10º Índice de Eficiencia Energética en el Hogar

10º Índice de Eficiencia Energética en el Hogar Martí Solà Sugrañes Director General Fundación Gas Natural Fenosa 14 de junio de 2016 Índice 0. In

2 downloads 77 Views 2MB Size

Recommend Stories


Índice de Eficiencia Energética en el Hogar
Índice de Eficiencia Energética en el Hogar Total España Centro de Eficiencia Energética Gas Natural Fenosa 5 de marzo de 2013 1 Índice/Contenido

La electricidad en el hogar
Electricidad. Potencia. Circuitos. Superficie. Cortocircuitos. Controladores

Ahorro energético en el hogar
Ahorro energético en el hogar “ “ Basta con un sencillo gesto cada día para lograr un gran ahorro de energía en el hogar. El consumo responsable a

Prevención de accidentes en el hogar
Prevención de accidentes en el hogar Autor: Protección Civil del Estado de Veracruz. Dado que en el hogar es donde pasamos muchas horas a lo largo de

PLANES. Casas con 10% Encuentra en un nuevo hogar para tus planes. Dto. de hasta el
Casas con PLANES Dto. de hasta el 10% Encuentra en un nuevo hogar para tus planes. En la Feria Agraria de San Miguel descubre tu futuro hogar entre

La Eficiencia Energética en el Contexto Europeo
18/06/2014 La Eficiencia Energética en el Contexto Europeo COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE MÁLAGA Jueves, 18 de jun

Story Transcript

10º Índice de Eficiencia Energética en el Hogar

Martí Solà Sugrañes Director General Fundación Gas Natural Fenosa 14 de junio de 2016

Índice

0. Introducción 1. En titulares

2. Resultados del Estudio Nacional 3. Conclusiones del Estudio Nacional 4. Resultados del Estudio Catalunya

5. Anexos

2

Introducción La Fundación de Gas Natural Fenosa presenta una nueva edición del Índice de Eficiencia Energética en los hogares españoles, un estudio realizado desde 2004 que permite detectar los comportamientos y hábitos energéticos de los ciudadanos en sus hogares.

El Índice ha cumplido, un año más, con los objetivos iniciales para los que se diseñó:

1 Ser un observatorio de la eficiencia energética de los hogares a nivel nacional. 2

Poner a disposición de los usuarios y administraciones una herramienta para fomentar hábitos eficientes y, en consecuencia, el ahorro energético. 3

En titulares

1

En titulares Los hogares españoles tienen un potencial de ahorro del 27,4%, que podría alcanzarse mejorando los hábitos y el equipamiento de los hogares Este potencial de ahorro equivale a:  50.804 GWh, equivalente al consumo eléctrico de Andalucía durante una año y medio.

 11,1 millones de toneladas de CO2, las mismas emisiones que realizan al año 3,5 millones de turismos.  5.350 millones de euros, 0,5% del PIB nacional en 2015.

5

Resultados del Estudio Nacional

2

¿Qué es el índice de eficiencia? El índice de eficiencia energética, un indicativo de cómo de eficiente es el comportamiento del ciudadano en su hogar. Tiene un máximo de 10 puntos, siendo 10 el comportamiento más eficiente. El índice calcula los hábitos eficientes en los puntos de mayor consumo energético, centrándose en los hábitos que pueden generar un mayor ahorro en los hogares españoles. El índice se desglosa en los siguientes subíndices:

7



Cultura Energética



Mantenimiento



Control Energético



Equipamiento

Resultados del Estudio Nacional Comparativa del Índice de Eficiencia Energética Nacional

Desde la primera edición, el Índice de Eficiencia Energética ha experimentado un crecimiento del 9% hasta 2011. Sin embargo, en los últimos años, ha habido una disminución en los hábitos eficientes de los consumidores. 8

Resultados del Estudio Nacional Comparativa del Índice de Eficiencia Energética por CCAA 5,0

5,5

6,0

6,5

Andalucía Aragón Asturias Balears Canarias

Cantabria C. León C. La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco 9

La Rioja

5,96 5,95

7,0

7,5

6,4 6,42 6,39 6,58 6,28 6,35 6,66 6,60

6,51 6,49 6,37 6,31 6,44 6,50 6,6 6,60 6,4 6,52 6,25 6,32 6,16 6,30 6,46 6,55 6,58 6,61 6,2 6,38 6,1 6,40 6,22 6,26

6,39

La bajada del Índice de Eficiencia es extensible a la mayoría de las Comunidades Autónomas: en diez de las diecisiete el Índice desciende y en cuatro se mantiene estable.

2016

2013

Las Comunidades que mejoran son Cantabria, Castilla y León y Baleares. En Andalucía, Canarias, Catalunya y Murcia el Índice se mantiene estable. Las Comunidades que tienen un Índice superior a la media nacional son Baleares, Catalunya, Murcia, Cantabria, Madrid, Castilla La Mancha, Andalucía y la Comunidad Valenciana, con índices superiores a 6,39.

Resultados del Estudio Nacional Evolución de los Subíndices Los subíndices de eficiencia analizan temas de mantenimiento, equipamiento, control y cultura energética

9,0 7,88 7,42

5,90 5,80 5,42

7,46

6,05 5,94

7,58

6,32

6,18 5,83 5,63

7,76

6,37

7,82

6,52

7,91

6,66

6,14 6,06 5,80

6,09 5,75

7,83

6,65 6,11

6,21 5,82

5,86

5,87

5,46

7,68

6,45 5,98 5,71

7,77

6,33

5,78 5,76

8,0 7,0

Mantenimiento Control

6,0 5,0

Cultura Equipamiento

4,0 2004

2005

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2016

El descenso en el índice global está directamente relacionado con el descenso producido en el subíndice de Mantenimiento (-3,34%) y en el de Equipamiento (-1,86%).

10

Resultados del Estudio Nacional Evolución de los Subíndices Mantenimiento Revisión y mantenimiento de calderas

x Equipos en stand by x No utilización de programas cortos en lavadora y lavavajillas Equipamiento

Aumento de las bombillas de bajo consumo

x Antigüedad de sistemas de calefacción. x No se instalan sistemas de reducción del caudal de agua. Cultura

Aumento del conocimiento de ahorro por ajuste de potencia. Aumento del uso de la olla exprés frente a la tradicional

x Lavado en frío

Control

11

No utilización de electrodomésticos de mayor potencia simultáneamente. Aumento de gestión energética y domótica en el hogar

Temperatura aire acondicionado en verano.

Resultados del Estudio Nacional Potencial de ahorro

42,9%

26,2%

25,5%

19,5%

12,6%

Iluminación

Calefacción

Aire Acondicionado

Agua caliente

16.500 GWh/año

1.900 GWh/año

24.300 GWh/año

3.600 GWh/año

4.600 GWh/año

2.960 M€/año

340 M€/año

1.190 M€/año

650 M€/año

220 M€/año

Electrodomésticos

12

El potencial de ahorro medio es del 27,4%

Resultados del Estudio Nacional Potencial de ahorro en hogares españoles por usos y CCAA TOTAL

TOTAL

27,4

42,9

Andalucía

26,5

41,8

Aragón

30

Asturias

29

Balears Canarias

25,6

Cantabria

26,3

Castilla y León Castilla-La Mancha

27,5

43,6 40,5

C. Valenciana

26,3

40

28,4

44,6

Galicia

29,4

47,4

Madrid

29,2

44,4 39,2

Navarra

30,6

49,5

País Vasco

31,1

49,6

13

32

17,7 24,2

21,3

35,7 32,8 28,4

19,2 24,7 26,8 24,8

25 29,8

Extremadura

La Rioja

13,5

26,6 24,7

31

24,1

26,4 30,2

27,4 29,4

22,6 29,8 35,7 33,5

12,3

12,7

0

20,3

12,6

12,1

16,2

24,8

23,2

44,4

25,9

25,1

31,2

44,1

Cataluña

Murcia

33,3

14,6

29,1

21,8

28,3

43,6

41,8

19,5

25,5

18,8

45,2

36

22,5

26,2

10,7 12,1

16,2

13

16,3

12,5

17,3

11,9

19,8

12,1

20,1

12,8

19,4

13,4

14,4 17,3 17,4

13,3

13,7 11,3

20,4

13,4

14,2

21,2

16

14,7

23,1

15,9

13,3

Resultados del Estudio Nacional Índice por aspectos sociodemográficos Los aspectos sociodemográficos que más influyen en el nivel de eficiencia son: Población

Edad

Edad del responsable del hogar

Tamaño de Municipio (en miles de habitantes)

8,0 6,46

6,2

6,5

6,38

7,0 6,31

6,38

6,37

6,46,38

6,5

6,39

6,4

6,55

6,0 5,0 4,0 Menos de 35

De 35 a 49

De 50 o más

Ocupado

No ocupado Sustentador De 0 a 10 10 a 100 100 a 250 No 250 a principal sustentador 1.000

Más de 1.000

Situación laboral

6,5

6,38

6,5

6,38

0 o más

Ocupado

10 a 100 100 a 250 14

6,4

6,31

6,4

No ocupado

250 a 1.000

Más de 1.000

6,39

6,55

6,51

6,42

6,2

6,43

6,39

5,94

Sustentador No principal sustentador

Alta

Media-Alta

Media- Media-Baja Media

Baja

6,42

6,2

6,43 5,94

El perfil de hogar eficiente se corresponde con aquellos cuyos responsables Media-Alta Media- Media-Baja Baja Media

• están entre 35 y 49 años • viven en municipios entre 250.000 y 1 millón de habitantes

Nivel Económico

,38

Alta

6,51

Con Sin segunda segunda residencia residencia

• de nivel económico medio y alto.

Con segunda residencia

Resultados del Estudio Nacional Puntos fuertes y débiles



Los hábitos de eficiencia energética que aparecen más extendidos son los siguientes:  Utilización de termostatos para regular la temperatura  Uso eficiente de la lavadora y el lavavajillas (esperar siempre a llenar la lavadora y el lavavajillas para ponerlos)  Utilización de doble acristalamiento en ventanas (nueva edificación y rehabilitación)  Conocimiento del etiquetado energético de los electrodomésticos

X

Los hábitos poco eficientes más extendidos entre la población son los siguientes:

x Sistemas de gestión energética o domótica en el hogar x Mantenimiento inadecuado de frigoríficos y congeladores x Conocimiento o uso inadecuado de los sistemas de reducción del caudal de agua 15

Resultados del Estudio Nacional Hechos destacables: iluminación Desde 2004, cuando la penetración de las lámparas eficientes era del 29 %, a 2016, en el que cerca del 80% de los hogares españoles tienen casi todas o todas las lámparas eficientes se ha recorrido un gran camino, en el que la prohibición de fabricación de las lámparas incandescentes ha sido clave. Si atendemos a cada tipología de lámparas la distribución en los hogares españoles es:

Las lámparas led empiezan a tener un lugar destacado en los hogares españoles

16

El potencial de ahorro en iluminación en los hogares españoles es de 1.900 GWh, 340 M€.

Resultados del Estudio Nacional Hechos destacables: calderas

Obligatoriedad de la revisión de calderas de gas

El 89% de los hogares cumplen con la normativa de revisión de su caldera 17

Resultados del Estudio Nacional Hechos destacables: electrodomésticos

El 69% de los hogares cuenta con electrodomésticos con una antigüedad menor a 10 años.

El etiquetado de los electrodomésticos, vigente desde 1995, es conocido por el 93% de los hogares, pero sólo el 83% lo tiene en cuenta a la hora de elegir sus electrodomésticos.

18

El potencial de ahorro en electrodomésticos en los hogares españoles, teniendo en cuenta cambio de equipos y mejora de control es de 16.500 GWh, 2.960 M€.

Resultados del Estudio Nacional Hechos destacables: renovables y domótica

Sólo el 1,8% de los hogares españoles dispone de sistemas domóticos o de gestión energética

En sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria, la penetración de renovables es solo de un 2%. La energía solar térmica, la más habitual en España.

19

La penetración de nuevas tecnologías de producción renovable o gestión energética es todavía baja en los hogares españoles

Resultados del Estudio Nacional Opiniones y actitudes hacia problemas relacionados con el medio ambiente ¿En qué medida preocupan los aspectos/problemas relacionados con el medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible? 0

20

40

60

80

42

(5) Mucho

32,7

83%

40,9

(4) Bastante

79%

46

12,1

(3) Regular

14,6

(2) Poco

2,5

La preocupación declarada por los ciudadanos con los problemas relacionados con el medio ambiente es elevada. Se aprecia un aumento respecto a la preocupación declarada en el año 2013.

3,6

(1) Nada

2,5 3,1

20

2016

2013

Resultados del Estudio Nacional Opiniones y actitudes hacia problemas relacionados con la situación económica En la situación de crisis económica que vivimos, el ahorro de energía en su hogar ahora es.... 0

20

Mucho más importante que antes

Algo más importante que antes

60

34,8

80

48% 48,6

64%

13,4 15,4

Igual de importante que antes de la crisis

51,8 36,0

2016

21

40

2013

El 51,8% de los hogares considera ahora igual de importante el ahorro de energía en su hogar que antes de la crisis: las medidas de ahorro tomadas antes de la crisis siguen siendo válidas y vigentes.

Conclusiones del Estudio Nacional

3

Conclusiones del Estudio Nacional

• •



• • • 23

El Índice de Eficiencia Energética en el hogar, se sitúa en 6,39 puntos, descendiendo 0,93% respecto a 2013. El descenso del índice, viene motivado por la disminución de los subíndices de Mantenimiento y el de Equipamiento. Las diferencias por Comunidad Autónomas son reducidas. Las más eficientes son Baleares, Catalunya y Murcia. Canarias, como en ediciones anteriores, es la Comunidad con el mayor potencial de ahorro.

El 83% de la población afirma estar muy o bastante preocupada por los problemas relacionados con el medio ambiente. El 52% de los ciudadanos opinan que el ahorro de energía en su hogar es igual de importante ahora que antes de iniciarse la crisis. El potencial de ahorro de los hogares españoles es del 27,4%. Es en los electrodomésticos donde el potencial es mayor, 42,9%.

Resultados de Estudio Catalunya

4

En titulares. Resultados Catalunya Los hogares catalanes tienen un potencial de ahorro del 25,9%, que podría alcanzarse mejorando los hábitos y el equipamiento de los hogares Este potencial de ahorro equivale a:

 7.461 GWh, equivalente a lo que consumiría la ciudad de Barcelona en alumbrado público durante 75 años.  1,6 millones de toneladas de CO2, las mismas emisiones que realizan al año 510.000 turismos.  830 millones de euros, lo que equivale al 0,4% del PIB de Catalunya en 2015 25

Resultados Catalunya

8,0

6,52

6,53

6,72

6,70

6,77

6,86

6,49

6,48

6,58

6,64

6,22 6,11

6,22

6,29

6,88 6,61

6,60

6,60

7,0

6,45

6,39

6,0

5,0

Cataluña

España 4,0

2004

2005

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Tradicionalmente, el Índice de Eficiencia Energética en Catalunya es superior a la media nacional

26

2016

Resultados Catalunya Resultados del Índice por CCAA 5,0

5,5

6,0

6,5

Andalucía Aragón Asturias Balears Canarias

Cantabria C. León C. La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco 27

La Rioja

5,96 5,95

7,0

7,5

6,4 6,42 6,39 6,58 6,28 6,35 6,66 6,60

6,51 6,49 6,37 6,31 6,44 6,50 6,6 6,60 6,4 6,52 6,25 6,32 6,16 6,30 6,46 6,55 6,58 6,61 6,2 6,38 6,1 6,40 6,22 6,26

6,39

2016

2013

El Índice Global de Eficiencia de Catalunya es de 6,60 puntos, similar al obtenido en 2013

Resultados Catalunya Evolución de los Subíndices Los subíndices de eficiencia analizan temas de mantenimiento, equipamiento, control y cultura energética 10 9 7,58

5,97

Mantenimiento

7,81

6,29 6,34

5,93

Control 5,44

5,66

7,90

6,43

8,08

8,02

8,02

6,54

6,57

6,65

6,39

6,38

6,53

8,18

7,82 6,87

5,88

5,83

5,87

6,41 6,39 5,94

8,08

8

6,90 6,56

6,07 5,75

8,14

6,23 6,02

5,77

6,42

6,05

7 6

5,92

5

Cultura 4

Equipamiento 2004

2005

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2016

Los subíndices de Control y Cultura rompen la tendencia bajista observada en 2013. Mantenimiento y Equipamiento mantienen su evolución negativa en 2016. 28

Resultados Catalunya Potencial de ahorro

40,5%

25,0%

24,8%

19,8%

Electrodomésticos

Iluminación

Calefacción

Aire Acondicionado

2.800 GWh/año

272 GWh/año

3.176 GWh/año

474 GWh/año

736 GWh/año

505 M€/año

49 M€/año

155 M€/año

85 M€/año

36 M€/año

El potencial de ahorro medio es del 25,9% 29

12,1%

Agua caliente

Resultados Catalunya Puntos fuertes y débiles



Los hábitos de eficiencia energética que aparecen más extendidos en Catalunya son los siguientes:  Mantenimiento de Calderas.  Uso eficiente de lavadoras y lavavajillas  Apagar equipos que gastan innecesariamente (stand by)  Electrodomésticos de menos de 10 años.  Se valora el etiquetado energético a la hora de comprar un electrodoméstico.

X

Los hábitos poco eficientes más extendidos entre la población son los siguientes:

x Mantenimiento inadecuado de frigoríficos y congeladores x Desconocimiento o uso inadecuado de los sistemas de reducción del caudal de agua. x Sistemas de gestión energética o domótica en el hogar 30

Resultados Catalunya Opiniones y actitudes hacia problemas relacionados con la situación económica En la situación de crisis económica que vivimos, el ahorro de energía en su hogar ahora es.... 0

20

80

34,8

13,5 13,4

Igual de importante que antes de la crisis

57,4 51,8

CATALUÑA

31

60

29,0

Mucho más importante que antes

Algo más importante que antes

40

ESPAÑA

Para la mayoría de hogares catalanes la importancia del ahorro energético en sus viviendas es igual de importante ahora que antes de iniciarse la crisis económica.

Conclusiones del Estudio Catalunya



El Índice de Eficiencia en Catalunya es de 6,60 puntos, similar al obtenido en la edición anterior. Catalunya presenta una eficiencia superior a la media nacional (6,39).



En relación a los subíndices, Control y Cultura aumentan y Mantenimiento y Equipamiento disminuyen.



El 57% de los hogares de Catalunya, opinan que el ahorro de energía en

su hogar es igual de importante ahora que antes de iniciarse la crisis.



La mayor eficiencia de los hogares catalanes implica un potencial de ahorro menor: un 25,9%, frente al 27,4% nacional.

32

Anexos

5

Ficha técnica del Índice de Eficiencia Energética Universo: hogares españoles. Ámbito: nacional (sin Ceuta y Melilla). Metodología: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) mediante cuestionario estructurado. Muestra: Diseño de la muestra: se establecieron muestras independientes por Comunidad Autónoma. Para el tratamiento de los datos globales se procedió a ponderar para devolver el peso poblacional a cada Comunidad, tomando la distribución proporcional de las 3.800 entrevistas establecidas en la muestra teórica. Método de muestreo: Selección aleatoria simple de hogares en cada estrato definido por el tamaño del municipio de residencia en cada CCAA y selección final del individuo a entrevistar, el responsable de las tareas domésticas, según cuotas de sexo y edad. Tamaño de la muestra real nacional: 3.803 entrevistas. Error muestral: El error para la muestra es de ±1,62%, calculado bajo la hipótesis de universo infinito con la mayor incertidumbre posible, p=q=50, y un margen de confianza de 95,5%. Recogida de información: del 9 de marzo al 11 de abril de 2016.

34

Muchas gracias Esta presentación es propiedad de Gas Natural Fenosa. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de su personal.

©Copyright Gas Natural SDG, S.A.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.