1ª SEMANA DE ADVIENTO

ADVIENTO 2014 1ª SEMANA DE ADVIENTO ¡DESPIERTA!  Adviento es tiempo para escuchar una invitación que Dios hace en lo más profundo del corazón. ¿A

4 downloads 81 Views 546KB Size

Story Transcript

ADVIENTO 2014

1ª SEMANA DE ADVIENTO ¡DESPIERTA!

 Adviento es tiempo para escuchar una invitación que Dios hace en lo más profundo del corazón. ¿A qué te invita Dios en este Adviento?

 Adviento es tiempo para tomar conciencia de que la vida cristiana está apoyada en las promesas que Dios hace a la humanidad.

¿Qué promesas de Dios resuenan en tus adentros en este momento de tu vida?  Adviento es tiempo para reavivar la llama de la esperanza ¿Qué esperanza arde en tu corazón?

PRIMERA VELA (I)

PRIMERA VELA (II)

Encendemos, Señor, esta luz,

Señor, venimos ante ti con los ojos abiertos.

como aquel que enciende su lámpara

Queremos hablarte sabiendo que siempre nos

al encuentro del amigo que ya viene.

Queremos pedirte tantas cosas...

En esta primera semana del Adviento

Por el mundo, nuestras familias, por nosotros.

para recibirte con alegría.

Vivimos a oscuras, danos tu luz.

Muchas sombras nos envuelven.

Vivimos divididos, enfadados, danos tu amor.

Queremos estar despiertos y vigilantes,

palabras de vida.

para salir en la noche,

escuchas.

queremos levantarnos para esperarte preparados,

Vivimos en guerra, danos tu paz.

Muchos halagos nos adormecen.

Vivimos sordos, abre nuestros oídos a tus

porque tú nos traes la luz más clara,

Te llamamos, Jesús, ¡Ven!.¡Te esperamos!.

la paz más profunda, y la alegría más verdadera. ¡Ven, Señor Jesús! ¡Ven, Señor Jesús!

2

2ª SEMANA DE ADVIENTO ¡PONTE EN CAMINO!

 Adviento es tiempo de conversión, tiempo de preparar los caminos y enderezar las sendas para que se extienda más y más el reino de Dios.  Adviento es tiempo para recibir el fuego del Espíritu Santo que desenmascara nuestro autoengaño y purifica nuestra mentira.

 Adviento es tiempo para dar buenos frutos, para ser fecundos en la entrega de la vida, en el servicio gratuito, en la solidaridad fraterna. SEGUNA VELA (I)

SEGUNDA VELA (II)

la esperanza de Israel.

Adviento”, en nuestro camino hacia la Navidad.

Nosotros, como un símbolo,

Los profetas mantenían encendida la esperanza

El viejo tronco está rebrotando,

liberación.

florece el desierto...

En María se acumulan las esperanzas.

porque Dios se ha sembrado en nuestra carne.

encendemos estas dos velas. Que cada uno de

Que cada uno de nosotros, Señor,

nosotros, Señor, sea tierra preparada, como

para que florezcas, para que nazcas,

Salvador.

Los profetas mantenían encendida

Ahora encenderemos dos cirios de la “Corona de

encendemos estas dos velas.

de Israel y los pobres del mundo anhelan la

Nosotros, como símbolo de la nueva justicia,

La humanidad entera se estremece

te abra su vida para que brotes,

María, para que aniden en ella y nos invada el ¡Ven pronto, Señor! ¡Ven, Salvador!

y mantengas en nuestro corazón encendida la esperanza.

Ven pronto, Señor! ¡Ven, Salvador!

3

3ª SEMANA DE ADVIENTO ¡BUSCA!

 Adviento es tiempo para recrear la profecía, que siempre anuncia y señala a Jesús en medio de nosotros.  Adviento es tiempo para escuchar a los profetas, hombres y mujeres alcanzados por Dios, que siguen abriendo caminos de gozo y esperanza en el mundo.

 Adviento es tiempo para seguir sembrando, con paciencia, semillas de fraternidad, de comunión, de compasión y ternura en nuestro entorno. TERCERA VELA (I)

TERCERA VELA (II)

en el desierto clamó una voz.

En el desierto clavo una voz.

Se anuncia la buena noticia:

Se anuncia la buena noticia: El Señor va a llegar.

Preparad sus caminos, porque ya se acerca.

Aclamad vuestra alma.

Adornad vuestra alma como una novia que se

Ya llega el mensajero.

Ya llega el mensajero.

luz.

Juan Bautista no es la luz, sino el que nos anuncia

Cuando encendemos esta vela

Cuando encendemos estas tres velas cada uno de

antorcha tuya para que brilles,

brilles, llama para que calientes.

Voz para proclamar el evangelio.

En las tinieblas se encendió una luz,

En las tinieblas se encendió una luz,

¡El Señor va a llegar!

Preparad sus caminos, porque ya se acerca.

Juan Bautista no es la luz, sino el que anuncia la

engalana el día de su boda.

la luz.

Cada uno de nosotros quiere ser Llama para que calientes,

nosotros quiere ser antorcha tuya para que ¡Ven, Señor, a salvarnos!

4

4ª SEMANA DE ADVIENTO ¡ACOGE!

 La promesa del Adviento culmina en la Buena Noticia del Dios-con-nosotros.  La Iglesia espera y acoge, en cada Adviento, a Jesús, el Mesías, el salvador de la humanidad.  Jesús sigue viniendo, en cada Adviento, para convertir la tierra en un hogar más humano donde habite el gozo de la fraternidad y la paz entre los pueblos.

CUARTA VELA (I)

CUARTA VELA (II)

domingo,

venida al mundo,

tu madre y nuestra madre.

Nos sorprende y llena de ternura verte Niño,

Nadie te esperó con más ansia,

pequeño y débil.

Nadie te recibió con más alegría.

tu amor inmenso a la humanidad.

Te sembraste en Ella,

Ven, a nuestros hogares, a nuestros colegios,

Señor, Jesús, estamos contentos con tu nueva

Al encender estas cuatro velas, en el último

nuestros corazones se llenan de luz y salvación.

pensamos en Ella, la Virgen,

con más ternura, con más amor.

Te haces uno de nosotros para que conozcamos

como el grano de trigo se siembra en el surco.

Enciende en nuestro interior la llama de tu amor

Y en sus brazos encontraste la cuna más hermosa.

y regálanos la alegría de saber que estás entre

También nosotros queremos prepararnos así:

nosotros y que muy pronto nacerás en nuestro

¡Ven pronto, Señor! ¡Ven a salvarnos!

¡¡ No tardes, Señor Jesús!!

corazón

en la fe, en el amor y en el trabajo de cada día.

5

ORACIONES DE ADVIENTO 1. LEVANTAOS Y ALZAD LA CABEZA

levantaos y alzad la cabeza.

Los que estáis

Mirad al frente con valentía, con coraje, y con

desanimados,

esperanza,

porque el desaliento

porque se acerca vuestra liberación.

última palabra.

que vaciará esas prisiones donde uno a veces se

Los que tenéis miedo,

siente encerrado.

de brazos abiertos

La libertad de quien está dispuesto a poner la

acallar vuestras

Aunque el mundo se vea zarandeado por

no ha de tener la

Una libertad que romperá cepos y cadenas,

porque hay un Dios

Una libertad que nace del amor.

queriendo

vida entera en juego.

pesadillas.

tormentas,

Los que os sentís solos…

dividido por barreras absurdas, golpeado por una

no lo estáis, Dios está cerca, aunque a veces no lo

desigualdad terrible…

sintáis.

no os rindáis, no dejéis de soñar, de creer,

Por memorias hirientes, por estructuras injustas,

nuevos.

por etiquetas que excluyen, por rechazos que

Yo estoy cerca.

Los que estáis encadenados

y de mirar al frente para adivinar caminos

duelen…

2. ACCIÓN DE GRACIAS

Ya es hora de dejar las actividades de las

Ya es hora de despertar del sueño

tinieblas.

Ya es hora de despertar.

Ya es hora de comenzar a sentir la presencia de

Ya es hora de ver la luz.

Ya es hora de abrir las puertas cerradas.

Ya es hora de levantarse.

Ya es hora de dar la palabra a los sin palabra.

Ya es hora de contemplar la salvación.

Ya es hora de atravesar el túnel y dejar la noche.

Ya es hora de percibir lo nuevo.

Ya es hora de mirar con esperanza.

Ya es hora de aceptar la salvación.

encima.

Ya es hora de acoger la salvación.

¿No veis que Dios está naciendo en cosas

Ya es hora de decir sí a Dios.

sencillas?

Ya es hora de poner la mano en las obras del

¿No sentís que Dios está llamando a la puerta?

Reino.

¿No sentís que Dios tiene un sitio aquí?

Ya es hora de abrir los ojos.

Dios.

Ya es hora de reconocer la aurora.

Ya es hora de romper el miedo.

Ya es hora de descubrir la presencia de Dios.

Ya es hora de despertar: la luz del día está

Ya es hora de hacer un sitio a Dios.

¿No veis que Dios lo llena todo?

Ya es hora de dejar atrás el pesimismo.

¿No sentís que todo habla de Dios?

Ya es hora de comprometerse un poco más.

¿No sentís su brisa, su trueno, su voz.. ? 6

4. ALÉGRATE, PORQUE LLEGA TU LUZ 3. LA VOZ QUE CLAMA

“Salid al encuentro del Señor que viene” El Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe.

Es muy importante sin embargo recordar que éste no es un tiempo de amenazas. Decimos: “¡Viene el Señor!”

Y algunos parece que lo dicen con espanto, como si viniera el desastre,

Llévame al desierto

como si hubiera que esconderse.

Y susúrrame, en el silencio, TU PALABRA.

Es al revés.

Condúceme por la ciudad

¡Viene el Señor, qué alegría!

PALABRA.

Dios es el Libertador.

Dirígeme por tus caminos,

¿Has tenido alguna vez

Llévame por los valles y montañas,

Es de noche y está oscuro,

Álzame por encima de mis problemas

Viene la luz, viene el sol,

Y desvélame, con gracia y ternura, TU PALABRA.

y nos sentimos bien,

Y hazme beber, serenamente, TU PALABRA.

Éste es el mensaje de Adviento:

Transpórtame a cualquier oasis

“Alégrate, porque llega tu Luz”.

Y grítame, entre el tráfico y el barullo, TU

Dios está con nosotros,

Y dime, quedamente, TU PALABRA.

la experiencia de ver amanecer?

Y repíteme, con eco y fuerza, TU PALABRA.

pero se adivina ya cierto resplandor más claro...

Lánzame al agua

nos sentimos llenos de esperanza.

Y refléjame, claramente, TU PALABRA. Déjame en el corazón de las personas Y espera, Señor, que crezca en mi TU PALABRA.

7

5. ESPERAR

Esperar es la fuerza en el camino,

Qué fácil es esperar cuando la esperanza es

la luz en la oscuridad,

cierta.

es crear en nuestro barro

Quiero esperarte despierta

espacios de eternidad.

pues sé que no tardarás.

Esperar es saber

sé que siempre estás viniendo;

eso ya no morirá.

en que te siento llegar.

por las ganas de luchar, de vivir y de sembrar.

Y cada vez que tú llegas,

Esperar es sembrar en cada surco

luego crece otra esperanza:

alguien la recogerá.

Ven, Señor, no tardes más.

Esperar es dejarte poseer aquí

Sé, Jesús, que vienes ya,

que cuando empieza algo bueno

gracias por tantos momentos

Esperar es dejarte poseer

cuando siento que tú estás,

simiente de eternidad y saber que la cosecha

por la eternidad.

8

PREGÓN DE ADVIENTO PREGÓN PARA ANUNCIAR EL ADVIENTO (I)

Es el tiempo de las salas de espera,

de los sueños buenos que soñamos y de los embarazos de la vida. Es tiempo de anuncios, pregones y sobresaltos;

de vigías, centinelas y carteros, de trovadores y profetas. Es tiempo de luces y coronas,

de puertas y ventanas entreabiertas, de susurros, sendas y pateras.

Es tiempo de pobres y emigrantes, de cadenas y cárceles rotas Este es el tiempo de la espera, del anhelo y la

y de hojas con buenas noticias.

Es un tiempo de ojos abiertos,

y de José quitando fantasmas,

de miradas largas como el horizonte

embarcado en la aventura

PREGÓN PARA ANUNCIAR EL ADVIENTO (II)

Lleno de esperanza grita Isaías:

ilusión.

Es el tiempo de Isaías, Juan Bautista y María;

y de pasos ligeros para oteros y valles.

Y pasando las noches en claro.

Caminemos a la luz del Señor

Os anuncio que comienza el Adviento.

Con esperanza pregona Juan Bautista:

Alzad la vista,

“Convertíos, porque ya llega el reino de Dios”

Restregaos los ojos, Otead el horizonte,

con la esperanza de todos los pobres de Israel,

Espabilad el oído.

susurra María su palabra de acogida:

Daos cuenta del momento.

de todos los pobres del mundo

Captad los gritos y susurros,

“Hagase en mí según tu palabra”

Empezamos el Adviento,

Poneos vuestro mejor traje.

Y una vez más renace la esperanza en el

Perfumaos con perfumes caros.

Al fondo, clareando ya, la Navidad.

Viene Dios. Avivad alegría, paz y esperanza.

fraternal, solidaria, encarnada,

Ya llega nuestro Salvador.

también superficial, desagarrada, violenta;

Viene Dios

Estad alerta y escuchad.

Despertad a la vida.

el viento y la vida.

Alegraos, saltad de júbilo.

horizonte.

¡Que se note!

Una Navidad sosegada, íntima, pacífica,

Preparad el camino.

más siempre esposada con la esperanza.

Y está a la puerta.

9

PERFIL DEL HOMBRE Y MUJER DE AVIENTO

Es una persona que tiene los ojos limpios, muy despiertos porque admira, disculpa, está lleno de ternura y comprensión. Acércate a Belén a mirar y a asombrarte

Tiene también unos oídos afinados, muy abiertos, porque escucha con atención,

es sensible a la acogida, los gritos de fiesta y los gritos del llanto. Acércate a Belén a escuchar Es una persona que tiene las manos abiertas, vacías,

para acariciar y acercarse con respeto como ofrecimiento de su ayuda. Manos disponibles y serviciales. Acércate a Belén a tocar el cuerpo y la debilidad de un niño

Es una persona con la boca abierta para cantar y admirarse, sus palabras son de aliento y de perdón Y cuando la queja, la dureza y el insulto existen

pone chispitas de sonrisa.

Acércate a Belén a cantar y bailar de alegría

Es una persona con unos pies capaces de acercase y detenerse junto al otro, y otra, Unos pies que buscan, se esfuerzan lo intentan y se cansan, Acércate a Belén, admira y contempla.

Es una persona con un corazón de sentimientos, Un corazón vulnerable, frágil donde no cabe la indiferencia o el pasar Un corazón que sabe que los latidos de su sangre necesitan la fuerza de la presencia. Acércate a Belén a dejarte querer

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.