14

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A43B 5/14 11 N´ umero de publicaci´on: 7 51 ˜ ESPANA k 2 193 026 B62M 3/08 TRADUC

2 downloads 204 Views 110KB Size

Recommend Stories


14 14:29
BACHILLERATO SOLUCIONARIO 1 01_biologia_bachiller_solucionario.indd 1 23/12/14 14:29 BACHILLERATO 1. La materia de la vida 1 La vida y sus nive

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k kInt. Cl. : A43B 5/14

11 N´ umero de publicaci´on: 7

51

˜ ESPANA

k

2 193 026

B62M 3/08

TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

12

kN´umero de solicitud europea: 00113285.1 kFecha de presentaci´on: 21.06.2000 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 1 133 933 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 19.09.2001

T3

86 86 87 87

k

54 T´ıtulo: Plantilla de calzado para bicicleta.

k

73 Titular/es: Evelyn Gorgos

k

72 Inventor/es: Heine, G¨ otz

k

74 Agente: D´ avila Baz, Angel

30 Prioridad: 16.03.2000 DE 100 12 900

Zum Kaiserblick 27 83620 Westerham, DE

45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:

01.11.2003

45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:

ES 2 193 026 T3

01.11.2003

Aviso:

k k k

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art. 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

ES 2 193 026 T3

DESCRIPCION Plantilla de calzado para bicicleta. La invenci´on se refiere a una plantilla de calzado para bicicleta seg´ un el pre´ ambulo de la reivindicaci´on 1 as´ı como, adem´ as, a una placa de pedal correspondiente para la fijaci´ on de una plantilla de este tipo, a una pieza intermedia para la inserci´on en una plantilla de este tipo as´ı como a un calzado para bicicleta con una plantilla de calzado para bicicleta de este tipo. En el deporte de carreras ciclistas se emplean desde hace a˜ nos disposiciones de pedal y calzado, en las que el pedal y la plantilla de calzado presentan medios de engrane correspondientes entre s´ı para la fijaci´ on del calzado en el pedal. A tal fin. Existen diferentes sistemas que, sin embargo, presentan determinadas caracter´ısticas comunes. ´ Estas consisten en la previsi´on de una placa de pedal con una configurada adaptada a los medios de engrane en el lado del pedal, especialmente ganchos o bien medios de retenci´ on, y con una configuraci´ on tal de los medios de engrane que se realiza una fijaci´ on del calzado con relaci´on al pedal en direcci´ on longitudinal. En los sistemas conocidos, la placa del pedal est´a colocada en una posici´on tal en la plantilla de calzado que despu´es del enclavamiento con el pedal, el eje del pedal se encuentra a la altura de la articulaci´ on de la base del dedo gordo del pie del soporte en el calzado para bicicletas. A trav´es de esta disposici´on se establece al mismo tiempo que la articulaci´ on de la base del dedo gordo del pie describe al pedalear junto con el eje del pedal una trayectoria circular alrededor del eje del cojinete de pedaleo. Como resultado de reflexiones e investigaciones biomec´anicas del inventor, se ha obtenido el conocimiento de que esta geometr´ıa no es ´optima, especialmente para la subida de cuestas. El inventor ha llegado especialmente al conocimiento de que se posibilita un empleo m´as eficiente de la musculatura del muslo (especialmente al marchar bajo carga elevada, es decir, durante la subida de cuestas mencionada), cuando en posiciones del pedal delante del plano vertical (en el sentido de la marcha) que contiene el eje del cojinete de pedaleo, act´ ua un brazo de fuerza m´ as largo (palanca). Para la aplicaci´on t´ecnica de este conocimiento se ha propuesto una construcci´ on del pedal, en la que el eje del pedal lleva una biela, en la que est´an dispuestos entonces los medios de engrane mencionados en el lado del pedal. Por medio de esta estructura se consigue que al movimiento de trayectoria circular del eje (primario) del pedal alrededor del eje del cojinete de pedaleo est´e superpuesto un movimiento de trayectoria circular adicional del pedal -formado fundamentalmente s´ olo todav´ıa por los medios de engranealrededor del eje del pedal. Con la superposici´ on de estos movimientos se consigue efectivamente un brazo de palanca variable del pedal de la manera indicada anteriormente. Esta soluci´on se emplea en la pr´actica, pero es relativamente laboriosa desde el punto de vista de la construcci´ on y, por lo tanto, costosa y, adem´ as, que ha revelado que requiere adaptaci´ on para mu2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

chos ciclistas. Se conoce por el documento WO-A-95 18551 un calzado para bicicleta, cuya plantilla presenta un elemento de uni´ on para la uni´ on con un pedal de bicicleta. Los medios de uni´on est´an configurados y colocados de tal forma que absorben las fuerzas de presi´ on y de tracci´ on que act´ uan sobre el pie durante la actuaci´ on del pedal en la regi´ on del pie debajo de los huesos tarsiano y metatarsiano. Desde el punto de vista de la construcci´ on, en la parte central del lado inferior de la plantilla de calzado est´an previstas escotaduras para el alojamiento de pernos para la fijaci´ on de una placa de pedal con la plantilla. Se propone el empleo de una placa de pedal del sistema “Look”. Por lo tanto, la invenci´ on tiene el cometido de indicar una disposici´ on para la aplicaci´ on t´ecnica del conocimiento biomec´anico mencionado, que se pueda realizar de una manera sencilla desde el punto de vista de la construcci´ on y, por lo tanto, con coste favorable y que disfrute de una alta aceptaci´on de los usuarios. Este cometido se soluciona a trav´es de una plantilla de calzado para bicicleta con las caracter´ısticas de las reivindicaciones 1, 2 ´o 5. La invenci´on incluye la idea b´ asica de indicar sobre la base del conocimiento mencionado anteriormente de la ventaja de un movimiento del pie con centro desplazado hacia delante con respecto al eje del cojinete de pedaleo -y, por lo tanto, con brazo de palanca no constante con respecto al eje del cojinete de pedaleo- medios dispuestos en el calzado propiamente dicho en lugar de en el pedal, para la realizaci´ on de tal movimiento. Adem´as, incluye la idea de prever a tal fin un desplazamiento de los medios de engrane del lado del calzado hacia atr´ as, es decir, hacia el tal´on, con respecto a la posici´ on normal establecida en los sistemas conocidos. Este desplazamiento est´a especialmente en el intervalo entre 20 y 60 mm y en una forma de realizaci´ on preferida desde el punto de vista biomec´ anico entre 35 y 45 mm. ´ Este se consigue, en una forma de realizaci´on especialmente conveniente, a trav´es de un desplazamiento correspondiente hacia atr´as de los medios de engrane para la fijaci´ on de la placa de pedal en la plantilla de calzado con respecto a aquella regi´ on de la plantilla de calzado que est´ a configurada para el alojamiento de la articulaci´ on de la base del dedo gordo del pie o bien del pulpejo del dedo. En un sistema conocido en s´ı para la fijaci´ on de la placa de pedal en la plantilla de calzado, que comprende tres taladros dispuestos en un tri´angulo equil´ atero, en este caso todos los taladros est´ an desplazados hacia atr´ as en la plantilla de calzado con respecto al punto que corresponde al centro de la articulaci´ on del dedo gordo del pie. De una manera similar, en otros sistemas de fijaci´ on, que comprenden ranuras dirigidas longitudinalmente en la plantilla de calzado y una placa de contraapoyo, dispuesta debajo de ´esta, con taladros roscados, las ranuras y la placa de contraapoyo o bien los taladros en esta placa de contraapoyo est´ an desplazados hacia atr´ as con respecto al punto que corresponde al centro de la articulaci´ on del dedo gordo del pie.

3

ES 2 193 026 T3

En otro sistema de placa de pedal y calzado para bicicleta conocido, en el que la placa de pedal es fijada sobre una pieza intermedia (una llamada Interface), que est´ a colocada en una escotadura correspondientemente formada de la plantilla de calzado, se aplican las mismas indicaciones para la pieza intermedia mencionada en lugar de la plantilla de calzado propiamente dicha. Se posibilita una fijaci´ on fija segura y duradera de la placa de pedal en la regi´ on propuesta especialmente a trav´es de un ensanchamiento de la suela dirigido hacia el lado interior. Los contornos habituales de las plantillas de calzado, que siguen en gran medida el contorno de la plantilla del pie y presentan con frecuencia (por razones est´eticas) incluso un estrechamiento m´ as fuerte en la regi´on central que la plantilla del pie propiamente dicha, ofrece s´olo con condiciones la posibilidad de fijar con seguridad la placa de pedal en la regi´on propuesta sim´etricamente al eje longitudinal del calzado. No se contempla un desplazamiento considerable con respecto al eje longitudinal del calzado hacia el lado exterior, porque el pie estar´ıa entonces demasiado cerca del brazo de pedal. El ensanchamiento propuesto de esta manera de la plantilla de calzado debe preverse al menos en una regi´ on, en la que est´ an dispuestos los medios de engrane desplazados de los sistemas conocidos para la fijaci´ on de la placa de pedal en la plantilla de calzado, por lo que se extiende al menos sobre una secci´ on parcial del tercio medio de la extensi´on longitudinal de la plantilla de calzado. Las ventajas y conveniencias de la invenci´on se deduce, adem´ as, a partir de las reivindicaciones dependientes as´ı como de la descripci´on siguiente de ejemplos de realizaci´on preferidos con la ayuda de las figuras. En ´estas: La figura 1 muestra un esbozo (vista inferior) de una plantilla de calzado para bicicleta con placa de pedal atornillada seg´ un una primera forma de realizaci´ on de la invenci´ on. La figura 2 muestra un esbozo (vista inferior) de una plantilla de calzado para bicicleta seg´ un una segunda forma de realizaci´ on de la invenci´ on sin placa de pedal, y La figura 3 muestra un esbozo (vista inferior) de una plantilla de calzado de bicicleta con interface insertada, que lleva una placa de pedal, seg´ un una tercera forma de realizaci´on de la invenci´ on. La figura 1 muestra como representaci´ on esquem´ atica de principio (no a escala) una plantilla de calzado 1 para bicicleta para un calzado de carrera ciclista, en la que est´ a atornillada por medio de tornillos 5 una placa de pedal 3, que est´a adaptada al pedal de carreras con dos ganchos de enclavamiento. Los ejes (imaginarios) esenciales, determinantes de la geometr´ıa, de la plantilla de calzado 1 para bicicleta son un “eje longitudinal” LA, que se extiende, en un calzado enclavado correctamente con el pedal, paralelamente al eje vertical del bastidor y que marca la extensi´ on longitudinal m´ axima de la plantilla de calzado, un primer eje transversal QA1 perpendicular al mismo, sobre el que se encuentra la articulaci´on de la base del dedo gordo del pie del usuario del calzado, y

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

un segundo eje transversal QA2 , sobre el que se encuentra el punto medio de la extensi´on longitudinal de la placa de pedal y que marca la posici´on del eje del pedal en el estado en el que la plantilla de calzado est´a sujeta con el pedal. La placa del pedal 3 con una configuraci´ on b´ asica triangular redondeada tiene tres taladros alargados 3a para la inserci´ on de los tornillos 5 que engranan en agujeros roscados (no representados) en la plantilla 1, y es desplazable longitudinalmente por medio de los taladros alargados en una medida determinada con respecto a la plantilla de calzado. Para la forma de realizaci´on representada es caracter´ıstico, por una parte, que el segundo eje transversal QA2 est´a colocado desplazado hacia atr´ as aproximadamente 40 mm hacia el tal´ on con respecto al primer eje transversal QA1 que marca la articulaci´ on de la base del dedo gordo del pie GG, estando dispuestos los agujeros roscados para los tornillos 5 desplazados en un valor absoluto correspondiente con respecto a una plantilla de calzado convencional. Por otra parte, la plantilla de calzado presenta un ensanchamiento 1a en el empeine interior con respecto al contorno de una plantilla de calzado convencional (representado con trazos cortos en l figura). Esto asegura que alrededor del agujero roscado del lado del empeine interior, desplazado hacia atr´ as, est´e dispuesto todav´ıa material de plantilla suficiente para impedir con seguridad un desgarramiento tambi´en bajo carga alta, y que la regi´ on de la esquina dispuesta all´ı de la placa de pedal 3 se apoye precisamente sobre la plantilla de calzado. La figura 2 muestra una plantilla de calzado para bicicleta 1’ modificada con respecto a la primera forma de realizaci´on, en la que est´ a realizado otro sistema de fijaci´on -conocido en s´ı- para la placa de pedal (no representada aqu´ı). Este sistema comprende dos ranuras o muescas 7a, 7b paralelas entre s´ı y con respecto al eje longitudinal LA, detr´ as de las cuales est´a dispuesta una placa de contraapoyo 9, dispuesta desplazable longitudinalmente en el interior de la plantilla 1’, con dos agujeros roscados 11a, 11b. Los tornillos de fijaci´ on (no representados tampoco) para la placa de pedal atraviesan las ranuras 7a, 7b y son enroscados en los agujeros roscados 11a, 11b. A trav´es del apriete correspondiente se fijan la placa de pedal y la placa de contraapoyo con el material de la plantilla de calzado en medio por aplicaci´ on de fuerza, mientras que despu´es del aflojamiento del apriete la placa de pedal es desplazable en la direcci´on longitudinal de la plantilla. Para la plantilla 1’ mostrada aqu´ı se aplican de una manera similar las relaciones geom´etricas explicadas en la primera forma de realizaci´on; especialmente las ranuras 7a, 7b y de una manera correspondiente la placa de contraapoyo 8 est´ an desplazadas de 35 a 45 mm hacia el tal´on con respecto a una disposici´ on conocida, lo que conduce a un desplazamiento correspondiente del segundo eje transversal QA2 con respecto al primer eje on transversal QA1 . En esta forma de realizaci´ no se muestra un ensanchamiento de la plantilla para ilustrar que ´esta no es necesaria en todos los casos. Especialmente a trav´es de una configuraci´on de la placa de pedal, adaptada al desarro3

5

ES 2 193 026 T3

llo convencional de la plantilla, puede conseguir su apoyo seguro sobre la plantilla de calzado dado el caso tambi´en con una forma no modificada de la plantilla. En la figura 5 se muestra, como otra forma de realizaci´on de la invenci´ on, una plantilla de calzado 1” para bicicleta con una pieza intermedia 13 insertada en la plantilla, designada como “Interface”, en la que est´ a colocada una placa de pedal 3” modificada en esta forma de construcci´ on. Aqu´ı no se representa en detalle el tipo de aplicaci´on de la placa de pedal 3” en la pieza intermedia 13; se puede realizar a trav´es de tornillos o pasadores como tambi´en, dado el caso, a trav´es de encolado o a trav´es de conformaci´ on en una sola pieza con la pieza intermedia, por ejemplo como pieza fundida por inyecci´ on unitaria en el material En la plantilla de calzado 1” para bicicleta, en la regi´ on de la placa de pedal 3” est´ a previsto de nuevo un ensanchamiento 1a” en el lado del empeine interior, pero ´este est´a configurado limitado m´as estrecho que en la forma de realizaci´ on seg´ un la figura 1.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

La realizaci´on de la invenci´ on no est´ a limitada a los ejemplos descritos aqu´ı ni a los sistemas conocidos para la fijaci´ on de una placa de pedal en una plantilla de calzado para bicicleta -sin o con Interface- sino que es posible de la misma manera en una pluralidad de aplicaciones, que est´ an en el marco de la actuaci´on t´ecnica. Lista de signos de referencia 1; 1’; 1” Plantilla de calzado para bicicleta 1a; 1a” Regi´ on de ensanchamiento 3; 3” Placa de pedal 3a Taladro alargado 5 Tornillo 7a, 7b, 7c Ranura (muesca) 9 Placa de contraapoyo 11a, 11b Agujero roscado 13 Pieza intermedia (“Interface”) GG Articulaci´ on de la base del dedo gordo LA Eje longitudinal QA1 , QA2 Eje transversal

7

ES 2 193 026 T3

REIVINDICACIONES 1. Plantilla de calzado para bicicleta con una placa de pedal adaptada a un pedal de bicicleta con medios de fijaci´ on, caracterizada porque la l´ınea en la placa del pedal, que corresponde a la posici´on de un eje del pedal de bicicleta, est´a desplazada con respecto al punto, que corresponde al centro de la articulaci´on de base del dedo gordo del pie, en la plantilla de suela para bicicleta, de 20 a 60 mm hacia atr´as. 2. Plantilla de suela para bicicleta con medios de engrane, especialmente taladros y/o ranuras, para la fijaci´ on de una placa de pedal adaptada a un pedal de bicicleta con medios de fijaci´ on, caracterizada por una disposici´ on tal de los medios de engrane que, en el estado fijado de la placa de pedal, la l´ınea en la placa del pedal, que corresponde a la posici´on de un eje del pedal de bicicleta, est´a desplazada con respecto al punto, que corresponde al centro de la articulaci´ on de base del dedo gordo del pie, en la plantilla de suela para bicicleta, de 20 a 60 mm hacia atr´as o bien se encuentra en el tercio medio de la extensi´on longitudinal de la plantilla de calzado para bicicleta. 3. Plantilla de calzado para bicicleta seg´ un la reivindicaci´on 2, caracterizada por tres taladros dispuestos en configuraci´ on triangular, especialmente como tri´angulo equil´ atero, todos los cuales est´an desplazados hacia atr´ as en la plantilla de calzado para bicicleta con respecto al punto que

5

10

15

20

25

30

8

corresponde al centro de la articulaci´ on de la base del dedo gordo del pie. 4. Plantilla de calzado para bicicleta seg´ un la reivindicaci´on 2, caracterizada por dos ranuras paralelas entre s´ı y esencialmente con respecto al eje longitudinal de la plantilla de calzado para bicicleta, debajo de las cuales, en el interior de la plantilla de calzado para bicicleta, est´a dispuesta una placa de contraapoyo con agujeros roscados, estando desplazada hacia atr´ as en la plantilla de calzado para bicicleta la posici´ on ajustable m´ as adelantada de los agujeros roscados en las ranuras con respecto al punto que corresponde al centro de la articulaci´ on de base del dedo gordo del pie. 5. Plantilla de calzado para bicicleta con una escotadura extendida alargada y con una pieza intermedia a insertar fijamente en ´esta con medios de engrane, especialmente taladros y/o ranuras, para la fijaci´ on de una placa de pedal adaptada a un pedal de bicicleta con medios de fijaci´ on, caracterizada por una disposici´ on tal de los medios de engrane que, en el estado fijado de la placa de pedal, la l´ınea en la placa del pedal, que corresponde a la posici´on de un eje del pedal de bicicleta, est´a desplazada con respecto al punto, que corresponde al centro de la articulaci´ on de base del dedo gordo del pie, en la plantilla de suela para bicicleta, de 20 a 60 mm hacia atr´ as o bien se encuentra en el tercio medio de la extensi´on longitudinal de la plantilla de calzado para bicicleta.

35

40

45

50

55

60

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales.

65

Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.

5

ES 2 193 026 T3

6

ES 2 193 026 T3

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.