1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO

1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO SITUACIÓN DESCRITA TIPO DE CONCURSO Real: X PUBLICO Formal: Propuesta: MERITO X Deseable: INTER

0 downloads 67 Views 168KB Size

Recommend Stories


1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO
1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Denominación del puesto Clasificación ocupacional (Normalizada) SALA

1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO
1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Denominación del puesto ANALISTA DESARROLLADOR Clasificación ocupaci

EVALUACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Información sobre riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo
EVALUACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Información sobre riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo RG-20-01 Servicio de Prevención de Riesgos Labo

MISIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
Nuestros Pequeños Hermanos Peru Manual de Descripción de Puestos Titulo del Puesto Director(a) de Casa Departamento Dirección de Casa Sede del t

1. ANALISIS DE PUESTO
1. ANALISIS DE PUESTO Objetivo de la unidad. Al finalizar la unidad el alumno identificara la definición, fundamentos, importancia, métodos y descripc

DESCRIPCIÓN DE CARGO O PUESTO DE TRABAJO 1
TALLER PROFESIONAL – PROFESOR: CAROLINA YOVANE – 1-2011 www.cristianfreire.com/cya/tp2011 - correo Duoc: [email protected] DESCRIPCIÓN DE CAR

a con reserva de puesto de trabajo
BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO, EN LA CATEGORÍA DE TRABAJADOR/A SOCIAL, PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO

EVALUACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Información sobre riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo RG-20-01
EVALUACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Información sobre riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo RG-20-01 Servicio de Prevención de Riesgos Labo

Story Transcript

1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO SITUACIÓN DESCRITA TIPO DE CONCURSO

Real: X PUBLICO

Formal:

Propuesta:

MERITO X

Deseable:

INTERNO

PCD

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO CLASIFICACION OCUPACIONAL

SALARIO Y BENEFICIOS ADICIONALES

CANTIDAD DE VACANCIAS

2.4.9 Apoyo Administrativo

GS. 2.200.000 IVA INCL. PARA CADA PUESTO - RUBRO 144 -FF10 TIPO 2 PROGRAMA 35

21

Promotores Sociales, para territorios priorizados del Programa Nacional de Reduccion de la Pobreza "SEMBRANDO OPORTUNIDADES"

Denominación del puesto

1.2 UBICACIÓN DEL PUESTO EN LA ORGANIZACIÓN Unidad o puesto del que depende directamente

COORDINACIÓN REDUCCIÓN POBREZA URBANA y RURAL

Unidad inmediat. superior



DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO TERRITORIAL

Unidad inmediat. superior





Unidad inmediat. superior



Unidad inmediat. superior

Unidad inmediat. superior





Unidad inmediat. superior

MINISTRO SECRETARIO EJECUTIVO

1.3. UBICACIÓN FÍSICA DEL PUESTO Domicilio

Estrella 505 esquina 14 de Mayo - Secretaría Técnica de Planificación

Localidad-Región

Asunción

2. MISION DEL PUESTO 2.1. MISION DEL PUESTO AROVIA es un programa Interinstitucional que busca articular y coordinar las fuerzas del voluntariado, servicio cívico social y cultural en torno a la lucha contra la pobreza y la desigualdad social, con un enfoque territorial, interinstitucional, sistémico y participativo. El programa está liderado por la Secretaría Técnica de Planificación, la Secretaría Nacional de Juventud, la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio de Educación y Cultura. En el marco del programa Nacional de Reducción de la Pobreza "SEMBRANDO OPORTUNIDADES", el Programa Nacional de Voluntariado y Servicio Cívico AROVIA - PARAGUAY, convoca a jóvenes para efectuar tareas desde sus diversas disciplinas y profesiones como PROMOTORES SOCIALES comprometidos con el pais para que actuen como articuladores locales en asentamientos, desempeñando las siguientes actividades: evaluación, acompañamiento familiar y comunitario, elaboración del plan familiar y comunitario, monitoreo de logros familiares y comunitarios, en los asentamientos urbanos y rurales definidos en el marco del programa sembrando oportunidades. El PROMOTOR SOCIAL se compromete a vivir y trabajar en distritos vulnerables de Paraguay para aportar conocimientos técnicos en su área de formación y ser nexo oficial de la STP y las instituciones aliadas.

Mision del Puesto

2.2. PRINCIPALES TAREAS DEL PUESTO TIPO DE TAREAS

DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES TAREAS DE CADA TIPO

PLANIFICACIÓN del propio Elaborar el Plan comunitario con referentes locales de los asentamientos a su cargo. Elaborar con los técnicos correspondientes la hoja de ruta de acceso a la oferta pública y privada. trabajo o el de otros

DIRECCIÓN o coordinación del trabajo de dependientes NO APLICA directos o indirectos

Ser nexo oficial de la STP, las instituciones que coordinan la mesa técnica de AROVIA y los asentamientos seleccionados para acompañamiento familiar y comunitario. Manejar la información de caracterización socio-económica de la comunidad y los hogares, realizar registro y actualización de datos de las familias y la comunidad, realizar relevamiento general de la demanda local EJECUCIÓN personal por comunitaria y las capacidades instaladas en el asentamiento. Articular con los responsables de cada una de las dimensiones para parte del ocupante del el desarrollo de la hoja de ruta de la oferta pública y privada. Promover la autogestión comunitaria. Realizar tareas de difusión puesto necesarias en relación a las actividades propias de la unidad de modo a lograr el apoyo y colaboración de actores y autoridades comunitarias en los procesos de su competencia. Ser formador de formadores a fin de dejar capacidad instalada en la comunidad. Monitorear logros a Nivel Familiar y comunitario. Coordinar con los responsables de las dimensiones consideradas. CONTROL y/o evaluación NO APLICA del trabajo propio o de dependientes Otras tareas:

Articular con el Gobierno local, reunión de articulación entre voluntarios profesionales de asentamientos, organización de asambleas comunitarias y grupos focales. Jornadas eventuales de trabajo y capacitaciones en capital. Implementación de proyectos comunitarios en base a su interés y formación profesional.

2.3. VALORACIÓN DEL NIVEL ORGANIZATIVO de las TAREAS TIPO

Planificac.

ESCALAS Planificar cotidianamente las tareas sólo sobre su propio trabajo y en plazos cortos

0

1

Planificar y Decidir como realizar las tareas de su propio puesto de trabajo en plazos cortos

2

3

4

El puesto no incluye supervisión Existe supervisión o coordinación de otros puestos de de otros puestos de trabajo. manera informal o eventual.

Dirección 0

Ejecución

1

La mayoría de las tareas y el tiempo que insumen son de ejecución personal y de baja complejidad.

0

1

2

3

2

3

6

5

5

7

Es una jefatura o dirección formal sobre otros puestos que son a su vez titulares de unidades.

6

La mayoria de las tareas del puesto son de ejecución personal, manuales o intelectuales de alta complejidad.

4

Las tareas de control se refieren El puesto incluye tareas de control y evaluación operativa sólo al propio trabajo en sobre los resultados del propio trabajo y eventualmente de aspectos operativos y pautados otros puestos . previamente.

5

Existe supervision o es una jefatura formal sobre otros puestos que no son, a su vez, titulares de unidades.

4

La mayoría de las tareas son de ejecución personal, manuales o intelectuales de mediana complejidad.

Puntaje

Incluye responsabilidad de planificar el trabajo Incluye responsabilidad sobre la planificación de propio y de personal bajo su dependencia áreas de la organización bajo su dependencia. directa.

7

Incluye responsabilidad primaria sobre formulación de las políticas y estrategias institucionales.

8

9

10

2

Existe dirección o conducción sobre todos los puestos de la institución.

8

9

10

2

El puesto incluye pocas tareas de ejecución pero El puesto sólo incluye tareas de la mayoria son intelectuales y complejas. ejecución personal indelegables y de muy alta complejidad.

6

7

Incluye tareas de control y evaluación Incluye tareas de control y evaluación sobre operativa de procesos de mediana complejidad áreas de la organización bajo su coordinación y y de otros puestos, con y sin dependencia los resultados obtenidos por las mismas. jerarquica.

8

9

10

3

Incluye tareas de control y evaluación sobre toda la gestión institucional.

Control

0

1 APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO

2

3

4 TECNICOS SUPERVISORES Y PROFESIONALES II

5

6 PROFESIONALES I Y JEFATURAS

7

8

DIRECCION Y CONDUCCION SUPERIOR ASESORAMIENTO

9

10

2

CONDUCCION POLITICA

VALOR 2,3

3 CONDICIONES DE TRABAJO 3.1. VALORACIÓN GENERAL DE LAS CONDICIONES de TRABAJO TIPO

ESCALAS

El entorno no genera presiones significativas y siempre existe la posibilidad de consultar las decisiones que se Presión laboral toman con el superior inmediato o pares

La presion del contexto (interno o externo) es minima por lo cual siempre es posible consultar al superior inmediato o pares ante decisiones importantes.

Puntaje

La presion del contexto (interno o externo) es de nivel intermedio y es frecuente la imposibilidad de consultar decisiones importantes.

La presion del contexto (interno o externo) es superior y es frecuente la imposibilidad de consultar decisiones importantes.

Las situaciones de alta presión del contexto interno y externo son constantes y exigen permanentemente tomar decisiones autónomas.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 La totalidad del trabajo se Sólo excepcionalmente es preciso La frecuencia de viajes es mayor a las Durante aproximadamente la mitad Durante la mayor parte del realiza en la localidad de viajar fuera del lugar de 8 horas diarias de trabajo y se debe del tiempo de trabajo es preciso tiempo de trabajo es residencia habitual del residencia habitual o utilizar más pernoctar en lugares diferentes de la pernoctar en lugares diferentes de preciso pernoctar en ocupante del puesto. de 3 horas de transporte respecto residencia habitual o utilizar más de 4 la residencia habitual del ocupante lugares diferentes de la del lugar de trabajo habitual. horas de transporte del lugar de trabajo del puesto y/o los viajes a más de 4 residencia habitual del habitual. horas de transporte del lugar de ocupante del puesto y los Movilida residencia habitual son frecuentes viajes de más de 4 horas d e imprevistos. de transporte del lugar de residencia habitual son frecuentes e imprevistos.

2

0 1 2 3 La totalidad del trabajo se Sólo excepcionalmente el trabajo realiza en oficinas o debe hacerse en ambientes no ambientes totalmente confortables o inadecuados y los protegidos y confortables. riesgos personales son los normales que pueden esperarse Ambient en la vida cotidiana. e

3

4 5 6 7 8 9 10 Frecuentemente el trabajo debe El trabajo debe hacerse Constantemente el trabajo hacerse en ambientes no confortables o normalmente en ambientes no debe hacerse en inadecuados y/o los riesgos personales confortables y/o de exposición a ambientes no confortables superan ligeramente los normales que riesgos personales que superan en o inadecuados y/o los pueden esperarse en la vida cotidiana. gran medida los que pueden riesgos personales son esperarse en la vida cotidiana. permanentes.

0 1 2 3 4 5 El trabajo no exige El trabajo sólo exige El trabajo exige normalmente el uso esfuerzo físico y puede eventualmente el uso completo de completo de las capacidades físicas realizarse adecuadamente las capacidades físicas sin uso de capacidades Esfuerz físicas especiales. o físico

0

1

2

3

4

5

6 7 El trabajo exige normalmente el uso completo de las capacidades físicas de la población sana y eventualmente capacidades superiores al promedio.

8 9 10 El trabajo exige frecuentemente el uso completo de capacidades físicas superiores al promedio.

6

6

8

6

7

9

10

VALOR

4,3

3.2. VALORACIÓN ESPECÍFICA DE LAS CONDICIONES de TRABAJO VALORACIÓN DEL PUESTO RESPECTO DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS REQUERIDAS Y AJUSTES POSIBLES REQUERIMIENTOS DE COMPETENCIAS

TIPO

Descripción

ESCALA No relevante para el puesto

El puesto sólo exige ocasionalmente el uso de estas capacidades

El trabajo exige normalmente el uso intenso de estas capacidades

Justificación de la calificación

Ajustes posibles en el puesto

Puntaje Capacidad para realizar actividades que requieran acciones coordinadas, con precisión y rapidez manual.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2

2

Capacidad para caminar y/o desplazarse, utilizando o no algún tipo de equipamiento.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9

3

Capacidad para el acceso físico a transporte público o hacer uso de vehículo particular.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9

4

Capacidad para adoptar y mantener INDISTINTAS posturas.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

6

5

Capacidad para adoptar y mantener la postura SENTADA.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3

6

Capacidad para adoptar y mantener la postura DE PIE.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9

7

Capacidad para adoptar y mantener otras posturas (de RODILLAS, AGACHADA, ARRODILLADA, otras).

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

6

Capacidad para realizar esfuerzos físicos (carga, manipulación de pesos y/u objetos de gran volumen)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3

Capacidad para soportar situaciones generadoras de estrés, tensión y/o fatiga mental.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

4

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

4

1 Destreza manual

Desplaza miento:

Movilid ad

Acceso a transporte

Indistinta

Sentada

Posició n

De pie

Otras

8 Fuerza: 9 Tolerancia: Relaciones interpersonales Autocuidado personal: Orientación en el entorno: Manejo de dinero: Aprendizaje:

10 Capacidad para iniciar y

mantener relaciones con otras personas.

11 Capacidad para el autocuidado y la percepción de riesgos.

12 Capacidad para orientarse y utilizar transporte público.

13 Capacidad para participar en transacciones económicas básicas.

14 Capacidad de adquirir

conocimientos para realizar nuevas tareas.

14 Capacidad de adquirir Aprendizaje:

conocimientos para realizar nuevas tareas.

15 Capacidad para reconocer y/o distinguir objetos y colores.

Visión:

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10

16 Capacidad para oír, reconocer Audición: Comprensión verbal: Expresión Oral:

y/o discriminar sonidos.

17 Capacidad para entender mensajes orales.

18 Capacidad para expresar mensajes orales.

VALOR

6,9

3.2.2 EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD CONDICIONES

TIPO

Descripción

ESCALA Justificación de la calificación

Ajustes posibles en el puesto

Totalmente seguro y dentro de parámetros normales

Puede presentar riesgos menores

Puede presentar riesgos importantes

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

Puntaje 1

Uso de maquinaria o instrumentos

0

2

Trabajo en altura

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2

3

Movilidad y transporte interno y externo

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3

4

Manipulación de objetos y sustancias

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

5

Uso de vehículos

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3

6

Exposición a ruido y vibraciones

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3

7

Exposición a temperatura

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2

PROMEDIO

2,1

4. REQUISITOS DEL PUESTO 4.1 DESCRIPCIÓN DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS Y OPCIONALES COMPONENTE

MÍNIMOS REQUERIDOS Experiencia General: 1 año en el sector público y/o privado. Experiencia Especifica en el sector público y/o privado: Trabajos Comunitarios/Voluntariado (mínimo 3 meses) Participacion como Lider en una organizacion (mínimo 3 meses) Trabajo en grupos (mínimo 3 meses)

OPCIONALES CONVENIENTES EXPERIENCIA EN ASENTAMIENTOS URBANOS Y/O RURALES

EXPERIENCIA LABORAL Profesional Universitario o que haya cursado hasta la mitad de una carrera universitaria. (excluyente)

EDUCACIÓN FORMAL o ACREDITADA

Dominio del guaraní hablado, manejo básico de informática (word, excel, power point). buena ortografía, caligrafía y destreza en la redacción y elaboración de informes, Capacidad de Trabajo en redes.Cursos relacionado con temas comuntarios/voluntarios/liderazgo

PRINCIPALES CONOCIMIENTOS ACREDITADOS

Capacidad de iniciativa, creatividad, apertura, dialogo, capacidad de escucha activa, trabajo y reflexión en equipo, capacidad de autonomía y de gestión, capacidad de trabajar ante situaciones límites.buen manejo de relaciones interpersonales y empatía, buena capacidad de resiliencia, PRINCIPALES COMPETENCIAS Disponibilidad de tiempo completo, , disponibilidad para trabajar sábados y domingos.

Conocimiento del área urbana, semi urbana y rural del país

OBSERVACIONES

PUNTAJE

4.2 VALORACIÓN DE LOS REQUISITOS DEL PUESTO TIPO

ESCALAS

No se requiere experiencia previa aunque se pudiese solicitar hasta 1 año de Experiencia experiencia general

Educación

Se requiere de una experiencia laboral , en general entre 2 y 4 años en total.

Se requiere de una experiencia Se requiere de un nivel de Se requiere de la máxima laboral en general en el orden de experiencia laboral en el orden de experiencia laboral entre 8 y entre 4 y 6 años en total. entre 6 y 8 años en total. 10 años

0 1 2 3 4 5 6 7 Educación primaria Educación secundaria (Grado 2) Educacion de nivel universitario Se requiere de nivel educativo de cursando o equivalente o equivalente. Educacion en las disciplinas requeridas por posgrados para en la o las para el adecuado Terciaria (Grado 3) para el el puesto. (nivel 4 Junior y Nivel disciplinas requeridas por el desempeño en el puesto. adecuado desempeño en el 5 Senior) puesto. puesto.

0 1 No se requiere de conocimientos técnicos específicos ya que pueden adquirirse en Conocimiento plazos breves. s

2 3 Se requiere de un nivel básico de conocimientos teóricos, técnicos y/o prácticos con relacion al puesto

4 5 6 7 Se requiere de un nivel medio de Se requiere de un nivel superior conocimientos teóricos, técnicos de conocimientos teóricos, y/o prácticos con relacion al técnicos y/o prácticos en relacion puesto al puesto

0 1 2 3 4 5 6 7 Se requiere de capacidad Se requiere de capacidad para Se requiere de capacidad para Se requiere de capacidad para para la programación y planificar y controlar el trabajo planificar, controlar y evaluar el planificar, controlar y evaluar el control de las propias propio y de otros eventualmente trabajo de grupos o unidades trabajo de grupos o unidades tareas y ejecución. dependientes, ejecutar tareas pequeñas, coordinar, dirigir y grandes, coordinar y dirigir a los técnicas capacitar los miembros y miembros y ejercer la representarlas ante terceros representación ante terceros Competencias internos o externos. internos o externos.

0

1 APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO

2

3 TECNICOS SUPERVISORES Y PROFESIONALES II

4

5 PROFESIONALES I Y JEFATURAS

6

7

8 9 10 Se requiere de nivel educativo de doctorado o posdoctorado en la o las disciplinas requeridos por el puesto.

1

8 9 10 Conocimientos de niveles superiores que tengan relacion a la políticas y estrategias institucionales.

3

8 9 10 Competencias de Alta Gerencia Pública, tales como liderazgo, etica, gerenciamiento publico, habilidades mediaticas, compromiso, integridad, conciencia organizacional.

3

8

4

DIRECCION Y CONDUCCION SUPERIOR ASESORAMIENTO

9

10

CONDUCCION POLITICA

PROMEDIO OBSERVACIONES -

###

4. EVALUACIÓN DEL PUESTO 4.1 INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PUESTO

2,3

2,3

4,3

PUNTAJE EXIGENCIA:

3,3

PUNTAJE EVALUACIÓN: 2,5

2,3

6,9 PUNTAJE CAPACIDADES

4,6

2,8

Requisitos mínimos

MATRIZ DE EVALUACION - PROMOTOR SOCIAL EVALUACION DE CONOCIMIENTOS

EVALUACION CURRICULAR

Formacion Academica

Nombre del Postulante

CIC N°

Estudiante Profesional Universitario Universitario 20 10Pts. Pts.

Experiencia Especifica

Experiencia General

Exp. 1 Relacionadas a las funciones

Exp 2 - Exp. General

20 Ptos

10 Ptos.

TOTAL

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS

EVALUACION POR ENTREVISTA

TOTAL

ENTREVISTA CON LA COMISION DE SELECCIÓN

TOTAL

Hasta 20 Ptos.

20 Pts.

Hasta 20 Ptos.

PUNTAJE TOTAL 100 Ptos.

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

Comprension del Guarani Informatica hablado Hasta 50 Ptos.

Nombre 1 Nombre 2 Nombre 3 TOTALES ->

15 Ptos.

5 Ptos.

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

EVALUACION CURRICULAR: hasta 50 pts. Formacion Academica: Estudiante Universitario (que haya cursado al menos la mitad de una carrera universitaria)

10 Pts.

Porfesional Universitario

20 Pts.

Experiencia Específica y General: Especifica: 5pts. Trabajos Comunitarios/Voluntariado 5pts. Participacion como Lider en una organizacion 5pts. Trabajo en grupos 5pts. Cursos relacionado con temas comuntarios/voluntarios/liderazgo

3 meses 3 meses 3 meses 3 meses

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS 20 pts. Conocimientos, habilidades y destrezas Idioma guarani; se puntuara el manejo optimo del idioma con el maximo de 15 pts, un dominio del guarani hablado con 10 pts, una comprension basica con 5 pts. Informatica: se puntuara el manejo optimo del sitema informatico con el maximo de 5 pts. Y el nivel promedio de 2,5 pts. EVALUACION POR ENTREVISTA 20 pts. Entrevista con la Comision de Seleccion: hasta 20 Ptos. en la evaluación a ser realizada durante la entrevista, que incluirá: a) Motivación/Interes en el cargo, b) Dominio del Tema, c) Comunicación: voz y lenguaje claro, preciso, comprensible, etc., d) Liderazgo: disposición para ejercer influencia en el grupo, e) Rapidez Mental: velocidad de respuestas oportunas frente a presiones externas, f) Dinamismo: uso de energía en el comportamiento cotidiano. El puntaje total mínimo de calificación por todas las áreas no podrá ser menor de 60 puntos sobre una escala de 100 puntos.

La Comisión de Selección adoptará como criterio de selección final la conformación de las personas seleccionadas con los primeros mejores puntajes (orden de mérito) para los cargos vacantes, siendo el mínimo requerido igual a 60 puntos, pudiendo establecer una nómina de elegibles suplentes.

EVALUACION DOCUMENTAL - PROMOTOR SOCIAL DOCUMENTOS NO EXCLUYENTES

DOCUMENTOS EXCLUYENTES PARA POSTULACION

NOMBRE

CIC N°

Nota de Postulacion

Fotocopia autenticada de Cedula de Identidad

Fotocopia autenticada de DDJJ de no estar titulo universitario incurso en DDJJ de 1626 o constancia de parentesco estudios

Formato CV

Certificado policial

Nombre 1 Nombre 2 Nombre 3 EVALUACION DOCUMENTAL La no presentación de alguno de los documentos excluyentes será de descalificación automática. Los documentos de adjudicación serán requeridos al postulante seleccionado al cargo luego de todo el proceso de evaluación

Certificado judicial

Constancia de cursos

Constancia de trabajo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.