Planes Especiales de Reforma Interior San Fermín, San Lucas y Santa Rufina. Comienza la votación.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de -70-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez y D. Rafael Fuentes García. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 12 votos a favor (10 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 16 votos en contra (del Grupo Municipal Popular), acordó desestimar la Moción cuyo texto ha sido transcrito.

PUNTO Nº U.4.-

MOCIÓN INSTITUCIONAL RELATIVA AL APOYO A LA CANDIDATURA DE “MÁLAGA 2016, CIUDAD EUROPEA DE LA CULTURA”.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción Institucional, cuyo texto a la letra es el siguiente: “Málaga es una ciudad con un legado histórico riquísimo que ha dejado la impronta de una indiscutible panoplia de civilizaciones en su importante patrimonio cultural. Sin embargo la evolución de nuestra ciudad no se puede representar gráficamente como una estructura unidimensional de una sucesión de episodios históricos, sino antes bien, un constructum multidimensional en el que nuestra sociedad ha sabido leer en sus antecesores lo mejor de sus logros y enriquecerse haciéndola crecer en madurez y responsabilidad ante los nuevos retos a que debe enfrentarse. Málaga vestida mil veces con el epíteto de “Ciudad del Paraíso” es una ciudad que tiende un puente ilusionante desde sus raíces hasta el futuro, apostando firmemente por el progreso sin dejar de apreciar y valorar su pasado. Nuestra ciudad y sus ciudadanos saben, sabemos dónde queremos ir. Y para continuar hoy por este camino que nos hemos trazado con el máximo respeto a los principios inspiradores de nuestra Carta Magna, el Ayuntamiento de Málaga inició hace algunos años una política cultural que persigue como objetivos primordiales el incremento de equipamientos museísticos, la promoción de las artes en sus diferentes manifestaciones y el desarrollo de la sociedad del conocimiento. Todos ellos obedecen a una sola idea fuerza: la del respeto y aportación del tejido social y empresarial malagueño, que viene a refrendar la gestión cultural definida por los representantes políticos. En el seno de la voluntad democrática legítimamente expresada de manera unánime en la sesión plenaria del día 30 de enero de 2004, Málaga quiso pronunciarse en relación a la concurrencia de nuestro país para optar a la designación como “ciudad europea de la cultura” en el año 2016. Y dijo que sí pretendía trabajar para obtener este título, título en el que sin lugar a dudas puede y -71-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

debe encontrar sitio la candidatura de nuestra ciudad, habida cuenta de que reúne con creces las condiciones necesarias para recibirlo. Sin embargo, esta decisión ha de encontrar su fundamento en un proyecto de ciudad, esto es, en un esfuerzo compartido y comprometido, porque todos los beneficios que se deriven de esta designación y su celebración serán beneficios para todos los ciudadanos y la ciudad, porque en la trayectoria de ese trabajo todos debemos sentirnos protagonistas y acreedores de ese reconocimiento, pero al mismo tiempo, también deudores con una causa común que reportará una proyección internacional sin precedentes para nuestra ciudad. En este sentido y puesto que nuestra candidatura ha demostrado siempre un respeto absoluto a las ideas sobre las que se dicta la Decisión nº 1622/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de octubre de 2006, por la que se establece el procedimiento para la obtención de este título y a las demás candidaturas de las ciudades que hasta el momento han hecho públicas las mismas. Sentimos profundamente que, sin embargo, la objetividad y la ecuanimidad exigidas a los representantes públicos del país al que corresponde concurrir a esta designación se hayan visto quebradas y conculcadas por algunos dirigentes políticos a través de declaraciones desafortunadas, discriminatorias y oportunistas a favor de una ciudad determinada. Por ello y en aras de un ejercicio responsable de la representación democrática, el Ayuntamiento solicita a todos los representantes públicos del país la ecuanimidad y objetividad necesarias para garantizar la limpieza y justicia de este proceso y el respeto al principio de igualdad y por ende de mentalidad activa a toda la clase política hasta el pronunciamiento definitivo del Jurado que debe fallar el título de ciudad europea de la cultura para el año 2016. En este sentido la Asociación Cultural Zegrí presentó el 14 de marzo pasado escrito dirigido al Alcalde, en el que solicitaban se recoja en el Orden del Día de este Pleno un punto que renueve el apoyo a la candidatura de nuestra ciudad a la Capitalidad Europea de la Cultura de 2016 y solicitan la presencia de los integrantes de esta Corporación en la manifestación convocada para el próximo día 17 de abril a favor de nuestra candidatura y de la neutralidad del proceso. Y para expresar libremente la voluntad de la ciudad de Málaga en relación con nuestra candidatura por esta designación, propongo a la consideración del Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente: ACUERDO ÚNICO: El Ayuntamiento Pleno renueva la voluntad democrática y legítimamente expresada de manera unánime en la sesión plenaria del día 30 de enero de 2004, y reafirma su candidatura a la capitalidad cultural europea y anima a -72-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

todos los grupos políticos y convoca a los ciudadanos de Málaga a expresar esta voluntad en una manifestación ciudadana para el día 17 de abril de 2008, a las 20’00 h., en la Plaza de la Constitución.” VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraba ausente del Salón de Sesiones o no emitió su voto el Concejal D. Manuel Díaz Guirado. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación a la Moción cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó el acuerdo en la misma propuesto.

PUNTO Nº U.5.-

PROPOSICIÓN URGENTE DE Dª. Mª. LUISA BUSTINDUY BARRERO, D. ENRIQUE SALVO TIERRA Y Dª. Mª. LUZ REGUERO GIL-MONTAÑEZ, PORTAVOZ, PORTAVOZ ADJUNTO Y CONCEJALA, RESPECTIVAMENTE, DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, RELATIVA A LA CAPITALIDAD EUROPEA DE LA CULTURA EN 2016.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Proposición de Dª.Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Enrique Salvo Tierra y Dª. Mª. Luz Reguero GilMontañez, de fecha 27 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “Ciudadanía es cultura, siendo la cultura un derecho fundamental de los ciudadanos, y la democratización de la misma, es el mejor instrumento para conformar a ciudadanos más libres, iguales, solidarios y tolerantes, valores que han inspirado, e inspiran, a la ciudadanía malagueña y a Málaga. La Capitalidad Europea de la Cultura de la ciudad de Málaga para el año 2016 es un objetivo que aúna los esfuerzos y las esperanzas de las instituciones públicas y privadas, entendiendo de manera conjunta la gran oportunidad de desarrollo social, cultural y económico que supone para la ciudad y la provincia la consecución de esta meta. En los últimos años hemos vivido una decidida, clara y contundente apuesta de las Administraciones Públicas por la ciudad de Málaga ha permitido en materia de infraestructuras la llegada del AVE, que en los primeros meses de funcionamiento ha logrado alcanzar la cifra de 400.000 viajeros, la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Pablo Ruiz Picasso y una segunda pista para el Aeropuerto de Málaga que va a permitir que transiten por el mismo 26 millones de pasajeros, la nueva estación marítima que ha entrado en funcionamiento a principios de 2008, la -73-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

construcción de las primeras líneas de METRO en la ciudad o la creación de la hiperronda y el próximo estudio de una tercera ronda en la zona este de la ciudad. En materia cultural, el compromiso de las Administraciones Públicas y el apoyo de la ciudadanía malagueña, ha aumentado tanto cuantitativamente como cualitativamente la dotación de equipamientos culturales de primera magnitud en la ciudad de Málaga. Muestra de esta implicación con la ciudad de Málaga son la apertura del Museo Picasso Málaga, la apuesta por la creación del Auditorio, los proyectos ya en marcha para la creación del Museo del Transporte en los antiguos terrenos del Campamento Benítez, el Parque de los Cuentos en el Convento de la Trinidad, los trabajos para la recuperación del conjunto Alcazaba-Gibralfaro-Teatro Romano, el centro de interpretación previsto en Cerro del Villar, los trabajos realizados en la cueva de la Araña, la implicación de los municipios de la provincia de Málaga expresada en la Feria de los Pueblos del Año 2006, la consecución ciudadana del Palacio de la Aduana como Museo de Málaga con sus dos secciones Bellas Artes y Arqueológico o la promoción de expresiones artísticas como los verdiales o la bienal “Málaga en Flamenco”. La historia de la ciudad, su patrimonio histórico y arqueológico, las tradiciones malagueñas, la formas de expresión de la cultura popular y, especialmente, la propia manera de ser y de entender la vida de los malagueños y malagueñas que hace de nuestra ciudad un lugar idóneo calificado por el poeta y Nobel de Literatura Vicente Aleixandre como “Ciudad del Paraíso”. Escritores, actores, escultores, cantantes, pintores con reconocimiento universal fueron la semilla de los emprendedores culturales que hoy en día, y siempre, han hecho de la cultura y de Málaga un ejemplo de armonía y convivencia a lo largo de la historia. Debe ser el Ayuntamiento de Málaga el impulsor, el principal promotor de esta iniciativa, pero desde el año 1999, hace nueve años, los sucesivos equipos de gobierno no han dado los pasos suficientes y necesarios como queda de manifiesto en la situación en la que desafortunadamente hoy en día nos encontramos sin que exista ni un solo proyecto redactado. Escribía Emilio Prados “¡Pronto, de prisa, mi reino que se me escapa, que huye, que se me va por las fuentes¡ ¡ Qué luces, qué cuchilladas sobre sus torres enciende! Queda poco tiempo para conseguir este complemento fundamental que significaría la Capitalidad para fijar a Málaga como el destino del turismo cultural del Mediterráneo, del sur de Europa, pero la dejadez y la falta de responsabilidad política de estos últimos años por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento nos motiva aún más para trabajar sin descanso, recuperar los años perdidos para lograr este objetivo. -74-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Entendemos desde el Grupo municipal Socialista que del consenso político y social, del trabajo bien hecho de todos, de la ilusión de los ciudadanos y del esfuerzo de las instituciones públicas y privadas, de los agentes sociales, de los ciudadanos asociados o a título individual depende la consecución de la Capital Europea de la Cultura en 2016 para Málaga y los malagueños. Por todo ello, estos Concejales tienen a bien solicitar al Excmo. Ayuntamiento Pleno, la adopción de los siguientes ACUERDO ÚNICO: Creación de una Comisión gestora compuesta por las diferentes Administraciones competentes, cajas malagueñas, Universidad, demás sectores culturales de nuestra Ciudad y el Ministerio de Cultura, donde se sienten las bases y criterios de elaboración del proyecto de la candidatura: Reactivando la Fundación para la Capitalidad Cultural Málaga 2016, estableciendo la sede de la misma en un conjunto de edificios y paisajístico único en la ciudad como es el conjunto de Villa Fernanda, que permitirá crear una nueva centralidad, sirviendo como dinamizador social y cultural de esta zona de la ciudad. Procediendo a la creación de una Comisión de Trabajo del Ayuntamiento de Málaga, con representación de los grupos municipales para la consecución del objetivo de la Capitalidad Cultural de Málaga 2016, estableciendo el consenso, la lealtad y la unidad de actuación como instrumentos para alcanzar este objetivo fundamental para la ciudad de Málaga, huyendo de su utilización partidista y de la confrontación política.. Apoyando desde el Ayuntamiento de Málaga aquellas actuaciones ciudadanas, proyectos culturales y sociales cuya finalidad sea la promoción de la candidatura de Málaga como Capital Europea de la Cultura en 2016. Fomentando la industria cultural malagueña, apoyar decididamente a los emprendedores culturales, tanto a las tradicionales como a las nuevas formas de expresión cultural en la ciudad de Málaga. Implicando a la ciudadanía malagueña en la candidatura Málaga 2016, dando a conocer el proyecto de Capitalidad Cultural. Creando infraestructuras en las barriadas malagueñas, espacios de expresión cultural, centros ciudadanos, dotados económicamente y con un programa anual de actividades, cogestionados por el tejido asociativo malagueño.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Pasamos… nos alegramos de la proposición anterior por supuesto y pasamos a la proposición urgente del Grupo Socialista

-75-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO relativa a la Capitalidad Europea de la Cultura 2016. Va a intervenir por el Grupo Socialista la Señora Bustinduy que tiene la palabra.” Dª Mª Luisa Bustinduy Barrero, Portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Buenos días a todos y a todas, y también quiero darle la bienvenida a esta sesión plenaria, a los responsables de la Asociación Cultural Zegrí. Hemos traído una moción con carácter de urgencia relacionada con un tema que nos preocupa y nos ocupa a todos los malagueños y a todas las malagueñas que es relativa a la que Málaga tenga una opción contundente, fuerte, una opción que tenga mucho peso para poder realmente competir con mucha fortaleza para obtener ser la capitalidad europea de la cultura 2016, en el año 2016. Yo lo he planteado en este Pleno en alguna que otra ocasión, en los medios de comunicación también, creo que con estos temas hay que hablar menos y hacer más y por tanto, voy a intentar en la medida en lo que una intervención como esta pueda hacerse, pero voy a intentar ser breve, pero sí que, llamar la atención sobre el tiempo perdido en relación a esta iniciativa, que nos parece bastante preocupante y que sinceramente, sinceramente creemos que hay que ponerse las pilas, creemos que tenemos que ponernos a trabajar todos y sobre todo creemos que tenemos que tener iniciativa porque, que nos conste aquí en este Pleno desde enero de 2004 hasta hoy, no había vuelto ninguna iniciativa relacionada con la capitalidad cultural para el 2016 y la verdad es que es muy llamativo que eso sea así y sobre todo, que lo único que se le haya ocurrido, no ocurrido si no, secundado porque se le ha ocurrido a una asociación, a este Equipo de Gobierno, es colaborar o trabajar para una manifestación, que ya se le había ocurrido a una asociación a quien les doy las gracias, desde luego por estar implicado de una manera tan importante, con un proyecto que nos importa a todos mucho. Y claro de esta manera la verdad es que nos parece que un Equipo de Gobierno con tan falto de iniciativa, es preocupante de ahí que nosotros digamos vamos a ponernos manos a la obra a plantear iniciativas políticas de tal manera que podamos realmente tirar para adelante de un proyecto que todos queremos conseguir y que nos ilusiona mucho. Yo voy a hacer muy rápidamente lo que ha sido la secuencia de lo que ha ido ocurriendo con la propuesta de que Málaga sea y accediese a ser capital cultural europea, optase. Lo hizo el Grupo Municipal Socialista la propuesta en el año 99 para el año 2006. Así lo aceptó en su discurso de investidura la Alcaldesa Celia Villalobos y en julio del 99, se aprobó una moción conjunta por unanimidad en el que todas las fuerzas políticas optábamos por la capitalidad, y un segundo punto era que se iba a crear una comisión de todos los grupos políticos, para empezar a trabajar en el proyecto. Muy bien, nunca más se supo y se guardó en el cajón se estimaba que había poco tiempo, estábamos en el 99 y queríamos estar para el 2006, eran siete años, era poco tiempo. Ahora estamos en el 2008 y queremos optar para el 2016, pero tenemos que presentar la documentación dentro de cuatro años y tenemos todavía menos tiempo que teníamos en aquel momento. Pero este Equipo de Gobierno Señor de la Torre, consideró que la iniciativa la quería hacer suya, legítimamente, porque para eso era el Alcalde, y en enero del año 2004 trae una moción para que este Ayuntamiento opte a capitalidad al 2016, y resulta que a partir de ahí poco o nada se ha hecho, y lo poco o nada que se ha hecho, ha lucido menos todavía y sobre todo, si vemos realmente de lo poco que se

-76-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO ha hecho y la falta de apuesta que ha habido, si vemos por ejemplo en la situación que se encuentra la página de el 2016 en...” (se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde-Presidente: “Puede seguir procurando en fin, no alargarse demasiado pero puede seguir.” Sra. Bustinduy Barrero: “Termino, termino brevemente. Quiero decir con esto que además de lamentarnos, además de estar todos los días rasgándonos las vestiduras, además de no darle ninguna importancia, de darle todavía menos presupuesto y de tener la oficina de la capitalidad en la habitación, con todos los respetos, del conserje del Área de Cultura, que entendemos que Málaga no se merece eso, habría que empezar, al menos ahora cuatro años más tarde a cumplir uno de los acuerdos que venía en la moción que se aprobó en el año 2004, que es la creación de una comisión gestora compuesta por las diferentes administraciones competentes, cajas malagueñas, Universidad, es decir, lo mismo que se aprobó hace cuatro años y que hoy en la Junta de Portavoces, el Señor de la Torre me peleaba que eso no lo podía él aceptar porque eso era un lío, y no se podía trabajar bien con una comisión de esas características, comisión que ellos aprobaron y que yo lo vuelvo a traer aquí para que, ya de alguna manera y con todos implicados, podamos tirar de este carro que, a la vista está, que en cuatro años ha sido incapaz de tirar este equipo de gobierno. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Desde Izquierda Unida, señor Moreno Brenes tiene la palabra.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Muchas gracias Señor Presidente. Lo primero también saludar a los representantes de la Asociación y darle también las gracias por impulsar junto con otras entidades y asociaciones un objetivo que me parece que hace unos cinco minutos se ha podido constatar claramente. Todos los grupos políticos que estamos presentes en esta Corporación adoptamos sin matices algunos sobre el hecho de que Málaga sea capital cultural en el 2016. Eso a pesar si quieren ustedes, que le admita la expresión coloquial de la metedura de pata, porque la ha habido, estamos en el foro, no era el momento en la moción anterior de entrar en ello, pero si en esta, de la metedura de pata que implica declaraciones poco meditadas y que alteran la debida naturalidad exigible a altas instituciones del Estado. Y me refiero claramente a la presidencia del Gobierno y a la presidencia de la Junta de Andalucía, pero también, Señor Alcalde, a una omisión constante, estructural y sistemática de medidas dirigidas a que Málaga sea la mejor opción para la capitalidad cultural de 2016. Pero a pesar de todo, lo que hemos hecho hace cinco minutos es muy importante, porque hemos dicho que estamos dispuestos a salir a la calle, lo hicimos también con la, con el museo, con la Aduana, y lo vamos a hacer en próximos días para poner de manifiesto que en eso estamos de acuerdo y que tenemos que hacerlo, pero eso no podrá implicar ni nadie puede creer que puede implicar que se pueda anular la capacidad de crítica respecto a las acciones y a las omisiones algunas, de ellas han sido mencionadas por la Señora Bustinduy, respecto a la política cultural y Señor Alcalde, en eso ustedes tienen mucho o dejan mucho que desear. Hay que decirle lo que no se ha hecho, que son casi todos los museos

-77-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO proyectados, múltiples museos proyectados, fotos con baronesas sobre proyectos que son proyectos, pero que salen, curiosamente, en época electoral así como una decidida vocación por convertir en gestión privada y opaca la mayoría de la actividad cultural o la gestión cultural en esta ciudad. Le recuerdo el Centro de Arte Contemporáneo, le recuerdo que el único centro de esas características gestionado mediante una empresa privada, le recuerdo cómo se pone a disposición de entidades privadas instalaciones municipales como el caso de tabacalera para la ubicación de museos que no dejando de ser interesantes, desde luego, no parece que se vincula directamente al devenir cultural y la trayectoria histórica y social de esta ciudad. Le recuerdo la forma opaca de gestionar acontecimientos como el Festival de Cine por cierto propuesto, igual que se ha dicho también sobre la capital cultural, propuesto por el Grupo Municipal de Izquierda Unida en su momento. Cómo hemos tenido que soportar la vergüenza de un consejo de administración donde con tres hojas escasas se pretendía y se llegó a aprobar ese proyecto del Festival que se va a celebrar en pocos días, sin que supiéramos nada absolutamente sobre números, contratos y gestión económica. ¿Esa es la forma de que lleguemos a la mejor situación para la capital cultural?. No. Por eso creo y en esto no vamos a tener problema ninguno en apoyar esta iniciativa, también le quiero decir, Señor Alcalde, que en eso tenemos que estar todos, que el hecho de que estemos todos no va a implicar, ni mucho menoscabar, la debida diligencia y discreción que efectivamente, y en eso coincido con usted, debe existir respecto a los proyectos que nos puede singularizar respecto a otras ciudades y que usted no puede en este caso, no hacernos partícipes de los mismos, todo lo contrario. Si hemos logrado esa moción conjunta, queremos participar en todo lo que se haga para mejorar en este caso las condiciones para que Málaga sea capital cultural. Por eso y en la medida en que la anterior moción buscaba un espíritu de consenso, la hemos apoyado, y usted sabe que en la Junta de Portavoces he hecho todos los esfuerzos, igual que usted ha dicho que había mociones... que han surgido del Partido Popular, creo que debe reconocer que algún esfuerzo hemos hecho en este caso este Grupo Municipal para lograr y posibilitar ese consenso en las mociones. Le insto a que se nombren las comisiones correspondientes, que se definan específicos, líneas de trabajo que se puedan hacer públicas, que se vayan trabajando sobre las que efectivamente debe existir un grado de reserva razonable para la concurrencia con otras candidaturas, que nos haga partícipes de las mismas, porque somos tan concejales como ustedes. Hemos sido elegidos por el pueblo, igual que ustedes, en la proporción que efectivamente el pueblo ha definido y lo digo honestamente desde la legitimidad y termino ya Señor Alcalde de que...” (se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde-Presidente: “Sí adelante.” Sr. Moreno Brenes: “Soy compañero, evidentemente, de partido, de organización de la Alcaldesa de Córdoba, mi querida compañera Rosa Aguilar que efectivamente es la Alcaldesa y va a defender como es lógico también la capitalidad de su ciudad. Creo que ellos tienen merecimientos. Creo que nosotros tenemos los mismos e incluso más, para lograr esa capitalidad igual que eso lo dije, lo dije antes de la campaña electoral, durante la campaña electoral y lo vuelvo a decir ahora y lo digo con la boca grande.

-78-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Izquierda Unida en Málaga va a defender la capitalidad cultural porque entiende que en este caso se debe hacer pero nunca a costa de enfrentarse a ciudades, nunca a costa de crear tensiones sino todo lo contrario, reafirmar nuestra ya de por sí notables importantes y en este caso numerosos merecimientos culturales. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Por el Equipo de Gobierno, Señor Briones tiene la palabra.” D. Miguel Briones Artacho, Delegado del Área de Gobierno de Cultura: “Muchas gracias Señor Presidente. En primer lugar quisiera también agradecer la presencia aquí del colectivo a la Asociación Cultural Zegrí porque evidentemente ellos tienen aquí interés manifiesto y es por esto por lo que queremos manifestarles ese agradecimiento. Yo quisiera antes de nada decir que al Grupo de Izquierda Unida debemos agradecerle que no solamente haya suscrito la moción institucional que se ha leído anteriormente por el Señor Secretario del Pleno, sino que además haya establecido un discurso circular, anular. Comenzó criticando las declaraciones de ciertos dirigentes, idea en la que nosotros no vamos a abundar porque somos creo, más elegantes que algunos otros responsables políticos, y ha acabado de nuevo reconociendo la gran potencialidad de esta ciudad pero en contra de esa rivalidad entre ciudades que se ha producido ni más ni menos, que por esas declaraciones de esos ciertos dirigentes políticos. Así que gracias por manifestarlo verbalmente lo que por escrito ha hecho antes también. No así debemos decir del Grupo Socialista, de quien yo creo que debe tomar buena nota de un personaje de la tradición griega que es Ájax que dio lugar a un producto biosanitario que es para limpieza de las cocinas y de otros lugares como es el Ajax. Ájax fue un general que pasó a cuchillo a su propio ejército porque al parecer enloqueció de noche y salió de su tienda y cometió ese horrendo y nefando error y horror, pero cuando recupera la cordura, al día siguiente, se pasa él mismo a cuchillo y se suicidó. Yo creo que no hay nada peor en esta vida que dejar de reconocer que el Ajax sirve para limpiar esa horrenda huella que deja el deshonor en la honra propia y que el presidente de Johnson and Johnson como es o era licenciado en filología clásica, quiso ponerle a este producto a su emblemático Ajax. Limpiar la deshonra es lo mejor que hay mire usted, sobre todo cuando hay unas manchas. Nos sorprende al Partido Popular que desde 2004, como usted dice, no se haya traído aquí el tema de la capitalidad, lo que nos sorprende a nosotros es que usted desde 2004 no lo haya traído hasta ahora. Pero si uno lo relaciona con esas declaraciones y esas deshonras quizás entiendan que su Ajax es perfecto pero no ha dejado limpia esa deshonra, se lo aseguro. Dicho esto y sirva como preámbulo y no quiere abundar, evidentemente, en temas mitológicos, porque sencillamente, lo que estamos viviendo es una auténtica realidad y es que ustedes son los ciegos que no quieren reconocer la evidencia que tienen delante, no quieren reconocer toda la gestión cultural de un Ayuntamiento que no tiene las competencias que sí tiene una Junta de Andalucía, por ejemplo. No quieren reconocer los avances que se han hecho hasta ahora desde el año 95 en que este gobierno del Partido Popular digo, asumió esas competencias y que no solamente, pues, supo crear el espacio expositivo que esta ciudad no tenía, sino ponerla en el mapa, como ya algunas personas de este Pleno dijeron a la prensa en

-79-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO el mapa cultural evidentemente. Debo decir también que no hay peor ciego que el que no quiere ver, cuando por ejemplo sin tener competencias en muchas de las que sí le vieron reconocidas legítimamente a una Consejería de Cultura, no se le permite entrar a decidir en el Cerro del Villar, en el museo Picasso, en el Bellas Artes, en el Parque de los Cuentos, en el Auditorio imprimiéndole mayor celeridad y mayor aportación económica en donde el Ayuntamiento sí está dispuesto a hacer ese esfuerzo teniendo menos posibilidades económicas. Evidentemente no hay peor ciego que el que no quiere ver cuando, por ejemplo, dice que trae una proposición urgente, mire usted si sabe que en estos años no se ha hecho nada, como le ha urgido ahora. Pero claro, con aquello del mito que he explicado antes, todo se explica. A nosotros nos sabe muy mal tener poca creatividad, pero que alguien utilice el mismo símil de las pilas que su presidente Chaves, mire usted, sea más creativa, Señora Bustinduy. Las pilas es algo anticuado, ya las cosas funcionan por otros sistemas motóricos que evidentemente tienen más capacidad y mayor proyección de futuro. Las pilas quizás se las ponga quien no ha sido capaz de demostrar hasta ahora, que su ciudad merece el respaldo de quienes sí tienen conocimiento de su capacidad de decisión, de su agenda como por ejemplo dirigentes de la talla de Rosa Torres, por ejemplo o de nuestra queridísima Magdalena Álvarez, que no ha puesto su agenda a disposición de Málaga, sí otros responsables políticos cordobeses que lo han hecho a disposición de su ciudad. Bueno pero esto, como digo, tampoco es ningún problema para nosotros a pesar de eso seguimos caminando y seguimos creciendo a pesar de eso yo no le voy a relatar...” (se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde-Presidente: “Puede seguir pero tratando de ir terminando.” Sr. Briones Artacho: “Por razones obvias, gracias Señor Presidente, por razones obvias no voy a seguir relatando todo lo que ha hecho este Ayuntamiento o este Partido Popular, digo, concretamente por incrementar el espacio museístico de esta ciudad, por apoyar el tejido social y creativo de esta ciudad y por apostar por la sociedad y el conocimiento, no se lo voy a relatar porque si lo necesita es que está mas ciega todavía de lo que yo creía. Pero por último le quería decir que la comisión existe, la comisión funciona, el equipamiento museístico está a la vista, la proyección cultural en nuestra ciudad está reconocida a nivel internacional y le voy a decir lo más gracioso, a pesar de esa falta de apoyo institucional de representantes políticos de cierto partido político como digo, a pesar de eso obtendremos la designación de ciudad europea de la cultura para 2016 y yo, me gustaría que en ese momento usted lo disfrutara y lo celebrase con nosotros. Muchas gracias Señor Presidente.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señora Bustinduy, segunda intervención.” Sra. Bustinduy Barrero: “Sí, en primer lugar me gustaría decirle al Señor Briones que estamos en una carrera de relevos, y que en el 2016 no sabemos a quien le tocará administrar si somos o no somos capitalidad cultural, en el 2012 tampoco. Así que no se apropie de nada y vamos a compartir.

-80-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO En segundo lugar, me gustaría decirle, que ha perdido usted una magnífica oportunidad, una magnífica oportunidad ya sabemos todos que usted ha estudiado latín, usted es un señor muy erudito y ya, un estupendo inspector, pero, pero ha perdido usted la oportunidad de explicarnos a los malagueños qué han hecho ustedes del 2004 aquí y desde luego y desde luego más allá de insultar educadamente como hace el Señor de la Torre, más allá de mentir educadamente como hace el Señor de la Torre, porque claro decirle usted que la comisión funciona, dígame usted quien compone la comisión, porque no es la comisión que se aprobó en el Pleno que es la misma que traigo yo aquí. No ha funcionado nunca, no se ha constituido nunca, dígame usted cuando, así que sea usted al menos veraz, que es lo meno que se le puede pedir a un representante público. Y luego y luego respecto a sí las pilas están antiguas o están modernas, mire usted hay alguien más antiguo, que yo que es quien habla de darle cuerda al reloj y es precisamente el líder político de su partido. Así que vamos a dejarnos de decir cuestiones que eluden realmente el debate político que aquí traemos y vamos a saber no sólo que han hecho ustedes sino por qué sí o por qué no, porque todavía no sabemos su posición de voto, espero que sea negativa puesto que no han querido que sea institucional, no han querido el Señor de la Torre no ha querido que sea institucional. ¿Cuál es el problema de: primero, crear la comisión que ustedes mismos trajeron a Pleno en enero de 2004 que no se ha creado y no funciona, compuesta por las diversas Administraciones...” Sr. Alcalde-Presidente: “Señora Bustinduy.” Sra. Bustinduy Barrero: “…las Cajas, la Universidad.” Sr. Alcalde-Presidente: “Le lamento recordarle que también tenemos que procurar cumplir el tiempo de reglamento.” Sra. Bustinduy Barrero: “Termino brevemente Señor de la Torre. Yo sé que a usted no le conviene que lo explique pero lo voy a explicar.” Sr. Alcalde-Presidente: “No, no, no, no, puede extender, mi obligación.” Sra. Bustinduy Barrero: “Y si no me corta usted la palabra.” Sr. Alcalde-Presidente: “Mi obligación es recordarlo, le doy flexiblemente tiempo como antes que le di casi dos minutos. Adelante.” Sra. Bustinduy Barrero: “En segundo lugar, buscar una sede digna a la oficina de la capitalidad, digna, nosotros proponemos Villa Fernanda nos parece un sitio magnífico si no otro, también se lo he dicho al Señor de la Torre, estaba dispuesta incluso a retirar el sitio, una sede digna. Tercero: Proceder a la creación de una comisión de trabajo en este Ayuntamiento con representación de los grupos municipales, tampoco me lo he inventado y está aprobado por Pleno en julio del 99, para trabajar por la capitalidad y nunca se ha cumplido, nunca se ha convocado esta comisión y nunca se ha creado la comisión, otro incumplimiento de Pleno. Apoyar desde el Ayuntamiento aquellas actuaciones ciudadanas, proyectos culturales y sociales cuya finalidad sea la promoción de las candidaturas como Málaga Capital Europea de la Cultura 2016,

-81-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO fomentar la industria cultural malagueña, apoyar decididamente a los emprendedores culturales, tanto a los tradicionales como a las nuevas formas de expresión cultural de la ciudad de Málaga. Implicar a la ciudadanía malagueña en la candidatura, dando a conocer el proyecto, entusiasmar a la gente y crear infraestructuras en las barriadas, espacios de expresión cultural, centros ciudadanos, dotados económicamente y con un programa anual de actividades, cogestionados por el tejido asociativo malagueño, esta es la propuesta que traemos. Si esto para usted es una honra, una deshonra, echarle Ajax, echarle lejía o agua fuerte, verá usted.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señora Bustinduy....” Sra. Bustinduy Barrero: “Será su criterio...” Sr. Alcalde-Presidente: “Lleva cuatro minutos largos.” Sra. Bustinduy Barrero: “Creo sinceramente que traemos una propuesta limpia, necesaria y sobre todo cumpliendo con nuestra obligación, que es viendo que después de cuatro años que ustedes no han hecho nada o al menos lo desconocemos y lo poco que hemos visto realmente no responde a la realidad que es precisamente todo lo que hay en la página Web, tener realmente la necesidad de darle un impulso a un proyecto por el que todos estamos......” Sr. Alcalde-Presidente: “Señora Bustinduy.” Sra. Bustinduy Barrero: “Dispuestos a luchar y a pelear y a conseguir para esta ciudad. Muchas gracias Señor de la Torre.” Sr. Alcalde-Presidente: “Con razón me tiene que dar las gracias, porque le he dejado casi tres minutos más sobre los dos. Señor Moreno Brenes, segunda intervención.” Sr. Moreno Brenes: “Gracias Señor Presidente. Señor Briones cuando usted ha puesto el ejemplo, sinceramente, con la referencia histórica, ha empezado un cosquilleo en el cuello impresionante, con tanto degüelle llegó un momento en que íbamos a terminar aquí..., afortunadamente se ha ubicado en el ámbito estrictamente histórico. Vamos a ver, yo no sé si mi documentación es circular, he pretendido que sea sistemático y sea comprensible que es lo que intento, no sé si lo consigo, pero me parece que hay cuestiones que hay que dejar muy claro, y yo me reafirmo, tan desafortunadas fueron esas declaraciones que generaron inquietud y eran inquietudes prescindibles, que al final ubicaron más el tema en el ámbito de la reabilidad que de la legítima y honesta concurrencia que es donde yo creo que tenemos que plantear esto cómo el que ustedes honestamente, yo no sé en el círculo si estará de acuerdo, pero en el meollo creo que no, ustedes dejan mucho que desear en esa gestión, los datos que se han dado aquí cronológicos son verdad, parece que en este Pleno, salvo esas fechas, el tema no ha salido, ha habido actuaciones pero que después no han cuajado, la capitalidad cultural en nuestra opinión parte fundamentalmente de crear tejido cultural, no tanto mediático como real, y por tanto hay que hablar de ámbitos culturales específicos, en el teatro, Señor Briones, creo que mucho, mucho que hacer y mucho que dejar de hacer, por lo

-82-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO pronto lo que hay que empezar a hacer es ser democrático en la gestión del Teatro Cervantes, que por ejemplo la programación pase por los órganos legítimamente establecidos en la normativa vigente que tienen que aprobarlo, cosa que no se hace, por ejemplo, por ejemplo, y hacer teatro en los barrios y crear tejido en este caso teatro en los barrios. Apostar por las escuelas de música, aquí se han rechazado en esta, en este Pleno eso, con el argumento competencial que usted sabe que no comparto en la medida que es una competencia concurrente. Podemos hablar también, sin lugar a dudas, de suscitar el interés de la Universidad, de la educación de toda la comunidad educativa, que ahora mismo no está involucrada y tiene que estar involucrada, ojalá, ojalá en abril los que se vean más no sea ni al Señor Alcalde ni a usted ni a mí ni a la Señora Bustinduy, serán niños, ojalá esa sea la estampa y la foto de los medios de comunicación, los niños de Málaga, saliendo a la calle para lograr algo en los cuales evidentemente es nuestra responsabilidad y no de ellos hacerlo efectivo. Esa es la mejor foto y no se está haciendo porque no se está trasladando este debate y sobre todo la inquietud al ámbito educativo y de nuestros universitarios que son 30.000 universitarios nada más que en alumnos, añada usted profesores, y personal de administración y servicio. Esa son las cosas que hay que hacer. Y Señor Briones, la Comisión no se ha reunido salvo que en la comisión no esté la oposición, usted sabe, usted sabe que yo estoy en todas las comisiones, en todas las del mundo y si, a mí no me han convocado nunca a esa. Por tanto tengo la certeza de que la oposición o no se convoca o no somos miembros y desde luego creo que por sentido común, la oposición debe estar también en la gestión de esa comisión. Por tanto la comisión no existe, estará en el acuerdo pero no se ha hecho efectiva. Y Señor Briones, yo miope sí, ciego no, usted lo que no quiere, no voy a pretender que el que no vea bien lo que usted hace pues, evidentemente, niegue la realidad. Ustedes hacen cosas, lo que pasa es que en muchos casos no coincidimos con lo que hacen. Entendemos que se puedan hacer de otra manera, pero a mí me preocupa más lo que no hacen, que es fundamentalmente trasladar el debate cultural y la conciencia de que podemos llegar a ser capital cultural a los barrios.....” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Moreno Brenes.” Sr. Moreno Brenes: “Termino Señor Alcalde.” Sr. Alcalde-Presidente: “Debe ir terminando ya.” Sr. Moreno Brenes: “No van a ser tres minutos, menos todavía, muy poco. Eso es lo que tenemos que trasladar y ahí es donde tenemos me da igual la expresión.” Sr. Alcalde-Presidente: “Cerca de cuatro minutos lleva.” Sr. Moreno Brenes: “Termino ya, poneros las pilas o como usted quiera o la expresión que usted quiera utilizar, podemos hacerlo y debemos hacerlo. Por tanto yo le voy a reafirmar que con plena condición he votado esa moción institucional, pero también creo que es perfectamente apoyable la que se presenta aquí, porque plantea iniciativas que en este caso pueden favorecer, en este caso también vuelvo a insistir, que mañana, en en 2016 seamos la capital cultural de Europa.

-83-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “No le he avisado de los minutos porque había tenido flexibilidad con la Señora Bustinduy también pero tenía que avisarle ya a los cuatro. Señor Briones, procure no pasarse mucho de los dos minutos porque pretendo intervenir al menos un minuto, minuto y medio. No quiero que sumado lo del Señor Briones y yo pase del tiempo de la Señora Bustinduy, adelante.” Sr. Briones Artacho: “Muchas gracias Señor Presidente. Yo les aseguro que la comisión, la comisión, actual funciona, la comisión está dando sus frutos y la comisión lo mismo que la comisión que existe en Córdoba trabaja, trabaja con el mayor, la mayor de las discreciones porque a nosotros, a nosotros......” Sr. Alcalde-Presidente: “Silencio por favor, silencio.... .” Sr. Briones Artacho: “O interrumpimos el tiempo o......” Sr. Alcalde-Presidente: “Silencio.” Sr. Briones Artacho: “O les contesto a uno a uno porque cada uno está hablando, no sé, entonces, no hay solución.” Sr. Alcalde-Presidente: “ Por favor, Señora, Señora Bustinduy.” Sr. Briones Artacho: “Si me permiten como yo he escuchado calladamente todo el tiempo que usted ha intervenido largamente pues usted lo entenderá perfectamente supongo. La comisión, la comisión que está trabajando sobre el proyecto de capitalidad lo conoce la prensa y si la prensa lo conoce lo conocerán ustedes y es y es tan fácil como lo siguiente, existe un comité de expertos, una comisión de asesores, que no es precisamente la comisión que se aprobó en 2004. No se preocupe Señora Bustinduy, no me refiero a esa. Por eso como usted ha dicho que miento elegantemente me permito decirle que sin duda, si usted cree que eso es mentir, lo acepto el insulto, pero sí le digo que la comisión que está trabajando sobre capitalidad está funcionando y es un comité de expertos de diferentes áreas que están participando sencillamente en el proyecto de capitalidad y que son los que están elaborando el proyecto. La prensa lo sabe, lo saben ustedes, lo sabe todo el mundo pero no es la comisión que ustedes quisieran, lo que sí les digo es, si ustedes quieren....” Sr. Alcalde-Presidente: “Por favor no interrumpan, no interrumpan.” Sr. Briones Artacho: “Que funcione...” Sr. Alcalde-Presidente: “No interrumpan. Sr. Briones Artacho: “Si ustedes quieren...”

-84-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Sr. Alcalde-Presidente: “No interrumpa Señora Bustinduy, si usted va a cerrar ahora.” Sr. Briones Artacho: “Si ustedes quieren, si ustedes quieren que funcione, Señor Presidente....” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Briones, Señor Briones, espere un momento, ruego silencio en la sala, el Señor Briones tiene derecho a hablar en silencio de los demás. Señora Bustinduy, usted tiene cierre de intervención en este tema. Se lo recuerdo. Señor Briones, continúe.” Sr. Briones Artacho: “La comisión que está funcionando es la que estoy diciendo, los nombres que forman esa comisión es pública, la relación de esos, de esos miembros, la comisión a la que se refieren ustedes no está funcionando, efectivamente. Nosotros entendemos que esto junto con aquella idea que había propuesto ustedes si no me equivoco, de que existiese también una fundación, que está dando sus ejemplos nefastos en Córdoba en donde no funciona desde hace años y años que se creó, creemos que no debe aquí crearse por el mismo motivo y es por esto como digo, que está funcionando y si le digo que está no digo miope, ustedes, pero sí un poco ciego, porque la oficina de capitalidad tiene, la oficina de capitalidad tiene una sede en un lugar muy digno que es el Archivo Municipal. Tiene un lugar en el Archivo Municipal, desde hace un par de meses, si no lo saben, a lo mejor es que no han querido verla. Esa oficina de capitalidad como digo, está trabajando, la página Web, se está modificando, pero antes de ser modificada, ya ha sido felicitada por la candidatura de Pamplona, la candidatura de Cáceres, la candidatura de Tarragona, nos han llamado expresamente los responsables culturales de estas tres ciudades para decirnos que nos parece, que les parece.......” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Briones debe, debe ir terminando.” Sr. Briones Artacho: “Muy elogiable y lo último que le quiero decir....” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Salvo, Señor Salvo.” Sr. Briones Artacho: “Lo último que le quiero decir, lo último que le quiero decir, si me permiten acabar, no hay forma de hablar en este Pleno porque ustedes hablan y hablan y hablan, es sencillamente con esa falta de respeto que suelen siempre manifestar con mucha facilidad, es que hay un apoyo incondicional de este Ayuntamiento por el arte emergente de esta ciudad. Se apoya a través, a través por ejemplo de los premios de producción entre los jóvenes, ayudas a la producción, hay en breve una exposición una vez más de las diferentes disciplinas artísticas a través de Málaga crea, y hay también un apoyo a los barrios indiscutible, aparte de las asociaciones de manera puntual, a través de la red Málaga de teatro que sé, que me lo van a echar en cara, que no está funcionando actualmente, porque está sometida a revisión de los lugares en donde se va a llevar a cabo entre otras razones o entre otras causas porque el Grupo Socialista se encargó de romper un contrato incumpliendo legalmente como digo, de nuestra actividad de la Sala Gades.....” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Briones debe ir terminando.”

-85-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Sr. Briones Artacho: “Hemos tenido que reordenar nuestra oferta. Nosotros sin embargo, sí hacemos actividades en la Sala Cánovas, sí hacemos actividades en la Sala Cánovas, de hecho se presentó ayer que la Sala Cánovas nuestra programación de teatro juvenil se va a llevar a cabo allí. Sí hay confianza de nosotros hacia vosotros, nunca la hemos tenido de nosotros hacia vosotros. Muchas gracias Señor Presidente.” Sr. Alcalde-Presidente: “Gracias Señor Briones. Por mi parte añadir a lo que ha dicho el Señor Briones dos ideas fundamentales que son: Una, el esfuerzo de este Ayuntamiento en materia cultural, no hay parangón en el mapa municipal español. Varios ejemplos se pueden poner, el único Ayuntamiento que sostiene el Centro de Arte Contemporáneo, estamos tramitando el cine, el teatro Echegaray, que va a tener uso, lógicamente cultural, el Teatro Cervantes es un prestigio indudable, los proyectos del Palacio Villalón y de la Tabacalera, que van en el complejo Tabacalera, no hay tampoco parangón, en el mapa nacional. Hemos sido capaces de captar el interés de coleccionistas, que eso es muy importante a nivel nacional e internacional, ahí está el Museo del Vidrio y Artes Decorativas y otros proyectos que irán llegando. Hemos sabido crear la Fundación Málaga, y la Fundación Málaga Musical que es la presencia hoy de la que fue el proyecto de la Fundación Carlos Álvarez, que tiene el atractivo de que el mundo privado se está comprometiendo en el tema cultural y los esfuerzos nuestros han sido permanentes. Arqueología ahí está El Cerro del Villar, lo ha recordado el Señor Briones, en la zona de la Araña. La ambición que nuestro Ayuntamiento ha planteado en los proyectos de Museo de Bellas Artes y Museo Arqueológico, nos hubiera gustado encontrar paralelo, desde las otras Administraciones, paralelismo y al apoyo que hemos ofrecido una respuesta positiva. Estos temas son temas de Estado, quiero sacarlo del debate político, sinceramente, yo lamento que el debate es inevitable, Señora Bustinduy, porque el planteamiento de la moción por nuestra parte, no podía ser apoyado, lo hemos estado pensando, lo hemos estado viendo. En definitiva, sí agradecemos que tengamos una moción institucional como hemos aprobado sobre este tema, pues es un esfuerzo importante de todos, debemos de conducirnos para que sea un éxito la manifestación del día 17 y el compromiso del Equipo de Gobierno es seguir trabajando, no quiero extenderme más en estos temas, ahí está la Casa Natal, los proyectos que están en el edificio del Cine Astoria, para 1.300 metros cuadrados de espacio expositivo, la calidad de las exposiciones, la que hay ahora de Paul Delvaux la mencionaba el otro día el País como una exposición absolutamente necesaria de ver, la que hay allí. Se equivocaba, decía que era del Museo Picasso, esta es la Casa Natal y está en la Plaza de la Merced, pero la verdad es que lo decía, El País de Andalucía, el jueves antes, creo recordar en las páginas de El País de Andalucía. Los proyectos de Pedro de Mena, en cuanto a uso para Félix Revello pero también con uso para el Barroco, el Festival de Cine, el Auditorio, se podía contar tantas cosas y de verdad, el Ayuntamiento ha estado siempre empujando, impulsando, tirando del carro, nos hubiera gustado encontrar el mismo esfuerzo en otras administraciones. Pero nosotros pretendemos que sea así y queremos que todos los grupos se sientan comprometido a ello y nuestra idea es hacer esfuerzos para que salvando la discrecionalidad o la discreción, que tiene que haber, en los proyectos que presentemos, en el concurso de capitalidad, tratar de que haya la máxima participación institucional en la ciudad y sobre todo de todo el Ayuntamiento, ese es nuestro compromiso, que aunque vamos a votar que no a lo que ha

-86-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO planteado el Grupo Socialista, nuestro compromiso es trabajar en esa dirección, hacer compatible esa discreción con ese compromiso de trabajo institucional conjunto. Señora Bustinduy, tiene derecho a cerrar la intervención.” Sra. Bustinduy Barrero: “Señor de la Torre, a usted se le llena la boca de bellas palabras y de compromisos y de ambición y de todo estupendo Señor de la Torre, pero la realidad es otra, la realidad es otra y es bastante dura y yo lo siento enormemente, Señor de la Torre, si es que sólo con irse primero, a la apuesta que ustedes están haciendo a nivel presupuestario por capitalidad, es irrisorio. Segundo, nos vamos a la página Web de Internet, cuando usted pone los equipamientos de la ciudad, la relación entera, son equipamientos, infraestructuras, que han hecho otras administraciones y usted está lamentándose de que no están haciendo otras Administraciones el máximo esfuerzo, lo acaba de decir, que lamenta que no se haya hecho el máximo esfuerzo. Pero Señor de la Torre, hay precedentes en esta ciudad del esfuerzo que han hecho aquí otras Administraciones en estos cuatro años, por el amor de Dios, diga usted otra cosa. Pero si es que coge usted su página Web y es entera la relación, una a una, mire usted, la ha ido punteando, todas y cada una de ellas están realizadas y las que no en ejecución, y la han hecho, los Gobiernos Socialistas, los que no apuestan por la ciudad de Málaga, ni por la capitalidad. Nada más que ha puesto usted diciéndolo y no haciendo nada y no poniendo dinero. Porque cuando vamos a la relación de los equipamientos culturales, también lo he subrayado, resulta que los que son de otras Administraciones, están todos iniciados y los suyos no, nada más que en palabras. Sólo, sólo uno, que aquí figura dos veces que es, antes era el Museo de la Historia de Málaga que ahora no sabemos a donde va a ir y ahora es el Thyssen, sólo ese. Es decir, que antes eran el Museo de la Historia de Málaga, y ahora es el Thyssen y aquí figuran los dos, el de la Historia de Málaga no sabemos a donde va a ir, aquí parece el Centro Acuático de Málaga y no sabemos ni lo que es, el Centro Cultural de Segalerva que todavía no se ha movido un dedo, el circuito de, de arte público que tampoco sabemos lo que es, la Escuela Municipal de Música que todavía no está. Cuentos, por ahora, cuentos. Dice usted la ambición de la Aduana, pero Señor de la Torre, si aquí en este Pleno usted dijo con su boquita que estaba bien para el Museo de Bellas Artes la planta baja, cuando el Señor Rajoy, su gran aspirante a presidir este, este país, dijo que mientras que él fuera ministro la Aduana no sería Museo de Bellas Artes Arqueológico, Señor de la Torre y a usted le parecía perfecto la planta primera. ¿Pero usted cree, usted cree realmente Señor de la Torre que tenemos una memoria tan endeble como para que se nos olvide?.” Sr. Alcalde-Presidente: “Voy a hacer una interrupción para que usted, para que usted me replique. Voy a hacer una interrupción porque el hecho de que yo no pueda intervenir después no le da derecho a abusar mintiendo. Usted sabe y pongo, y pongo de testigo, y pongo de testigo a la plataforma Aduana para Málaga, que la primera reunión que tuve con ellos el año 2000, pocos, pocas semanas después de ser Alcalde, es que les planteé que no había que pedir sólo la Aduana para los dos museos sino la Aduana sólo para Bellas Artes, año 2000, año 2000 que gobernaba el PP y el Arqueológico de la Trinidad. La Señora Reguero formaba parte de aquella plataforma y la Señora Reguero oyó esas palabras y puede ratificar que lo que estoy diciendo es verdad. En aquellas fechas, siempre lo he dicho, siempre, por

-87-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO tanto no es cierto lo que usted dice. Otra cosa es que temporalmente pudiera ser, puede decir lo que quiera Señora Reguero, nunca entendí que la plataforma Aduana para Málaga no luchara con una ambición grande como para el siglo XXI necesita nuestra ciudad en esa materia... (Se oye de fondo una intervención que no recogen los micrófonos) No, no, Señora Reguero, bajo ningún concepto, era el primer paso, nunca he renunciado a ese objetivo, gobernando el PP o gobernando el Partido Socialista. Dicho esto, siga en uso de la palabra y termine usted. Pero no puedo tolerar que porque yo no pueda intervenir una mentira quede aquí. Eso no es cierto, usted a lo mejor no ha querido decir mintiendo, Señor Fuentes, Señor Fuentes, estoy diciendo que la Señora Bustinduy terminará el debate, pero es muy grave lo que dice porque a mí me afecta en algo que desde el primer momento lo he visto claro, porque siempre lo he dicho, que el Arqueológico necesitaba unas instalaciones dignas pero no hay que extender más sobre el tema. Adelante Señora Bustinduy.” Sra. Bustinduy Barrero: “Señor de la Torre, hasta hoy se había mostrado usted absolutamente intransigente en que nadie de un grupo político distinto interviniera en el cierre de una moción o de una, de una iniciativa política. Usted lo hace porque preside y porque se aprovecha de la situación que tiene, que ya hemos visto en otras muchas ocasiones que de manera educada usted abusa, hace un abuso de poder de manera reiterada. Aún así, Señor de la Torre, yo no sé lo que usted dijo, porque no he estado allí, en la reunión a la que usted hace alusión. Pero en este salón de Plenos, nosotros dijimos que no se podía consentir cuando gobernaba su partido en España, que no se podía consentir que sólo fuese la planta baja y ustedes mismos dijeron que era suficiente y que estaba bien, Señor de la Torre. Eso es así, y no sé lo que se dijo allí, pero sé lo que se debatió aquí y lo que se aprobó aquí, y lo que se votó aquí, y en esas votaciones, desde luego, usted no estaba con nosotros, cuando nosotros pedíamos que fuese en su totalidad el edificio de la Aduana para Museo de Bellas Artes y Arqueológico, Señor de la Torre. Que sí que es verdad, que sí que es verdad que el Arqueológico no era su propuesta, pero también es verdad que era la propuesta ciudadana, la propuesta ciudadana, que se expresó libremente en una manifestación que entre todos consensuamos precisamente en la plataforma porque todos estábamos representados, en aquella plataforma y que se consensuó la manifestación como debe ser y como se deben hacer las cosas, se consensuaron las pancartas, se consensuó el itinerario y se consensuó el manifiesto. No sólo estábamos representados en aquella plataforma las fuerzas políticas, estaban las asociaciones culturales y era una plata..., y las asociaciones vecinales, los sindicatos y los partidos políticos. Y así se hizo, esa plataforma, recogía el sentir de la ciudadanía y el sentir de la ciudadanía siento decirle Señor de la Torre, que discrepaba con el suyo, el sentir de la ciudadanía era que el Bellas Artes y el Arqueológico, fuesen juntos. Dicho esto, ustedes y su líder, el Señor Rajoy, dijo que mientras que él fuera ministro, nunca la Aduana sería museo y gracias a que hemos tenido un gobierno de otro color, para más datos del Partido Socialista, la Aduana, ya está liberada la Subdelegación del Gobierno, ya tiene el proyecto adjudicado y será el Museo de Bellas Artes y Arqueológico que los ciudadanos pedían y así es como he empezado mi moción. Voy a cerrar el círculo, es decir menos hablar y más hacer. Menos decir y más hechos Señor de la Torre que ya está bien que usted siga aquí intentando vivir de las apariencias. Así que iremos todos encantados a la

-88-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO manifestación pero vamos a estar exigiéndole su trabajo y sobre todo el cumplimiento, porque es ley, de los acuerdos políticos que se han tomado en esta Sala a propuesta de ustedes además en una moción que es que se constituya ese consejo que todavía no se ha constituido y que es tan necesario en esta ciudad al que ustedes le incomode que haya instituciones y personas aquí que pregunten por un trabajo que no se está haciendo o del que no se quiere dar cuenta, por algo será. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Pasamos a votar la proposición urgente que ha planteado el Grupo Socialista en relación a este tema. Comienza la votación.”

VOTACIÓN El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 14 votos a favor (12 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 16 votos en contra (del Grupo Municipal Popular) acordó desestimar la Proposición cuyo texto ha sido transcrito.

En estos momentos, siendo las 15,12 horas se produjo un receso para el almuerzo, reanudándose la sesión a las 16,35 horas. Los puntos números 14 y 27 del Orden del Día se debatieron conjuntamente

PUNTO Nº 14.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DEL CONJUNTO VILLA FERNANDA.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “La Comisión del Pleno de Movilidad y Urbanismo conoció Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, de fecha 11 de marzo de 2008, relativa a conjunto Villa Fernanda, la cual copiada a la letra dice: “El pasado día siete de diciembre de 2007, en Junta de Gobierno Local, se aprobó inicialmente un estudio de detalle en una parcela ubicada en el Paseo del Miramar nº 20, que ostenta el nombre de “Villa Fernanda”. Esta parcela concentra tres edificios con Protección Arquitectónica I en la zona de Malagueta-Limonar, recogidos en el Catálogo de Edificios Protegidos, Villa

-89-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Fernanda I, II y III, tratándose de grandes villas de principio de siglo, una de estilo regionalista y otra más racionalista. Además se encuentra inscrita en el Catálogo de Jardines Protegidos, como jardín paisajístico, con reminiscencias románticas, compuesto por un total de 136 ejemplares de 26 especies diferentes. Dado su especial interés paisajístico y monumental, nos encontramos con un espacio que debe conservarse en su integridad, dado el reducido número de lugares de interés que quedan en la ciudad de Málaga como se ha venido recogiendo en los Planes Generales de Ordenación Urbana de Málaga desde hace más de veinticinco años. En la tramitación del Estudio de Detalle se prevén dos nuevas construcciones que de realizarse modificarían sustancialmente el objeto de protección y acabarían con este conjunto único, dado su extensión y su volumen, pudiendo buscar distintas soluciones con el fin de garantizar también el derecho de los propietarios de dicha parcela. Desde el conocimiento de su aprobación inicial por parte del equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga, han sido muy numerosas las quejas y la indignación, expresadas públicamente en medios de comunicación malagueños, de ciudadanos preocupados por la alteración que supone este estudio de detalle en la mencionada parcela. Por todo ello, estos Concejales tienen a bien solicitar la adopción de los siguientes ACUERDOS Primero: Proceder a la paralización de la tramitación administrativa del Estudio de Detalle PP 20/05, Paseo del Miramar nº 20, Villa Fernanda. Segundo: Crear una comisión de expertos de la Universidad malagueña, coordinado por la Catedrática Dª. Rosario Camacho, cuyo dictamen recoja las recomendaciones de actuación en esta parcela, con el fin de garantizar la máxima protección de este espacio arquitectónico, paisajístico y botánico de especial interés para la ciudad de Málaga.” A continuación se produjo un debate político que se omite en el presente tanto de acuerdo, el cual quedará incluido en el Acta general de esta sesión. En el transcurso del mismo se produjeron distintas enmiendas a los acuerdos propuestos aceptadas por todos los Grupos Municipales. A la vista de cuanto antecede, la Comisión, por unanimidad de los Sres. miembros asistentes, propuso al Excmo. Ayuntamiento Pleno adopte los siguientes acuerdos: -90-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

1º.- Posponer la aprobación definitiva del Estudio de Detalle PP 20/05, Paseo del Miramar nº 20, Villa Fernanda, hasta el plazo máximo previsto en la normativa vigente. 2º.- Crear una comisión de expertos de la Universidad malagueña cuyo dictamen recoja las recomendaciones de actuación en esta parcela, con el fin de garantizar la máxima protección de este espacio arquitectónico, paisajístico y botánico de especial interés para la ciudad de Málaga. 3º.- Que en este tiempo se solicite a los tres Grupos Políticos Municipales que contacten con instituciones, entidades, administraciones, fundaciones y empresas para que adquieran Villa Fernanda para ubicar en ella sedes institucionales y oficinas, siempre en aras de mantener lo mejor posible el estado actual de la finca, a fin de que se incorpore al patrimonio institucional de la ciudad bien de titularidad pública como privada.”

PUNTO Nº 27.-

MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, RELATIVA A LA FINCA VILLA FERNANDA.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de D. Pedro Moreno Brenes, de fecha 24 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En la finca de Villa Fernanda, en El Limonar, existen tres edificios históricos con protección arquitectónica de primer grado y un jardín también está catalogado y protegido; a pesar de lo anterior, en la actualidad se tramita la aprobación de un estudio de detalle que afectará de forma directa a los bienes antes mencionados El proyecto cuenta con el rechazo de gran parte de los vecinos en la medida en que ese conjunto histórico se verá alterado con nuevas edificaciones Existe consenso político en el sentido de realizar todas las actuaciones necesarias para preservar Villa Fernanda en su situación actual En base a lo anterior, proponemos la adopción de los siguientes ACUERDOS: 1. Instar al órgano competente del Ayuntamiento para que se proceda al inicio del expediente de expropiación con vista a la adquisición del la finca Villa Fernanda, por causa de la utilidad pública de preservar el patrimonio histórico y cultural de Málaga.

-91-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

2. Instar a la Junta de Andalucía, y a las entidades públicas y privadas interesadas, para que junto al Ayuntamiento de Málaga, asuman la financiación de la adquisición.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Vayan tomando asiento Señoras y Señores Concejales que vamos a comenzar esta segunda parte de Pleno, habíamos quedado en el punto 14 del orden del día, que es el dictamen relativo a una moción del Grupo Socialista sobre Villa Fernanda y decíamos de incorporar una moción de Izquierda Unida que es el punto 27. De modo que vamos a verlo conjuntamente. Por lo tanto vamos a hacer el debate conjuntamente, como hay una moción de Izquierda Unida que decíamos y este punto que viene de dictamen del Grupo Socialista empezaría Izquierda Unida parece luego PSOE, equipo de Gobierno, y repítase. Señor Moreno Brenes, para los dos temas que hemos dicho, 14 y 27.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Muchas gracias Señor Presidente. Bien, sobre, sobre la moción que fue consensuada en, en la comisión de Urbanismo, creo que la mayoría de los grupos tienen suficiente información de cuáles fueron los términos del debate, en ese momento se planteaba un problema y es que el estudio de detalle estaba aprobado, había unos plazos, había unos plazos legales y se trataba de en la medida de lo posible permitir al Ayuntamiento el mayor margen de tiempo para adoptar las medidas correspondientes. La redacción final en la cual tengo el honor de haber participado en la medida en que propuse una, una redacción específica consiste simple y llanamente en posponer al máximo plazo legal la aprobación definitiva. Creo que como solución temporal me parece adecuada y por eso encontró el apoyo de mi grupo político como digo en virtud de la iniciativa previa del Partido Socialista, la enmienda que hizo el Partido Popular y la final, y la redacción final a la cual se llegó. Pero ya en ese mismo punto yo había anunciado que entendía que a pesar de que era un avance en fin, el acuerdo general de que Villa Fernanda por razones, que tampoco creo que sea necesario insistir mucho, porque son reconocidas de todos, debe pasar a la esfera pública en la medida que es la mejor garantía para conservar......” Sr. Alcalde-Presidente: “Adelante, silencio en el Pleno, silencio, Señor Moreno Brenes, adelante. “ Sr. Moreno Brenes: “Gracias Señor Presidente. Que es la mejor manera de conservar precisamente su propia viabilidad desde el punto de vista de sus méritos arquitectónicos e históricos, el plazo podía pasar, o sea que no, está bien eso de intentar hablar con todo el mundo, pero eventualmente no había que descartar que el plazo pasara y no se hubiera allegado a ninguna fórmula. Nosotros, las Administraciones públicas contamos con un instrumento que está ahí, que hay que utilizarlo cuando sea necesario, pero en este caso me parece que es un supuesto típico que es la expropiación forzosa. De tal forma que el inicio del procedimiento de expropiación forzosa evidentemente nos daba un mayor margen para en el marco de ese procedimiento y sin perjuicio de los mutuos acuerdos que fueran procedentes, en su caso, llegar a conseguir que esta, este enclave, yo diría

-92-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO que tal como está hoy día el Limonar, este enclave de creo que una, como expresión estética de una forma de construir, de una forma de conservar, de un diseño de jardines, en definitiva, creo que cualquiera que los conozca no hace falta insistir mucho sobre sus valores de carácter artístico e histórico, pueda conservarse. En síntesis, si el estudio de detalle se aprueba, la propiedad adoptará las decisiones de edificación previstos en el estudio de detalle y eso va a incidir negativamente en la actual configuración de Villa Fernanda. Si logramos que entre en la esfera de lo público y el instrumento, desde luego más contundente para ello es la expropiación forzosa, posibilitaremos que Villa Fernanda quede preservado como expresión como digo, de sus valores de carácter arquitectónico e históricos y eso es lo que proponemos. Igual que el Equipo de Gobierno ha iniciado expedientes para expropiar algunas zonas colindantes al futuro museo, en fin, no sabemos todavía lo que es, Thyssen, evidentemente el instituto expropiatorio también puede ser un magnífico instrumento y yo comprendo que se ponga de manifiesto y es razonable los elementos de orden económico, obviamente los valores sean los que sean, los que se determinen en el justiprecio o en su caso se eleve a los órganos de valoración, sean los que sean, pueden ser cifras importantes, por eso en la segunda parte de la iniciativa instamos a la Junta de Andalucía y a las demás entidades públicas y privadas a que, en este caso, concurran con el Ayuntamiento para asumir la financiación. Yo creo que, como digo, no es la primera vez que el instituto expropiatorio se utiliza, es una garantía de que el procedimiento de culminación urbanística de estudio de detalle no lleve consigo las consecuencias que me temo que podía llevar si no hacemos nada, en este tiempo hágase todo lo que se pueda, pero iniciemos el expediente en virtud de una memoria y un estudio que se haga por nuestros servicios técnicos, que seguro que estarán a disposición de hacerlo con todo rigor, que se eleve al órgano competente y que se incoe el expediente, y que en el marco de ese expediente expropiatorio y ya dentro del expediente expropiatorio se hagan todos los esfuerzos que sean necesarios tanto con las Administraciones, como con las entidades públicas y privadas. Este es el motivo de nuestra iniciativa como digo evidentemente hemos apoyado la otra iniciativa presentada por el Partido Socialista que fue consensuada en la comisión de Urbanismo pero, termino Señor Presidente.·” Sr. Alcalde-Presidente: “ Sí, vaya terminando.” Sr. Moreno Brenes: “Termino inmediatamente, creemos que esta moción podrá culminar el procedimiento para mayores garantías a la adquisición de Villa Fernanda. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Por el Grupo Socialista Señor Salvo, tiene la palabra.” D. Ángel Enrique Salvo Tierra, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista: “Sí muchas gracias, me va a permitir Señor Presidente esta mañana con el fragor de los temas había dos felicitaciones más que mi Grupo quería hacer explícita para que constaran también. Por una parte al Señor Maldonado por su, por su reciente, iba a decir natalicio, no, por el natalicio de su hija y por tanto, incorporar una nieta más en lo cual nos sentimos todos bastante felices de ello, y por otra parte

-93-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO el hecho de que la presidencia ostente a su vez la presidencia también dentro de la FEMP de las ciudades organizadoras de congresos…, creo que el café no os ha sentado bien.” Sr. Alcalde-Presidente: “Silencio, silencio, silencio.” Sr. Salvo Tierra: “Bueno, buen comienzo.” Sr. Alcalde-Presidente: “Silencio, Señor Salvo continúe.” Sr. Salvo Tierra: “Iba a felicitar también a Cordero pero ya me ha interrumpido y ya no puede felicitarle.” Sr. Alcalde-Presidente: “... agotado el cupo, eran dos, adelante, adelante.” Sr. Salvo Tierra: “Bien, bien, centrándonos en el tema de las dos mociones, nosotros no queremos que se olvide en ningún momento el espíritu de la moción que nosotros presentamos y aunque aceptamos, por el bien de conseguir un consenso, ciertas modificaciones a la misma, no queremos que se pierda el espíritu que esta tenía. Espíritu que, que bueno, que hay que remontar, yo me voy a remontar a este texto que dice que el valle del Limonar es un Conjunto con mayúscula, conjunto y a pesar de sus transformaciones continuas, siendo uno de los lugares de mayor calidad urbanística de la ciudad. Esto es un hecho incontestable y si la normativa urbanística no lo ve, así, estaría lejos de la percepción y la sensibilidad colectiva. O la norma ese mala y hay que cambiarla o la norma es buena y se está aplicando mal, en cuyo caso estaríamos ante un fraude de ley. Ahora se está aplicando, ahora que el municipio, perdón está extremando hasta límites exagerados la protección del centro histórico, no estaría de más reflexionar sobre el proceso de construcción de este barrio, refiriéndose precisamente al Limonar. Este texto corresponde al informe elaborado por D. Salvador Moreno Peralta, arquitecto de prestigio en nuestra ciudad y que creo que una llamada de atención a lo que está sucediendo o en estos momentos, como valoración global de lo que es Villa Fernanda. Este texto se acompaña dentro del informe del defensor del ciudadano donde quiero destacar también para que así conste en el acta de este Pleno, de esta sesión de Pleno en donde el defensor del pueblo, perdón, del ciudadano se plantea cuatro cuestiones básicas, que son también las que en cierto modo nos llevan a nosotros a plantear que hay anomalías en el expediente que de Villa Fernanda, en cuanto al estudio de detalle y su aprobación. Cuestiona el defensor del ciudadano en primer lugar que cómo es que el Plan General de Ordenación anterior, del Plan General de Ordenación anterior al actual calificaba esta parcela como verde público y cuando y por qué se cambió la calificación a CJ1 Ciudad Jardín 1 aunque protegido. ¿Cómo ha podido el Ayuntamiento aprobar inicialmente un estudio de detalle sobre un expediente que está, que no está concluso?. ¿Que interés o que urgencia han influido para someter un expediente al trámite de información pública cuando no está aún completo y finalmente entiende la Junta de Gobierno Local que un estudio de detalle puede modificar el uso urbanístico del suelo o alterar la calificación protegida del mismo?. Estas son las cuatro preguntas que a nuestro juicio también nos gustaría obtener la respuesta correspondiente, puesto que en buena medida, la evolución de lo que

-94-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO vaya siendo Villa Fernanda mucho tiene que ver con precisamente la respuesta que se le dé. A nuestro juicio la, habría en estos momentos que detener el proceso de, de aprobación definitiva de dicho estudio de detalle y desde luego entendemos de que sería un espacio de notable beneficio para la ciudad, se ha propuesto esta mañana una finalidad para el mismo que era concretamente el destinarlo para la sede de la fundación de Málaga 2016, creemos que seguiremos apostando por ello y desde luego entendemos que para lo cual lo mejor es que no siga prosperando este estudio de detalle por los derechos que se reconocen en el mismo. Nada más y muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Por el equipo de gobierno Señor Díaz tiene la palabra.” D. Manuel Javier Díaz Guirado, Concejal Delegado de Urbanismo: “Sí ahora. Muchas gracias Señor Presidente. Efectivamente ya se habló en la comisión, no vamos a hablar ahora de parámetros urbanísticos que ya se han debatido y se han explicado muchas veces, el hecho de que todos estamos de acuerdo. Todos estamos de acuerdo en que la mejor manera de preservar Villa Fernanda es dejarlo como está yo creo que hay coincidimos todos, ¿no? e igual que nosotros también coinciden los vecinos del Limonar, los vecinos de aquella zona que curiosamente viven ahora en edificios que anteriormente pues ocupaban parcelas como la que estamos hablando hoy y de hecho Salvador Moreno Peralta, un arquitecto que me merece todos mis respetos y todas sus consideraciones, pues tiene que ser cuanto menos estudiada, también tiene edificios allí en el Limonar, sobre parcelas que anteriormente pues también ocupaban edificios y jardines como los que estamos hablando hoy. Es decir todos coincidimos en que lo mejor es que Villa Fernanda se quede como está. El problema es que hay un Plan General, un Plan General vigente, ya se ha dicho antes aquí y no por mí, que como se aprobó en el 97 y que recoge pues una serie de aprovechamiento, una serie de, una edificabilidad y que pues hay un comprador que legítimamente adquirió esta parcela y quiere llevar a cabo sus derechos, ¿no?. Con esto digo que parece que es un capricho de hace dos días del equipo de gobierno, del Ayuntamiento y efectivamente el Señor Moreno, pues en la Comisión, lo aclaró, en el mismo sentido de que sería injusto achacar a este Ayuntamiento, a este Equipo de Gobierno el hecho de que se calificara aquello como CJ1 y tenga su edificabilidad y tenga su techo. Y el problema no está en emitir estudios e informes, que todos los que vengan pues muy bienvenidos, y siempre, seguro, que aportarán soluciones e ideas como el que también se aprueba en esta moción, sobre proponer a la Universidad que también haga una valoración y un estudio de cómo podría encajarse o como podía quedar Villa Fernanda, el problema es un problema económico, Señor Presidente, en el sentido de que me parece injusto que los malagueños pues paguen, paguen de bolsillo de ellos que al final, es el nuestro y nosotros tenemos responsabilidades de velar por esos ingresos, los más de 5.000 metros de techo que hay allí, ¿no?. Por eso a la moción del Grupo Socialista, pues le propuse un punto más que me alegro que fueran aprobados por todos los Grupos Políticos, en el sentido de que todos asumamos igual que tenemos todo asumido, que lo mejor es que se mantenga como está Villa Fernanda, que pues también pues intentemos buscar algún tipo de comprador, fundación o entidad que estuviera dispuesto a adquirirlo y que en la medida de lo posible preservar el

-95-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO estado actual de Villa Fernanda, y por eso como me parece injusto el hecho de que sea el Ayuntamiento el que tenga que soportar toda esta carga, porque al igual que para los vecinos del Limonar y para todos nosotros, nos parece importante mantener Villa Fernanda, para otros vecinos de otra zona de Málaga igual hay otros espacios también interesantes y es imposible que el Ayuntamiento pueda adquirirlos todos. Por eso abrir esa puerta a que tantas otras Administraciones, otras entidades, otros organismos, participen en esa adquisición, pues encantados y sería lo mejor para el bolsillo del Ayuntamiento que es el bolsillo de los malagueños. En referencia a que sea sede de la capitalidad cultural, si hay alguna fundación o entidad u organismo que la quiera y nos lo ceda durante el tiempo que Málaga pues opta y Dios quiera que sea candidata definitiva y la sede de la capitalidad cultural, pues yo creo que ahí coincidimos, coincidimos todos. En referencia a la moción del Señor Moreno, en primer lugar comentar que para poder expropiar hace falta en primer lugar declarar la causa de utilidad pública e interés social, eso se llama la causa expropiante, ¿no?. Y la ley nos permite dos posibilidades, una la LOUA, el artículo 160 y después la Ley de Expropiación Forzosa, estudiando cada uno de los supuestos de la LOUA pues vemos que ninguno se, se adapta a lo que tenemos ahora como la Finca de Villa Fernanda y después el aspecto de la Ley de Expropiación Forzosa, para poder expropiar hace falta que esté declarado oficialmente como un bien de valor artístico, histórico y arqueológico, cosa que, la aprobación que tiene que llevar a cabo la Junta de Andalucía, Patrimonio Histórico de la Junta, pero que visto el catálogo que ahora mismo se tiene, el catálogo general de Patrimonio, pues esta finca desgraciadamente no se encuentra de esta declaración oficial de bien de valor artístico histórico arqueológico, por eso estimo que no se puede iniciar el expediente de expropiación porque no, legalmente no hay razones que lo justifiquen y por último el punto segundo dispositivo habla de instar a la Junta de Andalucía y a otro...” (se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde-Presidente: “Vaya terminando, Señor Díaz.” Sr. Díaz Guirado: “Diez segundos sí, instar a la Junta de Andalucía y a otras entidades públicas o privadas, yo creo que la moción que sí se aprobó en la comisión por unanimidad yo creo que abre mucho más la posibilidad y el abanico de posibles adquisidores de esta parcela y también vincula siempre a Ayuntamientos. Yo me gustaría dejar todavía más la puerta abierta y si puede ser que se adquiera y que sea patrimonio público o privado para los malagueños pues que, que no siempre se vincule al Ayuntamiento, si se le puede prescindir pues mejor. Aunque ya digo que todas las propuestas y todos los contactos están abiertos y que por parte del Servicio de Valoraciones de la Gerencia como se quedó por los tres grupos, en la comisión también pues se está empezando ya a hacer un estudio de la valoración, de lo que podría costar Villa Fernanda. Muchas gracias Señor Presidente.” Sr. Alcalde-Presidente: “Gracias Señor Díaz. Señor Moreno Brenes, segundo turno.” Sr. Moreno Brenes: “Gracias. Señor Díaz, yo no sé quien le habrá preparado ese informe sobre la posibilidad de expropiación, pero creo que quizás lo

-96-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO deben de profundizar un poco más. Mire usted por causas urbanísticas, las hay, de hecho, el incremento del equipamiento cultural es técnicamente, perfectamente encajable en la LOUA, sin problema ninguno. Y si nos vamos a la legislación de expropiación general, utilidad pública, interés social, precisamente la misma ley de expropiación forzosa la vincula a que una ley se valore precisamente la existencia de un patrimonio histórico, tanto la ley de patrimonio histórico del Estado como de la Junta de Andalucía. ¿Qué es lo que hace falta?. El acuerdo de necesidad de ocupación, y eso, eso simplemente consiste en elaborar un proyecto y que sea aprobado por órgano competente. Dice la ley que eso lleva implícito el acuerdo en el sentido de ocupación. Razones jurídicas, todas, en todo caso las mismas con las cuales ustedes han empezado a expropiar fincas para incorporarlo al futuro Museo Picasso, perdón, Museo Thyssen, que todavía no se sabe ni lo que es. Si hay legitimidad y yo creo que jurídicamente sería viable, para eso, para algo que realmente a fecha de hoy no hay ninguna persona jurídica, ninguna proyecto definido de en que va a consistir, salvo el convenio con la Baronesa Thyssen, no diga usted, que no existen razones jurídicas en otra legislación para expropiar un bien que se integraría en el ámbito patrimonial del equipamiento cultural de la ciudad de Málaga, tanto desde el punto de vista de la legislación urbanística, como la legislación expropiatoria. Con ese argumento que usted me da, no se podía expropiar nada, y lógicamente el instituto expropiatorio está precisamente para supuestos como esos. La necesidad de ocupar un bien, de integrarlo en la esfera patrimonial de la administración por razones como digo en la moción de la preservación del patrimonio cultural. ¿Qué es lo que haría falta?. Que la Junta Local de Gobierno en su momento o en su caso si lo remite al Consejo de Gerencia, elabore un estudio proyecto donde se justifique precisamente esos valores de orden histórico, que en el marco de la legislación de patrimonio histórico vuelvo a insistir, sin problema alguno legitima para iniciar el procedimiento expropiatorio. Si no lo quieren hacer díganlo, pero no se escuden en razones de orden legal, que creo que como les he señalado, no tienen para hacerlo, A y B, yo comprendo y usted sabe que se lo dije, que tienen razón, primero, ni ustedes tienen la culpa de lo que está pasando ahí, porque no la tienen, efectivamente ese plan fue aprobado y si usted no lo dice yo lo digo, por el Partido Socialista, por el Partido Popular, A) no se tuvo en cuenta y se debió tener en cuenta eso, B) y C) efectivamente puede, incluso que haya voces que ahora digan una cosa y en su momento no han actuado, parece, en consecuencia con lo que, no, que puede que haya voces, argumentos de orden técnico, que en fin, que en definitiva planteen ahora cosas que en su momento quizás pues no lo hicieron en otros supuestos similares, todo eso se lo admito. Pero a mí personalmente no me erosiona en lo más mínimo, mi línea argumental. Villa Fernanda no solamente lo tienen que disfrutar los vecinos del Limonar, ni mucho menos. Villa Fernanda tiene que tener una naturaleza en este caso, si ustedes, por un símil urbanístico de sistema general, estructural, porque va a ser y tiene que ser objeto de disfrute por todos los ciudadanos, está a donde está, no la hemos puesto ahí por gusto, está porque en su momento estuvo ahí, ojalá se pueda preservar el resto de los edificios similares, pero ya que en 2008 tenemos la posibilidad de recuperar y en este caso concreto, evitar que esta finca corra la suerte que corrieron sus fincas hermanas alrededor, vamos a hacerlo, vamos a hacer el esfuerzo, pero el problema es que, o iniciamos el procedimiento o.....”

-97-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Sr. Alcalde-Presidente: “Señor, Señor Moreno Brenes, está cerca de cuatro minutos.” Sr. Moreno Brenes: “O iniciamos el procedimiento de expropiación o pasarán los plazos y por muy buena voluntad que tengamos al final el estudio de detalle se aprobará y procederán a ejecutarlo. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Salvo, segundo turno.” Sr. Salvo Tierra: “Muchas gracias, en cuanto a esa cláusula de admisibilidad que usted da de que se admite o no admite lo que dijeron, lo que dijeron de decir, me quedo más bien con la última parte en donde nos situamos en donde estamos, ¿no?, en el año 2008. En cualquier caso no me gustaría que usted le diera un soporte, un soporte político, evidentemente, no, no jurídico, sino político al Señor Díaz, que es que, para sustentar algo que ha venido diciendo y que no me gusta porque no era insisto la filosofía ni el espíritu de lo que los otros días acordamos por consenso en la comisión de Urbanismo. Se trata precisamente no dar por bueno Señor Díaz ese estudio de detalle, se trata de no reconocer esos 5.000 metros cuadrados de techo, esas 52 viviendas, de eso se trata y no es porque, por un capricho, sino porque probablemente el estudio de detalle esté forzando una situación que provoca un máximo de techo. Es decir, cómo se elimina la protección del jardín, no deja de ser bastante llamativo. No deja de ser muy llamativo con un informe que hace Parques y Jardines de este Ayuntamiento. Ni siquiera la propiedad, en donde no se evalúa el paisaje, sino el valor de las especies vegetales que no es lo mismo, que no es lo mismo el bosque que los árboles, señor Díaz y si usted da por bueno, evidentemente, los 5.000 metros cuadrados de techo, evidentemente eso será de imposible cumplimiento el que revierta a la ciudad en unas condiciones óptimas. Lo deseable, llegar a un acuerdo directamente con la propiedad, entiendo de que debe de ser el mecanismo, el mecanismo más sencillo. Pero con una regla de juego que no son la que usted está aquí explicitando, 5.000 metros cuadrados de techo sobre la mesa. No, señor Díaz, no, revisen primero el expediente correspondiente le he hecho cuatro preguntas que el Defensor del Ciudadano le ha trasladado, me gustaría saber cuál es la respuesta y a partir de ahí se podrá entrar en una negociación mayor. Vale el recurso que ha puesto sobre la mesa el Señor Moreno, por supuesto que tiene un valor, porque es que nos posibilita ganar ese tiempo, para no tener que alcanzar lo que nadie deseamos aquí, eh, justamente para conseguir que Villa Fernanda sea para la ciudad de Málaga, que creemos que dentro de ese ámbito urbanístico de gran valor, debe de ser conservado y ese es el espíritu del Plan General, ese es el espíritu del Plan General. Por tanto le pido, le solicito, le solicito que reconsidere lo que ha dicho antes en cuanto a dar por bueno los 5.000 metros cuadrados de techo, que vamos a apoyar la moción del Señor Moreno en el sentido de que entendemos que puede ser un instrumento al menos para poder analizar con más detalle este estudio y en consecuencia que busquemos la fórmula más conveniente insisto para que revierta la ciudad de un patrimonio urbanístico arquitectónico y botánico tan singular como el Villa Fernanda. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Díaz, segundo turno.”

-98-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Sr. Díaz Guirado: “Sí, muchas gracias. Es que lo he dicho antes, ¿no?. Parece que soy yo el que le asigna unos derechos y un techo a esa parcela, que, que yo no he puesto nada, eso viene implícito en el Plan General, señor Salvo, ya le digo, yo creo que miramos el mismo Plan General y yo creo que estamos todos en la misma línea y el mismo espíritu es el que tenemos todos que preservar Villa Fernanda y por eso hemos llegado a este cuerdo en esa moción. Que yo no se lo doy que es lo que viene en el Plan General. Si usted me lo explica y me hace ver que he sido yo el que da esos 5.000 metros, como dice usted, como, como se quita, yo encantado, encantado. Ya le digo, si la idea es como hemos dicho preservar Villa Fernanda, ¿no?. Y yo lo que he dicho y he trasmitido literalmente ha sido el acuerdo de la comisión, yo no he introducido ni he añadido ni más ni menos lo que acordamos el otro día que parece que acordamos el otro día una cosa y que hoy estamos hablando otra y me he limitado a leer explícitamente lo que pone el dictamen de la comisión. Así lo he trasladado y eso ha sido lo que he dicho, ¿no?. Con respecto a las preguntas del Defensor del Ciudadano, le digo, todos los escritos que los ciudadanos nos hagan llegar, pues, los consideraremos, al igual que los estudios, lo que ocurre para nosotros como Ayuntamiento, la institución, realmente que no es válida, es la propia Diputación que tiene un Presidente. Lógicamente pues trazaremos, estableceremos conversaciones con él mismo pues para mostrar también el interés que tenemos y trasladarle el ánimo que por parte de este Ayuntamiento en Pleno como queda constancia. Con esta moción aprobada por los tres Grupos Políticos de mantener Villa Fernanda como tal. Lo que sí reitero es el hecho de que bueno, que ya podemos ponernos en marcha, los tres Grupos, incluso tener reuniones conjuntas para estudiar la posibilidad de buscar estos posibles compradores que si temporalmente nos lo ceden como he dicho antes para la capitalidad cultural, pues encantado, encantado que es mejor sitio, pero ya digo, me parece que no sería responsable por todos los que estamos aquí de cargarle en su totalidad al Ayuntamiento su adquisición. Muchas gracias Señor Presidente.” Sr. Alcalde-Presidente: “Terminado el debate vamos a votar Señor Moreno Brenes, dígame, dígame.” Sr. Moreno Brenes: “Que yo anuncié en la misma comisión digo, para que usted ha dicho que se está hablando algo distinto a la comisión yo anuncié que iba a presentar esta moción. Usted lo sabe, bueno, vale, vale. Pero que yo lo anuncié, como usted....” Sr. Alcalde-Presidente: “Aclarada la cuestión, votamos primero el punto 14 y luego el 27. Primero el dictamen del punto 14. Comienza la votación.”

Votación del punto nº 14: En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero y D. Rafael Granados Ruiz. El resultado de la votación fue el siguiente: -99-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos. Votación del punto nº 27: En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero y D. Rafael Granados Ruiz. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 12 votos a favor (10 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 16 votos en contra (del Grupo Municipal Popular) acordó desestimar la Moción cuyo texto ha sido transcrito.

COMISIÓN DE TURISMO, JUVENTUD, CULTURA, EDUCACIÓN, FIESTAS Y DEPORTE PUNTO Nº 15.-

DICTAMEN RELATIVO A PROPUESTA DE APROBACIÓN DE PRECIO PÚBLICO DE LA PUBLICACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA: “POLÍTICA CULTURAL Y COLECCIONISMO MUNICIPAL. LA COLECCIÓN DE OBRA PLÁSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA”, DE TERESA SAURET.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Turismo, Juventud, Cultura, Educación, Fiestas y Deporte, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “RESUMEN DEL CONTENIDO DEL EXPEDIENTE Obra en el expediente: • Informe Técnico-Económico de fijación de Precio Público de la publicación de fecha 18 de febrero de 2008, emitido por el Director General de Cultura, Educación y Fiestas. • Informe de la Intervención General, de fecha 26 de febrero de 2008, en el que informa que no existe ningún obstáculo por parte de la Intervención para la tramitación del precio público propuesto. -100-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

• Informe de la Jefa de la Sección Económica del Área de Cultura, Educación y Fiestas, de fecha 12 de marzo de 2008, del siguiente tenor literal: “La funcionaria que suscribe, en relación a la fijación de Precio Público para la publicación del Área de Cultura “Política Cultural y Coleccionismo Municipal. La colección de obra plástica del Ayuntamiento de Málaga” de Teresa Sauret, informa: 1. Que el Área de Cultura ha procedido a la edición de la publicación anteriormente relacionada, la cual para ser vendida al público necesita, de conformidad con lo regulado en el artículo 47 de Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el establecimiento de Precio Público por el Pleno de la Corporación. 2. Que el Área de Cultura ha elaborado informe técnico-económico que ha servido de base para la propuesta de fijación del precio público (el cual se adjunta). 3. Que el Interventor General ha emitido informe en el que muestra su conformidad para la tramitación del precio público propuesto (que igualmente se adjunta). Por todo ello procede que el expediente sea dictaminado por la Comisión del Pleno de Turismo, Juventud, Cultura, Educación, Fiestas y Deporte para su posterior remisión al Pleno de la Corporación, con la propuesta de adopción del siguiente acuerdo: UNICO.- Aprobar el establecimiento del siguiente precio público para la publicación del Área de Cultura: “Política Cultural y Coleccionismo Municipal. La colección de obra plástica del Ayuntamiento de Málaga” de Teresa Sauret: 8,00 Euros.” VOTACIÓN La Comisión del Pleno acordó por cinco votos a favor (del Grupo Municipal Popular), y tres abstenciones (del Grupo Municipal Socialista), dictaminar favorablemente el precio público de la publicación del Área de Cultura. PROPUESTA AL ÓRGANO DECISORIO La Comisión del Pleno acordó proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: -101-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

PRIMERO.- Aprobar el establecimiento del siguiente precio público para la publicación del Área de Cultura: “Política Cultural y Coleccionismo Municipal. La colección de obra plástica del Ayuntamiento de Málaga” de Teresa Sauret: 8,00 Euros. SEGUNDO.- Que se de al expediente el trámite reglamentariamente establecido.” VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, Dª. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina y D. Rafael Granados Ruiz. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 11 abstenciones (9 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos.

PUNTO Nº 16.-

DICTAMEN EN RELACIÓN A MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, RELATIVA A LAS DEFICIENCIAS QUE PRESENTA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL DISTRITO PALMAPALMILLA.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Turismo, Juventud, Cultura, Educación, Fiestas y Deporte, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “RESUMEN DEL CONTENIDO DEL EXPEDIENTE Obra en el expediente: Moción presentada de fecha 11 de marzo de 2008 del siguiente tenor literal: “La biblioteca del distrito de Palma Palmilla se abrió en febrero de 2007, siendo su inauguración oficial el día 28 de marzo de ese año. El edificio cuenta con 2 plantas y en ambas existe sala de lectura y atención al público. -102-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Desde el principio de su apertura presenta una serie de graves deficiencias a las que no se les ha dado solución, estas son: - Falta altura suficiente en las rejas externas que impidan el paso y acceso incontrolado o no autorizado. - Ascensor sin poder ser utilizado por personas con discapacidad, ancianos, enfermos, madres con bebé en carritos,... - Sistema de refrigeración y calefacción sin poder ser utilizado. Algunos de los problemas anteriormente señalados como el ascensor o la calefacción/refrigeración son debidos a que la acometida de la energía eléctrica es inadecuada e insuficiente al consumo del edificio, funcionando todavía con el enganche de obra. Como consecuencia de esto se ha producido varios sobrecalentamientos del cableado de la instalación que han provocado quemaduras de cables por lo que ha sido necesaria la intervención del Servicio de Bomberos. También señalar que el pasado mes de mayo aparecieron garrapatas y, aunque se realizó una fumigación, la recomendación del Servicio Sanitario Municipal no ha sido tenida en cuenta. Dicha recomendación era que sería necesario picar los bajos de las paredes exteriores para así eliminar los focos de animación. Por todo ello, vengo a proponer la adopción del siguiente ACUERDO: 1°.- Que se solucionen con la mayor brevedad posible todas las deficiencias que presenta la biblioteca de Palma Palmilla para poder ofrecer a todos ciudadanos el mejor servicio posible.” VOTACIÓN La Comisión de Pleno de Turismo, Juventud, Cultura, Educación, Fiestas y Deporte, acordó por unanimidad de sus miembros dictaminar favorablemente la Moción. PROPUESTA AL ÓRGANO DECISORIO La Comisión del Pleno acordó proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente acuerdo: 1°.- Que se solucionen con la mayor brevedad posible todas las deficiencias que presenta la biblioteca de Palma Palmilla para poder ofrecer a todos ciudadanos el mejor servicio posible.” VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero y D. -103-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Rafael Granados Ruiz. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó el acuerdo en el mismo propuesto.

PUNTO Nº 17.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, REFERIDO A LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTE DE CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE LA CIUDAD A MIGUEL RAMOS MORENTE.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Turismo, Juventud, Cultura, Educación, Fiestas y Deporte, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “RESUMEN DEL CONTENIDO DEL EXPEDIENTE Obra en el expediente: •

Moción presentada de fecha 11 de marzo de 2008 del siguiente tenor literal:

“Miguel Ramos Morente es uno de aquellos ciudadanos españoles a los que les fue aplicada la Ley de Amnistía política promulgada por el gobierno de Adolfo Suárez en octubre de 1977, lo que revela su temprano compromiso en defensa de las libertades y derechos fundamentales que más tarde consagraría la Constitución de 1978, Sus actividades públicas a favor de la paz, el desarme, y los derechos humanos, muy especialmente el derecho de objeción de conciencia, le condujeron, a mitad de los años setenta, ante tribunales civiles y militares que condicionaron su libertad, ordenaron su confinamiento en la provincia de Málaga y la apertura de un consejo de guerra, situación a la que puso fin la referida ley de amnistía política y el restablecimiento de la democracia. El gobierno de la Nación le nombró vocal del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia, (CNOC) mediante Orden de Presidencia del Gobierno de mayo de 1985, Orden que firmo en el BOE el Ministro de la Presidencia Javier Moscoso. A primeros de febrero de 1991, anuncia su dimisión como vocal del CNOC en protesta por el encarcelamiento de objetores insumisos.

-104-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Como miembro del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia compartió responsabilidades y decisiones con personalidades de reconocido prestigio pertenecientes al Consejo de Estado, al Tribunal Constitucional, la Audiencia Nacional, altos cargo de las Fuerzas Armadas y de la Judicatura. Junto a ellos fue participe de un hecho histórico: la aplicación, por primera vez en España, de una ley de objeción de conciencia. Su participación en el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa, sus intervenciones en los más diversos foros gubernamentales y no gubernamentales, académicos, periodísticos y sociales, las conferencias dictadas, los artículos publicados avalan su capacitación intelectual, preparación técnica y trayectoria publica. Es autor de un libro, Guía de la objeción de conciencia, referente para los estudiosos de las ideas pacifistas en nuestro país y para aquellas generaciones de jóvenes que quisieron renunciar al servicio obligado de las armas. Pero además de ciudadano comprometido con los valores democráticos y el servicio público y de persona cualificada para el desempeño de responsabilidades institucionales, estamos hablando de un funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Málaga, en la que lleva 23 anos prestando servicios, Sus primeros trabajos desarrollados en Diputación fueron en el Hospital Civil y posteriormente en el servicio de Arquitectura, 1982/1984, llevando a cabo labores asistenciales y auxiliares respectivamente, En 1985 se incorpora al Área de Cultura y Educación, en el recién creado servicio de juventud, pasando en 1990 a integrarse en el apartado de artes plásticas, siendo aquí donde ha alcanzado un mayor grado de especialización, hasta convertirse en un cualificado técnico en las materias de gestión cultural y artes plásticas. Desde el año 2000 hasta mediados de 2007 ha sido Gerente Cultural Provincial de la Diputación. Ha coordinado y comisariado para las salas de exposiciones de la Diputación de Málaga más de un centenar de exposiciones, diseñado decenas de libros, catálogos y otras publicaciones. Autor de innumerables textos para catálogos de arte, cuadernos literarios, y revistas especializadas. Miembro de numerosos Jurados, Certámenes, Premios Bienales de Arte, etc. Desde el año 2000 formó parte del equipo que coordina la presencia de la Diputación de Málaga en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO). En los años noventa ejerció la coordinación del Taller Literario de la Universidad de Málaga, universidad en la que ingreso en el año 1986, iniciando los estudios de Derecho, los cuales interrumpió debido a una grave intervención quirúrgica y a su larga convalecencia. Lo que nunca ha interrumpido ha sido su formación y su labor investigadora en el ámbito del arte y la cultura. La legislación académica contempla, y así lo tiene previsto y regulado por ley, el acceso a titulaciones especificas de post grado (master, cursos de expertos y especialistas, etc) por una vía diferente a las licenciaturas y doctorados, como es la -105-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

curricular. Ello ha posibilitado que la Rectora de la Universidad de Málaga le otorgara el título de Experto Universitario en Teoría de la Estética y Arte Contemporáneo. Por todo ello, vengo a proponer la adopción del siguiente A C U E R D O: 1°.- Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno apruebe la apertura de expediente para la concesión de la Medalla de la Ciudad a D. Miguel Ramos Morente.” VOTACIÓN Expresados cuatro votos a favor de la referida moción (uno del Grupo Municipal Izquierda Unida - Los Verdes Convocatoria por Andalucía y tres del Grupo Municipal Socialista) y cinco en contra del Grupo Municipal Popular, la Comisión del Pleno acordó, según se deduce de las votaciones expresadas, dictaminar negativamente la moción y, consecuentemente, que no se proponga la adopción del siguiente acuerdo: 1°.- Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno apruebe la apertura de expediente para la concesión de la Medalla de la Ciudad a D. Miguel Ramos Morente.” Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes tiene la palabra.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes, CA: “Brevemente. El tema fue discutido en la Comisión de Cultura, yo simplemente quiero a efectos de recordatorio, hemos aprobado por unanimidad los primeros puntos de este Pleno, Mociones dirigidas a preservar los valores como la paz, D. Miguel Ramos en Málaga, en concreto, es un exponente de lo que en, su momento, fue el Movimiento de Objeción de Conciencia, que en tiempos del franquismo simple y llanamente estaba al margen de la ley y eso implicaba procesamientos y los correspondientes en este caso juicios ante la jurisdicción militar y la jurisdicción civil, y posteriormente también fue una persona muy vinculada a este movimiento, a las Comisiones Nacionales creadas a tal efecto y me parece, que en el marco de ese reconocimiento general a todo lo que tiene que ver con la preservación de los valores de la paz, también hay que recordar a aquellos que en momentos difíciles defendieron el derecho a la objeción de conciencia. Por todo ello, y por lo que también ya dije en la Comisión de Cultura a la cual me remito, yo les solicito el voto afirmativo a esta Moción. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Grupo Socialista ¿quién interviene? Sra. Reguero tiene la palabra.” Dña. María Luz Reguero Gil-Montañés, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Muchas gracias, buenas tardes. Nosotros remitirnos a la discusión que hubo en la Comisión y sobre todo mostrar nuestra, primero la congratulación que nos mostramos el día de la Comisión porque además de todas las celebraciones que aquí se hizo en esta Moción en pro de D. Miguel Ramos, añadíamos nosotros el

-106-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO hecho de que es militante socialista y compañero y querido amigo, y por tanto sumirnos en la tristeza de que tuvo un voto negativo por parte del PP, creo que es una iniciativa, algo que debería de estar sopesada y que debería de pensarse votar que no a esta figura tan destacada en la ciudad y que fue en su momento un exponente de todo lo que ha dicho el Sr. Moreno Brenes, y volver a pedir reflexión sobre el tema y votar positivamente a la Moción del Sr. Moreno Brenes y por tanto mostrar un no al no claro. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: Por el Equipo de Gobierno, el Sr. Briones tiene la palabra. D. Miguel Briones Artacho, Delegado de Cultura: “Muchas gracias, Sr. Presidente. Me remito a los términos en que se debatió este tema en la Comisión y nuestro voto evidentemente es el mismo que allí en la Comisión. Muchas gracias Sr. Presidente.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Rafael Granados Ruiz y D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 15 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 12 votos en contra (9 del Grupo Municipal Socialista, 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA y 1 del Grupo Municipal Popular), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo.

PUNTO Nº 18.-

DICTAMEN REFERIDO A MOCIÓN DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, D. RAFAEL FUENTES GARCÍA, RELATIVA A LA CREACIÓN DE LOS GALARDONES AL MÉRITO TURÍSTICO DE MÁLAGA.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Turismo, Juventud, Cultura, Educación, Fiestas y Deporte, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “RESUMEN DEL CONTENIDO DEL EXPEDIENTE Obra en el expediente: •

Moción presentada de fecha 11 de marzo de 2008 del -107-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

siguiente tenor literal: “Uno de los pilares básicos de la economía malagueña debe ser la actividad turística, tanto por los efectos directos que conlleva como, sobre todo, por los efectos indirectos en los distintos subsectores económicos de nuestra ciudad. El apoyo a la actividad turística, a la consolidación de la Ciudad de Málaga como destino turístico de calidad, debe ser una política conjunta de las distintas administraciones, de trabajadores y de empresarios, ya que de la apuesta conjunta de los agentes económicos, políticos y sociales se podrán articular las distintas estrategias con eficacia para obtener los máximos resultados, tanto en la llegada de turistas, corno en la obtención de ingresos turísticos y generación de empleo. Esas estrategias deben basarse en las políticas de infraestructuras, de formación, de producto, de promoción, de calidad, tecnológicas, ... y también de reconocimiento a las buenas experiencias que apoyen a los objetivos señalados anteriormente y que genere un reconocimiento por parte del Ayuntamiento a las organizaciones, entidades y profesionales que hayan trabajado por mejorar la competitividad turística en nuestra Ciudad. Este reconocimiento Institucional que proponemos desde el Grupo Municipal Socialista sería una actuación de un bajo coste económico y de gran calado en la sociedad turística, pudiendo entregarse en una gala del “Turismo Malagueño" que podría coincidir con el Congreso de Turismo Cultural que se celebra en Málaga y que ayudaría a su consolidación, dejando abierta al Área de Turismo su diseño definitivo. Por todo ello, estos concejales tienen a bien elevar a la Comisión de Pleno de Turismo, Juventud, Cultura, Deporte y Educación para su aprobación el siguiente ACUERDO UNICO. Crear los Galardones al Mérito Turístico de MÁLAGA, que reconocerán a las organizaciones, entidades y profesionales que hayan trabajado por mejorar la competitividad turística en nuestra Ciudad.” VOTACIÓN Expresados tres votos a favor de la referida moción (del Grupo Municipal Socialista) y seis en contra (cinco del Grupo Municipal Popular y uno del Grupo Municipal Izquierda Unida - Los Verdes Convocatoria por Andalucía), la Comisión del Pleno acordó, según se deduce de las votaciones expresadas, dictaminar negativamente la moción y, consecuentemente, que no se proponga la adopción del siguiente acuerdo: ÚNICO. Crear los Galardones al Mérito Turístico de MÁLAGA, que reconocerán a las organizaciones, entidades y profesionales que hayan trabajado por mejorar la competitividad turística en nuestra Ciudad.” -108-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Debate: Sr. Alcalde Presidente: “¿Quién interviene aquí, en primer lugar? ¿Izquierda Unida? Si va a intervenir, ¿va a intervenir Izquierda Unida?... Sr. Fuentes tiene la palabra.” D. Rafael Ángel Fuentes García, Concejal del Grupo Municipal Socialista: Sí muy brevemente, pero sí nos gustaría un poco el comentar el objetivo y la iniciativa de nuestra Moción, pensamos que algo que es conjunto y asumido por todos que es la consolidación del sector turístico para nuestra ciudad, debe de ser algo conjunto al conjunto entre el propio Ayuntamiento con los trabajadores, con empresarios, con instituciones. Pensamos que de esa forma de trabajar conjuntamente es pues por donde podemos llegar a conseguir los objetivos en cuanto a llegada de turistas, de ingresos y generación de empleo directo e indirecto para los malagueños gracias a la actividad turística, y dentro de esos objetivos e independientemente de las políticas de promoción, de infraestructura etc., etc., que por todos los agentes públicos y privados se están desarrollando, pensábamos que era importante hacer un reconocimiento público como se hace en otros ayuntamientos o en otras instituciones del resto del país, un reconocimiento público para organizaciones, entidades o profesionales que hayan hecho bastante por el sector turístico malagueño. Pensamos que eso tiene un bajo coste, pensamos que puede tener gran calado social de unión del sector público y privado turístico de la Ciudad de Málaga, e incluso pensábamos que para ayudar al Congreso de Turismo Cultural que se celebra en nuestra ciudad, pues se podría hasta realizar en el Palacio de Ferias de Málaga, e incluso decíamos en nuestra Moción que lo que pensábamos era que lo que mejor que se podía realizar, era que con esta iniciativa los propios técnicos del Área de Turismo pudieran hacer el diseño para la dotación de este galardón, de este reconocimiento a instituciones, a profesionales, a organismos, a entidades que trabajan en pro del desarrollo del turismo en la Ciudad de Málaga. Esta es nuestra Moción, esta es la defensa que creemos que es algo bueno para nuestra ciudad y de bajo coste, y por lo tanto, lo que sí solicitamos la reflexión al Equipo de Gobierno, a Izquierda Unida para el apoyo de la misma.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno Sr. Bendodo tiene la palabra.” D. Elías Bendodo Benasayag, Teniente de Alcalde Delegado de Turismo: “Sí, únicamente para remitirme a lo debatido en la Comisión.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno, Sr. Fuentes ¿quiere pedir segunda vez? Adelante.” Sr. Fuentes García: “Sí claro, quiero intervenir porque es que lo que debatimos en la Comisión tiene dos vías, una, una desinformación absoluta por parte del Concejal Delegado de Turismo o dos, que miente el Concejal Delegado de Turismo. La defensa también pueden ser las dos de esa información y que miente. El argumento por parte del Equipo de Gobierno para rechazar esta moción, que puede ser cualquiera, pero el que dio era, que esos premios podrían suponer setecientos veinte mil o setecientos cincuenta mil, lo dijo Ud. están en las actas,

-109-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO podemos verlos en las actas y recoger estas actas y se lo podemos demostrar, porque además ante mi pregunta lo volvió a repetir tres veces, y que obviamente esa cantidad, y estamos de acuerdo porque esa cantidad no se puede hacer ningún reconocimiento, ningún premio. Nosotros decíamos un bajo coste, un bajo coste que puede estar, aproximadamente, sobre los treinta mil euros, para nada setecientos veinte mil, setecientos cincuenta mil. El presupuesto del Convention Bureau que Ud. decía, y que nos hemos informado un poco, el presupuesto anual es de trescientos setenta y cuatro mil euros, la gala del Convention Bureau no son unos premios, es un fam trip y Ud. ya creo que ha tenido tiempo para aprender alguna cosa del sector turístico malagueño, no es una gala es un fam trip donde a los tours operadores y agentes de viaje de toda Europa se le invita a venir a la provincia de Málaga para enseñarles las bondades de nuestro producto turístico. Eso es algo totalmente distinto a una gala interna para el sector turístico malagueño, donde se reconocen a dos personas que han trabajado por el turismo en su ciudad. O Ud. está desinformado o Ud. miente.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Bendodo segundo turno…, ya anteriormente intervino. Pasamos a votar. Comienza la votación.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Enrique Salvo Tierra, D. Juan José Martínez Zato, D. Rafael Granados Ruiz y D. Luis Francisco Navajas Ortega. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 9 votos en contra (7 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo.

COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE PUNTO Nº 19.-

DICTAMEN REFERIDO A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, RELATIVA A LA FIRMA DE CONVENIO CON LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA DIRIGIDO A LA FORMACIÓN DE GESTORES ENERGÉTICOS MUNICIPALES EN EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. -110-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este punto, la Comisión del Pleno conoció el expediente sobre el citado asunto, del siguiente tenor literal: “Moción que presenta Dª Begoña Medina Sánchez, Concejala del Grupo Municipal Socialista, a la consideración de la Comisión de Pleno de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Una política de fomento del ahorro energético y una gestión energética perfectamente planificada a escala local, puede mantener la energía consumida en el municipio en un entorno controlado. De este modo, se da respuesta a las demandas sociales de servicios de mayor calidad, siendo respetuosos con el medio ambiente en la línea de los compromisos del protocolo de Kyoto. La institución municipal es la que mejor puede estimular el ahorro energético, dando ejemplo por medio de las actuaciones que acometa en este sentido en los centros de consumo que dependan de ella: alumbrado público, colegios, polideportivos, dependencias municipales, transporte urbano, depuradoras de agua, etc.. La Agencia Andaluza de Energía ha diseñado un programa especifico de actuación a escala local denominado Plan de Optimización Energética Municipal,(en adelante POE), basado en cinco pilares básicos: mejora de la gestión de energía, reducción del gasto de energía, aprovechamiento de los recursos energéticos propios, formación de técnicos y modernización de las instalaciones, con el objetivo de fomentar la ejecución de POE,s en los municipios andaluces y la posterior implantación de las medidas de ahorro energético. Esta guía se enmarca dentro del Convenio de colaboración para el desarrollo del Plan de Acción 2005-2007 de la Estrategia de ahorro y Eficiencia Energética (E4) 2004-2012, que fue firmada en abril de 2006 entre la Agencia Andaluza de la energía (Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Ministerio de Industria Turismo y Comercio). Las actividades que se fomentan mediante el citado Convenio, reconocen en el ahorro y la eficiencia energética un instrumento de crecimiento económico y bienestar social coherente con el respeto medioambiental. Dentro de éstos cinco pilares se encuentran la figura de Gestor Energético Municipal. Esta figura se consigue a través de la formación de especialistas en eficiencia energética, garantizando así a los municipios un servicio mediante el cual se puedan establecer acciones de apoyo y asistencia para llevar a cabo una adecuada -111-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

gestión energética municipal, y ante todo, la aplicación de las políticas municipales de sostenibilidad energética, encaminadas a la lucha contra el cambio climático. ACUERDOS 1.- Que la Agencia Local de la Energía de Málaga firme un convenio con la Agencia Andaluza de la Energía dirigido a la formación de Gestores Energéticos municipales en el Ayuntamiento de Málaga. 2.- Una vez se realice la formación de personal técnico municipal como Gestores Energéticos, la Agencia Local de la Energía de Málaga creará la figura del Gestor Energético, encargándose este personal entre otras funciones, del asesoramiento a los ciudadanos en materia de ahorro energético”. VOTACIÓN: La Comisión del Pleno de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con los votos en contra de los vocales del Grupo Municipal Popular (4), y los votos a favor del Grupo Municipal Socialista (1) y del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía (1), acordó dictaminar desfavorablemente la presente propuesta, conforme al texto antes transcrito.” Debate:

Sr. Alcalde Presidente: “¿Quién interviene? Sra. Medina tiene la palabra. Perdón voy a preguntar antes, ¿Por Izquierda Unida quería intervenir alguien?, ¿Sr. Moreno Brenes?, ¿No?.” Dña. Begoña Medina Sánchez, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Sí, muchas gracias, Sr. Presidente, buenas tardes. Voy a ser muy breve porque el tema ya lo debatimos en la Comisión y bueno ya la hora que es y muchos temas que tenemos que ver no quiero alargarme, pero si creo y quería expresar el hecho de que lamentaba profundamente que no se haya aceptado por parte del Equipo de Gobierno esta Moción, porque la Moción iba enfocada fundamentalmente a una apuesta por seguir avanzando en las políticas de ahorro energético en nuestra ciudad, en estos momentos ciudades como Málaga están trabajando, igual que nosotros en esta ciudad, trabajamos por la potenciación de los planes de optimización energética. La Moción que presentamos va enfocada en esa línea, dentro de los objetivos de estos planes de optimización energética como, son la mejora de la gestión energética, la reducción del consumo energético, el aprovechamiento de los recursos naturales, la modernización de las instalaciones como también la formación de los técnicos y la figura del gestor energético, nuestra propuesta iba encaminada en esa línea de esa figura que se está planteando en muchos ayuntamientos y creo que Málaga debía de apostar por ella, que es la formación de gestores energéticos en la Ciudad de Málaga; por eso proponíamos la firma de un convenio con la Agencia Local de la Energía, que pudiéramos formar a técnicos de este Ayuntamiento de las distintas Áreas, tanto de Medioambiente, como de la Gerencia

-112-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO de Urbanismo, de manera que tengamos un cartel importante de personal, que sensibilizado con los temas medioambientales, podían colaborar en estas políticas de ahorro energético. También proponíamos crear la figura del gestor energético al personal que trabaje en la Agencia Local de la Energía de Málaga, y a la vez también este personal se pusiese a disposición de los ciudadanos para ese fomento de ahorro energético y poder asesorar a las comunidades, a las asociaciones, a todo colectivo que desease eh, bueno, pues que se le informara como puede hacer para reducir ese ahorro energético. Viene dictaminada negativamente la Moción, lo lamentamos profundamente pero bueno, Uds. gobiernan y Uds. deciden. Gracias.” Sr. Alcalde Presidente: Por el Equipo de Gobierno la Sra. Porras tiene la palabra. Dña. María Teresa Porras Teruel, Teniente de Alcalde Delegada de Sostenibilidad y Servicios: “Muchas gracias Sr. Presidente. Sra. Medina, yo ya le dije en la Comisión por qué no le aprobaba esta, esta Moción que Ud. presentó en la Comisión, primero le dije que lo presentara en el sitio que era la Agencia Municipal de la Energía, que hubiera el debate allí con todos los representantes que además hay una persona representando a la Agencia, a la de, a la Agencia de la Energía Andaluza, que hay una serie de gente componente de la propia Agencia Municipal de la Energía, que se celebró el Consejo el lunes, 3 días antes, 3 días después de celebrar la Comisión, yo lo único que le dije es que, si de verdad quería debatir este tipo de cosas, que lo hiciera dentro del foro correspondiente, que a mi no me importa, pero Ud. dijo que no, que seguía para adelante con la Comisión, entonces yo le dije mire dictaminemos que efectivamente no le íbamos a aprobar esto. Primero, porque ya hay gestores en la propia Agencia Municipal de la Energía. Segundo, dentro de los estatutos de la Agencia precisamente lo que tiene que fomentar es el asesoramiento a los propios ciudadanos, el mantener informado de todo lo que se está haciendo a través de la Agencia y su página Web, todo el asesoramiento que necesiten, tanto empresa como ciudadano y por eso viene dictaminado en negativo y va a seguir dictaminado en negativo aprobarle la Moción que Ud. presenta en este respecto. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sra. Medina segundo turno.” Sra. Medina Sánchez: “Sí, efectivamente Ud. me dijo que fuera la Moción a la Agencia de la Energía, pero fue después de que Ud. por su cuenta decidiese no incluirla en el Orden del Día de la Comisión, hecho que nunca se ha dado en este Ayuntamiento, es decir, Ud. no tuvo la delicadeza y además, lo tenía que haber hecho, de haberse puesto en contacto con la Junta de Portavoces de la Comisión, para decir que Ud. pensaba que fuera a la Agencia Local de la Energía, cosa que Ud. no hizo, y por tanto tuvo un acto, que yo creo que ha sido la primera vez que se ha producido en este Ayuntamiento; después de nuestra queja porque Ud. no atendió esta Moción fue cuando Ud. se puso en contacto con esta portavoz, para decirle lo que Ud. me ha dicho, de que Ud. había decidido por su cuenta que fuera a la Agencia Local de la Energía. Yo le expliqué y también se lo expliqué en la Comisión que esta era una decisión política y una decisión política, porque afecta al personal de este Ayuntamiento, a los técnicos de distintas áreas, no solamente a los técnicos de la

-113-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Agencia Local de la Energía, por eso se lo expliqué que debía de ir a la Comisión, porque teníamos que debatirla, por otro lado también le digo a Ud. que sea, Ud. misma, ha traído Mociones aquí a Pleno sin contar con la Agencia Local de la Energía, que también le afectaba, por tanto ese razonamiento me parece que no se sostiene. Y por otro lado decirle que el personal que trabaje en la Agencia Local de la Energía, no tiene la figura del gestor energético, son técnicos, pero no tiene esa figura del gestor energético, por eso planteáramos que se contemplara la figura de gestor energético y eso lo decide, por eso lo llevamos a la Comisión, porque lo decidimos los políticos, los representantes políticos para llevarla a cabo.. Por tanto, Sra. Porras, Ud. se lo he dicho antes, Ud. gobierna, Ud. si hubiese tenido interés en que esta Moción saliera adelante me hubiera podido hacer una enmienda y podíamos haberla sacado adelante, no lo hizo, por tanto Ud. no tiene interés en que se crea la figura del gestor energético, le adelanto que en poco tiempo habrá alguna ciudad como la de Málaga que tendrá en marcha estos gestores energéticos y nosotros nos quedaremos a la cola, como siempre. Gracias. Sr. Alcalde Presidente: “Sra. Porras, segundo turno.” Sra. Porras Teruel: “Gracias Sr. Presidente. Sra. Medina le vuelvo a repetir lo mismo, cuando en la Agencia Municipal de la Energía crea conveniente denominar a los técnicos que hay ahora mismo de gestor, lo pondrá en marcha, es lo único que le digo, pero que yo creo que el foco, el foro que yo fue lo que le dije, le aconsejé, de que si quería sacar esto adelante que lo suyo es no llevarlo a la Comisión, sino que se debata por respeto, y por coherencia, con los propios miembros que hay de la Agencia Municipal de la Energía, a partir de ahí, una vez que se debata en ese foro, se lleva a la Comisión, pero primero se debe de debatir en ese foro, el único consejo que le di yo y le sigo dando el mismo, ¿Ud. quiere que vaya a la Agencia Municipal de la Energía y que se debata con todos los representantes, que está Ud., si es que Ud. está en la Agencia, si es que no es otro compañero, si es que está Ud. y lo único que le dije fue eso que se debata por respeto a los representantes que hay de la Agencia Municipal de la Energía y cuando la Agencia crea que efectivamente haya que poner el título de gestor ¿eh?, pues se debatirá en la Agencia pero desde luego no en la Comisión de Sostenibilidad, el único consejo, Ud. no quería que se debatiera y Ud. no quería ni que se aprobara, porque sino me hubiera hecho caso y yo por deferencia, desde luego, a los representantes que están en la Agencia Municipal de la Energía y entre ellos la Universidad, entendía que era una información que se tenía que dar ante la Agencia y desde luego no pasarse a la torera a una Comisión. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Pasamos a votar terminado el debate este punto 19 su dictamen correspondiente. Comienza la votación.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez y D. Rafael Granados Ruiz. -114-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 17 votos a favor (16 del Grupo Municipal Popular y 1 de D. Enrique Salvo Tierra, del Grupo Municipal Socialista) y 10 votos en contra (8 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo.

PUNTO Nº 20.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, SOBRE LA ADAPTACIÓN DEL MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO APROBADO INICIALMENTE A LO DISPUESTO EN EL R.D. 1367/2007.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este punto, la Comisión del Pleno conoció el expediente sobre el citado asunto, del siguiente tenor literal: “Moción que presenta Dª Begoña Medina Sánchez, Concejala del Grupo Municipal Socialista, a la consideración de la Comisión de Pleno de Medio Ambiente y Sostenibilidad. En el Pleno Municipal del día 25 de octubre de 2007 se aprobó inicialmente el Mapa Estratégico del Ruido de la ciudad de málaga, habiendo sido elaborado al amparo del Real Decreto 1513/05. El 24 de octubre entró en vigor el R.D. 1367/2007, a través del cual se modifican diversos aspectos que forzosamente van a incidir en el mapa estratégico aprobado, ya que este decreto es muy claro al establecer en su artículo 32.2 “Los mapas estratégicos de ruido a que se refiere el apartado 1.a) se elaborarán de acuerdo con las especificaciones establecidas en este Real Decreto y en el Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre”. Evidentemente, es imposible que habiendo entrado en vigor el mencionado real decreto un día antes de la aprobación inicial de nuestro mapa estratégico de ruido, éste haya podido ser elaborado al amparo del nuevo decreto. Ahora bien, si que es evidente también que nuestro mapa estratégico tiene que contemplar toda una serie de aspectos novedosos que se han introducido sobre zonificaciones acústicas, sobre el cumplimiento de objetivos de calidad acústicas o sobre los parámetros de las vibraciones. Por todo ello deducimos que es necesario proceder a la adaptación urgente del mapa estratégico de ruido a la nueva normativa contenida en el R.D. 1367/2007, ya que en el momento en que se apruebe definitivamente se procederá a realizar el -115-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

plan de acción en materia de contaminación acústica que va a depender mucho de todo lo dispuesto en esta normativa. Por todo lo expuesto, esta Concejal tiene a bien solicitar la adopción del siguiente ACUERDO: Punto Único: Instar al órgano competente a que de forma urgente, y a través de los trámites oportunos, proceda a la adaptación del mapa estratégico de ruido aprobado inicialmente a lo dispuesto en el R.D. 1367/2007.” VOTACIÓN: La Comisión del Pleno de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con los votos en contra de los vocales del Grupo Municipal Popular (4), y los votos a favor del Grupo Municipal Socialista (1) y del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía (1), acordó dictaminar desfavorablemente la presente propuesta, conforme al texto antes transcrito.” Debate:

Sr. Alcalde Presidente: “Sobre este tema Izquierda Unida ¿quiere intervenir?. Grupo Socialista, Sra. Medina tiene la palabra.” Dña. Begoña Medina Sánchez, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Sí gracias Sr. Presidente, muy brevemente. Esta Moción también fue dictaminada negativamente, cosa que no entendemos en cuanto que, lo que planteamos es la adaptación de la nueva Ley del Ruido, que fue aprobada el día 24 de octubre de 2007, donde aborda una mayor actuación en cuanto a los controles del ruido en las grandes ciudades. Con fecha 25 de octubre en este Pleno se aprobó la... se llevó a cabo la aprobación inicial del mapa estratégico del ruido y un día antes salió, entró en vigor la Ley 1367/2007, como digo, mucho más amplia en cuanto a la que se acogió el Mapa Estratégico del Ruido que era la 1513/0. Entendemos que por las fechas no daba tiempo a adaptarla o cambiar estas actuaciones en cuanto al tema de los trabajos realizados, por eso planteábamos esa adaptación, adaptación que permitiría a la hora de llevar a cabo los planes de acción fueran mucho más exhaustivos y mejores para atender las necesidades que tiene esta ciudad con referencia a los problemas del ruido. Por eso decimos que sentimos muchísimo no ver que el Equipo de Gobierno no la haya aceptado, el argumento del Equipo de Gobierno es que sus técnicos dicen que no era necesario, pero bueno en cualquier caso, esto después tendrá que resolver el órgano superior y me supongo que le dirá algo al respecto. Gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sobre este tema el Equipo de Gobierno Sra. González tiene la palabra.”

-116-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Dña. Araceli González Rodríguez, Concejala Delegada de Medio Ambiente: “Sí gracias Sr. Presidente. Bueno, evidentemente lo que la Sra. Medina ha comentado es cierto, el hecho del envío, la aprobación del Mapa de Ruidos en el Ayuntamiento y el día antes el envío del Mapa de Ruidos fuera, pero es que los dos Reales Decretos no tienen nada que ver uno con otro; el Mapa de Ruidos se ha hecho con respecto al Real Decreto 1513/2005 que es la normativa que se exige para la elaboración de un Mapa de Ruidos, y luego el Real Decreto 1367/2007, que es el que la Sra. Medina nos comenta aquí, y que quería que se adaptara, es la determinación de las áreas de sensibilidad acústica y objetivos de calidad acústica. Por lo tanto uno y otro no se contradicen, pero no tienen nada que ver, es decir el Mapa de Ruidos se ha adaptado exactamente a la Ley que lo refleja, que lo regulaba que es el Real Decreto del año 2005. Por lo tanto, ninguno de los dos y para su aplicación no hay ningún tipo de condicionantes en la ley del 1367/2007, no hay ningún tipo de condicionante con respecto al Real Decreto del Mapa de Ruidos, no difiere, no contradice, no modifica, por lo tanto no tienen nada que ver. Como el Mapa de Ruidos se ha enviado a la Junta de Andalucía ahora mismo, la propia Junta de Andalucía parece un poco ilógico que un documento que ha salido hacia la Junta, lo reformemos, que está ahora mismo en revisión, parece ilógico que nosotros ya introduzcamos asuntos con respecto, pues a otras cuestiones, y que la Junta todavía no haya intervenido en el primer documento que es el que aprueba este Pleno. Por lo tanto, nosotros creemos que no debemos de tocar ahora mismo este asunto, debemos de dejarlo que la Junta dictamine, que vuelva y en ese momento aquí se elaboraran los planes de acción que muy pronto van a estar en marcha y eso es a lo que se refiere el Decreto 1367 del 2007; no es que nosotros no tengamos intención ninguna en no aprobar esta propuesta de la Sra. Medina, que consideramos que como todas ellas son interesantes, yo debo decirlo, pero lo que ocurre que creo que en este caso no hay ningún tipo de razonamiento que lo aconseje, por lo tanto esa fue la razón de desestimarla.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes su turno segundo.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes, CA.: “Sí la verdad es que me remitía a la discusión pero es que la Sra. González ha vuelto a decir lo que dijo en Comisión y sabe que es que no es lo que Ud. opine, lo que yo opine, que el Real Decreto 2007 literalmente dice que los Planes de Ruidos se someterán al Decreto del 2005 y a las normas del presente Decreto, a las normas del presente Decreto, o sea que es que más claro agua, si tenemos la oportunidad de evitar tener que mandarlo a la Junta y que después vuelva y que tengamos que de nuevo modificarlo y mandarlo a la Junta y aprovechar el mismo cauce procedimental, es que eso Sra. González se llama economía procesal, es que no es lo que Ud. opine o yo, es que lo dice la misma norma, que se tendrá que adaptar a uno, efectivamente eso no es contradictorio, pero regulan ámbitos que inciden en el Mapa del Ruido, y el mismo Decreto dice los Mapas de Ruidos se adaptarán al Decreto del 2005 y al del 2007, entonces no es una cuestión de opinión, podemos hacer dos cosas, lo que Ud. dice mandarlo a la Junta y después, cuando se tengan que incluir las previsiones del 2007, volver a mandarlo o hacerlo en un mismo cauce procedimental, a mi me parece que la Moción va más en ese sentido por eso creo que, desde luego, por cuestión de pura economía procesal sería conveniente hacerlo de esa forma. Muchas gracias.”

-117-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Sr. Alcalde Presidente: “Sra. Medina segundo turno.” Sra. Medina Sánchez: “Sí, bueno, en la línea que ha dicho el Portavoz de Izquierda Unida Sr. Moreno, iba a contestarle yo también a la Sra. González. Hombre, decir que no tiene nada que ver... sí tiene que ver, tiene que ver precisamente, porque así lo establece en la Ley a la que hacemos referencia del 2007, en su 1.4 ¿eh? dice que se elaborarán de acuerdo con las especificaciones establecidas en el Real Decreto y en el Real Decreto 1513, es decir que hace referencia a los dos Decretos, por tanto sí que es necesario que se tengan en cuenta. Y por otro lado, hombre, decir que el no tenerlo en cuenta significa no contemplar referencias concretas a las zonificaciones acústicas, creo que esto es importante, no tener en cuenta la aplicación del espacio interior conforme a los parámetros, métodos y evaluaciones establecidos en tal Decreto, no tener en cuenta las vibraciones aplicadas al espacio interior, en fin, son una serie de actuaciones necesarias, que es la Ley del 2007 que contempla y no contempla la del 2005, que creo que sí tiene que tenerse en cuenta, por eso creo que no entiendo el por qué Uds. la rechazan y bueno se ha mandado, esperaremos que conteste la Junta de Andalucía, pero le va a decir lo que estamos aquí diciendo y antes de que eso ocurriera lo razonable sería que nosotros tuviésemos en cuenta esto, adaptáramos la nueva Ley y no tengamos que esperar que nos digan como tenemos que hacer las cosas, porque además les recuerdo que la Ley entró en vigor el día 24, nosotros la aprobamos el día 25, desde esa fecha hasta el envío a la Junta de Andalucía se podía haber hecho alguna cosa. Gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sra. González, segundo turno.” Sra. González Rodríguez: “Sí, Señor Presidente. Bueno yo no sé realmente lo que la Junta de Andalucía va a contestar, probablemente se tenga alguna información privilegiada, ya sabe Ud. cual va a ser la respuesta. Yo insisto y me mantengo en que tal y como se ha hecho la Ley no difiere ni contradice ni además modifica absolutamente nada. Nosotros hemos hecho el Mapa de Ruidos según especifica la Ley que lo regula y vuelvo a insistir que el Decreto 1367 del 2007, determina las áreas de sensibilidad acústica y objetivos de calidad y esperamos que la Junta de Andalucía dé su Dictamen y en ese momento veremos. Sr. Alcalde Presidente: “Bien, pasamos a votar este punto 20. El Dictamen correspondiente, comienza la votación.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, Dª. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina, Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez, D. Rafael Granados Ruiz y Dª. Mª. del Carmen Sánchez Aranda. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo -118-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Municipal Popular) y 9 votos en contra (7 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo.

PUNTO Nº 21.-

DICTAMEN EN RELACIÓN A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, RELATIVA A LA CONVOCATORIA DEL CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este punto, la Comisión del Pleno conoció el expediente sobre el citado asunto, del siguiente tenor literal: “MOCIÓN Que presenta el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes - Convocatoria por Andalucía a la sesión ordinaria de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, relativa a la convocatoria del Consejo de Medio Ambiente. La participación de la ciudadanía en el diseño de ciudad y en el cuidado del medio ambiente es totalmente imprescindible. La responsabilidad de dejar un medio ambiente sano a las generaciones venideras es un trabajo que nos toca a todos. Sin una sensibilidad ciudadana activa, ninguna iniciativa en materia de medio ambiente, ya sea de iniciativa privada o pública, puede llegar a buen puerto. El mejor modo de tratar las cuestiones de medio ambiente es la participación de todos los ciudadanos, en el nivel que corresponda. El 11 de septiembre de 1997 se constituyó el Consejo Municipal de Medio Ambiente. Tal y como se especifica en su artículo 2 la creación del citado consejo se inspira en el mandato del artículo 9.2 de la Constitución Española y en los artículos 69 y 72 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como en otra serie de normativa de rango inferior. Pero todo ello desde la máxima de la participación ciudadana, como un elemento fundamental para fortalecer el estado definido como democrático y de derecho. El Consejo Municipal de Medio Ambiente debía haberse convocado con una periodicidad de cada dos meses, sin embargo dichos plazos no se han estado respetando, y cuestiones fundamentales relacionadas con la ecología y el medio ambiente no han podido ser debatidas por los ciudadanos que están representados a través de las asociaciones ecologistas y otros colectivos.

-119-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

El vigente reglamento orgánico de participación ciudadana en su Capítulo III regula la “naturaleza, composición, áreas de actuación y constitución de los Consejos Sectoriales” señalando que una de las áreas de actuación municipal en la que preferente se constituirá un Consejo sectorial de participación será la de “Desarrollo Sostenible, Urbanismo y Medio Ambiente”. Según se recoge en el reglamento el Consejo se celebrará una vez cada tres meses en sesión ordinaria y de forma extraordinaria cada que la importancia de los asuntos lo requiera. Es necesario considerar que se encuentra en fase de aprobación el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM) y que se va a someter próximamente a la consideración del Ayuntamiento la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Málaga (PGOUM). Estos importantes documentos, al parecer, están siendo negociados por las administraciones públicas competentes, Junta de Andalucía y Ayuntamiento, y los mismos ha sido sometidos un nuevo proceso de alegaciones, sugerencias y aportaciones antes de su aprobación definitiva. Desde el Grupo de IULV-CA entendemos que las políticas urbanísticas y medioambientales deben ir cada vez más de la mano de las políticas de participación ciudadana, por lo que pensamos que hay que dar cabida a la voz de la ciudadanía y de los colectivos ecologistas y muchos otros que trabajan en el ámbito del urbanismo y el medio ambiente. Málaga, sus colectivos, la ciudadanía, no puede quedar ajena a lo que se hace y a lo que se planea, más aun en asuntos tan importantes como el urbanismo y el medio ambiente, por lo que se hace necesario la convocatoria regular de estos órganos para que se recoja la visión de la ciudadanía y de las organizaciones que se mueven en este entorno, y para una mayor trasparencia de los asuntos urbanísticos y medioambientales que son tan sensibles para todos y todas. Por este motivo, se propone la adopción el siguiente ACUERDO: 1.- Instar al equipo de gobierno municipal a que convoque lo antes posible el Consejo sectorial de Desarrollo Sostenible, Urbanismo y Medio Ambiente, donde se informe sobre el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM) y la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Málaga (PGOUM), las negociaciones existentes y posterior proceso.” VOTACIÓN: La Comisión del Pleno de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con los votos favorables de los vocales del Grupo Municipal Popular (4), del Grupo Municipal Socialista (1) y del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria -120-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

por Andalucía (1), acordó por unanimidad, dictaminar favorablemente la presente propuesta, conforme al texto antes transcrito.” VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, Dª. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina, Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez, D. Rafael Granados Ruiz y Dª. Mª. del Carmen Sánchez Aranda. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó el acuerdo en el mismo propuesto.

PUNTO Nº 22.-

DICTAMEN RELATIVO A MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, SOBRE LA NECESIDAD DE ACABAR CON LOS PROBLEMAS POR LOS RUIDOS EXISTENTES EN EL ROMERAL.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “En relación con este punto, la Comisión del Pleno conoció el expediente sobre el citado asunto, del siguiente tenor literal: “MOCIÓN Que presenta el portavoz del Grupo de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, Pedro Moreno Brenes, a la Comisión de Pleno de Medio Ambiente, relativa a la necesidad de acabar con los problemas por los ruidos existentes en El Romeral. En su momento dijimos que el ruido que soportamos es, sin lugar a dudas, una de las principales mermas en nuestra calidad de vida. Observar como nuestro derecho inalienable al descanso es violentado permanentemente, genera muchas veces impotencia, frustración y rechazo hacia los poderes públicos, que se muestran incapaces de garantizar nuestros incuestionables derechos, y al mismo tiempo establecer parámetros de calidad ambiental, que mejorarían nuestra convivencia. Por eso pedimos que se elaborara un mapa de ruidos para poder planificar las zonas de silencio de un modo adecuado, mapa que ya está aprobado por toda la -121-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

corporación municipal, y que ahora corresponde aplicar y hacerlo cumplir junto a las correspondientes ordenanzas relacionadas, de una forma u otra, con el ruido. El mapa de ruidos aprobado recoge como zonas sensibles las principales calles que son las arterias de la ciudad y el centro histórico de la ciudad donde existe una actividad continuada con mas o menos la misma intensidad durante todo el año. Sin embargo, existen zonas que por diversas circunstancias, su situación geográfica o discontinuidad en la actividad, no quedan suficientemente recogidas en el mismo y necesitan de un tratamiento más específico. Una de estas zona es El Romeral, entre Colonia Santa Inés y El Cónsul, donde su 3.400 vecinos no pueden descansar ni tienen la tranquilidad necesaria por el ruido de los bares y otros establecimientos de la zona. Existen más de 60 locales, que exceden los horarios o la ocupación de la vía pública permitida, muchos de ellos, o sin una insonorización suficiente. Por todo lo anterior, se propone la adopción de los siguientes ACUERDOS: 1. Que se establezcan medidas para un control más riguroso de los niveles de ruido de todas los establecimientos de la zona, reforzando la inspección de los mismos y sancionado a los locales que incumplan las ordenanzas. 2. Que se revise la situación de esta zona dentro del nuevo mapa de ruidos elaborado por la corporación, realizando nuevas mediciones y controles, con el objeto de comprobar y declarar esta zona como acústicamente saturada.” VOTACIÓN: La Comisión del Pleno de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con los votos en contra de los vocales del Grupo Municipal Popular (4), y los votos favorables del Grupo Municipal Socialista (1) y del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía (1), acordó dictaminar desfavorablemente la presente propuesta, conforme al texto antes transcrito.” Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes, ¿va a intervenir?, adelante, tiene la palabra.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes, CA.: “Gracias Sr. Presidente. Bien, este expediente y el anterior no era el problema si es aplicable o no un Real Decreto, esto es una realidad muy palpable para los vecinos de El Romeral, y es que sufren un nivel de intensidad de ruido no tolerable, porque están por encima de lo permitido por la normativa, porque se intensifica con el buen tiempo, en la medida que empieza a concurrir locales de ocio

-122-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO que no se someten a las reglas jurídicas que preservan el descanso de los demás y a las reglas, yo diría que incluso de respeto y éticas hacia los ciudadanos y esta situación no es de unos meses, ya es de años. Me consta porque he tenido oportunidad de reunirme con ellos, que ellos han trasladado esto a todas las instancias, como yo creo que es su obligación tanto al Equipo de Gobierno como al Grupo de la Oposición, se adoptaron parcialmente medidas, parcialmente de vigilancia que lograron como suele ser habitual en estos casos atenuar también parcialmente alguna de estas situaciones, pero en síntesis, de nuevo en cuanto esas medidas empiezan o no se adoptan o se relajan, de nuevo la situación continúa. ¿Qué es lo que pedimos nosotros?, pues como dice la Moción que se establezcan medidas de control más riguroso, no estamos diciendo que no haya medidas pero lo que es evidente que las que hay ahora mismo no son suficientes, porque los vecinos, que incluso se han constituido en asociación, lo digo los vecinos que están en esa asociación, pero tengo la impresión por lo que he hablado con ellos que refleja el sentir de la inmensa mayoría de los ciudadanos que viven en esta zona, siguen sufriendo el problema de la falta de descanso como consecuencia del ruido, en consecuencia pedimos más medidas de control, las que hay no son suficientes, adóptense más, especialmente vamos a ser claros, de control, de la legalidad y del cumplimiento de la normativa de ruidos e incluso la actividad de esos locales o actividades de ocio. Y en segundo lugar, estamos en el trámite de aprobación del Mapa de Ruidos, vamos a aprovechar para reflejar también, en ese ámbito, sabemos perfectamente que el Mapa de Ruidos no es una especie de sensímetro donde uno va a localizar donde hay ruido, no, es obviamente atiende a aquellos lugares donde los niveles son, obviamente, más importantes, pero tenemos la impresión que hay fundamento más que suficiente para llegar a una conclusión de que también El Romeral exige dentro del Mapa de Ruidos, un tratamiento singularizado. Pues estos son, estos son los objetivos de la iniciativa, valorar una situación previa, hay un conjunto muy importante de malagueños y malagueñas que sufre lo que yo creo que no nadie tendría que sufrir, que es la ausencia de descanso como consecuencia de ruido A, B, adóptense las medidas que son dos, a reforzar las medidas de control, las que existen hacen falta incrementarlas y B que se revise la situación de la zona dentro del nuevo Mapa de Ruidos. Yo creo que son medidas sensatas, no tienen por qué implicar un cuestionamiento de lo que ya se está haciendo pero yo creo como todos podemos llegar a la conclusión de que hay que hacer más y en consecuencia a mí me gustaría, y se lo pido expresamente, que logremos el apoyo unánime de esta iniciativa, porque los vecinos, yo estoy convencido, se van a sentir más respaldados en su legítimo derecho al descanso. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Grupo Socialista, Sra. Medina tiene la palabra.” Dña. María Begoña Medina Sánchez, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Sí, muy brevemente. Tuvimos el debate en la Comisión, nuestro Grupo se posicionó favorablemente a la propuesta del Sr. Moreno Brenes, porque entendemos, además, que es justo y razonable lo que se pide en ella; nosotros hemos tenido también reunión con los vecinos, con esta asociación que nos manifestaron la situación que están atravesando de malestar en cuanto a los problemas de ruido que se están generando.

-123-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Yo creo que es de justicia que este Ayuntamiento haga todo lo posible para dar solución a la situación de ruido tan intenso que están sufriendo los vecinos. Por tanto nuestro apoyo favorable a la Moción. Gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno, Sra. González tiene la palabra.” Dña. Araceli González Rodríguez, Concejala Delegada de Medio Ambiente: “Sí, gracias Sr. Presidente. Lo único reiterar un poco las manifestaciones que hicimos en la propia Comisión. Evidentemente los vecinos de El Romeral, El Romeral contra el ruido, esta asociación que se constituye en el año 2007 en junio, pues también nos han visitado y nos han visitado hace muy pocos días cuando han tenido sus problemas, allí han tenido todas las informaciones necesarias por parte de los técnicos, se les ha explicado con todo detalle que es lo que ocurre con los Planes de Acción, que es lo que va a ocurrir ¿eh? Porque realmente eso les va a incidir muy directamente. Sí tengo que decir que desde el Área de Medioambiente y desde el Área que nos compete, nosotros hemos estado haciendo nuestro trabajo, yo no quiero darles aquí a Uds. la lista de todos los locales que se ha ido cerrando, la tengo, pero no me parecería oportuno hacerlo aquí, eh... yo les aseguro a Uds. que estamos vigilando estrictamente dentro de nuestra competencia, aquello que está ocurriendo en El Romeral, que sí sabemos que hay algunos problemas y lo que estamos ahora mismo pendientes es de que se establezcan los Planes de Acción que son aquellos que van realmente a reflejar que es lo que tenemos exactamente que hacer allí. Por el momento estamos dentro de nuestra competencia haciendo todo lo necesario, nuestros técnicos están visitando aquello, midiendo y aquellos locales que han tenido problemas tienen Decretos de cierre.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes, segundo turno.” Sr. Moreno Brenes: “Muy Brevemente. Sra. González, yo no digo que Uds. no estén haciendo cosas, pero lo que es obvio, que no por su voluntad, pero por razones objetivas son insuficientes, porque los vecinos les han visitado a Uds. al Grupo Socialista imagino y a nosotros y nos sigue diciendo a fecha de ahora, en estos días desde la Comisión que los problemas siguen. En consecuencia, si los problemas siguen, su legítimo derecho al descanso no se satisface, evidentemente esas medidas con toda la buena voluntad del mundo pero son insuficientes, ¿qué pedimos en la Moción? Que se incrementen, en consecuencia sigo sin entender en este caso concreto cual es el problema para que Uds. puedan apoyar una iniciativa donde se parte de que hay un trabajo, pero que hay que incrementarlo y que en el Mapa de Ruidos, que es lo que decimos ¿eh? estúdiese, estúdiese, que lógicamente hay que revisar la situación de esa zona en el Mapa de Ruidos, que los técnicos llegan a decir mire Ud., que no, que a pesar de lo que dicen no es menester en el Mapa de Ruidos, pues los técnicos lo dirán, igual que Ud. sabe que apoyamos por unanimidad el Mapa de Ruidos que habían dicho el equipo técnico de su Delegación, entonces el problema no es ese, el problema es que hay que adoptar medidas y que por lo menos que se tenga en cuenta una especial atención a esa situación y a esa zona, si volvemos a salir de aquí diciendo a los vecinos de El Romeral todos los Grupos hemos constatado que hay que incrementar las medidas y que vamos a estudiar que es lo que pasa en el Mapa de

-124-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Ruidos, dígame Ud. cual es el problema para Uds., es que en lo más mínimo Ud. se deslegitiman por eso. Yo me gustaría que Uds. reconsideraran su opinión. Gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sra. Medina segundo… intervenir en segundo turno? Adelante.”

¿Sra. González quiere

Sra. González Rodríguez: “Sí, realmente muy breve. Yo le aseguro a Ud. que los vecinos de El Romeral, El Romeral contra el ruido, sabe que nosotros estamos pendientes de esto, a Uds. les han visitado hace unos días, a nosotros también hace muy pocos días, entonces yo le aseguro a Ud. que el Mapa de Ruidos lo único que nos da es una radiografía y los efectos que el Mapa del Ruido puede tener en esa zona, van a ser estudiados absolutamente con toda claridad y van a ser realmente remediados. Por el momento lo que estamos haciendo es continuar, y siguiendo la Ordenanza, y vuelvo a reiterarle, yo no quiero darle los expedientes que están en marcha ahora mismo respecto a los ruidos y los locales que se han cerrado, por lo tanto sepa Ud. que se están haciendo cosas.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Luis Reina Alcolea y D. Rafael Granados Ruiz. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 16 votos a favor (del Grupo Municipal Popular) y 11 votos en contra (9 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA), dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, desestimó la Moción contenida en el mismo.

PUNTO Nº 23.-

DICTAMEN EN RELACIÓN A PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE RELATIVA A ACUERDO CON EL AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN DE LA TORRE, EL ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL “AGUAS DE ALHAURÍN DE LA TORRE” (AQUALAURO) Y EL PATRONATO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN DE MÁLAGA SOBRE CONDICIONES ECONÓMICAS DERIVADAS DE LA RECEPCIÓN EN LA EDAR DEL GUADALHORCE O DEL PEÑÓN DEL CUERVO, DE LAS AGUAS RESIDUALES PROCEDENTES DE ALHAURÍN DE LA TORRE.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció el Dictamen de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo -125-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

texto a la letra es el siguiente: “En relación con este punto, la Comisión del Pleno, conoció el expediente sobre el citado asunto, del siguiente tenor literal: “PROPUESTA QUE FORMULA LA CONCEJALA DELEGADA DE MEDIO AMBIENTE Y VICEPRESIDENTA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE MÁLAGA, S.A., A LA COMISIÓN DEL PLENO DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. Aprobado por el Consejo de Administración de EMASA en su sesión de 29 de febrero de 2008, vengo a proponer a la Comisión de Medio Ambiente que a la vista del expediente que adjunto, dictamine favorablemente, previo a su conocimiento por el Excmo. Ayuntamiento Pleno, respecto al punto 5º., del orden del día del citado Consejo: “5º.- Decisión, que proceda, sobre la propuesta de Acuerdo con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, el Organismo Autónomo Local “Aguas de Alhaurín de la Torre” (AQUALAURO) y el Patronato Provincial de Recaudación de Málaga sobre condiciones económicas derivadas de la recepción en la EDAR del Guadalhorce o del Peñón del Cuervo, de las aguas residuales procedentes de Alhaurín de la Torre, y en su caso, facultar al Sr. Director Gerente para la firma del mismo”. VOTACIÓN: La Comisión del Pleno de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con los votos favorables de los vocales del Grupo Municipal Popular (4), del Grupo Municipal Socialista (1) y del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía (1), acordó por unanimidad, dictaminar favorablemente la presente propuesta, conforme al texto antes transcrito.” VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero y D. Rafael Granados Ruiz. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación al Dictamen cuyo texto ha sido transcrito y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en el mismo propuestos.

-126-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

MOCIONES PUNTO Nº 24.-

MOCIÓN DE LOS CONCEJALES Y PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, D. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ ZATO, D. LUIS F. NAVAJAS ORTEGA Y D. ENRIQUE SALVO TIERRA, RESPECTIVAMENTE, RELATIVA A DECLARACIONES XENÓFOBAS Y RACISTAS.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de D. Juan José Martínez Zato, D. Luis F. Navajas Ortega y D. Enrique Salvo Tierra, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “Durante la última campaña electoral celebrada en nuestro país con ocasión de las elecciones generales, varios políticos han realizado manifestaciones públicas ante diversos medios que han producido una fuerte alarma en el seno de nuestra sociedad y, por supuesto, entre los colectivos que agrupan a la mayor parte de la población inmigrante que se ha ya integrado en ella. Declaraciones, por ejemplo, que consistieron en achacar a los inmigrantes parte de los males que existen en España y la delincuencia que se padece y otras que en el mismo sentido se produjeron, siendo tal vez la más gráfica, la dedicada a quienes, procedentes de otros pueblos, ejercen la profesión de camareros, concluyendo que ya no son “como los de antes”, al tiempo de proponer ciertas medidas de carácter claramente represivo, conduciendo ello inexorablemente a exaltar los sentimientos xenófobos y racistas que anidan en ciertos sectores sociales del país, - así como a enfriar cuando no empeorar las relaciones con otros países -, y que en ocasiones dan lugar a actitudes y hechos, incluso luctuosos, rechazables del todo en una sociedad democrática avanzada, objetivo que proclama el Preámbulo de la Constitución española, al tiempo de garantizar la convivencia democrática dentro de ella y de las leyes, en un orden económico y social justo así como favorecer la cooperación entre todos los pueblos de la tierra. Pero, al margen de exageraciones más o menos aisladas que vinculan erróneamente inmigración con delincuencia, en todo punto rechazables, lo más llamativo de la campaña electoral en este sentido fue el uso partidista y electoralista que el Partido Popular, representado por su candidato, Don Mariano Rajoy, hizo de un fenómeno tan complejo y delicado de abordar como el de la inmigración en España, llegando a decir que los inmigrantes suponen una “amenaza” para los derechos sociales de los españoles. Era la primera vez que, en España, un partido político que no representa posiciones radicales ni xenófobas, abordaba de semejante manera el fenómeno de la inmigración con el único objetivo de obtener réditos electorales en ciertos ámbitos de nuestra sociedad. Consideramos que el uso electoralista de la inmigración es lo que verdaderamente amenaza nuestra -127-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

convivencia y alimenta el riesgo de brotes xenófobos al propagar entre la población española, especialmente entre sus sectores más vulnerables y necesitados de protección social, la falsa sensación de que cualquier deficiencia en un servicio público es achacable a la presencia de inmigrantes. Sostenemos que, para evitar que en nuestra sociedad se alimente el racismo y la xenofobia, el debate acerca de la política de inmigración ha de realizarse en los foros adecuados, con respeto a los inmigrantes y sin ofrecer explicaciones simplistas y demagógicas del fenómeno sólo orientadas a obtener votos provenientes del miedo. Además, el uso partidista de la inmigración durante la campaña electoral, suscitó la alarma de las comunidades de inmigrantes que viven y trabajan en España. En otros países de la Unión Europea, como por ejemplo Francia, hemos podido comprobar el riesgo social que supone la normalización de tales discursos de trasfondo xenófobo. Como consecuencia de todo ello, y con motivo del Día Internacional contra el Racismo, en el seno de la OSCE se ha firmado una Declaración común mediante el cual los representantes políticos que lo suscriben se comprometen a no utilizar la inmigración con fines partidistas, debido al riesgo que esto conlleva. En el caso de España, tal discurso implica, además, una clamorosa falta de visión histórica. Hora es ya de que toda la clase política sin excepción alguna, cualquiera que sea la institución desde la cual se sirve a los ciudadanos, recuerden a todos los sectores sociales que España fue, tanto a finales del siglo XIX y a principios del XX y durante la dictadura franquista, un país de emigrantes, primero a América y después a Europa y que con las divisas que ellos enviaban, en unión con el fenómeno turístico, comenzó a conocerse el desarrollo por nuestra sociedad, trasladándose ¿es que debe recordarse? millares de andaluces a otros lugares del territorio nacional, abandonando unos y otros sus ciudades, sus pueblos y sus seres queridos para evitar el hambre y las miseria. Nunca ha eso de olvidarse. Ni la acogida fraternal de los países hispanoamericanos, fuera por razones laborales fuera por razones políticas, recibiendo por ejemplo a los exiliados republicanos, fueran obreros o intelectuales, como bien sabido es. El fenómeno es ahora el contrario. Somos un país de inmigrantes y nos encontramos entre los diez países más desarrollados del Universo. En los últimos cuatro años se ha solventado una situación heredada de gobiernos anteriores. Se han alcanzado acuerdos y ayuda humanitaria, económica, sanitaria y sobre escolarización con otros países. A través de esos acuerdos se ha podido evitar la inmigración clandestina de ciudadanos de otros lugares, víctimas de las redes mafiosas que con sus personas trafican bajo falsas promesas que ellos esperanzadamente creen. Y se ha reducido enormemente las víctimas de quienes intentan penetrar en nuestro territorio en las llamadas “pateras”, aunque todavía han de lamentarse muertes.

-128-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Pero cualquiera que sea la forma de entrar en el país merecen el mayor respeto, desde el momento que abandonan su continente, dejando todo en él, incluyendo su vida infrahumana y partiendo hacia otro extraño, sin conocer ninguno de sus idiomas, como ninguno otro conocían nuestros emigrantes cuando a otros países europeos se trasladaban. Cierto es que hay extranjeros delincuentes. Pues a ellos, la ley se aplica y si tienen que ser expulsados del territorio nacional, lo son. Siempre bajo el imperio de la ley. De otro lado, se han repatriado, en mayor número que nunca, a quienes de forma ilegal pretendían entrar en nuestro país. A la opinión pública ha siempre de informarse debidamente, con realismo. Sin demagogia. Ha de destacarse por último la contribución impagable de los inmigrantes que en España se encuentran trabajando, a nuestra economía. Conviene no olvidar, por citar sólo un dato, que con las aportaciones de los emigrantes a la Seguridad Social, se paga a un millón de pensionistas españoles. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto y conociendo la sensibilidad del pueblo malagueño, estos concejales tienen a bien elevar al Excmo. Ayuntamiento Pleno los siguientes ACUERDOS: 1. Adherirse de manera oficial al contenido de la ‘Declaración común en ocasión del día internacional para la eliminación de la discriminación racial’. (anexo I) 2. Rechazar toda declaración política que pueda contribuir a excitar la xenofobia y racismo en la ciudadanía. 3. Censurar el uso electoralista y partidista de un tema tan complejo y sensible como la inmigración, debido a la repercusión social negativa que puede provocar dicha práctica política. 4. Declarar nuestro apoyo a toda la población inmigrante que, al trabajar en España, contribuyendo está a su desarrollo y forman ya parte de nuestra sociedad, cumpliendo con todas sus obligaciones y disfrutando de todos sus derechos. ANEXO I Conmemoramos hoy los trágicos acontecimientos de Sharpeville en 1960 condujeron a la adopción de la Convención para la Eliminación de toda forma de Discriminación Racial. En este día simbólico, nosotros – La Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (ODIHR) de la OSCE, la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (ECRI) y la Agencia para las Libertades Fundamentales de la Unión Europea (FRA), formamos un frente unido para hacer un llamamiento a los Partidos Políticos para que luchen contra el -129-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Racismo. Citando a Nelson Mandela, pedimos a los líderes políticos que hagan una sociedad en la que toda la humanidad pueda sentirse orgullosa. Nuestras organizaciones condenan todo discurso que difunda ideas de superioridad basada en la raza, el color, la lengua, la religión, la nacionalidad o los orígenes étnicos y nacionales. El discurso racista se opone a la idea básica de igualdad de todo el mundo. La percepción pública de las diferentes minorías, culturas y religiones, así como las actitudes hacia la inmigración, la integración y la lucha contra el racismo integra cada vez más el discurso político. Mediante la denuncia de los actos e incidentes racistas, los representantes políticos juegan un rol positivo en la promoción del respeto y compresión mutuos en la sociedad y pueden tener un significativo impacto en reducir tensiones. El discurso político racista contribuye a deshumanizar personas, denigrar a determinados colectivos étnicos, religiosos y culturales, perpetuando estereotipos y creando un clima en el que proliferaría la violencia racista. El discurso político racista, antisemita y xenófobo no es ya patrimonio exclusivo de partidos extremistas, se encuentra en el medio ambiente político de muchos Estados. Este desarrollo podría conducirnos a la legitimación y a la trivialización del lenguaje racista. La preocupación sobre el incremento del discurso racista en la política se ha expresado en numerosos informes, declaraciones y documentos adoptados por El Consejo de Europa, el Parlamento Europeo y la OSCE. Basándonos en las normas y compromisos de nuestras organizaciones, y a la luz de el Carta de los Partidos Políticos Europeos para una Sociedad sin Racismo, que podría servir de inspiración para otras iniciativas similares, hacemos un llamamiento a los líderes políticos para que continúen con su liderazgo en la lucha contra la intolerancia y la discriminación: Nosotros *Pedimos a los responsables políticos que defiendan los derechos humanos y los principios democráticos y rechacen toda forma de violencia racista, incitación al odio y al hostigamiento racial y a cualquier forma de discriminación. *Pedimos a los Partidos Políticos que gestiones con responsabilidad y sensibilidad los temas que tengan que ver con la raza, la etnia y el origen nacional y la religión. *Animamos a los Partidos Políticos a que adopten políticas concretas contra toda forma de racismo y xenofobia en sus programas políticos. *Animamos a los Partidos Políticos a que se esfuercen por conseguir una justa representación de las minorías raciales, étnicas, nacionales y religiosas en todos los -130-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

niveles de la organización del partido. *Apremiamos a los representantes de los partidos políticos a que actúen responsablemente y se abstengan de ofrecer explicaciones simplistas de connotación racista, antisemita y xenófoba a problemas de gran complejidad social, política y económica *Recomendamos a los Partidos Políticos que trabajen con la sociedad civil para luchar contra el racismo y la xenofobia y formen con ella partenariados para alcanzar ese objetivo”. Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Sobre este tema ¿quien interviene? Sr. Martínez Zato tiene la palabra.” D. Juan José Martínez Zato, Concejal del Grupo Municipal Socialista: “Muchas gracias Sr. Presidente. Vamos a ver, antes de nada y como preámbulo, pues he de decir que no se cuestiona en absoluto, no por mí, sino yo creo que por nadie de los presentes, la sensibilidad de este Ayuntamiento ante el tema que nos ocupa desde el momento en que hemos aprobado los tres Grupos Municipales la Moción Institucional a última hora de esta mañana. Pero realmente, guardaba una relación mayor esta Moción que luego ha sido Institucional, con la formulada por o la presentada por D. Pedro Moreno en nombre del Grupo Municipal de Izquierda Unida, que con la de mi Grupo, porque ésta última se refiere y así pues, hasta puedo adelantar que no habría inconveniente en retirar los puntos 1, 3 y digo 1,2 y 4 de los acuerdos que se proponen, pero no el 3, que es censurar el uso electoralista y partidista de un tema tan complejo y sensible como la inmigración, debido a la repercusión social negativa que pueda provocar dicha práctica política. Y es que a lo largo de la última campaña electoral en las Elecciones Generales, ha sido una constante, repito el Ayuntamiento nada tiene que ver, nada tiene que ver con estas afirmaciones quiero decir, sí con la Moción que hemos aprobado, con cierto tipo de declaraciones que han causado alarma social por un lado, alarma ante los ciudadanos e irritación, porque esa es la palabra, entre los colectivos de inmigrantes de este país, como por ejemplo pues por parte de quien aspiraba, pues a ser presidente, y ésta es la importancia de la cuestión, de un partido político que ha gobernado ya España y que puede volver a gobernarla cuando los ciudadanos así lo decidan, pues atribuyendo a los inmigrantes por ejemplo, no sólo que son el mal de este país, sino una amenaza para los derechos sociales de los españoles, o cuando se compara por un alto dirigente de su alrededor, pues que los camareros que como es bien sabido hoy en día la mayor parte de esos puestos están cubiertos por latinoamericanos o africanos, pues no son como los de antes. Yo no sé que debemos entender por lo de antes, voy a contar una anécdota por mí vivida involuntariamente hace ya muchos años. Era yo ya Fiscal de la Audiencia Territorial de Barcelona, pero algo más joven que ahora y fui a Melilla a pasar las Navidades, las Fiestas Navideñas con mi madre, con mi hermana y adquirí el periódico y me senté a leerlo en el histórico e inolvidable Café Metropol, histórico

-131-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO ya, porque tiene mucha historia de la Guerra de Marruecos que allí van todos los militares los fines de semana a sentarse y charlar, me senté allí a leer el periódico, pido un café con leche, el camarero me lo trae y yo absorto por la lectura del periódico y dada mi torpeza habitual, pues metí sin darme cuenta el azucarillo con el estuche, con el papel, todo, dentro del café; vuelvo a llamar al camarero y le digo, mire Ud., lo siento mucho pero me ha pasado esto y entonces el camarero que no era musulmán, era español, no teníamos inmigrantes, sino que éramos un pueblo de emigrantes, me dijo ah! ningún problema. Metió los dedos en el café con leche y me sacó el azucarillo y entonces una vez recuperado de la estupefacción pues le dije, mire usted señor, si es una broma pues bien, hasta me hace cierta gracia ¿no?, ahora si no es una broma le ruego que llame al dueño porque yo no pienso tomar este café con leche. Bueno, el camarero pues lo entendió y el hombre se fue y me trajo otro café con leche. A mí no se me ocurrió enjuiciar ni muchísimo menos a todo el gremio de camareros españoles ni muchísimo menos y no sé si bueno, el señor Arias Cañete pues se estaría refiriendo a los de antes pues pensando tal vez en el Palacio de Liria, sirviendo a lo mejor el café con librea o el té a las 5 de la tarde a los duques y a sus invitados...” (se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde Presidente: “Puede pulsar el micro, puede pulsar, sin perjuicio de que debe procurar no alargarse demasiado.” Sr. Martínez Zato: “Gracias, gracias Sr. Alcalde. Que no son como los de antes, no, pero claro esto causa malestar entre la población de los inmigrantes como es natural y entre quienes tienen o tenemos sensibilidad por el tema y aunque yo no dudo que eso no está en el ánimo ni de quien aspiraba a ser Presidente del Gobierno, ni tampoco del Sr. Arias Cañete, bien, además del dolo que queda descartado, a mi juicio, existe la culpa y por lo tanto hay que tener mucho cuidado con las palabras que se pronuncian y quién las pronuncia, porque todo lo que pronuncian esas personas tienen una proyección social y una repercusión muy grande y entonces se produce la alarma, o se excita el celo de los xenófobos, de los xenófobos o racistas que puedan haber en este país, que son una minoría, pero que existen efectivamente y entonces de ahí, los puntos primero, tercero y cuarto, digo segundo y cuarto de los acuerdos que proponíamos digo en la Moción han sido acogidos en la Moción Institucional, pero no así el tercero, teniendo en cuenta además la motivación de los hechos que dan lugar a los acuerdos que se proponen que deben de ser tenidos en cuenta. Esta es la razón por la que se ha mantenido la propuesta y cuya aprobación solicito aunque me temo que no con una gran esperanza. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por Izquierda Unida, Sr. Moreno Brenes tiene la palabra.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes, CA.: “Gracias Sr. Presidente. Como bien ha señalado nuestro compañero el Sr. Martínez Zato, nosotros hemos apoyado y ellos también y el Grupo Popular, una Moción Institucional y tengo que decirlo que teníamos razones más que suficientes tanto para hacerlo, como para en definitiva retirar la nuestra, porque sustancialmente los pronunciamientos y las valoraciones que nosotros hacíamos en nuestra Moción se han recogido en la Institucional, entonces creemos que en este caso por pura, por

-132-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO pura coherencia pues me da igual al final como aparezca y quede reflejada en las actas para la posteridad, queda evidencia de que nosotros presentamos una iniciativa y después hemos logrado ponernos de acuerdo y de hecho ha sido así, y nosotros lo hemos hecho con la satisfacción, porque recoge como digo casi todo lo que nosotros hemos incluido. Pero también quisiera señalarlo que sin perjuicio de que, coincido con lo que ha señalado el Sr. Martínez Zato, nosotros en nuestra iniciativa literalmente decíamos que había que evitar la criminalización de la inmigración y rechazar toda declaración en este caso de los dirigentes políticos en tal sentido; nos vamos a la Moción Institucional y en el punto seis dice “rechazar toda declaración política que puede incitar a la xenofobia y al racismo de la ciudadanía. ¿Qué quiere decir? Que lo nuestro, el objetivo que estábamos buscando se ha recogido, ¿ejemplos?, pues yo coincido en lo que ha planteado el Sr. Martínez Zato, efectivamente, no fueron nada afortunados ni el Sr. Rajoy ni el Sr. Cañete, no lo fueron y desde luego cada cual valorará la Moción y su contenido como estime conveniente, pero yo en la que he firmado como Institucional entiendo incluido este rechazo también a esas declaraciones; si para concitar un acuerdo generalizado y lograr que mañana en el Pleno, el resultado del Pleno ante nuestros ciudadanos, también ante los inmigrantes, se recoja este conjunto de planteamientos, yo voy a ser el que me voy a congratular y voy a tener el orgullo junto con Uds. también porque hemos sido todos los que lo hemos aprobado, de que el Ayuntamiento de Málaga esté a la vanguardia en el rechazo, en el rechazo frontal a la xenofobia y al racismo. Evidentemente fueron declaraciones muy desafortunadas, no parece a estas alturas, es más me sorprende de alguien que considero preparado en el tema jurídico, que hable de contratos culturales, el inmigrante no tiene que firmar nada, el inmigrante, como el español, tiene que cumplir con la ley, ni más ni menos y ninguna cultura y ninguna tradición, ni nada parecido puede conllevar vulnerar aquellos derechos recogidos en las leyes, y por tanto, todo lo que sería respeto a la mujer, respeto al pluralismo religioso, etc., etc., etc., es que está inserto en nuestro sistema constitucional, no hace falta ningún contrato. Y eso yo al menos lo entiendo incluido en el punto sexto de la declaración y como digo recogida en la Moción de carácter Institucional, queda constancia en mi intervención de que efectivamente, pues si había que poner ejemplos pues eso es un ejemplo desde luego, a mi juicio muy llamativo de ello, ahora, para mí lo importante era que pudiéramos salir como hemos salido, con una Moción Institucional aprobada, por tanto, por coherencia, retiré la nuestra y en este caso, pues, no tenemos problema en apoyar también la del PSOE, lo cual parece que digamos, el elemento cualitativo y diferenciador es esa cuestión que yo he hecho también explícita en mi intervención, pero para mí desde luego lo importante es que, con la Institucional, se recoge, yo diría, que el cien por cien de lo que nosotros pretendíamos en nuestra iniciativa. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Por el Equipo de Gobierno Sr. Andrade tiene la palabra. “ D. Julio Andrade Ruiz, Delegado de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo: “Muchas gracias Sr. Presidente, buenas tardes. Eh... Sr. Zato, más allá de las divertidas anécdotas que Ud. nos ha contado, que nos alegra que a esta hora del día también podamos tener anécdotas y poder reírnos, eso es satisfactorio, yo sí tenía esperanza en que Ud. retirara esta Moción, incluso su Portavoz nos había dicho que ella personalmente le había invitado a retirarla, ya veo

-133-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO que lo que su Portavoz le ha pedido no ha causado efecto, pero igual que el Sr. Pedro Moreno Brenes ha dicho, que efectivamente, lo que Ud. ha expresado viene más que recogido en ese punto 6 y yo sí que tenía esperanza en que ya que precisamente hacemos alusión en el punto 6, a no utilizar de modo partidista el tema de la inmigración yo creo que no debería haber sacado aquí, alusiones a opiniones políticas porque eso de alguna manera también se podía calificar aquí de hacer uso partidista, cuando aquí con el mayor respeto entre todos los Grupos, hemos intentando hacer una declaración bastante completa a la que aludimos a declaraciones de Instituciones Europeas, y en la que yo creo que con siete puntos de acuerdo, más que suficientes y además ya de por sí aprobadas por su propio Grupo, queda de manifiesto que el cien por cien de lo que se debe decir en una Moción Institucional está dicho. De cualquier manera como estamos todos de acuerdo en este texto y siempre hablamos que ninguna alusión de tinte radical, de ningún partido de ningún tipo, es positiva ni es positivo criminalizar de ninguna manera el sector inmigrante, estamos todos de acuerdo y lo hemos manifestado. Yo no debería ser quién referirme a lo que el Sr. Rajoy haya dicho en su... como candidato a un Partido Político, pero sí me gustaría al menos reflejar que Uds. sólo sacan de contexto aquella frase que quizás le conviene decir hoy, yo le voy a decir tres frases que también ha dicho el Sr. Rajoy que también me hubiera gustado que Ud. hubiera aludido. El Sr. Rajoy también ha hablado de crear una Agencia Estatal de Inmigración y Empleo que trabajará para atender las demandas reales de las empresas españolas que tendrá a su cargo la supervisión de la selección, formación y contratación de trabajadores extranjeros con plena garantía para ambas partes. El Sr. Rajoy también ha alegado al compromiso mutuo entre la sociedad y los inmigrantes y también ha hablado de que los inmigrantes tendrán los mismos derechos y prestaciones que un español, a enseñar la lengua, a ayudarle en su integración y a respetar su creencia y costumbres. Yo creo que también es justo decirlo ¿eh?, no sólo quedarnos con la parte que a lo mejor Ud. le ha incomodado un poco más, por tanto y remitiéndonos a la Moción Institucional creemos que está todo dicho y que deberíamos de dejarlo en el respeto en este Ayuntamiento tiene convicciones plenas y de hecho este Ayuntamiento ha celebrado el Día Internacional el pasado 21 de marzo, haciendo actos donde los protagonistas son los inmigrantes y lanzando una campaña que sigue que está actualmente en nuestra ciudad hablando en favor de la tolerancia y en contra de cualquier declaración de cualquier tipo, hecha por cualquier persona contra la xenofobia. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Martínez Zato, segundo turno.” Sr. Martínez Zato: “Brevemente. Decir únicamente, bueno en primer lugar que la Sra. Bustinduy habló conmigo y acordamos pues mantener la Moción, no sé si habrá entendido mal el Sr. Andrade o en fin, lo que haya pasado, no lo sé pero sí sé lo que yo hablé con ella, por lo tanto esta es la razón por la cual se ha mantenido la propuesta; es que había dos propuestas efectivamente, la de Izquierda Unida, que la de Izquierda Unida se refería más a manifestaciones y declaraciones que habían tenido lugar en la Ciudad de Málaga en los últimos, en el último mes o en los últimos meses, a eso se refería la Moción de Izquierda Unida, no a lo que motivaba la Moción del Grupo Socialista, que son dos cosas completamente diferentes y la Moción Institucional a lo cual no hay nada que objetar, por supuesto, pues hace referencia a las... a aquellas declaraciones o manifestaciones, viene a decir la

-134-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Moción Institucional aprobada en la mayoría de extrema derecha, es que no me acuerdo como dice expresamente la mayoría de ellas realizadas por partidos radicales, bueno, bien, pero esto es una cuestión y otra es la que motiva la Moción que hoy se mantiene aquí por el Partido Socialista, por el Grupo Municipal Socialista que son motivaciones diferentes por completo y vuelvo a insistir que el punto uno, el punto tres y el punto cuatro de las conclusiones sobre los acuerdos que proponíamos, el uno, el dos y el cuatro han sido recogidos en la Moción Institucional, pero no el tres y esa es la razón por la cual la mantenemos, teniendo en cuenta pues la diferencia que motiva una Moción y otra y que la Moción Institucional hace más referencia a la de Izquierda Unida que a la presentada por el Grupo Socialista, es por lo que hemos mantenido esta Moción y es por lo que interesamos la aprobación de la misma, si se quiere suprimiendo el punto uno, dos y cuatro de los acuerdos que se proponen repito una vez más pero sí manteniendo la del número tres. Gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Moreno Brenes, ¿interviene?... Sr. Andrade segundo turno.” Sr. Andrade Ruiz: “Muy rápidamente. Ud. nos ha alumbrado en su declaración Sr. Zato, diciendo que Ud. había acordado con la Sra. Bustinduy mantener esta Moción, la Sra. Bustinduy nos dijo que ella propugnaba por retirarla y que así se lo iba a pedir a Ud., pero ya veo que la Sra. Bustinduy nos dice una cosa y después hace otra de cualquier manera...” Sr. Martínez Zato: “Después de escucharme a mí quedamos de acuerdo que no es lo mismo.” Sr. Andrade Ruiz: “Muy bien, muy bien. Yo creo que de cualquier manera estamos todos de acuerdo que ningún tipo de declaración y yo creo que eso hemos reiterado ¿no?. también hubo unas desafortunadas declaraciones en su día de un compañero de Uds., Sr. Centeno, pero igual que en aquel momento media España se revolucionó, yo no he visto ni media, ni parte, ni cuarta parte de España, ni siquiera entidades inmigrantes de Málaga que se hayan revolucionado por ninguna de las declaraciones hechas por miembros de mi Partido, pero bueno, reiterándonos absolutamente en la Moción Institucional, entendiendo que en el punto seis y en el resto de los puntos del acuerdo queda absolutamente recogido todo, creo que sobra en este caso volver a reiterarlo en una Moción presentada por Uds. y reiterando mis palabras anteriores. Nuestra posición de voto es contraria a su Moción. Muchas Gracias.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Enrique Salvo Tierra, Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez y D. Rafael Granados Ruiz. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 10 votos a favor (8 del Grupo -135-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 16 votos en contra (del Grupo Municipal Popular), acordó desestimar la Moción cuyo texto ha sido transcrito.

PUNTO Nº 25.-

MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA Y POR LA INTEGRACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno acordó retirar este asunto del Orden del Día al haberse presentado una Moción Institucional de los Portavoces de los tres Grupos Políticos Municipales, relativa al mismo tema de la precitada Moción.

PUNTO Nº 26.-

MOCIÓN DE LA CONCEJALA Y PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, Dª. Mª. LUZ REGUERO GIL-MONTAÑEZ Y D. ENRIQUE SALVO TIERRA, RESPECTIVAMENTE, RELATIVA A LA CONSERVACIÓN DE LOS PAVIMENTOS HISTÓRICOS.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de Dª. Mª. Luz Reguero Gil-Montañez y D. Enrique Salvo Tierra, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “La preocupación institucional por la cultura y el turismo cultural ha sido muy importante en los últimos años, así en 1996 la Junta de Andalucía publicó una Carta de Patrimonio y Desarrollo elaborada de una manera transversal por varias consejerías, con una serie de propuestas sobre el turismo urbano. Entre las propuestas para nuestras ciudades, podemos destacar: Plantear las grandes ciudades andaluzas en su conjunto y no como una entidad compuesta por la suma de espacios urbanos de distinta significación histórica y urbanística. Mejorar la integración de estas ciudades en su territorio. Recomponer el espacio interior de la ciudad a partir de las claves que ofrece su patrimonio pasado y presente. Relacionar las políticas de patrimonio con los planes de desarrollo económico y estratégico. Teniendo en cuenta que en Andalucía es una realidad que los visitantes acuden en mayor proporción a los monumentos y a los conjuntos monumentales que a los museos, antes se va a Medina Azahara o Itálica, que a los muesos arqueológicos -136-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

de Córdoba o Sevilla, o en el caso de Málaga la Cueva de Nerja supera al Museo Picasso Málaga en casi 80.000 visitas anuales. Es por ello que nos preocupa especialmente el punto tres de las propuestas antes citadas, es decir, la de recomponer el espacio interior de nuestra ciudad a partir de su patrimonio pasado y presente. Hemos visto cómo en los años postreros se ha ido destruyendo irremediablemente nuestra arquitectura popular, cayeron barrios enteros a la piqueta mas despiadada, en últimas fechas hemos pedido que no sigan desapareciendo más casas con pinturas murales, las últimas caídas tienen fecha del verano 2007. De nuestros corralones no se ha conservado ni uno, ni siquiera para preservar la tipología, como se ha hecho en otras ciudades, tan modernas como Madrid. Hemos acabado con palacios del s. XVIII y XIX “conservando sus fachadas”, díganme de qué sirve la fachada del Palacio del Marqués de la Sonora de calle Granada sin su interior con la doble escalera italianizante o si su segundo patio, ya no existen. Hemos rehabilitado y estamos rehabilitando edificios sin el mas mínimo respeto a su cronología, tal es el caso de la Casa-taller de Pedro de Mena, o a su identidad, si no véanse algunas rehabilitaciones con muchas comillas, como la aún no acabada de la Plaza del Siglo. Hemos creado una Carta de colores del centro histórico que nos hace temblar ante algunos sorprendentes e insospechados resultados. En otro orden de cosas, hemos decidido cambiar los árboles típicos de nuestras calles, como era el naranjo por otros, seguramente mas bellos y raros, pero que no son los que acostumbraban a plantarse desde épocas remotas, que daban olor e identidad a nuestras tempranas primaveras. Sin embargo aparecen de manera sorpresiva esculturas de monjas y curas “de talla inferior a la real”, no quisiera ser irreverente, distribuidos arbitrariamente por acá y allá, la última un Fray Leopoldo de Alpandeire con “los brazos cruzados”, rara iconografía por cierto, o se han recuperado esculturas con representaciones de figuras etnológicas –o tipos populares- que ahora se reubican de manera preferencial y que ponemos en duda su necesidad, por la imagen que emiten. No sé, podríamos seguir. Todo esto, seguramente con la bienintencionada idea de recuperar nuestro legado cultural histórico, nuestra identidad. Pero esta moción no desea ahora tratar de todo esto, sino de que hemos sabido que van a desaparecer los pavimentos de “dibujos de cantos rodados” de calle Fresca y aledaños, de los últimos de Málaga y éstos sí que forman parte de nuestro legado cultural histórico, de nuestra identidad andaluza. Esto es un alegato en defensa de este pavimento ¡por favor no los aniquilen¡. Por todo ello, estos concejales tienen a bien elevar al Excmo. Ayto Pleno la adopción del siguiente ACUERDO: ÚNICO: Que el Concejal Delegado de Urbanismo y el Delegado de Cultura del Excmo. Ayuntamiento pongan los medios necesarios para que se protejan y conserven los “pavimentos históricos” tales como, adoquinados, empedrados y -137-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

especialmente los tradicionales de “dibujos con cantos rodados” existentes en nuestra Ciudad.” Debate: Sr. Alcalde Presidente: “Pasamos.... iba a plantear pasar a la siguiente pero según la Sra. Reguero la vemos. El punto 26 Sra. Reguero el que corresponde ver ahora, tiene Ud. la palabra.” Dña. María Luz Reguero Gil Montañéz, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Disculpen. Si, estudios especializados nos dicen que en Andalucía acuden en mayor proporción a los monumentos y a los conjuntos monumentales, que a los museos, así tenemos el caso en Córdoba de Medina Azahara o del Museo Arqueológico, o en Sevilla o en el mismo caso de Granada con la Alhambra y el Museo de Bellas Artes, y como no en Málaga con la Cueva de Nerja y el Museo Picasso. Entonces teniendo en cuenta esto, nos preocupa especialmente, el punto en que recomponer el espacio interior de nuestra ciudad a partir de su patrimonio y su presente debe de ser algo que a las ciudades andaluzas deban tener un especial interés y una especial dedicación. En esta ciudad hemos destruido arquitectura popular, hemos hecho desaparecer nuestros corralones, incluso sin conservar la tipología, no hemos conservado fachadas de pinturas murales, estamos conservando algunas fachadas de palacios del XVIII, del XIX desapareciendo los interiores como el Marques de la Sonora o hemos rehabilitado y estamos rehabilitando edificios sin respetar cronología o identidades, como el caso del taller, la Casa Taller de Pedro de Mena, etc., etc., etc., y actualmente nos encontramos con algo verdaderamente delicado y doloso para nosotros como es la desaparición de los pavimentos con canto rodado, los pavimentos adoquinados, los empedrados, etc., etc., verdaderas representaciones de nuestra cultura popular y de nuestra identidad más absoluta. Por lo tanto queremos, solicitamos al Concejal de Urbanismo y al Delegado de Cultura del Excmo. Ayuntamiento ponga los medios necesarios para que se protejan y se conserven los pavimentos históricos, tales como adoquinados, empedrados, especialmente los tradicionales de dibujo con canto rodado que existían en nuestra ciudad. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Gracias Sra. Reguero. Del Grupo de Izquierda Unida ¿quiere intervenir? ¿no?, ¿Grupo de Gobierno?, el Sr. Díaz tiene la palabra.” D. Manuel Javier Díaz Guirado, Concejal Delegado de Urbanismo: “Sí muchas gracias Sr. Presidente. Debo de decir que coincidimos exactamente en el ánimo de preservar en la medida, en su totalidad todos los pavimentos de canto rodado que existen en Calle Fresca y de hecho pues este Equipo de Gobierno ya tiene un ejemplo claro del interés que tiene por preservar este tipo de pavimento, en tanto en cuanto, que cuando se llevó a cabo la remodelación del Parque de Málaga, pues en la Cortina del Muelle sólo se cambió la parte central que no tenía ningún tipo de pavimento de canto rodado y sí se mantuvo, como podemos ver diariamente, los cantos de la parte tanto izquierda como derecha del camino lateral del Parque. Quizás su inquietud puede partir de una noticia que salió en un medio digital, en la cual pues se avanzaban de que parecían o creían que se iban a eliminar este tipo de pavimentos en Calle Fresca, con la obra de mejora de la Calle Fresca, Nicasio Calle

-138-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO y Moreno Monroy, pero bueno, nada más lejos de la realidad en el sentido de que nosotros estamos convencidos y así va a ser cuando llegue el momento de rehabilitar estas calles de mantener y preservar, pues este pavimento histórico de los años 50, 60 y que da una singularidad y una pecularidad a esta trama del centro histórico. Ya digo que esta noticia pues..., también hay información de que hay que tener siempre en cuarentena, entender cuando dice también que se van a utilizar baldosas comunes en el resto de las calles, cuando en el proyecto viene que son mármoles de Sierra Elvira, por eso quiero decir que bueno, las noticias hay que tomarlas con cierta cautela. Con esto quiero decir que bueno, que nosotros, ya de por sí, en el proyecto viene reflejado el mantenimiento de este pavimento de canto rodado histórico, entonces entendemos que la Moción, pues no procede, en el sentido de que ya está así reflejado y así se va a llevar a cabo cuando se lleve la actuación, a costa de... quiero también comentarlo, no poder cambiar alguna de las instalaciones que pasan ahora por ahí debajo, pero bueno todo tiene un coste y lo que sí vamos a intentar es cuando se remite el entorno, es buscar la accesibilidad también de esta calle, sabemos que el empedrado pues dificulta en cierta medida el paso, también los tacones ¿no?, las señoras, las muletas..., no facilita mucho ni es cómodo para el tránsito, vamos a intentar estudiar una posibilidad que es manteniendo siempre intacto este pavimento rodado, pues pueda facilitar el tránsito, pues de personas con movilidad reducida o también de señoras con tacones, como dicen por aquí ¿no?. Muchas gracias Sr. Presidente.” Sr. Alcalde Presidente: “Sra. Reguero, segundo turno.” Sra. Reguero Gil Montañez: “Sí, alegrarnos de que eso sea así, hoy hay fórmulas para solucionar como Ud. sabe mejor que yo, pero claro nos alarmó, sobre todo,porque acababa de desaparecer toda Calle Cristo de la Epidemia ¿no? en la primavera, terminando las obras en el verano, Cristo de la Epidemia en toda su longitud desaparecieron los empedrados de canto rodado completo, como Ud. sabe tenía la mitad de la acera era de baldosa normal y la otra es de los años 50 de canto rodados con dibujos, desaparecieron completas y anteriormente la remodelación de Calle La Victoria había desaparecido completa, por eso era por lo que la alarma, la verdad es que se sembró en un terreno abonado. En Calle completa Cristo de la Epidemia, en primavera del 2007, desapareció entera, sí, sí, sí, pero estaba más destruida, pero Calle Cristo estaba impecable con dibujos de lacería en blanco y negro y ha desaparecido, la hemos visto desaparecer la Semana Santa pasada, que llegó las obras hasta el verano, una acera en primavera, la otra en el verano y así que nuestra alarma como comprenderá estaba bastante .... bueno pues eso es lo que solicitamos, nos alegra que Ud. nos diga que las de Calle Fresca y aledaños no van a desaparecer porque son las últimas que quedan y sobre todo le pedimos que en todo lo que sea posible se puedan restituir algunas, sobre todo en el entorno histórico, por todo lo que representa para nuestra identidad andaluza y nuestra identidad malagueña; sé que no es fácil, pero se ha hecho en otras ciudades perfectamente. Muchas gracias.” Sr. Alcalde Presidente: “Sr. Díaz, segundo turno.” Sr. Díaz Guirado: “Brevemente y aludiendo al mismo tema, comentar que sí se va a intentar, pues meter alguna de las canalizaciones que ahora pues sí se exige, por los laterales que no son equipamiento de canto rodado, son adoquines de

-139-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO la Sierra de Antequera y de Ronda y quiero decir, es complejo reponerlo y conseguir la misma calidad artística porque también se valoró, se hizo un estudio de intentar, oye bueno, pues se quita, se ponen las instalaciones nuevas de agua, de luz, saneamiento, potable y después pues se rechace ¿no? pero hay varias complejidades, la primera encontrar, encontrar esa piedra que es complicada de río, en segundo la propia arena de río que también hacía de masa para poner las piedras, también era complicado, y aparte curiosamente los artesanos, los albañiles artesanos que trabajaban casi de manera artística ¿eh? para poder llevar a cabo la, exactamente reproducción de lo existente ¿no? por eso quizás rehacer es más complicado ¿eh?. Bueno era un apunte simplemente.” Sr. Alcalde Presidente: “Bien, terminado el debate pasamos a votar... Sra. Reguero dígame.” Sra. Reguero Gil Montañez: “Sí, simplemente decir que en ciudades como Córdoba se han hecho Escuelas Taller para recuperar ese tipo de pavimentado y sobretodo que no se pierda el oficio ¿no? y se han conseguido con chicos, lo hacen bastante bien.” Sr. Alcalde Presidente: “Nosotros hemos tenido Escuela Taller hasta que ha desaparecido, no por nuestra decisión, si no por decisión de la Junta de Andalucía. Escuela Taller en el Centro Histórico ¿eh?, lo digo para información, no ha hecho una precisión, una puntualización, yo se la tengo que... no...es que es verdad, es que es verdad y hemos defendido que continúe además, sí pero no con mucho éxito.” Sra. Reguero Gil Montañez: “Nosotros también, a mi me parece muy interesante que exista.” Sr. Alcalde-Presidente: “Pasamos a votar este punto 26. Comienza la votación.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Rafael Granados Ruiz y Dª. Mª. del Mar Zamora Bermúdez. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 11 votos a favor (9 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 16 votos en contra (del Grupo Municipal Popular), acordó desestimar la Moción cuyo texto ha sido transcrito.

El punto nº 27 fue tratado conjuntamente con el punto nº 14.

-140-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

PUNTO Nº 28.-

MOCIÓN DEL CONCEJAL Y EL PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, D. RAFAEL FUENTES GARCÍA Y D. ENRIQUE SALVO TIERRA, RESPECTIVAMENTE, RELATIVA A LOS CONVENIOS FIRMADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de D. Rafael Fuentes García y D. Enrique Salvo Tierra, de fecha 18 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “Tanto el Ayuntamiento de Málaga como sus Organismos Autónomos y Empresas Municipales, firman con frecuencia Protocolos, Convenios y Acuerdos (por ejemplo los últimos firmados con TUI, Iberia, ...), en los cuales comprometen determinados derechos y obligaciones de nuestro Ayuntamiento. Sin embargo, en la mayoría de dichos convenios no se recogen las garantías suficientes de control de las acciones desarrolladas ni tampoco el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos. Parece obvio que los convenios firmados por este ayuntamiento deben ofrecer garantías en cuanto a grado de cumplimiento, control, información y seguimiento de los mismos, garantías que se pueden obtener a través de la introducción de una cláusula mediante la cual se cree una Comisión de Seguimiento y Control. Dicha Comisión podría estar integrada por al menos un representante de ambas partes y se debería reunir al menos dos veces al año (en el caso que fuera de ejecución puntual, se podría reducir a una sola reunión de seguimiento), dando cuenta de las conclusiones obtenidas y acciones desarrolladas levantando acta pública al respecto. Por todo ello, estos concejales tienen a bien elevar al Excmo. Ayuntamiento Pleno para su aprobación el siguiente ACUERDO: UNICO. En todos los Protocolos, Convenios y Acuerdos firmados por este Ayuntamiento se incluya una cláusula donde se señale la creación de una Comisión de Seguimiento y Control cuyo objeto sea el estudio del desarrollo y grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos, reuniéndose al menos dos veces al año y levantando acta pública al respecto.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Pasamos al punto 28, el 27 ya lo vimos. ¿Quién va a intervenir?. Señor Fuentes tiene la palabra.”

-141-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO D. Rafael Ángel Fuentes García, Concejal del Grupo Municipal Socialista: “Gracias Señor Presidente, no sé que, obviamente las distintas Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga, los distintos organismos, firman una serie de protocolos, de convenios, de acuerdos, en la responsabilidad de Gobierno que ustedes tienen y eso es lógico, pero claro, también es cierto que dentro de la cronología me llegan a mis manos lo que es el acuerdo por ejemplo de Tuy o de Iberia firmado, en este caso hasta por su Área, en la cual veo que hay una serie de derechos, de obligaciones, a los cuales el Ayuntamiento se compromete o usted compromete al Ayuntamiento, pero en el cual no se recoge ninguna garantía de control a ese convenio, ni de que la otra parte haga lo que debe de hacer según el convenio que Usted firma ni que digamos, nosotros adquiramos ese compromiso financiero o de grado de cumplimiento también de nuestros compromisos que usted o que cualquiera de los gerentes de empresa o de organismo o concejales de responsabilidad de gobierno, firma. Ante esta situación de determinados convenios y que no tiene ninguna, ningún artículo, ninguna comisión de control, ni nada, iluso de mí porque todavía soy algo nuevo, me voy al registro de convenio de este Ayuntamiento y entonces mi viceportavoz me dice, a dónde vas, si no hay registro, ni de protocolo, ni de convenio, ni de acuerdo, en este Ayuntamiento. Yo lógicamente no podía creérmelo que no lo hubiera, pero efectivamente me convenzo de que no existe. Me extraño y hago otro siguiente paso, otro siguiente paso que es decir, bueno, voy a ver de los convenios firmados, cuántos tienen esa cláusula de control de seguimiento. De los que nosotros tenemos, que desgraciadamente no son todos, porque no nos llegan incluso me parece que ni incluso ninguno de ustedes los tienen todos, sino tendrán los de cada parte de cada Área de Gobierno, me encuentro por ejemplo el del Ayuntamiento con la Universidad para la mejora de las instalaciones del Jardín Botánico, no tiene comisión de vigilancia. El del Museo de Arte Contemporáneo, que cede al Ayuntamiento tal, no tiene comisión de vigilancia, el de la cesión de obras del pintor D. Félix Revello de Toro al Ayuntamiento, no tiene comisión de control de seguimiento de vigilancia. El de colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, no tiene comisión de control de vigilancia. El de patrocinio entre el Ayuntamiento y la Empresa UDISA, no tiene comisión etc., etc. Seguimos así y llegamos al Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y la Unión Iberoamericana de Municipalistas, este tiene curiosamente, este tiene comisión de vigilancia. Seguimos con otro donde tampoco hay ninguna comisión de control, de seguimiento de vigilancia. Nosotros pensamos que los acuerdos que firmen las distintas Áreas, las distintas empresas, organismos del Ayuntamiento debe de tener una comisión, debe de tener un, una, un equipo, un artículo con una comisión de control, de vigilancia de seguimiento como ustedes quieran llamarlo, pero donde se analice cual es el control, la información, el seguimiento de cada uno de los acuerdos que el Equipo de Gobierno firme. Y además que esa comisión integrada por parte obviamente de personas de los, de las dos instituciones o del Ayuntamiento con cualquier empresa que sea de ese patrocinio, se levante acta pública al respecto y que la oposición, pues, pueda tener información, no solamente de lo que se firma, sino del cumplimiento de lo que se firma, cosa que ahora mismo no tenemos ninguna información sobre el cumplimiento de los acuerdos, protocolos y convenios que ustedes firman. Por lo tanto el convenio, el acuerdo, perdón, el acuerdo que proponemos para su aprobación, es que en todos los protocolos, convenios y acuerdos firmados

-142-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO por este Ayuntamiento, se incluya una cláusula donde se señale la creación de una comisión de seguimiento y control, cuyo objeto sea el estudio del desarrollo y grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos reuniéndose al menos dos veces al año tampoco es tanto, eso lo digo yo y levantando acta pública al respecto. Ese es el acuerdo único que se plantea y parece algo evidente y parece algo obvio. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “¿Desde Izquierda Unida se quiere intervenir en este tema, Señor Moreno Brenes va a intervenir?.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Para mostrar el apoyo a la iniciativa.” Sr. Alcalde-Presidente: “Gracias. Desde el Equipo de Gobierno. Señor Bendodo tiene la palabra.” D. Elías Bendodo Benasayag, Teniente de Alcalde, Delegado del Área de Deportes y Turismo: “Muchas gracias. Vamos a ver cómo le explico yo a usted esto sin que se moleste, porque últimamente se molesta. O usted tiene la información mal o la que tenemos nosotros que elaboramos nosotros la tenemos mal, por tanto usted la tiene mal. Vamos a ver nosotros, en la gran mayoría de los convenios de Patro..., convenios que se hacen en este Ayuntamiento todos todos, tienen esa cláusula de comisión de seguimiento, fíjense que se nos ha escapado en dos, precisamente en el de Tuy y en el de Iberia, esos no tienen la cláusulas por tanto no tenemos ningún inconveniente en añadírsela, en añadirle la adenda al citado convenio. Pero por qué le digo que usted tiene los datos, me dice usted por ejemplo que el convenio del Centro de Arte Contemporáneo no tiene la comisión de seguimiento, mi compañero Diego Maldonado, que ha sido Concejal de Culturas, y ha participado en esa comisión, me confirma que es que ha estado en la comisión de seguimiento. Por tanto yo le pediría que revisara usted los datos y le voy a hacer una enumeración pues de algunos de los más recientes convenios que todos, todos tienen la comisión de seguimiento, incluida en su, en su texto menos estos dos que le he dicho, el convenio de patrocinio del Conjunto Arqueológico de la Araña lo tiene, el protocolo de intención entre el Ayuntamiento de Málaga y Cajamar para el desarrollo y promoción y difusión de la hipoteca más joven, lo tiene, el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad y FACA para el acopio de la palmera en la zona de los Asperones lo tiene. El convenio entre la Administración General del Estado, la Junta y el Ayuntamiento para el Auditorio, lo tiene, el convenio entre el Ayuntamiento de Málaga, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones, lo tiene. Entre el Ayuntamiento ASIMELEC para el impulso y fomento de Málaga Valley también. El protocolo de acuerdo barriada de los Asperones, también. Es decir, tengo aquí una lista amplia de todos los convenios y según nuestros datos de los que faltan por firmar o introducir esa cláusula, precisamente son los que corresponden a mi Área de Turismo, fíjese que es Iberia y Tuy, que no tenemos ningún inconveniente en introducirlo. Por tanto o usted tiene la información mal o me engañan a mí los que me preparan la información, yo creo que no me engañan los que me preparan la información. Por tanto le pediré que retire la moción, porque como le he dicho en muchísimas ocasiones es un tema que se viene haciendo y si se nos ha escapado

-143-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO un tema concreto no tenemos ningún inconveniente en rectificar, pero es un leve ejemplo, ¿no?, el hecho de que se nos haya escapado uno o incluso dos, pero los demás, le he hecho un breve resumen de algunos de los que están firmados todos, todos tienen la comisión de seguimiento, no tenemos ningún inconveniente en que lo tenga y si en algún caso, pues no lo tiene, pues estamos dispuestos a rectificarlo pero por tanto la propuesta que usted hace en su moción de que se incluya una cláusula donde se señale una creación de comisión de seguimiento y control existe. Esto es casi igual a la oficina del aeropuerto, que se está haciendo y por tanto debería usted retirarlo. Nada más y muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Segundo turno Señor Fuentes.” Sr. Fuentes García: “Gracias Señor Presidente. En este caso hablo en singular, cuando me equivoco lo retiro y usted ha puesto el ejemplo, me he equivocado y lo he retirado, en este caso no nos equivocamos. O sea, radicalmente no nos equivocamos y además si usted está tan seguro, apruebe la moción. Es decir, si ustedes lo hacen excepto algún caso, apruebe la moción. ¿O es que me está diciendo usted que también se aprobó el registro de convenios, protocolo y acuerdos hace quince meses y todavía no funciona?. ¿Es que me está diciendo usted que esto está aprobado pero no funciona, no se hace?. A lo mejor es que este Pleno no sirve para nada, porque en esta, en el día de hoy hemos visto ya cuatro acuerdos, mociones, que se han aprobado en este Pleno desde hace cuatro años hasta hace quince meses y que por distintos motivos ustedes todavía no lo han puesto en marcha. Señor Bendodo, cuando me equivoco retrocedo, porque soy humano, en este caso no nos equivocamos, todos, todos tienen esa cláusula, no es cierto. Aquí le doy nueve, nueve de los cuales uno tiene, o sea nueve de los cuales uno tiene y ocho no. Por lo tanto todos, todos, todos no es cierto. Casi todos, tampoco porque nueve, uno sí y ocho no. Por lo tanto, quizás otra vez, otra vez el que tiene la información mal es usted, otra vez el que tiene la información mal es usted. Porque si no la tiene mal y está convencido de que todos tienen ese convenio lo podía aprobar igual que se aprobó en junio del año 2006 la comparecencia para ver la situación de los convenios firmados, en el Pleno de julio de 2006, se aprobó la creación del registro de convenios, en marzo de 2007 se presentó la moción para recordar que se había aprobado hacía quince meses la ejecución del acuerdo en Pleno que todavía no la habían hecho, han pasado ya desde la primera acción de Pleno veintiún meses, todavía no se ha puesto en marcha el registro de convenio y ahora encima le decimos que de nueve hay ocho que ustedes no lo tienen, que desconocemos los convenios, que no tienen comisión de vigilancia y control y a usted le da otra vez igual y dice pues le vamos a votar que no, le vamos a votar que sí, que nos da igual y haremos lo que creamos conveniente eso es a lo que estamos acostumbrados desgraciadamente para la ciudad de Málaga.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Bendodo, segundo turno. “ Sr. Bendodo Benasayag: “Brevemente, vamos a ver usted ha enumerado nueve convenios y yo le he dicho que uno de ellos me ha dado la casualidad que mi compañero Diego Maldonado ha dicho que tiene cláusula, vamos a revisarlos todos.

-144-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Seguro seguro que hay más de uno, eh. Únicamente para manifestar el voto en contra la moción. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Comienza la votación sobre esta moción.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Rafael Granados Ruiz, Dª. Mª. Victoria Romero Pérez, D. José E. Hazañas Céspedes, Dª. Mª. Angeles Arroyo Castro y D. Raúl López Maldonado. Sometida a votación la precitada Moción, el resultado fue de 12 votos a favor (10 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 12 votos en contra (del Grupo Municipal Popular). Al haberse producido empate, se procedió a la repetición de la votación, en cuyo momento se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Rafael Granados Ruiz, Dª. Mª. Victoria Romero Pérez, D. José E. Hazañas Céspedes y D. Raúl López Maldonado, obteniéndose el siguiente resultado: 12 votos a favor (10 del Grupo Municipal Socialista y 2 del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los VerdesCA) y 13 votos en contra (del Grupo Municipal Popular). Consecuentemente y por el número de votos expresados, el Excmo. Ayuntamiento Pleno acordó desestimar la Moción cuyo texto ha sido transcrito.

PUNTO Nº 29.-

MOCIÓN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, EN RELACIÓN AL SERVICIO DE AUTOTAXIS.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de D. Pedro Moreno Brenes, de fecha 24 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “El régimen jurídico de los servicios de transporte público urbano en automóviles de turismo en Andalucía está contenido, ante la ausencia de desarrollo reglamentario en nuestra Comunidad Autónoma, en el Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo , que aprueba el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos de Transportes en Automóviles Ligeros, modificado parcialmente por los Reales Decretos 236/1983, de 7 de febrero, y 1080/1989, de 1 de septiembre. Posteriormente la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, y el Reglamento que la desarrolla, aprobado por Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, han regulado escuetamente, ciertos aspectos de los citados servicios, a la vez que declaran la vigencia de los anteriores Reales -145-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Decretos en la Disposición sobre Derogaciones y Vigencias. La Sentencia 118/1996, de 27 de junio, del Tribunal Constitucional, ha contribuido a la aclaración del marco competencial, de estos transportes en automóviles de turismo, estableciendo la competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas, lo que ha llevado a que éstas establezcan su propia Ley de transporte urbano. La Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía. regula en su Título II la prestación de servicios de transporte urbano de viajeros en automóviles de turismo; en concreto su artículo 15.7 establece el desarrollo reglamentario en esta materia en los siguientes términos “..7. Reglamentariamente, la Comunidad Autónoma, cuando así se considere necesario para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema general de transporte, podrá establecer normas sobre las siguientes materias: Predeterminación del número máximo de licencias de autotaxis en cada uno de los distintos municipios, en función de su volumen de población u otros parámetros objetivos, teniendo en cuenta los estudios técnicos municipales que valoren la necesidad y conveniencia de ampliar o no el número de licencias. Transmisión de las licencias municipales y forma de llevarla a efecto, pudiéndose establecer limitaciones a dicha transmisión, así como las normas para el ejercicio de los derechos de tanteo y retracto a favor de las Administraciones que las otorgaron. Posibilidad de establecimiento de límites en la vigencia de las licencias municipales. Posibilidad de establecimiento de un régimen de incompatibilidades de los titulares de las licencias o límites en el número de conductores. Cualquier otra materia que afecte al otorgamiento, modificación o extinción de las licencias, así como al régimen de prestación de los servicios.” Es evidente que la Ley habilita al reglamento para incidir directamente en la materia de licencias de autotaxis ; a pesar de lo anterior no se ha producido el tan necesario desarrollo reglamentario de la Ley 2/2003, aunque se avanzó en su momento un borrador de Proyecto de Decreto por el que se debe aprobar el Reglamento de los servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo en Andalucía. El servicio de auto-taxi en el municipio de Málaga, en los últimos años viene presentando un alto grado de conflictividad por la falta de acuerdo entre los distintos sectores (titulares de licencia, asalariados, etc.) y la Administración municipal por diversas cuestiones atinentes principalmente a la prestación del servicio, tarifas, -146-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

número de licencias y condiciones de transmisión, gestión del servicio por el Instituto Municipal del Taxi, etc., El Plan de Viabilidad del Taxi, aprobado en 2001 e impugnado ante los Tribunales, puede constituir un buen instrumento si cuenta con el correspondiente apoyo en el futuro reglamento del taxi de Andalucía En base a lo anterior, proponemos la adopción de los siguientes ACUERDOS: 1º.- Instar a la Junta de Andalucía para que proceda al desarrollo reglamentario de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía. en lo relativo a su Título II sobre la prestación de servicios de transporte urbano de viajeros en automóviles de turismo, y en concreto se garantice un servicio público de calidad para profesionales y usuarios. 2º.- Respecto a las licencias de autotaxis se deberá reforzar las competencias municipales en el régimen de prestación de los servicios y en todo lo relativo a las transmisión de las licencias municipales y forma de llevarla a efecto, las limitaciones a dicha transmisión, y la posibilidad de establecimiento de límites en la vigencia de las licencias municipales, así como en cualquier otra materia que afecte al otorgamiento, modificación o extinción de las licencias. El Reglamento deberá posibilitar y fomentar un adecuado proceso de acceso a las licencias por parte de los asalariados del sector.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Pasamos al punto 29. Tiene la palabra el Señor Moreno Brenes.”

-147-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Muchas gracias Señor Presidente. En este Pleno hemos tenido ocasión ya en varias ocasiones de, de entrar en el ámbito de los taxis, del servicio público de taxis, con ocasión de Plan de Viabilidad en su momento, no en esta Corporación, de la modificación de ordenanzas, de aprobación de tarifas, y de una moción que presentó Izquierda Unida, mi grupo municipal. Y en todas ellas, especialmente, me dijo el Señor Casero, él recuerda que se reflejaba un hecho objetivo, Andalucía no se había incorporado a las Comunidades Autónomas que habían regulado, que habían desarrollado los reglamentos correspondientes en el ámbito del taxi y esto es un problema objetivo. Fíjese usted yo no voy a entrar en la cusa de porqué no ha sido así, sí me consta que ha habido borradores, de hecho hay un borrador anterior incluso a la propia ley del año 2003, a la Ley en este caso Andaluza, 2/2003, pero el caso que sea por lo que sea, debido a las presiones que sean, ese reglamento ha fecha de hoy no se ha aprobado y probablemente entre otras cosas el Plan de Viabilidad, pero en general la calidad del servicio del taxi, se vería mejorado de forma notable si contáramos con un marco normativo estable que incidiera en el tema de las licencias transmisiones, límites de las propias autorizaciones, la propia calidad del servicio, incompatibilidades, etc. En eso creo que podemos coincidir todos. ¿Qué podemos hacer?. Nosotros no podemos aprobar el reglamento de la ley, no tenemos esa facultad, tenemos nuestra ordenanza. Nuestra ordenanza por definición se tiene que circunscribir al actual marco normativo y fíjense ustedes, es que el actual marco normativo es de 1979. Señor Alcalde, cuando el señor Martín Villa era ministro, todavía, fíjese que estamos hablando de una etapa, el año que viene cumpliremos 30 años. Es evidente que esa normativa es obsoleta, es una normativa superada, y que está dando lugar a muchos problemas y en este Pleno, hemos comprobado y hemos asistido a esa realidad. ¿Qué proponemos? Pues proponemos algo muy elemental, que en virtud de todo eso, en virtud de que la propia ley hace un llamamiento al Consejo de Gobierno de la Junta a que apruebe un reglamento, estamos hablando del artículo 15.7 de la ley 2/2003, y valorando en este caso que todavía no se ha producido el desarrollo reglamentario y que hay temas que se podrían mejorar, la calidad del servicio y especialmente la problemática de la transmisión de las licencias y el adecuado proceso de adquisición de las mismas también con el fomento correspondiente de los asalariados, creo que hay motivos suficientes para instar a la Junta de Andalucía, como decimos nosotros en la moción, para que simple y llanamente proceda al asalariado reglamentario de la ley barra, de la ley 2/2003 y se concrete y se garantice un servicio público de calidad y al mismo tiempo se entre en el régimen de las licencias, reforzando las competencias municipales, porque hace falta reforzar las competencias municipales, es uno de los graves problemas en la prestación de servicios, en la transmisión de las licencias, en las limitaciones a las mismas, en el régimen de incompatibilidades, fechas, de vigencias en las licencias, etc. Y hay que decirlo, y que también ese reglamento posibilite y fomente un proceso adecuado, de adquisición de licencia por parte de los asalariados. Me consta, pero obviamente será el Grupo Socialista el que tenga que concretarlo, que parece que haya posibilidad de un consenso también en virtud de una, de una modificación que se quiere plantear en la exposición de motivos, que por nuestra parte ya le he adelantado al señor Portavoz del Grupo, que en nuestra parte no habría problema en aceptarla donde se refleje en cierta medida que ese proceso

-148-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO de aprobación de reglamentos está pendiente y en consecuencia está esperando en concreto lo que nos plantee verbalmente el Señor Salvo, les pido en este caso el apoyo a la iniciativa. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Por el Grupo Socialista interviene el Señor Salvo, tiene la palabra.” D. Ángel Enrique Salvo Tierra, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Socialista: “Señor Moreno, yo creo que si se hubiese evitado esta intervención hubiese quedado todo como más dentro de ese consenso que buscábamos, yo creo que los tres grupos, en torno a esta moción. Yo creo que cabría repasar un poco sus conocimientos acerca de lo que desde un punto de vista municipal son precisamente competencia en el ámbito del taxi y que usted reivindica aquí y la verdad es que bueno, entendemos que esta moción justamente, no así ya después de su exposición, lo que planteaba era un respaldo para que el proceso concluyera, proceso de elaboración del reglamento del taxi, que no es algo inocuo, algo fácil, sino que requiere de una tramitación compleja en donde se está obligado a oír a todos los agentes implicados, cosa que ya ha hecho la Consejería de Obras Públicas y Transportes y concretamente la Dirección General de Transportes y en este momento usted sabe también como yo y creo que también como el Señor Casero, que la única oposición que se tiene a que este reglamento prospere, se centra fundamentalmente en la parte empresarial. Por tanto más que instar en este caso a la Junta de Andalucía a que saque el reglamento hacia delante, entiendo que, en su discurso, si es verdad que materializándolo en una moción resulta bastante complejo, pero debería en su discurso de haber sido más hacía instar, que yo creo que por otra parte en el debate de ayer en el foro de taxistas de Málaga, estaba en el ambiente, yo creía que hoy iban a estar aquí, ellos eran conscientes de que la paralización de ese reglamento precisamente estaba en estos momentos y concretamente en el empresariado de Málaga, era el que estaba, empresariado del taxi de Málaga quien estaba frenando el desarrollo de ese reglamento. Por tanto nosotros vamos a cumplir fielmente con el propósito que teníamos y cuya palabra habíamos expuesto a los otros dos grupos tanto al proponente del Partido, de Izquierda Unida, como al Partido Popular, y era que estamos dispuestos a aceptarla con la modificación consiguiente en modificar el párrafo 5º del folio 2º, en donde se dice que es evidente que la Ley habilita al Reglamento para incidir directamente en la materia de licencia de auto taxi a pesar de lo anterior no se ha producido el tan necesario desarrollo reglamentario aunque y a partir de ahí iría la innovación, se ha avanzado considerablemente en la elaboración de un borrador por parte de la Dirección General de Transporte de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, así como en la recopilación de los informes preceptivos de la casi totalidad de las administraciones sectoriales y representantes de agentes sociales. Entendemos que de esta manera hay ese justo reconocimiento al trabajo realizado y lo que debemos de instar, en este caso, es efectivamente, pero a la celeridad de que salga hacia delante. Esa es nuestra propuesta y por tanto ahí la dejamos entendiendo que era el consenso que habíamos tenido, pero bueno. Muchas gracias.”

-149-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Sr. Alcalde-Presidente: “Por el equipo de gobierno, interviene el Señor Casero, tiene la palabra.” D. Juan Ramón Casero Domínguez, Teniente de Alcalde, Delegado del Área de Movilidad: “Gracias Señor Presidente. Efectivamente lo han citado el Señor Moreno y el Señor Salvo, hemos hablado con anterioridad a esta iniciativa, incluso creo recordar que en principio hablamos la posibilidad de que fuese institucional o al menos suscrita por los tres grupos. Bueno, en el transcurso de estos días el Grupo Socialista planteó la posibilidad de introducir una memoria en la exposición de motivos que sustenta en la moción y naturalmente corresponde al grupo proponente el admitirla o no. Desde el punto de vista personal del portavoz que le habla y de mi grupo tengo que decirle que sustancialmente y desde el principio, manifesté mi acuerdo al señor Moreno, sabe con la iniciativa. Sin embargo tiene razón el Señor Salvo en que, en cuanto al discurso, ha ido un poco más allá del propio texto de la moción, pero naturalmente oídas las palabras que quedarán en el acta, lo que aprobamos es, si procede, los dos acuerdos que los somete el señor Moreno en nombre de Izquierda Unida, con la enmienda que sí el Señor Moreno entiende que puede aceptarla, se incorporará a la exposición de motivos y eso es lo que el acuerdo que adoptará esta corporación. En cuanto al discurso del Señor Moreno, que tiene mucho que ver con el punto segundo de la moción. Hombre, la petición de que ese reglamento confiera mayores competencias a las Corporaciones Locales, estamos profundamente de acuerdo. En cuanto van, en cuanto a los límites de la transmisión la posibilidad de establecer, yo creo que eso, tal y como está en la ley, una posición meramente personal, ¿eh?. Lo veo algo complicado y no digo que no fuera deseable, sólo que digo que si el Reglamento lo que tiene es que desarrollar una Ley, el Reglamento no puede ir nunca más allá de la propia ley, pero en fin, recordemos aquello de haga usted la ley y déjeme a mí los reglamentos. En cualquier caso y volviendo a la iniciativa y volviendo al debate que nos entretiene, lo que vamos a votar son los acuerdos, con los acuerdos mi grupo presta su conformidad a la enmienda que plantea el Señor Salvo, hombre no está aquí el Señor Fuentes, pero me hubiera gustado que lo oyera, él apela al futuro esfuerzo que ha hecho la Junta de Andalucía en el desarrollo reglamentario hasta nuestros días, solamente lleva cuatro años, nueve meses, y cuarenta y seis días para elaborar el Reglamento a trabajado muy duramente y eso había que reconocerlo, ¿verdad que sí, Señor Moreno?. Pero usted es el autor de la iniciativa. Muchas gracias Señor Presidente.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Moreno Brenes, segundo turno.” Sr. Moreno Brenes: “Muchas gracias Señor Presidente. Señor Salvo le dije ayer, hoy se lo he repetido, que no teníamos problemas en admitir su enmienda. ¿Por qué?. Porque es más importante para el sector del taxi y para los ciudadanos de Málaga que salga por unanimidad, a que sea la enmienda de Izquierda Unida pues apoyada en su caso por el Partido Popular, si no se aceptara esa enmienda. Pero Señor Salvo, hace usted hablar a las piedras, de verdad, hace usted hablar a las piedras. Ayer, ayer usted me llama, vamos a decirlo todo tal cual, me llama usted y me dice, si se introduce este párrafo no hay problema y le digo, no, me dice usted, el Señor Casero también parece que está de acuerdo, punto. Esta mañana vamos a la Junta de Portavoces y está el Señor Alcalde

-150-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO presente y el Señor Bendodo que también es portavoz, ha actuado de portavoz en esta Junta. ¿En algún momento la portavoz del Partido Socialista ha dicho que se plantea que se haga como institucional?. ¿Lo ha dicho Señor Alcalde?. ¿Señor Bendodo, lo ha dicho?. No ¿En algún momento la portavoz del Partido Socialista ha señalado que esta iniciativa se plantee como institucional?. En ningún momento. ¿Quiere usted Señor Salvo que yo le haga el trabajo?. O sea, nosotros presentamos la iniciativa, la planteamos, no tenemos problema porque... Bien, vamos a dejar los años. Se puede plantear, hay un esfuerzo, hágase ese esfuerzo. Se plantea y usted me viene a mí, cuando Señor Salvo, yo personalmente hace diez minutos me he estado preocupando y hay testigos aquí de que es así de que usted pudiera estar aquí para hacer esas enmiendas. Yo podía haberme callado, plantear el tema y ustedes hubieran votado lo que estimaran conveniente. Yo me he preocupado y usted lo sabe que efectivamente usted pudiera y estuviera en ese momento aquí, yo. Y ahora usted me dice que no, qué por qué he intervenido, pues mire usted, he intervenido porque he estimado conveniente intervenir. Porque es una moción de Izquierda Unida, hasta ahí podemos llegar, que también el hecho de que usted presente una enmienda limite mi capacidad de intervención, es que es algo que es inaudito. Pero como lo que importa no es lo que usted diga ni lo que yo plantee, pero lo que le he dicho hasta el cual, y se lo puedo demostrar Señor Salvo, termino, se lo puedo demostrar sus llamadas, lo que esta mañana he hablado con el Señor Casero, que le he dicho exactamente lo mismo. Lo que ha pasado en la Junta de Portavoces, y lo que he instado a miembros de su grupo para que usted supiera que estamos y que íbamos a debatirla, a partir de ahí, efectivamente no hay problema ninguno en decir que había un proceso, largo, Señor Casero, antes incluso de la ley, porque ya había un borrador antes de la ley. O sea que a lo mejor no son cuatro años, incluso si empezamos a computar hay más de cuatro años, y fíjese Señor Casero, y señor Salvo, yo no sé si le he entendido bien al señor Salvo y ha dicho que quizás no conozco el marco competencial en materia de intervención del Ayuntamiento en los taxis, mire usted pues algo conozco. Señor Casero, no nos pasamos con el reglamento, es que lo de establecer limitaciones a dicha transmisión lo dice literalmente la ley. No el reglamento, el artículo 15 de la ley/2003, no es que lo diga este portavoz. Por tanto, la parte dispositiva se ha limitado en ese caso a incluir las posibilidades que ofrece la ley, que si la ley lo permite, obviamente el reglamento no tiene problema ninguno. Entonces ni hay problema de confrontación con la ley, en ningún caso y en mi discurso Señor Casero me he limitado a exponer lo que dice la moción. No creo que haya resaltado nada más que lo que dice la moción. Era mi derecho, era mi obligación como portavoz, no es en ningún caso cuestionado que eso pueda dificultar el apoyo, he aceptado la enmienda dígame ya que más se puede hacer.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Moreno Brenes, vaya terminando.” Sr. Moreno Brenes: “Pero era, creo que era necesario aclarar esas cuestiones, para que quede claro que hombre yo acepto las mociones, pero yo no le hago el trabajo a ningún grupo. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Salvo, segundo turno.” Sr. Salvo Tierra: “Jamás un consenso genera tanto disenso, porque no lo

-151-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO entiendo, mire la historia, la historia la ha escrito usted muy mal, señor Moreno. El, y esto lo puede ratificar el señor Casero, es decir, el señor Casero en un momento determinado y en absoluto pretendo lo que usted está haciendo, que es colgarle el mochuelo a otro, sino que me plantea en un momento determinado, que porqué no se hace esta moción institucional, ese es el planteamiento que se hace, y así lo estuvimos estudiando, y evidentemente, no es que tomáramos nosotros, la iniciativa de quererla hacer institucional, es decir, una propuesta la consideramos muy viable y a partir de ahí nos pusimos a trabajar los tres grupos, los tres grupos nos pusimos a trabajar. Mire usted la metodología en este Pleno es que cuando uno trae una moción y hay la vocación de hacerla institucional, es el grupo proponente el que lleva la moción institucional, esa es la metodología, señor Moreno, esa es la metodología, y eso esperábamos, en absoluto de que se marcara usted aquí un spech, que un poco salía fuera de lo que era la propia horma de la moción, en ese sentido insisto. Nunca un consenso probablemente haya generado tanto disenso. En cualquier, caso está ahí, hombre yo la recomendación se la hacía, porque claro, decía usted cosas como en la moción que no se la vamos a tocar porque bueno, intentábamos buscar ese consenso y esa institucionalidad en la moción. Lee: “El Plan de la Viabilidad del taxi aprobado en 2001 e impugnado ante los tribunales puede constituir un buen instrumento si se cuenta, si cuenta con el correspondiente apoyo en el futuro del reglamento del taxi en Andalucía”. Mire usted no tiene nada que ver una cosa con otra, el Plan de Viabilidad con el reglamento del taxi, en absoluto. Y ya le digo, si tuviera un poquito más de conocimiento de donde llegan estas competencias municipales lo comprendería. Y finalmente, en cuanto a la temporalizad, usted lo conoce porque lo ha vivido directamente aquel primer borrador al que ha hecho alusión el señor Moreno, no es fácil sacar un reglamento al taxi y ni mucho menos porque las componentes son muy diversas y muy distintas. En esos cuatro años si recopilamos un poco, lo digo porque estoy en la comisión de la FAM de movilidad, y le digo que si acogemos, hacemos el recorrido de lo que ha sucedido, no son tanto las responsabilidades, en este caso, del órgano proponente, si no de los dictámenes en muchos de los casos que injustamente, probablemente, han sido, han frenado el desarrollo lógico de este reglamento por los intereses, indiscutiblemente de un sector. Simplemente era lo que intentábamos aportar, en absoluto intentar justificar un retraso sino hacer justicia en cuanto a los tiempos que se marcan en este caso dentro de la moción. Nada más y muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Casero segundo turno.” Sr. Casero Domínguez: “Gracias Señor Presidente, también gracias al Señor Moreno por refrescarme la memoria créame sinceramente que no me hace falta, en este aspecto concreto y sin ánimo de presumir, algo en mi etapa parlamentaria participé en estos asuntos. Menos mal que estábamos de acuerdo, si no teníamos que echar mano de la fuerza del señor Cordero, pero en fin, no estoy yo dispuesto a darle más carga al señor Cordero que la que ha recibido esta mañana, bastante lleva el hombre. De modo que volvamos a los términos literales de la moción que de verdad es lo que vamos a probar o no. Pero parece que sí, de modo que felicitémoslo y en lo sucesivo, hombre vamos a procurar si es posible, señor Moreno porque después se le olvide adaptar el discurso a lo escrito, porque si no es verdad que a última hora,

-152-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO por buena voluntad que pongamos, las cosas se pueden alterar. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Al final ¿hay cambio en el texto de los acuerdos o no?. En el, en la parte expositiva hay una enmienda que está anotada. Sí, sí, de acuerdo. Muy bien, comienza la votación.”

La enmienda formulada modifica el siguiente párrafo de la parte expositiva de la Moción: “Es evidente que la Ley habilita al reglamento para incidir directamente en la materia de licencias de autotaxis ; a pesar de lo anterior no se ha producido el tan necesario desarrollo reglamentario de la Ley 2/2003, aunque se avanzó en su momento un borrador de Proyecto de Decreto por el que se debe aprobar el Reglamento de los servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo en Andalucía.” Quedando el párrafo redactado del siguiente tenor: “Es evidente que la Ley habilita al reglamento para incidir directamente en la materia de licencias de autotaxis; a pesar de lo anterior no se ha producido el tan necesario desarrollo reglamentario de la Ley 2/2003, aunque se ha avanzado considerablemente en la elaboración de un borrador por parte de la Dirección General de Transportes de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, así como en la recopilación de los informes preceptivos de la casi totalidad de las administraciones sectoriales y representantes de los agentes sociales”. VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Rafael Granados Ruiz y D. José E. Hazañas Céspedes. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación a la Moción con la enmienda formulada y, consecuentemente, adoptó los acuerdos en la misma propuestos.

PUNTO Nº 30.-

MOCIÓN DE LA CONCEJALA Y PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, Dª. Mª. LUZ REGUERO GIL-MONTAÑEZ Y D. ENRIQUE SALVO TIERRA, RESPECTIVAMENTE, RELATIVA A LA CREACIÓN DE APEADEROS PARA AUTOCARES QUE DEN ACCESO A LAS VISITAS CULTURALES DEL CENTRO HISTÓRICO. El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de Dª. Mª. Luz -153-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Reguero Gil-Montañez y D. Enrique Salvo Tierra, de fecha 19 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “El interés actual por el turismo cultural se debe básicamente a que se trata de un sector económico en expansión que ha beneficiado de manera notable la conservación del patrimonio y que gracias a las inversiones realizadas se ha mejorado y ampliado la oferta patrimonial en los destinos turísticos. Lo que ha provocado que en la actualidad se dé una sinergia entre cultura y economía, que se refleja en los instrumentos de planeamiento. Sin querer eludir la reflexión sobre el verdadero papel económico de los museos y del turismo cultural en general, haremos una propuesta que pensamos mejoraría en Málaga el desarrollo de dicho turismo cultural. El marco general en el que ha de moverse la planificación museológica viene dado por la ordenación territorial y ambiental. De ahí parten la articulación y vertebración del territorio, o sea las redes de comunicación determinantes de la accesibilidad y visibilidad de los destinos turísticos y también las pautas generales sobre los usos del suelo y es por ello importantísima, o mejor aún, trascendental una gestión transversal. Los planes de ordenación urbana determinan los posibles usos del suelo, la capacidad de crecimiento urbano, la distribución espacial de los usos turísticos, etc. Los PGOU y los PEPRI (que limitan las posibles modificaciones en la imagen histórica de la trama urbana y de cada uno de los inmuebles) son, como ustedes saben, los instrumentos de planificación habituales en Andalucía. Las ciudades históricas españolas se han convertido en auténticas áreas metropolitanas con un volumen de circulación de vehículos diario impensable hace años. Ello ha generado una dura presión sobre los cascos históricos y en toda Europa se han tomado medidas muy similares en cuanto a la accesibilidad y circulación. Entre ellas, la construcción de vías perimetrales de circunvalación que desvían el tráfico del casco, la limitación horaria de los aparcamientos, la peatonalización de las áreas comerciales de la ciudad histórica y algo muy importante, los aparcamientos llamados de borde, en el límite del centro histórico. Andalucía se presenta como un destino preferencial del turismo urbano y cultural, debido a sus extraordinarios recursos patrimoniales, así en ciudades tan cercanas como Granada, o en otras no andaluzas y algo mas alejadas como Santiago de Compostela, pero que las dos son ejemplos de ciudades que resisten una gran afluencia de visitantes en autocares, han previsto en sus planes generales la construcción de apeaderos donde los autocares pueden depositar y recoger a los grupos turísticos para dirigirse a continuación a los diversos puntos de visitas turísticas y culturales.

-154-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

En Málaga este tipo de apeadero no está previsto en el Plan General de Ordenación Urbana, próximo a su aprobación definitiva. Si queremos que Málaga sea una ciudad con una acceso impecable para el turismo cultural, debemos poner todo de nuestra parte para que la afluencia de visitantes sea cómoda, fácil, sostenible y contemporánea. Existen los modelos, están confirmados sus éxitos, apliquémoslos y así conseguiremos la Ciudad que todos deseamos. Por todo ello, estos concejales tienen a bien elevar al Excmo. Ayto. Pleno el siguiente ACUERDO: Único: Por el que se solicita al Excmo. Ayuntamiento Pleno, que en coordinación con las diferentes Áreas implicadas, estudie la habilitación de apeaderos para autocares que posibiliten la diversificación de las rutas culturales en el Casco Histórico de Málaga.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Pasamos al punto 30 del orden del día. ¿Quién interviene?. Señora Reguero tiene la palabra.” D.ª Mª Luz Reguero Gil-Montañés, Concejala del Grupo Municipal Socialista: “Sí muchas gracias Señor Presidente. Las ciudades históricas españolas se han convertido en auténticas áreas metropolitanas con un volumen de circulación de vehículos diarios impensable hace años, ello ha generado una dura presión sobre los cascos históricos y en toda Europa se han tomado medidas muy similares en cuanto a la accesibilidad de circulación. Entre ellas la concesión de vías perimetrales de circunvalación que desvían el tráfico del casco, la limitación horaria de aparcamiento, la peatonalización de áreas comerciales de la ciudad histórica, algo muy importante en los aparcamientos llamados de borde en el límite del Centro Histórico. Andalucía se presenta como un destino preferencial del turismo urbano y cultural debido a sus extraordinarios recursos patrimoniales, así en ciudades tan cercanas como Granada o en otras no andaluzas y algo más alejadas, como Santiago de Compostela, pero que las dos son ejemplos de ciudades que existen una gran afluencia de visitantes en autocares han previsto en sus planes generales la construcción de apeaderos donde los autocares pueden depositar y recoger a los grupos turísticos para dirigirse a continuación a los diversos puntos de visitas turísticas y culturales. Sí queremos que Málaga sea una ciudad con un acceso impecable para el turismo cultural, debemos poner todo de nuestra parte para que la afluencia de visitantes sea cómoda, fácil, sostenible y contemporánea. Existen los modelos, están confirmados sus éxitos, apliquémoslo y así conseguiremos la ciudad que todos deseamos. Por todo ello estos Concejales tienen a bien elevar al Excmo. Ayuntamiento Pleno un acuerdo único por el que solicita al Excmo. Ayuntamiento Pleno, que en coordinación con las diferentes Áreas implicadas estudie la habilitación de apeaderos para autocares que posibiliten la diversificación de las rutas culturales en el casco histórico de Málaga. Muchas gracias.”

-155-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Sr. Alcalde-Presidente: “Por el Grupo Izquierda Unida ¿interviene alguien, Señor Moreno Brenes?.” D. Pedro Moreno Brenes, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Para manifestar el apoyo a la iniciativa.” Sr. Alcalde-Presidente: “Desde el ámbito del Equipo de Gobierno Señor Bendodo, tiene la palabra.” D. Elías Bendodo Benasayag, Teniente de Alcalde, Delegado del Área de Deportes y Turismo: “Muchas gracias. Para proponer una enmienda a la moción y si es aceptada que creo que así será, podemos aprobarla, creo que por unanimidad. Sería la siguiente, en el cuerpo de la moción, suprimir el párrafo segundo, bien, de la página segunda, que es referente al plan general, y luego en el acuerdo expresar lo siguiente: Por el acuerdo único por el que se solicitan que las diferentes áreas implicadas determinen la habilitación de paradas para autocares, alternativas y complementarias a las existentes que posibiliten la diversificación de las rutas culturales en el casco histórico de la ciudad. Esa es la propuesta que hacemos de acuerdo único y si se acepta pues no habrá inconveniente en aprobarla.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señora Reguero.” Sra. Reguero Gil-Montañez: “Sí se acepta, se acepta por nuestra parte por el Grupo Socialista. Gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Muy bien, pues en esos términos pasamos a votar. Está claro a efectos y si no ahora traslada el texto exacto. Comienza la votación.

Se suprimió el siguiente párrafo de la parte expositiva: “En Málaga este tipo de apeadero no está previsto en el Plan General de Ordenación Urbana, próximo a su aprobación definitiva”. VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Rafael Granados Ruiz, Dª. Mª. Victoria Romero Pérez, Dª. Teresa Porras Teruel y D. José E. Hazañas Céspedes. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes a la votación del presente punto, dio su aprobación a la Moción cuyo texto ha sido transcrito con las enmiendas formuladas y, consecuentemente, adoptó el siguiente acuerdo: -156-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

- Único: Se solicita que las diferentes Áreas implicadas determinen la habilitación de paradas para autocares, alternativas y complementarias a las existentes, que posibiliten la diversificación de las rutas culturales en el casco histórico de la ciudad.

PUNTO Nº 31.-

MOCIÓN DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. ANTONIO SERRANO IGLESIAS, A TENOR DE LO DISPUESTO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES (ROF), Y LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL, POR UNA NUEVA LEY ELECTORAL PROPORCIONAL Y DEMOCRÁTICA DONDE TODOS LOS VOTOS CIUDADANOS TENGAN EL MISMO VALOR.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció la Moción de D. Antonio Serrano Iglesias, de fecha 17 de marzo de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “Exposición de Motivos: El funcionamiento de la legislación electoral basada en la asignación de escaños por circunscripciones provinciales, y en la aplicación del método D’Hondt para asignar diputados produce injusticias enormes y vulnera varios artículos de la Constitución Española. Un ejemplo práctico lo tenemos si analizamos el resultado electoral del pasado 9 de marzo y las cuentas no engañan: Izquierda Unida ha obtenido novecientos sesenta y tres mil cuarenta votos y se le han asignado dos escaños. Cada diputado de Izquierda Unida ha necesitado cuatrocientos ochenta y un mil quinientos veinte votos. El PSOE ha obtenido once millones sesenta y cuatro mil quinientos veinticuatro votos y se le han asignado ciento sesenta y nueve escaños, cada diputado electo del PSOE ha necesitado sesenta y cinco mil cuatrocientos setenta votos. El PP ha obtenido diez millones ciento cincuenta y nueve mil novecientos setenta y tres votos y se le han asignado ciento cincuenta y tres diputados, cada diputado electos del PP ha necesitado sesenta y seis mil cuatrocientos setenta votos. Convergencia y Unió, CiU, ha obtenido setecientos setenta y cuatro mil trescientos diecisiete votos y se le han asignado once diputados, cada diputado de CiU ha necesitado setenta mil trescientos noventa y dos votos. El PNV ha obtenido trescientos tres mil doscientos cuarenta y seis votos, y se le han asignado seis escaños, cada diputado ha necesitado cincuenta mil quinientos cuarenta y un votos. Y todo ello debido a la aplicación de la Ley Electoral vigente basada en circunscripciones provinciales con asignaciones de número de escaños y por la aplicación, a la hora de asignar los diputados, del sistema D´hondt. -157-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Los artículos que se han vulnerado de la Constitución Española son, entre otros, los siguientes: Artículo 1, referido a la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político como valores superiores de su ordenamiento jurídico. “La soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado”. Si el pueblo, en uso de su soberanía, a través de las urnas, sitúa a Izquierda Unida como tercera fuerza política en España, no puede, luego, ninguna Ley relegarla a la sexta o séptima fuerza porque se está cercenando la soberanía del pueblo. Artículo 6, que se refiere a que “Los Partidos Políticos expresan el pluralismo político y concurren a la formación y a la manifestación de la voluntad popular”. Con la actual legislación en España no existe respeto al pluralismo y no se reconoce, se ningunea y se retuerce la voluntad popular. El Artículo 14, que dice “Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna”; con la Ley Electoral actual, la discriminación es brutal, porque el voto de un ciudadano vale mucho más que el de otro, dependiendo al partido que vote; todos los votos no son iguales. Artículo 68, “Los criterios de la legislación electoral serán de representación proporcional”, lo que ocurre ahora es que se prima el bipartidismo y aquellas fuerzas políticas que obtienen un importante respaldo en sus comunidades autónomas, y el sistema D’ Hondt no es proporcional puro, prima a los partidos mayoritarios. Muchos ciudadanos y ciudadanas están indignados al comprobar de forma matemática irrebatible que su voto no vale igual que el voto de otros ciudadanos, y consideran que la Ley Electoral es injusta, fraudulenta, ventajista y anticonstitucional. Por todo ello, se elevan al Ayuntamiento en Pleno, los siguientes acuerdos: 1.- El Pleno del Ayuntamiento de Málaga, acuerda hacer una campaña de información al conjunto de los vecinos y vecinas de la injusta Ley Electoral que está en vigor, defendiendo que todos los votos de nuestros ciudadanos valgan lo mismo, principio básico de la democracia. 2.- El Pleno del Ayuntamiento de Málaga, acuerda dirigirse al presidente del Gobierno de España, a los Grupos Parlamentarios de Las Cortes Generales y al Tribunal Constitucional, en demanda de que se elabore una nueva Ley Electoral que establezca una proporcionalidad pura donde todos los votos de los ciudadanos y las ciudadanas tengan el mismo valor y los representantes elegidos lo sean por el mismo respaldo electoral, habilitando, si es necesario, un colegio nacional de restos, para -158-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

que todos los votos que no se utilicen en la circunscripciones territoriales tengan validez en dicho colegio. 3.- El Pleno del Ayuntamiento de Málaga, acuerda apoyar aquellas iniciativas legislativas populares que planteen una legislación electoral, proporcional y democrática, en Andalucía y en España, y pedir al Congreso de los Diputados que promueva la creación de una Comisión para la Reforma del Sistema Electoral que pueda cambiar la actual ley, y cuya aprobación permita que la reforma sea operativa en las próximas elecciones generales. La nueva Ley debe asegurar la proporcionalidad en la representación y debe otorgar el peso político que cada fuerza merece en función del número de votos.” Debate: Sr. Alcalde-Presidente: “Pasamos al punto 31. Señor Serrano tiene la palabra.” D. Antonio Serrano Iglesias, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-CA: “Gracias Señor Presidente. Bueno, hemos disfrutado todos de los últimos, de las últimas fechas de una doble cita electoral en Andalucía, yo he disfrutado, por cuanto supone reeditar una vez más el tópico de la gran fiesta de la democracia, y posterior a esa doble cita pues todos, yo creo que todos los grupos políticos, estamos obligados a hacer las reflexiones internas y externas y las lecturas que cada uno considere oportuno. Consecuentemente a los resultados pues unos tendremos que hacer reflexiones más severas que otros, por lógica consecuencia de ello, y así estamos haciendo dentro de nuestra organización, dentro de nuestra organización política estamos haciendo las reflexiones oportunas y las valoraciones acerca de los resultados. No vamos a atribuir a nadie sino a nosotros, aquellos errores que, fruto de esta autorreflexión, llegaremos a consecuencias, tenemos que hacer el análisis preceptivo de ello y lógicamente aplicar las medidas correctoras para no volver a cometerlos. Podemos apelar, sin duda alguna en función de los dos diferentes escenarios que se han producido, en las elecciones andaluzas y en las elecciones generales, a diferentes razones, razones por otra parte legítimas, como se ha apelado al voto útil en la, en las generales, una razón más sin duda que nos ha podido perjudicar esta fuerza política y otras de otro orden y en función de un escenario radicalmente diferente a las que podríamos apelar en las elecciones andaluzas. No obstante tanto en unas como en otras, sin que sean ni la causa por excelencia ni la única causa, se han dado una circunstancia común que es la norma que rige, que funciona, que sirve como operativa al cálculo electoral en función del número de votos de cada fuerza política otorgada por los ciudadanos. Es una norma conocida previamente, conocemos las reglas de juego y participamos del juego con ese conocimiento con lo cual, en nada esta fuerza política en este instante, un servidor con esta moción pretende deslegitimar en absoluto los resultados electorales en ambas citas. Pero si es cierto y así he tenido la oportunidad de conversar con algún miembro del Partido Popular o del Partido Socialista fuera de aquí en

-159-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO conversaciones en las que me han dado la razón y incluso algún que otro dirigente lo ha, lo ha llegado a decir más o menos explícitamente de estos dos grandes partidos políticos, en cuanto a la injusticia, la desproporción absoluta que adjudica la ley electoral vigente, en cuanto al número de votos, y al número de escaños obtenido por cada fuerza política. Esta desproporción que se hace explícita fuera de micrófono por muchos de ustedes o por algunos de ustedes, es la que nosotros traemos aquí en forma de moción para que se haga explícita, para que se haga explícito el reconocimiento a la falta de justicia, a la falta de proporcionalidad, a la falta en definitiva de translación veraz del sentir del ciudadano cuando deposita el voto en la urna, al resultado final de la composición de las diferentes cámaras que se votaron. Apelamos igualmente en la moción a reiterados incumplimientos que no son nuevos del texto constitucional a nuestro entender lógicamente y aludimos al artículo 1 cuando se refiere la Constitución a la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político como valores superiores de nuestro ordenamiento, al hecho de que la soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado, al artículo 6, que se refiere a que los partidos políticos expresan el pluralismo político y concurren a la formación y a la manifestación de la voluntad popular. Al artículo 14, que dice los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna. Al artículo 68, que dice: los criterios de la legislación electoral serán de representación proporcional y un largo etcétera de valoraciones más o menos subjetivas y no tan probablemente tan concluyentes, tan explícitas y tan taxativas como la literalidad de la Constitución que acabamos de exponer. Es por ello por lo que...” (se apaga el micrófono automáticamente al haber transcurrido el tiempo reglamentariamente establecido) Sr. Alcalde-Presidente: “Sí puede continuar pero vaya terminando.” Sr. Serrano Iglesias: “Gracias Señor Presidente. Es por ello porque al margen de las reflexiones y autocríticas en las que legítimamente y necesariamente tendremos que hacer en el seno de nuestra organización, es por ello que al margen de que es cierto que no con la misma intensidad, si más en los últimos años, en las últimas legislaturas se ha propuesto desde nuestra organización política la modificación de la legislación electoral vigente, hoy quizás fruto de los resultados abrumadores, fruto de las últimas elecciones generales y no tanto autonómicas, que tienen una lectura bien diferente, es por lo que apelamos a que se inste desde este Ayuntamiento, desde este Pleno Municipal, como pediremos que se haga desde otros Plenos Municipales de ciudades, de todas las ciudades y pueblos de España, al Parlamento para que se modifique la ley electoral en los términos en los que desarrolle nuestra propuesta. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Por el Grupo Socialista, ¿quién interviene?. Señor Reina tiene la palabra.” D. Luis Reina Alcolea, Concejal del Grupo Municipal Socialista: “Gracias Señor Presidente. La actual legislación electoral se remonta a un primer antecedente que fue la ley electoral aprobada por el Gobierno de la UCD en 1977, donde se estableció la circunscripción provincial, con un mínimo de diputados por provincias y la ley de D´hont como sistema de reparto proporcional de votos y por lo tanto de escaños. Este criterio fue ratificado con la Ley Orgánica 5/85, del 19 de julio del

-160-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO Régimen Electoral General, aprobado por las Cortes a propuesta del Partido Socialista con la siguiente votación: De un total de votos de 265 emitidos, 261 votaron a favor, 1 votó en contra y 3 se abstuvieron. Destaca el alto grado de consenso que indica dicha votación. Por lo tanto consideramos que la legislación electoral vigente es plenamente constitucional. Ningún partido ni institución ha recurrido el presente sistema y este es el que ha regulado todas las votaciones en lo básico. Es decir, proporcionalidad, corregida en todas las elecciones realizadas en este país desde el año 1977, generales, autonómicas, europeas, municipales. Por tanto este Grupo Socialista votará en contra de la presente moción aún estando de acuerdo en adaptar a determinados aspectos de la ley electoral a los momentos históricos presentes, pero consideramos que en ningún caso el ámbito municipal es el adecuado para aprobar el contenido de esta moción. Debemos y consideramos que sean las cortes generales las que determinen la forma de hacerlos, sin condicionar las conmociones que llevan implícitas propuestas concretas de modificaciones legales sin haberse producido ni el debate, ni el diálogo ni el acuerdo, criterio indispensable en la reforma de una ley que parte de un altísimo, o debe de partir de un altísimo grado de consenso y que afecta por ende a todos los grupos políticos. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Por el equipo de gobierno, Señor Bendodo tiene la palabra.” D. Elías Bendodo Benasayag, Teniente de Alcalde Delegado del Área de Deportes y Turismo: “Muchas gracias Señor Presidente nuevamente, intentaré ser breve. Hacerle unos comentarios señor Serrano, la actual Ley Electoral se corresponde como bien sabe usted con un modelo electoral que recoge la Constitución en su artículo 68. Sabe que una nueva ley supondría por tanto la reforma constitucional en toda regla. Creemos que no existe una ley electoral justa o injusta, la vigente es una ley consensuada por todas las fuerzas políticas y las consecuencias pues negativas de la misma pueden afectar a todos los partidos políticos por igual y a nosotros también nos ha afectado, aunque bien es cierto que Izquierda Unida en esta ocasión ha sido el peor parado. Pero aún así vamos a hacer un poco de, vamos a lanzar la imaginación al vuelo y vamos a poner algunos ejemplos de injusticia como usted bien decía. ¿Qué es más injusto, esta ley o que el Partido Popular por ejemplo haya ganado en Sevilla y Córdoba y no esté gobernando?. ¿Por esa regla el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y los Delegados Provinciales los nombraría el Partido Popular, porque ganó las elecciones en Málaga?. Podemos hacer mil reflexiones. Por tanto en su momento se llegó a este acuerdo, en su momento todos los partidos consideramos que era lo más adecuado y ustedes no plantearon esto en el año 96, cuando sacaron 21 diputados. Yo creo que aquí echarle la culpa al sistema electoral es lo más fácil, yo creo que usted debería hacer una reflexión de cómo evoluciona el voto en Izquierda Unida, permítame que se lo diga y yo creo que voy a ser un poco atrevido en decirle que creemos que puede ser que ustedes se dedican a hacerle el juego al Partido Socialista. En los últimos años se han convertido en un mero apéndice del Partido Socialista mientras los votos se los han llevado ellos. Esto

-161-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO no lo digo yo, usted remítase a los resultados electorales de los últimos procesos y lo podrá comprobar. Por tanto la ley actual es la consensuada en su momento y nosotros pues en principio no tenemos nada más que decir y más no creo que sea el foro para intentar cambiar una ley de este tipo. Por tanto nuestro voto será negativo” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Serrano segundo turno.” Sr. Serrano Iglesias: “Gracias Señor Presidente. Voy a empezar por el final, hombre, porque me llama la atención que se diga que este no es el foro en este, cuando en este, no, aquí no pretendemos cambiar nada, absolutamente, de las competencias para cambiar esta legislación la tiene quien la tiene que es el Congreso de los Diputados y será quien tenga en su momento que tomar, adoptar las medidas consecuentes. Pero digo que hablar de ámbito cuando en este Pleno y en todos los que se tercien y con nuestro apoyo sin duda ninguna, se traen declaraciones políticas, como esto es una declaración política sin duda alguna de toda índole que absolutamente desde el punto de vista competencial escapan a las competencias de este Pleno Municipal, pues me parece en fin poco contradictorio cuando no, cuando no baladí. Con lo cual para declaraciones políticas este es el ámbito como lo pueda ser cualquier otro. Respecto a lo que decía el señor Reina, la revisión de la ley, hombre, yo espero que el Partido Socialista Obrero Español no apele al inmovilismo, como en este caso me parece que está apelando a través del Portavoz de su Portavoz en esta moción, no apele al inmovilismo, como no lo ha hecho en anteriores ocasiones respecto a la modificación de diferentes legislaciones de la época franquista, porque si no por la misma razón que acaba de aducir de que hubo un consenso en el año, al principio de la democracia el año, 76, en el año 82, que se ratificó posteriormente ese consenso, por la misma razón pues, estaríamos padeciendo actualmente y todavía creo que hay alguna legislación que padecemos, pues legislaciones de la época franquista. Yo espero que ese inmovilismo no les mueva con respecto a otras legislaciones. Y respecto a la modificación de la Constitución no soy yo, ni creo, ahí si que digo que no creo que sea el ámbito para discutir si sería necesario o no modificar la Constitución, en todo caso yo pienso que no, usted piensa que sí. Yo creo que en todo caso quien debería valorar eso será quienes tienen competencialmente que valorarlo. Insisto, lo que tenemos aquí es una declaración política, yo he intentado abstraerme en la medida de lo posible de, o voy a intentar abstraerme en la medida de lo posible, de la reflexión política que ha hecho usted con respecto a la fuerza política, a los, a los avatares en los que nos hemos visto incursos en los últimos tiempos y a nuestras, ¿por qué no decirlo?, a nuestros errores, yo he apelado a ello anteriormente, pero sí le quiero decir una cosa, Señor Bendodo, políticamente, dentro de la democracia en la que vivimos todo vale, dentro del marco legislativo en el que nos movemos y comparar cualquier tipo de acuerdo político en el orden que usted se lo ha planteado que impida de una fuerza adoptada mayoritariamente no gobierne, equiparar eso al hecho de que a Izquierda Unida Los Verdes, Convocatoria, perdón, a Izquierda Unida a nivel federal, a nivel nacional, nos haya costado cada diputado de los dos que tenemos, que hemos tenido y vuelvo a lo de antes, fruto de muchas causas, cerca de medio millón de votos y que a ustedes les

-162-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO haya costado cada diputado 66.000 votos o al Partido Socialista Obrero Español 65.000 o a Convergencia y Unión 70.000 o al.....” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Serrano....” Sr. Serrano Iglesias: “...Partido Nacionalista Vasco.” Sr. Alcalde-Presidente: “Ha superado ampliamente los dos minutos.” Sr. Serrano Iglesias: “Termino. O al Partido Nacionalista Vasco 50.000, será exactamente igual, equiparar eso a cualquier pacto de orden político como el que usted planteaba anteriormente, pues me parece cuanto menos tendencioso y manipulador, y en todo caso yo les pido una reflexión acerca de este tema, porque desde luego no parece en absoluto justo, ni desde el punto de partida en cuanto a la igualdad de fuerza de oportunidades mediáticas que disponemos todos los partidos políticos, ni desde luego al punto de llegada que hemos llegado en función del recuento que plantea la ley electoral vigente. Muchas gracias.” Sr. Alcalde-Presidente: “Señor Reina, Señor Bendodo, ¿quiere decir algo más?... Pasamos a votar entonces este punto que es el 31 del orden del día. Comienza la votación.”

VOTACIÓN En el momento de la votación se encontraban ausentes del Salón de Sesiones o no emitieron su voto los Concejales Dª. Mª. Luisa Bustinduy Barrero, D. Rafael Granados Ruiz y D. José E. Hazañas Céspedes. El resultado de la votación fue el siguiente: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, por 2 votos a favor (del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA) y 25 votos en contra (15 del Grupo Municipal Popular y 10 del Grupo Municipal Socialista), acordó desestimar la Moción cuyo texto ha sido transcrito.

PUNTO Nº 32.- MOCIÓN DEL CONCEJAL Y EL PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, D. RAFAEL FUENTES GARCÍA Y D. ENRIQUE SALVO TIERRA, RESPECTIVAMENTE, RELATIVA A LA CREACIÓN DE UNA OFICINA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA. El Excmo. Ayuntamiento Pleno acordó retirar este asunto del Orden del Día.

SEGUNDA PARTE.- DE CARÁCTER NO RESOLUTIVO: -163-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

Actividad de Control del Pleno.

COMPARECENCIAS E INFORMES DEL EQUIPO DE GOBIERNO PUNTO Nº 33.-

SOLICITUD DEL PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, D. ENRIQUE SALVO TIERRA, DE COMPARECENCIA DEL ALCALDEPRESIDENTE, D. FRANCISCO DE LA TORRE PRADOS, PARA TRATAR SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA TELEVISIÓN Y RADIO MUNICIPAL. La solicitud de comparecencia fue retirada por el Sr. Salvo Tierra.

PUNTO Nº 34.-

CONOCIMIENTO DEL PLENO DEL ACUERDO ADOPTADO POR LA ILMA. JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 29 DE FEBRERO DE 2008, EN EL QUE SE APRUEBA LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2007 DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno quedó enterado del acuerdo adoptado por la Ilma. Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria celebrada el día 29 de febrero de 2008, cuyo texto a la letra es el siguiente: “PUNTO Nº U-1.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007 DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, ASÍ COMO LAS LIQUIDACIONES DE LOS PRESUPUESTOS DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. La Junta de Gobierno Local conoció el acuerdo adoptado por el Consejo Rector del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y otros Servicios del Excmo. Ayuntamiento de Málaga de fecha 29 de febrero de 2008, relativo a la aprobación de la liquidación del Presupuesto del Organismo para el ejercicio 2007, para que se eleve a la consideración y aprobación por la Junta de Gobierno Local. Asimismo, la Junta de Gobierno Local conoció la Liquidación del Ejercicio Presupuestario de 2007 del Ayuntamiento de Málaga y de sus Organismos Autónomos dependientes, así como el informe emitido por la Intervención General, de fecha 27 de febrero de 2008. El expediente de Liquidación consta de los siguientes tomos: -

Ayuntamiento de Málaga:................................................................... Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras:............ Instituto Municipal de la Vivienda:.....................................................

-164-

1 tomo 1 tomo 1 tomo

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO -

Fundación Deportiva Municipal:......................................................... Centro Municipal de Informática:........................................................ Patronato Botánico Municipal “Ciudad de Málaga”:........................... Fundación Pública Teatro Municipal “Miguel de Cervantes”:............ Fundación Pública “Pablo Ruiz Picasso”:............................................ Instituto Municipal para la Formación y el Empleo............................. Agencia Municipal de la Energía ........................................................ Gestión Tributaria y otros Servicios del Excmo. Ayuntamiento de Málaga .................................................................................................

1 tomo 1 tomo 1 tomo 1 tomo 1 tomo 1 tomo 1 tomo 1 tomo

Resulta de la Liquidación del Presupuesto lo siguiente: ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+ 275.406.947,21

+ 252.941.202,62

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+ 144.027.739,95

+ 137.542.368,55

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS........... (+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

50.162.958,48

+

48.940.503,90

+ 100.645.343,51

+

94.507.756,87

+

+

4.326.009,32

3.232.061,91

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

- 274.472.937,61

- 229.127.517,88

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

- 102.551.667,85

-

85.268.365,57

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

- 154.346.030,09

- 128.994.102,48

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

17.925.956,49

-

15.208.847,00

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

+

350.716,82

+

343.757,17

(-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+ 144.961.749,55

+ 161.356.053,29

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

-

48.006.356,13

-

42.322.596,79

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

66.378.370,35

+

78.431.479,83

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

30.577.023,07

+

40.601.976,67

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

-165-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

RESULTADO PRESUPUESTARIO

AJUSTES

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

476.285.269,75

+

413.564.224,65

+

62.721.045,10

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

9.997.573,61

+

98.471.997,19

-

88.474.423,58

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

486.282.843,36

+

512.036.221,84

-

25.753.378,48

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

2.915.814,42

+

3.045.180,49

-

129.366,07

3. PASIVOS FINANCIEROS

+

41.849.143,30

+

21.412.510,76

+

20.436.632,54

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO

+

531.047.801,08

+

536.493.913,09

-

5.446.112,01

+

38.824.940,59

AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

25.403.197,30

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

42.659.161,38

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

-

23.791.306,08

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

44.432.271,85

+

45.252.133,75

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

181.466.930,44

+

150.169.138,18

-

73.660.039,72

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

40.343.354,26

+

40.569.220,82

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

139.226.771,38

+

111.335.892,43

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

+

6.165.464,60

+

1.625.889,17

(-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

-

4.268.659,80

-

3.361.864,24

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

-

73.442.713,05

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

20.969.681,12

-

13.796.690,16

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

-

14.694.972,89

-

21.745.920,37

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

37.778.059,04

-

38.117.429,19

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... (-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

-166-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

152.456.489,24

+

121.761.232,21

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

+

2.255.268,75

-

1.897.688,31

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

147.368.036,42

+

116.642.928,35

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

2.833.184,07

+

3.220.615,55

RESULTADO PRESUPUESTARIO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

RESULTADO PRESUPUESTARIO

AJUSTES

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

31.919.412,97

+

22.504.602,00

+

9.414.810,97

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

117.935.641,72

+

105.617.758,50

+

12.317.883,22

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

149.855.054,69

+

128.122.360,50

+

21.732.694,19

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

64.796,56

+

64.796,56

3. PASIVOS FINANCIEROS

+

10.500.000,00

+

1.361.441,29

+

9.138.558,71

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO

+

160.419.851,25

+

129.548.598,35

+

30.871.252,90

+

156.509,28

AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

95.449,72

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

37.534.007,94

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

-

68.344.201,28

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

13.758.007,11

+

8.981.755,75

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

39.312.629,33

+

36.484.520,06

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

14.730.075,42

-167-

+

6.903.149,33

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO (+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

20.719.837,94

+

27.042.788,09

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

+

4.012.715,97

+

2.688.582,64

(-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

-

150.000,00

-

150.000,00

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

-

22.279.902,42

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

17.374.336,53

-

8.166.798,73

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

-

511.086,51

-

909.216,71

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

4.598.125,33

-

3.510.102,18

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

+

203.645,95

+

136.210,20

-

12.449.907,42

(-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

30.790.734,02

+

33.016.368,39

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

-

353.761,50

-

474.604,18

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

30.309.815,49

+

32.377.182,29

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

127.157,03

+

164.581,92

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARIO

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

8.191.696,43

+

8.275.102,53

-

83.406,10

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

18.503.721,59

+

56.147.600,19

-

37.643.878,60

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

26.695.418,02

+

64.422.702,72

-

37.727.284,70

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

38.500,00

+

38.500,00

3. PASIVOS FINANCIEROS

+

36.288.600,68

+

786.950,35

+

35.501.650,33

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO

+

63.022.518,70

+

65.248.153,07

-

2.225.634,37

AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+ 16.750.094,91

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

- 15.308.048,45

-168-

164.581,92

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

-

619.005,99

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+)FONDOS LIQUIDOS...................

+

6.257.372,34

+

4.663.572,51

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

5.256.883,18

+

3.727.471,01

-

3.335.183,07

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

3.602.061,74

+

479.642,04

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

1.577.629,29

+

3.163.842,95

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

+

87.695,25

+

87.695,25

(-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

-

10.503,10

-

3.709,23

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

-

3.697.524,81

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

2.836.088,25

-

2.573.221,13

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

-

654.253,44

-

580.142,76

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

207.183,12

-

181.819,18

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... (-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

7.816.730,71

+

5.055.860,45

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

-

303.251,44

-

210.542,62

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

7.438.503,57

+

4.657.307,65

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

74.975,70

+

188.010,18

RESULTADO PRESUPUESTARIO DE LA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS A. OPERACIONES CORRIENTES

+

8.038.257,16

-169-

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS +

8.037.619,51

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARIO

+

637,65

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

17.668.143,91

+

14.912.617,16

+

2.755.526,75

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

25.706.401,07

+

22.950.236,67

+

2.756.164,40

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

40.785,00

+

31.500,00

+

9.285,00

+

25.747.186,07

+

22.981.736,67

+

2.765.449,40

+

190.708,72

3. PASIVOS FINANCIEROS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO AJUSTES:

4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

178.232,02

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

2.158.685,71

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

-

4.911.658,41

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DEL CENTRO MUNICIPAL DE INFORMÁTICA

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

1.656.110,04

+

1.347.187,11

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

1.577.163,68

+

1.119.648,07

-

2.111.133,95

+

355.701,23

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

1.573.021,99

+

1.058.819,93

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

4.141,69

+

60.828,14

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS.. (-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

-

2.785.408,28

2.582.160,66

-

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS........... (+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

1.920.922,62

-

203.247,62

-

190.211,33

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... (-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

-170-

+

447.865,44

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

188,17

+

21.726,26

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

447.677,27

+

333.974,97

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL CENTRO MUNICIPAL DE INFORMÁTICA DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARIO

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

9.892.951,81

+

9.751.321,16

+

141.630,65

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

1.380.920.37

+

1.430.386,81

-

49.466,44

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

11.273.872,18

+

11.181.707,97

+

92.164,21

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

26.900,00

+

26.900,00

+

11.300.772,18

+

11.208.607,97

+

92.164,21

+

475.516,19

3. PASIVOS FINANCIEROS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

333.885,54

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

49.466,44

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DEL PATRONATO BOTÁNICO “CIUDAD DE MÁLAGA”

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

862.362,43

+

784.557,33

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

305.047,46

+

150.401,23

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

339.053,72

+

103.218,06

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

143.619,78

+

99.722,74

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

+

2.373,96

+

3.876,93

(-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

-

180.000,00

-

56.416,50

-171-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO 3.(-) OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO...

-

584.147,50

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE........

-

526.032,36

-

655.127,89

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

-

2.859,95

-

2.859,95

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

55.644,79

-

61.266,48

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

+

389,60

+

1.542,20

-

717.712,12

(-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

583.262,39

+

217.246,44

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

130.969,28

+

145.245,67

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

452.293,11

+

72.000,77

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL PATRONATO BOTÁNICO “CIUDAD DE MÁLAGA” DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARIO

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

2.166.901,11

+

1.954.144,56

+

212.756,55

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

1.018.531,35

+

865.271,95

+

153.259,40

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

3.185.432,46

+

2.819.416,51

+

366.015,95

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

12.400,00

+

12.400,00

+

3.197.832,46

+

2.831.816,51

+

366.015,95

3. PASIVOS FINANCIEROS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

51.664,16

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

93.898,72

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

-

277.650,43

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

+

233.928,40

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA TEATRO MUNICIPAL “MIGUEL DE CERVANTES”

-172-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

883.948,22

+

1.147.371,71

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

439.188,47

+

202.212,72

-

844.238,56

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

236.076,94

+

8.926,09

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

202.681,21

+

196.651,22

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

+

430,32

+

289,89

-

3.654,48

(-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

-

736.169,30

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

501.385,14

-

288.134,04

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

-

488,93

-

488,93

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

277.612,12

-

555.615,59

(-) PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

+

43.316,89

(-) DEVOLUCIONES DE INGRESOS..........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

586.967,39

+

505.345,87

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

-

18.030,36

-

18.030,36

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

189.795,69

+

189.795,69

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

379.141,34

+

297.519,82

RESULTADO PRESUPUESTARIO DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA TEATRO MUNICIPAL “MIGUEL DE CERVANTES” DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS A. OPERACIONES CORRIENTES

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARIO

+

2.105.160,37

+

2.023.538,85

+

81.621,52

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

2.105.160,37

+

2.023.538,85

+

81.621,52

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

2.400,00

+

2.400,00

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

-173-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO 3. PASIVOS FINANCIEROS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO

+

2.107.560,37

+

2.025.938,85

+

81.621,52

+

81.621,52

AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA 5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO 6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA “PABLO RUIZ PICASSO”

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

340.834,12

+

360.704,44

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

85.722,06

+

41.561,91

-

236.211,02

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

76.219,68

+

82.716,79

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

9.502,38

-

41.154,88

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS.. (-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

-

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

258.010,57

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

-

7.801,60

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

39.119,41

304.931,58

-

121.586,24 73,434,40 41.190,38

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... (-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS.......... I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

121.624,60

+

166.055,33

+

121.624,60

+

166.055,33

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO ............................. III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA .................... IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

-174-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

RESULTADO PRESUPUESTARIO DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA “PABLO RUIZ PICASSO” DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARIO

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

1.829.560,20

+

1.869.541,40

-

39.981,20

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

346.350,18

+

346.350,08

+

0,10

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

2.175.910,38

+

2.215.891,48

-

39.981,10

+

2.175.910,38

+

2.215.891,48

-

39.981,10

+

125.948,23

2. ACTIVOS FINANCIEROS 3. PASIVOS FINANCIEROS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

165.929,33

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO 6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

1.677.831,65

+

1.162.028,76

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

2.266.772,81

+

3.061.073,55

-

2.354.960,14

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

2.982.376,56

+

2.178.722,33

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

+

259.128,40

+

1.821.888,75

(+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

+

450,00

+

450,00

(-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN....

-

975.182,15

-

939.987,53

3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO....

-

2.323.506,75

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

949.332,44

-

1.385.157,85

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS...........

-

1.218.351,41

-

831.151,41

-175-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO (+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS..

-

155.822,90

-

138.650,88

(-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... (-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

1.621.097,71

+

1.868.142,17

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

1.345.013,89

+

1.296.667,15

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

276.083,82

+

571.475,02

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

RESULTADO PRESUPUESTARIO

AJUSTES

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

6.537.189,63

+

6.981.932,44

-

444.742,81

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

81.285,63

+

73.041,66

+

8.243,97

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

6.618.475,26

+

7.054.974,10

-

436.498,84

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

65.492,77

+

65.492,77

+

6.683.968,03

+

7.120.466,87

-

436.498,84

+

788.034,21

3. PASIVOS FINANCIEROS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

415.816,59

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

1.326.370,61

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

-

517.654,15

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA AGENCIA MUNICIPAL DE LA ENERGÍA

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

280.046,98

+

221.199,18

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

100.533,34

+

98.374,37

-176-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO (+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

100.533,34

+

98.374,37

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS........... (+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS.. (-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... 3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO.... (+)DEL PRESUPUESTO ORRIENTE..........

-

15. 118,51

-

5.524,71

-

58.146,00

-

9.593,80

-

8.880,55

-

67.026,55

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS........... (+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS.. (-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... (-) DEVOLUCIONES DE INGRESOS.........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

365.461,81

+

252.547,00

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

8.547,94

+

19.942,57

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

356.913,87

+

232.604,43

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

RESULTADO PRESUPUESTARIO DE LA AGENCIA MUNICIPAL DE LA ENERGÍA DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARI O

A. OPERACIONES CORRIENTES

+

335.903,47

+

220.283,68

+

115.619,79

B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

39.443,50

+

42.148,48

-

2.704,98

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

375.346,97

+

262.432,16

+

112.914,81

+

375.346,97

+

262.432,16

+

112.914,81

2. ACTIVOS FINANCIEROS 3. PASIVOS FINANCIEROS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

232.604,43

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

17.756,60

-177-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO 6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

-

16.305,86

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

+

346.969,98

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y OTROS SERVICIOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

COMPONENTES

IMPORTES

IMPORTES

EJER. ACTUAL

EJER. ANTERIOR

1.(+) FONDOS LIQUIDOS...................

+

1.925.153,53

+

1.066.013,57

2.(+)DERECHOS PENDIENTES DE COBRO.......

+

594.884,67

+

104.950,52

-

918.301,16

+

252.662,93

+

252.662,93

(+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

+

594.872,65

+

104.807,07

+

12,02

+

143,45

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS........... (+)DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS.. (-)COBROS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... 3.(-)OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO.. (+)DEL PRESUPUESTO CORRIENTE..........

-

893.977,17

-

710.353,87

-

758.094,62

-

183.623,30

-

160.206,54

(+)DE PRESUPUESTOS CERRADOS........... (+) DE OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS (-)PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN.... (-)DEVOLUCIONES DE INGRESOS...........

I. REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1+2-3)................

+

1.626.061,03

III. EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA ....................

+

47.933,88

IV. REMANTENTE PARA GASTOS (I – II – III) ..............

+

1.578.127,15

II. SALDOS DE DUDOSO COBRO .............................

RESULTADO PRESUPUESTARIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y OTROS SERVICIOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CONCEPTOS A. OPERACIONES CORRIENTES

+

12.718.354,53

-178-

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS +

11.170.309,05

AJUSTES

RESULTADO PRESUPUESTARIO

+

1.548.045,48

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO B. OTRAS OPERACIONES NO FINANCIERAS

+

1.099.017,07

+

1.266.324,45

-

167.307,38

1. TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS (A+B)

+

13.817.371,60

+

12.436.633,50

+

1.380.738,10

2. ACTIVOS FINANCIEROS

+

7.860,00

+

15.200,00

-

7,340,00

+

13.825.231,60

+

12.451.833,50

+

1.373.398,10

+

1.487.021,95

3. PASIVOS FINANCIEROS

RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO

AJUSTES: 4. CREDITOS GASTADOS FINANCIADOS CON REMANENTES DE TESORERIA

+

143.374,03

5. DESVIACIONES DE FINANCIACION NEGATIVAS DEL EJERCICIO

+

55.687,09

6. DESVIACIONES DE FINANCIACION POSITIVAS DEL EJERCICIO

-

85.437,27

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de los miembros asistentes, adoptó los siguientes acuerdos: 1º.- Aprobar la Liquidación del Presupuesto de 2007 del Ayuntamiento de Málaga y sus Organismos Autónomos. 2º.- Que se dé al expediente el trámite legalmente establecido, procediéndose a dar cuenta al Excmo. Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión que celebre.”

PUNTO Nº 35.-

CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA O POR SU DELEGACIÓN, ASÍ COMO DE LAS DICTADAS POR DELEGACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno quedó enterado de las Resoluciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia o por su Delegación, así como de las dictadas por delegación de la Junta de Gobierno Local, de las cuales se repartió una relación a los Portavoces de los Grupos Municipales.

RUEGOS Y PREGUNTAS PREGUNTAS INCLUIDAS EN EL ORDEN DEL DÍA DE ESTA SESIÓN BAJO EL ENUNCIADO DE “PREGUNTAS NO CONTESTADAS”: Las preguntas incluidas en el Orden del día conforme determinan -179-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

los artículos 17.2 y 109.2 del Reglamento Orgánico del Pleno, fueron las siguientes: Pleno 31/01/08 1. Pregunta que formula el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, al Alcalde-Presidente, en relación a acuerdos suscritos por este Ayuntamiento con Asociaciones de Quiosqueros. 2. Pregunta que formula el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, al Alcalde-Presidente, en relación al transporte de mercancías por la ciudad. 3. Pregunta que formula el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, al Alcalde-Presidente, en relación al Parque del Oeste. 4. Pregunta que formula el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, al Alcalde-Presidente, en relación a Guarderías Infantiles Municipales. 5. Pregunta que formula el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-CA, D. Pedro Moreno Brenes, al Alcalde-Presidente, en relación al coste de los servicios prestados por empresas privadas en distintos ámbitos durante 2007.

Preguntas no contestadas e incluidas en virtud de los artículos 16 y 17 del R.O.P. para su contestación: - Escrito del Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García, solicitando relación nominal de personas invitadas por el Ayuntamiento de Málaga a FITUR 2008. - Escrito del Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García, solicitando información sobre el coste total realizado por el Ayuntamiento en FITUR 2008. - Escrito del Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García, solicitando estudio o estimación del Área de Turismo por el cual se llega a la conclusión que los contactos realizados en FITUR 2008 supondrán un impacto de 40 millones de euros. - Escrito del Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Rafael Fuentes García, solicitando estudio o estimación del Área de Turismo por la cual se llega a la conclusión que a la ciudad de Málaga han llegado casi tres millones de turistas.

PREGUNTAS DE NUEVO DESPACHO: Asimismo, dentro de este punto el Excmo. Ayuntamiento Pleno conoció los Ruegos y/o preguntas que, a continuación, se transcriben, formuladas por los miembros de los Grupos de Oposición: 1.-

PREGUNTA QUE FORMULA D. ENRIQUE SALVO TIERRA, PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO, EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD DE VERDIALES QUE REALIZA ESTE AYUNTAMIENTO. -180-

------------------------------------------------------------AYUNTAM IENTO

DE MÁLAGA-----------------------------------------------

SECRETARÍA GENERAL SERVICIO DE COORDINACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE PLENO Y COMISIONES DEL PLENO

“¿Cuanto dinero gasta el Ayuntamiento de Málaga en actividades relacionadas con los verdiales?. 2.-

PREGUNTA QUE FORMULA EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CA, D. PEDRO MORENO BRENES, AL ALCALDE-PRESIDENTE, EN RELACIÓN A LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS DE EMASA. “Cuales han sido los criterios y el procedimiento para la selección de los adjudicatarios de contratos de servicios jurídicos en EMASA?”

Finalmente, y con el fin de agilizar los actos sucesivos de los acuerdos adoptados en la presente sesión, el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente ordenó la ejecución de los mismos. Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión a las diecinueve horas y cinco minutos, extendiéndose de lo tratado y acordado la presente Acta, de la que como Secretario doy fe, y que firmará conmigo el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente.

CONFORME: EL ALCALDE,

DOY FE

Francisco de la Torre Prados

Venancio Gutiérrez Colomina

-181-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.