1.- Objeto del contrato

HERRIZAINGO SAILA DEPARTAMENTO DE INTERIOR Administrazio eta Zerbitzuen Sailburuordetza Kudeaketa Ekonomiko eta Kontratazio Zuzendaritza Viceconsej

5 downloads 19 Views 30KB Size

Story Transcript

HERRIZAINGO SAILA

DEPARTAMENTO DE INTERIOR

Administrazio eta Zerbitzuen Sailburuordetza Kudeaketa Ekonomiko eta Kontratazio Zuzendaritza

Viceconsejería de Administración y Servicios Dirección de Gestión Económica y Contratación

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ELABORACIÓN DE UNA NUEVA IMAGEN CORPORATIVA DE LA DIRECCION DE ATENCION DE EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA CAPV - NOVIEMBRE 2009

1.- Objeto del contrato El objeto de este contrato de consultaría y asistencia es la elaboración de una nueva imagen corporativa de la Dirección de Atención de Emergencias, la integración de las marcas actualmente existentes como Protección Civil y SOS-DEIAK 112 en una única imagen y marca, su desarrollo integral aplicable a todo el abanico de necesidades comunicativas y el asesoramiento continuado a la Dirección de Atención de Emergencias y Protección Civil en la aplicación de nuevo diseño. 2.- Información Específica a) Posicionamiento El objetivo prioritario del concurso es renovar, modernizar y revitalizar la identidad corporativa de la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco, en todas sus manifestaciones para dotarla de una imagen que responda al posicionamiento que quiere transmitir a la sociedad. Éste nuevo posicionamiento se fundamenta en tres ejes básicos: • • • • • • • •

Ser un logo integrador de la CAPV abierto e integrador. Integrar la potencialidad de las marcas actuales de SOS-DEIAK 112 y Protección Civil de Euskadi en una única imagen corporativa. Ser un logo innovador, permitiendo participar desde los nuevos canales tematicos Ser un logo coherente y diferenciado en el área de las emergencias Ser un logo integrador referente con las distintas agencias, servicios,ongs, implantadas en el territorio de la CAPV Comprensión del sistema por parte de la ciudadania (incluso las propias agencias) La consolidación del prestigio de los servicios de atención de emergencias y protección civil. La consolidación de los vínculos del Sistema Vasco de Atención de Emergencias

Donostia - San Sebastian, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 01 87 55 – Fax 945 01 88 60

b) Modelo de arquitectura de marca El modelo de arquitectura de marca presentado por las agencias de publicidad tendrá que facilitar la divulgación en emergencias 112 y la evolución del sistema de marcas actuales sin que eso signifique la pérdida de valores de imagen ya consolidados. La identidad corporativa tiene que actuar de paraguas sobre las áreas de emergencias convencionales .El modelo de arquitectura debe de ser mixto.

c) Nombre comercial El segmento de la población receptora utiliza diferentes referencias emergencias, protección civil, babes zibila, 112, SOS DEIAK 112, emergencias 112,LARRIALDIAK-112, emergentziak, etc. Este hecho ha llevado a la Dirección de Atención de Emergencias y Protección Civil a ajustarse a la realidad existente en el mercado y apostar por el nombre comercial con el cual se conoce popularmente: SOS DEIAK 112 // EMERGENCIAS 112 d) Cromática El rediseño de la imagen corporativa se ha de trabajar buscando la integración de las marcas actuales existentes personalizadas en SOS-DEIAK 1-1-2 y por otro lado la utilización del triángulo clásico de la Protección Civil Mundial • •

Manteniendo los actuales colores corporativos de la marca y submarca Evidencia de una evolución de estos colores en marcas y submarcas.

e) Valores Los valores principales que tiene que transmistir la nueva marca tienen que tener relación con la solidaridad, abierta, integradora con otras agencias de emergencias, innovación modernidad, inmediatez, confianza y seguridad,a demás de ser cercana y accesible. f) Aplicaciones de la marca La imagen corporativa se tiene que adaptar a las diferentes utilizaciones: rotulación de vehículos, uniformidades, utilización por otros agentes, utilización en cartelería y papelería, divulgación audiovisual en medios de comunicación y su utilización on line vía Web, etc. g) Icono corporativo Desde hace años los Centros de Coordinación de emergencias SOS DEIAK tienen como iconografía un teléfono,el cual en estos momentos consideramos que no es del todo persuasivo.

Es por ello que aunque el telefono tiene un valor de excelencia como identificador de marca, no actúa como movilizador de marca, que es uno de los objetivos que perseguimos de cara a futuro. Es el momento de potenciar el valor de las personas, del equipo, de la atención y dedicación que el ciudadano va a encontrar a través de un número de teléfono, del sistema de respuesta que atiende su emergencia más alla de un centro de atención telefonica. El nuevo proyecto de marca del Sistema Vasco de Emergencias deberá de incorporar un icono corporativo declinable a todos y cada uno de los productos de las areas de participación de la Dirección de Atención de Emergencias y Protección Civil. La iconografía debe de transmitir,comunicar los valores principales de la marca y tiene que ser sencilla,clara y directa. Principales aplicativos de la marca y submarca.• • • • • • •

Impresos y Documentos Pagina WEB Material Publicitario y elementos de merchandising Elementos de señalización exterior e interior de los puntos de exposición. Pantallas informativas ,soportes diversos en medios de comunicación Publicaciones,vehículos institucionales,etc Campañas multimedia,carátulas de expositores,etc

3.-Configuración de la oferta rediseño de la identidad corporativa Los licitadores tienen que presentar dos (2) propuestas de rediseño de la imagen corporativa manteniendo los actuales colores corporativos de la marca y submarcas. Estas propuestas deberá concretarse en la siguiente documentación • Una maqueta del logotipo de marca incorporando iconografía. • Una maqueta con la denominación y la expresión visual del logotipo de la marca para su utilización online. • Una maqueta con los logotipos de todos los productos que actualmente se exponen. • Una maqueta en la que figure la relación entre la marca y submarca • Una maqueta con algunas de las aplicaciones más frecuentes de uso por parte de la Dirección de Atención de Emergencias y protección Civil • Una propuesta de “claim corporativo” el cual sea notorio, recordado y que sintetice las señas de identidad de la Dirección de Atención de Emergencia y Protección Civil: un lema que acompañe a la marca.

4º.-Presupuesto El importe de contratación en ningún caso superará el importe del presupuesto de licitación, fijado en veinte nueve mil trescientos cuarenta y ocho euros (29.348,00) IVA incluido.

5.- Plazo de entrega y de ejecución El plazo de ejecución de este contrato será desde el día después de la formalización del contrato haste el 31 de diciembre del 2009, ambos incluidos

6º.- Asesoramiento Continuo La agencia adjudicataria prestará un asesoramiento continuado a la Dirección de Atención de Emergencias en todo aquello que haga referencia a la aplicación de la marca y submarca durante el periodo de vigencia del presente contrato. 7º.-Condiciones de ejecución La agencia contratada deberá de trabajar en colaboración con el técnico asignado por la Dirección de Atención de Emergencias y Protección Civil.e n aquellas cuestiones relacionadas con el desarrollo de este contrato. La agencia adjudicada facilitará la información puntual de todas las incidencias que se vayan produciendo en el desarrollo del contrato de acuerdo con los procedimientos que a tal efecto establezca la Dirección de Atención de Emergencias y Proteccion Civil.

8 º.- Cesión de los derechos de propiedad intelectual e industrial La agencia adjudicataria está obligada a cumplir con todas las disposiciones vigentes relacionadas con la propiedad industrial e intelectual vigentes en estos momentos. La agencia adjudicataria cede a la Dirección de Atención de Emergencias todos los derechos de explotación,incluyendo la explotación en Internet, sobre las piezas creaciones y datos,gráficos sonoras o de cualquier tipo de naturaleza que se deriven de la presente contratación. Concretamente cede los derechos siguientes: • •

Derecho de reproducción en forma gráfica, sonora,visual y audio-visual, y/ó cualquier otro formato o tipos de soporte y procedimiento analógico,digital u otros. Derecho de comunicación pública, representación y ejecución por todos los medios y procedimientos a partir de soportes sonoros,y/o audiovisuales, su emisión por radio, TV y cualquier otro medio de retransmisión y de difusión actualmente existentes.

• •

Derecho de transformación, traducción, actualización, adaptación, arreglo y cualquier otra modificación de su forma que pueda derivar en otra obra o creación Derecho de distribución

La cesión de los derechos de explotación en cualquier forma y modalidad incluida la explotación en red reviste caracter de exclusiva por todo el tiempo que tarde la obra en pasar a dominio público y se otorga para para el ámbito territorial universal. La agencia adjudicataria asume la obligación de responder de forma solidaria a cualquier reclamación que la Dirección de Atención de Emergencias y Protección Civil pueda recibir como consecuencia de la explotación, en cualquiera de las modalidades mencionadas,piezas y datos objeto de la presente contratación. La firma del correspondiente contrato supondrá la formalización de las mencionadas cesiones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.