1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador

Multimedia 1. Multimedia  Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. 2. Formatos de archivo multim

2 downloads 28 Views 1MB Size

Story Transcript

Multimedia

1. Multimedia 

Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

2. Formatos de archivo multimedia 

Los formatos de archivo clásicos son. 

Audio. 



Vídeo. 



wav, mp3, wma.

Mpg, avi, wmv…

Imágenes. 

Jpg, gif, bmp…

3. Archivos de audio. 

Almacenan una secuencia de audio de duración determinada. 

El más comprimido es el formato mp3.

4. Formatos de archivo de audio 

Archivo wav. (Waveform audio format. )  

Propiedad de Microsoft e IBM Normalmente carece de compresión. 



1 minuto a calidad CD  10 MB de disco

Archivo mp3. (MPEG-1 audio layer) 



Formato de audio digital con pérdida. (a partir del comprimido es imposible obtener el original) Propiedad de Thomson Multimedia 

1 minuto a calidad CD  1 MB de disco

4. Formatos de archivo de audio 

Formato wma (Windows Media Audio) Formato de compresión de audio con pérdida.  Propiedad de microsoft.  Presenta posibilidades para proteger el copyright. 



Formato vorbis. (archivos .ogg) 

Codec de audio libre de compresión con pérdida.

5. Codec de audio  

Abreviatura de compresor-decompresor. Describe una especificación desarrollada con el fin de comprimir y decomprimir señales de sonido.  Pueden ser con pérdida o sin pérdida.  Para poder escuchar un archivo comprimido con un codec determinado es necesario tener instalado el decompresor.  Ver codecs instalados en windows. 

Panel de control  Dispositivos de Sonido y Audio Hardware  Codecs de audio  Propiedades

5. Codec de audio

6. Grabando archivos de audio 

Para obtener archivos de audio en windows. 

Menú Inicio  Todos los Programas  Accesorios  Entretenimiento  Grabadora de sonidos

6. Grabando archivos de audio 

Tenemos que elegir el dispositivo de entrada. 

Menú Edición  Propiedades

6. Grabando archivos de audio 

Calidad de los archivos de audio. 



Depende de la frecuencia de muestreo. Para convertir el audio a formato digital se van tomando muestras por unidad de tiempo. 

Por ejemplo el estandar de CD marca 44.100 Muestras por segundo (hz)

6. Grabando archivos de audio 

Para editar los archivos necesitamos un programa específico. 

P.e: Ulead MediaStudio Pro – Audio Editor

7. Archivos de imagen 

Almacenan una imagen utilizando diferentes medios.  Existen formatos que comprimen las imágenes.  A mayor compresión mayor pérdida de calidad.  Las imágenes digitales pueden ser mapas de bits o vectoriales. 

Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través de vectores.

8. Imagen vectorial.

Imagen vectorial ampliada 200%

Imagen original

9. Mapas de bits Los archivos de imagen se guardan normalmente en formato de mapa de bits o mosaico de píxeles.  Son los tipos de imagen que crean los escáneres y cámaras digitales.  Ocupan más memoria que los archivos vectoriales. 

10. Resolución de una imagen 

Indica cuánto detalle puede observarse en una imagen.  A mayor resolución mayor nivel de detalle.

11. Resolución de una imagen 

Expresa el número de píxeles que forman una imagen de mapa de bits.

11. Resolución de una imagen 

Pixel.Unidad mínima de color que forma parte de una imagen digital.

11. Resolución de una imagen 

Si superamos la resolución de la imagen veremos los píxeles que la forman.(Pixelación)

12. Formatos de compresión 

Las imágenes en mapa de bits tienen un gran tamaño. 



Almacenan la información de cada pixel de manera individual.

Es preciso comprimirlas para facilitar su uso y transporte. 

La compresión puede suponer pérdida de calidad.

12. Formatos de compresión 

Formato jpg. Uno de los formatos que presenta un mayor nivel de compresión.  Dependiendo del nivel de compresión la imagen puede sufrir una pérdida de calidad. 

12. Formatos de compresión 

Formato GIF. 



 

Orientado a archivos de tamaño pequeño. Por el tipo de compresión mejor utilizarlo para imágenes no fotográficas. Máximo 256 colores. Permite realizar transparencias.

12. Formatos de compresión 

Formato PNG. Considerado el sustituto del GIF.  Mayor profundidad de color.  También permite transparencia. 

13. Captura de archivos de imagen 

Dispositivos utilizados. Cámara de fotos.  Escáner.  Teléfono móvil.  Etc… 



Normalmente utilizan formato jpg, salvo las cámaras de alta calidad que utilizan formatos raw.

14. Edición de imágenes. 

Existen multitud de programas que nos permiten realizar la edición de imágenes. Paint.  Gimp.  Photoshop. 

15. Utilización de adobe photoshop Barra de herramientas

menús Opciones de la herramienta seleccionada

capas

15. Utilización de adobe photoshop 

Conceptos básicos. Capas.  Barra de herramientas.  Filtros. 



Fuentes de imágenes para trabajar con photoshop. http://www.freedigitalphotos.net/  http://www.public-domain-photos.com/  http://www.publicdomainpictures.net/ 

15. Utilización de adobe photoshop 

Barra de herramientas

16. Archivos de vídeo 

Almacenan una secuencia de vídeo de una duración determinada. 



La secuencia suele incluir también el sonido.

Formatos: 

Avi, mpg, divx, etc….

16. Archivos de vídeo 

Los archivos de vídeo se pueden obtener de múltiples modos. Desde una cámara externa.  Descargándolos de internet.  Por medio de una webcam.  Etc…. 

17. Capturar archivos de vídeo 

Necesitamos: 

Cámara de vídeo o dispositivo similar con conexión usb o firewire.

17. Capturar archivos de vídeo 

Ordenador con entrada usb o firewire.

17. Capturar archivos de vídeo 

Programa para captura de vídeo. 



Video cámaras comerciales suelen incluirlo.

La captura de vídeo por Firewire tiene mayor resolución que la captura de vídeo por USB.

18. Descarga de archivos de vídeo 

En Internet existen numerosas formas de encontrar archivos de vídeo. Descarga directa en programas p2p.  Búsqueda de vídeos de google.  Portales de emisión de vídeo. 



P.e: youtube

18. Descarga de archivos de vídeo 

Descargando vídeos de youtube. 

Existen muchos programas y páginas web que nos permiten realizar dicha descarga. 

P.e:   



http://www.kotteshiro.com/ http://keepvid.com/ Si es necesario, lo convertimos a avi o mpg

Usamos algún programa gratuito. 

QuickMediaConverter

19. Convirtiendo archivos de vídeo 

Quickmediaconverter

19. Convirtiendo archivos de vídeo 

Quickmediaconverter Programa gratuito que permite convertir vídeos de unos formatos a otros.  La conversión de vídeos suele ser lenta. 





Depende del formato de entrada o salida.

Conviene probar cuáles de los formatos de conversión nos conviene para nuestro proyecto de vídeo. 

P.e: vcd, dvd, etc….

20. Edición de archivos de vídeo Una vez que tenemos los archivos de vídeo, audio e imágenes podemos editar y generar un archivo de vídeo.  Necesitamos un programa de edición. 



P.e: windows movie maker, Ulead MediaStudio video editor, Adobe Premiere, etc…

20. Edición de archivos de vídeo 

Ulead Media Studio Video Editor.

20. Edición de archivos de vídeo 

Creando un nuevo proyecto. 

Elegimos uno de baja resolución.

20. Edición de archivos de vídeo 

Asegúrate de guardar el proyecto y los datos en la unidad adecuada.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.