14 de Abril 2013 Dirección Artistica: Manuel Betanzos & Monica Morra

1 III° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” Turìn, 11/12/13/14 de Abril 2013 Dirección Artistica: Manuel Betanzos & Monica Morra

0 downloads 97 Views 458KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

1 III° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” Turìn, 11/12/13/14 de Abril 2013 Dirección Artistica: Manuel Betanzos & Monica Morra PRESENTACIÓN – PAG. 1/2 REGLAMENTO – PAG. 3/17 FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN – PAG. 18/23 AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES PARA LOS CANDIDATOS MENORES DE EDAD – PAG. 24 PRESENTACIÓN – por obra de Monica Morra Queridos colegas, alumnos, Maestros, queridisimos “flamencos”… Me dispongo a presentaros la tercera edición de un evento que para mi reviste una particular importancia y en el cual creo muchisimo, como demostrado con la voluntad de no ceder a las dificultades del momento, una manifestación reconocida hoy, también en España, por la pureza del intento y el valor de los objetivos. Tal reconocimiento ha sido demonstrado a traves de la renovada y total disponibilidad de los Maestros y de los coreografos en hacer parte del proyecto, y en particular gracias a la colaboración de Manuel Betanzos, que conmigo desde el principio ha creido en este Concurso y que hoy, además del papel de jurado, ha decidido asumir también la dirección artistica. Nuestra idea naciò en el 2010, y es aun la misma: este Concurso debe representar para los que participan una experiencia de conocimiento, de crecimiento y una oportunidad. Conocimiento en reconocer, comparandose con los demás que emprenden el mismo camino, cuanto se ha hecho, como se ha hecho, y sobretodo cuanto y como se quiere hacer en un futuro; crecimiento, porque los concursantes estudian, actuan en frente de un publico y se ponen en discusión delante de artistas reconocidos por un nivel que, de lo contrario, no es discutible, volviendo a casa seguramente con algo más, no solo en terminos de pasos y movimientos. Y, no menos importante, el Concurso es una oportunidad: de comparación y de aprendizaje durante el Concurso mismo, y luego, por los “afortunados” ganadores, de comparación, de estudio y de profundizaje en las Academias sevillanas más cualificadas del momento: la Academia Ados de Angel Atienza, la Academia de Manuel Betanzos y la Academia de Alicia Marquez. Por lo tanto, mismos propositos con algunas novedades, porque hemos aprendido mucho de las precedentes experiencias y intentamos mejorar y ofrecer siempre más. Para empezar, nos convertimos en internacionales: abrimos por lo tanto el Concurso a nacidos y residentes en cualquier nación. La segunda novedad es la inserción de nuevas categorías y subcategorías. Tendremos siempre la categoria Alumnos, dividida en Junior (menores de edad) y Senior, donde no se requiere un numero específico de años de estudio, ni una particular experiencia en la exibición en un escenario y por eso profesional; en esta categoría se intenta acojer aquellos alumnos prometedores y talentosos que estudian el baile flamenco con empeño, que quisieran aprovechar de la oportunidad de estudiar más, y que tengan las capacidades para sostener una leccíon de nivel basico. La novedad particular de esta categoría está representada por el hecho que todos los que conseguirán acceder a la fase semifinal, participarán de todas formas a la exibición en teatro, independientemente de la admisión a la final; los finalistas seleccionados se exibirán en el escenario con su “numero identificativo”, en cuanto accederán a los premios, mientras los semifinalistas, aun no pudiendo acceder a los premios, podrán de todas formas completar la propia experiencia, participando hasta el final.

2 Novedades también por lo que concierne la categoria Solistas, que se ha decidido dividir en dos subctegorías: Solistas “in progress”, o sea los que por primera vez o desde hace poco tiempo afrontan un baile en solitario, y Solistas “profesionales”, dedicada a los que al contrario se dedican desde hace más tiempo, y también profesionalmente. Esto permitirà a los primeros de experimentarse sin temor de la comparación con los segundos, que poseen mayor experiencia. Por lo que concerne los premios de las categorías Alumnos y Solistas, en esta edición además del premio como beca de estudio está previsto también un pequeño rembolso de gastos en dinero. Volviendo a las categorìas, añadimos una nuevisima dedicada a los Grupos; otra division entre Grupos de las Escuelas y Academias y Grupos profesionales/Compañias, permitirá a todos de presentar su propio trabajo coreografico y ser evaluados corectamente, teniendo en cuenta las experiencias y los objetivos de cada uno. Para esta categoria estan previstos premios en dinero para el coreografo y becas de estudio en las Academias sevillanas para cada perteneciente al Grupo ganador. En ocasion del inserimento de esta nueva categoria dedicada a la coreografia se ha elejido invitar un jurado que no necesita de alguna presentación, en cuanto artista de gran prestigio: Rafaela Carrasco. Por lo que concierne los horarios, las jornadas del Concurso serán como siempre 4, pero los trabajos serán organizados de tal manera para consentir la partecipación también a quien no podria quedar en Turín para la entera durada del Concurso. Como de costumbre, durante las 4 tardes presentaremos los espetaculos del IV° Festival Flamenco Puro, que ospitará grandes nombres del Flamenco de hoy, y con los cuales serán organizados como siempre los cursillos. Nos esperan por lo tanto 4 dias intensivos, vividos en la aspectativa de un buen Flamenco y del compartir. A gustito.  Recuerdo que, como leereis en el Reglamento del Concurso, para que cada categoria pueda competir tendremos que tener un numero minimo de inscriptos. Por lo que concierne la factibilidad del entero evento nos hemos dado un termine ultimo, o sea la fecha de cierre de las inscripciones: 15 de marzo 2013. Si al termino de las inscripciones no hemos alcanzado el numero suficiente de participantes para poder sostener la gestion, deberiamos, aun sintiendolo, renunciar. De todas formas nosotros somos muy optimistas, o quizá un poco locos, como nos definen amistosamente algunos , pero el proyecto es tan bello que nos auguramos pueda aguantar este terible momento economico que nos ataña a todos. Concluiendo, os acuerdo que el Reglamento, los Formularios para las inscripciones y todas las informaciones, traducidas también en inglés y italiano, serán cada vez publicadas en nuestra pagina web, www.arteyflamenco.it en las paginas dedicadas al Festival y Concurso. Os pido que no os asusteis de la formalidad del procedimento de inscripción, que tiene como unico objetivo el de garantizar una organización lo más eficente posible. Por este motivo, y para garantirnos cuanto antes la factibilidad de la manifestación permitiendonos asì tiempos de organización más comodos, os pedimos de proceder a la inscripciones en tiempos breves y no esperar a los ultimos dias. No obstante la experiencia adquirida en las precedentes ediciones, este evento sigue siendo una novedad, para vosotros como para nosotros, en cuanto unica en su genero fuera de España y extremamente delicada. Somos concientes de la posibilidad de cometer aun algun error, pero como hize entonces también hoy prometo, en nombre mio, de mis colaboradores y de los Maestros jurados, honestidad, transparencia y el entusiasmo de siempre. Monica Morra

3 III° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” Turìn, 11/12/13/14 de Abril 2013 Dirección Artistica: Manuel Betanzos & Monica Morra REGLAMENTO

ÍNDICE DE LOS ARTICULOS Art. 1. Condiciones de participación Art. 2. Las categorías y las subcategorías Art. 3. Modalidad de participación - CATEGORIA ALUMNOS Art. 4. Modalidad de participación - CATEGORIA SOLISTAS Art. 5. Modalidad de participación - CATEGORIA GRUPOS Art. 6. Inscripciones - CATEGORIAS ALUMNOS Y SOLISTAS Art. 7. Inscripciones - CATEGORIAS GRUPOS Art. 8. El Jurado Art. 9. Premios Art. 10. Entidad organizadora, Dirección artística y Contactos Art. 11. Notas específicas

4 Art. 1. Condiciones de participación 1/1. - El Concurso está abierto a Alumnos, Solistas y Grupos de cada nacionalidad y residencia. 1/2. - El Concurso consta de tres categorías: ALUMNOS, SOLISTAS y GRUPOS. Las tres categorías serán a su vez divididas en más subcategorías. No habrá distinción alguna entre mujeres y hombres. 1/3. – Es posible partecipar al Concurso en mas de una categoria (ejemplo: un Alumno o Solista puede partecipar tambien en un Grupo). Art. 2. Las categorías y las subcategorías 2/1. - La categoría ALUMNOS está dividida en 2 subcategorías: ALUMNOS JUNIOR Y ALUMNOS SENIOR. Para que la competición de la categoría ALUMNOS haya lugar será necesario un mínimo de 20 inscripciones (en total, entre las 2 subcategorías) -

La subcategoría ALUMNOS JUNIOR está abierta a mujeres y hombres de cualquier nacionalidad y residencia, que sean capazes de sostener una lección de baile de nivel básico. Edad mínima: 14 años. Edad maxima: 17 años La subcategoría ALUMNOS SENIOR está abierta a mujeres y hombres de cualquier nacionalidad y residencia, que sean capazes de sostener una lección de baile de nivel básico. Edad mínima: 18 años. No está previsto un límite máximo de edad.

2/1 a) Las 2 subcategorías, Alumnos, Junior y Sénior, participaran a las diferentes fases del Concurso en una única clase, de nivel básico, pero serán evaluadas singularmente, segùn las subcategoría a las que pertenecen. 2/2. La categoría SOLISTAS está dividida en 2 subcategorías: SOLISTAS "IN PROGRESS" Y SOLISTAS PROFESIONALES. Para que la competición de la subcategoría SOLISTAS "IN PROGRESS " haya lugar, será necesario un mínimo de 10 inscripciones. Para que la competición de la subcategoría SOLISTAS PROFESIONALES haya lugar, será necesario un mínimo de 10 inscripciones. -

La subcategoría SOLISTAS "IN PROGRESS" está abierta a mujeres y hombres de cualquier nacionalidad y residencia, que sean capazes de sostener una lección de baile de nivel medio/avanzado y presentar un "solo" de baile tradicional. Esta subcategoría está dedicada a todos los que por primera vez o desde hace poco experimenten un papel de solista. Edad mínima: 14 años (cumplidos en el momento de la inscripción al Concurso). No está previsto un límite máximo de edad.

5 -

La subcategoría SOLISTAS PROFESIONALES está abierta a mujeres y hombres, de cualquier nacionalidad y residencia, que sean capazes de sostener una lección de baile de nivel avanzado y presentar un "solo" de baile tradicional. Esta subcategoría está dedicada a todos los que tienen experiencias, también de tipo profesional, en el papel de solista. Edad minima: 18 años (cumplidos en el momento de la inscripción al Concurso). No está previsto un límite máximo de edad.

2/4. El Jurado tendrà la facultad, segun su incuestionable evaluaciòn, de no aceptar un candidato (Solista o Grupo) que se presente a competir en una categoria de nivel inferior a la que el/ella/ellos realmente partenecen; por lo tanto el candidato tendrà la posibilidad de concurrir insertado en la categoria que el Jurado considere como la mas oportuna o bien de retirarse de la competiciòn. La retirada del Concurso no implica el reembolso de la cuota de inscripciòn. 2/3 La categoría GRUPOS está dividida en 2 subcategorías: -

GRUPOS ESCUELAS/ACADEMIA o sea grupos no profesionales compuestos por alumnos de escuelas y academias. GRUPOS PROFESIONALES/COMPAÑIAS o sea grupos/compañías compuestos por profesionales

Para que la competición de la subcategoría GRUPOS ESCUELAS/ACADEMIAS haya lugar será necesario un mínimo de 20 inscripciones Para que la competición de la subcategoría GRUPOS PROFESIONALES/COMPAÑIAS haya lugar será necesario un mínimo de 10 inscripciones 2/3 a) La subcategoría GRUPOS ESCUELAS/ACADEMIAS está abierta a coreògrafos (mujeres y hombres) y grupos de Alumnos (mujeres y hombres) de cualquier nacionalidad y residencia. Número mínimo de bailarines por grupo: 4. No está previsto un número máximo de bailarines por grupo. Edad mínima de los Coreógrafos: 18 años. Edad mínima de los bailarines de los grupos: 14 años. No está previsto un límite máximo de edad. 2/3 b) La subcategoría GRUPOS PROFESIONALES/COMPAÑIAS está abierta a Coreógrafos (mujeres y hombres) y grupos profesionales (mujeres y hombres) de cualquier nacionalidad y residencia. Número mínimo de bailarines por grupo: 4. No está previsto un número máximo de bailarines por grupo. Edad mínima de los Coreógrafos: 18 años. Edad mínima de los bailarines de los grupos: 18 años. No está previsto un límite máximo de edad. Art. 3. Modalidad de participación - CATEGORIA ALUMNOS 3/1. Fase ELIMINATORIA ALUMNOS - Jueves 11 de Abril 3/1 a) La fase ELIMINATORIA de la categoría ALUMNOS (JUNIOR Y SENIOR) consistirà en una lección de nivel BASICO efectuada por los Maestros jurados.

6 3/1 b) Durante la fase Eliminatoria los candidatos se presentarán con ropa de ensayo. 3/1 c) Al término de la fase Eliminatoria se comunicaran los nombres de los concursantes que acceden a la fase Semifinal. 3/2. Fase SEMIFINAL ALUMNOS - Jueves 11 de Abril 3/2 a) Serán admitidos a las Semifinales los concursantes que habrán superado la fase Eliminatoria. 3/2 b) La fase Semifinal consistirá en una lección durante la cual los Maestros Jurados monteran a los candidatos una breve secuencia; sucesivamente los candidatos serán seleccionados mientras representarán, en pequeños grupos, la secuencia aprendida. 3/2 c) Durante la fase Semifinal los candidatos se presentarán con ropa de ensayo. 3/2 d) Todos los candidatos que han hecho parte de la Fase Semifinal se exhibirán en el escenario durante la Fase Final, pero competirán a los premios solos los candidatos que habràn superado la fase Semifinal, y que se exhibirán en la Final con el propio numero identificativo. 3/3. - Fase FINAL ALUMNOS - Domingo 14 de abril 3/3 a) Todos los candidatos que han hecho parte de la Fase Semifinal se exhibirán en el escenario durante la Fase Final, pero competirán a los premios solos los candidatos que habràn superado la fase Semifinal, y que se exhibirán en la Final con el propio numero identificativo. 3/3 b) Durante la jornada los Maestros Jurados trabajarán con los finalistas para completar y perfeccionar la breve secuencia aprendida y ejecutada durante la Fase Semifinal. Sucesivamente los candidatos tendrán tiempo y espacio para probar la secuencia que actuaran mas tarde en el espectáculo. 3/3 c) La Fase Final del concurso se realizarà durante la noche de Gala que cierra el Festival Flamenco Puro 2013. Al término del espectaculo el Jurado, con minuciosa evaluación de mérito sobre las capacidades actitudinales, técnicas, interpretativas demostradas por los concursantes, designara con inapelable juicio los ganadores de la tercera edición del Concurso Internacional de Baile Flamenco "Ciudad de Turín ", a los que serán asignados los premios previstos. 3/3 d) Durante la Fase Final los candidatos se exhibirán con ropa de estudio, con accesorios de baile provistos por la Organización del Concurso. Se pide a las candidatas mujeres proveerse de: -

falda de estudio o de escena negra zapatos negros bodi/camiseta/cuerpiño/negro medias color carne y medias de red negras

7 Se pide a los candidatos hombres proveerse de: - pantalones negros - botas negras - camisa negra Los candidatos imposibilitados de proveerse de la ropa anteriormente citada deberán señalarlo en el formulario de inscripción Art. 4. Modalidad de participación - CATEGORIA SOLISTAS 4/1. - Fase ELIMINATORIA SOLISTAS - Viernes 12 de abril 4/1 a) La fase ELIMINATORIA consistirá en una lección de nivel MEDIO/AVANZADO, efectuada por los Maestros jurados. 4/1 b) Durante la fase Eliminatoria los candidatos se presentarán con ropa de estudio. 4/1 c) Al término de la fase Eliminatoria serán comunicados los nombres de los concursantes que aceden a la fase Semifinal. 4/1 d) Las 2 subcategorías, Solistas "in progress" y "profesionales" se exhibirán en la fase Eliminatoria en una única clase, de nivel medio/avanzado, pero serán evaluados singularmente segun la subcategoría a la que pertenecen. 4/2. - Fase SEMIFINAL SOLISTAS - Viernes 12 de abril 4/2 a) Serán admitidos a las Semifinales los candidatos que habrán superado la fase Eliminatoria. 4/2 b) Durante la Fase Semifinal los candidados presentarán un “solo” de baile de la duración maxima de 6 minutos de un palo elegido entre los siguientes: Alegrias, Soleà, Soleà por

Buleria, Seguiriya, Taranto, Tientos, Caña.

4/2 c) Los candidatos deberán presentar el "solo” con guitarra y cante en directo. Los candidatos tendrán la facultad de presentarse con un guitarrista y un cantaor a su elección, en este caso contractado a gastos del mismo. Diversamente, los candidatos serán acompañados de los músicos (guitarristas y cantaor/es) puestos a disposición y a gasto de la Organización del Concurso, con los cuales cada candidatos tendrá a disposición un tiempo mínimo de 10 minutos y un tiempo máximo que será establecido por la Organización al principio de los trabajos, para las pruebas y los acordes respecto a la estructura del baile. Considerando que el interés de los jurados será el de evaluar el talento y las posibilidades artísticas del candidato y no el de juzgar las coreografías propuestas, y dato el limitado espacio de tiempo a disposición para probar por cada uno de los candidatos, no se requiere una excesiva búsqueda coreográfica y no se aconseja una complicada estructura del baile, que necesitaría tiempos de pruebas más largos. Se requieren estructura y estilo del "solo" tradicional. El baile podrá ser coreografiado por el mismo candidato o por un coreógrafo de su elección; de todas formas, el nombre del coreógrafo no será mencionado durante la exhibición y no será indicado en la cedula de los Jurados.

8 4/2 d) Durante la fase Semifinal los candidatos se presentarán con ropa de estudio. 4/2 e) Al termino de las fases Semifinales de cada categoría serán comunicados los nombres de los concursantes que aceden a la fase Final. 4/3. - Fase FINAL SOLISTAS - Domingo 14 de abril 4/3 a) Serán admitidos a las Finales los concursantes que habrán superados las Semifinales. 4/3 b) Durante la jornada los candidatos seleccionados tendrán tiempo y espacio para ensayar su propio "solo”, que sucesivamente actuaran en frente del Jurado y del público durante el espectáculo. 4/3 c) La fase Final del Concurso se representará para ambas las subcategorías en la noche de Gala que sierra el Festival Flamenco Puro 2013. Al término del espectaculo el Jurado, con minuciosa evaluación de mérito sobre las capacitadas actitudinales, técnicas, interpretativas demostradas por los concursantes, designará con inapelable juicio los ganadores de la tercera edición del Concurso Internacional del Baile Flamenco "Ciudad de Turín”, a los cuales serán asignados los premios previstos. 4/3 d) Durante la fase Final los candidatos solistas se exhibirán con traje de escena. Art. 5. Modalidad de participación - CATEGORIA GRUPOS 5/1. SELECCIÓN GRUPOS - Sábado 13 de abril 5/1 a) En la fase de SELECCIÓN los Grupos presentarán su coreografía, de la duración máxima de 8 minutos. 5/1 b) Por lo que concierne el acompañamiento musical los Grupos tendrán la posibilidad de preparar y luego presentar su coreografía eligiendo una de las siguientes modalidades: -

-

Con bases musicales (músicas originales o editadas). Las músicas elegidas podrán ser originales o editadas. Las bases deberán ser grabadas como pieza única en CD de buena calidad; las grabaciones deberán ser de buena calidad. En el CD deberá ser indicado el nombre del Grupo, el título de la coreografía y el nombre y apellido del coreógrafo. Con acompañamiento en directo de los músicos elegidos por el Grupo. En este caso los honorarios de los músicos elegidos serán a cargo del mismo Grupo.

5/1 c) Durante la fase de Selección los Grupos se presentarán en traje de baile. 5/1 d) Al termino de las Selecciones serán comunicados los nombres de los concursantes que acceden a la fase Final. 5/2. - Fase FINAL GRUPOS - Domingo 14 de abril

9 5/2 a) Serán admitidos a las Finales los concursantes que habrán superado las fases de Selección. 5/2 b) Durante la jornada los Grupos seleccionados tendrán tiempo y espacio para ensayar su coreografía que sucesivamente actuaran en frente del Jurado y del público durante el Espectáculo. 5/2 c) La fase Final del concurso se realizarà durante la noche de Gala final que cierra el Festival del Flamenco Puro 2013. Al término del espectaculo el Jurado, con minuciosa evaluación de mérito sobre la coreografía y las capacidades actitudinales, técnicas interpretativas mostradas por los componentes de los Grupos, designarà con inapelable juicio los ganadores de la tercera edición del Concurso Internacional del Baile de Flamenco "Ciudad de Turín", a los cuales serán asignados los premios previstos. 5/2 d) Durante la fase Final los Grupos se exhibirán con traje de escena. Art.6. Inscripciones CATEGORIAS ALUMNOS Y SOLISTAS 6/1. - Inscripciones CATEGORIAS ALUMNOS Y SOLISTAS - CANDIDATOS MAYORES DE EDAD Para participar en el Concurso los candidatos MAYORES DE EDAD Alumnos y Solistas deberán enviar mediante fax o email, los siguientes documentos: A) Formulario de inscripción rellenado en todas sus partes B) Certificado de nacimiento y residencia (aunque fotocopia) C) Certificado médico de buena salud (aunque fotocopia), que atestigüe que la/el candidata/o está capacitado para frecuentar actividades físicas deportivas y de baile, no agonísticas D)1 fotografía en primer plano E) Breve currículo vitae, relativo a la propia experiencia en el Flamenco F) Recibo del pago mediante transferencia bancaria de 100 euros. La suma, en ningún caso reembolsable si no en caso de no realización del Concurso o de una categoría del mismo, deberá ser enviada como tasa de inscripción y admisión al Concurso mediante transferencia bancaria dirigida a: ASSOCIAZIONE CULTURALE TORINO-ACADEMIA Y COMPAÑIA ARTE Y FLAMENCOIBAN: IT 97 K 0200801131000100737817. En la causal de la transferencia debe ser indicado: “Concurso Internacional di Baile Flamenco Ciudad de Torino 2013 - categoria:......" Los documentos citados en el artículo deberán ser enviados: -

mediante fax a: +39/011/33.13.98 de lunes a viernes desde las 15 horas a las 20. Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser luego consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso mediante e-mail a: [email protected]. Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso

10 TERMINO DE INSCRIPCIÓN Y EVENTUAL CANCELACIÓN DE UNA CATEGORIA O DEL CONCURSO ENTERO El termino ultimo para la presentación de la solicitud de inscripción es el 15 de marzo 2013. Con el claro objetivo de no abandonar tan importante proyecto no obstante las dificultades en que se encuentra la economía general, la Organización se reserva tiempos adecuados para evaluar, en base al número de las inscripciones efectuadas, la posibilidad de realización del evento así como la eventual cancelación de una de las categoría o del Concurso entero; no será por lo tanto posible prorrogar el termino de inscripción pasada la fecha indicada. Los interesados a participar a la manifestación son invitados a respectar este término, garantizando así su realización. En el caso que, dentro de la fecha de término de las inscripciones, no fuera alcanzado el número mínimo de inscripciones necesarias para la realización de algunas categorías en particular o del Concurso entero, la Organización proveerá a devolver las cuotas de inscripción en su totalidad. 6/2. -Inscripciones CATEGORIAS ALUMNOS Y SOLISTAS - CANDIDATOS MENORES DE EDAD Para participar al Concurso los candidatos MENORES DE EDAD Alumnos y Solistas deberán enviar mediante fax o e-mail, los siguientes documentos: A) Formulario de inscripción rellenado en todas sus partes B) Certificado de nacimiento y residencia (aunque fotocopia) C) Certificado médico de buena salud (aunque fotocopia) que confirme que la/el candidata/o esté capacitado para frecuentar actividades físicas deportivas y de bailes, no agonísticas D)1 fotografía en primer plano E) Breve currículo vitae, relativo a las propias experiencias en el Flamenco. F) Fotocopia de los documentos de identidad y código fiscal de ambos padres G) Modulo de autorización a la participación por el menor de edad al Concurso rellenado en todas sus partes por ambos padres. H) Recibo del pago de la transferencia bancaria de 100 euros. La suma, en ningún caso reembolsable si no en caso de no realización del Concurso o de una categoría del mismo, deberá ser enviada como tasa de inscripción y admisión al Concurso mediante transferencia bancaria intestada a: ASSOCIAZIONE CULTURALE TORINO-ACADEMIA Y COMPAÑIA ARTE Y FLAMENCOIBAN: IT 97 K 02008 01131 000100737817. En la causal de la transferencia debe ser indicado: “Concurso Internacional di Baile Flamenco Ciudad de Torino 2013 - categoria:........" Los documentos citados en el artículo deberán ser enviados: -

Mediante fax a:+39/011/33.13.98 de lunes a viernes desde las 15 horas a las 20.Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser luego consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso mediante e-mail a: [email protected]. Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso.

11 TERMINO DE INSCRPCIÓN Y EVENTUAL CANCELACION DE UNA CATEGORIA O DEL CONCURSO ENTERO El termino ultimo para la presentación de la solicitud de inscripción es el 15 de marzo 2013. Con el claro objetivo de no abandonar tan importante proyecto no obstante las dificultades en que se encuentra la economía general, la Organización se reserva tiempos adecuados para evaluar, en base al número de las inscripciones efectuadas, la posibilidad de realización del evento así como la eventual cancelación de una de las categoría o del Concurso entero; no será por lo tanto posible prorrogar el termino de inscripción pasada la fecha indicada. Los interesados a participar a la manifestación son invitados a respectar este término, garantizando así su realización. En el caso que, dentro de la fecha de término de las inscripciones, no fuera alcanzado el número mínimo de inscripciones necesarias para la realización de algunas categorías en particular o del Concurso entero, la Organización proveerá a devolver las cuotas de inscripción en su totalidad. Art.7. Inscripciones CATEGORIAS GRUPOS 7/1.- Inscripciones CATEGORIA GRUPOS - CANDIDATOS MAYORES DE EDAD Para participar en el Concurso los candidatos MAYORES DE EDAD Grupos deberán enviar mediante fax o e-mail, los siguientes documentos: A) Formulario de inscripción rellenado en todas sus partes B) Certificado de nacimiento y residencia (aunque fotocopia) de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo C) Certificado médico de buena salud (aunque fotocopia) de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo, que confirme que la/el candidata/o esté capacitados para frecuentar actividades físicas deportivas y de baile, no agonísticas D)1 fotografía en primer plano de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo E) Breve currículo vitae relativo a la propia experiencia en el Flamenco de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo. F) Recibo del pago mediante transferencia bancaria de 50 euros por cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo (ejemplo: Grupo compuesto por 6 bailarines + 1 Coreógrafo, por un total de 7 componentes: transferencia 350 euros) La suma, en ningún caso reembolsable si no en caso de no realización del Concurso o de una categoría del mismo, deberá ser enviada como tasa de inscripción y admisión al Concurso mediante transferencia bancaria dirigida a: ASSOCIAZIONE CULTURALE TORINO-ACADEMIA Y COMPAÑIA ARTE Y FLAMENCOIBAN: IT 97 K 0200801131000100737817. En la causal de la transferencia debe ser indicado: “Concurso Internacional de Baile Flamenco Ciudad de Turìn 2013 - categoria:......."

12 Los documentos citados en el artículo deberán ser enviados: -

Mediante fax a:+39/011/33.13.98 de lunes a viernes desde las 15 horas a las 20. Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser luego consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso mediante e-mail a: [email protected]. Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso.

TERMINO DE INSCRIPCIÓN Y EVENTUAL CANCELACION DE UNA CATEGORIA O DEL CONCURSO ENTERO El termino ultimo para la presentación de la solicitud de inscripción es el 15 de marzo 2013. Con el claro objetivo de no abandonar tan importante proyecto no obstante las dificultades en que se encuentra la economía general, la Organización se reserva tiempos adecuados para evaluar, en base al número de las inscripciones efectuadas, la posibilidad de realización del evento así como la eventual cancelación de una de las categoría o del Concurso entero; no será por lo tanto posible prorrogar el termino de inscripción pasada la fecha indicada. Los interesados a participar a la manifestación son invitados a respectar este término, garantizando así su realización. En el caso que, dentro de la fecha de término de las inscripciones, no fuera alcanzado el número mínimo de inscripciones necesarias para la realización de algunas categorías en particular o del Concurso entero, la Organización proveerá a devolver las cuotas de inscripción en su totalidad. 7/2. - Inscripciones CATEGORIA GRUPOS - CANDIDATOS MENORES DE EDAD Para participar en el Concurso los candidatos MENORES DE EDAD Grupos deberán enviar mediante fax o e-mail, los siguientes documentos: A) Formulario de inscripción rellenado en todas sus partes B) Certificado de nacimiento y residencia (aunque fotocopia) de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo C) Certificado médico de buena salud (aunque fotocopia) de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo, que confirme que la/el candidata/o esté capacitados para frecuentar actividades físicas deportivas y de baile, no agonísticas D) 1 fotografía en primer plano de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo E) Breve currículo vitae, relativo a la propia experiencia en el Flamenco de cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo F) Fotocopia de los documentos de identidad y código fiscal de ambos padres de cada componente menor de edad G) Formulario de autorización a la participación del menor al Concurso rellenado en todas sus partes por ambos padres. H) Recibo del pago mediante transferencia bancaria de 50 euros por cada componente del Grupo, incluido el Coreógrafo (ejemplo: Grupo compuesto por 6 bailarines + 1 coreógrafo, por un total de 7 componentes: transferencia 350 euros)

13 La suma, en ningún caso reembolsable si no en caso de no realización del Concurso o de una categoría del mismo, deberá ser enviada como tasa de inscripción y admisión al Concurso mediante transferencia bancaria dirigida a: ASSOCIAZIONE CULTURALE TORINO-ACADEMIA Y COMPAÑIA ARTE Y FLAMENCOIBAN: IT 97 K 0200801131000100737817. En la causal de la transferencia debe ser indicado: “Concurso Internacional di Baile Flamenco Ciudad de Turìn 2013 - categoria:......." Los documentos citados en el artículo deberán ser enviados: -

mediante fax a: +39/011/33.13.98 de lunes a viernes desde las 15 horas a las 20. Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser luego consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso mediante email a: [email protected]. Todos los documentos, incluidas 2 fotografías en primer plano tamaño carnet deberán ser consignadas en el momento del chek in al principio del Concurso.

TERMINO DE INSCRIPCIÓN Y EVENTUAL CANCELACION DE UNA CATEGORIA O DEL CONCURSO ENTERO El termino ultimo para la presentación de la solicitud de inscripción es el 15 de marzo 2013. Con el claro objetivo de no abandonar tan importante proyecto no obstante las dificultades en que se encuentra la economía general, la Organización se reserva tiempos adecuados para evaluar, en base al número de las inscripciones efectuadas, la posibilidad de realización del evento así como la eventual cancelación de una de las categoría o del Concurso entero; no será por lo tanto posible prorrogar el termino de inscripción pasada la fecha indicada. Los interesados a participar a la manifestación son invitados a respectar este término, garantizando así su realización. En el caso que, dentro de la fecha de término de las inscripciones, no fuera alcanzado el número mínimo de inscripciones necesarias para la realización de algunas categorías en particular o del Concurso entero, la Organización proveerá a devolver las cuotas de inscripción en su totalidad. Art. 8. El Jurado 8/1. - El Jurado será compuesto por unas prestigiosas Figuras del baile Flamenco, Maestros y coreógrafos conocidos en todo el mundo, algunos de los cuales directores de importantes academias sevillana.    

RAFAELA CARRASCO MANUEL BETANZOS - ACADEMIA DE BAILE MANUEL BETANZOS ALICIA MARQUEZ - ACADEMIA DE BAILE ALICIA MARQUEZ ANGEL ATIENZA - ACADEMIA DE BAILE FLAMENCO ADOS

8/2. Los Jurados establecerán quien serán los ganadores de las categorías Alumnos y Solistas según criterio de evaluación global: técnica, musicalidad, expresividad. 8/3. Los Jurados establecerán quien serán los ganadores de la categoría Grupos según un criterio de evaluación global: idea, estilo y originalidad de la coreografía, técnica, musicalidad,

14 expresividad en la ejecución de la misma. 8/4 Las decisiones del Jurado, que posee la más amplias facultades de juicio, son inapelables. Art .9 Los Premios 9/1. - Los premios serán así repartidos: CATEGORIA ALUMNOS - JUNIOR PREMIO"JOVENES ALUMNOS"  

Reembolso gastos de 100 euros 80 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Marquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas.

CATEGORIA ALUMNOS - SENIOR 1 Clasificado:  Reembolso gastos de 100 euros  80 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. 2 clasificado:  60 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. 3 clasificado  40 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. CATEGORIA SOLISTAS "IN PROGRESS" 1 clasificado:  Reembolso gastos de 100 euros  80 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas.

15 2 clasificado:  60 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. 3 clasificado:  40 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. CATEGORIA SOLISTA PROFESIONALES 1 clasificado:  Reembolso gastos de 100 euros  80 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. 2 clasificado:  60 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. 3 clasificado:  40 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. CATEGORIA GRUPOS ESCUELAS/ACADEMIAS 1 clasificado:  Al Coreógrafo 1.000 euros  A cada componente del Grupo: 10 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. 2 clasificado:  Al Coreógrafo 500 euros  A cada componente del Grupo: 10 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas.

16 3 clasificado  Al Coreógrafo 300 euros  A cada componente del Grupo: 10 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. CATEGORIA GRUPOS PROFESIONALES /COMPAÑIAS PREMIO “MEJOR COREOGRAFIA”  Al Coreógrafo: 1.500 euros  A cada componente del Grupo: 10 horas de estudio (en total) en las siguientes Academias sevillanas: Academia Flamenco Ados, Academia Manuel Betanzos, Academia Alicia Márquez. El ganador tendrá la facultad de elegir las modalidades y los tiempos de utilizo del premio, previo acuerdo con las Escuelas citadas. 9/2. A juicio del Jurado será posible no asignar uno o más de los premios previstos, si no estuvieran candidatos idóneos. El Jurado tendrá la facultad de asignar premios ex-quía. A juicio del Jurado podrán ser señalados también entre los no ganadores elementos con méritos de particular consideración. 9/3. PREMIO "TESORI DAL MONDO" Entre los candidatos serán selecionados los ganadores del PREMIO "TESORI DAL MONDO", que constará en bonos de compra ofrecidos por la tienda de articulos de Flamenco "Tesori dal Mondo" de Roma. Art.10. Entidad Organizadora, Dirección Artística y Contactos 10/1. El Concurso Internacional de Baile Flamenco "Ciudad de Turín 2013" está organizado por la Associazione Culturale Torino Academia y Compañía Arte y Flamenco, con la Dirección artística de Manuel Betanzos & Mónica Morra  

Dirección organizativa: Mónica Morra Dirección artística: Manuel Betanzos & Mónica Morra

CONTACTOS  

Secretaría del Concurso: Arte y Flamenco - Tel y fax (de lunes a viernes de 15 a 20 horas): +39/011/33.13.98 - E-mail: [email protected] E-mail Dirección: [email protected]

Art.11 - Notas de Específicas 11/1. El candidato inscripto al Concurso autoriza expresamente a la Organización a utilizar libremente la propia imagen y los propios datos personales según el art.13 del nuevo código sobre la privacidad (de 196 del 30/06/2003) con fines de promociòn y acepta este Reglamento en cada uno de sus artículos.

17 11/2. Durante las jornadas en las cuales se desarrollarán los trabajos del Concurso no serán admitidos fotógrafos y operadores por grabaciones privadas, y tampoco personas extrañas a los trabajos. Serán autorizados solo los que seran acreditados en la Secretaría de la Organización del Concurso que dará a ellos un PASS de autorización. La final del Concurso, que habrá lugar en la Gala de cierre del Festival de Flamenco Puro, será abierta al público, que podrá acceder mediante regular compra de entrada. 11/2 BIS. Por motivos de espacio y en base al número de participantes, la Organización establecerá al principio del Concurso si será posible permitir a eventuales profesores (máximo una persona por cada participante al Concurso) de asistir a las fases eliminatorias y semifinales, que en este caso serán acreditados con tarjeta por la Organización. 11/3. Los gastos de viaje e instancia de los participantes, y los eventuales músicos acompañadores, serán íntegramente a cargo de los mismos. 11/4. La Organización señalará a los concursantes y relativos acompañadores una lista de hoteles, alojamientos y restaurantes que ofrezcan precios adecuados. 11/5. Durante todo el desarrollo de los trabajos del Concurso el servicio fotográfico y las grabaciones será efectuadas exclusivamente por los operadores de la Organización del Concurso. Servicio fotográfico: Luca Fiaccavento. 11/6. Por cualquier duda es competente el Foro de Turín.

18 III° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” Turìn, 11/12/13/14 de Abril 2013 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN - CATEGORIAS ALUMNOS Y SOLISTAS CANDIDATOS MAYORES DE EDAD Para rellenar en MAYUSCULA y enviar mediante e-mail o fax con los archivos adjuntos los documentos dispuestos en el art. 6 del Reglamento a: E-MAIL: [email protected] FAX: + 39/011/33.13.98 de lunes a viernes horas 15/20

 APELLIDO:  NOMBRE:  LUGAR DE NACIMIENTO:  FECHA DE NACIMIENTO:  DIRECCIÓN:  CIUDAD:  C.P:

PROVINCIA:

 TEL. FIJO:

TEL. MOVIL:

 E-MAIL:  CODIGO FISCAL:  CATEGORÍA: (poner una x en la categoría elegida) □ ALUMNOS

□ SOLISTAS IN PROGRESS □ SOLISTAS PROFESIONALES

19  ESCUELA/S DE BAILE O COMPAÑIA DE PERTENENCIA:  N° AÑOS (ACADEMICOS) DE ESTUDIO:

Para rellenar exclusivamente para la categoría SOLISTAS (poner una x en la opción elegida): □ EN CASO DE ADMISIÓN A LA FASE SEMIFINAL Y FINAL ME EXHIBIRÉ ACOMPAÑADO/A DE UN GUITARRISTA Y UN CANTAOR/A A MI ELECIÓN Y A MI GASTO □ EN CASO DE ADMISIÓN A LA FASE SEMIFINAL Y FINAL ME EXHIBIRÉ UTILIZANDO EL GUITARRISTA Y EL CANTAOR/A PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO

Declaro de haber leido el Reglamento en todas sus partes, y de aceptar cada articulo contenido. FIRMA:

20 III° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” Turìn, 11/12/13/14 de Abril 2013 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN – CATEGORIAS ALUMNOS Y SOLISTAS CANDIDATOS MENORES DE EDAD Para rellenar en MAYUSCULA y enviar mediante e-mail o fax con archivos adjuntos los documentos dispuestos en el art. 6 del Reglamento a: E-MAIL: [email protected] FAX: + 39/011/33.13.98 de lunes a viernes horas 15/20



APELLIDO:



NOMBRE:



LUGAR DE NACIMIENTO:



FECHA DE NACIMIENTO:



DIRECCIÓN:



CIUDAD:



C.P:



TEL. FIJO:



E-MAIL:



CODIGO FISCAL:



CATEGORÍA (poner una x en la elegida) :

PROVINCIA:

□ ALUMNOS □ SOLISTAS IN PROGRESS

TEL. MOVIL:

21 

ESCUELA/AS DE BAILE O COMPAÑIA DE APARTENENCIA:



N° AÑOS (ACADEMICOS) DE ESTUDIO:

Para rellenar exclusivamente para la categoría SOLISTAS (poner una x en la elegida): □ EN CASO DE ADMISIÓN A LA FASE SEMIFINAL Y FINAL ME EXHIBIRÉ ACOMPAÑADO/A DE UN GUITARRISTA Y UN CANTAOR/A A MI ELECIÓN Y A MI GASTO □ EN CASO DE ADMISIÓN A LA FASE SEMIFINAL Y FINAL ME EXHIBIRÉ UTILIZANDO EL GUITARRISTA Y EL CANTAOR/A PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA ORGANICIÓN DEL CONCURSO

Declaro de haber leido el Reglamento en todas contenido. FIRMA DEL CANDIDATO:

FIRMAS DE AMBOS PADRES:

sus partes, y de aceptar cada articulo

22 III° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” Turìn, 11/12/13/14 de Abril 2013 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN - CATEGORIA GRUPOS Para rellenar en MAYUSCULA y enviar mediante e-mail o fax con archivos adjuntos los documentos dispuestos en el art. 7 del Reglamento a: E-MAIL: [email protected] FAX: + 39/011/33.13.98 de lunes a viernes horas 15/20 Para rellenar por el Grupo  NOMBRE DEL GRUPO:  CATEGORÍA: (poner una x en la elegida) : □ GRUPOS ESCUOLAS/ACADEMIAS □ GRUPOS PROFESIONALES/COMPAÑIAS  ESCUELA/AS DE BAILE O COMPAÑIAS PERTENECIENTES:  TITULO DE LA COREOGRAFÍA:  AUTOR DE LA COREOGRAFÍA:  DURATA DE LA COREOGRAFÍA:  MUSICA – EL GRUPO PRESENTA LA COREOGRAFÍA con: (poner una x en la elegida) □ Con base musical (musicas originales o editadas). Las musicas elegidas podrán ser originales o editadas. Las bases deberán ser grabadas como pieza unica en un CD de buena calidad; las grabaciones deberán ser de buena calidad. En el CD deberá ser indicado el nombre del Grupo, el titulo de la coreografía y el nombre y apellido del Coreografo - TITULO DE LA PIEZA MUSICAL: - AUTOR/ES DE LA PIEZA MUSICAL: □ Con acompañamento en directo por los musicos elegidos dal Grupo. Los honorarios de los musicos elegidos serán a cargo del Grupo mismo.

23 Para rellenar por cada bailarín del Grupo, incluido el Coreografo  APELLIDO:  NOMBRE:  FIGURA DENTRO DEL GRUPO: (poner una x en la figura corespondiente ) □ COREOGRAFO DEL GRUPO

□ BAILARÍN DEL GRUPO

□ COREOGRAFO Y BAILARÍN DEL GRUPO  LUGAR DE NACIMIENTO:  FECHA DE NACIMIENTO:  DIRECCIÓN:  CIUDAD:  TEL. FIJO:

PROVINCIA:

C.P:

TEL. MÓVIL:

 E-MAIL:  CODIGO FISCAL:

Declaro de haber leido el Reglamento en todas sus partes, y de aceptar cada articulo contenido.

FIRMA DEL CANDIDATO MAYOR DE EDAD: FIRMAS DE LOS DOS PADRES DEL CANDIDATO MENOR DE EDAD:

24 III° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” Turìn, 11/12/13/14 de Abril 2013 AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES PARA LA PARTECIPACIÓN AL CONCURSO DE LOS CANDIDATOS MENORES DE EDAD: Para rellenar en MAYUSCULA y enviar juntos con los demás documentos PADRE EL TUTOR (APELLIDO Y NOMBRE): ………………………………………………………………………………………………………. NASCIDO EN: ………………………………………………………………………………… EL …………………………………………….. RESIDENTE EN: ………………………………………………………..CALLE/AVENIDA ……………………………………………….. CODIGO FISCAL:…………………………………………………………………………………………………………………………………. Y MADRE LA TUTORA (APELLIDO Y NOMBRE): …………………………………………………………………………………………………… NASCIDA EN: ………………………………………………………………………………… EL ……………………………………………… RESIDENTE EN: …………………………………………………………CALLE/AVENIDA ………………………………………………. CODIGO FISCAL:…………………………………………………………………………………………………………………………………. AUTORIZAN La propia hija/o …………………………………………………………………………………………………………………………… a participar al IIi° CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO “CIUDAD DE TURÍN” que habrá lugar en Turín desde el 11 al 14 de abríl 2013 en ARTE Y FLAMENCO, en calidad de padres ejercentes la tutoría del menor de edad. FIRMA DEL PADRE: …………………………………………………………………………………………………………… FIRMA DELLA MADRE: ………………………………………………………………………………………………………. En adjunto: fotocopia documento de identidad fotocopia codigo fiscal de ambos padres

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.