14

Guía Docente 2013/14 Fundamentos Artísticos de la comunicación Artistic foundations of communication Grado en Turismo y Comunicación Modalidad de ense

2 downloads 46 Views 355KB Size

Recommend Stories


14 14:29
BACHILLERATO SOLUCIONARIO 1 01_biologia_bachiller_solucionario.indd 1 23/12/14 14:29 BACHILLERATO 1. La materia de la vida 1 La vida y sus nive

Story Transcript

Guía Docente 2013/14 Fundamentos Artísticos de la comunicación Artistic foundations of communication Grado en Turismo y Comunicación Modalidad de enseñanza presencial

Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 902 102 101 [email protected] – www.ucam.edu

Fundamentos artísticos de la comunicación

Rev. 10 28/05/2013 13:41

Índice Fundamentos artísticos de la comunicación ....................................................................3 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3 Requisitos Previos ..............................................................................................................3 Objetivos ..............................................................................................................................3 Competencias y resultados de aprendizaje ......................................................................4 Competencias transversales ...................................................................................................... 4 Competencias específicas.......................................................................................................... 4

Metodología .........................................................................................................................5 Temario.................................................................................................................................5 Programa de la enseñanza teórica ............................................................................................. 5 Programa de la enseñanza práctica ........................................................................................... 6

Relación con otras materias ...............................................................................................7 Sistema de evaluación ........................................................................................................7 Convocatoria de Febrero/Junio: ................................................................................................ 7 Convocatoria de Septiembre: ..................................................................................................... 7

Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................8 Bibliografía básica ...................................................................................................................... 8 Bibliografía complementaria ...................................................................................................... 8

Web relacionadas ................................................................................................................9 Recomendaciones para el estudio y la docencia .............................................................9 Material necesario .............................................................................................................10 Tutorías ..............................................................................................................................10

2 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación

Fundamentos artísticos de la comunicación Módulo: Teoría de la comunicación turística. Materia: Teoría de la comunicación. Carácter: Básica. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: Segundo curso – Segundo cuatrimestre. Profesor/a de la asignatura: Félix Galindo Marín Email: [email protected] Horario de atención a los alumnos/as: martes 12.00 a 14.00. Área de Comunicación audiovisual. Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Ángel Beltrán Bueno

Breve descripción de la asignatura La asignatura “Fundamentos artísticos de la comunicación” supone una introducción al análisis de la imagen gráfica y su implicación en la creación de la imagen de un producto turístico. Para ello, se presentarán las bases históricas y tecnológicas del medio fotográfico como punto de partida para la elaboración de imágenes eficaces desde el punto de vista comunicativo.

Brief Description The course “Artistics foundations of communication” is an introduction to the analysis of the graphic image and its involvement in creating the image of a tourism product. To do this, will present the historical and technological basis of the photographic medium as a starting point for effective image processing from the point of view of communication.

Requisitos Previos No se establecen requisitos previos.

Objetivos 1. Conocer el lenguaje de la fotografía y su repercusión en el significado de la imagen. 2. Reconocer los movimientos artísticos contemporáneos a través del estudio de la imagen gráfica, identificando sus características principales. 3. Definir la imagen de un producto turístico y sustentarla mediante el uso de la imagen. 4. Desarrollar la capacidad de obtener imágenes significativas por mediación técnica para cumplir unos objetivos funcionales.

3 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación

Competencias y resultados de aprendizaje Competencias transversales CT1: Capacidad de análisis y síntesis. CT2: Capacidad de organización y planificación. CT3: Comunicación oral y escrita en lengua nativa. CT6: Capacidad de gestión de la información. CT7: Resolución de problemas. CT8: Toma de decisiones. CT9: Trabajo en equipo. CT10: Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar. CT12: Habilidad en relaciones interpersonales. CT14: Razonamiento crítico. CT15: Compromiso ético. CT16: Aprendizaje autónomo. CT17: Adaptación a nuevas situaciones. CT18: Creatividad. CT21: Iniciativa y espíritu emprendedor. CT24: Capacidad de reflexión.

Competencias específicas CES13: Manejar técnicas de comunicación. CES31: Utilizar y analizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico. CES33: Estudio del departamento de comunicación dentro de las empresas e Instituciones y de las habilidades y técnicas necesarias para su dirección. CES34: Conocimiento y estudio de los procesos psicosociales, cognitivos y emocionales de la comunicación. CES35: Conocimiento de la gestión de las áreas funcionales de la comunicación publicitaria, de las relaciones públicas y corporativa en la empresa pública y privada.

4 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación CES36: Conocimiento de los procesos informativos y comunicativos. CES37: Conocimiento del diseño y desarrollo de las estrategias y aplicaciones de las políticas de comunicación persuasiva en las instituciones y empresas públicas y privadas.

Metodología Metodología

Horas

Clases Magistrales

42

Clases prácticas en aula

9

Evaluación

6

Tutorías

3

Estudio personal

40,5

Preparación de trabajos

27

Preparación de clases prácticas Búsqueda de fuentes de información TOTAL

13,5

Horas de trabajo presencial

Horas de trabajo no presencial

60 (40 %)

90 (60 %)

9 150

60

90

Temario Programa de la enseñanza teórica

Unidad didáctica 1: Evolución histórica de la comunicación gráfica. Tema 1. Los fundamentos teóricos del diseño gráfico. Tema 2: El diseño grafico en el siglo XIX: rasgos principales.

5 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación Tema 3:: Arts and Crafts y el Modernismo: el Werkbund alemán. Tema 4: Las vanguardias artísticas. Tema 5: La Bauhaus. Tema 6: Diseño gráfico y propaganda política. Tema 7: Diseño gráfico en la Europa de entreguerras. Tema 8: El diseño gráfico en Estados Unidos. Tema 9: El diseño gráfico en Europa: Francia, Gran Bretaña, Italia, Suiza. Tema 10: El diseño gráfico. Últimas tendencias.

Unidad didáctica 2: Principios de la imagen fotográfica. Tema 11: La luz. Tema 12: La imagen fotográfica. Tema 13: La cámara. Tema 14: Bases de la imagen digital. Tema 15: Ajustes básicos de la imagen fotográfica. Tema 16: Los géneros fotográficos. Tema 16: Iluminación básica.

Unidad didáctica 3: La imagen como argumento turístico. Tema 17: La imagen turística. Tema 18: Fotografía y turismo. Tema 19: El posicionamiento de la marca turística a través de la imagen.

Programa de la enseñanza práctica Seminario 1: Verbalización de la imagen fotográfica. Seminario 2: Ilustración de ideas.

6 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación Seminario 3: Toma fotográfica. Seminario 4: Proyecto fotográfico 1: reportaje. Seminario 5: Proyecto fotográfico 2: representación del producto turístico.

Relación con otras materias Esta asignatura, perteneciente a la materia Teoría de la comunicación, se relaciona en el Plan de Estudios del Grado en Turismo con dos asignaturas de segundo –Creatividad de la Comunicación e Introducción a la Teoría de la Comunicación- y otras dos de tercer curso – Publicidad y relaciones públicas, Estrategia de la Comunicación -.

Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: - Examen escrito: 70%. Dos parciales, el primero cuenta un 30% y el segundo un 70% - Participación del alumno en actividades formativas: 30% -

Trabajos y casos prácticos individuales y en grupo: 15%

-

Defensa pública de trabajos: 5%

-

Participación en foros de debate: 10%

Convocatoria de Septiembre: - Examen escrito: 70%. Dos parciales, el primero cuenta un 30% y el segundo un 70% - Participación del alumno en actividades formativas: 30% -

Trabajos y casos prácticos individuales y en grupo: 15%

-

Defensa pública de trabajos: 5%

-

Participación en foros de debate: 10%

7 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica • • •

MEGGS, Ph. B. Historia del diseño gráfico. RM Verlag, 2009. FREEMAN, M. La visión del fotógrafo. Entender y apreciar la buena fotografía. Blume, 2012. LANGFORD, M. Fotografía básica. Guía para fotógrafos. Omega, 2011.

Bibliografía complementaria •

AAVV. Fotografía de moda. Scala, 2011.



BARNICOAT, J. Los carteles, su historia y su lenguaje. Barcelona: Gustavo Gili, 2003.



BIERUT, M. Y OTROS. Fundamentos del diseño gráfico. Buenos Aires: Infinito, 2005.



CONTRERAS, F, SAN NICOLÁS, C. Diseño gráfico, creatividad y comunicación. Madrid: Blur, 2001.



DAVIS, H. Fotografía creativa en blanco y negro. Ed. Anaya, 2011



DONDIS, D.A. La sintaxis de la imagen. Barcelona: Gustavo Gili, 2006.



FARREL, I. Guía completa de fotografía digital. Omega ediciones, 2012.



FRASCARA, J. Diseño gráfico y comunicación. Buenos Aires: Infinito, 2000.



FONTCUBERTA, J. El beso de Judas. Fotografía y verdad. Ed. Gustavo Gili, 2011.



LANCE, K. Fotografía nocturna. Omega Ediciones. 2012



NAVARRO, F. Fotografía HDR práctica. Anaya, 2012.



MELLADO, J.M. Fotografía de alta calidad. Técnica y método. Artual ediciones, 2011.



PEVSNER, N. Pioneros del diseño moderno. Buenos Aires: Infinito, 2003.



RAMÍREZ, J.A. Medios de masas e historia del arte. Madrid: Cátedra, 1988.



SOUGEZ, M.L. Historia de la fotografía. Cátedra editorial, 2011.



TENA, D. Diseño gráfico y comunicación. Madrid: Pearson educación, 2005.



WALTER, B. Breve historia de la fotografía. Casimiro libros, 2011.

8 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación

Web relacionadas 1. Agencias de noticias: • • • •

www.magnumphotos.com http://www.cordonpress.com/fotoweb/ http://www.afp.com/afpcom/es/ http://www.reuters.com/news/pictures

2. Bancos de imágenes. • •

http://www.agefotostock.com http://www.bluevertigo.com.ar/

3. Anuarios fotográficos de medios. •

http://www.boston.com/bigpicture/

4. Webs de autores y blogs. • • • • • • • •

http://azulchina.blogspot.com.es/ http://www.xatakafoto.com/ http://www.fotonatura.org/ http://www.fotomaf.com/blog/ http://www.noctambulos.org http://www.rafairusta.com/blog/ http://numerof.com/blog/ http://www.amfona.org/blog/

5. Imagen y turismo. • • •

http://www.graphis.com/cfe/online/advertisingannual2012/?a&category=TRAVEL http://www.tourspain.es/es/Home/ListadoMenu http://www.spain.info/es/

Recomendaciones para el estudio y la docencia A la vista de lo anterior se recomienda al alumno que dedique a la asignatura un total de 90 horas de trabajo en el que no debe computar el realizado presencialmente en clase. Considerando un número aproximado de 15 semanas a lo largo del semestre, la referencia promedio para el trabajo no presencial (estudio, lecturas, preparación de trabajos individuales y grupales, etc.) sería de 6 horas semanales.

9 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Fundamentos artísticos de la comunicación

Material necesario Ordenador personal y conexión a internet.

Tutorías La tutoría académica tiene como objetivo principal el refuerzo de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Debido a su carácter personalizado, responderá a las necesidades de cada alumno con la intención de reforzar aquellos aspectos de su aprendizaje (conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes) que se encuentren menos desarrollados, por lo cual el sistema de evaluación así como las metodologías de enseñanza serán las empleadas en clase. De igual manera, en la tutoría académica se contempla la realización, seguimiento y evaluación de trabajos prácticos y el apoyo en el aprendizaje autónomo del estudiante, como resultado de la evaluación formativa.

10 Fundamentos artísticos de la comunicación - Tlf: (+34) 968 278 807

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.