1ª Sesión. Artes Decorativas

1ª Sesión Artes Decorativas 132 288 (Pareja) 288 Pareja de asas de sarcófago Roma. S. I / III d.C. En bronce con la forma de cabezas de león en

5 downloads 32 Views 7MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

1ª Sesión

Artes Decorativas 132

288 (Pareja)

288

Pareja de asas de sarcófago

Roma. S. I / III d.C. En bronce con la forma de cabezas de león en relieve con decoración incisa. A ambos lados de las fauces de los animales aparecen sendos agujeros por los que pasa la anilla o llamador. Algunas concreciones y pequeños óxidos por paso del tiempo pero buen estado de conservación. Procedencia: Colección C. Bea (Barcelona). 13,00 x 9,50 cm. c/u Salida: 2.500 €

289

Aplique

289

Roma. S. I / II d.C. En bronce con pátina verde oliva en forma de disco con cabeza en altorrelieve de Pan, semidiós de los pastores, los rebaños y de la fertilidad masculina. La figura aparece con las orejas puntiagudas de macho cabrío, atributo típico de los faunos. Detalles incisos en rostro y cabellos. Restauración en línea de fractura en parte superior del disco pero excelente estado de conservación. Procedencia: Colección J. Belloch (Madrid). 11,50 x 9,00 cm Salida: 2.000 €

290

290

Placa votiva

Roma. S. II / III d.C. En bronce con el busto de una mujer. Con toda probabilidad se trate de una representación de la diosa Cibeles o Magna Mater. La figura aparece drapeada y ricamente ornamentada y con un complejo tocado en el cabello. Perfecto estado de conservación. Procedencia: Colección J. Belloch (Madrid). 8,00 x 6,00 cm Salida: 1.800 € 133

291

Ancla romana

S. II / IV d.C. Plomo, madera y cuerda. Reconstrucción museística realizada con piezas de plomo y cuerpo de madera, con zuncho y cepo originales. El zuncho es la pieza de tres orificios que une la caña y los brazos, mientras que el cepo es la pieza transversal de la parte superior de la caña de la que surge la cuerda. Estos modelos son denominados “Cepo romano” y son los precursores del ancla actual debido a su similitud en la forma. Excelente estado de conservación para este tipo de piezas. El plomo presenta concreciones minerales. Procedencia: Colección A. Aróstegui (Madrid). 160,00 x 95,00 x 65,00 cm Salida: 3.800 €

291

292 292

Cuenco en cerámica islámica

Ss. XVII-XVIII. Siria. Representa un conejo, según tradición secular en la cerámica islámica. Diámetro: 24 cm Salida: 700 € 134

293

Cuenco en cerámica islámica

293

Siria, siglo XVII. Representa un animal mitológico en forma de centauro, que entronca con la iconología sasánida y mesopotámica. Diámetro: 20 cm Salida: 700 €

294

294

Lucerna doble

Roma. S. I / II d.C. En bronce con infundibulum (depósito) decorado con una concha en altorrelieve y volutas. Del depósito surge un doble rostrum (extensiones del infundibulum para colocar la mecha) decorado asimismo con volutas a los lados. Las lucernas eran lámparas alimentadas con aceite de oliva utilizados por los antiguos romanos para tener luz artificial. La pieza presenta algunas concreciones en mitad inferior de la pieza y pequeñas faltas por rotura en parte posterior e inferior. Procedencia: Colección R. Signes (Barcelona) (Madrid). 5,50 x 11,00 x 10,00 cm Salida: 2.500 €

295

295

Botella

Roma. S. I / III d.C. En vidrio soplado de cuerpo piriforme con cuello cilíndrico, asa y base de disco. Destinada a contener ungüentos y perfumes. Iridiscencias en superficie. Pieza intacta. Perfecto estado de conservación. Procedencia: Colección J.M.Mayor (Madrid). 16,50 x 6,50 cm Salida: 1.400 €

296

Ungüentario Doble

296

S. II / III d.C. En vidrio soplado compuesto por dos cámaras alargadas y cilíndricas fusionadas entre si, dos pequeñas asas a los lados y base aplanada. Destinada a contener ungüentos y perfumes. Iridiscencias en superficie. Removedor de bronce fragmentado en el interior. Pieza intacta. Perfecto estado de conservación. Procedencia: Colección J.M.Mayor (Madrid). 11,50 x 9,00 cm. Salida: 1.000 €

297

297

Cabeza masculina

Roma. S. I / II d.C. Mármol blanco. La cabeza representa a un joven que esboza una ligera sonrisa, con pelo corto y ondulado. Perdida de facciones por erosiones y paso del tiempo pero buen estado de conservación. Procedencia: Colección C. Bea (Barcelona). 20,00 x 14,00 x 15,00 cm. Altura con base 34,50 cm Salida: 2.500 € 135

298 Estatua infantil de Baco S. I / II d.C. En mármol blanco sobre base de disco decorada con bajorrelieves vegetales. La figura está representada desnuda, con el sexo cubierto por una tela que surge del cesto de fruta que sujeta con la mano izquierda. Aparece con el peso apoyado en la pierna izquierda que aparece recta, mientras que la derecha aparece con la rodilla ligeramente doblada y el talón elevado. Asimismo esta se apoya con la parte posterior del muslo derecho sobre un tronco de árbol que surge de la base. Restauraciones en fractura a la altura de los tobillos, las rodillas y la parte superior del pecho. Por lo demás excelente estado de conservación. Procedencia: Colección J.M.Mayor (Madrid) 63,00 x 31,00 x 20,00 cm Salida: 23.000 € 136

298

137

299

300

301

299

300

301

S. XVIII. Cornucopia en madera tallada y dorada con motivos vegetales. 74 x 6 x 51,5 cm Salida: 1.000 €

S. XX. Figura de Crucificado en metal plateado, en marco oval realizado en madera tallada y dorada. 37 x 32 cm Salida: 50 €

S. XIX. Contiene reliquia de la Virgen Madre María de Jesús. 10,5 x 7,5 cm Salida: 275 €

Relicario

Cristo crucificado

Relicario en metal plateado

302

302

Vida de la Virgen María, con la historia de su culto en España

Obra de dos volúmenes escrita por D. Vicente de la Fuente. Barcelona, Montaner y Simón editores. 1879. 38 x 29 cm Salida: 150 €

303 303

Alfombra turcomana roja

En lana decorada con guls bicolores sobre campo color rojo. Desperfectos. 195 x 128 cm Salida: 210 € 138

304

Caja-tabaquera

304

S. XIX. En madera de palosanto con incrustaciones de ébano, nácar y metal, con decoración geométrica y escudo central. Interior forrado en tela. Contiene llave. 10,5 x 18,5 x 28,5 cm Salida: 240 €

305

Neceser de viaje

305

Inglaterra. Principios S. XIX. Caja en madera de palosanto. Instrumentos de plata, nácar y cristal para el aseo en el interior. Tiene marca: “BRAMAHS. 18 x 23 x 31 cm Salida: 1.400 €

306 CÍRCULO DE LUIS SALVADOR CARMONA (Nava del Rey, Valladolid, 1708 - Madrid, 1767)

Virgen con el Niño apareciéndose a Santa Teresa de Jesús

Relieve en madera tallada y policromada muy próximo estilísticamente a los relieves de Luis Salvador Carmona conservados en los PP. Escolapios de Madrid. Con magnífico marco rococó. 155 x 50 cm Salida: 9.000 € 307 ESCUELA VALLISOLETANA, S. XVI

Panel de retablo con relieve de San Lucas

Madera tallada, policromada y dorada. Panel perteneciente a un conjunto de cuatro relieves, correspondientes a los cuatro evangelistas, probablemente ubicado en el frontal de algún pedestal o columna de la predela de un retablo. Aunque por el momento no hay documentación que acredite el origen de este relieve, en él se percibe con nitidez la huella del taller de Alonso Berruguete, pudiendo atribuirse su autoría a Francisco Giralte (Palencia, ca. 1510-1576), discípulo y colaborador de Berruguete, con quien trabajó en el coro de la Catedral de Toledo. 54 x 29 cm Salida: 6.000 €

306

307

308

Jamuga

S. XIX. En madera de nogal tallada en brazos y patas. Respaldo bordado con hilo dorado. 96,5 x 49 x 58 cm Salida: 240 € 309

Escritorio de pedestal infantil

308

Inglaterra, S. XIX, en palma de caoba y sobre en piel verde. Cuatro cajones a cada lado con fileteado en marquetería. Desgaste en el cuero. 67 x 55 x 116 cm Salida: 420 €

309

139

310 (Pareja)

311 (Pareja)

310

Pareja de medallones en estuco

S. XX. Representando escenas romanas. Enmarcadas. 13 x 13 cm Salida: 120 €

311

Pareja de jarrones ingleses

En porcelana de Minton. S. XIX. Decorado con friso azul con figuras clásicas. Con asas y tapa. 47 cm Salida: 450 €

312

Fuente en loza inglesa

313 (Juego)

312

S. XIX. Siguiendo modelos chinos del S. XVIII, representa paisaje en un lago y flores en el alero. 28,5 x 38 cm Salida: 70 €

313

Juego de merienda en porcelana de Sajonia

Formado por 12 tazas con sus platos, 12 platos de merienda, fuente, cafetera, azucarera y lechera. Sello en la base de Saxonia, serie China Blau. Salida: 250 €

314 315 (Lote) 314

315

1867. China. En madera de olmo. Con dos gavetas en el frente y remaches de hierro dorado. Con certificado. 45 x 21 x 19 cm Salida: 300 €

S. XX. En madera tallada y policromada en tonos burdeos y dorados con figuras de personajes orientales. Pequeños 46 x 50 cm / Grande 45,5 x 83,5 cm Salida: 150 €

Peinadora de viaje

140

Lote de tres remates chinos

317 (Pareja)

316 (Juego)

316

Juego de café en porcelana berlinesa

S. XIX. Lote formado por dos tazas con sus platos, una lechera, una cafetera, un azucarero y una fuente. En porcelana azul con decoración en dorado y escenas con personajes en reservas. Marca de KPM en la base. 24 cm altura maxima Salida: 500 €

317

Pareja de copas medici en porcelana austriaca

S. XX. En porcelana en color vainilla con decoración en dorado y escenas amorosas en reservas. Marca en la base.  39, 5 cms. Salida: 140 €

318

Campo y cenefa lateral decoradas con rosas 283 x 130 cm Salida: 210 €

318

319

320

319

Mesa de juego española

S. XIX. En caoba con decoración tallada en patas y faldón. 78 x 42,5 x 84 cm Salida: 500 €

320

Escritorio de sobremesa

S. XVIII. En madera de roble con pequeños detalles de marquetería, tapa abatible y frente con dos cajones. Compartimentado al interior, sin llave. 42 x 27 x 54 cm Salida: 550 €

141

322

321

323

321

322

323

Figura en biscuit del S. XIX. 63 x 26 x 28 cm Salida: 180 €

S. XX. Decoración en esmaltes con motivos vegetales y florales sobre fondo dorado. Piquete en la boca. Con marca. 29 cms Salida: 100 €

S. XX, estilo Luis XV, decorada con marquetería en aspa y aplicaciones en bronce. Interior con baldas. Pequeños desperfectos. 160 x 32,5 x 57 cm Salida: 600 €

Fuente

Jarrón en porcelana oriental

Vitrina francesa

324

Pareja de elefantes en biscuit Siglo XX. Alt. máx. 16 cm Salida: 200 €

324 (Pareja)

325

Velador

S. XIX. Inglaterra. En caoba, con nudo de jarrón y pie de trípode. 76 x 80 cm Salida: 250 € 326 326

Espejo de tocador 325

142

S. XX. Con doble tapa abatible, abiertas es un espejo de tres hojas. Las tapas decoradas con pájaros pintados. 20 x 18,5 cms Salida: 80 €

328 328

Tapiz

S. XX. En tela de raso con aplicaciones bordadas formando un gran florero. Firmado por Fernández y Enríquez, grandes bordadores sevillanos.170 X 160 cm Salida: 1.500 €

329

327 327

329

S. XX. En tela de raso con aplicaciones bordadas formando un gran florero firmado por Fernández y Enríquez, grandes bordadores sevillanos.: 58 X 138 cm Salida: 800 €

S. XX. En tela de raso con aplicaciones bordadas formando un gran florero. Firmado por Fernández y Enríquez, grandes bordadores sevillanos. 170 X 160 cm Salida: 1.500 €

Tapiz

Tapiz

143

330

Sopera en plata Carlos IV

Marcas de localidad Madrid y de platero Cayetano Pisarello. 1785. Perfil mixtilíneo y remate con motivo de granadas. Tiene permiso de exportación. Peso: 1600 gr. 21 x 34 x 21 cm Salida: 4.000 €

330

331

Jarro sevillano

S. XX, siguiendo modelos del S. XVI. Vaso de tipo cilíndrico, friso en la parte alta con motivos renacentistas y costillas en la zona inferior. Pico adosado, alabeado en el borde y adornado con mascarón de boca abierta. Asa en forma de 5 invertido. Pie circular. Tiene marcas. Plata 925 grs. 24 cm Salida: 500 €

331

332 332

Doce platos en plata punzonada

Con marcas de Salamanca, del platero García Crespo y del contraste Montero, con fecha 59 (1759-1776). Tiene permiso de exportación. Peso 3.130 gr. 20 cm de diámetro Salida: 6.000 € 144

333

Cruz de plata

Ff. S. XVIII. En madera revestida en plata. En cada extremo de la cruz, representado uno de los evangelistas. Marcas. 70 cm alt. max. Salida: 2.000 €

334 (Pareja)

334

Pareja de Candeleros Españoles

S. XVIII. Platero Vicente Gargallo. 33 cm alt. max. Salida: 2.000 € 333

335 (Pareja)

336

335

336

S. XVIII. Con marcas de México, Diego González de la Cueva, y marca fiscal. Boca en forma de cáliz floral y pie mixtilíneo. Tiene permiso de exportación. Peso 1.920 gr. 27,5 cm Salida: 4.000 €

Portugal, con punzones de Lisboa, ppios. S. XVIII. Decoración repujada y cincelada con aves en asiento y granadas y girasoles alternos en el alero gallonado y segmentado. Tiene permiso de exportación. Peso: 920 gr. 51 cm Salida: 3.200 €

Pareja de jarrones de altar mexicanos

Plato ornamental en plata

145

337 (Pareja)

338 (Pareja)

337

338

Con punzones de localidad de Córdoba, Manuel Francisco Repiso y Juan Luque y Leyva. H. 1778. Peso: 287 gr. 2,5 x 6 x 7 cm Salida: 2.000 €

Con punzones de localidad de Córdoba, Manuel Francisco Repiso y Juan Luque y Leyva. H. 1778. Peso: 302 gr. 2,5 x 6 x 7 cm Salida: 2.000 €

Pareja de saleros de pellizco

Pareja de saleros de pellizco en plata punzonada

339

Cáliz de plata

Descripción: S. XX. Interior de la copa en plata sobredorada. Peso: 697 gr. Altura 20 cm. Diámetro 10 cm. Salida: 280 €

339 (Pareja)

340 (Pareja) 340

Plato petitorio en plata sobredorada

S. XVII. En plata punzonada, con marcas de Daroca (Aragón), platero anónimo. Presenta forma circular, gran tetón central y alero volado decorado con una sencilla moldura. En el centro se coloca un escudo esclesiástico cincelado. El asiento y el alero se presentan sin decoración. Tiene permiso de exportación. Diámetro 40,5 cm Salida: 20.000 €

341 (Lote) 341

Lote de doce platos de sopera

S. XVIII, México. Platero Diego González de la Cueva. Tienen permiso de exportación. Peso aproximado por plato: 659 grs. 24 cms Salida: 16.000 € 146

342

Jarra de plata

Finales S. XVI. Con marcas de la ciudad de Zaragoza: Ces y León en el vertedero. Sigue los modelos tipológicos de la escuela de Fontainebleau del siglo XVI. La base discoidal se une a la panza por medio de rosca. La panza de forma globular lisa decorada con dos molduras sobresalientes que la contornean. La base del cuello molduras en surco y una central semejante a las de la panza. El vertedero moldurada en el borde. El asa, en pata de águila apoyada en un mascarón en los hombros, es mixtilínea soldándose hacia el vertedero en otro mascarón. Otros mas, entre vegetación, la conforman. Peso: 1880 gr. 36 cm Salida: 30.000 €

342

343

Jarra de agua decorada

S. XVIII. Punzones de localidad de Salamanca, Manuel García y Francisco de Villaroel. Peso: 1349 gr 30 cm Salida: 25.000 € 343

147

344 (Pareja)

344

Pareja de bajo platos de presentación

Ss. XVIII y XIX México. Galban Platero, Forcada ensayador. Tiene permiso de exportación. 779 gr. 34 cms. diámetro Salida: 6.000 €

346 (Pareja)

345 345

Bandeja rectangular en plata

S. XIX. Siguiendo modelos barrocos. Peso. 363 grs. 34,5 x 23,5 cm Salida: 140 €

148

346

Pareja de candeleros

“En plata guatemalteca del S. XVIII. Anónimos. Decorados con hojas de acanto y flores. Tienen permiso de exportación. Peso: 589 gr. cada uno. 24 cm Salida: 3.000 €

347 (Pareja)

347

Pareja candelabros de siete luces

Ff. S. XIX. En plata punzonada, L. Espuñes. Ley 916. Peso: 2730 grs. c/u. 56 cm. Salida: 2.000 €

348 348

Salero de tres pisos en plata

Barcelona, hacia 1650. Con marcas de localidad. Decoración cincelada de cartelas ovaladas y costillas alternas. Pies de venera. Tiene permiso de exportación. Peso 890 gr. 23,5 cm Salida: 25.000 €

349 349

Sopera en plata

S. XVIII, década de los años 60. Con marcas de Sevilla y del marcador Nicolás de Cárdenas, (en la variante que suprime el DE inicial) y acompañada del animal de perfil izquierdo que ponía como marca adicional. Perfil ondulado, asas en forma de tornapuntas y patas unidas al cuerpo con veneras. Interior sobredorado, tapa rematada con decoración vegetal y hortalizas. Tiene permiso de exportación. Peso: 2.690 gr. 25 x 37 cm Salida: 8.000 € 149

350

Cafetera con tapa en plata española

Cafetera de plata española, época de Carlos III, punzonada del platero real Juan Farquet y el fiel contraste de Eugenio Melcón, Madrid 1762. Con cuerpo periforme con rocalla cincelada bajo el vertedero y asa estriada con decoración de rocalla. Juan Farquet fue nombrado platero supernumerario en 1740 y trabajó para el Rey Felipe V y sobre todo para la Reina Doña Barbara de Braganza, estando en activo hasta su muerte en 1774. Pese a que aprendió en Madrid, su origen francés le eximió de examinarse, por lo que se le consideraba uno de los maestros de privilegio. Tiene permiso de exportación. Peso: 965 gr. 24 cm Salida: 2.500 €

350

351

Sahumador en plata

Zaragoza h.1760. Con marcas del platero Gargallo y de localidad, Zaragoza. Con decoración cincelada de tornapuntas enfrentadas, pie con esfera dorada y gran base circular con la misma decoración bordeada por cenefa de gallones al sesgo. Tiene permiso de exportación Peso: 510 gr. 30 x 22,5 cm Salida: 5.000 €

351

150

352

Jarro de pico en plata vallisoletana

352

Con marcas de Valladolid y del ensayador Juan López, tercer cuarto del S. XVI. Cuerpo del tipo acampanado invertido, con costillas en parte inferior, friso moldurado en el centro y zona superior decorada con motivos vegetales, de cs y roleos. Pico adosado al cuerpo adornado con mascarón y asa de cartela en C rematada en voluta. Pie corto, de forma circular y moldurado. Tiene permiso de exportación. Peso: 1.576 gr. 17, 50 cm Salida: 32.000 €

353

Centro en plata sobredorada

S. XVII, con marcas de localidad, Astorga y de platero Sebastián de Encalada. Decoración cincelada con la Adoración de los pastores con cenefa de arabescos. Pie elevado, abalaustrado con decoración de asas y racimos de uvas cinceladas. Tiene permiso de exportación. Peso 530 gr. 17 x 22 cm Salida: 25.000 €

353

151

354 MATHURIN MOREAU (Dijon, 1822 - París, 1912) Pareja de “Negresse” H. 1900. Pareja de figuras torcheras francesas en hierro fundido con pátina de bronce, fundidas en Val d’ Osne según modelos del escultor francés Moureau. Estos talleres fueron creados en 1836 para la fabricación de mobiliario urbano y figuras de hierro fundido decorativo. Con el tiempo se convirtieron en la mayor productora de escultura fundida en Francia bajo el nombre de “”fundición de arte de la Val d ‘ Osne””. La fundición creó sus propios modelos clásicos de esculturas, fuentes, candelabros y otras manifestaciones ornamentales para ser reproducidas en serie, como en el caso de esta pareja y fueron ubicados, gracias a la exitosa política comercial de esta empresa en ciudades como Río de Janeiro, Buenos Aires y París o Bilbao. Con respecto al autor Mathurin Moreau, fue un escultor nacido en Dijon del que se le conoce una exposición en el Salón de 1848 así como una medalla de honor del Salón en 1897. De 1849 a 1879, Moreau proporcionó varios modelos de esculturas con fines comerciales para la fundición francesa, de la que el artista llegó a ser uno de suss accionistas. Estilísticamente, destaca la influencia orientalista de los pliegues de las túnicas, con ciertos aires clásicos y a los que da mayor expresividad mediante el uso de un tono cobrizo, en rostro, túnica y tobillos. 175 altura. Antorchas 29 cm Salida: 20.000 €

152

354 (Pareja)

153

355 (Pareja)

355

Pareja de jarrones chinos en bronce del S. XIX

Pareja de leones de fo

S. XX. En cerámica china azul esmaltada. 25 x 8 x 6 cm Salida: 120 €

33 x 20 cm Salida: 700 €

358

Tibor chino

358

S. XX. En porcelana esmaltada azul y blanca. 62.5 x 26 cm. Salida: 600 €

361

Panel japonés

356 (Pareja)

356

Pareja de jarrones “familia verde”

Motivos de flores en jarrones, pavos reales y dragones, símbolos de prosperidad y larga vida. 62 cm Salida: 2.500 €

360

359

360 ESCUELA CHINA, S. XX

Ff. S.XIX- pps. XX. En madera lacada y decoración en hueso. Restauraciones y faltas. 55 x 25 cm Salida: 500 €

Madera tallada y policromada. 40 x 12 x 15 cm Salida: 250 €

359 (Pareja)

Pareja de plafones japoneses

361

S. XX. Formado por ocho personajes japoneses en tela pegados sobre seda. 28,5 x 105 cm Salida: 120 € 154

357 (Pareja) 357

Emperador chino

362 362

Plato chino de Compañía de Indias

S. XIX. En porcelana de la “Familia Rosa”. 23,5 cm Salida: 250 €

363

363

364

Plato chino de Compañía de Indias

S. XIX. En porcelana de “Familia Rosa”. Diámetro: 23 cm Salida: 250 €

364

Plato chino de Compañía de Indias

S. XIX. En porcelana de la “Familia Rosa”. 16,5 cm Salida: 200 €

367 365

366

365

366

367

S. XX. De cuatro hojas estilo oriental en madera lacada con relieve en nácar representando pavos reales. 122 x 92 cm Salida: 340 €

Finales del siglo XIX. En porcelana cantonesa de exportación. 36 cm Salida: 420 €

S. XX. Decoración floral con reservas de geishas. 61,5 cm alt. Salida: 200 €

Biombo estilo oriental

368

Pareja de jarrones chinos

Jarrón chino

368

Panel chino

S. XX. En madera decorada con personajes orientales. 49,5 x 215 cm Salida: 350 € 155

369

370 370

369

Mantón de Manila

Primera mitad S. XX. Decoración de peonías y motivos florales bordadas sobre fondo negro en seda. Fleco de macramé. 1,60 x 1,60 cm. Flecos 45 cm Salida: 700 €

Mantón de Manila

Primera mitad S. XX. En seda negra bordada. Fleco de macramé. 148 x 157 cm. Flecos 64 cm Salida: 700 €

372 (Conjunto) 372

Conjunto de 8 jarras pequeñas de cerámica Con desperfectos Salida: 150 €

371

371

Macetero azul con pie

S.XX, en mayólica con escenas en reservas de niños, tanto en el macetero como en el pie.105 x 45 cm Salida: 420 € 156

373 373

Banderillero sentado en una silla

Cerámica sevillana pintada a mano en el S. XIX con marcas en el reverso. Representa a Antonio Carmona Luque (1838-1920), “Gordito. 32 x 42 cm Salida: 480 €

374 374

Mantilla de media luna Desperfectos. 97 x 194 cm Salida: 80 €

375

375

Mantilla de terno negra

S. XX. En tela de raso y tul. Desperfectos. 247 x 153 cm Salida: 80 €

378 379

S. XIX. Aparecen representados varios modelos de marcas y escudos. 26 x 13 cm Salida: 170 €

S. XIX. Tiene representado varios modelos de cenefas. 26 x 13 cm Salida: 170 €

Placa en cerámica de la Cartuja

376

Mantilla de pico en tul negro del S. XX 52 x 110 cm Salida: 50 €

379

378

Placa en cerámica de la Cartuja

376

380 380

Panel de azulejos con escena de caza

Irán siglo XIX, época Qajar. Compuesto por ocho azulejos, representa un cazador en tonos azules,verdes y amarillos, típicos de este periodo siguiendo la tradición safávida. 61 x 30 cm Salida: 700 €

377

377

Mantilla blanca

S. XIX. Profusamente decorada. Algo manchada. 117 x 241 cm Salida: 250 €

381 381 ESCUELA ESPAÑOLA, S. XIX

Pandereta con retrato de manola, S. XIX

Firmado “Bruno”. 20 x 20 cm Salida: 150 €

157

382

383

382

383

Pequeño desperfecto. 21 cm Salida: 150 €

22 cm Salida: 150 €

Plato en porcelana oriental Imari del S. XIX

Plato en porcelana oriental Imari del S. XIX

386

385 385 ESCUELA JAPONESA, SIGLO XIX

386 ESCUELA JAPONESA, SIGLO XIX

23 cm Salida: 300 €

Pequeño desperfecto. 22,5 cm Salida: 100 €

Plato en loza Satsuma

Plato en loza Satsuma

384 384

Plato en porcelana oriental Imari del S. XIX 22 cm Salida: 200 €

387

387

Cuenco en porcelana china Imari S. XIX. Con peana y sello en la base. Consolidado. Sin peana 11,5 x 25 cm / Con peana 14,5 x 25 cm Salida: 450 € 389

Abanico chino

Ff. S. XIX. Cantonés. Varillaje asimétrico en madera lacada en negro y pintado en dorado. País en tela pintado a mano por ambas caras con ramilletes de flores. Restaurado. Longitud padrón: 34 cm Salida: 250 € 389

390

Abanico de las Mil Caras

388 (Lote)

388

Lote de cuatro sillas

S. XIX. En palma de caoba con patas torneadas. Desperfectos. 92 x 40 x 44 cm Salida: 400 € 158

390

Mediados S. XIX. Trabajo cantonés para exportación. Varillaje en madera natural calada. País de doble hoja en papel pintado a mano con escenas palaciegas y personajes con caras aplicadas en marfil. País rodeado por una cenefa con motivos florales. Longitud padrón 28 cm Salida: 400 €

391

392

393

394

391

392

393

394

Pequeño desperfecto. 21 cm Salida: 150 €

Pequeño desperfecto. 21 cm Salida: 150 €

24 cm Salida: 200 €

24,5 cm Salida: 200 €

Plato en porcelana oriental Imari del S. XIX

Plato en porcelana oriental Imari del S. XIX

Plato en porcelana oriental Imari del S. XIX

Plato en porcelana oriental Imari del S. XIX

395

Gran plato en porcelana Imari

S. XIX. De perfil ondulado, decorado con florero en el campo y reservas florales en el alero en tonos azules y rojos. 46,5 cm Salida: 900 € 395

396

Silla en caoba de ppios. S. XX 80 cm Salida: 100 €

397

Velador abatible isabelino

396

S. XIX. En madera lacada en negro con decoración en dorado y flores pintadas a mano con aplicaciones de nácar. 66 x 90 cm Salida: 500 €

397

159

398

399

Venado en plata española

Giraldillo en plata 925 S. XX. Marcas. Sin peana 36 x 28 cm / Con peana 44,5 x 28 cm Salida: 1.700 €

S. XX. Marcas: Platero Vera Peso: 1.549 gr. 41,5 x 27 cm Salida: 1.100 €

398

400

Pareja de faisanes en plata española de 925

399

400 (Pareja)

En su color y sobredorada. Marcas. Peso: 749 gr. 15 x 39 cm Salida: 800 €

401

Pequeña sopera en plata

401

Pp. S. XX. Asas en forma de Ces, cuerpo gallonado y remate de la tapa en forma de granada. Peso: 737 gr. 15 cm alt. máx. Salida: 400 € 160

402

Escribanía

402

S. XX. En metal dorado. 15 x 14 x 24 cm Salida: 90 €

403

404

404

403

Teckel de plata española

Galgo ruso en plata

S. XX. Marcas. Peso: 1.152 gr. 18 x 32,5 cm Salida: 800 €

S. XX. Peso: 1.045 gr. 18 x 32,5 cm Salida: 700 €

405

Pareja de ocas en plata española de 925

S. XX. Marcas. Peso: 1.579 gr. 20 x 20 cm Salida: 1.200 €

405 (Pareja)

407

406

Caballo de plata

S. XX. Marcas. Peso: 1.474 gr. 33 x 40 cm Salida: 1.000 €

406

Caballo en plata española de 925

407

S. XX. Marcas. Peso: 2.047 gr. 35 x 45 cm Salida: 1.400 €

408 408

Palmatoria en plata

S. XIX. De mango alargado, decorado con motivos de rocallas cincelados. Marcas. Peso: 232 gr. 4 x 33 cm Salida: 150 €

409

Palmatoria de plata

409

S. XIX. En plata cincelada con motivos florales. Marcas. Peso: 269 gr. 8 cm Salida: 250 € 161

410

410

Bandeja en porcelana Retier

Sopera en porcelana Retier

S. XX. En color burdeos con decoración en dorado. Escena alegórica en el centro del campo y alero reticulado. Sello en la base. 29 x 41,5 cm Salida: 300 €

413

411

411

S. XX. En color burdeos con decoración en dorado y escenas alegóricas. Sello en la base. 20 x 32 x 38 cm Salida: 400 €

Fuente en porcelana Retier

S. XX. En color burdeos con escena alegórica en el campo y decoración en dorado y turquesa. Sello en la base. 22,5 x 31 cm Salida: 120 €

413

Pareja de cuencos de té con sus platitos

Periodo Yongzheng (1723-1735). Pareja de tazas en porcelana de “cáscara de huevo” decoradas en “grisaille” representando la fábula de zorra y la gallina. Compañia de Indias para mercado europeo. Platos 14 cm / Cuencos 9 cm Salida: 700 €

415 414

414

Bombonera

S. XX. En porcelana blanca decorada con motivos florales en relieve. Desperfectos. 18 x 15 cm Salida: 60 €

415

Plato de porcelana austriaca

S. XIX. En rosa con reservas en el alero florales y escena mitológica en el campo. Sello en la base. 30 cm Salida: 100 €

416

Mesa de juego de pañuelo

416

162

412

412

S. XIX. En madera de caoba con filiteados en limoncillo. Posa vasos en el interior. Cerrada 77 x 55 cm / Abierta 77 x 77 cm Salida: 600 €

417

417 (Conjunto)

Conjunto de ocho sillas de comedor

S. XX. En madera de caoba, seis tapizadas en negro y dos en beige. 90 x 48,5 x 48,5 cm Salida: 320 €

418 (Pareja)

419 (Pareja) 419

418

Pareja de placas decorativas en loza de Delft

FF.S. XIX. En forma de marco rococó, ambas con escenas típicamente holandesas, una representa paisaje con molino y otro un barco en un canal. Numeradas en el reverso. 44,5 x 32 cm Salida: 300 €

Pareja de albarelos

Ff. S. XVIII. En cerámica de Triana con escudo de Castilla. Pequeños desperfectos. 13 cm alt. máx. Salida: 500 €

420

Fuente de pescado

S. XIX. Inglesa. En tonos azules y blanco con escena dieciochesca. 40,5 x 49,5 cm Salida: 100 € 421

Fuente en loza inglesa

S. XIX. En colores azul y blanco con decoración de “Willow Pattern”. Sello en la base, Staffordshire. Desperfectos. 36 x 45 cm Salida: 60 € 420

421

423 422

Tarima de brasero

422

S. XVIII. En nogal con marquetería de limoncillo.  15 x 89 cm Salida: 350 €

423

Taburete Art Decó

H. 1940. Francia, en madera de raíz y tapicería original. 34 x 41 x 49,5 cm Salida: 450 € 163

424 (Lote) 424

Cristalería de 45 piezas

S. XX. Conjunto destinado a vinos de postre, compuesto por: 12 copas de champán; 11 copas de souternes; 10 copas de sherry; y 12 copas de licor o cremas. Todas con cáliz tallado. 11 cm máx. Salida: 300 €

425

Pareja de candelabros en cristal de Baccarat

S. XIX, en cristal translúcido, con figura de niño a modo de fuste y dos luces. Decoradas con pandelocas en cristal tallado. Firmado. 56 cm Salida: 600 €

426 MARIUS ERNEST SABINO (Sicilia, 1878 - Francia, 1961)

Jarrón francés Art Decó

S. XX, París. En vidrio opalescente con figuras femeninas danzantes en relieve. Firmado en la base. Desperfectos en la parte superior. 25 cm Salida: 500 €

425 (Pareja)

427

Juego de café en alpaca

427 (Juego)

S. XX. Formado por chocolatera, cafetera, tetera, lechera y azucarero, todos con mango y remate en madera. 26 cm alt. max. Salida: 100 € 164

426

428

Bombonera en cristal

428

S. XX. Cristal tallado con decoración frutal. 29 x 18,5 cm Salida: 40 €

429 429

Pareja de jarras en cristal

Pp. S. XX. En cristal tallado con monturas en alpaca. 30 cm max. Salida: 160 €

430

Acetre en plata

S. XVII. Marcas de Palma de Mallorca. Permiso de exportación. Peso: 3.700 gr. Altura total: 42 cm Salida: 20.000 €

430

431

Plato petitorio en plata

Plata en su color con decoración incisa en el alero y centro del campo, con punzón de Barcelona, S. XVII. Permiso de exportación. Peso: 1.934 gr. 38,50 cm Salida: 18.000 € 431

165

432

432

Lámpara votiva en plata gallonada

S. XX. Peso: 1.870 gr. Tiene un eslavón menos. 100 cm Salida: 1.300 €

433

433

Lámpara votiva en plata gallonada

S. XX. Peso: 1.935 gr. 100 cm Salida: 1.400 €

434

435

434

Mesa rústica española

S. XVIII. En madera de castaño, con dos cajones en cintura. 69 x 50 x 119 cm Salida: 700 € 166

Plato limosnero

S. XVIII. En metal dorado con decoración repujada representando a Adán y Eva. 40 cm Salida: 350 €

435

436 ESCUELA BURGALESA, MEDIADOS DEL S. XV

San Juan en meditación

Madera tallada y policromada. 175 cm Formaba parte de un conjunto que representaba el Calvario y en el que estaban también integradas la imagen de Cristo Crucificado y la Virgen Dolorosa. Desde el punto de vista formal se percibe con claridad la influencia flamenca en el prototipo. Salida: 30.000 €

436

A-12239

167

437 ESCUELA NAPOLITANA, S.XVIII

Tobías y el Ángel

Madera tallada y policromada. 38 x 30 x 35 cm Salida: 12.000 €

437

168

438

438 ATRIBUIDO A JUAN ALONSO VILLABRILLE Y RON (Argul, h. 1663- Madrid, h. 1732) San José con el Niño Madera tallada y policromada 96 cm Magnífica talla en madera policromada realizada durante la primera mitad del siglo XVIII en el ámbito castellano. San José, en un escorzo que parece más propio del movimiento de una danza como el Minué, ofrece al Niño Jesús. El movimiento que el artista ha sabido imprimir a todo el conjunto guarda ya relación con el Rococó. No en vano este estilo nacido en la Corte de Versalles de Luis XV supo imponer un gusto por las figuras gráciles y llenas de gracia de algunos imagineros cercanos a la Corte de Felipe V y Fernando VI. La misma policromía, perfectamente conservada en este ejemplar, recuerda a los tonos pasteles y suaves de la pintura dieciochesca anterior a la reacción neoclásica de los profesores de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Muy semejante en formato es la talla del mismo tema del escultor asturiano afincado en Madrid, Juan Alonso Villaabrille y Ron (c. 16631732), conservada en la Colegiata de Pravia (Asturias). Este extraordinario escultor de nuestro Barroco menos conocido, oscurecido por los magníficos imagineros sevillanos y granadinos del momento, representa a la perfección la adaptación de este género artístico tan español al ambiente cortesano, más internacional e influido por las corrientes europeas de principios del siglo XVIII. Sus tallas están llenas de fuerza, de intensidad dramática y siempre con el ímpetu dinámico, a veces arrebatado, del Barroco pleno. Desgraciadamente, nada o poco sabemos aún de su taller, de su hermano también escultor, de su discípulo Juan Galbán, o de algunos de sus coetáneos como Pablo González Velázquez, estilísticamente muy cercano a Villaabrille y Ron. Sí conocemos más de su otro discípulo, el también extraordinario Luis Salvador Carmona al que tanto influyó seguramente en sus inicios en la escultura en madera tallada y policromada. Estamos ante una escultura de gran calidad que nos permite valorar las grandes cualidades de este grupo de imagineros del centro peninsular, artistas de diferentes rincones que, en un estilo movido, dinámico y plenamente barroco desarrollaron su actividad artística en Madrid. Salida: 50.000 €

169

442

Antiguo sonajero en plata 439

440

439

Palillero en forma de caballo Pp. S. XX. Peso: 88 gr. 8 cm Salida: 150 €

441

441

442

Palillero en forma de jabalí

440

Palillero en forma de caballo Pp. S. XX. Peso: 104 gr. 8 cm Salida: 150 €

En plata española de la segunda mitad del S. XX. Marcas. Peso: 163 gr. 7 cm Salida: 200 €

Ppios. S. XX, en plata con mango de madera ebonizada y silbato. Diseño de rocallas del que penden seis cascabeles en los costados. 8 cm Salida: 150 €

444

443 (Pareja)

445

S. XX. De tres servicios con bordes trenzados y asa coronada por un cisne. Marcas. Peso: 243 gr Salida: 100 €

S. XX. De cuatro servicios con asa en forma de dragón. Marcas. Peso: 110 gr Salida: 50 €

Entremesero en plata

443

Pareja de candelabros en plata

S. XX. Siete luces. Marcas. Peso: 3.618 gr. 46 x 46 cm Salida: 2.800 €

445

444

Entremesero en plata

446

Juego de té en plata

2ª mitad S. XIX. Formado por seis tazas con sus platos y colador. Marcas. Peso: 810 gr. Platito 18 cm / Taza 12 cm Salida: 240 €

446 (Juego)

447 448

447

Joyero en plata con cabujón

Caja de plata italiana punzonada Ley 800 de Fassi Arno. Con decoración grabada, flores cinceladas en relieve y cabujón de sodalita en la tapa. Fassi Arno están activos desde 1949. Peso: 511,9 gr. 9 x 19 x 21 cm Salida: 380 € 170

449

448

Escribanía en plata

S. XX. Con tintero en cristal y sellador de tinta. Marcas. Peso: 395 gr. 10 x 18 x 35 cm Salida: 280 €

449

Talquero de tinta en plata punzonada

Manuel María Palomino, Sevilla, S. XIX. Remata en figura de león. Peso: 221 gr. 10 cm Salida: 300 €

450 450

Palillero en forma de avestruz

Ppios. S. XX. En plata. Peso: 209 gr. 12 cm Salida: 200 €

451

Huevera de plata

Pp. S. XX. Alemana. Estilo Art Nouveau. Formada por seis vasitos con sus cucharillas. Patas en forma de hojas y decoración de flores a modo de friso en el soporte; vasitos estriados. Marcas de WMF. Peso: 633 gr. 24 x 18 cm Salida: 250 € 452

Convoy

Con decoración guilloche, punzones franceses de 1900. Falta un bote. 27 x 20 cm Salida: 450 € 452

451

453

Pareja de candeleros en plata española

454

Copón en plata inglesa

Pp. S. XX. Base escalonada, fuste abalaustrado y esquinas ochavadas. A uno le falta el contrapeso. Marcas de Pedro Durán. Peso: 250 gr (la pareja sin contrapesos). 19 x 9,5 cm Salida: 120 €

455

Juego de café

S. XX. Marcas. Peso: 1.118 gr. 35 x 16,5 cm Salida: 800 €

453 (Pareja)

454

455

S. XX. En plata de 916. Con marca de “Luis Espuñes”. Peso: 3.357 gr. 25 cm alt. máx Salida: 1.000 €

456 456

Bandeja en plata

S. XX. Bordes abalaustrados. Marcas. Peso: 1.276 gr. 30 x 40 cm Salida: 1.000 €

457

457

La Pinta en plata española

S. XX. En plata de 925. Marcas. Peso: 1.300 gr Sin peana 42 x 14,5 x 49 cm / Con peana 49 x 14,5 x 49 cm Salida: 1.000 € 171

458

458

459

459

Plato en cerámica de Triana

Plato en cerámica de Triana

S. XVIII. 35 cm Salida: 800 €

S. XVIII. Serie alcoreña. En loza fina pintada sobre cubierta en tonos azules, amarillo y naranjas. Consolidado. 37 cm Salida: 900 €

460

460

Cuenco en loza de reflejo

Ff. siglo XVII. Manises. Decoración de cervatillo en el centro del campo, rodeado por helechos y elementos vegetales. Lañado. 35 cm Salida: 500 €

461 ESCUELA ESPAÑOLA, S. XVII

Pareja de molduras barrocas

Madera tallada y dorada. 33 x 25 x 12 cm Salida: 180 €

461 (Pareja)

462

463

465

464

462

463

464

465

86 x 44 cm Salida: 60 €

Consolidada. 80,5 x 46 cm Salida: 60 €

92 x 45 cm Salida: 60 €

99,5 x 51 cm Salida: 80 €

Antiguo cántaro de vino de la región de Almería

172

Antiguo cántaro de vino de la región de Almería

Antiguo cántaro de vino de la región de Almería

Antiguo cántaro de vino de la región de Almería

466

466

467

Peana con cabeza de ángeles

Madera tallada y policromada. S. XVIII, en madera tallada. 48 x 35 x 70 cm Salida: 450 €

467

Lebrillo en cerámica de Fajalauza

S. XIX. En cerámica granadina, representando ondas en el alero y flor en el campo. Consolidado. 62 cm Salida: 300 €

468 468

Remate en forma de concha

Madera tallada y dorada. S. XVIII. Posiblemente procedente de hornacina. 34 x 23 x 65,5 cm Salida: 250 €

469 469

Lebrillo en loza de Manises

Ppios. S. XIX, representación del “pardalot” levantino en el campo. 28,5 cm Salida: 200 €

470 470

Antiguo cántaro de vino de la región de Almería 126 x 70 cm Salida: 100 €

471 471

Antiguo cántaro de vino de la región de Almería 132 x 62 cm Salida: 100 €

472 472

Lebrillo en loza de Manises

Ppios. S. XX, con “pardalot” levantino en el campo. Marca en la base “B.J.A.”. Consolidado. 29 cm Salida: 200 € 173

473

473

474

Libros Annus Apostolicus tomos I y II

Tomo I escrito por R. P. Zacharia Laselve. Tercera edición en Alemania, 1738. Tomo II escrito por F. Zacharia Laselve. Segunda edición en Alemania, 1738. Desperfectos. 22,5 x 19 cm Salida: 20 €

474

Lote de libros teologales

Dos tomos: Teología Morales (1897) y Teología escolástica (1781). Grande 38,5 x 23 cm / Pequeño 30,5 x 22 cm Salida: 30 €

477 ESCUELA ESPAÑOLA, S. XVIII

Obispo

Madera tallada y policromada. 23 cm Salida: 300 €

475

476

475

476

Madera tallada y policromada. Filipinas, S. XVIII. Con ojos de pasta vítrea. 37,5 cm Salida: 240 €

Madera tallada y policromada Filipinas, S. XVIII. 39 x 10 x 13 cm Salida: 240 €

Santo Domingo

Santo

478

Reclinatorio en madera de nogal

S. XIX, de patas torneadas y tapizado en terciopelo. 85 x 72,5 x 54 cm Salida: 300 €

478

174

477

479 GREGORIO FERNÁNDEZ (Sarria, Lugo, 1576 - Valladolid, 1636)

San Sebastián

Madera tallada y policromada. 62 cm Salida: 40.000 €

479

175

480

Niños con acordeón

Francia, S. XIX. Figura en mármol. 66,5 x 34 x 40 cm Salida: 3.200 €

480

481

Niña con ovejas

481

S. XIX. Grupo en biscuit alemán con figura infantil. Sello de Sitzendorf en la base. 18 x 12 x 11,5 cm Salida: 150 € 176

482

Busto de campesina

Pp. S. XX. En mármol blanco. 22 x 11,5 x 18,5 cm Salida: 400 €

482

483 Niños con pez y cordero Francia. Hacia 1940. En piedra reconstituida, apoya sobre peana del mismo material. Altura: 102 cms. Peana: 80 cm Salida: 2.000 €

483 (Pareja)

177

485

Espejo ovalado en madera ebonizada 99 x 75 cm Salida: 100 €

484

Pie de macetero S. XIX. En calamina con colgaduras doradas. 102 cm Salida: 150 €

486

486

Pitillera en plata

Ppios. S. XX. Iniciales en interior. No cierra bien. 12 x 8,5 cm Salida: 35 €

485 487

Impertinentes

Pp. S. XX. Con mango de carey decorado con estrellas doradas. Cerrado 15 cm / Lentes 10,5 cm Salida: 40 €

484

489 489

488

Espejo estilo veneciano

Antigua lupa plegable 9,5 x 4 cm Salida: 30 €

487

490 490

Pareja de katanas orientales

S. XX. Realizadas en marfil tallado y policromado. Incluye peana. Ambas con desperfectos. Grande 97,5 cm / Pequeña 83 cm Salida: 700 €

488

S. XX. Con marco de espejo tallado y grabado. Pequeños desperfectos. 129 x 136 cm Salida: 300 €

491 491 THOMAS FRANÇOIS CARTIER (1879 - 1943)

Lionnne rugissant sur un rocher En bronce, firmado.: 34 x 20 x 53 cm Salida: 900 €

492

493 492

Mesa de comedor convertible en billar 1900. En madera de roble, abatible. Viene con tacos y bolas. 81x90x166 cm Salida: 2.000 € 178

493

Sillón Windsor

S. XIX. Inglés, en madera de roble. 92,5 x 50 x 62 cm Salida: 120 €

494

Pareja de candelabros

Pp. S. XX, , de dos luces realizados en metal dorado y pandelocas de cristal. Electrificada. 34 x 15 x 29 cm Salida: 240 €

494 (Pareja)

496

Juego de mantel y seis servilletas

Pp. S. XX. Mantel decorado por fragmentos de malla en aguja con decoración de bustos femeninos y soldados romanos. Con manchas. Mantel 113 x 181 cm / Servilleta 62,5 x 62,5 cm Salida: 40 €

496 (Juego)

497 497

Paño de altar

En hilo con frentes de tul con bordados florales. 268 x 94 cm Salida: 80 €

498

En hilo con frente de encaje decorado con el Espíritu Santo. 441 x 96 cm Salida: 120 €

Pareja de espejos

Ff. S. XIX, marco en madera tallada y dorada, con copete tallado. 118 x 83 cm Salida: 900 € 495 (Pareja)

499 499

498

Paño de altar

495

Paño de altar

En algodón con frente con decoración de flores y colgaduras de borloncitos. 373 x 101 cm Salida: 80 €

500

501

500

501

502

En encaje con decoración floral rematado en hojas de picos. 110 x 46 cm Salida: 40 €

En tul con bordado en canutillos y payets en plateado. 282 x 50 cm Salida: 150 €

En lino con frente en gasa con un Sagrado Corazón bordado en hilos dorados. Frente rematado por encaje de bolillos. 351 x 107 cm Salida: 110 €

Frente para paño de altar

Frente para paño de altar

503 503

Sofá isabelino

Mediados S. XIX, en madera de caoba con copete tallado. 114 x 94 x 186 cm Salida: 300 €

502

Paño de altar

504 (Pareja) 504

Pareja de sillones isabelinos

Mediados S. XIX, en madera de caoba con copete tallado. 111,5 x 60 x 67 cm Salida: 400 € 179

505

Virgen

Imagen de candelero, S. XIX. Desperfectos. 96 x 24 x 56,5 cm Salida: 700 €

506

Velón en plata española

Pp. S. XX. Marcas. Peso: 1080 gr. 57 x 28 cm Salida: 400 €

505

506

507 (Pareja)

507

Pareja de grandes copas de jardín S. XIX. Mármol. Pie estriado y cuerpo decorado con motivos vegetales. 51 x 42 cm Salida: 1.500 €

180

508

Sagrada Familia

Madera tallada y policromada. Escuela española, último tercio del S. XVIII. 50 x 21 x 37 cm Salida: 1.700 €

508

509 (Pareja) 510 509

510

Madera tallada y policromada. Ff. S. XVIII. Pareja de remates de retablos adaptados a candeleros. 45 X 16 X 50 cm Salida: 300 €

Ff. S. XIX. En madera de nogal, con motivos geométricos tallados. Con llave. 67,5 x 55 x 120 cm Salida: 350 €

Pareja de candeleros

Arca tallada

181

511

511

Mantilla de toalla en negro del S. XX 200 x 83 cm Salida: 100 €

512

512

Mantilla negra del S. XX 210 x 130 cm Salida: 100 €

513

513

Mantilla de terno

S. XX. Con encajes florales. 250 x 155 cm Salida: 240 €

514

Traje de luces

S. XX, en raso de color rosa con aplicaciones en negro. Pequeños desperfectos y manchas. Ancho espalda 51,5 cm / Largo pantalón 90 cm Salida: 450 €

514

514

515 515 ESCUELA ESPAÑOLA, S. XX

Figura en bronce de toro

Sin peana 32,5 X 24 X 48 cm / Con peana 39 x 27,5 x 55 cm Salida: 400 € 182

516 516 JOSÉ LEMUS (Sevilla, 1926 - 1990)

Niños toreando

Grupo escultórico en bronce. Firmado y fechado en 1987. Sin peana 41 x 34 x 41,5 cm / Con peana 45 x 34 x 50 cm Salida: 600 €

517 517

Toreando

Grupo escultórico en bronce sobre peana de mármol. Sin pedestal 21 x 17 x 28 cm / Con pedestal 23 x 21 x 26 cm Salida: 400 €

518

519

518

Mantón

S. XX. En crespón bordado con un gran pavo real rodeado de decoración vegetal. Mantón 120 x 130 cm / Flecos 70 cm Salida: 100 €

520

519

520

Realizado en seda color marfil con decoración de motivos florales. Fleco de macramé. 170 x 165 cm Salida: 500 €

Realizado en crespón negro y decorado con motivos florales. Fleco de macramé. 140 x 150 cm Salida: 250 €

Mantón de Manila época isabelina

Mantón de Manila

522 JOSE CUBERO GABARDÓN (Baena, 1818 - Málaga, 1877)

521 JOSE CUBERO GABARDÓN (Baena, 1818 - Málaga, 1877)

Bandolero

Bandolero

Figura malagueña en barro, con inscripción en la base alusiva a su primer propietario. 29 cm Salida: 950 €

Figura malagueña en barro. Restos de la etiqueta original en la base. 29 cm Salida: 1.100 €

521

522

183

523

523

Lámpara de techo de seis luces

S. XIX. Realizada a base de sartas de cuentas de cristal tallado y bronce. 107 x 78 cm Salida: 1.200 €

525

Al mercado

525 (Pareja)

Pareja de figuras en loza inglesa de Staffordshire del S. XIX. Una de ellas consolidada. 22 x 5 x 18 cm Salida: 250 € 184

524

524

Espejo

S. XX. Estilo Napoleón III en madera con moldura chapada en metal dorado decorado con flores y gran copete de motivos vegetales. 51,5 x 26,5 cm Salida: 150 €

526

526

Alfombra Real Fábrica de Tapices

Diseño Aûbusson. Fabricada con lanas envejecidas. Firmada “Miguel Stuyck”. 142 x 197 cm Salida: 450 €

527

527 Bargueño italiano Italia, último tercio del S. XVIII. Importante ejemplo de “stipo” italiano, realizado en madera de ébano. De estructura arquitectónica, remata en frontón decorado con incrustaciones de hueso formando motivos vegetales y con pequeños pináculos en las esquinas. Cuerpo principal se presenta con dos puertas, ornamentadas en su cara interna con incrustaciones de hueso y al exterior con placas de carey. El interior está organizado en tres registros verticales, el central con capilla flanqueada por dos columnillas salomónicas y los laterales con gavetas. Todo ello con profusa decoración vegetal a base de inscrustaciones de marfil y hueso. Apoya sobre bufete de época posterior, con patas torneadas unidas por chambrana. 101 x 43 x 87,5 cm / mesa 85 x 48,5 x 107,5 cm Salida: 6.000 € 185

528

528 (Pareja)

529

Pareja de jarrones chinos

530

529 (Pareja)

Pareja de damas cortesanas

Ff. S. XIX. Realizados en cobre esmaltado y lacado en rojo. 23,5 x 11 cm Salida: 120 €

Época Ming, H. 1640. Siguiendo modelos Tang. Terracota con zonas esmaltadas en tonos verdes y marrones. 43 cm Salida: 900 €

531 531 ESCUELA CHINA, SIGLO XX

530

Cabeza de Buda en bronce del S. XX

Maternidad

Sin peana 27 x 13 x 13 cm / Con peana 33 x 13 x 13 Salida: 280 €

Madera tallada. 35 cm Salida: 350 €

532

Lote de doce piezas en porcelana cantonesa Pp. S. XX. Lote formado por un jarrón, un cuenco mediano, tres cuencos pequeños, un plato mediano y seis platitos. Un platito consolidado. Sello en la base de Macao. Jarrón 38 cm / Cuenco 18 cm diam. max. Salida: 1.000 €

533

533

Cuenco chino

Época Tongzhi (1862-1874), dinastía Qing. Cuenco de la familia Rosa sobre fondo amarillo, decorado con urracas y ramas de ciruelo en flor. Marca en la base. 14,5 cm Salida: 1.200 € 532 (Lote)

534 (Lote) 534

535

S. XX. Máscaras de teatro orientales. Cinco talladas en madera y tres en cartón piedra. Alguna con desperfectos. 39 cm alt. max Salida: 220 €

En piedra dura tallada de la primera mitad del S. XX 16,5 cm alt. max. Salida: 350 €

Lote formado por ocho máscaras

186

536 (Lote)

535 (Lote)

Lote de cuatro piezas chinas

536

Caja de té

S. XX. En madera dorada. 14,5 x 10,5 x 20,5 cm Salida: 80 €

537 (Juego)

537

Juego de ajedrez

2ª mitadd S. XX. Figuras orientales en marfil tallado. Con certificado. 48,7 x 5 x 47 cm abierto Salida: 1.200 €

538

538

Arca de alcanfor

S. XIX. China. Con decoración de escena oriental enmarcada por flores. 58,5 x 48,5 x 100,5 cm Salida: 500 € 539

Kamavaca

Escrituras birmanas principios del siglo XIX, completo de 16 paneles y las tapas. Los Kamavaca se componen de textos budistas o cánones que regulan la vida en los monasterios budistas, redactados en Pali. En los siglos XVIII y XIX estos libros eran ofrecidos a los monasterios por las familias cuyo hijo ingresaba como novicio o cuando era ordenado monje. El libro está compuesto por dos cubiertas de madera de teka lacadas y doradas y dieciseis páginas igualmente lacadas y doradas. Todas las páginas están cubiertas por los textos en Pali y portan bandas decorativas entre las líneas del texto. Generalmente están hechas con las túnicas de los monjes y tratadas con varias capas de laca para darles consistencia y elasticidad. Un libro completo se compone de dieciséis páginas más las cubiertas, como en este caso. Es un objeto relativamente raro y que en general se conservaba en los monasterios. Esta tradición se extinguió en 1.885. 181 x 142 cm / Placas 13,5 x 58 cm c/u Salida: 1.000 €

539

187

540 FRANCISCO ANTONIO RUIZ GIJÓN (Utrera, 1653 - Sevilla, 1720)

San Juanito

Madera tallada y policromada. 45 cm Salida: 18.000 €

540

188

541 ATRIBUIDO A LUIS SALVADOR CARMONA (Nava del Rey, Valladolid, 1708 - Madrid, 1767)

San Joaquín

Madera tallada y policromada. Obra de enorme calidad, atribuida al escultor vallisoletano, que debió formar parte de un grupo escultórico junto a Santa Ana y la Virgen Niña. 118 x 37 x 60 cm Salida: 30.000 €

541

189

542 ESCUELA ESPAÑOLA, S. XIX

San Cayetano

Madera tallada y policromada. 55 x 15,5 x 24 cm Salida: 300 €

543

Divina Pastora

Madera tallada y policromada Imagen de candelero realizada a ff. S. XVIII - pp. S. XIX. 30 x 45 cm Salida: 900 €

542

544

543

544

Alfombra iraní

Tipo soumakh con diseño Yamut geométrico por todo el campo en tonos rojizos con extremos en decoración simple. Desperfectos en los flecos. 330 x 188,5 cm Salida: 400 €

546 546

Sofá fernandino

Primera mitad S. XIX. En caoba con fileteado en marquetería. 103,5 x 62 x 209 cm Salida: 800 € 190

545

545

Alfombra persa Iraní

Campo decorado por botehs florales y orla con decoración floral. 330 x 232 cm Salida: 750 €

547

Joyero de sobremesa

547

S. XIX. En madera de caoba con marquetería en los tres cajones. 32,5 x 19 x 39,5 cm Salida: 180 €

548

549

548

549

Edición francesa de Henri Charpentier de 1859, con litografías de Lemerrier. Pequeños desperfectos del uso. 42 x 31 cm Salida: 800 €

S. XIX. Realizada en terracota policromada con candelero de tela encolada. Sobre peana de madera sobredorada. Saya, manto en terciopelo y bordados de hilo metálico con desperfectos. 47 cm Salida: 650 €

La Vie et Les Mysteres de la Bienheureuse Vierge Marie, mère de Dieu

Virgen de la Esperanza

551

550

Arcón

550

S. XVIII. En madera de pino pintada y policromada con motivos vegetales enmarcados en arcos de medio punto. 48 x 59 x 105,5 cm Salida: 220 €

551

Candelabro

Pp. S. XX. En metal dorado. 66 x 20,5 x 47,5 cm Salida: 100 € 191

552

553

552

553

En lana decorada con guls bicolores sobre campo color rojo. Desperfectos. 195 x 128 cm Salida: 210 €

Diseño Savonnerie. Firmada “Miguel Stuyck”. 153 x 202 cm Salida: 900 €

Alfombra turcomana roja

Alfombra Real Fábrica de Tapices

554

555 555

554

Escritorio español S. XVIII

En madera de nogal con dos cajones en cintura. 112 x 110 x 62 Salida: 400 €

192

Cómoda secreter estilo Imperio

S. XIX. En palma de caoba, frente con cinco registros de cajones, los dos superiores se abaten convirtiéndose en escritorio; compartimentado y decorado con marquetería. Frente flanqueado por dos estípites rematados en bustos de esfinges en bronce. 116 x 58,5 x 120,5 cm Salida: 1.300 €

556 556 ESCUELA ESPAÑOLA, S. XVIII

Niño Jesús bendiciendo

Madera tallada y policromada Sobre peana de madera tallada y dorada de 20 cm. 60 cm Salida: 2.600 €

557 557

Misterio

S. XIX. Escuela Napolitana. Conjunto compuesto por San José, María, el Niño, y un pastorcillo. Figuras con caras, pies y manos en terracota. Conjunto enmarcado en hornacina en madera tallada y dorada. Misterio 74 x 43,5 cm / Hornacina 97 x 62 cm / Figura 35 cm alt. max. Salida: 5.000 €

193

PRÓXIMA SUBASTA 22 Y 23 DE JUNIO 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.