1. MEDICION 2. MANIPULACION

1. MEDICION - Las piezas de la cocina no se podrán medir en “L” entera, se deberán hacer en varias. piezas. - Se aconseja dejar 5 mm de separación

0 downloads 143 Views 769KB Size

Recommend Stories


MANIPULACION DEL TERROR Y AUTORITARISMO
Psicología Política, Nº 23, 2001, 7-17 MANIPULACION DEL TERROR Y AUTORITARISMO William F. Stone Universidad de Maine RESUMEN La Teoría de la Manipul

MODELO DE MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL HERNAN ALVAREZ LODOÑO 1
MODELO DE MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL HERNAN ALVAREZ LODOÑO1 Entendemos por clima organizacional al ambiente de trabajo resultante de la expresi

Story Transcript

1. MEDICION -

Las piezas de la cocina no se podrán medir en “L” entera, se deberán hacer en varias. piezas.

-

Se aconseja dejar 5 mm de separación a los lados de paredes y muebles. Las piezas máximas de fabricación son de 2,70 cm x 1,40 cm. Hay que tener en cuenta los taladros y cajas, ya que una vez colocado no se puede perforar. Ejemplo: Caja de luz, agujeros para la colocación campana, cajas de columna de cocina etc.) Si alguna de las piezas llevase muchos agujeros ó fuese para exterior, deberá ir templado. Cabe destacar que los materiales una vez templados ya no se podrán manipular, como pulir, taladrar, cortar, etc.

-

2. MANIPULACION -

El vidrio siempre se transportara, moverá y manipulara en vertical. Entre pieza y pieza deberá llevar una protección para evitar dañar las piezas Se deberá extremar la precaución en evitar chocar los cantos con otro material similar o hierro. No se podrá utilizar cables de acero y pinzas de mármol para su manipulación ya que podrían dañar el vidrio, se aconseja la utilización de ventosas o productos similares adecuados para el vidrio.

Pinza grúa para vidrio

Ventosa para vidrio

Corcho protección para transporte

3. ELABORACION 3.1 CORTE -

Para la elaboración de Glastone la maquinaria adecuada son los de los cristaleros, pero aun no teniendo de esta, se podría utilizar las de mármol como Discopuente, Discomanuales, Waterjet (Corte por chorro de agua), CNC (Control numérico), etc.

Página 1 de 5

-

-

En cuanto al corte en discopuente se aconseja cortar grosores superiores a 1 cm con el disco de diamante de mármol, ya que los grosores inferiores podría partir por detrás debido a la vibración de la mesa. En cuanto a los huecos de lavabo y cocina se deberán de cortar con chorro de agua (Waterjet) siempre y cuando poniendo algún material por detrás que aislé la vibración del vidrio como cartón, madera, goma…

Waterjet

CNC

Para evitar romper la pieza a la hora de cortar los huecos, se ha de seguir estos pasos: Ejemplo:

Mod. 1

Taladro de Inicio Primer corte Segundo corte Cortes finales Radio mínimo 5 mm

Mod. 2

IMPORTANTE: Para cortar, taladrar o pulir siempre con agua.

Página 2 de 5

3.2 CANTOS PULIDOS -Línea de Pulido: Con abrasivos para cristal.

-Control Numérico: Utilizando fresas a diamantadas para vidrio

- Amoladoras: Lijar en seco como las de cristal

4. TRANSPORTE - Para el transporte deberá ir colocado en plataformas o caballetes en vertical, reforzado en la parte posterior con gomas o corchos para evitar las vibraciones que puedan romper. - Para sujetarlo, se deberá utilizar vagas, cuerdas, gomas elásticas, etc., siempre y cuando no lleven metal y no lo puedan dañar. A la hora de sujetarlo hay que extremar la precaución ya que si se tensara demasiado podría romper. - Deberán estar todas las piezas bien apoyadas entre sí.

5. COLOCACION

- Silicona Neutra ó cemento cola MAPEI -Dejar siempre una junta de dilatación entre 2 y 3 mm entre piezas. - Precaución al colocar las piezas que no choquen las juntas entre sí, porque podría romper.

Página 3 de 5

FICHAS TECNICAS  Vidrio Común Laminado Tolerancia de tamaño Peso Reducción Acústica (EN 12758) Coeficiente Vg (EN 673) Resistencia impacto pendular (EN 12600) Resistencia variaciones bruscas de temperatura (EN 572-1)

6 mm (3+3)

8 mm (4+4)

+

+

2 mm 15 Kg/ m2 32 dB

10 mm (5+5) +

2 mm 20 Kg/ m2 34 dB

2

12 mm (6+6) +

2 mm 25 Kg/ m2 35 dB

2

2

16 mm (8+8)

2 mm 30 Kg/ m2 36 dB 2

+

2 mm 40 Kg/ m2 39 dB 2

20 mm (10+10) +

2 mm 50 Kg/ m2 40 dB 2

5,7 W/m K

5,6 W/m K

5,6 W/m K

5,5 W/m K

5,3 W/m K

5,2 W/m K

2B2

2B2

1B1

1B1

1B1

1B1

40 K

40 K

40 K

40 K

40 K

40 K

 Vidrio Templado Laminado Tolerancia de tamaño Peso Reducción Acústica (EN 12758) Coeficiente Vg (EN 673) Resistencia impacto pendular (EN 12600) Resistencia variaciones bruscas de temperatura (EN 12150-1) Resistencia al Fuego (EN 13501-1)

6 mm (3+3)

8 mm (4+4)

+

+

10 mm (5+5)

12 mm (6+6)

+

16 mm (8+8)

+

+

20 mm (10+10) +

2 mm 15 Kg/ m2 32 dB 5,7 W/m2K

2 mm 20 Kg/ m2 34 dB 5,6 W/m2K

2 mm 25 Kg/ m2 35 dB 5,6 W/m2K

2 mm 30 Kg/ m2 36 dB 5,5 W/m2K

2 mm 40 Kg/ m2 39 dB 5,3 W/m2K

2 mm 50 Kg/ m2 40 dB 5,2 W/m2K

1C1

1C1

1C1

1C1

1C1

1C1

200 K

200 K

200 K

200 K

200 K

200 K

A1

A1

A1

A1

A1

A1

 Vidrio con Protección al Rayado para cocinas 10 mm (5+5) Tolerancia de tamaño Peso Reducción Acústica (EN 12758) Coeficiente Vg (EN 673) Resistencia impacto pendular (EN 12600) Resistencia variaciones bruscas de temperatura (EN 12150-1)

+

12 mm (6+6) +

16 mm (8+8) +

20 mm (10+10) +

2 mm 25 Kg/ m2 35 dB 2 5,6 W/m K

2 mm 30 Kg/ m2 36 dB 2 5,5 W/m K

2 mm 40 Kg/ m2 39 dB 2 5,3 W/m K

2 mm 50 Kg/ m2 40 dB 2 5,2 W/m K

1B1

1B1

1B1

1B1

40 K

40 K

40 K

40 K

Página 4 de 5

Método de comprobación: El test de Dureza de Mohs es una medida de la resistencia de material a las abrasiones. Este vidrio tiene una dureza de 8 Mohs en comparación con el cristal que tiene un 5,5.

Dureza del vidrio flotado

Dureza 10x más resistente que el vidrio.

Mohs 1 2 3 4 5 5.5 6 6.5 7 8 8.5 9 10

Sustancia o material Talco Yeso Penique de cobre, tiza Fluorita, Platino Esmalte dental Hoja de cuchillo, cristal Piedra pómez Lima de acero, baldosa del suelo Cuarzo Topacio Zirconio cúbico Carburo de boro, carburo de silicio Diamante

Fácil de dañar

Difícil de dañar

Es importante recordar que, aunque sea 10 veces más resistente a los rayones y arañazos que vidrio comunes, esto no significa que sea imposible rayarlo. Para ayudar a preservar toda la belleza de su cocina, debe tener los mismos cuidados brindados a los vidrios comunes. Limpie su cocina con un paño suave y limpio, humedecido en agua, alcohol o productos tradicionales para la limpieza de vidrios. Evite usar productos muy ácidos o alcalinos.

Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.