08

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 1 014 045 kN´umero de solicitud: U 9001430 kInt. Cl. : B08B 3/08 11 N´ umero de publicaci´on:

1 downloads 110 Views 101KB Size

Story Transcript

k

19

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA

k 1 014 045 kN´umero de solicitud: U 9001430 kInt. Cl. : B08B 3/08

11 N´ umero de publicaci´on: 21

5

51

B08B 9/08

k

12

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Mecanizados Vifra, S.L.

k

72 Inventor/es: Vicente Moreno, F´ elix y

22 Fecha de presentaci´ on: 07.05.90

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.02.91

k

C/ Pintor Vila Cinca, s/n 08213 Polinya del Vall´ es, Barcelona, ES

k

Aiguade Selva, Francisco

k

74 Agente: Roeb Ungeheuer, Carlos

k

ES 1 014 045 U

54 T´ıtulo: V´ alvula de flotador para descalcificadores de agua.

Venta de fasc´ ıculos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 014 045 U

DESCRIPCION V´alvula de flotador para descalcificadores de agua. Objeto de la invenci´ on La invenci´on concierne al campo de los descalcificadores de agua, y m´ as concretamente a una v´alvula de flotador que se utiliza para el llenado de agua en el dep´ osito de sal correspondiente, as´ı como para permitir la aspiraci´ on de la salmuera que se forma en ese dep´osito y que se utiliza como regenerante de la resina en el propio descalcificador. Antecedentes de la invenci´ on Actualmente, en los dep´ositos de sal de los descalcificadores, o bien se utiliza una v´ alvula para llenado del mismo, es decir, para permitir la entrada del agua para formar salmuera, y otra v´alvula para la aspiraci´ on de la propia salmuera, o bien se utiliza una u ´ nica v´ alvula pero de gran complejidad para que pueda cumplir con eficacia las dos funciones citadas. En el primer caso, es incuestionable que la utilizaci´on de dos v´ alvulas conlleva un tiempo de montaje mayor y un mayor volumen en la instalaci´ on. En el segundo caso, la v´alvula al ser compleja resulta costosa en su fabricaci´ on. Descripci´ on de la invenci´ on La v´ alvula que se preconiza es una v´alvula de flotador que va situada en el interior del dep´ osito de agua, donde se forma la salmuera que se utilizar´a posteriormente para regenerar la resina en los descalcificadores, y que en base a una simple esfera flotante y a dos juntas t´ oricas, cumple la doble funci´ on de permitir la entrada de agua en el dep´ osito de sal, y por tanto permitir el llenado de ´este, y a la vez permitir la aspiraci´on de la salmuera una vez formada la misma en ese dep´ osito de sal. En definitiva, la v´ alvula de flotador constituye un medio que evita la entrada de aire en el descalcificador, ya que el conducto de entrada de agua y salida de salmuera es el mismo y en ´el siempre existir´ a l´ıquido como consecuencia de la concepci´on y dise˜ no de la v´ alvula de flotador de la invenci´on. M´ as concretamente, la citada v´alvula est´a constituida por un cuerpo hueco en comunicaci´ on con el conducto de entrada y/o salida el l´ıquido al dep´ osito, cuerpo hueco que es de configuraci´on cil´ındrica y est´a situado en la parte inferior del dep´ osito, en su interior, e incluye dos juntas t´ oricas distanciadas entre s´ı entre las que precisamente va situada libremente una esfera flotante, de manera que esa esfera flotante es actuada por el extremo de una varilla vertical asociada a un flotador para que cuando el dep´ osito alcance un nivel preestablecido, el flotador ascienda y con el la varilla que dejar´ a de empujar sobre la esfera flotante y ´esta cerrar´ a el paso hacia el interior del dep´ osito, en tanto que en la aspiraci´ on de la salmuera, la esfera flotante llegar´a un momento que una vez alcanzado un nivel por debajo del borde superior del cuerpo en el que se configura la v´ alvula propiamente dicha, cerrar´ a la salida, por lo que se evitar´a la entrada de aire en el descalcificador. 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´ on de las caracter´ısticas del invento, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de dibujos en los que con car´ acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- Muestra una representaci´on en secci´on de la v´alvula de flotador de la invenci´ on en el interior de un dep´ osito, encontr´ andose este en situaci´on de admitir entrada de agua. La figura 2.- Muestra una representaci´on an´ aloga a la de la figura 1, en donde el nivel de dep´ osito es tal que la v´alvula cierra la entrada del l´ıquido o agua. La figura 3.- Muestra otra representaci´ on an´ aloga a la de las figuras anteriores, pero en este caso produci´endose la aspiraci´ on del l´ıquido o salmuera contenida en el dep´ osito. La figura 4.- Muestra, finalmente, una representaci´on an´ aloga a la de la figura anterior pero en la que el l´ıquido alcanza el nivel m´ınimo produci´endose el cierre de la v´ alvula y en definitiva impidiendo la salida del l´ıquido. Realizacion preferente de la invenci´ on Seg´ un y como puede verse en esas figuras, la v´alvula de la invenci´ on aplicable a descalcificadores, est´ a montada en el interior de un dep´ osito de sal (1) en el que se formar´ a salmuera utilizable para regenerar la resina en los descalcificadores. Dicha v´alvula est´a constituida por un cuerpo (2) de configuraci´ on cil´ındrica, que por un extremo y tras un acoplamiento, se prolonga en un conducto (3) para entrada y/o salida del l´ıquido, a la vez que ese cuerpo (2) de v´alvula incluye una pareja de juntas t´ oricas (4) y (5), distanciadas entre si y debidamente posicionadas y entre ellas se ha previsto una esfera flotante (6) dispuesta libremente. En el orificio superior determinado por la junta (5) del cuerpo de v´ alvula queda enfrentado el extremo de una varilla (7) a la que est´ a vinculado un flotador (8), de manera que esa varilla (7) est´ a guiada en un soporte (9) respecto del cual puede desplazarse en sentido ascendente y descendente entre unos l´ımites (10) y (10’). Seg´ un esta estructuracion, partiendo de la figura 1a¯, el dep´ osito (1) est´ a en posici´on de admitir l´ıquido, en este caso agua, seg´ un el sentido indicado por las flechas. Es decir, el agua entra por el conducto (3), pasa por el cuerpo de v´alvula (2) y accede al interior del dep´ osito (1), de manera que la esfera flotante (6) no cierra el paso previsto en correspondencia con la junta t´ orica (5) como consecuencia de, que el extremo inferior de la varilla (7) est´ a actuando sobre esa esfera flotante, permitiendo el paso del l´ıquido al interior del dep´ osito. Ahora bien, cuando se alcanza el nivel preestablecido, como se muestra en la figura 2a¯ , el flotador (8) se elevar´ a por el empuje del propio l´ıquido o agua del dep´ osito (1) y ese ascenso del flotador (8) lleva consigo el correspondiente ascenso de la varilla (7) hasta que su tope (10) contacte con el soporte (9). Ese ascenso de la varilla (7) lleva consigo el que el extremo inferior de la misma deje de contactar con la esfera flotante (6) y ´esta se eleve

3

ES 1 014 045 U

obturando el orificio correspondiente como consecuencia de que presiona sobre la junta t´ orica (5) , impidiendo por como se muestra en esa figura 2a ¯ tanto la entrada de agua a trav´es del conducto (3). Cuando se produce la aspiraci´ on de la salmuera formada en el dep´ osito (1), se efect´ ua igualmente a trav´es del conducto (3), para lo cual esa aspiraci´ on conlleva el que a medida que va bajando el nivel del l´ıquido en el dep´ osito (1), la varilla (7) desciende y por tanto su extremo empuja a la esfera flotante (6), manteni´endose ´esta entre las juntas t´ oricas (5) y (4), o lo que es lo mismo, permitiendo la aspiraci´on o salida de la salmuera a trav´es del conducto (3). Ahora bien, cuando el nivel del l´ıquido en el dep´ osito (1) al, canza el representado en la figura 4a ¯ es decir, el borde superior del cuerpo (2) de la v´ alvula, enton-

5

10

15

4

ces la falta de l´ıquido o salmuera en ese cuerpo (2) lleva consigo que la esfera flotante (6) descienda por gravedad y apoye sobre la junta t´ orica e inferior (4), impidiendo la salida de aire, y por tanto evitando una posible entrada de aire en el descalcificador a que se estaba aplicando la salmuera. No se considera necesario hacer m´as extensa esta descripci´on para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invenci´ on y las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tama˜ no y disposici´ on de los elementos ser´an susceptibles de variaci´ on siempre y cuando ello no suponga una alteraci´ on en la esencialidad del invento. Los t´erminos en que se ha redactado esta memoria deber´an ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 014 045 U

REIVINDICACIONES 1. V´ alvula de flotador para descalcificadores de agua, que habiendo sido concebida para permitir la entrada de agua en un dep´ osito de sal para la formaci´ on de la correspondiente salmuera que se utiliza como regenerante de la resina en los descalcificadores, esencialmente se caracteriza porque est´ a constituida por un cuerpo montado en el interior del dep´ osito de sal, cuerpo que es hueco y tubular, y est´ a dotado internamente de dos juntas t´ oricas distantes entre s´ı, entre las cuales queda situada libremente una esfera flotante susceptible de apoyar en una u otra de esas juntas t´oricas para cerrar el correspondiente conducto; con la particularidad de que ese cuerpo de v´ alvula se prolonga en un conducto que emerge al exterior

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

del dep´ osito, constituyendo la entrada del agua y/o salida de la salmuera, con la particularidad de que enfrentada de forma vertical a la esfera flotante se ha previsto una varilla asociada a un flotador y guiada en un soporte, varilla susceptible de desplazarse ascendente y descendentemente en sentido vertical entre unos l´ımites preestablecidos, de manera que en la posici´on de m´ aximo descenso empuja a la esfera flotante separando a ´esta del orificio que conforma la junta t´orica superior, permitiendo la entrada de agua, en tanto que en la posici´ on de m´ axima elevaci´on de dicha varilla, la esfera flotante cierra ese paso, impidiendo la entrada de agua al dep´ osito de sal, habi´endose previsto adem´ as que en un estado de vaciado del dep´ osito, la esfera flotante apoye sobre la junta t´ orica inferior, cerrando la salida.

ES 1 014 045 U

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.