1. GENERAL INSTALACIÓN RECOMENDACIONES GENERALES... 6

1. GENERAL ................................................................................................................. 2 1.1 TRANSPORTE E INSTAL

1 downloads 103 Views 2MB Size

Recommend Stories


CONTENIDO 1. ASPECTOS GENERALES COMERCIO EXTERIOR... 6
C ONTENIDO 1. ASPECTOS GENERALES ............................................................................. 1 1.1. I N D I C A D O R E S : ........

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Capítulo 6: Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En este último capítulo se presentan las conclusiones a las que

CAPITULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
87 CAPITULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 88 6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados obtenidos, en la e

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones
capitulo6 CAPÍTULO 6 Conclusiones y Recomendaciones 6.1 Introducción En este capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones, que se obtu

Story Transcript

1. GENERAL ................................................................................................................. 2 1.1 TRANSPORTE E INSTALACIÓN ............................................................................. 2 1.2 COMBUSTIBLES ...................................................................................................... 2 1.2.1 Leña.................................................................................................................... 2 1.2.2 Combustibles prohibidos ...................................................................................... 2 1.3 ENCENDIDO ............................................................................................................ 2

2. INSTALACIÓN ....................................................................................................... 3 2.1 MEDIDAS A TOMAR SOBRE LA INSTALACIÓN ................................................... 3 2.2 CORRIENTE DE CONVECCIÓN .............................................................................. 4 2.2.1 Convección natural .............................................................................................. 4 2.2.2 Convección mediante turbina (opcional) ............................................................... 4 2.2.3 Regulador de velocidad para turbina (opcional) .................................................... 4 2.3 ENTRADA DE AIRE DE COMBUSTIÓN .................................................................. 5 2.4 CHIMENEA .............................................................................................................. 5 2.4.1 ALTURA MÍNIMA DEL CONDUCTO DE HUMOS EN CASO DE REDUCCIÓN .... 6

3. RECOMENDACIONES GENERALES ............................................................ 6 3.1 MANTENIMIENTO .................................................................................................. 6

4. DESPIECE 5. ESQUEMAS TÉCNICOS ....................................................... 7 5. ESQUEMAS TÉCNICOS ................................................................................... 8 6. GARANTIA ............................................................................................................ 11 6.1 DURACIÓN Y LIMITACIÓN .................................................................................. 11 6.2 RESERVAS ............................................................................................................. 11 6.3 EXCLUSIÓN ........................................................................................................... 11

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

1

1. GENERAL 1.1 TRANSPORTE E INSTALACIÓN • •

Transporte el Luna en posición vertical o, en circunstancias particulares, con una inclinación máxima de 45º. Las asas de transporte deben introducirse en las hendiduras previstas a cada lado del Venus (ver Fig. 1)

1.2 COMBUSTIBLES

1.2.1 Leña La calidad de la leña es extremadamente importante para un uso óptimo del hogar (rendimiento, limpieza del cristal, etc.). Una leña de buena calidad es una leña secada al menos durante dos años en un lugar a cubierto pero bien ventilado (+/-18% de humedad). Una leña húmeda calienta muchísimo menos y provoca un ennegrecimiento del hogar y del conducto de humos. Puede igualmente utilizar briquetas combinadas con el uso de leña (utilizar sólo briquetas aumenta demasiado la temperatura del aparato, ya que tienen un alto poder calorífico). No sobrecargue jamás el aparato con un exceso de leña, ya que en el caso de que la chimenea tenga un exceso de tiro, existe el riesgo de llegar a temperaturas extremadamente altas (se considera que 3 leños producen 12 kW). Los deterioros del hogar por temperaturas exageradas no están cubiertos por la garantía. 1.2.2 Combustibles prohibidos La utilización de maderas tratadas (pintadas, etc.) y de cualquier material de recuperación que puedan desprender gases nocivos para el ambiente y agresivos para los componentes del hogar está PROHIBIDA, y ANULA LOS DERECHOS DE LA GARANTÍA. El uso de combustibles líquidos (como gasolina) está prohibido igualmente (incluso para el encendido).

1.3 ENCENDIDO • • • •

Abra la puerta (Fig. 2) Arrugue 4 o 5 hojas de papel de diario y prepare con ellas un lecho en la cámara de combustión, junto a una pequeña cantidad de leña fina, briquetas o pastillas de encendido. Encienda el fuego. Deje el cristal ligeramente entreabierto (+/-3 cm.) para evitar su ennegrecimiento y asegurar un buen aporte de aire para el arranque del fuego.

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

2



Cuando el lecho que ha montado haya prendido correctamente, puede añadir los primeros troncos y, una vez empiecen estos a arder, cerrar el cristal.

OBSERVACIÓN: Durante el primer encendido se produce la cocción de la pintura (comienza a los 10 min. de encender el fuego y dura aprox. 15 min.), lo que provoca un desprendimiento de humo y mal olor. Airee la estancia.

ATENCIÓN: Evite sobrecargar de leña el hogar. Tenga en cuenta que 1 kg. de leña seca tiene un poder calorífico de 4 kW. Ejemplo: Con un rendimiento del 78%, se producen 4 kW x 78% = +/-3 kW por cada kg. de leña seca. Si se quiere obtener una potencia de 12 kW, basta introducir 4 kg. de leña seca en el hogar (lo que corresponde a 2 troncos de medida normal). La leña procedente de palets y otros residuos de madera tiene un poder calorífico enorme y puede provocar un sobrecalentamiento con consecuencias impredecibles, así que no deberá usarse para una calefacción continua. No nos hacemos responsables de la mala utilización del hogar y el incumplimiento de estas instrucciones.

2. INSTALACIÓN 2.1 MEDIDAS A TOMAR SOBRE LA INSTALACIÓN Su revendedor es el especialista que M-Design ha escogido para representarlo en su zona. Para su propia seguridad y satisfacción, le aconsejamos confiarle la realización de su instalación. El hogar debe ser instalado respetando el repertorio de recomendaciones prácticas y la reglamentación local. En ausencia de reglamentaciones locales, las reglas de instalación francesas (DTU 24.2.2) son de rigor. A pesar de ello, si desea asumir usted mismo la instalación de su aparato, recuerde los puntos anteriores y permítanos recomendarle: • Referirse a los términos de nuestro acuerdo de garantía. • Consulte a su distribuidor. El VENUS ha sido diseñado de forma que sea muy fácil su instalación. La cámara de combustión puede deslizarse por completo fuera de la carcasa. Esto permite que una única persona sea capaz de instalar con facilidad el aparato y una segunda persona sólo sea necesaria para ayudar durante unos minutos a colocar de nuevo la cámara de combustión en su lugar. De esta manera, uno puede continuar después trabajando en la chimenea en caso de problemas concretos, sin necesidad de desmontar la estufa por completo.

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

3

Instalación: • Afloje los tres tornillos (Fig. 3) • Abra la puerta • Desmonte el amortiguador de humos y la placa del deflector • Deslice la cámara de combustión fuera de la carcasa (Fig. 4) • Monte la carcasa y haga las conexiones necesarias • Coloque la turbina (opcional) (Fig. 5) • Cuando todo esté conectado puede volver a colocar la cámara de combustión en su sitio. CUIDADO: cuando vaya a colocar una turbina, no es obligatorio desmontar la cámara de combustión. 2.2 CORRIENTE DE CONVECCIÓN El VENUS es uno de los pocos aparatos que puede realizar la combustión con o sin turbina. 2.2.1 Convección natural Es necesario abrir al menos 2 salidas de aire caliente. El VENUS ha sido construido de manera que si se conecta sin una turbina, pero con salidas de aire caliente, el aire delantero, de debajo del aparato, a los lados e incluso de la parte superior del aparato es absorbido por éste. La capacidad natural para introducir aire es tan grande que la temperatura sobre la estufa no excede los 60ºC. Como resultado de nuestra construcción especial, el aire caliente sale de las rejillas a una velocidad tal que uno podría pensar que se está usando una turbina. 2.2.2 Convección mediante turbina (opcional) Si opta por una turbina, el aire fresco entrará por debajo y por los lados del aparato y saldrá a través de la campana de convección. La turbina puede montarse tanto dentro como fuera del hogar, de manera que se tenga la opción de montarla o desmontarla en el futuro. En este caso no es obligatorio conectar conductos de aire.

2.2.3 Regulador de velocidad para turbina (opcional) • • • •

Deje cerrado el regulador de la velocidad para turbina. Fusible de 1,5A (para su sustitución, retirar el mando regulador y destornillar la plaquita). El tornillo de reglaje para la velocidad mínima está bajo el mando regulador. La turbina (opcional) puede empezar a usarse tras los 15 minutos siguientes al encendido.

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

4



Deje funcionar la turbina a máxima velocidad durante 12 horas la primera vez que la haga funcionar.

2.3 ENTRADA DE AIRE DE COMBUSTIÓN Toda combustión consume aire. En el caso de una habitación térmicamente sellada es esencial un suministro suplementario de aire. Debe evitar en todo momento crear una depresión en la estancia donde se encuentre el hogar. Si la presencia de una campana extractora que aspire aire en el mismo volumen de la habitación no se puede evitar, deberá prever una entrada de aire para evitar dicha depresión. Es preferible dejar que el suministro de aire venga de la estufa o, de lo contrario, lo más cercano de ella como sea posible. La combustión se mantiene automáticamente bajo control por bimetales. Esto provee una combustión regular y consistente. El control manual es otra posibilidad y, si éste se lleva a cabo, el combistan debe ser ajustado debe ser ajustado para posibilitar incrementar (posición de la maneta Fig. 7) o disminuir la intensidad del fuego (posición de la maneta Fig. 8).

2.4 CHIMENEA El diámetro estándar de la salida del hogar VENUS es: VENUS 1000 VENUS 850 VENUS 700 VENUS 630 VENUS 730 VENUS 850D

∅ 250 ∅ 200 ∅ 180 ∅ 200 ∅ 250 ∅ 200

El conducto de chimenea debe construirse bajo unas estrictas condiciones: • El conducto debe estar aislado térmicamente. La abertura del conducto y su posición es muy importante. • Un conducto de gases individual no debe tener más de dos cambios de dirección. El ángulo de la inclinación de estos cambios de dirección no debe sobrepasar los 45º con la perpendicular. • La presencia de obstáculos cercanos a la salida de la chimenea debe tenerse en cuenta. • No entube más de un aparato en un mismo conducto. - Elija el mejor conducto. - Selle los conductos no usados.

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

5

2.4.1 ALTURA MÍNIMA DEL CONDUCTO DE HUMOS EN CASO DE REDUCCIÓN ∅ 250 Venus 700 Venus 850 Venus 1000 Venus 630 Venus 730 Venus 850 D

≥4m ≥4m

∅ 200 ≥4m ≥6m ≥4m ≥6m ≥4m

∅ 180 ≥4m ≥6m ≥6m ≥6m

3. RECOMENDACIONES GENERALES Cuando se conecte el hogar al conducto de humos, debería probarse antes del acabado final. Para un mejor rendimiento de la instalación, los tubos de salida de aire deberían aislarse y las secciones de entrada y salida de aire se deben respetar, cumpliendo con los diámetros mínimos de los conductos y ventilaciones de aire caliente. No sitúe materiales inflamables en el entorno más próximo al hogar. Atención: Si deja la puerta del aparato abierta, pequeños trozos de madera ardiendo pueden saltar disparados al suelo. Materiales aislantes: es preferible usar materiales para “altas temperaturas”. Es altamente recomendable situar la chimenea y conectar la estufa de manera que no entren humedad ni agua en el aparato. La humedad y el agua son los mayores enemigos del Chamotflex en el aparato ya que pueden causar que éste se hinche y explote después de encender el fuego.

3.1 MANTENIMIENTO •





Además de limpiar regularmente el cristal, es necesario, al menos, un deshollinado anual para un óptimo funcionamiento del VENUS. (No es sólo un requerimiento legal, sino que es por su propia seguridad) Un refractario o vermiculita (Chamotte) pueden funcionar perfectamente, pero si falta algún fragmento de los mismos debería procederse a su sustitución para asegurar una protección eficaz de la cámara de combustión. Retire periódicamente el exceso de cenizas con la ayuda de la pala-cenicero proporcionada con el hogar (Fig. 9). Atención: dejar un pequeño lecho de cenizas favorece la combustión.

Limpiando el cristal: • •

Abra el cristal (Fig. 10) Le recomendamos usar “Bio-Clean” de M-Design para limpiar el cristal, disponible en su vendedor. Es uno de los pocos productos que no daña la pintura (Fig. 11).

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

6

4. DESPIECE

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

7

5. ESQUEMAS TÉCNICOS

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

8

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

9

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

10

6. GARANTIA 6.1 DURACIÓN Y LIMITACIÓN • • • •

7 años de garantía sobre la estructura en general 2 años de garantía sobre piezas móviles internas y la placa del deflector 1 año de garantía sobre ventiladores y modificadores de velocidad No entran en garantía: cristal, juntas, vermiculitas y refractarios

6.2 RESERVAS La validez de la garantía se anula en caso de no respetar las observaciones y recomendaciones del presente manual. Las intervenciones bajo garantía serán exclusivamente aseguradas por medio de su distribuidor y presentando la factura de compra. No se librarán piezas más que a cambio de la presentación de las piezas defectuosas. 6.3 EXCLUSIÓN Siniestros, averías y malfuncionamientos provocados por: • • • • • • • • • • •

Instalación y / o entubado incorrectos. Exceso o deficiencia de tiro. Transporte e instalación. Utilización abusiva. Insuficiencias en el mantenimiento. Uso de combustibles prohibidos o leñas húmedas o tratadas. Modificaciones o transformaciones internas del hogar. Inadecuación entre la capacidad calorífica del hogar y las necesidades de calefacción del cliente (hacer funcionar el aparato a una temperatura extremadamente alta, mayor de 12 kW). Costes de transporte y embalaje. Todo coste no aceptado previamente por M-Design. Costes como consecuencia de la no utilización o abuso del aparato.

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO – VENUS – LEÑA

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.