1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Grado en …. Asignatura: … Facultad de Derecho Licenciado/Diplomado en Relaciones Laborales PLAN DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011-2012 1. Datos

1 downloads 156 Views 651KB Size

Recommend Stories


PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS I. 1. Datos descriptivos de la asignatura
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA • ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS I 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: alemán en los Negocios I Á

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS QUANTITATIVOS. 1. Datos descriptivos de la asignatura
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA • MÉTODOS QUANTITATIVOS 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Métodos Quantitativos Área: Ma

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA RETAIL INTERNACIONAL. 1. Datos descriptivos de la asignatura
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA RETAIL INTERNACIONAL 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Retail Internacional Área: Marketin

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA CHINO EN LOS NEGOCIOS I. 1. Datos descriptivos de la asignatura
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA • CHINO EN LOS NEGOCIOS I 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Chino en los Negocios I Área

Story Transcript

Grado en …. Asignatura: …

Facultad de Derecho Licenciado/Diplomado en Relaciones Laborales PLAN DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011-2012

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Dirección y Gestión de Personal - Departamento: Economía y Dirección de Empresas - Área de conocimiento: Organización de Empresa - Curso: Tercero - Grupo: Único - Carácter: - Duración: Anual - Créditos: 12 créditos

2. Prerrequisitos para cursar la asignatura

3. Horario de clases Teóricas 1er Cuatrimestre: Lunes de 17,30 a 18,30 horas y Miércoles de 14,30 a 15,30 horas. 2º Cuatrimestre: Lunes de 16,30 a 17,30 horas y Miércoles de 14,30 a 15,30 horas. Prácticas 1er Cuatrimestre: Lunes de 18,30 a 19, 30 horas y Miércoles de 15,30 a 16,30 horas. 2º Cuatrimestre: Lunes de 17,30 a 18,30 horas y Miércoles de 15,30 a 16,30 horas.

4. Profesorado que imparte la asignatura Profesor Pedro Afonso Afonso

Tutorías - Lugar: Facultad de Derecho. Planta Baja. Cub. 0.4 - Horario: Lunes de 14,30 a 15,30 y 19,30 a 20,30; Miércoles de 16,30 a 18,30 horas. - Teléfono (despacho/tutoría): 922 845450 - Correo electrónico: pafonso cajacanarias.es - Dirección web docente: pafonso ull.es

5. Objetivos de la asignatura Desarrollar el conocimiento de los conceptos fundamentales de la Dirección de Recursos Humanos. Desarrollar una forma útil de razonar para analizar y resolver los problemas más frecuentes de la Dirección de

Grado en …. Asignatura: …

Recursos Humanos. Conocer los factores, fuerzas y problemas más frecuentes a los que debe hacer frente la Dirección de Recursos Humanos, con la realización de ejercicios prácticos. Entender e identificar los componentes de la Dirección y los elementos de su entorno. Comprender y practicar la terminología de esta actividad, mediante el uso de la literatura de la Dirección de Recursos Humanos y ejercicio prácticos.

6. Temario de la asignatura

1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 1. Introducción. 2. Evolución Histórica: 1. Las Teorías sobre Dirección de Personal. 2. Desarrollos recientes. 3. Los Cambios Externos: 1. Tecnológicos. 2. Económicos. 3. Demográficos. 4. Culturales. 5. Provocados por los poderes públicos. 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN ESPAÑA. 1. Los Cambios Internos. 2. Evolución de la Dirección de Recursos Humanos en España. 3. De la Gestión de Personal a la DRRHH. 4. Perspectivas en la DRRHH. 3. LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN. 1. La Organización Formal. 2. Autoridad y Responsabilidad. 3. El Límite de la Dirección. 4. Centralización y Descentralización. 5. Tipos de Estructuras Organizativas. 6. La Organización Informal. 4.

CONTENIDO DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 1. Las Organizaciones y los Recursos Humanos. 2. La Sociedad y las Organizaciones. 3. Eficacia, Eficiencia y Productividad. 4. Objetivos de la Dirección de RRHH. 5. Actividades de la Dirección de RRHH. 6. El Departamento de Recursos Humanos. 7. Contenido de la Dirección de RRHH.

5. LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 1. Importancia de la Planificación en la Dirección. 2. Elementos – Objetivos. 3. Los partícipes en la Planificación. 4. Etapas de la Planificación. 6. BUSQUEDA DE PERSONAL. 1. Criterios Generales. 2. El Formulario de Solicitud. 3. Búsqueda Interna. 4. Búsqueda Externa. 7.

SELECCIÓN DE PERSONAL. 1. Introducción. 2. Técnicas de Selección. 3. Validez y Fiabilidad de las Pruebas.

8. LA POLÍTICA DE CONTRATACIÓN. 1. Contenido del Contrato de Trabajo. 2. Modalidades de Contratación. 3. Derechos y Obligaciones de las partes. 4. Empresas de Trabajo Temporal. 9.

EL EMPRESARIO. 1. Evolución Histórica. 2. El Empresario en la realidad de la Empresa actual.

-2-

Grado en …. Asignatura: …

3. 4. 10.

Facultades y Limitaciones del Empresario. El Poder disciplinario.

POLÍTICA RETRIBUTIVA. 1. Introducción. 2. Remuneración Básica. 3. Retribuciones en Especie. 4. Protección Jurídica del Salario.

11. SISTEMA DE INCENTIVOS. 1. Los Incentivos Económicos. 2. Características de los incentivos. 3. Los sistemas de valoración del rendimiento con fines retributivos. 4. Aplicación de un sistema de valoración. 5. La remuneración variable. 12

PRESTACIONES EXTRASALARIALES. 1. Introducción. 2. Razones que inducen a las Empresas al empleo de compensaciones extrasalariales. 3. Riesgos e Inconvenientes. 4. Las compensaciones extrasalariales más usuales. 5. El concepto de compensación total.

13.

ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN. 1. La Auto-Eficacia. 2. La Ubicación y Productividad. 3. Los Programas de Orientación. 4. La Ubicación. 5. La Promoción. 6. El Cambio de Destino.

14.

15.

LA FORMACION EN LA EMPRESA. 1. Conceptos. 2. Ventajas de la Formación. 3. El Proceso de Formación. 4. Tipos de Programas de Formación. 5. Desarrollo de los Recursos Humanos. 6. Evaluación de los Programas de Formación. PLANES DE CARRERA. 1. Conceptos. 2. La Planificación y las Necesidades. 3. El Departamento de RRRHH y la Planificación. 4. El Desarrollo del Plan. 5. Los Planes de Carreras Vinculantes.

16. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. 1. Concepto. 2. El Papel del Superior y el Departamento. 3. Métodos de Evaluación. 4. Requisitos del Proceso de Evaluación. 17. MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL. 1. Concepto. La Motivación en la práctica. 2. El Proceso de Motivación. 3. El Enriquecimiento del Trabajo. 4. La Motivación a través de la Retribución. 18. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. 1. Introducción. 2. Elementos de la Comunicación. 3. Fuentes del Ruido. 4. La Comunicación en la Empresa. 5. Técnicas para mejorar la Comunicación en la Empresa. 6. Plan de Comunicación Interna. 7. Programa de Asesoría Personal. 19. LOS RECURSOS HUMANOS Y LA CALIDAD TOTAL. 1. La Importancia de la Calidad. 2. Como aplicar los métodos de Calidad a la Dirección de Personal. 3. Formas de intervención del Dptº de RRHH. 4. La implantación de la calidad en el Dptº de RRHH. 5. Una aplicación en el Dptº de RRHH.

-3-

Grado en …. Asignatura: …

20. RELACIONES LABORALES. 1. La Representación de los Trabajadores en la Empresa. 2. El Convenio Colectivo. 3. El Expediente Disciplinario Contradictorio. 4. Los Conflictos de trabajo, en general. 5. El proceso ordinario y las modalidades procesales. 21. AUDITORIA 1. 2. 3. 4. 5.

DE RECURSOS HUMANOS. Concepto. Tipos de Auditorías. Objetivos. Ámbito de Aplicación. Etapas de la Auditoría.

7. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica AFONSO AFONSO P Y BRUNELL TUDURI A. (2002): Dirección y Gestión de Personal Casos Prácticos. AGUIRRE DE MENA Y OTROS (2000): Dirección y Gestión de Personal. Ediciones PIRAMIDE ALICIA ALLES, Marta (2000): Dirección Estratégica Ediciones PIRAMIDE.

de Recursos

Humanos. Gestión por Competencias.

CLAVER Y OTROS (2000): Los Recursos Humanos en la Empresa: Un Enfoque Directivo. Edit. Civitas. G.T. MILKOVICH y J.W. BOUDREAU (1994): Dirección y Administración de Recursos Humanos. Edit. AddisonWeslwy Iberoamericana.

Bibliografía Complementaria IDALBERTO CHIAVENATO (1989): Administración de Recursos Humanos. Edit. Mc Graw Hill. LEAL MILLAN y OTROS (1999): El factor humano en las relaciones laborales M. PEÑA (1990): Dirección de Personal. Edit. ESADE. PEREZ GOROSTEGUI, E. Y OTROS: (1999): Desarrollo y Evaluación de Recursos Humanos. Ediciones PIRAMIDE. PEREZ GOROSTEGUI, E. Y OTROS: (1999): Política de compensación y protección de los Recursos Humanos. Ediciones PIRAMIDE SAAVEDRA, Irene (1999): Motivación y Comunicación en las relaciones laborales. Ediciones PIRAMIDE. SAAVEDRA, Irene (1999): Planificación y Selección de Recursos Humanos. Ediciones PIRAMIDE.

Recursos

8. Sistema de Evaluación y Calificación Se avaluará de forma continuada con la realización de supuestos teóricos/prácticos sobre las materias del programa; los alumnos evaluados como aptos eliminaran la parte teórica o práctica que corresponda con el programa y cuya evaluación se tendrá en cuenta para la calificación final. Por ello, se tendrá muy en cuenta la asistencia a clase para la evaluación y en consecuencia para la calificación final. Se realizará un examen final de teoría y práctica. Será necesario aprobar las dos partes, es decir no se compensará, para aprobar la asignatura. Si se estimara oportuno por el Profesor se realizaría un examen parcial eliminatorio.

-4-

Grado en …. Asignatura: …

-5-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.