1
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
Informe presentado a la Asamblea de Delegados de las Instituciones Asociadas, miércoles 9 de septiembre de 2009, 17.00 hrs., Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
1. Informe de las actividades de la Mesa Directiva 1.1
1.2
1.3
Reuniones de mesa directiva. Las reuniones se celebraron los días 12 de noviembre de 2008 y 5 de agosto de 2009. En ellas se discutieron asuntos de interés que ahora se plantean ante la asamblea. Consejo Consultivo Interinstitucional de Historia-SEP Las doctoras Josefina Zoraida Vázquez como presidente del Consejo de Historia y la doctora María Teresa Jarquín como representante del Comité ante dicho Consejo informaron que se efectuaron varias reuniones para la discusión de los programas de estudio de primaria y secundaria, libros de texto. Antes de que se repartieran los libros de texto, hubo una reunión de los representantes de los Consejos de Materia ante Consejo General con el Subsecretario, Mtro. Fernando González para hacer público un comunicado. Una vez que se conocieron los nuevos libros hubo un escándalo mediático, motivado en buena parte por el desconocimiento de la manera en que han intervenido los Consejos y del contenido de programas y textos. Para el caso de Historia, se ha establecido un compromiso por parte de sus integrantes, para continuar revisando los materiales y contribuir a su mejoramiento. Página web. Continúa en el servidor del Mora y se mantiene actualizada, aunque éste tiene algunos problemas de saturación y se están haciendo gestiones para mejorarlo. En caso de que sea insuficiente, se entrará en contacto con el Instituto Potosino de Investigación Científica, quien cuenta con gran capacidad. Por lo pronto contiene el catálogo de tesis, los boletines, el directorio de las instituciones asociadas y los artículos premiados en la edición 2006. http://www.mora.edu.mx/cmch/default.html.
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
2
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
El sistema de contador que tiene nos permite conocer el número y procedencia de los visitantes. Hay un promedio de 12 Visitantes al día, 84 Visitantes a la semana, 324 Visitantes al mes. Horario de mayor consulta: 11:00 - 11:59. Día de mayor consulta: Jueves, Número de visitas desde enero 2008: 8946. Países con mayor número de visitas a la página Web del Comité. México, Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, Francia, Colombia, Alemania, Perú y el Reino Unido. 1.4
CISH Se ha mantenido la comunicación con el Comité Internacional de Ciencias Históricas. El XXIe CONGRÈS INTERNATIONAL DES SCIENCES HISTORIQUES se llevará a cabo en Amsterdam del 22 al 28 de agosto de 2010. Habrá una participación mexicana ya que un colega fue aceptado como comentarista en la mesa “Historia Social del Crédito”. Además, se asistirá a la Asamblea Anual para lo que habrá que pagar la cuota de inscripción. Se ha cubierto la cuota por los próximos años y se continúa aportando la información para la Ficha Técnica que se publica en su boletín y está en su página web. 1.5 Premios 2007. Informe de la Dra. María Teresa Jarquín. Materiales de premios 2007 Categoría
Artículos
Reseñas
Total
Prehispánico
30
12
42
Novohispano
40
30
70
Siglo XIX
28
33
61
Siglo XX
50
34
84
Historiografía
19
14
33
Totales
167
123
290
En 2006 total fue
195
101
296
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
3
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
27 Revistas participantes: América latina en la Historia Económica, Anales de Antropología, Anales de Instituto de Investigaciones Estéticas, BOLETÍN. Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca, Estudios de Cultura Maya, Estudios de Cultura Náhuatl, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, Estudios de Historia Novohispana, Fuentes humanísticas, Historia Mexicana, Historia y Grafía, Historias, Istor, Perfiles Educativos, Relaciones, Secuencia, Signos Históricos, Tzintzun, Ulúa Lista de Jurados Historia Antigua Raymundo Cesar Martínez García-El Colegio Mexiquense, A.C. Manuel Herman-CIESAS Miguel Pastrana Flores-IIH-UNAM Novohispano Gerardo Lara Cisneros-Universidad Autónoma de Tamaulipas Sergio Quezada-Universidad Autónoma de Yucatán Nelly Sigaut Valenzuela-El Colegio de Michoacán Siglo XIX Ignacio Almada Bay -El Colegio de Sonora Catherine Andrews -Universidad Autónoma de Tamaulipas Juan Ortiz Escamilla -Universidad Veracruzana Silvestre Villegas Revueltas- IIH-UNAM Siglo XX Enrique Guerra Manzo -UAM Xochimilco Javier Mac Gregor Campuzano -UAM Iztapalapa Laura Pérez Rosales -Universidad Iberoamericana Pablo Yankelevich -ENAH Historiografía Saúl Gerónimo Romero -UAM Azcapotzalco En total 15 jurados de toda la República Mexicana, de los cuales 8 eran de la ciudad de México y 7 de los estados. La primera reunión se efectuó el 18 de febrero. La determinación de los premios por área tuvo lugar el 4 de junio de 2009 en El Colegio de México. Además, la mesa directiva hizo un
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
4
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
reconocimiento a los integrantes del jurado en especial al Dr. Saúl Jerónimo Romero por haber leído todos los trabajos y los motivos que determinó para dar dichos premios, en virtud de que la Dra. Andrea Sánchez Quintanar y Alfonso Mendiola nunca se comunicaron con él. Premios por revistas ganadoras Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
1
Estudios de Cultura Náhuatl
3
Estudios de Historia Novohispana
3
Historia Mexicana
7
Historia y Grafía
1
Ulúa Relaciones
1
Revista Fuentes Humanísticas Tzintzun
1
2 1
Ganadores Historia antigua Premio artículo: López Luján, Leonardo y López Austin, Alfredo, “Los mexicas en Tula y Tula en México-Tenochtitlán”, en Estudios de Cultura Náhuatl, número 38, 2007, pp. 33-83. Mención honorífica: Velásquez García, Erick, “La máscara de “rayos x”. Historia de un artilugio iconográfico en el arte maya”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, número 90, primavera 2007, pp. 7-36. Premio reseña: Navarrete Linares, Federico, sobre Michel Graulich, Le sacrifice humaine chez les Aztèques, en Estudios de Cultura Náhuatl, número 38, 2007, pp. 526-531. Mención honorífica reseña: León-Portilla, Miguel, sobre Berthold Riese (editor), Crónica mexicáyotl, en Estudios de Cultura Náhuatl, número 38, 2007, pp. 509-511.
Novohispano
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
5
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
Premio artículo: Castro Gutiérrez, Felipe, “Luis de Castilleja y Puruata: un noble de “mano poderosa” entre dos épocas del gobierno indígena”, en Estudios de Historia Novohispana, número 37, julio-diciembre 2007, pp. 17-50. Mención honorífica: Guzmán Pérez, Moisés “Lecturas militares. Libros, escritos y manuales de guerra en la independencia, 1810-1821”, en Relaciones, número 110, Volumen XXVIII, primavera 2007, pp. 95-140. Premio reseña: Ruiz Guadalajara, Juan Carlos, sobre Philippe Boutry y Bernard Vincent (coords.), Les chemins de Rome. Les visites Ad Limina a l´époque moderne dans l´Europe méridionale et le monde Hispano-américain (XVI-XIX siècle), en Historia Mexicana, volumen LVII, número 1 (225), julio-septiembre 2007, pp. 268-278. Mención reseña: Morales, Francisco, sobre Viviana Díaz Balsera, The pyramid under the cross. Franciscan Discourses of Evangelization and the Nahua Christian Subject in Sixteenth- Century Mexico, en Historia Mexicana, volumen LVI, número 3 (223), enero-marzo 2007, pp. 1069-1076. Mención reseña: Ruiz Gomar, Rogelio sobre El arte maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico, estudio introductorio y notas de Paula Mues Orts, en Estudios de Historia Novohispana, número 36, enero-junio 2007, pp. 179-186.
Siglo XIX
Premio artículo: Cortés Máximo, Juan Carlos, “Ayuntamientos michoacanos: separación y sujeción de pueblos indios”,en Tzintzun, número 45, enero-junio 2007, pp. 33-64. Mención honorífica: Léonard, Eric, “Avatares y descarrilamiento del proyecto agrario liberal. Disolución de la propiedad comunal y modernización agrícola en Los Tuxtlas, 1880-1910”, en Ulúa, número 9, enero-junio 2007, pp. 9-58. Mención honorífica: Sánchez Santiró, Ernest “La incertidumbre del cambio: redes sociales y mercantiles de los hacendados-comerciantes azucareros del centro de México (1800-1834)”, en Historia Mexicana, volumen VLI, número 3 (223), enero-marzo 2007, pp. 3405-444. Premio reseña: Breña, Roberto, sobre Christopher Domínguez Michael, Vida de Fray Servando, en Estudios de Historia Novohispana, número 37, juliodiciembre de 2007, pp. 211-221. Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
6
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
Mención honorífica: Salmerón, Alicia, sobre Paul Gardner, Porfirio Díaz. Del héroe al dictador. Una biografía política, en Fuentes Humanísticas, número 34, primer semestre de 2007, pp. 171-177.
Siglo XX
Premio artículo: Samaniego López, Marco Antonio, “La revolución mexicana en Baja California: maderismo, magonismo, filibusterismo y la pequeña revuelta local”, en Historia Mexicana, volumen LVI, número 4 (224), abril-junio 2007, pp. 1201-1262. Premio reseña: Fernández Aceves, María Teresa, sobre Michael Snodgrass, Deference and Defiance in Monterrey: Workers, Paternalism, and Revolution in Mexico, 1890-1950, en Historia Mexicana, volumen LVII, número 1 (225), julioseptiembre, pp. 304-310.
Historiografía
Premio artículo: Morales, Martín M, S.J. “El arte se me ha perdido. Aproximaciones a la historiografía jesuítica”, en Historia y Grafía, número 29, 2007, pp. 17-56. Mención honorífica: Morales Moreno, Luis Gerardo, “Museológicas. Problemas y vertientes de investigación en México”, en Relaciones, número 111, Volumen XXVIII, verano 2007, pp. 31-66. Premio reseña: Zermeño, Guillermo, sobre Abraham Moctezuma Franco, La historiografía en disputa (México 1940), en Historia Mexicana, volumen LVI, número 3 (223), enero-marzo 2007, pp. 1098-1103. Mención honorífica: Achim, Miruma, sobre Jorge Cañizares-Esquerra, How to Write the History of the New World? Histories, Epistemologies, and Identities in the Eighteenth-Century Atlantic World, en Historia Mexicana, volumen LVI, número 3 (223), enero-marzo 2007, pp. 1076-1085. Se ha discutido la pertinencia de cambiar las categorías de premios antes de sacar la convocatoria para 2008, pero la Mesa Directiva no ha llegado a un acuerdo sobre como quedarían. Trataremos de resolver la propuesta para no retrasar la convocatoria.
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
7
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
El año pasado, como parte del premio, se subieron los textos premiados a la página web para darles mayor difusión. Este año haremos lo propio, una vez que obtengamos los permisos de las revistas para colocar los vínculos a las páginas electrónicas en caso de estar en línea o, en el caso de las tres revistas que no están en Internet, scanearlos y subirlos. La Dra. Nelly Sigaut Valenzuela fue nombrada vocera del Jurado en la Ceremonia de premiación. 2. Informe de la tesorería, presentado por la Dra. Josefina Zoraida Vázquez 2.1
Regularización de pagos ante hacienda. Se está al día con la Secretaría de Hacienda, se han cubierto las deudas por no realizar las declaraciones anuales y se han pagado las multas eran bajas.
2.2 Manejo de Cuentas de Banamex 2.2.1 Ingresos INGRESOS 2009 NUM. RECIBO FECHA
INSTITUCION
1.
602
05/03/2009
Secretaria de Gobernación, Archivo General de la Nación
2,500.00
2.
604
13/02/2009
Iglesia Metodista de México, A R
2,500.00
3.
605
23/02/2009
El Colegio de Jalisco, A. C.
2,500.00
23/02/2009
Universidad Autónoma del Estado de Hgo.
2,500.00 2,500.00 2,500.00
4.
606
CANTIDAD
5.
607
23/02/2009
El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos
6.
608
27/02/2009
El Colegio de San Luis, A. C.
7.
609
02/03/2009
Archivo Histórico Minería, A. C.
8.
610
02/03/2009
El Colegio Mexiquense, A. C.
2,500.00
03/03/2009
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas
2,500.00
05/03/2009
Centro de Estudios
2,500.00
9. 10.
611 612
y
Museo
Investigaciones Superiores
de 2,500.00
y en
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
8
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
Antropología Social (CIESAS)
11. 12.
13.
14. 15. 16. 17. 18.
19. 20.
21.
613 614
615
616 617 618 619 620
621 622
623
06/03/2009
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales
2,500.00
06/03/2009
Universidad California
2,500.00
09/03/2009
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Biblioteca Nal. de Antr. E Hist.
2,500.00
12/03/2009
Secretaria de Exteriores, Archivo "Genaro Estrada"
2,500.00
19/03/2009
Universidad Autónoma Metropolitana / Azcapotzalco
2,500.00
24/03/2009
Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí
2,500.00
25/03/2009
Universidad Nacional Autónoma de México, Inst. de Invest. Antrop.
2,500.00
25/03/2009
Secretaria INHERM
2,500.00
25/03/2009
Universidad Nacional Autónoma de México/Inst. de Invest. Antrop./Pago 2007
2,000.00
30/03/2009
Instituto de Estéticas - UNAM
2,500.00
02/04/2009
Nafinsa Fideicomiso Archivos Plutaraco Elías Calles y Fernando Torreblanca
2,500.00 2,500.00
Autónoma
de
de
Baja
Relaciones Histórico
Gobernación,
Investigaciones
22.
624
15/04/2009
El Colegio de la Frontera Norte, A. C.
23.
625
24/04/2009
Academia Mexicana de la Historia
2,500.00
24.
627
24/04/2009
Universidad Veracruzana
2,500.00
25.
628
13/05/2009
Universidad Iberoamericana, A. C.
2,500.00
27/05/2009
El Colegio de Michoacán, A. C./Pago 2007 y 2009
4,500.00
26.
629
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
9
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
27.
28. 29.
30.
31. 32. 33. 34. 35.
630
631 632
633
634 635 636 637 638
27/05/2009
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (CIDE)
2,500.00
02/06/2009
Universidad Autónoma Zacatecas/Maestria-Doctorado Historia (pago 2008 y 2009)
5,000.00
03/06/2009
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
2,500.00
09/06/2009
Universidad Autónoma de Nuevo León/Facultad de Filosofía y Letras (Pago 2007)
2,000.00
09/06/2009
Universidad Autónoma de Nuevo León/Facultad de Filosofía y Letras (Pago 2009)
2,500.00
de
18/06/2009
UNAM/Instituto Investigaciones Históricas
2,500.00 de
31/07/2009
Universidad Tamaulipas
14/08/2009
Universidad Michoacana Nicolás de Hidalgo
07/09/2009
Instituto Nacional de Antropología e Historia/Dir. de Est. Históicos
Autónoma
de en
2,500.00 de
San
TOTAL
8,500.00 7,000.00 99,000.00
2.2.2 Desglose de gastos GASTOS REALIZADOS AÑO 2009 CHEQUE FECHA
CONCEPTO
CANTIDAD
4
05/02/2009 Honorarios Ayudante
2,400.18
5
16/02/2009 Comité Internacional de Ciencias Históricas
6
03/03/2009 CANCELADO
7
03/03/2009 Honorarios Ayudante
8
02/04/2009 CANCELADO
9
14/04/2009 Honorarios ayudante
2,400.18
10
23/04/2009 Notaria Regina Reyes
2,000.00
11
07/05/2009 Honorarios Ayudante
2,400.18
30,906.93 0.00 2,400.18 0.00
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
10
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
12
07/05/2009 Recibos (Jesús Reyes Contreras)
13
09/06/2009 Honorarios Ayudante
2,400.18
14
09/07/2009 Honorarios Ayudante
2,400.18
0
17/07/2009 Pago de contribuciones
3,034.00
15
06/08/2009 CANCELADO
16
06/08/2009 Honorarios Ayudante
0
20/08/2009 Pago de contribuciones
506.00
31/08/2009 Pago Banca Electrónica
3,540.50
31/09/09
563.00
0.00 2,400.18
Comisión de Cheques
7.05
17
01/09/2009 Adelanto Catálogo de tesis (INAOE)
18
01/09/2009 Honorarios Ayudante
2,400.18
19
07¡6/09/09 Vinos entrega de premios
2,300.40
TOTAL
18,250.00
80,309.32
2.2.3 Resumen de operaciones y saldos DIARIO Saldo en bancos al 31 de diciembre del 2008
125,178.22
Ingresos 2009 (al 7 de sept. 2009)
99,000.00
Intereses generados 2008
9,794.39
Egresos (al 31 de julio del 2009)
80,309.32
Saldo al 7 de sept. de 2009
153,663.29
BANCOS Banamex cheques 37033 Cuenta anterior 31297
162,952.81 3,987.44
Banamex integra
102,653.75
Banamex plazo fijo
154,915.02
Saldo al 7 sept. de 2009
$424,509.02
2.3 Pago de cuota al Comité Internacional CISH Se cubrió por tres años
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
11
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
2.4 Cobro de cuotas Resumen Instituciones al corriente con todos los años cubiertos
32
Deben 2009
10
Deben varios años
8
Deben muchos años. BAJA
3
Instituciones al corriente Academia Mexicana de la Historia
Archivo e Historia de la Iglesia Metodista de México
Archivo Histórico “Genaro Estrada” Secretaría de Relaciones Exteriores, Acervo Diplomático
Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí
Archivo Histórico y Museo de Minería, A.C.
Área Académica de Historia y Antropología, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México
Centro de Investigación y Docencia Economicas, A.C. (CIDE), Area de Historia
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS)
Colegio de Historia y Estudios de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Departamento de Historia, Universidad Iberoamericana, A.C.
Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Colegio de Jalisco
El Colegio de la Frontera Norte
El Colegio de Michoacán
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
12
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
El Colegio de San Luis, A.C.
El Colegio Mexiquense
Facultad de Historia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Fideicomiso de Archivos “Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca”
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM
Instituto de Investigaciones Dr. José María Mora
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Autónoma de Tamaulipas
Instituto de Investigaciones HistóricoSociales, Universidad Veracruzana
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)
Posgrado en Historiografía, Unidad Académica de Historia, Universidad Departamento de Humanidades, Area de Autónoma de Zacatecas Historia, Universidad Autonóma Metropolitana-Atzcapotzalco Facultad de Humanidades, Universidad del Estado de Morelos
Instituciones que adeudan 2009 Centro de Estudios Históricos, Universidad de Monterrey Área de Historia, Facultad de Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Licenciatura en Historia, CSH, Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Tlaxcala Museo Nacional de Historia, INAH Facultad de Filosofía y Letras, BUAP Colegio de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM El Colegio de Sonora
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
13
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
Instituciones que adeudan varios años Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma del Debe 2005 y 2009 Estado de México Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Debe 2005, 2006, Educación (IISUE), UNAM 2007 y 2009 Archivo General de la Nación Debe 2005,2006 Instituto de Investigaciones en Humanidades, Debe 2006,y 2009 Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Archivo Municipal del H. Ayuntamiento de Campeche Debe 2007 y 2009 Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Debe 2007, 2008 y Sinaloa 2009 Archivo Histórico del Municipio de Colima Debe 2008 y 2009 Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma del Debe 2005 y 2009 Estado de México Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Debe 2005, 2006, Educación (IISUE), UNAM 2007 y 2009
Se enviaron cartas a las instituciones con adeudos considerables con el objeto de que pagaran sus cuotas atrasadas al Comité, o de lo contrario quedarían fuera, como lo preveen los estatutos del Comité Mexicano de Ciencias Históricas. Funcionó en varios casos y de los que no se obtuvo respuesta fue del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y el Departamento de Historia, Universidad Autónoma de Aguascalientes, por lo que se dan de baja del Comité
El director de la Facultad de Filosofía y Letras de La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla envió una carta, solicitando que se modificara la membresía que antes tenían el Posgrado en Ciencias Sociales y el Centro de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales y se agregara el Colegio de Historia. Se revisó el caso en la reunión de la Mesa directiva y se aprobó que quede registrada como Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, cuyo representante es el profesor Alberto Soberanis.
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
14
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
3. Aceptación de ingreso de nuevas instituciones. Se recibieron las siguientes solicitudes de ingreso a) Área de Estudios Históricos, Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco b) Programa de Humanidades de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán c) Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato d) Licenciatura en Historia del Departamento de Humanidades del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Sometida a la consideración de la Asamblea el ingreso de las cuatro instituciones, fue aceptada y se solicitó un voto de confianza para que, en caso de seguir recibiendo las solicitudes oficiales, se discutan en reunión de Mesa Directiva y ahí se de por aprobado su ingreso.
4. Eventos académicos 4.1
IV Encuentro Nacional de Licenciaturas y Facultades de Historia La próxima reunión será en Ciudad Victoria, Tamaulipas, 4 a 6 noviembre 2009. Ahí se presentarán los Estatutos de la red Nacional de
Licenciaturas en Historia y sus Cuerpos Académicos, La discusión girará en torno a seis EJES TEMÁTICOS:
1. Los proceso de Globalización y los retos de las licenciaturas en Historia en México. 2. Interculturalidad, etnicidad y diversidad cultural 3. Modelos Educativos: entre la teoría y la práctica 4. Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación y la Historia 5. Movilidad e intercambio académico 6. Las redes de colaboración de los Cuerpos Académicos y las formas de financiamiento de la educación superior. Asimismo, se está organizando una mesa de discusión para analizar la problemática desatada por la Reforma Integral de la Educación Básica y la
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
15
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
mutilación de la historia en los libros de texto, las consecuencias para la formación de los estudiantes, los efectos futuros y los problemas para los historiadores y la historia; analizar históricamente la enseñanza de la historia en México y las reformas educativas de la SEP, y/o analizar los libros de la SEP, que recientemente ha editado. En ella participaremos la Mtra Elva Rivera G. de la BUAP., el Dr. Arturo Carrillo de la UAS, Dra. Avital Bloch de Colima y Dra. Verónica Zárate Toscano. 4.2 Encuentro de Posgrados en Historia Se ha mantenido contacto con el Dr. Martín López Ávalos, coordinador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán para organizar el Coloquio de Posgrados de Historia junto con la Dra. María Isabel Monroy de El Colegio de San Luis en fecha por definir. La temática giraría en torno a cinco temas: 1. Conferencia Magistral donde se haga una reflexión sobre los posgrados en Historia 2. Exposición analítica en el sentido cualitativo y cuantitativo 3. Atender la situación concreta de mecanismos de movilidad de profesores y estudiantes donde se tomen acuerdos precisos y concretos 4. Formación de Comités de codirecciones de Tesis tutoriales y externos 5. Internacionalización de los posgrados 5. Publicaciones 5.1 Boletín. Se ha considerado pertinente mantenerlo en formato electrónico para su difusión a través de la lista de correos y su consulta en la página web, además de enviarlo a H-Mexico y a MailAmerica. 5.2 CD Catálogo de tesis de historia de Instituciones de Educación Superior 1931-2009 Nuestro catálogo de tesis en versión electrónica, tanto en CD como en la página web llegaba hasta 2004. Nos dimos a la tarea de actualizarlo desde el 2005 hasta la fecha. Para ello contratamos a César Morales, quien el año pasado fue becario del Instituto Mora y al terminar su beca, se incorporó al
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
16
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS, A. C.
Comité. Solicitamos el envío de la información correspondiente a las instituciones afiliadas, a las que habían remitido sus datos anteriormente y contamos con material de instituciones que nunca lo habían enviado. Así mismo, consultamos varias bases de datos extranjeras de las que extrajimos las fichas de tesis sobre México presentadas fuera del país. En total reunimos 2315 registros nuevos. Ellos se incorporarán a los ya existentes y se hará una reclasificación temática de las más de 11,000 fichas. Actualmente estamos en la etapa de depuración y asignación de temas de tesis y estimamos entregar la base de datos en un par de semanas. Sacaremos un CD nuevamente con apoyo del INAOE y tendrá un costo de $36,000 pesos. Para fin de año estará lista la nueva versión. Agradecemos todo el apoyo recibido por las instituciones. 6. Asuntos generales Propuesta de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE para participar en la organización del ciclo “Mil conferencias, una historia qué contar”. La idea es promover un encuentro nacional de conferencias para ofrecer a los derechohabientes del Instituto y público interesado la oportunidad de participar activamente en las festividades patrias, así como establecer contacto con hechos y personajes que, en el marco de la historia de México, hayan impactado en sus comunidades. Difundir el papel que cada región y sus protagonistas desempeñaron en esas dos grandes gestas nacionales y en general en la historia de México, para impulsar los valores locales. Al entrar les han entregado unos carteles y trípticos alusivos. Pedimos su apoyo para la difusión de esta información y quedamos a la espera de sus propuestas.
Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac, 03730 México D. F. Tel. 55 98 37 77 exts. 1109, 1112 y 1103, Fax: 55 98 50 81 Email.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]